ES2321784B1 - Instalacion generadora de energia a partir de biomasa. - Google Patents

Instalacion generadora de energia a partir de biomasa. Download PDF

Info

Publication number
ES2321784B1
ES2321784B1 ES200602452A ES200602452A ES2321784B1 ES 2321784 B1 ES2321784 B1 ES 2321784B1 ES 200602452 A ES200602452 A ES 200602452A ES 200602452 A ES200602452 A ES 200602452A ES 2321784 B1 ES2321784 B1 ES 2321784B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
biomass
combustion
installation
heat exchanger
working fluid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200602452A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2321784A1 (es
Inventor
Julio Merino Gonzalez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nicolas Correa Service SA
Original Assignee
Nicolas Correa Service SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nicolas Correa Service SA filed Critical Nicolas Correa Service SA
Priority to ES200602452A priority Critical patent/ES2321784B1/es
Publication of ES2321784A1 publication Critical patent/ES2321784A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2321784B1 publication Critical patent/ES2321784B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Engine Equipment That Uses Special Cycles (AREA)

Abstract

Instalación generadora de energía a partir de biomasa.
Especialmente concebida para contribuir al desarrollo de las energías renovables y a que los usuarios de las mismas consigan la viabilidad técnica y económica para hacer posible la implantación de instalaciones de menor escala que las actuales, la invención consiste en sustituir la caldera convencional utilizada en un ciclo orgánico de Rankine para el calentamiento hasta el punto de ebullición del fluido de trabajo por una cámara ciclónica (3) asociada a un intercambiador de calor con el fluido de trabajo del citado ciclo de Rankine, cámara alimentada con biomasa agroforestal, en cuyo seno se crean las correspondientes turbulencias como para mantener las partículas de combustibles procedentes de la biomasa dentro de la zona de combustión, en sustentación aerodinámica, rotando dentro de la misma, mezcladas con el propio aire de la combustión, lo que permite un tiempo de permanencia de las partículas de combustible entre 30 y 50 veces al correspondiente a los gases en una caldera convencional, lo que permite asimismo reducir considerablemente el tamaño de la instalación, y la potencia instalada, proporcionando una combustión prácticamente perfecta.

Description

Instalación generadora de energía a partir de biomasa.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a una instalación generadora de energía, del tipo de las que utilizan un ciclo orgánico de Rankine, ciclo termodinámico de no-sobrecalentamiento, que utiliza un fluido de trabajo orgánico para producir electricidad.
El objeto de la invención es proporcionar una instalación que contribuya al desarrollo de las energías renovables y a que los usuarios de las mismas consigan la viabilidad técnica y económica para hacer posible la implantación de instalaciones de menor escala que las actuales, con un diseño modular y estandarizado, prefabricado en taller y listo para el transporte.
La invención se sitúa pues en el ámbito de las instalaciones generadoras de energía, y más concretamente en el ámbito de las energías renovables.
Antecedentes de la invención
Como es sabido, la biomasa es toda forma que almacena energía solar, en la naturaleza, tales como plantas terrestres y acuáticas, o en residuos de materias o animales, como por ejemplo residuos de la agricultura, estiércoles, etc.
Esta materia se compone básicamente de hidratos de carbono y compuestos de carbono, hidrógeno y oxígeno, y tiene la propiedad de ser utilizada como combustible, permitiendo obtener calor que, a través de un ciclo termodinámico, puede ser utilizado para la generación de energía, eléctrica y térmica, aunque puede ser igualmente utilizado en otros procesos mecánicos.
Actualmente y fundamentalmente por motivos medioambientales, es cada vez mas frecuente el empleo de dicha biomasa en instalaciones generadoras de energía basadas en ciclos termodinámicos en los que se lleva a cabo la combustión de la misma a través de calderas de parrilla, combustores en lecho fluido, etc, en función de las características del recurso utilizado como biomasa y de la demanda, proporcionando unos resultados similares a los obtenidos a partir de combustibles fósiles, tales como el carbón, gas o petróleo, con un menor grado de contaminación respecto a
éstos.
Sin embargo, el problema que presentan éste tipo de instalaciones de aprovechamiento de la biomasa es que deben ser instalaciones realizadas a gran escala para que resulten rentables, lo que impide a pequeñas o medianas empresas, organizaciones o personas que disponen en sus propias instalaciones de biomasa residual la implantación de dichas instalaciones.
En este sentido, cabe destacar que, para que una instalación que utilice como combustible biomasa sólida para un ciclo de vapor, la potencia mínima que deberá generar la instalación para que ésta sea rentable deberá ser mayor a 4 megavatios, mientras que si se emplea una turbina de gas, para el aprovechamiento de un gas de síntesis como biomasa, dicha potencia debe ser superior a 1 megavatio, aumentándose a 10 megavatios en caso de utilizar un ciclo combinado.
Descripción de la invención
La instalación generadora de energía a partir de biomasa que la invención propone resuelve de forma plenamente satisfactoria la problemática anteriormente expuesta, de manera que la misma es perfectamente viable tanto técnica como económicamente a una escala inferior de generación de energía, concretamente por debajo de 0,5 megavatios.
Para ello la instalación que se preconiza se basa en un sistema de revalorización energética de la biomasa agroforestal, ecológicamente sostenible, en base a la combustión de la biomasa, previamente homogeneizada y acondicionada en tamaño en una cámara ciclónica, de manera que el calor suministrado por dicha combustión es aprovechado por un sistema termodinámico, en basado en el ciclo orgánico de Rankine, con el fin de producir energía eléctrica y térmica, reduciendo las emisiones de CO_{2} a la atmósfera.
De forma más concreta, la incorporación de la cámara ciclónica, elemento principal en el desarrollo de la invención, permite optimizar los principales factores que gobiernan la combustión: Turbulencia, tiempo y temperatura. De esta manera se logra trabajar con el mínimo exceso de aire, es decir con la máxima eficiencia, asegurando una combustión completa, que evite la emisión de inquemados, proporcionando una máxima limpieza y seguridad.
El sistema consiste en mantener las partículas de combustibles procedentes de la biomasa dentro de la zona de combustión, en sustentación aerodinámica, rotando dentro de la misma, mezcladas con el propio aire de la combustión. Esto permite un tiempo de permanencia de las partículas de combustible entre 30 y 50 veces al correspondiente a los gases en trayectoria normal.
Como resultado se obtiene una combustión prácticamente perfecta, con un mínimo exceso de aire y ausencia total de partículas carbonosas en los gases de salida, resultando el proceso fácilmente automatizable, de fácil operación y control, con una rápida respuesta a las variaciones de carga y un máximo cuidado del medio ambiente, obteniéndose unos gases de combustión limpios, con casi nula presencia de material particulado en los gases de chimenea y muy bajos niveles de producción de NO_{x}.
La inclusión de la cámara torsional al ciclo orgánico de Rankine, permite que la instalación de generación de energía presente unas reducidas dimensiones en comparación con las instalaciones convencionales, ideal para potencias inferiores a 0,5 megavatios, presentando una configuración con un diseño modular y estandarizado, prefabricado en taller y listo para el transporte.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, una hoja única de planos en la que con carácter ilustrativo y no limitativo y en su única figura, se ha representado una representación esquemática de una instalación generadora de energía a partir de biomasa realizada de acuerdo con el objeto de la presente invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Realización preferente de la invención
A la vista de la figura reseñada puede observarse como la instalación objeto de la invención parte de un sistema termondinámico basado en el ciclo orgánico de Rankine, de baja potencia, en cualquier caso inferior a 0,5 megavatios, en el que el fluido de trabajo, se calienta hasta el punto ebullición y el vapor obtenido se expande para impulsar una turbina (1) asociada mecánicamente a un generador (2) para transformar la energía mecánica obtenida en energía eléctrica.
Pues bien, de acuerdo ya con la invención, el sistema termondinámico basado en el ciclo orgánico de Rankine, incorpora como fuente calorífica un intercambiador de calor (3), asociado a una cámara ciclónica (4) en la que se realiza la combustión de la biomasa.
La biomasa será alimentada, previa homogeneización y acondicionamiento en tamaño a la cámara ciclónica (4) a través de una tolva (5) dotada en su salida de los correspondientes mecanismos de dosificación (6), tolva a cuya entrada está asociada una cinta transportador (7) para alimentación de la misma con la citada biomasa, de naturaleza agroforestal.
La biomasa se introduce tangencialmente en la cámara ciclónica (4) en suspensión en aire, forzando una rotación de la misma en el interior, de manera que la combustión se realiza en el interior de la misma. Dicho aire forzado es introducido en la cámara ciclónica (3) a través de un compresor (8).
Merced a la especial configuración de dicha cámara ciclónica, se consigue la adecuada turbulencia de la mezcla de comburente y combustible, en este caso biomasa, que mejora sustancialmente el proceso de combustión, asegurando una combustión completa, con una máxima limpieza y seguridad.
El sistema mantiene las partículas de combustible dentro de la zona de combustión en sustentación aerodinámica, rotando dentro de la misma, con un tiempo de permanencia de las partículas entre 30 y 50 veces superior al de las calderas convencionales.
La cámara ciclónica está rodeada de una camisa de tubos (9) por los que circula agua en circuito cerrado, impulsada mediante un sistema de bombeo (10), de manera que dicha agua es calentada en la cámara ciclónica (4) y utilizada como foco calorífico en el intercambiador de calor (3) para calentamiento del fluido de trabajo del ciclo orgánico de Rankine, produciéndose en dicho intercambiador el calentamiento del citado fluido de trabajo hasta su punto de ebullición.
El fluido de trabajo es conducido desde el intercambiador (3) a través de una conducción (11) hacia la turbina (1), de menor potencia que las de las instalaciones convencionales, asociada a un alternador o generador (2).
El fluido a la salida de la turbina (1) es recirculado a través de un circuito de refrigeración (12) para su total condensación, y de ahí es conducido, a través de un sistema de bombeo (13) de nuevo hacia el intercambiador de calor (3), repitiéndose el proceso.
El circuito de refrigeración (12) puede materializarse en un intercambiador de calor, de manera que el calor del vapor a la salida de la turbina pueda ser utilizado para el calentamiento de un circuito de agua (14), de manera que el agua fría, almacenada en un depósito (15), dotado de una toma de entrada (16), es bombeada (17) a través de dicho intercambiador (12), condensando el fluido de trabajo del ciclo de Rankine y a su vez calentándose, para pasar a un depósito de agua caliente (18), que puede ser utilizado para diferentes usos.
Tal y como se ha comentado anteriormente, el sistema es completamente automatizable, de fácil operación y control, con una respuesta rápida a las variaciones de carga y un máximo cuidado del medio ambiente, puesto que el CO_{2} emitido por la biomasa no se considera que contribuya al calentamiento global, puesto que las emisiones producidas durante la combustión de dicha materia vegetal se considera inferior a la que dicha materia vegetal ha consumido durante el proceso de fotosíntesis para su crecimiento.

Claims (2)

1. Instalación generadora de energía a partir de biomasa, que siendo del tipo de las que emplean un ciclo termodinámico orgánico de Rankine, en el que participa un sistema de calentamiento del fluido de trabajo hasta su punto de ebullición, fluido que se expande a través de al menos una turbina (1) asociada a un generador (2) de energía eléctrica, para ser condensado (12) y recirculado de nuevo mediante bombeo (13) al sistema de calentamiento del fluido de trabajo hasta el punto de ebullición, caracterizada porque el citado sistema de calentamiento del fluido de trabajo hasta su punto de ebullición se materializa en un intercambiador de calor (3) asociado a una cámara ciclónica (4), alimentada mediante biomasa agroforestal convenientemente tratada como combustible, a través de un dosificador (5) y, con aire como comburente a través de un compresor o elemento similar, cámara dotada interiormente de una camisa de tubos (9) por los que circula agua que actúa como fluido caloportador en el citado intercambiador de calor (3).
2. Instalación generadora de energía a partir de biomasa, caracterizada porque el equipo de condensación (12) a la salida de la turbina se materializa en un intercambiador de calor para el calentamiento de agua.
ES200602452A 2006-09-27 2006-09-27 Instalacion generadora de energia a partir de biomasa. Expired - Fee Related ES2321784B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200602452A ES2321784B1 (es) 2006-09-27 2006-09-27 Instalacion generadora de energia a partir de biomasa.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200602452A ES2321784B1 (es) 2006-09-27 2006-09-27 Instalacion generadora de energia a partir de biomasa.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2321784A1 ES2321784A1 (es) 2009-06-10
ES2321784B1 true ES2321784B1 (es) 2010-03-17

Family

ID=41050598

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200602452A Expired - Fee Related ES2321784B1 (es) 2006-09-27 2006-09-27 Instalacion generadora de energia a partir de biomasa.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2321784B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2350067B1 (es) * 2008-08-29 2011-11-15 Ecopiro, S.L Instalacion para obtencion de energia a partir de la combustion controlada de material pirotecnico fuera de uso

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3063622B2 (ja) * 1996-05-28 2000-07-12 株式会社日立製作所 ごみ発電システム及びごみ処理システム
CN1318802C (zh) * 2002-04-30 2007-05-30 林茂森 储热高温裂解污水、有机物垃圾系统
JP2005098198A (ja) * 2003-09-25 2005-04-14 Kubota Corp 廃棄物処理炉の高効率発電システム
JP2005105854A (ja) * 2003-09-29 2005-04-21 Jfe Engineering Kk 廃棄物処理設備及び蒸気タービン

Also Published As

Publication number Publication date
ES2321784A1 (es) 2009-06-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20120067549A1 (en) Heat recovery apparatus
BR112021011536A2 (pt) Usina e método para o acúmulo de energia na forma térmica
Najjar et al. Thermoelectric stoves for poor deprived regions–A review
WO2013087949A1 (es) Sistema híbrido de generación eléctrica a partir de energía solar y biomasa
JP2007214523A (ja) Tpv複合発電装置
Kizilkan et al. Design a novel solar based system integrated with humidification-dehumidification unit and re-compression sCO2 cycle for sustainable development
ES2321784B1 (es) Instalacion generadora de energia a partir de biomasa.
KR20150094190A (ko) 소형 열병합 orc발전시스템
Yatim et al. Burner Design for biogas-fuelled Stirling engine for electric power generation
JP6156751B2 (ja) 発電装置及びコジェネレーションシステム
RU133566U1 (ru) Парогазовая установка
WO2016207449A1 (es) Instalación híbrida solar
ES2962505T3 (es) Instalación de producción de energía a partir de biomasa y de energía solar
JP2020169638A (ja) スターリングエンジン発電機を用いた発電装置
RU2573541C1 (ru) Энергетическая система на основе органического цикла ренкина для сжигания попутного нефтяного газа
Kröger The Stellenbosch University solar power thermodynamic cycle
KR102188155B1 (ko) 고체연료 직접연소 방식과 가스화 연소 방식을 이용하는 하이브리드 열공급 장치 및 이를 이용하는 열병합 발전 시스템
Alshahrani Development and Investigation of a Solar-Biogas Hybrid Micro Gas Turbine for Power Generation
US20230050205A1 (en) A Process for Waterless Standalone Power Generation
PL234215B1 (pl) Hybrydowy kocioł pelletowy z powietrzną pompą ciepła
JP2012140872A (ja) 太陽熱ガスタービン及び発電装置
Patel et al. Review of Solar Powered Organic Rankine Cycle for Indian Conditions
RU183122U1 (ru) Станция для выработки электрической энергии на любом виде тепла с использованием конвекции
Mintsa et al. ORC Conversion of Solar Heat to Electricity and Low Temperature Heat for Domestic use
RU128660U1 (ru) Агрегат для получения электроэнергии в домашних условиях

Legal Events

Date Code Title Description
PC2A Transfer of patent
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090610

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2321784B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180912