ES2312086T3 - Unidad de exhibicion de productos. - Google Patents

Unidad de exhibicion de productos. Download PDF

Info

Publication number
ES2312086T3
ES2312086T3 ES06112269T ES06112269T ES2312086T3 ES 2312086 T3 ES2312086 T3 ES 2312086T3 ES 06112269 T ES06112269 T ES 06112269T ES 06112269 T ES06112269 T ES 06112269T ES 2312086 T3 ES2312086 T3 ES 2312086T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
display unit
denoted
roughing
line
frame
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06112269T
Other languages
English (en)
Inventor
Giuseppe Tripodi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
PLASTOTECH Srl
Original Assignee
PLASTOTECH Srl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by PLASTOTECH Srl filed Critical PLASTOTECH Srl
Application granted granted Critical
Publication of ES2312086T3 publication Critical patent/ES2312086T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/60Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for sweets or like confectionery products
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D61/00External frames or supports adapted to be assembled around, or applied to, articles

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Packaging Frangible Articles (AREA)
  • Buffer Packaging (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Control Of Vending Devices And Auxiliary Devices For Vending Devices (AREA)
  • Vending Machines For Individual Products (AREA)
  • Cartons (AREA)
  • Packaging For Recording Disks (AREA)

Abstract

Unidad de exhibición de productos que comprende un bastidor (2), hecho a partir de al menos un desbaste tipo panal (4, 6, 8), donde la misma comprende una tapa (10) que cubre al menos parte del bastidor (2), hecha a partir de al menos un desbaste tipo hoja (11), caracterizada por el hecho que la tapa (10) está hecha envolviendo el desbaste tipo hoja (11) alrededor del bastidor (2) y encastrando entre sí las dos extremidades longitudinales opuestas (37 y 38) del desbaste tipo hoja (11).

Description

Unidad de exhibición de productos.
La presente invención se refiere a una unidad de exhibición de productos.
La unidad de exhibición de productos en conformidad con la presente invención se utiliza de manera sumamente ventajosa como unidad para exhibir productos alimenticios, a los cuales la descripción que sigue hará referencia específica, sin por ello restringir el alcance de la presente invención.
Para la exhibición de productos alimenticios, tales como chocolates, caramelos, etc., se conoce el uso de cuerpos tipo cajas abiertas, que tienen uno o varios compartimientos de exhibición adecuados para alojar los productos y permitir que sean extraídos por el consumidor.
En general, tales unidades de exhibición con la forma de un cuerpo configurado tipo caja están hechas a partir de respectivos desbastes de polipropileno o cartón preconfigurados tipo panal, los cuales en primer lugar se los pliega a lo largo de líneas de pliegue predebilitadas para luego adherirlos en correspondencia de las porciones que se superponen como consecuencia de la operación de plegado.
Por ejemplo, el documento DE 20204791 describe una caja de ese género para almacenar, distribuir, transportar y exhibir productos tanto en estanterías como en un mostrador.
En el documento DE 20220230 está descrito otro ejemplo de cajas de ese género, que exhibe un embalaje que comprende un cuerpo y una tapa conectados de manera extraíble a través de una línea de predebilitación. Esta caja está hecha de cartulina.
Normalmente los desbastes tipo panal de polipropileno se los prefiere con respecto a los hechos de cartulina porque son tan livianos y económicos como estos últimos, pero permiten realizar unidades de exhibición más robustas y resistentes.
Las unidades de exhibición que se efectúan según se ha descrito arriba, independientemente del hecho que se obtengan a partir de desbastes tipo panal de cartón o de polipropileno, presentan varias desventajas.
Una de tales desventajas es el hecho que los bordes de los desbastes con estructura tipo panal son bastante rígidos y filosos, sobre todo en el caso de polipropileno, y algunos bordes, después de la operación de plegado, forman respectivos bordes o esquinas a la vista de la unidad de exhibición, que representan un potencial peligro para el consumidor. Tales bordes o esquinas a la vista de la unidad de exhibición, además, no son atrayentes y tienden a acumular polvo y suciedad en la estructura tipo panal del desbaste, lo cual los convierte en antihigiénicos.
El objetivo de la presente invención es el de producir una unidad de exhibición de productos carente de dichas desventajas.
Por consiguiente, la presente invención proporciona una unidad de exhibición de productos con las características descritas en la reivindicación 1 o en una cualquiera de las reivindicaciones, directa o indirectamente, dependientes de la reivindicación 1.
Ahora se describirá la presente invención, a título ejemplificador y sin restringir el alcance de su aplicación, haciendo referencia a los dibujos anexos, en los cuales:
- la figura 1 es una vista en perspectiva de una realización de la unidad de exhibición de productos según la presente invención;
- la figura 2 es una vista lateral de la unidad de exhibición mostrada en la figura 1;
- las figuras 3 y 4 son vistas amplificadas de dos detalles mostrados en la figura 1; y
- las figuras de 5 a 8 son respectivos desbastes para la producción de la unidad de exhibición mostrada en la figura 1.
En la figura 1 el número 1 denota una unidad de exhibición de productos.
La unidad de exhibición (1) es sumamente adecuada para contener productos alimenticios, tales como chocolates, caramelos, etc.
La unidad de exhibición (1) comprende un bastidor (2), que tiene una pared superior (3), hecha a partir del desbaste (4) exhibido en la figura 5, una pared inferior (5), hecha a partir del desbaste (6) exhibido en la figura 6, y dos paredes laterales (7), hechas a partir de dos desbastes idénticos (8), de los cuales en la figura 7 se muestra sólo uno de ellos.
Las paredes (3, 5 y 7) se encastran entre sí, como se describirá abajo, dándole así al bastidor (2) una forma tubular que se extiende alrededor de un eje (9).
Las paredes denotadas con 3 y 5 convergen ligeramente entre sí desde la parte frontal hacia la parte posterior de la unidad de exhibición (1), con la pared denotada con 3 substancialmente horizontal; mientras que las paredes denotadas con 7 divergen apenas entre sí desde la base hacia la parte superior de la unidad de exhibición (1).
La unidad de exhibición (1) también incluye una tapa intercambiable (10), hecha a partir del desbaste (11) exhibido en la figura 8, la cual es adecuada para cubrir al menos una parte del bastidor (2).
La tapa (10), encastrada en el bastidor (2) según se describirá abajo, presenta una forma tubular que se extiende alrededor de un eje (12) transversal al eje denotado con 9.
Los desbastes denotados con 4, 6 y 8 son desbastes planos tipo panales hechos de plástico, preferentemente de polipropileno.
En una realización alternativa, al menos uno de estos desbastes (4, 6 y 8) es un desbaste plano tipo panal de cartulina.
El desbaste denotado con 4 posee una panel (13) substancialmente rectangular, delimitado en correspondencia de la parte frontal por un borde recto (14) y en correspondencia de la parte posterior por una línea de pliegue predebilitada (15), más allá de la cual se extiende una faja (16).
Del mismo modo, la faja (16) posee una forma substancialmente rectangular y está delimitada en correspondencia de sus lados por dos bordes configurados de manera de formar respectivas protuberancias (17).
El panel (13) está delimitado en correspondencia de sus lados por dos líneas de pliegue predebilitadas (18), más allá de las cuales se extienden dos respectivas orejetas (19).
Cada línea (18) está interrumpida en una porción intermedia, en particular central, por una protuberancia (20) del panel (13).
Las dos protuberancias (20) están configuradas para ser alojadas dentro de respectivas acanaladuras (21) de los desbastes (8) y de manera que la pared denotada con 3 pueda ser encastrada dentro de las paredes (7).
Dicha pared (3) se realiza a partir del desbaste denotado con 4, plegando la faja (16) en ángulo recto con respecto al panel (13), a lo largo de la línea (15), y luego plegando las orejetas (19) en ángulo recto con respecto al panel (13), a lo largo de las líneas (18) (figura 3).
Una vez plegadas las orejetas (19), las protuberancias (17) se encastran dentro de respectivas acanaladuras (22) de las orejetas (19), estabilizando la posición recíproca de la faja (16) y de las orejetas (19).
La función de la faja (16) y de las orejetas (19) es la de aumentar la estabilidad de la posición relativa de la pared denotada con 3 y de las paredes denotadas con 7 una vez que han sido encastradas entre sí mediante las protuberancias (20) y las acanaladuras (21).
El desbaste denotado con 4 tiene un eje central de simetría (35) dispuesto en ángulo recto con respecto a su borde indicado con el número 14.
El desbaste denotado con 6 tiene un panel substancialmente rectangular (23), delimitado en correspondencia de su parte frontal por un borde recto (24) y en correspondencia de su parte posterior por una línea de pliegue predebilitada (25), más allá de la cual se extiende una faja (26).
Dicha faja (26) es de forma substancialmente trapezoidal, con su base menor formada por la línea denotada con 25, y en correspondencia de sus lados está delimitada por dos bordes configurados de modo de formar respectivas protuberancias (27).
Dicho panel (23) está delimitado en correspondencia de sus lados por dos líneas de pliegue predebilitadas (28), más allá de las cuales se extienden dos respectivas orejetas (29).
Cada una de estas últimas líneas (28) está interrumpida en una porción intermedia, en particular central, por una protuberancia (30) del panel (23).
Estas dos protuberancias (30) están configuradas para ser alojadas dentro de respectivas acanaladuras (31) de los desbastes denotados con 8 y de manera que la pared indicada con el número 5 pueda ser encastrada en las paredes indicadas con el número 7.
\newpage
Esta pared (5) se realiza a partir del desbaste distinguido con el número 6, plegando dicha faja (26) en ángulo recto con respecto a dicho panel (23), a lo largo de la línea denotada con 25 y luego plegando las orejetas (29) con respecto al panel (23), a lo largo de las líneas denotadas con 28 (figura 4).
Una vez plegadas dichas orejetas (29), las protuberancias (27) se encastran dentro de respectivas acanaladuras (32) de las mismas orejetas (29), estabilizando la posición recíproca de la faja (26) y de las orejetas (29).
La función de dichas faja (26) y orejetas (29) es la de aumentar la estabilidad de la posición relativa de la pared denotada con 5 y de las paredes denotadas con 7, una vez que han sido encastradas entre sí mediante las protuberancias (30) y las acanaladuras (31).
El desbaste denotado con 6 tiene un eje central de simetría (36) dispuesto en ángulo recto con respecto a su borde indicado con 24.
Los desbastes denotados con 8 poseen una forma substancialmente elíptica, con sus acanaladuras (21 y 31) situadas de lados opuestos con respecto a un orificio (33) dispuesto en una posición substancialmente central. Cada uno de estos desbastes (8), además, posee dos de las cuatro patas (34) sobre las cuales la unidad de exhibición (1) puede apoyarse de manera estable sobre una superficie de soporte.
El desbaste denotado con 11 es un desbaste plano hecho de una delgada hoja de plástico, preferentemente polietileno. El espesor de dicho desbaste (11) permite que sea razonablemente flexible y, al mismo tiempo, adecuadamente robusto.
En una realización alternativa, dicho desbaste (11) es un desbaste plano hecho de una delgada hoja de cartulina.
Este último desbaste (11) se extiende en una dirección longitudinal y, excepto sus dos extremidades longitudinales opuestas (37 y 38), se extiende de modo simétrico con respecto a su eje central longitudinal (39).
Dichas extremidades (37 y 38) están configuradas de manera que puedan encastrarse entre sí una vez que el desbaste (11) ha sido envuelto y apretado alrededor del bastidor (2) para formar la tapa (10).
Dicho desbaste (11) incluye un panel (40) substancialmente rectangular, adecuado para formar una pared de fondo de la unidad de exhibición (1) y delimitada longitudinalmente por dos líneas de pliegue predebilitadas (41 y 42), rectilíneas y en ángulo recto con respecto a dicho eje central (39).
Entre dichas líneas (41 y 42) hay dos acanaladuras rectangulares (43), paralelas con el eje central (39) y que se extienden en la dirección del mismo eje. Las acanaladuras (43) están situadas simétricamente con respecto al eje central (39) y son adecuadas para ser unidas a los respectivos desbastes denotados con 8 de manera que de ellas salgan dos de dichas patas (34).
Más allá de la línea denotada con 41 se extiende una faja (44) substancialmente rectangular, delimitada del lado opuesto de la misma línea (41) por dicha extremidad (38).
Más allá de la línea denotada con 42 se extiende un panel configurado (45), adecuado para ser envuelto alrededor del bastidor (2) a partir de la pared de fondo de la unidad de exhibición (1) y delimitado, del lado opuesto a dicha línea (42), por dicha otra extremidad (37).
En dicho panel (45) hay una línea recta de pliegue predebilitada (46), la cual está dispuesta paralela y cercana a la línea denotada con 42 y está interrumpida en correspondencia de su centro por una línea de corte (47).
Entre las extremidades transversales opuestas de dicha línea (46) se extiende, del lado opuesto a la línea denotada con 42, una primera línea de corte en U (48), que delimita un panel (49) substancialmente rectangular, y una segunda línea de corte en U (50), que circunda a la línea denotada con 48.
Dicho panel (49) es adecuado para cubrir la cara superior de la pared denotada con 5, a la cual está fijado el mismo panel (49), usando, de ser necesario, un adhesivo (figura 4), mientras que la línea denotada con 50 es adecuada para formar una abertura frontal de la unidad de exhibición (1).
En la porción substancialmente central del panel denotado con 45 hay dos acanaladuras rectangulares (51), paralelas con el eje (39) y que se extienden en la dirección del mismo eje. Estas acanaladuras (51) están situadas de modo simétrico con respecto al eje central (39) y son adecuadas para ser unidas a los respectivos desbastes denotados con 8 de manera que de cada una de ellas salga una porción superior del respectivo desbaste (8) (figura 3).
Cabe hacer notar que las acanaladuras denotadas con 51, análogamente a las acanaladuras denotadas con 43, sostienen el bastidor (2) encastrado en su lugar una vez que el desbaste denotado con 11 ha sido envuelto y apretado alrededor del bastidor (2) para formar la tapa (10). En particular, una vez que el desbaste denotado con 11 ha sido envuelto y apretado alrededor del bastidor (2), dichas acanaladuras (51 y 43) quedan enfrentadas entre sí (figura 2).
En correspondencia de una posición intermedia substancialmente central de las acanaladuras (51), dicho panel (45) tiene dos líneas de corte transversales (52 y 53), parcialmente superpuestas. La líneas denotada con 52 es una línea recta y está ubicada en ángulo recto con respecto al eje central (39), mientras que la línea denotada con 53 está configurada para formar dos protuberancias trapezoidales (54).
A partir de las extremidades transversales de la línea denotada con 52 se extienden respectivas líneas de corte rectas configuradas en T (55) y paralelas con el eje central (39). Cada línea (55) está situada entre dicho eje (39) y una respectiva acanaladura (51), en una posición cercana a la acanaladura (51).
Las extremidades longitudinales de las líneas (55) que enfrentan la línea denotada con 50 están conectadas entre sí por una línea de pliegue predebilitada recta (56) que, junto con las líneas denotadas con 55 y la línea denotada con 52, delimita un panel (57) adecuado para cubrir la cara superior de la pared denotada con 3, a la cual se fija el panel (57), usando, de ser necesario, un adhesivo (figura 3).
Del lado opuesto a la línea denotada con 56, las extremidades longitudinales de las líneas indicadas con 55 están conectadas entre sí mediante una línea de pliegue predebilitada recta (58) que, junto con las líneas denotadas con 55 y la línea denotada con 53, delimita un panel (59) adecuado para cubrir la superficie de la faja (16) orientada hacia la parte interna de la unidad de exhibición (1) (figura 3).
Dichas líneas (56 y 58) están dispuestas en ángulo recto con respecto a dicho eje central (39).
Una vez cubierta la faja (16), las protuberancias (54) se encastran dentro de respectivos cortes (60) realizados a lo largo de dicha línea (15) (figura 5), estabilizando la posición recíproca de la faja (16) y del panel (59).
Entre la línea denotada con 58 y la extremidad denotada con 37 el panel (45) presenta dos líneas de corte interrumpidas (61) que se extienden en la dirección longitudinal.
Las extremidades longitudinales de las líneas denotadas con 61 que enfrentan la línea denotada con 58 están conectadas entre sí mediante una línea de pliegue predebilitada recta (62) que, junto con las líneas denotadas con 61 y una línea de corte (63), delimita un panel (64) adecuado para cubrir parte de la cara inferior de la pared denotada con 3, a la cual se fija dicho panel (64), usando, de ser necesario, un adhesivo.
Dichas líneas (62 y 63) están dispuestas en ángulo recto con respecto al eje central (39).
Las extremidades longitudinales de las líneas denotadas con 61 que enfrentan la extremidad denotada con 37 están conectadas entre sí mediante una línea de pliegue predebilitada recta (65) que, junto con las líneas denotadas con 61 y una línea de corte (66), delimita un panel (67) adecuado para cubrir la superficie de la faja (26) orientada hacia la parte interna de la unidad de exhibición (1) (figura 4).
Dichas líneas (65 y 66) están dispuestas en ángulo recto con respecto a dicho eje central (39), y la línea denotada con 66 está configurada de manera de formar dos protuberancias trapezoidales (68).
Una vez cubierta la faja (26), dichas protuberancias (68) se encastran dentro de respectivos cortes (69) hechos a lo largo de dicha línea (25) (figura 6), estabilizando la posición recíproca de la faja (26) y del panel (67).
En el medio de este último panel (67) hay una línea de pliegue predebilitada (70) paralela con la línea denotada con 65, de manera que pueda ser plegado substancialmente un ángulo recto con respecto a dicha línea (70) después de la introducción de las protuberancias (68) dentro de los cortes (69) (figura 4).
La función de la tapa (10), por un lado, es la de cubrir al menos parte del bastidor (2) de manera que cubra al menos los bordes más peligrosos y/o expuestos de los desbastes (4, 6 y 8), y, por otro lado, contribuir a la estabilidad estructural de la unidad de exhibición (1) sin tener que recurrir a operaciones de encolado a tal efecto. La carencia de las porciones de la unidad de exhibición (1) a encolar entre sí también significa que la unidad de exhibición (1) pueda ser desensamblada y/o reciclada, en parte debido al hecho que la tapa intercambiable (10) puede ser reemplazada fácilmente por una tapa que tenga una forma y/o representación gráfica diferente.
En una realización alternativa no ilustrada, el bastidor (2) está hecho a partir de un único desbaste de plástico o cartulina tipo panal.
En otra realización alternativa no ilustrada, la tapa (10) está hecha a partir de dos o más desbastes que se componen de una hoja de cartulina o plástico.

Claims (10)

1. Unidad de exhibición de productos que comprende un bastidor (2), hecho a partir de al menos un desbaste tipo panal (4, 6, 8), donde la misma comprende una tapa (10) que cubre al menos parte del bastidor (2), hecha a partir de al menos un desbaste tipo hoja (11), caracterizada por el hecho que la tapa (10) está hecha envolviendo el desbaste tipo hoja (11) alrededor del bastidor (2) y encastrando entre sí las dos extremidades longitudinales opuestas (37 y 38) del desbaste tipo hoja (11).
2. Unidad de exhibición según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho que el desbaste tipo panal (4, 6, 8) está hecho de material plástico.
3. Unidad de exhibición según la reivindicación 2, caracterizada por el hecho que el desbaste tipo panal (4, 6, 8) está hecho de polipropileno.
4. Unidad de exhibición según una cualquiera de las precedentes reivindicaciones de 1 a 3, caracterizada por el hecho que el desbaste tipo hoja (11) está hecho de un material plástico.
5. Unidad de exhibición según la reivindicación 4, caracterizada por el hecho que el desbaste tipo hoja (11) está hecho de polipropileno.
6. Unidad de exhibición según una cualquiera de las precedentes reivindicaciones de 1 a 5, caracterizada por el hecho que el bastidor (2) tiene una forma tubular que se extiende alrededor de un primer eje (9).
7. Unidad de exhibición según la reivindicación 6, caracterizada por el hecho que la tapa (10) tiene una forma tubular que se extiende alrededor de un segundo eje (12) que es transversal al primer eje (9).
8. Unidad de exhibición según la reivindicación 6 o 7, caracterizada por el hecho que el bastidor (2) comprende una pared superior (3), una pared inferior (5) y dos paredes laterales (7) hechas a partir de respectivos desbastes tipo panal (4, 6 y 8) y encastradas entre sí.
9. Unidad de exhibición según la reivindicación 7 u 8, caracterizada por el hecho que el bastidor (2) y la tapa (10) se encastran entre sí.
10. Unidad de exhibición según una cualquiera de las precedentes reivindicaciones de 1 a 9, caracterizada por el hecho que la tapa (10) es intercambiable.
ES06112269T 2005-04-07 2006-04-05 Unidad de exhibicion de productos. Active ES2312086T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITBO05A0216 2005-04-07
IT000216A ITBO20050216A1 (it) 2005-04-07 2005-04-07 Espositore di prodotti

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2312086T3 true ES2312086T3 (es) 2009-02-16

Family

ID=36867552

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06112269T Active ES2312086T3 (es) 2005-04-07 2006-04-05 Unidad de exhibicion de productos.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1710170B1 (es)
AT (1) ATE404453T1 (es)
DE (1) DE602006002155D1 (es)
ES (1) ES2312086T3 (es)
IT (1) ITBO20050216A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2030536B1 (en) * 2007-08-29 2012-05-16 Giuseppe Tripodi Display case

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1141221B (de) * 1961-11-10 1962-12-13 Kurt Weischedel Verpackungsbehaeltnis mit wabenfoermigen Waenden
US5141105A (en) * 1991-07-16 1992-08-25 Robert Maye Display rack assembly
FR2820360B1 (fr) * 2001-02-05 2003-11-07 Kaysersberg Packaging Sa Plaques alveolaires en matiere thermoplastique, procede et dispositif pour la fabrication de ces plaques
DE20204791U1 (de) * 2002-03-26 2002-08-01 Hamburger Kartonagenfabrik E S Zweiteilige Faltschachtel mit schiefer Ebene
DE20220230U1 (de) * 2002-06-18 2003-03-27 Kurt H Schumacher Crimpack Wel Verpackung

Also Published As

Publication number Publication date
DE602006002155D1 (de) 2008-09-25
ITBO20050216A1 (it) 2006-10-08
EP1710170B1 (en) 2008-08-13
ATE404453T1 (de) 2008-08-15
EP1710170A2 (en) 2006-10-11
EP1710170A3 (en) 2007-02-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
DK2431286T3 (en) Use of a packaging unit for puffs and drikkebæger
ES2312086T3 (es) Unidad de exhibicion de productos.
JP5782470B2 (ja) 包装箱
US11858722B2 (en) Floral wrapper
ES2688875T3 (es) Dispositivo de recepción y dispensación
JP6927511B2 (ja) 物品支持構造体
JPH055140Y2 (es)
JP2012086903A (ja) 円筒状物品の保持ケース
ITTO20120097U1 (it) Confezione per formaggi in fette
ES1110005U (es) Estantería desplegable obtenida a partir de una lámina troquelada y doblada
ES2329824T3 (es) Conjunto de transporte y presentacion de por lo menos un objeto, procedimiento de embalaje por medio de dicho conjunto y procedimiento de apertura.
ES2261576T3 (es) Bastidor para retirar articulos de consumo individuales, utilizacion de dos soportes para una caja expendedora y utilizacion de una caja expendedora en talleres para vehiculos a motor.
JP6288994B2 (ja) 組立式の容器、及び該容器で構成される組立式のゴミ箱
ES2835380T3 (es) Recipiente con ventana
JP6953319B2 (ja) フラップ付包装箱
KR20180001156U (ko) 포장재
US874891A (en) Fruit-box.
JP5008935B2 (ja) 円筒状物品の保持ケース
JP3137266U (ja) 商品保持展示容器
US416607A (en) Ezra t
JPH0735313U (ja) 紙製強化防水箱
ES2619308T3 (es) Unidad de exposición con estantes
JP2942491B2 (ja) 観賞魚水槽用人造擬似水草類のディスプレー用パッケージ具
JPH0523465Y2 (es)
JP3166241U (ja) 包装箱