ES2315911T3 - Nuevos compuestos bioaromaticos que activan a los receptores de tipo ppar y su utilizacion en composiciones farmaceuticas o cosmeticas. - Google Patents

Nuevos compuestos bioaromaticos que activan a los receptores de tipo ppar y su utilizacion en composiciones farmaceuticas o cosmeticas. Download PDF

Info

Publication number
ES2315911T3
ES2315911T3 ES05783919T ES05783919T ES2315911T3 ES 2315911 T3 ES2315911 T3 ES 2315911T3 ES 05783919 T ES05783919 T ES 05783919T ES 05783919 T ES05783919 T ES 05783919T ES 2315911 T3 ES2315911 T3 ES 2315911T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acid
biphenyl
radical
methylureido
methyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05783919T
Other languages
English (en)
Inventor
Laurence Clary
Jean-Guy Boiteau
Corinne Millois Barbuis
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Galderma Research and Development SNC
Original Assignee
Galderma Research and Development SNC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Galderma Research and Development SNC filed Critical Galderma Research and Development SNC
Application granted granted Critical
Publication of ES2315911T3 publication Critical patent/ES2315911T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D295/00Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D295/04Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms
    • C07D295/08Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms substituted by singly bound oxygen or sulfur atoms
    • C07D295/084Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms substituted by singly bound oxygen or sulfur atoms with the ring nitrogen atoms and the oxygen or sulfur atoms attached to the same carbon chain, which is not interrupted by carbocyclic rings
    • C07D295/088Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms substituted by singly bound oxygen or sulfur atoms with the ring nitrogen atoms and the oxygen or sulfur atoms attached to the same carbon chain, which is not interrupted by carbocyclic rings to an acyclic saturated chain
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/02Stomatological preparations, e.g. drugs for caries, aphtae, periodontitis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/14Drugs for dermatological disorders for baldness or alopecia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/16Emollients or protectives, e.g. against radiation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/06Antihyperlipidemics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C275/00Derivatives of urea, i.e. compounds containing any of the groups, the nitrogen atoms not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C275/28Derivatives of urea, i.e. compounds containing any of the groups, the nitrogen atoms not being part of nitro or nitroso groups having nitrogen atoms of urea groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of a carbon skeleton
    • C07C275/42Derivatives of urea, i.e. compounds containing any of the groups, the nitrogen atoms not being part of nitro or nitroso groups having nitrogen atoms of urea groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of a carbon skeleton being further substituted by carboxyl groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C335/00Thioureas, i.e. compounds containing any of the groups, the nitrogen atoms not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C335/04Derivatives of thiourea
    • C07C335/16Derivatives of thiourea having nitrogen atoms of thiourea groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of a carbon skeleton
    • C07C335/22Derivatives of thiourea having nitrogen atoms of thiourea groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of a carbon skeleton being further substituted by carboxyl groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/60Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D213/72Nitrogen atoms
    • C07D213/75Amino or imino radicals, acylated by carboxylic or carbonic acids, or by sulfur or nitrogen analogues thereof, e.g. carbamates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D295/00Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D295/22Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with hetero atoms directly attached to ring nitrogen atoms
    • C07D295/28Nitrogen atoms
    • C07D295/32Nitrogen atoms acylated with carboxylic or carbonic acids, or their nitrogen or sulfur analogues
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2601/00Systems containing only non-condensed rings
    • C07C2601/02Systems containing only non-condensed rings with a three-membered ring

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Compuestos caracterizados por corresponder a la fórmula (I) siguiente: (Ver fórmula) donde: - R1 representa un radical hidroxilo, un radical -OR6 o un radical hidroxilamina, siendo definido R6 a continuación; - R2 y R3, que pueden ser idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono, un radical hidroxilo, un radical alcoxi, un radical poliéter, un radical aralquilo, un radical arilo, un radical amino que puede estar substituido con uno o dos radicales, que pueden ser idénticos o diferentes, seleccionados entre un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono y un radical aralquilo; - R4 representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo inferior que contiene de 1 a 4 átomos de carbono; - R5 representa un radical alquilo que contiene de 1 a 12 átomos de carbono, un radical arilo, un radical aralquilo, un radical heteroarilo o un radical heterocíclico; - R6 representa un radical alquilo, arilo o aralquilo; - R7 y R8, que pueden ser idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono, un radical hidroxilo, un radical alcoxi, un radical poliéter, un radical aralquilo, un radical arilo, un radical amino que puede estar substituido con uno o dos radicales, que pueden ser idénticos o diferentes, seleccionados entre un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono o un radical aralquilo; - Y representa un átomo de oxígeno o de azufre; - V-W representa una secuencia CH2-CH2 o CH=CH; donde: - "radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono" significa una cadena basada en carbonos lineal, ramificada o cíclica, saturada o insaturada, que puede estar interrumpida con un heteroátomo y que puede estar substituida con uno o más radicales seleccionados entre un átomo de halógeno, un radical hidroxilo, un radical alcoxi y un radical heterocíclico; - "radical arilo" significa un radical fenilo, bifenilo, cinamilo o naftilo que puede estar substituido con un átomo de halógeno, un radical CF3, un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono, un radical alcoxi, una función nitro, un radical poliéter, un radical arilo, un radical benzoílo, un grupo éster de alquilo, un ácido carboxílico, un radical hidroxilo eventualmente protegido con un grupo acetilo o benzoílo o un radical amino eventualmente protegido con un grupo acetilo o benzoílo o eventualmente substituido con al menos un alquilo de 1 a 12 átomos de carbono, un radical aralcoxi, un radical fenoxi o un radical amida H2NCO; - "radical aralquilo" significa un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono substituido con un radical arilo o con un radical heteroarilo; - "radical alcoxi" significa un átomo de oxígeno substituido con un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono; - "radical aralcoxi" significa un átomo de oxígeno substituido con un radical aralquilo; - "radical poliéter" significa un radical que contiene de 1 a 7 átomos de carbono interrumpido con al menos un átomo de oxígeno; - "radical heteroarilo" significa un radical arilo interrumpido con uno o más heteroátomos, eventualmente substituido con al menos un halógeno, un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono, un radical alcoxi, un radical arilo, una función nitro, un radical poliéter, un radical heteroarilo, un radical benzoílo, un grupo éster de alquilo, un ácido carboxílico, un hidroxilo eventualmente protegido con un grupo acetilo o benzoílo o radical amino eventualmente protegido con un grupo acetilo o benzoílo o eventualmente substituido con al menos un alquilo de 1 a 12 átomos de carbono; y también las sales de los compuestos de fórmula (I).

Description

Nuevos compuestos bioaromáticos que activan a los receptores de tipo PPAR y su utilización en composiciones farmacéuticas o cosméticas.
La invención se relaciona, como nuevos y útiles productos industriales, con una nueva clase de compuestos biaromáticos que activan los receptores de tipo Receptor Activado por Proliferadores de Peroxisomas del subtipo \gamma (PPAR\gamma). La invención se relaciona también con el procedimiento para prepararlos y con su utilización en composiciones farmacéuticas para uso en medicina humana o veterinaria, o alternativamente en composiciones cosméticas.
La actividad de los receptores de tipo PPAR ha sido objeto de numerosos estudios. Se puede hacer mención, como guía, de la publicación titulada "Differential Expression of Peroxisome Proliferator-Activated Receptor Subtypes during the Differentiation of Human Keratinocytes", Michel Rivier y col., J. Invest. Dermatol. 111, 1998, pp. 1116-1121, donde se enumera una gran serie de referencias bibliográficas relacionadas con los receptores de tipo PPAR. También se pueden mencionar, como guía, el expediente titulado "The PPARs: From orphan receptors to Drug Discovery", Ti-
mothy M. Willson, Peter J. Brown, Daniel D. Sternbach y Brad R. Henke, J. Med. Chem., 2000, Vol. 43, pp. 527-550.
Los receptores PPAR activan la transcripción uniéndose a elementos de secuencia de ADN conocidos como los elementos de respuesta a los proliferadores de peroxisomas (PPRE), en forma de un heterodímero con los receptores del retinoide X (conocidos como RXR).
Se han identificado y descrito tres subtipos de PPAR humano: PPAR\alpha, PPAR\gamma y PPAR\delta (o NUC1).
El PPAR\alpha se expresa principalmente en el hígado, mientras que PPAR\delta es ubicuo.
De los tres subtipos, PPAR\gamma es el que ha sido más ampliamente estudiado. Todas las referencias sugieren un papel crítico de PPAR\gamma en la regulación de la diferenciación de los adipocitos, donde se expresa con fuerza. También tiene un papel clave en la homeostasis sistémica de lípidos.
Se ha descrito especialmente en la solicitud de patente WO 96/33724 que compuestos selectivos para PPAR\gamma, tales como una prostaglandina-J2 o -D2, son agentes activos potenciales para el tratamiento de la obesidad y de la diabetes.
Más aún, el Solicitante ha descrito ya en las solicitudes de patente WO 02/12210 y WO 03/055867 el uso de compuestos biaromáticos que activan los receptores de tipo PPAR\gamma en la preparación de una composición farmacéutica, estando destinada la composición al tratamiento de trastornos de la piel asociados a una anomalía de la diferenciación de las células epidérmicas.
No obstante, sigue siendo necesario buscar nuevos compuestos que tengan buena actividad y propiedades farmacéuticas ventajosas.
El Solicitante ha identificado ahora una nueva familia de derivados propanoicos que tienen la ventaja de ser de 10 a 100 veces más activos que los compuestos identificados en las anteriores solicitudes de patente WO 02/12210 y WO 03/055867 hacia los receptores PPAR gamma. Más aún, además de su mejor actividad, algunos de los compuestos según la presente invención son obtenidos en forma sólida. Su síntesis y su purificación son más fáciles.
Finalmente, el uso de compuestos en forma sólida hace posible evitar los inconvenientes de los aceites en el contexto del desarrollo farmacéutico en relación con los solventes residuales que pueden contener.
Así, la presente invención se relaciona con compuestos correspondientes a la fórmula general (I) siguiente:
1
donde:
- R1 representa un radical hidroxilo, un radical -OR6 o un radical hidroxilamina, siendo definido R6 a continuación;
- R2 y R3, que pueden ser idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono, un radical hidroxilo, un radical alcoxi, un radical poliéter, un radical aralquilo, un radical arilo, un radical amino que puede estar substituido con uno o dos radicales, que pueden ser idénticos o diferentes, seleccionados entre un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono y un radical aralquilo;
- R4 representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo inferior que contiene de 1 a 4 átomos de carbono;
- R5 representa un radical alquilo que contiene de 1 a 12 átomos de carbono, un radical arilo, un radical aralquilo, un radical heteroarilo o un radical heterocíclico;
- R6 representa un radical alquilo, arilo o aralquilo;
- R7 y R8, que pueden ser idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono, un radical hidroxilo, un radical alcoxi, un radical poliéter, un radical aralquilo, un radical arilo, un radical amino que puede estar substituido con uno o dos radicales, que pueden ser idénticos o diferentes, seleccionados entre un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono o un radical aralquilo;
- Y representa un átomo de oxígeno o de azufre;
- V-W representa una secuencia CH_{2}-CH_{2} o CH=CH;
y también las sales de los compuestos de fórmula (I).
\vskip1.000000\baselineskip
En particular, cuando los compuestos según la invención están en forma de sales, se trata de sales de un metal alcalino, en particular una sal de sodio o de potasio, o de una sal de metal alcalinotérreo, o de sales de aminas orgánicas, más particularmente de aminoácidos, tales como la arginina o la lisina.
Cuando los compuestos según la invención contienen una función amina y están en forma de sales de esta amina, éstas son sales de un ácido mineral, por ejemplo ácido clorhídrico, ácido sulfúrico o ácido bromhídrico, o sales de un ácido orgánico, por ejemplo ácido acético, ácido tríflico, ácido tartárico, ácido oxálico, ácido cítrico o ácido nítrico.
Según la presente invención, el término "radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono" significa una cadena basada en carbono lineal, ramificada o cíclica, saturada o insaturada, que puede estar interrumpida con un heteroátomo y que puede estar substituida con uno o más radicales seleccionados entre un átomo de halógeno, un radical hidroxilo, un radical alcoxi y un radical heterocíclico, y preferiblemente los radicales alquilo son radicales metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, terc-butilo, isoamilo, amilo, hexilo, heptilo, octilo, decilo, ciclohexilo, metilciclohexilo, metilciclobutilo, metilciclopentilo o metilciclohexilo.
El término "radical alquilo inferior de 1 a 4 átomos de carbono" será preferiblemente un radical metilo, etilo, propilo, metilciclopropilo, isopropilo, terc-butilo o n-butilo.
El término "radical arilo" significa un radical fenilo, bifenilo, cinamilo o naftilo que puede estar substituido con un átomo de halógeno, un radical CF_{3}, un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono, un radical alcoxi, una función nitro, un radical poliéter, un radical arilo, un radical benzoílo, un grupo éster de alquilo, un ácido carboxílico, un radical hidroxilo eventualmente protegido con un grupo acetilo o benzoílo o un radical amino eventualmente protegido con un grupo acetilo o benzoílo o eventualmente substituido con al menos un alquilo que contiene de 1 a 12 átomos de carbono, un radical aralcoxi, un radical fenoxi o un radical amida H_{2}NCO.
El término "radical aralquilo" significa un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono substituido con un radical arilo o con un radical heteroarilo.
El término "radical hidroxilamina" significa la secuencia -NHOH.
El término "átomo de halógeno" significa un átomo de flúor, cloro, bromo o yodo.
Según la presente invención, el término "radical hidroxilo" significa el radical -OH.
El término "radical alcoxi" significa un átomo de oxígeno substituido con un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono y los radicales alcoxi son preferiblemente radicales metoxi, etoxi, isopropiloxi, n-propiloxi, terc-butoxi, n-butoxi, n-pentiloxi, n-hexiloxi, ciclopropilmetoxi, ciclobutilmetoxi, ciclopentilmetoxi o ciclohexilmetoxi.
El término "radical aralcoxi" significa un átomo de oxígeno substituido con un radical aralquilo.
El término "radical poliéter" significa un radical que contiene de 1 a 7 átomos de carbono interrumpidos con al menos un átomo de oxígeno, y preferiblemente radicales tales como radicales metoxietoxi, etoxietoxi o metoxietoxietoxi.
El término "radical heteroarilo" significa un radical arilo interrumpido con uno o más heteroátomos, tal como un radical piridilo, furilo, tienilo, isoxazolilo, oxadiazolilo, oxazolilo, isotiazolilo, quinazolinilo, benzotiadiazolilo, bencimidazol, indolilo o benzofurano, eventualmente substituido con al menos un halógeno, un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono, un radical alcoxi, un radical arilo, una función nitro, un radical poliéter, un radical heteroarilo, un radical benzoílo, un grupo éster de alquilo, un ácido carboxílico, un hidroxilo eventualmente protegido con un grupo acetilo o benzoílo o un radical amino eventualmente protegido con un grupo acetilo o benzoílo o eventualmente substituido con al menos un alquilo de 1 a 12 átomos de carbono.
El término "radical heterocíclico" significa preferiblemente un radical morfolino, pirrolidino, piperidino, piperazino, 2-oxopiperid-1-ilo o 2-oxopirrolidin-1-ilo, eventualmente substituido con al menos un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono, un radical alcoxi, un radical arilo, una función nitro, un radical poliéter, un radical heteroarilo, un radical benzoílo, un grupo éster de alquilo, un ácido carboxílico, un hidroxilo eventualmente protegido con un grupo acetilo o benzoílo o un radical amino eventualmente protegido con un grupo acetilo o benzoílo o eventualmente substituido con al menos un alquilo de 1 a 12 átomos de carbono.
El término "radical éster de alquilo" significa una función carboxilato substituida con un radical alquilo de 1 a 6 átomos de carbono.
Entre los compuestos de la fórmula (I) anterior que entran dentro del contexto de la presente invención, se pueden mencionar especialmente los siguientes (solos o como mezcla):
1. ácido (E)-3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]-acrílico
2. ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
3. ácido 3-[3-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
4. ácido 3-(3'-{3-[2-(4-fluorofenil)etil]-1-metilureido}-bifenil-4-il)propanoico
5. ácido 3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
6. 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]-N-hidroxipropionamida
7. ácido 3-[3'-(1-metil-3-naftalen-2-ilureido)bifenil-4-il]propanoico
8. ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metiltioureido)bifenil-4-il]-propanoico
9. ácido (E)-3-[2-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrílico
10. ácido 3-[2-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
11. ácido 3-[3'-(3-hexil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
12. ácido 3-[3'-(3-octil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
13. ácido 3-{3'-[3-(4-benciloxifenil)-1-metilureido]bifenil-4-il}propanoico
14. ácido 3-{3'-[3-(4-butilfenil)-1-metilureido]bifenil-4-il}propanoico
15. ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(2-metoxietoxi)bifenil-4-il]propanoico
16. ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(3-metilbutoxi)bifenil-4-il]propanoico
17. ácido 3-[2-(3-cloropropoxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
18. ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-metoxibifenil-4-il]propanoico
19. ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-metilbifenil-4-il]propanoico
20. ácido 3-[3'-[1-metil-3-(3-fenilpropil)ureido]bifenil-4-il]propanoico
21. ácido (E)-3-[5'-(3-heptil-1-metilureido)-2'-metilbifenil-4-il]acrílico
22. ácido 3-[5'-(3-heptil-1-metilureido)-2'-metilbifenil-4-il]propanoico
23. ácido (E)-3-[3-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrílico
24. ácido (E)-3-[2-benciloxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)-bifenil-4-il]acrílico
25. ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-propoxibifenil-4-il]propanoico
26. ácido 3-[2-butoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
27. ácido (E)-3-[3'-(1-etil-3-heptilureido)bifenil-4-il]-acrílico
28. ácido (E)-3-[3'-(3-heptil-1-propilureido)bifenil-4-il]acrílico
29. ácido (E)-3-[3,5-difluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrílico
30. ácido 3-[3'-(1-etil-3-heptilureido)bifenil-4-il]propanoico
31. ácido 3-[3'-(3-heptil-1-propilureido)bifenil-4-il]-propanoico
32. ácido 3-[3,5-difluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
33. ácido 3-{3'-[3-(4-butoxifenil)-1-metilureido]bifenil-4-il}propanoico
34. ácido 3-{3'-[3-(4-butoxifenil)-1-etilureido]bifenil-4-il}propanoico
35. ácido 3-[2-ciclopropilmetoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
36. ácido 3-[2-etoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
37. ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(3,3,3-trifluoropropoxi)bifenil-4-il]propanoico
38. ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(4,4,4-trifluorobutoxi)bifenil-4-il]propanoico
39. ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(3-hidroxipropoxi)bifenil-4-il]propanoico
40. ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(4-hidroxibutoxi)bifenil-4-il]propanoico
41. ácido 3-[2-butoxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
42. ácido 3-[2-benciloxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
43. ácido 3-[2-(3-fluorobenciloxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
44. ácido 3-[2-(4-fluorobenciloxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
45. ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-pentiloxibifenil-4-il]propanoico
46. ácido 3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)-2-pentiloxibifenil-4-il]propanoico
47. ácido 3-[2-(2-etoxietoxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
48. ácido 3-[2-butoxi-3'-(1-metil-3-fenilureido)bifenil-4-il]propanoico
49. ácido 3-[2-(2-etoxietoxi)-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
50. clorhidrato del ácido 3-[2-(2-dietilaminoetoxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
51. ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(2-morfolin-4-iletoxi)bifenil-4-il]propanoico
52. ácido 3-[2-amino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
53. clorhidrato del ácido 3-[2-butilamino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
54. clorhidrato del ácido 3-[2-bencilamino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
55. clorhidrato del ácido 3-[2-dietilamino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
56. clorhidrato del ácido 3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)-2-propilaminobifenil-4-il]propanoico
57. clorhidrato del ácido 3-[2-(4-fluorobencilamino)-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
58. clorhidrato del ácido 3-[2-butilamino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
59. clorhidrato del ácido 3-[2-bencilamino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
60. clorhidrato del ácido 3-[2-dietilamino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
61. clorhidrato del ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-propilaminobifenil-4-il]propanoico
62. clorhidrato del ácido 3-[2-(4-fluorobencilamino)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
63. ácido 3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]-acrílico
64. ácido 3-[3'-(3-pentil-1-propilureido)bifenil-4-il]-acrílico
65. ácido 3-[4'-fluoro-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
66. 3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]acrilato de etilo
67. ácido 3-[3'-(1-metil-3-naftalen-2-ilureido)bifenil-4-il]acrílico
68. ácido 3-{3'-[3-(4-fluorofenil)-1-metilureido]bifenil-4-il}acrílico
69. ácido 3-(3'-{3-[2-(4-fluorofenil)etil]-1-metilureido}bifenil-4-il)acrílico
70. ácido 3-[3'-(3-bencil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
71. ácido 3-[3'-(3-ciclopropilmetil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
72. ácido 3-[3'-(3-ciclohexil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
73. ácido 3-[3'-(3-ciclohexil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrílico
74. ácido 3-[3'-(3-ciclopropilmetil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrílico
75. 4-{3-[4'-(2-carboxietil)bifenil-3-il]-3-metilureido}-piperidina-1-carboxilato de etilo
76. ácido 3-[3'-(1-metil-3-pirid-3-ilureido)bifenil-4-il]acrílico
77. ácido 3-[3'-(1-metil-3-pirid-3-ilureido)bifenil-4-il]propanoico
78. ácido 3-{3'-[3-(6-metoxipirid-3-il)-1-metilureido]bifenil-4-il}acrílico
79. ácido 3-[3'-(1-metil-3-propilureido)bifenil-4-il]-acrílico
80. ácido 3-[3'-(3-hexil-1-metiltioureido)bifenil-4-il]-propanoico
81. ácido 3-[3'-(3-hexil-1-metiltioureido)bifenil-4-il]-acrílico
82. 3-[3'-(3-heptil-1-metiltioureido)bifenil-4-il]acrilato de metilo
83. ácido 3-[2-metil-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
84. ácido 3-[3-hidroxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
85. ácido 3-[3-metoximetoxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)-bifenil-4-il]propanoico
86. ácido 3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)-2-trifluorometilbifenil-4-il]propanoico
87. ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-3-metoxibifenil-4-il]propanoico
88. ácido 3-{3'-[1-metil-3-(4-propilfenil)ureido]bifenil-4-il}propanoico
89. ácido 3-{3'-[1-metil-3-(4-propilfenil)ureido]bifenil-4-il}acrílico
90. 3-{3'-[1-metil-3-(4-propilfenil)ureido]bifenil-4-il}-acrilato de fenilo
91. 3-{3'-[1-metil-3-(4-propilfenil)ureido]bifenil-4-il}-acrilato de bencilo
92. ácido 3-[3'-(3-pentilureido)bifenil-4-il]acrílico
93. N-hidroxi-3-{3'-[1-metil-3-(3-fenilpropil)ureido]bifenil-4-il}propionamida
94. ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-hidroxibifenil-4-il]propanoico
95. ácido 3-[2-ciclohexilmetoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propiónico
96. ácido 3-[2-ciclopentilmetoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propiónico
97. 3-[2-ciclobutilmetoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]-N-hidroxipropionamida
98. ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(3-trifluorometilbenciloxi)bifenil-4-il]propanoico
99. ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(4-trifluorometilbenciloxi)bifenil-4-il]propanoico
100. ácido 3-[2-(3-carbamoilbenciloxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
101. ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(2-piperazin-1-iletoxi)bifenil-4-il]propanoico
102. ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(2-pirrolidin-1-iletoxi)bifenil-4-il]propanoico
103. ácido 3-(2-(3-metoxibenciloxi)-3'-{3-[2-(3-metoxifenil)etil]-1-metilureido}bifenil-4-il)propanoico
104. ácido 3-(2-(4-terc-butilbenciloxi)-3'-{1-metil-3-[2-(3-fenoxifenil)etil]-ureido}bifenil-4-il)propanoico
105. ácido 3-{2-(3,5-dimetoxibenciloxi)-3'-[1-metil-3-(3-fenoxifenil)ureido]bifenil-4-il}propanoico
106. ácido 3-[3'-[1-metil-3-(4-fenoxifenil)ureido]-2-(3-trifluorometilbenciloxi)bifenil-4-il]propanoico
107. ácido 3-(2-(3-isopropoxibenciloxi)-3'-{3-[2-(4-metoxifenil)etil]-1-metilureido}bifenil-4-il)propanoico
108. ácido 3-(2'-(3-metoxibenciloxi)-5'-{3-[2-(3-metoxifenil)etil]-1-metilureido}bifenil-4-il)propanoico
109. ácido 3-[2'-ciclohexilmetoxi-5'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
110. ácido 3-[4'-etoxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)-2-propoxibifenil-4-il]propanoico
111. ácido 3-[3,5-dimetoxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
112. ácido 3-(3,5-dietoxi-3'-{3-[2-(3-metoxifenil)etil]-1-metilureido}bifenil-4-il)propanoico
113. ácido 3-(3'-{3-[2-(4-metoxifenil)etil]-1-metilureido}-3-propoxibifenil-4-il)propanoico
114. ácido 3-[3-ciclopropilmetoxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
115. ácido 3-[3-etoxi-4'-fluoro-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
116. ácido 3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)-3-(4,4,4-trifluorobutoxi)bifenil-4-il]propanoico
117. ácido 3-[3-benciloxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
118. ácido 3-[3'-{3-[2-(4-metoxifenil)etil]-1-metilureido}-3-(3-trifluorometilbenciloxi)-bifenil-4-il]propanoico
119. ácido 3-(3'-{3-[2-(3-metoxifenil)etil]-1-metilureido}-3,5-dipropilbifenil-4-il)propanoico
120. ácido 3-[3-(2,2-dimetilpropil)-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
121. ácido 3-[3,5-dimetil-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
122. ácido 3-[4''-metoxi-3-(1-metil-3-pentilureido)-[1,1';3',1'']terfenil-4'-il]propanoico
123. ácido 3-[3''-metoxi-3-(1-metil-3-pentilureido)-[1,1';2',1'']terfenil-4'-il]propanoico
124. ácido 3-(3-{3-[2-(3-metoxifenil)etil]-1-metilureido}-3''-trifluorometil[1,1';2',1'']terfenil-4'-il)propanoico
125. ácido 3-{3'-(3-butil-1-metilureido)-2-[2-(3-isopropoxifenil)etil]bifenil-4-il}propanoico
126. ácido 3-{3'-(1-metil-3-pentilureido)-2-[(pirid-3-ilmetil)amino]bifenil-4-il}propanoico
127. ácido 3-[3-(2-metoxietilamino)-3'-(1-metil-3-pentil-ureido)bifenil-4-il]propanoico
128. 3-[3,5-dietil-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo
129. 3-[3'-[1-metil-3-(3-fenoxifenil)ureido]-2-(3-trifluorometilbenciloxi)bifenil-4-il]propanoato de metilo
130. 3-[3'-[3-(2-bifenil-4-iletil)-1-metilureido]-2-(3-metoxibenciloxi)-bifenil-4-il]propanoato de metilo
131. 3-[3'-{3-[2-(3-metoxifenil)etil]-1-metilureido}-2-(4,4,4-trifluorobutoxi)bifenil-4-il]propanoato de etilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Según la presente invención, los compuestos de la fórmula (I) más particularmente preferidos son los que tienen al menos una de las siguientes características:
- R1 representa un radical hidroxilo o hidroxilamina;
- R2 y R7 representan un radical alcoxi o ariloxi, un radical alquilamino o un radical poliéter;
- R3 y R8 representan un átomo de hidrógeno;
- R4 representa un radical alquilo inferior de 1 a 4 átomos de carbono;
- R5 representa un radical alquilo de 3 a 8 átomos de carbono;
- Y es un átomo de oxígeno;
- el enlace V-W es un CH_{2}-CH_{2} o CH=CH.
\vskip1.000000\baselineskip
En particular, se preferirán los compuestos de la fórmula general (I) que tienen todas las siguientes características:
- R1 representa hidroxilo o hidroxilamina;
- R2 y R7 representan un radical alcoxi o ariloxi, un radical alquilamino o un radical poliéter;
- R3 y R8 representan un átomo de hidrógeno;
- R4 representa un radical alquilo inferior de 1 a 4 átomos de carbono;
- R5 representa un radical alquilo de 3 a 8 átomos de carbono;
- Y es un átomo de oxígeno;
- el enlace V-W es CH_{2}-CH_{2} o CH=CH.
\vskip1.000000\baselineskip
Un objeto de la presente invención son también los procedimientos para preparar los compuestos de fórmula (I), en particular según los esquemas de reacción dados en las Figuras 1, 2 y 3.
Figura 1:
Se puede obtener el ácido borónico 2 a partir del compuesto 1 usando condiciones estándar, por ejemplo por reacción con terc-butillitio, seguido de adición a borato de trimetilo.
Una copulación de paladio de tipo Suzuki entre el ácido borónico 2 y el compuesto 3 (escogido entre un bromuro, yoduro, cloruro o triflato de arilo) hace posible obtener el compuesto que tiene la secuencia de arilarilo 4.
Una copulación de paladio de tipo Suzuki entre el ácido borónico 2 y el compuesto 8 (escogido entre un bromuro, yoduro, cloruro o triflato de arilo) hace posible obtener el compuesto que tiene la secuencia de arilarilo 10.
Se puede copular el compuesto 4 con isocianatos o isotiocianatos en condiciones estándar para obtener el compuesto 5.
\newpage
Se puede copular el compuesto 10 con isocianatos o isotiocianatos en condiciones estándar para obtener el compuesto 9.
Cuando se desee obtener un compuesto donde R1 es un radical hidroxilo (compuesto 12), se puede obtener la función ácida a partir del compuesto 5:
- por saponificación, si R6 es una cadena de alquilo, con una base tal como hidróxido de sodio; o
- por hidrogenolisis si R6 es un bencilo; o
- por desprotección con paladio si R6 es una cadena de alilo.
El compuesto 1 puede también copularse directamente con un isocianato o un isotiocianato en condiciones estándar para obtener el compuesto 6.
Se puede obtener el boronato 7 tratando el compuesto 6 con pinacol diborano, por ejemplo en presencia de un catalizador basado en paladio, por ejemplo dicloruro de difenilfosfinoferrocenopaladio.
Una copulación de paladio de tipo Suzuki entre el boronato 7 y el compuesto 8 (escogido entre un bromuro, yoduro, cloruro o triflato de arilo) hace posible obtener el compuesto que tiene la secuencia de arilarilo 9.
Una copulación de paladio de tipo Suzuki entre el boronato 7 y el compuesto 3 (escogido entre un bromuro, yoduro, cloruro o triflato de arilo) hace posible obtener el compuesto que tiene la secuencia de arilarilo 5.
El compuesto 5 puede ser obtenido por hidrogenación del compuesto 9 en condiciones estándar de hidrogenación, por ejemplo: hidrógeno catalizado con paladio-sobre-carbón.
Cuando R2 es un benciloxi, se puede obtener el compuesto 20 a partir de 9 en condiciones estándar de hidrogenación, por ejemplo: hidrógeno catalizado con paladio-sobre-carbón.
Se puede obtener el compuesto 21 a partir de 20 por alquilación del fenol, por ejemplo usando una base, tal como carbonato de potasio, en presencia de un haluro de alquilo.
Se puede obtener la función ácida del compuesto 12 a partir de 21 por saponificación si R6 es una cadena de alquilo con una base, por ejemplo hidróxido de sodio.
Cuando R2 es un nitro, el compuesto 9 puede convertirse en la amina 19 por hidrogenación, por ejemplo en presencia de paladio-sobre-carbón e hidrógeno.
El compuesto 19 puede entonces reaccionar con aldehídos en presencia de borohidruro de sodio para formar compuestos alquilamino o dialquilamino, que pueden entonces saponificarse para formar los correspondientes ácidos de los mismos 12, por ejemplo usando hidróxido de sodio.
Se puede obtener el compuesto 4 por hidrogenación del compuesto 10 en condiciones estándar de hidrogenación, por ejemplo: hidrógeno catalizado con paladio-sobre-carbón.
Se puede obtener la función ácida del compuesto 11 a partir de 9: por saponificación si R6 es una cadena de alquilo con una base tal como hidróxido de sodio, o por desprotección con paladio si R6 es una cadena de alilo.
Se puede obtener el compuesto 12 por hidrogenación del compuesto 11 en condiciones estándar de hidrogenación, por ejemplo: hidrógeno catalizado con paladio-sobre-carbón.
Se puede obtener el compuesto 17 a partir del ácido 12 por tratamiento con cloruro de oxalilo, por ejemplo, seguido de tratamiento con hidroxilamina.
Se puede obtener el compuesto 18 a partir del ácido 11 por tratamiento con cloruro de oxalilo, por ejemplo, seguido de tratamiento con hidroxilamina.
Se puede obtener el compuesto 17 a partir del compuesto 5 por tratamiento con hidroxilamina.
Se puede obtener el compuesto 18 a partir del compuesto 9 por tratamiento con hidroxilamina.
\vskip1.000000\baselineskip
Figura 2:
Una copulación de paladio de tipo Suzuki entre los ácidos 4-formilfenilborónicos y el compuesto 1 (escogido entre un bromuro, yoduro, cloruro o triflato de arilo) hace posible obtener el compuesto que tiene la secuencia de arilarilo 13.
Una copulación de paladio de tipo Suzuki entre los ácidos 4-formilfenilborónicos y el compuesto 6 (escogido entre un bromuro, yoduro, cloruro o triflato de arilo) hace posible obtener el compuesto que tiene la secuencia de arilarilo 14.
Se puede obtener el compuesto 9 por una reacción de Wittig a partir del compuesto 14 por la acción del acetato de metiltrifenilfosforanilideno, por ejemplo.
Se puede obtener el compuesto 10 por una reacción de Wittig a partir del compuesto 13 por la acción del acetato de metiltrifenilfosforanilideno, por ejemplo.
El resto de las rutas sintéticas son como se describe para la Figura 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Figura 3:
Se puede obtener el boronato 15 tratando el compuesto 8 con pinacol diborano, por ejemplo en presencia de un catalizador basado en paladio, por ejemplo dicloruro de difenilfosfinoferrocenopaladio.
Se puede obtener el boronato 16 tratando el compuesto 3 con pinacol diborano, por ejemplo en presencia de un catalizador basado en paladio, por ejemplo dicloruro de difenilfosfinoferrocenopaladio.
Una copulación de paladio de tipo Suzuki entre el compuesto 15 y el compuesto 6 (escogido entre un bromuro, yoduro, cloruro o triflato de arilo) hace posible obtener el compuesto que tiene la secuencia de arilarilo 9.
Una copulación de paladio de tipo Suzuki entre el compuesto 15 y el compuesto 1 (escogido entre un bromuro, yoduro, cloruro o triflato de arilo) hace posible obtener el compuesto que tiene la secuencia de arilarilo 10.
Una copulación de paladio de tipo Suzuki entre el compuesto 16 y el compuesto 1 (escogido entre un bromuro, yoduro, cloruro o triflato de arilo) hace posible obtener el compuesto que tiene la secuencia de arilarilo 4.
Una copulación de paladio de tipo Suzuki entre el compuesto 16 y el compuesto 6 (escogido entre un bromuro, yoduro, cloruro o triflato de arilo) hace posible obtener el compuesto que tiene la secuencia de arilarilo 5.
El resto de las rutas sintéticas son como se describe para la Figura 1.
Los compuestos según la invención tienen propiedades moduladoras sobre los receptores de tipo PPAR. Esta actividad sobre los receptores PPAR\alpha, \delta y \gamma es medida en una prueba de transactivación y cuantificada por medio de la constante de disociación Kdapp (aparente), como se describe en el Ejemplo 63.
Los compuestos preferidos de la presente invención tienen una constante de disociación inferior o igual a 5.000 nM y ventajosamente inferior o igual a 1.000 nM.
Preferiblemente, los compuestos son moduladores específicos de los receptores de tipo PPAR\gamma, es decir, que tienen una razón entre la Kdapp para los receptores PPAR\alpha o PPAR\delta y la Kdapp para los receptores PPAR\gamma superior o igual a 10. Preferiblemente, esta razón PPAR\alpha/PPAR\gamma PPAR\delta/PPAR\gamma es superior o igual a 50 y más ventajosamente superior o igual a 100.
Un objeto de la presente invención lo constituyen también, como medicamentos, los compuestos de fórmula (I) antes descritos.
Así, los compuestos antes descritos según la invención pueden ser usados en la fabricación de una composición para regular y/o restaurar el metabolismo lipídico de la piel.
Los compuestos según la invención son particularmente adecuados en los siguientes campos de tratamiento:
1) para tratar afecciones dermatológicas asociadas a un trastorno de la queratinización relacionado con la diferenciación y la proliferación celular, especialmente para tratar el acné común, los comedones, los polimorfos, el acné rosácea, el acné noduloquístico, el acné conglobata, el acné senil y los acnés secundarios, tales como el acné solar, el acné relacionado con la medicación o el acné ocupacional;
2) para tratar otros tipos de trastornos de la queratinización, especialmente ictiosis, las condiciones ictiosiformes, la enfermedad de Darier, la queratodermia palmoplantar, la leucoplaquia y las condiciones leucoplaquiformes y el liquen cutáneo o mucoso (bucal);
3) para tratar otras afecciones dermatológicas con un componente inmunoalérgico inflamatorio, con o sin trastorno de la proliferación celular, y especialmente todas las formas de psoriasis, ya sea cutánea, mucosa o ungueal, e incluso el reumatismo psoriásico, o la atopia cutánea, tal como el eczema, o la atopia respiratoria, o alternativamente la hipertrofia gingival:
4) para tratar todas las proliferaciones dérmicas o epidérmicas, ya sean benignas o malignas y ya sean de origen vírico u otro, tales como las verrugas comunes, las verrugas planas y la epidermodisplasia verruciforme, las papilomatosis orales o floridas, el linfoma T y proliferaciones que puedan estar inducidas por la radiación ultravioleta, especialmente en el caso del epitelioma de células basales y de células espinales, y también cualquier lesión cutánea precancerosa, tal como los queratoacantomas;
5) para tratar otros trastornos dermatológicos, tales como las dermatosis inmunes, como el lupus eritematoso, las enfermedades bullosas inmunes y las enfermedades del colágeno, tales como la esclerodermia;
6) en el tratamiento de afecciones dermatológicas o generales con un componente inmunológico;
7) en el tratamiento de trastornos cutáneos causados por exposición a la radiación UV y también para reparar o combatir el envejecimiento de la piel, ya sea envejecimiento fotoinducido o cronológico, o para reducir las pigmentaciones y queratosis actínicas, o cualquier patología asociada a envejecimiento cronológico o actínico, tal como la xerosis;
8) para combatir trastornos de la función sebácea, tales como la hiperseborrea del acné o la seborrea simple;
9) para prevenir o tratar trastornos de la cicatrización, o para prevenir o reparar las marcas de estiramiento;
10) en el tratamiento de trastornos de la pigmentación, tales como la hiperpigmentación, el melasma, la hipopigmentación o el vitíligo;
11) en el tratamiento de las afecciones del metabolismo de lípidos, tales como la obesidad, la hiperlipidemia o la diabetes no insulino-dependiente;
12) en el tratamiento de afecciones inflamatorias, tales como artritis;
13) en el tratamiento o la prevención de condiciones cancerosas o precancerosas;
14) en la prevención o el tratamiento de la alopecia de diversos orígenes, especialmente de la alopecia causada por quimioterapia o radiación;
15) en el tratamiento de trastornos del sistema inmune, tales como el asma, la diabetes azucarada de tipo I, la esclerosis múltiple u otras disfunciones selectivas del sistema inmune; y
16) en el tratamiento de afecciones del sistema cardiovascular, tales como la arteriosclerosis o la hipertensión.
Un objeto de la presente invención lo constituye también una composición farmacéutica o cosmética que contiene, en un medio fisiológicamente aceptable, al menos un compuesto de fórmula (I) como se ha definido anteriormente.
Un objeto de la presente invención lo constituye también el uso de los compuestos de fórmula (I) para fabricar una composición para el tratamiento de las afecciones antes mencionadas, en particular para regular y/o restaurar el metabolismo lipídico cutáneo.
La composición según la invención puede ser administrada oral, enteral, parenteral, tópica u ocularmente. La composición farmacéutica está preferiblemente empaquetada en una forma adecuada para aplicación tópica.
Por vía oral, la composición, más particularmente la composición farmacéutica, puede estar en forma de tabletas, cápsulas de gel, grageas, jarabes, suspensiones, soluciones, polvos, gránulos, emulsiones o microesferas, nanoesferas o vesículas lipídicas o poliméricas que permitan una liberación controlada. Por vía parenteral, la composición puede estar en forma de soluciones o suspensiones para infusión o para inyección.
Los compuestos según la invención son generalmente administrados a una dosis diaria de aproximadamente 0,001 mg/kg a 100 mg/kg de peso corporal, en 1 a 3 tomas de dosificación.
Los compuestos son usados sistémicamente, a una concentración generalmente de entre un 0,001% y un 10% en peso y preferiblemente de entre un 0,01% y un 1% en peso, en relación al peso de la composición.
Por vía tópica, la composición farmacéutica según la invención está más particularmente concebida para el tiramiento de la piel y de las membranas mucosas y puede estar en forma de ungüentos, cremas, leches, pomadas, polvos, almohadillas impregnadas, soluciones, geles, sprays, lociones o suspensiones. También puede estar en forma de microesferas, nanoesferas o vesículas lipídicas o poliméricas o de parches poliméricos e hidrogeles que permiten una liberación controlada. Esta composición tópica puede estar en forma anhidra, en forma acuosa o en forma de una emulsión.
Los compuestos son usados tópicamente a una concentración generalmente de entre un 0,001% y un 10% en peso y preferiblemente de entre un 0,01% y un 1% en peso, en relación al peso total de la composición.
Los compuestos de fórmula (I) según la invención hallan también aplicación en cosmética, en particular en la higiene corporal y capilar y más particularmente para regular y/o restaurar el metabolismo lipídico cutáneo.
Un objeto de la invención es, por lo tanto, también el uso cosmético de una composición que contiene, en un soporte fisiológicamente aceptable, al menos uno de los compuestos de fórmula (I) para la higiene corporal o capilar.
La composición cosmética según la invención que contiene, en un soporte cosméticamente aceptable, al menos un compuesto de fórmula (I) o un isómero óptico o geométrico del mismo o una sal del mismo, puede estar especialmente en forma de crema, leche, loción, gel, microesferas, nanoesferas o vesículas lipídicas o poliméricas, jabón o champú.
La concentración de compuesto de fórmula (I) en la composición cosmética es de entre un 0,001% y un 3% en peso en relación al peso total de la composición.
Las composiciones antes descritas pueden obviamente contener también aditivos inertes o incluso farmacodinámicamente activos o combinaciones de estos aditivos, y especialmente; agentes hidratantes, agentes despigmentantes tales como hidroquinona, ácido azelaico, ácido cafeico o ácido cójico; emolientes; humectantes, por ejemplo glicerol, PEG-400, tiamorfolinona y sus derivados, o alternativamente urea; agentes antiseborreicos o antiacné, tales como S-carboximetilcisteína o S-bencil-cisteamina, y sus sales o derivados, o peróxido de benzoílo; agentes antifúngicos tales como ketoconazol o 4,5-polimetilen-3-isotiazolidonas; agentes antibacterianos, carotenoides y especialmente \beta-caroteno; agentes antipsoriásicos tales como antralina y sus derivados; ácidos eicosa-5,8,11,14-tetrainoico y eicosa-5,8,11-triinoico, ésteres y amidas de los mismos, y finalmente retinoides. Los compuestos de fórmula (I) pueden también combinarse con vitaminas D o sus derivados, con corticosteroides, con capturadores de radicales libres, \alpha-hidroxi- o \alpha-cetoácidos o sus derivados, o alternativamente con bloqueantes de canales iónicos.
Estas composiciones pueden también contener potenciadores del sabor, agentes conservantes tales como ésteres del ácido parahidroxibenzoico, estabilizadores, reguladores de la humedad, reguladores del pH, modificadores de la presión osmótica, emulsores, agentes filtrantes del UV-A y del UV-B y antioxidantes, tales como \alpha-tocoferilo, butilhidroxianisol o butilhidroxitolueno.
Ni qué decir tiene que un experto en la técnica cuidará de seleccionar el/los compuesto(s) eventual(es) que se ha(n) de añadir a estas composiciones de tal forma que las propiedades ventajosas intrínsecamente asociadas a la presente invención no resulten afectadas de forma adversa, o no lo sean substancialmente, por la adición contemplada.
Diversos ejemplos de producción de compuestos activos de fórmula (I) según la invención y también resultados de actividad biológica de dichos compuestos y diversas formulaciones concretas basadas en estos compuestos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 Ácido (E)-3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrílico
2
a. (3-Bromofenil)carbamato de terc-butilo
A una mezcla de 94 g (549 mmol) de 3-bromo-anilina en 1 l de diclorometano se le añaden por porciones 120 g (549 mmol) de dicarbonato de di-terc-butilo a temperatura ambiente. Después de agitar durante 18 horas, se vierte el medio de reacción en agua helada y se extrae luego con diclorometano. Se separa la fase orgánica después de la sedimentación de las fases, se seca sobre sulfato de magnesio y se evapora. Se obtienen 138 g de (3-bromofenil)carbamato de terc-butilo con un rendimiento del 98%.
b. (3-Bromofenil)-N-metilcarbamato de terc-butilo
A una solución de 114 g (447 mmol) de (3-bromofenil)carbamato de terc-butilo en 800 ml de DMF se le añaden por porciones 19 g (475 mmol) de hidruro de sodio (60% en aceite) y se agita el medio de reacción hasta cesar el desprendimiento de gas. Se añaden 29,3 ml (470 mmol) de yoduro de metilo gota a gota y se continúa agitando durante 18 horas. Se vierte el medio de reacción en agua helada y se extrae con acetato de etilo. Se separa la fase orgánica tras la sedimentación de las fases, se seca sobre sulfato de magnesio y se evapora. Se obtienen 115 g de (3-bromofenil)-N-metilcarbamato de terc-butilo con un rendimiento del 95%.
\vskip1.000000\baselineskip
c. (3-Bromofenil)metilamina
Se añaden 5 mL de ácido trifluorometanosulfónico a una solución de 3,6 g (12,7 mmol) de (3-bromofenil)-N-metilcarbamato de terc-butilo en 15 mL de diclorometano. Se agita el medio de reacción durante 1 hora a temperatura ambiente (t.a.). Se detiene la reacción por adición de 50 mL de solución saturada de hidrógeno carbonato de sodio y se extrae luego con acetato de etilo. Se evaporan los solventes y se cromatografía entonces el residuo en gel de sílice. Eluyente (heptano/acetato de etilo 1/1). Se obtienen 2,14 g de aceite. Rendimiento 90%.
\vskip1.000000\baselineskip
d. 1-(3-Bromofenil)-3-heptil-1-metilurea
Se añaden 3,2 mL (20 mmol, 1,5 eq.) de isocianato de heptilo a una solución de 2,5 g (13 mmol, 1 eq.) de (3-bromofenil)metilamina en 10 ml de tetrahidrofurano en presencia de 2 ml de trietilamina. Se agita la mezcla de reacción durante 12 horas a t.a. Se detiene la reacción por adición de 2 mL de agua y se extrae después con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas y se secan sobre sulfato de sodio. Se evaporan los solventes y se cromatografía entonces el residuo en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 70/30). Se obtienen 3,4 g de 1-(3-bromofenil)-3-heptil-1-metilurea en forma sólida. Rendimiento = 77%.
\vskip1.000000\baselineskip
e. 3-Heptil-1-metil-1-[3-(4,4,5,5-tetrametil[1,3,2]dioxaborolan-2-il)fenil]urea
Se añaden 4,0 g (15,5 mmol, 1,5 eq.) de pinacol diborano a una mezcla de 3,4 g (10 mmol, 1 eq.) de 1-(3-bromofenil)-3-heptil-1-metilurea y 3,0 g (31 mmol, 3 eq.) de acetato de potasio en presencia de 380 mg (0,5 mmol, 5% molar) de dicloruro de difenilfosfinoferrocenopaladio (PdCl_{2}dppf) en 15 ml de dimetilformamida. Se agita la mezcla durante 3 horas a 90ºC. Se detiene la reacción por adición de 50 mL de agua y se extrae después con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas y se secan sobre sulfato de sodio. Se evaporan los solventes y se cromatografía entonces el residuo en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 70/30). Se obtienen 2,5 g de 3-heptil-1-metil-1-[3-(4,4,5,5-tetrametil[1,3,2]dioxaborolan-2-il)fenil]urea en forma de aceite. Rendimiento = 64%.
\vskip1.000000\baselineskip
f. 3-[3'-(3-Heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrilato de etilo
Se añaden 308 mg (0,26 mmol, 5% molar) de tetrakis(trifenilfosfina)paladio a una solución de 2 g (5,34 mmol, 1,0 eq.) de 3-heptil-1-metil-1-[3-(4,4,5,5-tetrametil[1,3,2]dioxaborolan-2-il)fenil]urea y 1,6 g (6,4 mmol, 1,2 eq.) de 4-bromocinamato de etilo en 20 mL de una mezcla 8/2 de dimetilformamida y de solución 2M de fosfato de potasio. Se agita la mezcla de reacción durante 3 horas a 90ºC. Se detiene la reacción por adición de 50 mL de agua y se extrae después con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas y se secan sobre sulfato de sodio. Se evaporan los solventes y se cromatografía entonces el residuo en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 70/30). Se obtienen 1,69 g de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrilato de etilo en forma de aceite. Rendimiento = 75%.
\vskip1.000000\baselineskip
g. Ácido 3-[3'-(3-Heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrílico
Se añaden 1,6 g (40 mmol, 10 eq.) de hidróxido de sodio a una solución de 1,69 g (4,0 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrilato de etilo en 30 ml de tetrahidrofurano/metanol 9/1. Se agita la mezcla de reacción durante una hora a temperatura ambiente. Se detiene la reacción por adición de 20 mL de agua y 5 mL de ácido acético y se extrae después con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas y se secan sobre sulfato de sodio. Se evaporan los solventes y se cromatografía entonces el residuo en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 70/30). Se cristaliza el aceite obtenido con heptano/acetato de etilo. Se obtienen 1,29 g de ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrílico en forma de cristales blancos. (P.f. = 125-126ºC). Rendimiento = 82%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,86 (t, J = 7,2 Hz, 3H); 1,24 (m, 8H); 1,44 (m, 2H); 3,20 (dt, J = 6,0, 6,8 Hz, 2H); 3,35 (s, 3H); 4,42 (t, J = 5,6 Hz, 1H); 6,54 (d, J = 15,9 Hz, 1H); 7,29 (d, J = 6,4 Hz, 1H); 7,55 (m, 3H); 7,65 (m, 4H); 7,84 (d, J = 16 Hz, 1H).
Ejemplo 2 Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
3
a. Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
Se agita una solución de 900 mg (2,28 mmol) de ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrílico (preparado como en 1g) en 20 ml de metanol durante 4 horas a temperatura ambiente en presencia de 100 mg de Pd 10%/C bajo una atmósfera de hidrógeno. Se filtra el paladio y se evaporan los solventes. Se cristaliza el residuo con una mezcla de diclorometano/heptano.
Se obtienen 620 mg de ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de un sólido blanco (p.f. = 101ºC). Rendimiento = 68%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,86 (t, J = 7,2 Hz, 3H); 1,24 (m, 8H); 1,42 (m, 2H); 2,76 (m 2H); 3,04 (m 2H); 3,19 (m 2H); 3,33 (s, 3H); 4,42 (m, 1H); 7,22-7,35 (m, 3H); 7,48-7,54 (m, 5H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Ácido 3-[3-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
4
a. 3-(4-Bromo-2-fluorofenil)acrilato de metilo
Se añaden 2,17 g (6,5 mmol, 1,2 eq.) de acetato de metiltrifenilfosforanilideno a una solución de 1,1 g (5,4 mmol, 1,0 eq.) de 4-bromo-2-fluorobenzaldehído en 10 ml de tolueno. Se agita la mezcla de reacción durante 1 hora a 80ºC. Se detiene la reacción por adición de 20 mL de agua y se extrae luego con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas y se secan sobre sulfato de sodio. Se evaporan los solventes y se cromatografía entonces el residuo en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 80/20). Se obtienen 1,1 g de 3-(4-bromo-2-fluorofenil)acrilato de metilo en forma de un sólido blanco. Rendimiento = 78%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. 3-[3-Fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrilato de metilo
Se añaden 44 mg (5% molar) de tetrakis(trifenilfosfina)paladio a una solución de 200 mg (0,77 mmol, 1,0 eq.) de 3-(4-bromo-2-fluorofenil)acrilato de metilo y 430 mg (1,15 mmol, 1,5 eq.) de 3-heptil-1-metil-1-[3-(4,4,5,5-tetrametil[1,3,2]dioxaborolan-2-il)fenil]urea (preparada como en 1e) en una mezcla de dimetilformamida y solución 2M de fosfato de potasio (8/2). Se agita la mezcla de reacción durante 2 horas a 90ºC. Se detiene la reacción por adición de 10 mL de agua y se extrae después con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas y se secan sobre sulfato de sodio. Se evaporan los solventes y se cromatografía entonces el residuo en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 70/30). Se obtienen 138 mg de 3-[3-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrilato de metilo. Rendimiento = 42%.
\vskip1.000000\baselineskip
c. 3-[3-Fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo
Se agita una solución de 138 mg (0,32 mmol) de 3-[3-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrilato de metilo en 3 ml de metanol durante 4 horas a temperatura ambiente en presencia de 10 mg de Pd 10%/C bajo una atmósfera de hidrógeno. Se filtra el paladio y se evaporan los solventes. Se cromatografía el residuo en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 70/30). Se obtienen 130 mg de 3-[3-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo. Rendimiento = 94%.
\vskip1.000000\baselineskip
d. Ácido 3-[3-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
Se añaden 100 mg (2,5 mmol, 8 eq.) de hidróxido de sodio a una solución de 130 mg (0,3 mmol, 1 eq.) de 3-[3-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en 3 ml de tetrahidrofurano/metanol 9/1. Se agita la mezcla de reacción durante 3 horas a temperatura ambiente. Se detiene la reacción por adición de 10 mL de agua y 1 mL de ácido acético y se extrae luego con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas y se secan sobre sulfato de sodio. Se evaporan los solventes y se cromatografía entonces el residuo en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 70/30). Se cristaliza el aceite obtenido con heptano/diclorometano. Se obtienen 55 mg de ácido 3-[3-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de un sólido blanco (p.f. = 92-93ºC). Rendimiento =
43%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,86 (t, J = 7,0 Hz, 3H); 1,24 (m, 8H); 1,43 (m, 2H); 2,75 (t, J = 7,6 Hz, 2H); 3,06 (t, J = 7,6 Hz, 2H); 3,20 (dt, J = 5,6, 7,2 Hz, 2H); 3,32 (s, 3H); 4,40 (t, J = 5,6 Hz, 1H); 7,24-7,34 (m, 4H); 7,46-7,51 (m, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Ácido 3-(3'-{3-[2-(4-fluorofenil)etil]-1-metilureido}bifenil-4-il)propanoico a. Ácido N-metil-3-aminofenilborónico
Se disuelven 37,6 g (202 mmol, 1 eq.) de (3-bromofenil)metilamina (obtenida como en 1c) en 300 ml de tetrahidrofurano. Se enfría la mezcla de reacción a -70ºC y se añaden entonces 166 mL (242 mmol, 1,2 eq.) de metil-litio 1,5 M lentamente mientras se mantiene la temperatura a -70ºC. Se agita la mezcla de reacción durante 1 hora a -70ºC. Se añaden 306 mL (444 mmol, 2,2 eq.) de terc-butillitio 1,46 M mientras se mantiene la temperatura a -70ºC. Se agita la mezcla de reacción durante 45 minutos a -70ºC. Se añaden 103,5 mL (808 mmol, 4 eq.) de borato de trimetilo a -65ºC y se calienta entonces la mezcla de reacción hasta la temperatura ambiente. Se detiene la reacción por adición de 1 L de ácido clorhídrico 1N. Se ajusta el pH a 5 y se extrae entonces el medio de reacción con n-butanol. Se combinan las fases orgánicas y se secan sobre sulfato de sodio. Se evaporan los solventes y se cromatografía entonces el residuo en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 70/30). Se obtienen 11,3 g de ácido N-metil-3-aminofenilborónico. Rendimiento = 40%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. 3-(4-Hidroxifenil)propanoato de metilo
Se disuelven 15 g (0,09 mol, 1 eq.) de ácido 3-(4-hidroxifenil)propanoico en 50 ml de metanol y se añaden 4 gotas de ácido sulfúrico. Se agita la mezcla de reacción durante 16 horas a temperatura ambiente. Se detiene la reacción por adición de 50 mL de una solución saturada de hidrógeno carbonato de sodio y se extrae luego con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas y se secan sobre sulfato de sodio. Se evaporan los solventes y se cromatografía entonces el residuo en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 70/30). Se obtienen 14,9 g 3-(4-hidroxifenil)propanoato de metilo. Rendimiento = 92%.
\vskip1.000000\baselineskip
c. 3-(3'-Metilaminobifenil-4-il)propanoato de metilo
Se disuelve 1,0 g (5,5 mmol, 1,0 eq.) de 3-(4-hidroxifenil)propanoato de metilo en 8 mL de diclorometano en presencia de 1 ml de trietilamina. Se añaden 1,12 mL (6,6 mmol, 1,2 eq.) de anhídrido tríflico a 0ºC. Se agita la mezcla de reacción durante 1 hora a 0ºC. Se detiene la reacción por adición de 50 mL de solución saturada de hidrógeno carbonato de sodio y se extrae después con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas y se secan sobre sulfato de sodio. Se evaporan los solventes y se filtra entonces el residuo en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 1/1). Después de evaporar los solventes, se disuelve el aceite obtenido en 6 mL de una mezcla 8/2 mixture de dimetilformamida y de solución 2M de fosfato de potasio. Se añade 1,0 g (6,6 mmol, 1,2 eq.) de ácido N-metil-3-aminofenilborónico, junto con 317 mg de tetrakis(trifenilfosfina)paladio. Se agita la mezcla de reacción durante 3 horas a 90ºC. Se detiene la reacción por adición de 50 mL de agua y se extrae después con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas y se secan sobre sulfato de sodio. Se evaporan los solventes y se cromatografía entonces el residuo en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 70/30). Se obtienen 0,92 g de 3-(3'-metilaminobifenil-4-il)propanoato de metilo. Rendimiento = 61%.
\vskip1.000000\baselineskip
d. 3-(3'-{3-[2-(4-Fluorofenil)etil]-1-metilureido}bifenil-4-il)propanoato de metilo
Se añaden 340 \muL (1,84 mmol, 2 eq.) de isocianato de 4-fluorofenetilo a una solución de 250 mg (0,92 mmol, 1 eq.) de 3-(3'-metilaminobifenil-4-il)propanoato de metilo en 8 mL de una mezcla 4/1 de tetrahidrofurano/trietilamina. Se agita la mezcla de reacción durante 24 horas a temperatura ambiente. Se detiene la reacción por adición de 10 mL de una solución saturada de cloruro de amonio y se extrae después con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas y se secan sobre sulfato de sodio. Se evaporan los solventes y se cromatografía entonces el residuo en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 70/30). Se obtienen 221 mg de 3-(3'-{3-[2-(4-fluorofenil)etil]-1-metilureido}bifenil-4-il)propanoato de metilo. Rendimiento = 55%.
\vskip1.000000\baselineskip
e. Ácido 3-(3'-{3-[2-(4-Fluorofenil)etil]-1-metilureido}-bifenil-4-il)propanoico
Se añaden 200 mg (5 mmol, 10 eq.) de hidróxido de sodio a una solución de 221 mg (0,51 mmol, 1 eq.) de 3-(3'-{3-[2-(4-fluorofenil)etil]-1-metilureido}bifenil-4-il)propanoato de metilo en 6 ml de una mezcla 8/2 de tetrahidrofurano/metanol. Se agita la mezcla de reacción durante 3 horas a temperatura ambiente. Se detiene la reacción por adición de 10 mL de agua y 2 mL de ácido acético y se extrae luego con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas y se secan sobre sulfato de sodio. Se evaporan los solventes y se cromatografía entonces el residuo en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 70/30). Se obtienen 180 mg de ácido 3-(3'-{3-[2-(4-fluorofenil)etil]-1-metilureido}bifenil-4-il)propanoico (p.f. = 146ºC). Rendimiento = 84%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 2,73 (t, J = 6,7 Hz, 2H); 2,76 (t, J = 7,8 Hz, 2H); 3,05 (t, J = 7,6 Hz, 2H); 3,31 (s, 3H); 3,43 (dt, J = 6,6, 6,1 Hz, 2H); 4,39 (t, J = 5,7 Hz, 1H); 6,83 (m, 2H); 7,03 (m, 2H); 7,11 (m, 1H); 7,35 (m, 3H); 7,45 (m, 4H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 Ácido 3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
5
a. 3-[3'-(1-Metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo
Se añaden 236 \muL (1,84 mmol, 2 eq.) de isocianato de pentilo a una solución de 250 mg (0,92 mmol, 1 eq.) de 3-(3'-metilaminobifenil-4-il)propanoato de metilo (obtenido como en 4c) en 5 mL de una mezcla 9/1 de tetrahidrofurano/trietilamina. Se agita la mezcla de reacción durante 12 h a temperatura ambiente. Se detiene la reacción por adición de 10 mL de agua y se extrae luego con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas y se secan sobre sulfato de sodio. Se evaporan los solventes y se cromatografía entonces el residuo en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 70/30). Se obtienen 245 mg de 3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo. Rendimiento = 70%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-[3'-(1-Metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
Se añaden 130 mg (3,2 mmol, 5 eq.) de hidróxido de sodio a una solución de 245 mg (0,64 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en 6 ml de una mezcla 9/1 de tetrahidrofurano/metanol. Se agita la mezcla de reacción durante 2 horas a temperatura ambiente. Se detiene la reacción por adición de 10 mL de agua y 2 mL de ácido acético y se extrae luego con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas y se secan sobre sulfato de sodio. Se evaporan los solventes y se cromatografía entonces el residuo en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 70/30). Se cristaliza el aceite obtenido con pentano. Se obtienen 63 mg de sólido (p.f. = 100-102ºC). Rendimiento = 27%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,86 (t, J = 7,2 Hz, 3H); 1,25 (m, 4H); 1,42 (m, 2H); 2,75 (t, J = 7,7 Hz, 2H); 3,04 (t, J = 7,7 Hz, 2H); 3,18 (dt, J = 4,3, 5,9 Hz, 2H); 3,32 (s, 3H);4,42 (t, J = 5,5 Hz, 1H); 7,22 (m, 1H);7,33 (d, J = 8,1 Hz, 2H); 7,47-7,54 (m, 5H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 3-[3'-(3-Heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]-N-hidroxipropionamida
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
a. 3-[3'-(3-Heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo
Se añaden 1,2 mL (7,43 mmol, 2 eq.) de isocianato de heptilo a una solución de 1,0 g (3,7 mmol, 1 eq.) de 3-(3'-metilaminobifenil-4-il)propanoato de metilo (obtenido como en 4c) en 15 mL de una mezcla 4/1 de tetrahidrofurano/trietilamina. Se agita la mezcla de reacción durante 12 horas a 40ºC. Se detiene la reacción por adición de 10 mL de agua y se extrae luego con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas y se secan sobre sulfato de sodio. Se evaporan los solventes y se cromatografía entonces el residuo en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 70/30). Se obtienen 1,15 g de 3-[3'-(1-metil-3-heptil-ureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo. Rendimiento = 76%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. 3-[3'-(3-Heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]-N-hidroxi-propionamida
Se añaden 320 mg (5,7 mmol, 11,4 eq.) de hidróxido de potasio disueltos en 1,7 ml de metanol a una solución de 251 mg (3,6 mmol, 7,2 eq.) de clorhidrato de hidroxilamina en 2,5 ml de metanol. Se agita la mezcla de reacción durante una hora a temperatura ambiente (formación de un precipitado blanco).
Se recoge la solución de sobrenadante y se añade gota a gota a una solución de 206 mg de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en 2 ml de metanol. Se agita la mezcla de reacción durante 24 horas a temperatura ambiente. Se evapora el medio de reacción a sequedad, se recoge en agua, se neutraliza a pH 6-7 con una solución 1N de ácido acético y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con agua y se secan sobre sulfato de sodio. Se evapora el solvente y se cromatografía el residuo (242 mg) en gel de sílice (columna CombiFlash de 10 g) eluido con diclorometano/metanol 95/5. Se cristalizan 155 mg del polvo rosáceo obtenido con acetato de etilo con el producto obtenido durante una síntesis anterior realizada en las mismas condiciones.
Se obtienen 142 mg de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]-N-hidroxipropionamida en forma de cristales blancos (p.f. = 100-101ºC). Rendimiento = 69%.
^{1}H RMN (DMSO-d6, 400 MHz): 0,85 (t, 3H); 1,24 (m, 8H); 1,39 (m, 2H); 2,29 (t, 2H); 2,85 (t, 2H); 3,02 (c, 2H); 3,20 (s, 3H); 6,06 (t, 1H); 7,02 (d, 1H); 7,29 (d, 2H); 7,46 (m, 3H); 7,57 (d, 2H); 8,72 (s, 1H); 10,4 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7 Ácido 3-[3'-(1-Metil-3-naftalen-2-ilureido)bifenil-4-il]propanoico
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
a. Metil[3-(4,4,5,5-tetrametil[1,3,2]dioxaborolan-2-il)-fenil]amina
Se añaden 35 g (4% molar) de dicloruro de difenilfosfinoferroceno-paladio a una solución de 200 g (1,075 mol, 1 eq.) de (3-bromofenil)metilamina y 286,7 g (1,129 mol, 1,05 eq.) de pinacol diborano en 2 L de dimetilformamida en presencia de 316,4 g (3,225 mol, 3 eq.) de acetato de potasio. Se calienta el medio de reacción a 100ºC durante 3 horas y se agita luego a temperatura ambiente durante 15 horas. Se filtra el medio de reacción a través de Celite y se añaden entonces 2 L de acetato de etilo al filtrado. Se lava el medio orgánico con agua y se separa luego por sedimentación. Se evaporan los solventes y se cromatografía el aceite negro obtenido en gel de sílice eluido con heptano/acetato de etilo (90/10). Se obtienen 183 g de metil-[3-(4,4,5,5-tetrametil[1,3,2]-dioxaborolan-2-il)fenil]amina en forma de un aceite naranja-amarillo. Rendimiento = 73%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. (E)-3-(3'-Metilaminobifenil-4-il)acrilato de etilo
De un modo similar al del Ejemplo (1f), por reacción de 2,2 g (8,6 mmol, 1 eq.) de 4-bromocinamato de etilo, 2,0 g (8,6 mmol, 1 eq.) de metil[3-(4,4,5,5-tetrametil[1,3,2]dioxaborolan-2-il)fenil]amina y 500 mg de tetrakis(trifenilfosfina)paladio en 20 mL de una mezcla de dimetilformamida y de una solución 2M de fosfato de potasio (5/1), se obtienen 1,7 g de (E)-3-(3'-metil-aminobifenil-4-il)acrilato de etilo en forma de aceite. Rendimiento = 71%.
\vskip1.000000\baselineskip
c. 3-(3'-Metilaminobifenil-4-il)propanoato de etilo
Se agita una solución de 1,7 g (6,0 mmol) de (E)-3-(3'-metilaminobifenil-4-il)acrilato de etilo en 25 ml de metanol durante 12 horas a temperatura ambiente en presencia de 300 mg (18% en masa) de paladio al 10%-sobre-carbón bajo una atmósfera de hidrógeno. Se filtra el paladio y se evapora el solvente. Se obtienen 1,52 g de 3-(3'-metilaminobifenil-4-il)propanoato de etilo. Rendimiento = 90%.
\vskip1.000000\baselineskip
d. 3-[3'(1-Metil-3-naftalen-2-ilureido)bifenil-4-il]propanoato de etilo
Se añaden 250 mg (1,43 mmol, 1,3 eq.) de isocianato de naftilo a una solución de 310 mg (1,1 mmol, 1 eq.) de 3-(3'-metilaminobifenil-4-il)propanoato de etilo en 3 mL de diclorometano. Se calienta la mezcla de reacción a 45-50ºC durante 20 horas. Se evapora el medio de reacción a sequedad y se cristaliza entonces el residuo con éter etílico, se filtra y se seca. Se obtienen 452 mg de 3-[3'-(1-metil-3-naftalen-2-ilureido)bifenil-4-il]propanoato de etilo en forma de un polvo blanco. Rendimiento = 91%.
\vskip1.000000\baselineskip
e. Ácido 3-[3'-(1-metil-3-naftalen-2-ilureido)bifenil-4-il]propanoico
Se añaden 392 mg (9,8 mmol, 10 eq.) de hidróxido de sodio a una solución de 444 mg (0,98 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(1-metil-3-naftalen-2-ilureido)bifenil-4-il]propanoato de etilo en 10 mL de etanol. Se calienta la mezcla de reacción a 55ºC durante la noche. Se evapora el medio de reacción a sequedad, se recoge en agua, se acidifica con una solución 1N de ácido clorhídrico y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con agua y se secan sobre sulfato de sodio. Se evapora el solvente y se recristaliza el residuo con acetato de etilo, se filtra y se seca. Se obtienen 308 mg de ácido 3-[3'-(1-metil-3-naftalen-2-ilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo de color blanco hueso (p.f. = 170-171ºC). Rendimiento = 87%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 2,61 (t, 2H); 2,97 (t, 2H); 3,39 (s, 3H); 6,55 (s, 1H); 7,29 (m, 5H); 7,31 (s, 1H); 7,51 (m, 5H); 7,67 (t, 3H); 7,91 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8 Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metiltioureido)bifenil-4-il]propanoico
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
a. 3-[3'-(3-Heptil-1-metiltioureido)bifenil-4-il]propanoato de etilo
Se añaden 525 \mul (3,04 mmol, 3 eq.) de isotiocianato de heptilo a 288 mg (1,02 mmol, 1 eq.) de 3-(3'-metilaminobifenil-4-il)propanoato de etilo (preparado en el Ejemplo 7c). Se calienta la mezcla de reacción a 100ºC por microondas durante 3 horas 30 minutos. Se cromatografía el residuo en gel de sílice (columna Flash-Smart Pack de 15 g) eluido con heptano/acetato de etilo 90/10.
Se obtienen 361 mg 3-[3'-(3-heptil-1-metil-tioureido)bifenil-4-il]propanoato de etilo en forma de un aceite amarillento. Rendimiento = 80%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metiltioureido)bifenil-4-il]propanoico
Se añaden 422 mg (10,5 mmol, 10 eq.) de hidróxido de sodio a una solución de 465 mg (1,05 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metiltioureido)bifenil-4-il]-propanoato de etilo en 10 mL de etanol. Se calienta la mezcla de reacción a 50ºC durante 2 horas. Se evapora el medio de reacción a sequedad, se recoge luego en agua, se acidifica con una solución 2N de ácido clorhídrico y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con agua y se secan sobre sulfato de sodio. Se evapora el solvente y se cristaliza la pasta obtenida con éter etílico, se filtra y se seca.
Se obtienen 398 mg de ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metiltioureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de cristales de color blanco hueso (p.f. = 95-96ºC). Rendimiento = 92%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,85 (t, 3H); 1,24 (m, 8H); 1,48 (m, 2H); 2,75 (t, 2H); 3,04 (t, 2H); 3,57 (c, 2H); 3,72 (s, 3H); 5,42 (t, 1H); 7,20 (d, 1H); 7,34 (d, 2H); 7,46 (s, 1H); 7,56 (m, 3H); 7,62 (d, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9 Ácido (E)-3-[2-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrílico
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
a. (E)-3-(3-Fluoro-4-hidroxifenil)acrilato de metilo
Se añaden 13,1 g (0,039 mol, 2,2 eq.) de (trifenilfosforanilideno)acetato de metilo a una solución de 2,5 g (0,0178 mol, 1 eq.) de 3-fluoro-4-hidroxibenzaldehído en 30 ml de tolueno. Se calienta la mezcla de reacción a 80ºC durante 2 horas. Se hidroliza el medio de reacción en agua y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con agua y se secan sobre sulfato de sodio. Se evapora el solvente y se cromatografía el aceite obtenido en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 70/30). Se obtienen 2,7 g de (E)-3-(3-fluoro-4-hidroxifenil)acrilato de metilo en forma sólida. Rendimiento = 78%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. (E)-3-(3-Fluoro-4-trifluorometanosulfoniloxifenil)-acrilato de metilo
Se añaden 1,40 mL (8,3 mmol, 1,1 eq.) de anhídrido tríflico a una solución de 1,47 g (7,5 mmol, 1 eq.) de (E)-3-(3-fluoro-4-hidroxifenil)acrilato de metilo y 1,57 mL (9,0 mmol, 1,2 eq.) de diisopropiletilamina en 10 mL de diclorometano. Se agita la mezcla de reacción a temperatura ambiente durante la noche. Se hidroliza el medio de reacción en agua, se acidifica con una solución 1N de ácido clorhídrico y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con agua y se secan sobre sulfato de sodio. Se evapora el solvente y se obtienen 2,51 g de (E)-3-(3-fluoro-4-trifluorometanosulfoniloxifenil)acrilato de metilo en forma de un aceite marrón. Rendimiento = 100%.
\vskip1.000000\baselineskip
c. (E)-3-[2-Fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrilato de metilo
Se añaden 85 mg (0,38 mmol, 0,05 eq.) de acetato de paladio a una mezcla de 2,50 g (7,6 mmol, 1 eq.) de (E)-3-(3-fluoro-4-trifluorometanosulfoniloxifenil)-acrilato de metilo, 3,71 g (9,9 mmol, 1,3 eq.) de 3-heptil-1-metil-1-[3-(4,4,5,5-tetrametil[1,3,2]dioxaborolan-2-il)fenil]urea (preparada como en el Ejemplo 1e), 272 mg (0,78 mmol, 0,1 eq.) de 2-(diciclohexilfosfino)bifenilo y 5,5 mL de solución de fosfato de potasio 2M en 28 ml de dimetilformamida. Se calienta la mezcla de reacción a 90-95ºC durante la noche. Se hidroliza el medio de reacción en una solución saturada de cloruro de amonio y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con agua y se secan sobre sulfato de sodio. Se evapora el solvente y se cromatografía la pasta marrón obtenida (4,16 g) en gel de sílice (columna CombiFlash de 120 g) eluido con heptano/acetato de etilo 80/20. Se obtienen 706 mg (22%) de una mezcla "cis/trans". Se lava este sólido en una mezcla de éter etílico/heptano, se filtra y se seca. Se obtienen 238 mg de (E)-3-[2-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrilato de metilo en forma de un sólido blanco. Rendimiento = 7%.
\vskip1.000000\baselineskip
d. Ácido (E)-3-[2-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrílico
Se añaden 220 mg (5,5 mmol, 10 eq.) de hidróxido de sodio a una solución de 234 mg (0,55 mmol, 1 eq.) de 3-[2-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrilato de metilo en 6 mL de etanol + 2 ml de tetrahidrofurano. Se calienta la mezcla de reacción a 50ºC durante la noche. Se evapora el medio de reacción a sequedad, se recoge en agua, se acidifica con una solución 1N de ácido clorhídrico y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con agua y se secan sobre sulfato de sodio. Se evapora el solvente y se cromatografía la pasta amarillenta obtenida (240 mg) en gel de sílice (columna FlashSmart Pack de 15 g) eluido con diclorometano/metanol 96/4 y se recoge entonces el sólido obtenido en heptano y luego en éter etílico, se filtra y se seca. Se obtienen 105 mg de ácido (E)-3-[2-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrílico en forma de cristales blancos (p.f. = 130-131ºC). Rendimiento = 79%.
^{1}H RMN CDCl_{3}, 400 MHz): 0,85 (t, 3H); 1,21 (m, 8H); 1,42 (m, 2H); 3,19 (c, 2H); 3,32 (s, 3H); 4,45 (t, 1H); 6,52 (d, J = 16 Hz, 1H); 7,29 (d, 1H); 7,38 (d, 1H); 7,50 (m, 4H); 7,76 (d, J = 16 Hz, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10 Ácido 3-[2-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
a. 3-[2-Fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]-propanoato de etilo
Se añaden 37 mg (10% en masa) de paladio al 10%-sobre-carbón a una solución de 365 mg (0,85 mmol, 1 eq.) de (E)-3-[2-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrilato de metilo (preparado en el Ejemplo 9c) en 7 ml de metanol. Se calienta la mezcla de reacción, bajo una presión de 7 bares de hidrógeno, a 40ºC durante la noche. Se filtra el medio de reacción a través de Celite y se evapora después a sequedad. Se cromatografía el aceite obtenido (328 mg) en gel de sílice (columna FlashSmart Pack de 15 g) eluido con heptano/acetato de etilo 70/30.
Se obtienen 246 mg de 3-[2-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de etilo en forma de un aceite amarillo. Rendimiento = 68%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-[2-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
Se añaden 227 mg (5,7 mmol, 10 eq.) de hidróxido de sodio a una solución de 243 mg (0,56 mmol, 1 eq.) de 3-[2-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de etilo en 6 ml de metanol. Se calienta la mezcla de reacción a 50ºC durante 4 horas 30 minutos. Se evapora el medio de reacción a sequedad, se recoge en agua, se acidifica con una solución 2N de ácido clorhídrico y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con agua y se secan sobre sulfato de sodio. Se evapora el solvente y se cristaliza la pasta obtenida (258 mg) con éter etílico, se filtra y se seca.
Se obtienen 150 mg de ácido 3-[2-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 80-82ºC). Rendimiento = 64%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,87 (t, 3H); 1,27 (m, 8H); 1,43 (m, 2H); 2,75 (t, 2H); 3,03 (t, 2H); 3,19 (c, 2H); 3,32 (s, 3H); 4,47 (t, 1H); 7,06 (d, 1H); 7,11 (d, 2H); 7,25 (d, 1H); 7,37 (t, 1H); 7,47 (m, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11 Ácido 3-[3'-(3-hexil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
11
a. 3-[3'-(3-Hexil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de etilo
Se añaden 380 \mul (2,55 mmol, 1,5 eq.) de isocianato de hexilo a 482 mg (1,7 mmol, 1 eq.) de 3-(3'-metilaminobifenil-4-il)propanoato de etilo (Ejemplo 7c). Se calienta la mezcla de reacción a 100ºC por microondas durante 30 minutos. Se cromatografía el residuo en gel de sílice (columna FlashSmart Pack de 50 g) eluido con heptano/acetato de etilo 70/30.
Se obtienen 470 mg de 3-[3'-(3-hexil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de etilo en forma de un aceite amarillo. Rendimiento = 67%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-[3'-(3-hexil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
Se añaden 452 mg (11,3 mmol, 10 eq.) de hidróxido de sodio a una solución de 464 mg (1,13 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-hexil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de etilo en 10 mL de etanol. Se calienta la mezcla de reacción a 50ºC durante 6 horas. Se evapora el medio de reacción a sequedad, se recoge en agua, se acidifica con una solución 1N de ácido clorhídrico y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con agua y se secan sobre
sulfato de sodio. Se evapora el solvente y se recoge el aceite naranja que cristaliza en éter etílico, se filtra y se seca.
Se obtienen 357 mg de ácido 3-[3'-(3-hexil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo de color crema (p.f. = 119-120ºC). Rendimiento = 83%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,85 (t, 3H); 1,24 (m, 6H); 1,42 (m, 2H); 2,75 (t, 2H); 3,04 (t, 2H); 3,18 (c, 2H); 3,32 (s, 3H); 4,43 (t, 1H); 7,22 (d, 1H); 7,33 (d, 2H); 7,50 (m, 5H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12 Ácido 3-[3'-(3-octil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
12
a. 3-[3'-(3-Octil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de etilo
Se añaden 464 \mul (2,55 mmol, 1,5 eq.) de isocianato de octilo a 482 mg (1,7 mmol, 1 eq.) de 3-(3'-metilaminobifenil-4-il)propanoato de etilo (preparado en el Ejemplo 7c). Se calienta la mezcla de reacción a 100ºC por microondas durante 30 minutos. Se cromatografía el residuo en gel de sílice (columna FlashSmart Pack de 50 g) eluido con heptano/acetato de etilo 70/30. Se obtienen 755 mg de 3-[3'-(3-octil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de etilo en forma de un aceite amarillento. Rendimiento = 100%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-[3'-(3-octil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
Se añaden 684 mg (17,1 mmol, 10 eq.) de hidróxido de sodio a una solución de 750 mg (1,71 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-octil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de etilo en 15 mL de etanol. Se calienta la mezcla de reacción a 50ºC durante 6 horas. Se evapora el medio de reacción a sequedad, se recoge en agua, se acidifica con una solución 1N de ácido clorhídrico y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con agua y se secan sobre sulfato de sodio. Se evapora el solvente y se cromatografía el aceite naranja obtenido en gel de sílice (columna FlashSmart Pack de 30 g) eluido con heptano/acetato de etilo 30/70 y se cristaliza después con éter etílico, se filtra y se seca. Se obtienen 500 mg de ácido 3-[3'-(3-octil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 86-88ºC). Rendimiento = 71%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,87 (t, 3H); 1,24 (m, 10H); 1,42 (m, 2H); 2,75 (t, 2H); 3,04 (t, 2H); 3,18 (c, 2H); 3,32 (s, 3H); 4,43 (t, 1H); 7,22 (d, 1H); 7,33 (d, 2H); 7,47-7,54 (m, 5H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 13 Ácido 3-{3'-[3-(4-benciloxifenil)-1-metilureido]bifenil-4-il}propanoico
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
a. 3-{3'-[3-(4-Benciloxifenil)-1-metilureido]bifenil-4-il}propanoato de etilo
Se añaden 345 mg (1,5 mmol, 1,5 eq.) de 1-benciloxi-4-isocianatobenceno a 283 mg (1,0 mmol, 1 eq.) de 3-(3'-metilaminobifenil-4-il)propanoato de etilo (preparado en el Ejemplo 7c). Se calienta la mezcla de reacción a 100ºC por microondas durante 30 minutos. Se recoge el residuo en una mezcla de heptano/éter etílico, se filtra y se seca.
Se obtienen 522 mg de 3-{3'-[3-(4-benciloxi-fenil)-1-metilureido]bifenil-4-il}propanoato de etilo en forma de un polvo de color crema. Rendimiento = 100%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-{3'-[3-(4-Benciloxifenil)-1-metilureido]bifenil-4-il}propanoico
Se añaden 400 mg (10 mmol, 10 eq.) de hidróxido de sodio a una solución de 515 mg (1,0 mmol, 1 eq.) de 3-{3'-[3-(4-benciloxifenil)-1-metilureido]bifenil-4-il}propanoato de etilo en 20 mL de etanol. Se calienta la mezcla de reacción a 50ºC durante 5 horas. Se evapora el medio de reacción a sequedad, se recoge en agua, se acidifica con una solución 1N de ácido clorhídrico y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con agua y se secan sobre sulfato de sodio. Se evapora el solvente y se recoge el sólido obtenido en éter etílico y luego en acetato de etilo, se filtra y se seca.
Se obtienen 441 mg de ácido 3-{3'-[3-(4-benciloxifenil)-1-metilureido]bifenil-4-il}propanoico en forma de un polvo beis claro (p.f. = 173,5-175ºC). Rendimiento = 92%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 2,64 (t, 2H); 3,00 (t, 2H); 3,37 (s, 3H); 5,00 (s, 2H); 6,29 (s, 1H); 6,85 (d, 2H); 7,20 (d, 2H); 7,30-7,40 (m, 8H); 7,50-7,56 (m, 5H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 14 Ácido 3-{3'-[3-(4-butilfenil)-1-metilureido]-bifenil-4-il}propanoico
14
a. 3-{3'-[3-(4-Butilfenil)-1-metilureido]bifenil-4-il}-propanoato de etilo
Se añaden 345 mg (1,5 mmol, 1,5 eq.) de 1-butil-4-isocianatobenceno a 283 mg (1,0 mmol, 1 eq.) de 3-(3'-metilaminobifenil-4-il)propanoato de etilo (preparado en el Ejemplo 7c). Se calienta la mezcla de reacción a 100ºC por microondas durante 30 minutos. Se cromatografía la muestra en gel de sílice (columna FlashSmart de 15 g) eluido con heptano/acetato de etilo 80/20. Se obtienen 442 mg de 3-{3'-[3-(4-butilfenil)-1-metilureido]bifenil-4-il}propanoato de etilo en forma de un aceite amarillo, el cual cristaliza. Rendimiento = 96%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-{3'-[3-(4-butilfenil)-1-metilureido]bifenil-4-il}propanoico
Se añaden 380 mg (10 mmol, 10 eq.) de hidróxido de sodio a una solución de 436 mg (1,0 mmol, 1 eq.) de 3-{3'-[3-(4-butilfenil)-1-metilureido]bifenil-4-il}propanoato de etilo en 20 mL de etanol. Se calienta la mezcla de reacción a 50ºC durante 3 horas. Se evapora el medio de reacción a sequedad, se recoge en agua, se acidifica con una solución 1N de ácido clorhídrico y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con agua y se secan sobre sulfato de sodio. Se evapora el solvente y se obtienen 352 mg de ácido 3-{3'-[3-(4-butilfenil)-1-metilureido]bifenil-4-il}propanoico en forma de cristales blancos (p.f. = 157-158ºC). Rendimiento = 86%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,88 (t, 3H); 1,30 (m, 2H); 1,52 (m, 2H); 2,52 (t, 2H); 2,72 (t, 2H); 3,01 (t, 2H); 3,38 (s, 3H); 6,26 (s, 1H); 7,04 (d, 2H); 7,18 (d, 2H); 7,30 (m, 3H); 7,54 (m, 5H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 15 Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(2-metoxietoxi)bifenil-4-il]propanoico
15
a. 3-Benciloxi-4-yodobenzoato de metilo
Se añaden 2,35 mL (19,78 mmol, 1,1 eq.) de bromuro de bencilo a una solución de 5,0 g (17,98 mmol, 1 eq.) de 3-hidroxi-4-yodobenzoato de metilo en 30 ml de metiletilcetona en presencia de 5,0 g (36,18 mmol, 2 eq.) de carbonato de potasio. Se calienta la mezcla de reacción a 60ºC durante 5 horas y se hidroliza después en agua y se extrae con acetato de etilo. Se obtienen 6,9 g de 3-benciloxi-4-yodobenzoato de metilo en forma de aceite y se usan en la siguiente reacción sin mayor purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
b. (3-Benciloxi-4-yodofenil)metanol
Se añaden 1,18 g (54 mmol, 3 eq.) de borohidruro de litio a una solución de 6,9 g brutos (17,98 mmol, 1 eq.) de 3-benciloxi-4-yodobenzoato de metilo en 30 ml de THF. Se calienta la mezcla de reacción a 60ºC durante 12 horas y se hidroliza después en una solución saturada de cloruro de amonio NH_{4}Cl y se extrae con acetato de etilo. Se obtienen 6,5 g de (3-benciloxi-4-yodofenil)metanol en forma de aceite y se usan en la reacción siguiente sin mayor purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
c. 3-Benciloxi-4-yodobenzaldehído
Se añaden 7,8 g (90 mmol, 5 eq.) de óxido de manganeso a una solución de 6,5 g (17,98 mmol, 1 eq.) de (3-benciloxi-4-yodofenil)metanol en 50 mL de diclorometano. Se agita el medio de reacción durante 12 horas a temperatura ambiente y se filtra entonces el sólido y se evapora el solvente. Se cromatografía el aceite residual en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 8/2). El aceite obtenido cristaliza con pentano. Se obtienen 3,25 g de 3-benciloxi-4-yodobenzaldehído. Rendimiento = 54% para las tres etapas c, d y e.
\vskip1.000000\baselineskip
d. (E)-3-(3-Benciloxi-4-yodofenil)acrilato de metilo
Se añaden 5,0 g (14,95 mmol, 1,5 eq.) de (trifenilfosforanilideno)acetato de metilo a una solución de 3,25 g (9,6 mmol, 1 eq.) de 3-benciloxi-4-yodobenzaldehído en 15 ml de tolueno. Se calienta la mezcla de reacción a 90ºC durante 1 hora. Se evapora el solvente y se cromatografía el aceite obtenido en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 8/2). Tras recristalización con diclorometano/heptano, se obtienen 2,59 g de (E)-3-(3-benciloxi-4-yodofenil)acrilato de metilo. Rendimiento = 68%.
\vskip1.000000\baselineskip
e. (E)-3-[3'-(3-Heptil-1-metilureido)-hidroxibifenil-4-il]acrilato de metilo
Se agita una solución de 4,6 g (11,67 mmol, 1 eq.) de (E)-3-(3-benciloxi-4-yodofenil)acrilato de metilo y 4,8 g (12,83 mmol, 1,1 eq.) de 3-heptil-1-metil-1-[3-(4,4,5,5-tetrametil[1,3,2]dioxaborolan-2-il)fenil]urea (preparada como en el Ejemplo 1e) en 18 ml de dimetilformamida + 3 mL de solución 2M de fosfato de potasio, en presencia de 128 mg (5% molar) de acetato de paladio y 408 mg (10% molar) de 2-(diciclohexilfosfino)bifenilo, a 80ºC durante 5 horas. Se hidroliza el medio de reacción en agua y se extrae luego con acetato de etilo. Se lavan las fases orgánicas con una solución saturada de cloruro de sodio y se secan sobre sulfato de sodio. Se evaporan los solventes y se cromatografía el aceite obtenido en sílice (heptano/acetato de etilo 7/3). Se obtienen 5,89 g de (E)-3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-hidroxibifenil-4-il]acrilato de metilo en forma de aceite. Rendimiento = 98%.
\vskip1.000000\baselineskip
f. 3-[3'-(3-Heptil-1-metilureido)-2-hidroxibifenil-4-il]-propanoato de metilo
Se agita una solución de 5,89 g (13,87 mmol, 1 eq.) de (E)-3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-hidroxibifenil-4-il]acrilato de metilo en 10 ml de metanol y 10 mL de acetato de etilo en presencia de 3 mL de ácido acético y 1,0 g (17% en masa) de paladio al 10% -sobre-carbón durante 12 horas a temperatura ambiente bajo una atmósfera de hidrógeno. Se filtra el paladio a través de Celite y se evaporan los solventes. Se cromatografía el residuo en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 7/3) y se cristaliza con pentano. Se obtienen 3,0 g de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-hidroxibifenil-4-il]propanoato de metilo en forma sólida. Rendimiento = 60%.
\vskip1.000000\baselineskip
g. 3-[3'-(3-Heptil-1-metilureido)-2-(2-metoxietoxi)bifenil-4-il]propanoato de metilo
Se somete a reflujo una solución de 200 mg (0,47 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-hidroxibifenil-4-il]propanoato de metilo, 200 mg (1,36 mmol, 3 eq.) de éter 2-bromoetilmetílico y 390 mg (2,82 mmol, 6 eq.) de carbonato de potasio en presencia de 28 mg (0,188 mmol, 0,4 eq.) de yoduro de sodio en 8 ml de metiletilcetona durante 15 horas. Se filtra la materia insoluble y se evapora el solvente. Se cromatografía el aceite obtenido en gel de sílice (columna FlashSmart de 10 g) eluido con heptano/acetato de etilo 40/60. Se obtienen 223 mg de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(2-metoxietoxi)bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de un aceite amarillento. Rendimiento = 98%.
\vskip1.000000\baselineskip
h. Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(2-metoxietoxi)bifenil-4-il]propanoico
Se añaden 278 mg (6,95 mmol, 10 eq.) de hidróxido de sodio a una solución de 337 mg (0,695 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(2-metoxietoxi)bifenil-4-il]propanoato de metilo en 10 ml de metanol. Se calienta la mezcla de reacción a 50ºC durante 2 horas. Se evapora el medio de reacción a sequedad, se recoge en agua, se acidifica con una solución 2N de ácido clorhídrico y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con agua y se secan sobre sulfato de magnesio. Se evapora el solvente y se cromatografía el aceite obtenido en gel de sílice (columna FlashSmart de 10 g) eluido con acetato de etilo. Se obtienen 274 mg de ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(2-metoxietoxi)bifenil-4-il]propanoico en forma de un aceite blanquecino. Rendimiento = 84%.
^{1}H RMN CDCl_{3}, 400 MHz): 0,84 (t, 3H); 1,22-1,26 (m, 8H); 1,40 (m, 2H); 2,72 (t, 2H); 2,99 (t, 2H); 3,16 (c, 2H); 3,29 (s, 3H); 3,33 (s, 3H); 3,66 (m, 2H); 4,13 (m, 2H); 4,5 (t, 1H); 6,86 (s, 1H); 6,90 (d, 1H); 7,17 (d, 1H); 7,26 (d, 1H); 7,43 (t, 3H); 7,50 (d, 1H); 7,52 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 16 Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(3-metilbutoxi)bifenil-4-il]propanoico
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
a. 3-[3'-(3-Heptil-1-metilureido)-2-(3-metilbutoxi)bifenil-4-il]propanoato de metilo
Se somete a reflujo una solución de 300 mg (0,703 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-hidroxibifenil-4-il]propanoato de metilo (preparado en el Ejemplo 15f), 319 mg (2,11 mmol, 3 eq.) de 1-bromo-3-metilbutano y 583 mg (4,22 mmol, 6 eq.) de carbonato de potasio en presencia de 42 mg (0,281 mmol, 0,4 eq.) de yoduro de sodio en 10 ml de metiletilcetona durante 21 horas. Se filtra la materia insoluble y se evapora el solvente. Se obtienen 400 mg de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(3-metilbutoxi)bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de un aceite amarillento. Rendimiento cuantitativo.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(3-metilbutoxi)bifenil-4-il]propanoico
Se añaden 281 mg (7,03 mmol, 10 eq.) de hidróxido de sodio a una solución de 400 mg (0,703 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(3-metilbutoxi)bifenil-4-il]propanoato de metilo en 10 ml de metanol. Se calienta la mezcla de reacción a 55ºC durante 1 hora. Se evapora el medio de reacción a sequedad, se recoge en agua, se acidifica con una solución 2N de ácido clorhídrico y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con agua y se secan sobre sulfato de magnesio. Se evapora el solvente y se cromatografía el aceite obtenido en gel de sílice (columna FlashSmart de 10 g) eluido con heptano/acetato de etilo 30/70. El producto cristaliza con heptano y se obtienen 284 mg de ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(3-metilbutoxi)bifenil-4-il]propanoico en forma cristales blancos (p.f. = 60-62ºC). Rendimiento = 84%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,84 (t, 3H); 0,86 (s, 3H); 0,89 (s, 3H); 1,21-1,27 (m, 8H); 1,39 (m, 2H); 1,60 (c, 2H); 1,70-1,75 (m, 1H); 2,73 (t, 2H); 3,00 (t, 2H); 3,16 (c, 2H); 3,29 (s, 3H); 3,99 (t, 2H); 4,41 (t, 1H); 6,85 (s, 1H); 6,89 (d, 1 H); 7,17 (d, 1H); 7,24 (d, 1H); 7,40-7,45 (m, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 17 Ácido 3-[2-(3-cloropropoxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
17
a. 3-[2-(3-Cloropropoxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo
Se somete a reflujo una solución de 300 mg (0,703 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-hidroxibifenil-4-il]propanoato de metilo (preparado en el Ejemplo 15f), 319 mg (2,11 mmol, 3 eq.) de 1-cloro-3-yodopropano y 583 mg (4,22 mmol, 6 eq.) de carbonato de potasio en 10 ml de metiletilcetona durante 7 horas. Se filtra la materia insoluble, se evapora el solvente y se cromatografía el aceite obtenido en gel de sílice (columna FlashSmart de 35 g) eluido con heptano/acetato de etilo 60/40. Se obtienen 394 mg de 3-[2-(3-cloropropoxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de un aceite amarillento. Rendimiento cuantitativo.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-[2-(3-cloropropoxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
Se añaden 31 mg (0,773 mmol, 1 eq.) de hidróxido de sodio a una solución de 389 mg (0,773 mmol, 1 eq.) de 3-[2-(3-cloropropoxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en 10 ml de metanol. Se agita la mezcla de reacción a temperatura ambiente durante 18 horas. Se evapora el medio de reacción a sequedad, se recoge en agua, se acidifica con una solución 2N de ácido clorhídrico y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con agua y se secan sobre sulfato de magnesio. Se evapora el solvente y se cromatografía el aceite obtenido en gel de sílice (columna FlashSmart de 10 g) eluido con 98/2 diclorometano/metanol. Se cristaliza el producto con heptano, se evapora el filtrado y se obtienen 21 mg de ácido 3-[2-(3-cloropropoxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]-propanoico en forma de un aceite blanquecino. Rendimiento = 6%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,84 (t, 3H); 1,22-1,27 (m, 8H); 1,40 (m, 2H); 1,98 (m, 2H); 2,73 (t, 2H); 3,00 (t, 2H); 3,15 (c, 2H); 3,29 (s, 3H); 3,45 (t, 2H); 4,07 (t, 2H); 4,43 (t, 1H); 6,87 (s, 1H); 6,89 (d, 1H); 7,17 (d, 1H); 7,24 (d, 1H); 7,40-7,46 (m, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 18 Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-metoxibifenil-4-il]propanoico
18
a. Ácido 3-(metilamino)fenilborónico
Se añaden 166 mL (0,242 mol, 1,2 eq.) de metillitio 1,6M en éter dietílico a una solución enfriada a -70ºC de 37,6 g (0,202 mol, 1 eq.) de 3-bromo-N-metilanilina (preparada en el Ejemplo 7c) en 300 ml de tetrahidrofurano. Se agita el medio de reacción a -70ºC durante una hora y se añaden entonces 306 mL (0,444 mol, 2,2 eq.) de terc-butillitio 1,5M en éter dietílico. Se agita el medio de reacción a -70ºC durante 45 minutos y se añaden después 103,5 mL (0,808 mol, 4 eq.) de borato de trimetilo. Se agita el medio de reacción a temperatura ambiente durante una hora y se hidroliza después por adición de hielo, se acidifica con 1 L de ácido clorhídrico 2N y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con agua y se secan sobre sulfato de magnesio. Se evapora el solvente y se obtienen 4,2 g (14%) de ácido 3-(metilamino)fenilborónico. Se alcaliniza la fase acuosa y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con agua y se secan sobre sulfato de magnesio. Se evapora el solvente y se cromatografía el residuo en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 8/2). Se obtienen 3,4 g (11%) de ácido 3-(metilamino)fenilborónico.
\vskip1.000000\baselineskip
b. (E)-3-(4-Hidroxi-3-metoxifenil)acrilato de metilo
Se añaden 6,5 g (19,5 mmol, 3 eq.) de trifenilfosforanilidenoacetato de metilo a una solución de 1,0 g (6,5 mmol, 1 eq.) de vainillina en 15 ml de tolueno. Se agita la mezcla de reacción durante 1 hora a 90ºC. Se evapora el solvente y se cromatografía entonces el aceite residual en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 8/2). Se obtienen 1,12 g de (E)-3-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-acrilato de metilo en forma de aceite. Rendimiento = 83%.
\vskip1.000000\baselineskip
c. (E)-3-(3-Metoxi-4-trifluorometoxifenil)acrilato de metilo
Se añaden 0,472 mL (2,88 mmol, 1,2 eq.) de anhídrido tríflico a una solución a 0ºC de 500 mg (2,40 mmol, 1 eq.) de (E)-3-(4-hidroxi-3-metoxifenil)acrilato de metilo en 10 mL de diclorometano en presencia de 1 ml de trietilamina. Se agita la mezcla de reacción durante 1 hora a 0ºC. Se hidroliza el medio de reacción en una solución de hidrógeno carbonato de sodio y se extrae luego con acetato de etilo. Se lavan las fases orgánicas con una solución saturada de cloruro de sodio y se secan sobre sulfato de sodio. Se evapora el solvente y se usa el (E)-3-(3-metoxi-4-trifluorometoxifenil)acrilato de metilo obtenido en forma de aceite en la siguiente etapa sin mayor purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
d. (E)-3-(2-Metoxi-3'-metilaminobifenil-4-il)acrilato de metilo
Se añaden 27 mg (5% molar) de acetato de paladio y 84 mg (10% molar) de diciclohexilbifenilfosfina a una solución de (E)-3-(3-metoxi-4-trifluorometoxifenil)-acrilato de metilo (2,40 mmol, 1 eq.) obtenido en la etapa anterior y 435 mg (2,88 mmol, 1,2 eq.) de ácido 3-(metilamino)fenilborónico (preparado en la etapa 18a) en 4 ml de dimetilformamida + 1 ml de solución 2M de fosfato de potasio. Se calienta la mezcla a 90ºC durante 3 horas. Se hidroliza el medio de reacción en agua y se extrae luego con acetato de etilo. Se lavan las fases orgánicas con una solución saturada de cloruro de sodio y se secan sobre sulfato de sodio. Se evapora el solvente y se cromatografía luego el aceite residual en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 7/3). Se obtienen 560 mg de (E)-3-(2-metoxi-3'-metilaminobifenil-4-il)acrilato de metilo en forma de aceite. Rendimiento = 78%.
\vskip1.000000\baselineskip
e. 3-(2-Metoxi-3'-metilaminobifenil-4-il)propanoato de metilo
Se añaden 100 mg (18% en masa) de paladio al 10%-sobre-carbón a una solución de 560 mg (1,88 mmol, 1 eq.) de (E)-3-(2-metoxi-3'-metilaminobifenil-4-il)acrilato de metilo en 10 ml de metanol. Se agita la mezcla de reacción a temperatura ambiente bajo una atmósfera de hidrógeno durante 4 horas. Se filtra el medio de reacción a través de Celite y se evapora después a sequedad. Se obtienen 495 mg de 3-(2-metoxi-3'-metilaminobifenil-4-il)propanoato de metilo en forma de aceite. Rendimiento = 88%.
\vskip1.000000\baselineskip
f. 3-[3'-(3-Heptil-1-metilureido)-2-metoxibifenil-4-il]-propanoato de metilo
Se añaden 540 \muL (3,3 mmol, 2 eq.) de isocianato de heptilo a una solución de 495 mg (1,65 mmol, 1 eq.) de 3-(2-metoxi-3'-metilaminobifenil-4-il)propanoato de metilo en 10 mL de una mezcla 8/2 de tetrahidrofurano/trietilamina. Se agita la mezcla de reacción durante 12 horas a temperatura ambiente. Se hidroliza el medio de reacción en agua y se extrae luego con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas y se secan sobre sulfato de sodio. Se evaporan los solventes y se cromatografía entonces el residuo en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 70/30). Se obtienen 525 mg de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-metoxibifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de aceite.
Rendimiento = 72%.
\vskip1.000000\baselineskip
g. Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-metoxibifenil-4-il]propanoico
Se añaden 200 mg (5,0 mmol, 4,2 eq.) de hidróxido de sodio a una solución de 525 mg (1,19 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-metoxibifenil-4-il]propanoato de metilo en 6 ml de una mezcla de tetrahidrofurano/metanol (8/2). Se agita la mezcla de reacción a temperatura ambiente durante 3 horas. Se hidroliza el medio de reacción con agua, se acidifica con una solución de ácido acético y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con una solución de cloruro de sodio y se secan sobre sulfato de sodio. Se evapora el solvente y se cromatografía el aceite residual en sílice (heptano/acetato de etilo 7/3 a 1/1). Se cristaliza el producto con pentano y se obtienen 216 mg de ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-metoxibifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 100-101ºC). Rendimiento = 42%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,87 (t, 3H); 1,25 (m, 8H); 1,44 (m, 2H); 2,76 (t, 2H); 3,04 (t, 2H); 3,18 (c, 2H); 3,32 (s, 3H); 3,84 (s, 3H); 4,53 (t, 1H); 6,88 (s, 1H); 6,92 (d, 1H); 7,19 (m, 1H); 7,25 (d, 1H); 7,43-7,46 (m, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 19 Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-metil-bifenil-4-il]propanoico
\vskip1.000000\baselineskip
19
\vskip1.000000\baselineskip
a. (4-Bromo-3-metilfenil)metanol
Se añaden 284 mg (12,9 mmol, 3 eq.) de borohidruro de litio a una solución de 1,0 g (4,3 mmol, 1 eq.) de 3-metil-4-bromobenzoato de metilo en 10 ml de tetrahidrofurano. Se agita la mezcla de reacción a 60ºC durante 12 horas. Se hidroliza el medio de reacción con una solución de cloruro de amonio y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con una solución de cloruro de sodio y se secan sobre sulfato de sodio. Se obtienen 900 mg de (4-bromo-3-metilfenil)metanol en forma de aceite y se usan en la siguiente reacción sin mayor purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
b. 4-Bromo-3-metilbenzaldehído
Se añaden 3,7 g (43 mmol, 10 eq.) de dióxido de manganeso a una solución de 900 mg (4,3 mmol, 1 eq.) de (4-bromo-3-metilfenil)metanol en 8 mL de diclorometano. Se agita la mezcla de reacción durante 12 horas a temperatura ambiente. Se filtra el sólido y se evapora el solvente. Se obtienen 900 mg de 4-bromo-3-metilbenzaldehído en forma de aceite y se usan en la siguiente reacción sin mayor purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
c. (E)-3-(4-Bromo-3-metilfenil)acrilato de metilo
Se añaden 2,1 g (6,45 mmol, 1,5 eq.) de trifenilfosforanilidenoacetato de metilo a una solución de 900 mg de 4-bromo-3-metilbenzaldehído en 5 ml de tolueno. Se calienta la mezcla de reacción a 90ºC durante 1 hora. Se evapora el solvente y se cromatografía el aceite residual en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 8/2). Se obtienen 610 mg de (E)-3-(4-bromo-3-metilfenil)acrilato de metilo en forma de aceite. Rendimiento = 55% para las etapas a, b y c.
\vskip1.000000\baselineskip
d. (E)-3-(2-Metil-3'-metilaminobifenil-4-il)acrilato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (18d), por reacción de 44 mg (10% molar) de acetato de paladio, 136 mg (20% molar) de diciclohexilbifenilfosfina, 500 mg (1,96 mmol, 1 eq.) de (E)-3-(4-bromo-3-metilfenil)acrilato de metilo y 355 mg (2,35 mmol, 1,2 eq.) de ácido 3-(metilamino)fenilborónico (preparado en el Ejemplo 18a) en 4 ml de dimetilformamida + 1 ml de solución 2M de fosfato de potasio, se obtienen 390 mg de (E)-3-(2-metil-3'-metilaminobifenil-4-il)acrilato de metilo en forma de aceite. Rendimiento = 70%.
\vskip1.000000\baselineskip
e. 3-(2-Metil-3'-metilaminobifenil-4-il)propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (18e), por reacción de 100 mg (25% en masa) de paladio al 10%-sobre-carbón y 390 mg (1,39 mmol, 1 eq.) de (E)-3-(2-metil-3'-metilaminobifenil-4-il)acrilato de metilo en 10 ml de metanol, se obtienen 360 mg de 3-(2-metil-3'-metilaminobifenil-4-il)propanoato de metilo en forma de aceite. Rendimiento = 92%.
\vskip1.000000\baselineskip
f. 3-[3'-(3-Heptil-1-metilureido)-2-metilbifenil-4-il]-propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (18f), por reacción de 410 \muL (2,54 mmol, 2 eq.) de isocianato de heptilo y 360 mg (1,27 mmol, 1 eq.) de 3-(2-metil-3'-metilaminobifenil-4-il)propanoato de metilo en 8 mL de una mezcla 8/2 de tetrahidrofurano/trietilamina, se obtienen 360 mg de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-metilbifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de aceite. Rendimiento = 66%.
\vskip1.000000\baselineskip
g. Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-metilbifenil-4-il]propanoico
Se añaden 200 mg (5,0 mmol, 4,2 eq.) de hidróxido de sodio a una solución de 360 mg (0,85 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-metilbifenil-4-il]propanoato de metilo en 6 ml de una mezcla de tetrahidrofurano/metanol (8/2). Se agita la mezcla de reacción a temperatura ambiente durante 3 horas. Se hidroliza el medio de reacción con agua, se acidifica con una solución de ácido acético y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con una solución de cloruro de sodio y se secan sobre sulfato de sodio. Se evapora el solvente y se cromatografía el aceite residual en sílice (heptano/acetato de etilo 7/3 a 1/1). Se obtienen 185 mg de ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-metilbifenil-4-il]propanoico en forma de aceite. Rendimiento = 53%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,87 (t, 3H); 1,25 (m, 8H); 1,42 (m, 2H); 2,28 (s, 3 H); 2,75 (t, 2H); 3,00 (t, 2H); 3,19 (c, 2H); 3,31 (s, 3H); 4,42 (t, 1H); 7,12-7,18 (m, 3H); 7,24 (m, 3H); 7,47 (t, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 20 Ácido 3-[3'-[1-metil-3-(3-fenilpropil)ureido]bifenil-4-il]propanoico
20
a. 3-{3'-[1-Metil-3-(3-fenilpropil)ureido]bifenil-4-il}-propanoato de etilo
Se añaden 188 \muL (1,2 mmol, 1,5 eq.) de isocianato de 3-fenilpropilo a una solución de 230 mg (0,81 mmol, 1 eq.) de 3-(3'-metilaminobifenil-4-il)propanoato de etilo (preparado en el Ejemplo 7c) en 10 mL de una mezcla 8/2 de diclorometano/trietilamina. Se agita el medio de reacción a 40ºC durante 12 horas y se hidroliza después con agua y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con una solución de cloruro de sodio y se secan sobre sulfato de sodio. Se evaporan los solventes y se cromatografía el aceite residual en sílice (heptano/acetato de etilo 7/3). Se obtienen 348 mg 3-{3'-[1-metil-3-(3-fenilpropil)ureido]bifenil-4-il}propanoato de etilo en forma sólida. Rendimiento = 96%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-metilbifenil-4-il]propanoico
Se añaden 100 mg (2,5 mmol, 3,2 eq.) de hidróxido de sodio a una solución de 348 mg (0,78 mmol, 1 eq.) de 3-{3'-[1-metil-3-(3-fenilpropil)ureido]bifenil-4-il}propanoato de etilo en 6 ml de una mezcla de tetrahidrofurano/metanol (8/2). Se agita la mezcla de reacción a temperatura ambiente durante 12 horas. Se hidroliza el medio de reacción con agua, se acidifica con una solución de ácido acético y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con una solución de cloruro de sodio y se secan sobre sulfato de sodio. Se evapora el solvente y se cromatografía el aceite residual en sílice (heptano/acetato de etilo 7/3 a 1/1). Se obtienen 180 mg de ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-metilbifenil-4-il]propanoico en forma de un sólido pegajoso. Rendimiento = 55%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 1,76-1,82 (m, 2H); 2,59 (t, 2H); 2,75 (t, 2H); 3,04 (t, 2H); 3,24 (c, 2H); 3,32 (s, 3H); 4,44 (t, 1H); 7,10- 7,24 (m, 6H); 7,33 (d, 2H); 7,47-7,53 (m, 5H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 21 Ácido (E)-3-[5'-(3-heptil-1-metilureido)-2'-metilbifenil-4-il]acrílico
\vskip1.000000\baselineskip
21
\vskip1.000000\baselineskip
a. (3-Bromo-4-metilfenil)carbamato de terc-butilo
Se añaden 57,62 g (0,3 mol, 1 eq.) de 3-bromo-4-metilanilina a una solución de 75,8 g (0,344 mol, 1,15 eq.) de dicarbonato de di-terc-butilo en 580 mL de una solución de hidróxido de sodio 2N. Se somete a reflujo el medio de reacción durante una hora y se agita a temperatura ambiente durante 4 horas. Se filtra el medio de reacción y se lava el sólido con agua hasta que el filtrado se vuelve neutro y se seca después. Se obtienen 90,33 g de (3-bromo-4-metilfenil)carbamato de terc-butilo en forma sólida. Rendimiento bruto >100%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. (3-Bromo-4-metilfenil)metilcarbamato de terc-butilo
Se añaden 1,6 g (0,042 mol, 1,2 eq.) de hidruro de sodio al 60% a una solución de 10,0 g (0,035 mol, 1 eq.) de (3-bromo-4-metilfenil)carbamato de terc-butilo en 150 ml de dimetilformamida. Se agita el medio de reacción a temperatura ambiente durante 2 horas y se añaden entonces 6,2 mL (0,099 mol, 3 eq.) de yoduro de metilo. Se agita el medio de reacción a temperatura ambiente durante 20 horas y se hidroliza luego en agua y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con agua y se secan sobre sulfato de sodio. Se evapora el solvente y se obtienen 10,4 g de (3-bromo-4-metilfenil)metilcarbamato de terc-butilo. Rendimiento = 100%.
\vskip1.000000\baselineskip
c. (3-Bromo-4-metilfenil)metilamina
Se agita una solución de 10,4 g (0,035 mol, 1 eq.) de (3-bromo-4-metilfenil)metilcarbamato de terc-butilo en 25 mL de diclorometano en presencia de 13,5 mL (0,173 mol, 5 eq.) de ácido trifluoroacético a temperatura ambiente durante 30 horas. Se hidroliza el medio de reacción en agua, se alcaliniza a pH 8-9 con una solución 1N de hidróxido de sodio y se extrae con diclorometano. Se combinan las fases orgánicas y se secan sobre sulfato de sodio. Se evapora el solvente y se obtienen 6,39 g de (3-bromo-4-metilfenil)metilamina. Rendimiento = 91%.
\vskip1.000000\baselineskip
d. Metil[4-metil-3-(4,4,5,5-tetrametil[1,3,2]dioxaborolan-2-il)fenil]amina
De un modo similar al del Ejemplo (7a), por reacción de 3,2 g (0,016 mol, 1 eq.) de (3-bromo-4-metilfenil)metilamina, 4,06 g (0,016 mol, 1 eq.) de pinacol diborano y 4,7 g (0,048 mol, 3 eq.) de acetato de potasio en presencia de 650 mg (5% molar) de dicloruro de difenilfosfinoferrocenopaladio en 20 ml de dimetilformamida a 90ºC durante 8 horas, se obtienen 3,28 g de metil[4-metil-3-(4,4,5,5-tetrametil[1,3,2]dioxaborolan-2-il)fenil]amina. Rendimiento = 83%.
\vskip1.000000\baselineskip
e. (E)-3-(2'-Metil-5'-metilaminobifenil-4-il)acrilato de etilo
De un modo similar al del Ejemplo (18d), por reacción de 45 mg (5% molar) de acetato de paladio, 140 mg (10% molar) de diciclohexilbifenilfosfina, 1,1 g (4,4 mmol, 1,1 eq.) de 4-bromocinamato de etilo y 1,0 g (4,0 mmol, 1 eq.) de metil[4-metil-3-(4,4,5,5-tetrametil-[1,3,2]dioxaborolan-2-il)fenil]amina en 18 ml de dimetilformamida + 3 ml de solución 2M de fosfato de potasio, se obtienen 805 mg de (E)-3-(2'-metil-5'-metilaminobifenil-4-il)acrilato de etilo en forma de aceite. Rendimiento = 68%.
\vskip1.000000\baselineskip
f. (E)-3-[5'-(3-Heptil-1-metilureido)-2'-metilbifenil-4-il]acrilato de etilo
Se añaden 660 \muL (4,0 mmol, 1,5 eq.) de isocianato de heptilo a una solución de 805 mg (2,72 mmol, 1 eq.) de (E)-3-(2'-metil-5'-metilaminobifenil-4-il)acrilato de etilo en 8 mL de una mezcla 7/1 de diclorometano/trietilamina. Se agita el medio de reacción a 50ºC durante 12 horas y se hidroliza luego con agua y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con una solución de cloruro de sodio y se secan sobre sulfato de sodio. Se evaporan los solventes y se cromatografía el aceite residual en sílice (heptano/acetato de etilo 7/3). Se obtienen 920 mg de (E)-3-[5'-(3-heptil-1-metilureido)-2'-metilbifenil-4-il]acrilato de etilo en forma de aceite. Rendimiento = 77%.
\vskip1.000000\baselineskip
g. Ácido (E)-3-[5'-(3-heptil-1-metilureido)-2'-metilbifenil-4-il]acrílico
De un modo similar al del Ejemplo (19g), por reacción de 200 mg (5,0 mmol, 4,7 eq.) de hidróxido de sodio y 460 mg (1,05 mmol, 1 eq.) de (E)-3-[5'-(3-heptil-1-metilureido)-2'-metilbifenil-4-il]acrilato de etilo en 6 ml de una mezcla de tetrahidrofurano/metanol (8/2), y tras cristalización con una mezcla de diclorometano/pentano, se obtienen 160 mg de ácido (E)-3-[5'-(3-heptil-1-metilureido)-2'-metilbifenil-4-il]acrílico en forma de un polvo blanco (p.f. = 159ºC). Rendimiento = 37%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,87 (t, 3H); 1,25 (m, 8H); 1,43 (m, 2H); 2,32 (s, 3 H); 3,19 (c, 2H); 3,30 (s, 3H); 4,43 (t, 1H); 6,52-6,56 (d, 1H); 7,15-7,20 (m, 2H); 7,33-7,39 (m, 3H); 7,64 (d, 2H); 7,83-7,87 (d, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 22 Ácido 3-[5'-(3-heptil-1-metilureido)-2'-metilbifenil-4-il]propanoico
22
a. 3-[5'-(3-Heptil-1-metilureido)-2'-metilbifenil-4-il]-propanoato de etilo
Se agita una solución de 460 mg de (E)-3-[5'-(3-heptil-1-metilureido)-2'-metilbifenil-4-il]acrilato de etilo (preparado en la etapa 21f) en 10 ml de metanol durante 12 horas a temperatura ambiente en presencia de 100 mg (22% en masa) de paladio al 10%-sobre-carbón bajo una atmósfera de hidrógeno. Se filtra el paladio y se evapora el solvente. Se usa el aceite directamente en la etapa siguiente.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-[5'-(3-heptil-1-metilureido)-2'-metilbifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (19g), por reacción de 200 mg (5,0 mmol, 4,7 eq.) de hidróxido de sodio y del aceite antes obtenido (3-[5'-(3-heptil-1-metilureido)-2'-metilbifenil-4-il]propanoato de etilo) en 6 ml de una mezcla de tetrahidrofurano/metanol (8/2), y tras cristalización con pentano, se obtienen 170 mg de ácido 3-[5'-(3-heptil-1-metilureido)-2'-metilbifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 104ºC). Rendimiento = 39% para las dos etapas a y b.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,87 (t, 3H); 1,28 (m, 8H); 1,42 (m, 2H); 2,30 (s, 3 H); 2,76 (t, 2H); 3,05 (t, 2H); 3,18 (c, 2H); 3,28 (s, 3H); 4,44 (t, 1H); 7,12-7,15 (m, 2H); 7,24-7,32 (m, 5H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 23 Ácido (E)-3-[3-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrílico
23
\vskip1.000000\baselineskip
De un modo similar al del Ejemplo (19g), por reacción de 200 mg (5,0 mmol, 4,7 eq.) de hidróxido de sodio y 210 mg (0,51 mmol, 1 eq.) de (E)-3-[3-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrilato de metilo (preparado en el Ejemplo 3b) en 6 ml de una mezcla de tetrahidrofurano/metanol (8/2), y tras cristalización con pentano, se obtienen 165 mg de ácido (E)-3-[3-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrílico en forma de un polvo blanco (p.f. = 148-149ºC). Rendimiento = 81%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,87 (t, 3H); 1,25 (m, 8H); 1,44 (m, 2H); 3,21 (c, 2H); 3,35 (s, 3H); 4,40 (t, 1H); 6,61-6,66 (d, 1H); 7,30-7,33 (m, 3H); 7,36-7,38 (m, 3H); 7,52-7,55 (t, 1H); 7,94-7,98 (d, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 24 Ácido (E)-3-[2-benciloxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrílico
24
a. 3-Benciloxi-4-yodobenzoato de metilo
Se añaden 2,35 mL (19,78 mmol, 1,1 eq.) de bromuro de bencilo a una solución de 5,0 g (17,98 mmol, 1 eq.) de 3-hidroxi-4-yodobenzoato de metilo en 30 ml de metiletilcetona en presencia de 5,0 g de carbonato de potasio. Se calienta el medio de reacción a 60ºC durante 5 horas y se hidroliza luego con agua y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas y se evaporan los solventes. Se usan 6,9 g de 3-benciloxi-4-yodobenzoato de metilo en forma de aceite en la siguiente reacción sin mayor purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
b. (3-Benciloxi-4-yodofenil)metanol
Se añaden 1,18 g (54 mmol, 3 eq.) de borohidruro de litio a una solución de 6,9 g de 3-benciloxi-4-yodobenzoato de metilo en 30 ml de tetrahidrofurano. Se calienta el medio de reacción a 60ºC durante 12 horas y se hidroliza luego con una solución de cloruro de amonio y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas y se evaporan los solventes. Se usan 6,5 g de (3-benciloxi-4-yodofenil)metanol en forma de aceite en la siguiente reacción sin mayor purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
c. 3-Benciloxi-4-yodobenzaldehído
Se añaden 7,8 g (90 mmol, 5 eq.) de dióxido de manganeso a una solución de 6,5 g de (3-benciloxi-4-yodofenil)metanol en 50 mL de diclorometano. Se agita el medio de reacción a temperatura ambiente durante 12 horas.
Se filtra el sólido y se evapora el solvente. Se cromatografía el aceite residual en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 8/2) y se cristaliza después con pentano. Se obtienen 3,25 g de 3-benciloxi-4-yodobenzaldehído en forma sólida. Rendimiento = 54% para las tres etapas a, b y c.
\vskip1.000000\baselineskip
d. (E)-3-(3-Benciloxi-4-yodofenil)acrilato de metilo
Se añaden 5,0 g (14,95 mmol, 1,8 eq.) de trifenilfosforanilidenoacetato de metilo a una solución de 3,25 g (8,2 mmol, 1 eq.) de 3-benciloxi-4-yodobenzaldehído en 15 ml de tolueno. Se agita la mezcla de reacción durante 1 hora a 90ºC. Se evapora el solvente y se cromatografía luego el aceite residual en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 8/2) y se recristaliza con diclorometano/heptano. Se obtienen 2,59 g de (E)-3-(3-benciloxi-4-yodofenil)acrilato de metilo en forma sólida. Rendimiento = 68%.
\vskip1.000000\baselineskip
e. (E)-3-[2-Benciloxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrilato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (18d), por reacción de 50 mg (10% molar) de acetato de paladio, 180 mg (20% molar) de diciclohexilbifenilfosfina, 1,0 g (2,53 mmol, 1 eq.) de (E)-3-(3-benciloxi-4-yodofenil)acrilato de metilo y 1,0 g (2,79 mmol, 1,1 eq.) de 3-heptil-1-metil-1-[3-(4,4,5,5-tetrametil[1,3,2]dioxaborolan-2-il)-fenil]urea (preparada en el Ejemplo 1e) en 8 ml de dimetilformamida + 2 ml de solución 2M de fosfato de potasio, se obtienen 980 mg de (E)-3-[2-benciloxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrilato de metilo en forma de aceite. Rendimiento = 75%.
\vskip1.000000\baselineskip
f. Ácido (E)-3-[2-benciloxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)-bifenil-4-il]acrílico
De un modo similar al del Ejemplo (19g), por reacción de 200 mg (5,0 mmol, 12,8 eq.) de hidróxido de sodio y 200 mg (0,39 mmol, 1 eq.) de (E)-3-[2-benciloxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrilato de metilo en 6 ml de una mezcla de tetrahidrofurano/metanol (8/2), y tras cristalización con pentano, se obtienen 125 mg de ácido (E)-3-[2-benciloxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrílico en forma de un polvo blanco (p.f. = 115-116ºC). Rendimiento = 64%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,86 (t, 3H); 1,26 (m, 8H); 1,38 (m, 2H); 3,12 (c, 2H); 3,24 (s, 3H); 4,41 (t, 1H); 5,16 (s, 2H); 6,48-6,52 (d, 1H); 7,23-7,53 (m, 12H); 7,79-7,83 (d, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 25 Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-propoxibifenil-4-il]propanoico
25
a. 3-[3'-(3-Heptil-1-metilureido)-2-propoxibifenil-4-il]propanoato de metilo
Se añaden 100 \muL (1,0 mmol, 1,5 eq.) de 1-yodopropano a una solución de 285 mg (0,67 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-hidroxibifenil-4-il]propanoato de metilo (preparado en el Ejemplo 15f) en 6 ml de metiletilcetona en presencia de 200 mg (1,45 mmol, 2,2 eq.) de carbonato de potasio. Se calienta el medio de reacción a 60ºC durante 16 horas. Se filtra el sólido y se evapora el solvente. Se usa el 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-propoxibifenil-4-il]propanoato de metilo obtenido en forma de aceite en la siguiente reacción sin mayor purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-propoxibifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (19g), por reacción de 200 mg (5,0 mmol, \sim8 eq.) de hidróxido de sodio y 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-propoxibifenil-4-il]propanoato de metilo, preparado en la etapa anterior, en 6 ml de una mezcla de tetrahidrofurano/metanol (8/2), y tras cristalización con pentano, se obtienen 180 mg de ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-propoxibifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 79-80ºC). Rendimiento = 59% para las dos etapas b y c.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,87 (t, 3H); 0,98 (t, 3H); 1,23-1,29 (m, 8H); 1,41 (m, 2H); 1,72-1,79 (m, 2H); 2,75 (t, 2H); 3,02 (t, 2H); 3,17 (c, 2H); 3,30 (s, 3H); 3,96 (t, 2H); 4,43 (t, 1 H); 6,86 (s, 1 H); 6,90 (d, 1H); 7,19 (d, 1 H); 7,26 (d, 1 H); 7,42-7,49 (m, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 26 Ácido 3-[2-butoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
26
a. 3-[2-Butoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]-propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (25a), por reacción de 114 \muL (1,0 mmol, 1,5 eq.) de 1-yodobutano y 285 mg (0,67 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-hidroxibifenil-4-il]propanoato de metilo (preparado en el Ejemplo 15f) en 6 ml de metiletilcetona en presencia de 200 mg de carbonato de potasio, se obtiene 3-[2-butoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de aceite y se usa en la reacción siguiente sin mayor purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-[2-butoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (19g), por reacción de 200 mg (5,0 mmol, \sim8 eq.) de hidróxido de sodio y 3-[2-butoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo, preparado en la etapa anterior, en 6 ml de una mezcla de tetrahidrofurano/metanol (8/2), y tras cristalización con pentano, se obtienen 200 mg de ácido 3-[2-butoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 77-78ºC). Rendimiento = 64% para las dos etapas a y b.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,87 (t, 3H); 0,93 (t, 3H); 1,24 (m, 8H); 1,38-1,46 (m, 4H); 1,69-1,76 (m, 2H); 2,75 (t, 2H); 3,02 (t, 2H); 3,17 (c, 2H); 3,31 (s, 3H); 3,99 (t, 2H); 4,43 (t, 1 H); 6,87 (s, 1 H); 6,90 (d, 1H); 7,19 (d, 1 H); 7,26 (d, 1H); 7,44-7,49 (m, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 27 Ácido (E)-3-[3'-(1-etil-3-heptilureido)bifenil-4-il]acrílico
\vskip1.000000\baselineskip
27
\vskip1.000000\baselineskip
a. N-(3-Bromofenil)acetamida
Se añaden 691 mL de anhídrido acético a una solución enfriada a 10ºC de 1.200 g (6,976 mol, 1 eq.) de 3-bromoanilina en 6 L de diclorometano en presencia de 1,07 L (7,67 mol, 1,1 eq.) de trietilamina y 25,6 g (0,209 mol, 0,03 eq.) de 4-(dimetilamino)piridina. Se agita el medio de reacción a temperatura ambiente durante 4 horas y se hidroliza luego con 850 mL de una solución 1N de ácido clorhídrico y se separan las fases por sedimentación. Se lava la fase orgánica con una solución 0,5N de ácido clorhídrico y luego con agua y se evapora el solvente. Tras recristalización con éter diisopropílico/heptano, se obtienen 1.506,1 g de N-(3-bromofenil)acetamida en forma sólida. Rendimiento = 100%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. N-(3-Bromofenil)-N-etilacetamida
Se añaden 820 mg (20,5 mmol, 1,1 eq.) de hidruro de sodio al 60% a una solución de 4,0 g (18,7 mmol, 1 eq) de N-(3-bromofenil)acetamida y 1,80 mL (22,4 mmol, 1,2 eq.) de yoduro de etilo en 15 ml de tetrahidrofurano en presencia de 1,5 ml de dimetilformamida. Se agita el medio de reacción a temperatura ambiente durante 12 horas y se hidroliza después con agua y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con una solución de cloruro de sodio y se secan sobre sulfato de sodio. Se evaporan los solventes y se usa la N-(3-bromofenil)-N-etilacetamida obtenida en forma de aceite en la siguiente reacción sin mayor purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
c. (3-Bromofenil)etilamina
Se añaden 10 ml de una solución 2,5M de hidróxido de potasio a una solución de N-(3-bromofenil)-N-etilacetamida (obtenida en la etapa anterior) en 10 ml de etanol. Se somete a reflujo el medio de reacción durante 12 horas y se hidroliza luego con agua y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con una solución de cloruro de sodio y se secan sobre sulfato de sodio. Se evaporan los solventes y se cromatografía el aceite residual en sílice (heptano/acetato de etilo 7/3). Se obtienen 2,3 g de (3-bromofenil)etilamina en forma de aceite. Rendimiento = 62% para las dos etapas.
\vskip1.000000\baselineskip
d. 1-(3-Bromofenil)-1-etil-3-heptilurea
De un modo similar al del Ejemplo (11ac), por reacción de 1,6 mL (10 mmol, 2 eq.) de isocianato de heptilo y 1,0 g (5,0 mmol, 1 eq.) de (3-bromofenil)etilamina, se obtienen 1,6 g de 1-(3-bromofenil)-1-etil-3-heptilurea. Rendimiento = 94%.
\vskip1.000000\baselineskip
e. 1-Etil-1-(4'-formilbifenil-3-il)-3-heptilurea
Se añaden 135 mg (5% molar) de tetrakis(trifenilfosfina)paladio a una solución de 800 mg (2,34 mmol, 1 eq.) de 1-(3-bromofenil)-1-etil-3-heptil-urea y 460 mg (3,0 mmol, 1,3 eq.) de ácido 4-formilfenilborónico en 10 mL de una mezcla de dimetilformamida y de una solución 2M de fosfato de potasio (8/2). Se agita la mezcla de reacción durante 3 horas a 90ºC. Se detiene la reacción por adición de 50 mL de agua y se extrae luego con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas y se secan sobre sulfato de sodio. Se evaporan los solventes y se cromatografía entonces el residuo en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 70/30). Se obtienen 740 mg de 1-etil-1-(4'-formilbifenil-3-il)-3-heptilurea en forma de aceite. Rendimiento = 86%.
\vskip1.000000\baselineskip
f. (E)-3-[3'-(1-Etil-3-heptilureido)bifenil-4-il]acrilato de metilo
Se añade 1,0 g (3 mmol, 1,5 eq.) de trifenilfosforanilidenoacetato de metilo a una solución de 740 mg (2,02 mmol, 1 eq.) de 1-etil-1-(4'-formilbifenil-3-il)-3-heptilurea en 8 ml de tolueno. Se calienta la mezcla de reacción a 90ºC durante 1 hora. Se evapora el solvente y se cromatografía luego el aceite residual en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 8/2). Se obtienen 775 mg de (E)-3-[3'-(1-etil-3-heptilureido)bifenil-4-il]acrilato de metilo en forma de un sólido de color blanco hueso. Rendimiento = 91%.
\vskip1.000000\baselineskip
g. Ácido (E)-3-[3'-(1-etil-3-heptilureido)bifenil-4-il]-acrílico
De un modo similar al del Ejemplo (19g), por reacción de 400 mg (10 mmol, 5,5 eq.) de hidróxido de sodio y 775 mg (1,83 mmol, 1 eq.) de (E)-3-[3'-(1-etil-3-heptilureido)bifenil-4-il]acrilato de metilo en 15 ml de una mezcla de tetrahidrofurano/metanol (8/2), y tras cristalización con diclorometano/heptano, se obtienen 580 mg de ácido (E)-3-[3'-(1-etil-3-heptilureido)bifenil-4-il]acrílico en forma de un polvo blanco (p.f. = 116ºC). Rendimiento = 77%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,87 (t, 3H); 1,16 (t, 3H); 1,24 (m, 8H); 1,42 (m, 2H); 3,19 (m, 2H); 3,82 (m, 2H); 4,21 (m, 1 H); 6,52-6,56 (d, 1 H); 7,26 (m, 2H); 7,50-7,66 (m, 6H); 7,83-7,87 (d, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 28 Ácido (E)-3-[3'-(3-heptil-1-propilureido)bifenil-4-il]acrílico
28
a. N-(3-Bromofenil)-N-propilacetamida
\global\parskip0.900000\baselineskip
De un modo similar al del Ejemplo (27b), por reacción de 820 mg (20,5 mmol, 1,1 eq.) de hidruro de sodio al 60%, 4,0 g (18,7 mmol, 1 eq.) de N-(3-bromofenil)-acetamida (preparada en el Ejemplo 27a) y 2,20 mL (22,4 mmol, 1,2 eq.) de 1-yodopropano en 15 ml de tetrahidrofurano en presencia de 1,5 ml de dimetilformamida, se obtiene N-(3-bromofenil)-N-propilacetamida en forma de aceite y se usa en la siguiente reacción sin mayor purificación.
b. (3-Bromofenil)propilamina
De un modo similar al del Ejemplo (27c), por reacción de 10 mL de una solución 2,5M de hidróxido de potasio y N-(3-bromofenil)-N-propilacetamida (obtenida en la etapa anterior) en 10 mL de etanol, se obtienen 2,0 g de (3-bromofenil)propilamina en forma de aceite. Rendimiento = 50% para las dos etapas a y b.
c. 1-(3-Bromofenil)-1-propil-3-heptilurea
De un modo similar al del Ejemplo (11a), por reacción de 1,6 mL (10 mmol, 2,1 eq.) de isocianato de heptilo y 1,0 g (4,7 mmol, 1 eq.) de (3-bromofenil)propilamina, se obtienen 1,45 g de 1-(3-bromofenil)-1-propil-3-heptilurea. Rendimiento = 90%.
d. 1-Propil-1-(4'-formilbifenil-3-il)-3-heptilurea
Se añaden 135 mg (5% molar) de tetrakis(trifenilfosfina)paladio a una solución de 830 mg (2,34 mmol, 1 eq.) de 1-(3-bromofenil)-1-propil-3-heptil-urea y 460 mg (3,0 mmol, 1,3 eq.) de ácido 4-formilfenilborónico en 10 mL de una mezcla de dimetilformamida y de una solución 2M de fosfato de potasio (8/2). Se agita la mezcla de reacción durante 3 horas a 90ºC. Se detiene la reacción por adición de 50 mL de agua y se extrae luego con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas y se secan sobre sulfato de sodio. Se evaporan los solventes y se cromatografía entonces el residuo en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 70/30). Se obtienen 735 mg de 1-propil-1-(4'-formilbifenil-3-il)-3-heptilurea en forma de aceite. Rendimiento = 82%.
e. (E)-3-[3'-(1-Propil-3-heptilureido)bifenil-4-il]acrilato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (27f), por reacción de 1,0 g (3 mmol, 1,5 eq.) de trifenilfosforanilidenoacetato de metilo y 735 mg (1,93 mmol, 1 eq.) de 1-propil-1-(4'-formilbifenil-3-il)-3-heptilurea en 8 ml de tolueno, se obtienen 680 mg de (E)-3-[3'-(1-propil-3-heptilureido)bifenil-4-il]acrilato de metilo en forma de un sólido de color blanco hueso. Rendimiento = 81%.
f. Ácido (E)-3-[3'-(1-propil-3-heptilureido)bifenil-4-il]acrílico
De un modo similar al del Ejemplo (19g), por reacción de 400 mg (10 mmol, 6,4 eq.) de hidróxido de sodio y 680 mg (1,55 mmol, 1 eq.) de (E)-3-[3'-(1-propil-3-heptilureido)bifenil-4-il]acrilato de metilo en 15 ml de una mezcla de tetrahidrofurano/metanol (8/2), y tras cristalización con diclorometano/heptano, se obtienen 560 mg de ácido (E)-3-[3'-(1-propil-3-heptilureido)bifenil-4-il]acrílico en forma de un polvo blanco (p.f. = 126ºC). Rendimiento = 85%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,87 (t, 3H); 0,92 (t, 3H); 1,24 (m, 8H); 1,40-1,45 (m, 2H); 1,53-1,63 (m, 2H); 3,19 (m, 2H); 3,71 (m, 2H); 4,22 (m, 1 H); 6,52-6,56 (d, 1 H); 7,26 (m, 2H); 7,50-7,69 (m, 6H); 7,83-7,87 (d, 1 H).
\global\parskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 29 Ácido (E)-3-[3,5-difluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrílico
29
a. 4-Bromo-2,6-difluorobenzaldehído
Se añaden 0,7 g (7,7 mmol 10 eq.) de dióxido de manganeso a una solución de 1,0 g (0,77 mmol, 1 eq.) de alcohol 2,6-difluoro-4-bromobencílico en 15 mL de diclorometano. Se agita el medio de reacción a temperatura ambiente durante 48 horas. Se filtra el sólido y se evapora el solvente. Se cromatografía el aceite residual en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 8/2) y se obtienen 760 mg de 4-bromo-2,6-difluorobenzaldehído. Rendimiento = 76%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. 3-(4-Bromo-2,6-difluorofenil)acrilato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (3a), por reacción de 1,7 g (5,15 mmol, 1,5 eq.) de trifenilfosforanilidenoacetato de metilo y 760 mg (3,44 mmol, 1 eq.) de 4-bromo-2,6-difluorobenzaldehído en 15 ml de tolueno, se obtienen 550 mg de 3-(4-bromo-2,6-difluorofenil)acrilato de metilo en forma sólida. Rendimiento = 57%.
\vskip1.000000\baselineskip
c. (E)-3-[3,5-Difluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrilato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (1f), por reacción de 550 mg (1,98 mmol, 1 eq.) de 3-(4-bromo-2,6-difluorofenil)acrilato de metilo, 965 mg (2,58 mmol, 1,3 eq.) de 3-heptil-1-metil-1-[3-(4,4,5,5-tetrametil[1,3,2]-dioxaborolan-2-il)fenil]urea (preparada en el Ejemplo 1e) y 100 mg (5% molar) de tetrakis(trifenilfosfina)paladio en 10 mL de una mezcla 6/1 de dimetilformamida y de una solución 2M de fosfato de potasio, se obtienen 630 mg de (E)-3-[3,5-difluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrilato de metilo en forma de aceite. Rendimiento = 72%.
\vskip1.000000\baselineskip
d. Ácido (E)-3-[3,5-difluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)-bifenil-4-il]acrílico
De un modo similar al del Ejemplo (19g), por reacción de 400 mg (10 mmol, 7,0 eq.) de hidróxido de sodio y 630 mg (1,41 mmol, 1 eq.) de (E)-3-[3,5-difluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrilato de metilo en 15 ml de una mezcla de tetrahidrofurano/metanol (8/2), y tras cristalización con diclorometano/heptano, se obtienen 450 mg de ácido (E)-3-[3,5-difluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrílico en forma de un polvo blanco (p.f. = 136ºC). Rendimiento = 74%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,86 (m, 3H); 1,25 (m, 8H); 1,44 (m, 2H); 3,21 (m, 2H); 3,34 (s, 3H); 4,37 (m, 1 H); 6,80-6,86 (d, 1H); 7,20-7,23 (d, 2H); 7,34 (d, 1H); 7,50-7,57 (m, 3H); 7,88-7,94 (d, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 30 Ácido 3-[3'-(1-etil-3-heptilureido)bifenil-4-il]propanoico
30
Se agita una solución de 400 mg (0,98 mmol, 1 eq.) de ácido (E)-3-[3'-(1-etil-3-heptilureido)bifenil-4-il]acrílico (preparado en el Ejemplo 27g) en 10 mL de acetato de etilo en presencia de 0,2 ml de metanol durante 4 horas a temperatura ambiente en presencia de 200 mg (50% en masa) de paladio al 10%-sobre-carbón bajo una atmósfera de hidrógeno. Se filtra el medio de reacción a través de Celite y se evapora después a sequedad. Tras cristalización con éter etílico/pentano, se obtienen 265 mg de ácido 3-[3'-(1-etil-3-heptilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 70ºC). Rendimiento = 66%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,86 (t, 3H); 1,15 (t, 3H); 1,23 (m, 8H); 1,42 (m, 2H); 2,75 (t, 2H); 3,05 (t, 2H); 3,17 (m, 2H); 3,79 (c, 2H); 4,22 (t, 1H); 7,19 (d, 1H); 7,34 (d, 2H); 7,45-7,57 (m, 5H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 31 Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-propilureido)bifenil-4-il]propanoico
\vskip1.000000\baselineskip
31
\vskip1.000000\baselineskip
De un modo similar al del Ejemplo (18e), por reacción de 400 mg (0,95 mmol, 1 eq.) de ácido (E)-3-[3'-(1-propil-3-heptilureido)bifenil-4-il]acrílico (preparado en el Ejemplo 28f) y 200 mg (50% en masa) de paladio al 10%-sobre-carbón en 10 mL de acetato de etilo en presencia de 0,2 ml de metanol, se obtienen 250 mg de ácido 3-[3'-(1-propil-3-heptilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 79ºC). Rendimiento = 63%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,86 (t, 3H); 0,90 (t, 3H); 1,23 (m, 8H); 1,41 (m, 2H); 1,51-1,61 (m, 2H); 2,75 (t, 2H); 3,05 (t, 2H); 3,17 (m, 2H); 3,99 (m, 2H); 4,23 (m, 1H); 7,19 (d, 1H); 7,34 (d, 2H); 7,44-7,55 (m, 5H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 32 Ácido 3-[3,5-difluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
\vskip1.000000\baselineskip
32
\vskip1.000000\baselineskip
De un modo similar al del Ejemplo (18e), por reacción de 300 mg (0,69 mmol, 1 eq.) de ácido (E)-3-[3,5-difluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]-acrílico (preparado en el Ejemplo 29d) y 200 mg (67% en masa) de paladio al 10%-sobre-carbón en 10 mL de acetato de etilo en presencia de 0,2 ml de metanol, se obtienen 130 mg de ácido 3-[3,5-difluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 86ºC). Rendimiento = 44%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,86 (t, 3H); 1,24 (m, 8H); 1,43 (m, 2H); 2,72 (t, 2H); 3,08 (t, 2H); 3,19 (c, 2H); 3,33 (s, 3H); 4,38 (t, 1 H); 7,11 (d, 2H); 7,30 (s, 1 H); 7,45 (s, 1 H); 7,47-7,54 (m, 2H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 33 Ácido 3-{3'-[3-(4-butoxifenil)-1-metilureido]bifenil-4-il}propanoico
33
a. 3-{3'-[3-(4-Butoxifenil)-1-metilureido]bifenil-4-il}-propanoato de etilo
De un modo similar al del Ejemplo (5a), por reacción de 574 \mul (3,17 mmol, 3 eq.) de isocianato de 4-butoxifenilo y 300 mg (1,06 mmol, 1 eq.) de 3-(3'-metil-aminobifenil-4-il)propanoato de etilo a 100ºC por microondas durante 15 minutos, se obtienen 490 mg de 3-{3'-[3-(4-butoxifenil)-1-metilureido]bifenil-4-il}propanoato de etilo en forma de un sólido blanco. Rendimiento = 97%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-{3'-[3-(4-butoxifenil)-1-metilureido]bifenil-4-il}propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (19g), por reacción de 200 mg (5,0 mmol, 4,8 eq.) de hidróxido de sodio y 490 mg (1,03 mmol, 1 eq.) de 3-{3'-[3-(4-butoxifenil)-1-metilureido]bifenil-4-il}propanoato de etilo en 6 ml de una mezcla de tetrahidrofurano/metanol (8/2), y tras cristalización con acetato de etilo/heptano, se obtienen 330 mg de ácido 3-{3'-[3-(4-butoxifenil)-1-metilureido]bifenil-4-il}propanoico en forma de cristales blancos. (p.f. = 165ºC). Rendimiento = 71%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,95 (t, 3H); 1,43-1,48 (m, 2H); 1,68-1,75 (m, 2H); 2,73 (t, 2H); 3,01 (t, 2H); 3,37 (s, 3H); 3,89 (t, 2H); 6,18 (s, 1 H); 6,77 (d, 2H); 7,16 (d, 2H); 7,29-7,32 (m, 3H); 7,51-7,56 (m, 5H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 34 Ácido 3-{3'-[3-(4-butoxifenil)-1-etilureido]-bifenil-4-il}propanoico
34
a. (E)-3-[4-(4,4,5,5-Tetrametil[1,3,2]dioxaborolan-2-il)-fenil]acrilato de etilo
De un modo similar al del Ejemplo (1e), por reacción de 7,0 g (27 mmol, 1 eq.) de 4-bromocinamato de etilo, 8,0 g (81 mmol, 3 eq.) de acetato de potasio y 8,3 g (33 mmol, 1,2 eq.) de pinacol diborano en presencia de 980 mg (5% molar) de dicloruro de difenilfosfinoferrocenopaladio en 50 ml de dimetilformamida, se obtienen 8,0 g de (E)-3-[4-(4,4,5,5-tetrametil[1,3,2]dioxaborolan-2-il)fenil]acrilato de etilo en forma de aceite. Rendimiento = 98%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. 3-[4-(4,4,5,5-Tetrametil[1,3,2]dioxaborolan-2-il)fenil]propanoato de etilo
De un modo similar al del Ejemplo (18e), por reacción de 400 mg (5% en masa) de paladio al 10%-sobre-carbón y 8,0 g (1,39 mmol, 1 eq.) de (E)-3-[4-(4,4,5,5-tetrametil[1,3,2]dioxaborolan-2-il)fenil]acrilato de etilo en 30 ml de metanol, se obtienen 7,8 g de 3-[4-(4,4,5,5-tetrametil[1,3,2]dioxaborolan-2-il)fenil]propanoato de etilo en forma de un aceite incoloro. Rendimiento = 96%.
\vskip1.000000\baselineskip
c. 3-(3'-Etilaminobifenil-4-il)propanoato de etilo
De un modo similar al del Ejemplo (1f), por reacción de 1,5 g (4,93 mmol, 1 eq.) de 3-[4-(4,4,5,5-tetrametil[1,3,2]dioxaborolan-2-il)fenil]propanoato de etilo, 1,28 g (6,41 mmol, 1,3 eq.) de (3-bromofenil)etil-amina (preparada en el Ejemplo 27c) y 280 mg (5% molar) de tetrakis(trifenilfosfina)paladio en 15 mL de una mezcla 6/1 de dimetilformamida y de una solución 2M de fosfato de potasio, y tras cristalización con pentano, se obtienen 700 mg de (3-(3'-etilaminobifenil-4-il)propanoato de etilo en forma de un sólido blanco. Rendimiento = 48%.
\vskip1.000000\baselineskip
d. 3-{3'-[3-(4-Butoxifenil)-1-etilureido]bifenil-4-il}-propanoato de etilo
De un modo similar al del Ejemplo (11a), por reacción de 543 \mul (3,0 mmol, 3 eq.) de isocianato de 4-butoxifenilo y 300 mg (1,0 mmol, 1 eq.) de 3-(3'-metil-aminobifenil-4-il)propanoato de etilo, se obtienen 460 mg de 3-{3'-[3-(4-butoxifenil)-1-etilureido]bifenil-4-il}-propanoato de etilo en forma de un aceite incoloro. Rendimiento = 94%.
\vskip1.000000\baselineskip
e. Ácido 3-{3'-[3-(4-butoxifenil)-1-etilureido]bifenil-4-il}propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (19g), por reacción de 200 mg (5,0 mmol, 4,8 eq.) de hidróxido de sodio y 460 mg (0,94 mmol, 1 eq.) de 3-{3'-[3-(4-butoxi-fenil)-1-etilureido]bifenil-4-il}propanoato de etilo en 6 ml de una mezcla de tetrahidrofurano/metanol (8/2), y tras cristalización con pentano, se obtienen 118 mg de ácido 3-{3'-[3-(4-butoxifenil)-1-etilureido]bifenil-4-il}propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 102-103ºC). Rendimiento = 27%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,94 (t, 3H); 1,19 (t, 3H); 1,40-1,50 (m, 2H); 1,68-1,75 (m, 2H); 2,72 (t, 2H); 3,02 (t, 2H); 3,82 (m, 2H); 3,89 (t, 2H); 6,02 (s, 1 H); 6,77 (d, 2H); 7,16 (d, 2H); 7,27-7,32 (m, 3H); 7,51-7,58 (m, 5H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 35 Ácido 3-[2-ciclopropilmetoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
\vskip1.000000\baselineskip
35
\vskip1.000000\baselineskip
a. 3-[2-Ciclopropilmetil-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (25a), por reacción de 170 \muL (1,75 mmol, 1,5 eq.) de bromuro de metilciclopropilo y 500 mg (1,17 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-hidroxibifenil-4-il]propanoato de metilo (preparado en el Ejemplo 15f) en 10 ml de metil-etilcetona en presencia de 500 mg (3,61 mmol, 3 eq.) de carbonato de potasio, se obtiene 3-[2-ciclopropilmetoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de aceite y se usa en la siguiente reacción sin mayor purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-[2-ciclopropilmetoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (19g), por reacción de 400 mg (10,0 mmol, 4,8 eq.) de hidróxido de sodio y 3-[2-ciclopropilmetoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo, obtenido en la etapa anterior, en 10 ml de una mezcla de tetrahidrofurano/metanol (8/2), y tras cristalización con pentano, se obtienen 426 mg de ácido 3-[2-ciclopropilmetoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 64ºC). Rendimiento = 78% para las dos etapas.
^{1}H RMN (DMSO-d6, 400 MHz): 0,29 (m, 2H); 0,51 (m, 2H); 0,85 (t, 3H); 1,17-1,21 (m, 8H); 1,37 (m, 2H); 2,57 (t, 2H); 2,84 (t, 2H); 2,99 (m, 2H); 3,18 (s, 3H); 3,86 (d, 2H); 5,92 (t, 1 H); 6,88 (d, 1 H); 6,97 (s, 1 H); 7,17 (d, 1 H); 7,24 (d, 1H); 7,38-7,43 (m, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 36 Ácido 3-[2-etoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)-bifenil-4-il]propanoico
\vskip1.000000\baselineskip
36
\vskip1.000000\baselineskip
a. 3-[2-Etoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]-propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (25a), por reacción de 200 \muL (2,46 mmol, 3 eq.) de 1-yodoetano y 350 mg (0,82 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-hidroxibifenil-4-il]propanoato de metilo (preparado en el Ejemplo 15f) en 6 ml de metiletilcetona en presencia de 500 mg (3,61 mmol, 4,4 eq.) de carbonato de potasio a 80ºC durante 5 horas, se obtiene 3-[2-etoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de aceite y se usa en la siguiente reacción sin mayor purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-[2-etoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (19g), por reacción de 400 mg (10,0 mmol, 4,8 eq.) de hidróxido de sodio y 3-[2-etoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo, obtenido en la etapa anterior, en 10 ml de una mezcla tetrahidrofurano/metanol (8/2), y tras cristalización con pentano/éter isopropílico, se obtienen 246 mg de ácido 3-[2-etoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 64ºC). Rendimiento = 78% para las dos etapas.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,84 (t, 3H); 1,22-1,27 (m, 8H); 1,35 (t, 3H); 1,40 (m, 2H); 2,73 (t, 2H); 3,00 (t, 2H); 3,16 (c, 2H); 3,29 (s, 3H); 4,05 (c, 2H); 4,44 (t, 1H); 6,84 (s, 1 H); 6,88 (d, 1 H); 7,17 (d, 1H); 7,24 (d, 1 H); 7,40-7,47 (m, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 37 Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(3,3,3-trifluoropropoxi)bifenil-4-il]propanoico
37
a. 3-[3'-(3-Heptil-1-metilureido)-2-(3,3,3-trifluoropropoxi)bifenil-4-il]propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (25a), por reacción de 1,0 mL (8,52 mmol, 7,3 eq.) de 1-yodo-3,3,3-trifluoropropano y 500 mg (1,17 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-hidroxibifenil-4-il]propanoato de metilo (preparado en el Ejemplo 15f) en 10 ml de metiletilcetona en presencia de 500 mg (3,61 mmol, 3 eq.) de carbonato de potasio a 80ºC durante 7 días, se obtienen 50 mg de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(3,3,3-trifluoropropoxi)bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de aceite. Rendimiento = 8%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(3,3,3-trifluoropropoxi)bifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (19g), por reacción de 50 mg (1,25 mmol, 13 eq.) de hidróxido de sodio y 50 mg (0,096 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(3,3,3-trifluoropropoxi)bifenil-4-il]propanoato de metilo en 3 ml de una mezcla de tetrahidrofurano/metanol (8/2) a temperatura ambiente durante 2 horas, y tras cristalización con pentano/éter isopropílico, se obtienen 14 mg de ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(3,3,3-trifluoropropoxi)bifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 90ºC). Rendimiento = 29%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,84 (t, 3H); 1,21-1,32 (m, 8H); 1,40 (m, 2H); 2,53 (m, 2H); 2,68 (t, 2H); 2,99 (t, 2H); 3,15 (c, 2H); 3,28 (s, 3H); 4,19 (t, 2H); 4,36 (t, 1H); 6,82 (s, 1 H); 6,92 (d, 1 H); 7,17 (m, 1 H); 7,25 (m, 1 H); 7,26-7,42 (m, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 38 Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(4,4,4-trifluorobutoxi)bifenil-4-il]propanoico
38
a. 3-[3'-(3-Heptil-1-metilureido)-2-(4,4,4-trifluorobutoxi)bifenil-4-il]propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (25a), por reacción de 500 \muL (3,78 mmol, 5,8 eq.) de 1-yodo-4,4,4-trifluorobutano y 280 mg (0,65 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-hidroxibifenil-4-il]propanoato de metilo (preparado en el Ejemplo 15f) en 10 ml de metiletilcetona en presencia de 500 mg (3,61 mmol, 5,5 eq.) de carbonato de potasio a 80ºC durante 12 horas, se obtiene 3-(3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(4,4,4-trifluorobutoxi)-bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de aceite y se usa en la siguiente reacción sin mayor purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(4,4,4-trifluorobutoxi)bifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (19g), por reacción de 400 mg (10,0 mmol, 4,8 eq.) de hidróxido de sodio y 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(4,4,4-trifluorobutoxi)bifenil-4-il]propanoato de metilo, obtenido en la etapa anterior, en 10 ml de una mezcla de tetrahidrofurano/metanol (8/2), y tras cristalización con pentano, se obtienen 252 mg de ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(4,4,4-trifluorobutoxi)bifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 78ºC). Rendimiento = 74% para las dos etapas.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,84 (t, 3H); 1,21-1,27 (m, 8H); 1,39 (m, 2H); 1,95-2,0 (m, 2H); 2,12-2,17 (m, 2H); 2,73 (t, 2H); 3,00 (t, 2H); 3,15 (c, 2H); 3,29 (s, 3H); 4,02 (t, 2H); 4,39 (t, 1 H); 6,83 (s, 1 H); 6,93 (d, 1 H); 7,18 (m, 1 H); 7,24 (d, 1 H); 7,38 (s, 1 H); 7,43 (d, 2H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 39 Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(3-hidroxipropoxi)bifenil-4-il]propanoico
39
\vskip1.000000\baselineskip
a. 3-(3'-(3-Heptil-1-metilureido)-2-(3-hidroxipropoxi)bifenil-4-il)propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (25a), por reacción de 500 \muL (5,2 mmol, 7,4 eq.) de 3-yodo-1-propanol y 300 mg (0,7 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-hidroxibifenil-4-il]propanoato de metilo (preparado en el Ejemplo 15f) en 10 ml de metiletilcetona en presencia de 500 mg (3,61 mmol, 5,1 eq.) de carbonato de potasio a 80ºC durante 15 horas, se obtienen 270 mg de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(3-hidroxipropoxi)bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de aceite. Rendimiento = 79%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(3-hidroxipropoxi)bifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (19g), por reacción de 400 mg (10,0 mmol, 18 eq.) de hidróxido de sodio y 270 mg (0,55 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(3-hidroxipropoxi)bifenil-4-il]propanoato de metilo en 3 ml de una mezcla de tetrahidrofurano/metanol (8/2), y tras cristalización con acetato de etilo/heptano, se obtienen 135 mg de ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(3-hidroxipropoxi)bifenil-4-il]-propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 107ºC). Rendimiento = 51%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,84 (t, 3H); 1,22-1,27 (m, 8H); 1,40 (m, 2H); 1,92-1,98 (m, 2H); 2,73 (t, 2H); 3,00 (t, 2H); 3,15 (c, 2H); 3,26 (s, 3H); 3,67 (t, 2H); 4,15 (t, 2H); 4,76 (t, 1H); 6,87 (s, 1 H); 6,92 (d, 1 H); 7,18-7,22 (m, 2H); 7,35 (d, 2H); 7,43 (t, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 40 Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(4-hidroxibutoxi)bifenil-4-il]propanoico
\vskip1.000000\baselineskip
40
\vskip1.000000\baselineskip
a. 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(4-hidroxibutoxi)bifenil-4-il]propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (25a), por reacción de 500 \muL (3,45 mmol, 4,9 eq.) de acetato de 4-bromobutilo y 300 mg (0,7 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-hidroxibifenil-4-il]propanoato de metilo (preparado en el Ejemplo 15f) en 6 ml de metil-etilcetona en presencia de 500 mg (3,61 mmol, 5,1 eq.) de carbonato de potasio a 80ºC durante 15 horas, se obtienen 305 mg de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(4-hidroxibutoxi)bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de aceite. Rendimiento = 80%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(4-hidroxibutoxi)bifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (19g), por reacción de 300 mg (7,5 mmol, 13 eq.) de hidróxido de sodio y 305 mg (0,56 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(4-hidroxibutoxi)bifenil-4-il]propanoato de metilo en 3 ml de una mezcla de tetrahidrofurano/metanol (8/2), se obtienen 156 mg de ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(4-hidroxibutoxi)bifenil-4-il]propanoico en forma de un aceite blanquecino. Rendimiento = 57%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,84 (t, 3H); 1,21-1,27 (m, 8H); 1,38-1,41 (m, 2H); 1,63-1,68 (m, 2H); 1,78-1,83 (m, 2H); 2,71 (t, 2H); 2,99 (t, 2H); 3,14 (c, 2H); 3,28 (s, 3H); 3,57 (t, 2H); 4,03 (t, 2H); 4,63 (t, 1 H); 6,86 (s, 1 H); 6,88 (d, 1 H); 7,17 (m, 1H); 7,24 (d, 1 H); 7,42-7,46 (m, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 41 Ácido 3-[2-butoxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
\vskip1.000000\baselineskip
41
a. (E)-3-(2-Benciloxi-3'-metilaminobifenil-4-il)acrilato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (15e), por reacción de 130 mg (5% molar) de acetato de paladio, 406 mg (10% molar) de diciclohexilbifenilfosfina, 4,6 g (11,7 mmol, 1,0 eq.) de (E)-3-(3-benciloxi-4-yodofenil)acrilato de metilo (preparado en el Ejemplo 15d) y 3,26 g (14,0 mmol, 1,2 eq.) de metil[3-(4,4,5,5-tetrametil[1,3,2]dioxaborolan-2-il)fenil]amina (preparada en el Ejemplo 7a) en 20 mL de una mezcla de dimetilformamida/solución 2M de fosfato de potasio (6/1), se obtienen 4,3 g de (E)-3-(2-benciloxi-3'-metilaminobifenil-4-il)acrilato de metilo en forma de aceite. Rendimiento = 98%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. (E)-3-[2-Benciloxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]acrilato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (1d), por reacción de 600 \muL (4,6 mmol, 3,5 eq.) de isocianato de pentilo y 500 mg (1,33 mmol, 1 eq.) de (E)-3-(2-benciloxi-3'-metilaminobifenil-4-il)acrilato de metilo, se obtienen 544 mg de (E)-3-[2-benciloxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]acrilato de metilo en forma de aceite. Rendimiento = 84%.
\vskip1.000000\baselineskip
c. 3-[2-Hidroxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]-propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (18e), por reacción de 100 mg (18% en masa) de paladio al 10%-sobre-carbón y 544 mg (1,12 mmol, 1 eq.) de (E)-3-[2-benciloxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]acrilato de metilo en 10 ml de metanol, se obtienen 530 mg de 3-[2-hidroxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de aceite. Rendimiento = 97%.
\vskip1.000000\baselineskip
d. 3-[2-Butoxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]-propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (25a), por reacción de 500 \muL (4,4 mmol, 3,3 eq.) de 1-yodobutano y 530 mg (1,33 mmol, 1 eq.) de 3-[2-hidroxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en 10 ml de metiletilcetona en presencia de 500 mg (3,61 mmol, 2,7 eq.) de carbonato de potasio a 80ºC durante 16 horas, se obtiene 3-[2-butoxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de aceite y se usa en la siguiente reacción sin mayor purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
e. Ácido 3-[2-butoxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (25a), por reacción de 400 mg (10 mmol, 7,5 eq.) de hidróxido de sodio y 3-[2-butoxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo, obtenido en la etapa anterior, en 6 ml de una mezcla de tetrahidrofurano/metanol (8/2), y tras cristalización con pentano, se obtienen 220 mg de ácido 3-[2-butoxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 78ºC). Rendimiento = 46% para las dos etapas.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,84 (t, 3H); 0,91 (t, 3H); 1,18-1,27 (m, 4H); 1,36-1,44 (m, 4H); 1,68-1,72 (m, 2H); 2,73 (t, 2H); 3,00 (t, 2H); 3,15 (c, 2H); 3,29 (s, 3H); 3,97 (t, 2H); 4,41 (t, 1 H); 6,84 (s, 1 H); 6,87 (d, 1 H); 7,17 (d, 1 H); 7,25 (d, 1 H); 7,42-7,46 (m, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 42 Ácido 3-[2-benciloxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
42
a. 3-[2-Benciloxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (25a), por reacción de 300 \muL (2,5 mmol, 2,7 eq.) de bromuro de bencilo y 400 mg (0,93 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-hidroxibifenil-4-il]propanoato de metilo (preparado en el Ejemplo 15f) en 10 ml de metiletilcetona en presencia de 500 mg (3,61 mmol, 3,9 eq.) de carbonato de potasio a 90ºC durante 3 horas, se obtiene 3-[2-benciloxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de aceite y se usa en la siguiente reacción sin mayor purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-[2-benciloxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (19g), por reacción de 400 mg (10 mmol, 10 eq.) de hidróxido de sodio y 3-[2-benciloxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo, obtenido en la etapa anterior, en 10 ml de una mezcla de tetrahidrofurano/metanol (8/2), y tras cristalización con pentano, se obtienen 305 mg de ácido 3-[2-benciloxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 76ºC). Rendimiento = 65% para las dos etapas.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,83 (t, 3H); 1,19-1,26 (m, 8H); 1,30-1,35 (m, 2H); 2,72 (t, 2H); 3,00 (t, 2H); 3,05-3,10 (c, 2H); 3,20 (s, 3H); 4,39 (t, 1 H); 5,07 (s, 2H); 6,92 (d, 2H); 7,17 (d, 1 H); 7,28-7,33 (m, 6H); 7,42-7,47 (m, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 43 Ácido 3-[2-(3-Fluorobenciloxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
43
a. 3-[2-(3-Fluorobenciloxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)-bifenil-4-il]propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (25a), por reacción de 300 \muL (2,4 mmol, 2,6 eq.) de bromuro de 3-fluorobencilo y 400 mg (0,93 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-hidroxibifenil-4-il]propanoato de metilo (preparado en el Ejemplo 15f) en 10 ml de metiletilcetona en presencia de 500 mg (3,61 mmol, 3,9 eq.) de carbonato de potasio a 90ºC durante 3 horas, se obtiene 3-[2-(3-fluorobenciloxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de aceite y se usa en la siguiente reacción sin mayor purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-[2-(3-fluorobenciloxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo 19g, por reacción de 400 mg (10 mmol, 10 eq.) de hidróxido de sodio y 3-[2-(3-fluorobenciloxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo, obtenido en la etapa anterior, en 10 ml de una mezcla de tetrahidrofurano/metanol (8/2), y tras cristalización con pentano, se obtienen 305 mg de ácido 3-[2-(3-fluorobenciloxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 73ºC). Rendimiento = 68% para las dos etapas.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,83 (t, 3H); 1,19-1,26 (m, 8H); 1,31-1,36 (m, 2H); 2,72 (t, 2H); 3,00 (t, 2H); 3,07-3,12 (c, 2H); 3,23 (s, 3H); 4,40 (t, 1 H); 5,06 (s, 2H); 6,90 (s, 1 H); 6,93-7,00 (m, 3H); 7,08 (d, 1 H); 7,18 (d, 1 H); 7,28 (m, 2H); 7,44-7,46 (m, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 44 Ácido 3-[2-(4-fluorobenciloxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
44
a. 3-[2-(4-Fluorobenciloxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)-bifenil-4-il]propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (25a), por reacción de 300 \muL (2,4 mmol, 2,6 eq.) de bromuro de 3-fluorobencilo y 400 mg (0,93 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-hidroxibifenil-4-il]propanoato de metilo (preparado en el Ejemplo 15f) en 10 ml de metiletilcetona en presencia de 500 mg (3,61 mmol, 3,9 eq.) de carbonato de potasio a 90ºC durante 3 horas, se obtiene 3-[2-(4-fluorobenciloxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de aceite y se usa en la siguiente reacción sin mayor purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-[2-(4-fluorobenciloxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (19g), por reacción de 400 mg (10 mmol, 10 eq.) de hidróxido de sodio y 3-[2-(4-fluorobenciloxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo, obtenido en la etapa anterior, en 10 ml de una mezcla de tetrahidrofurano/metanol (8/2), y tras cristalización con pentano, se obtienen 310 mg de ácido 3-[2-(4-fluorobenciloxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 79ºC). Rendimiento = 64% para las dos etapas.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,83 (t, 3H); 1,19-1,26 (m, 8H); 1,32-1,36 (m, 2H); 2,73 (t, 2H); 3,00 (t, 2H); 3,07-3,12 (c, 2H); 3,21 (s, 3H); 4,38 (t, 1H); 5,03 (s, 2H); 6,92 (d, 2H); 6,99-7,03 (m, 2H); 7,17 (d, 1 H); 7,27-7,29 (m, 3H); 7,42-7,45 (m, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 45 Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-pentiloxibifenil-4-il]propanoico
45
a. 3-[3'-(3-Heptil-1-metilureido)-2-pentiloxibifenil-4-il]propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (25a), por reacción de 500 \muL (3,8 mmol, 5,4 eq.) de 1-yodopentano y 300 mg (0,7 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-hidroxibifenil-4-il]propanoato de metilo (preparado en el Ejemplo 15f) en 10 ml de metiletilcetona en presencia de 500 mg (3,61 mmol, 5,1 eq.) de carbonato de potasio a 80ºC durante 12 horas, se obtiene 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-pentiloxibifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de aceite y se usa en la siguiente reacción sin mayor purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-pentiloxibifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (19g), por reacción de 400 mg (10 mmol, 14 eq.) de hidróxido de sodio y 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-pentiloxibifenil-4-il]propanoato de metilo, obtenido en la etapa anterior, en 10 ml de una mezcla de tetrahidrofurano/metanol (8/2), y tras cristalización con pentano, se obtienen 260 mg de ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-pentiloxibifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 69ºC). Rendimiento = 77% para las dos etapas.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,84 (t, 3H); 0,88 (t, 3H); 1,21-1,25 (m, 8H); 1,32-1,40 (m, 6H); 1,72 (m, 2H); 2,73 (t, 2H); 3,00 (t, 2H); 3,15 (c, 2H); 3,29 (s, 3H); 3,96 (t, 2H); 4,42 (t, 1H); 6,84 (s, 1 H); 6,87 (d, 1 H); 7,17 (d, 1H); 7,24 (d, 1H); 7,40-7,46 (m, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 46 Ácido 3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)-2-pentiloxibifenil-4-il]propanoico
\vskip1.000000\baselineskip
46
\vskip1.000000\baselineskip
a. 1-(3-Bromofenil)-1-metil-3-pentilurea
Se añade una solución de 50,0 g (0,442 mol, 1 eq.) de isocianato de pentilo en 50 mL de diclorometano a una mezcla de 82,2 g (0,442 mol, 1 eq.) de (3-bromofenil)metilamina en 250 mL de diclorometano en presencia de 20 mL (0,143 mol, 0,3 eq.) de trietilamina. Se somete el medio de reacción a reflujo durante 3 días y se hidroliza después en 200 mL de una solución 1N de ácido clorhídrico y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con agua y cloruro de sodio y se evaporan. Se obtienen 123 g de 1-(3-bromofenil)-1-metil-3-pentilurea. Rendimiento = 93%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-(1-metil-3-pentilureido)fenilborónico
De un modo similar al del Ejemplo (18a), por reacción de 123 g (0,411 mol, 1 eq.) de 1-(3-bromofenil)-1-metil-3-pentilurea en 1,23 L de tetrahidrofurano, 150 mL (0,452 mol, 1,1 eq.) de metillitio, 530 mL (0,904 mol, 2,2 eq.) de una solución 1,7M de terc-butillitio en pentano y 115 mL (0,904 mol, 2,2 eq.) de borato de trimetilo, y tras purificación por cromatografía en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 50/50) y cristalización con acetato de etilo/heptano, se obtienen 42,0 g de ácido 3-(1-metil-3-pentilureido)fenilborónico en forma de un polvo de color rosa. Rendimiento = 39%.
\vskip1.000000\baselineskip
c. (E)-3-[2-Benciloxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)fenil-4-il]acrilato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (18d), por reacción de 17 mg (2% molar) de acetato de paladio, 53 mg (4% molar) de diciclohexilbifenilfosfina, 1,5 g (3,8 mmol, 1,0 eq.) de (E)-3-(3-benciloxi-4-yodofenil)acrilato de metilo (preparado en el Ejemplo 24d) y 1,3 g (4,94 mmol, 1,3 eq.) de ácido 3-(1-metil-3-pentilureido)fenilborónico en 20 mL de una mezcla de dimetilformamida/solución 2M de fosfato de potasio (6/1), se obtienen 1,54 g de (E)-3-[2-benciloxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)-bifenil-4-il]acrilato de metilo en forma de aceite. Rendimiento = 83%.
\vskip1.000000\baselineskip
d. 3-[2-Hidroxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]-propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (18e), por reacción de 400 mg (26% en masa) de paladio al 10%-sobre-carbón, 1,54 g (3,16 mmol, 1 eq.) de (E)-3-[2-benciloxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]acrilato de metilo en 20 ml de metanol y 5 mL de acetato de etilo, y tras cristalización con pentano, se obtienen 1,1 g de 3-[2-hidroxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma sólida. Rendimiento = 87%.
\vskip1.000000\baselineskip
e. 3-[3'-(1-Metil-3-pentilureido)-2-pentiloxibifenil-4-il]propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (25a), por reacción de 500 \muL (3,8 mmol, 3,8 eq.) de 1-yodopentano y 400 mg (1,0 mmol, 1 eq.) de 3-[2-hidroxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en 10 ml de metiletilcetona en presencia de 500 mg (3,61 mmol, 3,6 eq.) de carbonato de potasio a 80ºC durante 12 horas, se obtiene 3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)-2-pentiloxibifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de aceite y se usa en la siguiente reacción sin mayor purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
f. Ácido 3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)-2-pentiloxibifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (19g), por reacción de 400 mg (10 mmol, 10 eq.) de hidróxido de sodio y 3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)-2-pentiloxibifenil-4-il]propanoato de metilo, obtenido en la etapa anterior, en 10 ml de una mezcla de tetrahidrofurano/metanol (8/2), y tras cristalización con pentano, se obtienen 312 mg de ácido 3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)-2-pentiloxibifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 83ºC). Rendimiento = 74% para las dos etapas.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,83 (t, 3H); 0,88 (t, 3H); 1,19-1,40 (m, 10H); 1,72 (m, 2H); 2,73 (t, 2H); 3,00 (t, 2H); 3,15 (c, 2H); 3,29 (s, 3H); 3,96 (t, 2H); 4,43 (t, 1 H); 6,84 (s, 1 H); 6,88 (d, 1 H); 7,16 (d, 1 H); 7,24 (d, 1 H); 7,42-7,47 (m, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 47 Ácido 3-[2-(2-etoxietoxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
47
a. 3-[2-(2-Etoxietoxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (25a), por reacción de 500 \muL (4,43 mmol, 5,4 eq.) de 2-bromoetil etil éter y 350 mg (0,82 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-hidroxibifenil-4-il]propanoato de metilo (preparado en el Ejemplo 15f) en 10 ml de metiletilcetona en presencia de 500 mg (3,61 mmol, 4,4 eq.) de carbonato de potasio a 90ºC durante 12 horas, se obtiene 3-[2-(2-etoxietoxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de aceite y se usa en la siguiente reacción sin mayor purificación.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-[2-(2-etoxietoxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)-bifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (19g), por reacción de 400 mg (10 mmol, 14 eq.) de hidróxido de sodio y 3-[2-(2-etoxietoxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo, obtenido en la etapa anterior, en 10 ml de una mezcla de tetrahidrofurano/metanol (8/2), y tras cristalización con pentano y éter isopropílico, se obtienen 245 mg de ácido 3-[2-(2-etoxietoxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 63ºC). Rendimiento = 62% para las dos etapas.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,85 (t, 3H); 1,17 (t, 3H); 1,21-1,27 (m, 8H); 1,40 (m, 2H); 2,73 (t, 2H); 3,01 (t, 2H); 3,16 (c, 2H); 3,29 (s, 3H); 3,46-3,51 (c, 2H); 3,70 (m, 2H); 4,13 (m, 2H); 4,47 (t, 1H); 6,87 (s, 1 H); 6,90 (d, 1 H); 7,17 (d, 1 H); 7,24 (s, 1 H); 7,41 (t, 1 H); 7,51 (d, 2H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 48 Ácido 3-[2-butoxi-3'-(1-metil-3-fenilureido)-bifenil-4-il]propanoico
\vskip1.000000\baselineskip
48
\vskip1.000000\baselineskip
a. Ácido 3-hidroxi-4-yodobenzoico
Se añaden 21,0 g (0,52 mol, 1,05 eq.) de hidróxido de sodio y luego 78,7 g (0,52 mol, 1,05 eq.) de yoduro de sodio a una solución de 69,1 g (0,5 mol, 1 eq.) de ácido 3-hidroxibenzoico en 700 ml de metanol. Se enfría la mezcla de reacción a 0ºC y se añade entonces una solución de hipoclorito de potasio (0,52 mol, 1,05 eq.) gota a gota. Se agita el medio de reacción a 0-5ºC durante 2 horas y luego a temperatura ambiente durante la noche. Se evapora el metanol y se acidifica luego el medio de reacción con una solución concentrada de ácido clorhídrico. Se filtra el producto precipitado, se lava con agua y se seca. Se obtienen 121 g de ácido 3-hidroxi-4-yodobenzoico en forma de un sólido de color blanco hueso. Rendimiento = 92%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. 3-Hidroxi-4-yodobenzoato de metilo
Se añaden 59 ml (1,10 mol, 2,4 eq.) de ácido sulfúrico a una solución de 121 g (0,458 mol, 1 eq.) de ácido metil-3-hidroxi-4-yodobenzoico en 700 ml de metanol. Se somete a reflujo la mezcla de reacción durante 6 días. Se evapora el metanol y se vierte entonces el medio de reacción en agua y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con agua y se secan sobre sulfato de sodio. Se concentra el solvente y se filtra el sólido obtenido y se seca. Se obtienen 88,56 g de 3-hidroxi-4-yodobenzoato de metilo en forma de cristales blancos. Rendimiento = 70%.
\vskip1.000000\baselineskip
c. 3-Butoxi-4-yodobenzoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (25a), por reacción de 21,5 mL (0,189 mol, 1,5 eq.) de 1-yodobutano y 35,03 g (0,126 mol, 1 eq.) de 3-hidroxi-4-yodobenzoato de metilo en 350 ml de metiletilcetona en presencia de 52,24 g (0,378 mol, 3 eq.) de carbonato de potasio a 85ºC durante 2 horas 30 minutos, y después de lavar con heptano, se obtienen 41,78 g de 3-butoxi-4-yodobenzoato de metilo en forma de cristales blancos. Rendimiento = 99%.
\vskip1.000000\baselineskip
d. (3-Butoxi-4-yodofenil)metanol
Se añaden 8,17 g (0,375 mol, 3 eq.) de borohidruro de litio a una solución de 41,78 g (0,125 mol, 1 eq.) de 3-butoxi-4-yodobenzoato de metilo en 210 ml de tetrahidrofurano. Se calienta el medio de reacción a 60ºC durante 2 horas y se hidroliza después cuidadosamente en una solución saturada helada de cloruro de amonio. Se neutraliza el medio de reacción con ácido clorhídrico concentrado y se extrae luego con acetato de etilo. Se lavan las fases orgánicas con agua y se secan sobre sulfato de magnesio. Se evapora el solvente y se obtienen 38,31 g de (3-butoxi-4-yodofenil)metanol en forma de un aceite blanquecino. Rendimiento = 100%.
\vskip1.000000\baselineskip
e. 3-Butoxi-4-yodobenzaldehído
Se añaden 89,5 g (0,875 mol, 7 eq.) de dióxido de manganeso a una solución de 38,30 g (0,125 mol, 1 eq.) de (3-butoxi-4-yodofenil)metanol en 250 mL de diclorometano. Se agita el medio de reacción a temperatura ambiente durante 18 horas y se filtra luego a través de gel de sílice. Se evapora el solvente y se obtienen 29,61 g de 3-butoxi-4-yodobenzaldehído en forma de aceite naranja, Rendimiento = 78%.
\vskip1.000000\baselineskip
f. (E)-3-(3-Butoxi-4-yodofenil)acrilato de metilo
Se añaden 65,08 g (0,195 mol, 2 eq.) de trifenilfosforanilidenoacetato de metilo a una solución de 29,60 g (0,097 mol, 1 eq.) de metil-3-butoxi-4-yodobenzaldehído en 360 ml de tolueno. Se somete la mezcla de reacción a reflujo durante 2 horas. Se evapora el solvente y se cromatografía el aceite obtenido en gel de sílice (heptano/diclorometano 50/50). Se obtienen 30,47 g de (E)-3-(3-butoxi-4-yodofenil)acrilato de metilo en forma de cristales de color amarillo claro. Rendimiento =87%.
\vskip1.000000\baselineskip
g. (E)-3-(2-Butoxi-3'-metilaminobifenil-4-il)acrilato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (18d), por reacción de 28 mg (1% molar) de acetato de paladio, 88 mg (2% molar) de diciclohexilbifenilfosfina, 4,5 g (12,5 mmol, 1,0 eq.) de (E)-3-(3-butoxi-4-yodofenil)acrilato de metilo y 3,79 g (16,2 mmol, 1,3 eq.) de metil[3-(4,4,5,5-tetrametil[1,3,2]dioxaborolan-2-il)fenil]amina (preparada en el Ejemplo 7a) en 72 mL de una mezcla de dimetilformamida/solución 2M de fosfato de potasio (5/1) a 90ºC durante 2 horas, se obtienen 3,67 g de (E)-3-(2-butoxi-3'-metilaminobifenil-4-il)acrilato de metilo en forma de cristales. Rendimiento = 86%.
\vskip1.000000\baselineskip
h. 3-(2-Butoxi-3'-metilaminobifenil-4-il)propanoato de metilo
Se agita una solución de 3,63 g (10,7 mmol) de (E)-3-(2-butoxi-3'-metilaminobifenil-4-il)acrilato de metilo en 70 ml de metanol durante 4 horas a temperatura ambiente en presencia de 363 mg (10% en masa) de paladio al 10%-sobre-carbón bajo una atmósfera de hidrógeno. Se filtra el paladio y se evapora el solvente. Se obtienen 3,39 g de 3-(2-butoxi-3'-metilaminobifenil-4-il)propanoato de metilo en forma de un aceite amarillento. Rendimiento = 93%.
\vskip1.000000\baselineskip
i. 3-[2-Butoxi-3'-(1-metil-3-fenilureido)bifenil-4-il]-propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (1d), por reacción de 165 \mul (1,5 mmol, 1,5 eq.) de isocianato de fenilo y 342 mg (1,0 mmol, 1 eq.) de 3-(2-butoxi-3'-metilaminobifenil-4-il)propanoato de metilo, se obtienen 437 mg de 3-[2-butoxi-3'-(1-metil-3-fenilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de una pasta amarilla. Rendimiento = 95%.
\vskip1.000000\baselineskip
i. Ácido 3-[2-butoxi-3'-(1-metil-3-fenilureido)bifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (19g), por reacción de 187 mg (4,7 mmol, 5 eq.) de hidróxido de sodio y 437 mg (0,93 mmol, 1 eq.) de 3-[2-butoxi-3'-(1-metil-3-fenilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en 5 ml de metanol, se obtienen 305 mg de ácido 3-[2-butoxi-3'-(1-metil-3-fenilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de cristales blancos (p.f. = 134-136ºC). Rendimiento = 73%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,84 (t, 3H); 1,33-1,39 (m, 2H); 1,62-1,67 (m, 2H); 2,73 (t, 2H); 2,99 (t, 2H); 3,37 (s, 3H); 3,95 (t, 2H); 6,34 (s, 1H); 6,84 (s, 1H); 6,85 (d, 1H); 6,98 (t, 1 H); 7,2-7,3 (m, 5H); 7,50 (m, 2H); 7,57 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 49 Ácido 3-[2-(2-etoxietoxi)-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
49
\vskip1.000000\baselineskip
a. 3-[2-(2-Etoxietoxi)-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (25a), por reacción de 230 mg (1 mmol, 1,5 eq.) de 2-bromoetil etil éter y 400 mg (1,0 mmol, 1 eq.) de 3-[2-hidroxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo (preparado como en el Ejemplo 46d) en 10 ml de metiletilcetona en presencia de 415 mg (3,0 mmol, 3 eq.) de carbonato de potasio y 60 mg (0,4 mmol, 0,4 eq.) de yoduro de sodio a 90ºC durante 48 horas, se obtienen 450 mg de 3-[2-(2-etoxietoxi)-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de un aceite amarillo. Rendimiento = 96%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-[2-(2-etoxietoxi)-3'-(1-metil-3-pentilureido)-bifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (19g), por reacción de 181 mg (4,5 mmol, 5 eq.) de hidróxido de sodio y 427 mg (0,90 mmol, 1 eq.) de 3-[2-(2-etoxietoxi)-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en 5 ml de metanol, se obtienen 304 mg de ácido 3-[2-(2-etoxietoxi)-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 61-62ºC). Rendimiento = 73%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,84 (t, 3H); 1,15 (t, 3H); 1,20-1,27 (m, 4H); 1,37-1,42 (m, 2H); 2,72 (t, 2H); 2,99 (t, 2H); 3,46-3,51 (c, 2H); 3,70 (t, 2H); 4,13 (t, 2H); 4,49 (t, 1H); 6,87 (s, 1 H); 6,90 (d, 1 H); 7,15 (d, 1 H); 7,17 (s, 1H); 7,41 (t, 3H); 7,50 (s, 1 H); 7,51 (d, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 50 Clorhidrato del ácido 3-[2-(2-dietilaminoetoxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
\vskip1.000000\baselineskip
50
a. 3-[2-(2-Dietilaminoetoxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)-bifenil-4-il]propanoato de metilo
Se agita una solución de 500 mg (1,17 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-hidroxibifenil-4-il]propanoato de metilo (preparado en el Ejemplo 15f) en 5 ml de tetrahidrofurano en presencia de 150 mg (1,29 mmol, 1,1 eq.) de 2-dietilaminoetanol, 460 mg (1,76 mmol, 1,5 eq.) de trifenilfosfina y 280 \muL (1,76 mmol, 1,5 eq.) de azodicarboxilato de dietilo (DEAD) a temperatura ambiente durante 24 horas. Se concentra el medio de reacción y se cromatografía entonces el residuo en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 40/60). Se obtienen 490 mg de 3-[2-(2-dietilaminoetoxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)-bifenil-4-il]propanoato de metilo. Rendimiento = 80%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Clorhidrato del ácido 3-[2-(2-dietilaminoetoxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
Se añaden 220 mg (9,3 mmol, 10 eq.) de hidróxido de litio a una solución de 490 mg (0,93 mmol) de 3-[2-(2-dietilaminoetoxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)-bifenil-4-il]propanoato de metilo en 7 ml de tetrahidrofurano/metanol/agua 5/1/1. Se agita la mezcla de reacción durante 4 horas a temperatura ambiente. Se hidroliza el medio de reacción con agua y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con agua y se secan sobre sulfato de sodio. Se evaporan los solventes y se cromatografía entonces el residuo en gel de sílice (diclorometano/metanol 90/10), se purifica en una placa de sílice de capa fina preparatoria y se pone luego en forma de clorhidrato. Se obtienen 14 mg de clorhidrato del ácido 3-[2-(2-dietilaminoetoxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de un aceite incoloro. Rendimiento = 3%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,77 (t, 3H); 0,93 (t, 3H); 1,16 (m, 8H); 1,32 (m, 2H); 2,48 (t, 2H); 2,63-2,68 (c, 4H); 2,87 (m, 4H); 3,04-3,08 (c, 2H); 3,19 (s, 3H); 4,11 (m, 2H); 4,36 (t, 1H); 6,77 (d, 1 H); 6,82 (s, 1 H); 7,07 (d, 2H); 7,30 (d, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 51 Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(2-morfolin-4-iletoxi)bifenil-4-il]propanoico
51
\vskip1.000000\baselineskip
a. 3-[3'-(3-Heptil-1-metilureido)-2-(2-morfolin-4-iletoxi)bifenil-4-il]propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (50a), por reacción de 500 mg (1,17 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-hidroxibifenil-4-il]propanoato de metilo (preparado en el Ejemplo 15f) en 5 ml de tetrahidrofurano, 170 mg (1,29 mmol, 1,1 eq.) de N-(2-hidroxietil)morfolina, 460 mg (1,76 mmol, 1,5 eq.) de trifenilfosfina y 280 \muL (1,76 mmol, 1,5 eq.) de azodicarboxilato de dietilo (DEAD), se obtienen 420 mg de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(2-morfolin-4-iletoxi)bifenil-4-il]propanoato de metilo. Rendimiento = 68%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(2-morfolin-4-iletoxi)bifenil-4-il]propanoico
Se añaden 630 mg (1,56 mmol, 2 eq.) de hidróxido de sodio a una solución de 420 mg (0,78 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(2-morfolin-4-iletoxi)bifenil-4-il]propanoato de metilo en 8 ml de tetrahidrofurano/metanol/agua 8/1/1. Se agita la mezcla de reacción durante 4 horas a temperatura ambiente. Se hidroliza el medio de reacción con agua y ácido acético y se extrae con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con agua y se secan sobre sulfato de sodio. Se evaporan los solventes y se cromatografía entonces el residuo en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 40/60) y luego en HPLC preparatoria. Se obtienen 10 mg de ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(2-morfolin-4-iletoxi)bifenil-4-il]propanoico en forma de aceite. Rendimiento = 2%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,79 (t, 3H); 1,18 (m, 8H); 1,37 (m, 2H); 2,57 (t, 2H); 2,94 (t, 2H); 3,02-3,14 (c, 2H); 3,22 (s, 3H); 3,31 (m, 2H); 3,73 (m, 4H); 4,38 (t, 2H); 4,43 (t, 1 H); 6,85 (s, 1 H); 6,87 (d, 1H); 7,10-7,17 (m, 2H); 7,24 (d, 1 H); 7,33-7,37 (m, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 52 Ácido 3-[2-Amino-3'-(1-metil-3-pentilureido)-bifenil-4-il]propanoico
52
a. (E)-3-(4-Cloro-3-nitrofenil)acrilato de metilo
Se somete a reflujo una solución de 5,0 g (0,027 mol, 1 eq.) de 4-cloro-3-nitrobenzaldehído en 150 ml de tolueno en presencia de 18,0 g (0,054 mol, 2 eq.) de trifenilfosfaranilideno durante 1 hora 30 minutos. Se hidroliza el medio de reacción enfriado por adición de 100 mL de agua y se separan entonces las fases por sedimentación. Se seca la fase orgánica sobre sulfato de sodio y se evapora. Se cromatografía el residuo en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 70/30) y se obtienen 6,3 g de (E)-3-(4-cloro-3-nitrofenil)acrilato de metilo en forma de un sólido amarillo claro. Rendimiento = 97%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. (E)-3-[3'-(1-Metil-3-pentilureido)-2-nitrobifenil-4-il]acrilato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (18d), por reacción de 38 mg (2% molar) de acetato de paladio, 118 mg (4% molar) de diciclohexilbifenilfosfina, 2,0 g (8,28 mmol, 1,0 eq.) de (E)-3-(4-cloro-3-nitrofenil)acrilato de metilo y 2,6 g (9,9 mmol, 1,2 eq.) de ácido 3-(1-metil-3-pentilureido)fenilborónico en 25 mL de una mezcla de dimetilformamida/solución de fosfato de potasio 2M (4/1), se obtienen 2,90 g de (E)-3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)-2-nitrobifenil-4-il]acrilato de metilo en forma de un aceite amarillo. Rendimiento = 82%.
\vskip1.000000\baselineskip
c. 3-[2-Amino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]-propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (18e), por reacción de 300 mg (10% en masa) de paladio al 10%-sobre-carbón y 2,90 g (6,8 mmol, 1 eq.) de (E)-3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)-2-nitrobifenil-4-il]acrilato de metilo en 50 ml de metanol, y tras purificación por cromatografía en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 50/50), se obtienen 2,57 g de 3-[2-amino-3'-(1-metil-3-pentilureido)-bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de un aceite amarillo. Rendimiento = 95%.
\vskip1.000000\baselineskip
d. Ácido 3-[2-amino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
Se agita una solución de 123,9 mg (0,311 mmol, 1 eq.) de 3-[2-amino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en 3 ml de tetrahidrofurano en presencia de 550 \muL (0,623 mmol, 2 eq.) de una solución 1N de hidróxido de litio a temperatura ambiente durante 4 horas. Se concentra el medio de reacción, se hidroliza con agua, se acidifica con ácido acético y se extrae con acetato de etilo. Se seca la fase orgánica sobre sulfato de sodio y se evapora. Se recoge el residuo en heptano y se recristaliza después con acetonitrilo. Se obtienen 302,8 mg de ácido 3-[2-amino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 84,9ºC) Rendimiento = 75%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,85 (t, 3H); 1,19-1,31 (m, 4H); 1,31-1,46 (m, 2H); 2,70 (t, 2H); 2,92 (t, 2H); 3,15-3,20 (c, 2H); 3,29 (s, 3H); 4,45 (t, 1 H); 6,65 (s, 1 H); 6,69 (d, 1 H); 7,03 (d, 1 H); 7,22 (d, 1H); 7,34 (s, 1 H); 7,39 (d, 1 H); 7,47 (t, 1 H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 53 Clorhidrato del ácido 3-[2-butilamino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
53
a. 3-[2-Butilamino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo
Se calienta una solución de 200 mg (0,5 mmol, 1 eq.) de 3-[2-amino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo (preparado en el Ejemplo 52c) y 60 \muL (0,55 mmol, 1,1 eq.) de 1-yodobutano en 2 ml de dimetilformamida en presencia de 170 \muL (10,5 mmol, 2,1 eq.) de diisopropiletilamina a 80ºC durante 16 horas. Se hidroliza el medio de reacción con agua y se extrae luego con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con una solución saturada de cloruro de sodio y se secan sobre sulfato de sodio. Se evapora el solvente y se cromatografía el residuo en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 70/30). Se obtienen 114,8 mg de 3-[2-butilamino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de un aceite amarillo. Rendimiento = 51%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Clorhidrato del ácido 3-[2-butilamino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (52d), por reacción de 114,8 mg (0,25 mmol, 1 eq.) de 3-[2-butilamino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo y 500 \muL (0,50 mmol, 2 eq.) de una solución 1N de hidróxido de litio en 2 ml de tetrahidrofurano, se obtiene el producto y se precipita en forma de clorhidrato por adición de una solución de cloruro de hidrógeno en acetato de etilo. Se recristaliza el sólido obtenido con acetonitrilo y se obtienen 44 mg de clorhidrato del ácido 3-[2-butilamino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]-propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 163,9ºC). Rendimiento = 37%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,79 (t, 3H); 0,82 (t, 3H); 1,18-1,28 (m, 6H); 1,41-1,49 (m, 2H); 1,63-1,69 (m, 2H); 2,70 (t, 2H); 3,02 (t, 2H); 3,08-3,16 (m, 4H); 3,29 (s, 3H); 5,35 (m, 1 H); 7,24-7,36 (m, 5H); 7,50 (t, 1H); 7,72 (s, 1 H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 54 Clorhidrato del ácido 3-[2-bencilamino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
54
a. 3-[2-Bencilamino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo
Se agita una solución de 200 mg (0,5 mmol, 1 eq.) de 3-[2-amino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo (preparado en el Ejemplo 52c) y 72 \muL (0,70 mmol, 1,4 eq.) de benzaldehído en 4 ml de metanol en presencia de 63 mg (1,0 mmol, 2 eq.) de cianoborohidruro de sodio a temperatura ambiente durante 16 horas. Se hidroliza el medio de reacción con una solución de cloruro de amonio y se extrae luego con acetato de etilo. Se combinan las fases orgánicas, se lavan con una solución saturada de cloruro de sodio y se secan sobre sulfato de sodio. Se evapora el solvente y se cromatografía el residuo en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 70/30). Se obtienen 144 mg de 3-[2-bencilamino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de un aceite incoloro. Rendimiento = 59%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Clorhidrato del ácido 3-[2-bencilamino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (52d), por reacción de 144 mg (0,30 mmol, 1 eq.) de 3-[2-bencilamino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo y 590 \muL (0,60 mmol, 2 eq.) de una solución 1N de hidróxido de litio en 2 ml de tetrahidrofurano, se obtienen 42 mg de clorhidrato del ácido 3-[2-bencilamino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 105ºC). Rendimiento = 28%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,84 (t, 3H); 1,20-1,30 (m, 8H); 1,41-1,49 (m, 2H); 2,65 (t, 2H); 2,95 (t, 2H); 3,17 (m, 2H); 3,22 (s, 3H); 4,32 (s, 2H); 4,95 (m, 1 H); 6,98 (m, 2H); 7,07 (d, 2H); 7,20-7,28 (m, 7H); 7,39 (t, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 55 Clorhidrato del ácido 3-[2-dietilamino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
\vskip1.000000\baselineskip
55
\vskip1.000000\baselineskip
a. 3-[2-Dietilamino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (54a), por reacción de 300 mg (0,75 mmol, 1 eq.) de 3-[2-amino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo (preparado en el Ejemplo 52c) y 100 \muL (1,70 mmol, 2,4 eq.) de acetaldehído en 6 ml de metanol en presencia de 95 mg (1,5 mmol, 2 eq.) de cianoborohidruro de sodio, se obtienen 279,3 mg de 3-[2-dietilamino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de un aceite incoloro. Rendimiento = 82%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Clorhidrato del ácido 3-[2-dietilamino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (52d), por reacción de 279 mg (0,62 mmol, 1 eq.) de 3-[2-dietilamino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo y 1,23 mL (1,24 mmol, 2 eq.) de solución 1N de hidróxido de litio en 3 ml de tetrahidrofurano, se obtienen 214 mg de clorhidrato del ácido 3-[2-dietil-amino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 183,2ºC) Rendimiento = 73%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,84 (t, 3H); 1,15 (t, 6H); 1,22-1,31 (m, 4H); 1,49-1,54 (m, 2H); 2,70 (t, 2H); 3,07 (t, 2H); 3,14 (m, 2H); 3,25 (s, 3H); 3,77 (m, 2H); 6,65 (m, 1H); 7,03 (s, 1 H); 7,07 (d, 1 H); 7,30 (d, 2H); 7,38 (d, 2H); 7,52 (t, 1 H); 11,2 (m, 1 H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 56 Clorhidrato del ácido 3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)-2-propilaminobifenil-4-il]propanoico
56
\vskip1.000000\baselineskip
a. 3-[3'-(1-Metil-3-pentilureido)-2-propilaminobifenil-4-il]propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (54a), por reacción de 300 mg (0,75 mmol, 1 eq.) de 3-[2-amino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo (preparado en el Ejemplo 52c) y 77 \muL (1,70 mmol, 1,4 eq.) de propionaldehído en 6 ml de metanol en presencia de 95 mg (1,5 mmol, 2 eq.) de cianoborohidruro de sodio, se obtienen 207,3 mg de 3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)-2-propilaminobifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de un aceite incoloro. Rendimiento = 62%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Clorhidrato del ácido 3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)-2-propilaminobifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (52d), por reacción de 207 mg (0,47 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)-2-propilaminobifenil-4-il]propanoato de metilo y 0,94 mL (0,94 mmol, 2 eq.) de solución 1N de hidróxido de litio en 4 ml de tetrahidrofurano, se obtienen 178,4 mg de clorhidrato del ácido 3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)-2-propilaminobifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 172,8ºC). Rendimiento = 82%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,79-0,84 (2t, 6H); 1,18-1,28 (m, 8H); 1,41-1,47 (m, 2H); 1,67-1,73 (m, 2H); 2,69 (t, 2H); 3,02 (t, 2H); 3,06 (m, 2H); 3,14 (t, 2H); 3,29 (s, 3H); 5,45 (m, 1H); 7,24-7,34 (m, 5H); 7,50 (t, 1 H); 7,68 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 57 Clorhidrato del ácido 3-[2-(4-fluorobencilamino)-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
\vskip1.000000\baselineskip
57
a. 3-[2-(4-Fluorobencilamino)-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (54a), por reacción de 200 mg (0,5 mmol, 1 eq.) de 3-[2-amino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo (preparado en el Ejemplo 52c) y 76 \muL (0,70 mmol, 1,4 eq.) de 4-fluorobenzaldehído en 4 ml de metanol en presencia de 63 mg (1,0 mmol, 2 eq.) de cianoborohidruro de sodio, se obtienen 220,3 mg de 3-[2-(4-fluorobencilamino)-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de un aceite incoloro. Rendimiento = 87%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Clorhidrato del ácido 3-[2-(4-fluorobencilamino)-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (52d), por reacción de 220 mg (0,47 mmol, 1 eq.) de 3-[2-(4-fluoro-bencilamino)-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo y 0,87 mL (0,87 mmol, 2 eq.) de solución 1N de hidróxido de litio en 4 ml de tetrahidrofurano, se obtienen 98 mg de clorhidrato del ácido 3-[2-(4-fluorobencilamino)-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 169,6ºC). Rendimiento = 43%.
^{1}H RMN (CD_{3}OD, 400 MHz): 0,88 (t, 3H); 1,29-1,33 (m, 4H); 1,49-1,54 (m, 2H); 2,68 (m, 2H); 3,01 (m, 2H); 3,18 (m, 2H); 3,25 (s, 3H); 4,49 (s, 2H); 6,84 (s, 1H); 7,01-7,07 (m, 3H); 7,15 (m, 2H); 7,16 (d, 1 H); 7,33-7,37 (m, 3H); 7,50 (m, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 58 Clorhidrato del ácido 3-[2-butilamino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
58
a. 1-(3-Bromofenil)-3-heptil-1-metilurea
De un modo similar al del Ejemplo (46a), por reacción de 50,0 g (0,354 mol, 1 eq.) de isocianato de heptilo y 65,9 g (0,354 mol, 1 eq.) de (3-bromofenil)metilamina (preparada en el Ejemplo 7c) en 300 mL de diclorometano en presencia de 20 mL (0,143 mol, 0,4 eq.) de trietilamina, se obtienen 113 g de 1-(3-bromofenil)-3-heptil-1-metilurea. Rendimiento = 97%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Ácido 3-(3-heptil-1-metilureido)fenilborónico
De un modo similar al del Ejemplo (18a), por reacción de 113 g (0,345 mol, 1 eq.) de 1-(3-bromofenil)-3-heptil-1-metilurea en 1,13 L de tetrahidrofurano, 127 mL (0,38 mol, 1,1 eq.) de metillitio, 530 mL (0,76 mol, 2,2 eq.) de una solución 1,7M de terc-butillitio en pentano y 97 mL (0,904 mol, 2,2 eq.) de borato de trimetilo, y tras purificación por cromatografía en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 50/50) y cristalización con acetato de etilo/heptano, se obtienen 36,0 g de ácido 3-(3-heptil-1-metilureido)fenilborónico en forma de un polvo rosáceo. Rendimiento = 36%.
\vskip1.000000\baselineskip
c. (E)-3-[3'-(3-Heptil-1-metilureido)-2-nitrobifenil-4-il]acrilato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (18d), por reacción de 56 mg (2% molar) de acetato de paladio, 174 mg (4% molar) de diciclohexilbifenilfosfina, 3,0 g (12,0 mmol, 1,0 eq.) de (E)-3-(4-cloro-3-nitrofenil)acrilato de metilo (preparado en el Ejemplo 52a) y 4,4 g (15,0 mmol, 1,2 eq.) de ácido 3-(3-heptil-1-metilureido)fenilborónico en 48 mL de una mezcla de dimetilformamida/solución 2M de fosfato de potasio (5/1), se obtienen 4,06 g de (E)-3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-nitrobifenil-4-il]acrilato de metilo en forma de un polvo amarillo claro. Rendimiento = 72%.
\vskip1.000000\baselineskip
d. 3-[2-Amino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]-propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (18e), por reacción de 400 mg (10% en masa) de paladio al 10%-sobre-carbón y 4,0 g (8,8 mmol, 1 eq.) de (E)-3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-nitrobifenil-4-il]acrilato de metilo en 80 ml de metanol, y tras purificación por cromatografía en gel de sílice (heptano/acetato de etilo 50/50), se obtienen 3,81 g de 3-[2-amino-3'-(3-heptil-1-metilureido)-bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de un aceite incoloro. Rendimiento = 100%.
\vskip1.000000\baselineskip
e. 3-[2-Butilamino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (54a), por reacción de 400 mg (0,94 mmol, 1 eq.) de 3-[2-amino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo y 120 \muL (1,30 mmol, 1,4 eq.) de butiraldehído en 8 ml de metanol en presencia de 120 mg (1,9 mmol, 2 eq.) de cianoborohidruro de sodio, se obtienen 335,5 mg de 3-[2-butilamino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de un aceite incoloro. Rendimiento = 74%.
\vskip1.000000\baselineskip
f. Clorhidrato del ácido 3-[2-butilamino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (52d), por reacción de 155 mg (0,32 mmol, 1 eq.) de 3-[2-butilamino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo y 0,64 mL (0,64 mmol, 2 eq.) de solución 1N de hidróxido de litio en 2 ml de tetrahidrofurano, se obtienen 67 mg de clorhidrato del ácido 3-[2-butilamino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 132,4ºC) Rendimiento = 42%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,79 (t, 3H); 0,83 (t, 3H); 1,16-1,28 (m, 10H); 1,45 (m, 2H); 1,63-1,70 (m, 2H); 2,70 (t, 2H); 3,02-3,10 (m, 4H); 3,10 (t, 2H); 3,30 (s, 3H); 5,25 (m, 1 H); 7,23-7,34 (m, 4H); 7,38 (d, 1 H); 7,51 (t, 1H); 7,75 (s, 1 H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 59 Clorhidrato del ácido 3-[2-bencilamino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
59
a. 3-[2-Bencilamino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (54a), por reacción de 200 mg (0,5 mmol, 1 eq.) de 3-[2-amino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo (preparado en el Ejemplo 58d) y 67 \muL (0,66 mmol, 1,4 eq.) de benzaldehído en 4 ml de metanol en presencia de 59 mg (0,94 mmol, 2 eq.) de cianoborohidruro de sodio, se obtienen 126,8 mg de 3-[2-bencilamino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de un aceite incoloro. Rendimiento = 52%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Clorhidrato del ácido 3-[2-bencilamino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (52d), por reacción de 126 mg(0,25 mmol, 1 eq.) de 3-[2-bencilamino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo y 0,98 mL (0,98 mmol, 2 eq.) de solución 1N de hidróxido de litio en 2 ml de tetrahidrofurano, se obtienen 57 mg de clorhidrato del ácido 3-[2-bencilamino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 145,3ºC). Rendimiento = 43%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,84 (t, 3H); 1,24-1,27 (m, 8H); 1,49 (m, 2H); 2,63 (t, 2H); 2,97 (t, 2H); 3,18 (m, 2H); 3,20 (s, 3H); 4,32 (s, 2H); 5,5 (m, 1H); 6,70 (s, 1H); 6,80 (d, 1 H); 7,09-7,36 (m, 9H); 7,42 (s, 1 H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 60 Clorhidrato del ácido 3-[2-dietilamino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
\vskip1.000000\baselineskip
60
\vskip1.000000\baselineskip
a. 3-[2-Dietilamino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (54a), por reacción de 300 mg (0,7 mmol, 1 eq.) de 3-[2-amino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo (preparado en el Ejemplo 58d) y 60 \muL (1,06 mmol, 1,5 eq.) de acetaldehído en 6 ml de metanol en presencia de 89 mg (1,4 mmol, 2 eq.) de cianoborohidruro de sodio, se obtienen 210 mg de 3-[2-dietilamino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de un aceite incoloro. Rendimiento = 62%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Clorhidrato del ácido 3-[2-dietilamino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (52d), por reacción de 210 mg(0,44 mmol, 1 eq.) de 3-[2-dietilamino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo y 0,87 mL (0,87 mmol, 2 eq.) de solución 1N de hidróxido de litio en 4 ml de tetrahidrofurano, se obtienen 132 mg de clorhidrato del ácido 3-[2-dietilamino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 178,6ºC). Rendimiento = 60%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,84 (t, 3H); 1,13 (t, 3H); 1,23-1,28 (m, 8H); 1,50 (m, 2H); 2,74 (t, 2H); 3,08 (t, 2H); 3,23 (s, 3H); 3,27 (m, 2H); 3,75 (m, 2H); 6,7 (m, 1 H); 7,00 (s, 1 H); 7,08 (d, 1 H); 7,28 (d, 2H); 7,37 (d, 2H); 7,51 (t, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 61 Clorhidrato del ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-propilaminobifenil-4-il]propanoico
\vskip1.000000\baselineskip
61
a. 3-[3'-(3-Heptil-1-metilureido)-2-propilaminobifenil-4-il]propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (54a), por reacción de 300 mg (0,7 mmol, 1 eq.) de 3-[2-amino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo (preparado en el Ejemplo 58d) y 72 \muL (0,99 mmol, 1,4 eq.) de propionaldehído en 6 ml de metanol en presencia de 89 mg (1,4 mmol, 2 eq.) de cianoborohidruro de sodio, se obtienen 131,6 mg de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-propilaminobifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de un aceite incoloro. Rendimiento = 40%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Clorhidrato del ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-propilaminobifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (52d), por reacción de 131 mg (0,44 mmol, 1 eq.) de 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-propilaminobifenil-4-il]propanoato de metilo y 0,56 mL (0,56 mmol, 2 eq.) de solución 1N de hidróxido de litio en 2 ml de tetrahidrofurano, se obtienen 102 mg de clorhidrato del ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-propilaminobifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco (p.f. = 140,8ºC). Rendimiento = 74%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz): 0,79-0,86 (2t, 6H); 1,25 (m, 8H); 1,45 (m, 2H); 1,67-1,72 (m, 2H); 2,70 (t, 2H); 3,02 (t, 2H); 3,05 (m, 2H); 3,15 (m, 2H); 3,29 (s, 3H); 5,35 (m, 1H); 7,23-7,34 (m, 5H); 7,50 (t, 1 H); 7,67 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 62 Clorhidrato del ácido 3-[2-(4-fluorobencilamino)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
\vskip1.000000\baselineskip
62
\vskip1.000000\baselineskip
a. 3-[2-(4-Fluorobencilamino)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo
De un modo similar al del Ejemplo (54a), por reacción de 200 mg (0,47 mmol, 1 eq.) de 3-[2-amino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo (preparado en el Ejemplo 58d) y 71 \muL (0,99 mmol, 1,4 eq.) de 4-fluorobenzaldehído en 4 ml de metanol en presencia de 59 mg (1,4 mmol, 2 eq.) de cianoborohidruro de sodio, se obtienen 207,1 mg de 3-[2-(4-fluorobencilamino)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo en forma de un aceite incoloro. Rendimiento = 83%.
\vskip1.000000\baselineskip
b. Clorhidrato del ácido 3-[2-(4-fluorobencilamino)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
De un modo similar al del Ejemplo (52d), por reacción de 207 mg (0,38 mmol, 1 eq.) de 3-[2-(4-fluorobencilamino)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoato de metilo y 0,78 mL (0,78 mmol, 2 eq.) de solución 1N de hidróxido de litio en 4 ml de tetrahidrofurano, se obtienen 154 mg de clorhidrato del ácido 3-[2-(4-fluorobencilamino)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico en forma de un polvo blanco. Rendimiento bruto = 73%.
^{1}H RMN (CD_{3}OD, 400 MHz): 0,80 (t, 3H); 1,14-1,20 (m, 8H); 1,39 (m, 2H); 2,59 (m, 2H); 3,02 (m, 2H); 3,06 (m, 2H); 3,20 (s, 3H); 4,24 (s, 2H); 6,91 (m, 1H); 7,18-7,29 (m, 8H); 7,41 (t, 1H); 7,46 (m, 1 H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 63 Pruebas de transactivación de PPAR de curvas transversales
La activación de receptores PPAR con un agonista (activador) en células HeLN conduce a la expresión de un gen informador, la luciferasa, que, en presencia de un substrato, genera luz. La modulación de los receptores PPAR es medida cuantificando la luminiscencia producida tras incubar las células en presencia de un agonista de referencia. Los ligandos desplazan el agonista de su sitio. Se realiza la medición de la actividad cuantificando la luz producida. Esta medición hace posible la determinación de la actividad moduladora de los compuestos según la invención determinando la constante que representa la afinidad de la molécula por el receptor PPAR. Como este valor puede fluctuar dependiendo de la actividad basal y de la expresión del receptor, se hace referencia a él como la Kd aparente (KdApp en nM).
Para determinar esta constante, se producen "curvas transversales" del producto de ensayo frente a un agonista de referencia en una placa de 96 pocillos: se disponen 10 concentraciones del producto de ensayo más una concentración 0 en una línea y se disponen 7 concentraciones del agonista más una concentración 0 en una columna. Esto representa 88 puntos de medición para 1 producto y 1 receptor. Se usan los 8 pocillos restantes para controles de repetibilidad.
En cada pocillo, las células están en contacto con una concentración del producto de ensayo y una concentración del agonista de referencia, el ácido 2-(4-{2-[3-(2,4-difluorofenil)-1-heptilureido]etil}fenilsulfanil)-2-metilpropiónico para PPAR\alpha, el ácido {2-metil-4-[4-metil-2-(4-trifluorometilfenil)tiazol-5-ilmetilsulfanil]fenoxi}acético para PPAR\delta y el ácido 5-{4-[2-(metil-pirid-2-ilamino)etoxi]bencil}tiazolidina-2,4-diona para PPAR\gamma. También se hacen mediciones para controles de agonistas totales con los mismos productos.
Las líneas de células HeLN usadas son transfectantes estables que contienen los plásmidos ERE-\betaGlob-Luc-SV-Neo (gen informador) y PPAR (\alpha, \delta, \gamma) Gal-hPPAR. Se incuban estas células en placas de 96 pocillos a razón de 10.000 células por pocillo en 100 ml de medio DMEM sin rojo de fenol y suplementado con un 10% de suero de ternera desengrasado. Se incuban entonces las placas a 37ºC y con un 7% de CO_{2} durante 16 horas.
Se añaden las diversas diluciones de los productos de ensayo y del ligando de referencia a razón de 5 ml por pocillo. Se incuban entonces las placas durante 18 horas a 37ºC y con un 7% de CO_{2}. Se retira el medio de cultivo volcando y se añaden 100 ml de una mezcla 1:1 de PBS/luciferina a cada pocillo. Después de 5 minutos, se leen las placas mediante el detector de luminiscencia.
Estas curvas transversales hacen posible la determinación de los valores de CA_{50} (concentración a la cual se observa una activación del 50%) del ligando de referencia a varias concentraciones del producto de ensayo. Estos valores de CA_{50} son usados para calcular la regresión de Schild representando una línea recta correspondiente a la ecuación de Schild ("Quantitation in receptor pharmacology" Terry P. Kenakin, Receptors and Channels, 2001, 7, 371-385), que permite obtener los valores de Kdapp (en nM).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
Resultados de transactivación
63
64
\hskip0,4cm n.a. significa no activo; \hskip0,4cm n.d. significa no determinado.
\vskip1.000000\baselineskip
Estos resultados muestran la afinidad de los compuestos por los receptores PPAR y más particularmente la especificidad de la afinidad de los compuestos de la invención por el subtipo PPAR\gamma, en comparación con la afinidad de los compuestos por el subtipo PPAR\alpha o por el subtipo PPAR\delta.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 64 Pruebas con cultivos de sebocitos de rata
Los sebocitos en cultivo obtenidos de glándula prepucial de rata constituyen un modelo pertinente para evaluar compuestos moduladores de la función sebácea, como describen Rosenfield y col. (Mechanisms of androgen induction of sebocyte differentiation. Rosenfield R.L., Deplewski D., Kentsis A., Ciletti N., Dermatology. 1998;196(1):43-6). Se ha usado especialmente este modelo para caracterizar compuestos PPAR con potencial en dermatología (Rat preputial sebocyte differentiation involves peroxisome proliferator-activated receptors. Rosenfield R.L., Kentsis A., Deplewski D., Ciletti N., J. Invest. Dermatol. 1999 Feb; 112(2):226-32). Estos sebocitos tienen similitudes funcionales próximas a las de los sebocitos de piel humana (respuesta a andrógenos y a antiandrógenos, acumulación de lípidos del sebo específicos, expresión de marcadores específicos de la glándula sebácea). Se considera que los datos resultantes de esta prueba son pertinentes de la actividad potencial sobre la glándula sebácea humana.
\vskip1.000000\baselineskip
Protocolo para el cultivo de sebocitos obtenidos de glándulas prepuciales de rata
Se obtienen las glándulas prepuciales de ratas machos de 10 semanas de edad. Se extraen bajo anestesia con isoflurano, antes de sacrificar a los animales. Se digieren entonces las glándulas enzimáticamente con tripsina (0,25% de tripsina + colagenasa H 1,5 mg/ml/glándula). Se cultivan las células durante 24 horas en placas de 24 pocillos (37ºC, 5% de CO_{2}) en medio de cultivo DMEM suplementado con diversos factores, especialmente suero de ternera fetal (10%), glutamina (1%), un cóctel de antibióticos y de agentes antimicóticos e insulina (5 \mug/ml). Se ponen entonces las células en medio Cellgro suplementado con diversos factores (Mediatech®) y se añaden luego los compuestos de ensayo en dosis respuesta (por duplicado). Tras incubar durante 5 días, se añaden 10 \mul de acetato radiomarcado (^{14}C) al medio de cultivo (0,2 \muCi/\mul, Amersham). Se incuban las células durante 24 horas y se lavan después y se recuperan tras digestión con tripsina. Se extraen entonces los lípidos radiomarcados usando una mezcla de metanol/diclorometano (1/2) y se ponen en una placa de sílice de TLC (Merck®) usando un robot de carga. Se separan luego los lípidos y se cuantifican tras revelado usando un Phosphorimager (análisis mediante un programa de análisis de imagen). Para cada compuesto, se determina la CA_{50} (concentración para la cual se obtiene un 50% del efecto del compuesto). Los resultados son expresados como concentración nanomolar para los siguientes lípidos de glándula sebácea específicos: Triglicéridos y/o ésteres de Colesterol.
Resultados en sebocitos
65
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 65 Composiciones
Se ilustran varias formulaciones concretas basadas en los compuestos según la invención en este ejemplo.
A- Vía oral
100
101
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
B- Vía tópica
102
103

Claims (24)

1. Compuestos caracterizados por corresponder a la fórmula (I) siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
66
\vskip1.000000\baselineskip
donde:
- R1 representa un radical hidroxilo, un radical -OR6 o un radical hidroxilamina, siendo definido R6 a continuación;
- R2 y R3, que pueden ser idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono, un radical hidroxilo, un radical alcoxi, un radical poliéter, un radical aralquilo, un radical arilo, un radical amino que puede estar substituido con uno o dos radicales, que pueden ser idénticos o diferentes, seleccionados entre un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono y un radical aralquilo;
- R4 representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo inferior que contiene de 1 a 4 átomos de carbono;
- R5 representa un radical alquilo que contiene de 1 a 12 átomos de carbono, un radical arilo, un radical aralquilo, un radical heteroarilo o un radical heterocíclico;
- R6 representa un radical alquilo, arilo o aralquilo;
- R7 y R8, que pueden ser idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono, un radical hidroxilo, un radical alcoxi, un radical poliéter, un radical aralquilo, un radical arilo, un radical amino que puede estar substituido con uno o dos radicales, que pueden ser idénticos o diferentes, seleccionados entre un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono o un radical aralquilo;
- Y representa un átomo de oxígeno o de azufre;
- V-W representa una secuencia CH_{2}-CH_{2} o CH=CH;
donde:
- "radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono" significa una cadena basada en carbonos lineal, ramificada o cíclica, saturada o insaturada, que puede estar interrumpida con un heteroátomo y que puede estar substituida con uno o más radicales seleccionados entre un átomo de halógeno, un radical hidroxilo, un radical alcoxi y un radical heterocíclico;
- "radical arilo" significa un radical fenilo, bifenilo, cinamilo o naftilo que puede estar substituido con un átomo de halógeno, un radical CF_{3}, un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono, un radical alcoxi, una función nitro, un radical poliéter, un radical arilo, un radical benzoílo, un grupo éster de alquilo, un ácido carboxílico, un radical hidroxilo eventualmente protegido con un grupo acetilo o benzoílo o un radical amino eventualmente protegido con un grupo acetilo o benzoílo o eventualmente substituido con al menos un alquilo de 1 a 12 átomos de carbono, un radical aralcoxi, un radical fenoxi o un radical amida H_{2}NCO;
- "radical aralquilo" significa un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono substituido con un radical arilo o con un radical heteroarilo;
- "radical alcoxi" significa un átomo de oxígeno substituido con un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono;
- "radical aralcoxi" significa un átomo de oxígeno substituido con un radical aralquilo;
- "radical poliéter" significa un radical que contiene de 1 a 7 átomos de carbono interrumpido con al menos un átomo de oxígeno;
- "radical heteroarilo" significa un radical arilo interrumpido con uno o más heteroátomos, eventualmente substituido con al menos un halógeno, un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono, un radical alcoxi, un radical arilo, una función nitro, un radical poliéter, un radical heteroarilo, un radical benzoílo, un grupo éster de alquilo, un ácido carboxílico, un hidroxilo eventualmente protegido con un grupo acetilo o benzoílo o radical amino eventualmente protegido con un grupo acetilo o benzoílo o eventualmente substituido con al menos un alquilo de 1 a 12 átomos de carbono;
y también las sales de los compuestos de fórmula (I).
2. Compuestos según la Reivindicación 1, caracterizados por estar en forma de sales de un metal alcalino o de un metal alcalinotérreo o de sales de una amina orgánica.
3. Compuestos según la Reivindicación 1, caracterizados por el hecho de que, cuando contienen una función amina, están en forma de sales de ácidos minerales o de sales de ácidos orgánicos.
4. Compuestos según una de las Reivindicaciones 1, 2 y 3, caracterizados por seleccionar los radicales alquilo de 1 a 12 átomos de carbono entre radicales metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, terc-butilo, isoamilo, amilo, hexilo, heptilo, octilo, decilo, ciclohexilo, metilciclohexilo, metilciclobutilo, metilciclopentilo y metilciclohexilo.
5. Compuestos según cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 4, caracterizados por seleccionar los radicales alquilo inferior de 1 a 4 átomos de carbono entre radicales metilo, etilo, propilo, metilciclopropilo, isopropilo, terc-butilo y n-butilo.
6. Compuestos según cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 5, caracterizados por seleccionar los radicales arilo entre radicales fenilo, bifenilo, cinamilo y naftilo, que pueden estar substituidos con un átomo de halógeno, un radical CF_{3}, un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono, un radical alcoxi, una función nitro, un radical poliéter, un radical arilo, un radical benzoílo, un grupo éster de alquilo, un ácido carboxílico, un radical hidroxilo eventualmente protegido con un grupo acetilo o benzoílo o un radical amino eventualmente protegido con un grupo acetilo o benzoílo o eventualmente substituido con al menos un alquilo de 1 a 12 átomos de carbono, un radical aralcoxi, un radical fenoxi o un radical amida H_{2}NCO.
7. Compuestos según cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 6, caracterizados por ser los radicales aralquilo radicales alquilo de 1 a 12 átomos de carbono substituidos con un radical arilo o con un radical heteroarilo.
8. Compuestos según cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 7, caracterizados por seleccionar el átomo de halógeno entre átomos de flúor, cloro, bromo y yodo.
9. Compuestos según cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 8, caracterizados por seleccionar los radicales alcoxi entre radicales metoxi, etoxi, isopropiloxi, n-propiloxi, terc-butoxi, n-butoxi, n-pentiloxi, n-hexiloxi, ciclopropilmetoxi, ciclobutilmetoxi, ciclopentilmetoxi y ciclohexilmetoxi.
10. Compuestos según cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 9, caracterizados por seleccionar los radicales poliéter entre radicales que contienen de 1 a 7 átomos de carbono interrumpidos con al menos un átomo de oxígeno, y preferiblemente radicales tales como radicales metoxietoxi, etoxietoxi o metoxietoxietoxi.
11. Compuestos según cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 10, caracterizados por seleccionar el radical heteroarilo entre el grupo consistente en un radical piridilo, furilo, tienilo, isoxazolilo, oxadiazolilo, oxazolilo, isotiazolilo, quinazolinilo, benzotiadiazolilo, bencimidazol, indolilo o benzofurano, eventualmente substituido con al menos un halógeno, un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono, un radical alcoxi, un radical arilo, una función nitro, un radical poliéter, un radical heteroarilo, un radical benzoílo, un grupo éster de alquilo, un ácido carboxílico, un hidroxilo eventualmente protegido con un grupo acetilo o benzoílo o un radical amino eventualmente protegido con un grupo acetilo o benzoílo o eventualmente substituido con al menos un alquilo de 1 a 12 átomos de carbono.
12. Compuestos según cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 11, caracterizados por seleccionar el radical heterocíclico entre un radical morfolino, pirrolidino, piperidino, piperazino, 2-oxopiperid-1-ilo o 2-oxopirrolidin-1-ilo, eventualmente substituido con al menos un radical alquilo de 1 a 12 átomos de carbono, un radical alcoxi, un radical arilo, una función nitro, un radical poliéter, un radical heteroarilo, un radical benzoílo, un grupo éster de alquilo, un ácido carboxílico, un hidroxilo eventualmente protegido con un grupo acetilo o benzoílo o un radical amino eventualmente protegido con un grupo acetilo o benzoílo o eventualmente substituido con al menos un alquilo de 1 a 12 átomos de carbono.
\newpage
13. Compuestos según la Reivindicación 1, caracterizados por ser seleccionados, solos o en mezclas, entre el grupo consistente en:
ácido (E)-3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]-acrílico
ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-(3'-{3-[2-(4-fluorofenil)etil]-1-metilureido}bifenil-4-il)propanoico
ácido 3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]-N-hidroxipropionamida
ácido 3-[3'-(1-metil-3-naftalen-2-ilureido)bifenil-4-il]-propanoico
ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metiltioureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido (E)-3-[2-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrílico
ácido 3-[2-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3'-(3-hexil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3'-(3-octil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-{3'-[3-(4-benciloxifenil)-1-metilureido]bifenil-4-il}propanoico
ácido 3-{3'-[3-(4-butilfenil)-1-metilureido]bifenil-4-il}propanoico
ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(2-metoxietoxi)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(3-metilbutoxi)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[2-(3-cloropropoxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)-bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-metoxibifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-metilbifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3'-[1-metil-3-(3-fenilpropil)ureido]bifenil-4-il]propanoico
ácido (E)-3-[5'-(3-heptil-1-metilureido)-2'-metilbifenil-4-il]acrílico
ácido 3-[5'-(3-heptil-1-metilureido)-2'-metilbifenil-4-il]propanoico
ácido (E)-3-[3-fluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrílico
ácido (E)-3-[2-benciloxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrílico
ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-propoxibifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[2-butoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido (E)-3-[3'-(1-etil-3-heptilureido)bifenil-4-il]acrílico
ácido (E)-3-[3'-(3-heptil-1-propilureido)bifenil-4-il]-acrílico
ácido (E)-3-[3,5-difluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrílico
ácido 3-[3'-(1-etil-3-heptilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3'-(3-heptil-1-propilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3,5-difluoro-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-{3'-[3-(4-butoxifenil)-1-metilureido]bifenil-4-il}propanoico
ácido 3-{3'-[3-(4-butoxifenil)-1-etilureido]bifenil-4-il}propanoico
ácido 3-[2-ciclopropilmetoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)-bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[2-etoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(3,3,3-trifluoropropoxi)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(4,4,4-trifluorobutoxi)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(3-hidroxipropoxi)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(4-hidroxibutoxi)-bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[2-butoxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[2-benciloxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[2-(3-fluorobenciloxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[2-(4-fluorobenciloxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-pentiloxibifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)-2-pentiloxibifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[2-(2-etoxietoxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[2-butoxi-3'-(1-metil-3-fenilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[2-(2-etoxietoxi)-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
clorhidrato del ácido 3-[2-(2-dietilaminoetoxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(2-morfolin-4-il-etoxi)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[2-amino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
clorhidrato del ácido 3-[2-butilamino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
clorhidrato del ácido 3-[2-bencilamino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
clorhidrato del ácido 3-[2-dietilamino-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
clorhidrato del ácido 3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)-2-propilaminobifenil-4-il]propanoico
clorhidrato del ácido 3-[2-(4-fluorobencilamino)-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
clorhidrato del ácido 3-[2-butilamino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
clorhidrato del ácido 3-[2-bencilamino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
clorhidrato del ácido 3-[2-dietilamino-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
clorhidrato del ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-propilaminobifenil-4-il]propanoico
clorhidrato del ácido 3-[2-(4-fluorobencilamino)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]acrílico
ácido 3-[3'-(3-pentil-1-propilureido)bifenil-4-il]acrílico
ácido 3-[4'-fluoro-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]acrilato de etilo
ácido 3-[3'-(1-metil-3-naftalen-2-ilureido)bifenil-4-il]-acrílico
ácido 3-{3'-[3-(4-fluorofenil)-1-metilureido]bifenil-4-il}acrílico
ácido 3-(3'-{3-[2-(4-fluorofenil)etil]-1-metilureido}bifenil-4-il)acrílico
ácido 3-[3'-(3-bencil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3'-(3-ciclopropilmetil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3'-(3-ciclohexil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3'-(3-ciclohexil-1-metilureido)bifenil-4-il]-acrílico
ácido 3-[3'-(3-ciclopropilmetil-1-metilureido)bifenil-4-il]acrílico
4-{3-[4'-(2-carboxietil)bifenil-3-il]-3-metilureido}piperidina-1-carboxilato de etilo
ácido 3-[3'-(1-metil-3-pirid-3-ilureido)bifenil-4-il]-acrílico
ácido 3-[3'-(1-metil-3-pirid-3-ilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-{3'-[3-(6-metoxipirid-3-il)-1-metilureido]bifenil-4-il}acrílico
ácido 3-[3'-(1-metil-3-propilureido)bifenil-4-il]acrílico
ácido 3-[3'-(3-hexil-1-metiltioureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3'-(3-hexil-1-metiltioureido)bifenil-4-il]acrílico
3-[3'-(3-heptil-1-metiltioureido)bifenil-4-il]acrilato de metilo
ácido 3-[2-metil-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3-hidroxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3-metoximetoxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)-2-trifluorometilbifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-3-metoxibifenil-4-il]propanoico
ácido 3-{3'-[1-metil-3-(4-propilfenil)ureido]bifenil-4-il}propanoico
ácido 3-{3'-[1-metil-3-(4-propilfenil)ureido]bifenil-4-il}acrílico
3-{3'-[1-metil-3-(4-propilfenil)ureido]bifenil-4-il}acrilato de fenilo
3-{3'-[1-metil-3-(4-propilfenil)ureido]bifenil-4-il}acrilato de bencilo
ácido 3-[3'-(3-pentilureido)bifenil-4-il]acrílico
N-hidroxi-3-{3'-[1-metil-3-(3-fenilpropil)ureido]bifenil-4-il}propionamida
ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-hidroxibifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[2-ciclohexilmetoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)-bifenil-4-il]propiónico
ácido 3-[2-ciclopentilmetoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)-bifenil-4-il]propiónico
3-[2-ciclobutilmetoxi-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]-N-hidroxipropionamida
ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(3-trifluorometil-benciloxi)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(4-trifluorometil-benciloxi)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[2-(3-carbamoilbenciloxi)-3'-(3-heptil-1-metilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(2-piperazin-1-il-etoxi)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3'-(3-heptil-1-metilureido)-2-(2-pirrolidin-1-iletoxi)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-(2-(3-metoxibenciloxi)-3'-{3-[2-(3-metoxifenil)-etil]-1-metilureido}bifenil-4-il)propanoico
ácido 3-(2-(4-terc-butilbenciloxi)-3'-{1-metil-3-[2-(3-fenoxifenil)etil]-ureido}bifenil-4-il)propanoico
ácido 3-{2-(3,5-dimetoxibenciloxi)-3'-[1-metil-3-(3-fenoxifenil)ureido]bifenil-4-il}propanoico
ácido 3-[3'-[1-metil-3-(4-fenoxifenil)ureido]-2-(3-trifluorometilbenciloxi)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-(2-(3-isopropoxibenciloxi)-3'-{3-[2-(4-metoxifenil)etil]-1-metilureido}bifenil-4-il)propanoico
ácido 3-(2'-(3-metoxibenciloxi)-5'-{3-[2-(3-metoxifenil)-etil]-1-metilureido}bifenil-4-il)propanoico
ácido 3-[2'-ciclohexilmetoxi-5'-(1-metil-3-pentilureido)-bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[4'-etoxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)-2-propoxibifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3,5-dimetoxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-(3,5-dietoxi-3'-{3-[2-(3-metoxifenil)etil]-1-metilureido}bifenil-4-il)propanoico
ácido 3-(3'-{3-[2-(4-metoxifenil)etil]-1-metilureido}-3-propoxibifenil-4-il)propanoico
ácido 3-[3-ciclopropilmetoxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)-bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3-etoxi-4'-fluoro-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3'-(1-metil-3-pentilureido)-3-(4,4,4-trifluorobutoxi)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3-benciloxi-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3'-{3-[2-(4-metoxifenil)etil]-1-metilureido}-3-(3-trifluorometilbenciloxi)-bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-(3'-{3-[2-(3-metoxifenil)etil]-1-metilureido}-3,5-dipropilbifenil-4-il)propanoico
ácido 3-[3-(2,2-dimetilpropil)-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[3,5-dimetil-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
ácido 3-[4''-metoxi-3-(1-metil-3-pentilureido)-[1,1';3',1'']terfenil-4'-il]propanoico
ácido 3-[3''-metoxi-3-(1-metil-3-pentilureido)-[1,1';2',1'']terfenil-4'-il]propanoico
ácido 3-(3-{3-[2-(3-metoxifenil)etil]-1-metilureido}-3''-trifluorometil[1,1';2',1'']terfenil-4'-il)propanoico
ácido 3-{3'-(3-butil-1-metilureido)-2-[2-(3-isopropoxifenil)etil]bifenil-4-il}propanoico
ácido 3-{3'-(1-metil-3-pentilureido)-2-[(pirid-3-ilmetil)amino]bifenil-4-il}propanoico
ácido 3-[3-(2-metoxietilamino)-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]propanoico
3-[3,5-dietil-3'-(1-metil-3-pentilureido)bifenil-4-il]-propanoato de metilo
3-[3'-[1-metil-3-(3-fenoxifenil)ureido]-2-(3-trifluorometilbenciloxi)bifenil-4-il]propanoato de metilo
3-[3'-[3-(2-bifenil-4-iletil)-1-metilureido]-2-(3-metoxi-benciloxi)-bifenil-4-il]propanoato de metilo
3-[3'-{3-[2-(3-metoxifenil)etil]-1-metilureido}-2-(4,4,4-trifluorobutoxi)bifenil-4-il]propanoato de etilo.
\vskip1.000000\baselineskip
14. Compuestos según la Reivindicación 1, 2 ó 3, caracterizados por tener al menos una de las siguientes características:
- R1 representa un radical hidroxilo o hidroxilamina;
- R2 y R7 representan un radical alcoxi o ariloxi, un radical alquilamino o un radical poliéter;
- R3 y R8 representan un átomo de hidrógeno;
- R4 representa un radical alquilo inferior de 1 a 4 átomos de carbono;
- R5 representa un radical alquilo de 3 a 8 átomos de carbono;
- Y es un átomo de oxígeno;
- el enlace V-W es CH_{2}-CH_{2} o CH=CH.
\vskip1.000000\baselineskip
15. Compuestos según la Reivindicación 14, caracterizados por tener todas las características siguientes:
- R1 representa un radical hidroxilo o hidroxilamina;
- R2 y R7 representan un radical alcoxi o ariloxi, un radical alquilamino o un radical poliéter;
- R3 y R8 representan un átomo de hidrógeno;
- R4 representa un radical alquilo inferior de 1 a 4 átomos de carbono;
- R5 representa un radical alquilo de 3 a 8 átomos de carbono;
- Y es un átomo de oxígeno;
- el enlace V-W es CH_{2}-CH_{2} o CH=CH.
\vskip1.000000\baselineskip
16. Composición cosmética, caracterizada por incluir, en un soporte fisiológicamente aceptable, al menos uno de los compuestos definidos en cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 15.
17. Composición según la Reivindicación 16, caracterizada por ser la concentración de compuesto(s) según una de las Reivindicaciones 1 a 15 de entre un 0,001% y un 3% en peso en relación al peso total de la composición.
18. Uso cosmético de una composición según se define en cualquiera de las Reivindicaciones 16 y 17 para la higiene corporal o capilar.
19. Compuestos según cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 15 como medicamentos.
20. Uso de un compuesto según cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 15 en la fabricación de una composición para regular y/o restaurar el metabolismo lipídico cutáneo.
21. Uso de un compuesto según cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 15 en la fabricación de una composición para tratar:
- afecciones dermatológicas asociadas a un trastorno de la queratinización relacionado con la diferenciación y la proliferación celular, especialmente para tratar el acné común, los comedones, los polimorfos, el acné rosácea, el acné noduloquístico, el acné conglobata, el acné senil y los acnés secundarios, tales como el acné solar, el acné relacionado con la medicación o el acné ocupacional;
- ictiosis, las condiciones ictiosiformes, la enfermedad de Darier, la queratodermia palmoplantar, la leucoplaquia y las condiciones leucoplaquiformes y el liquen cutáneo o mucoso (bucal);
- afecciones dermatológicas con un componente inmunoalérgico inflamatorio, con o sin trastorno de la proliferación celular, especialmente la psoriasis cutánea, mucosa o ungueal, el reumatismo psoriásico, la atopia cutánea, tal como el eczema, la atopia respiratoria o la hipertrofia gingival:
- proliferaciones dérmicas o epidérmicas, ya sean benignas o malignas y ya sean de origen vírico u otro, especialmente las verrugas comunes, las verrugas planas y la epidermodisplasia verruciforme, las papilomatosis orales o floridas y el linfoma T;
- proliferaciones que puedan estar inducidas por la radiación ultravioleta, especialmente el epitelioma de células basales y de células espinales;
- lesiones cutáneas precancerosas, especialmente los queratoacantomas;
- dermatosis inmunes, especialmente el lupus eritematoso;
- enfermedades bullosas inmunes;
- enfermedades del colágeno, especialmente la esclerodermia;
- afecciones dermatológicas o generales con un componente inmunológico;
- trastornos cutáneos causados por exposición a la radiación UV, envejecimiento de la piel fotoinducido o cronológico, pigmentaciones y queratosis actínicas, o cualquier patología asociada a envejecimiento cronológico o actínico, especialmente la xerosis;
- trastornos de la función sebácea, especialmente la hiperseborrea del acné o la seborrea simple;
- trastornos de la cicatrización o marcas de estiramiento;
- trastornos de la pigmentación, tales como la hiperpigmentación, el melasma, la hipopigmentación o el vitíligo;
- afecciones del metabolismo de lípidos, tales como la obesidad, la hiperlipidemia o la diabetes no insulino-dependiente;
- afecciones inflamatorias, tales como artritis;
- condiciones cancerosas o precancerosas;
- alopecia de diversos orígenes, especialmente de la alopecia causada por quimioterapia o radiación;
- trastornos del sistema inmune, tales como el asma, la diabetes azucarada de tipo I, la esclerosis múltiple u otras disfunciones selectivas del sistema inmune; y
- afecciones del sistema cardiovascular, tales como la arteriosclerosis o la hipertensión.
22. Composición farmacéutica, caracterizada por incluir, en un soporte fisiológicamente aceptable, al menos uno de los compuestos definidos en cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 15.
23. Composición según la Reivindicación 22, caracterizada por ser la concentración de compuesto(s) según una de las Reivindicaciones 1 a 15 de entre un 0,001% y un 10% en peso en relación al peso total de la composición.
24. Composición según la Reivindicación 22, caracterizada por ser la concentración de compuesto(s) según una de las Reivindicaciones 1 a 15 de entre un 0,01% y un 1% en peso en relación al peso total de la composición.
ES05783919T 2004-08-17 2005-08-12 Nuevos compuestos bioaromaticos que activan a los receptores de tipo ppar y su utilizacion en composiciones farmaceuticas o cosmeticas. Active ES2315911T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0408933A FR2874379B1 (fr) 2004-08-17 2004-08-17 Nouveaux composes bi-aromatiques activateurs des recepteurs de type ppar et leur utilisation dans des compositions cosmetiques ou pharmaceutiques
FR0408933 2004-08-17
US60778104P 2004-09-08 2004-09-08
US607781P 2004-09-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2315911T3 true ES2315911T3 (es) 2009-04-01

Family

ID=34947538

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05783919T Active ES2315911T3 (es) 2004-08-17 2005-08-12 Nuevos compuestos bioaromaticos que activan a los receptores de tipo ppar y su utilizacion en composiciones farmaceuticas o cosmeticas.

Country Status (12)

Country Link
EP (1) EP1781297B1 (es)
JP (1) JP2008509966A (es)
CN (1) CN101022810A (es)
AR (1) AR054678A1 (es)
AT (1) ATE411025T1 (es)
AU (1) AU2005274278A1 (es)
BR (1) BRPI0515215A (es)
CA (1) CA2575033C (es)
ES (1) ES2315911T3 (es)
FR (1) FR2874379B1 (es)
RU (1) RU2007109780A (es)
WO (1) WO2006018326A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2892412B1 (fr) * 2005-10-26 2008-05-16 Galderma Res & Dev Composes biaromatiques modulateurs des ppars
FR2917086B1 (fr) * 2007-06-05 2009-07-17 Galderma Res & Dev Nouveaux derives d'acide 3-phenyl acrylique activateurs des recepteurs de type ppar, leur methode de preparation et leur utilisation dans des compositions cosmetiques ou pharmaceutiques.
DE102008049675A1 (de) 2008-09-30 2010-04-01 Markus Dr. Heinrich Verfahren zur Herstellung von 3-Aminobiphenylen
ES2397889B1 (es) 2011-03-25 2014-02-07 Lipotec, S.A. PÉPTIDOS MODULADORES DE PGC-1Alfa.
JP5902007B2 (ja) * 2012-03-12 2016-04-13 株式会社フジクラ 光ファイバケーブル及び光ファイバケーブルの製造方法
US20180256623A1 (en) * 2015-09-16 2018-09-13 University Of Virginia Patent Foundation Compositions and method for regulating adipose tissue lipolysis, insulin-resistance, and hyperglycemia
TW202342017A (zh) 2022-02-25 2023-11-01 美商洛子峰生物有限公司 用於治療與lpa受體活性相關的病狀的化合物及組合物

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PT1206457E (pt) * 1999-08-27 2004-03-31 Lilly Co Eli Derivados de diaril-oxa(tia)zol e seu uso como moduladores dos ppars
FR2812876B1 (fr) * 2000-08-08 2002-09-27 Galderma Res & Dev Nouveaux composes bi-aromatiques activateurs des recepteurs de type ppar-gamma et leur utilisation dans des compositions cosmetiques ou pharmaceutiques
FR2833949B1 (fr) * 2001-12-21 2005-08-05 Galderma Res & Dev NOUVEAUX LIGANDS ACTIVATEURS DES RECEPTEURS PPARy, LEUR PROCEDE DE PREPARATION ET LEUR UTILISATION EN MEDECINE HUMAINE AINSI QU'EN COSMETIQUE

Also Published As

Publication number Publication date
ATE411025T1 (de) 2008-10-15
EP1781297A1 (en) 2007-05-09
RU2007109780A (ru) 2008-09-27
AU2005274278A1 (en) 2006-02-23
JP2008509966A (ja) 2008-04-03
WO2006018326A1 (en) 2006-02-23
EP1781297B1 (en) 2008-10-15
CA2575033C (en) 2013-07-23
FR2874379B1 (fr) 2006-10-27
AR054678A1 (es) 2007-07-11
BRPI0515215A (pt) 2008-07-08
CN101022810A (zh) 2007-08-22
CA2575033A1 (en) 2006-02-23
FR2874379A1 (fr) 2006-02-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2315909T3 (es) Nuevos compuestos bioaromaticos que son activadores de los receptores del tipo ppar y su utilizacion en composiciones cosmeticas y farmaceuticas.
ES2315911T3 (es) Nuevos compuestos bioaromaticos que activan a los receptores de tipo ppar y su utilizacion en composiciones farmaceuticas o cosmeticas.
US7807669B2 (en) Biaromatic compounds which activate PPARγ type receptors and cosmetic/pharmaceutical compositions comprised thereof
AU2001285981B2 (en) Biphenyl derivatives and their use as PPAR-GAMMA receptor activators
US7307078B2 (en) Polycyclic compounds which modulate PPARγ type receptors and cosmetic/pharmaceutical compositions comprised thereof
WO2007049158A2 (en) Ppar modulating biaromatic compounds
ES2317076T3 (es) Derivados bifenilicos utiles como ligandos que activan receptores rar, procedimiento para prepararlos y su utilizacion en medicina humana y en cosmeticos.
US20070207175A1 (en) Biaromatic compound activators of PPARgamma receptors and cosmetic/pharmaceutical compositions comprised thereof
US7863332B2 (en) Biaromatic compound activators of PPARγ receptors and cosmetic/pharmaceutical compositions comprised thereof
ES2340178T3 (es) Compuestos biaromaticos que son activadores de los receptores astivados tipo ppar (gamma), su proceso de preparacion y su utilizacion en composiciones cosmeticas o farmaceuticas.
ZA200504263B (en) Compounds which modulate pparytype receptors, and use thereof in cosmetic or pharmaceutical.
EP1828124A1 (en) Biaromatic compounds that modulate ppar type receptors, process for preparing them and use thereof in cosmetic or pharmaceutical compositions
ES2357183T3 (es) Nuevos derivados de ácido 3-fenil propanoico activadores de los receptores de tipo ppar, su método de preparaciòn y su utilización en composiciones cosméticas o farmacéuticas.
MXPA05005334A (es) Compuestos bifenilo activadores de los receptores de tipo receptores activados de la proliferacion de peroxisoma gamma y su uso en composiciones cosmeticas o farmaceuticas.
US20060004048A1 (en) Novel biaromatic compounds which activate PPARgamma type receptors and cosmetic/pharmaceutical compositions comprised thereof
US20060035969A1 (en) Novel modulators of the PPAR-type receptors and cosmetic/pharmaceutical compositions comprised thereof