ES2307116T3 - Guante funcional para la mano de una persona discapacitada. - Google Patents

Guante funcional para la mano de una persona discapacitada. Download PDF

Info

Publication number
ES2307116T3
ES2307116T3 ES05107325T ES05107325T ES2307116T3 ES 2307116 T3 ES2307116 T3 ES 2307116T3 ES 05107325 T ES05107325 T ES 05107325T ES 05107325 T ES05107325 T ES 05107325T ES 2307116 T3 ES2307116 T3 ES 2307116T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
glove
hand
glove according
wrist
disabled person
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05107325T
Other languages
English (en)
Inventor
Antonietta Vannini
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
MEOLA CRISTINA
MEOLA ELENA
Original Assignee
MEOLA CRISTINA
MEOLA ELENA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by MEOLA CRISTINA, MEOLA ELENA filed Critical MEOLA CRISTINA
Application granted granted Critical
Publication of ES2307116T3 publication Critical patent/ES2307116T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F5/00Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices; Anti-rape devices
    • A61F5/01Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces
    • A61F5/0102Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations
    • A61F5/0104Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations without articulation
    • A61F5/0118Orthopaedic devices, e.g. splints, casts or braces specially adapted for correcting deformities of the limbs or for supporting them; Ortheses, e.g. with articulations without articulation for the arms, hands or fingers

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nursing (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Gloves (AREA)

Abstract

Guante funcional para la mano (2) de una persona discapacitada, que comprende al menos un elemento de tensión flexible para al menos uno de los dedos (3) de la mano (2), y medios de fijación amovibles (5) para una fijación rígida a la muñeca (4), siendo dicho guante (1) llevado en la mano (2) por la persona discapacitada durante la utilización, caracterizado por el hecho de que dicho elemento de tensión es un cuerpo elipsoidal (9), concebido para ser dispuesto sobre la parte distante y próxima de las articulaciones metacarpo-falangianas de los cuatro primeros dedos (3) y se fija, por medio de una estructura anular, a la parte de la palma de dicho guante (1).

Description

Guante funcional para la mano de una persona discapacitada.
La presente invención se refiere a un guante funcional para la mano de una persona discapacitada.
La tetraplejia compromete la operatividad manual al reducir el número de funciones motrices, que suelen ser necesarias en actividades comunes en la vida diaria para tratarse a uno mismo y para la interacción con el microentorno que rodea al paciente.
La discapacidad manual conlleva la ayuda al paciente incluso para satisfacer las necesidades más básicas, sea para la higiene personal, la alimentación, la comunicación gráfica o para empujar la silla de ruedas en los diferentes desplazamientos.
La gravedad de la discapacidad manual siempre ha promovido la investigación con el objetivo de devolver al paciente al menos parcialmente esta expresividad gestual básica.
De este modo, se han obtenido muchas soluciones variadas que van desde la construcción de pequeñas ayudas que facilitan las operaciones motrices manuales hasta tecnologías importantes que proponen animar la mano por medio de sistemas de estimulación eléctrica funcional.
Las ayudas descritas comprenden substancialmente todos los objetos empleados comúnmente a los que se ha dotado de diversas formas particulares (con la finalidad de facilitar su agarre incluso si el paciente es incapaz de cerrar su puño) o que están provistos de receptáculos en los que se alojan uno o más dedos o la mano entera. En la práctica, la mano y la herramienta se acoplan artificialmente (es decir, sin emplear el agarre normal de la mano).
Sin embargo, el caso hipotético de la estimulación eléctrica funcional implica la implantación de una pluralidad de electrodos en la superficie del músculo en los puntos motores; dichos electrodos son controlados por un estimulador (que también se puede implantar opcionalmente). Mediante la presencia de un sensor para detectar el movimiento, en general del hombro de la extremidad dañada, el estimulador proporciona una señal eléctrica a los electrodos: por ejemplo, una retracción del hombro puede ser interpretado por el estimulador como la orden para cerrar el puño.
Ninguna de estas soluciones es fácilmente aceptada y usada por el paciente por varias razones, tales como la lentitud de las operaciones motoras inducidas por la ayuda o la complejidad de manejo de la herramienta (especialmente en el caso de neuro-prótesis con estimulación eléctrica).
De hecho, el paciente necesita que los gestos manuales se realicen a tiempo para sus necesidades motrices aunque sean imprecisos. Por esta razón, en la práctica, varias soluciones científicamente interesantes no son demandadas ni usadas por el paciente.
La patente americana Nº 5,807,293 describe un conjunto de tablilla para entablillar una mano humana y/o un dispositivo ortopédico utilizado para posicionar una mano humana discapacitada, enferma o herida. El conjunto de tablilla se suministra para soportar el puño del usuario en una configuración neutral o relativamente extendida con las falanges del usuario en una posición funcional normal.
El objetivo de la presente invención es superar los inconvenientes citados y satisfacer las mencionadas necesidades, proporcionando un guante funcional para la mano de una persona discapacitada mediante la cual es posible predisponer la mano del paciente para facilitar la manipulación de varios objetos.
Un objeto de la presente invención es la producción en serie de un guante según la invención, puesto que puede adaptarse a cualquier discapacidad del paciente.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar un guante cuya forma y dimensiones sean similares a aquellos guantes empleados para aplicaciones deportivas normales, y que por lo tanto no tienen la apariencia de un aparato auxiliar para personas discapacitadas y es por lo tanto similar a los guantes normalmente empleados por las personas discapacitadas para facilitarles el empuje de las sillas de ruedas.
Con este objetivo, otro objeto de la presente invención es proporcionar una estructura simple, relativamente fácil de proporcionar en la práctica, de uso seguro, eficaz cuando se usa, y con un coste relativamente bajo.
Este objetivo y este objeto se logran con el presente guante funcional para la mano de una persona discapacitada.
Otras características y ventajas se volverán más aparentes con la siguiente descripción detallada de una realización preferida aunque no limitativa de un guante funcional para la mano de una persona discapacitada, ilustrada mediante un ejemplo no limitativo en los dibujos adjuntos, en los que:
La figura 1 es una vista en planta de un guante según la invención, llevado por una mano;
La figura 2 es una vista en planta de un guante según la invención en la configuración abierta, con la muñeca libre.
Con referencia a las figuras, el número de referencia 1 designa de forma general un guante funcional para la mano de una persona discapacitada.
El guante funcional 1 está adaptado para ajustarse a la mano 2, dejando libres los extremos de los dedos 3, y se fija entonces firmemente a la muñeca 4 por medio de una tira de fijación 5 hecha de un gancho y un lazo de cierre conocido como Velcro®.
El guante comprende una tablilla sustancialmente elástica 6, que está dispuesta en la superficie lateral del guante 1, partiendo desde la muñeca 4, por la superficie lateral del abductor corto 7 del pulgar 8, hasta la parte superior del pulgar 8. La tablilla 6 puede fijarse directamente cosiéndola al guante 1 (o puede ser acoplada rígidamente con otras soluciones similares), pero también es posible proporcionar un alojamiento (formado por costura de una solapa de tela al guante 1, formando un bolsillo), en el que se introduce la tablilla 6. La tablilla 6 se fija a la muñeca porque su extremo que está alineado con dicha muñeca se aloja bajo la tira de Velcro 5.
La presencia de la tablilla 6 garantiza que el pulgar 8 de la mano 2 de la persona discapacitada mantiene una posición activa, porque la tablilla 6 está sustancialmente no curvada, es decir es recta y fuerza por lo tanto la alineación entre la muñeca 4 y la parte del pulgar 8 a la que está fijada: el posicionamiento de la tablilla 6 en uno u otro lado de la muñeca 4 permite disponer el pulgar opuesto a los otros dedos 3 (para permitir un agarre más fácil) o alinearlo con ellos (por ejemplo para empujar con fuerza la silla de ruedas).
Un cuerpo elipsoidal 9 está ajustado al dorso del guante 1, sobre la parte distante y próxima de las articulaciones metacarpo-falangianas de los cuatro primeros dedos 3, y se fija por medio de una estructura anular (no mostrada en la figura) a la parte de la palma del guante 1.
La parte 9a del anillo 9, cuando el guante está ajustado, está situada en la parte próxima de la articulación metacarpo-falangiana, mientras que la parte 9b queda por encima de la parte distante: la articulación está comprendida en el anillo 9.
Los extremos 9c y 9d del anillo 9 se fijan de forma ajustada a la estructura anular suministrada en la parte de la mano: al ajustar la longitud para esta fijación, es posible forzar el anillo 9 más o menos fuertemente a la mano 2, cambiando el ángulo de abertura de la articulación metacarpo-falangiana y preparando la mano 2 del paciente discapacitado en una posición que facilita el agarre.
Cada receptáculo de los dedos 3 tiene, en su extremo, al menos un tipo de pequeño lazo 10, rígidamente acoplado a una brida respectiva 11, que se puede deslizar por el dorso del guante 1 y que tiene una longitud ajustable.
En la práctica, cada brida 11 rodea, con el extremo del lazo respectivo 10, un receptáculo para un dedo 3 del guante 1 en la articulación falangiana, y su extremo opuesto está rígidamente acoplado a la tira de Velcro 5 y por lo tanto está acoplado rígidamente a la muñeca 4 al abrocharla.
La realización óptima de un guante 1 según la invención proporciona un par de lazos 10 para cada dedo 3, estando cada lazo conectado a una brida respectiva 11: la brida 11 que lleva a un primer lazo 10 se desliza preferentemente en el guante 1 sobre el dorso de la mano 2, y la otra brida 11, que lleva al segundo lazo 10 (dispuesto frente al primero), se desliza por el interior del guante 1 por debajo de la palma 2. Al estirar el dedo 3 con una brida 11 o la otra, es posible determinar la posición más adecuada del mismo.
La tablilla elástica 6, el cuerpo elipsoidal 9 y las bridas 11 se proporcionan simultáneamente en el guante 1: su utilización o acción puede ser simultánea o separada (independientemente de cada uno de los otros) dependiendo de las necesidades del paciente.
Para facilitar la inserción de la mano 2, el guante 1 está hecho de un material cuya superficie interna tiene altas prestaciones de deslizamiento.
El funcionamiento de la invención es intuitivo: una vez que el guante 1 está puesto, el pulgar 8 del paciente se mantiene en una posición parcialmente abierta o en oposición con los otros dedos 3 (dependiendo de la posición de fijación con la muñeca 4 y de la fuerza elástica realizada por la tablilla 6) como consecuencia de la presencia de la tablilla 6. Los cuatro dedos 3, los cuales una persona discapacitada tiende normalmente a mantener con las articulaciones metacarpo-falangianas hiperextendidas, se mantienen en una posición parcialmente doblada con respecto a la palma de la mano 2 como consecuencia de la presencia del anillo 9: el ángulo con el que está dispuesta la articulación metacarpo-falangiana depende de la extensión con la que están atados los extremos 9c y 9d a la estructura anular que hay en la parte de la mano del guante 1.
Cada dedo 3, considerado de forma individual, es mantenido en una posición predeterminada por las respectivas bridas 11, al estar rodeados por los lazos 10 y mantenidos bajo tracción como consecuencia de la fijación del extremo opuesto de las bridas 11 a la tira de Velcro 5. Esto evita que el paciente, como consecuencia de movimientos involuntarios, cierre un dedo 3 hacia la palma de la mano 2, dificultando el agarre.
Debe destacarse que los pacientes discapacitados llevan normalmente guantes como los usados por ciclistas para mejorar la fricción entre la mano 2 y la rueda respectiva de la silla de ruedas: por lo tanto, el llevar el guante funcional 1 de la invención no implica ninguna carga psicológica al paciente, puesto que el guante 1 tiene una forma tal que es sustancialmente similar a un guante de ciclista.
Realizaciones alternativas opcionales deberían permitir al menos que alguna de las ayudas (tablilla 6, anillo 9 y bridas 11) sean amovibles si el paciente no necesita su acción, y es preferible proporcionar un guante 1 que tenga solamente una o dos de estas ayudas.
Por lo tanto se ha mostrado que la invención consigue los objetivos y objetos propuestos.
La invención así concebida es susceptible de numerosas modificaciones y variaciones, todas al alcance de las reivindicaciones adjuntas.
Además, todos los detalles se pueden sustituir por otros técnicamente equivalentes.
En las realizaciones mostradas, las características individuales, ofrecidas en relación con ejemplos específicos, pueden ser de hecho intercambiados con otras características diferentes que hay en otras realizaciones.
Además, se destaca que cualquier hallazgo ya conocido durante el proceso de patente se entiende como no reivindicado y es objeto de renuncia.
La realización de la presente invención puede llevarse a cabo con el cumplimiento más absoluto de la normativa relacionada con la invención o correlacionada con la misma y siguiendo cualquier autorización de las autoridades competentes, en especial con referencia a la normativa relacionada con la seguridad, la contaminación ambiental y la salud.
En la práctica, los materiales empleados, así como las formas y dimensiones, pueden ser cualesquiera según las necesidades sin por ello salir del alcance de protección conferido por las reivindicaciones adjuntas.
Cuando alguna característica técnica mencionada en cualquier reivindicación es seguida por signos de referencia, estas referencias se han introducido únicamente con la finalidad de facilitar la comprensión de las reivindicaciones y por consiguiente, tales signos de referencia no tienen ningún efecto limitativo en la interpretación de cada elemento identificado a modo de ejemplo por estos.

Claims (10)

1. Guante funcional para la mano (2) de una persona discapacitada, que comprende al menos un elemento de tensión flexible para al menos uno de los dedos (3) de la mano (2), y medios de fijación amovibles (5) para una fijación rígida a la muñeca (4), siendo dicho guante (1) llevado en la mano (2) por la persona discapacitada durante la utilización, caracterizado por el hecho de que dicho elemento de tensión es un cuerpo elipsoidal (9), concebido para ser dispuesto sobre la parte distante y próxima de las articulaciones metacarpo-falangianas de los cuatro primeros dedos (3) y se fija, por medio de una estructura anular, a la parte de la palma de dicho guante (1).
2. Guante según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que dicho elemento de tensión es una tablilla elástica (6), que está dispuesta en la superficie lateral del guante (1), concebida para ir desde la muñeca (4), y para extenderse luego a lo largo de la superficie lateral del abductor corto (7) del pulgar (8), hasta la parte superior de dicho pulgar (8), y está rígidamente acoplada a dicho guante (1), pudiendo bloquearse a la muñeca (4) mediante dichos medios de fijación (5).
3. Guante según la reivindicación 2, caracterizado por el hecho de que dicha tablilla (6) es lineal, no curvada, y adaptada para mantener el pulgar (8) en diferentes posiciones que dependen de la posición en la que dicha tablilla se fija a la muñeca (4).
4. Guante según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que dicho elemento de tensión está constituido por al menos una brida (11) de longitud ajustable, que ciñe un receptáculo respectivo para un dedo de dicho guante (1) en una articulación falangiana con un extremo de este que tiene la forma de un lazo (10), estando el extremo opuesto acoplado rígidamente a dichos medios de fijación (5).
5. Guante según la reivindicación 4, caracterizado por el hecho de que dichas bridas (11) son cuatro, estando cada una dispuesta en un receptáculo respectivo para un dedo (3) de dicho guante (1).
6. Guante según la reivindicación 4, caracterizado por el hecho de que dichas bridas (11) son ocho, estando cada par de dichas bridas conectadas a un lazo respectivo (10), que está dispuesto en un receptáculo respectivo para un dedo (3) de dicho guante (1), siendo una primera brida (11) capaz de deslizarse sobre el dorso de la mano (2) y siendo una segunda brida (11) capaz de deslizarse por debajo de la palma de la mano (2).
7. Guante según las reivindicaciones 1, 2 y 4, caracterizado por el hecho de que dicha tablilla elástica (6), dicho cuerpo elipsoidal (9) y dichas bridas (11) están presentes simultáneamente en dicho guante (1), estando concebidos dichos elementos de tensión para ser asociados funcionalmente con la mano (2) que lleva el guante según las necesidades, incluso independientemente uno del otro.
8. Guante según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que dichos medios de fijación amovibles (5) para una fijación rígida a la muñeca (4) comprenden una tira de Velcro®.
9. Guante según una o varias de las reivindicaciones anteriores, que comprende además receptáculos apropiados para alojar los dedos (3), caracterizado por el hecho de que dichos receptáculos no tienen puntas, estando al menos la última falange de cada dedo (3) libre cuando se lleva el guante.
10. Guante según una o varias de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que está hecho de un material que presenta una superficie interna altamente deslizante para facilitar la inserción de la mano (2).
ES05107325T 2004-08-13 2005-08-09 Guante funcional para la mano de una persona discapacitada. Active ES2307116T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT000528A ITBO20040528A1 (it) 2004-08-13 2004-08-13 Guanto funzionale per la mano di un disabile
ITBO04A0528 2004-08-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2307116T3 true ES2307116T3 (es) 2008-11-16

Family

ID=35063272

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05107325T Active ES2307116T3 (es) 2004-08-13 2005-08-09 Guante funcional para la mano de una persona discapacitada.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20060048269A1 (es)
EP (1) EP1674054B1 (es)
AT (1) ATE395019T1 (es)
DE (1) DE602005006715D1 (es)
ES (1) ES2307116T3 (es)
IT (1) ITBO20040528A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10172402B2 (en) 2015-03-02 2019-01-08 Stephanie Alexander Berry Hand covering apparatus
USD826479S1 (en) * 2015-10-05 2018-08-21 John C. Ramirez Sport glove

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4602620A (en) * 1985-09-16 1986-07-29 Marx Ralph H Dynamic outrigger extension for dorsal wrist splints
US4765320A (en) * 1987-05-11 1988-08-23 Smith & Nephew Rolyan, Inc. Dynamic low profile splint
US5466215A (en) * 1993-08-26 1995-11-14 Brown Medical Industries Method of using a carpal tunnel protection device
US5807293A (en) * 1996-05-13 1998-09-15 Wedge, Jr.; Roy D. Splint assembly for positioning of a disabled diseased, or injured hand and wrist
US5771901A (en) * 1997-01-27 1998-06-30 O'brien; Virginia H. Ergonomic palmar support
US6141801A (en) * 1998-03-17 2000-11-07 Consumer Choice Systems, Inc. Thermal glove
FR2822371B1 (fr) * 2001-03-26 2003-09-26 Thierry Marc Orthese pouce-poignet pour le traitement de pathologies relatives a l'articulation trapezo-metacarpienne
US6496984B1 (en) * 2001-10-25 2002-12-24 James C. Y. Chow CMC joint splint
US6475174B1 (en) * 2001-10-25 2002-11-05 James C. Y. Chow Dorsal compartment brace
US6526592B1 (en) * 2001-12-17 2003-03-04 Franklin Sports, Inc. Scooter glove
US7601130B2 (en) * 2002-02-25 2009-10-13 Saebo, Inc. Dynamic hand splint
WO2006063347A2 (en) * 2004-12-10 2006-06-15 Saebo, Inc. Dynamic hand splints
US7210172B2 (en) * 2005-07-18 2007-05-01 Adams Jr Merle Harrison Fingertip flexor glove

Also Published As

Publication number Publication date
ATE395019T1 (de) 2008-05-15
US20060048269A1 (en) 2006-03-09
DE602005006715D1 (de) 2008-06-26
ITBO20040528A1 (it) 2004-11-13
EP1674054B1 (en) 2008-05-14
EP1674054A1 (en) 2006-06-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8454544B2 (en) Method and apparatus for therapeutically supporting the arm of a patient
US5409447A (en) Orthopedic assembly device to functionally assist a disable human hand
ES2255199T3 (es) Vendaje de muñeca.
US6482168B1 (en) Upper extremity hand orthosis and method of use
JP4447330B2 (ja) 腰部負担軽減具
US20190117440A1 (en) Upper body garment with integrated internal pocket
US4748693A (en) Glove liner
ES2307116T3 (es) Guante funcional para la mano de una persona discapacitada.
US20170013898A1 (en) Restraint Mitten
KR101883055B1 (ko) 경추보호대
US6904915B2 (en) Device and method for stabilizing wrists and arms
WO2006098042A1 (ja) 足部刺激健康具
JP5853278B2 (ja) 手袋
KR102093786B1 (ko) 경수 손상 환자의 악력 발생장치
CN208192264U (zh) 带锻炼功能的约束手套
US20040138597A1 (en) Dorsal blocking hand orthosis
KR102485961B1 (ko) 재활 운동용 장갑
JPH114843A (ja) 医療補助用手袋
WO2022213222A1 (es) Dispositivo movilizador de articulación y método de calibración de rangos de movimiento y medidas antropométricas.
CN211187705U (zh) 一种肩关节半脱位固定装置
US20230390093A1 (en) Hand movement control apparatus
CN215020124U (zh) 一种易于观察的约束装置
CN209952141U (zh) 一种手拇指活动助力器
CN210447326U (zh) 一种医用约束器
CN215080516U (zh) 医用上肢约束带