ES2316782T3 - Proyectil para la practica deportiva que presenta un orificio pasante. - Google Patents

Proyectil para la practica deportiva que presenta un orificio pasante. Download PDF

Info

Publication number
ES2316782T3
ES2316782T3 ES03743187T ES03743187T ES2316782T3 ES 2316782 T3 ES2316782 T3 ES 2316782T3 ES 03743187 T ES03743187 T ES 03743187T ES 03743187 T ES03743187 T ES 03743187T ES 2316782 T3 ES2316782 T3 ES 2316782T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
standard
projectile
hole
golf ball
sports
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03743187T
Other languages
English (en)
Inventor
Richard C. Breaker
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2316782T3 publication Critical patent/ES2316782T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B69/00Training appliances or apparatus for special sports
    • A63B69/36Training appliances or apparatus for special sports for golf
    • A63B69/3623Training appliances or apparatus for special sports for golf for driving
    • A63B69/3655Balls, ball substitutes, or attachments on balls therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B43/00Balls with special arrangements
    • A63B43/002Balls with special arrangements with special configuration, e.g. non-spherical
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B67/00Sporting games or accessories therefor, not provided for in groups A63B1/00 - A63B65/00
    • A63B67/14Curling stone; Shuffleboard; Similar sliding games
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B43/00Balls with special arrangements
    • A63B2043/001Short-distance or low-velocity balls for training, or for playing on a reduced area
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B69/00Training appliances or apparatus for special sports
    • A63B69/0002Training appliances or apparatus for special sports for baseball
    • A63B2069/0004Training appliances or apparatus for special sports for baseball specially adapted for particular training aspects
    • A63B2069/0008Training appliances or apparatus for special sports for baseball specially adapted for particular training aspects for batting
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B2243/00Specific ball sports not provided for in A63B2102/00 - A63B2102/38
    • A63B2243/0066Rugby; American football
    • A63B2243/007American football
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B69/00Training appliances or apparatus for special sports
    • A63B69/002Training appliances or apparatus for special sports for football
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B69/00Training appliances or apparatus for special sports
    • A63B69/0024Training appliances or apparatus for special sports for hockey
    • A63B69/0026Training appliances or apparatus for special sports for hockey for ice-hockey
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S273/00Amusement devices: games
    • Y10S273/20Weighted balls

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Golf Clubs (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Walking Sticks, Umbrellas, And Fans (AREA)
  • Aiming, Guidance, Guns With A Light Source, Armor, Camouflage, And Targets (AREA)
  • Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)
  • Toys (AREA)

Abstract

Proyectil (10) para la práctica deportiva no estándar para su utilización en un área geográfica relativamente pequeña, comprendiendo el proyectil (10) no estándar para practicar un movimiento de golpeo asociado con un deporte, comprendiendo el proyectil (10) deportivo no estándar: un cuerpo (15) generalmente rígido que presenta una superficie externa (24) y un centro geométrico; por lo menos un orificio pasante lineal (11) que se extiende completamente a través del cuerpo (15) generalmente rígido alrededor de su centro geométrico, para crear por lo menos una primera abertura de superficie en la superficie externa del cuerpo generalmente rígido, y crear por lo menos una segunda abertura de superficie en la superficie externa del cuerpo generalmente rígido en una ubicación opuesta a dicha por lo menos una primera abertura de superficie; presentando el cuerpo generalmente rígido por lo menos una superficie de golpeo en la superficie externa, caracterizado porque la superficie externa incluye dicha por lo menos una primera abertura de superficie y dicha por lo menos una segunda abertura de superficie, y en el que una relación del área de la superficie externa sólida con respecto al área de las aberturas de superficie se encuentra comprendido en el intervalo entre aproximadamente 1:1 y aproximadamente 12:1, de modo que golpear la superficie de golpeo provoca que el cuerpo 15 generalmente rígido se mueva en una dirección, y con una rotación (31) del cuerpo generalmente rígido alrededor de un eje (33) definido por dicho por lo menos un orificio (11) pasante que proporciona una fase aerodinámica relativamente alta, y proporciona una fase aerodinámica relativamente baja mientras dicho por lo menos un orificio pasante lineal gira entre estar alineado con una dirección de vuelo y ser perpendicular a la misma.

Description

Proyectil para la práctica deportiva que presenta un orificio pasante.
Campo de la invención
La presente invención se refiere al campo de los proyectiles deportivos, y más en particular, a un proyectil no estándar o para la práctica deportiva que incluye un orificio pasante cuyo eje lineal está generalmente centrado en el proyectil deportivo no estándar, de modo que cuando se golpea apropiadamente, el proyectil gira alrededor de la sección transversal central del orificio pasante permitiendo el flujo de aire a través de la abertura durante parte de su rotación y bloqueando el flujo de aire durante parte de su rotación (es decir, en una acción giratoria en lugar de en una acción en espiral).
Antecedentes de la invención
En muchos deportes, es deseable para practicar repetidamente un movimiento físico en el que un objeto golpea un proyectil deportivo tal como un proyectil tipo pelota de golf, tipo pelota de béisbol, y/o tipo pelota de fútbol.
En el deporte del golf, practicar el movimiento físico de balancear un palo de golf y golpear la pelota de golf permite a alguien convertirse en un jugador de golf de éxito. En particular, la habilidad para repetir sistemáticamente un movimiento de balanceo (swing) de golf, de manera que se obtenga un vuelo sistemático de una pelota de golf, es importante para convertirse en un jugador de golf de éxito.
En el deporte del golf hay muchas maneras en las que practicar la técnica de golpear una pelota de golf. Un método lo más parecido a jugar realmente al golf en un campo de golf es golpear o lanzar pelotas de golf estándar o de reglamento en un campo de prácticas. Sin embargo, los campos de prácticas están ubicados con frecuencia de forma inoportuna, y son caros. Como alternativa a la utilización de un campo de prácticas, pueden utilizarse pelotas de golf estándar para practicar en el patio trasero de una casa, en un solar o en un espacio abierto. Sin embargo, deja mucho que desear practicar un swing de golf completo en este tipo de zonas geográficas. A menudo, un patio trasero no es lo suficientemente amplio para permitir a un jugador de golf utilizar palos de golf de distancias largas, y con frecuencia los solares o campos no están disponibles fácilmente. Además, a menos que un swing de golf sea en cierto modo sistemático, recuperar las pelotas de golf estándar puede ser una actividad tediosa y suponer una pérdida de tiempo. Otra alternativa es golpear pelotas de golf estándar hacia una red. Sin embargo, esta opción impide observar el vuelo de las pelotas en el aire. Aunque un jugador de golf puede practicar su swing utilizando esta opción, es difícil juzgar si en realidad un swing produce un vuelo deseado de una pelota de golf estándar. Otra alternativa es golpear una pelota de golf no estándar ligera, tal como una pelota de golf de plástico espumado o hueco. Sin embargo estas pelotas de golf no estándar son tan ligeras que la "sensación del golpeo", cuando el palo de golf choca con este tipo de pelota de golf no estándar, es insignificante cuando se compara con el golpeo de una pelota de golf estándar. Además, el vuelo de tal pelota de golf no estándar ligera no es una experiencia realista. Asimismo, las corrientes de viento que puede tener poca influencia en una pelota de golf estándar pueden influir en gran mediada en el vuelo de estas pelotas de golf no estándar ligeras de práctica. Otra opción más es practicar el golpeo de una pelota de golf estándar hacia una red utilizando dispositivos de rastreo costosos. Estos dispositivos pueden monitorizar la velocidad, trayectoria y rotación de la pelota, y después ofrecer un informe de una trayectoria de vuelo teórica para la pelota de golf estándar. Ninguna de las opciones anteriores es satisfactoria, dejándose la práctica más seria para el campo de prácticas.
De este modo, es deseable proporcionar un proyectil no estándar o para práctica deportiva para su utilización cuando se practica un swing de golf, cuando se practica una patada de fútbol, y/o cuando se practica un swing en béisbol. El proyectil deportivo no estándar debe imitar la "sensación de impacto" de un proyectil deportivo estándar. Debe imitar también la trayectoria de vuelo de un proyectil deportivo estándar. Finalmente, el proyectil deportivo no estándar debe poder utilizarse dentro de una zona geográfica relativamente pequeña.
El documento US nº 715.795 da a conocer una ficha de juego útil para el juego de mesa de "carambolas", tal como se da a conocer en la patente US nº 602.179. Las fichas de juego del documento US nº 715.795 comprenden un cuerpo anular con un disco que cubre completamente una abertura. La ventaja de la invención es que el material de goma o madera de su fabricación la hace más duradera. La patente US nº 6.200.238 da a conocer un disco de jockey sobre patines que presenta un revestimiento exterior anular, un núcleo central y una pluralidad de orificios elípticos formados en el mismo y separados alrededor del núcleo central. El núcleo central tiene una configuración esférica truncada con su eje central alineado con el eje central del revestimiento exterior. La patente US nº 3.884.466 da a conocer una pelota de juego conformada como una pelota de fútbol ovoide que incluye un conducto a modo de boquilla Venturi que se extiende a lo largo de su eje longitudinal y dotado de pesos compensatorios para mejorar más la estabilidad y duración del vuelo. La patente US nº 4.006.908 describe una pelota de golf de práctica que presenta aspas ecuatoriales y una serie de aspas meridianas y un cubo tubular que presenta un orificio central formado a través del mismo. La pelota de golf está diseñada para amplificar desviaciones de una trayectoria de vuelo deseada provocada por un golpeo incorrecto de la pelota de golf. La patente US nº 4.687.210 describe un anillo de rebote que se lanza con la mano. El anillo está adaptado para ofrecer un rebote impredecible que mejora la coordinación del ojo y la mano para una persona que está jugando con el anillo.
Sumario de la invención
Varias características, utilidades y ventajas de los proyectiles deportivos no estándar, según la invención, se pondrán más claramente de manifiesto a partir de la siguiente descripción de realizaciones preferidas, como se ilustra en el dibujo adjunto.
Cuando se juega realmente al golf en un campo de golf, un jugador de golf utiliza un pelota o esfera de golf estándar, porque el rodamiento de la pelota de golf estándar cuando aterriza, y el rodamiento del a pelota de golf estándar cuando se da un golpe corto (putt), que forman parte del juego de golf tanto como el golpeo largo (drive) de la pelota de golf estándar y el posterior vuelo de la pelota. Sin embargo, practicar el swing con un palo de golf, para golpear así una pelota de golf, y después observar el vuelo posterior de la pelota, puede realizarse cuando se utiliza una pelota de golf no estándar que tiene una forma externa esférica o no esférica tal como se proporciona en la presente invención. Esta invención proporciona un proyectil para práctica deportiva no estándar nuevo, inusual y no evidente que estimula la "sensación" y el vuelo de un proyectil deportivo estándar, del que una pelota de golf estándar es un ejemplo no limitativo. Esta invención proporciona un proyectil deportivo no estándar que está construido y dispuesto para "retroalimentar" una "sensación de golpeo" a una persona, que es generalmente conforme con el golpeo de un proyectil deportivo estándar, tal como un palo de golf al practicar golf, el pie en el fútbol o un bate en el béisbol.
Los proyectiles deportivos no estándar, según esta invención, incluyen por lo menos un orificio pasante lineal. Mientras este proyectil deportivo no estándar atraviesa el aire, tras ser golpeado con, por ejemplo, un palo de golf, el proyectil deportivo no estándar gira. Cuando el orificio pasante mencionado anteriormente está por lo general alineado con la dirección de vuelo del proyectil, el aire atraviesa el orificio pasante, y las características aerodinámicas del proyectil deportivo no estándar disminuyen. Como resultado, el proyectil deportivo no estándar experimenta rápidamente intervalos repetidos de vuelo aerodinámico relativamente alto y vuelo aerodinámico relativamente bajo mientras el proyectil deportivo no estándar gira. De este modo, los proyectiles deportivos no estándar, según la invención, proporciona una "sensación" satisfactoria en el impacto, imitan el vuelo de un proyectil deportivo estándar, pero la longitud de vuelo del proyectil deportivo no estándar es considerablemente más corta que la longitud de vuelo de un proyectil deportivo estándar.
\vskip1.000000\baselineskip
Breve descripción del dibujo
La presente invención se pondrá más claramente de manifiesto al considerar la siguiente descripción detallada de realizaciones de la invención, tomadas conjuntamente con los dibujos adjuntos:
Las figuras 1A y 1B proporcionan vistas en perspectiva desde arriba de dos pelotas de golf no estándar conformadas de manera esférica, según la presente invención, en las que ambas pelotas de golf no estándar incluyen un orificio pasante cilíndrico circular, centrado, con un diámetro relativamente grande según la invención, y en las que las dos pelotas de golf no estándar están dotadas de texturas externas diferentes.
Las figuras 2A, 2B y 2C proporcionan varias vistas laterales de diferentes tipos de pelota de golf no estándar, según la presente invención, en las que el eje de los orificios pasantes previstos dentro de la pelota de golf no estándar se extienden en una dirección horizontal en las figuras.
La figura 2A proporciona una vista lateral de seis pelotas de golf no estándar de tamaños diferentes que presentan una superficie externa cilíndrica circular y un orificio pasante centrado, de tamaño relativamente pequeño.
La Figura 2B proporciona una vista lateral de cinco pelotas de golf distintas no estándar que presentan una superficie externa redondeada y un orificio pasante relativamente pequeño y situado en el centro.
La figura 2C proporciona una vista superior de cuatro pelotas de golf de tamaños diferentes que presentan una superficie externa esférica y un orificio pasante centrado, de tamaño relativamente pequeño.
Las figuras 3A a 3F muestran cinco vistas secuenciales que representan el golpeo de una pelota de golf no estándar del tipo mostrado en la figura 1 y el consiguiente vuelo de la pelota de golf no estándar.
La figura 3A muestra la pelota de golf no estándar colocada en el suelo con el eje de su orificio pasante orientado hacia arriba cuando la cabeza de un palo de golf está a punto de golpear la pelota de golf no estándar.
La figura 3B muestra la compresión de la pelota de golf no estándar cuando la cabeza del palo de golf golpea la pelota de golf no estándar.
La figura 3C muestra la pelota de golf no estándar cuando comienza su vuelo y cuando al pelota de golf no estándar empieza a girar en una dirección contraria a las agujas del reloj debido a la fuerza aplicada sobre la misma por la cabeza del palo de golf.
La figura 3D muestra el vuelo y el giro continuado de la pelota de golf no estándar.
La figura 3E muestra la posición menos aerodinámica del giro de la pelota de golf no estándar durante su vuelo por el aire.
La figura 3F muestra la posición más aerodinámica del giro de la pelota de golf no estándar durante su vuelo por el aire.
La figura 4A muestra una pelota de golf no estándar tal como se muestra en la figura 2B cuando está colocada en el suelo con su orificio pasante orientado hacia arriba, y mientras la pelota de golf no estándar espera la llegada de la cabeza de un palo de golf.
La figura 4B muestra una pelota de golf no estándar tal como se muestra en la figura 2B cuando está colocada en un soporte (tee) con su orificio pasante orientado hacia arriba, mientras la pelota de golf no estándar espera la llegada de la cabeza de un palo de golf.
La figura 5A es una vista en sección transversal lateral de una pelota de golf no estándar del tipo mostrado en la figura 2A en la que la pelota de golf no estándar incluye seis orificios pasantes centrados y paralelos, según la invención.
La figura 5B es una vista superior de la pelota de golf no estándar de la figura 5A.
La figura 6A es una vista en sección transversal lateral de una pelota de golf no estándar del tipo mostrado en la figura 2B en la que la pelota de golf no estándar incluye seis orificios pasantes centrados y paralelos, según la invención.
La figura 6B es una vista superior de la pelota de golf no estándar de la figura 6A.
La figura 7A es una vista en sección transversal lateral de una pelota de golf no estándar del tipo mostrado en la figura 2C en la que la pelota de golf no estándar incluye orificios pasantes centrados y paralelos, según la invención.
La figura 7B es una vista superior de la pelota de golf no estándar de la figura 7A.
La figura 8A es una vista en sección transversal de una pelota de golf no estándar tal como se muestra en la figura 2A que presenta un orificio pasante cilíndrico.
La figura 8B es una vista en sección transversal de una pelota de golf no estándar tal como se muestra en la figura 2B que presenta un orificio pasante cuyo diámetro es mayor en el centro del orificio pasante que en los dos extremos del orificio pasante.
La figura 8C es una vista en sección transversal de una pelota de golf no estándar tal como se muestra en la figura 2C que presenta un orificio pasante cuyo diámetro es más pequeño en el centro del orificio pasante que en los dos extremos del orificio pasante.
La figura 9A es una vista en sección transversal de una pelota de golf no estándar del tipo mostrado en la figura 2A en la que la pelota de golf no estándar incluye una pieza insertada cilíndrica que está realizada de acero para muelles o de un polímero de módulo alto, siendo el eje de este elemento cilíndrico interno coincidente con el eje del orificio pasante de la pelota de golf no estándar.
La figura 9B es una vista en sección transversal de una pelota de golf no estándar del tipo mostrado en la figura 2B en la que la pelota de golf no estándar incluye una pieza insertada cilíndrica circular que está realizada de acero para muelles o de un polímero de módulo alto, coincidiendo el eje de este elemento cilíndrico interno con el eje del orificio pasante de la pelota de golf no estándar.
La figura 9C es una vista en sección transversal de una pelota de golf no estándar del tipo mostrado en la figura 2C en la que la pelota de golf no estándar incluye una pieza insertada cilíndrica circular realizada de acero para muelles o de un polímero de módulo alto, coincidiendo el eje de este elemento cilíndrico interno con el eje del orificio pasante de la pelota de golf no estándar.
Las figuras 10A a 10C muestran una superficie de golpeo alternativa según la presente invención.
Descripción detallada
La siguiente descripción se refiere a las formas de realización no limitativas de la presente invención.
Como se muestra en las figuras 1A y 1B, la presente invención proporciona un proyectil deportivo no estándar, para su utilización como una pelota de golf, béisbol, fútbol, etc., que es en forma de un cuerpo 10 tridimensional, de polímero rígido, conformado de manera esférica o con forma de pelota, que presenta un hueco anular, orificio pasante o abertura 11 que se extiende completamente a través del cuerpo 10 central. En la realización de la invención que se muestra en la figura 1A y 1B, el orificio 11 pasante tiene una sección transversal circular y el eje central lineal del orificio 11 pasante atraviesa el centro geométrico del cuerpo 10. Como resultará evidente, un proyectil 10 deportivo no estándar de este tipo puede presentar una forma externa esférica o diversas formas externas tubulares. Generalmente, el proyectil 10 deportivo no estándar funciona mejor con paredes laterales redondeadas. Aunque la mayor parte de la descripción que sigue se refiere a pelotas de golf no estándar o de práctica, un experto ordinario en la materia reconocerá que son posibles proyectiles deportivos no estándar alternativos construidos y dispuestos según la invención, por ejemplo pelotas de béisbol no estándar, pelotas de fútbol americano no estándar, discos de hockey no estándar, pelotas de fútbol no estándar, pelotas de tenis no estándar, etc. Cualquier pelota o proyectil deportivo que cuando se golpea puede tener un giro hacia delante o hacia atrás en vuelo como resultado deseado. Las figuras 2A a 2C muestran otras formas de proyectiles deportivos no estándar o de práctica, según la invención, que presentan diferentes formas externas. La figura 2A proporciona una vista superior de seis pelotas 12 de golf no estándar de tamaños diferentes, cada una de las cuales presenta una superficie superior 13, plana una superficie inferior 14 plana que es generalmente paralela a la superficie superior 13, una superficie lateral 15 cilíndrica circular y un orificio pasante 16 cilíndrico circular que se extiende a través de una pelota 12 de golf no estándar desde su superficie superior 13 hasta su superficie inferior 14. El eje central lineal de la pelota 12 de golf estándar se extiende perpendicularmente a la superficie superior 13 y la superficie inferior 14, el centro geométrico de la pelota 12 de golf no estándar se encuentra sobre este eje central, y el eje lineal del orificio pasante 16 coincide con este eje central.
La figura 2B proporciona una vista superior de cinco pelotas 15 de golf no estándar de tamaños diferentes que presentan una superficie superior 17 algo achatada, una superficie inferior 18 algo achatada que generalmente es paralela a la superficie superior 17, una superficie lateral 19 curvada de forma esférica, y un orificio 20 pasante cilíndrico circular. El eje central lineal de la pelota 15 de golf no estándar se extiende perpendicularmente a la superficie superior 17 y la superficie inferior 18, el centro geométrico de la pelota 15 de golf no estándar se encuentra sobre este eje central, y el eje lineal del orificio 20 pasante coincide con este eje central.
La figura 2C proporciona una vista superior de cuatros pelotas 21 de golf no estándar de tamaños diferentes que presentan una superficie superior 22 algo achatada, una superficie inferior 23 algo achatada que es generalmente paralela a la superficie superior 22, una superficie lateral 24 curvada de forma esférica, y un orificio 25 pasante cilíndrico circular. El eje central lineal de la pelota 21 de golf no estándar se extiende perpendicularmente a la superficie superior 22 y la superficie inferior 23, el centro geométrico de la pelota 21 de golf no estándar se encuentra sobre este eje central, y el eje lineal del orificio 25 pasante coincide con este eje central.
Superficies laterales que presentan otras formas satisfarán el espíritu y alcance de la invención, por ejemplo formas elípticas, formas de reloj de arena, etc. Además, aunque que las realizaciones anteriores se muestran presentando orificios pasantes cilíndricos circulares, son posibles otras formas para orificios pasantes, tales como cuadrada, rectangular, elíptica, triangular, etc.
También, aunque cuerpos poliméricos tridimensionales, tal como se han mostrado en las figura 1 y en las figuras 2A a 2C, se aproximan mucho a la apariencia y sensación de una pelota de golf estándar, otras materiales diferentes pueden sustituir a los polímeros para fabricar proyectiles deportivos no estándar según la invención. Por ejemplo, en la fabricación de proyectiles deportivos no estándar se puede utilizar acero para muelles para fabricar proyectiles de tipo pelota de golf no estándar, se puede utilizar cuero sintético para fabricar proyectiles de tipo pelota de fútbol americano no estándar, etc.
El cuerpo de un proyectil deportivo no estándar, según la invención, está formado por un material que es lo bastante fuerte para absorber la fuerza propulsora aplicada sobre el mismo cuando se golpea el proyectil deportivo no estándar, de modo que los proyectiles deportivos no estándar no se rompan o despedacen como resultado de esta fuerza de golpeo. De este modo, por ejemplo, puede ser necesario un material más fuerte cuando se fabrica un proyectil de tipo pelota de golf no estándar, según la invención, de lo que sería necesario cuando se fabrica un proyectil tipo pelota de fútbol americano no estándar, según la invención, debido a que el impacto de un swing de golf genera normalmente una fuerza propulsora mayor que la de una patada a la pelota de fútbol americano.
Además, para obtener una rotación o giro adecuado del proyectil deportivo no estándar después de golpear el proyectil, es deseable, aunque no necesario, que el proyectil deportivo no estándar, según la invención, se fabrique de un material elástico que se deforma elásticamente en el punto de impacto, material que posteriormente vuelve sustancialmente a su forma original después de que el proyectil deportivo no estándar abandone la superficie de un cuerpo de golpeo, ya sea un palo de golf o el pie de un pateador.
Como se ha descrito anteriormente, los proyectiles deportivos no estándar, según la invención, incluyen un hueco anular (o con forma de anillo) u orificio pasante que penetra completamente a través del proyectil deportivo no estándar. Este hueco anular crea una abertura de superficie en dos superficies opuestas del proyectil deportivo no estándar, por ejemplo una abertura tanto en la parte "superior" como una abertura en la parte "inferior" del proyectil deportivo no estándar. Aunque anteriormente se ha mostrado que generalmente los proyectiles deportivos no estándar presentan el mismo tamaño de abertura en la parte superior e inferior, las aberturas pueden presentar tamaños diferentes.
Como se ha mostrado en las figuras 8A a 8C, este hueco anular u orificio 26 pasante puede ser circular o no circular en forma de sección transversal, presentando paredes rectas que recorren la longitud del orificio 26 pasante tal como se muestra en la figura 8A, presentando paredes de sección decreciente hacia dentro para proporcionar una abertura estrecha en el centro o mitad del orificio 26 pasante tal como se muestra en la figura 8C, o presentando paredes de sección decreciente hacia fuera para proporcionar una zona más ancha o acampanada en el centro o mitad del orificio 26 pasante tal como se muestra en la figura 8B. En cada caso, el eje 27 central del orificio 26 pasante se extiende a través del centro 28 geométrico del proyectil deportivo no estándar. Como reconocerá un experto en la materia al leer la descripción, el orificio pasante no está necesariamente alineado con el eje central, pero se cree que la simulación de un proyectil estándar está más próxima con el orificio pasante alineado con el centro.
El vuelo menos aerodinámico de una pelota 30 de golf no estándar que está construida y dispuesta, según la invención, se muestra en la figura 3E, en la que la dirección de giro de la pelota de golf no estándar se muestra mediante la flecha 31 y en la que el eje 33 del orificio pasante de la pelota de golf no estándar está alineado con la dirección de vuelo mostrada por la flecha 32. En esta actitud de la pelota 30 de golf no estándar, fluye aire a través del orificio pasante de la pelota de golf no estándar. El vuelo más aerodinámico de la pelota 30 de golf no estándar se muestra en la figura 3F, en la que el eje 33 del orificio pasante de la pelota de golf no estándar se extiende en una dirección que es generalmente perpendicular a la dirección de vuelo 32. En esta actitud de la pelota 30 de golf no estándar, fluye muy poco o nada de aire a través del orificio pasante de la pelota de golf no estándar.
Como se apreciará, debido al giro continuo de la pelota 30 de golf no estándar, las dos condiciones que se muestran en las figuras 3E y 3F se repiten mientras la pelota 30 de golf no estándar vuela por el aire.
Un estrechamiento del orificio 28 pasante del proyectil deportivo no estándar tal como se muestra en la figura 8C, o un acampanamiento del orificio 26 pasante tal como se muestra en la figura 8B, o bien restringe o bien aumenta el flujo de aire a través del orificio 26 pasante mientras el proyectil deportivo no estándar vuela por el aire después de ser golpeado, controlando de este modo el vuelo no aerodinámico del proyectil deportivo no estándar para los resultados deseados.
Además, cualquiera de los orificios 26 pasantes mostrados en las figuras 8A a 8C pueden bloquearse parcialmente por ejemplo colocando un filtro de aire dentro de un orificio 26 pasante, colocando un regulador de flujo de aire dentro de un orificio 26 pasante, colocando fragmentos de algún tipo dentro de un orificio 26 pasante, o proporcionando un silbato dentro de un orificio 26 pasante, y el orificio 26 pasante modificado de este modo continuará funcionando correctamente.
Asimismo, en lugar de proporcionar solamente un orificio pasante, un proyectil deportivo no estándar, según la invención, puede incluir varios de tales orificios pasantes cuyos ejes están dispuestos en paralelo. Además, estos varios orificios pasantes pueden presentar diferentes formas de sección transversal, y/o estos varios orificios pasantes pueden presentar ejes colocados en ángulo entre sí, dependiendo de la característica de vuelo deseada de un determinado proyectil deportivo no estándar.
La figura 5A es una vista en sección transversal lateral de una pelota 40 de golf no estándar del tipo mostrado en la figura 2A, en la que la pelota 40 de golf no estándar incluye seis orificios 41 pasantes centrados y paralelos, según la invención. La figura 5B es una vista superior de una pelota 40 de golf no estándar, en la que se muestra que los seis orificios 41 pasantes están dispuestos simétricamente alrededor del eje 42 central de la pelota 40 de golf no estándar. Como se muestra en estas figuras, el eje 42 central de la pelota 40 de golf no estándar pasa a través del centro 43 geométrico de la pelota 40 de golf no estándar.
La figura 6A es una vista en sección transversal lateral de una pelota 44 de golf no estándar del tipo mostrado en la figura 2B en la que la pelota 44 de golf no estándar incluye seis orificios 45 pasantes centrados y paralelos, según la invención. La figura 6B es una vista superior de la pelota 44 de golf no estándar, en la que se muestra que los seis orificios 45 pasantes están dispuestos simétricamente alrededor del eje 46 central de la pelota 44 de golf no estándar. Como se muestra en estas figuras, el eje 46 central de la pelota 44 de golf no estándar pasa a través del centro 47 geométrico de la pelota 44 de golf no estándar.
La figura 7A es una vista en sección transversal lateral de una pelota 48 de golf no estándar del tipo mostrado en la figura 2C en la que la pelota 48 de golf no estándar incluye seis orificios 49 pasantes centrados y paralelos, según la invención. La figura 7B es una vista superior de la pelota 48 de golf no estándar en la que se muestra que los seis orificios 49 pasantes están simétricamente dispuestos alrededor del eje 50 central de la pelota 48 de golf no estándar. Como se muestra en estas figuras, el eje 50 central de la pelota 48 de golf no estándar pasa a través del centro 51 geométrico de la pelota 48 de golf no estándar.
El orificio pasante o los orificios pasante anteriormente descritos permiten que el aire fluya a través del proyectil deportivo no estándar después de que el proyectil deportivo sea golpeado, después de comenzar su vuelo y mientras gira. Este movimiento giratorio generalmente genera una fuerza de elevación a medida que el proyectil deportivo se desplaza por el aire. La cantidad de aire que fluye a través del orificio u orificios pasantes del proyectil deportivo, junto con la velocidad de giro del proyectil deportivo no estándar, influye en el comportamiento de vuelo del proyectil deportivo no estándar.
Las figuras 3A a 3F son una vista secuencial que muestra el golpeo y el posterior vuelo de una pelota 30 de golf no estándar que está construida y dispuesta según la invención.
\newpage
La figura 3A muestra una pelota 30 de golf no estándar de la presente invención cuando la pelota 30 de golf no estándar (en este caso una pelota de golf no estándar tal como se muestra en la figura 2B) está colocada con el eje 33 de su orificio 25 pasante apuntando verticalmente hacia arriba cuando la cabeza del palo de golf está a punto de golpear la pelota 30 de golf no estándar. El punto en el que el palo golpea la pelota 30 de golf no estándar puede denominarse como superficie de golpeo. En esta posición, la pelota 30 de golf no estándar está en su posición menos aerodinámica.
La figura 3B muestras la compresión de la pelota de golf no estándar cuando la cabeza del palo golpea la pelota 30 de golf no estándar sobre la superficie de golpeo.
La figura 3C muestra una pelota 30 de golf no estándar cuando empieza su vuelo y cuando la pelota 30 de golf no estándar empieza a girar en la dirección contraria a las agujas del reloj tal como se muestra con las flechas 31.
La figura 3D muestra el giro 31 continuado de la pelota 30 de golf no estándar.
La figura 3E muestra la posición menos aerodinámica del giro de la pelota 26 de golf no estándar durante su vuelo, tal como se muestra mediante la flecha 32, en la que el eje 33 del orificio 25 pasante está generalmente alineado con la dirección de vuelo 32.
La figura 3F muestra la posición más aerodinámica del giro de la pelota 30 de golf no estándar durante su vuelo 32 en la que el eje 33 de orificio 25 pasante se extiende por lo general perpendicularmente a la dirección de vuelo 32.
Como se muestra en las figuras 3A a 3F, cuando se golpea un proyectil 30 deportivo no estándar, el proyectil deportivo no estándar gira rápidamente en una dirección inversa o contraria a las agujas del reloj 31 alrededor de un eje central de giro que incluye el centro geométrico del proyectil 30 deportivo no estándar, demostrándose esto mediante la flecha de giro 31. El giro 31 genera un flujo de aire alto periódico a través del orificio 25 pasante que está ubicado generalmente en el centro del proyectil 30 deportivo no estándar, a medida que el orificio 25 pasante del proyectil se desplaza hacia y fuera de una posición de alineación con la dirección de vuelo 32 del proyectil.
Sin embargo, puesto que el orificio 25 pasante se aleja de la cabeza 31 del palo a una alta tasa de velocidad, el giro 31 del proyectil 30 deportivo no estándar también genera un efecto de frenado, puesto que la superficie externa del proyectil 30 deportivo no estándar y los lados del orificio 25 pasante crean una fuerza de resistencia al vuelo, de modo que se reduce la distancia que el proyectil deportivo 30 no estándar recorrerá como resultado de un golpeo de la cabeza 31 del palo en el proyectil deportivo no estándar 30.
Expresado más fácilmente, a medida que un proyectil deportivo no estándar giratorio, construido y dispuesto según la invención, vuela alejándose de un punto de impacto con la cabeza del palo, el movimiento del proyectil deportivo no estándar se ralentiza durante la parte menos aerodinámica del giro del proyectil deportivo no estándar mostrada en la figura 3E. Puesto que un proyectil deportivo no estándar, según la invención, experimenta generalmente a partes iguales flujo de aire a través de su orificio pasante (véase la figura 3E) y restricción de flujo de aire a través de su orificio pasante (véase la figura 3F), el proyectil deportivo no estándar genera un sonido de zumbido a modo de turbina cuando vuela por el aire, a medida que el flujo de aire a través del orificio 25 pasante se detiene e inicia repetidamente a una tasa relativamente alta de velocidad o frecuencia.
Como se ha mencionado anteriormente, el cuerpo de un proyectil deportivo no estándar, según la invención, es suficientemente fuerte para evitar la rotura del proyectil deportivo no estándar en el impacto, y el cuerpo del proyectil deportivo no estándar presenta elasticidad suficiente para proporcionar resistencia tangencial y rebote tras el golpeo. De este modo, para una pelota de golf no estándar según la invención, el cuerpo está formado típicamente por un material de polímero de alta resistencia, ejemplos no limitativos de los cuales son polietileno de alta densidad, elastómeros de poliéster, uretano, acetilos, y elastómeros termoplásticos. Además, el núcleo interior de los proyectiles deportivos no estándar, según la invención, puede estar formado por acero para muelles tubulares de poco calibre o polímero de módulo elevado, presentando el proyectil deportivo no estándar un recubrimiento exterior de polímero blando.
La figura 9A es una vista en sección transversal de una pelota 55 de golf no estándar del tipo mostrado en la figura 2A en la que la pelota de golf no estándar 55 incluye una pieza 56 de inserción cilíndrica circular que está fabricada de acero de muelles o de un polímero de módulo de flexión alto, coincidiendo el eje 57 de la pieza 56 de inserción con el eje del orificio 58 pasante de la pelota de golf no estándar.
La figura 9B es una vista en sección transversal de una pelota 59 de golf no estándar del tipo mostrado en la figura 2B en la que la pelota 59 de golf no estándar incluye una pieza 60 de inserción cilíndrica circular que está fabricada de acero para muelles o de un polímero de módulo de flexión alto, coincidiendo el eje 61 de la pieza de inserción con el eje del orificio 62 pasante de la pelota de golf no estándar.
La figura 9C es una vista en sección transversal de una pelota 63 de golf no estándar del tipo mostrado en la figura 2C en la que la pelota 63 de golf no estándar incluye una pieza de inserción cilíndrica 64 circular que está fabricada de acero para muelles o de un polímero de módulo de flexión alto, coincidiendo el eje de esta pieza de inserción con el eje 65 del orificio 66 pasante de la pelota de golf no estándar.
\newpage
Para una pelota de fútbol americano no estándar, según la invención, el cuerpo de la pelota de fútbol está formado típicamente por un cuero blando o un material similar al cuero. Para una pelota de béisbol no estándar, según la invención, el cuerpo de la pelota de béisbol está formado típicamente por un material que presenta características que se encuentran en algún punto entre la característica de un material que se utiliza para fabricar una pelota de golf no estándar y las características de un material que se utiliza para fabricar una pelota de fútbol americano no estándar.
El tamaño de un proyectil deportivo no estándar, según la invención, puede ser similar al tamaño de un proyectil deportivo estándar correspondiente, pero esta relación de tamaño no es necesaria. Es decir, los proyectiles deportivos no estándar, de la invención, presentan normalmente un tamaño que es similar al de una pelota de golf estándar, una pelota de fútbol americano estándar, una pelota de fútbol estándar, una pelota de béisbol estándar, etc. Sin embargo, pueden preverse tamaños de proyectil deportivo no estándar mayores o menores, según la invención.
En particular, y cuando se consideran diferentes tipos de swing de palos de golf, pelotas de golf no estándar con un tamaño mayor que se acoplan satisfactoriamente con cabezas de palos de golf convencionales pueden ser apropiadas para su utilización por jugadores de golf principiantes, mientras que pelotas de golf no estándar con un tamaño menor que son más difíciles de golpear adecuadamente pueden ser apropiadas para su utilización por jugadores de golf expertos.
Durante su utilización, tal como se muestra en la figura 4A, un proyectil 40 deportivo de pelota de golf no estándar, según la invención, puede colocarse en el suelo, o tal como muestra la figura 4B la pelota 40 de golf no estándar puede colocarse sobre un tee 41 de golf, de modo que el eje 35 central del orificio pasante anular de la pelota de golf no estándar se extiende generalmente hacia arriba o en vertical. Esto sitúa las dos aberturas de orificio pasante sobre la parte superior e inferior de la pelota 40 de golf no Obsérvase que en algunos casos puede ser deseable un tee de golf especialmente acampanado debido a la presencia del orificio pasante que presenta inconvenientes a la hora de utilizar un tee 41 convencional con la parte superior pequeña debido a la tendencia de la pelota no estándar a caerse al suelo. Una superficie de golpeo alternativa se explicará a continuación con respecto a la figura 10. Con referencia a la figura 4B, que muestra una pelota 40 de golf no estándar colocada sobre un tee, en el caso de un proyectil deportivo no estándar de tipo pelota de fútbol americano, según la invención, el orificio pasante lineal de la pelota de fútbol americano está ubicado generalmente de manera que coincide con el eje longitudinal de la pelota de fútbol americano. En un ejemplo, la pelota de fútbol americano se sitúa sobre un tee de golpeo con el pie con su eje longitudinal y el eje del orificio pasante orientado generalmente de manera vertical. En el caso de un proyectil deportivo no estándar de tipo pelota de béisbol, según la invención, el orificio pasante lineal de la pelota de béisbol se extiende a través del centro geométrico de la pelota de béisbol. En un ejemplo, y la pelota de béisbol se sitúa en un tee de golpeo con el eje de su orificio pasante orientado generalmente de manera vertical. En el caso de un proyectil deportivo no estándar de tipo pelota de fútbol, según la invención, el orificio pasante lineal de la pelota de fútbol se extiende a través del centro geométrico de la pelota de fútbol. En un ejemplo, y la pelota de fútbol se sitúa en el suelo con el eje de su orificio pasante orientado generalmente de manera vertical.
Como se muestra en las figuras 3A a D, la cabeza de un palo de golf que presenta un ángulo de inclinación (loft) positivo produce un giro inverso o en sentido contrario a las agujas del reloj de una pelota 40 de golf no estándar cuando la cabeza del palo de golf golpea una pelota 40 de golf no estándar, y cuando la pelota 40 de golf no estándar abandona a continuación la cabeza 31 del palo. Este giro se crea por el loft positivo de la cabeza, por la fricción que existe en el impacto con la pelota 40 de golf no estándar, y por la deformación de la pelota 40 de golf no estándar tal como se muestra en la figura 3B. Además, en el impacto inicial por la cabeza 31, la pelota 40 de golf no estándar está en su orientación menos aerodinámica. La posición vertical del eje 35 del orificio pasante en el impacto de la cabeza del palo proporciona la "sensación" de una pelota de golf estándar debido a la resistencia no aerodinámica que proporciona la pelota 40 de golf no estándar, que añade a su vez una componente de fuerza a la cabeza 31 del palo.
Cuando un proyectil deportivo no estándar, según la invención, está en esta posición vertical del eje del orificio pasante, la superficie delantera del proyectil deportivo, ya sea una superficie aerodinámica o una superficie achatada, facilita un giro del proyectil deportivo no estándar, y la tasa de giro del proyectil deportivo no estándar se reduce a medida que el proyectil deportivo no estándar se vuelve menos aerodinámico cuando su orificio pasante empieza a dejar pasar aire.
A medida que la rotación del proyectil deportivo no estándar continúa, deja de fluir aire a través del orificio pasante, y ahora el aire golpea la superficie externa del proyectil deportivo no estándar, creándose así una fuerza de frenado o ralentización en el vuelo desplazamiento horizontal del proyectil no estándar.
El flujo de aire en el orificio pasante del proyectil no estándar primero actúa como freno y, cuando deja de fluir aire a través del orificio pasante, el aire que fluye sobre el proyectil deportivo no estándar actúa como un elevador o propulsor aerodinámico. Por tanto el flujo de aire a través del orificio pasante crea una fuerza de frenado/ralentización para el proyectil deportivo no estándar. Por lo tanto, el proyectil deportivo no estándar es alternativamente aerodinámico y después no aerodinámico durante su rotación y su vuelo. De este modo provoca un sonido de zumbido, algo parecido a la inversión de una turbina, cuando el proyectil deportivo no estándar se golpea con un objeto tal como un palo de golf y entonces vuela por el aire.
Como resultado, el vuelo del proyectil deportivo no estándar se acorta, pero el proyectil deportivo no estándar imita la sensación y la trayectoria de vuelo de un proyectil deportivo estándar. Es decir, utilizar un proyectil deportivo no estándar, según la invención, tal como una pelota de golf no estándar, es satisfactorio para el jugador de golf. El vuelo proporcionado por los proyectiles deportivos no estándar, según la invención, es perfecto para practicar la técnica del golpeo de pelotas de golf, o la técnica de golpear cualquier proyectil deportivo estándar cuya utilización requiera una zona geográfica amplia, tal como, por ejemplo, golpear con el pie una pelota de fútbol americano para practicar goles en el campo, o golpear una pelota de béisbol. Un proyectil deportivo no estándar, según la invención, puede golpearse sin requerir la utilización de una red o similar dentro de barrios y parques. Además, de manera similar a una pelota de golf estándar, una pelota de golf no estándar, según la invención, realizará un efecto slice cuando la cabeza del palo esté abierta en el impacto, y realizará un efecto draw cuando la cabeza del palo esté cerrada en el impacto. Sin embargo, debido a que un proyectil deportivo no estándar, según la invención, proporciona una distancia de vuelo reducida, el tiempo de recuperación se reduce y la recuperación es menos tediosa. Al leer esta descripción, un experto ordinario en la materia reconocerá que la pelota de golf no estándar puede diseñarse par aumentar o disminuir la habilidad de realizar un efecto fade o un efecto draw. En particular, si una o más nervaduras o crestas, similares a una sección transversal de forma dentada, se sitúan en el orificio pasante o sobre la superficie externa, la pelota de golf no estándar puede diseñarse para realizar un efecto fade o un efecto draw. Además, alterar la forma de la pelota de golf no estándar de modo que la forma sea más oval en lugar de cilíndrica puede también alterar el efecto fade o el efecto draw de la pelota no estándar.
Haciendo referencia específicamente a los proyectiles deportivos no estándar de tipo pelota de golf, por simplicidad, el peso de una pelota de golf no estándar, según la invención, es normalmente sólo una fracción del peso de una pelota de golf estándar. El peso de una pelota de golf no estándar según la invención es en función del tamaño físico de la pelota de golf no estándar y es en función del tipo de material utilizado en su construcción. En general, cuanto más pesado sea el proyectil deportivo no estándar, mayor será la inercia del proyectil deportivo no estándar que ha de superarse en el impacto. Sin embargo, la configuración del orificio pasante del proyectil deportivo no estándar, y la proporción del orificio pasante con respecto a la altura global y el diámetro del proyectil deportivo no estándar, es también importante cuando se aumenta o restringe el vuelo del proyectil deportivo no estándar. Dado que se prevé una pelota de golf no estándar, según la invención, para su utilización en la práctica de varios swing de golf, una pelota de golf no estándar de este tipo es efectiva con una amplia gama de pesos de proyectil.
Una pelota de golf estándar conforme con la USGA (United States Golf Association, Asociación de golf de los Estados Unidos) pesa 45 g (1,6 onzas). Sin embargo el peso de una pelota de golf no estándar de la invención es normalmente menor debido a la presencia del orificio pasante anteriormente descrito. De este modo, una pelota de golf no estándar, según la invención, es normalmente más ligera de forma significativa que una pelota de golf estándar.
Dado que la "sensación" de la pelota de golf en el impacto es importante cuando se aprende a golpear una pelota de golf de forma adecuada, un peso de menos de 8,5 g (0,3 onzas) simula de forma adecuada la sensación de una pelota de golf estándar, sin embargo son posibles pesos más bajos dentro del espíritu y alcance de la invención. Además, en general, la distancia de vuelo de un proyectil deportivo estándar depende no sólo de la fuerza del golpe, sino que también depende de la recuperación elástica de los materiales o materiales que componen el proyectil deportivo estándar, así como del peso del proyectil deportivo estándar, con proyectiles deportivos estándar de menor peso que generalmente recorren una distancia más corta. Los proyectiles deportivos no estándar, según la invención, no son aerodinámicos aproximadamente la mitad del recorrido o tiempo de vuelo del proyectil deportivo no estándar, y como resultado el proyectil deportivo no estándar recorre una fracción de la distancia que recorre un proyectil deportivo estándar, tal como una pelota de golf. Sin embargo, dado que un proyectil deportivo no estándar giratorio, según la invención, actúa como una superficie aerodinámica durante aproximadamente la mitad de su tiempo de vuelo, el proyectil deportivo no estándar presenta une elevación aerodinámica, y reproduce la trayectoria de un proyectil deportivo estándar tal como una pelota de golf, aunque la trayectoria del proyectil deportivo no estándar se acorta significativamente por la acción de frenado que ocurre durante la parte no aerodinámica de la rotación del proyectil no estándar. Por lo tanto, los proyectiles deportivos no estándar, según la invención, pueden golpearse en los patios traseros, en barrios y parques sin necesidad de una red. Una vez más en referencia a una pelota de golf no estándar, según la invención, se ha descubierto que una proporción o relación de la superficie externa sólida de la pelota de golf no estándar con respecto a la superficie abierta del orificio pasante puede ser tan alta como hasta aproximadamente 12 a 1 o tan baja como hasta aproximadamente 4 a 1. Sin embargo, esto es en función no limitativa de la elección del diseño.
Una relación de superficie superior a de 4 a 1 no funciona tan bien porque tal relación más grande genera un tamaño más pequeño de orificio pasante que proporciona menos flujo de aire. La relación del área del orificio pasante con respecto a la altura o longitud del orificio pasante puede variar. Sin embargo, se ha descubierto que cuando una pelota de golf no estándar de la invención está en su posición vertical o de golpeo, extendiéndose el eje central del orificio pasante generalmente de manera vertical, un área del orificio pasante que está aproximadamente igual a la altura del orificio pasante funciona de manera satisfactoria. Sin embargo, esta relación del diámetro del orificio pasante con respecto a la altura del orificio pasante puede ser mucho menor, por ejemplo hasta 12 veces o más. Como se apreciará, el vuelo y distancia de una pelota de golf no estándar, según la invención, es en función del loft que se proporciona por la cabeza del palo de golf y la velocidad a la que la cabeza del palo de golf golpea la pelota de golf no estándar.
El material polimérico del que está hecha la pelota de golf no estándar, si presenta un módulo de flexión alto, rebotará en la cara del palo de golf de forma muy similar a como lo haría una pelota de golf estándar. Este material polimérico debería ser lo suficientemente resistente para proporcionar resistencia tangencial y recuperación elástica. Este efecto de recuperación elástica es importante porque la acción de rebote resultante se requiere cuando la pelota de golf deportiva no estándar abandona la cabeza del palo.
Como se ha mencionado anteriormente, puede construirse una superficie de golpeo novedosa y no evidente para el proyectil de tipo pelota de golf no estándar. Las figuras 10A, 10B y 10C muestran una superficie de golpeo 100 alternativa. La superficie de golpeo 100 puede fabricarse en distintos tipos de material, como plástico, césped natural, Astroturf, o similar, pero se ha descubierto que los plásticos (similares a los polímeros utilizados para fabricar el proyectil de tipo golf) funcionan bien. Generalmente, tal como se muestra en la figura 10B, la superficie de golpeo 100 presenta una inclinación. Colocar la pelota 102 de golf no estándar sobre la superficie de golpeo 100 progresivamente más arriba en la superficie de golpeo simula un "golpeo desde el tee" de la pelota de golf no estándar cada vez más alto. Debido a que la pelota de golf no estándar tiene superficies superiores e inferiores algo achatadas (como se explicó anteriormente), la pelota 102 de golf no estándar no rodará hacia abajo por la superficie inclinada de golpeo. Se ha descubierto que esta superficie de golpeo es útil porque resulta difícil obtener tees de golf que tengan superficies de tee especialmente acampanadas para soportar la pelota de golf no estándar. Además, utilizar la superficie de golpeo permite utilizar pelotas de golf no estándar en el patio trasero sin ocasionar excesivas chuletas (divots) en el jardín.
Dependiendo de la relación del proyectil deportivo no estándar del diámetro del orificio pasante con respecto a la longitud del orificio pasante, al igual de cómo de bien se golpea el proyectil deportivo no estándar, el proyectil deportivo no estándar puede girar hasta que aterrice, o hasta que se detenga y después flote hasta el suelo.

Claims (10)

1. Proyectil (10) para la práctica deportiva no estándar para su utilización en un área geográfica relativamente pequeña, comprendiendo el proyectil (10) no estándar para practicar un movimiento de golpeo asociado con un deporte, comprendiendo el proyectil (10) deportivo no estándar:
un cuerpo (15) generalmente rígido que presenta una superficie externa (24) y un centro geométrico;
por lo menos un orificio pasante lineal (11) que se extiende completamente a través del cuerpo (15) generalmente rígido alrededor de su centro geométrico, para crear por lo menos una primera abertura de superficie en la superficie externa del cuerpo generalmente rígido, y crear por lo menos una segunda abertura de superficie en la superficie externa del cuerpo generalmente rígido en una ubicación opuesta a dicha por lo menos una primera abertura de superficie;
presentando el cuerpo generalmente rígido por lo menos una superficie de golpeo en la superficie externa, caracterizado porque
la superficie externa incluye dicha por lo menos una primera abertura de superficie y dicha por lo menos una segunda abertura de superficie, y en el que una relación del área de la superficie externa sólida con respecto al área de las aberturas de superficie se encuentra comprendido en el intervalo entre aproximadamente 1:1 y aproximadamente 12:1,
de modo que golpear la superficie de golpeo provoca que el cuerpo 15 generalmente rígido se mueva en una dirección, y con una rotación (31) del cuerpo generalmente rígido alrededor de un eje (33) definido por dicho por lo menos un orificio (11) pasante que proporciona una fase aerodinámica relativamente alta, y proporciona una fase aerodinámica relativamente baja mientras dicho por lo menos un orificio pasante lineal gira entre estar alineado con una dirección de vuelo y ser perpendicular a la misma.
2. Proyectil para la práctica deportiva no estándar según la reivindicación 1, seleccionado de entre un grupo constituido por una pelota de golf, una pelota de fútbol americano, una pelota de fútbol, una pelota de tenis, una pelota de béisbol, o un disco de hockey.
3. Proyectil para la práctica deportiva no estándar según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que la superficie externa se selecciona de entre un grupo constituido por una superficie cilíndrica, una superficie convexa, una superficie esférica, o una superficie elíptica.
4. Proyectil para la práctica deportiva no estándar según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que dicho por lo menos un orificio pasante lineal se selecciona de entre un grupo constituido por un único orificio pasante (16) que se extiende a través del centro geométrico, o una pluralidad de orificios pasantes (41, 45, 49) que son generalmente paralelos y que rodean simétricamente el centro geométrico.
5. Proyectil deportivo no estándar según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que la relación del área de la superficie externa sólida con respecto al área de las aberturas de superficie se encuentra en el intervalo comprendido entre aproximadamente 1:1 y aproximadamente 4:1.
6. Proyectil para la práctica deportiva no estándar según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, que incluye: una pieza de inserción que tiene un módulo de flexión alto asociado con el cuerpo generalmente rígido.
7. Proyectil para la práctica deportiva no estándar según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que la pieza de inserción se selecciona de entre un grupo constituido por un metal y/o un polímero.
8. Proyectil para la práctica deportiva no estándar según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que dicho por lo menos un orificio pasante lineal incluye unas paredes laterales internas seleccionadas de entre un grupo constituido por paredes laterales rectas, paredes laterales convergentes, o paredes laterales divergentes.
9. Proyectil para la práctica deportiva no estándar según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que una altura del cuerpo generalmente rígido es menor que una anchura del cuerpo generalmente rígido.
10. Procedimiento para practicar un movimiento físico que está asociado con un deporte en el que un proyectil se golpea mediante un objeto, que comprende las etapas siguientes:
proporcionar un cuerpo (10) generalmente rígido que presenta una superficie externa (24) y un centro geométrico;
proporcionar un orificio pasante lineal (11) que se extiende completamente a través del cuerpo (10) generalmente rígido y su centro geométrico, para crear de este modo por lo menos una primera abertura de superficie en la superficie externa del cuerpo generalmente rígido, y crear de este modo por lo menos una segunda abertura de superficie en la superficie externa del cuerpo generalmente rígido en una ubicación opuesta a dicha por lo menos una primera abertura de superficie;
disponer el cuerpo (10) generalmente rígido para golpearse por un objeto, colocando dicha por lo menos una primera abertura de superficie sobre una superficie (100),
golpear el cuerpo (10) generalmente rígido con el objeto, y
provocar el movimiento del cuerpo generalmente rígido en una dirección, y la rotación (31) del cuerpo generalmente rígido alrededor de su centro geométrico,
de tal modo que el cuerpo generalmente rígido alterna entre una fase aerodinámica relativamente alta y una fase aerodinámica relativamente baja mientras el cuerpo generalmente rígido gira alrededor de su centro geométrico.
ES03743187T 2002-02-23 2003-02-20 Proyectil para la practica deportiva que presenta un orificio pasante. Expired - Lifetime ES2316782T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US359331 1999-07-21
US35941502P 2002-02-23 2002-02-23
US359415P 2002-02-23
US10/359,331 US7300357B2 (en) 2002-02-23 2003-02-05 Practice sport projectile having a through hole

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2316782T3 true ES2316782T3 (es) 2009-04-16

Family

ID=27760525

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03743187T Expired - Lifetime ES2316782T3 (es) 2002-02-23 2003-02-20 Proyectil para la practica deportiva que presenta un orificio pasante.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US7300357B2 (es)
EP (1) EP1494766B1 (es)
JP (1) JP2005518258A (es)
AT (1) ATE404261T1 (es)
AU (1) AU2003216358A1 (es)
DE (1) DE60322866D1 (es)
ES (1) ES2316782T3 (es)
WO (1) WO2003072204A1 (es)

Families Citing this family (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7300357B2 (en) * 2002-02-23 2007-11-27 Breaker Richard C Practice sport projectile having a through hole
EP1667771B1 (en) * 2003-09-03 2009-11-11 Richard Patrick Butler Rice A putting practice ball and device
US20070054748A1 (en) * 2005-08-23 2007-03-08 Shih-Ming Tsai Golf ball
US20070250313A1 (en) * 2006-04-25 2007-10-25 Jiun-Fu Chen Systems and methods for analyzing video content
KR100620795B1 (ko) * 2006-05-30 2006-09-06 정지영 변형 골프공
US20070197318A1 (en) * 2007-01-11 2007-08-23 Serrano Jude R Apparatus and method for game
US20090042659A1 (en) * 2007-04-02 2009-02-12 Breaker Richard C Practice sport projectile having a through-hole with transverse indicator
US8403778B2 (en) * 2009-07-02 2013-03-26 Allen Wallach Game ball having a beverage receptacle and raised symbol gripping aspect
US8323120B2 (en) * 2010-01-27 2012-12-04 Lorenzana Vance A Golf training device
WO2013096796A1 (en) * 2011-12-23 2013-06-27 Sang Kim Golf training apparatus and method
US20130210538A1 (en) * 2012-02-12 2013-08-15 Sang Kim Golf training apparatus and method
US20140080620A1 (en) * 2012-06-18 2014-03-20 The Pill, Llc Training golf ball
KR101321629B1 (ko) 2012-11-01 2013-10-23 박찬재 연습용 공
US8545342B2 (en) * 2012-12-21 2013-10-01 Ssam Sports, Inc. Golf training apparatus and method
USD736870S1 (en) * 2013-06-07 2015-08-18 The Pill Golf LLC Flat chamfered golf ball
JP6132713B2 (ja) * 2013-09-02 2017-05-24 株式会社ジャパーナ ゴルフパッティング練習用具
US9541362B2 (en) 2014-01-24 2017-01-10 Ward Kraft, Inc. Customizable projectile designed to tumble
KR101641706B1 (ko) * 2014-04-23 2016-07-21 심문섭 골프 퍼팅용 연습공
US9962580B2 (en) * 2014-09-07 2018-05-08 Marc Gregory Martino Football body with annularly disposed airfoil
US9782632B1 (en) * 2015-04-20 2017-10-10 John V. Breaker Golf ball
USD769376S1 (en) * 2015-07-31 2016-10-18 A Diva Difference, LLC Developmental ball toy
US10207437B2 (en) * 2015-12-18 2019-02-19 Troy Lewis Closed cell foam article and manufacturing method
US11148013B2 (en) 2018-08-31 2021-10-19 Nike, Inc. Sports ball
US20200070026A1 (en) * 2018-08-31 2020-03-05 Brent L. Holman Baseball pitching training device
WO2020046557A1 (en) 2018-08-31 2020-03-05 Nike Innovate C.V. Sports ball
US11148014B2 (en) 2019-01-18 2021-10-19 Nike, Inc. Sports ball
US10525321B1 (en) * 2019-06-18 2020-01-07 John Jay Kvale Golf ring training device and method
WO2021002983A1 (en) 2019-07-03 2021-01-07 Nike Innovate C.V. Sports ball with wickerbill
US11759681B2 (en) 2020-02-21 2023-09-19 Nike, Inc. Sports ball with staggered surface features
CA3208256A1 (en) 2021-02-14 2022-02-10 Preston Carpenter Cox Training systems and methods

Family Cites Families (46)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US697417A (en) 1900-07-27 1902-04-08 Kempshall Mfg Co Golf-ball.
US715795A (en) 1900-12-29 1902-12-16 Ludington Novelty Company Game-piece.
US1293941A (en) 1918-02-23 1919-02-11 Harriett A Sargent Substitute for ball for indoor golf.
US1483165A (en) 1922-05-04 1924-02-12 Eaton Washington Libbey Practice golf ball
US2020484A (en) 1933-06-15 1935-11-12 Clinton T Turner Luminous ball
US2211330A (en) 1940-03-20 1940-08-13 Hochberg Theodore Combination spear and ball game
US2705146A (en) * 1948-03-11 1955-03-29 Brunswick Balke Collender Co Control circuit for a pin setting machine
US2597704A (en) 1949-08-22 1952-05-20 Cosom Ind Inc Process of making hollow bodies from fusible plastic materials
US2705148A (en) * 1952-07-25 1955-03-29 Waller George Aerial missile ball
US2953922A (en) 1958-03-17 1960-09-27 Teofil L Bonkowski Calibrating practice ball
US3117788A (en) 1959-06-01 1964-01-14 Joseph E Bnonanno Puck construction
US3190657A (en) * 1963-02-11 1965-06-22 Johnson Morgan Ackley Inflatable golf practice target
US3264776A (en) * 1966-02-16 1966-08-09 Wham O Mfg Company Aerial toy
US4003574A (en) * 1973-04-27 1977-01-18 Thingamajig Corporation Game ball
US3884466A (en) * 1973-04-27 1975-05-20 Thingamajig Corp Game ball
JPS5240854Y2 (es) 1975-04-17 1977-09-14
US4248424A (en) * 1977-09-14 1981-02-03 Ren Judkins Aerial projectile
US4836552A (en) 1984-03-12 1989-06-06 Macgregor Golf Company Short distance golf ball
US4687210A (en) * 1985-09-20 1987-08-18 Michel James C Toy bouncing ring
US4695055A (en) * 1985-11-04 1987-09-22 Newcomb Nelson F Illuminated translucent golf ball
US4691922A (en) 1986-03-10 1987-09-08 Peel Robert M Golf practice device
US4736948A (en) * 1987-04-13 1988-04-12 Thomas Milton L Football
US4794905A (en) * 1987-05-21 1989-01-03 Woolard Joseph H Magnetic hand held ball throwing implement
USD330589S (en) * 1990-05-16 1992-10-27 Reseal International Limited Partnership Eye dropper
US5033743A (en) 1990-11-29 1991-07-23 Wright William T Trick ball for throwing
US5066012A (en) 1991-02-11 1991-11-19 Stark Steven P Polar lighted ball
US5123645A (en) * 1991-03-18 1992-06-23 Macdonald Richard A Projectile with interiorly weighted flow passage insert
US5129650A (en) * 1991-06-18 1992-07-14 Hayman Jesse M Apparatus and method for playing golf
US5580320A (en) * 1992-09-11 1996-12-03 Meikle; John B. Target green for golf practice
US5275410A (en) 1992-09-22 1994-01-04 Bellehumeur Alex R Puck for use on a non-ice surface
US5470076A (en) 1993-02-17 1995-11-28 Dunlop Slazenger Corporation Golf ball
US5269520A (en) 1993-02-19 1993-12-14 Vellines John W Street hockey puck
USD371178S (en) * 1994-11-01 1996-06-25 Kent Pearson Throwing toy
US5480154A (en) 1994-11-07 1996-01-02 Barnhill; William R. Golf ball including sound-emitting means
US5611737A (en) 1995-06-28 1997-03-18 Rau; Timothy P. Golf training device
USD386229S (en) * 1996-04-12 1997-11-11 Eric Hicks Football
US5782703A (en) 1996-05-01 1998-07-21 Bridgestone Sports Co., Ltd. Practice golf ball
US5782702A (en) 1996-05-01 1998-07-21 Bridgestone Sports Co., Ltd. Practice golf ball
US5707308A (en) 1996-06-18 1998-01-13 Liu; Tai-Ping Puck
GB2319481B (en) 1996-10-30 2000-07-26 Sumitomo Rubber Ind Hollow golf ball
US6045469A (en) * 1998-01-13 2000-04-04 Gleason; Megan Tubular projectile for sport throwing games
US5984807A (en) * 1998-08-20 1999-11-16 Callaway Golf Company Golf ball
JP2001087421A (ja) * 1999-09-20 2001-04-03 Saburo Ichioka ゲーム用偏心ボール
US6200238B1 (en) 1999-10-18 2001-03-13 Edward C. Tackett Roller hockey puck
US6595874B2 (en) * 1999-11-23 2003-07-22 Acushnet Company Selectively weighted golf ball
US7300357B2 (en) * 2002-02-23 2007-11-27 Breaker Richard C Practice sport projectile having a through hole

Also Published As

Publication number Publication date
US20030162603A1 (en) 2003-08-28
EP1494766A4 (en) 2005-12-14
ATE404261T1 (de) 2008-08-15
US20070202962A1 (en) 2007-08-30
JP2005518258A (ja) 2005-06-23
US7300357B2 (en) 2007-11-27
EP1494766B1 (en) 2008-08-13
WO2003072204A1 (en) 2003-09-04
AU2003216358A1 (en) 2003-09-09
EP1494766A1 (en) 2005-01-12
DE60322866D1 (de) 2008-09-25
WO2003072204A9 (en) 2004-02-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2316782T3 (es) Proyectil para la practica deportiva que presenta un orificio pasante.
US20090042659A1 (en) Practice sport projectile having a through-hole with transverse indicator
US7520830B2 (en) Game ball
US8348790B2 (en) Shuttlecock-type game ball and method of manufacturing same
US20090137350A1 (en) Game Ball with Enhanced in Flight Movement
US6287226B1 (en) Game ball and goal
US20060073758A1 (en) Sports activity device
US9427643B2 (en) Ball hurling target game and associated apparatus
US9278273B2 (en) Golf practice device
US4150826A (en) Game ball
US5338027A (en) Tossing and catching play object
WO2013191751A1 (en) A training golf ball
US11253763B2 (en) Baseball hitting apparatus
US20150258406A1 (en) Volleyballs and training system
US20020147062A1 (en) Apparatus and methods for batting practice and playing baseball
US6244980B1 (en) Throwing and hitting sports toy
US20200061430A1 (en) Ball Game Equipment Kit, Field Layouts, and Methods for Playing the Ball Game Thereof
JP2003102872A (ja) スポーツゲーム玩具用ボール
US11577134B2 (en) Spring ring device
US20210291026A1 (en) Racket golf
KR200352315Y1 (ko) 낙하시 회전하는 유희용구
KR200221683Y1 (ko) 유희구
JPH01236074A (ja) ゴルフ競技用具およびこの用具を用いた競技方法
Adair The Physics of Baseball; the Standardization of Balls and Bats for Recreational Softball
Bottomley et al. The Physics of Sports