ES2962505T3 - Instalación de producción de energía a partir de biomasa y de energía solar - Google Patents

Instalación de producción de energía a partir de biomasa y de energía solar Download PDF

Info

Publication number
ES2962505T3
ES2962505T3 ES15718508T ES15718508T ES2962505T3 ES 2962505 T3 ES2962505 T3 ES 2962505T3 ES 15718508 T ES15718508 T ES 15718508T ES 15718508 T ES15718508 T ES 15718508T ES 2962505 T3 ES2962505 T3 ES 2962505T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
installation
heat transfer
fluid
boiler
biomass
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15718508T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean Riondel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
MINI GREEN POWER
Original Assignee
MINI GREEN POWER
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by MINI GREEN POWER filed Critical MINI GREEN POWER
Application granted granted Critical
Publication of ES2962505T3 publication Critical patent/ES2962505T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03GSPRING, WEIGHT, INERTIA OR LIKE MOTORS; MECHANICAL-POWER PRODUCING DEVICES OR MECHANISMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR OR USING ENERGY SOURCES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03G6/00Devices for producing mechanical power from solar energy
    • F03G6/06Devices for producing mechanical power from solar energy with solar energy concentrating means
    • F03G6/065Devices for producing mechanical power from solar energy with solar energy concentrating means having a Rankine cycle
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F22STEAM GENERATION
    • F22BMETHODS OF STEAM GENERATION; STEAM BOILERS
    • F22B35/00Control systems for steam boilers
    • F22B35/001Controlling by flue gas dampers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/46Conversion of thermal power into mechanical power, e.g. Rankine, Stirling or solar thermal engines

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Engine Equipment That Uses Special Cycles (AREA)
  • Photovoltaic Devices (AREA)

Abstract

Instalación para la producción de energía a partir de biomasa y energía solar. La solicitud se refiere a una instalación (1) para la producción de energía eléctrica y/o térmica mediante el aprovechamiento de biomasa (2) y energía solar (3), caracterizada porque la instalación (1) comprende una cámara (15) para el almacenamiento de un fluido caloportador (7) en estado líquido caloportador (8) y estado fluido vapor (9), estando equipada la cámara (15) con un circuito primario (14) para la circulación del fluido caloportador (7) que está en conexión con un dispositivo principal (100) para la generación de vapor de fluido (9) que comprende paneles solares (4) y tubos (6), y estando equipada la cámara (15) con un circuito principal (16) para la circulación del fluido transportador de calor (7).), que comprende una máquina de vapor (13), y porque la instalación (1) comprende además un dispositivo auxiliar (101) para la generación de vapor de fluido (9), comprendiendo el dispositivo auxiliar un gasificador (33) capaz de producir una síntesis gas (10) procedente de la biomasa, siendo dicho gas de síntesis (10) un combustible de la caldera (11). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Instalación de producción de energía a partir de biomasa y de energía solar
La invención se refiere a una instalación de producción de una energía eléctrica y/o una energía calorífica a partir de un aprovechamiento de una biomasa y de una energía solar.
El documento WO 2013/087949 describe una instalación que está destinada a producir una energía eléctrica a partir de un aprovechamiento de una biomasa y de una energía solar. La instalación comprende un circuito primario por cuyo interior circula un fluido caloportador primario. El circuito primario comprende tubos conectados a paneles solares para capturar la energía solar y la energía calorífica obtenida de la biomasa. La instalación comprende un circuito secundario por cuyo interior circula un fluido caloportador secundario, un intercambiador de calor que constituye el circuito primario y el circuito secundario para permitir el intercambio de calor entre el fluido caloportador primario y el fluido caloportador secundario. El circuito secundario comprende un motor capaz de transformar una energía térmica transportada por el fluido caloportador secundario en una energía mecánica que se transforma a continuación en energía eléctrica por medio de una turbina en particular.
Una instalación de este tipo merece ser mejorada para proporcionar un rendimiento mayor, dicha instalación que presenta el inconveniente de comprender un intercambiador de calor entre dos fluidos caloportadores distintos, lo que complica la instalación, la hace más voluminosa y más pesada.
Por otro lado, el documento WO 95/11371 describe una instalación de producción de energía a partir, en particular, de energía solar. La instalación describe en particular dos recintos de almacenamiento de fluido caloportador, el primer recinto que alberga vapor que proviene de un generador solar y el segundo recinto que alberga vapor que proviene de una combustión de gas en una turbina de gas o de una postcombustión. El vapor que proviene del generador solar fluye hacia el segundo recinto y únicamente a partir de este segundo recinto se toma y se sobrecalienta el vapor antes de relajarse en una turbina de vapor.
Una instalación de este tipo no se refiere a la producción de energía eléctrica y/o calorífica a partir de biomasa. Por otro lado, la misma merece ser mejorada para proporcionar un mayor rendimiento.
Un objetivo de la presente invención es proponer una instalación que está destinada a producir energía eléctrica a partir del aprovechamiento de una biomasa y de una energía solar, dicha instalación la cual es simple y eficiente, funcionando a partir de un único fluido caloportador, proporcionando al mismo tiempo un rendimiento termodinámico optimizado.
La instalación de la presente invención es una instalación de producción de una energía eléctrica y/o de una energía calorífica a partir de un aprovechamiento de una biomasa y de una energía solar según el objeto de la reivindicación 1.
Por tanto, la instalación según la invención comprende sólo un único recinto de almacenamiento del fluido caloportador, que aloja el vapor de fluido del dispositivo principal de generación de vapor de fluido. No existe un segundo recinto de almacenamiento para dicho fluido. Por tanto, el vapor de fluido generado por la energía solar se sobrecalienta directamente en el sobrecalentador alojado en la caldera. Los gases de síntesis que provienen de la biomasa son en sí mismos combustibles directos de la caldera y el calor liberado por la combustión de estos gases en la caldera permite, en particular, el sobrecalentamiento del vapor que proviene del recinto del único recinto de almacenamiento, lo que mejora los rendimientos de la instalación con respecto a las de la técnica anterior que presentan dos recintos separados.
Ventajosamente, el recinto está equipado con un circuito secundario que está conectado con el dispositivo auxiliar de generación de vapor de fluido, este dispositivo auxiliar el cual comprende un intercambiador de calor alojado en el interior de la caldera.
La caldera aloja preferentemente un calentador que constituye el circuito principal, el sobrecalentador que está colocado aguas arriba de la máquina de vapor mientras que el calentador está colocado aguas abajo de la máquina de vapor en un sentido de circulación del fluido caloportador en el interior del circuito principal.
La caldera aloja con preferencia un intercambiador de calor que constituye un circuito de calefacción de un edificio.
La caldera caldera aloja una válvula que es móvil entre, por un lado, una posición cerrada en la que la válvula dirige la mayor parte de los gases de combustión hacia un canal de desviación provisto de un intercambiador de calor y, por otro lado, una posición abierta en la que la mayor parte de los gases de combustión pasan directamente a la caldera, sin pasar por dicho canal.
Ventajosamente, el circuito principal comprende un condensador en cuyo interior el vapor del fluido sufre una condensación en líquido caloportador.
El condensador está asociado, por ejemplo, a un primer ventilador para hacer circular un flujo de aire a través del condensador, el flujo de aire que está constituido al menos parcialmente por aire pulsado de secado de la biomasa.
La instalación está equipada en particular de un dispositivo de control de la implementación de un extractor de aire que equipa una salida de aire de la caldera, de un primer ventilador y de un segundo ventilador de provisión de aire pulsado al interior del gasificador, a partir de una temperatura medida por un sensor de temperatura que aloja el gasificador y a partir de una temperatura medida por un sensor de temperatura que equipa el sobrecalentador.
La caldera está equipada, por ejemplo, de un canal de suministro de biogás.
Ventajosamente, la máquina de vapor es de forma indiferente un motor de pistones o una turbina de vapor, que está conectada a un alternador.
Otras características y ventajas de la presente invención aparecerán de la lectura de la descripción que se va a hacer de ejemplos de realización, en relación con las figuras de las hojas adjuntas, en las que:
La figura 1 es una vista esquemática de una instalación de la presente invención.
La figura 2 es un diagrama de entropía que ilustra un ciclo termodinámico que sufre un fluido caloportador que circula por el interior de la instalación mostrada en la figura anterior.
En la figura 1, una instalación 1 está destinada a producir una energía eléctrica y/o una energía calorífica a partir de un aprovechamiento de una biomasa 2 y de una energía 3 solar. La instalación 1 es capaz de suministrar una energía, en particular una energía eléctrica, de forma continua, es decir veinticuatro horas al día y siete días a la semana. La instalación 1 está dimensionada en particular para proporcionar una potencia eléctrica que se califica comúnmente como reducida, por ejemplo del orden de 50 kW a más o menos el 30%, pero el tamaño de la instalación 1 es modulable para proporcionar una potencia eléctrica diferente. Esto da como resultado numerosos y variados campos de aplicación. Más particularmente, la instalación 1 es del tipo central eléctrica con cogeneración que funciona en continuo a partir de una pluralidad de combustibles ecológicos.
Uno de los combustibles ecológicos es la energía solar 3, que se capta a partir de 4 paneles solares que comprende la instalación 1. Los paneles 4 solares están dispuestos en particular como lentes de Fresnel para concentrar los rayos 5 solares en al menos un tubo y, preferentemente, una pluralidad de tubos 6 de la instalación 1 para transformar un fluido 7 caloportador, que está presente en el interior de los tubos 6 en estado de líquido 8 caloportador, en uno de vapor 9 de fluido. Los paneles 4 solares son especialmente de peso reducido y de pequeño espesor. Los paneles 4 solares concentran los rayos 5 solares en los tubos 6 para extraer calor de la energía 3 solar. Los paneles solares dejan pasar posiblemente la luz a través de ellos y, por tanto, pueden instalarse fácilmente en edificios que requieran una iluminación natural, del tipo cobertizo, invernadero, piscina o similares. Gracias a una concentración del calor en los tubos 6, los paneles 4 solares proporcionan un ambiente más fresco por debajo de los paneles 4 solares. El fluido 7 caloportador es agua. Sin embargo, se puede tratar de un fluido de dos fases, como por ejemplo una mezcla de agua y glicol o similares.
El otro combustible ecológico es la biomasa 2, cuya pirólisis genera el gas 10 de síntesis. Estos últimos se queman en el interior de una caldera 11 para proporcionar energía calorífica, que es captada en particular por un calentador 21 de agua, o economizador y por un sobrecalentador 12, para calentar dicho vapor 9 de fluido que proviene de los tubos 6. Posteriormente, el vapor 9 de fluido se dirige a una máquina 13 de vapor. La máquina 13 de vapor es capaz de transformar la energía calorífica del vapor 9 de fluido en energía mecánica. La máquina 13 de vapor es en particular un motor de pistones, una turbina de vapor o similar. Ventajosamente, la máquina 13 de vapor está asociada a un alternador 13', que puede transformar la energía mecánica producida en energía eléctrica.
A continuación se describirá en detalle un modo de realización preferido de la instalación 1.
La instalación 1 comprende un circuito 14 primario de circulación del fluido 9 caloportador. El circuito 14 primario comprende un recinto 15 de almacenamiento del fluido 9 caloportador. El recinto 15 comprende una zona 15a inferior de almacenamiento del líquido 8 caloportador y una zona 15b superior de almacenamiento del vapor 9 de fluido. El recinto 15 mantiene el líquido 8 caloportador y el vapor 9 de fluido en equilibrio termodinámico. El circuito 14 primario conecta la zona 15a inferior con la zona 15b superior por medio de canalizaciones que comprenden los tubos 6. Estos últimos reciben los rayos 5 solares concentrados por los paneles 4 solares lo que permite la vaporización del fluido 7 caloportador desde el estado de líquido 8 caloportador al estado de vapor 9 de fluido. Estas disposiciones son tales que el circuito 14 primario comprende una rama 14a de líquido que se extiende entre la zona 15a inferior y los tubos 6 así como una rama de vapor que se extiende desde los tubos 6 hasta la zona 15b superior. En el interior de la rama 14a líquida, el fluido 7 caloportador está en el estado de líquido 8 caloportador, mientras que en el interior de la rama 14b de vapor el fluido 7 caloportador está en el estado de vapor 9 de fluido. De estas disposiciones resulta que el fluido 7 caloportador pasa por el interior del circuito 14 primario del estado de líquido 8 caloportador al estado de vapor 9 de fluido a 40 bares por ejemplo.
La instalación 1 comprende un circuito 16 principal de circulación del fluido 7 caloportador, que se extiende del mismo modo desde la zona 15b superior hasta la zona 15a inferior. Según un sentido 17 de circulación del fluido 7 caloportador en el interior del circuito 16 principal desde la zona 15b superior hacia la zona 15a inferior, el circuito 16 principal comprende sucesivamente el sobrecalentador 12, la máquina 13 de vapor, un condensador 18, una bomba 19 y un calentador 21. El condensador 18 está destinado a permitir una condensación del fluido 7 caloportador, que sufre una transformación de fase en el interior del condensador 18 pasando del estado de vapor 9 de fluido al estado de líquido 8 caloportador. El condensador 18 permite del mismo modo un enfriamiento del fluido 7 caloportador. El condensador 18 está asociado preferentemente con un primer ventilador 20 para facilitar dicha transformación de fase. El primer ventilador 20 permite un calentamiento de un flujo de aire 22, que pasa a través del condensador 18. Este flujo de aire 22 caliente se utiliza entonces ventajosamente para calentar la biomasa 2 o un edificio. En otros modos de realización, el flujo de aire caliente se reemplaza por un intercambiador agua/agua para calentar la biomasa 2 o el edificio. La bomba 19 está prevista para permitir la circulación del fluido 7 caloportador en el interior del circuito 16 principal. El calentador 21 es capaz de precalentar el fluido 7 caloportador, con anterioridad al retorno de este último al interior de la zona 15a inferior. El circuito 16 principal comprende una porción 16a líquida en el interior de la cual el fluido 7 caloportador está en el estado de líquido 8 caloportador y una porción 16b de vapor en el interior de la cual el fluido 7 caloportador está en el estado de vapor 9 de fluido. La porción 16b de vapor se extiende desde el condensador 18 hasta la zona 15b superior y la porción 16b de vapor comprende sucesivamente, según el sentido 17 de circulación del fluido 7 caloportador en el interior del circuito 16 principal, el sobrecalentador 12 y la máquina 13 de vapor. La porción 16a líquida se extiende desde el condensador 18 hasta la zona 15a inferiory la porción 16a líquida comprende sucesivamente, según el sentido 17 de circulación del fluido 7 caloportador en el interior del circuito 16 principal, la bomba 19 y el calentador 21. De estas disposiciones resulta que el vapor 9 de fluido que sale de la zona 15b superior del recinto 15 se calienta en el interior de la caldera 11 por medio del sobrecalentador 12. Luego, el vapor 9 de fluido circula en el interior de la máquina 13 de vapor para producir energía mecánica a partir de una expansión del vapor 9 de fluido. Luego, el vapor 9 de fluido se condensa y se vuelve a enfriar dentro del condensador 18. Luego, el líquido 8 caloportador es presurizado por la bomba 19, por ejemplo a una presión del orden de 40 bares. Luego, el líquido 8 caloportador se calienta dentro del calentador 21, por ejemplo a una temperatura del orden de 250°C, con anterioridad al retorno del líquido 8 caloportador al interior del recinto 15.
La caldera 11 comprende un quemador 23, al que se suministra gas 10 de síntesis por medio de un conducto 24 de suministro o biogás 37 por el conducto 36 de suministro. El quemador 23 es en particular un quemador de lecho fluidizado o similar. El quemador 23 asegura la combustión de los gases 10 de síntesis que provienen de la biomasa 2. Ventajosamente, el quemador 23 es capaz de consumir los alquitranes presentes en el interior de los gases 10 de síntesis. El quemador 23 transmite energía calorífica al sobrecalentador 12, al calentador 21 y al intercambiador 30 de calor de modo que la energía calorífica que proviene de la combustión de los gases 10 de síntesis permite calentar el vapor 9 de fluido contenido en el interior del sobrecalentador 12. En otras palabras, el quemado de los gases 10 de síntesis en el interior de la caldera 11 produce gases 27 de combustión que pasan a través del sobrecalentador 12. Se observará que las disposiciones relativas del sobrecalentador 12, del calentador 21 y del intercambiador 30 de calor dentro de la caldera 11 pueden ser de cualquier tipo.
La caldera 11 comprende un canal 25 de desviación y una válvula 26 que están dispuestos en paralelo entre sí. La válvula 26 se puede mover entre, por un lado, una posición de cierre en la que la válvula 26 dirige la mayoría de los gases de combustión al canal 25 de desviación provisto con el intercambiador 28 de calor y, por otro lado, una posición de apertura en la que la mayoría de los gases 27 de combustión pasan directamente, en particular verticalmente, al interior de la caldera 11, sin pasar por dicho canal 25. En una posición intermedia entre dichas posiciones de cierre y de apertura, la válvula 26 dirige únicamente una parte de los gases de combustión al canal 25 de desviación. En otras palabras, la válvula 26 permite opcionalmente calentar el dispositivo 101 auxiliar dirigiendo al menos parte de los gases 27 de combustión hacia el canal 25 de desviación, para permitir que dicho dispositivo 101 auxiliar produzca vapor cuando el dispositivo 100 principal no produce lo suficiente. La válvula 26 está especialmente colocada en posición de cierre durante la noche y en posición de apertura durante el día.
El canal 25 de desviación aloja un intercambiador 28 de calor que constituye un circuito 29 secundario de circulación del fluido 9 caloportador. El circuito 29 secundario conecta la zona 15a inferior de almacenamiento del líquido 8 caloportador y la zona 15b superior de almacenamiento del vapor 9 de fluido, de manera que el líquido 9 caloportador presente en el interior del intercambiador 28 de calor es calentado por los gases 27 de combustión, en particular a una temperatura de vapor saturado, por ejemplo 250 °C y a una presión del orden de 40 bares.
La caldera 11 aloja también un intercambiador 30 de calor en cuyo interior circula un medio caloportador, el intercambiador 30 de calor que constituye un circuito 30' de calefacción de un edificio, tal como una casa individual, un local comercial o similares, el edificio el cual es calentado por cogeneración.
La caldera 11 comprende una entrada 31 de aire que está dispuesta preferentemente por debajo, o incluso en las proximidades, del quemador 23 y una salida 32 de aire que está dispuesta preferentemente por encima del intercambiador 30 de calor. La salida 32 de aire está equipada preferentemente con un extractor 32' de aire. El intercambio 30 de calor permite la recuperación calorífica por parte de los medios caloportadores, de modo que los humos evacuados de la caldera 11 por medio de la salida 32 de aire estén a una temperatura del orden de 100 °C. Los medios caloportadores se llevan habitualmente a una temperatura de aproximadamente 70 °C a 80 °C.
La instalación 1 comprende un gasificador 33 que está conectado a la caldera 11 por medio del conducto 24 de suministro. El gasificador 33 está destinado a recibir la biomasa 2 para formar los gases 10 de síntesis. El gasificador 33 está dispuesto en un depósito para la recepción de la biomasa 2 y comprende, superpuestas una sobre otra sucesivamente de abajo hacia arriba: una zona 33a de combustión parcial, una zona 33b de pirólisis, una zona 33c de desgasificación y una zona 33d de secado. La zona 33a de combustión parcial es una zona en el interior de la cual se quema parcialmente la biomasa 2. La zona 33a de combustión parcial está provista de un suministro 34 regulado de aire 34' pulsado, el aire 34' pulsado que comprende, por ejemplo, al menos parcialmente, el flujo 22 de aire. El aire 34' pulsado es impulsado por un segundo ventilador 34'' hacia la zona 33a de combustión parcial en una parte inferior del gasificador 33. La misma permite regular el aire de combustión para la combustión en el gasificador 33. En el interior de la zona 33b de pirólisis, la biomasa sufre una pirólisis que es una descomposición de la biomasa 2 por el calor que proviene de la combustión parcial de la biomasa 2, bajo una atmósfera pobre en oxígeno y a una temperatura inferior a la temperatura de combustión, por ejemplo a 250 °C. La zona 33a de combustión parcial está del mismo modo provista de una evacuación 35 que permite retirar las cenizas resultantes de la combustión de la biomasa 2 del gasificador 33. La zona 33c de desgasificación es una zona que está provista del conducto 24 de suministro para evacuar los gases 10 de síntesis fuera del gasificador 33 hacia la caldera 11. La zona 33d de secado es una zona dentro de la cual se deshidrata la biomasa 2.
El gasificador 33 está provisto de un circuito 33e de suministro de biomasa 2 que está exento de un sistema de doble puerta debido a la presencia en la caldera 11 del extractor 32' de aire que pone el gasificador 33 al vacío.
El conducto 24 de suministro está equipado preferiblemente con un canal 36, 37 de suministro de biogás para completar el suministro de la caldera 11 con gas 10 de síntesis.
Resulta de las disposiciones anteriores que la instalación 1 de la presente invención comprende ventajosamente dos dispositivos generadores de vapor 9 de fluido, es decir un dispositivo 100 principal de generación de vapor 9 de fluido y un dispositivo 101 auxiliar de generación de vapor 9 de fluido. El dispositivo 100 principal comprende paneles 4 solares y los tubos 6. El dispositivo 101 auxiliar comprende el intercambiador 28 de calor, la caldera 11 y el gasificador 33. El recinto 15 constituye el dispositivo 100 principal y el dispositivo 101 auxiliar. Ventajosamente, el dispositivo 100 principal y el dispositivo 101 auxiliar pueden implementarse de forma simultánea o alternativa, dependiendo de la disponibilidad de uno y otro de los combustibles 2, 3 ecológicos.
La instalación 1 comprende ventajosamente un dispositivo 102 de control de la implementación del extractor 32' de aire, del primer ventilador 20 y del segundo ventilador 34", a partir de una temperatura medida por un sensor 38 de temperatura que aloja la zona 33a de combustión parcial y a partir de una temperatura medida por un sensor 39 de temperatura que equipa el sobrecalentador 12.
En la figura 2 se representa un diagrama de entropía que ilustra un ciclo termodinámico A, B, C, D que sufre el fluido 7 caloportador que circula por el interior de la instalación 1. El ciclo termodinámico A, B, C, D comprende una etapa AB de condensación del vapor 9 de fluido en el líquido 8 caloportador, seguida de una etapa BC de calentamiento del líquido 8 caloportador en el interior del calentador 21, seguida de una etapa CD de vaporización del líquido 8 caloportador en vapor 9 de fluido, seguida de una etapa DE de sobrecalentamiento del vapor 9 de fluido en el interior de la caldera 11 y una etapa EA de expansión del vapor 9 de fluido hacia el interior del motor 13 de pistón. Dicho ciclo termodinámico A, B, C, D presenta una eficiencia termodinámica superior a un 20%.
Todas las disposiciones anteriores son tales que la instalación 1 presenta las características siguientes, cuya combinación es particularmente ventajosa.
Ventajosamente, la instalación 1 tiene un tamaño compatible con una ubicación próxima a una fuente de biomasa 2, lo que disminuye los costes de transporte y refuerza la modularidad de la instalación 1. Por tanto, no resulta útil importar biomasa 2 para la implementación de la instalación 1.
Ventajosamente, la instalación 1 constituye, por otro lado, un dispositivo simple y económico para producir energía, en particular a partir del recinto 15 que puede formar un depósito de vapor que permite compensar las fluctuaciones ligadas a las variaciones del poder calorífico inferior (PCI) del gas 10 de síntesis, del biogás 37 y de la biomasa 2.
Ventajosamente, la instalación 1 no contamina y, en particular, presenta una huella de carbono nula. En efecto, una masa de dióxido de carbono producida por la instalación 1 es equivalente a una masa de dióxido de carbono almacenada en el interior de la biomasa 2 utilizada.
Ventajosamente, la instalación 1 es rentable y competitiva con un coste de producción significativamente inferior a los costes de producción de las instalaciones de la técnica anterior.
Ventajosamente, la instalación 1 permite recuperar residuos orgánicos, tales como deshechos de corte o biomasa 2 que comúnmente se desechan o se queman. A título de ejemplo, es probable que una instalación de este tipo consuma alrededor de 800 kg de biomasa 2 seca por día en el caso de que haya energía 3 solar disponible y alrededor de 1300 kilogramos de biomasa 2 en el caso de que no haya energía 3 solar disponible. La biomasa 2 utilizada presenta además la capacidad de ser almacenable a largo plazo sin precauciones especiales.
La instalación 1 proporciona energía eléctrica producida localmente, lo que permite una mejor distribución de la energía eléctrica producida sobre un territorio, lo que conduce a una minimización de una carga eléctrica en una red de distribución de energía eléctrica. Esto también da como resultado una disminución de las pérdidas de energía eléctrica debidas al transporte de esta última y la posibilidad de la creación de empleos a nivel local.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Instalación (1) de producción de una energía eléctrica y/o de una energía calorífica a partir de un aprovechamiento de una biomasa (2) y de una energía solar (3) que comprende un recinto (15) de almacenamiento de un fluido (7) caloportador en estado de líquido (8) caloportador y de vapor (9) de fluido, el recinto (15) que está equipado de un circuito (14) primario de circulación del fluido (7) caloportador que está conectado con un dispositivo (100) principal de generación de vapor (9) de fluido que comprende paneles (4) solares y tubos (6) y el recinto (15) que está equipado de un circuito (16) principal de circulación del fluido (7) caloportador, que comprende un sobrecalentador (12) alojado en una caldera (11) y una máquina (13) de vapor, la instalación (1) que comprende además un dispositivo (101) auxiliar de generación de vapor (9) de fluido, el dispositivo auxiliar que comprende un gasificador (33) capaz de producir un gas (10) de síntesis a partir de la biomasa, el gas (10) de síntesis el cual es un combustible de la caldera (11) y el vapor (9) de fluido que sale del recinto (15) de almacenamiento que se calienta en el interior de la caldera (11) por medio del sobrecalentador (12), caracterizada por que el recinto (15) de almacenamiento del fluido (7) caloportador es único y por que la caldera (11) aloja una válvula (26) que es móvil entre, por un lado, una posición de cierre en la que la válvula (26) dirige la mayor parte de los gases (27) de combustión hacia un canal (25) de desviación provisto de un intercambiador (28) de calor y, por otro lado, una posición de apertura en la que la mayor parte de los gases (27) de combustión recorren la caldera (11), sin pasar por dicho canal (25), el intercambiador (28) de calor que constituye un circuito (29) secundario de circulación del fluido (9) caloportador, el circuito (29) secundario que conecta una zona (15a) inferior de almacenamiento del líquido (8) caloportador y una zona (15b) superior de almacenamiento del vapor (9) de fluido.
2. Instalación (1) según la reivindicación anterior, caracterizada por que el recinto (15) está equipado de un circuito (29) secundario que está conectado con el dispositivo (101) auxiliar de generación de vapor (9) de fluido, este dispositivo auxiliar que comprende un intercambiador (28) de calor que está alojado en el interior de la caldera (11).
3. Instalación (1) según una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada por que la caldera (11) aloja un calentador (21) que constituye el circuito (16) principal, el sobrecalentador (12) que está colocado aguas arriba de la máquina (13) de vapor mientras que el calentador (21) está colocado aguas abajo de la máquina (13) de vapor según un sentido (17) de circulación del fluido (7) caloportador en el interior del circuito (16) principal.
4. Instalación (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por que la caldera (11) aloja un intercambiador (30) de calor que constituye un circuito (30') de calefacción de un edificio.
5. Instalación (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por que el circuito (16) principal comprende un condensador (18) en cuyo interior el vapor (9) de fluido sufre una condensación en líquido (8) caloportador.
6. Instalación (1) según la reivindicación 5, caracterizada por que el condensador (18) está asociado a un primer ventilador (20) de circulación de un flujo (22) de aire a través del condensador (18), el flujo (22) de aire que constituye al menos parcialmente un aire (34') pulsado de secado de la biomasa (2).
7. Instalación (1) según la reivindicación 6, caracterizada porque la instalación está equipada de un dispositivo (102) de control de implementación de un extractor (32') de aire que equipa una salida (32) de aire de la caldera (11), del primer ventilador (20) y de un segundo ventilador (34" ) de provisión de aire (34') pulsado en el interior del gasificador (33), a partir de una temperatura medida por un sensor (38) de temperatura que aloja el gasificador (33) y a partir de una temperatura medida por un sensor (39) de temperatura que equipa el sobrecalentador (12).
8. Instalación (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada por que la caldera (11) está equipada de un canal (24) de suministro de biogás.
9. Instalación (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada por que la máquina (13) de vapor es de forma indiferente un motor de pistones o una turbina de vapor, que está conectada con un alternador (13').
ES15718508T 2014-03-13 2015-03-13 Instalación de producción de energía a partir de biomasa y de energía solar Active ES2962505T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1400602A FR3018559B1 (fr) 2014-03-13 2014-03-13 Installation de production d'energie a partir de la biomasse et de l'energie solaire
PCT/FR2015/000054 WO2015136163A1 (fr) 2014-03-13 2015-03-13 Installation de production d'energie a partir de la biomasse et de l'energie solaire

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2962505T3 true ES2962505T3 (es) 2024-03-19

Family

ID=50624735

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15718508T Active ES2962505T3 (es) 2014-03-13 2015-03-13 Instalación de producción de energía a partir de biomasa y de energía solar

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3117100B1 (es)
ES (1) ES2962505T3 (es)
FR (1) FR3018559B1 (es)
WO (1) WO2015136163A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN105443981B (zh) * 2015-12-14 2017-12-19 华北电力大学(保定) 一体式太阳能热泵液化石油气气化器及运行控制方法

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1995011371A1 (es) * 1993-10-21 1995-04-27 Compañia Sevillana De Electricidad, S.A. Procedimiento de mejora para centrales electricas de ciclo combinado con apoyo solar
ES2327991B1 (es) * 2006-08-04 2010-07-15 Abengoa Solar New Technologies, S.A. Planta de concentracion solar.
CN101968041B (zh) * 2010-09-29 2012-05-30 武汉凯迪工程技术研究总院有限公司 采用生物质锅炉作为辅助热源的太阳能发电方法及系统
WO2013030889A1 (ja) * 2011-08-31 2013-03-07 川崎重工業株式会社 熱回収ユニット、排ガスエコノマイザ及び廃熱回収システム
WO2013087949A1 (es) 2011-12-13 2013-06-20 Ingeteam Power Technology, S.A. Sistema híbrido de generación eléctrica a partir de energía solar y biomasa

Also Published As

Publication number Publication date
WO2015136163A1 (fr) 2015-09-17
FR3018559B1 (fr) 2019-05-10
FR3018559A1 (fr) 2015-09-18
EP3117100B1 (fr) 2023-09-20
EP3117100A1 (fr) 2017-01-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2731134T3 (es) Central eléctrica de gas y vapor operada en forma híbrida solar
ES2376839T3 (es) Sistema de generación de vapor provisto de un generador principal y un generador auxiliar de vapor
US8661777B2 (en) Solar combined cycle power systems
ES2403334B2 (es) Sistemas y métodos de arranque para calderas solares
ES2420765T3 (es) Caldera de oxicombustión modular
ES2568211T3 (es) Central termoeléctrica con colectores solares
EP2253807A1 (en) Gas turbine cycle or combined steam-gas cycle for production of power from solid fuels and waste heat
ES2545028T3 (es) Procedimiento para utilizar calor en un dispositivo de desarrollo de plantas o animales, sistema e invernadero correspondiente
WO2013087949A1 (es) Sistema híbrido de generación eléctrica a partir de energía solar y biomasa
BR112021011536A2 (pt) Usina e método para o acúmulo de energia na forma térmica
ES2595552B1 (es) Planta solar de potencia de alta eficiencia y su procedimiento de funcionamiento
ES2962505T3 (es) Instalación de producción de energía a partir de biomasa y de energía solar
ES1073321U (es) Torre solar, generadora de electricidad, y agua potable de la humedaddel aire atmosferico.
RU2463460C1 (ru) Конденсационная паротурбинная электростанция
KR20150094190A (ko) 소형 열병합 orc발전시스템
US10047729B2 (en) Solar collector plant with thermal storage
ES2279658B1 (es) Procedimiento de generacion de electricidad a partir de energia termica solar y biomasa.
KR20220097880A (ko) 해수의 담수화 및 전력을 위한 열병합발전 터빈
ES2677498T3 (es) Método de calentamiento controlado de un fluido de proceso a través de una planta solar térmica de concentración y un sistema y equipo de caloportador
ES2941540T3 (es) Planta de generación de energía por incineración convencional de residuos y método
ES2321784B1 (es) Instalacion generadora de energia a partir de biomasa.
RU160489U1 (ru) Паросиловая установка
RU2573541C1 (ru) Энергетическая система на основе органического цикла ренкина для сжигания попутного нефтяного газа
ES2632543T3 (es) Método para hacer funcionar una central termoeléctrica a baja carga
ES2436717A2 (es) Planta térmica de dos ciclos rankine en serie para instalaciones de regasificación de gas natural licuado