ES2312753T3 - Procedimiento para producir moleculas de arn de interferencia en celulas de mamifero y usos terapeuticos para tales moleculas. - Google Patents

Procedimiento para producir moleculas de arn de interferencia en celulas de mamifero y usos terapeuticos para tales moleculas. Download PDF

Info

Publication number
ES2312753T3
ES2312753T3 ES03707861T ES03707861T ES2312753T3 ES 2312753 T3 ES2312753 T3 ES 2312753T3 ES 03707861 T ES03707861 T ES 03707861T ES 03707861 T ES03707861 T ES 03707861T ES 2312753 T3 ES2312753 T3 ES 2312753T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hiv
vectors
rna
sirna
baselineskip
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03707861T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2312753T5 (es
Inventor
John J. Rossi
Nan-Sook Lee
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
City of Hope
Original Assignee
City of Hope
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=27734609&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2312753(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by City of Hope filed Critical City of Hope
Application granted granted Critical
Publication of ES2312753T3 publication Critical patent/ES2312753T3/es
Publication of ES2312753T5 publication Critical patent/ES2312753T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q1/00Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
    • C12Q1/68Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving nucleic acids
    • C12Q1/6876Nucleic acid products used in the analysis of nucleic acids, e.g. primers or probes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/18Antivirals for RNA viruses for HIV
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/11DNA or RNA fragments; Modified forms thereof; Non-coding nucleic acids having a biological activity
    • C12N15/111General methods applicable to biologically active non-coding nucleic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/11DNA or RNA fragments; Modified forms thereof; Non-coding nucleic acids having a biological activity
    • C12N15/113Non-coding nucleic acids modulating the expression of genes, e.g. antisense oligonucleotides; Antisense DNA or RNA; Triplex- forming oligonucleotides; Catalytic nucleic acids, e.g. ribozymes; Nucleic acids used in co-suppression or gene silencing
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/11DNA or RNA fragments; Modified forms thereof; Non-coding nucleic acids having a biological activity
    • C12N15/113Non-coding nucleic acids modulating the expression of genes, e.g. antisense oligonucleotides; Antisense DNA or RNA; Triplex- forming oligonucleotides; Catalytic nucleic acids, e.g. ribozymes; Nucleic acids used in co-suppression or gene silencing
    • C12N15/1131Non-coding nucleic acids modulating the expression of genes, e.g. antisense oligonucleotides; Antisense DNA or RNA; Triplex- forming oligonucleotides; Catalytic nucleic acids, e.g. ribozymes; Nucleic acids used in co-suppression or gene silencing against viruses
    • C12N15/1132Non-coding nucleic acids modulating the expression of genes, e.g. antisense oligonucleotides; Antisense DNA or RNA; Triplex- forming oligonucleotides; Catalytic nucleic acids, e.g. ribozymes; Nucleic acids used in co-suppression or gene silencing against viruses against retroviridae, e.g. HIV
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2310/00Structure or type of the nucleic acid
    • C12N2310/10Type of nucleic acid
    • C12N2310/11Antisense
    • C12N2310/111Antisense spanning the whole gene, or a large part of it
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2310/00Structure or type of the nucleic acid
    • C12N2310/10Type of nucleic acid
    • C12N2310/14Type of nucleic acid interfering N.A.
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2310/00Structure or type of the nucleic acid
    • C12N2310/50Physical structure
    • C12N2310/53Physical structure partially self-complementary or closed
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2330/00Production
    • C12N2330/30Production chemically synthesised
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12QMEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
    • C12Q2600/00Oligonucleotides characterized by their use
    • C12Q2600/178Oligonucleotides characterized by their use miRNA, siRNA or ncRNA

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • AIDS & HIV (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Uno o más vectores para su uso en terapia que comprenden (i) un primer casete que comprende un promotor de ARN pol III operativamente unido a una secuencia de ADN que codifica la cadena sentido de una molécula de ARN de interferencia bicatenario, pequeño (ARNip) y (ii) un segundo casete que comprende un promotor de ARN pol III operativamente unido a una secuencia de ADN que codifica la cadena antisentido de la molécula de ARNip, en los que el primer casete y el segundo casete están en el mismo vector o están en vectores separados y en los que cuando el uno o más vectores se introducen en una célula de mamífero la molécula de ARNip puede expresarse e iniciar la interferencia de ARN de la expresión de un gen diana en la célula de mamífero, inhibiendo de ese modo la expresión del gen diana.

Description

Procedimiento para producir moléculas de ARN de interferencia en células de mamífero y usos terapéuticos para tales moléculas.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a la interferencia de ARN. Más particularmente, la presente invención se refiere a procedimientos para producir moléculas de ARN de interferencia en células de mamífero, con la excepción de células madre embrionarias humanas o células germinales humanas, y a los usos terapéuticos para tales moléculas expre-
sadas.
Antecedentes de la invención
La interferencia de ARN es el proceso de silenciamiento génico postranscripcional, específico de secuencia, en animales y plantas iniciado por ARN bicatenario (bc) que es homólogo al gen silenciado (Hammond, S.M. et al., 2000; Fire, A., 1999; Sharp, P.A., 2001). En particular, se sabe que ARNip sintéticos y endógenos dirigen la degradación de ARNm seleccionado como diana (Hammond, S.M. et al., 2000; Elbashir, S.M. et al., 2001; Caplen, N.J. et al., 2001; Clemens, J.C. et al., 2000; Lipardi, C. et al., 2001; Elbashir, S.M. et al., 2001; Ui-Tei, K. et al., 2000).
Esta potente tecnología genética ha implicado habitualmente la inyección o transfección de ARN bc en organismos modelo. La interferencia de ARN también es un potente inhibidor de la expresión del gen seleccionado como diana en una variedad de organismos (Wianny, F. et al., 2000; Kennerdell, J.R. et al., 1998; Fire, A. et al., 1998; Oelgeschlager, M. et al., 2000; Svoboda, P. et al., 2000). Recientes estudios por varios grupos (Lipardi, C. et al., 2001; Sijen, T. et al., 2001) sugieren que todos los ARN de interferencia pequeños bc (ARNip) son parte de un complejo de riboproteína que incluye una nucleasa relacionada con la ARNasa III (Dicer) (Bernstein, E. et al., 2001), una familia de helicasas (Dalmay, T. et al., 2001; Cogoni, C. et al., 1999) y posiblemente una quinasa (Nykanen, A. et al., 2001) y una RdRP (Lipardi, C. et al., 2001; Smardon, A. et al., 2000). El mecanismo propuesto por Ligardi et al. (Lipardi, C. et al., 2001) es que uno de los oligómeros de ARNip (antisentido con respecto al ARN diana) ceba una RdRP, generando ARNbc más largos, que entonces se escinden mediante la actividad ARNasa III en dúplex de ARNip adicionales, modificando de ese modo los ARNip del molde diana.
El ARNbc \geq 30 pb puede desencadenar en células de mamífero respuestas de interferón que son intrínsecamente no específicas de secuencia (Elbashir, S.M. et al., 2001). Sin embargo, los dúplex de ARNip de 21 nucleótidos (nt) con proyecciones cortas en 3' pueden mediar la interferencia de ARN de una manera específica de secuencia en células de mamífero cultivadas (Elbashir, S.M. et al., 2001). Dos grupos han demostrado que dúplex de 19 a 21 bases con proyecciones UU o TT en 3' pueden provocar eficazmente una respuesta de ARNip en células de mamífero (Elbashir, S.M. et al., 2001; Caplen, N.J. et al., 2001). Sin embargo, una limitación al uso de ARNip como reactivo terapéutico en células de vertebrados es que necesita suministrarse ARN sumamente definido, corto, a células dianas, que hasta la fecha se ha logrado sólo usando ARN en dúplex sintéticos suministrados de manera exógena a las células (Elbashir, S.M. et al., 2001; Caplen, N.J. et al., 2001).
La presente invención supera al menos la limitación anterior.
Sumario de la invención
La presente invención implica procedimientos para producir moléculas de ARN de interferencia, bicatenario en células de mamífero, y preferiblemente células humanas, introduciendo en las células secuencias de ADN que codifican las moléculas de ARN de interferencia.
El procedimiento comprende a) insertar secuencias de ADN que codifican una cadena sentido y una cadena antisentido de una molécula de ARN de interferencia en un vector que comprende un promotor de ARN pol III y b) introducir el vector en una célula de mamífero de modo que puede expresarse la molécula de ARN.
En una realización preferida, la presente invención incluye seleccionar en primer lugar una secuencia diana, que preferiblemente es accesible para el apareamiento entre la secuencia diana y el ARN de interferencia requerido para que el ARN de interferencia funcione de manera apropiada. Pueden llevarse a cabo procedimientos para identificar sitios diana usando oligonucleótidos de ADN sintéticos en extractos celulares y/o un enfoque de selección de sitio sobre ARN nativo, tal como se describe en el presente documento. Una vez identificado un sitio diana óptimo, pueden sintetizarse las secuencias apropiadas para preparar las cadenas sentido y antisentido de la molécula de ARN de interferencia.
Los sitios diana posibles incluyen los encontrados en productos de transcripción de genes de agentes infecciosos o celulares (virales, bacterianos, etc.).
En una realización preferida, la molécula de ARN producida es una molécula de ARN de interferencia pequeño (ARNip), mientras que las secuencias de ADN que codifican las cadenas sentido y antisentido del ARNip son ADNip.
En una realización preferida, el promotor de ARN pol III es un promotor de U6 de mamífero, y más preferiblemente el promotor de ARN pol III U6 humano.
Según un aspecto, la presente invención proporciona uno o más vectores que comprenden (i) un primer casete que comprende un promotor de ARN pol III, operativamente unido a una secuencia de ADN que codifica la cadena sentido de una molécula de ARN de interferencia bicatenario, pequeño (ARNip) para su uso en terapia y (ii) un segundo casete que comprende un promotor de ARN pol III operativamente unido a una secuencia de ADN que codifica la cadena antisentido de la molécula de ARNip, en los que el primer casete y el segundo casete están en el mismo vector o están en vectores separados y en los que cuando el uno o más vectores se introducen en una célula de mamífero la molécula de ARNip puede expresarse e iniciar la interferencia de ARN de la expresión de un gen diana en la célula de mamífero, inhibiendo de ese modo la expresión del gen diana.
Según otro aspecto, la presente invención proporciona el uso de uno o más vectores para la fabricación de un medicamento para el tratamiento del VIH, en el que el uno o más vectores comprenden (i) un primer casete que comprende un promotor de ARN pol III operativamente unido a una secuencia de ADN que codifica la cadena sentido de una molécula de ARN de interferencia bicatenario, pequeño (ARNip) y (ii) un segundo casete que comprende un promotor de ARN pol III operativamente unido a una secuencia de ADN que codifica la cadena antisentido de la molécula de ARNip, en los que el primer casete y el segundo casete están en el mismo vector o están en vectores separados y en los que cuando el uno o más vectores se introducen en una célula de mamífero la molécula de ARNip puede expresarse e iniciar la interferencia de ARN de la expresión de un gen diana de VIH en la célula de mamífero, inhibiendo de ese modo la expresión del gen diana de VIH.
Según un aspecto adicional, la invención proporciona un procedimiento in vitro para someter a prueba la expresión y función de moléculas de ARNip, que comprende: cointroducir en una célula de mamífero in vitro (a) uno o más vectores que comprenden (i) un primer casete que comprende un promotor de ARN pol III operativamente unido a una secuencia de ADN que codifica la cadena sentido de una molécula de ARN de interferencia bicatenario, pequeño (ARNip) y (ii) un segundo casete que comprende un promotor de ARN pol III operativamente unido a una secuencia de ADN que codifica la cadena antisentido de la molécula de ARNip, en los que el primer casete y el segundo casete están en el mismo vector o están en vectores separados y (b) un vector que comprende un promotor que comprende un promotor operativamente unido a un gen diana, hacer crecer la célula en condiciones en las que se expresa la molécula de ARNip y someterla a prueba para determinar la iniciación de la interferencia de ARN de la expresión del gen diana, mediante lo cual se somete a prueba la función de la molécula de ARNip. Según este aspecto de la invención, la función y expresión endógena de la molécula de ARNip puede someterse a ensayo basándose en la presencia, si es el caso, de interferencia de ARN y más particularmente mediante cualquier inhibición de la expresión del gen
diana.
Por tanto, la presente invención proporciona muchas posibles aplicaciones terapéuticas, basándose en el diseño de las moléculas de ARNip y su especificidad para dianas de enfermedad seleccionadas. Por ejemplo, una aplicación de la invención es el tratamiento del VIH, para el que pueden diseñarse moléculas de ARNip para inhibir la expresión de dianas de VIH seleccionadas, inhibiendo de ese modo la expresión de VIH.
En una realización preferida, la invención implica inhibir la expresión de un gen diana de VIH introduciendo uno o más vectores en una célula de mamífero, preferiblemente una célula humana infectada por VIH. El uno o más vectores comprenden un promotor adecuado y secuencias de ADN que codifican una cadena sentido y una cadena antisentido de una molécula de ARNip, que preferiblemente es específica para el producto de transcripción del gen diana de VIH. Más preferiblemente, la molécula de ARNip es específica para un sitio diana seleccionado en el producto de transcripción del gen diana de VIH seleccionado. Entonces puede expresarse la molécula de ARNip e iniciarse la interferencia de ARN de la expresión del gen diana, inhibiendo de ese modo la expresión del gen diana.
En una realización más preferida, el VIH es VIH-1. En otra realización preferida, pueden expresarse múltiples constructos de ARNip dirigidos hacia diferentes sitios en el genoma de VIH, iniciando de ese modo la interferencia de ARN de la expresión de varios genes diana de VIH diferentes y sorteando así posiblemente la resistencia genética del virus.
Breve descripción de las figuras
La figura 1A muestra un diagrama esquemático de un constructo rev-EGFP.
La figura 1B [SEC ID Nº: 9] y 1C (AS (I) [SEC ID Nº: 1], S (I) [SEC ID Nº: 2], AS (II) [SEC ID Nº: 3], S (II) [SEC ID Nº: 4]) muestran diagramas esquemáticos de un constructo de promotor de U6 y de un constructo de ARNip dirigido por el promotor de U6.
La figura 1D muestra ARNip (S (I) [SEC ID Nº: 5], AS (I) [SEC ID Nº: 6], S (II) [SEC ID Nº: 7], AS (II) [SEC ID Nº: 8] según una realización de la invención.
La figura 2 muestra fotografías de geles de los ensayos de accesibilidad para los sitios I y II en extractos celulares preparados a partir de células que expresan rev-EGFP.
La figura 3 muestra fotografías obtenidas de la toma de imágenes mediante microscopio de fluorescencia del efecto de ARNip sobre la expresión de EGFP.
La figura 4 es un gráfico de barras que muestra el grado de inhibición de la expresión de EGFP por ARNip según una realización de la invención
Las figuras 5A a 5G muestran autorradiografías de análisis de geles de tipo Northern.
La figura 6 es un gráfico que muestra la inhibición de VIH-1 NL4-3 por ARNip según una realización de la invención.
Descripción detallada de la invención
Las moléculas de ARN de interferencia, y más preferiblemente moléculas de ARNip, producidas y/o usadas según la invención incluyen los tipos conocidos en la técnica. Las moléculas de ARNip de interferencia son ARN bicatenarios (bc) que general y preferiblemente contienen aproximadamente de 19 a 23 pares de bases. Las moléculas también contienen preferiblemente proyecciones en 3', más preferiblemente proyecciones UU en 3' o TT en 3'.
El término "introducir" abarca una variedad de procedimientos de introducción de ADN en una célula, in vitro o bien in vivo, incluyendo tales procedimientos la transformación, transducción, transfección e infección. Los vectores son agentes útiles y preferidos para introducir ADN que codifica las moléculas de ARN de interferencia en las células. Los posibles vectores incluyen vectores de plásmido y vectores virales. Los vectores virales incluyen vectores retrovirales, vectores lentivirales y otros vectores tales como vectores adenovirales o vectores adenoasociados.
En una realización, las secuencias de ADN se incluyen en vectores separados, mientras que en otra realización, las secuencias de ADN se incluyen en el mismo vector. Si las secuencias de ADN se incluyen en el mismo vector, las secuencias de ADN también pueden insertarse en el mismo casete transcripcional.
También pueden usarse sistemas de suministro alternativos para introducir ADN en las células en la presente invención, incluyendo, por ejemplo, liposomas, así como otros sistemas de suministro conocidos en la técnica.
El promotor usado según la invención es un promotor de ARN pol III, que se ubica preferiblemente inmediatamente en sentido 5' de las secuencias de ADN que codifican la molécula de ARN de interferencia.
En una realización preferida, la invención usa un promotor de ARN pol III U6 de mamífero, y más preferiblemente el promotor de ARNsn pol III U6 humano, que se ha usado anteriormente para la expresión de transcritos de ribozima cortos definidos, en células humanas (Bertrand, E. et al., 1997; Good, P.D. et al., 1997). Se encontró que la pol III de U6 y su secuencia de terminación sencilla (de cuatro a seis uridinas) expresan ARNip en células. Pueden insertarse secuencias que codifican ARN de interferencia o ARNip seleccionadas apropiadamente en un casete transcripcional, proporcionando un sistema óptimo para someter a prueba la función y expresión endógena de las moléculas de
ARN.
En una realización preferida, las células de mamífero son células humanas, con la excepción de células madre embrionarias humanas o células germinales humanas. Sin embargo, también se entiende que la invención puede llevarse a cabo en otras células diana, tales como otros tipos de células de vertebrados o células eucariotas.
Según la invención, se demostró la expresión eficaz de dúplex de ARNip dirigidos contra la secuencia rev de VIH-1. Usando un constructo de fusión rev-EGFP (proteína fluorescente verde potenciada) en ensayos de cotransfección transitoria, se observó aproximadamente un 90% de inhibición de la expresión. Se han sometido a prueba los mismos constructos de expresión de ARNip contra VIH en ensayos de cotransfección dando como resultado una reducción de cuatro log en los niveles de antígeno p24 de VIH.
Los resultados anteriores se lograron usando un promotor de ARNsn pol III de U6 humano para expresar los ARN de oligómero de 21 bases apropiados en células humanas. El diseño del promotor es tal que la primera base del transcrito es la primera base del ARNip, y el transcrito termina dentro de un tramo de 6 U codificado en el gen. El promotor de U6+1 inicia la transcripción con un trifosfato, y el transcrito no está tapado a menos que se incluyan las primeras 27 bases del ARN de U6 en el transcrito (Bertrand, E. et al., 1997; Good, P.D. et al., 1997). Por tanto, se creía que podían prepararse ARNip cuya estructura imitase estrechamente ciertos requisitos predefinidos (Elbashir, S.M. et al., 2001; Caplen, N.J. et al., 2001).
Tal como se indicó anteriormente, se diseñan casetes de expresión de modo que las secuencias que codifican cadenas sentido y antisentido del ARNip pueden estar en el mismo vector o bien en vectores separados. Aunque se pronosticó que el vector que contenía ambas cadenas sentido y antisentido era superior para la cotransfección de las dos por separado, este no fue el caso. Es probable que la cotransfección yuxtaponga las dos secuencias de modo que los transcritos tengan una amplia oportunidad de formar ARNbc. Una característica interesante del sistema de expresión es que en células que expresan ambos oligómeros de ARN sentido y antisentido, se acumula un producto dimensionado de manera anómala inesperado en grandes cantidades (figuras 5A-D). Los experimentos con pretratamiento con ARNasa de los ARN antes de la electroforesis e inmunotransferencia sugieren que este transcrito mayor es bicatenario. El ARN bc puede estar en forma de un dúplex sencillo, o podría estar unido covalentemente. Se ha mostrado que los ARNip unidos covalentemente son eficaces cuando se expresan en células, un resultado algo contradictorio con los resultados cuando se usa ARNip suministrado ex vivo (Elbashir, S.M. et al., 2001; Caplen, N.J. et al., 2001).
Con el fin de establecer si hay diferencias o no en las accesibilidades al sitio diana para el apareamiento de ARNip tal como se observó para ribozimas y oligos antisentido (Scherr, M. et al., 1998; Scherr, M. et al., 2001; patente estadounidense número 6.562.570), se sometieron a prueba dos sitios diana para los ARNip. Se eligió un sitio mediante un mecanismo de exploración de biblioteca de oligonucleótidos diseñado para identificar sitios accesibles para el apareamiento antisentido en ARN nativo en extractos celulares (Scherr, M. et al., 2001), mientras que el otro sitio se eligió al azar en un segmento de rev que se solapa con la secuencia tat de VIH-1. Las marcadas diferencias en la accesibilidad para el apareamiento de oligos en estos dos sitios se tradujeron en marcadas diferencias en las actividades inhibidoras de ARNip en la fusión rev-EGFP. A pesar de las diferencias en la potencia contra la diana rev-EGFP, ambos ARNip fueron potentes inhibidores en ensayos de cotransfección con VIH-1. Por tanto, la invención demuestra la expresión intracelular funcional de ARNip en células de mamífero, particularmente célula humanas.
Un resultado interesante era la relación entre la accesibilidad al sitio de oligómeros de ADN antisentido y la eficacia de los ARNip dirigidos contra el transcrito rev-EGFP. Más específicamente, se observó una relativa carencia de inhibición de la diana rev-EGFP mediada por ARNip de sitio I. Este resultado no era el resultado de la escasa expresión de estos oligómeros, dado que parecen expresarse en cantidades equivalentes a ARNip de sitio II (figuras 5A-D). Estos resultados diferentes podrían deberse a la posición del sitio diana de ARNip en relación con el extremo del transcrito diana, que se ha demostrado que limita la amplificación de los ARNip en Drosophila (Elbashir, S.M. et al., 2001). Sin embargo, este no parece ser el caso dado que el sitio I está colocado a 301 nucleótidos en sentido 3' del sitio de inicio transcripcional de pIND-rev-EGFP, que es bastante más de la distancia mínima requerida para amplificar los ARNip. Estos resultados podrían deberse a diferentes dianas usadas en diferentes experimentos. La accesibilidad relativa del sitio I en el contexto del ARNm de fusión de rev-EGFP puede ser limitativa tal como se muestra mediante experimentos de oligo-ARNasaH (figura 2). En los transcritos de VIH-1, el sitio I está presente en ambos transcritos tat y rev, así como en los transcritos no cortados y empalmados, y cortados y empalmados individualmente. Dada la complejidad de los diferentes transcritos que albergan el sitio I, no es posible establecer cuál de estos es sensible a los ARNip de sitio I.
ARNm diana para someter a prueba ARNip. Un requisito previo para el desarrollo de enfoques de ARNip para silenciar la expresión génica viral es tener un sistema de ensayo de células humanas apropiado. Con el fin de someter a ensayo los ARNip, se fusionó rev con EGFP (proteína fluorescente verde potenciada) para proporcionar un sistema indicador para controlar la función de ARNip (figura 1A). Se obtuvo el control temporal de la expresión de ARNm diana insertando el gen de la fusión de rev-EGFP en el sistema de vector pIND inducible por ecdisona (Invitrogen) (figura 1A). Resultará fácilmente evidente para los expertos en la técnica que pueden usarse promotores y sistemas de vector alternativos para expresar genes de fusión diana o genes diana seleccionados, durante los ensayos de cotransfección.
Con el fin de usar el sistema inducible, se usó una línea celular 293/EcR, que se modificó genéticamente para responder al análogo de hormona de insectos ponasterona A. Cuando se transfectó el vector pIND-rev-EGFP en estas células seguido por la adición del inductor, se observó fluorescencia de EGFP en tan sólo 3 h tras la adición de ponasterona A y continuó durante más de 100 h. En ausencia de ponasterona A, no se observó fluorescencia de EGFP.
En la figura 1A, se indican las ubicaciones relativas de los dos sitios diana de ARNip en la diana rev-EGFP, así como las ubicaciones de estos dos sitios diana en transcritos de VIH a partir de pNL4-3.
Accesibilidad al sitio diana en el transcrito de la fusión rev-EGFP. Se demostró previamente que pueden usarse oligonucleótidos de ADN sintéticos en extractos de células u ovarios para identificar sitios accesibles para el apareamiento de bases por ambos ADN antisentido y ribozimas (Scherr, M. et al., 1998; Scherr, M. et al., 2001; Lee, N.S. et al., 2001). Se usaron bibliotecas de oligómeros de ADN de 19-mero semialeatorias (Scherr, M. et al., 2001) en extractos celulares preparados a partir de células que expresan los transcritos de ARNm de rev-EGFP. Usando este enfoque para explorar la secuencia rev entera, sólo se identificó un único producto de TdPCR (datos no mostrados), que se centraba dentro de la secuencia 5'GCCTGTGCCTCTTCAGCTACC 3' [SEC ID Nº:10], ubicada a 213 nucleótidos en sentido 3' del codón AUG de rev y a 494 nucleótidos en sentido 3' del sitio de iniciación de la transcripción de pIND. Dado que esta secuencia alberga un motivo de rotura de ribozima de cabeza de martillo CUC, también se sintetizó una ribozima de cabeza de martillo que rompe tras el sitio CUC. Esto permitió una comparación entre la actividad inhibidora del ARNip con una ribozima expresada a partir del mismo sistema de promotor. Para determinar si hay o no diferencias en el transporte dirigido mediado por ARNip de un mensaje dado, se seleccionó un segundo sitio de 21 nucleótidos con una G en 5' y una C en 3', que tiene un contenido en GC total similar al sitio I. Los requisitos de una G en 5' y una C en 3' se basan en el primer nucleótido del transcrito pTZU6+1, que se inicia con una G (figuras 1C y D). La segunda secuencia diana, 5'GCGGAGACAGCGACGAAGAGC3' [SEC ID Nº:11], también se ubica en un exón común a tat y rev, a 20 nucleótidos en sentido 3' del codón de iniciación transcripcional de rev y a 301 nucleótidos en sentido 3' de la señal de iniciación transcripcional de pIND.
En la figura 1B, se muestra la presentación esquemática del promotor en sentido 5' y se muestra la parte de transcrito del casete de expresión de U6 con las secuencias y la estructura representada del transcrito primario esperado. En la figura 1C se muestran las secuencias de los insertos sentido y antisentido de 21 bases con una sucesión de 6T y XbaI. La primera G provino del SalI tratado con Mung Bean del vector pTZU6+1. Los 6T pueden procesarse en los 2T (letras mayúsculas) mediante la polimerasa ARN pol III. En la figura 1D, se representan los ARNip supuestos derivados de la expresión conjunta de los 21-meros antisentido y sentido [S/AS (I) o (II)], con proyecciones UU en 3'.
Para determinar si las dos secuencias diana eran igualmente accesibles para el apareamiento antisentido, se sintetizaron oligonucleótidos de ADN de 21-mero complementarios a cada uno de los dos sitios diana de ARNip y se usaron como sondas para determinar la accesibilidad para el apareamiento de bases con los transcritos de la fusión rev-EGFP en extractos celulares. Se demostró (figura 2) que el sitio II es sumamente accesible para el apareamiento de bases con su oligo relacionado (reducción del 89% en el producto de RT-PCR en relación con el control sin oligo). Esto era al contrario que los resultados obtenidos con el oligo de sitio I, que redujo el transcrito de rev-EGFP en un 27% en relación con el control. Dado que estos dos sitios tienen marcadas diferencias en sus accesibilidades para el apareamiento antisentido (figura 2), proporcionaron una buena prueba del papel que desempeña la accesibilidad a la diana en el transporte dirigido mediado por ARNip.
En la figura 2, las bandas teñidas con bromuro de etidio representan productos de RT-PCR de ARNm de rev-EGFP (parte superior, 673 nucleótidos) o actina beta (parte inferior, 348 nucleótidos). Los carriles desde la izquierda hasta la derecha son: control, sin oligo añadido, menos (-) o más (+) RT; sondas de oligonucleótidos para el sitio I (-) o (+) RT, sondas de oligonucleótidos para el sitio II (-) o (+) RT. La reducción en el ARNm diana está provocada por la actividad ARNasa H endógena tal como se describió anteriormente (Scherr, M. et al., 1998).
Se insertaron genes que codifican ARNip dirigidos al sitio I o II detrás del promotor de ARNsn pol III U6 de pTZU6+1 (figuras 1B y C). Se construyeron los casetes transcripcionales de modo que están en el mismo vector o bien en vectores diferentes. Los constructos en vectores separados proporcionaron un conjunto de controles sentido y antisentido.
Reducción de la expresión del gen diana. Las secuencias de ARNip, junto con controles sentido, antisentido y de ribozima se cotransfectaron con el plásmido que expresa la diana rev-EGFP en células 293/EcR. De dieciséis a veinticuatro horas más tarde, se añadió el inductor ponasterona A a los cultivos celulares dando como resultado la inducción del producto de fusión rev-EGFP. Se incubaron las células durante 48 horas adicionales antes de los análisis microscópicos de fluorescencia y la clasificación celular activada por fluorescencia (FACS). Los oligómeros de ARN sentido y antisentido combinados dirigidos al sitio II en la secuencia rev redujeron la señal de EGFP en aproximadamente un 90% en relación con los controles, mientras que los oligómeros de ARN sentido y antisentido combinados dirigidos contra el sitio I dieron sólo una modesta reducción en la fluorescencia (figuras 3 y 4). La inhibición mediada por los ARNip de sitio I era similar independientemente de si se expresaban ambos oligómeros de ARN sentido y antisentido a partir del mismo plásmido o estructuras principales de plásmido diferentes (véanse las figuras 1B y C). Los constructos de control, que incluían sentido solo, antisentido solo o una ribozima dirigida al sitio II, expresados cada uno a partir del promotor de U6, no dieron una reducción significativa de la expresión de EGFP en relación con el control de estructura principal de vector (figuras 3 y 4).
En la figura 3, se contransfectaron células 293/EcR con pIND-rev-EGFP y diversos constructos de ARNip tal como se indica. Se examinaron las células microscópicamente para detectar la expresión de EGFP tras la adición de ponasterona A tal como se describe en el presente documento. El panel E muestra células fluorescentes tras la transfección con el control que es un constructo sentido/antisentido irrelevante para el rev. Otros tipos de controles [S (II), AS (II), vector] eran similares (A, B, D). El panel C muestra una reducción de \sim90% en las células fluorescentes cuando se transfectaron células 293/EcR con S/AS (II). Los paneles F-J son imágenes teñidas con DAPI que muestran que está presente el mismo número de células en cada campo. Se confirmó el silenciamiento específico de genes diana en al menos tres experimentos independientes.
En la figura 4, se contransfectaron células 293/EcR con constructos de ARNip y pIND-rev-EGFP tal como se describe en el presente documento. Se analizaron las células para detectar la expresión de EGFP mediante FACS y se cuantificó el nivel de fluorescencia en relación con células transfectadas con pIND-rev-EGFP solo. Los datos son el promedio \pm DE de tres experimentos separados. Sólo el constructo de ARNip que contenía ambas secuencias sentido y antisentido dirigidas al sitio II accesible [S/AS (II) o S+AS (II)] mostró una reducción de aproximadamente el 90%. Se indican las diversas combinaciones de constructos de ARNip dirigidos por U6 cotransfectados con pIND-rev-EGFP. S/AS indica el vector con ambas secuencias de ARNip sentido y antisentido mientras que S+AS indica que las secuencias de ARNip están en vectores separados. Rbz indica la ribozima de cabeza de martillo contra el sitio II. Se confirmó el silenciamiento específico de genes diana en al menos tres experimentos independientes.
Expresión de ARNip y dianas en células 293. Se llevaron a cabo análisis de geles de tipo Northern para examinar los patrones de expresión y tamaños de los ARNip transcritos a partir del sistema de promotor de ARN pol III de U6 en células 293. Estos análisis de geles de tipo Northern demostraron una fuerte expresión de ARN sentido y antisentido tal como se controló mediante hibridación con las sondas apropiadas (figura 5).
En la figura 5, se prepararon muestras de ARN a partir de células 293/EcR contransfectadas transitoriamente con pIND-rev-GFP y diversos constructos de ARNip tal como se indicó y se sometieron a inducción con ponasterona A tal como se describió anteriormente. Se resolvió el ARN total en un gel de acrilamida al 10%/urea 8 M para ARNip, un gel de agarosa al 1%/gel de formamida para la diana o un gel de acrilamida al 10%/urea 7M para el tratamiento con ARNasa A/T1. En las figuras 5A a 5D, se realizó la hibridación usando sondas de ADN marcado con ^{32}P para transcritos sentido y antisentido para ARNip de sitio I y sitio II. Los productos de hibridación tenían \sim23 y \sim46 nucleótidos de longitud. La figura 5E muestra los resultados de la hibridación de los transcritos de ribozima (II) dirigidos al sitio II. Los ARN preparados a partir de células que expresan la rebozima para el sitio II detectaron un transcrito del tamaño esperado para el transcrito de ribozima (\sim75 nucleótidos). Dado que la sonda usada para detectar la ribozima es también complementaria al ARNip antisentido para el sitio II, también se hibrida con los ARN antisentido dirigidos al sitio II.
Se detectaron todos los ARN control (sentido solo, antisentido solo o ribozima) en los tamaños esperados (figuras 5A-E). Los ARN preparados a partir de células que expresan simultáneamente constructos sentido y antisentido generaron productos hibridados de los tamaños esperados para los ARN individuales cortos (\sim23 nucleótidos). Además de los ARN dimensionados como monómero, un producto de hibridación fuerte de aproximadamente dos veces el tamaño de los oligómeros de ARN cortos (\sim46 nucleótidos) era claramente visible (figuras 5A-E). Este producto se detectó sólo en ARN preparados a partir de células que expresaban ambos sentido y antisentido, y se hibridaron con ambas sondas sentido y antisentido (figuras 5A-E). Dado que el sistema de gel usado para resolver los transcritos era un gel desnaturalizante, parecía improbable que el producto dimensionado de manera anómala pudiese ser ARNbc. No obstante, para someter a prueba esta posibilidad, se trataron las muestras de ARN con una mezcla de ARNasa A y T1 antes de la inmunotransferencia y electroforesis en gel desnaturalizante. Ambas de estas ARNasas rompen preferentemente ARN monocatenarios. Por tanto, si el producto anómalo es bicatenario, debe ser totalmente resistente a la destrucción por nucleasas. Se realizaron dos tipos de análisis. El primero implicó simplemente tratar las muestras de ARN con la mezcla de ARNasas, mientras que el segundo implicó calentar las muestras hasta 95ºC antes del tratamiento con ARNasas (figura 5G).
En la figura 5G, se trataron los ARN de una transfección combinada usando S/AS (I+II) con una mezcla de ARNasa A y T1. Las muestras se calentaron (+) o bien no se calentaron (-) a 90ºC antes del tratamiento con ARNasas. El producto de hibridación en el carril tratado con ARNasas, pero sin calentamiento, puede tener \sim21 nucleótidos de longitud. Se observó este producto con sondas para ARNip sentido o bien antisentido dirigidos al sitio II.
Los ARN totalmente en forma de dúplex deben ser resistentes a la rotura, mientras que el tratamiento térmico seguido por el enfriamiento rápida de los ARN debería separar las cadenas y hacerlas susceptibles a la rotura por ARNasas. Los resultados obtenidos (figura 5C) eran consecuentes con que el producto dimensionado de manera anómala fuese bicatenario. La muestra no calentada tratada con la mezcla de ARNasa generó un producto que migraba más rápido que los otros ARN. La especie de ARN que migraba más rápido se hibridó con ambas sondas sentido y antisentido. En cambio, la muestra que se calentó antes del tratamiento con ARNasa no dio bandas de hibridación detectable. La migración más rápida de este producto podría deberse al recorte por ARNasas de bases no apareadas del dúplex. Estos productos también podrían derivarse de la rotura por ARNasas de bucles monocatenarios, que podría separar los dos ARN, permitiendo una movilidad en gel más rápida. De manera importante, los transcritos grandes, dimensionados de manera anómala se general sólo en células que expresan ambos transcritos sentido y antisentido, y por tanto deben depender de la formación de ARNbc (Bernstein, E. et al., 2001; Clemens, J.C. et al., 2000). Además del producto dimensionado de manera anómala, se detectó otra banda que migraba entre el producto dimensionado de manera anómala y el ARNsn de U6 de 106 nucleótidos sólo con una sonda que es complementaria al ARNip antisentido para el sitio II. Este producto tenia \sim65 nucleótidos de longitud y podría ser un producto de la primera reacción de rotura dicer en un producto extendido con ARN polimerasa dependiente de ARN (RdRP) del ARNip antisentido (Lipardi, C. et al., 2001; Sijen, T. et al., 2001). Finalmente, la expresión de U6+1 de la ribozima dirigida al sitio II (figura 5E) no dio como resultado la inhibición de la expresión de rev-EGFP (figura 4).
Para determinar si los complejos de ARNip dirigían la degradación del ARNm de rev-EGFP, se llevaron a cabo análisis de hibridación de tipo Northern para examinar con sonda los transcritos de rev-EGFP (figura 5F). La figura 5F muestra los resultados de la hibridación de los transcritos de la fusión de rev-EGFP. Se examinaron con sonda ARNm de GAPDH humano y ARNsn de U6 como controles internos para cada experimento. Estos datos demostraron la destrucción selectiva del transcrito de fusión sólo en células que expresan la combinación de ARNip sentido y antisentido de sitio II. Los ARNip de sitio I, aunque se expresaban abundantemente (figuras 5A y 5B) dieron como resultado una inhibición marginal de la expresión de rev-EGFP (figura 4), con poca degradación del transcrito (figura 5F). La combinación de ARNip de sitios I y II dio como resultado una menor inhibición que los ARNip de sitio II solos. Se cree que esto resulta de un efecto de la dosificación porque la concentración de cada uno de los plásmidos que codifican estos ARNip era la mitad de la usada para las cotransfecciones de sitio único. De la manera más interesante, Los ARNip de sitio I eran potentes inhibidores de la replicación de VIH.
Inhibición de VIH por ARNip expresados. En otra realización de la invención, se construyó un sistema de expresión de ARNip para inhibir la infección por VIH-1. Con el fin de someter a prueba la actividad inhibidora potencial de los diversos constructos descritos anteriormente, se cotransfectaron cada uno de los vectores de ARNip (sitio I y II) así como los constructos control con ADN proviral de VIH-1 pNL4-3 en células 293. A los intervalos indicados en la figura 6, se tomaron muestras de sobrenadante de los cultivos celulares y se midieron los niveles de antígeno viral p24 de VIH-1. En la figura 6, se cotransfectó ADN proviral de pNL4-3 con los diversos constructos de ARNip dirigidos por U6+1 a una proporción 1:5 de ADN proviral a ADN de constructo de U6. Veinticuatro horas tras la transfección, y en los momentos indicados, se tomaron alícuotas de sobrenadante para los ensayos del antígeno p24 de VIH-1. Los diversos constructos de ARNip usados se indican en la figura 6.
Se encontró que los ARNip de sitio II ARNip inhibían fuertemente la replicación de VIH-1 en este ensayo. De manera algo inesperada, los ARNip de sitio I también inhibieron de manera potente la replicación de VIH-2 (tal como se mide mediante la producción de antígeno p24). La combinación de ambos constructos de ARNip de sitio I y II fue la más potente, proporcionando aproximadamente cuatro log de inhibición en relación con los constructos control. Tal inhibición potente de VIH-1 no se ha observado anteriormente con otros agentes anti-VIH-1 a base de ARN usando un ensayo de cotransfección. Las posibles explicaciones para las diferencias en la actividad inhibidora por los ARNip de sitio I contra la fusión rev-EGFP frente al propio VIH-1 se abordan en el presente documento. La observación de que dos dianas de VIH diferentes son ambas sustratos para ARNip es sumamente esperanzadora para estrategias que requieren un transporte dirigido múltiple para sortear la resistencia genética del virus.
La presente invención se ilustra adicionalmente mediante los siguientes ejemplos que no pretenden ser limitantes.
Ejemplo 1 Ensayo de accesibilidad
Para evaluar la accesibilidad de secuencias diana para el apareamiento de bases antisentido, se utilizó la actividad ARNasa H endógena presente en los extractos celulares preparados a partir de células 293 estables que contienen la rev-GFP. Se sintetizaron dos oligonucleótidos de ADN complementarios a cada uno de los dos sitios diana y se usaron como sondas para determinar la accesibilidad en extractos celulares según el protocolo de Scherr, M. et al., 1998, tal como se describe en el presente documento, con algunas modificaciones menores.
Se hicieron crecer células 293 estables que contenían el gen de CMV-revGFP hasta del 50 al 90% de confluencia en placas de 100 mm. Se recogieron las células usando un raspador de células y se aclararon dos veces en solución salina tamponada con fosfato (PBS) dos veces. Se resuspendieron las células en el mismo volumen de tampón de hinchamiento hipotónico (Tris-HCl 7 mM, pH 7,5, KCl 7 mM, MgCl_{2} 1 mM, \beta-mercaptoetanol 1 mM) y 1/10 del volumen final de tampón neutralizante (Tris-HCl 21 mM, pH 7,5, KCl 116 mM, MgCl_{2} 3,6 mM, \beta-mercaptoetanol 6 mM) en hielo. Se sonicaron las disoluciones resuspendidas 15 segundos tres veces en un baño de agua enfriada con hielo. Se centrifugó el homogenado a 20.000 x g durante 10 minutos a 4ºC. Se usaron los sobrenadantes inmediatamente, o se almacenaron como alícuotas en el mismo volumen de tampón de almacenamiento de glicerol (Tris-HCl 15 mM, pH 7,5, KCl 60 mM, MgCl_{2} 2,5 mM, glicerol al 45%, \beta-mercaptoetanol 5 mM) a -80ºC. Se usaron estas alícuotas congeladas siempre en el plazo de 3 meses tras la congelación.
Se incubaron los extractos celulares con 4 \muM de los respectivos oligodesoxirribonucleótidos antisentido de 21 pb (sitio I o II) durante 15 minutos a 37ºC en un volumen total de 30 \mul de tampón de rotura (Tris-HCl 100 mM, pH 7,5, MgCl_{2} 100 mM y DDT 10 mM). Tras la extracción con fenol y la precipitación con etanol, se digirieron los precipitados con 20 U de ADNasa I durante 45 minutos a 37ºC, seguido por extracción con fenol y precipitación con etanol. Se resuspendieron los precipitados en agua DEPC y se controlaron para determinar la absorción a
DO_{260}.
Se llevó a cabo la reacción de transcriptasa inversa (RT) usando de 300 ng a 1 \mug de ARN total preparado a partir de la muestra de extracto de 30 \mul anterior con 5 U de transcriptasa inversa del virus de la leucemia murina de Moloney (Mo-MLV Rtase, Life Technologies, Inc. NY) según las instrucciones del fabricante.
Se realizó el cebado de la primera cadena con 20 pmol de cebador 3' de un oligómero complementario a la secuencia rev o 50 ng de cebadores de hexámero al azar. Se usó actina \beta como control interno. Se realizaron reacciones de PCR para cada conjunto de cebadores por separado en un volumen total de 50 \mul que contenían Tris-HCl 10 mM, pH 8,3, KCl 50 mM, MgCl_{2} 1,5 mM, 0,1 mM de cada dNTP, 0,4 \muM de cada cebador, 1,5 U de taq ADN polimerasa y 2 \mul de muestra de reacción de RT. Se llevó a cabo la reacción de PCR a 94ºC durante 30 segundos, 68ºC durante 30 segundos y a 72ºC durante 30 segundos para un total de 24 a 36 ciclos tras estudiar el ciclo de control.
Se separaron las muestras de reacción en un gel de agarosa al 1,2% y se visualizaron con tinción de bromuro de etidio, luego se cuantificaron usando al programa de cuantificación AlphaImager^{TM} (Alpha Innotech Corp.).
Ejemplo 2 Constructos
Se insertó un fragmento de SacII (rellenado)-EcoRI que contiene el gen de la fusión rev-GFP de CMV-rev-GFP en sitios HindIII (rellenado)-EcoRI del vector pIND (Invitrogen), dando el constructo pIND-rev-GFP de (figura 1A).
Para construir los vectores de expresión de ARNip, se prepararon dos casetes usando el vector pTZ U6+1 (figura 1B). (Bertrand, E. et al., 1997; Good, P.D. et al., 1997). Un casete alberga las secuencias sentido de 21 nucleótidos y el otro una secuencia antisentido de 21 nucleótidos. Se diseñaron estas secuencias para dirigirse al sitio I o bien al sitio II (figura 1A). Se insertó una sucesión de 6T en el extremo 3' de cada sitio de 21 meros seguido por un sitio de restricción XbaI. Se prepararon las secuencias sentido o antisentido 20 de nucleótidos (excluyendo el primer G) con una sucesión de 6T y el sitio de restricción XbaI a partir de oligonucleótidos sintéticos (Lee, N.S. et al., 2001; Lee, N.S. et al., 1999). El primer G de los insertos se proporcionó por el sitio Sal I del vector cuyos extremos se hicieron romos mediante nucleasa mung bean. Se digirieron los insertos mediante BsrBI para sentido y AluI para antisentido (sitio I), StuI para sentido y SnaBI para antisentido (sitio II) para el clonado de extremo romo inmediatamente en el sentido 3' de la secuencia promotora de U6. Se digirieron los extremos 3' de los insertos con Xba I para la inserción en el vector pTZU6+1 digerido por Sal I (romo)- Xba I para crear las unidades de transcripción deseadas (figura 1C).
Para crear los plásmidos en los que ambas secuencias, sentido y antisentido están en el mismo vector, se digirieron los vectores que abrigan la secuencia sentido pTZU6+1 con BamHI (que se rellenó usando T4 ADN polimerasa) y HindIII. Se subclonaron los fragmentos digeridos que contienen las secuencias sentido en los sitios SphI (rellenado por T4 ADN polimerasa)-HindIII de los constructos AS(I) o AS(II) antisentido, generando ambas, unidades de transcripción sentido y antisentido [S/AS (I) o S/AS (II)] (figura 1C). Se confirmaron las secuencias de ADN para cada uno de los constructos anteriores antes de usar.
Ejemplo 3 Cultivo celular
Se hicieron crecer células 293/EcR a 37ºC en EMEM suplementado con FBS al 10%, L-glutamina 2 mM y 0,4 mg/ml de Zeocina. Veinticuatro horas antes de la transfección, se volvieron a sembrar en placa las células en placas de 24 ó 6 pocillos al 50-70% de confluencia con medio reciente sin Zeocina. Se llevó a cabo la transfección conjunta de plásmidos diana (pIND-rev-GFP) y siDNAs en una proporción 1:1 con reactivo Lipofectamina Plus^{TM} (Life Technologies, GibcoBRL) tal como se describe por el fabricante. 0,5 mg de pIND-rev-GFP y 0,5 mg de siDNAs y 0,1 mg de pCMV- lacZ (para eficacia de transfección), formulada en Lipofectamina Plus, se aplicaron por cultivo de 6 pocillos. Se incubaron las células durante la noche y en el día siguiente se añadió ponasterona A 5 mM (Invitrogen) para inducir la expresión de pIND-rev-EGFP. Dos días tras la inducción se recogieron las células transfectadas para medir la fluorescencia de EGFP mediante FACS usando un citómetro de flujo modular (Cytomation, Fl). Se normalizaron las eficacias de transfección usando un ensayo fluorescente b-galactosidasa (Diagnostic Chemicals Ltd, CN). También se realizó obtención de imagen en microscopio fluorescente para monitorizarla expresión de EGFP. Para la visualización microscópica, se hicieron crecer las células sobre cubreobjetos de vidrio en placas de 24 pocillos. Se llevaron a cabo las transfecciones conjuntas sobre cubreobjetos de vidrio usando 0,25 mg cada un de ADN de plásmido de expresión rev-EGFP y ARNip (total 0,5 mg). Tras 2 días, se fijaron las células tranfectadas en PFA 4% durante 15 minutos a temperatura ambiente y se trataron con reactivo antidesvanecimiento que contenía DAPI. Se recogieron las imágenes usando un microscopio Olympus BX50 y una videocámara DEI-750 (Optronics) con aumento de 40x con un tiempo de exposición
de 1/8 s. Se confirmó el silenciamiento específico de los genes diana en al menos tres experimentos independientes.
Ejemplo 4 Transferencia de tipo Northern
Se prepararon muestras de ARN de células 293-EcR transfectadas conjuntamente transitoriamente con pIND-rev-GFP y ARNip y sometido a inducción de ponasterona A tal como descrito anteriormente. Se realizó el aislamiento del ARN total usando el ARN STAT-60 (TEL-TEST B ) según las instrucciones del fabricante. Se resolvió el ARN total sobre un gel de acrilamida al 10%/urea 8 M para ARNip o un gel de agarosa al 1%/formamida para la diana, y se trasfirió sobre membrana Hybond-N+ (Amersham Phamacia Biotech). Se realizaron las etapas de hibridación y lavado a 37ºC. Para detectar el ARNip sentido o antisentido, se usaron sondas de ADN radiomarcadas de 21 meros. También se exploraron con sonda ARNsn de U6 humano y ARNm de GAPDH como patrones internos. Para detectar las ribozimas dirigidas frente a sitio II del ARNm de rev, una sonda complementaria de 42 meros para todo el núcleo de ribozima y se usó secuencias flanqueantes (esta sonda también detecta el oligómero ARNip para antisentido sitio II). Para la caracterización de los ARN 46 de tamaño anómalo, se trataron ARN total de S/AS (I+II) con una mezcla de RNAasa A y T1 durante 30 minutos a 37ºC con o bien sin precalentar a 90ºC durante 5 minutos.
Para detección del ARNm de rev-EGFP, se usó una sonda complementaria 25 meros para el ARNm de EFP de la proteína de fusión rev-GFP.
Ejemplo 5 Ensayo antiviral VIH-1
Para determinación de la actividad anti-VIH-1 del ARNip, se realizaron ensayos transitorios mediante transfección conjunta de ADNip y ADN proviral de VIH-1 infeccioso, pNL4-3 en células 293. Antes de la transfección, se hicieron crecer las células durante 24 horas en placas de seis pocillos en 2 ml EMEM complementado con FBS al 10% y L-glutamina 2 mM, y se transfectaron usando reactivo Lipofectamina Plus^{TM} (Life Technologies, GibcoBRL) tal como se describe por el fabricante. Se formularon las mezclas de ADN constituidas por 0,8 \mug de ADNip o controles, y 0,2 \mug de pNL4-3 en lípidos catiónicos y se aplicaron a las células. Después de 1, 2, 3 y 4 días, se recogieron los sobrenadantes y se analizaron para determinar el antígeno p24 de VIH-1 (Beckman Coulter Corp). Se calcularon los valores de p24 con el auxilio del lector de placa de ELISA Dynatech MR5000 (Dynatech Lab Inc). También se realizó la viabilidad celular usando un recuento de exclusión de colorante Trypan Blue en 4 días después de la transfección.
Lo anterior demuestra la utilidad de la invención para, entre otras cosas, diseñar y someter a prueba transcriptos de ARNip para diversas aplicaciones terapéuticas y genéticas. También se cree que la invención demuestra por primera vez la expresión funcional de ARNip en células de mamífero.
Los resultados anteriores también demuestran la utilidad de ARNip como agentes inhibidores de VIH-1. Combinando varios constructos de ARNip dirigidos como diana a diferentes sitios en el genoma VIH-1, debería ser posible superar la resistencia genética del virus, creando de ese modo un enfoque de terapia genética potente de infección por VIH-1.
Las publicaciones y otros materiales citados en el presente documento para aclarar los antecedentes de la invención y para proporcionar detalles adicionales con respecto a la práctica de la invención se incorporan en el presente documento por referencia en la misma extensión como si indicasen individualmente para incorporarse por referencia.
Aunque la invención se ha dado a conocer por referencia a los detalles de las realizaciones preferidas de la invención, debe entenderse que la divulgación pretende ser ilustrativa y no tener un sentido limitativo.
\vskip1.000000\baselineskip
Bibliografía
1. Hammond, S.M., Bernstein, E., Beach, D. & Hannon, G.J. An RNA-directed nuclease mediates posttranscriptional gene silencing in Drosophila cells. Nature 404, 293-296 (2000).
2. Fire, A. RNA-triggered gene silencing. Trends Genet 15, 358-363 (1999).
3. Sharp, P.A. RNA interference--2001. Genes Dev 15, 485-490 (2001).
4. Elbashir, S.M. et al. Duplexes of 21-nucleotide RNAs mediate RNA interference in cultured mammalian cells. Nature 411, 494-498 (2001).
5. Caplen, N.J., Parrish, S., Imani, F., Fire, A. & Morgan, R.A. Specific inhibition of gene expression by small double-stranded RNAs in invertebrate and vertebrate systems. Proc Natl Acad Sci USA 98, 9742-9747 (2001).
6. Bertrand, E. et al. The expression cassette determines the functional activity of ribozymes in mammalian cells by controlling their intracellular localization. RNA 3, 75-88 (1997).
7. Good, P.D. et al. Expression of small, therapeutic RNAs in human cell nuclei. Gene Ther 4, 45-54 (1997).
8. Scherr, M. & Rossi, J.J. Rapid determination and quantitation of the accessibility to native RNAs by antisense oligodeoxynucleotides in murine cell extracts. Nucleic Acids Res 26, 5079-5085 (1998).
9. Scherr, M. et al. Detection of Antisense and Ribozyme Accessible Sites on Native mRNAs: Application to NCOA3 mRNA. Mol Ther 4, 454-460 (2001).
10. Lee, N.S. et al. Functional colocalization of ribozymes and target mRNAs in Drosophila oocytes. Faseb J 15, 2390-2400 (2001).
11. Bernstein, E., Caudy, A.A., Hammond, S.M. & Hannon, G.J. Role for a bidentate ribonuclease in the initiation step of RNA interference. Nature 409, 363-366 (2001).
12. Clemens, J.C. et al. Use of double-stranded RNA interference in Drosophila cell lines to dissect signal transduction pathways. Proc Natl Acad Sci USA 97, 6499-6503 (2000).
13. Lipardi, C., Wei, Q. & Paterson, B.M. siRNA as Random Degradative PCR. siRNA Primers Convert mRNA into dsRNAs that Are Degraded to Generate New siRNAs. Cell 107, 297-307 (2001).
14. Sijen, T. et al. On the Role of RNA Amplification in dsRNA-Triggered Gene Silencing. Cell 107, 465-476 (2001).
15. Elbashir, S.M., Lendeckel, W. & Tuschl, T. RNA interference is mediated by 21- and 22-nucleotide RNAs. Genes Dev 15, 188-200 (2001).
16. Ui-Tei, K., Zenno, S., Miyata, AND. & Saigo, K. Sensitive assay of RNA interference in Drosophila and Chinese hamster cultured cells using firefly luciferase gene as target. FEBS Lett 479, 79-82 (2000).
17. Wianny, F. & Zernicka-Goetz, M. Specific interference with gene function by double-stranded RNA in early mouse development. Nat Cell Biol 2, 70-75 (2000).
18. Kennerdell, J.R. & Carthew, R.W. Use of dsRNA-mediated genetic interference to demonstrate that frizzled and frizzled 2 act in the wingless pathway. Cell 95, 1017-1026 (1998).
19. Fire, A. et al. Potent and specific genetic interference by double-stranded RNA in Caenorhabditis elegans. Nature 391, 806-811 (1998).
20. Oelgeschlager, M., Larrain, J., Geissert, D. & Of Robertis, E.M. The evolutionarily conserved BMP-binding protein Twisted gastrulation promotes BMP signalling. Nature 405, 757-763 (2000).
21. Svoboda, P., Stein, P., Hayashi, H. & Schultz, R.M. Selective reduction of dormant maternal mRNAs in mouse oocytes by RNA interference. Development 127, 4147-4156 (2000).
22. Dalmay, T., Horsefield, R., Braunstein, T.H. & Baulcombe, D.C. SDE3 encodes an RNA helicase required for post-transcriptional gene silencing in Arabidopsis. Embo J 20, 2069-2078 (2001).
23. Cogoni, C. & Macino, G. Posttranscriptional gene silencing in Neurospora by a RecQ DNA helicase. Science 286, 2342-2344 (1999).
24. Nykanen, A., Haley, B. & Zamore, P.D. ATP requirements and small interfering RNA structure in the RNA interference pathway. Cell 107, 309-321 (2001).
25. Smardon, A. et al. EGO-1 is related to RNA-directed RNA polymerase and functions in germ-line development and RNA interference in C. elegans. Curr Biol 10, 169-178 (2000).
26. Lee, N.S., Bertrand, E. & Rossi, J. mRNA localization signals can enhance the intracellular effectiveness of hammerhead ribozymes. RNA 5, 1200-1209 (1999).
<110> Rossi, John
\hskip1cm Lee, Nan-Sook
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<120> PROCEDIMIENTOS PARA PRODUCIR MOLÉCULAS DE ARN DE INTERFERENCIA EN CÉLULAS DE MAMÍFERO Y USOS TERAPÉUTICOS PARA TALES MOLÉCULAS
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<130> 1954-392
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<150> US 60/356127
\vskip0.400000\baselineskip
<151> 14-02-2002
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 11
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<170> PatentIn versión 3.2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 35
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> ADNip antisentido
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gctcttcgtc gctgtctccg cttttttgct ctaga
\hfill
35
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 35
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> ADNip sentido
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gcggagacag cgacgaagag cttttttgct ctaga
\hfill
35
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 35
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> ADNip antisentido
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ggtagctgaa gaggcacagg cttttttgct ctaga
\hfill
35
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 35
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> ADNip sentido
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gcctgtgcct cttcagctac cttttttgct ctaga
\hfill
35
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 23
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ARN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> ARNip sentido
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 5
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gcggagacag cgacgaagag cuu
\hfill
23
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 6
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 23
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ARN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> ARNip antisentido
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gcucuucguc gcugucuccg cuu
\hfill
23
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 7
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 23
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ARN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> ARNip sentido
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 7
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gccugugccu cuucagcuac cuu
\hfill
23
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 8
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 23
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ARN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> ARNip antisentido
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 8
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gguagcugaa gaggcacagg cuu
\hfill
23
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 26
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ARN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Secuencia de terminación
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 9
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
ucuagagcgg acuucggucc gcuuuu
\hfill
26
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 21
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Sitio diana de ARNip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 10
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gcctgtgcct cttcagctac c
\hfill
21
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 21
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Sitio diana de ARNip sitio diana
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 11
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
gcggagacag cgacgaagag c
\hfill
21

Claims (30)

1. Uno o más vectores para su uso en terapia que comprenden (i) un primer casete que comprende un promotor de ARN pol III operativamente unido a una secuencia de ADN que codifica la cadena sentido de una molécula de ARN de interferencia bicatenario, pequeño (ARNip) y (ii) un segundo casete que comprende un promotor de ARN pol III operativamente unido a una secuencia de ADN que codifica la cadena antisentido de la molécula de ARNip, en los que el primer casete y el segundo casete están en el mismo vector o están en vectores separados y en los que cuando el uno o más vectores se introducen en una célula de mamífero la molécula de ARNip puede expresarse e iniciar la interferencia de ARN de la expresión de un gen diana en la célula de mamífero, inhibiendo de ese modo la expresión del gen diana.
2. El uno o más vectores según la reivindicación 1, en los que la célula de mamífero es una célula humana.
3. El uno o más vectores según la reivindicación 1, en los que el primer y segundo casetes están en vectores separados.
4. El uno o más vectores según la reivindicación 1, en los que el primer y el segundo casetes están en el mismo vector.
5. El uno o más vectores según la reivindicación 1, en los que el vector es un vector de plásmido.
6. El uno o más vectores según la reivindicación 1, en los que el vector es un vector viral.
7. El uno o más vectores según la reivindicación 1, en los que el promotor de ARN pol III es un promotor de ARN pol III U6 de mamífero.
8. El uno o más vectores según la reivindicación 1, en los que el gen diana es un gen diana de VIH.
9. El uno o más vectores según la reivindicación 8, en los que el VIH es VIH-1.
10. El uno o más vectores según la reivindicación 9, en los que el gen diana de VIH es VIH-1 rev.
11. El uno o más vectores según la reivindicación 9, en los que el gen diana de VIH es VIH-1 tat.
12. El uno o más vectores según la reivindicación 9, en los que el gen diana de VIH es ambos VIH-1 rev y VIH-1 tat.
13. El uno o más vectores según la reivindicación 9, en los que la célula de mamífero es una célula humana infectada por VIH.
14. Uso de uno o más vectores para la fabricación de un medicamento para el tratamiento del VIH, en el que el uno o más vectores comprenden (i) un primer casete que comprende un promotor de ARN pol III operativamente unido a una secuencia de ADN que codifica la cadena sentido de una molécula de ARN de interferencia bicatenario, pequeño (ARNip) y (ii) un segundo casete que comprende un promotor de ARN pol III operativamente unido a una secuencia de ADN que codifica la cadena antisentido de la molécula de ARNip, en los que el primer casete y el segundo casete están en el mismo vector o están en vectores separados y en los que cuando el uno o más vectores se introducen en una célula de mamífero la molécula de ARNip puede expresarse e iniciar la interferencia de ARN de la expresión de un gen diana de VIH en la célula de mamífero, inhibiendo de ese modo la expresión del gen diana de VIH.
15. El uso según la reivindicación 14, en el que la célula de mamífero es una célula humana.
16. El uso según la reivindicación 14, en el que el primer y el segundo casetes están en vectores separados.
17. El uso según la reivindicación 14, en el que el primer y el segundo casetes están en el mismo vector.
18. El uso según la reivindicación 14, en el que el vector es un vector de plásmido.
19. El uso según la reivindicación 14, en el que el vector es un vector viral.
20. El uso según la reivindicación 14, en el que el promotor de ARN pol III es un promotor de ARN pol III U6 de mamífero.
21. El uso según la reivindicación 14, en el que el VIH es VIH-1.
22. El uso según la reivindicación 21, en el que el gen diana de VIH es VIH-1 rev.
23. El uso según la reivindicación 21, en el que el gen diana de VIH es VIH-1 tat.
24. El uso según la reivindicación 21, en el que el gen diana de VIH es ambos VIH-1 rev y VIH-1 tat.
25. El uso según la reivindicación 14, en el que la célula de mamífero es una célula humana infectada por VIH.
26. Un procedimiento in vitro para someter a prueba la expresión y función de moléculas de ARN de interferencia pequeño (ARNip), que comprende cointroducir en una célula de mamífero in vitro (a) uno o más vectores que comprenden (i) un primer casete que comprende un promotor de ARN pol III operativamente unido a una secuencia de ADN que codifica la cadena sentido de una molécula de ARN de interferencia bicatenario pequeño (ARNip) y (ii) un segundo casete que comprende un promotor de ARN pol III operativamente unido a una secuencia de ADN que codifica la cadena antisentido de la molécula de ARNip, en los que el primer casete y el segundo casete están en el mismo vector o están en vectores separados y (b) un vector que comprende un promotor operativamente unido a un gen diana, hacer crecer la célula en condiciones en las que se expresa la molécula de ARNip y someterla a prueba para determinar la iniciación de la interferencia de ARN de la expresión del gen diana, mediante lo cual se somete a prueba la función de la molécula de ARNip.
27. El procedimiento según la reivindicación 26, en el que la célula de mamífero es una célula humana.
28. El procedimiento según la reivindicación 26, en el que el primer y el segundo casetes están en vectores separados.
29. El procedimiento según la reivindicación 26, en el que el primer y el segundo casetes están en el mismo vector.
30. El procedimiento según la reivindicación 26, en el que el promotor de ARN pol III es un promotor de ARN pol III U6 de mamífero.
ES03707861T 2002-02-14 2003-02-13 Procedimientos para producir moléculas de ARN de interferencia en células de mamífero y usos terapéuticos para tales moléculas Expired - Lifetime ES2312753T5 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US35612702P 2002-02-14 2002-02-14
US356127P 2002-02-14
PCT/US2003/004203 WO2003068797A1 (en) 2002-02-14 2003-02-13 Methods for producing interfering rna molecules in mammalian cells and therapeutic uses for such molecules

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2312753T3 true ES2312753T3 (es) 2009-03-01
ES2312753T5 ES2312753T5 (es) 2012-12-13

Family

ID=27734609

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03707861T Expired - Lifetime ES2312753T5 (es) 2002-02-14 2003-02-13 Procedimientos para producir moléculas de ARN de interferencia en células de mamífero y usos terapéuticos para tales moléculas

Country Status (9)

Country Link
US (6) US7820632B2 (es)
EP (1) EP1483281B2 (es)
JP (1) JP2005527198A (es)
AT (1) ATE407138T1 (es)
AU (1) AU2003209128B2 (es)
CA (1) CA2476530A1 (es)
DE (1) DE60323340D1 (es)
ES (1) ES2312753T5 (es)
WO (1) WO2003068797A1 (es)

Families Citing this family (49)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR20070118315A (ko) * 1999-04-21 2007-12-14 와이어쓰 폴리뉴클레오티드 서열의 기능을 억제하기 위한 조성물
US20040138168A1 (en) * 1999-04-21 2004-07-15 Wyeth Methods and compositions for inhibiting the function of polynucleotide sequences
WO2002081628A2 (en) 2001-04-05 2002-10-17 Ribozyme Pharmaceuticals, Incorporated Modulation of gene expression associated with inflammation proliferation and neurite outgrowth, using nucleic acid based technologies
KR20080023768A (ko) * 2000-03-30 2008-03-14 화이트헤드 인스티튜트 포 바이오메디칼 리서치 Rna 간섭의 rna 서열 특이적인 매개체
CZ302719B6 (cs) * 2000-12-01 2011-09-21 MAX-PLANCK-Gesellschaft zur Förderung der Wissenschaften e.V. Izolovaná molekula dvouretezcové RNA, zpusob její výroby a její použití
US9994853B2 (en) 2001-05-18 2018-06-12 Sirna Therapeutics, Inc. Chemically modified multifunctional short interfering nucleic acid molecules that mediate RNA interference
US20060009409A1 (en) 2002-02-01 2006-01-12 Woolf Tod M Double-stranded oligonucleotides
EP2221377B2 (en) 2002-02-01 2017-05-17 Life Technologies Corporation Oligonucleotide compositions with enhanced efficiency
WO2003064621A2 (en) 2002-02-01 2003-08-07 Ambion, Inc. HIGH POTENCY siRNAS FOR REDUCING THE EXPRESSION OF TARGET GENES
EP1483281B2 (en) 2002-02-14 2012-09-05 City of Hope Methods for producing interfering rna molecules in mammalian cells and therapeutic uses for such molecules
US9181551B2 (en) 2002-02-20 2015-11-10 Sirna Therapeutics, Inc. RNA interference mediated inhibition of gene expression using chemically modified short interfering nucleic acid (siNA)
US9657294B2 (en) 2002-02-20 2017-05-23 Sirna Therapeutics, Inc. RNA interference mediated inhibition of gene expression using chemically modified short interfering nucleic acid (siNA)
AU2003207708A1 (en) * 2002-02-20 2003-09-09 Sirna Therapeutics, Inc. Rna interference mediated inhibition of map kinase genes
US20030180756A1 (en) * 2002-03-21 2003-09-25 Yang Shi Compositions and methods for suppressing eukaryotic gene expression
GB0212302D0 (en) * 2002-05-28 2002-07-10 Isis Innovation Method of selecting targets for gene silencing by RNA interference
US20040248094A1 (en) * 2002-06-12 2004-12-09 Ford Lance P. Methods and compositions relating to labeled RNA molecules that reduce gene expression
US20100075423A1 (en) * 2002-06-12 2010-03-25 Life Technologies Corporation Methods and compositions relating to polypeptides with rnase iii domains that mediate rna interference
AU2003243541A1 (en) * 2002-06-12 2003-12-31 Ambion, Inc. Methods and compositions relating to labeled rna molecules that reduce gene expression
US20040241854A1 (en) 2002-08-05 2004-12-02 Davidson Beverly L. siRNA-mediated gene silencing
US20040023390A1 (en) * 2002-08-05 2004-02-05 Davidson Beverly L. SiRNA-mediated gene silencing with viral vectors
US20080274989A1 (en) * 2002-08-05 2008-11-06 University Of Iowa Research Foundation Rna Interference Suppression of Neurodegenerative Diseases and Methods of Use Thereof
US20050255086A1 (en) * 2002-08-05 2005-11-17 Davidson Beverly L Nucleic acid silencing of Huntington's Disease gene
US20050106731A1 (en) * 2002-08-05 2005-05-19 Davidson Beverly L. siRNA-mediated gene silencing with viral vectors
US20050042646A1 (en) * 2002-08-05 2005-02-24 Davidson Beverly L. RNA interference suppresion of neurodegenerative diseases and methods of use thereof
US8729036B2 (en) 2002-08-07 2014-05-20 University Of Massachusetts Compositions for RNA interference and methods of use thereof
US7892793B2 (en) * 2002-11-04 2011-02-22 University Of Massachusetts Allele-specific RNA interference
US20040191905A1 (en) * 2002-11-22 2004-09-30 University Of Massachusetts Modulation of HIV replication by RNA interference
ES2864206T3 (es) * 2003-06-02 2021-10-13 Univ Massachusetts Métodos y composiciones para mejorar la eficacia y la especificidad del ARNi
US7750144B2 (en) 2003-06-02 2010-07-06 University Of Massachusetts Methods and compositions for enhancing the efficacy and specificity of RNA silencing
PL1633767T3 (pl) 2003-06-02 2019-07-31 University Of Massachusetts Sposoby i kompozycje do kontrolowania wydajności wyciszania rna
US8680063B2 (en) * 2003-09-12 2014-03-25 University Of Massachusetts RNA interference for the treatment of gain-of-function disorders
WO2005027980A1 (en) * 2003-09-12 2005-03-31 University Of Massachusetts Rna interference for the treatment of gain-of-function disorders
WO2005032561A1 (ja) * 2003-10-03 2005-04-14 Riken HIV−Vprの機能に関する発明
US20060134787A1 (en) 2004-12-22 2006-06-22 University Of Massachusetts Methods and compositions for enhancing the efficacy and specificity of single and double blunt-ended siRNA
US20050227940A1 (en) * 2004-01-23 2005-10-13 City Of Hope Amplifying interfering RNA (RNAi) expression and effects
EP1713915B1 (en) 2004-02-10 2009-12-16 Sirna Therapeutics, Inc. RNA INTERFERENCE MEDIATED INHIBITION OF GENE EXPRESSION USING MULTIFUNCTIONAL SHORT INTERFERING NUCLEIC ACID (MULTIFUNCTIONAL siNA)
US10508277B2 (en) 2004-05-24 2019-12-17 Sirna Therapeutics, Inc. Chemically modified multifunctional short interfering nucleic acid molecules that mediate RNA interference
CA2580189C (en) * 2004-09-29 2013-05-21 Children's Memorial Hospital Sirna-mediated gene silencing of alpha synuclein
US20060142228A1 (en) * 2004-12-23 2006-06-29 Ambion, Inc. Methods and compositions concerning siRNA's as mediators of RNA interference
US7919583B2 (en) 2005-08-08 2011-04-05 Discovery Genomics, Inc. Integration-site directed vector systems
US20070161591A1 (en) 2005-08-18 2007-07-12 University Of Massachusetts Methods and compositions for treating neurological disease
JP5226179B2 (ja) * 2005-09-22 2013-07-03 オリンパス株式会社 生物学的相互作用の解析方法および試薬キット
WO2008094516A2 (en) 2007-01-29 2008-08-07 City Of Hope Multi-targeting short interfering rnas
WO2008143774A2 (en) * 2007-05-01 2008-11-27 University Of Massachusetts Methods and compositions for locating snp heterozygosity for allele specific diagnosis and therapy
CN101121939B (zh) * 2007-05-15 2011-06-22 西安交通大学 siRNA筛选系统的通用性绿色荧光蛋白融合靶基因表达载体
US8030290B2 (en) * 2007-12-07 2011-10-04 City Of Hope Cell-type specific aptamer-siRNA delivery system for HIV-1 Therapy
WO2010008562A2 (en) 2008-07-16 2010-01-21 Recombinetics Methods and materials for producing transgenic animals
EP2632472B1 (en) 2010-10-29 2017-12-13 Sirna Therapeutics, Inc. Rna interference mediated inhibition of gene expression using short interfering nucleic acids (sina)
CA3194412A1 (en) 2014-02-27 2015-09-03 Monsanto Technology Llc Compositions and methods for site directed genomic modification

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2003A (en) * 1841-03-12 Improvement in horizontal windivhlls
WO1995003407A2 (en) * 1993-07-19 1995-02-02 Gen-Probe Incorporated Oligonucleotides with activity against human immunodeficiency virus
US5624803A (en) * 1993-10-14 1997-04-29 The Regents Of The University Of California In vivo oligonucleotide generator, and methods of testing the binding affinity of triplex forming oligonucleotides derived therefrom
US6506559B1 (en) * 1997-12-23 2003-01-14 Carnegie Institute Of Washington Genetic inhibition by double-stranded RNA
AUPP249298A0 (en) * 1998-03-20 1998-04-23 Ag-Gene Australia Limited Synthetic genes and genetic constructs comprising same I
EP1147204A1 (en) * 1999-01-28 2001-10-24 Medical College Of Georgia Research Institute, Inc. Composition and method for in vivo and in vitro attenuation of gene expression using double stranded rna
KR20070118315A (ko) 1999-04-21 2007-12-14 와이어쓰 폴리뉴클레오티드 서열의 기능을 억제하기 위한 조성물
US20030084471A1 (en) * 2000-03-16 2003-05-01 David Beach Methods and compositions for RNA interference
KR20080023768A (ko) * 2000-03-30 2008-03-14 화이트헤드 인스티튜트 포 바이오메디칼 리서치 Rna 간섭의 rna 서열 특이적인 매개체
US20020173478A1 (en) * 2000-11-14 2002-11-21 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Post-transcriptional gene silencing by RNAi in mammalian cells
CH695778A5 (de) * 2000-11-29 2006-08-31 Hoffmann La Roche Hemmung der Transkription eines Zielgens in einer Zelle oder in Geweben.
CZ302719B6 (cs) * 2000-12-01 2011-09-21 MAX-PLANCK-Gesellschaft zur Förderung der Wissenschaften e.V. Izolovaná molekula dvouretezcové RNA, zpusob její výroby a její použití
KR20040022449A (ko) * 2001-07-12 2004-03-12 유니버시티 오브 매사추세츠 유전자 불활성화를 매개하는 소형 간섭 rna의 생체내제조
US20030198627A1 (en) * 2001-09-01 2003-10-23 Gert-Jan Arts siRNA knockout assay method and constructs
JP4344858B2 (ja) * 2001-09-13 2009-10-14 カリフォルニア インスティチュート オブ テクノロジー 細胞内で抗ウイルス性小rna分子を発現させる方法
AU2002354121A1 (en) 2001-11-28 2003-06-10 Toudai Tlo, Ltd. siRNA Expression System and Method for Producing Functional Gene Knockdown Cell Using the Same
WO2003046173A1 (fr) * 2001-11-28 2003-06-05 Center For Advanced Science And Technology Incubation, Ltd. Systeme d'expression d'arn si et procede de production de cellules d'inactivation de genes fonctionnelles et analogues au moyen de ce systeme
GB0130955D0 (en) * 2001-12-24 2002-02-13 Cancer Res Ventures Expression system
US7294504B1 (en) * 2001-12-27 2007-11-13 Allele Biotechnology & Pharmaceuticals, Inc. Methods and compositions for DNA mediated gene silencing
EP1483281B2 (en) 2002-02-14 2012-09-05 City of Hope Methods for producing interfering rna molecules in mammalian cells and therapeutic uses for such molecules
EP1634877B1 (en) 2004-08-17 2011-06-22 Simpson Biotech Co., Ltd. Mixture and compounds from mycelia of antrodia camphorata and use thereof

Also Published As

Publication number Publication date
EP1483281A1 (en) 2004-12-08
CA2476530A1 (en) 2003-08-21
US20040096843A1 (en) 2004-05-20
EP1483281B2 (en) 2012-09-05
US20150118682A1 (en) 2015-04-30
US7820632B2 (en) 2010-10-26
EP1483281B1 (en) 2008-09-03
JP2005527198A (ja) 2005-09-15
WO2003068797A1 (en) 2003-08-21
US20100184207A1 (en) 2010-07-22
US8076071B2 (en) 2011-12-13
AU2003209128B2 (en) 2008-05-15
US9181584B2 (en) 2015-11-10
US20140206751A1 (en) 2014-07-24
ES2312753T5 (es) 2012-12-13
US20110003307A1 (en) 2011-01-06
US20120095080A1 (en) 2012-04-19
EP1483281A4 (en) 2006-07-19
AU2003209128A1 (en) 2003-09-04
US8927519B2 (en) 2015-01-06
US8106181B2 (en) 2012-01-31
DE60323340D1 (de) 2008-10-16
ATE407138T1 (de) 2008-09-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2312753T3 (es) Procedimiento para producir moleculas de arn de interferencia en celulas de mamifero y usos terapeuticos para tales moleculas.
ES2356910T3 (es) Construcciones para la expresión inducible de arn de interferencia pequeño (arns) para el silenciamiento génico seleccionado.
EP1462525B1 (en) siRNA EXPRESSION SYSTEM AND PROCESS FOR PRODUCING FUNCTIONAL GENE KNOCKDOWN CELL OR THE LIKE USING THE SAME
US20040002077A1 (en) siRNA expression system and method for producing functional gene knock-down cell using the system
US20040248299A1 (en) RNA interference
US8299045B2 (en) Adenoviral VA1 Pol III expression system for RNAi expression
US20110098200A1 (en) Methods using dsdna to mediate rna interference (rnai)
US20070231907A1 (en) Methods for directing dna methylation in mammalian cells using homologous, short double stranded rnas
JP2005537015A5 (es)
Engelke Effective expression of small interfering RNA in human cellse
AU2003257256A1 (en) METHODS USING dsDNA TO MEDIATE RNA INTERFERENCE (RNAi)
CA2700522A1 (en) Novel hiv targets