ES2323238T3 - Derivados de peptidos y mimeticos de peptidos con propiedades de inhibidor de integrina iii. - Google Patents

Derivados de peptidos y mimeticos de peptidos con propiedades de inhibidor de integrina iii. Download PDF

Info

Publication number
ES2323238T3
ES2323238T3 ES04011492T ES04011492T ES2323238T3 ES 2323238 T3 ES2323238 T3 ES 2323238T3 ES 04011492 T ES04011492 T ES 04011492T ES 04011492 T ES04011492 T ES 04011492T ES 2323238 T3 ES2323238 T3 ES 2323238T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lys
arg
quad
phe
asp
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04011492T
Other languages
English (en)
Inventor
Anja Dr. Enderle
Berthold Dr. Nies
Horst Prof. Dr. Kessler
Jorg Auerheimer
Ulrich Hersel
Claudia Dahmen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Biomet Deutschland GmbH
Original Assignee
Biomet Deutschland GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=33482433&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2323238(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Biomet Deutschland GmbH filed Critical Biomet Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2323238T3 publication Critical patent/ES2323238T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/745Blood coagulation or fibrinolysis factors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • A61P19/10Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease for osteoporosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/02Antithrombotic agents; Anticoagulants; Platelet aggregation inhibitors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K7/00Peptides having 5 to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K7/64Cyclic peptides containing only normal peptide links
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/10Process efficiency

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Dental Preparations (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula I **(Ver fórmula)** B-Q-X1 I en la que B es una molécula bioactiva que confiere adherencia celular, Q falta o es una molécula espaciadora orgánica y X1 es una molécula de anclaje seleccionada del grupo -W (i) -V-W (ii) -V-[V-W2]2 (iii) o -V-[V-(V-W2)2]2 (iv), en las que W significa **(Ver fórmula)** y V Lys, Asp o Glu, YY es un grupo carboxilo, estando un grupo amino libre del grupo B enlazado peptídicamente con un grupo carboxilo libre de la molécula espaciadora Q o de la molécula de anclaje X1, o un grupo amino libre del resto Q con un grupo carboxilo libre del resto X1, o sus sales, caracterizado porque la molécula bioactiva B, que puede estar provista de grupos protectores, y la molécula de espaciador-anclaje (Q-X1) o la molécula de anclaje (X1) provistas de grupos protectores y grupos éster fosfónico se enlazan peptídicamente entre sí y a continuación los grupos protectores se disocian simultáneamente con los grupos éster fosfónico; y/o porque un compuesto básico o ácido de la fórmula I se transforma por tratamiento con un ácido o base en una de sus sales, siendo los grupos éster fosfónico grupos éster tetrabencílico del ácido 5-carboxi-m-xileno-bisfosfónico.

Description

Derivados de péptidos y miméticos de péptidos con propiedades de inhibidor de integrina III.
La invención se refiere a un procedimiento para la preparación de compuestos de fórmula 1
IB-Q-X1
en la que
B
significa una molécula bioactiva que confiere adherencia celular
Q
falta o significa una molécula espaciadora orgánica y
X_{1}
una molécula de anclaje seleccionada del grupo
-W
(i)
-V-W
(ii)
-V-[V-W_{2}]_{2}
(iii)
\quad
o
-V-[V-(V-W_{2})_{2}]_{2}
(iv),
\quad
en las que W significa
1
\quad
y V Lys, Asp o Glu,
\quad
YY es un grupo carboxilo. Un grupo amino libre del grupo B se enlaza peptídicamente con un grupo carboxilo libre de la molécula espaciadora Q o de la molécula de anclaje X_{1}, o un grupo amino libre del resto Q con un grupo carboxilo libre del resto X_{1},
así como sus sales.
\vskip1.000000\baselineskip
Son conocidos compuestos similares por los documentos DE 10040105, DE 19932796, DE 19755800 y DE 19831710.
La invención se planteó el objetivo de proporcionar un procedimiento para la preparación de los nuevos compuestos con valiosas propiedades, en especial aquellos que pueden utilizarse para la fabricación de medicamentos, posibilitando el procedimiento una síntesis de los compuestos económica y rápida.
Se ha encontrado que los compuestos de fórmula pueden prepararse económica y rápidamente enlazando peptídicamente entre sí la molécula bioactiva B, que puede estar provista de grupos protectores, y la molécula de espaciador-anclaje (Q-X_{1}) o la molécula de anclaje (X_{1}) provistas de grupos protectores y grupos éster fosfónico y a continuación los grupos protectores se disocian simultáneamente con los grupos éster fosfónico, y/o que un compuesto básico o ácido de la fórmula se transforma por tratamiento con un ácido o base en una de sus sales, siendo los grupos éster fosfónico grupos éster tetrabencílico del ácido 5-carboxi-m-xileno-bisfosfónico.
Se ha encontrado igualmente que los compuestos de fórmula 1 y sus sales poseen, con buena tolerancia, muy valiosas propiedades farmacológicas. Ante todo actúan como inhibidores de integrinas, inhibiendo especialmente las interacciones de los receptores de integrina \alpha_{v}\beta_{3} o \alpha_{v}\beta_{5} con ligandos, como p. ej. la unión del fibrinógeno al receptor de integrina \beta_{3}. Especial eficacia muestran los compuestos en el caso de las integrinas \alpha_{v}\beta_{3}, \alpha_{v}\beta_{5}, \alpha_{IIb}\beta_{3} así como \alpha_{v}\beta_{1},_{ }\alpha_{v}\beta_{6} y \alpha_{v}\beta_{8}. Este efecto puede comprobarse p. ej. por el método descrito por J.W. Smith y col. en J. Biol. Chem. 265, 12267-12271 (1990).
La dependencia de la formación de la angiogénesis de la interacción entre integrinas vasculares y proteínas de matriz extracelulares está descrita por P.C. Brooks, R.A. Clark y D.A. Cheresh en Science 264, 569-71 (1994).
La posibilidad de la inhibición de esta interacción y con ello de introducir apoptosis (muerte celular programada) de células angiogénicas vasculares mediante un péptido cíclico está descrita por P.C. Brooks, A.M. Montgomery, M. Rosenfeld, R.A. Reisfeld, T.-Hu, G. Klier y D.A. Cheresh en Cell 79, 1157-64 (1994).
Los compuestos de fórmula 1 que bloquean la interacción de receptores de integrinas y ligandos, como p. ej. de fibrinógeno al receptor del fibrinógeno (glucoproteína IIb/IIIa) impiden como antagonistas de GPIIb/IIIa la propagación de células tumorales por metástasis. Esto se justifica por las siguientes observaciones:
La propagación de células tumorales desde un tumor local al sistema vascular se realiza por la formación de microagregados (microtrombos) por interacción de las células tumorales con plaquetas. Las células tumorales están protegidas por la protección en el microagregado y no son reconocidas por las células del sistema inmunitario.
Los microagregados pueden fijarse a las paredes vasculares con lo que se facilita una penetración adicional de células tumorales en el tejido. Como la formación de los microtrombos por la unión de fibrinógeno a los receptores de fibrinógeno se efectúa sobre plaquetas activadas, pueden considerarse los antagonistas de GPIIb/IIIa como eficaces inhibidores de la matástasis.
El resto fosfonato sirve para que los péptidos se unan iónicamente o por adsorción a superficies biocompatibles de p. ej. implantes que presenten óxidos, como p. ej. superficies metálicas (p. ej. de titanio o aleaciones de titanio como TiAl_{6}V_{4}) o a superficies que contengan cationes, como p. ej. sobre fosfato cálcico amorfo o sinterizado (p. ej. hidroxilapatito, huesos, dientes) o cementos de fosfato cálcico (p. ej. biocemento D).
Es por consiguiente objeto de la invención también un procedimiento para la preparación en especial de compuestos de fórmula 1 para la unión iónica o por adsorción a superficies biocompatibles por medio de los grupos funcionales del resto X_{1}.
Los péptidos conforme a la invención posibilitan pues la biofuncionalización de biomateriales, en especial de implantes para órganos humanos y animales, mediante su recubrimiento, estimulándose principalmente la adherencia de aquellas especies celulares que deban llevar a cabo respectivamente la integración en el tejido del biomaterial correspondiente. Con el uso de tales recubrimientos debe conseguirse una integración acelerada y reforzada de distintos biomateriales/implantes con estabilidad a largo plazo mejorada tras su introducción en el cuerpo.
Los péptidos conforme a la invención se unen selectivamente a integrinas. Tras su inmovilización en superficies biocompatibles, p. ej. implantes, estimulan la adherencia de células que portan integrinas. Tras el recubrimiento de los compuestos sobre las superficies pueden estimularse selectivamente para su unión aquellas especies celulares que deban llevar a cabo la integración del implante también tras el implante en tejido natural. Así, se trata p. ej. en osteoblastos, osteoclastos y células endoteliales de especies celulares que portan \alpha_{v}.
Es por consiguiente objeto de la invención también un procedimiento para la preparación de compuestos de fórmula 1 como inhibidores de integrinas para el enriquecimiento celular selectivo en implantes.
Los compuestos de fórmula 1 pueden utilizarse tras anclaje en una superficie biocompatible como principios activos medicamentosos en medicina y veterinaria, en especial pueden utilizarse como inhibidores de integrinas para el tratamiento de enfermedades, defectos e inflamaciones causadas por implantes como integración insuficiente y retardada de biomateriales e implantes, de trombosis causadas por implantes, de defectos óseos y dentales, así como de enfermedades osteolíticas como osteoporosis, trombosis, infarto cardiaco, arteriosclerosis, en la cicatrización de heridas para ayudar en el proceso de cicatrización, así como para la aceleración y el refuerzo del proceso de integración del implante o de la superficie biocompatible en el tejido.
Los compuestos de fórmula 1 pueden utilizarse como substancias de acción antimicrobiana en operaciones en las que se usen biomateriales, implantes, catéteres o marcapasos. A este respecto actúan antisépticamente. La eficacia de la actividad antimicrobiana puede comprobarse por el procedimiento descrito por P. Valentin-Weigund y col., en Infection and Immunity, 2851-2855 (1988).
Correspondientes péptidos que portan anclas fosfonato pueden unirse iónicamente a soportes con superficies que contienen óxidos como p. ej. implantes, cromatografías de afinidad o placas de microtitulación o también a superficies que contienen cationes como p. ej. sobre fosfato cálcico amorfo o sinterizado (p. ej. hidroxilapatito, huesos, dientes) o cementos de fosfato cálcico (p. ej. biocemento D).
Es también objeto de la invención el uso de compuestos de fórmula 1 para el recubrimiento mediante unión iónica o por adsorción de implantes para órganos humanos y animales.
Las abreviaturas citadas anteriormente y posteriormente de restos de aminoácidos representan los restos de los siguientes aminoácidos:
Abu
ácido 4-aminobutírico
Aha
ácido 6-aminohexanoico, ácido 6-aminocaproico
Ala
alanina
Asn
asparagina
Asp
ácido aspártico
Arg
arginina
Cys
cisteína
Dab
ácido 2,4-diaminobutírico
Dap
ácido 2,3-diaminopropiónico
Gln
glutamina
Glp
ácido piroglutámico
Glu
ácido glutámico
Gly
glicina
His
histidina
homo-Phe
homo-fenilalanina
Ile
isoleucina
Leu
leucina
Lys
lisina
Met
metionina
Nle
norleucina
Orn
ornitina
Phe
fenilalanina
Phg
fenilglicina
4-Hal-Phe
4-halógeno-fenilalanina
Pro
prolina
Ser
serina
Thr
treonina
Trp
triptófano
Tyr
tirosina
Val
valina
\newpage
Además significan a continuación:
Ac
acetilo
BOC
terc-butoxicarbonilo
CBZ o Z
benciloxicarbonilo
DCCl
diciclohexilcarbodiimida
DMF
dimetilformamida
EDCl
N-etil-N,N'-(dimetilaminopropil)-carbodiimida
Et
etilo
FCA
ácido fluoresceincarboxílico
FITC
fluoresceinisotiocianato
Fmoc
9-fluorenilmetoxicarbonilo
FTH
fluoresceintiourea
HOBt
1-hidroxibenzotriazol
Me
metilo
MBHA
4-metil-benzhidrilamina
Mtr
4-metoxi-2,3,6-trimetilfenil-sulfonilo
HATU
hexafluorofosfato de O-(7-azabenzotriazol-1-il)-N,N,N',N'-tetrametiluronio
HONSu
N-hidroxisuccinimida
OtBu
éster terc-butílico
Oct
octanoílo
OMe
éster metílico
OEt
éster etílico
POA
fenoxiacetilo
Pbf
pentametilbenzofuranilo
Pmc
2,2,5,7,8-pentametilcromano-6-sulfonilo
Sal
saliciloílo
Su
succinilo
TIPS
triisopropilsilano
TFA
ácido trifluoroacético
TMSBr
bromuro de trimetilsililo
Trt
tritilo (trifenilmetilo).
\vskip1.000000\baselineskip
Por cuanto que los aminoácidos anteriormente indicados pueden presentarse en varias formas enantioméricas, todas estas formas, p. ej. como parte integrante de los compuestos de fórmula I, y también sus mezclas (p. ej. las formas DL) están incluidas antes y en lo que sigue. Además, los aminoácidos, p. ej. como parte integrante de los compuestos de fórmula I, pueden estar provistos de correspondientes grupos protectores conocidos de por sí. Sobre todo pueden utilizarse modificaciones de la cadena lateral de la arginina, como las efectuadas p. ej. en los antagonistas a_{v}\beta_{3} no peptídicos (p. ej. por R. Keenan y col., Abstr. Pap. 211th ACS National Meeting (Nueva Orleáns, EEUU) 1996, MEDI 236), también en los ciclopéptidos, como p. ej. derivados de bencimidazol en lugar del grupo guanidino.
En los compuestos conforme a la invención están también incluidos los llamados derivados profármaco, es decir, compuestos de fórmula I derivados p. ej. con grupos alquilo o acilo, azúcares u oligopéptidos, que en el organismo se disocian rápidamente dando los compuestos activos conforme a la invención.
Es además objeto de la invención un implante, adecuado para órganos humanos y animales, compuesto de una matriz de soporte y una capa de una molécula bioactiva que confiere adherencia celular que envuelve esta matriz, formándose la capa envolvente a partir de un compuesto de la fórmula I, y existiendo entre la matriz de soporte y este compuesto una unión iónica o por adsorción. Preferiblemente la matriz de soporte y/o su superficie está compuesta de un metal u óxido metálico. Con especial preferencia la matriz de soporte y/o su superficie está compuesta de un material substitutivo óseo o dental como p. ej. de mezclas de fosfato cálcico.
Es además objeto de la invención un procedimiento para la preparación de compuestos de fórmula I conforme a la reivindicación 1 así como sus sales, caracterizado porque se enlazan peptídicamente entre sí una molécula bioactiva B, que puede estar provista de grupos protectores, y una molécula de espaciador-anclaje (Q-X_{1}) o una molécula de anclaje (X_{1}) provistas de grupos protectores y a continuación los grupos protectores se disocian, y/o porque un compuesto básico o ácido de la fórmula I se transforma por tratamiento con un ácido o base en una de sus sales.
Antes y en lo que sigue los restos B, Q y X_{1} tienen el significado indicado en la fórmula I en tanto no se indique expresamente otra cosa.
B significa preferiblemente un resto ciclo-(Arg-Gly-Asp-Z_{1}),
2
Thr-Trp-Tyr-Lys-Ile-Ala-Phe-Gln-Arg-Asn-Arg-Lys,
Trp-Tyr-Lys-Ile-Ala-Phe-Gln-Arg-Asn-Arg-Lys,
Tyr-Lys-Ile-Ala-Phe-Gln-Arg-Asn-Arg-Lys,
Thr-Trp-Tyr-Lys-Ile-Ala-Phe-Gln-Arg-Asn-Arg,
Thr-Trp-Tyr-Lys-Ile-Ala-Phe-Gln-Arg-Asn o uno
Thr-Trp-Tyr-Lys-Ile-Ala-Phe-Gln-Arg,
\vskip1.000000\baselineskip
significando Z_{1} respectivamente independientemente entre sí un resto de aminoácido o un resto de di- o tripéptido, estando los aminoácidos seleccionados independientemente entre sí del grupo constituido por Ala, Asn, Asp, Arg, Cys, Gln, Glu, Gly, His, homo-Phe, Ile, Leu, Lys, Orn, Met, Phe, Phg, Pro, Ser, Thr, Trp, Tyr, Val.
Q falta o significa una molécula espaciadora orgánica. Esta es preferiblemente un resto [CO-(CH_{2})_{x}-NH-]_{m}, [CO-CH_{2}(-O-CH_{2}CH_{2})_{y}-NH-]_{m}, [CO-(CH_{2})_{z}-CO-], [NH-(CH_{2})_{z}-NH-], [CO-CH_{2}-(OCH_{2}CH_{2})_{y}-O-CH_{2}-CO-] o uno [NH-CH_{2}CH_{2}-(OCH_{2}CH_{2})_{y}-NH-] así como sus combinaciones, rigiendo para los índices m, x, y y z los intervalos de valores reivindicados en la reivindicación 3. Han mostrado ser especialmente ventajosos los compuestos anteriormente indicados que pueden adoptar para m valores entre 1 y 8, para x valores entre 1 y 5 y para y y z valores entre 1 y 6.
X_{1} significa una molécula de anclaje, preferiblemente del grupo -W, -V-W, -V[V-W_{2}]_{2} o -V[V-(V-W_{2})_{2}]_{2}.
Los aminoácidos y restos de aminoácidos indicados en los significados de Z_{1} pueden también estar derivatizados, siendo preferidos los derivados N-metilo, N-etilo, N-propilo, N-bencilo o C_{\alpha}-metilo. Más preferidos son derivados de Asp y Glu, en especial los ésteres de metilo, etilo, propilo, butilo, terc-butilo, neopentilo o bencilo de los grupos carboxi de las cadenas laterales, además también derivados de Arg que puede estar substituida en el grupo -NH-C(=NH)-NH_{2} con un resto acetilo, benzoílo, metoxicarbonilo o etoxicarbonilo.
X significa preferiblemente H_{2}N-C(=NH)-NH-, Het-NH-, H_{2}N-C(=NH)-, A-C(=NH)-NH o un resto Het.
Y significa preferiblemente un resto
3
-(CH_{2})_{s}-CH(R^{4})-(CH_{2})_{t} o -(CH_{2})_{p}-Het^{1}-(CH_{2})_{q}.
Z significa preferiblemente N-R^{2} o CH-R^{2}, pudiendo ser R^{2} preferiblemente un átomo de H o un resto alquilo de 1 a 4 átomos de C.
R^{3} significa preferiblemente un átomo de H, resto Ar, Het o A, teniendo A, Ar y Het uno de los significados indicados anteriormente o en lo que sigue.
R^{4} significa preferiblemente un átomo de H, resto A, Ar, OH, OA, OAr, arilalquilo, Hal, CN, NO_{2}, CF_{3} o OCF_{3}.
Arilalquilo significa preferiblemente bencilo, feniletilo, fenilpropilo o naftilmetilo, con especial preferencia bencilo.
A significa preferiblemente un resto COOH, NH_{2} o alquilo de 1 a 6 átomos de C, no substituido o substituido con COOH o NH_{2}. A significa preferiblemente metilo, además etilo, propilo, n-butilo, isobutilo, sec-butilo o terc-butilo, además también n-pentilo, 1-, 2- ó 3-metilbutilo, 1,1-, 1,2- ó 2,2-dimetilpropilo, 1-etilpropilo, hexilo, 1-, 2-, 3- ó 4-metilpentilo, 1,1-, 1,2- 1,3-, 2,3 ó 3,3-dimetilbutilo, 1- ó 2-etilbutilo, 1-etil-1-metilpropilo, 1-etil-2-metilpropilo, 1,1,2 ó 1,2,2-trimetilpropilo. Es especialmente preferido para A metilo.
Ar significa preferiblemente fenilo no substituido o substituido una, dos o tres veces con A, OH, OA, CF_{3}, OCF_{3}, CN, NO_{2} o Hal, fenilo substituido una, dos o tres veces con A, OH, OA, NH_{2}, OCF_{3}, CN, NO_{2} o Hal que puede estar substituido de tal modo que resulte un bifenilo no substituido o substituido.
Ar significa por consiguiente preferiblemente fenilo, o-, m-, ó p-metilfenilo, o-, m-, ó p-etilfenilo, o-, m-, ó p-propilfenilo, o-, m-, ó p-isopropilfenilo, o-, m-, ó p-terc-butilfenilo, o-, m-, ó p-hidroxifenilo, o-, m-, ó p-metoxifenilo, o-, m-, ó p-etoxifenilo, o-, m-, p-trifluorometilfenilo, o-, m-, p-trifluorometoxifenilo, o-, m-, ó p-fluorofenilo, o-, m-, ó p-clorofenilo, o-, m-, ó p-bromofenilo, o-, m-, p-nitrofenilo, o-, m-, ó p-aminometilfenilo.
Het significa un resto heterocíclico mono- o bicíclico saturado, parcial o totalmente insaturado, con 5 a 10 miembros de anillo, pudiendo estar presentes de 1 a 3 átomos de N y/o 1 de S u O y el resto heterocíclico puede estar substituido una o dos veces con CN, Hal, OH, NH_{2}, COOH, OA, CF_{3}, A, NO_{2}, Ar o OCF_{3}.
Het es preferiblemente un piridilo o-, m-, p-substituido, un pirimidinilo 2-, 4-, 5- ó 6-substituido o un piridazilo 3-, 4-, 5- ó 6-substituido, que preferiblemente no está substituido o está substituido con un grupo metilo, etilo, propilo o un grupo metilamino, etilamino o propilamino (se refiere a todos de los tres restos heteroaromáticos indicados), así como un bencimidazolilo 2-substituido que no está substituido o está substituido con un grupo 3-metilo, 3-etilo o 3-bencilo, así como un dihidroimidazolilo, tetrahidropirimidinilo o tetrahidropiridilo 2-substituido. Son ejemplos contenidos preferiblemente en Het preferiblemente:
4
40
Het^{1} significa un heterociclo aromático de 5 ó 6 miembros con 1 a 4 átomos de N, O y/o S que puede estar no substituido o substiuido una o dos veces con F, Cl, Br, A, OA o CF_{3}.
Het^{1} es preferiblemente un piridilo 2,4-, 3,5- 2,5-disubstituido o un pirimidinilo 2,4-, 2,5-, 2,6-, 4,6-disubstituido, un 1,3-oxazolilo o 1,3-tiazolilo 2,4-, 2,5-disubstituido.
OA significa preferiblemente metoxi, etoxi, propoxi o butoxi, además también pentiloxi o hexiloxi.
Hal significa preferiblemente F, Cl o Br, pero también I.
Los índices n, m, o, p, q, s y t tienen el significado indicado en la reivindicación 2 en tanto no se indique expresamente otra cosa.
Los compuestos de fórmula I pueden poseer uno o más centros quirales y presentarse por consiguiente en distintas formas estereoisoméricas. La fórmula I abarca todas esas formas.
Correspondientemente son objeto de la invención en especial aquellos compuestos de fórmula I en los que al menos uno de los restos mencionados tiene uno de los significados preferidos indicados anteriormente.
Son especialmente preferidos los siguientes compuestos de fórmula I:
a)
Ciclo-(Arg-Gly-Asp-D-Phe-Lys(^{\varepsilon}NH-[CO-(CH_{2})_{5}-NH]_{2}Lys-(CO-C_{6}H_{3}(CH_{2}PO_{3}H_{2})_{2})_{2}))
b)
Ciclo-(Arg-Gly-Asp-D-Phe-Lys(^{\varepsilon}NH-[CO-(CH_{2})_{5}-NH]_{2}-(CO-C_{6}H_{3}(CH_{2}PO_{3}H_{2})_{2})_{2}))
c)
Ciclo-(Arg-Gly-Asp-D-Phe-Lys(^{\varepsilon}NH-[CO-(CH_{2})_{5}-NH]_{3}-Lys-(CO-C_{6}H_{3}(CH_{2}PO_{3}H_{2})_{2})_{2}))
d)
Ciclo-(Arg-Gly-Asp-D-Phe-Lys(^{\varepsilon}NH-[CO-(CH_{2})_{5}-NH]_{3}-(CO-C_{6}H_{3}(CH_{2}PO_{3}H_{2})_{2})_{2}))
e)
Ciclo-(Arg-Gly-Asp-D-Phe-Lys(^{\varepsilon}NH-[CO-(CH_{2})_{5}-NH]_{4}-Lys-(CO-C_{6}H_{3}(CH_{2}PO_{3}H_{2})_{2})_{2}))
f)
Ciclo-(Arg-Gly-Asp-D-Phe-Lys(^{\varepsilon}NH-[CO-(CH_{2})_{5}-NH]_{4}-(CO-C_{6}H_{3}(CH_{2}PO_{3}H_{2})_{2})_{2}))
g)
Ciclo-(Arg-Gly-Asp-D-Phe-Lys(^{\varepsilon}NH-[CO-CH_{2}(-O-CH_{2}CH_{2})_{6}-NH]_{2} Lys-(CO-C_{6}H_{3}(CH_{2}PO_{3}H_{2})_{2})_{2}))
h)
Ciclo-(Arg-Gly-Asp-D-Phe-Lys(^{\varepsilon}NH-[(O-CH_{2}CH_{2})_{6}-NH]_{2}-Lys-(CO-C_{6}H_{3}(CH_{2}PO_{3}H_{2})_{2})_{2}))
i)
Ciclo-(Arg-Gly-Asp-D-Phe-Lys(^{\varepsilon}NH-[CO-(CH_{2})_{5}-NH]_{2}-Lys-[Lys-(CO-C_{6}H_{3}(CH_{2}PO_{3}H_{2})_{2})_{2}]_{2}))
j)
Ciclo-(Arg-Gly-Asp-D-Phe-Lys(^{\varepsilon}NH-[CO-(CH_{2})_{5}-NH]_{3}-Lys-[Lys-(CO-C_{6}H_{3}(CH_{2}PO_{3}H_{2})_{2})_{2}]_{2}))
k)
Ciclo-(Arg-Gly-Asp-D-Phe-Lys(^{\varepsilon}NH-[CO-CH_{2}(-O-CH_{2}CH_{2})_{6}-NH]_{2}-Lys-[Lys-(CO-C_{6}H_{3}(CH_{2}PO_{3}H_{2})_{2})_{2}]_{2}))
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula I y también las substancias de partida para su preparación se preparan por lo demás por métodos conocidos de por sí, como los descritos en la literatura (p. ej. en las obras estándar como Houben-Weyl, Methoden der organischen Chemie, editorial Georg-Thieme, Stuttgart;), a saber bajo condiciones de reacción conocidas y adecuadas para las reacciones indicadas. A este respecto pueden utilizarse también variantes conocidas de por sí aquí no mencionadas con más detalle.
Las substancias de partida pueden, en caso de que se desee, formarse también in situ, de modo que no se aíslan de la mezcla de reacción sino que se hacen reaccionar posteriormente para dar los compuestos de fórmula I.
El acoplamiento de fragmentos o el acoplamiento del ligando al engarce se realiza por regla general en un disolvente inerte, disolviéndose un fragmento de ácido carboxílico (p. ej. engarce fosfonato HO-[CO-(CH_{2})_{5}-NH]_{4}-Lys-[Lys-(CO-C_{6}H_{3}(CH_{2}-PO_{3}H_{2})_{2})_{2} con HATU, HOAc y 2,4,6-colidina en DMF y mezclándose con un fragmento de amina (ciclopéptido p. ej. c[R(pbf)G(OtBu)fK])).
Como disolvente inerte son adecuados p. ej. hidrocarburos como hexano, éetr de petróleo, benceno, tolueno o xileno; hidrocarburos clorados como tricloroetileno, 1,2-dicloroetano, tetracloruro de carbono, cloroformo o diclorometano; alcoholes como metanol, etanol, isopropanol, n-propanol, n-butanol o terc-butanol; éteres como dietiléter, diisopropiléter, tetrahidrofurano (THF) o dioxano, glicoléteres como etilenglicolmonometil- o -monoetiléter (metilglicol o etilglicol), etilenglicoldimetiléter (diglime); cetonas como acetona o butanona; amidas como acetamida, N-metilpirrolidona, dimetilacetamida o dimetilformamida (DMF); nitrilos como acetonitrilo; sulfóxidos como dimetilsulfóxido (DMSO); sulfuro de carbono; ácidos carboxílicos como ácido fórmico o ácido acético; nitrocompuestos como nitrometano o nitrobenceno; ésteres como acetato de etilo; agua o mezclas de los disolventes indicados.
Los compuestos cíclicos pueden prepararse por ciclación de los compuestos lineales, como se describe p. ej. en el documento DE 43 10 643, en Houben-Weyl, I.c., volumen 15/11, páginas 1 a 806 (1974) o por S. Zimmer, E. Hoffmann, G. Jung y H. Kessler, Liebigs Ann. Chem. 1993, 497-501.
Los péptidos lineales pueden sintetizarse p. ej. conforme a R.B. Merrifield, Angew. Chemie 1985, 97, 801-812.
Los compuestos de cadena abierta lineales, como p. ej. compuestos de fórmula I pueden por lo demás prepararse por métodos habituales de la síntesis de aminoácidos y péptidos, p. ej. también por síntesis en fase sólida conforme a Merrifield (véase también p. ej. B.F. Gysin y R.B. Merrifield. J. Am. Chem. Soc. 94, 3102 y sigs. (1972)).
Los compuestos de la fórmula I pueden obtenerse además liberándolos a partir de sus derivados funcionales por solvólisis, en especial hidrólisis, o por hidrogenólisis.
Son substancias de partida preferidas para la solvólisis o hidrogenólisis aquellas que en lugar de uno o más grupos amino y/o hidroxi contienen grupos amino y/o hidroxi correspondientemente protegidos, preferiblemente aquellas que en lugar de un átomo de H que está unido a un átomo de N llevan un grupo protector de amino, p. ej. aquellas que corresponden a la fórmula I, pero que en lugar de un grupo NH_{2} contienen un grupo NHR' (en el que R' significa un grupo protector de amino, p. ej. BOC o CBZ).
Además son preferidas substancias de partida que en lugar del átomo de H de un grupo hidroxi llevan un grupo protector de hidroxi, p. ej. aquellas que corresponden a la fórmula I, pero que en lugar de un grupo hidroxifenilo contienen un grupo R''O-fenilo (en el que R'' significa un grupo protector de hidroxi).
También pueden estar presentes varios - iguales o distintos - grupos amino y/o hidroxi protegidos en la molécula de la substancia de partida. En caso de que los grupos protectores presentes sean distintos entre sí estos pueden disociarse selectivamente en muchos casos.
El término "grupo protector de amino" es generalmente conocido y se refiere a grupos que son adecuados para proteger (para bloquear) un grupo amino ante reacciones químicas, pero que son fácilmente eliminables una vez que la reacción química deseada ha tenido lugar en otros sitios de la molécula. De tales grupos son típicos en especial grupos acilo, arilo, aralcoximetilo o aralquilo no substituidos o substituidos. Como los grupos protectores de amino se eliminan después de la reacción (o secuencia de reacciones) deseada, su tipo y tamaño no es por lo demás crítico; sin embargo se prefieren aquellos con 1-20, en especial 1-8 átomos de C. El término "grupo acilo" debe entenderse en el contexto del presente procedimiento en el sentido más amplio. Comprende grupos acilo derivados de ácidos carboxílicos o ácidos sulfónicos alifáticos, aralifáticos, aromáticos o heterocíclicos así como en especial grupos alcoxicarbonilo, ariloxicarbonilo y sobre todo aralcoxicarbonilo. Son ejemplos de tales grupos acilo alcanoílo como acetilo, propionilo, butirilo; aralcanoílo como fenilacetilo; aroílo como benzoílo o toluilo; ariloxialcanoílo como POA; alcoxicarbonilo como metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, 2,2,2-tricloroetoxicarbonilo, BOC, 2-yodoetoxocarbonilo; aralcoxicarbonilo como CBZ ("carbobenzoxi"), 4-metoxibenciloxicarbonilo, FMOC; arilsulfonilo como Mtr, Pbf o Pmc. Son grupos protectores de amino preferidos BOC y Mtr, además CBZ, Fmoc, bencilo y acetilo.
El término "grupo protector de hidroxi" es igualmente generalmente conocido y se refiere a grupos que son adecuados para proteger un grupo hidroxi ante reacciones químicas, pero que son fácilmente eliminables una vez que la reacción química deseada ha tenido lugar en otros sitios de la molécula. De tales grupos son típicos los grupos arilo, aralquilo o acilo no substituidos o substituidos anteriormente indicados, además también grupos alquilo. La naturaleza y tamaño de los grupos protectores de hidroxi no son críticos, pues después de la reacción química deseada se eliminan de nuevo; son preferidos grupos con 1-20, en especial 1-10 átomos de C. Son ejemplos de grupos protectores de hidroxi entre otros bencilo, p-nitrobenzoílo, p-toluenosulfonilo, terc-butilo y acetilo, siendo especialmente preferidos bencilo y terc-butilo. Los grupos COOH en el ácido aspártico y el ácido glutámico se protegen preferiblemente en forma de su éster terc-butílico (p. ej. Asp(OtBu)).
La liberación de los compuestos de fórmula I a partir de sus derivados funcionales se efectúa - según el grupo protector utilizado - p. ej. con ácidos fuertes, convenientemente con TFA o ácido perclórico, pero también con otros ácidos inorgánicos fuertes como ácido clorhídrico o ácido sulfúrico, ácidos carboxílicos orgánicos fuertes como ácido tricloroacético o ácidos sulfónicos como ácido benceno- o p-toluenosulfónico. Es posible la presencia de un disolvente inerte adicional, pero no siempre es preciso. Como disolvente inerte son adecuados preferiblemente los orgánicos, por ejemplo ácidos carboxílicos como ácido acético, éteres como tetrahidrofurano o dioxano, amidas como DMF, hidrocarburos halogenados como diclorometano, además también alcoholes como metanol, etanol o isopropanol, así como agua. Además se consideran mezclas de los disolventes anteriormente indicados. El TFA se utiliza preferiblemente en exceso sin adición de otro disolvente, el ácido perclórico en forma de una mezcla de ácido acético y ácido perclórico al 70% en una relación 9:1. Las temperaturas de reacción para la disociación se encuentran convenientemente entre aproximadamente 0 y aproximadamente 50ºC, preferiblemente se trabaja entre 15 y 30º (temperatura
ambiente).
Los grupos BOC, OtBu, Pbf, Pmc y Mtr pueden, p. ej., disociarse preferiblemente con TFA en diclorometano o con HCl de aproximadamente 3 a 5 N en dioxano a 15-30ºC, el grupo FMOC con una solución de aproximadamente 5 a 50% de dimetilamina, dietilamina o piperidina en DMF a 15-30ºC.
El grupo tritilo se utiliza para la protección de los aminoácidos histidina, asparagina, glutamina y cisteína. La disociación se realiza, según el producto final deseado, con TFA/10% de tiofenol, disociándose el grupo tritilo de todos los aminoácidos indicados, utilizando TFA/anisol, TFA/tioanisol o TFA/TIPS/H_{2}O solo se disocia el grupo tritilo de His, Asn y Gln, por el contrario permanece en la cadena lateral de Cys. El grupo Pbf (pentametilbenzofuranilo) se utiliza para la protección de Arg. La disociación se realiza p. ej. con TFA en diclorometano.
Los grupos protectores que pueden eliminarse hidrogenolíticamente (p. ej. CBZ o bencilo) pueden p. ej. disociarse por tratamiento con hidrógeno en presencia de un catalizador (p. ej. un catalizador de metal noble como paladio, convenientemente sobre un soporte como carbón). Como disolvente son adecuados a este respecto los indicados anteriormente, en especial p. ej. alcoholes como metanol o etanol o amidas como DMF. La hidrogenólisis se lleva a cabo por regla general a temperaturas entre aproximadamente 0 y 100º y presiones entre 0,1 y 20 MPa, preferiblemente a 10-30ºC y 0,1-1 MPa. Una hidrogenólisis del grupo CBZ se consigue bien p. ej. sobre Pd al 10%/C en metanol o con formiato amónico (en lugar de hidrógeno) sobre Pd/C en metanol/DMF a 10-30ºC.
Una base de la fórmula I puede transformarse con un ácido en la correspondiente sal de adición de ácido, por ejemplo por reacción de cantidades equivalentes de la base y del ácido en un disolvente inerte como etanol y subsiguiente evaporación. Para esta reacción se consideran en especial ácidos que proporcionan sales fisológicamente inocuas. Así pueden utilizarse ácidos inorgánicos, p. ej. ácido sulfúrico, ácido nítrico, halohidrácidos como ácido clorhídrico o ácido bromhídrico, ácidos fosfóricos como ácido ortofosfórico, ácido sulfámico, además ácidos orgánicos, en especial ácidos carboxílicos, sulfónicos o sulfúricos mono- o polibásicos alifáticos, alicíclicos, aralifáticos, aromáticos o heterocíclicos, p. ej. ácido fórmico, ácido acético, ácido propiónico, ácido piválico, ácido dietilacético, ácido malónico, ácido succínico, ácido pimélico, ácido fumárico, ácido maleico, ácido láctico, ácido tartárico, ácido málico, ácido cítrico, ácido glucónico, ácido ascórbico, ácido nicotínico, ácido isonicotínico, ácido metano- o etanosulfónico, ácido etanodisulfónico, ácido 2-hidroxietanosulfónico, ácido bencenosulfónico, ácido p-toluenosulfónico, ácidos naftaleno-mono- y -disulfónicos, ácido laurilsulfúrico. Pueden utilizarse sales con ácidos fisiológicamente no inocuos, p. ej. picratos, para el aislamiento y/o purificación de los compuestos de fórmula I.
Por otra parte un ácido de fórmula I puede transformarse por reacción con una base en una de sus sales metálicas o de amonio fisiológicamente inocuas. Como sales se consideran a este respecto las sales de sodio, potasio, magnesio, calcio y amonio, además sales de amonio substituidas, p. ej. las sales de dimetil-, dietil- o diisopropil-amonio, sales de monoetanol-, dietanol- o diisopropanolamonio, sales de ciclohexil-, diciclohexilamonio, sales de dibenciletilendiamonio, además p. ej. sales con arginina o lisina.
Antes o en lo que sigue todas las temperaturas están indicadas en ºC. En los siguientes ejemplos "procesamiento habitual" significa: se añade, en caso necesario, agua, se ajusta, en caso necesario, según la constitución del producto final a valores de pH entre 2 y 10, se extrae con acetato de etilo o diclorometano, se separa, se seca la fase orgánica sobre sulfato sódico, se evapora y se purifica por cromatografía en gel de sílice y/o por cristalización. Valores de R_{f} en gel de sílice; eluyente:
\vskip1.000000\baselineskip
Acetato de etilo/metanol 9:1
TR = tiempo de retención (minutos) en HPLC en los siguientes sistemas:
\quad
[A]
\quad
Columna: YMC ODS A RP 5C_{18}, 250 x 4,6 mm
\quad
Eluyente A: TFA al 0,1% en agua
\quad
Eluyente B: TFA al 0,1% en acetonitrilo
\quad
Flujo: 1 ml/min
\quad
Gradiente: 0-50% B/30 min.
\newpage
\quad
[B]
\quad
como [A];
\quad
Gradiente: 5-50% B/30 min.
\vskip1.000000\baselineskip
\quad
[C]
\quad
como [A];
\quad
Gradiente: 10-50% B/30 min.
\quad
Espectrometría de masas (EM): EI (ionización por impacto de electrones) M^{+}
\quad
FAB (bombardeo con átomos rápidos) (M+H)^{+}
\quad
ESI (ionización por electropulverización) (M+H)+
Resina-DMPP representa resina-4-(2',4'-dimetoxifenil-hidroximetil)fenoxi que permite p. ej. la síntesis de péptidos con cadenas laterales protegidas, resina-TCP significa resina-cloruro de tritilo-poliestireno.
\vskip1.000000\baselineskip
Los siguientes ejemplos describen por una parte el acoplamiento de fragmentos así como la disociación de ésteres fosfonato y por otra parte la síntesis de derivados de ciclopéptidos seleccionados con engarces fosfonato. Con ayuda de los ejemplos 7 a 9 se explica más detalladamente el procedimiento para el recubrimiento de los distintos cuerpos de moldeo de metal o materiales substitutivos óseos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 Acoplamiento de fragmentos en disolución
Se disuelven 0,2 mmol de fragmento de ácido carboxílico (p. ej. engarce fosfonato HO-[CO-(CH_{2})_{5}-NH]_{4}-Lys-(CO-C_{6}H_{3}(CH_{2}PO_{3}H_{2})_{2})_{2}), 0,98 eq de HATU, 1,1 eq de HOAC y 10 eq de 2,4,6-colidina en 2 ml de DMF. Tras 1,5 h se añade 1 eq de un fragmento de amina (p. ej. ciclopéptido c[R(Pbf)G(OtBu)fK]). Se deja agitando durante 24 h a temperatura ambiente y se purifica el producto mediante HPLC preparativa.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Disociación de ésteres fosfónicos en los engarces fosfonato
La disociación de los grupos éster fosfonato se realiza al mismo tiempo que la disociación de los grupos protectores de las cadenas laterales del péptido o del mimético del péptido con 90% de TFA, 5% de H_{2}O y 5% de TIPS. Tras 4 h se elimina el disolvente por destilación, el residuo se suspende en ácido acético y se precipita en dietiléter frío. El precipitado se separa y se liofiliza a partir de agua.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Síntesis de los engarces fosfonato
Los engarces fosfonato se sintetizaron en una síntesis de péptidos en fase sólida conforme a la estrategia Fmoc (véase G.B. Fields, R.L. Nobie, Int. J. Pept. Protein Res. 1990, 35, 161-214). Como último elemento estructural se acopló éster tetrabencílico del ácido 5-carboxi-m-xilen-bisfosfónico.
\vskip1.000000\baselineskip
Síntesis del éster tetrabencílico del ácido 5-carboxi-m-xilen-bisfosfónico Éster metílico del ácido 3,5-bis(bromometil)benzoico
Se disolvieron 30 mmol de 3,5-(bismetil)benzoato de metilo (5,0 g) en 50 ml de CCl_{4}. Tras la adición de 2 eq de N-bromosuccinimida (10,6 g) y 150 mg de peróxido de benzoílo la mezcla se sometió a reflujo durante 3 h. La mezcla enfriada se filtró y el disolvente se eliminó por destilación . El producto precipitó como un aceite (10,5 g) que pudo cristalizarse por recubrimiento con 100 ml de hexano. Se obtuvieron 3,3 g de un sólido amarillo pálido.
\vskip1.000000\baselineskip
Éster tetrabencílico del ácido 5-metoxicarbonil-m-xilen-bisfosfónico
Se suspendieron 4,7 mmol de éster metílico del ácido 3,5-bis(bromometil)benzoico (1,5 g) en 3 eq de fosfito de tribencilo (4,9 g). La mezcla se calentó durante 3 h a 140ºC en baño de aceite caliente mientras se eliminaba por destilación a alto vacío el bromuro de bencilo que se formaba. El residuo tras su enfriamiento se separó cromatográficamente en 250 g de gel de sílice con acetato de etilo como eluyente. El producto se obtuvo como un aceite
(1,96 g).
\vskip1.000000\baselineskip
Éster tetrabencílico del ácido 5-carboxi-m-xilen-bisfosfónico
Se disolvieron 1,5 mmol de éster tetrabencílico del ácido 5-metoxicarbonil-m-xilen-bisfosfónico (1,0 g) en metanol y agua 2:1 y se agitaron con 1,5 eq de hidróxido de litio (53 mg) durante cuatro días a temperatura ambiente. A continuación se ajustó el valor del pH de la solución con ácido clorhídrico 1 N a 2,5 y el metanol se eliminó por destilación. El producto se extrajo con acetato de etilo. Tras la eliminación por destilación del disolvente se obtuvieron 0,97 g de un aceite.
Se limpiaron cuerpos de moldeo de Ti o TiAl_{6}V_{4} con un diámetro de 10 mm y una altura de 1-2 mm.
Los cuerpos de moldeo se transfirieron a 48 pocillos (Costar, "non tissue culture trated" Art. nº 3574). Para la unión de la molécula bioactiva B que confiere adherencia a las células (pudiendo ser B un ciclopéptido, mimético de péptido o péptido lineal conforme a la reivindicación 2) a los cuerpos de moldeo preparados, se preparan soluciones madre que contienen moléculas B ("soluciones B") con una concentración final de 1 mM en un tampón acuoso. A continuación se prepararon por dilución con tampón series de concentraciones con las concentraciones finales de "soluciones B" de respectivamente 1 nM, 10 nM, 100 nM, 1 \muM, 10 \muM y 100 \muM. Los cuerpos de moldeo se recubren con sendos 250 \muM de las respectivas soluciones B y a continuación se incuban durante 18-24 horas a temperatura ambiente. Para la eliminación de las moléculas B no unidas se lavaron las muestras tres veces con tampón y se almacenaron durante la noche en tampón.
Mediante la adición de sendos 250 \mul/cuerpo de moldeo a una solución al 5% de BSA (Bovine Serum Albumin, albúmina de suero bovino), pH 7,4, subsiguiente incubación durante 2 horas a temperatura ambiente y lavado una vez con tampón se bloquean los sitios de unión a células inespecíficos.
Como controles negativos funcionan cuerpos de moldeo de Ti o TiAl_{6}V_{4} que se tratan en lugar de con soluciones B con correspondientes soluciones tampón (tris-HCl 10 mM, pH 8,7; tris-HClO_{4} 10 mM, pH 8,7; PBS, pH 7,4).
El grado de los recubrimientos obtenidos sobre los cuerpos de moldeo se valora analíticamente y se determina in vitro la actividad biológica mediante un ensayo de adherencia celular.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
Se limpiaron cuerpos de moldeo a base de fosfato cálcico.
Para el recubrimiento de los cuerpos de moldeo con la "solución B" se procede como se describe en el ejemplo 3.
El grado del recubrimiento obtenido sobre los cuerpos de moldeo se valora analíticamente y se determina in vitro la actividad biológica mediante un ensayo de adherencia celular.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de ensayo ELISA
Mediante un anticuerpo RGD específico puede determinarse la cantidad de péptido unido a la superficie.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de ensayo de adherencia celular
Se investigó la adherencia in vitro de cultivos de osteoclastos MC3T3 E1 de ratón a superficies de titanio recubiertas con péptido-RGD. Para ello se sembraron 50.000 células/cm^{2} y tras una hora de incubación en medio exento de suero a 37ºC/95% de humedad del aire se determinó la proporción de células adheridas.
Grado de adherencia celular [%] = células adheridas/células sembradas x 100
Péptido: grado de adherencia celular [%]
\newpage
Resultados del ensayo ELISA
5
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
Las abreviaturas representadas en la figura significan lo siguiente: en el caso de CD135 se trata de ciclo-(Arg-Gly-Asp-D-Phe-Lys(^{\varepsilon}NH-[CO-(CH_{2})_{5}-NH]_{3}-(CO-C_{6}H_{3}(CH_{2}PO_{3}H_{2})_{2}), en el caso de JAU311003 de ciclo-(Arg-Gly-Asp-D-Phe-Lys(^{\varepsilon}NH-[CO-(CH_{2})_{5}-NH]_{3}-(CO-C_{6}H_{3}(CH_{2}PO_{3}H_{2})_{2})_{2})).
En el ELISA puede observarse que en el caso del compuesto CD135 se une más péptido a la superficie, lo que conduce en la adherencia celular a un mayor grado de adherencia celular a todas las concentraciones medidas.
La adherencia celular al principio (blanco) corresponde a la adherencia celular en plaquitas de titanio no recubiertas. Mediante el recubrimiento de las plaquitas con una solución de recubrimiento 100 \muM puede cuadriplicarse la adherencia celular en comparación con plaquitas no recubiertas.

Claims (9)

1. Procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula I
IB-Q-X_{1}
en la que
B
es una molécula bioactiva que confiere adherencia celular,
Q
falta o es una molécula espaciadora orgánica y
X_{1}
es una molécula de anclaje seleccionada del grupo
-W
(i)
-V-W
(ii)
-V-[V-W_{2}]_{2}
(iii)
\quad
o
-V-[V-(V-W_{2})_{2}]_{2}
(iv),
\quad
en las que W significa
7
\quad
y V Lys, Asp o Glu,
\quad
YY es un grupo carboxilo, estando un grupo amino libre del grupo B enlazado peptídicamente con un grupo carboxilo libre de la molécula espaciadora Q o de la molécula de anclaje X_{1}, o un grupo amino libre del resto Q con un grupo carboxilo libre del resto X_{1},
o sus sales,
caracterizado porque la molécula bioactiva B, que puede estar provista de grupos protectores, y la molécula de espaciador-anclaje (Q-X_{1}) o la molécula de anclaje (X_{1}) provistas de grupos protectores y grupos éster fosfónico se enlazan peptídicamente entre sí y a continuación los grupos protectores se disocian simultáneamente con los grupos éster fosfónico; y/o porque un compuesto básico o ácido de la fórmula I se transforma por tratamiento con un ácido o base en una de sus sales, siendo los grupos éster fosfónico grupos éster tetrabencílico del ácido 5-carboxi-m-xileno-bisfosfónico.
2. Procedimiento conforme a la reivindicación 1, caracterizado porque el grupo B está seleccionado del grupo
ciclo-(Arg-Gly-Asp-Z1)
(iv)
\vskip1.000000\baselineskip
8
y
Thr-Trp-Tyr-Lys-Ile-Ala-Phe-Gln-Arg-Asn-Arg-Lys
(vi)
Trp-Tyr-Lys-Ile-Ala-Phe-Gln-Arg-Asn-Arg-Lys
(vii)
Tyr-Lys-Ile-Ala-Phe-Gln-Arg-Asn-Arg-Lys
(viii)
Thr-Trp-Tyr-Lys-Ile-Ala-Phe-Gln-Arg-Asn-Arg
(ix)
Thr-Trp-Tyr-Lys-Ile-Ala-Phe-Gln-Arg-Asn
(x)
Thr-Trp-Tyr-Lys-Ile-Ala-Phe-Gln-Arg
(xi)
en el que
\quad
Z_{1} significa respectivamente independientemente entre sí un resto de aminoácido o un resto de di- o tripéptido, estando los aminoácidos seleccionados independientemente entre sí de un grupo compuesto por Ala, Asn, Asp, Arg, Cys, Gln, Glu, Gly, His, homo-Phe, Ile, Leu, Lys, Met, Orn, Phe, Phg, Pro, Ser, Thr, Trp, Tyr, Val
en el que para (v)
\quad
X es H_{2}N-C(=NH)-NH, Het-NH-, H_{2}N-C(=NH)-, A-C(=NH)-NH o Het-
\quad
Y -(CH_{2})_{n}- o
9
\quad
-(CH_{2})_{s}-CH(R^{4})-(CH_{2})_{t} o (CH_{2})_{p}-Het^{1}-(CH_{2})_{q}
\quad
Z N-R^{2} o CH-R^{2}
\quad
R^{2} H o alquilo de 1 a 4 átomos de C
\quad
R^{3} H, Ar, Het o A
\quad
R^{4} H, A, Ar, OH, OA, OAr, arilalquilo, Hal, CN, NO_{2}, CF_{3} o OCF_{3},
\quad
A COOH, NH_{2} o alquilo de 1-6 átomos de C, no substituido o substituido con COOH o NH_{2}
\quad
Ar fenilo no substituido o substituido una, dos o tres veces con A, OH, OA, CF_{3}, OCF_{3}, CN, NO_{2} o Hal, que puede estar substituido con un fenilo substituido una, dos o tres veces con A, OH, OA, NH_{2}, OCF_{3}, CN, NO_{2} o Hal de tal modo que se forme un bifenilo no substituido o substituido,
\quad
Hal F, Cl, Br o I,
\quad
Het un resto heterocíclico mono o bicíclico saturado, parcialmente o totalmente insaturado con 5 a 10 miembros de anillo, pudiendo estar presentes 1 a 3 átomos de N y/o 1 de S u O y el resto heterocíclico puede estar substituido una o dos veces con CN, Hal, OH, NH_{2}, COOH, OA, CF_{3}, A, NO_{2}, Ar u OCF_{3},
\quad
Het^{1} un heterocíclico aromático de 5 ó 6 miembros con 1 a 4 átomos de N y/o S que puede estar no substituido o substituido una o dos veces con F, Cl, Br, A, OA u OCF_{3},
\quad
n 4, 5 ó 6
\quad
m, o, p, q 0, 1 ó 2,
\quad
s, t 0, 1, 2, 3, 4 ó 5.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Procedimiento conforme a la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque Q está seleccionado del grupo
[CO-(CH_{2})_{x}-NH-]_{m}
(xii)
[CO-CH_{2}(-O-CH_{2}CH_{2})_{y}-NH-]_{m}
(xiii)
[CO-(CH_{2})_{z}-CO-]
(xiv)
[NH-(CH_{2})_{z}-NH-]
(xv)
[CO-CH_{2}-(OCH_{2}CH_{2})_{y}-O-CH_{2}-CO-]
(xvi)
[NH-CH_{2}CH_{2}-(OCH_{2}CH_{2})_{y}-NH-]
(xvii)
así como sus combinaciones,
en el que
x es 1-12
y 1-50
z 1-12.
\vskip1.000000\baselineskip
4. Procedimiento conforme a una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque Q está seleccionado del grupo
[CO-(CH_{2})_{x}-NH-]_{m}
(xviii)
[CO-CH_{2}(-O-CH_{2}CH_{2})_{y}-NH-]_{m}
(xix)
[CO-(CH_{2})_{z}-CO-]
(xx)
[NH-(CH_{2})_{z}-NH-]
(xxi)
[CO-CH_{2}-(O-CH_{2}CH_{2})_{y}-O-CH_{2}-CO-]
(xxii)
[NH-CH_{2}CH_{2}-(OCH_{2}CH_{2})_{y}-NH-]
(xxiii)
así como sus combinaciones,
en el que
x es 1-5,
y 1-6
z 1-6.
\vskip1.000000\baselineskip
5. Procedimiento conforme a una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el compuesto de fórmula I es uno de los siguientes compuestos:
a)
Ciclo-(Arg-Gly-Asp-D-Phe-LysNH-[CO-(CH_{2})_{5}-NH]_{2}-Lys-(CO-C_{6}H_{3}(CH_{2}PO_{3}H_{2})_{2})_{2}))
b)
Ciclo-(Arg-Gly-Asp-D-Phe-Lys(^{\varepsilon}NH-JCO-(CH_{2})_{5}-NH)_{2}-(CO-C_{6}H_{3}(CH_{2}PO_{3}H_{2})_{2})_{2}))
c)
Ciclo-(Arg-Gly-Asp-D-Phe-Lys(^{\varepsilon}NH-[CO-(CH_{2})_{5}-NH]_{3}-Lys-(CO-C_{6}H_{3}(CH_{2}PO_{3}H_{2})_{2})_{2}))
d)
Ciclo-(Arg-Gly-Asp-D-Phe-Lys(^{\varepsilon}NH-[(CO-(CH_{2})_{5}-NH]_{3}-(CO-C_{6}H_{3}(CH_{2}PO_{3}H_{2})_{2})_{2}))
e)
Ciclo-(Arg-Gly-Asp-D-Phe-Lys(^{\varepsilon}NH-[CO-(CH_{2})_{5}-NH]_{4}-Lys-(CO-C_{6}H_{3}(CH_{2}PO_{3}H_{2})_{2})_{2}))
f)
Ciclo-(Arg-Gly-Asp-D-Phe-Lys(^{\varepsilon}NH-[CO-(CH_{2})_{5}-NH]_{4}-(CO-C_{6}H_{3}(CH_{2}PO_{3}H_{2})_{2})_{2}))
g)
Ciclo-(Arg-Gly-Asp-D-Phe-Lys(^{\varepsilon}NH-[CO-CH_{2}(-O-CH_{2}CH_{2})_{6}-NH]_{2}-Lys-(CO-C_{6}H_{3}(CH_{2}PO_{3}H_{2})_{2})_{2}))
h)
Ciclo-(Arg-Gly-Asp-D-Phe-Lys(^{\varepsilon}NH-[(-O-CH_{2}CH_{2})_{6}-NH]_{2}-Lys-(CO-C_{6}H_{3}(CH_{2}PO_{3}H_{2})_{2})_{2}))
i)
Ciclo-(Arg-Gly-Asp-D-Phe-Lys(^{\varepsilon}NH-[CO-(CH_{2})_{5}-NH]_{2}-Lys-[Lys-(CO-C_{6}H_{3}(CH_{2}PO_{3}H_{2})_{2})_{2}]_{2}))
j)
Ciclo-(Arg-Gly-Asp-D-Phe-Lys(^{\varepsilon}NH-[CO-(CH_{2})_{5}-NH]_{3}-Lys-[Lys-(CO-C_{6}H_{3}(CH_{2}PO_{3}H_{2})_{2})_{2}]_{2}))
k)
Ciclo-(Arg-Gly-Asp-D-Phe-Lys(^{\varepsilon}NH-[CO-CH_{2}(-O-CH_{2}CH_{2})_{6}-NH]_{2}-Lys-[Lys-(CO-C_{6}H_{3}(CH_{2}PO_{3}H_{2})_{2})_{2}]_{2})).
\vskip1.000000\baselineskip
6. Procedimiento para la preparación de implantes recubiertos adecuados para órganos humanos y animales, compuestos por una matriz de soporte y una capa de una molécula bioactiva que confiere adherencia celular que envuelve esta matriz, caracterizado porque la capa envolvente se forma a partir de un compuesto que está preparado mediante un procedimiento conforme a una de las reivindicaciones 1 a 5, configurándose entre la matriz de soporte y este compuesto una unión iónica o por adsorción.
7. Procedimiento conforme a la reivindicación 6, caracterizado porque la matriz de soporte y/o su superficie es un metal o un óxido metálico.
8. Procedimiento conforme a la reivindicación 6, caracterizado porque la matriz de soporte y/o su superficie es un material substitutivo óseo o dental.
9. Procedimiento conforme a la reivindicación 8, caracterizado porque el material substitutivo óseo o dental está compuesto por mezclas de fosfato cálcico.
ES04011492T 2003-06-02 2004-05-14 Derivados de peptidos y mimeticos de peptidos con propiedades de inhibidor de integrina iii. Expired - Lifetime ES2323238T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10325049 2003-06-02
DE10325049A DE10325049A1 (de) 2003-06-02 2003-06-02 Peptid- und Peptidmimetika-Derivate mit Integrin-Inhibitor-Eigenschaften III

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2323238T3 true ES2323238T3 (es) 2009-07-09

Family

ID=33482433

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04011492T Expired - Lifetime ES2323238T3 (es) 2003-06-02 2004-05-14 Derivados de peptidos y mimeticos de peptidos con propiedades de inhibidor de integrina iii.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20050261169A1 (es)
EP (1) EP1548029B1 (es)
JP (1) JP2004359686A (es)
AT (1) ATE428723T1 (es)
CA (1) CA2469528A1 (es)
DE (2) DE10325049A1 (es)
ES (1) ES2323238T3 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1957476A1 (en) * 2005-11-23 2008-08-20 AstraZeneca AB L-alanine derivatives
JP2009539815A (ja) * 2006-06-09 2009-11-19 アストラゼネカ アクチボラグ 固形腫瘍の治療用のa5b1アンタゴニストとしてのN−(ベンゾイル)−O−[2−(ピリジン−2−イルアミノ)エチル]−L−チロシン誘導体と関連化合物
DE102007003708A1 (de) * 2007-01-25 2008-07-31 Biotronik Vi Patent Ag Mit Biomolekülen beschichtete Stents sowie Verfahren zu deren Herstellung
WO2008093065A1 (en) * 2007-01-29 2008-08-07 Astrazeneca Ab L-ALANINE DERIVATIVES AS α5βL ANTAGONISTS
WO2008125811A1 (en) * 2007-04-11 2008-10-23 Astrazeneca Ab N-[HETEROARYLCARBONYL]-S-THIENYL-L-ALANINE DERIVATIVES AS α5β1 ANTAGONISTS
WO2008143933A1 (en) * 2007-05-15 2008-11-27 Cvpath Institute, Inc. Coating stents with integrin selective peptides or mimetics
EP2489344B1 (de) * 2011-02-15 2021-03-24 Ivoclar Vivadent AG Dentalwerkstoff auf der Basis einer antimikrobiell wirksamen Verbindung

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DK0452514T3 (da) * 1989-11-08 1995-08-21 Daicel Chem Peptid og fremgangsmåde til fremstilling af cyclisk peptid
US6245809B1 (en) * 1996-12-09 2001-06-12 Cor Therapeutics Inc. Integrin antagonists
DE19755800A1 (de) * 1997-12-16 1999-06-17 Merck Patent Gmbh Cyclopeptidderivate
DE19831710A1 (de) * 1998-07-15 2000-01-20 Merck Patent Gmbh Diacylhydrazinderivate
DE19932796A1 (de) * 1999-07-14 2001-01-18 Merck Patent Gmbh Diacylhydrazinderivate
DE10040103A1 (de) * 2000-08-17 2002-02-28 Merck Patent Gmbh Peptid- und Peptidmimetika-Derivate mit Integrin-Inhibitor-Eigenschaften II
DE10040105A1 (de) * 2000-08-17 2002-02-28 Merck Patent Gmbh Peptid- und Peptidmimetika-Derivate mit Integrin-Inhibitor-Eigenschaften

Also Published As

Publication number Publication date
EP1548029A3 (de) 2005-08-03
DE502004009349D1 (de) 2009-05-28
JP2004359686A (ja) 2004-12-24
ATE428723T1 (de) 2009-05-15
EP1548029B1 (de) 2009-04-15
CA2469528A1 (en) 2004-12-02
US20050261169A1 (en) 2005-11-24
EP1548029A2 (de) 2005-06-29
DE10325049A1 (de) 2004-12-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5849692A (en) Cyclic peptides containing Arg-Gly-Asp, and derivatives thereof, as adhesion inhibitors
JP4116062B2 (ja) 環状接着阻害剤
US5693612A (en) Cyclopeptides of the formula I
US6127335A (en) Cyclic adhesion inhibitors
ES2306723T3 (es) Conjugados peptidos y peptidomimeticos con propiedades inhibidoras de integrina.
US20090215025A1 (en) Small peptidic and peptido-mimetic affinity ligands for factor viii and factor viii-like proteins
ES2323238T3 (es) Derivados de peptidos y mimeticos de peptidos con propiedades de inhibidor de integrina iii.
US6610826B1 (en) Cyclopeptide derivatives with integrin inhibitor properties
PT1196433E (pt) Derivados de peptidos ciclicos como inibidores da integrina clvbg
JPH06321988A (ja) 新規直鎖状ペプチド
ZA200200673B (en) Inhibitors of the integrin avbeta6.
ES2317926T3 (es) Derivados de peptidos y de peptidomimeticos con propiedades ii inhibidoreas de integrina.
CZ20002203A3 (cs) Derivát cyklického peptidu jakožto inhibitor integrinu