ES2317191T3 - Dispositivo para el tratamiento con campos magneticos. - Google Patents

Dispositivo para el tratamiento con campos magneticos. Download PDF

Info

Publication number
ES2317191T3
ES2317191T3 ES05707210T ES05707210T ES2317191T3 ES 2317191 T3 ES2317191 T3 ES 2317191T3 ES 05707210 T ES05707210 T ES 05707210T ES 05707210 T ES05707210 T ES 05707210T ES 2317191 T3 ES2317191 T3 ES 2317191T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
treatment
installation
patient
magnetic field
coils
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05707210T
Other languages
English (en)
Inventor
Axel Muntermann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2317191T3 publication Critical patent/ES2317191T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N2/00Magnetotherapy
    • A61N2/02Magnetotherapy using magnetic fields produced by coils, including single turn loops or electromagnets

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Magnetic Treatment Devices (AREA)
  • Treatments Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)
  • Polarising Elements (AREA)
  • Manufacturing Of Magnetic Record Carriers (AREA)

Abstract

Dispositivo para el tratamiento terapéutico de un paciente (2) con campos magnéticos (B0, B1, 55B, 56B), que comprende: una primera instalación (30B) para la generación de un primer campo magnético de tratamiento (B0, B1, 55B, 56B) dentro de una primera zona de tratamiento (50B), una segunda instalación (30C) para la generación de un segundo campo magnético de tratamiento (B0, B1, 55B, 56B) dentro de una segunda zona de tratamiento (50C), un respaldo (1C) para el apoyo del paciente (2), de tal manera que una región del cuerpo del paciente (2) a tratar está colocada en la primera zona de tratamiento (50B) y en la segunda zona de tratamiento (50C), cuando el paciente (2) ha ocupado un espacio en el dispositivo y el dispositivo se encuentra en una posición de funcionamiento, un primer saliente (4B) y un segundo saliente (4C), que se proyectan desde el plano definido por el respaldo (1C), de manera que la primera instalación (30B) para la generación del primer campo magnético de tratamiento está dispuesto en el primer saliente (4B), de modo que la segunda instalación (30C) para la generación del segúndo campo magnético de tratamiento está dispuesto en el segundo saliente (4C), de tal manera que una zona del cuerpo del paciente (2) se puede colocar entre la primera y la segunda instalación (30B, 30C), de manera que el dispositivo comprende una instalación de desplazamiento (3A, 4A), en la que están suspendidos el primer saliente y el segundo saliente (4B, 4C), para desplazar la primera instalación y la segunda instalación (30B, 30C) esencialmente a lo largo del eje del cuerpo (1) del paciente (2), de modo que la instalación de desplazamiento (3A, 4A) comprende al menos un carril (9A, 9B), que está fijado en el lado trasero (1G) del respaldo (1C) y el primer saliente y el segundo saliente (4B, 4C) están fijados en un carro (8A, 8B), que está dispuesto en al menos un carril (9A, 9B) a lo largo del respaldo (1C).

Description

Dispositivo para el tratamiento con campos magnéticos.
Campo de la invención
La invención se refiere a un dispositivo para el tratamiento terapéutico de un paciente con campos magnéticos, en general, y a un dispositivo para el tratamiento con resonancias de espín nuclear, en particular.
Antecedentes de la invención
Los procedimientos de tratamiento no-invasivos conquistan cada vez nuevos campos de aplicación en la medicina. Con relación a la presente invención, hay que resaltar especialmente dispositivos y procedimientos para el tratamiento terapéutico por medio de campos magnéticos externo. Aunque hasta ahora no se ha comprendido en detalle el modo de actuación exacto de tales terapias, sus existo terapéuticos están probados científicamente y reconocidos en general. Investigaciones sobre resultados de terapias con campo magnético conocidas se encuentran, por ejemplo, en "Orthopädische Praxis" 8/1000, año 36, páginas 510 a 515 y en Fritz Lechner, "Elektrostimulation und Magnetfeldtherapie, Anwendung, Ergebnisse und Qualitätssicherung" 1989.
En particular, en tales investigaciones se ha establecido que las terapias con campo magnético en los pacientes provocan, en parte, claras mejoras en el cuadro del dolor sin generar esencialmente efectos secundarios negativos verificables. Otra ventaja grande de las terapias con campo magnético es que se puede evitar posiblemente de forma completa una operación ligara para el paciente con dolores considerables, riesgos y costes.
Así, por ejemplo, se conoce a partir del documento DE 40 26 173 un dispositivo, que genera campos magnéticos pulsátiles y modulados, para tratar pacientes. En este caso, se expone tejido corporal a un campo magnético, que se obtiene como superposición de un campo magnético constante y un campo magnético alterno.
Los campos pulsátiles empelados allí necesitan, sin embargo, mucha energía y son inertes, puesto que la inductividad de las bobinas retarda la modificación del campo.
La acción terapéutica de una terapia con campo magnético consiste, entre otras cosas, en la mitigación de osteoporosis o de las consecuencias de un ataque apopléjico. En este caso, parece probable que a través de los campos magnéticos aplicados, se favorecen procesos de transporte y/o de metabolismo, que conducen a una acción terapéutica positiva. Hasta ahora se ha partido de que la acción terapéutica positiva es provocada por un intercambio de energía entre campos y componentes de células (protones, iones, etc.). A este respecto, la transmisión de energía se ha explicado a través de la excitación o bien la absorción de resonancias de iones - ciclotrones (ICR) en un cuerpo biológico y, por lo tanto, se han buscado condiciones ICR correspondientes. De una manera consecuente, los dispositivos conocidos están adaptados a la generación de condiciones ICR.
No obstante, esta explicación de las causas y, por lo tanto, también los dispositivos diseñados de una manera correspondiente son cuestionables en determinadas circunstancias, puesto que las resonancias de ciclotrones solamente aparecen, en general, en partículas libres, como por ejemplo en vacío o en electrones en la banda de conducción de un semiconductor. Además, también a través de cálculo sencillo se puede mostrar que un movimiento de ciclotrones se ejecutaría en una trayectoria circular, cuyo radio excede ya el diámetro medio de una sección transversal de un cuerpo humano. Esto significa que para la transmisión de energía puede ser cuestionable una explicación con relación a una resonancia de ciclotrones, especialmente en tejido sólido.
También es concebible que la acción se base en procesos piezoelécticos en el cuerpo. Este principio de explicación parte de que alrededor de cada articulación del cuerpo existe un campo eléctrico y, en el estado sano, cada movimiento provoca una piezo tensión, puesto que el cartílago posee propiedades piezo eléctricas. En el estado enfermo, se pueden simular estas piezo tensiones a través de tensiones inducidas. Ver a este respecto también Christian Thuile, "Das grosse Such der Magnetfeldtherapie", Linz 1997.
Se conoce a partir de la publicación WO 99/66986 otro dispositivo para el tratamiento de un cuerpo biológico con campos magnéticos, que genera resonancias espín dentro del cuerpo a tratar. Sin embargo, el dispositivo descrito allí está esencialmente adaptado para realizar un tratamiento selectivo reproducible con campos magnéticos en todos los materiales biológicos, independientemente de si están presentes partes iónicas. Con el dispositivo mencionado se consiguen los efectos terapéuticos positivos a través de la generación de resonancias de espín y secuencias de resonancias de espín. A este respecto, se emplea, sin embargo, la resonancia de espín nuclear, especialmente también para la transmisión de energía.
En otros campos de la técnica se conocen ya desde hace mucho tiempo procedimientos de resonancia de espín nuclear (los llamados procedimientos RMN). Se utilizan especialmente en el diagnóstico médico y, en general, para la medición de campo magnético de alta precisión. Para la última aplicación se menciona a modo de ejemplo el "Virginia Scientific FW101 Flowing Water NMR Teslameter". Una descripción de este aparato se encuentra en \underbar{www.gmw.com/magnetic\_meassurement/VSI/FW101.htm1}
Queda por establecer que los dispositivos conocidos de la medicina terapéutica comprenden la mayoría de las veces sistemas de bobinas grandes, con los que se generan y modifican los campos magnéticos. Pero estos sistemas de bobinas presentan una inductividad alta, lo que conduce a constantes de tiempo de conmutación grandes y a un consumo de energía alto. Pero los tiempos de conmutación grandes conducen de una manera más desfavorable a una eficiencia reducida con respecto a procesos dinámicos en el cuerpo.
Además, los sistemas de bobinas están configurados típicamente de tal forma que presentan orificios, en los que se pueden introducir partes del cuerpo, por ejemplo brazos o piernas. De esta manera, los dispositivos conocidos son, en general, relativamente informes y presentan inconvenientes con respecto a sus posibilidades de almacenamiento y de transporte. Por lo demás, son también, en parte, incómodos para los pacientes. Además, la necesidad de energía de la mayoría de los dispositivos conocidos es muy alta, puesto que por medio de los sistemas de bobinas se generan campos magnéticos fuertes.
Además, se generan campos ortogonales en estos dispositivos conocidos con bobinas ortogonales, es decir, que una bobina cilíndrica horizontal genera un campo magnético horizontal y una bobina de asiento vertical genera el campo vertical. Pero esto tiene como consecuencia que el dispositivo es desproporcionado grande y solamente se puede instalar en centro de medicina grandes.
Además, permanecen todavía siempre una serie de cuestiones pendientes con respecto al modo de actuación físico-fisiológico de los dispositivos y de los procesos activados por ellos en el cuerpo. No obstante, en el pasado, sin el conocimiento exacto del modo de actuación solamente era posible con dificultad determina la estructura óptima y los parámetros óptimos para su funcionamiento.
Desde hace poco tiempo se utilizan para la resonancia de espín nuclear terapéutica también dispositivos en la superficie. Un dispositivo de este tipo se conoce, por ejemplo, a partir del documento WO 02/096514, que se convierte por referencia en toda su extensión, especialmente en lo que se refiere a los principios físicos y los mecanismos de actuación médica, en objeto de esta publicación.
Especialmente con el último dispositivo mencionado se pueden eliminar ya algunos de los inconvenientes descritos anteriormente y se pueden conseguir resultados de tratamiento considerables. Sin embargo, se ha mostrado que el dispositivo es, además, digno de mejora, por ejemplo en lo que se refiere a su tamaño.
Además, el dispositivo no es igualmente bien adecuado para el tratamiento de todos los cuadros de enfermedad.
Adicionalmente, el dispositivo se puede adaptar todavía mejor a las particularidades anatómicas.
Se conoce a partir del documento GB 429044 otro dispositivo para el tratamiento con campos electromagnéticos. Este dispositivo constituye el estado más próximo de la técnica. Comprende una silla con respaldo para la colocación del paciente y dos instalaciones fijadas en salientes para la generación de campos magnéticos de tratamiento. Los salientes están fijados de forma desplazable verticalmente en barras que se encuentran en el lateral junto al respaldo. La disposición de las barras puede dificultar la subida a la silla.
Descripción general de la invención
Por lo tanto, la invención se ha planteado el cometido de preparar un dispositivo mejorado para el tratamiento de un paciente con campos magnéticos, con el que se posibilita especialmente un tratamiento localizado, por ejemplo en la zona de la cabeza del paciente y que carga lo menos posible al paciente.
Otro cometido de la invención es preparar un dispositivo de este tipo que se puede emplear economizando espacio.
Todavía un cometido de la invención es preparar un dispositivo de este tipo que se puede adaptar de una manera flexible a la anatomía del paciente y/o al cuadro de enfermedad y proporciona buenos resultados de tratamiento.
Todavía otro cometido de la invención es preparar un dispositivo de este tipo, que es de coste favorable en la fabricación y el funcionamiento así como es atractivo y despierta la confianza del paciente.
El cometido de la invención se soluciona de una manera sorprendentemente sencilla ya a través del objeto de la reivindicación independiente. Los desarrollos ventajosos de la invención se definen en las reivindicaciones dependientes.
De acuerdo con la invención se propone un dispositivo para el tratamiento terapéutico de un paciente, especialmente de una persona o animal vivo, con campos magnéticos, que comprende una primera y una segunda instalación para la generación de un primero y un segundo campo magnético de tratamiento. El dispositivo define zonas de tratamiento en las que está colocada una región del cuerpo a tratar del paciente, cuando el paciente está colocado en el dispositivo. A continuación se realiza el tratamiento por medio de los campos magnéticos, que se irradian a las zonas de tratamiento.
El dispositivo comprende, además, un respaldo para el apoyo del paciente, especialmente del tronco o la espalda del paciente y unos salientes que se proyectan lateralmente desde el plano definido por el respaldo o plano del respaldo, es decir, que se extienden a lo largo del lado del paciente transversalmente a su eje del cuerpo, de manera que las instalaciones para generar los campos magnéticos de tratamiento están dispuestos en los salientes y se encuentran en una posición de funcionamiento fuera del plano del respaldo en el lado del paciente. De esta manera, se pueden crear campos de tratamiento relativamente pequeños y localizados.
En particular, se parte actualmente de que tales tratamientos con campo magnético no presentan ninguno o casi ningún efecto secundario, sin embargo, a pesar de todo es ventajoso definir con relativa exactitud la zona de tratamiento. Aquí reside una de las ventajas principales de la invención. Puesto que la instalación para la generación de, primer campo magnético se puede conducir casi inmediatamente -dado el caso sólo separado por una funda textil- a la superficie del cuerpo del paciente, se pueden tratar selectivamente determinadas zonas del cuerpo. De esta manera se reduce a un mínimo el campo de tratamiento y, por lo tanto, la carga también sólo potencial del paciente.
En virtud de la proximidad al paciente, se obtiene incluso un efecto de multiplicación. Puesto que se pueden emplear sistemas de bobinas más pequeños que en dispositivos conocidos, la curvatura del campo es mayor, es decir, que el campo magnético tiene, en general, una dilatación espacial más reducida, de manera que se mejora de nuevo de nuevo la localización del tratamiento.
Con preferencia, el dispositivo está configurado en forma de una silla o sillón de tratamiento, en el que el respaldo está formado por el respaldo de la silla o sillón y los salientes están dispuestos en la zona de la cabeza del paciente. Se ha revelado que es especialmente cómodo para el paciente el empleo de un sillón regulable, similar a un sillón de comodidad de televisión. Un dispositivo de tratamiento de este tipo está especialmente bien adecuado para realizar tratamientos en la zona de la cabeza del paciente.
Esta configuración tiene la ventaja de que el dispositivo se puede emplear también en consultas médicas más pequeñas. No obstante, está también en el marco de la invención, por ejemplo en centros de tratamiento mayores que el respaldo sea una sección del lecho de tratamiento.
No obstante, no debería subestimarse la acción psicológicamente ventajosa de una silla o sillón sobre el paciente en comparación con un lecho.
Se ha encontrado en el marco de la invención que el tratamiento en pacientes de tinnitus puede provocar una mejora considerable del cuadro de la enfermedad. Esto es tanto más sorprendente cuanto que la causa de tinnitus es todavía poco conocida y hasta ahora se han emprendido principalmente ensayos de tratamiento con medicamentos. Con el dispositivo de acuerdo con la invención se puede tratar ahora por primera vez de una manera selectiva la zona de la cabeza y la zona de la vértebra cervical, pudiendo limitarse las zonas en las que el tratamiento con campo magnético es eficaz incluso -sin limitación de la generalidad- sobre zonas parciales de la cabeza, como por ejemplo el oído interno. En efecto, se ha encontrado que con frecuencia daños de la columna vertebral o trastornos de la circulación pueden ser una causa que puede ser influenciada positivamente con el dispositivo de acuerdo con la invención.
El tratamiento selectivo de determinadas zonas parciales del cerebro ha conducido, por lo demás, también en el caso de ataques apopléticos a resultados positivos.
Se pueden conseguir otros éxito de tratamiento en el campo de la artrosis maxilar, paradontosis (debilidad de los huesos) y en modificaciones degenerativas del hueso maxilar, cuyo tratamiento ha sido enfocado de la misma manera a terapias clásicas en este caso invasivas. Además, se ha encontrado que se puede apoyar un crecimiento de implantes maxilares.
Los primeros resultados permiten deducir incluso una formación reforzada de colágeno en la zona de tratamiento, de manera que el dispositivo de acuerdo con la invención se puede emplear, entre otras cosas, para el tratamiento cosmético o en enfermedades de la piel.
Con preferencia, los salientes comprenden secciones de apoyo alejadas del respaldo, en las que están dispuestas las instalaciones para la generación de los campos magnéticos de tratamiento, de manera que las secciones de apoyo están suspendidas móviles para poder moverse con las instalaciones y apoyarse en la región del cuerpo del paciente a tratar.
De acuerdo con una configuración sencilla ventajosa de la invención, los salientes presentan una o varias articulaciones, por medio de las cuales los salientes están suspendidos de forma giratoria en el dispositivo, especialmente en un plano transversal al plano del respaldo o transversalmente, para realizar el movimiento de la primera instalación para la generación del primer campo de tratamiento y para apoyar la sección de apoyo en el cuerpo.
En el caso de utilización de varias articulaciones, éstas están conectadas para formar una cadena de articulación, con lo que se consigue una alta flexibilidad, de manera que las secciones de apoyo pueden ser alineadas adaptadas individualmente a la forma del cuerpo del paciente, para apoyarlas, por ejemplo, en una superficie lo más grande posible y en el lugar deseado en el paciente. Para estabilizar la cadena de articulación, se ha revelado que es favorable entrelazar una cinta de estabilización en la cadena de articulación. También puede estar prevista una tensión previa mecánica del saliente con respecto al paciente.
De acuerdo con un desarrollo ventajoso de la invención, los salientes comprenden una funda textil exterior, con preferencia elástica, que envuelve en cada caso las instalaciones para la generación de los campos magnéticos de tratamiento, un bastidor de retención, en el que está fijada la primera instalación y/o las articulaciones. De esta manera, estos elementos están protegidos y el dispositivo es vistoso y cómodo.
Los salientes presentan con preferencia una sección transversal esencialmente plana, por ejemplo al menos de doble altura que anchura y se pueden apoyar especialmente por medio de giro con sus lados planos en la región del cuerpo del paciente a tratar. Los salientes presentan con preferencia una sección transversal de 1 cm a 10 cm por 5 cm a 25 cm.
El segundo saliente está constituido con preferencia idéntico al primer saliente, pero con respecto al paciente está simétrico de espejo al primer saliente.
De una manera especialmente preferida, el dispositivo presenta todavía una tercera instalación para la generación de un tercer campo magnético de tratamiento en una tercera zona de tratamiento, de manera que la tercera instalación está dispuesta especialmente en el respaldo en paralelo a éste, de modo que la primera, segunda y tercera instalación forman una disposición en forma de U.
De una manera ventajosa, por lo tanto, la primera y segunda instalación están dispuestas en el lateral de la cabeza del paciente y la tercera instalación está dispuesta en el parte trasera de la cabeza o en la columna vertebral del paciente, cuando el paciente se ha colocado sobre el dispositivo y el dispositivo se encuentra en la posición de funcionamiento.
Con esta disposición se ha podido conseguir, especialmente en el tratamiento de tinnitus, una mejora considerable de los síntomas. Esto se podría atribuir, sin reivindicar exactitud, a que al mismo tiempo ambas zonas del oído interior del paciente y determinadas zonas de la cabeza y/o de la columna vertebral son sometidas a un tratamiento.
Además, está prevista una instalación de desplazamiento, en la que están suspendidos el primero y el segundo saliente, para desplazar la primera y la segunda instalación a lo largo del dispositivo o eje del cuerpo del paciente o bien transversalmente a los salientes, de manera que se pueden tratar diferentes zonas del cuerpo del paciente.
La instalación de desplazamiento se compone de al menos un carril y un carro móvil en traslación sobre este carril a lo largo del respaldo y, en concreto, esencialmente vertical cuando el respaldo está en una posición vertical, de manera que el carril está fijado en el lado trasero del respaldo.
El primero y el segundo saliente están fijados, además, en el carro, de manera que la primera y la segunda instalación se pueden desplazar a lo largo del eje del cuerpo (eje de simetría) del paciente.
Con preferencia, está prevista todavía una instalación de bloqueo para amarrar el desplazamiento del carro sobre el carril.
Además, de una manera preferida, el primero y el segundo saliente están fijados de forma desprendible en la instalación de desplazamiento, de manera que se pueden sustituir los salientes formados alargados, por ejemplo para tratar otras zonas del cuerpo o para poder adaptar el dispositivo a la constitución del cuerpo del paciente.
De acuerdo con una forma de realización especialmente preferida, la primera, la segunda y/o la tercera instalación para la generación del campo magnético forman en cada caso una disposición para la generación de una resonancia de espín nuclear, de manera que en el funcionamiento una bobina básica genera un campo magnético básico, en el que los núcleos a excitar preceden y se irradia en cada caso por medio de dos bobinas RF un campo alterno electro-magnético resonante.
El tratamiento con campo magnético se realiza, por lo tanto, especialmente a través de la generación de resonancias de espín nuclear (RMN). La condición de resonancia de espín nuclear de acuerdo con la ecuación \omega = \gamma x B0, en la que \omega es la frecuencia del círculo del campo alterno o del campo RF, \gamma es la relación giromagnética de los núcleos atómicos a excitar y B0 es la inducción magnética del campo de base, no es necesario explicarla aquí en detalle para el técnico.
Pero también son posibles otros procedimientos de tratamiento, por ejemplo a través de campos magnéticos estáticos o alternos.
Para la generación de la RMN, las instalaciones para la generación de los campos magnéticos de tratamiento están configurados de una manera preferida como disposiciones de bobinas y presentan en cada caso al menos un primero y un segundo generador de campo magnético, especialmente en forma de un primero y segundo sistema de bobinas, respectivamente. Los campos de tratamiento se forman, además, en cada caso a través de una superposición de los campos magnéticos del primero y del segundo generador de campo magnético, de manera que estos dos campos magnéticos se solapan esencialmente verticales en cada caso en la zona de tratamiento correspondiente.
\global\parskip0.950000\baselineskip
Las bobinas del primero y del segundo sistema de bobinas, respectivamente, están dispuestas con preferencia en paralelo y/o en el mismo plano, con lo que la primera, la segunda y/o la tercera instalación presentan en cada caso secciones transversales esencialmente planas, de manera que se puede conseguir una forma de construcción plana. El plano o plano de bobinas de la primera y de la segunda instalación se extiende, en la posición de funcionamiento, transversalmente al plano del respaldo y/o transversalmente al eje del cuerpo del paciente, de manera que se pueden tratar de una manera selectiva zonas laterales del paciente, cuando las secciones de apoyo están colocadas lateralmente, es decir, en la cabeza del paciente. El plano de bobinas de la tercera instalación se extiende, en cambio, esencialmente paralelo al plano del respaldo.
Los primeros sistemas de bobinas comprenden o están constituidos en cada caso por una bobina de base y los segundos sistemas de bobinas están constituidos en cada caso por dos bobinas RF, especialmente para la generación del campo alterno electro-magnético resonante para la RMN.
Además, las dos bobinas RF están dispuestas adyacentes entre sí, con preferencia dentro del orificio de la bobina de base plana y están conectadas en sentido opuesto, de manera que, a pesar de la disposición paralela, los campos magnéticos del primero y del segundo sistema de bobinas se superponen verticalmente en el centro sobre la instalación respectiva. La zona respectiva de tratamiento o de RMN se encuentra a una distancia de aproximadamente 1 cm a 30 cm, con preferencia de aproximadamente 2 cm a 10 cm, de una manera especialmente preferida aproximadamente a 3 cm \pm 1 cm con respecto al lado superior de las bobinas. Este dimensionado se ha revelado como especialmente ventajoso para los cuadros de enfermedad a tratar.
De una manera preferida, la inducción magnética del campo magnético de base para la RMN está entre 0,1 Gauss y 1000 Gauss, especialmente entre 1 gauss y 100 gauss. De acuerdo con ello, la frecuencia f del campo RF para hidrógeno está de una manera correspondiente entre 422,5 Hz y 4,225 MHz, con preferencia entre 4,225 kHz y 422,5 kHz de acuerdo con la ecuación
f [kHz] = 4,225 x B0 [Gauss]
De una manera preferida, la resonancia de espín nuclear se genera periódicamente, de manera que la frecuencia de repetición de la excitación de resonancia de espín nuclear periódica está con preferencia entre 1 Hz y 1000 Hz, especialmente entre 5 Hz y 100 Hz, de una manera especialmente preferida hasta 40 Hz, de manera que especialmente el campo RF se irradia de forma discontinua con este periodo, por ejemplo dentro de una envolvente rectangular.
A continuación se explica en detalle la invención con la ayuda de ejemplos de realización y con referencia a los dibujos, en los que los elementos iguales y similares están provistos, en parte, con los mismos signos de referencia y las características de diferentes ejemplos de realización se pueden combinar entre sí.
Breve descripción de las figuras
En este caso:
La figura 1 muestra una vista lateral esquemática de una silla de tratamiento de acuerdo con la invención.
La figura 2 muestra una vista en planta superior esquemática desde arriba sobre la silla de tratamiento de la figura 1.
La figura 3 muestra una vista trasera esquemática de una instalación de desplazamiento en la silla de tratamiento.
La figura 4 muestra una vista en planta superior esquemática desde arriba sobre la instalación de desplazamiento de la figura 3 con salientes.
La figura 5 muestra una vista lateral fragmentaria de un saliente con cadena de articulación.
La figura 6 muestra una sección transversal esquemática a lo largo de la línea 6-6 en la figura 7 a través de una instalación de acuerdo con la invención para la generación de un campo de tratamiento.
La figura 7 muestra una sección transversal esquemática a través de la instalación de la figura 6 a lo largo de la línea 7-7.
La figura 8 muestra una foto de la instalación de la figura 7.
La figura 9 muestra una foto de una instalación para la generación del campo de tratamiento según otra forma de realización de la invención.
La figura 10 muestra un diagrama de bloques de un aparato de control.
La figura 11 muestra una representación ejemplar del desarrollo de tiempo de la intensidad de los campos magnéticos, y
La figura 12 muestra una foto de una forma de realización de la silla de tratamiento de acuerdo con la invención.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Descripción detallada de la invención
Con referencia a la figura 1, se representa el dispositivo de acuerdo con la invención para el tratamiento terapéutico con campos magnéticos en forma de una silla de tratamiento 1. La silla de tratamiento 1 comprende una pata 1A, una superficie de asiento 1B y un respaldo o respaldo trasero 1C, que define un plano de respaldo L que se extiende esencialmente paralelo al eje del cuerpo A. La silla de tratamiento 1 está configurada similar a un sillón de relax, de tal manera que la superficie de asiento 1B se puede inclinar alrededor de una articulación 1D y el respaldo 1C se puede inclinar alrededor de una articulación 1E, para preparar para el paciente una posición de tratamiento cómoda.
Para el tratamiento, se coloca el paciente 2, del que se representa para mayor claridad solamente la cabeza 2A, sobre la silla de tratamiento 1 y se apoya con su espalda en el lado delantero 1F del respaldo 1C.
En un lado trasero 1G, opuesto al lado delantero 1F, del respaldo 1c está fijada una instalación de desplazamiento 3, en la que está suspendido un bastidor de retención 4 desplazable a lo largo del respaldo 1C o en paralelo al eje del cuerpo A del paciente 2.
El bastidor de soporte comprende una sección de retención 4A y dos salientes 4B, 4C simétricos de espejo, de los cuales en la figura 1 solamente se puede ver el saliente derecho 4B y de manera que la sección de retención 54A y los salientes 4B, 4C forman en la vista lateral esencialmente una forma de L o un ángulo recto. Los salientes 4B, 4C laterales esencialmente estrechos se extienden a modo de anteojeras desde atrás hacia delante o transversalmente al eje A del cuerpo a lo largo del cuerpo del paciente 2A.
En los salientes laterales 4B, C está fijada en cada caso una instalación 30B, 30C para la generación del campo de tratamiento en forma de una disposición de bobinas 30B, 30C, respectivamente. A tal fin, los salientes móviles 4B, 4C están configurados, por ejemplo, como marcos de retención de material no magnético y las disposiciones de bobinas 30B, 30c están fijadas dentro del marco respectivo.
Dentro del respaldo 1C está dispuesta un a tercera disposición de bobinas 30C aproximadamente en la zona de la parte trasera de la cabeza o de la vértebra cervical del paciente 2.
De una manera alternativa, la tercera disposición de bobinas 30A se puede colocar también fuera del respaldo 1C en su lado delantero 1E y se puede suspender con una cinta de retención, que se extiende sobre el lado superior 1H del respaldo 1C y la sección de retención 4A. En este caso, uno de los extremos de la cinta de retención está conectado con la tercera disposición de bobinas 30A y el segundo extremo de la cinta de retención está conectado con e respaldo 1C, de manera que la tercera disposición de bobinas 30A se desplaza automáticamente con el bastidor de retención 4 a lo largo del eje del cuerpo A. En esta forma de realización se garantiza que las tres disposiciones de bobinas 30A, 30B, 30C se mantienen al menos aproximadamente en la misma posición en caso de un desplazamiento del bastidor de retención 4.
Con referencia a la figura 2 se representa de forma esquemática la silla de tratamiento 1 con el paciente 2 en una vista en planta superior desde arriba, de manera que las disposiciones de bobinas 30A, 30B y 30C -aunque cubiertas en realidad, se muestran igualmente en la representación.
El saliente derecho o saliente de bobinas 4B se fija con una sección de conexión 41B doblada en la sección de retención 4A, a continuación se extiende con una sección recta 42B desde delante y comprende a continuación una sección de articulación 43B con una pluralidad de articulaciones 44B, que forman una cadena de articulación, para poder deformar muchas veces la sección de articulación. En la posición de funcionamiento representada, la sección de articulación 43B tiene esencialmente la forma de una S.
En una sección de apoyo 45B esencialmente recta, que está alejada con respecto a la sección de retención 4A y que se conecta en la sección de articulación 44B, está fijada la disposición de bobinas 30B. La sección de apoyo 45B, que se encuentra en el extremo delantero del saliente 4B así como la disposición de bobinas 30B se extienden en este ejemplo para el tratamiento de la zona izquierda y derecha de la cara en la vista en planta superior desde arriba inclinada hacia abajo y hacia dentro y las disposiciones de bobina 30A, 30B y 30C configuran una forma de U o bien se extienden a lo largo de los lados de un triángulo. De esta manera, las bobinas están dispuestas de tal forma que las líneas de campo magnético salen desde las bobinas en cada caso transversalmente al respaldo y transversalmente al eje del cuerpo A.
Por medio de la articulación 44B se puede mover el saliente, dicho con mayor exactitud, se puede articular aproximadamente a lo largo de la flecha 46B fuera de la cabeza del paciente 2A y de nuevo sobre ésta, respectivamente, de tal manera que la sección de apoyo 45B es móvil con la disposición de las bobinas 30B, dicha más exactamente fuera del paciente y sobre el paciente, respectivamente. A través de la combinación con la instalación de desplazamiento 3 se pueden mover las disposiciones de bobinas 30B, 30C de esta manera al menos bidimensional.
En la posición de funcionamiento, la sección de apoyo 45B se apoya en la región del cuerpo del paciente 2 a tratar o se encuentra al menos en la proximidad inmediata. La sección de apoyo 45B está rodeada junto con la disposición de bobinas 30B dispuesta allí por una funda textil o por otros materiales de revestimiento, que no se representa en las figuras.
Toda la disposición está configurada simétrica de espejo alrededor del eje de simetría B del paciente, de manera que el saliente izquierdo C y la disposición izquierda de bobinas 30C están configurados idénticos, pero de espejo invertido.
Cada una de las tres disposiciones de bobinas 30A 30B y 30C genera una campo magnético de base B0 y un campo RF B1, que se superponen en la zona de tratamiento 50A, 50B, 50C respectiva, que se encuentran en parte en el interior del cuerpo del paciente, esencialmente perpendicular al campo de tratamiento respectivo. En este caso, las zonas de tratamiento 50A, 50B, 50C están dirigidas hacia dentro unas sobre las otras y sobre el paciente. Con otras palabras, la región del cuerpo del paciente a tratar se encuentra dentro del campo de tratamiento respectivo.
Las tres zonas de tratamiento no se pueden delimitar, naturalmente, con exactitud y, por lo tanto, solamente se ilustran de forma esquemática por medio de líneas de trazos con los signos de referencia 50A, 50B y 40C.
El tamaño y la posición de las zonas de tratamiento 50A, 50B y 50C respectivas se pueden variar en ciertos límites a través de la sintonización de los campos magnéticos. Evidentemente, las tres zonas de tratamiento 50A, 50B y 50C se solapan también para formar una zona de tratamiento común.
Con referencia a la figura 3, se muestra una vista trasera del bastidor de retención 4.
El bastidor de retención 4 comprende la sección de retención 4A, un tirante transversal superior, medio e inferior 4B, 4C, 4D y dos carriles de desplazamiento 8A, 8B, que forman un carro de desplazamiento 8C. El carro de desplazamiento 8C se desliza sobre un carril en forma de una placa de adaptación 3A, que está fijada en el lado trasero 1G del respaldo 1C.
La placa de adaptación 3A presenta una pluralidad de taladros 11 dispuestos verticales, en los que encaja un pasador de retención, que está colocado en un botón de tracción 7, como medio de amarre en la posición deseada respectiva, para amarrar el desplazamiento del bastidor de retención 4. El botón de tracción 7 está dispuesto en este caso en la zona del mango de desplazamiento 6, para garantizar la facilidad de manipulación.
Para fines de servicio y reparación u otras indicaciones médicas, el bastidor de retención 4 se puede extraer junto con los salientes 3B y 3C fuera de la silla 1 y se puede sustituir. A tal fin, se libera un seguro y se extrae el carro de desplazamiento 8C a lo largo de los carriles hacia arriba. En la sección de retención 4A está colocado fijamente todavía un mango de ajuste 6 para el desplazamiento manual del bastidor de retención 4.
Con referencia a la figura 4, se representa una vista en planta superior fragmentaria desde arriba sobre el mecanismo de ajuste y los salientes se representan sin la envoltura textil.
En la representación se puede ver especialmente cómo se pueden desplazar los carriles de desplazamiento 8A, 8B en los carriles de desplazamiento 9A, 9B de la placa de adaptación por medio de bolas 10 sobre alojamiento de cojinetes de bolas. Además, se representa el encaje del pasador de retención 12 en el taladro 11 del retén de taladro.
Además, se muestra la posibilidad de desplazamiento transversal flexible de los salientes 30B, 30C por medio de la articulación 44b y los elementos de eslabones 14, 15 dispuestos entre ellos, que forman en común la cadena de articulación de cada saliente.
Los salientes 30B, 30C están fijados de forma desprendible con medios de fijación no representados en la sección de retención común 4A.
Con referencia a la figura 5, se muestra una vista lateral de los elementos de eslabones 14, 15, que están conectados por parejas por medio de elementos de presión 17, anillos de presión 18, arandelas 19 y tuercas 20 fácilmente retenidos de forma giratoria entre sí. Además, se representa una línea de alimentación eléctrica 21 para la disposición de bobinas.
Con referencia a la figura 6, que es representativa de todas las tres disposiciones de bobinas 30A, 30B, 30C idénticas, se representa de forma esquemática la disposición de bobinas 30B en una sección transversal en paralelo al plano de las bobinas.
La disposición de bobinas 30B comprende una bobina de base 51B para la generación del campo de base B0 casi estacionario, cuyas líneas de campo magnético 55B salen por el centro perpendicularmente fuera de la disposición de bobinas 30B, así como dos bobinas RF 52B, 53B.
Las dos bobinas RF 52B, 53B están polarizadas en sentido opuesto de manera que las líneas de campo magnético 56B del campo magnético alterno B1 salen por el lado superior de la bobina RF izquierda 53B hacia arriba y entran por el lado superior de la bobina RF derecha 52B de nuevo en la disposición de bobinas. De esta manera se consigue en la zona de tratamiento 50B que los campos magnéticos B0 y B1 generados por medio de las bobinas 51B, 52B, 53B dispuestas en paralelo estén esencialmente perpendiculares entre sí a pesar de la salida paralela desde las bobinas y se pueden cumplir condiciones de resonancia de espín nuclear en la zona de tratamiento 50B.
\newpage
Con referencia a la figura 7 se representa una representación en sección a lo largo de la línea 7-7 en la figura 6, de manera que la línea 7-7 representa el plano de las bobinas. La línea 6-6 muestra la línea de intersección para la representación en la figura 6.
En la figura 7 se puede reconocer que las dos bobinas RF 52B, 53B están dispuestas dentro del orificio 54B con relación a la bobina de base 51B.
A través de la disposición plana de acuerdo con la invención de las bobinas de base 51B de las bobinas RF 52B y 53B, se consigue generar campos magnéticos ortogonales en la zona de tratamiento. En este caso, la bobina de base o bobina de exploración 51B produce en la zona de tratamiento el campo magnético B0 casi estático vertical con relación al plano de las bobinas y las dos bobinas de radio frecuencia 52B, 53B dentro de la bobina de exploración producen en la zona de tratamiento el campo alterno magnético B1 paralelo con relación al plano de las bobinas.
La forma de las disposiciones de las bobinas se puede adaptar, además, de una manera correspondiente a la aplicación y a la forma del cuerpo, por ejemplo se pueden doblar para daños de la articulación. Una forma de realización de este tipo de la invención (no se representa) ha dado especialmente buen resultado para la manipulación de animales. Por ejemplo, se puede fijar la disposición de las bobinas, especialmente se puede adherir, en una polaina, que se inserta en el tratamiento de huesos de caballos.
También se ha empleado con éxito una cubierta de tratamiento blanda, que se coloca sobre el lomo de un caballo y en el que se pueden fijar de forma desprendible una o varias disposiciones de bobinas en un lugar discrecional, por ejemplo por medio de cinta de Velcro.
Las bobinas RF 52B, 53B poseen, además, una inductividad de serie L y forman con un condensador C un circuito oscilante. Para la frecuencia de resonancia propia eléctrica F se aplica:
F = \frac{1}{2\pi \surd LC}
En este caso, la frecuencia de resonancia propia y la frecuencia de resonancia de espín nuclear están sintonizadas entre sí, de manera que el emisor RF genera en el aparato de control de una manera automática una tensión alterna con la frecuencia F, para generar los campos alternos máximos posibles con energía relativamente pequeña.
Cada una de las disposiciones de bobinas 30A, 30B, 30c genera los dos campos magnéticos ortogonales B0 y B1 que son necesarios en cada caso para el procedimiento de resonancia de espín nuclear de acuerdo con la ecuación válida para protones, que representan aproximadamente el 80% de los núcleos atómicos que existen en el cuerpo humano y en el cuerpo animal.
f [kHz] = 4,225 x B0 [Gauss]
El campo magnético de tratamiento B0 se compone en este caso de una componente constante o estática B01 y una componente de modulación B02 más pequeña, es decir, que B0 es casi estática. La frecuencia f se sintoniza en este caso a la porción estática B01.
Por ejemplo, B01 = 4 Gauss y la frecuencia f = 16,9 kHz.
El valor absoluto de la componente de campo magnético variable Bo2 es aproximadamente 10% a 100%, con preferencia 20% a 70%, en la mayoría de los casos es con preferencia aproximadamente 50% \pm 10 puntos del valor absoluto de B01. A través de la variación de la componente de modulación B02 se compensa la falta de homogeneidad de B01. Con otras palabras, se modula el campo magnético de base B0 de tal manera que la condición de resonancia de espín nuclear se cumple al menos temporalmente sobre toda la zona de tratamiento. Con otras palabras, se emplea la in homogeneidad natural de b0 en combinación con la modulación por medio de B02 para escanear la condición de resonancia sobre la zona de tratamiento.
Con referencia a la figura 8, se representa una foto de la disposición de bobinas 30B con acotaciones. La disposición de bobinas presenta una longitud L = 116 mm, una anchura B = 68 mm y una altura H = 15 mm. La abertura de las bobinas RF 52B, 53B esencialmente cuadradas en cada caso tiene aproximadamente 42 mm cuadrados. Una variación del tamaño sobre un intervalo de aproximadamente una veinteava parte, un quinto, un tercio o la mitad hasta aproximadamente dos veces, tres veces, cinco veces o veinte veces las medidas indicadas está, sin embargo, también en el marco de la invención.
Con referencia a la figura 9 se representa una forma de realización alternativa del sistema de bobinas con bobinas RF esencialmente de forma circular y con una bobina de base ovalada alrededor de las bobinas RF. Además, está previsto un miembro de sintonización 57B, que está colocado dentro de la disposición de bobinas. Por medio del miembro de sintonización 57B se detecta la señal de RMN y se adapta el campo de base B0 y/o el campo RF B1, de manera que se forma un circuito de regulación para el control de los campos magnéticos para la resonancia de espín nuclear.
Con referencia a la figura 10, se representa un diagrama de bloques de la electrónica de control. El módulo lógico 62 controla una instalación de activación 64 para la bobina de base o bobina de exploración 51B y una instalación de activación 66 controla las dos bobinas 52B, 53B, que están conectadas en serie. Además, se alimenta el dispositivo con corriente por medio de una fuente de alimentación 68. El aparato de control puede activar en este caso una, dos tres o más disposiciones de bobinas.
Con referencia a la figura 11, se representa una curva ejemplar del campo magnético para una generación de resonancia de espín nuclear periódica. El campo de base B0 presenta un valor absoluto constante del zócalo B01 y una porción B02 variable con el tiempo, en este ejemplo que corresponde a una modulación triangular. El campo alterno B1 es irradiado de forma discontinua periódicamente con una envolvente rectangular durante los flancos descendentes del campo de base B0. Con otras palabras, el campo alterno B1 está activo en los flancos descendentes de B0 y es igualmente a cero en los flancos ascendentes, lo que se designa también como paso adiabático rápido ("Fast Adiabatic Passage"). La magnetización nuclear de hidrógeno en el cuerpo se bascula en este caso en torno a 180º, respectivamente.
En la Tabla 1 siguiente se indican valores especialmente ventajosos para el tratamiento.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
1
En el caso de disposiciones mayores de bobinas, sin embargo, han dado buen resultado también frecuencias del campo alterno B1 de 5 kHz a 1 MHz.

Claims (25)

1. Dispositivo para el tratamiento terapéutico de un paciente (2) con campos magnéticos (B0, B1, 55B, 56B), que comprende:
una primera instalación (30B) para la generación de un primer campo magnético de tratamiento (B0, B1, 55B, 56B) dentro de una primera zona de tratamiento (50B),
una segunda instalación (30C) para la generación de un segundo campo magnético de tratamiento (B0, B1, 55B, 56B) dentro de una segunda zona de tratamiento (50C),
un respaldo (1C) para el apoyo del paciente (2), de tal manera que una región del cuerpo del paciente (2) a tratar está colocada en la primera zona de tratamiento (50B) y en la segunda zona de tratamiento (50C), cuando el paciente (2) ha ocupado un espacio en el dispositivo y el dispositivo se encuentra en una posición de funcionamiento,
un primer saliente (4B) y un segundo saliente (4C), que se proyectan desde el plano definido por el respaldo (1C), de manera que la primera instalación (30B) para la generación del primer campo magnético de tratamiento está dispuesto en el primer saliente (4B), de modo que la segunda instalación (30C) para la generación del según do campo magnético de tratamiento está dispuesto en el segundo saliente (4C), de tal manera que una zona del cuerpo del paciente (2) se puede colocar entre la primera y la segunda instalación (30B, 30C),
de manera que el dispositivo comprende una instalación de desplazamiento (3A, 4A), en la que están suspendidos el primer saliente y el segundo saliente (4B, 4C), para desplazar la primera instalación y la segunda instalación (30B, 30C) esencialmente a lo largo del eje del cuerpo (1) del paciente (2), de modo que la instalación de desplazamiento (3A, 4A) comprende al menos un carril (9A, 9B), que está fijado en el lado trasero (1G) del respaldo (1C) y el primer saliente y el segundo saliente (4B, 4C) están fijados en un carro (8A, 8B), que está dispuesto en al menos un carril (9A, 9B) a lo largo del respaldo (1C).
2. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el dispositivo está con figurado en forma de una silla de tratamiento (1) y el respaldo (1C) se forma por el respaldo de la silla de tratamiento (1).
3. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que los salientes comprenden en cada caso una sección de apoyo (45B, 45C) alejada del respaldo, en las que están dispuestas la primera y la segunda instalación para la generación del primero y del segundo campo magnético de tratamiento, de manera que las secciones de apoyo están suspendidas de forma móvil y se pueden apoyar en la región del cuerpo del paciente a tratar.
4. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que los salientes están colocados de forma giratoria en el dispositivo.
5. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que los salientes están configurados de forma giratoria en un plano transversal al plano del respaldo y se pueden apoyar lateralmente en el paciente (2).
6. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que los salientes comprenden varias articulaciones (44B), que forman en cada caso una cadena de articulación.
7. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 6, en el que una cinta de estabilización respectiva está trenzada por medio de las cadenas de articulación.
8. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que los salientes comprenden en cada caso una funda exterior y la primera y la segunda instalación para la generación del primero y del segundo campo magnético de tratamiento y las articulaciones respectivas están dispuestas en cada caso dentro de la funda.
9. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que los salientes presentan una sección transversal esencialmente plana y se pueden apoyar en cada caso por medio de la rotación con su lado plano en la región del cuerpo del paciente (2) a tratar.
10. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que el dispositivo comprende una tercera instalación (30A) para la generación de un tercer campo magnético de tratamiento en una tercera zona de tratamiento (50A), de manera que la tercera instalación (30A) está dispuesta en el respaldo (1C) y de manera que la primera, segunda y tercera instalación (30B, 30C, 30A) están dispuestas esencialmente en forma de U.
11. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que la primera y la segunda instalación (30B, 30C) están dispuestas en el lateral de la cabeza (2A) del paciente (2) y la tercera instalación (30A) está dispuesta en la zona de la parte trasera de la cabeza o de la columna vertebral del paciente (2), cuando el paciente ha ocupado un espacio en el dispositivo y el dispositivo se encuentra en la posición de funcionamiento.
\newpage
12. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, que en el que está incluida una instalación de bloqueo (7, 11, 12) para amarrar el desplazamiento del carro (8A, 8B).
13. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que el primero y el segundo saliente (4B, 4C) están fijados de forma desprendible en la instalación de desplazamiento (3A, 4A), para sustituir los salientes (4B, 4C).
14. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que la primera instalación (30B) para la generación del primer campo magnético de tratamiento compren de al menos un primero (51B) y un segundo (52B, 53B) generador de campo magnético, de manera que el primero y el segundo generador de campo magnético están configurados como primero y segundo sistema de bobinas.
15. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 14, en el que el primer campo magnético de tratamiento se forma por una superposición de los campos magnéticos (B0, B1, 55B, 56B) del primero y del segundo generador de campo magnético (51B, 52B, 53B), de manera que estos dos campos magnéticos se superponen esencialmente verticales en la primera zona de tratamiento (50B).
16. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 14 ó 15, en el que la primera instalación (30B) para la generación del primer campo magnético de tratamiento presenta una sección transversal esencialmente plana y las bobinas del primero y del según do sistema de bobinas están dispuestas en el mismo plano, cuyo plano forma el plano de las bobinas (7-7), de manera que el plano de las bobinas está dispuesto transversalmente al plano del respaldo.
17. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 14 a 16, en el que el primer sistema de bobinas comprende una bobina de base (51B) y el segundo sistema de bobinas comprende dos bobinas RF (52B, 53B).
18. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 17, en el que las dos bobinas RF (52B, 53B) están dispuestas adyacentes entre sí y están conectadas en sentido opuesto.
19. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 17, en el que las dos bobinas RF (52B, 53B) están dispuestas en paralelo dentro de la abertura de bobinas de la bobina de base (51B).
20. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 17 a 19, en el que las dos bobinas RF (52B, 53B) generan en el funcionamiento un campo magnético alterno.
21. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 17 a 20, en el que la primera instalación (30B) para la generación del primer campo magnético de tratamiento forma una disposición para la generación de una resonancia de espín nuclear, de manera que en el funcionamiento la bobina de base (51B) genera un campo magnético de base (B0, 55B), en el que los núcleos a excitar preceden y se irradia por medio de las bobinas RF (52B, 53B) un campo magnético alterno (B1, 56B).
22. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 21, en el que la inducción magnética del campo magnético de base (B0) está entre 0,1 Gauss y 1000 Gauss, especialmente entre 1 Gauss y 100 Gauss.
23. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que están previstos medios para la generación periódica de resonancias de espín nuclear.
24. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 23, en el que la frecuencia de repetición de la excitación de resonancia de espín nuclear está entre 1 Hz y 1000 Hz, especialmente entre 5 Hz y 40 hz.
25. Procedimiento para la fabricación de un dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 24.
ES05707210T 2004-02-06 2005-02-04 Dispositivo para el tratamiento con campos magneticos. Active ES2317191T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004006192A DE102004006192B4 (de) 2004-02-06 2004-02-06 Vorrichtung zur Behandlung mit Magnetfeldern
DE102004006192 2004-02-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2317191T3 true ES2317191T3 (es) 2009-04-16

Family

ID=34832562

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05707210T Active ES2317191T3 (es) 2004-02-06 2005-02-04 Dispositivo para el tratamiento con campos magneticos.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US7524276B2 (es)
EP (1) EP1711227B1 (es)
JP (1) JP2007520290A (es)
CN (1) CN1929889B (es)
AT (1) ATE420697T1 (es)
AU (1) AU2005210132B2 (es)
CA (1) CA2555325A1 (es)
DE (2) DE102004006192B4 (es)
DK (1) DK1711227T3 (es)
ES (1) ES2317191T3 (es)
IL (1) IL177235A0 (es)
MX (1) MXPA06008703A (es)
PL (1) PL1711227T3 (es)
PT (1) PT1711227E (es)
SI (1) SI1711227T1 (es)
WO (1) WO2005075019A1 (es)

Families Citing this family (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20070239059A1 (en) * 2006-03-21 2007-10-11 Mciver Christopher R Neurophysiology testing system
JP4716441B2 (ja) * 2007-11-16 2011-07-06 株式会社ユニタック 馬用電気的施療器
DE102008029415B4 (de) * 2008-06-23 2014-05-22 Axel Muntermann Vorrichtung zur Magnetfeldtherapie
DE102009017229B4 (de) * 2009-04-09 2012-11-08 Knut Pfeiffer Vorrichtung und Verfahren zur Erzeugung eines magnetischen Signals
US10286222B2 (en) 2009-06-15 2019-05-14 Osaka University Magnetic stimulator
WO2011078644A2 (es) * 2009-12-21 2011-06-30 Alandra Medical S.A.P.I. De C.V. Equipo de estimulación electromagnética para el tratamiento sistémico en el tórax de heridas crónicas, activación de angiogénesis y aumento de la permeabilidad vascular
DE102009060543B4 (de) * 2009-12-23 2014-02-06 Axel Muntermann Verfahren zur kosmetischen Hautglättung
DE102009060544B4 (de) * 2009-12-23 2013-10-17 Axel Muntermann Vorrichtung zur Behandlung mit magnetischen Feldern
WO2012098338A1 (fr) * 2011-01-21 2012-07-26 Cosmosoft Dispositif pour l'émission d'un champ magnétique
US9682249B2 (en) 2011-10-24 2017-06-20 Teijin Pharma Limited Transcranial magnetic stimulation system
DE102012013534B3 (de) 2012-07-05 2013-09-19 Tobias Sokolowski Vorrichtung für repetitive Nervenstimulation zum Abbau von Fettgewebe mittels induktiver Magnetfelder
CN103876741A (zh) * 2012-12-19 2014-06-25 通用电气公司 可调mri头部线圈装置以及mri系统
SI24438A (sl) * 2014-04-08 2015-02-27 Butinar Urban Frekvenäśni stimulator
US11491342B2 (en) 2015-07-01 2022-11-08 Btl Medical Solutions A.S. Magnetic stimulation methods and devices for therapeutic treatments
US10695575B1 (en) 2016-05-10 2020-06-30 Btl Medical Technologies S.R.O. Aesthetic method of biological structure treatment by magnetic field
US20180001107A1 (en) 2016-07-01 2018-01-04 Btl Holdings Limited Aesthetic method of biological structure treatment by magnetic field
US11464993B2 (en) 2016-05-03 2022-10-11 Btl Healthcare Technologies A.S. Device including RF source of energy and vacuum system
US11247039B2 (en) 2016-05-03 2022-02-15 Btl Healthcare Technologies A.S. Device including RF source of energy and vacuum system
US11534619B2 (en) 2016-05-10 2022-12-27 Btl Medical Solutions A.S. Aesthetic method of biological structure treatment by magnetic field
DE102016108600A1 (de) * 2016-05-10 2017-11-16 Axel Muntermann Vorrichtung zur Kernspinresonanztherapie mit verschiebbaren Seitenteilen
US10583287B2 (en) 2016-05-23 2020-03-10 Btl Medical Technologies S.R.O. Systems and methods for tissue treatment
US10556122B1 (en) 2016-07-01 2020-02-11 Btl Medical Technologies S.R.O. Aesthetic method of biological structure treatment by magnetic field
DE102016116399A1 (de) 2016-09-01 2018-03-01 Iskra Medical D.O.O. Sitz- oder Liegevorrichtung für eine Magnetfeldtherapie
DE102017104627A1 (de) * 2017-03-06 2018-09-06 Mag & More Gmbh Positionierhilfe für tms
US10561370B2 (en) * 2017-04-26 2020-02-18 Accalrent, Inc. Apparatus to secure field generating device to chair
DE102017114856B4 (de) 2017-07-04 2022-05-05 Axel Muntermann Verfahren zur Einstellung eines Gerätes zur Behandlung mit Kernspinresonanzen
PL4066887T3 (pl) 2019-04-11 2024-03-04 Btl Medical Solutions A.S. Urządzenia do zabiegu estetycznego struktur biologicznych za pomocą energii o częstotliwości radiowej i energii magnetycznej
FR3099705A1 (fr) * 2019-08-05 2021-02-12 Biopass Dispositif pour l’émission d’un champ magnétique
US20220379133A1 (en) 2019-12-11 2022-12-01 BrainQ Technologies Ltd. Treatment apparatus, systems and methods
JP2023515722A (ja) 2020-05-04 2023-04-13 ビーティーエル ヘルスケア テクノロジーズ エー.エス. 患者の非アテンド式治療のためのデバイスおよび方法
US11878167B2 (en) 2020-05-04 2024-01-23 Btl Healthcare Technologies A.S. Device and method for unattended treatment of a patient
US11896816B2 (en) 2021-11-03 2024-02-13 Btl Healthcare Technologies A.S. Device and method for unattended treatment of a patient

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB429044A (en) * 1933-12-16 1935-05-23 Suzanne Sara Stokvis Simpson Improvements in and relating to electromagnetic therapeutic apparatus
US5143588A (en) * 1986-10-27 1992-09-01 Life Resonances, Inc. Techniques for enhancing the permeability of ions through membranes
CA2021506A1 (en) * 1989-08-17 1991-02-18 Abraham R. Liboff Electromagnetic treatment therapy for stroke victims
US5131904A (en) * 1990-05-04 1992-07-21 Richard Markoll Treatment of arthritis with magnetic field therapy and apparatus therefor
CN1077655A (zh) * 1992-11-21 1993-10-27 邹剑钢 生物核磁共振医疗技术
JP2605228B2 (ja) * 1994-12-01 1997-04-30 有限会社磁気研究所 磁気治療用椅子
DE29718337U1 (de) * 1997-10-17 1999-02-18 Muntermann Axel Vorrichtung zur Magnetfeldtherapie
DE19811100A1 (de) * 1998-03-13 1999-09-16 Markoll Richard Vorrichtung zur Behandlung von Kiefergelenkserkrankungen
DE29824981U1 (de) * 1998-04-29 2003-11-27 Markoll, Richard, Dr., Boca Raton Vorrichtung zur Behandlung von Gewebe- und/oder Gelenkserkrankungen
DE19827736A1 (de) * 1998-06-22 1999-12-23 Muntermann Axel Vorrichtung zur Behandlung mit magnetischen Feldern
DE20109058U1 (de) * 2001-05-31 2002-10-10 Deltamed Gmbh Vorrichtung zur Behandlung mit magnetischen Feldern

Also Published As

Publication number Publication date
IL177235A0 (en) 2006-12-10
CA2555325A1 (en) 2005-08-18
DE102004006192B4 (de) 2008-11-06
MXPA06008703A (es) 2007-01-23
WO2005075019A1 (de) 2005-08-18
EP1711227B1 (de) 2009-01-14
DE502005006462D1 (de) 2009-03-05
US20080139871A1 (en) 2008-06-12
DE102004006192A1 (de) 2005-09-15
EP1711227A1 (de) 2006-10-18
CN1929889A (zh) 2007-03-14
CN1929889B (zh) 2010-05-26
JP2007520290A (ja) 2007-07-26
PL1711227T3 (pl) 2009-06-30
DK1711227T3 (da) 2009-02-23
SI1711227T1 (sl) 2009-06-30
ATE420697T1 (de) 2009-01-15
PT1711227E (pt) 2009-03-16
AU2005210132A1 (en) 2005-08-18
US7524276B2 (en) 2009-04-28
AU2005210132B2 (en) 2010-11-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2317191T3 (es) Dispositivo para el tratamiento con campos magneticos.
ES2394206T3 (es) Facilitación de tratamiento mediante la estimulación magnética.
ES2208989T3 (es) Aparato para tratar un organo corporal con la ayuda de una terapia por campo magnetico.
KR0156901B1 (ko) 추간판탈출증 치료용 의료보조기
ES2851151T3 (es) Dispositivo para magnetoterapia
ES2259840T3 (es) Dispositivo para el tratamiento con campos magneticos.
KR101521715B1 (ko) 전신 마사지기의 마사지 프레임 이송장치
CN208372307U (zh) 一种可调节角度的补光仪
ES2340025T3 (es) Sistema de terapia termica.
US20210001144A1 (en) Lumbar Laser Traction and Lumbar Laser Decompression Therapy
ES2584255B2 (es) Dispositivo terapéutico portátil para el tratamiento de la artritis mediante estimulación magneto-térmica
RU2283078C1 (ru) Устройство для массажа
JP3165969B2 (ja) 腰椎牽引治療用振動温熱足載せ台
RU98911U1 (ru) Устройство для скелетного вытяжения за кости черепа при повреждениях шейного отдела позвоночника
RU2240745C2 (ru) Устройство для лечения чрезвертлужных переломов таза
Karlberg et al. Head movement restriction and postural stability in patients with compensated unilateral vestibular loss
RU2698587C2 (ru) Комплекс для лечения заболеваний опорно-двигательного аппарата
RU2161459C1 (ru) Способ лечения осложненных переломов костей таза
RU2129457C1 (ru) Тренажер с использованием гравитационного эффекта
KR20180059305A (ko) 개인 맞춤형 척추 교정치료기
Gateno et al. Biomechanical evaluation of the pins of a mandibular external distractor
RU8898U1 (ru) Тренажер с использованием гравитационного эффекта
KR20230033763A (ko) 휴대용 척추 도수 기기 및 이를 포함하는 척추 도수 테이블
RU2457805C1 (ru) Способ чрескостного остеосинтеза односторонних нестабильных повреждений таза
CN117180628A (zh) 一种基于pemf脉冲电磁场的脊柱融合支撑器