ES2319374B1 - Bomba para la impulsion de un liquido de limpieza para vehiculos automoviles. - Google Patents

Bomba para la impulsion de un liquido de limpieza para vehiculos automoviles. Download PDF

Info

Publication number
ES2319374B1
ES2319374B1 ES200802973A ES200802973A ES2319374B1 ES 2319374 B1 ES2319374 B1 ES 2319374B1 ES 200802973 A ES200802973 A ES 200802973A ES 200802973 A ES200802973 A ES 200802973A ES 2319374 B1 ES2319374 B1 ES 2319374B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
valve means
pump
outlet duct
liquid
cleaning
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200802973A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2319374A1 (es
Inventor
Miguel Mota Lopez
Juan Jesus Elvira Peralta
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fico Transpar SA
Original Assignee
Fico Transpar SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fico Transpar SA filed Critical Fico Transpar SA
Priority to ES200802973A priority Critical patent/ES2319374B1/es
Publication of ES2319374A1 publication Critical patent/ES2319374A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2319374B1 publication Critical patent/ES2319374B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60SSERVICING, CLEANING, REPAIRING, SUPPORTING, LIFTING, OR MANOEUVRING OF VEHICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60S1/00Cleaning of vehicles
    • B60S1/02Cleaning windscreens, windows or optical devices
    • B60S1/46Cleaning windscreens, windows or optical devices using liquid; Windscreen washers
    • B60S1/48Liquid supply therefor
    • B60S1/481Liquid supply therefor the operation of at least part of the liquid supply being controlled by electric means

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Electromagnetic Pumps, Or The Like (AREA)

Abstract

Bomba para la impulsión de un líquido de limpieza para vehículos automóviles, en especial para la limpieza de parabrisas, lunetas traseras o faros, provista de un rodete giratorio y de dos salidas del líquido alternativamente seleccionables mediante un dispositivo se lector mecánico, comprendiendo la bomba unos medios de válvula que incluyen una oquedad en comunicación hidráulica con al menos una de las citadas dos salidas del líquido, que aloja un émbolo con propiedades magnéticas, desplazable por la atracción o repulsión de un campo magnético generado por una bobina desde al menos una primera posición, en la que obtura un primer conducto de salida de los medios de válvula que comunica con la citada oquedad, hasta una segunda posición, en la que obtura un segundo conducto de salida de los medios de válvula que también comunica con la oquedad.

Description

Bomba para la impulsión de un líquido de limpieza para vehículos automóviles.
Sector técnico de la invención
La invención se refiere a una bomba para la impulsión de un líquido de limpieza para vehículos automóviles, en especial para la limpieza de parabrisas, lunetas traseras o faros y a una instalación que incluye una bomba según la invención.
Antecedentes de la invención
Una solución común para suministrar líquido de limpieza a los surtidores para la limpieza del parabrisas, la luneta trasera y los faros de un vehículo automóvil consiste es disponer de dos bombas de impulsión independientes, una primera bomba provista de dos salidas alternativamente seleccionables para impeler el líquido de limpieza para la limpieza del parabrisas o la luneta trasera, respectivamente, y una segunda bomba para impeler el líquido de limpieza de los faros del vehículo.
Con el propósito de reducir los costes de una solución de este tipo, se han dado a conocer bombas o instalaciones en los que el líquido de limpieza es impelido por una única bomba, siendo distribuido posteriormente el líquido a través de respectivos conductos de abastecimiento en dirección al parabrisas, luneta trasera o faros mediante la intervención de medios de válvula.
El documento de patente FR 2738203 describe una bomba especialmente adaptada para la impulsión de líquido de limpieza de forma selectiva a través de tres conductos de salida de que está provista la bomba. Dicha bomba está dotada de una primera y una segunda salidas principales alternativamente seleccionables, según el sentido de giro del rodete de la bomba, y de un tercer conducto de salida aguas arriba del segundo conducto de salida. Mientras la selección entre el primer y segundo conductos es automática y se realiza mediante sendas válvulas de membrana mecánicamente vinculadas, la tercera salida está dotada de una válvula secundaria, independiente, normalmente abierta, que adopta una posición de cierre en función del valor de la presión del líquido circulante y de si ésta es mayor o menor que la presión necesaria para abrir las válvulas de membrana del primer y segundo conductos. Si bien una bomba con estas características permite la selección automática del conducto de salida según el sentido de giro del rodete y la presión del caudal de agua impelido, el empleo exclusivo de medios mecánicos para realizar la selección del conducto de salida así como los parámetros de caudal y presión necesarios para el correcto funcionamiento de la bomba hacen que su funcionamiento carezca de la fiabilidad esperada e impiden que la instalación funcione con la precisión requerida.
El documento de patente US 2003222156 describe una instalación en la que una única bomba es capaz de impulsar líquido de limpieza según dos direcciones y dos niveles de presión diferentes. La bomba consta de dos salidas alternativamente seleccionables, según el sentido de giro del rodete de la bomba, a la que están conectados respectivos medios de válvula que direccionan el caudal de líquido a través de una u otra salida según el nivel de presión del caudal circulante. Al igual que en la realización anterior, los medios de válvula son mecánicos y si bien permiten direccionar el líquido de limpieza a diferentes conductos de abastecimiento de agua diferentes, la instalación no resulta tan compacta.
Finalmente, el documento de patente US 3902217 describe una instalación en la que una única bomba es susceptible de impeler el líquido de limpieza necesario para abastecer de líquido los sistemas de limpieza de un parabrisas y de otras dos partes del vehículo, tratándose en el ejemplo de la patente de los faros a ambos lados del vehículo. A diferencia de las soluciones anteriores, la bomba tiene una única salida y la selección del conducto de abastecimiento por el que se suministra el caudal de líquido se lleva a cabo en una única válvula, provista de una entrada conectada a la salida de la bomba, dotada de tres salidas y accionable mediante un electroimán.
Es un objetivo principal de la presente invención dar a conocer una solución compacta y fiable para una instalación de abastecimiento de líquido de limpieza a al menos tres sistemas de lavado en un vehículo, preferentemente el de lavado del parabrisas, de la luneta trasera y de los faros.
Explicación de la invención
Con el objeto de solucionar los inconvenientes arriba señalados se da a conocer una bomba para la impulsión de un líquido de limpieza para vehículos automóviles, destinada a formar parte de una instalación de abastecimiento de líquido a al menos tres sistemas de lavado, económica y en especial compacta pues está dotada de al menos tres salidas y de los medios de selección de caudal necesarios para dirigir el líquido impulsado por la bomba a una cualquiera de las citadas tres salidas.
La bomba según la invención está provista de un rodete giratorio y de dos salidas del líquido alternativamente seleccionables mediante un dispositivo selector mecánico que determina por cual de ellas debe fluir el caudal del líquido impulsado por la bomba. En esencia, la bomba se caracteriza porque comprende unos medios de válvula que incluyen una oquedad en comunicación hidráulica con al menos una de las citadas dos salidas del líquido, que aloja un émbolo, con propiedades magnéticas, desplazable por su interior por la atracción o repulsión de un campo magnético generado por una bobina desde al menos una primera posición, en la que obtura un primer conducto de salida de los medios de válvula que comunica con la citada oquedad, hasta una segunda posición, en la que obtura un segundo conducto de salida de los medios de válvula que también comunica con la oquedad, pudiéndose seleccionar el conducto de salida del líquido que es introducido en la oquedad mediante la alimentación controlada de la bobina a través de una fuente de corriente eléctrica.
Según otra característica de la invención, los medios de válvula comprenden una primera y una segunda partes mutuamente acoplables, de las que la primera parte comprende la oquedad por la que se desplaza el émbolo, en tanto que la segunda parte comprende el segundo conducto de salida, estando incorporada la bobina en una cualquiera de las dos partes de modo que, estando ambas primera y segunda partes debidamente acopladas, la citada bobina queda al menos parcialmente dispuesta alrededor del segundo conducto de salida.
De acuerdo a una variante particularmente interesante, la oquedad formada en la primera parte de los medios de válvula comprende un tramo extremo que se prolonga hasta el exterior a través de una porción tubular de acoplamiento, y la segunda parte de los medios de válvula está adaptada para recibir el enchufe de la citada porción tubular de acoplamiento, de modo que el segundo conducto de salida empalma con el tramo extremo de la oquedad, de forma estanca y a través de sus respectivas embocaduras, quedando el citado tramo extremo de la oquedad al menos parcialmente introducido en el arrollamiento de la bobina, coincidiendo con su eje.
Según un modo de realización de la invención, la oquedad por el interior de la cual se desplaza el émbolo está orientada de modo que el émbolo adopta, por efecto de la gravedad, la primera posición en la que se obtura el primer conducto de salida de los medios de válvula.
De un modo preferido, las embocaduras internas del primer y del segundo conductos de salida de los medios de válvula, obturables por el émbolo, están dispuestas superpuestas en respectivos extremos abiertos de la oquedad.
Según otro modo de realización de la invención, el émbolo de los medios de válvula está sometido a la acción de un resorte que lo empuja hacia la primera posición A.
Según otro modo de realización de la invención, la bomba está dotada de los medios necesarios para el cambio de polaridad en la alimentación de la bobina, y por ende para variar el sentido de las líneas de flujo del campo magnético generado, de modo que el émbolo es susceptible de ser desplazado por el interior de la oquedad desde la segunda posición, en la que obtura el segundo conducto de salida de los medios de válvula que comunica con la oquedad, hasta la primera posición, en la que obtura el primer conducto de salida de dichos medios de válvula, por efecto del campo magnético generado por la misma bobina.
De acuerdo a otra característica de la invención, el émbolo presenta extremos opuestos, de configuración semi-esférica, destinados a obturar las embocaduras internas del primer y segundo conductos de salida al quedar aplicados contra ellas.
Según otro aspecto de la invención, se da a conocer una instalación para suministrar un líquido de limpieza a al menos tres sistemas de lavado, particularmente apto para el suministro de líquido de limpieza a sistemas de lavado incorporados en un vehículo automóvil, que comprende una bomba según la invención para la impulsión del líquido de limpieza en la que una de las salidas del líquido está conectada con el conducto de abastecimiento de un primer sistema de lavado, estando el primer y el segundo conductos de salida de los medios de válvula conectados con los conductos de abastecimiento del segundo y del tercer sistemas de lavado, respectivamente.
Las reivindicaciones 10 y 11 describen instalaciones para el suministro de un líquido de limpieza a al menos tres sistemas de lavado de los que uno de ellos es distinguible por ser estadísticamente usado con mayor frecuencia que los dos restantes, siendo de especial interés para el abastecimiento, entre otros, de un sistema de lavabo del parabrisas del vehículo.
Breve descripción de los dibujos
En los dibujos adjuntos se ha representado, a título no limitativo, diferentes variantes de realización del la bomba según la invención. En dichos dibujos:
La Fig. 1, es una vista en perspectiva de una primera variante de realización de la bomba según la invención;
La Fig. 2, es una vista, en sección, de la bomba según la Fig. 1 en la que el émbolo de los medios de válvula adopta una primera posición por efecto de la gravedad;
La Fig. 3, es una vista de la bomba según la Fig. 1, en la que el émbolo de los medios de válvula adopta una segunda posición, solicitado por un campo magnético;
La Fig. 4, es una vista de detalle, en sección, de una segunda variante de realización de los medios de válvula, en la que el émbolo está permanentemente sometido a la acción de unos medios elásticos;
La Fig. 5, es una vista de detalle, en sección, de una tercera variante de los medios de válvula; y
La Fig. 6, es una vista, también en sección, de una cuarta variante de la bomba en la que, a diferencia de las variantes anteriores, la oquedad de los medios de válvula está dispuesta en sentido horizontal.
Descripción detallada de los dibujos
En la Fig. 1 se ha representado una bomba 1 que comprende un cuerpo de bomba 17 que aloja un rodete giratorio alrededor de un eje vertical 15. El cuerpo de bomba 17 está formado por una carcasa dotada de dos caños 18 y 19, paralelos entre sí, para la salida del líquido impelido que comunican con un selector mecánico 5, dotado de dos salidas de líquido 3 y 4 coaxiales y dirigidas en sentidos contrarios, que determina por cual de ellas debe fluir el caudal del líquido impulsado en función del sentido de giro del rodete, es decir en función del caño 18 o 19 a través del cual el líquido sale del cuerpo de bomba 17. El selector mecánico 5 incluye una disposición valvular en sí conocida que comprende una membrana 23 que obtura una u otra de estas salidas de líquido 3 ó 4 en función del sentido de giro del rodete de la bomba 1.
En la Fig. 1 se aprecia que a la salida de líquido 3 del selector mecánico 5 están conectados unos medios de válvula 6, que comprenden un primer y un segundo conductos de salida 10 y 11, respectivamente. Estos medios de válvula 6 están adaptados para que pueda seleccionarse el conducto de salida 10 ó 11 a través del cual el usuario desea que salga el líquido introducido en los medios de válvula 5. Por otra parte, la salida de líquido 4 del selector mecánico 5 está conectada a un tercer conducto de salida 20. Con una bomba 1 según la Fig. 1, en función del sentido de giro del rodete y mediante el accionamiento de los medios de válvula 6, en el caso de que el líquido sea conducido a través de la salida de líquido 3, el usuario puede decidir por cuál de los tres conductos de salida 20, 10 ó 11 es expulsado el líquido. Cada uno de los conductos de salida 20, 10 ó 11 puede conectarse con el sistema alimentación de un dispositivo de limpieza diferente, de modo que con un único grupo impulsor, el usuario puede escoger al menos entre tres usos diferentes para el líquido impelido.
La Fig. 2, es una vista en sección de la bomba 1 de la Fig. 1. En esta Fig. 2 se aprecia que los medios de válvula 6 incluyen una oquedad 7, en comunicación hidráulica con la salida de líquido 3, que aloja un émbolo 8 con propiedades magnéticas desplazable con ajuste por el interior de la oquedad 7 según un movimiento alternativo de vaivén.
Se aprecia en la Fig. 2 que las embocaduras 13 y 16 internas del primer y del segundo conductos de salida 10 y 11, respectivamente, de los medios de válvula 6 están dispuestas superpuestas en respectivos extremos abiertos de la oquedad 7, estando dichas embocaduras 13 y 16 y el émbolo 8 adecuadamente configurados de forma que los conductos de salida 10 y 11 son obturables por el émbolo 8 cuando éste queda aplicado contra una u otra de sus correspondientes embocaduras 13 ó 16.
En el ejemplo de la Fig. 2, los medios de válvula 6 integran una bobina 9 que al ser alimentada con corriente eléctrica genera un campo magnético de intensidad suficiente como para atraer al émbolo 8 y arrastrarlo desde la posición A que ocupa en la Fig. 2, hasta la posición B de la Fig. 3.
Este ejemplo de realización es particularmente interesante porque la oquedad 7 por el interior de la cual se desplaza el émbolo 8 está orientada de modo que el émbolo 8 adopta, por efecto de la gravedad, la primera posición A, en la que se obtura el primer conducto de salida 10 de los medios de válvula 6.
En funcionamiento de la bomba 1 es el siguiente:
Cuando el usuario requiere utilizar el sistema de limpieza asociado con el conducto de salida 20, una centralita activa el giro del rodete según un primer sentido de giro, de modo que el líquido impelido sale a través del caño 18, deformándose la membrana 23 por efecto de la presión del líquido, obturando la salida de líquido 3. En consecuencia, el líquido es expulsado de la bomba a través del conducto de salida 20 conectado a la salida de líquido 4.
Cuando el usuario requiere utilizar el sistema de limpieza asociado al conducto de salida 10, la centralita conecta la bobina 9 con una fuente de corriente eléctrica y activa el giro del rodete en sentido contrario al primero, de modo que el líquido impelido sale a través del caño 19, deformándose la membrana 23 por efecto de la presión del líquido, obturando esta vez la salida de líquido 4. En consecuencia, el líquido es conducido a través de la salida de líquido 3 hacia los medios de válvula 6.
Por efecto del campo magnético generado por la bobina 9, el émbolo es atraído hacia la posición B, representada en la Fig. 3, obturando el conducto de salida 1, de modo que el líquido impelido es expulsado a través del conducto de salida 10 de los medios de válvula 6.
Alternativamente, cuando el usuario requiere utilizar el sistema de limpieza asociado al conducto de salida 11, la centralita activa el giro del rodete para que éste gire en el mismo sentido que en el caso anterior, de modo que el líquido impelido sale a través del caño 19 y es conducido a través de la salida de líquido 3 hacia los medios de válvula 6. En este caso la centralita no procura la alimentación eléctrica de la bobina 9, con que el émbolo adopta la posición A representada en la Fig. 1, obturando el conducto de salida 10, de modo que el líquido impelido es expulsado a través del conducto de salida 11 de los medios de válvula 6.
\newpage
Ventajosamente, esta variante de realización permite conectar al conducto de salida 11 el sistema de limpieza de mayor interés o más utilizado, de modo que no sea necesario alimentar la bobina 9 para distribuir el líquido impelido a través del conducto de salida 11. En consecuencia, aún el caso de producirse una avería que afectase el funcionamiento de la bobina 9, el usuario podría utilizar el sistema de limpieza asociado al conducto de salida 11 de la bomba 1.
De acuerdo a otras variantes de realización, con el objeto de asegurar que el émbolo 8 obture el conducto de salida 10 de los medios de válvula 6, la bomba 1 se provee de medios para someter al émbolo 8 a una fuerza de empuje en dirección a la embocadura 16 del citado conducto de salida 10.
En la Fig. 4, la oquedad 7 aloja en su interior unos medios elásticos 24, que actúan a compresión, los cuales que ejercen permanentemente una fuerza de empuje sobre el émbolo 8. Cuando la bobina 9 no es alimentada, los medios elásticos mantienen el émbolo 8 en la posición A representada en la Fig. 4. Por el contrario, cuando la bobina 9 es alimentada, genera un campo magnético de atracción del émbolo 8 de intensidad suficiente como para vencer la fuerza que los medios elásticos 24 ejercen sobre dicho émbolo 8, y para desplazarlo hasta el extremo contrario de la oquedad 7, comprimiéndose los medios elásticos 24.
De acuerdo a otra variante no representada, la bomba 1 se dota de los medios necesarios para el cambio de polaridad en la alimentación de la bobina 9, y por ende para variar el sentido de las líneas de flujo del campo magnético generado. De este modo la bobina 9 puede generar un campo magnético que provoca la repulsión del émbolo 8, siendo éste susceptible de ser empujado y desplazado por efecto del citado campo magnético por el interior de la oquedad 7 desde la segunda posición B, en la que obtura el segundo conducto de salida 11 de los medios de válvula 6, hasta la primera posición A, en la que obtura el primer conducto de salida 10 de dichos medios de válvula 6.
Con la provisión de los medios elásticos 24 o de los medios necesarios para el cambio de polaridad en la alimentación de la bobina 9, la bomba 1 podría adaptarse para su instalación en el vehículo de modo que la oquedad 7 quedase orientada horizontalmente, tal y como refleja la Fig. 6. De acuerdo a esta variante, el émbolo 8 no adoptaría la posición A por efecto de la gravedad, sino que adoptaría dicha posición automáticamente bien por efecto de los medios elásticos 24, bien por efecto del campo magnético de repulsión generado por la bobina 9.
Con el objeto de facilitar el ensamblaje de los componentes de la bomba 1, y también para facilitar su reparación o el reemplazo de los componentes susceptibles de avería, se observa en las Figs. 2 a 6 que los medios de válvula 6 comprenden una primera y una segunda partes 6a y 6b mutuamente acoplables, estando formada la oquedad 7 por la que se desplaza el émbolo 8 en la primera parte 6a y el segundo conducto de salida 11 en la segunda parte 6b.
Preferentemente, tal y como muestran las Figs. 2 a 4 y 6, la segunda parte 6b de los medios de válvula 6 integra la bobina 9 y está adaptada para recibir el enchufe de la primera parte 6a de dichos medios de válvula, de modo que se produce el empalme del conducto de salida 11 con el extremo superior abierto de la oquedad 7. A tal efecto, el tramo extremo 7a de la oquedad 7 está formado en una porción tubular de acoplamiento 12 que encaja en un hueco provisto en la segunda parte 6b de los medios de válvula, quedando el citado tramo extremo de la oquedad insertado en el arrollamiento de la bobina 9, coincidiendo con su eje. Tanto la porción tubular de acoplamiento 12 como el hueco de la segunda parte de los medios de válvula 6 están dotados de medios complementarios de ajuste que evitan la separación accidental de ambas partes 6a y 6b de los medios de válvula. Se observa en las Figs. 2 a 6 como el segundo conducto de salida 11 empalma con el tramo extremo 7a de la oquedad 7, de forma estanca, a través de sus respectivas embocaduras 13 y 14.
Alternativamente, tal y como se representa en al Fig. 5, la bobina 9 puede estar integrada en la primera parte 6a de los medios de válvula 6, la cual está provista de un hueco destinado a recibir el acoplamiento por enchufe de la segunda parte 6b de los citados medios de válvula, en la que está formado el conducto de salida 11. Al igual que en el caso anterior, en la posición de acoplamiento entre las partes 6a y 6b de los medios de válvula 6, el tramo extremo 7a de la oquedad 7 queda insertada en el arrollamiento de la bobina 9, coincidiendo con su eje.
Por lo que respecta al émbolo 8, aunque esté representado en forma esférica, tan sólo es necesario que presente extremos opuestos 8a y 8b configurados para quedar aplicados, de forma estanca, contra las embocaduras 13 y 16 del primer y segundo conductos de salida 10 y 11, respectivamente, que sirven de asiento para el émbolo 8 cuando éste adopta una de sus posiciones extremas.

Claims (11)

1. Bomba (1) para la impulsión de un líquido de limpieza para vehículos automóviles, en especial para la limpieza de parabrisas, lunetas traseras o faros, provista de un rodete giratorio y de dos salidas del líquido (3, 4) alternativamente seleccionables mediante un dispositivo selector mecánico (5) que determina por cual de ellas debe fluir el caudal del líquido impulsado por la bomba, caracterizada porque comprende unos medios de válvula (6) que incluyen una oquedad (7) en comunicación hidráulica con al menos una de las citadas dos salidas del líquido, que aloja un émbolo (8), con propiedades magnéticas, desplazable por su interior por la atracción o repulsión de un campo magnético generado por una bobina (9) desde al menos una primera posición (A), en la que obtura un primer conducto de salida (10) de los medios de válvula que comunica con la citada oquedad, hasta una segunda posición (B), en la que obtura un segundo conducto de salida (11) de los medios de válvula que también comunica con la oquedad, pudiéndose seleccionar el conducto de salida del líquido que es introducido en la oquedad mediante la alimentación controlada de la bobina a través de una fuente de corriente eléctrica.
2. Bomba (1) según la reivindicación 1, caracterizada porque los medios de válvula (6) comprenden una primera y una segunda partes (6a; 6b) mutuamente acoplables, de las que la primera parte comprende la oquedad (7) por la que se desplaza el émbolo (8), en tanto que la segunda parte comprende el segundo conducto de salida (11), estando incorporada la bobina (9) en una cualquiera de las dos partes de modo que, estando ambas primera y segunda partes debidamente acopladas, la citada bobina queda al menos parcialmente dispuesta alrededor del segundo conducto de salida.
3. Bomba (1) según la reivindicación 2, caracterizada porque la oquedad (7), formada en la primera parte (6a) de los medios de válvula (6), comprende un tramo extremo (7a) que se prolonga hasta el exterior a través de una porción tubular de acoplamiento (12), y porque la segunda parte (6b) de los medios de válvula (6) está adaptada para recibir el enchufe de la citada porción tubular de acoplamiento, de modo que el segundo conducto de salida (11) empalma con el tramo extremo (7a) de la oquedad (7), de forma estanca y a través de sus respectivas embocaduras (13; 14), quedando el citado tramo extremo de la oquedad al menos parcialmente introducido en el arrollamiento de la bobina (9), coincidiendo con su eje.
4. Bomba (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la oquedad (7) por el interior de la cual se desplaza el émbolo (8) está orientada de modo que el émbolo adopta, por efecto de la gravedad, la primera posición (A) en la que se obtura el primer conducto de salida (10) de los medios de válvula (6).
5. Bomba (1) según la reivindicación 4, caracterizada porque las embocaduras (13; 16) internas del primer y del segundo conductos de salida (10; 11) de los medios de válvula (6), obturables por el émbolo (8), están dispuestas superpuestas en respectivos extremos abiertos de la oquedad (7).
6. Bomba (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el émbolo (8) de los medios de válvula (6) está sometido a la acción de un resorte (17) que lo empuja hacia la primera posición (A).
7. Bomba (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque está dotada de los medios necesarios para el cambio de polaridad en la alimentación de la bobina (9), y por ende para variar el sentido de las líneas de flujo del campo magnético generado, de modo que el émbolo (8) es susceptible de ser desplazado por el interior de la oquedad (7) desde la segunda posición (B), en la que obtura el segundo conducto de salida (11) de los medios de válvula (6) que comunica con la oquedad, hasta la primera posición (A), en la que obtura el primer conducto de salida (10) de dichos medios de válvula, por efecto del campo magnético generado por la misma bo-
bina (9).
8. Bomba (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el émbolo (8) presenta extremos opuestos (8a, 8b), de configuración semi-esférica, destinados a obturar las embocaduras (13; 16) internas del primer y segundo conductos de salida (10; 11) al quedar aplicados contra ellas.
9. Instalación para suministrar un líquido de limpieza a al menos tres sistemas de lavado, particularmente apto para el suministro de líquido de limpieza a sistemas de lavado incorporados en un vehículo automóvil, caracterizado porque comprende una bomba (1) para la impulsión del líquido de limpieza según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en la que una de las salidas del líquido (4) está conectada con el conducto de abastecimiento de un primer sistema de lavado, estando el primer y el segundo conductos de salida (11, 10) de los medios de válvula (6) conectados con los conductos de abastecimiento del segundo y del tercer sistemas de lavado, respectivamente.
10. Instalación según la reivindicación 9 para el suministro de un líquido de limpieza a al menos tres sistemas de lavado, de los que uno de ellos es distinguible por ser estadísticamente usado con mayor frecuencia que los dos restantes, caracterizada porque la oquedad (7) de los medios de válvula (6) está orientada verticalmente y porque el conducto de abastecimiento de agua para limpiar el sistema de limpieza más usado está conectado al segundo conducto de salida (11) de los medios de válvula (6).
11. Instalación según la reivindicación 10 para el abastecimiento de líquido de limpieza al sistema de lavado del parabrisas delantero, de la luneta trasera y de los faros de un vehículo automóvil, caracterizado porque el conducto de abastecimiento de agua para limpiar el sistema de lavado del parabrisas está conectado al segundo conducto de salida (11) de los medios de válvula (6), estando el conducto de abastecimiento de agua para limpiar los faros conectado al primer conducto de salida (10) de los medios de válvula.
ES200802973A 2008-10-22 2008-10-22 Bomba para la impulsion de un liquido de limpieza para vehiculos automoviles. Active ES2319374B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802973A ES2319374B1 (es) 2008-10-22 2008-10-22 Bomba para la impulsion de un liquido de limpieza para vehiculos automoviles.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802973A ES2319374B1 (es) 2008-10-22 2008-10-22 Bomba para la impulsion de un liquido de limpieza para vehiculos automoviles.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2319374A1 ES2319374A1 (es) 2009-05-06
ES2319374B1 true ES2319374B1 (es) 2010-07-06

Family

ID=40671308

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200802973A Active ES2319374B1 (es) 2008-10-22 2008-10-22 Bomba para la impulsion de un liquido de limpieza para vehiculos automoviles.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2319374B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3113269B1 (fr) * 2020-08-10 2022-12-16 Valeo Systemes Dessuyage Dispositif de nettoyage pour nettoyer sélectivement un équipement automobile

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1049748B (it) * 1975-11-24 1981-02-10 Rocchitelli Onofrio Pompa elettromagnetica lavavetri particolarmente per vetri para brezza di autoveicoli
FR2655599B1 (fr) * 1989-12-07 1992-02-14 Peugeot Dispositif d'alimentation des lave-vitres et des lave-projecteurs d'un vehicule automobile.
FR2703409B1 (fr) * 1993-04-02 1995-06-02 Seim Ind Pompe centrifuge bi-directionnelle.
JP2003054385A (ja) * 2001-08-09 2003-02-26 Asmo Co Ltd ヘッドランプクリーナ及び噴射制御方法

Also Published As

Publication number Publication date
ES2319374A1 (es) 2009-05-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2923457T3 (es) Aparato para limpiar la superficie de un objeto
ES2368959T3 (es) Máquina de preparación de bebidas con válvula de aplastamiento.
ES2604116T3 (es) Dispositivo para proporcionar líquido para una máquina expendedora de bebidas y su utilización
ES2330275T3 (es) Modulo de tope y amortiguador.
ES2758077T3 (es) Dispositivo de catéter, conteniendo una válvula accionable magnéticamente para el control del flujo de fluido a través del catéter
ES2308556T3 (es) Dispensadores de liquido embotellado.
ES2606856T3 (es) Limpiador de piscina con conjunto de temporizador hidráulico
ES2319374B1 (es) Bomba para la impulsion de un liquido de limpieza para vehiculos automoviles.
ES2593607T3 (es) Dispositivo impulsor para una masa fundida metálica en un grupo de inyección a presión
ES2300586T3 (es) Sistema de limpieza para faros de vehiculos de motor.
PE20020860A1 (es) Dispostivo automatico - manual para controlar la salida de agua y cualquier fluido, de funcionamiento mecanico y facil instalacion
ES2398368T3 (es) Válvula para control de impulso de aire a alta presión
ES2685284T3 (es) Mecanismos de parada para dispositivos hidráulicos
ES2271859T3 (es) Dispositivo antirretorno.
BR112020017286A2 (pt) Sistema de bomba removível de múltiplas bombas, sistema dispensador de bebida pós-mistura e sistema de bomba controlada de múltiplas bombas
ES2219122B1 (es) Bomba para sistemas desalinizadores de agua marina por osmosis inversa.
ES2464818T3 (es) Inserto de válvula para grifería sanitaria
CL2012001292A1 (es) Sistema de caldera y distribuidor para una maquina expendedora de bebidas calientes que comprende: una caldera cerrada presurizada, una primera valvula de tres vias la cual permite la circulacion de agua hacia el distribuidor o permite la circulacion de aire hacia el distribuidor de bebidas calientes, donde el asiento de la valvula de tres vias esta integrado en la caldera.
ES2763003T3 (es) Sistema de riego y método de riego
US6645024B1 (en) Fresh water marine engine flushing assembly and system
BR112012006960A2 (pt) "bomba para aparelho de limpeza de alta pressão"
ES2835316T3 (es) Dispositivo para el suministro de agua en una instalación de agua a presión en centros de lavado
ES2677109T3 (es) Grifería de drenaje para una cisterna
ES2491666T3 (es) Dispositivo para el control de una corriente fluida
WO2006067241A1 (es) Sistema para la desalinizacion de agua marina por osmosis inversa

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090506

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2319374B1

Country of ref document: ES