ES2322866T3 - Dispositivo y procedimiento para la determinacion de un valor de correlacion. - Google Patents

Dispositivo y procedimiento para la determinacion de un valor de correlacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2322866T3
ES2322866T3 ES05821659T ES05821659T ES2322866T3 ES 2322866 T3 ES2322866 T3 ES 2322866T3 ES 05821659 T ES05821659 T ES 05821659T ES 05821659 T ES05821659 T ES 05821659T ES 2322866 T3 ES2322866 T3 ES 2322866T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
correlation
values
value
partial
series
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05821659T
Other languages
English (en)
Inventor
Carmen Wagner
Holger Stadali
Gunter Hofmann
Marco Breiling
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fraunhofer Gesellschaft zur Forderung der Angewandten Forschung eV
Original Assignee
Fraunhofer Gesellschaft zur Forderung der Angewandten Forschung eV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fraunhofer Gesellschaft zur Forderung der Angewandten Forschung eV filed Critical Fraunhofer Gesellschaft zur Forderung der Angewandten Forschung eV
Application granted granted Critical
Publication of ES2322866T3 publication Critical patent/ES2322866T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L27/00Modulated-carrier systems
    • H04L27/26Systems using multi-frequency codes
    • H04L27/2601Multicarrier modulation systems
    • H04L27/2647Arrangements specific to the receiver only
    • H04L27/2655Synchronisation arrangements
    • H04L27/2657Carrier synchronisation
    • H04L27/2659Coarse or integer frequency offset determination and synchronisation
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B1/00Details of transmission systems, not covered by a single one of groups H04B3/00 - H04B13/00; Details of transmission systems not characterised by the medium used for transmission
    • H04B1/69Spread spectrum techniques
    • H04B1/707Spread spectrum techniques using direct sequence modulation
    • H04B1/7073Synchronisation aspects
    • H04B1/7075Synchronisation aspects with code phase acquisition
    • H04B1/70751Synchronisation aspects with code phase acquisition using partial detection
    • H04B1/70752Partial correlation

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Radar Systems Or Details Thereof (AREA)
  • Synchronisation In Digital Transmission Systems (AREA)
  • Position Fixing By Use Of Radio Waves (AREA)
  • Analysing Materials By The Use Of Radiation (AREA)
  • Complex Calculations (AREA)

Abstract

Dispositivo (100) para la determinación de un valor de correlación a partir de una correlación entre una primera serie de valores con valores complejos y una segunda serie de valores con valores complejos, con las siguientes características: un dispositivo de correlación (102) que está conformado para determinar un primer valor de correlación parcial (118) a partir de una correlación entre un primer subconjunto de la primera serie de valores (112) y un primer subconjunto de la segunda serie de valores (114), y un segundo valor de correlación parcial (120) a partir de una correlación entre un segundo subconjunto de la primera serie de valores (112) y un segundo subconjunto de la segunda serie de valores (114); un dispositivo de procesado (104) que está conformado para determinar a partir del segundo valor de correlación parcial un segundo valor de correlación parcial (124) procesado con un término de fase adaptado a un término de fase del primer valor de correlación parcial (118); y un dispositivo de cálculo (106) que está conformado para determinar el valor de correlación (116) usando el segundo valor de correlación parcial procesado, en el que el dispositivo de procesado (104) está conformado para determinar una diferencia de fase entre los valores de correlación parciales (118, 120), y para determinar el segundo valor de correlación parcial (124) procesado por medio del giro del segundo valor de correlación parcial (120) alrededor de la diferencia de fase definida así, y en el que el dispositivo de cálculo (106) está conformado para determinar el valor de correlación (116) por medio de la suma del primer valor de correlación parcial y del segundo valor procesado de correlación parcial.

Description

Dispositivo y procedimiento para la determinación de un valor de correlación.
La presente invención se refiere a dispositivos y a procedimientos para la determinación de un valor de correlación, que se pueden emplear, en particular, para sistemas de transmisión digitales.
Para que un receptor en un sistema de transmisión digital se pueda sincronizar con una señal digital enviada desde un emisor, el emisor radia una señal digital que es conocida por el receptor. El objetivo del receptor reside en determinar el instante de entrada preciso de la señal enviada. Para determinar el instante de entrada se calcula la correlación cruzada entre la señal digital recibida y la señal digital emitida conocida. A continuación se detecta el máximo del valor de la correlación cruzada, y se determina el instante de entrada de la señal enviada a partir de la posición del máximo del valor de correlación.
Ante la presencia de un desplazamiento de la frecuencia portadora entre el emisor y el receptor, se puede producir una "autoextinción" de la correlación cruzada a partir de una cierta longitud de la señal emitida, es decir, los sumandos individuales se suman en la correlación cruzada para dar cero como consecuencia de un término de giro complejo provocado por el desplazamiento de la frecuencia portadora.
En el siguiente ejemplo se toma una transmisión perfecta con la excepción de un desplazamiento de la frecuencia portadora entre el emisor y el receptor, así como un coeficiente de canal constante a y un retardo L. Si en el emisor está almacenada una ráfaga-T x[k] de longitud t_burstlen, abreviada en lo sucesivo con la variable K, entonces el receptor recibe la señal en banda base compleja
1
en la que \DeltaF = maxfreqoffsppm \cdot 10^{-6} \cdot carfreq/B_clock es el desplazamiento de frecuencia normalizado a un ritmo de B_sample. Esto significa que por cada B_sample la diferencia de fase entre x[k] e y[k] aumenta en 2\pi\DeltaF radianes. Esta señal recibida y [k] se ha de correlacionar ahora con la señal original x[k] almacenada en el emisor y en el receptor.
Con maxfreqoffsppm = 30, carfreq = 2,445 GHz y B_clock = 101,875 MHz se modifica, por ejemplo, la fase por B_sample en 0,0045 radianes o bien 0,00072 veces el círculo entero. Con ello, la diferencia de fase entre x[k] e y[k] completa al cabo de 1.389 muestras una vez el círculo entero.
La correlación cruzada entre la señal recibida y[k] y la secuencia de correlación x[k] está definida ahora como
2
El índice l designa en este caso cuánto se ha de desplazar y[k] en el cálculo de la correlación. En el receptor nos interesan los valores de correlación t_nocorrvals para los índices l = 0, ..., t-corrvals - 1.
Cuando y[k] desplazada de esta manera se desplaza L B_samples, de manera que y[k+L] y x[k] se cubren de modo óptimo, entonces obtenemos como valor de correlación
3
Consideremos que |x[k]|^{2} siempre es una constante = C, y que la denominada ráfaga-T tiene una longitud de exactamente K = 1.389 B_samples, entonces el cálculo de la correlación anterior se corresponde a una suma a lo largo de un índice de valor completo de longitud constante, que gira exactamente una vez en el círculo en el transcurso de 1.389 B_samples. El giro del índice se muestra en la Fig. 16, representando la figura el plano de números complejo.
Se puede ver que la suma para el valor de correlación en este ejemplo r_{yx}[L] = 0, aunque x[k] y y[k+L] se cubren de modo óptimo. Con este desplazamiento de la frecuencia de la portadora y esta longitud de la ráfaga T, así pues, falla la determinación de la longitud de la ráfaga T x[k] dentro de la señal recibida y[k] con la ayuda de la secuencia de correlación x[k]. Como consecuencia de una extinción del valor de correlación debida a un desplazamiento de la frecuencia portadora no es posible, por ejemplo, una determinación del máximo del valor de la correlación. Como consecuencia de esto se dificulta una sincronización entre el emisor y el receptor de un sistema de transmisión, o se puede producir una transmisión de datos incorrecta.
El objetivo de la presente invención es crear un dispositivo y un procedimiento que hagan posible una determinación segura de un valor de correlación.
Este objetivo se consigue por medio de un dispositivo para la determinación de un valor de correlación según la reivindicación 1 ó 9, un procedimiento para la determinación de un valor de correlación según la reivindicación 8 ó 10 y un programa de ordenador para la determinación de un valor de correlación según la reivindicación 11.
La presente invención crea un dispositivo para la determinación de un valor de correlación a partir de una correlación entre una primera sucesión de valores con valores complejos y una segunda sucesión de valores con valores complejos, con las siguientes características:
un dispositivo de correlación, que está conformado para determinar un primer valor de correlación parcial a partir de una correlación entre una primer subconjunto de la primera sucesión de valores y un primer subconjunto de la segunda sucesión de valores, y un segundo valor de correlación parcial a partir de una correlación entre un segundo subconjunto de la primera sucesión de valores y un segundo subconjunto se la segunda sucesión de valores;
un dispositivo de procesado, que está conformado para, a partir del primer valor de correlación parcial y del segundo valor de correlación parcial determinar un valor de correlación parcial procesado con un término de fase adaptado; y
un dispositivo de cálculo, que está conformado para determinar el valor de correlación usando el valor de correlación parcial procesado.
\vskip1.000000\baselineskip
El documento US 5 579 338 da a conocer la determinación del valor de correlación de dos sucesiones de valores complejos con la ayuda de valores de correlación, que se conforman como sucesiones parciales. El máximo del valor del valor de correlación se determina para determinar el instante de entrada de una señal.
La presente invención se basa en el conocimiento de que es ventajoso llevar a cabo el cálculo de una correlación cruzada por medio de correlaciones parciales. La correlación cruzada, en este caso, se rompe en piezas que se corresponden con las correlaciones parciales. Por medio de una combinación de los valores de correlación parciales se determina el valor de correlación. Las sucesiones de la correlación pueden presentar varios valores complejos, de manera que los valores de la correlación, así mismo, pueden ser valores complejos, y con ello, presentan un término de fase en el plano complejo. Por ejemplo, como consecuencia de un desplazamiento de frecuencia de las series de valores los términos de fase pueden ser diferentes. Para combinar los valores de correlación parciales individuales, los valores de correlación parcial procesados presentan un término de fase adaptado, esto significa que el término de fase de los valores de correlación parciales se ha modificado de tal manera que los valores de correlación parciales procesados están solapados en el plano de números complejos.
En caso de que el dispositivo conforme a la invención se emplee en un sistema de transmisión, y en caso de que se trate, en el caso de las series de valores, de una señal recibida y una señal emitida que está en el receptor, entonces tiene lugar el cálculo del valor de correlación, respectivamente, para cada desplazamiento entre la señal recibida y la señal enviada existente en el receptor.
El enfoque conforme a la invención es ventajoso, ya que dentro de las breves correlaciones parciales no se produce el efecto destructivo de una autoextinción de la correlación cruzada. Con ello, el enfoque conforme a la invención hace posible una determinación fiable de un valor de correlación, incluso cuando entre las series de correlación haya un desplazamiento de frecuencia. Otra ventaja reside en el hecho de que el cálculo de los valores de correlación parcial se puede realizar de modo paralelo.
Según un ejemplo de realización, se eliminan los términos de fase de los valores de correlación parcial individuales, y se suman los valores de correlación parcial procesados resultantes de esto. La eliminación de los términos de fase se puede realizar a través de una conformación del valor.
La eliminación de los términos de fase es ventajosa ya que se ha de realizar una implementación correspondiente de modo sencillo como consecuencia del reducido coste de cálculo. Gracias a ello se puede determinar rápidamente el valor de correlación.
Según otro ejemplo de realización, a partir de valores de correlación parciales contiguos se conforma un valor de correlación parcial, en el que los valores de correlación parcial procesados presentan un término de fase adaptado que se corresponde con la diferencia de fase de los valores de correlación parcial contiguos. Los valores de correlación parcial procesados se suman para determinar el valor de correlación. La determinación de la diferencia de fase se puede realizar a través de una multiplicación compleja conjuntada de valores de correlación parcial contiguos.
Representa una ventaja una consideración de la posición de fase de los valores de correlación parciales ya que la determinación del valor de correlación también se puede realizar incluso en el caso de una fuerte desviación de frecuencia entre series de valores.
Según otro ejemplo de realización se determina la diferencia de fase entre valores de correlación parciales contiguos, y el término de fase de los valores de correlación parciales individuales se reduce o se incrementa hasta tal punto que los términos de fase de los valores de correlación parciales están adaptados a un valor de correlación parcial seleccionado, por ejemplo al primer valor de correlación. Así pues, todos los valores de correlación parciales en el plano de números complejo se giran hacia delante o hacia detrás hasta que están solapados con el primer valor de correlación parcial. El valor de correlación se determina por medio de una combinación de valores de correlación parcial procesados solapados con el primer valor de correlación parcial.
El ejemplo de realización se basa en el conocimiento de que la variación de fase entre dos valores de correlación parciales consecutivos es aproximadamente constante. Después de una determinación del término de rotación, que se corresponde con la variación de fase, se pueden sumar los valores de correlación parciales complejos de modo coherente. Puesto que el valor de los términos de rotación tiene en cuenta el tamaño, y con ello la fiabilidad de los valores de correlación parciales, se pueden ponderar los términos de rotación implicados con su fiabilidad.
La adición coherente de los valores de correlación parciales se puede realizar por medio de dos adiciones separadas, en las que se suma, respectivamente, la mitad de los valores de correlación parciales. Una ventaja de una implementación de este tipo reside en el hecho de que se puede usar una cascada según el esquema de Horner, gracias a lo cual se reduce el tiempo de retardo en la adición. Otra ventaja reside en el hecho de que se puede mantener en valores reducidos un posible error de fase en el cálculo del valor de correlación. Esto es importante, ya que por regla general no es posible estimar la fase en el término de rotación sin errores. De modo correspondiente a la fase se puede reducir un error en la normalización del término de rotación en el cálculo de la serie de correlación cruzada, haciendo que la adición se lleve a cabo por medio de dos sumas separadas.
La combinación conforme a la invención de correlaciones parciales para el cálculo del valor de correlación es robusta frente a desplazamientos en frecuencia, no pudiendo estimarse el desplazamiento de frecuencia ni de modo explícito ni de modo implícito.
Los ejemplos de realización preferidos de la presente invención se explican a continuación con más detalle haciendo referencia a los dibujos anexos. Se muestra:
Fig. 1 un diagrama de bloques de un dispositivo para la determinación de un valor de correlación según un ejemplo de realización de la presente invención;
Fig. 2 una representación gráfica de valores de correlación parciales según la presente invención;
Fig. 3 un diagrama de dispersión de muestras de correlación parcial según un ejemplo de realización de la presente invención;
Fig. 4 una representación gráfica de la curva de correlación según un ejemplo de realización de la presente invención;
Fig. 5 una representación gráfica de la relación entre la correlación y el suelo de la correlación en la curva de correlación mostrada en la Fig. 4;
Fig. 6 un diagrama de dispersión de muestras de correlación parciales según otro ejemplo de realización de la presente invención;
Fig. 7 una representación gráfica de una curva de correlación según otro ejemplo de realización de la presente invención;
Fig. 8 una representación gráfica de la relación entre la correlación y el suelo de la correlación según la curva de correlación mostrada en la Fig. 7;
Fig. 9 una tabla con valores para una estimación del valor según un ejemplo de realización de la presente invención;
Fig. 10 una representación gráfica de valores de correlación parciales según otro ejemplo de realización de la presente invención;
Fig. 11 un diagrama de bloques de un receptor con un dispositivo para la determinación de un valor de correlación según un ejemplo de realización de la presente invención;
Fig. 12 un diagrama de bloques de otro ejemplo de realización de la presente invención;
Fig. 13 un diagrama de bloques de un dispositivo de correlación según un ejemplo de realización de la presente invención;
Fig. 14 un diagrama de bloques de un dispositivo para la determinación de un valor de correlación parcial según un ejemplo de realización de la presente invención;
Fig. 15a a 15p visión general de los parámetros usados; y
Fig. 16 una representación gráfica de un cálculo del valor de correlación según el estado de la técnica.
En la siguiente descripción de los ejemplos de realización preferidos de la presente invención se usan para los elementos representados en los diferentes dibujos y que actúan de un modo similar los mismos o similares símbolos de referencia, prescindiéndose de una descripción repetida de estos elementos.
La Fig. 1 muestra una representación esquemática de un dispositivo para la determinación de un valor de correlación a partir de una correlación entre una primera serie de números y una segunda serie de números según un ejemplo de realización de la presente invención. El dispositivo 100 para la determinación de un valor de correlación presenta un dispositivo de correlación 102, un dispositivo de procesado 104 y un dispositivo de cálculo 106. El dispositivo 100 está conformado para determinar a partir de una primera serie de valores 112 y una segunda serie de valores 114 un valor de correlación 116.
El dispositivo de correlación 102 está conformado para recibir la primera serie de valores 112 y la segunda serie de valores 114. Alternativamente, la segunda serie de valores 114 puede estar almacenada en el dispositivo de correlación. La primera serie de valores 112 y la segunda serie de valores 114 pueden presentar valores complejos. El dispositivo de correlación 102 está conformado para determinar a partir de una correlación entre un primer subconjunto de la primera serie de valores y un primer subconjunto de la segunda serie de valores un primer valor de correlación parcial 118. Además, el dispositivo de correlación 102 está conformado para a partir de un segundo subconjunto de la primera serie de valores 112 y un segundo subconjunto de la segunda serie de valores 114 determinar un segundo valor de correlación parcial 120. Los subconjuntos de la primera serie de valores 112 y de la segunda serie de valores 114 se corresponden. Esto significa que los subconjuntos se determinan a partir de una prescripción de división común a partir de las series de valores 112, 114. Según este ejemplo de realización, los subconjuntos no se intersectan, y cubren todo el intervalo de valores de las series de valores 112, 114. En caso de que las series de valores 112, 114 estén formadas, por ejemplo, por 100 valores, entonces el primer subconjunto puede estar formado, por ejemplo, por los primeros 50 valores de la primera serie de valores 112 y de la segunda serie de valores 112, y el segundo subconjunto a partir de los segundos 50 valores de las series de valores 112, 114. En caso de que las series de valores 112, 114 estén divididas en otras series parciales, entonces el dispositivo de correlación 102 está conformado para determinar a partir de los otros subconjuntos de las series de valores 112, 114 otros valores de correlación.
Los valores de correlación parcial 118, 120 se determina en el dispositivo de correlación 102 haciendo que los subconjuntos correspondientes de las series de valores 112, 114 se correlacionen entre ellos. En el caso de la correlación se puede tratar de una correlación corta o de una autocorrelación. Puesto que las series de valores 112, 114 presentan valores complejos, los valores de correlación parcial 118, 120 pueden ser igualmente de valor complejo, es decir, presentan un término de fase. El dispositivo de correlación 102 proporciona los valores de correlación parcial 118, 120 al dispositivo de procesado 104.
El dispositivo de procesado 104 está conformado para recibir el primer valor de correlación parcial 118 y el segundo valor de correlación parcial 120. En caso de que el dispositivo de correlación 102 prepare otros valores de correlación parciales, entonces el dispositivo de procesado 104 está conformado para recibir igualmente los otros valores de correlación parcial. El dispositivo de procesado 104 está conformado para determinar a partir del primer valor de correlación parcial 118 y el segundo valor de correlación parcial 120 un valor de correlación parcial 122 procesado con un término de fase adaptado. Alternativamente, el dispositivo de procesado 104 puede estar conformado para determinar a partir del primer valor de correlación parcial 118 y el segundo valor de correlación parcial 120 el primer valor de correlación parcial 122 procesado y un segundo valor de correlación parcial 124 procesado. Los valores de correlación parcial 122, 124 tienen un término de fase adaptado. En caso de que no se requiera una adaptación del término de fase de un valor de correlación parcial 118, 120, entonces se puede corresponder el término de fase de los valores de correlación parciales 122, 124 procesados con el término de fase correspondiente de los valores de correlación parciales 118, 120. El dispositivo de procesado 104 está conformado para proporcionar el primer valor de correlación parcial 11 procesado y el segundo valor de correlación parcial 124 procesado.
El dispositivo de cálculo 106 está conformado para recibir el primer valor de correlación parcial 122 procesado y el segundo valor de correlación parcial 124 procesado. En caso de que el dispositivo de procesado 104 proporcione otros valores de correlación parciales, entonces el dispositivo de cálculo 106 está conformado para recibir estos otros valores de correlación parcial. El dispositivo de cálculo 106 está conformado para proporcionar a partir de los valores de correlación parciales 122, 124 procesados el valor de correlación 116. En caso de que sólo se proporcione un valor de correlación parcial 122 al dispositivo de cálculo 106, entonces el dispositivo de cálculo 106 está conformado para determinar el valor de correlación 116 a partir de un valor de correlación parcial 122 procesado. En caso de que se proporcione un gran número de valores de correlación parcial 122, 124 procesados al dispositivo de cálculo 106, entonces el dispositivo de cálculo 106 está conformado para combinar entre ellos los valores de correlación parcial 122, 124 procesados y proporcionar el resultado de la combinación como valor de correlación 116.
Según este ejemplo de realización, el dispositivo 100 es parte de un receptor (no mostrado en la Fig. 1) de un sistema de transmisión digital. La primera serie de valores 112 es una sección de una serie de recepción recibida por el receptor. Por ejemplo, en la primera serie de valores 112 se puede tratar de una ráfaga digital, que se usa para la sincronización del receptor a un emisor (no mostrado en la Fig. 1). La segunda serie de valores 114 se corresponde con la primera serie de valores 112 original, tal y como se ha enviado originariamente al emisor. Para determinar el instante de entrada de la primera serie de valores 112, la segunda serie de valores 114 que se corresponde con la primera serie de valores 112 se conoce en el receptor. Por ejemplo, la segunda serie de valores 114 puede estar almacenada en el receptor o en el dispositivo 100, o puede ser recibida alternativamente por éste. Alternativamente, la primera serie de valores 112 puede ser parte de una serie de valores sucesiva. En este caso, la primera serie de valores 112 se puede dividir en el dispositivo 100 de modo sucesivo en subconjuntos que se corresponden con los subconjuntos de la segunda serie de valores 114.
Según otro ejemplo de realización, el dispositivo 100 está conformado para determinar un desplazamiento de frecuencia entre la primera serie de valores 112 y la segunda serie de valores 114, y proporcionarla como variación de fase 150. La variación de fase 150 se puede determinar en el dispositivo de procesado 104 a partir de una comparación o una combinación de los valores de correlación parciales 118, 120.
El dispositivo de correlación 102 puede presentar un dispositivo de correlación único o un gran número de dispositivos de correlación. En caso de que el dispositivo de correlación 102 presente únicamente un único dispositivo de correlación, entonces se calculan los subconjuntos de las series de valores 112, 114 en el dispositivo de correlación 102 una tras otra. En caso de que el dispositivo de correlación 102 presente un gran número de dispositivos de correlación parciales, entonces se puede realizar en paralelo la determinación de los valores de correlación parciales 118, 120. La combinación de los valores de correlación parciales 122, 124 procesados en el dispositivo de cálculo 106 se puede realizar por medio de la adición o solape de los valores de correlación parciales 122, 124 procesados.
Según un ejemplo de realización de la presente invención, en el dispositivo 100 se realiza una suma parcialmente para un número t_nopartcorrs, abreviada en lo sucesivo con la variable N, de secuencias de correlación parcial con longitud t_partcorrseqlen, abreviadas en lo sucesivo por medio de la variable M. Las secuencias de correlación parcial se corresponden con subconjuntos de las series de valores 112, 114. En caso de que la longitud de la ráfaga, es decir, la longitud del segundo subconjunto 114, se designe con la letra K, entonces se tiene lo siguiente para el cálculo del valor de correlación 116
4
Para n = 0 ... N-1, habiendo de ser N*M \geq K, x[k] se corresponde con la segunda serie de valores 114 e y[k+L] con la primera serie de valores 112. Un alargamiento de x[k] desde la longitud original K a N*M se realiza por medio del llenado con ceros en uno o en ambos extremos, el denominado "zero-padding". La longitud total N*M de la secuencia de correlación x[k] zero-padded se designa con t_paddcorrseqlen, siendo t_paddcorrseqlen > K.
En este ejemplo de realización están listas dos ráfagas-T como series de valores. En la realización del "zero-padding" de la ráfaga-T X, presentando X el valor 0 ó 1, con longitud tX_burstlen respecto a la secuencia de correlación con longitud t_paddcorrseqlen se llenan
100
ceros antes del comienzo de la ráfaga-T, y el resto, es decir
101
ceros se rellenan en su extremo.
Puesto que, en definitiva, se requieren t_nocorrvals valores de correlación para una longitud de la secuencia de correlación t_paddcorrseqlen, se considera en su conjunto una ventana de señal de recepción de longitud
t_paddcorrseqlen+t_nocorrvals - 1 B_samples. Los valores que se encuentran en la ventana de la señal de recepción se corresponden con la primera serie de valores 112.
El receptor tiene la secuencia de correlación con "zero-padding" para la ráfaga-T X ya en forma de t_nopartcorrs secuencias de correlación parcial de valores complejos tX_partcorrseqs para X = 0 ó 1, respectivamente con longitud t_parcorrseqlen, que se pueden usar directamente en la suma mencionada anteriormente.
La Fig. 2 es una representación gráfica del plano de números complejo para poner de manifiesto el principio de las correlaciones parciales. En el siguiente ejemplo de realización N=8 y M=174. A partir de esto resulta que N*M = 1.392 > K = 1.389, es decir, se han de llenar los tres ceros. Las flechas cortas delgadas en la Fig. 2 representan la diferencia de fase que sigue girando con el índice k entre x[k] y y[k+L]. En el rayado se puede reconocer a lo largo de qué índice se calculan las ocho correlaciones parciales. Las flechas largas gruesas representan los resultados de las correlaciones parciales. Para la ilustración se identifican algunos d estos segmentos, así como los ocho resultados de las correlaciones parciales con símbolos de referencia. El primer valor de correlación parcial r_{yx,0}[l] está indicado por medio del símbolo de referencia 118, y el segundo valor de correlación parcial r_{yx,1}[l] está designado con el símbolo de referencia 120. Otro valor de correlación parcial, en este caso el octavo valor de correlación parcial r_{yx,7}[L] está designado por medio del símbolo de referencia 222. El primer valor de correlación parcial 118 es un resultado de una correlación sobre un primer subconjunto 230. El segundo valor de correlación parcial 120 se determina sobre un subconjunto 232 posterior. El octavo valor de correlación parcial 222 se calcula por medio de correlación sobre otro subconjunto 234, en este caso el octavo subconjunto de la serie de valores.
A partir de la Fig. 2 se puede ver que las correlaciones parciales r_{yx,n}[L] no desaparecen, mientras que toda la correlación r_{yx}[L], es decir, la correlación a lo largo de toda la serie de valores de k = 0 a k = 1.389 es igual a cero. En cada una de las correlaciones parciales r_{yx,n}[L] es reducido el falseamiento como consecuencia de la diferencia de fase que gira entre las series de valores x[k] e y [k+L], ya que la diferencia de fase sólo modifica pi/4. En este caso se toma como base el ejemplo descrito en la introducción de la descripción.
A partir de la Fig. 2 se puede ver, además, que en conjunto se calculan ocho valores de correlación parciales r_{yx,n}[L] complejos, que ahora todavía se han de combinar para conformar un único valor de correlación. La combinación de los valores de correlación parciales se puede realizar de diferentes maneras.
Según un ejemplo de realización, el dispositivo de correlación 16 presenta correladores parciales, cuyas muestras se leen en paralelo en el dispositivo de procesado. Las entradas complejas del dispositivo de procesado se designan en lo sucesivo con Input1, Input2, ..., Input 16, y la salida real para el valor de correlación se designa con Output. A partir de las muestras complejas de las 16 correlaciones parciales se calcula la señal de correlación real o bien el valor de correlación real, para el que a continuación se puede determinar un máximo.
Según este ejemplo de realización, la generación de la señal de correlación real reside en el hecho de que los valores absolutos de las 16 muestras de correlación parciales se conforman y se suman. Esto significa que el valor de correlación Output es
102
Una ventaja de la suma de los valores absolutos reside en la sencilla implementación, ya que ahora sólo se requiere un esfuerzo de cálculo requerido para la conformación de los valores absolutos. Sin embargo, en caso de que aparezca un offset de frecuencia se ha de seleccionar muy pequeño un umbral de decisión relativo a si existe un máximo, en caso de que también se hayan de detectar las ráfagas en un caso de este tipo. Esto resulta del hecho de que la posición de fase relativa de las muestras que se han de sumar entre ellas no se considera, lo que lleva a una reducción de la ganancia de correlación.
Como ejemplo para ello en la Fig. 3 se reproduce un diagrama de dispersión, cuyas muestras han sido obtenidas con un desplazamiento relativo de frecuencia de 30 ppm y sin ruido a partir de 16 correlaciones parciales. Existen puntos que en la Fig. 4, después de la conformación del valor absoluto y de la suma de los 16 resultados de correlación parcial producen el pico en la señal de correlación.
La Fig. 4 muestra una representación gráfica de una curva de correlación, añadiéndose los valores de correlación parciales por medio de la suma de los valores absolutos de las correlaciones parciales. La curva de correlación representa una correlación de la primera serie de valores con la segunda serie de valores. Se han representado los valores de correlación determinados en el dispositivo para la determinación de un valor de correlación en la Fig. 4. El eje vertical representa el valor de los valores de correlación individuales. A partir de la Fig. 4 se puede ver que aproximadamente en el centro de la señal de correlación existe un pico que se corresponde con un máximo del valor de correlación.
La Fig. 5 es una representación gráfica de la relación entre la correlación y el suelo de la correlación de la señal de correlación mostrada en la Fig. 4. A partir de la relación entre la correlación y el suelo de la correlación se pone de manifiesto que el pico mostrado en la Fig. 4 incluso en el caso libre de ruido sólo sobresale del suelo el triple.
Según otro ejemplo de realización de un dispositivo para la determinación de un valor de correlación, como consecuencia del desplazamiento de frecuencia que se produce entre la primera serie de valores y la segunda serie de valores se integran las diferentes posiciones de fase, en este ejemplo de realización 16 muestras de correlación parciales entre ellas en el cálculo de la señal de correlación. La integración de la posición de fase entre los valores individuales de la correlación parcial tiene la ventaja que cuando se produce un offset de frecuencia el umbral de decisión de una decisión posterior, relativa a su un valor de correlación representa un máximo, se puede elegir alto, de manera que incluso en el caso de una señal con ruido sea posible una detección de una ráfaga.
Según este ejemplo de realización se multiplican de modo complejo conjugado dos muestras de entrada consecutivas o bien valores de correlación parciales Input(i) e Input(i+1), gracias a lo cual se calcula de modo indirecto una diferencia de fase de las dos muestras. Si se designa el primer valor de correlación parcial con z_{1} = r_{1} * exp(j * \varphi_{1}) y el segundo valor de correlación con z_{2} = r_{2} * exp(j * \varphi_{2}), entonces resulta la multiplicación compleja conjugada del primer valor de correlación parcial con el segundo valor de correlación parcial lo siguiente z_{1} * z_{2}* = r_{1} * r_{2} * exp(j * (\varphi_{1} - \varphi_{2})).* r_{2} * exp(j *(\varphi_{1} - \varphi_{2})). En este caso, r_{1}, r_{2} indica la amplitud de los valores de correlación parcial, y \varphi_{1} - \varphi_{2} la fase de los valores de correlación parcial.
Los resultados de las 15 multiplicaciones complejas conjugadas se suman, y se conforma el valor absoluto de esta suma. Para la salida Output, que se corresponde con el valor de correlación, resulta, con ello:
103
La Fig. 6 muestra un diagrama de dispersión de todas las muestras de los 16 correladores parciales multiplicados de modo complejo conjugado según este ejemplo de realización. Para el diagrama de dispersión mostrado en la Fig. 6 se han multiplicado las muestras de las 16 correlaciones parciales de la Fig. 3 entre ellas de modo complejo conjugado. A diferencia de la Fig. 3, los puntos en los que se conforma un máximo de la señal de correlación se pueden diferenciar del resto de muestras.
La Fig. 7 muestra el resultado de la correlación según este ejemplo de realización, uniéndose los resultados de las correlaciones parciales según este ejemplo de realización teniendo en cuenta la posición de fase entre las muestras de correlación parcial. La señal de correlación mostrada en la Fig. 7 se corresponde con ello la señal de correlación mostrada en la Fig. 4, sumándose la señal de correlación mostrada en la Fig. 4 por medio de la suma de los valores absolutos de las correlaciones parciales sin tener en cuenta la posición de fase entre las muestras de correlación parciales individuales. En la señal de correlación mostrada en la Fig. 7 se han tenido en cuenta los términos de fase.
La Fig. 8 muestra la relación entre la correlación y el suelo de la correlación para la señal de correlación mostrada en la Fig. 7. Mientras que en el ejemplo de realización previo de la suma de los valores absolutos el máximo en el caso libre de ruido y con un desplazamiento de frecuencia relativo de 30 ppm sólo sobresale el triple del suelo de correlación, el pico según este ejemplo de realización sobrepasa el un factor 25. Así pues, la detección de un máximo es muy unívoca con el método según este ejemplo de realización.
Por medio de la adición de los resultados de valores complejos de las multiplicaciones complejas conjuntadas se calcula un valor de correlación de valor complejo, cuyo valor absoluto se determina a continuación. Por razones de implementación se puede eliminar la raíz en el cálculo el valor absoluto, o sólo sumar el valor de la parte real e imaginaria, es decir, en lugar de 104 se puede usar a^{2} + b^{2}, o |a| + |b|, siendo z = a + j * b.
Otra posibilidad de la simplificación de la conformación del valor absoluto 105 es el denominado estimador de valor. El estimador de valor estima el valor del número complejo z = a + j * b con la siguiente ecuación:
5
siendo \alpha y \beta constantes, cuyo valor se ha de seleccionar dependiendo del máximo error deseado y de la complejidad de la implementación.
Al usar el estimador de valor con \alpha y \beta fijos se mantienen los órdenes de magnitud de la señal de correlación.
Para \alpha = 1 y \beta = 1 la ecuación se corresponde con la suma de los valores de la parte real y de la parte imaginaria. Como mejor aproximación para la conformación del valor absoluto se ha acreditado el uso del estimador de valor con a pareja de (\alpha, \beta) \alpha = 1 y \beta = 0,25.
Posibles valores del estimador de valor alfa*min+beta*max se indican en la tabla mostrada en la Fig. 9.
El número de los valores de correlación parciales no está limitado a 16, sino que se puede elegir de modo arbitrario. A continuación se describe el cálculo del valor de correlación considerando la posición de fase de los valores de correlación parciales con un número N de correlaciones parciales. En primer lugar se calculan las N correlaciones parciales, a través de lo cual resultan los valores de correlación parciales r_{yx,n}[1]. n es el número de la correlación parcial y 1 del índice del valor. Para evitar los efectos negativos descritos del desplazamiento de frecuencia, se multiplican los valores de modo complejo conjugado de dos correlaciones parciales sucesivas:
6
representando (.)* la conjugación compleja. En este caso, para cada valor de correlación se lleva a cabo una multiplicación, es decir, para cada índice 1. Para un índice l, este valor w_{n}[l] posee para N = 1 a N-1 la fase a, que procede del término de giro complejo, es decir, del desplazamiento de frecuencia. Un error en la fase a se ocasiona, sin embargo, por medio del ruido y distorsiones el canal de transmisión. Finalmente se suman los N-1 valores w_{n}[l] para n = 1 a N-1. El resultado son los valores de correlación s[1] para cada índice l. Esta suma es coherente, es decir los w_{n}[l], es decir, la señal útil, se suman en amplitud, mientras que el ruido y las distorsiones de la señal sólo se suman en potencia. Con ello se suprimen las componentes relativas de ruido y de distorsiones de señal por potencia con el factor N-1. En una combinación de este tipo de N-1 valores w_{n}[l] con 1 fijo, que se basan en N valores de correlación parciales r_{yx,n}[l], la ganancia de procesado tiene un valor de N-1.
Según este ejemplo de realización, en la prescripción del cálculo tiene lugar para s[l] una ponderación que recuerda a una combinación de ratio máximo (MRC; MRC = maximum ratio combining), debido a lo cual el cálculo de s[l] sólo pierde poco de la posible ganancia de correlación. Durante la recepción de la señal enviada se puede modificar varias veces la relación señal/ruido SNIR (SNIR; SNIR = Signal-to-Noise plus Interference Ratio), ya que los emisores perturbadores continuos comienzan o acaban con la irradiación de una señal. Simplificando, se puede asumir que el SNIR dentro de una correlación parcial es aproximadamente constante, y que además sólo se modifica ligeramente entre dos correlaciones parciales contiguas. Para el establecimiento de la ganancia de correlación máxima con el SNIR variable en función del tiempo se puede usar el método MRC, normalizándose para esta ganancia ruido más interferencia a un valor constante, y ponderándose a continuación la señal recibida con su amplitud compleja conjugada efectiva, antes de que se lleve a cabo la suma para formar s[l].
Según la presente invención se calculan valores de correlación que se entregan con valor complejo o con valor real a través de correlaciones parciales. La determinación de una diferencia de fase entre correlaciones parciales es una estimación implícita del desplazamiento de frecuencia entre las series de valores. Z[k] = y[k] * conj(x[m]) representa una muestra recibida y[k], que se ha multiplicado de modo complejo conjugado con la muestra enviada x[m], gracias a lo cual se ha eliminado la modulación. Para el cálculo de un valor de correlación parcial, según un ejemplo de realización se realiza el cálculo r_{yx,n}[l] = \sumz[k], variando el índice k a lo largo de la región relevante para estas correlaciones parciales n y para el índice 1 actual. Según este enfoque no se multiplican z[k] y conj(z[k-1]) entre ellos, a continuación se determina la fase a partir de ello y se promedia para una reducción del ruido entre varios términos de este tipo, o alternativamente, en primer lugar la premediación y a continuación la determinación de fase, realizándose la multiplicación conjugada entre correlaciones parciales r_{yx,n}[l] y r_{yx,n-1}[l].
Una ponderación tiene lugar de modo implícito. En el cálculo de w_{n}[l] se pondera cada correlación parcial r_{yx,n}[l] para n = 1 a N-1 con (r_{yx,n}[l])*. Esto es, debido a la suposición de una variación reducida del SNIR entre correlaciones parciales contiguas, aproximadamente la amplitud compleja conjugada efectiva de r_{yx,n}[l], hasta la diferencia de fase \alpha, que sin embargo, no tiene un efecto destructivo sobre los valores de correlación s[l] por medio del procedimiento de cálculo mencionado anteriormente. Al igual que sucede en MRC, con ello se introducen correlaciones parciales con más fuerza en la suma s[l] que las correlaciones parciales perturbadas, poco fiables.
En el resto del transcurso del algoritmo, según este ejemplo de realización todavía es necesario trabajar con las amplitudes de los valores de correlación s[l]. Además, los valores originados en la implementación, dado el caso, se pueden de representar de una manera distinta, por ejemplo como raíz del valor de correlación s[l] o como valores logarítmicos, para reducir la necesidad de almacenamiento de los valores de correlación s[l]. Esto puede ser necesario, ya que por medio de la multiplicación conjugada se ha cuadrado en escala lineal la región dinámica de los valores de correlación.
La combinación de las correlaciones parciales por medio de la multiplicación conjuntada, y la comunicación posterior a través de los productos es robusta frente a un desplazamiento de frecuencia, no habiéndose de estimar el desplazamiento de frecuencia ni de modo explícito ni de modo implícito.
Según otro ejemplo de realización, el dispositivo de procesado mostrado en la Fig. 1 está conformado para determinar una diferencia de fase media entre los valores de correlación parciales. Adicionalmente, el dispositivo de procesado está conformado para determinar un valor de correlación parcial determinado como valor de correlación de diferencia, y entregarlo sin modificarlo como valor de correlación parcial. Los términos de fase de los otros valores de correlación parcial se limpian de modo correspondiente a la diferencia de fase media, de manera que los términos de fase de los otros valores de correlación parciales se corresponden con el término de fase del valor de correlación de referencia. En caso de que se defina el primer valor de correlación parcial como valor de correlación de referencia, entonces se gira hacia atrás el segundo valor de correlación parcial la diferencia de fase sencilla, para que se produzca un solape del segundo valor de correlación parcial procesado con el primer valor de correlación parcial procesado. El tercer valor de correlación parcial se gira hacia atrás el doble de la diferencia de fase media. Alternativamente, también se pueden girar los valores de correlación parciales previamente, o bien se pueden reflejar antes del giro, para que sea posible una implementación del solape.
Tal y como se describe a partir de la Fig. 2, la variación de fase entre dos valores de correlación parciales consecutivos r_{yx,n}[l] es idealmente constante. Cuando la variación de fase \alpha está estimada de modo correcto, entonces se pueden sumar de modo coherente los N valores de correlación parciales complejos de la siguiente manera:
7
Aquí, así pues, se gira hacia atrás en n-ésimo valor de correlación parcial el ángulo n\cdot\alpha y se suma sobre el valor de correlación parcial 0-ésimo. El resultado r'_{yx}[l], que se designa con el nombre de variable corrvals, está cerca del valor de correlación real que habría sin un desplazamiento de frecuencia, es decir, sin una diferencia de fase progresiva. Esto es válido para cualquier índice l = 0, ..., t_nocorrvals - 1, no sólo para l = L. Con ello, por medio de la combinación de los valores de correlación se puede calcular toda la serie de correlaciones cruzadas con una muy buena
aproximación.
A partir de la prescripción de cálculo para r'_{yx}[l] se puede ver que en la suma de los valores de correlación parciales no se requiere realmente el ángulo \alpha, sino un término de rotación e^{i \alpha } complejo, que en lo sucesivo también se designa por medio del indicador comrotterm. Este término de rotación se puede estimar encontrando primero el índice 1 para el que se ha de estimar la variación de fase \alpha a partir de los valores de correlación parciales r_{yx,n}[l]. En este ejem-
plo de realización, el valor correcto sería l = L. Este índice maxind0, designado en lo sucesivo como \hat{l}, se ha de en-
contrar haciendo que los N valores de correlación parciales r_{yx,n}[l] se sumen con el mismo índice, y a continuación se busque la suma de valor máxima para todos los índices l = 0, ..., t_nocorrvals - 1:
8
Para este índice \hat{l} se determinan las N-1 variaciones de fase entre dos correlaciones parciales consecutivas. Esta variación de fase se determina, sin embargo, como término de rotación complejo
9
Para n = 1, ..., N-1. El valor de estos términos de rotación w_{n} es, por lo general, diferente de 1, pero su valor tiene en cuenta la magnitud, y con ello la fiabilidad de los valores de correlación parcial que participan en su cálculo.
El auténtico término de rotación e^{i \alpha } buscado se consigue por medio de la suma de los N-1 términos de rotación
10
En este caso se pondera de modo implícito cada término de rotación implicado con su fiabilidad. Esto significa que un valor grande se corresponde con una fiabilidad elevada, y con ello con un peso elevado en la suma.
El término de rotación e^{i \alpha } requerido no ha de amplificar en el caso de una adición coherente, y debido a ello ha de tener el valor 1. Debido a esto, no es igual a w, sino que es proporcional. Un promedio de N-1 términos de rotación w_{n} da como resultado una mejor estimación en caso de que existan perturbaciones de la señal, entre otras por medio de ruido térmico y Ritter de fase, en caso de que valores de correlación individuales puedan estar muy falseados.
El término de rotación buscado comrotterm se obtiene por medio de la normalización de w
11
Según otro ejemplo de realización, el dispositivo para la determinación de un valor de correlación es parte de un receptor que está conformado para recibir una ráfaga-T en forma de la primera serie de valores. En este caso, en cada ráfaga-T se transmite un bit de canal. Este bit controla un salto de fase después de la mitad de la ráfaga-T. Esto significa, que para el bit de canal = 0, la ráfaga-T se envía de la manera en la que también esté en el receptor como secuencia de correlación en forma de la segunda serie de valores. Por el contrario, para el bit de canal = 1 se multiplica la segunda mitad de la ráfaga-T con -1. Este posible salto de fase de 180º se realiza siempre en la mitad de la ráfaga, también para ráfagas-T con "zero-padding", tal y como se han programado en el emisor, o bien tal y como existen en el receptor como secuencia de correlación.
Según este ejemplo de realización, sin embargo, no se multiplica la segunda mitad de la ráfaga-T existente en B_samples con -1, sino que esta multiplicación se realiza en una secuencia de símbolos QPSK que se toma como base, que por medio del muestreado de la salida de un conformador de impulsos de emisión se transforma en ráfaga-T, en B_samples. Este hecho, sin embargo, se puede despreciar en la secuencia, ya que la influencia sobre el algoritmo presentado es marginal ya que la región de transición entre las mitades de la ráfaga es corta en comparación con las longitudes de las correlaciones parciales, y posee únicamente una energía reducida. También se puede suponer que la segunda mitad de la ráfaga se multiplica con +/- 1 cuando se ha de transmitir un 0/1.
A partir de la Fig. 10 se puede ver que los valores de correlación parcial r_{yx,n}[l] realizan un saldo de fase similar de 180º. El salto de fase se puede reconocer entre los valores de correlación parciales r_{yx,3}[L] y el valor de correlación parcial r_{yx,4}[L].
Para detectar el bit de canal, así pues, se ha de detectar este saldo de fase.
En principio, el salto de fase se puede leer de w_{N/2}. Sin embargo, este término de rotación w_{N/2} contiene también una componente que se corresponde con la variación de fase \alpha a partir del desplazamiento de frecuencia. Esta componente \alpha se ha de compensar. Para ello, se ofrece el siguiente procedimiento:
En primer lugar se estima de modo implícito la variación de fase \alpha a partir del resto de términos de rotación, en los que no se puede producir ningún saldo de fase como consecuencia de los bits de canal:
12
Una compensación de la variación de fase y una detección del bit de canal, el bit de canal estimado, se designa con transmitbit, se realiza ahora según las siguientes reglas. Transmitbit = 1 para Re(w_{N/2} \cdot \tilde{w}*) < 0, es decir, el salto de fase después de la compensación está entre 90º y 270º. En otro caso, transmitbit = 0, es decir, el salto de fase está entre -90º y +90º. Con esta información se puede integrar ahora también el término de rotación central en el cálculo de w. Para transmitbit == 1 se tiene que w = \tilde{w} - w_{N/2} y para transmitbit == 0 se tiene que w = \tilde{w} + w_{N/2}.
En lugar de calcular corrvals, es decir, 1060 para l = 0, ..., t_nocorrvals-1, tal y como se describe según 106 se ofrece una variante que adicionalmente considera y compensa también el salto de fase por medio de un bit de canal transmitido:
13
En el caso de transmitbit == 1 se multiplica la primera suma con -1, en el caso de transmitbit == 0 se multiplica con +1. En realidad se debería multiplicar la suma posterior con +/- 1, pero la variante representada tiene el mismo valor.
Esta prescripción de cálculo tiene la ventaja de que en la implementación se produce menor retardo cuando se usa una cascada según el esquema de Horner, es decir, por ejemplo
14
Otra ventaja reside en el hecho de que la fase en el término de rotación por regla general no se puede estimar sin errores, de manera que en la primera variante de combinación según 107 aparece en la suma hasta el múltiplo (N-1) de este error de fase, por medio de la potenciación de la fase errónea con N-1. En la variante representada en último lugar, que representa una suma coherente mejorada de las correlaciones parciales, se introduce como máximo el múltiplo N/2 de este error de fase.
En caso de que la normalización de comrotterm 108 no se pueda realizar de un modo muy preciso, entonces una multiplicación con el término de rotación e^{i \alpha } significa, de facto, una multiplicación con C\cdot e^{i \alpha }, con C \neq 1, es decir, además de un giro de fase también una amplificación o atenuación de valores de correlación parciales individuales. Esto modifica de modo indeseado la forma de la serie de correlación cruzada resultante. Esta fuente de errores se reduce con la variante presentada en último lugar, ya que la amplificación se realiza como máximo N/2 veces, en lugar de (N-1) veces en la primera variante.
Según otro ejemplo de realización, en el dispositivo para la determinación de un valor de correlación se calculan otros valores en un algoritmo de correlación parcial que está implementado en el dispositivo. Estos otros valores se requieren, por ejemplo, en un control de secuencia de un receptor.
Para la estimación SNIR se requiere, por ejemplo, el valor de correlación cuadrado máximo maxsqcorr. Éste es el valor 109 para el \hat{l} calculado anteriormente.
Del mismo modo, para la estimación de SNIR se requiere la energía recenerg de la señal recibida a lo largo de la duración de la ráfaga T. Esta energía se puede calcular por medio de la fórmula
15
En este caso hay que tener en cuenta que y[k] tiene un valor complejo, y debido a ello, la potencia de cada muestra se compone por la potencia de la componente I y de la componente Q. Así pues, se calcula la energía para la sección de señal que se solapa de modo óptimo con la secuencia de correlación x[k] con longitud t_paddcorrseqlen = n * M. Puesto que esta secuencia de correlación tiene "zero-padding", la energía tampoco se suma en el caso ideal a lo largo de la ventana que contiene la señal útil, sino que además se suma a lo largo de una parte de la señal que contiene sólo ruido más ceros con "padding". La suma a lo largo de una ventana más larga de la señal recibida que la propia ráfaga-T llevaría a una estimación de SNIR con errores. Este error sistemático se compensa en el control de secuencia por medio del término de corrección SNIRcorrfact.
A continuación se describe la ejecución del cálculo de correlación parcial según un procedimiento, tal y como está implementada en el dispositivo para la determinación de un valor de correlación según un ejemplo de realización de la presente invención. Los cálculos descritos se pueden realizar, por ejemplo, en forma de una función de Matlab.
En un primer paso se constata por medio del parámetro actual t_choice del control de secuencia si se ha de correlacionar en una ráfaga-T 0 ó 1 del emisor considerado, es decir, se seleccionan las secuencias de correlación parciales correctas partcorrseqs para este emisor, tal y como ya se ha descrito, el emisor puede elegir entre dos posibles ráfagas-T. Las secuencias de correlación parcial se corresponden en este caso con los subconjuntos de la segunda serie de valores según la Fig. 1.
En un segundo paso se determinan para cada una de las t_nopartcorrs correlaciones parciales los t_nocorrvals valores de correlación parciales r_{yx,n}[l].
En un tercer paso se determina maxind0.
En un cuarto paso se determina \tilde{w}, en un quinto paso se determina el transmitbit y w, en un sexto paso se determina comrotterm, en un séptimo paso se determina corrvals, y en un octavo paso se determinan maxsqcorr y recenerg.
Dado el caso, también se pueden simplificar varios de los pasos indicados anteriormente, por ejemplo por medio de una implementación subóptima, o se pueden realizar en otro módulo de software, en caso de que, por ejemplo, su implementación en FPGA fuera muy costosa. En caso de que el algoritmo se implemente en una FPGA, entonces se han de quedar en la FPGA en cualquier caso las operaciones intensivas en cálculo, que son principalmente las sumas en vectores largos, tal y como se producen en los cálculos de correlaciones parciales y en el cálculo de recenerg.
La Fig. 11 muestra un diagrama de bloques de un receptor de un sistema de transmisión digital con un dispositivo 100 para la determinación de un valor de correlación según un ejemplo de realización de la presente invención. Un mezclador 1150 entrega una señal recibida mezclada en la banda base (compleja) en un Sample-Takt B_clock a un filtro 1152. El filtro 1152 está conectado a continuación del mezclador 1150. Una señal recibida generada por el filtro adaptado 1152 es recibida en el dispositivo 100 posterior para la determinación de un valor de correlación. La señal recibida, que según la Fig. 1 se corresponde con la primera serie de valores se correlaciona en el dispositivo 100 con una serie de señal conocida que se corresponde con la segunda serie de valores. El dispositivo 100 está conformado para proporcionar de modo continuo valores de correlación a partir de los cuales se determina el máximo a continuación. Los valores de correlación se pueden sobremuestrear en un bloque de sobremuestreo 1152 posterior. En el siguiente dispositivo 1156 para la detección de un valor máximo de correlación se calcula la posición de los máximos de correlación y se entrega una señal de disparo.
La Fig. 12 muestra una representación gráfica en bloques de una unión de un dispositivo para la determinación de un valor de correlación según un ejemplo de realización de la presente invención en un receptor. El dispositivo 100 para la determinación de un valor de correlación recibe una señal recibida a través de un FIFO 1260. Un dispositivo de adquisición 1262 entrega al dispositivo 100 una posición de ventana a través de la cual se calculan las correlaciones parciales en el dispositivo 100. El dispositivo 100 está conformado para proporcionar los valores de correlación determinados a un dispositivo de correlación fina 1203. Además de los valores de correlación, el dispositivo 100 proporciona informaciones sobre un bit de canal, valores de calidad, así como flags al dispositivo de correlación final 1203. El dispositivo de correlación fina 1203 está conformado para determinar con la ayuda de una decisión de máximo a partir de los valores de correlación un máximo, y a partir de éste se determina, a su vez, el instante de entrada de una ráfaga contenida en la señal recibida. La entrada de la cadena de procesado de señal mostrada en la Fig. 12 representa una señal recibida a partir de una unidad de antena, que se ha mezclado en una banda base compleja, y con eso se encuentra en componentes I y Q, y que se ha muestreado en un reloj de muestra B_clock. Este interfaz se realiza a partir de líneas del tablero de correlación.
Para el procesado de cada señal recibida, el emisor mostrado en este ejemplo de realización (no mostrado en las Figuras) divide el procesado de señal mostrado en la Fig. 12 de modo aproximado en las siguientes partes: adquisición, cálculo de la correlación parcial y correlación fina. En el caso de la adquisición tiene lugar una búsqueda continuada de una ráfaga-A para la sincronización del receptor con el emisor. En el cálculo de la correlación parcial para el trazado, que conforma la parte intensiva en cálculo del algoritmo de Trucking, que sólo trabaja en secciones o ventanas de la señal recibida, se busca la ráfaga-T en la trama B_samples. Las correlaciones finas se llevan a cabo en el ciclo de sobremuestreo. El dispositivo de correlación fina 1203 trabaja con los valores de correlación que provienen del cálculo de la correlación parcial 100, y busca la ráfaga-T en una trama muy fina.
El algoritmo de adquisición usa ráfagas-A en la señal recibida para predecir la posición aproximada de una ráfaga-T en la señal recibida.
Antes de la entrada del algoritmo de trazado se retarda de modo apropiado la señal recibida con una FIFO. A partir de la predicción de la posición del algoritmo de adquisición, el algoritmo de trazado corta una ventana de la señal recibida, dentro de la cual busca la ráfaga-T.
Esta búsqueda se realiza en dos pasos. En el primer paso se determinan los valores de correlación para la ráfaga-T en la trama B_sample en la ventana predicha. El cálculo se realiza usando correlaciones parciales, para reducir de un modo considerable la influencia del desplazamiento de frecuencia en los valores de la correlación. Además se extrae un bit de canal, y se determinan varios valores de calidad para la señal recibida.
Los valores de correlación, el bit de canal estimado, los valores de calidad así como los flags de señalización se usan para interpolar los valores de correlación en una trama mucho más fina que B_sample. Esto se designa como correlación fina. En este caso tiene lugar una estimación muy precisa del Time-of-Arrival, es decir, del instante de entrada de la ráfaga. Además, a partir de los valores de correlación se estiman otros valores de calidad.
La Fig. 13 muestra una representación esquemática de un dispositivo para la determinación de un valor de correlación según un ejemplo de realización de la presente invención. Se muestra una construcción de un filtro de correlación con a_nopartcorrs = 16 correladores parciales 1302.
En primer lugar se entrega la señal de entrada Input 112 sin modificaciones a los 16 filtros de correlación parciales, cuya construcción se muestra en la Fig. 14. Después de que las señales filtradas salgan de los correladores parciales, se ponen en los 16 puertos del dispositivo de combinación 1303, que comprende las funciones del dispositivo de procesado mostrado en la Fig. 1, así como del dispositivo de cálculo. La salida del dispositivo mostrado en la Fig. 13 es real, ya que en el extremo del dispositivo de combinación 1303 se conforma el valor absoluto de la señal Output 116. Las salidas de los 16 correladores parciales son complejas.
La Fig. 14 muestra una representación esquemática de un filtro de correlación parcial 1302 mostrado en la Fig. 13. El filtro de correlación parcial está conformado para recibir una primera serie de valores 112, y entregar un primer valor de correlación parcial 118. El filtro de correlación presenta un filtro M12, así como un elemento de retardo M7, que están unidos entre ellos. Las señales en las redes net1, 9, 15 son complejas, y presentan una tasa de datos B_clock_48. El diagrama de bloques es idéntico para los a_nopartcorrs filtros de correlación parciales. En primer lugar se filtra la señal puesta en el bloque 0-4-1-1-1-2-1-1, y a continuación se retarde en el bloque 0-4-1-1-1-2-1-2. Las diferencias entre los filtros de correlación parciales se encuentran en los diferentes coeficientes de filtros y en los diferentes retardos. Los diferentes coeficientes de filtros y los diferentes retardos dependen de los subconjuntos de las series de valores. Los retardos se requieren para que todas las correlaciones parciales estén adaptadas temporalmente, y después de este plano se puedan volver a juntar para formar una señal de correlación.
\newpage
La división de los coeficientes del filtro se realiza según el siguiente esquema. Los elementos reales de la ráfaga de adquisición a_burstseq son real_a_burstseq. Los elementos imaginarios de la ráfaga de adquisición a_burstseq, que sólo existen en el caso de una secuencia de regencia cuaternaria, son i-mag_a_burstseq. La longitud de las secuencias de correlación real_a_burstseq y imag_a_burstseq es a_burstlen. a_nopartcorrs es el número de los correladores parciales. 110 es el número de los coeficientes de filtrado en un filtro parcial. Por ejemplo, con ello el filtro de correlación parcial 1 posee del plano 0-4-1-1-1-2-1 posee los coeficientes:
real_a_burstseq(a_burstlen hasta a_burstlen - partcorrlen + 1),
conj(imag_a_burstseq(a_burstlen hasta a_burstlen - partcorrlen + 1));
\vskip1.000000\baselineskip
El filtro de correlación parcial 2 del plano 0-4-1-1-1-2-2 posee los coeficientes:
real_a_burstseq(a_burstlen -partcorrlen hasta a_burstlen - 2* partcorrlen + 1),
conj(imag_a_burstseq(a_burstlen - partcorrlen hasta a_burstlen - 2 * partcorrlen + 1));
\vskip1.000000\baselineskip
Y el filtro de correlación n posee los coeficientes:
real_a_burstseq(a_burstlen - (n - 1) * partcorrlen hasta a_burstlen - n * partcorrlen + 1),
conj(imag_a_burstseq(a_burstlen - (n - 1) * partcorrlen hasta a_burstlen - n * partcorrlen + 1));
\vskip1.000000\baselineskip
El filtro de correlación a_nopartcorrs posee en el caso de 16 correladores parciales los coeficientes:
real_a_burstseq(partcorrlen hasta 1, zeros(1 a a_nopartcorrs * partcorrlen - a_burstlen)),
conj(imag_a_burstseq(partcorrlen a 1), zeros(1 a a_nopartcorrs * partcorrlen - a_burstlen)).
\vskip1.000000\baselineskip
El número de los elementos de retardo depende igualmente del número del filtro de correlación parcial. No se ha de añadir en el filtro de correlación parcial 1 ningún cero, en el filtro de correlación parcial 2 partcorrlen, en el filtro de correlación parcial n (n - 1) * partcorrlen y en el filtro de correlación parcial a_nopartcorrs (a_nopartcorrs - 1) * partcorrlen.
Con a_corrburst se designa la siguiente señal.
A_corrburst = [flipr(conj(a_burstseq)), zeros(1, a_nopartcorrs * partcorrlen - a_burstlen)].
\vskip1.000000\baselineskip
Con ello pertenecen al filtro de correlación ii los coeficientes a_corrburst((ii - 1) * partcorrlen + 1 a ii * partcorrlen).
Una estimación del desplazamiento de frecuencia coffsestppm se realiza a través de la fórmula
Coffsestppm = ángulo(comrotterm)/(2*\pi*t_partcorrseqlen/b_clock)/carfreq*1e6
\vskip1.000000\baselineskip
Se estima la raíz cuadrada media con la amplitud de la señal compleja recibida durante la secuencia de correlación completa, es decir, durante el encadenamiento de todas las correlaciones parciales. Se observa que la ráfaga-T puede ser claramente más corta, de manera que el RMS resultante durante la secuencia de correlación es mucho menor de lo que debería ser cuando se mide durante la ráfaga-T.
En las siguientes Fig. 15a a 15p se definen los parámetros previos.
El parámetro a_corrburst define la señal de correlación que según la Fig. 1 se corresponde con la primera serie de valores.
El parámetro a_corrburstlen define la longitud de la señal de correlación en símbolos.
El parámetro comrotterm define el término de rotación estimado para la compensación de un desplazamiento de frecuencia en las correlaciones parciales.
El parámetro corrvals define los valores de correlación complejos calculados en la FPGA.
El parámetro maxind0 define un índice, contado a partir de cero, del valor de correlación corrvals con valor máximo.
El parámetro recenerg define la energía de la señal de recepción como suma calculada en los componentes I y Q a lo largo de la posición estimada de la ráfaga-T dentro de la ventana.
El parámetro t_nocorrvals define el número de valores de correlación parciales de trazado.
El parámetro t_nopartcorrs define el número de las correlaciones parciales de trazado para combatir el desplazamiento de frecuencia.
El parámetro t_paddcorrseqlen define la longitud total de las secuencias de correlación parciales de trazado, dado el caso con "zero-padding". El parámetro ha de ser un múltiplo de t_nopartcorrs. Debería ser aproximadamente t_burstmaxlen o, en caso de que fuera necesario, menor, y debería ser igual para todos los emisores.
El parámetro t_partcorrseqlen define la longitud de cada secuencia de correlación parcial de trazado.
El parámetro t0_partcorrseqs define las secuencias de correlación parcial de trazado para la ráfaga-T 0 del emisor considerado.
El parámetro t1_partcorrseqs define las secuencias de correlación parcial de trazado para la ráfaga-T 1 del emisor considerado.
El parámetro transmitbit define el bit de canal transmitido estimado.
El parámetro toa define el instante de entrada TOA estimado del comienzo de la ráfaga-T.
El parámetro winstartpos define el sello temporal del comienzo de la ventana en la que se han calculado los valores de correlación.
El parámetro a_nopartcorrs define el número de las correlaciones parciales en el algoritmo de recepción de la ráfaga de adquisición.
Aunque en los ejemplos de realización previos se ha hecho referencia a un sistema de comunicación digital, el enfoque conforme a la invención se puede usar para la determinación de un valor de correlación para cualquier serie de valores, los valores de correlación parciales se pueden determinar por medio de correlaciones cruzadas, autocorrelaciones u otros tipos de correlaciones. El enfoque según la invención se puede emplear, en particular, para secuencias de correlación con valores complejos, si bien también funciona para secuencias de correlación de valor real.
Dependiendo de las particularidades, el procedimiento conforme a la invención para la determinación de un valor de correlación se puede implementar en hardware o en software. La implementación se puede realizar sobre un medio de almacenamiento digital, en particular un disquete o un CD con señales de control legibles electrónicamente, que pueden interactuar con un sistema de ordenador programable de tal manera que se ejecute el procedimiento correspondiente. Por lo general, la invención, con ello, también consta de un producto de programa de ordenador con un código de programa almacenado en un soporte legible por medio de una máquina para la realización del procedimiento correspondiente cuando el producto del programa de ordenador se ejecuta en un ordenador. Expresado con otras palabras, la invención, con ello, se puede realizar como un programa de ordenador con un código de programa para la realización del procedimiento cuando el programa de ordenador se ejecuta en un ordenador.

Claims (11)

1. Dispositivo (100) para la determinación de un valor de correlación a partir de una correlación entre una primera serie de valores con valores complejos y una segunda serie de valores con valores complejos, con las siguientes características:
un dispositivo de correlación (102) que está conformado para determinar un primer valor de correlación parcial (118) a partir de una correlación entre un primer subconjunto de la primera serie de valores (112) y un primer subconjunto de la segunda serie de valores (114), y un segundo valor de correlación parcial (120) a partir de una correlación entre un segundo subconjunto de la primera serie de valores (112) y un segundo subconjunto de la segunda serie de valores (114);
un dispositivo de procesado (104) que está conformado para determinar a partir del segundo valor de correlación parcial un segundo valor de correlación parcial (124) procesado con un término de fase adaptado a un término de fase del primer valor de correlación parcial (118); y
un dispositivo de cálculo (106) que está conformado para determinar el valor de correlación (116) usando el segundo valor de correlación parcial procesado,
en el que el dispositivo de procesado (104) está conformado para determinar una diferencia de fase entre los valores de correlación parciales (118, 120), y para determinar el segundo valor de correlación parcial (124) procesado por medio del giro del segundo valor de correlación parcial (120) alrededor de la diferencia de fase definida así, y en el que el dispositivo de cálculo (106) está conformado para determinar el valor de correlación (116) por medio de la suma del primer valor de correlación parcial y del segundo valor procesado de correlación parcial.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Dispositivo según la reivindicación 1, en el que el dispositivo de correlación (102) está conformado para determinar los subconjuntos según una prescripción de división común a partir de la primera y de la segunda serie de valores (112, 114).
3. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 ó 2, en el que el dispositivo está diseñado para almacenar o para recibir la primera serie de valores (114).
4. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la diferencia de fase es una diferencia de fase media entre los valores de correlación parciales, y en el que el dispositivo de procesado está diseñado para reducir términos de fase del segundo valor de correlación parcial procesado y de otro valor de correlación parcial determinado a partir de una correlación entre otro subconjunto de la primera serie de valores y otro subconjunto de la segunda serie de valores de modo correspondiente a la diferencia de fase media, para adaptar los términos de fase del segundo valor de correlación parcial procesado y de los demás.
5. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 4, en el que la diferencia de fase es una diferencia de fase media entre los valores de correlación parciales, y en el que el dispositivo de procesado está diseñado para reducir el término de fase del segundo valor de correlación parcial procesado de modo correspondiente a la diferencia de fase media, y para incrementar otro término de fase de otro valor de correlación parcial determinado a partir de una correlación entre otro subconjunto de la primera serie de valores y otro subconjunto de la segunda serie de valores de modo correspondiente a la diferencia de fase media, para adaptar los términos de fase del segundo valor de correlación parcial y de otros al término de fase del primer valor de correlación parcial.
6. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 5, en el que el dispositivo de procesado (104) está conformado para determinar la diferencia de fase como suma normalizada a partir de multiplicaciones conjugadas complejas de valores de correlación parciales contiguos.
7. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 6, en el que la primera serie de valores es parte de una serie de recepción, y en el que la segunda serie de valores es parte de una serie de emisión, en el que la serie de recepción y la serie de emisión presentan un desplazamiento de frecuencia, y en el que el dispositivo de procesado está conformado para determinar el desplazamiento de frecuencia.
8. Procedimiento para la determinación de un valor de correlación en un receptor a partir de una correlación entre una primera serie de valores con valores complejos y una segunda serie de valores con valores complejos, en el que la primera serie de valores es parte de una serie de recepción recibida por el receptor, que presenta los siguientes pasos:
Determinación de un primer valor de correlación parcial (118) a partir de una correlación entre el primer subconjunto de la primera serie de valores (112) y un primer subconjunto de la segunda serie de valores (114), y determinación de un segundo valor de correlación parcial (120) a partir de una correlación entre el segundo subconjunto de la primera serie de valores (112) y un segundo subconjunto de la segunda serie de valores (114);
Determinación de un segundo valor de correlación parcial procesado con término de fase adaptado a un término de fase del primer valor de correlación parcial (118) a partir del segundo valor de correlación parcial; y
determinación del valor de correlación usando el segundo valor de correlación parcial procesado,
en el que la determinación del segundo valor de correlación parcial procesado comprende una determinación de la diferencia de fase entre los valores de correlación parciales (118, 120), así como una determinación del segundo valor de correlación parcial procesado por medio del giro del segundo valor de correlación parcial alrededor de la diferencia de fase determinada de esta manera; y en el que la determinación del valor de correlación comprende una suma del primer valor de correlación parcial y del segundo valor de correlación parcial procesado.
\vskip1.000000\baselineskip
9. Dispositivo (100) para la determinación de un instante de entrada de una señal a partir de una correlación entre una primera serie de valores con valores complejos y una segunda serie de valores con valores complejos, con las siguientes características:
un dispositivo de correlación (102) que está conformado para determinar un primer valor de correlación parcial (118) a partir de una correlación entre un primer subconjunto de la primera serie de valores (112) y un primer subconjunto de la segunda serie de valores (114), un segundo valor de correlación parcial (120) a partir de una correlación entre un segundo subconjunto de la primera serie de valores (112) y un segundo subconjunto de la segunda serie de valores (114), así como un tercer valor de correlación parcial a partir de una correlación entre un tercer subconjunto de la primera serie de valores y un tercer subconjunto de la segunda serie de valores;
un dispositivo de procesado (104), que está conformado para determinar a partir del primer valor de correlación parcial, el segundo valor de correlación parcial y el tercer valor de correlación parcial un primer valor de correlación parcial procesado (122), y un segundo valor de correlación parcial procesado; y
un dispositivo de cálculo (106) que está conformado para determinar usando los valores de correlación parcial procesados el valor de correlación (116),
en el que el dispositivo de procesado (104) está conformado para determinar el primer valor de correlación parcial procesado (122) a partir de una multiplicación compleja conjugada del primer y del segundo valor de correlación parcial (118, 120),
y para determinar el segundo valor de correlación parcial procesado a partir de una multiplicación compleja conjugada del segundo y del tercero valor de correlación parcial;
en el que el dispositivo de cálculo está conformado para sumar el primer valor de correlación parcial procesado y el segundo valor de correlación parcial procesado para calcular el valor de correlación de valor complejo; y
en el que el dispositivo, además, está diseñado para detectar un máximo del valor del valor de correlación para determinar el instante de entrada de la señal a partir del máximo del valor del valor de correlación.
\vskip1.000000\baselineskip
10. Procedimiento para la determinación de un instante de entrada de una señal a partir de una correlación entre una primera serie de valores con valores complejos y una segunda serie de valores con valores complejos, en el que el procedimiento presenta los siguientes pasos:
Determinación de un primer valor de correlación parcial (118) a partir de una correlación entre el primer subconjunto de la primera serie de valores (112) y un primer subconjunto de la segunda serie de valores (114), determinación de un segundo valor de correlación parcial (120) a partir de una correlación entre un segundo subconjunto de la primera serie de valores (112) y un segundo subconjunto de la segunda serie de valores (114), así como determinación de un tercer valor de correlación parcial a partir de una correlación entre un tercer subconjunto de la primera serie de valores y un tercer subconjunto de la segunda serie de valores;
Determinación de un primer valor de correlación parcial procesado con término de fase adaptado a partir del primer valor de correlación parcial y el segundo valor de correlación parcial por medio de la realización de una multiplicación compleja conjugada del primer valor de correlación parcial y del segundo valor de correlación parcial;
Determinación de un segundo valor de correlación parcial procesado por medio de la realización de una multiplicación compleja conjugada del segundo valor de correlación parcial y del tercer valor de correlación parcial; y
Determinación del valor de correlación usando el primer y el segundo valor de correlación parcial procesados,
en el que la determinación del valor de correlación presenta los siguientes pasos:
Suma del primer valor de correlación parcial procesado y del segundo valor de correlación parcial procesado para calcular un valor de correlación de valor complejo; y
Detección de un máximo del valor del valor de correlación para determinar el instante de entrada de la señal a partir del máximo del valor del valor de correlación.
\vskip1.000000\baselineskip
11. Programa de ordenador con un código de programa para la realización del procedimiento según la reivindicación 8 o la reivindicación 10, cuando el programa del ordenador se ejecuta en un ordenador.
ES05821659T 2004-12-13 2005-12-12 Dispositivo y procedimiento para la determinacion de un valor de correlacion. Active ES2322866T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004059958 2004-12-13
DE102004059958A DE102004059958B4 (de) 2004-12-13 2004-12-13 Vorrichtung und Verfahren zum Bestimmen eines Korrelationswertes

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2322866T3 true ES2322866T3 (es) 2009-06-30

Family

ID=35885265

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05821659T Active ES2322866T3 (es) 2004-12-13 2005-12-12 Dispositivo y procedimiento para la determinacion de un valor de correlacion.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7643541B2 (es)
EP (1) EP1825603B1 (es)
JP (1) JP4644713B2 (es)
CN (1) CN101116257B (es)
AT (1) ATE423411T1 (es)
AU (1) AU2005315883B2 (es)
DE (2) DE102004059958B4 (es)
ES (1) ES2322866T3 (es)
WO (1) WO2006063765A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102004059958B4 (de) * 2004-12-13 2007-10-04 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Vorrichtung und Verfahren zum Bestimmen eines Korrelationswertes
EP2200186B1 (en) * 2007-09-12 2016-05-18 Valery Vasilievich Ovchinnikov Method for transmitting discrete electric signals
FR2942576B1 (fr) * 2009-02-23 2011-02-18 Commissariat Energie Atomique Procede d'estimation d'un decalage de frequence porteuse dans un recepteur de signaux de telecommunication, notamment un dispositif mobile.
CN101494874B (zh) * 2009-03-03 2011-03-16 华为终端有限公司 Toa估计方法及装置
GB2504057A (en) * 2012-05-11 2014-01-22 Neul Ltd Frequency error estimation
US20150289228A1 (en) * 2014-04-08 2015-10-08 Qualcomm Incorporated Enhanced single burst page decoding in a mobile communications network
DE102019220091A1 (de) * 2019-12-18 2021-06-24 GiaX GmbH Vorrichtung und verfahren zum erfassen von gruppenlaufzeitinformationen und vorrichtung und verfahren zum senden eines messsignals über ein übertragungsmedium

Family Cites Families (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2650456A1 (fr) * 1989-07-28 1991-02-01 Trt Telecom Radio Electr Procede de synchronisation par correlation
US5579338A (en) * 1992-06-29 1996-11-26 Mitsubishi Denki Kabushiki Kaisha Spread spectrum receiver using partial correlations
DE4311754C1 (de) * 1993-04-08 1994-06-23 Deutsche Forsch Luft Raumfahrt Verfahren zur Extraktion von Bewegungsfehlern eines ein kohärentes Abbildungsradarsystem mitführenden Trägers aus Radar-Rohdaten und Einrichtung zur Durchführung des Verfahrens
US5490173A (en) 1993-07-02 1996-02-06 Ford Motor Company Multi-stage digital RF translator
JPH07297805A (ja) * 1994-04-28 1995-11-10 Toshiba Corp スペクトラム拡散符号の同期回路および同期方法
JPH088780A (ja) * 1994-06-23 1996-01-12 Toshiba Corp 相関器及びスペクトル拡散通信システム
EP0790727A3 (de) * 1996-02-19 1999-06-23 Ascom Tech Ag Verfahren zur Demodulation eines Empfangssignals
US6009334A (en) * 1997-11-26 1999-12-28 Telefonaktiebolaget L M Ericsson Method and system for determining position of mobile radio terminals
DE19801325A1 (de) 1998-01-16 1999-07-22 Bosch Gmbh Robert Polyphasenfilter zur Abtastratenänderung und Frequenzumsetzung
DE19802373C1 (de) * 1998-01-22 1999-06-17 Siemens Ag Schaltung zur Demodulation von durch geträgerte Datenübertragung gesendeten zweidimensionalen Datensymbolen
JP3600037B2 (ja) 1998-02-02 2004-12-08 株式会社リコー 相関ピーク検出回路
FR2786294B1 (fr) * 1998-11-19 2000-12-22 Elf Exploration Prod Methode de detection de structures chaotiques dans un milieu donne
JP2000165292A (ja) * 1998-11-24 2000-06-16 Oki Electric Ind Co Ltd 同期捕捉回路
JP3486576B2 (ja) * 1999-05-18 2004-01-13 シャープ株式会社 Ofdm受信装置及びその周波数オフセット補償方法
EP1089452A1 (en) 1999-09-28 2001-04-04 Lucent Technologies Inc. Fractional sample timing error estimation for W-CDMA
GB2359456B (en) * 2000-02-19 2003-09-17 Nec Technologies Method for frequency offset estimation in a direct sequence spread spectrum communications receiver
GB2367211B (en) * 2000-09-20 2004-03-17 Nec Technologies Slot timing and frequency offset correction in a direct sequence spread spectrum communications receiver
FI20010079A (fi) * 2001-01-12 2002-07-13 Nokia Corp Paikannusmenetelmä ja radiojärjestelmä
WO2002089347A1 (en) * 2001-04-19 2002-11-07 Koninklijke Philips Electronics N.V. Device for synchronizing a receiver and a transmitter in a communication system
US6819707B2 (en) * 2001-05-18 2004-11-16 Global Locate, Inc. Method and apparatus for performing signal correlation using historical correlation data
IL159276A0 (en) 2001-06-11 2004-06-01 Qualcomm Inc System and method for the detection and compensation of radio signal time of arrival errors
US20030053558A1 (en) * 2001-08-22 2003-03-20 David Unger Digital down converter
JP2003152600A (ja) * 2001-11-15 2003-05-23 Nec Corp 固定パターン検出装置、固定パターン検出方法、無線基地局および無線移動局
US6999533B2 (en) * 2001-11-30 2006-02-14 Qualcomm, Incorporated Demodulating encoded data
US6756940B2 (en) * 2001-12-18 2004-06-29 Intel Corporation Remote terminal location algorithm
US6788731B2 (en) * 2002-04-26 2004-09-07 Motorola, Inc. Flexible correlation and queueing in CDMA communication systems
US7095813B2 (en) * 2002-05-16 2006-08-22 Qualcomm Incorporated System and method for the detection and compensation of radio signal time of arrival errors
US7054126B2 (en) * 2002-06-05 2006-05-30 Meshnetworks, Inc. System and method for improving the accuracy of time of arrival measurements in a wireless ad-hoc communications network
US6889052B2 (en) * 2002-08-30 2005-05-03 Motorola, Inc. Method and apparatus for generating time of arrival estimates for use in determining a location
DE10249413B4 (de) * 2002-10-23 2005-10-20 Rohde & Schwarz Verfahren zum Erfassen des Beginns eines aktiven Signalabschnitts
KR100528332B1 (ko) * 2003-03-15 2006-01-09 삼성전자주식회사 Ofdm 시스템에서의 초기 주파수 동기 방법 및 장치
DE102004059958B4 (de) * 2004-12-13 2007-10-04 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Vorrichtung und Verfahren zum Bestimmen eines Korrelationswertes

Also Published As

Publication number Publication date
JP4644713B2 (ja) 2011-03-02
CN101116257B (zh) 2012-08-29
WO2006063765A1 (de) 2006-06-22
AU2005315883B2 (en) 2010-04-08
AU2005315883A1 (en) 2006-06-22
US7643541B2 (en) 2010-01-05
ATE423411T1 (de) 2009-03-15
EP1825603A1 (de) 2007-08-29
JP2008523748A (ja) 2008-07-03
CN101116257A (zh) 2008-01-30
US20060159205A1 (en) 2006-07-20
EP1825603B1 (de) 2009-02-18
DE102004059958B4 (de) 2007-10-04
DE502005006670D1 (de) 2009-04-02
DE102004059958A1 (de) 2006-06-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2322866T3 (es) Dispositivo y procedimiento para la determinacion de un valor de correlacion.
ES2397266T3 (es) Detección de preámbulo de canal de acceso aleatorio
CN102124369B (zh) 具有脉冲间发射和接收的双向测距
EP1949636B1 (en) Synchronisation in a multicarrier receiver with guard interval carrelation
ES2283153T3 (es) Determinacion de la velocidad de datos, basada en estimaciones de la densidad espectral de potencia.
US7298780B2 (en) Multiple access using different codes lengths for global navigation satellite systems
EA002748B1 (ru) Способ и устройство для точной синхронизации частоты в системах демодуляции множества несущих
KR20010071215A (ko) 위성 측위 시스템에서의 신호 처리를 위한 방법 및 장치
JP7017585B2 (ja) 送信機および受信機並びに対応する方法
ES2527281T3 (es) Método para la estimación y cancelación de retardo multitrayecto de señales electromagnéticas, en respuestas de SSR particulares
US8379689B2 (en) Anti-jam communications having selectively variable peak-to-average power ratio including a chaotic constant amplitude zero autocorrelation waveform
ES2341902T3 (es) Metodo y aparato receptor para determinar un valor de correlacion considerando una coreccion de frecuencia.
US8000415B2 (en) Method and device for detecting a synchronization signal in a communication system
EP1479176B1 (en) Doppler shift and spread estimation method and apparatus
JP2008530633A (ja) 相関最大点を決定するための装置および方法
CN104641610A (zh) 用于估计频率误差的方法和装置
ES2307576T3 (es) Procedimiento, aparato y sistema para la estabilizacion de la frecuencia utilizando rafagas de señales celulares.
ES2250682T3 (es) Metodo y dispositivo para suministrar informacion de tiempo en un sistema de comunicacion inalambrico.
ES2306264T3 (es) Dispositivo y procedimiento para determinar el momento de llegada de una secuencia de recepcion.
KR100929081B1 (ko) 이동단말에서 파일롯 신호의 의사잡음 시퀀스 위상을 추적하기 위한 장치 및 방법
JP2011049995A (ja) 伝送路応答推定器
US10680666B2 (en) Timing estimation device and timing estimation method
JP6811902B2 (ja) 受信装置、タイミング検出装置、タイミング検出方法、制御回路および記憶媒体
US20230080783A1 (en) Transmission device, reception device, radio communication system, control circuit, and storage medium
JP3665617B2 (ja) 復調回路