ES2319022B1 - Ortesis para amortiguacion de temblor. - Google Patents

Ortesis para amortiguacion de temblor. Download PDF

Info

Publication number
ES2319022B1
ES2319022B1 ES200700356A ES200700356A ES2319022B1 ES 2319022 B1 ES2319022 B1 ES 2319022B1 ES 200700356 A ES200700356 A ES 200700356A ES 200700356 A ES200700356 A ES 200700356A ES 2319022 B1 ES2319022 B1 ES 2319022B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tremor
actuator
distal
distal part
substrate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200700356A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2319022A1 (es
Inventor
Jose Luis Pons Rovira
Eduardo Rocon De Lima
Rui Loureiro
Juan Manuel Belda Lois
Normie Lawrence
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
INST DE BIOMECANICA DE VALENCI
Israeli Center For Assistive Technology & Aging
ISRAELI CT FOR ASSISTIVE TECHN
STICHTING WETENSCHAPPELIJK OND
STICHTING WETENSCHAPPELIJK ONDERZOEK REVALIDATIEVRAAGSTUKKEN
Danmarks Tekniskie Universitet
Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC
Instituto de Biomecanica de Valencia CSIC
University of Reading
De Montfort University
Original Assignee
INST DE BIOMECANICA DE VALENCI
Israeli Center For Assistive Technology & Aging
ISRAELI CT FOR ASSISTIVE TECHN
STICHTING WETENSCHAPPELIJK OND
STICHTING WETENSCHAPPELIJK ONDERZOEK REVALIDATIEVRAAGSTUKKEN
Danmarks Tekniskie Universitet
Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC
Instituto de Biomecanica de Valencia CSIC
University of Reading
De Montfort University
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by INST DE BIOMECANICA DE VALENCI, Israeli Center For Assistive Technology & Aging, ISRAELI CT FOR ASSISTIVE TECHN, STICHTING WETENSCHAPPELIJK OND, STICHTING WETENSCHAPPELIJK ONDERZOEK REVALIDATIEVRAAGSTUKKEN, Danmarks Tekniskie Universitet, Consejo Superior de Investigaciones Cientificas CSIC, Instituto de Biomecanica de Valencia CSIC, University of Reading, De Montfort University filed Critical INST DE BIOMECANICA DE VALENCI
Priority to ES200700356A priority Critical patent/ES2319022B1/es
Priority to PCT/ES2008/070018 priority patent/WO2008096031A1/es
Publication of ES2319022A1 publication Critical patent/ES2319022A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2319022B1 publication Critical patent/ES2319022B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/01Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces
    • A61F5/0102Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations
    • A61F5/0104Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations without articulation
    • A61F5/0118Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations without articulation for the arms, hands or fingers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/103Detecting, measuring or recording devices for testing the shape, pattern, colour, size or movement of the body or parts thereof, for diagnostic purposes
    • A61B5/11Measuring movement of the entire body or parts thereof, e.g. head or hand tremor, mobility of a limb
    • A61B5/1101Detecting tremor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/68Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient
    • A61B5/6801Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient specially adapted to be attached to or worn on the body surface
    • A61B5/6802Sensor mounted on worn items
    • A61B5/681Wristwatch-type devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B2562/00Details of sensors; Constructional details of sensor housings or probes; Accessories for sensors
    • A61B2562/18Shielding or protection of sensors from environmental influences, e.g. protection from mechanical damage
    • A61B2562/187Strain relief means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B2562/00Details of sensors; Constructional details of sensor housings or probes; Accessories for sensors
    • A61B2562/22Arrangements of medical sensors with cables or leads; Connectors or couplings specifically adapted for medical sensors
    • A61B2562/221Arrangements of sensors with cables or leads, e.g. cable harnesses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/68Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient
    • A61B5/6801Arrangements of detecting, measuring or recording means, e.g. sensors, in relation to patient specially adapted to be attached to or worn on the body surface
    • A61B5/6813Specially adapted to be attached to a specific body part
    • A61B5/6824Arm or wrist

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Nursing (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Rehabilitation Tools (AREA)

Abstract

Ortesis para amortiguación de temblor.
El objeto de esta invención es un dispositivo ortésico portátil que es compacto y no invasivo. El dispositivo ortésico es de utilidad para el amortiguamiento del temblor y comprende:
Un sustrato o sistema de soporte para fijar el dispositivo al miembro superior que comprende una parte distal y una parte proximal.
Al menos un sensor unido al sustrato para medir el movimiento del miembro y generar una señal sensorial.
Al menos un actuador anclado a la parte proximal del sustrato capaz de aplicar una fuerza, a través de la parte distal del sustrato, al miembro del usuario para amortiguar su temblor.
Un dispositivo de control que incluye un procesador que analiza la señal del sensor para detectar el temblor y generar la señal de control del actuador para amortiguar el temblor.

Description

Ortesis para amortiguación de temblor.
Sector de la técnica
La presente invención se refiere a una ortesis para amortiguar el temblor de miembro superior.
Estado de la técnica
Más del 65% de la población con temblor de miembro superior tiene serias dificultades para realizar actividades cotidianas. En muchos casos, la intensidad del temblor es elevada dando lugar a la total discapacidad de la persona. La prevalencia del temblor esencial se estima entre el 0,3 y el 1,5% de la población. El Parkinsonismo presenta una incidencia de 1 cada 400, intensificándose en pacientes en con edades comprendidas entre 50 y 70 años. La incidencia de la enfermedad de Parkinson se encuentra entre 4,5 y 21 casos por cada 100.000 habitantes al año.
De acuerdo con un estudio de 1999 de la Clínica Mayo, el riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson a lo largo de la vida alcanza el 7,5%, es decir, tres veces mayor que lo que se estimaba anteriormente. Aproximadamente un 60- 70% de los pacientes presenta temblor que a su vez limita la capacidad de realizar actividades cotidianas. La incidencia de ataxias alcanza entre 1 cada 15.000 y 1 cada 60.000 al año.
Las personas con temblor patológico experimentan distintos grados de discapacidad funcional en función de la etiología y la severidad del temblor. Los afectados pueden tener dificultad para realizar tareas que requieren control motor preciso. Sujetar o manipular pequeños objetos, como pequeños utensilios, puede ser difícil. Si el temblor afecta a las manos, puede ser especialmente difícil, por ejemplo, escribir, beber de un vaso o una taza, comer, coser, maquillarse, afeitarse o vestirse.
Los aspectos psicosociales del temblor pueden agravar la situación. El temblor patológico puede dificultar las actividades profesionales, puede interferir con las actividades cotidianas y conducir a una más difícil relación social.
Los métodos actualmente disponibles para suprimir el temblor incluyen la medicación, la cirugía cerebral, el amortiguamiento mecánico externo y, menos comúnmente, la estimulación eléctrica funcional.
La estimulación eléctrica funcional se ha propuesto como una técnica no invasiva para atenuar el temblor esencial, el temblor Parkinsoniano y el temblor cerebeloso asociado a la esclerosis múltiple. Sin embrago, la aplicación práctica de esta técnica queda limitada por el hecho de que solamente es realista el control de un único par de músculos antagonistas. Por tanto, la técnica es de aplicabilidad únicamente en pacientes con temblor en una única articulación.
Existen varios dispositivos ortésicos comerciales o en etapa de desarrollo que utilizan estrategias de cancelación mecánica del temblor. Todos estos dispositivos usan métodos pasivos, viscosos o resistivos, de disipación de la energía. Uno de los dispositivos comercialmente disponibles emplea frenos de partículas magnéticas digitalmente controlados para esta disipación.
Los dispositivos portátiles para cancelación de temblor generalmente no resuelven adecuadamente aspectos relacionados con su eficiencia y autonomía, su aspecto externo y el confort del usuario. Una ortesis idealmente debe suprimir selectivamente el temblor a la vez que preserve el movimiento intencional, debe poder vestirse y quitarse fácilmente, ser ligera, flexible y poder llevarse bajo la ropa. Los distintos dispositivos presentados se centran generalmente en resolver los aspectos técnicos de la cancelación del temblor pero prestan poca atención a aceptos ergonómicos, de usabilidad y de producción.
La mayoría de los dispositivos no son portátiles y requieren ser anclados a una mesa, soporte o silla de ruedas. Por lo que se conoce del estado de la técnica, no existe ninguna ortesis portátil para cancelación pasiva de temblor que cumpla con los requisitos mínimos de facilidad de uso, confort, aspecto estético, fiabilidad coste y eficacia.
En el estado de la técnica no se ha presentado ningún dispositivo compacto, no invasivo que permita control del temblor en múltiples grados de libertad o articulaciones.
Descripción de la invención - Breve descripción de la invención
El objeto de esta invención es un dispositivo ortésico portátil que es compacto y no invasivo. El dispositivo ortésico es de utilidad para el amortiguamiento del temblor y comprende:
Un sustrato o sistema de soporte para fijar el dispositivo al miembro superior que comprende una parte distal y una parte proximal,
Al menos un sensor unido al sustrato para medir el movimiento del miembro y generar una señal sensorial,
Al menos un actuador anclado a la parte proximal del sustrato capaz de aplicar una fuerza, a través de la parte distal del sustrato, al miembro del usuario para amortiguar su temblor,
Un dispositivo de control que incluye un procesador que analiza la señal del sensor para detectar el temblor y generar la señal de control del actuador para amortiguar el temblor.
Como ventaja del dispositivo descrito en esta invención está su bajo peso y el confort de su empleo. El único componente que contribuye sustancialmente al peso de la ortesis es el actuador, que se sitúa en la zona proximal disminuyendo su impacto sobre el usuario. Otros componentes como las baterías para alimentación eléctrica se disponen preferiblemente en el cinturón o mediante un arnés.
El controlador se sitúa preferiblemente sobre el sustrato aunque puede también estar dispuesto junto a las baterías en el cinturón o arnés.
La fuerza para la cancelación se aplica preferiblemente de forma tangencial al eje principal de la articulación. El miembro en cuestión es preferiblemente el antebrazo, de esta forma la parte proximal dispone adyacente al codo y la parte distal adyacente a la muñeca.
La parte proximal cuenta con una parte rígida dispuesta en la zona adyacente a la parte distal. La zona rígida está articulada con respecto a la parte distal y cuenta con un canal a través del cual se transmite la fuerza desde el actuador a la parte distal. La fuerza se transmite preferiblemente mediante un cable o cadena fijado a la parte distal y que pasa por el canal practicado en la zona rígida hasta el actuador.
La fuerza lineal transmitida por el cable o la cadena se convierte en fuerza tangencial y se transmite a la parte distal del sustrato preferiblemente a través de una polea.
El dispositivo cuenta preferiblemente con un sensor montado en la parte proximal y otro sensor en la parte distal. Asimismo, el dispositivo está acolchado en las partes proximal y distal para mejorar el confort durante su uso.
De acuerdo con la invención, se describe también un método para la amortiguación del movimiento involuntario del temblor en el miembro del usuario que comprende los siguientes pasos:
Aportar sujeción del dispositivo ortésico con el miembro del usuario a través de sus partes distal y proximal,
Aportar al menos un actuador dispuesto en la parte proximal,
Detección del movimiento del miembro del usuario mediante un sensor de movimiento dispuesto sobre el sustrato,
Análisis de la señal del sensor para detectar el movimiento involuntario del miembro,
Accionamiento del actuador para aplicar una fuerza a través de la parte distal del sustrato sobre el miembro del usuario para amortiguar su movimiento involuntario.
- Descripción detallada de la invención
La presente invención está relacionada con el amortiguamiento de temblor en un miembro del cuerpo humano, en particular en el antebrazo y en la articulación de la muñeca, mediante el uso de amortiguamiento mecánico activo o pasivo.
Por amortiguamiento pasivo se quiere indicar que se aplicarán fuerzas sobre el miembro que darán lugar a una reducción exponencial de la amplitud y frecuencia del temblor.
Por amortiguamiento activo queremos indicar que las fuerzas se aplicarán en los lugares apropiados del miembro que tiembla.
La siguientes definiciones facilitarán la comprensión de la presente invención. Con referencia a la figura 1, los ejes ortogonales x, y, z definen ejes para las rotaciones p, q, r respectivamente. El eje z está definido con respecto al antebrazo 17 a lo largo de su dirección longitudinal, y la rotación de pronación- supinación r se define alrededor de dicho eje. El eje y se define en relación con el brazo 18 y está definida según su dirección. El eje x se define también en relación con el brazo 18 de tal forma que es ortogonal con la dirección del brazo 18. El centro de la rotación p (flexión-extensión de la mano 35) y de la rotación q (radio-cubital) alrededor de los ejes x e y respectivamente, se encuentra en la muñeca 19.
Una primera implementación de la invención, según se ilustra en las figura 1 a 5, consta de una ortesis o dispositivo ortésico, designado con el cardinal 10, adaptado para suprimir o amortiguar temblor en un grado de libertad, en particular la pronación-supinación del antebrazo 17 alrededor del eje r. El dispositivo 10 incluye una parte proximal, referida con el número 20, adaptado para asegurar el dispositivo a una zona proximal del antebrazo, típicamente adyacente al codo (que se indica con el número 25) y a una parte distal, definida con el número 30, adaptada para asegurar el dispositivo sobre una zona distal del antebrazo, típicamente adyacente a la muñeca 19.
Cada una de las partes mencionadas 20 y 30, comprende una sección inferior rígida 45 y 65 respectivamente (que se recubren con un acolchamiento 85 y 90 en la parte en contacto con el miembro) y una cinta superior 50 y 70 para facilitar la sujeción alrededor del perímetro de la parte correspondiente del antebrazo. Cada cinta se conecta a la sección inferior a través de un lazo 100 y 105.
La parte proximal 20 cuenta con un actuador 60 y un controlador 55 dispuestos sobre ella. El controlador 55 incluye un procesador (no se muestra) y está conectado a los sensores (no mostrados). El controlador está también conectado al actuador 60 de forma que el procesador del controlador 55 controla la operación del actuador 60 como respuesta a la señal de entrada de los sensores de movimiento. El actuador acciona el movimiento de dos cables 80 causando que una se extienda a la vez que el otro se retrae o viceversa. Como alternativa al par de cables 80, se puede utilizar un único cable bobinado en el eje del actuador y del que los dos extremos se emplean tal como se ha descrito para el caso de los dos cables. El actuador 60 en esta implementación es un motor DC plano sin escobillas fabricado por Maxon con marca comercial "EC45".
Cada parte 20 y 30 cuenta con un sensor de movimiento (no se muestra) montado sobre ella. El sensor de movimiento de la parte 20 se monta bajo el actuador 60 mientras el sensor de movimiento 30 se monta en la sección inferior 65. En esta implementación los sensores de movimiento son giroscopios. Un giroscopio adecuado para esta implementación es el fabricado por Murata con marca comercial "Gyrostar ENC-03J".
La sección inferior 65 de la parte distal 30 tiene a su vez montada una parte deslizante 75. La sección del elemento 65 tiene forma de T en el plano zy tal como muestra la figura 4. La parte deslizante 75 tiene un canal con forma complementaria para recibir la sección inferior 65 de forma que la parte deslizante 75 es móvil a lo largo de la sección 65.
La parte deslizante 75 está unida a la parte proximal 20 mediante el tubo rígido 40. La sección inferior 65 tiene forma de U en el plano xy tal como muestra la figura 3. El par de cables 80 se conducen mediante el tubo 40 a la parte deslizante 75. Cada uno de los cables está conectado a través de la parte deslizante 75 mediante poleas (no se muestra) a la sección inferior 65 y está unido a la sección inferior 65 en 110 y 112 como indica las figuras 3 y 5. Se practica un canal 95 en la sección inferior 65 para alojar cada uno de los cables 80 de forma que su presencia no obstaculice el movimiento de la parte deslizante 75.
El procesador (no se muestra) del controlador 55 recibe una entrada de los sensores de movimiento (no se muestran) relacionada con el movimiento del antebrazo 17. El procesador filtra el movimiento voluntario del antebrazo 17 del usuario de la ortesis 10 de forma que únicamente se detecta el movimiento tembloroso del antebrazo 17. Un sistema y método para distinguir las oscilaciones temblorosas del movimiento voluntario está descrito en WO 2005/011494; el contenido de dicho documento, en particular en lo referente a la descripción de este sistema se incorpora aquí como referencia. El procesador acciona el actuador para provocar el amortiguamiento de la oscilación temblorosa del antebrazo 17.
La ortesis 10 tiene una fuente de energía (no se muestra) que transporta el usuario en el cinturón y se conecta a la ortesis mediante un cable de potencia (no se muestra). Alternativamente, la fuente de energía se puede transportar mediante cualquier otro medio, por ejemplo un arnés o mochila. Otra posible alternativa consiste en incluir el controlador 55 junto con la fuente de energía en una única unidad. En este caso, el controlador se une a la ortesis 10 mediante un cable flexible de señal y potencia. La conexión del cable de señal y potencia a la ortesis se realiza preferiblemente mediante un conector PC paralelo estándar (no se muestra) a través de un receptáculo flexible (no se muestra) situado en la parte proximal 20 de la ortesis 10. El receptáculo flexible distribuye la potencia eléctrica al actuador 60 incluido en la ortesis 10. De igual forma, a través del receptáculo la señal de los sensores de movimiento incluidos en la ortesis 10 se transmite a través del cable de señal al controlador 55.
La operación del actuador 60 accionado por el controlador 55 provoca que uno de los cables se retraiga y cause que la sección inferior 65 se mueva en relación a la parte deslizante 75. Dado que la parte deslizante 75 esta solidariamente unida a la parte proximal 20, la operación del actuador 60 da lugar a la rotación del antebrazo 17 alrededor del eje r. De esta forma, la ortesis puede ser empleada para amortiguar de forma activa los temblores de pronación-supinación del antebrazo.
Una segunda implementación 210 de una ortesis o dispositivo ortésico según la presente invención se ilustra en las figuras 6 a 8. Los componentes similares en las dos implementaciones se describen mediante los correspondientes cardinales en las figuras 6 a 8.
La ortesis 210 es de utilidad para la supresión de temblores en dos grados de libertad, en particular, la pronación-supinación del antebrazo 17 alrededor del eje de rotación z y la flexión-extensión de la articulación de la muñeca 19 alrededor del eje x. El dispositivo 210 incluye una parte proximal indicada por el número 220 adaptada para asegurar el dispositivo ortésico a una zona proximal del antebrazo 17, típicamente adyacente al codo (que se indica con generalidad mediante el cardinal 225), y una parte distal, indicada por el número 230, adaptada para asegurar el dispositivo ortésico a la zona distal del antebrazo 17, típicamente adyacente a la muñeca 19. La ortesis 210 cuenta además con un anclaje de mano para que el usuario de la ortesis 210 pueda vestirla sobre su mano 35.
Cada una de las partes 220 y 230 comprende una sección inferior rígida, 245 y 265 respectivamente, que se recubre con un acolchamiento 285 y 290 en la parte en contacto con el miembro, y una cinta superior 250 y 270 para facilitar una completa fijación alrededor de todo el perímetro de la parte correspondiente del antebrazo. Cada cinta se une a su sección inferior correspondiente mediante un lazo 100 y 405.
Cada una de las partes 220 y 230 incluye un sensor de movimiento (no se muestra). El sensor de movimiento de la parte 220 se monta bajo el actuador 260 mientras que el sensor de movimiento de la parte 230 se monta en la sección inferior 265. Los sensores de movimiento son giroscopios.
La parte proximal 220 cuenta con un primer actuador 260 y un controlador 255. El controlador 255 comprende un procesador (no se muestra) que está conectado a los sensores de movimiento. El controlador 255 se conecta al actuador 260 de forma que el procesador del controlador 255 acciona el actuador 260 como respuesta a la señal de entrada de los sensores de movimiento. El actuador 260 controla el movimiento de un par de cables 280 mediante la extensión de uno de ellos a la vez que el segundo se retrae o viceversa.
La sección inferior 265 de la parte distal 230 tiene a su vez montada una parte deslizante 275. La sección del elemento 265 tiene forma de T en el plano zy tal como muestra la figura 8. La parte deslizante 275 tiene un canal con forma complementaria para recibir la sección inferior 265 de forma que la parte deslizante 275 es móvil a lo largo de la sección 265.
La parte deslizante 275 está unida a la parte proximal 220 mediante el tubo rígido 240. La sección inferior 265 tiene forma de U en el plano xy tal como muestra la figura 7. El par de cables 280 se conducen mediante el tubo 240 a la parte deslizante 275. Cada uno de los cables está conectado a través de la parte deslizante 275 mediante poleas (no se muestra) a la sección inferior 265 y está unido a la sección inferior 265 en 110 y 112 como indica la figura 8. Se practica un canal 295 en la sección inferior 265 para alojar cada uno de los cables 280 de forma que su presencia no obstaculice el movimiento de la parte deslizante 275.
La parte distal 230 incluye un segundo actuador 300 integrado en el acolchado 90 que se emplea para amortiguar las oscilaciones temblorosas en la muñeca 19. El segundo actuador 300 está dispuesto en la parte superior del antebrazo diametralmente opuesto a la parte deslizante 275. El segundo actuador 300 cuenta con un mecanismo de amortiguamiento variable tal como se describe en la solicitud de patente del Reino Unido número 0425072.6 con referencia a las figuras 1, 2A, 2B, 3A y 3B de dicha solicitud. El contenido de la patente arriba referida y en particular la descripción de sus figuras se incorporan aquí a modo de referencia. El segundo actuador 300 cuenta con un eje de salida 310. El eje 310 esta conectado al anclaje de la mano 320. El segundo actuador 300 y el anclaje de la mano 320 cuentan con sensores de movimiento (no se muestran) que en particular son giroscopios. El segundo actuador 300 se une al controlador 255 de forma que éste puede accionar el segundo actuador 300 como respuesta a la señal de los sensores de movimiento.
El procesador (no se muestra) incluido en el controlador 255 recibe señales de entrada de todos los sensores de movimiento (no se muestran) relacionadas con el movimiento del antebrazo 17 y la muñeca 19. El procesador analiza las entradas para filtrar el movimiento voluntario del antebrazo 17 y la muñeca 19 de usuario de la ortesis 10 de forma que únicamente la oscilación temblorosa del antebrazo 17 o muñeca 19 es detectada. El procesador acciona el actuador para amortiguar la oscilación temblorosa del antebrazo 17 y muñeca 19.
La ortesis 210 tiene una fuente de energía (no se muestra) que transporta el usuario en el cinturón y se conecta a la ortesis mediante un cable de potencia (no se muestra). Alternativamente, la fuente de energía se puede transportar mediante cualquier otro medio, por ejemplo un arnés o mochila. Otra posible alternativa consiste en incluir el controlador 255 junto con la fuente de energía en una única unidad. En este caso, el controlador se une a la ortesis 210 mediante un cable flexible de señal y potencia. La conexión del cable de señal y potencia a la ortesis se realiza preferiblemente mediante un conector PC paralelo estándar (no se muestra) a través de un receptáculo flexible (no se muestra) situado en la parte proximal 220 de la ortesis 210. El receptáculo flexible distribuye la potencia eléctrica al primer actuador 260 y al segundo actuador 300 incluidos en la ortesis 210. De igual forma, a través del receptáculo la señal de los sensores de movimiento incluidos en la ortesis 210 se transmite a través del cable de señal al controlador 255.
La operación del actuador 260 accionado por el controlador 255 provoca que uno de los cables se retraiga y cause que la sección inferior 265 se mueva en relación a la parte deslizante 275. Dado que la parte deslizante 275 está solidariamente unida a la parte proximal 220, la operación del actuador 260 da lugar a la rotación del antebrazo 217 alrededor del eje z. De esta forma, la ortesis puede ser empleada para amortiguar de forma activa los temblores de pronación-supinación del antebrazo.
La operación del segundo actuador 300 mediante el accionamiento del controlador 255 causa que el mecanismo de amortiguamiento variable permita el movimiento libre del eje 310 o impida su movimiento. De esta forma el movimiento de la mano 35 puede ser amortiguado.
Ejemplo de realización de la invención
Como ejemplo de implementación de la presente invención se presentan las implementaciones descritas en el apartado anterior en las que como primer actuador 60, para la primera implementación, y 260 para la segunda implementación, se emplea un motor DC plano sin escobillas fabricado por Maxon con marca comercial "EC45". El segundo actuador de la segunda implementación es el descrito en la solicitud de patente del Reino Unido número 0425072.6 con referencia a las figuras 1, 2A, 2B, 3A y 3B de dicha solicitud.
Como sensores del movimiento en las partes distal y proximal de ambas implementaciones se emplea un giroscopio fabricado por Murata con marca comercial "Gyrostar ENC-03J".
Como controlador se emplea cualquier procesador digital sobre el que se implementa el sistema y método para distinguir las oscilaciones temblorosas del movimiento voluntario descrito en WO 2005/011494.
Explicación detallada de los dibujos
Para mejor comprensión de la invención y para ilustrar como se puede implementar en la práctica, se presentan dos implementaciones que no deben tomarse como ejemplos limitadores, con referencia a las siguientes figuras:
La Figura 1 es una representación que muestra la primera implementación de un dispositivo ortésico, según la presente invención, dispuesto sobre el antebrazo del usuario y en la que se definen las direcciones x, y y z.
La Figura 2 es un esquema de la sección transversal según el plano xy de la parte proximal de la primera implementación.
La Figura 3 es un esquema de la sección transversal según el plano xy de la parte distal de la primera implementación.
La Figura 4 es un esquema de la sección transversal según el plano yz de la parte distal de la primera implementación.
La Figura 5 es un esquema del perfil de la parte distal de la primera implementación.
La Figura 6 es una representación que muestra la segunda implementación de un dispositivo ortésico, según la presente invención, dispuesto sobre el antebrazo del usuario.
La Figura 7 es un esquema de la sección transversal según el plano xy de la parte distal de la segunda implementación.
La Figura 8 es un esquema de la sección transversal según el plano yz de la parte distal de la segunda implementación.

Claims (15)

1. Un dispositivo ortésico portátil útil para amortiguación de temblor que incluye:
Un sustrato o sistema de soporte para fijar el dispositivo al miembro superior que comprende una parte distal y una parte proximal,
Al menos un sensor unido al sustrato para medir el movimiento del miembro y generar una señal sensorial,
Al menos un actuador anclado a la parte proximal del sustrato capaz de aplicar una fuerza, a través de la parte distal del sustrato, al miembro del usuario para amortiguar su temblor,
Un dispositivo de control que incluye un procesador que analiza la señal del sensor para detectar el temblor y generar la señal de control del actuador para amortiguar el temblor.
2. Un dispositivo según la reivindicación 1 en el que el controlador se incluye en el sustrato de soporte.
3. Un dispositivo según la reivindicación 1 o 2 en el que la fuerza se aplica tangencialmente al eje principal del miembro.
4. Un dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que la parte proximal cuenta con una parte rígida en contacto con la parte distal, que es móvil con respecto a la parte distal.
5. Un dispositivo según la reivindicación 4 en el que la fuerza se transmite desde el actuador a la parte distal a través de un canal practicado en la parte rígida.
6. Un dispositivo según la reivindicación 5 en el que la fuerza se transmite mediante un cable o cadena que está unido a la parte distal y que pasa por el canal de la parte rígida al actuador.
7. Un dispositivo según la reivindicación 6 en el que hay una polea para el cable o la cadena y donde la parte rígida está articulada con respecto a la parte distal de forma que la fuerza lineal del cable o la cadena puede ser transformada en una fuerza tangencial.
8. Un dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que el miembro es el antebrazo.
9. Un dispositivo según la reivindicación 8 en el que la parte proximal es adecuada para vestirse adyacente al codo y la parte distal es adecuada para vestirse adyacente a la muñeca.
10. Un dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores que incorpora un sensor montado en la parte proximal y un sensor montado en la parte distal.
11. Un dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que la parte distal incluye un sistema pasivo de amortiguación para amortiguar movimientos involuntarios de otro miembro.
12. Un dispositivo según la reivindicación 11 en el que el otro miembro se conecta al sistema pasivo de amortiguamiento a través de un eje.
13. Un dispositivo según la reivindicación 12 en el que el eje está conectado al otro miembro mediante un sistema de anclaje.
14. Un dispositivo según las reivindicaciones 11 a 13 en el que tanto el otro miembro como la parte dista cuentan con sensores de forma que el movimiento del otro miembro con respecto a la parte distal puede ser detectado.
15. Un dispositivo según las reivindicaciones 11 a 14 en el que el otro miembro es la mano y el miembro es el antebrazo.
ES200700356A 2007-02-09 2007-02-09 Ortesis para amortiguacion de temblor. Expired - Fee Related ES2319022B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700356A ES2319022B1 (es) 2007-02-09 2007-02-09 Ortesis para amortiguacion de temblor.
PCT/ES2008/070018 WO2008096031A1 (es) 2007-02-09 2008-02-06 Ortesis para amortiguación de temblor

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700356A ES2319022B1 (es) 2007-02-09 2007-02-09 Ortesis para amortiguacion de temblor.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2319022A1 ES2319022A1 (es) 2009-05-01
ES2319022B1 true ES2319022B1 (es) 2010-02-08

Family

ID=39681301

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200700356A Expired - Fee Related ES2319022B1 (es) 2007-02-09 2007-02-09 Ortesis para amortiguacion de temblor.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2319022B1 (es)
WO (1) WO2008096031A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2335337B1 (es) * 2009-04-02 2011-02-14 Ikerlan, S.Coop Dispositivo de deteccion de la intencion de movimiento de un usuario,adaptado a un exoesqueleto.
US9107614B2 (en) 2011-07-12 2015-08-18 Xanadu Christina Halkias Systems, methods, and media for finding and matching tremor signals
WO2014080045A1 (es) * 2012-11-22 2014-05-30 Especialidades Médico Ortopédicas, S.L. Ortesis de muñeca
DE102014100460A1 (de) * 2014-01-16 2015-07-16 Tyromotion Gmbh Anordnung zur unterstützenden Beeinflussung einer Bewegung, Rehabilitationssystem und Bewegungsunterstützungssystem
JP2020500040A (ja) * 2016-09-22 2020-01-09 ステディウェア インコーポレイテッド 不随意の手の動きを減衰させるための装置
CN109199661B (zh) * 2018-07-19 2021-02-02 同济大学 一种基于颗粒阻尼的手腕震颤抑制装置
EP3946175A4 (en) * 2019-04-05 2022-12-21 Stabilife LLC WEARABLE DEVICE FOR TREATMENT OF TREMOR
DE102019130404A1 (de) * 2019-11-11 2021-05-12 URS Entwicklung, Herstellung und Vertrieb medizinischer Produkte UG (haftungsbeschränkt) i.G. Orthese zur kontrollierten Bewegung und/oder Fixierung eines Unterarms und/oder einer Hand
WO2023244175A1 (en) * 2022-06-14 2023-12-21 Nanyang Technological University Exoskeleton, method of controlling thereof, and tremor simulator device

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6695794B2 (en) * 1999-03-02 2004-02-24 The Charles Stark Draper Laboratory, Inc. Active tremor control system
US6458089B1 (en) * 2000-04-20 2002-10-01 Amir Ziv-Av Methods and devices for reducing trembling
US7396337B2 (en) * 2002-11-21 2008-07-08 Massachusetts Institute Of Technology Powered orthotic device
ES2260986B1 (es) * 2003-12-11 2007-12-01 Asociacion Instituto De Biomecanica De Valencia Ortesis para el control del movimiento de pronosupinacion.
ES2272137B1 (es) * 2004-12-14 2008-06-16 Consejo Superior Investig. Cientificas. Dispositivo ortesico dinamico para la monitorizacion, diagnostico y supresion de temblor patologico.

Non-Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
LOUREIRO RCV et al. Upper limb tremor suppression in ADL via an orthosis incorporating a controllable double viscous beam actuator. Rehabilitation Robotics, 2005. ICORR 2005. 9th International Conference on Chicago, IL, USA. Junio 28-Julio 1, 2005. ISBN 0-7803-9003-2. *
ROCON E et al. Rehabilitation Robotics: A wearable exo-skeleton for tremor assessment and suppression. Proceedings of the 2005 IEEE International Conference on Robotics and Automation, Barcelona, Spain, Abril 2005. 18-22 Abril 2005. ISBN 0-7803-8914-X. *

Also Published As

Publication number Publication date
WO2008096031A1 (es) 2008-08-14
ES2319022A1 (es) 2009-05-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2319022B1 (es) Ortesis para amortiguacion de temblor.
US11266319B2 (en) Physiological monitoring devices having sensing elements decoupled from body motion
US20220054086A1 (en) Stabilized sensor modules and monitoring devices incorporating same
ES2567480T3 (es) Gafas con elevada flexibilidad de utilización
JP6998478B2 (ja) 電動矯正デバイスおよびそれを使用する方法
ES2275572T3 (es) Estructura de electrodo para medir el ritmo cardiaco.
US8920344B2 (en) Mobile balancing prosthesis
CN107847190B (zh) 用于保持生理传感器的用具
WO2018028221A1 (zh) 用于辅助帕金森病患者康复的可穿戴设备
JP6428761B2 (ja) 生体情報測定装置、およびパルスオキシメーター
JP3142046U (ja) パルスオキシメータ
ES2926994T3 (es) Sistema de conversión de los movimientos relacionados con la lengua de signos en voz y/o texto escrito
ES2744995T3 (es) Mecanismo de medición de fuerza
JP2021523813A (ja) ボディセンサ
JP4606906B2 (ja) 血圧計及び血圧計の制御方法
US6045360A (en) Instrument for the medical or dental treatment of children
ES1272094U (es) Exoesqueleto ligero con control de las variables fisiológicas del usuario.
ES2307116T3 (es) Guante funcional para la mano de una persona discapacitada.
ES2401196T3 (es) Dispositivo de soporte
Hofsøy A One-Sensor System for Home Diagnosis and Therapy of Snoring and Sleep Apnea
JP5883961B2 (ja) 脈波センサ
ES1110205U (es) Dispositivo pulsímetro
CN112716676A (zh) 一种普外科手部骨折用固定器
UA119524C2 (uk) Нарукавник одноразовий дитячий

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090501

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2319022B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180912