ES2317309T3 - Complemento alimentario para animales de cria. - Google Patents

Complemento alimentario para animales de cria. Download PDF

Info

Publication number
ES2317309T3
ES2317309T3 ES05793683T ES05793683T ES2317309T3 ES 2317309 T3 ES2317309 T3 ES 2317309T3 ES 05793683 T ES05793683 T ES 05793683T ES 05793683 T ES05793683 T ES 05793683T ES 2317309 T3 ES2317309 T3 ES 2317309T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
food supplement
food
sows
colostrum
fish
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05793683T
Other languages
English (en)
Inventor
Alain Legrand
Romain Mitre
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universite de Rennes 1
Original Assignee
Universite de Rennes 1
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universite de Rennes 1 filed Critical Universite de Rennes 1
Application granted granted Critical
Publication of ES2317309T3 publication Critical patent/ES2317309T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/045Hydroxy compounds, e.g. alcohols; Salts thereof, e.g. alcoholates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/158Fatty acids; Fats; Products containing oils or fats
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/30Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for swines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/045Hydroxy compounds, e.g. alcohols; Salts thereof, e.g. alcoholates
    • A61K31/047Hydroxy compounds, e.g. alcohols; Salts thereof, e.g. alcoholates having two or more hydroxy groups, e.g. sorbitol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Fodder In General (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Feed For Specific Animals (AREA)
  • Meat, Egg Or Seafood Products (AREA)
  • Feeding And Watering For Cattle Raising And Animal Husbandry (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)

Abstract

Complemento alimentario para mamíferos de cría en periodo de gestación y, después, llegado el caso, en periodo de lactancia, destinado a modificar la composición lipídica e inmunológica de su calostro y, después, llegado el caso, de su leche, caracterizado porque comprende un extracto asimilable de aceite de hígado de pez (peces) que contiene al menos un compuesto de sn-1-O-alquilglicerol.

Description

Complemento alimentario para animales de cría.
La invención se refiere al sector de la cría agrícola.
Con más precisión, la invención se refiere al sector de la concepción y fabricación de complementos alimentarios destinados a los mamíferos de cría.
Así, de modo muy particular, la invención encuentra aplicación, pero no exclusivamente, en el marco de la cría porcina.
El estado sanitario de los criaderos es una de las mayores preocupaciones de los criadores y es importante poner a disposición medios que permitan asegurar un excelente estado sanitario de los animales.
Paralelamente, a partir de 2012 la legislación europea va a intervenir en los criaderos los tratamientos preventivos por antibioterapia de las enfermedades infecciosas.
Un objetivo de la presente invención es proponer un complemento alimentario y un procedimiento no terapéutico de ejecución de éste que permita concurrir de forma preventiva en la obtención de un estado sanitario satisfactorio de los animales en los criaderos, prescindiendo con este fin de la utilización de moléculas antibióticas.
Además, se sabe que en el caso de los mamíferos, el calostro (secreciones mamarias del día del parto y de algunos días posteriores) juega un papel fundamental en la supervivencia de las crías, y que la leche juega igualmente un papel capital en el desarrollo de éstas.
Por ejemplo, los lechones nacen sin defensas inmunitarias y el papel del calostro, muy rico en anticuerpos, estriba en aportarles las defensas inmunitarias denominadas "pasivas" transmitidas por su madre. La transmisión de anticuerpos a los lechones se prolonga después con la leche.
Por lo tanto, otro objetivo de la presente invención es proponer un complemento alimentario que permita enriquecer la composición del calostro y después de la leche de los mamíferos a los cuales se administra, con el fin de aumentar y/o estimular las defensas inmunitarias de sus crías.
Otro objetivo de la presente invención es describir un complemento alimentario de este tipo, que se pueda obtener fácilmente a partir de un producto natural.
Estos diferentes objetivos se alcanzan gracias a la invención, que se refiere a un complemento alimentario para mamíferos de cría en periodo de gestación y, después, llegado el caso, en periodo de lactancia, destinado a modificar la composición lipídica e inmunológica de su calostro y, después, llegado el caso, de su leche, caracterizado porque comprende un extracto asimilable de aceite de hígado de pescado o pescados, que contiene al menos un compuesto de sn-1-O-alquilglicerol.
Los compuestos de sn-1-O-alquilglicerol, designados a veces a continuación con la abreviatura 1-O-AKG, son éter-lípidos, más precisamente éteres de glicerol de fórmula general (I):
1
en la cual R representa un radical "alquilo" constituido por una cadena hidrocarbonada que contiene 14 a 18 átomos de carbono y que puede presentar una (o varias) insaturaciones.
Se advierte, que en el estado actual de la técnica, por el documento WO-A-97/44352 se conoce un complemento alimentario para animales, que comprende como vehículo aceite de tiburón en una composición que contiene secuencias de aminoácidos no naturales similares a los de una hormona animal natural.
Por el documento US-A-5,660,852 se conoce igualmente un complemento alimentario para rumiantes, destinado a tratar un desequilibrio nutricional y provocar una movilización de las grasas.
La actividad inmunoestimulante de estos compuestos en los roedores se ha demostrado in vitro (Yamamoto, N. & Ngwenya, B.Z. (1987) Activation of mouse peritoneal macrophages by lysophospholipids and ether derivatives of neutral lipids and phospholipids. Cancer Res 47: 2008-2013; Linman, J. W., Long, M. J., Korst, D. R. & Bethell, F. H. (1959) Studies of the stimulation of hemopoiesis by batyl alcohol. J. Lab Clin Med 54: 335-343; Homma, S & Yamamoto, N. (1990) Activation process of macrophages after in vitro treatment of mouse lymphocytes with dodecylglycerol. Clin Exp Immunol 79: 307-313) y in vivo (Oh, S. Y. & Jadhav, L. S. (1994) Effects of dietary alkilglycerols in lactating rats on immune responses in pups. Pediatr Res 36: 300-305; Chorostowska-Wynimko, J., Krotkiewski, M., Radomska-Lesniewska, D., Sokolnicka, I. & Skopinska-Rozewska, E. (2001) The synergistic effect of lactic acid bacteria and alkilglycerols on humoral immunity in mice. Int J Tissue React 23: 81-87).
Estos estudios llevados a cabo en roedores se refieren siempre a moléculas de síntesis administradas, lo mejor, al principio de la lactancia, que por lo tanto no influyen sobre la inmunidad pasiva aportada por el calostro.
Además, se advierte que en el estado actual de la técnica ya han sido propuestos complementos alimentarios para cerdas que incluyen aceites de hígado de pez. (Rooke, J. A., Sinclair, A. G., & Ewen, M. (2001) Changes in piglet tissue composition at birth in response to increasing maternal intake of long-chain n-3 polyinsaturated fatty acids are non-linear. Br j Nutr 86: 461-470; Rooke, J. A., Sinclair, A. G., & Edwards, S. A. (2001) Feeding tuna oil to the sow at different times during pregnancy has different effects on piglet long-chain polyinsaturated fatty acid composition at birth and subsequent growth. Br j Nutr 86: 21-30).
Sin embargo, en estos estudios se emplean aceites de hígado de pez que no contienen sn-1-O-alquilgliceroles. Por lo tanto, estos aceites son conocidos por sus efectos inhibidores de la inmunidad (Calder, P. C., Yaqoob, P., Thies, F., Wallace, F. A. & Miles, E. A. (2002) Fatty acids and lymphocyte functions. Br J Nutr 87 suplemento 1: págs. 31-48; Calder, P. C. (1998) Dietary fatty acids and the immune system. Nutr Rev 56: págs. 70-83; Fritsche, K. L.; Huang, S. C. & Misfeldt, M. (1993) Fish oil and immune function. Nutr Rev 51: 24; Yaqoob, P. (1998) Lipids and the immune response. Curr Opin Clin Nutr Metb Care 1: 153-161).
En el marco de la presente invención, el aceite de hígado de pez utilizado comprende como compuesto(s) de sn-1-O-alquilglicerol el 16:1n-7 sn-1-O-alquilglicerol de fórmula (II):
2
Ventajosamente, este aceite contiene una mezcla de 16:1n-7 sn-1-O-alquilglicerol (II), 16:0 sn-1-O-alquilglicerol (de fórmula (III), 18:1n-9 sn-1-O-alquilglicerol (de fórmula (IV) y 18:1n-7 sn-1-O-alquilglicerol (de fórmula (V).
3
\vskip1.000000\baselineskip
4
Se pueden utilizar diferentes peces para suministrar el aceite de hígado de pez (peces) necesario para la ejecución de la presente invención, siempre que su hígado contenga compuestos de sn-1-O-alquilglicerol(es). Preferentemente se utilizará un aceite de hígado de tiburón(es) tal como Squalus Acanthias, Somniosus microcephalus, o también Centrophorus squamosus. Entre todos, se utilizará preferentemente como fuente el tiburón Siki (Centrophorus squamosus).
Igualmente de manera preferente, el aceite de hígado de pez (peces) utilizado en el marco de la presente invención contiene en al menos 20% de compuesto(s) de sn-1-O-alquilglicerol(es).
Tal como se indica anteriormente, la invención se podrá emplear para la cría de los mamíferos de referencia. Preferentemente, el complemento alimentario según la invención se destinará sin embargo a las cerdas.
La invención, así como las numerosas ventajas que ella presenta, se entenderán más fácilmente gracias a la descripción de un modo de realización de ésta, que sigue a continuación.
En el marco del presente modo de realización, se utiliza un extracto de aceite de hígado de tiburón Siki (Centrophorus squamosus) que contiene 25% en peso de compuestos de sn-1-O-alquilgliceroles. El escualeno contenido en el aceite bruto ha sido extraído previamente de éste, de manera que se obtiene un aceite desescualenizado, el cual constituye un complemento alimentario según la presente invención.
Este extracto de aceite de hígado de tiburón Siki presentaba la composición ponderal de sn-1-O-alquilgliceroles que figura en la siguiente Tabla I, y la composición ponderal en ácidos grasos que figura en el segunda columna de la siguiente Tabla II:
TABLA I
5
Este complemento alimentario fue administrado a un lote de 12 cerdas de la línea genética Large White X Landrace ("Lote C") complementando los alimentos clásicos de gestación y, después, de lactancia, a razón de una dosis diaria de 32 g por día y por cerda.
Por otra parte, este mismo alimento clásico se ha distribuido en las mismas cantidades y en ausencia del complemento alimentario según la presente invención a un lote testigo ("Lote T") de otras 12 cerdas de la misma línea.
El complemento alimentario según la invención fue distribuido a las cerdas del Lote C repartiéndolo sobre el alimento con ayuda de una jeringuilla
Este complemento alimentario fue distribuido a las cerdas del Lote C durante 5 semanas antes del parto y hasta el destete o bien 28 días después del parto.
Durante el periodo de gestación, el alimento de gestación fue distribuido a razón de 2,7 kilos por día, en una sola comida.
Durante el periodo de lactancia, el alimento de lactancia fue distribuido el día J del parto a razón de 2,7 kilos por día, en una sola comida.
El primer día siguiente al parto (J1) el alimento de lactancia fue distribuido a razón de 3,5 kilos, en 2 comidas.
Desde el segundo al sexto día (J2 a J6) siguientes al parto el alimento de lactancia fue distribuido a razón de 4,5 kilos al día, en 2 comidas.
Desde el séptimo día y hasta el destete (J7 a J28) el alimento de lactancia fue distribuido a razón de 5,5 kilos, en 2 comidas.
Las composiciones de ácidos grasos del alimento de gestación clásico y del alimento de lactancia clásico se indican en la tercera y cuarta columna de la siguiente Tabla II.
TABLA II
6
En el caso de las cerdas y los lechones se efectuaron las siguientes tomas de muestras:
-
extracciones de sangre a las cerdas antes de disponerlas en lotes, la víspera del parto y 14 días después del parto;
-
extracciones de sangre a los lechones, a los 2 días de vida (J2), a los 21 días (J21) y a los 36 días de vida, es decir después del destete (J36).
-
toma de muestra del calostro en el caso de las cerdas 12 horas después del parto;
-
toma de muestra de la leche a las cerdas 14 días (J14) y 28 días (J28) después del parto, obteniéndose las muestras de leche de cerda a partir de todos los pezones de cada cerda y habiéndose separado previamente los lechones de su madre durante una hora.
Cada muestra de calostro y de leche se separó en dos partes.
Una de ellas fue congelada con objeto de un análisis del contenido en lípidos. El suero láctico de la otra se extrajo de manera convencional y después fue congelado.
3 ml de cada muestra de calostro y de leche se centrifugaron (2000 g a 4ºC durante 20 minutos) con objeto de separar la nata de la fracción líquida. Los lípidos de la nata se extrajeron de forma convencional y la fracción de lípidos totales fue pesada y disuelta en cloroformo.
70 mg del extracto de lípidos totales de cada muestra fueron secados y se les añadieron 30 \mug de 17:0 sn-1-O-alquilglicerol como estándar interno. Esta mezcla se disolvió en 10 ml de KOH metanólico.
La fracción insaponificable de esta mezcla se extrajo de manera convencional. A continuación, los compuestos sn-1-O-alquilgliceroles fueron separados de esta fracción insaponificable por cromatografía en gel de sílice.
La fracción de lípidos totales de las muestras de leche y de calostro fue objeto de una dosificación de ácidos grasos para cada muestra.
En cuanto a las inmunoglobulinas G, A y M (IGG, IGA e IGM) fueron dosificadas por el método ELISA.
Por último, en cuanto a los anticuerpos anti-Aujeszky se indica que fueron dosificados utilizando los equipos (kits) obtenidos de la sociedad IDEXX Sari (Cergy-Pontoise, Francia).
Los resultados obtenidos se indican a continuación.
Las Figuras 1A y 1B representan los efectos de la utilización del procedimiento anteriormente mencionado sobre la concentración media de glóbulos rojos (Figura 1A) y sobre la concentración media de hemoglobina (Figura 1B) en las muestras de sangre de las 12 cerdas del Lote C tratadas según dicho procedimiento y en las muestras de sangre de las 12 cerdas del Lote testigo.
Estas figuras 1A y 1B indican a la vez, claramente, un aumento del número de glóbulos rojos y de la tasa de hemoglobina en las cerdas que recibieron el complemento alimentario según la presente invención.
Los efectos del procedimiento anteriormente mencionado sobre la concentración de anticuerpos específicos de la enfermedad de Aujeszky se indican en las Figuras 2A y 2B.
La Figura 2A indica la tasa de estos anticuerpos en el suero sanguíneo de las cerdas del Lote C y del Lote T (testigo) en el parto y 14 días después de éste.
La Figura 2B indica la tasa de estos anticuerpos en el calostro de las cerdas del Lote C y del Lote T (testigo).
Estas figuras 2A y 2B ponen de manifiesto un efecto beneficioso del complemento alimentario según la invención sobre la vacunación de las cerdas contra la enfermedad de Aujeszky, puesto que se observa un aumento neto de los anticuerpos destinados a luchar contra esta enfermedad cuando se ha administrado a las cerdas el complemento alimentario según la invención.
Los efectos del complemento alimentario según la invención sobre el contenido en anticuerpos totales (IgG e IgA) del calostro y de la leche materna se indican en la Figura 3. Estos anticuerpos, con los anticuerpos de la enfermedad de Aujeszky, son los vectores de la inmunidad pasiva transmitida por la madre a sus crías.
Esta Figura 3 indica que los IgG han sido influenciados positivamente por el complemento alimentario según la presente invención (los IgA no parece que hayan sido modificados).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
\newpage
Por otra parte, la influencia del complemento alimentario sobre la composición del calostro y de la leche en cuanto a sn-1-O-alquilgliceroles (1-O-AKG) y ácidos grasos se recoge en la Tabla III siguiente:
TABLA III
7
\vskip1.000000\baselineskip
Según los resultados que figuran en esta tabla se constata un paso de los sn-1-O-alquilgliceroles alimentarios al calostro y a la leche: este paso se explica por la presencia de la especie C16:1, únicamente presente en el aceite de hígado de tiburón, y el cual juega, aquí, el papel de marcador.
El estudio del reparto de los ácidos grasos en el seno de las diferentes categorías pone de manifiesto un incremento global del porcentaje de ácidos grasos n-3 (o \omega-3) en el calostro y en la leche materna, tal como se puede ver en la Figura 4 que representa la evolución en el tiempo de la tasa ponderal de los ácidos grasos n-3 con relación al total de ácidos grasos en las secreciones mamarias de las cerdas del Lote T y del Lote C.
Las tomas de sangre realizadas en los lechones (5 representativos de cada camada) de 2 días (J2), 21 días (J21) y 36 días (J36) después del parto han permitido medir la concentración de glóbulos blancos totales y de anticuerpos en la sangre de estos lechones.
Los efectos del complemento alimentario de las cerdas sobre los glóbulos blancos totales de los lechones, así como sobre su distribución en las sub-clases principales se representan en la Figura 5 (panel A: glóbulos blancos totales (leucocitos), panel B: linfocitos; panel C: neutrófilos; panel D: monocitos).
Según esta Figura 5, se puede constatar un aumento del número de glóbulos blancos totales, de los neutrófilos, de los linfocitos y de los monocitos en los lechones procedentes de las cerdas del Lote C, cuya alimentación fue complementada según la invención, con relación a los lechones procedentes de las cerdas del Lote T.
El complemento alimentario según la presente invención tuvo igualmente una influencia sobre la cantidad de anticuerpos en la sangre de los lechones tal como lo indica la Figura 6. La concentración de IgG se incrementó significativamente y, particularmente, a continuación de la absorción del calostro (panel A).
La utilización del complemento alimentario según la presente invención se traduce igualmente en un aumento de la concentración de anticuerpos anti-Aujeszky en la sangre de los lechones procedentes de las cerdas del Lote C con relación a los procedentes de las cerdas del Lote T, tal como lo indica la Figura 7.
Se advierte, que igualmente se observó una modificación de la velocidad de crecimiento de los lechones. En efecto, los lechones de las cerdas del Lote C complementado con aceite de hígado de tiburón manifestaron un crecimiento medio más importante que los procedentes del Lote T, tal como se indica en la Figura 8.
Estos resultados demuestran el interés, en el marco de la producción animal, del complemento alimentario según la invención con el aceite de hígado de pez rico en sn-1-O-alquilgliceroles. Este régimen particular administrado a las hembras en periodo de gestación y, después, de lactancia ha permitido modificar la composición del calostro e influir positivamente sobre la inmunidad activa (glóbulos blancos) y pasiva (anticuerpos) de los lechones.

Claims (7)

1. Complemento alimentario para mamíferos de cría en periodo de gestación y, después, llegado el caso, en periodo de lactancia, destinado a modificar la composición lipídica e inmunológica de su calostro y, después, llegado el caso, de su leche, caracterizado porque comprende un extracto asimilable de aceite de hígado de pez (peces) que contiene al menos un compuesto de sn-1-O-alquilglicerol.
2. Complemento alimentario según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho compuesto de sn-1-O-alquilglicerol es el 16:1n-7 sn-1-O-alquilglicerol.
3. Complemento alimentario según la reivindicación 2, caracterizado porque comprende una mezcla de 16:0 sn-1-O-alquilglicerol, 16:1n-7 sn-1-O-alquilglicerol, 18:1n-9 sn-1-O-alquilglicerol y 18:1n-7 sn-1-O-alquilglicerol.
4. Complemento alimentario según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque dicho aceite de hígado de pez es un aceite de hígado de tiburón(es).
5. Complemento alimentario según la reivindicación 4, caracterizado porque dicho tiburón es el Centrophorus squamosus.
6. Complemento alimentario según la reivindicación 5, caracterizado porque dicho aceite de hígado de pez (peces) contiene al menos 20% en peso del o de los compuesto(s) sn-1-O-alquilglicerol(es).
7. Complemento alimentario según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque está destinado a las cerdas.
ES05793683T 2004-08-13 2005-07-26 Complemento alimentario para animales de cria. Active ES2317309T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0408893 2004-08-13
FR0408893A FR2874156B1 (fr) 2004-08-13 2004-08-13 Complement alimentaire pour animaux d'elevage et procede de mise en oeuvre de celui-ci

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2317309T3 true ES2317309T3 (es) 2009-04-16

Family

ID=34948273

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05793683T Active ES2317309T3 (es) 2004-08-13 2005-07-26 Complemento alimentario para animales de cria.

Country Status (14)

Country Link
EP (1) EP1781115B1 (es)
JP (1) JP2008508894A (es)
CN (1) CN101031209A (es)
AT (1) ATE413813T1 (es)
BR (1) BRPI0514328A (es)
DE (1) DE602005011018D1 (es)
DK (1) DK1781115T3 (es)
ES (1) ES2317309T3 (es)
FR (1) FR2874156B1 (es)
MX (1) MX2007001778A (es)
PL (1) PL1781115T3 (es)
RU (1) RU2388319C2 (es)
WO (1) WO2006024742A1 (es)
ZA (1) ZA200701344B (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20100278966A1 (en) * 2009-05-01 2010-11-04 Pablo De La Mota Method of Reducing Cholesterol in Chicken Eggs
JP6370634B2 (ja) * 2014-08-08 2018-08-08 学校法人 埼玉医科大学 男性不妊症の予防乃至治療薬、及び食品乃至飼料
KR20220047775A (ko) * 2019-07-17 2022-04-19 베이커 하트 앤드 다이어비티스 인스티튜트 인간 피험자의 조직에서 에테르 지질 분자의 혼합물을 유지 또는 조절하기 위한 조성물

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4423072A (en) * 1979-12-28 1983-12-27 The University Of Kentucky Research Foundation Method for improving the metabolic stability and survival of neonatal pigs
CA1298785C (en) * 1985-11-27 1992-04-14 David Bennett Anderson Use of phenethanol amines to improve fat content of sow's milk
JPH0543501A (ja) * 1991-08-09 1993-02-23 Yotsukaichi Gosei Kk アルキルグリセリルエーテルの製造法
GB9418420D0 (en) * 1994-09-13 1994-11-02 Mckeown Neil A Composition for the treatment of an energy imbalance in ruminents
AUPN999096A0 (en) * 1996-05-22 1996-06-13 Northstar Biologicals Pty Ltd Peptides, antibodies, vaccines & uses thereof
ATE404074T1 (de) * 2000-06-01 2008-08-15 Jbs United Inc Tiernahrung sowie verfahren

Also Published As

Publication number Publication date
FR2874156B1 (fr) 2007-04-06
MX2007001778A (es) 2007-08-07
EP1781115A1 (fr) 2007-05-09
JP2008508894A (ja) 2008-03-27
ATE413813T1 (de) 2008-11-15
PL1781115T3 (pl) 2009-05-29
WO2006024742A1 (fr) 2006-03-09
BRPI0514328A (pt) 2008-06-10
ZA200701344B (en) 2008-04-30
DE602005011018D1 (de) 2008-12-24
RU2007104387A (ru) 2008-09-20
CN101031209A (zh) 2007-09-05
DK1781115T3 (da) 2009-03-09
RU2388319C2 (ru) 2010-05-10
FR2874156A1 (fr) 2006-02-17
EP1781115B1 (fr) 2008-11-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Jensen et al. Development of intestinal immunoglobulin absorption and enzyme activities in neonatal pigs is diet dependent
Chin et al. Conjugated linoleic acid is a growth factor for rats as shown by enhanced weight gain and improved feed efficiency
Maertens et al. Rabbit milk: A review of quantity, quality and non-dietary affecting factors
Goldman Evolution of immune functions of the mammary gland and protection of the infant
Moreira et al. Effects of colostrum, and protein and energy supplementation on survival and performance of low-birth-weight piglets
BRPI0617831B1 (pt) Composição e kit para aumentar a massa muscular magra e/ou reduzir o ganho de gordura em um animal em crescimento
Pinelli-Saavedra Vitamin E in immunity and reproductive performance in pigs
Ahmadi et al. Colostrum from different animal species-a product for health status enhancement.
ES2317309T3 (es) Complemento alimentario para animales de cria.
RU2694192C2 (ru) Добавка, содержащая байкалин, в частности из экстракта scutellaria baicalensis, и корм для животных, содержащий такую добавку
Chastant Lactation in domestic carnivores
Kaskous et al. Immunoglobulin in colostrum and health of newborn calves
Osweiler Occurrence and clinical manifestations of trichothecene toxicoses and zearalenone toxicoses
Davis et al. Feeding β-hydroxy β-methyl butyrate to sows in late gestation improves litter and piglet performance to weaning and colostrum immunoglobulin concentrations
RU2671634C2 (ru) Стимулятор повышения колострального иммунитета и неспецифической резистентности - "Синэстрол 2%" и способ повышения клострального иммунитета и неспецифической резистентности
Leonard et al. The effects of maternal dietary supplementation with seaweed extract and fish oil on the humoral immune response and performance of suckling piglets
Wu et al. Responses in colostrum production and immunoglobulin concentrations to conjugated linoleic acid fed to multiparous sows during late gestation
Baňoch et al. Utilisation of iodine from different sources by sows and their progeny
ES2802100T3 (es) Producto de salud para perros que contiene anticuerpos contra el parvovirus canino tipo 2
KR20170109570A (ko) 자손에서의 성능 특성을 증가시키는 방법
Archer Reducing stress in sheep by feeding the seaweed Ascophyllum nodosum
JP6692037B2 (ja) ブタの初乳作出法
JP4674715B2 (ja) 出生直後哺乳類の免疫グロブリン移行を高める方法
Abdou et al. Effect of Azawak Cattle Colostrum Supplementation on Performance and Survival of Red Goats During the First Year of Life.
BRPI0904259A2 (pt) suplemento alimentar para pássaros em fase reprodutiva