ES2312252B1 - Sistema de refrigeracion por absorcion para barcos. - Google Patents

Sistema de refrigeracion por absorcion para barcos. Download PDF

Info

Publication number
ES2312252B1
ES2312252B1 ES200601315A ES200601315A ES2312252B1 ES 2312252 B1 ES2312252 B1 ES 2312252B1 ES 200601315 A ES200601315 A ES 200601315A ES 200601315 A ES200601315 A ES 200601315A ES 2312252 B1 ES2312252 B1 ES 2312252B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
heat
absorption
cooling system
exchanger
absorber
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200601315A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2312252A1 (es
Inventor
Jose Fernandez Seara
Jaime Sieres Atienza
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidade de Vigo
Original Assignee
Universidade de Vigo
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidade de Vigo filed Critical Universidade de Vigo
Priority to ES200601315A priority Critical patent/ES2312252B1/es
Publication of ES2312252A1 publication Critical patent/ES2312252A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2312252B1 publication Critical patent/ES2312252B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A30/00Adapting or protecting infrastructure or their operation
    • Y02A30/27Relating to heating, ventilation or air conditioning [HVAC] technologies
    • Y02A30/274Relating to heating, ventilation or air conditioning [HVAC] technologies using waste energy, e.g. from internal combustion engine

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Sorption Type Refrigeration Machines (AREA)

Abstract

Sistema de refrigeración por absorción para barcos.
Sistema de refrigeración por absorción con amoniaco-
agua y ciclo de simple etapa para la producción de frío en los barcos, con intercambiadores recuperador y líquido-vapor y que puede también incluir el aprovechamiento del calor del proceso de rectificación, que se acciona mediante la energía térmica residual que se recupera de los gases de escape del motor o motores de un barco, en el que se usa el agua de mar como medio de enfriamiento del absorbedor y del rectificador y como medio condensante en el condensador, y que constituye la unidad centralizada de un sistema indirecto que enfría un fluido secundario que se distribuye a los puntos de producción de frío.
Sus componentes principales son: absorbedor de burbuja multitubular vertical o de placas (9), generador tipo piscina o placas (1), condensador de tubos y carcasa (4) y evaporador (8) e intercambiadores recuperador (12) y líquido-vapor (6) de placas.

Description

Sistema de refrigeración por absorción para barcos.
La presente invención se refiere a un sistema de refrigeración por absorción para su utilización en los barcos, que usa como par refrigerante-absorbente el amoniaco-agua, funciona según un ciclo de simple etapa, su accionamiento se realiza mediante el calor recuperado de los gases de escape del motor o motores del barco, se utiliza el agua de mar como medio de enfriamiento del absorbedor y del rectificador y como medio condensante en el condensador, y que constituye la unidad central del sistema indirecto de refrigeración enfriándose en el evaporador un fluido secundario que se distribuye a los distintos puntos del barco en los que se requiere la producción de frío.
Sector de la técnica al que se refiere la invención
Esta invención se enmarca dentro de los sistemas que se utilizan para la producción de frío de forma artificial, mediante la ebullición o evaporación de una determinada sustancia denominada refrigerante, y dentro de estos en los denominados sistemas de refrigeración por absorción, que utilizan la capacidad que poseen algunas sustancias (absorbentes) de absorber gran cantidad de otras (refrigerantes). Los sistemas de absorción se clasifican en función del par refrigerante-absorbente que utilizan. La presente invención, atendiendo a esta clasificación, se enmarca dentro de los sistemas cuyo par refrigerante- absorbente es el amoniaco-agua. Además, esta invención también se enmarca dentro de los sistemas de producción de frío en los barcos que permiten el aprovechamiento de calores residuales y en los denominados sistemas indirectos de refrigeración, por utilizar un fluido secundario que se distribuye desde la unidad central a los distintos puntos del barco donde se requiere la producción de frío.
Estado de la técnica
Los sistemas de refrigeración por absorción con amoniaco-agua son conocidos desde mediados del siglo XIX (1860) y desde entonces su desarrollo ha estado siempre ligado a los periodos de crisis económicas y precios elevados de los combustibles fósiles. Sin embargo, en las últimas tres décadas, el desarrollo de estos sistemas se produce de forma continua y se basa no sólo en el elevado coste de los combustibles fósiles, sino también en razones medioambientales, ya que utilizan compuestos naturales (amoniaco y agua) en contraposición a los sistemas de compresión que comúnmente utilizan refrigerantes halogenados (CFC's, HCFC's), cuyas moléculas, cuando se liberan a la atmósfera, causan la destrucción del ozono estratosférico y contribuyen de forma importante al efecto invernadero. Además, al ser accionados directamente mediante energía calorífica, permiten la recuperación de calores residuales para su accionamiento, que de otra forma se disiparían directamente a la atmósfera.
En la actualidad se comercializan máquinas de refrigeración por absorción con amoniaco-agua, sin embargo no se conoce ninguna que pueda usarse en los barcos, ya que las condiciones de inestabilidad y movimiento a las que se encontrarían sometidas causarían una reducción drástica de su COP y, además, no podrían accionarse mediante calores residuales, ni tampoco podría usarse el agua de mar como medio de enfriamiento en el absorbedor y rectificador, ni como medio condensante en el condensador.
Actualmente, en los barcos en los que se requiere la producción de frío, entre los que destacan los distintos tipos de barcos de pesca, se usan sistemas de refrigeración por compresión, los cuales se accionan mediante energía eléctrica que se produce con motores de combustión interna y los correspondientes alternadores y para lo que se requiere el consumo de combustibles fósiles. Además, el rendimiento de la transformación del combustible en energía eléctrica es bajo, entorno a 1/3, por lo que el consumo del combustible necesario para el accionamiento de los sistemas de refrigeración constituye un capítulo importante dentro del consumo de combustible total del barco y, por lo tanto, también resulta importante el coste económico que representa. Por otra parte, es conocido que el consumo de combustibles fósiles causa un importante efecto adverso sobre el medio ambiente, ya que es la fuente principal de la emisión de CO_{2} y NOx. Además, la mayoría de los sistemas de refrigeración por compresión, como ya se ha indicado anteriormente, utilizan como fluidos refrigerantes compuestos halogenados, por lo que el uso de este tipo de instalaciones causa un fuerte impacto en el medio ambiente. De lo dicho anteriormente se deduce la importancia de cualquier opción tecnológica que pueda reemplazar este tipo de instalaciones.
Explicación de la invención
Los barcos en los que se requiere la producción de frío ofrecen las condiciones idóneas para la utilización de sistemas de refrigeración por absorción, ya que en ellos se dispone de gran cantidad de energía térmica residual que se libera en sus motores, aproximadamente 2/3 del total de la energía del combustible, que se disipa directamente al mar mediante el agua de refrigeración o a la atmósfera mediante los gases de escape.
Las temperaturas de salida de los gases de escape, entre 300 y 450ºC, son muy superiores a las requeridas para el accionamiento de los sistemas de refrigeración por absorción (entre 100 y 150ºC), por lo que la energía térmica que puede recuperase mediante su enfriamiento puede usarse para el accionamiento del sistema de absorción. Se descarta la recuperación de calor del agua de enfriamiento del motor para el accionamiento del sistema de absorción, debido a que su temperatura es baja (entre 60 y 70ºC), inferior a la requerida para su accionamiento (entre 100 y
150ºC).
Además, otra ventaja importante de la utilización de sistemas de refrigeración por absorción para la producción de frío en los barcos es que puede usarse el agua de mar para el enfriamiento del absorbedor y rectificador y como medio condensante en el condensador, lo que permite mantener bajas temperaturas de absorción y condensación y por lo tanto obtener elevados rendimientos del sistema.
Lo indicado anteriormente ha sido el origen de la presente invención que consiste en un sistema de refrigeración por absorción para su utilización en los barcos. El sistema usa como par refrigerante-absorbente el amoniaco-agua y funciona según un ciclo de simple etapa con intercambiador recuperador entre las corrientes de las disoluciones fuerte y débil y con intercambiador líquido-vapor y que puede también incluir el aprovechamiento del calor del proceso de rectificación (ciclo con aprovechamiento del calor de rectificación). El accionamiento del sistema se realiza mediante el calor recuperado de los gases de escape del motor o motores del barco, usando un fluido caloportador, que se recircula en un circuito cerrado mediante una bomba, y que recupera el calor de los gases calentándose en un intercambiador de calor gases-fluido colocado en el conducto de los gases de escape del motor del barco o en una derivación del mismo construida al efecto, y cediéndolo en el generador del sistema de absorción. Además, se usa el agua de mar como medio de enfriamiento del absorbedor y del rectificador (cuando no se use un ciclo con recuperación del calor de rectificación) y como medio condensante en el condensador. El sistema de absorción constituye la unidad central de un sistema indirecto de refrigeración, enfriándose en el evaporador un fluido secundario (glicol o salmuera), que se distribuye en circuito cerrado y mediante bombas a los distintos puntos del barco en los que se requiere la producción de frío y donde se instalarán los correspondientes intercambiadores de calor.
Los tipos de componentes que se utilizan en el sistema objeto de la invención y que garantizan su insensibilidad al movimiento y a las condiciones de inestabilidad a las que se encuentra sometido a bordo del barco son los siguientes: un absorbedor del tipo de burbuja multitubular vertical y en el que se instalarán un dispositivo antirretorno de forma que se impida el vaciado de los tubos durante los periodos de parada de la instalación o bien del tipo de burbuja de placas, y un generador del tipo en piscina o de placas.
La utilización en los barcos del sistema de refrigeración por absorción descrito anteriormente, accionado mediante la energía térmica residual recuperada de los gases de escape, sustituyendo a los actuales sistemas de compresión, proporcionaría las siguientes ventajas: 1ª ahorro de combustible, ya que causaría el ahorro del combustible necesario para el accionamiento del sistema de compresión correspondiente; 2ª el aprovechamiento de una energía de alto grado contenida en los gases de escape y que actualmente se pierde disipándola directamente a la atmósfera; 3ª la utilización de fluidos naturales como el amoniaco y el agua que no causan ningún tipo de efecto nocivo sobre el medio ambiente y 4ª la utilización de un sistema más fiable que los actuales sistemas de compresión, debido a que los sistemas de absorción utilizan menos partes móviles, que son la fuente de la mayor parte de averías, siendo esta última ventaja especialmente importante a bordo de un barco, debido a la ausencia de personal especializado y a la dificultad de las reparaciones en caso de avería.
Descripción de los dibujos
La figura 1 es un esquema general del sistema de refrigeración por absorción para su utilización en los barcos de acuerdo con la realización del presente invento.
(1)
Generador
(2)
Torre de destilación
(3)
Rectificador
(4)
Condensador
(5)
Depósito de líquido condensado
(6)
Intercambiador líquido-vapor
(7)
Dispositivo de expansión de refrigerante
(8)
Evaporador
(9)
Absorbedor
(10)
Depósito de disolución fuerte
(11)
Bomba de disolución fuerte
(12)
Intercambiador recuperador
(13)
Dispositivo de expansión de disolución débil
(14)
Bancada
(15)
Acumuladores de aceito térmico
(16)
Bomba de aceite térmico
(17)
Motor o motores del barco
(18)
Conducto de gases de escape o derivación del mismo
(19)
Intercambiador gases-fluido
(20)
Acumulador de fluido secundario
(21)
Bomba de fluido secundario
(22)
Puntos de producción de frío en el barco.
\vskip1.000000\baselineskip
Modo de realización de la invención
La figura 1 es un esquema del sistema de refrigeración por absorción para su utilización en los barcos, en el que se indica la disposición de sus componentes y en el que se considera la utilización de una torre de destilación con rectificador y condensación parcial, si bien puede también utilizarse una torre de destilación con secciones de rectificación y/o agotamiento y con condensación total, o bien únicamente un rectificador.
El aporte de calor necesario para el accionamiento del sistema de absorción se realiza mediante el calor recuperado de los gases de escape del motor o motores del barco (17), usando un fluido caloportador que se recircula en un circuito cerrado mediante una bomba (16) y que recupera el calor de los gases calentándose en un intercambiador de calor gases-fluido (19), colocado en el conducto de los gases de escape del barco o en una derivación del mismo construida al efecto (18), y cediéndolo en el generador del sistema de absorción (1).
El enfriamiento del absorbedor (9), del rectificador (3) y del condensador (4), se realiza utilizando agua de mar, procedente de la toma general del barco y cuya circulación puede forzarse mediante bombas, en caso de que sea necesario.
En el evaporador del sistema de absorción (8), se enfría un fluido secundario (glicol o salmuera), que se distribuye también en circuito cerrado y mediante las correspondientes bombas (21) a los distintos puntos de producción de frío en el barco (22).
Los tipos de componentes que se utilizan en el sistema objeto de la invención son los siguientes:
El absorbedor (9) es del tipo de burbuja multitubular vertical y en el que se instalarán un dispositivo antirretorno de forma que se impida el vaciado de los tubos durante los periodos de parada de la instalación o bien del tipo de burbujas de placas.
El generador (1) es del tipo en piscina, circulando el aceite térmico por el interior de un serpentín y produciéndose el proceso de regeneración del amoniaco en el exterior, o bien de tubos y carcasa, circulando el aceite térmico por el interior de los tubos y realizándose el proceso de regeneración entre éstos y la carcasa, o bien de placas.
El proceso de rectificación puede realizarse de las siguientes formas: usando una torre de destilación compuesta por las zonas de rectificación y/o agotamiento (2), con destilación total o parcial, o bien, mediante un rectificador compuesto de una carcasa circular y un serpentín, o un intercambiador de tubos y carcasa. El rectificador puede utilizarse independientemente de la torre de destilación o conjuntamente con ésta (destilación parcial), incorporado o no en la misma torre.
El condensador (4), es del tipo de tubos y carcasa, semejante a los utilizados actualmente en los sistemas de compresión usados en los barcos.
El evaporador (8), el intercambiador recuperador (12) y el intercambiador líquido-vapor (6) son de placas.
La bomba de la disolución fuerte (11) se selecciona teniendo en cuenta los caudales, presiones y temperaturas de trabajo y que debe ser apta para trabajar con amoniaco, y las bombas de recirculación del aceite térmico (16) y del fluido secundario (21) se seleccionan de entre las existentes en el mercado, de acuerdo con el rango de temperaturas que han de soportar en cada caso.
\newpage
El dispositivo de expansión de la disolución débil (13), así como el dispositivo de expansión del refrigerante (7), se seleccionan entre los distintos tipos existentes en el mercado: restrictores fijos, válvulas flotador, válvulas termostáticas o válvulas de presión constante.
El intercambiador gases-aceite (19), es del tipo de flujos cruzados, con tubos aleteados exteriormente, y construido con materiales adecuados para el rango de temperaturas de funcionamiento.
Los depósitos auxiliares del sistema, como son el depósito de líquido condensado (5), el depósito de alimentación de la bomba de disolución fuerte (10), y los acumuladores de aceite térmico (15) y fluido secundario (20), se seleccionan teniendo en cuenta los fluidos que se acumulan y sus condiciones de presión y temperatura.
En el caso de utilizar el ciclo con aprovechamiento del calor de rectificación, la disolución fuerte, después de pasar por la bomba (11), pasa por el rectificador (3), antes de introducirse en el intercambiador recuperador (12). En este caso el proceso de rectificación se realiza mediante el aporte de calor a la disolución fuerte que se precalienta.
Los componentes del sistema indicados anteriormente se dimensionan de acuerdo con las necesidades de producción de frío en el barco y los niveles térmicos a los que éstas se requieren.
La realización del sistema se llevará a cabo de la forma que se indica a continuación. Los siguientes componentes: el absorbedor (9), la bomba de la disolución fuerte (11), el intercambiador recuperador (12), el generador (1), la torre de destilación (2) y/o el rectificador (3), dispositivo de expansión de la disolución débil (13), el condensador (4), el depósito de líquido (5), el dispositivo de expansión del refrigerante (7), el evaporador (8), el intercambiador líquido-vapor (6), la bomba de recirculación del aceite (16), y las bombas de recirculación del fluido secundario (21), así como los depósitos y elementos auxiliares y de seguridad y control, se montarán de forma compacta sobre una bancada única (14), que constituye la unidad centralizada de producción de frío, y en la que se dispondrán las correspondientes conexiones en el generador y la bomba de recirculación del aceite térmico con el circuito del aceite, en el evaporador y las bombas de recirculación del fluido secundario con su circuito, así como una entrada y salida de agua única para toda la unidad.
La unidad centralizada de producción de frío, con los componentes indicados anteriormente, se situará en el lugar que se considere más conveniente en el barco, teniendo en cuenta las medidas de seguridad correspondientes y la facilidad para la realización de las conexiones con el circuito del aceite térmico, del fluido secundario y del agua de mar.
El intercambiador recuperador de calor de los gases de escape (19), se dispondrá en el conducto de escape del motor o en un conducto de derivación del mismo construido al efecto (18), y adecuado a las dimensiones del intercambiador de calor. El circuito se completará con los correspondientes elementos de conexión y seguridad necesarios para su conexión a la bancada.
En los lugares del barco donde se requiera la producción de frío (22), se instalarán los intercambiadores necesarios a los que se hará llegar el fluido secundario que ha sido enfriado en el evaporador del sistema de absorción (8), mediante la acción de las bombas (21), también situadas en la bancada. Los circuitos del fluido secundario se completarán con los consiguientes elementos de conexión, seguridad y control.
El agua de mar utilizada como medio de enfriamiento y condensación por los componentes del sistema de absorción se conectará desde la toma general del barco, o utilizando las correspondientes bombas, si fuese necesario, a la conexión preparada al efecto sobre la bancada.
La potencia en el generador (1) se controlará mediante el control de la temperatura del fluido caloportador actuando sobre una válvula de tres vías. También puede controlarse dicha temperatura controlando el caudal de gases de escape que circulan por el intercambiador gases-fluido, actuando sobre una compuerta que regule dicho caudal de gases.
En el sistema de absorción se instalarán los elementos de control necesarios y el control de la temperatura de los recintos fríos se realizará mediante el uso de válvulas de tres vías comandadas por el correspondiente termostato de forma que se controle la temperatura de entrada del fluido secundario en el correspondiente intercambiador.
Aplicación industrial
Como ya se ha indicado anteriormente la aplicación de la presente invención se encuentra en la producción de frío en los barcos, ya que el sistema que se describe previamente ha sido especialmente ideado y diseñado para su uso a bordo de los barcos.

Claims (5)

1. Sistema de refrigeración por absorción que usa como par refrigerante- absorbente el amoniaco-agua y que funciona según un ciclo de simple etapa con intercambiador recuperador entre las corrientes de la disolución fuerte y de la disolución débil y con intercambiador líquido-vapor y que puede también incluir el aprovechamiento del calor del proceso de rectificación (ciclo con aprovechamiento del calor de rectificación) para su utilización en los barcos, caracterizado porque su accionamiento se realiza con el calor residual recuperado de los gases de escape del motor o motores del barco mediante la utilización de un fluido caloportador que se recircula en un circuito cerrado mediante bombas entre un intercambiador de calor gases-fluido, situado en el conducto de escape de los gases o bien en una derivación del mismo construida al efecto, en el cual el fluido caloportador se calienta y cede calor en el generador del sistema de absorción, completándose el circuito de dicho fluido con los elementos necesarios de conexión, seguridad y control.
2. Sistema de refrigeración por absorción según la reivindicación 1, caracterizado por utilizar un absorbedor de burbuja multitubular vertical con un dispositivo antirretorno que impida el vaciado de los tubos del absorbedor durante los periodos de parada del sistema o bien del tipo de burbuja de placas.
3. Sistema de refrigeración por absorción según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado por utilizar un generador de tipo en piscina o de placas, el condensador del tipo de tubos y carcasa y el evaporador, intercambiador recuperador y el intercambiador líquido-vapor del tipo de placas.
4. Sistema de refrigeración por absorción según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por utilizar el agua de mar como medio de enfriamiento del absorbedor y del rectificador (cuando no se utilice el ciclo con aprovechamiento del calor de rectificación) y como medio condensante en el condensador.
5. Sistema de refrigeración por absorción según las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por constituir la unidad central de un sistema indirecto en el que se enfría un fluido secundario (glicol o salmuera) que se distribuye a los distintos puntos de barco en los que se requiere la producción de frío mediante las correspondientes bombas.
ES200601315A 2006-05-22 2006-05-22 Sistema de refrigeracion por absorcion para barcos. Active ES2312252B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200601315A ES2312252B1 (es) 2006-05-22 2006-05-22 Sistema de refrigeracion por absorcion para barcos.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200601315A ES2312252B1 (es) 2006-05-22 2006-05-22 Sistema de refrigeracion por absorcion para barcos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2312252A1 ES2312252A1 (es) 2009-02-16
ES2312252B1 true ES2312252B1 (es) 2009-10-13

Family

ID=40339466

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200601315A Active ES2312252B1 (es) 2006-05-22 2006-05-22 Sistema de refrigeracion por absorcion para barcos.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2312252B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101865560A (zh) * 2010-06-19 2010-10-20 海南珍稀农业有限公司 一种渔船尾气制冷机组

Non-Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
FERNÁNDEZ-SEARA J, SIERES J, VÁZQUEZ M. Absorption refrigeration prototype for onboard cooling production in fishing vessels. ISHPC'02, Proceedings of the International Sorption Heat Pump Conference. Shangai, China. Septiembre 24-27, 2002. Páginas 130-135. *
FERNÁNDEZ-SEARA J, VALES A, VÁZQUEZ M. Heat recovery system to power an onboard NH3-H2O absorption refrigeration plant in trawler chiller fishing vessels. Applied Thermal Engineering. Diciembre 1998. Vol. 18. Páginas 1189-1193. *
Prototipo de refrigeración por absorción con NH3-H2O accionado mediante el calor residual de los gases de escape de motores y/o energía solar. I Encuentro Iberoamericano de Refrigeración y Aire Acondicionado Solar. 12-13 de Junio de 2001, Sevilla, España. Red Iberoamericana de Refrigeración y Aire Acondicionado Solar RIRAAS/ Memoria 2001-2004. Editado por Isaac Pilatowsky Figueroa. ISBN: 970-93330-1-1. CD-01 [en línea]. [Recuperado el 01.12.2008]. Recuperado de internet: <URL:http://www.riraas.net/documentacion/CD\_01/PRE-VIGO.pdf> *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2312252A1 (es) 2009-02-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR101295806B1 (ko) 흡수식 히트펌프를 이용하여 발전효율을 개선하기 위한 복합화력 발전시스템 및 그 제어방법
Altamirano et al. Review of small-capacity single-stage continuous absorption systems operating on binary working fluids for cooling: Theoretical, experimental and commercial cycles
ES2279394T3 (es) Sistema de control climatico con un circuito de compresion de vapor combinado con un circuito de absorcion.
JP4048213B2 (ja) 吸収式空調システム
ES2528932T3 (es) Dispositivo de producción de electricidad con varias bombas de calor en serie
CN101509716A (zh) 利用余热制冷方式提高冷却效率的电厂冷却系统
ES2381693T3 (es) Absorbedor y conjunto absorbedor-evaporador para máquinas de absorción y máquinas de absorción de bromuro de litio-agua que incorporan dichos absorbedor y conjunto absorbedor-evaporador
ES2539377T5 (es) Método y disposición para transferir calor de un gas de combustión a un fluido
ES2312252B1 (es) Sistema de refrigeracion por absorcion para barcos.
KR102165443B1 (ko) 흡수식 칠러
KR101699905B1 (ko) 연료 전지를 갖는 흡수식 냉동기 시스템
ES2220326T3 (es) Bomba termica de absorcion con varios modulos.
KR100973328B1 (ko) 해안 지열 이용 일체용 캐스케이드 히트펌프 시스템
KR101059514B1 (ko) 배기가스 잔열을 이용한 암모니아수 흡수식 냉방장치
KR101391321B1 (ko) 선박용 폐열회수장치
KR101170712B1 (ko) 지열을 이용한 가스엔진히트펌프 냉난방 시스템
ES2565014B1 (es) Sistema de desalación de agua salobre con vertido cero
US20150143827A1 (en) Economizer for an intermittent absorption refrigeration system
ES2334758B2 (es) Sistema de refrigeracion de centrales termicas.
JP3401546B2 (ja) 吸収冷凍機
KR101444169B1 (ko) 선박용 폐열회수장치
WO1995001507A1 (es) Central termodinamica de rendimiento unidad
RU180005U1 (ru) Газотурбинная воздухонезависимая установка подводного аппарата
ES2961828T3 (es) Sistema de producción de frío y de electricidad a partir de una fuente térmica de baja temperatura, que permite ajustar la relación entre la producción de frío y la producción de electricidad
ES2402274B1 (es) Procedimiento de funcionamiento de dispositivo de refrigeración por absorción de simple etapa

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090216

Kind code of ref document: A1