ES2321096T3 - Cierre automatico de puerta encastrable. - Google Patents

Cierre automatico de puerta encastrable. Download PDF

Info

Publication number
ES2321096T3
ES2321096T3 ES04104658T ES04104658T ES2321096T3 ES 2321096 T3 ES2321096 T3 ES 2321096T3 ES 04104658 T ES04104658 T ES 04104658T ES 04104658 T ES04104658 T ES 04104658T ES 2321096 T3 ES2321096 T3 ES 2321096T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
piston
automatic door
box
belleville washers
door
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04104658T
Other languages
English (en)
Inventor
Xavier Grillot
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Saint Gobain SEVA SA
Original Assignee
Saint Gobain SEVA SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Saint Gobain SEVA SA filed Critical Saint Gobain SEVA SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2321096T3 publication Critical patent/ES2321096T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05FDEVICES FOR MOVING WINGS INTO OPEN OR CLOSED POSITION; CHECKS FOR WINGS; WING FITTINGS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, CONCERNED WITH THE FUNCTIONING OF THE WING
    • E05F3/00Closers or openers with braking devices, e.g. checks; Construction of pneumatic or liquid braking devices
    • E05F3/04Closers or openers with braking devices, e.g. checks; Construction of pneumatic or liquid braking devices with liquid piston brakes
    • E05F3/10Closers or openers with braking devices, e.g. checks; Construction of pneumatic or liquid braking devices with liquid piston brakes with a spring, other than a torsion spring, and a piston, the axes of which are the same or lie in the same direction
    • E05F3/104Closers or openers with braking devices, e.g. checks; Construction of pneumatic or liquid braking devices with liquid piston brakes with a spring, other than a torsion spring, and a piston, the axes of which are the same or lie in the same direction with cam-and-slide transmission between driving shaft and piston within the closer housing
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05FDEVICES FOR MOVING WINGS INTO OPEN OR CLOSED POSITION; CHECKS FOR WINGS; WING FITTINGS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, CONCERNED WITH THE FUNCTIONING OF THE WING
    • E05F3/00Closers or openers with braking devices, e.g. checks; Construction of pneumatic or liquid braking devices
    • E05F3/22Additional arrangements for closers, e.g. for holding the wing in opened or other position
    • E05F3/227Additional arrangements for closers, e.g. for holding the wing in opened or other position mounted at the top of wings, e.g. details related to closer housings, covers, end caps or rails therefor
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2900/00Application of doors, windows, wings or fittings thereof
    • E05Y2900/10Application of doors, windows, wings or fittings thereof for buildings or parts thereof
    • E05Y2900/13Type of wing
    • E05Y2900/132Doors

Landscapes

  • Closing And Opening Devices For Wings, And Checks For Wings (AREA)
  • Wing Frames And Configurations (AREA)
  • Power-Operated Mechanisms For Wings (AREA)
  • Specific Sealing Or Ventilating Devices For Doors And Windows (AREA)
  • Tea And Coffee (AREA)
  • Dairy Products (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)

Abstract

Cierre automático de puerta (1) con amortiguamiento hidráulico, del tipo que comprende una caja dentro de la cual está montado al menos un árbol de arrastre (4) móvil en rotación según un eje orientado según una primera dirección A vertical en posición de montaje y que sobresale al exterior de la citada caja, así como dos rodillos (5, 6) igualmente móviles cada uno en rotación según un eje orientado según la citada primera dirección A, cooperando cada uno de los citados rodillos (5, 6), por una parte, con el citado árbol (4) y, por otra, respectivamente con un pistón (7, 8) móvil en traslación según un eje orientado según una segunda dirección A'' secante y sensiblemente perpendicular a la primera dirección A en un plano vertical, estando sometido un primer pistón (7) a la acción de medios de solicitación y separando un segundo pistón (8) dos cámaras hidráulicas (9, 9'') unidas por un sistema de conductos, caracterizado porque los citados medios de solicitación comprenden una pluralidad de arandelas Belleville (10) idénticas o diferentes montadas sensiblemente coaxiales según la citada segunda dirección A'' secante y sensiblemente perpendicular a la primera dirección A en un plano vertical.

Description

Cierre automático de puerta encastrable.
La presente invención se refiere a un cierre automático de puerta con amortiguamiento hidráulico, del tipo que comprende una caja que puede estar situada dentro de la hoja o del marco de una puerta y que provoca el retorno de la puerta a una posición de cierre, así como al procedimiento de fabricación de este cierre automático de puerta.
Esta se refiere de modo más particular a un cierre automático de puerta dentro de cuya caja está montado al menos un árbol de arrastre móvil en rotación según un eje orientado según una primera dirección y que sobresale al exterior de la citada caja, así como dos rodillos igualmente móviles cada uno en rotación según un eje orientado según la citada primera dirección, cooperando cada uno de los citados rodillos, por una parte, con el citado árbol y, por otra, respectivamente con un pistón móvil en traslación según un eje orientado según una segunda dirección sensiblemente perpendicular a la primera dirección, estando sometido un primer pistón a la acción de medios de solicitación y separando un segundo pistón dos cámaras hidráulicas unidas por un sistema de conductos.
La técnica anterior conoce a este respecto la solicitud de patente europea Nº EP 146 693 que se refiere a un cierre automático de puerta cuya caja está fijada contra la puerta, en su parte superior, y cuyo árbol de arrastre está unido a un brazo de accionamiento pivotante, deslizando la extremidad distal de este brazo dentro de un medio de guiado fijado contra el marco.
Por otra parte, la técnica anterior conoce la solicitud de patente británica Nº GB 1 128 751 que se refiere a un cierre automático de puerta cuya caja está situada en un hueco, en el dintel por encima de la puerta, y cuyos medios de solicitación están constituidos al menos por dos conjuntos (apilamientos) de arandelas Belleville situadas una a continuación de otra, con el fin de permitir realizar una fuerza de solicitación que presente diferentes valores para diferentes estados de apertura de la puerta, como se explica en este documento.
Se tiene, así, que hasta ahora era difícil disponer la totalidad del cierre automático de puerta en el interior de la hoja o del marco de la puerta, ya sea en razón de la presencia de un brazo de palanca o de un brazo deslizante al exterior de la caja, o en razón de la anchura de los medios de solicitación utilizados.
La presente invención pretende poner remedio a los inconvenientes de la técnica anterior, proponiendo un cierre automático de puerta compacto y suficientemente estrecho para poder quedar disimulado dentro de la hoja o del marco, sin que sea necesario prever un brazo de palanca.
Así, el cierre automático de puerta en su totalidad queda inaccesible a los actos de hostilidad o de vandalismo.
Además, la presente invención pretende permitir un cierre forzado según los dos sentidos de cierre según un ángulo que puede ir hasta +180º, -180º o \pm180º con respecto a la posición cerrada.
Así, la presente invención, en su acepción más amplia, se refiere a un cierre automático de puerta de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1. En este cierre automático de puerta los citados medios de solicitación comprenden una pluralidad de arandelas Belleville idénticas o diferentes montadas sensiblemente coaxiales según la citada segunda dirección, es decir, la dirección del eje del pistón móvil en traslación.
Por "medios de solicitación" se entienden medios que están destinados a ejercer la fuerza que va a solicitar, es decir a llevar, a la puerta a su posición de cierre.
La pluralidad de arandelas forma un conjunto único: éstas son todas coaxiales y están situadas de manera que su eje es perpendicular al eje del árbol de arrastre.
De acuerdo con un modo de realización de la invención, las citadas arandelas Belleville están montadas alrededor de un tubo de guía central.
Al menos una parte de las citadas arandelas Belleville adyacentes están montadas pies contra cabeza, es decir, con el diámetro interior de una arandela orientado en el sentido opuesto con respecto al diámetro interior de al menos una arandela adyacente y/o al menos una parte de las citadas arandelas Belleville adyacentes están montadas sensiblemente paralelas, es decir con el diámetro interior de una arandela orientado en el mismo sentido con respecto al diámetro interior de al menos una arandela adyacente.
Las citadas arandelas Belleville presentan, preferentemente, un diámetro interior idéntico y/o un diámetro exterior idéntico.
Los citados medios de solicitación provocan, preferentemente, el retorno de la puerta hacia una posición de cierre, cualquiera que sea el sentido de apertura previo.
La presente invención se refiere, igualmente, a una puerta dentro de cuya hoja o de cuyo marco está situado un cierre automático de puerta con amortiguamiento hidráulico de acuerdo con la invención, siendo el citado cierre automático de puerta del tipo que comprende una caja dentro de la cual está montado al menos un árbol de arrastre móvil en rotación que sobresale al exterior de la citada caja, estando unido el citado árbol de arrastre por esta parte que sobresale, respectivamente, al citado marco o a la citada hoja de la puerta.
De acuerdo con un modo preferido de realización de la invención, la citada caja queda oculta en el interior de la citada hoja o del citado marco.
La presente invención se refiere, igualmente, a un procedimiento de fabricación de un cierre automático de puerta con amortiguamiento hidráulico, del tipo que comprende una caja dentro de la cual está montado al menos un árbol de arrastre móvil en rotación según un eje orientado según una primera dirección y que sobresale al exterior de la caja, así como dos rodillos igualmente móviles cada uno en rotación según un eje orientado según la citada primera dirección, cooperando cada uno de los citados rodillos, por una parte, con el citado árbol y, por otra, respectivamente con un pistón móvil en traslación según un eje orientado según una segunda dirección sensiblemente perpendicular a la primera dirección, estando sometido un primer pistón a la acción de medios de solicitación y separando un segundo pistón dos cámaras hidráulicas unidas por un sistema de conductos, según el cual los citados medios de solicitación se realizan seleccionando una pluralidad de arandelas Belleville idénticas o diferentes y montando las citadas arandelas Belleville sensiblemente coaxiales según la citada segunda dirección, realizándose la citada selección y el citado montaje en función de la fuerza deseada que es ejercida por los citados medios de solicitación sobre el citado primer pistón.
Las arandelas Belleville adyacentes están montadas, preferentemente, pies contra cabeza o paralelas una respecto de otra.
La selección y el montaje de las citadas arandelas Belleville se realizan, preferentemente, en función, al menos, de la fuerza deseada del cierre automático de puerta.
De acuerdo con una variante de la invención, las citadas arandelas Belleville están montadas pretensadas en el interior de la citada caja.
Para la puesta en práctica del procedimiento, puede ser necesario, además, definir un perfil de leva particular en el árbol de arrastre.
La presente invención se refiere, igualmente, a una utilización de medios de solicitación que comprenden una pluralidad de arandelas Belleville idénticas o diferentes para un cierre automático de puerta con amortiguamiento hidráulico.
Así, el cierre automático de puerta de acuerdo con la invención, de fuerza regulable, es encastrable en un perfil de madera, aluminio, acero u otro, ya sea en el dintel, por encima de la puerta, o en la traviesa alta de la hoja de la puerta, o bien en la traviesa baja (plinto) de la puerta.
El cierre automático de puerta de acuerdo con la invención no puede estar dispuesto en pivote de suelo, es decir, con la caja integrada en el suelo, porque éste no presenta una anchura suficiente para realizar un mantenimiento adecuado.
Además, éste, una vez instalado, es completamente invisible para evitar cualquier acto de vandalismo. Siendo transmitida directamente por el árbol principal la fuerza de solicitación de la puerta hacia su posición de cierre, el cierre automático de puerta no comprende brazo de palanca o brazo deslizante que sobresalga de la puerta o del dintel.
El cierre automático de puerta de acuerdo con la invención está concebido para poder ser instalado en el momento de la instalación de la puerta cuyo cierre éste genera, o para poder ser instalado después de la instalación de la puerta con el fin de permitir el cierre de una puerta que antes no comprendía cierre automático de puerta o que comprendía un cierre automático de puerta defectuoso.
Éste presenta una gran resistencia al desgaste y es menos caro de fabricar que los cierres automáticos de puertas de la técnica anterior. Además, éste es más fácil de fabricar y sobre todo más fácil de adaptar en función de la fuerza de cierre deseada.
La fuerza del cierre automático de puerta es regulable de 3 a 5, o bien de 2 a 5 (en el sentido de la norma EN1154), por intermedio de un tornillo de regulación sobre el cual es posible actuar, por ejemplo con una llave hexagonal.
La velocidad de cierre es regulable en dos zonas: de 0º a 25º para el final de recorrido; de 0º a 180º en toda la zona de cierre.
La presente invención se comprenderá mejor con la lectura de la descripción detallada de un ejemplo de realización hecho a continuación, a título en modo alguno limitativo, refiriéndose a las figuras anejas:
- la figura 1 ilustra una vista general en perspectiva de una primera variante de realización del cierre automático de puerta de acuerdo con la invención;
- la figura 2 ilustra una vista general en corte longitudinal axial de la variante de la figura 1;
- la figura 3 ilustra una vista general desde arriba de la variante de la figura 1;
- la figura 4 ilustra una vista parcial en corte longitudinal según BB de la figura 3;
- la figura 5 ilustra una vista parcial en corte longitudinal según CC de la figura 3;
- la figura 6 ilustra una vista parcial en corte longitudinal según DD de la figura 3;
- la figura 7 ilustra una vista general en corte longitudinal axial de una segunda variante de realización del aparato en una posición de cierre de la puerta (0º);
- la figura 8 ilustra una vista general en corte transversal axial de la variante de la figura 7 en una posición de cierre de la puerta (0º); y
- la figura 9 ilustra una vista general en corte transversal axial de la variante de la figura 7 en una posición de apertura de la puerta a 90º.
Se precisa que en estas figuras no se han respetado rigurosamente las proporciones entre los diversos elementos representados, con el fin de facilitar su lectura.
La figura 1 representa una vista en perspectiva de una primera variante de realización del cierre automático de puerta con amortiguamiento hidráulico de acuerdo con la invención.
Este cierre automático de puerta (1) comprende una caja constituida por un cárter (2) sensiblemente paralelepipédico y por un tubo cilíndrico (3) que presenta un eje, estando dispuestos el cárter y el tubo cilíndrico de tal manera que el tubo cilíndrico entra en el cárter por una cara de este último, estando situado el eje del tubo cilíndrico sensiblemente perpendicular a la citada cara del cárter.
Un árbol de arrastre (4) móvil en rotación está montado dentro de la caja del cierre automático de puerta (1) y de modo más preciso dentro del cárter (2) sobresaliendo al exterior de la citada caja, de tal manera que el eje del árbol está orientado según una primera dirección A.
El eje del tubo cilíndrico (3) está orientado según una segunda dirección A' que es perpendicular y secante a la primera dirección A.
Como puede verse en la figura 2, el cárter (2) comprende, igualmente, dos rodillos (5, 6) tubulares móviles cada uno en rotación según un eje orientado paralelamente a la citada primera dirección A.
Los citados rodillos (5, 6) cooperan, cada uno, por una parte, con el citado árbol (4) y, por otra, respectivamente con un pistón (7, 8) montado móvil en traslación según un eje orientado según la segunda dirección A'. Un primer pistón (7) está sometido a la acción de medios de solicitación y un segundo pistón (8) separa dos cámaras hidráulicas (9, 9') unidas por un sistema de conductos (18).
En el ejemplo ilustrado en las figuras 1 a 6, la caja presenta una longitud total de aproximadamente 35 cm; el cárter (2) presenta una longitud de aproximadamente 3,5 cm y una altura de aproximadamente 4,2 cm y el tubo cilíndrico (3) presenta un diámetro exterior de aproximadamente 3,5 cm.
De acuerdo con la invención, los citados medios de solicitación comprenden una pluralidad de arandelas Belleville (10) idénticas o diferentes montadas sensiblemente coaxiales según la citada segunda dirección A'.
Para facilitar el posicionamiento de las arandelas de manera que éstas queden exactamente paralelas entre sí y con el eje del tubo cilíndrico (3), las citadas arandelas Belleville (10) están montadas alrededor de un tubo de guía central (11) cuyo eje está confundido con el eje del tubo cilíndrico (3).
En un ejemplo de realización se han dispuesto 100 arandelas idénticas de acero, cada una de diámetro exterior igual a 32 mm, de diámetro interior igual a 16 mm, para una altura de 2 mm, todas en oposición simple, es decir, con las concavidades de las arandelas adyacentes en oposición.
Esta disposición ha permitido obtener un recorrido del pistón (7) del orden de 10 cm.
Utilizando estas arandelas Belleville para la restitución del par de cierre en la puerta, se obtiene, para dimensiones de caja equivalentes, un par mayor que con uno o varios muelles helicoidales y no es necesario utilizar un brazo de palanca o un brazo deslizante. En efecto, con un cierre automático de puerta tal como el ilustrado en las figuras 1 a 6, que presente las dimensiones expuestas anteriormente, el momento de cierre facilitado es del orden de 50 Nm, mientras que con un cierre que presente dimensiones equivalentes pero provisto de un muelle helicoidal de compresión, el momento de cierre facilitado es de aproximadamente dos veces menor, o sea del orden de 25 Nm.
Además, la longevidad de los medios de solicitación aumenta porque las pruebas realizadas han demostrado que medios de solicitación compuestos de arandelas Belleville pueden alcanzar el millón de ciclos sin pérdida notable de características, mientras que un muelle helicoidal de dimensiones equivalentes no sobrepasa de 500 mil ciclos sin pérdida notable de características.
Otro interés de la utilización de las arandelas Belleville reside en el hecho de que, así, se evita cualquier efecto de rotación de los medios de solicitación sobre ellos mismos, tal como se producía anteriormente con los muelles. Esta rotación del muelle provocaba una rotación del pistón asociado y, por consiguiente, una pérdida de eficacia.
Una arandela Belleville, denominada también "arandela muelle" es, de manera conocida, una arandela de forma anular, generalmente de metal o de aleación metálica, que presenta un diámetro interior y un diámetro exterior, siendo el diámetro interior inferior al diámetro exterior, no siendo la forma anular plana, sino cónica. Una arandela Belleville se extiende, así, en una altura superior al espesor del material que constituye el anillo.
La altura de una arandela Belleville depende de la fuerza de compresión a la cual ésta está sometida. Esta compresión está orientada habitualmente paralelamente al eje de la forma anular. Generalmente, una arandela Belleville es fabricada en un material elástico y recobra su altura inicial cuando no está sometida a una fuerza de compresión.
Así, es posible montar todas las arandelas Belleville (10) adyacentes en oposición simple o pies contra cabeza, como está ilustrado en la figura 2, es decir, de tal manera que el diámetro interior de una arandela está orientado en el sentido opuesto con respecto al diámetro interior de cada arandela adyacente.
Sin embargo, es posible, igualmente, montar todas las arandelas Belleville (10) adyacentes paralelas, es decir, con el diámetro interior de una arandela orientado en el mismo sentido con respecto al diámetro interior de al menos una arandela adyacente.
Es posible, igualmente, montar dentro de un tubo cilíndrico (3), arandelas Belleville (10) adyacentes pies contra cabeza y arandelas Belleville (10) adyacentes paralelas.
Para facilitar el montaje, las arandelas que se han elegido tenían todas el mismo diámetro interior y el mismo diámetro exterior, el mismo espesor y la misma altura en reposo.
Sin embargo, es posible elegir arandelas que todas tengan el mismo diámetro interior, pero en las que algunas tengan un diámetro exterior diferente, así como, eventualmente, un espesor y/o una altura diferente.
Todas las configuraciones que asocian las diferentes características de disposición de las arandelas Belleville anteriores parecen posibles.
Como puede verse en la figura 2, cada uno de los rodillos (5, 6) están montados respectivamente alrededor de un pasador elástico cilíndrico (13, 14) por intermedio, en el rodillo (5), de agujas (12) montadas entre éste y el pasador elástico cilíndrico (13).
El diámetro exterior de los rodillos (5, 6) es constante en toda su longitud, pero el árbol (4) presenta una leva constituida por un aumento de su radio de curvatura exterior sensiblemente en toda la altura del perfil de leva en contacto con los rodillos (5, 6).
Para facilitar la rotación del árbol (4) alrededor de su eje, este último está montado, preferentemente, en una extremidad superior, en el interior de un casquillo de agujas tubular (24) y, en una extremidad inferior, en el interior de un rodamiento (20), por ejemplo un rodamiento de bolas.
La extremidad distal de la caja, es decir, la extremidad más alejada del árbol (4), está provista de un fileteado en la cara interior del tubo cilíndrico (3). Este fileteado está destinado a permitir atornillar un tapón distal (21) que presenta en su superficie exterior un fileteado complementario. En cada extremidad de los medios de solicitación está situada una arandela (22) de acero templado para evitar un desgaste prematuro de la superficie de contacto, por una parte, del tapón distal (21) y, por otra, del pistón (7).
La posición del tapón distal (21) con respecto al tubo cilíndrico (3) permite realizar una pretensión regulable de las arandelas Belleville (10).
El pistón (7) está provisto en su periferia de una junta tórica (23) en contacto con la cara interior de cárter (2), con el fin de impedir que el aceite presente dentro de la cámara (9) se propague dentro del tubo cilíndrico (3). El pistón (7) está, así, en contacto, en una primera extremidad con respecto a la dirección A', con una arandela (22) y, en la otra extremidad, con el rodillo (5).
Alrededor del árbol (4), a nivel de la tapa superior (25) que retiene la parte interna del árbol (4) dentro del cárter (2), está situada, igualmente, una junta tórica (19).
\newpage
La extremidad próxima de la caja, es decir la extremidad más próxima al árbol (4), está provista igualmente de un fileteado en la cara interior del cárter (2). Este fileteado está destinado a permitir atornillar un tapón próximo (26) que presenta en su cara exterior un fileteado complementario.
El pistón (8) está provisto, igualmente, en su periferia, de una junta tórica (27) situada en la cara interior del cárter (2), con el fin de impedir que el aceite presente dentro de la cámara (9, 9') se propague respectivamente dentro de la otra cámara (9, 9') sin pasar por los conductos (18) dispuestos en la pared del cárter (2). El pistón (8) está, así, en contacto, en una primera extremidad con respecto a la dirección A', con el rodillo (6) y, en la otra extremidad, con la cámara (9'). Un muelle (16) está situado dentro de esta cámara (9') sensiblemente coaxial con la dirección A', entre la cara del pistón (8) y la cara del tapón próximo (26) adyacente.
Entre las dos caras opuestas del pistón (8) con respecto a la dirección A', está situada igualmente, una válvula de seguridad (17) con el fin de permitir el paso del aceite de la cámara (9') hacia la cámara (9) en caso de sobrepresión.
Una válvula antirretroceso (15) está situada igualmente entre las dos caras opuestas del pistón (8) con respecto a la dirección D, visible en la figura 6.
Los dos conductos (18), visibles en las figuras 4 y 5, están provistos, cada uno, de una aguja (28) que permite regular el flujo de aceite y, por consiguiente, la velocidad de retorno de la puerta hacia una posición cerrada (0º) y presentan, cada uno, en su extremidad que desemboca en la cara exterior del cárter (2), una bola de bloqueo
(29).
Un tapón de llenado (30) permite llenar el cierre automático de puerta de aceite a través de la pared del cárter (2).
La segunda variante, ilustrada en las figuras 7 a 9, difiere de la primera, esencialmente, en el posicionamiento de la válvula antirretroceso (15), en el número de muelles (16) y en la ausencia de un tapón de llenado (30), como puede constatarse comparando las figuras.
El cierre automático de puerta (1) permite la apertura de la puerta en los dos sentidos de apertura, de 0º a 180º y provoca su cierre automático. Sin embargo, es evidente que éste puede utilizarse igualmente en una puerta que solamente se abra en un sentido y según un ángulo menor, por ejemplo de 90º.
Este cierre automático de puerta provoca el cierre amortiguado de la puerta desde el ángulo máximo de apertura hasta la posición de cierre completa.
Éste puede ser instalado de tal manera que quede completamente invisible para evitar cualquier acto de vandalismo. Los medios de solicitación utilizados son tan eficaces que no es necesario prever brazo de palanca o brazo deslizante que sobresalga de la puerta o del dintel.
La fuerza del cierre automático de puerta es regulable de 3 a 5 (en el sentido de la norma EN1154) por intermedio de un tornillo de regulación sobre el cual es posible actuar, por ejemplo con una llave hexagonal.
La velocidad de cierre es regulable en dos zonas: de 0º a 25º para el final de recorrido; de 0º a 180º en toda la zona de cierre.
A continuación se describe el funcionamiento de la segunda variante del cierre automático de puerta refiriéndose a las figuras 7 a 9; no obstante, este funcionamiento es sensiblemente idéntico al de la primera variante ilustrada en las figuras 1 a 6.
\vskip1.000000\baselineskip
Primera etapa
La apertura de la puerta
La puerta se coge directamente sobre el eje del cierre automático de puerta.
La apertura de la puerta arrastra al árbol (4) en rotación. Esta rotación provoca la traslación de dos pistones (7, 8), por intermedio de dos rodillos (5, 6).
El pistón (7), al desplazarse, comprime los medios de amortiguador constituidos por arandelas (10) de tipo "Belleville" ensambladas pies contra cabeza. El apilamiento de arandelas está pretensado previamente al montaje del aparato.
En el mismo movimiento de leva, el pistón hidráulico (8) se desplaza, dejando, así, pasar el aceite de la cámara (9) hacia la cámara (9') por intermedio de la válvula antirretroceso (15).
\newpage
Segunda etapa
El cierre de la puerta
Cuando el operador ya no actúa sobre la puerta después de haberla abierto, los medios de solicitación se distienden y ejercen sobre el pistón (7) una fuerza semejante a la de apertura, pero de sentido opuesto. Esta fuerza ejercida sobre el rodillo (5) induce un par sobre el árbol (4) por intermedio del perfil de leva y este par provoca el cierre de la puerta.
Al mismo tiempo, por rotación del árbol (4), el pistón hidráulico (8) es liberado y los muelles (16) se distienden, provocando, así, la traslación del pistón (8) y la circulación del aceite de la cámara (9') hacia la cámara (9) por intermedio de dos conductos (18) - según las zonas de regulaciones - y de dos agujas reguladoras de presión. De esta manera, el cierre de la puerta se amortigua.
Tercera etapa
El cierre forzado
En el transcurso del cierre, para evitar cualquier daño al aparato durante un cierre forzado (acción, por ejemplo, de un operador que actúe sobre la puerta violentamente en el sentido del cierre), el aceite no pasa de la cámara (9') hacia la cámara (9) por los conductos (18) sino directamente a través de la válvula de seguridad (17) situada dentro del pistón (8).
La presión de activación de la válvula se obtiene de diseño: no es necesario un tarado, la rigidez del muelle de la válvula, su longitud en carga y la superficie de paso del aceite definen esta presión.
Gracias al procedimiento de fabricación de acuerdo con la invención, se simplifica la elección de los medios de cierre en función del par deseado. En efecto, conociendo los valores de resistencia a la compresión de cada arandela, es posible realizar los medios de solicitación seleccionando una pluralidad de arandelas Belleville (10) idénticas o diferentes y montando las citadas arandelas Belleville (10) sensiblemente coaxiales según la citada segunda dirección A', realizándose la citada selección y el citado montaje en función de la fuerza deseada que es ejercida por los citados medios de solicitación sobre el citado primer pistón (7), integrando, por ejemplo, el peso de la puerta o un peso medio.
Puede ser necesario, además, definir un perfil de leva particular para el árbol de arrastre (4), para coordinar el pequeño recorrido con el esfuerzo importante transmitido. La definición de esta forma está al alcance del especialista en la materia.
La presente invención se ha descrito en lo que precede a título de ejemplo. Es evidente que el especialista en la materia está en condiciones de realizar diferentes variantes de la invención sin por ello salirse del marco de la patente tal como se define en las reivindicaciones.

Claims (13)

1. Cierre automático de puerta (1) con amortiguamiento hidráulico, del tipo que comprende una caja dentro de la cual está montado al menos un árbol de arrastre (4) móvil en rotación según un eje orientado según una primera dirección A vertical en posición de montaje y que sobresale al exterior de la citada caja, así como dos rodillos (5, 6) igualmente móviles cada uno en rotación según un eje orientado según la citada primera dirección A, cooperando cada uno de los citados rodillos (5, 6), por una parte, con el citado árbol (4) y, por otra, respectivamente con un pistón (7, 8) móvil en traslación según un eje orientado según una segunda dirección A' secante y sensiblemente perpendicular a la primera dirección A en un plano vertical, estando sometido un primer pistón (7) a la acción de medios de solicitación y separando un segundo pistón (8) dos cámaras hidráulicas (9, 9') unidas por un sistema de conductos, caracterizado porque los citados medios de solicitación comprenden una pluralidad de arandelas Belleville (10) idénticas o diferentes montadas sensiblemente coaxiales según la citada segunda dirección A' secante y sensiblemente perpendicular a la primera dirección A en un plano vertical.
2. Cierre automático de puerta (1) de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque las citadas arandelas Belleville (10) están montadas alrededor de un tubo de guía central (11).
3. Cierre automático de puerta (1) de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque al menos una parte de las citadas arandelas Belleville (10) adyacentes están montadas pies contra cabeza, es decir con el diámetro interior de una arandela orientado en el sentido opuesto con respecto al diámetro interior de al menos una arandela adyacente.
4. Cierre automático de puerta (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque al menos una parte de las citadas arandelas Belleville (10) adyacentes están montadas sensiblemente paralelas, es decir, con el diámetro interior de una arandela orientado en el mismo sentido con respecto al diámetro interior de al menos una arandela adyacente.
5. Cierre automático de puerta (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque las citadas arandelas Belleville (10) presentan un diámetro interior idéntico y/o un diámetro exterior idéntico.
6. Cierre automático de puerta (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los citados medios de solicitación provocan el retorno de la puerta hacia una posición de cierre, cualquiera que sea el sentido de apertura previo.
7. Puerta dentro de cuya hoja o de cuyo marco está situado un cierre automático de puerta (1) con amortiguamiento hidráulico de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, siendo el cierre automático de puerta del tipo que comprende una caja dentro de la cual está montado al menos un árbol de arrastre (4) móvil en rotación que sobresale al exterior de la citada caja, estando unido el citado árbol de arrastre (4) por esta parte que sobresale, respectivamente, al citado marco o a la citada hoja de la puerta.
8. Puerta de acuerdo con la reivindicación precedente, caracterizada porque la citada caja queda oculta en el interior de la citada hoja o del citado marco.
9. Procedimiento de fabricación de un cierre automático de puerta (1) con amortiguamiento hidráulico, del tipo que comprende una caja dentro de la cual está montado al menos un árbol de arrastre (4) móvil en rotación según un eje orientado según una primera dirección A vertical y que sobresale al exterior de la citada caja, así como dos rodillos (5, 6) igualmente móviles cada uno en rotación según un eje orientado según la citada primera dirección A, cooperando cada uno de los citados rodillos (5, 6), por una parte, con el citado árbol (4) y, por otra, respectivamente con un pistón (7, 8) móvil en traslación según un eje orientado según una segunda dirección A' secante y sensiblemente perpendicular a la primera dirección A en un plano vertical, estando sometido un primer pistón (7) a la acción de medios de solicitación y separando un segundo pistón (8) dos cámaras hidráulicas (9, 9') unidas por un sistema de conductos, caracterizado porque los citados medios de solicitación se realizan seleccionando una pluralidad de arandelas Belleville (10) idénticas o diferentes y montando las citadas arandelas Belleville (10) sensiblemente coaxiales según la citada segunda dirección A' secante y sensiblemente perpendicular a la primera dirección A en un plano vertical, realizándose la citada selección y el citado montaje en función de la fuerza deseada que es ejercida por los citados medios de solicitación sobre el citado primer pistón (7).
10. Procedimiento de fabricación de un cierre automático de puerta (1) de acuerdo con la reivindicación precedente, caracterizado porque las citadas arandelas Belleville (10) adyacentes están montadas pies contra cabeza o paralelas una a otra.
11. Procedimiento de fabricación de un cierre automático de puerta (1) de acuerdo con las reivindicaciones 9 o 10, caracterizado porque la selección y el montaje de las citadas arandelas Belleville (10) se realiza en función al menos de la fuerza deseada del cierre automático de puerta.
\newpage
12. Procedimiento de fabricación de un cierre automático de puerta (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, caracterizado porque las citadas arandelas Belleville (10) están montadas pretensadas en el interior de la citada caja.
13. Utilización de medios de solicitación que comprenden una pluralidad de arandelas Belleville (10) idénticas o diferentes para un cierre automático de puerta (1) con amortiguamiento hidráulico, del tipo que comprende una caja dentro de la cual está montado al menos un árbol de arrastre (4) móvil en rotación según un eje orientado según una primera dirección A vertical y que sobresale al exterior de la citada caja, así como dos rodillos (5, 6) igualmente móviles cada uno en rotación según un eje orientado según la citada primera dirección A, cooperando los citados rodillos (5, 6) cada uno, por una parte, con el citado árbol (4) y, por otra, respectivamente con un pistón (7, 8) móvil en traslación según un eje orientado según una segunda dirección A' secante y sensiblemente perpendicular a la primera dirección A en el plano vertical, estando sometido un primer pistón (7) a la acción de medios de solicitación y separando un segundo pistón (8) dos cámaras hidráulicas (9, 9') unidas por un sistema de conductos, estando montadas las citadas arandelas Belleville (10) sensiblemente coaxiales según la citada segunda dirección A' secante y sensiblemente perpendicular a la primera dirección A en un plano vertical.
ES04104658T 2003-09-24 2004-09-24 Cierre automatico de puerta encastrable. Active ES2321096T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0311175 2003-09-24
FR0311175A FR2860027B1 (fr) 2003-09-24 2003-09-24 Ferme porte encastrable

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2321096T3 true ES2321096T3 (es) 2009-06-02

Family

ID=34178946

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04104658T Active ES2321096T3 (es) 2003-09-24 2004-09-24 Cierre automatico de puerta encastrable.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1518989B1 (es)
AT (1) ATE421629T1 (es)
DE (1) DE602004019170D1 (es)
ES (1) ES2321096T3 (es)
FR (1) FR2860027B1 (es)
PT (1) PT1518989E (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2901567B1 (fr) * 2006-05-23 2012-04-27 Saint Gobain Seva Ferme-porte encastrable.
FR2945569B1 (fr) 2009-05-18 2011-05-06 Saint Gobain Seva Dispositif de blocage en rotation d'une porte et porte equipee dudit dispositif.
FR2945570B1 (fr) 2009-05-18 2015-05-15 Saint Gobain Seva Dispositif de blocage en rotation d'une porte et porte equipee dudit dispositif.
GB2580013B (en) * 2018-09-28 2023-05-17 Assa Abloy Ltd Door-closer with overload valve

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE929532C (de) * 1952-06-10 1955-06-27 Engstfeld Wilh Fa Selbsttaetiger Tuerschliesser fuer Pendeltueren
DE941264C (de) * 1954-02-20 1956-04-05 Engstfeld Wilh Fa Selbsttaetiger Tuerschliesser fuer Pendeltueren
GB1128751A (en) * 1965-03-22 1968-10-02 Tonks Birmingham Ltd Door closers
DE3345004A1 (de) * 1983-12-13 1985-06-13 Dorma-Baubeschlag Gmbh & Co Kg, 5828 Ennepetal Obentuerschliesser

Also Published As

Publication number Publication date
DE602004019170D1 (de) 2009-03-12
FR2860027A1 (fr) 2005-03-25
PT1518989E (pt) 2009-04-28
EP1518989A1 (fr) 2005-03-30
ATE421629T1 (de) 2009-02-15
EP1518989B1 (fr) 2009-01-21
FR2860027B1 (fr) 2006-01-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2375205T3 (es) Dispositivo de amortiguación para piezas móviles de muebles.
ES2404004T3 (es) Dispositivo acelerador y decelerador con dos elementos de arrastre
US1078060A (en) Shock-absorber.
ES2322098T3 (es) Freno de rueda.
ES2321096T3 (es) Cierre automatico de puerta encastrable.
CN106460989A (zh) 用于运动阻尼的装置
US20070074939A1 (en) Hydraulic type shock-absorbing front fork
CA2534901A1 (en) Dynamic damper for use in a drill string
US3345832A (en) Rotary driving mechanism
ES2547149T3 (es) Conjunto de control para controlar la rotación de un torniquete
HUE031659T2 (en) Damping gas spring
ES2844773T3 (es) Rodillo
ES2729807T3 (es) Bisagra a presión amortiguada articulada
US1037052A (en) Shock-absorber.
DE2418938A1 (de) Einrichtung zum progressiven federn von achsen
DE2337665C3 (de) Hydraulischer Zweirohr-Schwingungsdampfer, insbesondere fur Fahrzeuge
US1927778A (en) Door hinge
ES2279362T3 (es) Dispositivo de giro o basculacion y modulo de conexion para un dispositivo de giro o basculacion.
JP3713448B2 (ja) 緩衝機能付き自動閉扉機構及びその蝶番
DE2821074C2 (es)
CN213176601U (zh) 一种用于减震托盘的弹簧减震器
JP2005113682A (ja) 緩衝機能付き自動閉扉機構及びその蝶番
SE433249B (sv) Trycklageranordning, speciellt for upptagande av svengande vridningsrorelser
EP1371857A1 (en) Double-acting pneumatic cylinder with hydraulic damper
DE931816C (de) Hydraulische Stossdaempfungsvorrichtung fuer Kraftfahrzeuge