ES2317797B1 - Procedimiento para la obtencion de vinazas en polvo, productos obtenido e instalacion para la obtencion de dichas vinazas en polvo. - Google Patents

Procedimiento para la obtencion de vinazas en polvo, productos obtenido e instalacion para la obtencion de dichas vinazas en polvo. Download PDF

Info

Publication number
ES2317797B1
ES2317797B1 ES200750059A ES200750059A ES2317797B1 ES 2317797 B1 ES2317797 B1 ES 2317797B1 ES 200750059 A ES200750059 A ES 200750059A ES 200750059 A ES200750059 A ES 200750059A ES 2317797 B1 ES2317797 B1 ES 2317797B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cyclone
air
dust
vinasses
obtaining
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200750059A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2317797B8 (es
ES2317797A1 (es
Inventor
Daniel Irisarri Navalpotro
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
HPD PROCESS ENGINEERING SA
Original Assignee
Kimel Aditivos SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kimel Aditivos SL filed Critical Kimel Aditivos SL
Publication of ES2317797A1 publication Critical patent/ES2317797A1/es
Publication of ES2317797B1 publication Critical patent/ES2317797B1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2317797B8 publication Critical patent/ES2317797B8/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12FRECOVERY OF BY-PRODUCTS OF FERMENTED SOLUTIONS; DENATURED ALCOHOL; PREPARATION THEREOF
    • C12F3/00Recovery of by-products
    • C12F3/10Recovery of by-products from distillery slops
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/02Treatment of water, waste water, or sewage by heating
    • C02F1/04Treatment of water, waste water, or sewage by heating by distillation or evaporation
    • C02F1/10Treatment of water, waste water, or sewage by heating by distillation or evaporation by direct contact with a particulate solid or with a fluid, as a heat transfer medium
    • C02F1/12Spray evaporation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C05FERTILISERS; MANUFACTURE THEREOF
    • C05FORGANIC FERTILISERS NOT COVERED BY SUBCLASSES C05B, C05C, e.g. FERTILISERS FROM WASTE OR REFUSE
    • C05F5/00Fertilisers from distillery wastes, molasses, vinasses, sugar plant or similar wastes or residues, e.g. from waste originating from industrial processing of raw material of agricultural origin or derived products thereof
    • C05F5/006Waste from chemical processing of material, e.g. diestillation, roasting, cooking
    • C05F5/008Waste from biochemical processing of material, e.g. fermentation, breweries
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F26DRYING
    • F26BDRYING SOLID MATERIALS OR OBJECTS BY REMOVING LIQUID THEREFROM
    • F26B17/00Machines or apparatus for drying materials in loose, plastic, or fluidised form, e.g. granules, staple fibres, with progressive movement
    • F26B17/10Machines or apparatus for drying materials in loose, plastic, or fluidised form, e.g. granules, staple fibres, with progressive movement with movement performed by fluid currents, e.g. issuing from a nozzle, e.g. pneumatic, flash, vortex or entrainment dryers
    • F26B17/107Machines or apparatus for drying materials in loose, plastic, or fluidised form, e.g. granules, staple fibres, with progressive movement with movement performed by fluid currents, e.g. issuing from a nozzle, e.g. pneumatic, flash, vortex or entrainment dryers pneumatically inducing within the drying enclosure a curved flow path, e.g. circular, spiral, helical; Cyclone or Vortex dryers
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F26DRYING
    • F26BDRYING SOLID MATERIALS OR OBJECTS BY REMOVING LIQUID THEREFROM
    • F26B25/00Details of general application not covered by group F26B21/00 or F26B23/00
    • F26B25/001Handling, e.g. loading or unloading arrangements
    • F26B25/002Handling, e.g. loading or unloading arrangements for bulk goods
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F26DRYING
    • F26BDRYING SOLID MATERIALS OR OBJECTS BY REMOVING LIQUID THEREFROM
    • F26B3/00Drying solid materials or objects by processes involving the application of heat
    • F26B3/02Drying solid materials or objects by processes involving the application of heat by convection, i.e. heat being conveyed from a heat source to the materials or objects to be dried by a gas or vapour, e.g. air
    • F26B3/10Drying solid materials or objects by processes involving the application of heat by convection, i.e. heat being conveyed from a heat source to the materials or objects to be dried by a gas or vapour, e.g. air the gas or vapour carrying the materials or objects to be dried with it
    • F26B3/12Drying solid materials or objects by processes involving the application of heat by convection, i.e. heat being conveyed from a heat source to the materials or objects to be dried by a gas or vapour, e.g. air the gas or vapour carrying the materials or objects to be dried with it in the form of a spray, i.e. sprayed or dispersed emulsions or suspensions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/02Treatment of water, waste water, or sewage by heating
    • C02F1/04Treatment of water, waste water, or sewage by heating by distillation or evaporation
    • C02F1/10Treatment of water, waste water, or sewage by heating by distillation or evaporation by direct contact with a particulate solid or with a fluid, as a heat transfer medium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F2103/00Nature of the water, waste water, sewage or sludge to be treated
    • C02F2103/32Nature of the water, waste water, sewage or sludge to be treated from the food or foodstuff industry, e.g. brewery waste waters
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A40/00Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production
    • Y02A40/10Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production in agriculture
    • Y02A40/20Fertilizers of biological origin, e.g. guano or fertilizers made from animal corpses
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P70/00Climate change mitigation technologies in the production process for final industrial or consumer products
    • Y02P70/10Greenhouse gas [GHG] capture, material saving, heat recovery or other energy efficient measures, e.g. motor control, characterised by manufacturing processes, e.g. for rolling metal or metal working

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Vaporization, Distillation, Condensation, Sublimation, And Cold Traps (AREA)
  • Drying Of Solid Materials (AREA)
  • Cyclones (AREA)

Abstract

Procedimiento para la obtención de vinazas en polvo, producto obtenido e instalación para la obtención de dichas vinazas en polvo.
Consiste en la obtención de vinazas en polvo a partir de vinaza líquida concentrada que es secada y convertida en polvo en un secador convencional (1) y es enviada a un ciclón de recogida del polvo (4) que incorpora en la boca de salida inferior del ciclón de recogida (4) un dispositivo en forma circular o de caracol o de espiral logarítmica (7) alimentado con una corriente de aire, seco y fresco, que genera un efecto de succión descendente opuesto al efecto de succión ascendente del ciclón de recogida (4), ocasionando, la caída y la separación en polvo de la corriente de aire caliente que lo transporta. El aire seco y fresco transporta el polvo al exterior para su ensacado, y el aire caliente sale en dirección ascendente por el ciclón de recogida (4) hacia la chimenea (6) utilizando en la medida de lo posible un dispositivo de recuperación del calor que aún posee.

Description

Procedimiento para la obtención de vinazas en polvo, producto obtenido e instalación para la obtención de dichas vinazas en polvo.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere al campo de las vinazas líquidas que se obtiene de la destilación de azúcares fermentados con objeto de producir alcohol o levaduras.
Es objeto de la invención un procedimiento para llevar a cabo el secado y transformación de vinazas líquidas concentradas para su obtención en polvo, libre de contaminación y fácilmente manejable, que permita su almacenamiento en sacos.
Otro objeto de la invención lo constituyen las propias vinazas en polvo obtenidas por medio de este procedimiento.
Es asimismo objeto de la invención la instalación que incorpora medios asociados a un ciclón de recogida del polvo obtenido de las vinazas líquidas concentradas.
Antecedentes de la invención
Las vinazas consisten en un producto que resulta de la destilación de azúcares fermentados con objeto de producir alcohol o levaduras. Los azúcares para la destilación pueden proceder de jugos de vegetales (caña de azúcar, remolacha, maíz, cereales, uva, etc.), de melazas que son subproductos que se obtienen en la producción del azúcar o de mieles intermedias.
Las vinazas obtenidas, debido a su elevada carga orgánica, fermentan con suma facilidad y su fermentación es aeróbica, por lo que su carga de DBQO (Demanda Bioquímica de Oxígeno) es muy elevada y acaban con el oxígeno de su entorno, destruyendo el biosistema. Por ello están catalogadas como un residuo altamente contaminante.
Las vinazas están formadas en su origen por una cantidad muy importante de agua y un pequeño porcentaje de sólidos solubles e insolubles.
Los sólidos insolubles son en su mayoría sulfatos, tales como sulfato de Calcio o yesos en un mayor porcentaje, sulfatos de Potasio, etc. y algunas otras sales que dependen del vegetal de partida, así como las levaduras que han servido para la fermentación de los azúcares.
En la patente española ES 2 158 751 se describe un procedimiento de elaboración de complejos poliméricos a partir de subproductos efluentes de las destilerías que normalmente consisten en vinazas.
Los sólidos solubles son de tipo orgánico en un porcentaje elevado, que depende también del vegetal de partida, pero que suele estar en el orden del 85% al 90%, y son en su conjunto un complejo polimérico. El porcentaje restante es de tipo inorgánico compuesto por sales de potasio, manganeso, calcio, etc.
Los volúmenes de vinaza concentrada que se obtienen en las destilerías son muy elevados y requieren de una logística muy importante y muy costosa usando cisternas, lo que hace que no sea rentable su utilización en lugares a cierta distancia del punto donde se producen.
En la práctica se comprueba que el manejo de la vinaza líquida concentrada es difícil, fundamentalmente porque requiere de depósitos de almacenamiento en los lugares en los que se quiere aplicar y ello conlleva, a parte de los inconvenientes derivados de inversiones costosas, y de manejar un líquido viscoso (entre 180 y 250 cps), el peligro latente de la contaminación del líquido por cualquier espora de Levadura o cualquier Bacteria.
Las vinazas debido a su pH, del orden de 4,5, y sus ácidos orgánicos son corrosivas y requieren preferiblemente depósitos de acero inoxidable, lo que conlleva una fuerte inversión, ya que los depósitos de acero al carbono tienen una vida relativamente corta pues son destruidos por la fuerte corrosión o precisan de un mantenimiento muy caro ya que hay que limpiarlos en profundidad y recubrirlos de pinturas especiales cada pocos años.
Es de destacar que las vinazas concentradas son materia orgánica en su mayor porcentaje y aunque en fuertes concentraciones la contaminación por bacterias, hongos y levaduras no se propaga fácilmente, efectos tan simples como temperaturas cálidas y condensaciones en los depósitos de almacenamiento desencadenan contaminaciones fuertes que se propagan en breves espacios de tiempo.
Estas contaminaciones generan fuertes emanaciones de gas carbónico en un principio y espesas capas de hongos en las superficies de los depósitos. Cuando se usa el líquido contaminado las bacterias que contiene se propagan a los lugares en los que se aplica el líquido.
\newpage
La única manera de evitar estas contaminaciones consiste en usar potentes biocidas que son muy caros y la mayoría de los cuales están en período de ser prohibidos por sus características cancerígenas (por ejemplo el formol) y con la particularidad de que sus efectos son de corta duración y hay que repetir sus aplicaciones frecuentemente.
Por otra parte las vinazas concentradas y líquidas tienden a decantar sus sólidos disueltos que floculan constantemente y a depositar en el fondo del depósito su materia orgánica, creando unos lodos muy ricos en materia orgánica, pero que hacen que sea muy difícil que la riqueza o características del líquido sean constantes y conocidas. Esta riqueza o uniformidad de contenido varía en función de la altura del depósito, del tiempo que lleva la vinaza almacenada, de la temperatura ambiente, etc. y la consecuencia es que a diferentes capas o niveles del depósito las características de la vinaza son diferentes. En consecuencia el manejo de estas vinazas contenidas en un depósito esta vedado a formulaciones bien definidas. Solo son válidas para mezclas en proporciones en las que las variaciones de este componente no tienen mayor importancia ya que se aplican en riegos por inundación o aplicaciones similares.
Además las vinazas líquidas concentradas tienen un porcentaje del agua del orden del 50% lo que impide su uso para la mayoría de las formulaciones.
Las mencionadas dificultades de transporte, de almacenamiento, de conservación y de formular, impide el uso de la vinaza concentrada líquida en multitud de aplicaciones que servirían para dar salida práctica y útil a este producto, entre los que cabría destacar:
\bullet
usos en la industria como colorantes de tejidos, en cueros como curtientes y colorantes, etc.
\bullet
usos en agricultura acompañando a fertilizantes cristalino-solubles y a granulados químicos, entre otros.
\bullet
usos como mejorador de asimilación de alimentos de animales, por ejemplo en granjas de cerdos.
\bullet
Usos en alimentación humana en alimentación y bebidas frías y calientes así como en medicina, para, entre otros, facilitar la función intestinal.
En lo que se refiere al secado de las vinazas, al igual que el polvo que producen cuando está caliente y húmedo, no puede haber contacto con ningún artefacto sin velocidad del polvo, ya que se deposita en él y se pega fuertemente, acumulando posteriormente el polvo que continúa llegando. El polvo debe estar en continuo movimiento y debe, durante su trayectoria o transporte en movimiento, ser secado y enfriado, lo que requiere que no haya artefactos que paren su velocidad hasta que su temperatura y humedad lo permitan.
Es sabido que un ciclón consiste en un cuerpo con forma de cono invertido en el que entra una corriente de aire de forma tangencial portando el polvo. Se genera una corriente de aire llamada también ciclón, de marcha descendente hacia el vértice del ciclón y las partículas sólidas descienden girando a gran velocidad deslizando sobre la pared. Cuando la corriente de aire en forma de ciclón llega a la parte inferior o zona del vértice del cono es absorbida por el ciclón hacia arriba y por el centro o eje del cono. Los ciclones precisan tener su parte baja cerrada para evitar que haya una entrada de aire que sería succionada por el ciclón y que arrastraría al polvo hacia la parte alta y hacia el exterior del ciclón, evitando la recogida del polvo.
Si la zona inferior del artefacto o zona del vértice está cerrada o dispone de un cajón cerrado y conectado en ese punto, el polvo cae al cajón y el aire sube por el centro del artefacto y sale por su parte superior hacia una chimenea de evacuación.
En el caso de las vinazas si el ciclón tuviese en su parte inferior un cajón cerrado o una válvula rotativa de cierre el polvo este se pararía y al estar en contacto con el dispositivo o el cajón se compactaría y se produciría un bloque de polvo duro y compacto que acabaría bloqueando el ciclón y al no extraerse el polvo este sería arrastrado por la corriente de aire hacia la chimenea.
Descripción de la invención
El procedimiento e instalación asociada que se proponen en esta invención para el secado y transformación en polvo de la vinaza líquida concentrada, resuelve la problemática anteriormente expuesta mediante la solución de incorporar un sistema de cierre en la parte inferior de un ciclón de recogida de polvo que no ofrece contacto con el polvo, ya que se trata de una simple corriente de aire en forma de torbellino que se opone a la corriente de succión del ciclón, haciendo las veces de una válvula de cierre rotativa.
Es pues necesario que en la parte baja o vértice del ciclón no haya ningún contacto de elemento alguno con el polvo, y que a su vez se evacue el polvo del ciclón, así como se debe enfriar el polvo en ausencia de humedad, ya que el polvo es altamente higroscópico y si absorbe humedad se vuelve una pasta pegajosa.
Para ello es necesario crear una corriente de aire en forma de ciclón o torbellino, por medio de un conducto ubicado en torno a la boca de salida del ciclón, que se oponga a la corriente de succión del ciclón y que esté compuesta por aire seco con una Humedad Relativa de 15% a 40% aproximadamente y a una temperatura del orden de 18 a 35ºC aproximadamente.
El aire que se introduce en el interior del mencionado conducto es un aire seco producido con un enfriador de fabricación industrial para bajar su temperatura al punto de rocío, y desprende el agua que tiene en suspensión, a continuación ese aire se calienta suficientemente para bajar la humedad relativa.
El mencionado conducto es de configuración circular en forma de caracol o espiral logarítmica y genera una corriente de aire en forma de torbellino en la boca inferior del ciclón de recogida que se opone al efecto de succión del ciclón que tendería a elevar el polvo, consiguiendo el efecto inverso, es decir que el polvo caiga.
El aire seco penetra por la entrada exterior de dicho conducto y lo abandona por una salida central que coincide con la boca inferior del ciclón de recogida. Así pues en el vértice del ciclón se encuentran dos corrientes o "ciclones de aire" que se oponen y que ocasionan que el ciclón de recogida de polvo superior entregue el polvo hacia una boca de descarga situada por debajo de la salida central del conducto y la corriente de aire seco que sale en forma de ciclón arrastre el polvo, lo enfríe sin humedecer y lo transporte hasta un lugar donde se pueda manipular y ensacar.
La instalación se complementa con un plato cónico invertido que se sitúa en la parte baja y en el interior del ciclón, que puede dejar una ranura de 2 a 4 centímetros aproximadamente entre su borde y la pared del ciclón para que el polvo pueda deslizarse hacia la boca de descarga y luego pueda ser evacuado. El aire del ciclón se desliza por la parte superior del plato cónico y es encaminado hacia el eje del ciclón y hacia arriba para ser enviado hacia una chimenea.
El procedimiento de obtención de las vinazas en polvo transcurre de acuerdo con las siguientes fases:
-
Introducción de un determinado caudal de vinaza líquida concentrada en un secador por aire caliente. La vinaza líquida concentrada es pulverizada, atomizada, o convertida por cualquier método en pequeñas porciones que se secan al contacto con el aire caliente. El polvo en que se convierten estas pequeñas porciones cae al interior del secador y es arrastrado por la corriente de aire caliente hacia un Ciclón de recogida.
-
introducción en un ciclón de recogida de la corriente de aire caliente con el polvo.
-
introducción en la boca inferior del ciclón de una segunda corriente de aire, seco, fresco y en forma de torbellino, que genera un efecto de succión descendente opuesto al efecto de succión ascendente del ciclón, ocasionando, la caída y la separación del polvo de la corriente de aire caliente sin que este se pare o este en contacto con ningún dispositivo de cierre.
-
Transporte a la zona de ensacado del polvo dentro de la corriente de aire seco y fresco, en el seno de la cual el polvo se enfría y no se humedece.
Mediante este procedimiento se puede obtener un nuevo producto en polvo que puede tener o no sólidos insolubles.
En el caso de vinaza en polvo con sólidos insolubles incorpora la siguiente composición:
materia orgánica:
50-80%
materia inorgánica:
20-50%
y una humedad comprendida entre 1 y 8%.
En el caso de vinaza en polvo sin sólidos insolubles incorpora la siguiente composición:
materia orgánica:
60-90%
materia inorgánica:
15-35%
y una humedad comprendida entre 1 y 8%.
Las ventajas que se derivan de la obtención de las vinazas en polvo se enumeran a continuación:
-
Permite solucionar el manejo complicado y la costosa logística del manejo de las vinazas líquidas concentradas, transformándolas en polvo fácilmente manejable para su posterior almacenamiento en sacos o ensacado.
-
Soluciona la complejidad y costo del almacenamiento de las vinazas líquidas concentradas, ya que al ser transformadas en polvo y albergadas en sacos, éstas se pueden almacenar en cualquier lugar bajo techo.
-
Resuelve el problema de la contaminación de las vinazas líquidas concentradas, ya que el proceso de secado y transformación en polvo no contamina y el polvo está libre de contaminación y una vez almacenado en sacos debidamente protegidos están a cubierto de cualquier contaminación.
-
Permite el uso fácil y cómodo de las vinazas en polvo en cualquier formulación, ya que sus características son constantes y bien definidas, y al carecer de un 50% de agua se pueden formular con comodidad, en cualquier proporción, en formulaciones líquidas, pastosas o secas y con seguridad.
-
Permite el uso en un amplio mercado que es el mercado del consumo humano, utilizando las vinazas en alimentación y bebidas frías y calientes así como en medicina, para, entre otros, facilitar la función intestinal.
La instalación descrita sería asimismo de aplicación para la recogida en ciclones, sin elementos de contacto, de polvo obtenido a partir de líquidos cargados de azúcares y en general de líquidos pegajosos.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica de la misma, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Muestra una vista esquemática de los elementos de la instalación que intervienen en la obtención de vinazas en polvo.
Figura 2.- Muestra una vista frontal esquemática del conjunto ciclón-conducto representado en la figura anterior.
Figura 3.- Muestra una vista en planta del conducto en disposición centrada respecto a la boca de salida del ciclón, representado en línea discontinua.
Realización preferente de la invención
Con referencia a las figuras se describe a continuación un modo de realización preferente de la instalación objeto de la invención para la obtención de vinaza en polvo.
En la figura 1 se observa que la instalación comprende fundamentalmente y como mínimo:
-
un secador de vinazas líquidas concentradas (1)
-
un dispositivo de atomización o pulverización (2) o similar que transforma la corriente líquida de vinaza en una lluvia de pequeñas partículas muy finas
-
un dispositivo para calentamiento del aire (3) que es absorbido dentro del secador (1) y que va a secar esas partículas finas de vinaza convirtiéndolas en polvo
-
un ciclón de recogida del polvo (4) producido en el secador (1) y que recibe una corriente de aire caliente que arrastra el mencionado polvo
-
un ventilador (5) que genera el caudal de aire caliente y que lo absorbe a través del ciclón (4) del secador (1) y del calentador de aire (3)
-
una chimenea (6) que evacua a la atmósfera el aire caliente (debe tener dispositivos de recuperación del calor)
-
una válvula de aire (7) situada en la boca inferior del ciclón y que es un conducto de configuración circular tipo caracol o espiral logarítmica que cuenta con una entrada exterior por la que se introduce aire seco y fresco
-
un dispositivo (8) que produce aire con una humedad relativa baja del orden del 15% al 40% y a una temperatura del orden de 18ºC a 35ºCentígrados
-
un plato cónico invertido (9) o "gorro chino" que se sitúa en la parte inferior del ciclón y ligeramente separado de su pared para dejar pasar el polvo de vinaza, y por cuya cara superior se dirige el aire que es encaminado hacia el eje central del ciclón de recogida (4) para su envío hacia la chimenea (6).

Claims (6)

1. Procedimiento de obtención de las vinazas en polvo caracterizado porque transcurre de acuerdo con las siguientes fases:
-
introducción en un ciclón de una primera corriente de aire caliente que transporta el polvo
-
introducción en la boca inferior del ciclón de una segunda corriente de aire, seco, fresco y en forma de torbellino, que genera un efecto de succión descendente opuesto al efecto de succión ascendente del ciclón, ocasionando, la caída del polvo que es conducido por esta segunda corriente de aire para su almacenamiento.
2. Procedimiento de obtención de las vinazas en polvo caracterizado porque la segunda corriente de aire se introduce a una temperatura aproximada entre 18ºC y 35ºC y con una Humedad Relativa del orden de 15% al 40%.
3. Vinaza en polvo obtenible de acuerdo con el procedimiento descrito en la reivindicaciones 1 y 2 caracterizado porque comprende sólidos insolubles e incorpora la siguiente composición:
Materia orgánica:
50-80%
Materia inorgánica:
20-50%
y una humedad comprendida entre 1 y 8%.
4. Vinaza en polvo obtenible de acuerdo con el procedimiento descrito en la reivindicaciones 1 y 2 caracterizado porque carece de sólidos insolubles e incorpora la siguiente composición:
Materia orgánica:
60-90%
Materia inorgánica:
15-35%
y una humedad comprendida entre 1 y 8%.
5. Instalación para obtención de vinaza en polvo que comprende un ciclón de recogida (4) que cuenta con una entrada que está asociada a un secador de vinazas líquidas concentradas (1) desde el que el polvo producido es impulsado dentro de una corriente de aire caliente hacia el ciclón de recogida (4), así como dispone de una salida superior que está conectada a un ventilador (5) y a continuación a una chimenea (6) para descarga de aire, y de una boca de salida inferior, caracterizada porque comprende alrededor de la boca de salida inferior un dispositivo (7) de configuración circular o de forma de caracol o de espiral logarítmica que cuenta con una entrada por la que se introduce aire seco y fresco procedente de un generador de aire seco y fresco (8) y una salida central que coincide con la boca de salida inferior del ciclón de recogida (4), generando un efecto de succión del polvo que cae conducido a una boca de descarga situada por debajo de la salida del conducto desde la que se dirige impulsada por el aire seco para su almacenamiento.
6. Instalación para obtención de vinaza en polvo según reivindicación 5 caracterizada porque en las proximidades de la boca de salida inferior del ciclón de recogida (4) se encuentra en disposición centrada un plato cónico invertido (9) que está ligeramente separado de la pared del ciclón para que el polvo pueda deslizarse hacia la boca de salida inferior y por cuya cara superior se dirige el aire que es encaminado hacia el eje central del ciclón de recogida (4) para su envío hacia la chimenea (6).
ES200750059A 2005-04-06 2005-04-06 Procedimiento para la obtencion de vinazas en polvo, productos obtenido e instalacion para la obtencion de dichas vinazas en polvo Expired - Fee Related ES2317797B8 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2005/000177 WO2006108884A1 (es) 2005-04-06 2005-04-06 Procedimiento para la obtención de vinazas en polvo, producto obtenido e instalación para la obtención de dichas vinazas en polvo

Publications (3)

Publication Number Publication Date
ES2317797A1 ES2317797A1 (es) 2009-04-16
ES2317797B1 true ES2317797B1 (es) 2010-02-10
ES2317797B8 ES2317797B8 (es) 2015-02-03

Family

ID=37086610

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200750059A Expired - Fee Related ES2317797B8 (es) 2005-04-06 2005-04-06 Procedimiento para la obtencion de vinazas en polvo, productos obtenido e instalacion para la obtencion de dichas vinazas en polvo

Country Status (6)

Country Link
US (1) US7938271B2 (es)
CN (1) CN101155907B (es)
BR (1) BRPI0520541A2 (es)
ES (1) ES2317797B8 (es)
MX (1) MX2007012368A (es)
WO (1) WO2006108884A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9435585B2 (en) * 2010-07-23 2016-09-06 Kwok Fai Lam Microwave dryer and microwave drying method
US20130294902A1 (en) * 2012-05-07 2013-11-07 Ronald Chaccour Simple device for generating electricity from fluid flows
CN103322784B (zh) * 2013-06-20 2014-12-17 常州力马干燥工程有限公司 气旋闪蒸干燥设备
US11439924B2 (en) * 2020-04-14 2022-09-13 Kinergetics LLC Method for improving water balance and/or efficiency in ethanol production

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB191227300A (en) * 1912-08-21 1913-08-14 Gaston Philippe Guignard Process for the Extraction of Glycerin and other Useful Products Contained in Distillery Vinasses.
GB439595A (en) 1934-12-17 1935-12-10 Molaska Corp Improvements in or relating to the spray drying of molasses and other viscous foodstuffs
US2375288A (en) * 1942-12-31 1945-05-08 Us Ind Chemicals Inc Method of treating fermentation residues
US3721568A (en) * 1970-07-14 1973-03-20 Proctor & Schwartz Inc Method of treating spent grain
ES2059283B1 (es) 1993-04-29 1995-05-16 K W S A Procedimiento e instalacion para el tratamiento de vinazas, alpeniches y otros residuos industriales similares.
CN1117476A (zh) * 1995-04-12 1996-02-28 广西大学 甘蔗糖厂酒精废液浓缩液粉末化的方法及用途
ES2113820B1 (es) 1996-03-18 1999-01-01 Perez Barrenechea Luis Procedimiento para la obtencion de lignosulfonatos a partir de cana de azucar.

Also Published As

Publication number Publication date
US7938271B2 (en) 2011-05-10
CN101155907B (zh) 2010-05-12
CN101155907A (zh) 2008-04-02
BRPI0520541A2 (pt) 2009-05-19
MX2007012368A (es) 2007-11-09
ES2317797B8 (es) 2015-02-03
WO2006108884A1 (es) 2006-10-19
US20080190416A1 (en) 2008-08-14
ES2317797A1 (es) 2009-04-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2317797B1 (es) Procedimiento para la obtencion de vinazas en polvo, productos obtenido e instalacion para la obtencion de dichas vinazas en polvo.
ES2217839T3 (es) Procedimiento de termonebulizacion de una composicion liquida de tratamiento de frutas y legumbres, y dispositivo para la aplicacion de este procedimiento.
RU2014111454A (ru) Способ, аппарат и композиции для профилактики и лечения синдрома разрушения колонии
CN103444797B (zh) 畜禽舍消毒熏蒸剂及其制备方法
CN206227556U (zh) 一种速溶红茶负压微波提取干燥装置
KR101539508B1 (ko) 기능성 소금 및 그 제조방법
Gorni et al. Increased biomass and salicylic acid elicitor activity in fennel (Foeniculum vulgare Miller)
CN105559091B (zh) 一种酵母硒产品及其生产方法
ES2269952T3 (es) Procedimiento de tratamiento de aguas de vegetacion de frutos oleaginosos adicionados con biopolimero y polvo de atomizacion obtenido.
Silva et al. Indirect solar drying of Spirulina platensis and the effect of operating conditions on product quality
CN105285078A (zh) 保鲜涂膜剂及其在中等湿度龙眼干、荔枝干保鲜方面的应用
CN104172302A (zh) 一种动物类原露,制备方法及应用
CN101693161A (zh) 一种秸秆制炭过程中的烟尘回收及“木醋液”、“木焦油”提取技术
CN104770407A (zh) 一种无公害有机农药及其制备方法
CN203572164U (zh) 一种双黄连口服液包装瓶烘干装置
ES2707279T3 (es) Eliminación de productos de protección de semillas por el uso de ozono
Aghae et al. Effects of growing stages and drying methods on quality of shahsparam (Tanacetum balsamita L.)
CN104585425B (zh) 一种罗汉果清肺养生茶
AU2009100600A4 (en) Evaporation Accelerator
CN103766555B (zh) 一种秀丽野海棠保健茶
ALkattan et al. Effect of water extract of Costus Indian or sea-Qust on pathogenic fungi for the respiratory system in human to exhibit the miracle scientific in the Sunah.
CN107883673A (zh) 一种中药材烘干处理装置
CN209352842U (zh) 一种多功能的茶油真空提取装置
Maryana et al. A review of the inflated solar dryer for improving the quality of agricultural product
Moskalenko et al. Perspectives of research of biological activity of substance of Helichrysum bracteatum

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090416

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2317797B1

Country of ref document: ES

PC2A Transfer of patent

Owner name: HPD PROCESS ENGINEERING, S.A.

Effective date: 20150326

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211122