ES2310283T3 - Sistema de irrigacion y procedimiento de irrigacion y procedimiento de fabricacion de un sistema de irrigacion. - Google Patents

Sistema de irrigacion y procedimiento de irrigacion y procedimiento de fabricacion de un sistema de irrigacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2310283T3
ES2310283T3 ES04711082T ES04711082T ES2310283T3 ES 2310283 T3 ES2310283 T3 ES 2310283T3 ES 04711082 T ES04711082 T ES 04711082T ES 04711082 T ES04711082 T ES 04711082T ES 2310283 T3 ES2310283 T3 ES 2310283T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
irrigation
water
pot
plant pot
main pipe
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04711082T
Other languages
English (en)
Inventor
Bo-Arne Nilsson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bjorkebo Gard AB
Original Assignee
Bjorkebo Gard AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bjorkebo Gard AB filed Critical Bjorkebo Gard AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2310283T3 publication Critical patent/ES2310283T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G9/00Cultivation in receptacles, forcing-frames or greenhouses; Edging for beds, lawn or the like
    • A01G9/24Devices or systems for heating, ventilating, regulating temperature, illuminating, or watering, in greenhouses, forcing-frames, or the like
    • A01G9/247Watering arrangements
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A40/00Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production
    • Y02A40/10Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production in agriculture
    • Y02A40/25Greenhouse technology, e.g. cooling systems therefor

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Cultivation Receptacles Or Flower-Pots, Or Pots For Seedlings (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)
  • Hydroponics (AREA)
  • Fluid-Driven Valves (AREA)
  • Manufacturing Of Electric Cables (AREA)

Abstract

Sistema de irrigación para plantas, que comprende por lo menos Un macetero de plantas alargado (2), Una tubería principal (3) con una primera superficie transversal mayor, Una pluralidad de aberturas (22), caracterizado por Una pluralidad de tuberías de derivación (4), cada una con una segunda superficie transversal más pequeña, que conectan la tubería principal (3) a las aberturas (22) distribuidas en la dirección longitudinal y posicionadas en el fondo del macetero de plantas (2), estando conectada además la tubería principal (3) a unos medios para el suministro (5) y descarga (6) de agua, y pudiendo regularse un nivel de líquido en el macetero de plantas mediante la regulación de la presión de líquido en la tubería principal.

Description

Sistema de irrigación y procedimiento de irrigación y procedimiento de fabricación de un sistema de irrigación.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un sistema de irrigación para plantas, un procedimiento de fabricación de dicho sistema y también a un procedimiento de irrigación de plantas.
Antecedentes de la invención
Los sistemas de irrigación según el principio de flujo y reflujo son comunes en el negocio de reproducción de plantas, y se dispone de varios sistemas. El principio de flujo y reflujo se basa en que el nivel de agua en las mesas de cultivo, canales de cultivo o maceteros de plantas en irrigación se sube y se mantiene durante un determinado tiempo y a continuación se baja de manera que las plantas son drenadas.
En el procedimiento de la técnica anterior que usa canales de cultivo o maceteros de plantas, el agua es suministrada en un extremo y, debido a la inclinación del macetero, es drenada en el otro extremo. Esta técnica permite longitudes de macetero de aproximadamente 10 m a 12 m.
Las mesas de cultivo que comprenden una pluralidad de maceteros de plantas alargados y con forma de canal se usan frecuentemente en conexión con, por ejemplo, el cultivo de plantas de maceta y resultan en una mejor aireación de las hojas de las plantas en comparación con las mesas de cultivo que consisten sólo en un macetero ancho.
La distancia entre los dos extremos resulta en variaciones en el tiempo durante el cual las plantas individuales se exponen al agua y también a variaciones del flujo. Como resultado de estas variaciones, todas las plantas en un macetero no recibirán la misma cantidad de agua, lo que significa que aparece un crecimiento desigual y que la calidad de las plantas se ve perjudicada.
Para poder irrigar una pluralidad de plantas de una manera uniforme en un cultivo, se usa frecuentemente un paño de fibra en el fondo de la mesa de cultivo para asegurar que todas las plantas tendrán una irrigación uniforme. El problema con el paño de fibra es que hace que el agua permanezca en la mesa de cultivo, lo que resulta en el desarrollo de algas y en que el paño de fibra mantiene la humedad que es liberada sucesivamente a la atmósfera con un contenido de humedad creciente y el consiguiente riesgo de formación de moho.
El documento US 5.355.618 describe una válvula para la irrigación de plantas en mesas de cultivo. La válvula está destinada al uso en mesas de cultivo en las que se dispone una única válvula en cada mesa de cultivo. Las mesas de cultivo descritas tienen una gran superficie, lo que significa que la velocidad de flujo y el tiempo durante el cual las plantas son expuestas al agua son diferentes en partes diferentes de la superficie. La válvula, que está dispuesta para la entrada, salida, así como para la oxigenación del agua, tiene una tubería de entrada que está conectada de manera fija a un sistema de agua presurizado estacionario y una tubería de salida que está también conectada de manera fija a un sistema de drenaje de agua estacionario.
El documento NL 9102059 describe un sistema de irrigación según el principio de flujo y reflujo que consiste en un recipiente, un conducto central en el recipiente para suministrar agua y una superficie de cultivo horizontal sobre el recipiente. Hay aberturas distribuidas uniformemente sobre la superficie de cultivo. Cuando se suministra el agua, el recipiente es llenado y el nivel de agua sube a través de las aberturas, suministrando de esta manera agua a las plantas. Grandes cantidades de agua deben ser transportadas en cada irrigación y existe un riesgo de desarrollo de algas y moho, en el entorno húmedo, rico en materia nutriente, que se crea.
En las dos construcciones descritas anteriormente, se requieren conexiones estacionarias a los sistemas de descarga y suministro, lo que previene el uso de mesas móviles.
El documento US 4.185.414 se refiere a unos sistemas de regulación de alimentación de nutrientes para el control automático de las velocidades de flujo de nutrientes en instalaciones de agricultura controlada. Los reguladores de alimentación suministran nutrientes a los canales y las plantas son colocadas en los canales.
El documento WO/90/07871 describe un sistema de válvulas para el suministro y drenaje del agua de irrigación en un banco de un invernadero. Se colocan pequeños orificios de drenaje en el macetero. Se proporciona un tapón en la conexión al macetero, siendo actuado dicho tapón por el peso para drenar de esta manera el macetero.
El documento EP599040 describe una mesa móvil con una estructura cuadrada para soportar canales de plantación. El agua es proporcionada desde arriba por medio de surtidores.
Resumen
Un objeto de la presente invención es suministrar y descargar agua de una manera rápida, efectiva y uniforme a y desde los maceteros de plantas alargados en la irrigación de las plantas colocadas en los mismos.
Según la invención, este objeto se consigue mediante un sistema de irrigación según la reivindicación 1, un procedimiento de irrigación según la reivindicación 8 y un procedimiento de fabricación de un sistema de irrigación según la reivindicación 11. Las formas de realización preferentes resultarán evidentes a partir de las reivindicaciones dependientes.
La invención se basa en la idea fundamental de usar una tubería principal con una superficie transversal mayor, que por medio de un número de tuberías de derivación con una menor superficie transversal está conectada a una pluralidad de aberturas dispuestas en la dirección longitudinal en el fondo de un macetero de plantas, para suministrar y descargar agua y también para regular el nivel de agua en el macetero de plantas. Usando una tubería principal, a través de la cual la caída de presión sobre una distancia larga será pequeña, para suministrar agua en la dirección longitudinal de un macetero de plantas, se asegura que el agua pueda ser suministrada y descargada a la misma velocidad a las diferentes posiciones en el macetero de plantas, también en maceteros de plantas muy largos.
Por medio de un número de aberturas distribuidas en la dirección longitudinal en el fondo del macetero de plantas, que por medio de tuberías de derivación con una menor superficie transversal están conectadas a la tubería principal, es posible suministrar y descargar agua o por otra parte regular el nivel de líquido de una manera uniforme a lo largo de toda la longitud del macetero de plantas.
Los medios para suministrar y descargar agua están conectados a la tubería principal, lo que permite que el nivel de líquido en el macetero de plantas sea regulado mediante el suministro y la descarga de agua desde el sistema.
Una pluralidad de aberturas asegura que el macetero es vaciado completamente. Por medio del sistema de irrigación, el llenado y el vaciado, y también la regulación intermedia, pueden proporcionarse por medio de una construcción sencilla con un pequeño número de componentes.
Un flujo de entrada y salida uniforme durante un tiempo predeterminado asegura que cada planta en el sistema de irrigación recibirá la misma cantidad de agua en cada irrigación. Esto asegura una mayor calidad de las plantas y una mayor eficacia del cultivo. Con la regulación controlada de la irrigación, que se hace posible gracias al sistema, se crean también buenas condiciones para un control climático mejorado en el espacio de cultivo.
Una ventaja adicional del sistema de irrigación según la invención es que permite una irrigación con un buen funcionamiento de maceteros de plantas muy largos, incluso superiores a una longitud de 50 m.
Según una forma de realización preferente, las tuberías de derivación tienen esencialmente la misma longitud. Esto proporciona la misma resistencia y flujo en todas las tuberías de derivación, lo que además asegura un suministro y una descarga de agua uniformes, también sobre largas distancias.
En una forma de realización preferente, los medios de suministro pueden ser un conducto dirigido hacia arriba, preferentemente una tubería abierta en un extremo, cuyo interior se llena de agua. Durante el llenado, se forma una columna de agua generadora de presión, cuyo nivel de agua se sitúa a un nivel más alto que el fondo del macetero de plantas. La presión en la tubería principal durante el llenado es generada fácilmente durante el suministro de agua.
En una forma de realización preferente, los medios de descarga comprenden un conducto que en la posición cerrada está dirigido hacia arriba, estando situada la salida de los medios de descarga más arriba que el fondo del macetero de plantas, preferentemente más arriba que el nivel de agua en el medio de suministro. En la posición de descarga, la salida está situada más abajo que el fondo del macetero de plantas. Cuanto más baja esté situada la salida debajo del fondo del macetero de plantas más eficiente será la descarga de agua, es decir, el vaciado será rápido. Preferentemente, el conducto de descarga tiene la misma superficie transversal que la tubería principal, para ofrecer la mínima resistencia durante la descarga de agua. Preferentemente el vaciado puede realizarse en un punto de la tubería principal, pero también puede realizarse alternativamente en varios puntos en la tubería principal. Los medios de descarga posibilitan el control del tiempo de irrigación para las plantas mediante la determinación de cuándo deben abrirse los medios de descarga.
Los medios de descarga permiten un vaciado fácil y pueden tener un diseño extremadamente simple y fiable sin atascarse mientras que al mismo tiempo se consigue el paso libre durante la operación. Los medios de descarga pueden ser diseñados ventajosamente como un medio tubular flexible con una salida ajustable verticalmente. Dicha construcción sencilla minimiza también el riesgo de fugas de agua.
Según una forma de realización preferente, el fondo del macetero de plantas está dispuesto con una inclinación hacia las aberturas. La inclinación hacia cada abertura proporciona un vaciado completo, lo que elimina el problema con el agua restante y el riesgo de desarrollo de moho y algas.
En el procedimiento de irrigación según la invención, el suministro de agua al macetero de plantas se efectúa a través de una pluralidad de aberturas en su fondo suministrando agua a la tubería principal que está conectada al fondo. La descarga de agua desde el macetero de plantas o preferentemente el vaciado del macetero de plantas se realiza descargando agua de la tubería principal.
\newpage
Preferentemente, el término descarga se refiere al vaciado completo del macetero de plantas, pero no necesariamente de la tubería principal, que preferentemente puede estar llena de agua cuando se usa el sistema de irrigación. El término suministro se refiere a que el agua es suministrada al macetero de plantas hasta un nivel de líquido adecuado para el propósito. Preferentemente, se hace uso de agua o agua enriquecida con fertilizantes. Dicho nivel de líquido puede regularse mediante el suministro y la descarga de agua a y desde la tubería principal.
En una forma de realización preferente, el agua es suministrada en un conducto dirigido hacia arriba en la tubería principal para formar una columna de agua. De esta manera, se obtiene una presión uniforme en la tubería principal.
En una forma de realización preferente, el agua es descargada desde el macetero de plantas mediante la activación de un medio de descarga en la tubería principal.
Según el procedimiento de fabricación del sistema de irrigación según la invención, un sistema de estructura está formado por elementos viga y se dispone una tubería principal en el mismo. Uno o más maceteros de plantas alargados son dispuestos en la estructura, y a continuación las aberturas en el fondo del macetero de plantas se conectan a la tubería principal. Los elementos viga y los componentes de la tubería principal pueden, por ejemplo, ser prefabricados para un transporte y un manejo fáciles. Este procedimiento de fabricación permite el montaje in situ de las mesas de cultivo y los sistemas de irrigación relativamente grandes de una manera sencilla.
Durante la fabricación, es también preferente disponer elementos espaciadores sobre los elementos viga para proporcionar una inclinación hacia las aberturas en el fondo del macetero de plantas. Ventajosamente, los elementos espaciadores pueden tener forma de cuña para proporcionar también una inclinación en la dirección transversal del macetero de plantas, estando dispuestas las aberturas a lo largo de un lado largo del macetero de plantas.
Es particularmente ventajoso formar una tira metálica, preferentemente mediante la formación de rollo, en un macetero de plantas alargado. Las aberturas en el macetero de plantas se pueden taladrar antes o después de la formación. Las tuberías de derivación se conectan a las aberturas y se conectan a la tubería principal en el montaje final. Es ventajoso que el macetero de plantas pueda realizarse sin juntas mediante la formación de una tira metálica de una sola pieza en un macetero de plantas alargado. Una ventaja adicional es que pueden realizarse también maceteros de plantas muy largos in situ con bajo costo y usando medios sencillos.
Los objetos y las ventajas adicionales de la presente invención resultarán evidentes a partir de la descripción siguiente de las formas de realización preferentes.
\vskip1.000000\baselineskip
Breve descripción de los dibujos
A continuación se expondrá una descripción de un sistema de irrigación y las formas de realización alternativas de la misma según la presente invención, a modo de ejemplo y con referencia a las figuras adjuntas.
La figura 1 es una vista en planta superior a lo largo de I-I en la figura 2 de un establecimiento invernadero con mesas de plantas móviles y con un sistema de irrigación según la invención.
La figura 2 es una sección transversal a una escala mayor a lo largo de II-II en la figura 1 de un invernadero con mesas de cultivo móviles y una zona de transporte y trabajo.
La figura 3 es una vista en planta superior de una mesa de cultivo con un sistema de irrigación. En aras de la claridad, algunas partes se muestran sin maceteros de plantas.
La figura 4 es una sección transversal a lo largo de la línea IV-IV en la figura 3.
La figura 5 es una sección longitudinal con una escala de alturas aumentada a lo largo de la línea V-V de un macetero de plantas en la figura 3.
La figura 6 es una sección transversal a lo largo de la línea VI-VI en la figura 3 y muestra en mayor detalle un macetero de plantas con las disposiciones que lo rodean.
La figura 7 ilustra una parte de un macetero de plantas e ilustra esquemáticamente cómo se transporta el agua a las aberturas de un macetero de plantas.
La figura 8 es una sección transversal a lo largo de la línea VII-VII y muestra una válvula de drenaje en el sistema de irrigación.
La figura 9 es una sección transversal a lo largo de la línea VII-VII y muestra una forma de realización alternativa de una válvula de drenaje en el sistema de irrigación.
La figura 10 es un diagrama de flujo de un procedimiento de irrigación según el procedimiento.
Descripción de las formas de realización preferentes
Un establecimiento para el cultivo de plantas se muestra en las figuras 1 y 2. El establecimiento consiste en un invernadero 101 con dos departamentos A y B con una pasarela de trabajo intermedia 102 y mesas de cultivo alargadas 1, las cuales pueden moverse en su dirección longitudinal entre los dos departamentos A y B. Las mesas de cultivo alargadas tienen preferentemente una longitud de 50 m, pero pueden fabricarse en diferentes longitudes en el intervalo de 10 m a 100 m. Además, la figura 2 muestra una zona de transporte y trabajo 103, puertas 104, 105 y una plataforma de trabajo 106 que puede ajustarse verticalmente para permitir el trabajo en las mesas de cultivo dispuestas a diferentes niveles. Una cinta transportadora 107 es usada para transportar plantas desde y hacia las mesas de cultivo. Las mesas de cultivo 1 están soportadas por rodillos 13 según la figura 4 que están dispuestos sobre un puesto 108 y por lo tanto pueden ser movidas fácilmente entre los departamentos A y B en el invernadero. Preferentemente, los rodillos 13 se disponen en el puesto 108 a una distancia de 5 m entre sí.
Las mesas de cultivo en cada departamento A y B se disponen en dos planos, de manera que pueden ser movidas entre los departamentos A y B, por ejemplo, de manera que todas las mesas de cultivo estén posicionadas en un departamento. El establecimiento invernadero según la figura 1 comprende también dos líneas de cultivo I y II que consisten cada una de ellas en dos habitáculos de cultivo 111 y 112 así como 113 y 114. Pueden disponerse una pluralidad de líneas de cultivo unas al lado de las otras. Este tipo de invernadero proporciona grandes ventajas ya que es posible mover las mesas entre los departamentos y ajustar las condiciones de irrigación, luz y clima de maneras diferentes en los diferentes departamentos. Además, el tipo de invernadero hace que las mesas sean fácilmente accesibles desde la pasarela y ofrece una eficaz utilización de energía así como del área de cultivo. El área de cultivo puede hacerse grande ya que las mesas de cultivo pueden disponerse tan cerca unas de otras de manera que cubran totalmente la superficie en cada habitáculo de cultivo. Un habitáculo de cultivo 112, departamento B, en la línea de cultivo I puede, por ejemplo, estar completamente vacío de mesas tal como se muestra en la figura 1. Esto significa que, por ejemplo, todas las mesas en la línea de cultivo I están posicionadas en el departamento A, es decir, habitáculo de cultivo 111. De esta manera, este habitáculo no necesita ser calentado durante el tiempo en el que las plantas no están expuestas a la luz. Aunque la invención no se limita a este tipo de invernadero, se ha encontrado particularmente ventajosa en combinación con el mismo.
Un sistema de irrigación como el mostrado en las figuras 3 y 4 comprende mesas de cultivo 1 que consisten en un número de maceteros de plantas 2 con aberturas 22 en el fondo de los maceteros de plantas 2. Los maceteros de plantas son alargados y una sucesión de plantas de tiesto 7 pueden cultivarse en los mismos. Una tubería principal 3 se extiende en un bucle alrededor de la mesa 1 bajo los maceteros de plantas y está conectada, mediante una pluralidad de tuberías de derivación 4, a las aberturas 22.
El sistema de irrigación se basa en el principio de irrigación por flujo y reflujo, en el que se sube un nivel de agua en el fondo de uno o más maceteros, el nivel se mantiene durante un determinado tiempo y a continuación se drenan los maceteros de plantas, es decir, se vacían de agua completamente. El tiempo durante el cual las plantas están expuestas al agua afecta al crecimiento y a la calidad de las plantas.
El nivel de agua en el macetero de plantas 2 es regulado mediante el suministro o descarga de agua desde y hacia la tubería principal 3 que tiene una superficie transversal mayor. El suministro se realiza mediante unos medios de suministro 5 y la descarga se realiza mediante unos medios de descarga 6. Las tuberías de derivación 4, que tienen una superficie transversal más pequeña, transportan el agua a través de las aberturas 22 hacia o desde el macetero de plantas 2.
La estructura 10 de la mesa de cultivo está montada con vigas longitudinales 11 y vigas transversales 12. Se disponen también vigas de refuerzo más cortas 15 en determinados puntos en la dirección longitudinal de la mesa de cultivo, que están sometidos a cargas mayores. La mesa de cultivo puede ser movida en la dirección longitudinal para un manejo racional sobre los rodillos 13 dispuestos con este propósito, sobre los que la mesa se apoya en una superficie de contacto plana de la estructura 10. Un dispositivo accionador 14 se dispone para mover la mesa en la dirección longitudinal. El dispositivo accionador comprende un motor eléctrico, que acciona dos ruedas de caucho que a su vez enganchan un rail central 17 en la mesa 1. Las plantas de tiesto 7 son cultivadas en la mesa de cultivo 1, de las que se muestran solo unas pocas.
Los medios para suministrar agua en forma de dos tuberías de llenado 5 se conectan a la tubería principal 3, una en cada extremo de la mesa 1. Las tuberías de llenado 5 se disponen de manera que se realiza un llenado fácil sin una conexión mecánica estacionaria simplemente llenando el agua desde arriba en las tuberías, por ejemplo, colocando la mesa para el llenado con una tubería de llenado bajo un grifo de agua o similar. Después de que se termina la irrigación, la mesa de cultivo puede ser movida a la posición deseada. Se forma una columna de agua y, por lo tanto, una presión hidrostática cuando se suministra o llena el agua al interior de la tubería de llenado conforme el nivel de agua 51 va subiendo. La presión atmosférica prevalece en la superficie abierta de la tubería de llenado.
En la forma de realización mostrada, la tubería principal está realizada en plástico con un diámetro principal de 63 mm. Este diámetro puede variarse según la aplicación y puede estar convenientemente en el intervalo de 40 mm a 100 mm. Las tuberías de derivación están realizadas ventajosamente de plástico no rígido con un diámetro interior preferente de 8 mm, pero pueden darse variaciones entre 4 mm y 20 mm en diferentes aplicaciones.
Tal como es evidente a partir de las figuras 5 y 6, los maceteros de plantas 2 están formados con una inclinación, es decir, una inclinación hacia cada abertura 22 dispuesta en el macetero de plantas 2, para asegurar que el macetero de plantas 2 es vaciado de agua completamente después de la irrigación. Las medidas de altitud en la figura 5 están exageradas para ilustrar la inclinación en la dirección longitudinal. Los elementos espaciadores 21 se disponen sobre las vigas transversales 12 de la estructura con una distancia adecuada entre los elementos espaciadores en la dirección longitudinal del macetero de plantas. Los elementos espaciadores pueden ser dispuestos sobre las guías transversales, por ejemplo, mediante medios de gancho. Los elementos espaciadores son de dos tipos que tienen diferentes alturas 21 a y 21 b, lo que asegura una inclinación hacia las aberturas 22. Debido a la rigidez de la mesa, varios tipos diferentes de elementos espaciadores con alturas variables pueden ser dispuestos en los maceteros de plantas para compensar cualquier curvatura hacia abajo en diferentes posiciones. Con la distancia adecuada y las diferentes alturas, el macetero de plantas se inclinará ligeramente hacia las aberturas, lo que permite el vaciado completo pero todavía asegura una irrigación uniforme de todas las plantas en el macetero de plantas. Con el fin de asegurar adicionalmente el vaciado, los elementos espaciadores tienen forma de cuña transversalmente a la dirección longitudinal del macetero de plantas, tal como se muestra en la figura 6, mientras que al mismo tiempo las aberturas 22 se disponen a lo largo de un lado largo inferior del macetero de plantas 2. Gracias a la inclinación longitudinal y transversal, se garantiza que las aberturas estén situadas siempre en el punto más bajo. Unos medios tubulares 23 que facilitan el montaje de las tuberías de derivación 4, están dispuestos adyacentes al macetero en una depresión formada en la abertura 22. La figura 7 muestra esquemáticamente la trayectoria del agua en su camino hacia abajo hacia las aberturas.
La distancia entre las aberturas en el macetero de plantas es de 2,5 m, lo que resulta en un drenaje y vaciado altamente efectivos mientras que al mismo tiempo esta distancia no conduce a la cantidad de agua que es obtenida por cada planta, variando a lo largo del macetero de plantas. La distancia puede hacerse menor o mayor según la aplicación y otras condiciones de crecimiento, pero en esta aplicación es conveniente también desde el punto de vista de la fabricación. Un intervalo de entre 1 m y 5 m proporciona un resultado satisfactorio.
La inclinación en la dirección longitudinal del macetero de plantas es de 8 mm por cada 1,25 m de la longitud del macetero de plantas, lo que da una inclinación de 0,64%. La inclinación es de 3 mm transversalmente a la anchura del macetero de plantas, que es aproximadamente de 130 mm, lo que da una inclinación de 2,3%. La distancia de 1,25 m es determinada por la longitud entre dos aberturas, es decir, 2,5 m. La distancia en la dirección vertical puede estar comprendida entre 0 mm y 15 mm debido a factores del entorno. Una inclinación en el intervalo de 0,2% a 2% proporciona buenos resultados.
El macetero de plantas 2 es bloqueado a la estructura por medio de un elemento de bloqueo 24. El elemento de bloqueo bloquea también el macetero de plantas vecino, lo que significa que cada elemento de bloqueo 24 bloquea dos maceteros de plantas. El elemento de bloqueo 24 dispone de medios de gancho (no mostrados) que se enganchan con los elementos de gancho correspondientes (no mostrados) de dos elementos espaciadores vecinos 21.
Unos medios de descarga en forma de una válvula de drenaje se muestran en la figura 8. La válvula de drenaje es un medio tubular flexible 6 con una salida ajustable verticalmente 64 y aquí comprende particularmente una manguera flexible giratoria 61, un tubo de salida 62 giratorio alrededor del eje de giro 65 y un medio tubular doblado 63 dispuesto entre la manguera 61 y el tubo de salida 62. El tubo de salida 62 tiene esencialmente la misma superficie transversal que la tubería principal 3 en el vaciado. La salida 64 del tubo de salida 62 se coloca elevada durante el llenado, y durante el vaciado la salida 64 es colocada en un punto que está más abajo que la tubería principal 3. La altura entre la salida 64 y la tubería principal 3 afecta a la velocidad de descarga; cuanto mayor sea la diferencia en altura mayor será la velocidad de descarga. Una diferencia en altura de entre 20 cm a 40 cm resulta en una buena descarga. El tubo de salida 62 está realizado en un material flexible cuya forma puede ser cambiada fácilmente para ser insertada entre dos maceteros de plantas 2, en la posición cerrada C, en forma de un tubo colapsado aplanado. El tubo de salida 62 dispone además de un medio de muelle (no representado) para proporcionar el aplanamiento en la posición cerrada. En la posición abierta D, el tubo de salida flexible 62 se expande para conseguir la máxima superficie transversal para un flujo de agua elevado a través del tubo de salida 62. El hecho de que el tubo de salida 62 puede ser insertado entre dos maceteros de plantas 2 garantiza que la presión se mantenga en el sistema ya que el nivel de agua 51 en el tubo de salida es el mismo que el nivel de agua 51 en la tubería de llenado 5 según la figura 4. Una ventaja adicional es que la manguera flexible 61 no requiere mucho espacio entre los dos maceteros de plantas 2, es decir, se acomodará sin que se tomen medidas adicionales. La manguera flexible 61 proporciona una construcción extremadamente simple y fiable. Hay muy poco riesgo de que la manguera flexible 61 se atasque durante la operación ya que sus superficies interiores no tienen bordes ni otros elementos que prevengan el flujo de agua. La válvula de drenaje tiene un diseño extremadamente sencillo y fiable sin ningún riesgo de atasco. La construcción minimiza también el riesgo de fugas de agua con el consiguiente desarrollo de algas y moho. Los componentes usados en la válvula de drenaje están también disponibles como elementos estándar.
En la forma de realización preferente, los medios de descarga 6 mostrados en la figura 4 se abren mediante la ejecución de un pequeño movimiento de la mesa de cultivo 1, es decir, un desplazamiento en la dirección longitudinal de la mesa 1, que mediante los medios de actuación cooperantes (no mostrados) entre el puesto y la mesa de cultivo 1 actúa sobre los medios de descarga 6 para que se abran a la posición de descarga. El momento en el tiempo en el que los medios de descarga 6 deben ser abiertos se determina por la cantidad de agua que las plantas deberían obtener, lo que depende del tiempo de irrigación. Esta solución es particularmente ventajosa ya que puede usarse el dispositivo accionador para mover la mesa 14. En combinación con la mesa de cultivo 1, el dispositivo accionador 14 y un sistema de control, se disponen posiciones de control (no mostradas) para dar una señal al sistema de control.
En una forma de realización alternativa de los medios de descarga 6 que se muestra en la figura 9, el nivel de agua 25 en el macetero 2 es usado para afectar a la apertura de los medios de descarga 6. Se dispone un tubo de desagüe 26 en la mitad del macetero 2. Cuando el nivel de agua 25 alcanza el tubo de desagüe 26, un contenedor 66 es llenado con agua, cuyo peso se va incrementando, y cuando el peso es suficiente, los medios de descarga 6 son afectados por el peso del contenedor.
Una ventaja del sistema de irrigación es que las mesas de cultivo pueden moverse y disponerse para el suministro de agua independientemente de cualquier conexión mecánica estacionaria. Esto permite el movimiento fácil y libre de las mesas de cultivo. Debido a que no se requiere ninguna conexión mecánica, el procedimiento de llenado será sencillo, sin la necesidad de conectar las mangueras y elementos similares.
Un sensor de fuerza 16, que se muestra en la figura 4, puede disponerse adyacente a por lo menos un rodillo 13, pudiendo dicho sensor de fuerza 16 indicar por lo tanto cuándo se necesita irrigar. Mediante el pesado continuo de la mesa, la irrigación puede realizarse en el momento adecuado en el tiempo con la cantidad de agua correcta según las circunstancias que prevalecen en la irrigación. Un sistema de control basado en ordenador hace posible usar los datos del sensor de fuerza 16 para el cultivo eficiente de las plantas.
En una forma de realización alternativa, un sensor de fuerza (no representado) puede ser dispuesto adyacente a uno o más maceteros de plantas 2 para indicar la solicitud de irrigación.
En el cultivo de plantas, pueden usarse diferentes sistemas de control para mantener las condiciones que son correctas para el propósito. Preferentemente, dichos sistemas de control se basan en ordenadores, y mediante la interconexión del sistema de irrigación y otros sistemas de cultivo, se obtiene un control total del cultivo, con todos los parámetros optimizados.
Un diagrama de flujo según la figura 10 muestra un ejemplo de cómo puede realizarse el procedimiento de irrigación según la invención. La solicitud de irrigación puede determinarse según la etapa 91 por medio de parámetros, tales como el tiempo transcurrido desde la irrigación anterior, o una señal desde un sensor de fuerza 13 adyacente a las mesas de cultivo según la figura 4. Cuando se requiere la irrigación, el agua es suministrada según la etapa 92 a los tubos de llenado 5 según la figura 3. Si el tiempo para el suministro de agua es correcto en la etapa 93, el suministro de agua se detiene según la etapa 94. Cuando el tiempo deseado de irrigación se ha alcanzado en la etapa 95, se abre la válvula de drenaje 6 según la figura 3 en la etapa 96. Debe transcurrir un determinado tiempo según la etapa 97 antes de cerrar la válvula de drenaje. En la etapa 98, se cierra la válvula de drenaje 6 según la figura 3. Puede usarse una señal de control desde la mesa de cultivo para confirmar que se ha realizado el drenaje; si este no es el caso, puede activarse una alarma. El procedimiento según el diagrama de flujo en la figura 10 se repite durante el cultivo.
Preferentemente, la tubería principal está llena de agua también después de que se haya terminado la irrigación, de manera que no será necesario llenar la tubería principal antes de la siguiente irrigación. Esto significa que el drenaje se interrumpe precisamente cuando los maceteros han sido vaciados de manera que todavía habrá agua en la tubería principal.
Se hace referencia una vez más a las figuras 3 y 4. Las secciones de aluminio extruido 11, 12 y 15 son usadas cuando se fabrica la estructura 10. Estas están diseñadas para optimizar la resistencia y permitir un montaje lo más sencillo posible del sistema de irrigación. Al usar secciones de aluminio se reduce el riesgo de daños por corrosión. La longitud de estas secciones se ajusta para facilitar la fabricación y el transporte. En el sitio de montaje, las vigas longitudinales 11 son unidas para obtener la longitud deseada. Las vigas transversales 12 están formadas con orificios para encajar las vigas longitudinales con las vigas transversales por medio de tornillos (no mostrados). En determinados puntos sometidos a un gran estrés debido a los momentos de flexión, se monta una viga de refuerzo 15 para optimizar adicionalmente el uso de material. Para un montaje racional, los orificios se taladran en la viga longitudinal para encajar una viga transversal por medio de tornillos.
Los maceteros de plantas se forman en rollos a partir de tiras de acero prepintadas en el sitio de montaje. De esta manera, se obtienen maceteros de plantas alargados sin juntas, lo que asegura un riesgo de corrosión pequeño. La formación en rollos de los maceteros de plantas puede realizarse in situ con un equipo que puede ser proporcionado por el suministrador del sistema de irrigación. Es un procedimiento comparativamente rápido y sencillo.
Los elementos espaciadores con forma de cuña 21 pueden realizarse preferentemente en plástico y permitir un montaje rápido y sencillo en los elementos transversales. Se forman huecos en los elementos espaciadores para disponer un elemento de bloqueo 24, que se engancha en los ganchos correspondientes en el elemento espaciador. El elemento de bloqueo bloquea dos maceteros de plantas yuxtapuestos 2 para el uso óptimo del elemento de bloqueo 24. A lo largo de la longitud de los maceteros de plantas 2 se dispone un número apropiado de elemento de bloqueo para bloquear los maceteros de plantas 2 a la mesa de cultivo 1.
\newpage
Referencias citadas en la descripción
Esta lista de referencias citadas por el solicitante es solamente para conveniencia del lector. La misma no forma parte del documento de patente europea. A pesar de que se ha tenido mucho cuidado durante la recopilación de las referencias, no deben excluirse errores u omisiones y a este respecto la EPO (Oficina Europea de Patentes) se exime de toda responsabilidad.
Documentos de patente citados en la descripción
\bullet US 5355618 A
\bullet WO 9007871 A
\bullet NL 9102059
\bullet EP 599040 A
\bullet US 4185414 A

Claims (13)

1. Sistema de irrigación para plantas, que comprende por lo menos
Un macetero de plantas alargado (2),
Una tubería principal (3) con una primera superficie transversal mayor,
Una pluralidad de aberturas (22), caracterizado por
Una pluralidad de tuberías de derivación (4), cada una con una segunda superficie transversal más pequeña, que conectan la tubería principal (3) a las aberturas (22) distribuidas en la dirección longitudinal y posicionadas en el fondo del macetero de plantas (2), estando conectada además la tubería principal (3) a unos medios para el suministro (5) y descarga (6) de agua, y pudiendo regularse un nivel de líquido en el macetero de plantas mediante la regulación de la presión de líquido en la tubería principal.
2. Sistema de irrigación según la reivindicación 1 en el que dichas tuberías de derivación (4) tienen esencialmente la misma longitud.
3. Sistema de irrigación según la reivindicación 1 o la reivindicación 2 en el que los medios de suministro (5) comprenden un conducto dirigido hacia arriba que se extiende a un nivel por encima del fondo del macetero de plantas.
4. Sistema de irrigación según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que un conducto de descarga montado de manera desmontable (62), que preferentemente tiene esencialmente la misma superficie transversal que la tubería principal (3), puede ser movido entre una posición cerrada (C) y una posición de descarga (D), en cuya posición de descarga (D) la salida del conducto de descarga (62) está situada a un nivel por debajo del fondo del macetero de plantas (2), preferentemente por debajo de la tubería principal que lo rodea (3).
5. Sistema de irrigación según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que el fondo del macetero de plantas (2) está dispuesto con una inclinación hacia las aberturas (22).
6. Sistema de irrigación según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que el sistema se dispone en conexión con una mesa de cultivo móvil (1), que comprende por lo menos un macetero de plantas (2), estando dispuesta la mesa de cultivo (1) para el suministro de agua independientemente de cualquier conexión mecánica.
7. Sistema de irrigación según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que un sensor de fuerza (16) es colocado adyacente a por lo menos un macetero de plantas (2), estando dispuesto dicho sensor de fuerza (16) para indicar cuándo es necesaria la irrigación.
8. Procedimiento de irrigación de plantas en un macetero de plantas (2) que comprende las etapas de
Proporcionar un suministro de agua al macetero de plantas (2) a través de una pluralidad de aberturas (22) en el fondo del mismo suministrando agua a una tubería principal (3), que está conectada a las aberturas (22) por las tuberías de derivación,
Caracterizado por
La provisión de la descarga de agua desde el macetero de plantas (2) descargando agua desde dicha tubería principal (3).
9. Procedimiento de irrigación de plantas según la reivindicación 8 que comprende la etapa de
Suministrar agua en un conducto dirigido hacia arriba (5) conectado a la tubería principal (3) para formar una columna de agua.
10. Procedimiento de irrigación de plantas según la reivindicación 8 o la reivindicación 9 que comprende la etapa de
Descargar el agua desde el macetero de plantas (2) activando un medio de descarga (6) de la tubería principal (3).
11. Procedimiento de fabricación de un sistema de irrigación, que comprende las etapas de
Montar los elementos viga longitudinales y transversales (11, 12) para formar una estructura (10),
Disponer una tubería principal (3) en la estructura (10),
Disponer por lo menos un macetero de plantas alargado (2) en la estructura (10),
Caracterizado por
La conexión de las aberturas (22) en el fondo del macetero de plantas (2) a la tubería principal (3) por medio de tuberías de derivación (4).
12. Procedimiento de fabricación de un sistema de irrigación según la reivindicación 11, que comprende la etapa de
Disponer los elementos espaciadores (21) sobre los elementos viga transversales (12) para inclinar el macetero (2) en su dirección longitudinal, teniendo preferentemente dicho elemento espaciador forma de cuña para simultáneamente proporcionar una inclinación transversalmente a la dirección longitudinal del macetero de plantas (2).
13. Procedimiento de fabricación de un sistema de irrigación según la reivindicación 11 o la reivindicación 12 que comprende las etapas de
Formar una tira metálica en por lo menos un macetero de plantas alargado (2),
Taladrar unas aberturas (22) en el mismo, y
Conectar las tuberías de derivación (4) a las aberturas (22).
ES04711082T 2003-02-14 2004-02-13 Sistema de irrigacion y procedimiento de irrigacion y procedimiento de fabricacion de un sistema de irrigacion. Expired - Lifetime ES2310283T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE0300426 2003-02-14
SE0300426A SE524786C2 (sv) 2003-02-14 2003-02-14 Bevattningssystem

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2310283T3 true ES2310283T3 (es) 2009-01-01

Family

ID=20290428

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04711082T Expired - Lifetime ES2310283T3 (es) 2003-02-14 2004-02-13 Sistema de irrigacion y procedimiento de irrigacion y procedimiento de fabricacion de un sistema de irrigacion.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20060162253A1 (es)
EP (1) EP1599087B1 (es)
AT (1) ATE401781T1 (es)
DE (1) DE602004015255D1 (es)
DK (1) DK1599087T3 (es)
ES (1) ES2310283T3 (es)
SE (1) SE524786C2 (es)
WO (1) WO2004071173A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20070029401A1 (en) * 2005-07-22 2007-02-08 Hooshang Kaen LAN-based sprinkler system
TW201100003A (en) * 2009-06-18 2011-01-01 Univ Nat Pingtung Sci & Tech Active type water-supplying device used for plant pots
KR101429350B1 (ko) * 2012-09-21 2014-08-13 경상북도(농업기술원) 다단재배상을 이용한 유기농 인삼 연속재배시스템
JP6216270B2 (ja) * 2014-03-12 2017-10-18 ヤンマー株式会社 移動栽培装置
JP6871656B1 (ja) * 2020-07-27 2021-05-12 藤澤建機株式会社 栽培設備
CN114451194B (zh) * 2022-03-21 2023-07-07 台州市羽佳温室大棚有限公司 一种大棚灌溉装置

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE525351C (de) * 1931-05-22 Wilhelm Kilb Bewaesserungs-, Beheizungs- und Belueftungsanlagen von Fruehbeeten und Gewaechshaeusern
US3053011A (en) * 1960-03-01 1962-09-11 Benjamin B Silverman System and apparatus for hydroponic growing
US3293799A (en) * 1964-02-04 1966-12-27 Exxon Research Engineering Co Automatic irrigation of pot cultures in plant growth rooms and greenhouses
US3807088A (en) * 1971-03-29 1974-04-30 Hydroculture Controlled environment hydroponic system
US4028847A (en) * 1976-02-19 1977-06-14 General Mills, Inc. Apparatus for producing plants
US4183176A (en) * 1977-04-11 1980-01-15 Barfield William G System for supplying liquids to potted plants
US4185414A (en) * 1977-11-07 1980-01-29 General Electric Company Feed regulator for nutrient film agriculture system
US4334386A (en) * 1980-06-16 1982-06-15 Douglas Arthur Burcombe Soiless gardening system
AU537171B2 (en) * 1981-06-01 1984-06-14 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. Hydroponic system
US4584791A (en) * 1984-08-29 1986-04-29 Brandon Woods Associates Soiless agricultural system and components therefore
US5020261A (en) * 1988-01-14 1991-06-04 Lishman Fred W Moisture sensitive self-watering planter
DK163790C (da) * 1989-01-10 1992-08-31 Gunnar Rosenlund Ventilsystem til planteborde
US5067275A (en) * 1990-02-22 1991-11-26 Constance Gerald D Hydroponic garden
US5252108A (en) * 1990-05-10 1993-10-12 Banks Colin M Hydroponic farming method and apparatus
DK167947B2 (da) * 1991-09-09 1999-11-08 Leif Liebmann Pedersen Vandingsventil til dyrkningsbord samt vandingsanleag hermed
DE9216544U1 (es) * 1992-11-14 1993-02-11 Qtray Ltd., Gibraltar, Gi
US6502350B1 (en) * 1999-04-21 2003-01-07 James Quinton Cameron Dick Apparatus or installation and method for hydroponic cultivation of plants
AUPR303801A0 (en) * 2001-02-09 2001-03-08 A & B Hydroponics International Pty Ltd A hydroponic apparatus

Also Published As

Publication number Publication date
DK1599087T3 (da) 2008-11-17
SE0300426L (sv) 2004-08-15
EP1599087A1 (en) 2005-11-30
ATE401781T1 (de) 2008-08-15
EP1599087B1 (en) 2008-07-23
DE602004015255D1 (de) 2008-09-04
US20060162253A1 (en) 2006-07-27
SE524786C2 (sv) 2004-10-05
SE0300426D0 (sv) 2003-02-14
WO2004071173A1 (en) 2004-08-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP6675388B2 (ja) モジュール式容器及びモジュール式注水システム
JP3787628B2 (ja) 間欠式自動潅水装置
KR100893651B1 (ko) 초목용의 식재장치와 식재구조
ES2215040T3 (es) Aparato o instalacion y metodo destinados al cultivo hidroponico de plantas.
US20170105360A1 (en) Vertical planter for growing plants
US1217239A (en) Vegetative device.
EP3219198A1 (en) Hydroponic device
ES2310283T3 (es) Sistema de irrigacion y procedimiento de irrigacion y procedimiento de fabricacion de un sistema de irrigacion.
ES2536092T3 (es) Método y dispositivo para cultivar un cultivo
DE202017002498U1 (de) Beheiztes Hochbeet mit integriertem, regel- und steuerbaren Bewässerungssystem
US20220354076A1 (en) Hydroponic cultivation system & lighting system
US20070289213A1 (en) Irrigation systems
KR101889419B1 (ko) 반지하형 온실
JPWO2016098414A1 (ja) 栽培装置及び栽培方法
US3860172A (en) Automatic irrigation apparatus
JP2009219496A (ja) 植物栽培装置
JP3257629B2 (ja) 水耕栽培施設のムービングベンチシステム
JP7493291B1 (ja) 樹木灌水管、及び樹木灌水システム
KR102446280B1 (ko) 바닥형 양액저수조를 포함하는 식물재배시스템
FI71649B (fi) System foer upphoejning av taeckrotsplantor
ES2644971B1 (es) Sistema regulador del nivel de agua de un canal
GB2303286A (en) Hydroponic equipment
FI98878B (fi) Kastelujärjestelmä
CA2549257A1 (en) Irrigation systems
RU45228U1 (ru) Установка для проточно-гидропонного выращивания растений