ES2310261T3 - Metodo para el control de un grupo de ascensores. - Google Patents

Metodo para el control de un grupo de ascensores. Download PDF

Info

Publication number
ES2310261T3
ES2310261T3 ES03798940T ES03798940T ES2310261T3 ES 2310261 T3 ES2310261 T3 ES 2310261T3 ES 03798940 T ES03798940 T ES 03798940T ES 03798940 T ES03798940 T ES 03798940T ES 2310261 T3 ES2310261 T3 ES 2310261T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
traffic
optimized
elevators
group
aforementioned
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03798940T
Other languages
English (en)
Inventor
Marja-Liisa Siikonen
Jari Ylinen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kone Corp
Original Assignee
Kone Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kone Corp filed Critical Kone Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2310261T3 publication Critical patent/ES2310261T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B1/00Control systems of elevators in general
    • B66B1/02Control systems without regulation, i.e. without retroactive action
    • B66B1/06Control systems without regulation, i.e. without retroactive action electric
    • B66B1/14Control systems without regulation, i.e. without retroactive action electric with devices, e.g. push-buttons, for indirect control of movements
    • B66B1/18Control systems without regulation, i.e. without retroactive action electric with devices, e.g. push-buttons, for indirect control of movements with means for storing pulses controlling the movements of several cars or cages
    • B66B1/20Control systems without regulation, i.e. without retroactive action electric with devices, e.g. push-buttons, for indirect control of movements with means for storing pulses controlling the movements of several cars or cages and for varying the manner of operation to suit particular traffic conditions, e.g. "one-way rush-hour traffic"

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Elevator Control (AREA)
  • Lift-Guide Devices, And Elevator Ropes And Cables (AREA)

Abstract

Método para controlar los ascensores de un grupo de ascensores, por el que se utiliza la entrada de llamada de piso de destino y debe optimizarse el tráfico en el seno del grupo de ascensores, en el que basándose en el tipo del tráfico y en la intensidad del tráfico, se optimiza una función de coste cambiando el número de criterios de coste de uno a varios y a la inversa y ponderando los criterios de distintas formas en la función de coste antes mencionada, caracterizado porque: - cuando la intensidad de tráfico del flujo de pasajeros supera un valor límite prefijado, dado, los pasajeros son asignados a zonas (zona 1, zona 2) que tienen límites (vr) de zona adaptables, de modo que los pasajeros son distribuidos por igual entre las zonas.

Description

Método para el control de un grupo de ascensores.
El presente invento se refiere a un método como se define en el preámbulo de la reivindicación 1, para controlar los ascensores de un grupo de ascensores.
El invento se refiere a un método para el control de un grupo de ascensores en el que se utiliza la entrada de la llamada de piso de destino.
La técnica anterior se expone en la memoria descriptiva de la patente europea EP 356731 (B66B 1/20), que describe un sistema de control de un grupo de ascensores que utiliza la asignación inmediata de llamadas de destino, en el que, inmediatamente después de la entrada de una llamada, se calculan, meramente para el piso introducido y el piso de destino de la nueva llamada, los costes operativos correspondientes a los tiempos de espera de los pasajeros. Después de esto, se lleva a cabo la comparación de estos costes, tras lo cual se asigna la llamada al ascensor cuyos costes operativos sean los más bajos.
La técnica anterior también se describe en el documento de la solicitud finlandesa 972937 (B66B 1/20), que describe un sistema de control de un grupo de ascensores en el que el control de los ascensores es optimizado sobre la base de la situación del tráfico, es decir, el tipo y la intensidad del tráfico predominantes en ese momento. Se identifica la situación predominante del tráfico y se controla el grupo de ascensores sobre la base de una denominada regla experta predeterminada correspondiente a la antes mencionada situación del tráfico.
Un problema que se presenta con las soluciones de acuerdo con el actual estado de la técnica que hacen uso de un control normal y de la zonificación para controlar los ascensores de un grupo de ascensores, es que, en condiciones de tráfico tranquilo, se produce una congestión en el vestíbulo de los ascensores cuando la optimización se aplica exclusivamente a la capacidad de transporte o a los tiempos de viaje. Para ofrecer espacio para los pasajeros en el vestíbulo de los ascensores, sería necesario construir un vestíbulo de ascensores más grande lo cual sería, también, demasiado costoso en los grandes edificios.
Otra fuente de problemas reside en el hecho de que, cuando para controlar un grupo de ascensores se utiliza un control normal, ascensores vacíos pasan, con frecuencia, por un piso en el que hay pasajeros esperando un ascensor, lo cual resulta molesto para las personas que esperan. Esto es un problema, especialmente en el caso de ascensores con paredes de cristal, ya que los pasajeros que esperan en el vestíbulo de los ascensores pueden ver el ascensor vacío al pasar por el piso.
El documento US 5.305.198 describe un método de asignación en el que se establecen los costes operativos de una solución de asignación, en el que la función del coste incluye diferentes factores que afectan al coste, como por ejemplo el tiempo de viaje y el tiempo de espera de los pasajeros. Pueden ponderarse estos factores de coste individuales para adaptar el perfil de funcionamiento del ascensor a un perfil de funcionamiento demandado.
El objeto del presente invento es superar los inconvenientes con que se tropieza en la arriba mencionada técnica anterior.
Un objeto específico del invento es reducir los tiempos de espera en un vestíbulo de ascensores en condiciones de intensidad de tráfico tranquilo de un grupo de ascensores. Se evita así la congestión del vestíbulo de los ascensores y la necesidad de construir un vestíbulo de ascensores más grande para los pasajeros que esperan. Además, el presente invento pretende reducir la longitud de las colas de espera en el vestíbulo de los ascensores.
Por ejemplo, utilizando el método de control de un grupo de ascensores del presente invento, las colas durante el tráfico tranquilo serán de la misma magnitud que en caso de utilizar un método de asignación continua y normal, usual, mientras que en una situación de picos de tráfico intenso, la capacidad de transporte del grupo de ascensores superará la capacidad de un sistema de control del grupo de ascensores que haga uso de un método de asignación continua y normal, usual, en aproximadamente un 70-100%.
En términos exactos, el método del invento para el control de los ascensores de un grupo de ascensores se caracteriza por lo que se expone en la parte caracterizadora de la reivindicación 1. Las características de algunas realizaciones preferidas del invento se exponen en las reivindicaciones subordinadas.
En comparación con la técnica anterior, el método del invento ofrece ventajas significativas.
La ventaja más importante que se consigue mediante el presente invento es que el método mejora significativamente el servicio de pasajeros y reduce los tiempos de espera de éstos en el vestíbulo de entrada. En particular, el método del invento reduce los tiempos de espera de los pasajeros en el vestíbulo de entrada del grupo de ascensores cuando la intensidad de tráfico del grupo de ascensores es baja. Por tanto, las colas de pasajeros que esperan el ascensor en el vestíbulo de los mismos se acortan significativamente durante condiciones de tráfico tranquilo.
\newpage
De acuerdo con el invento, se aplica la zonificación a las llamadas de piso de destino emitidas desde el vestíbulo y, cuando los límites de las zonas se definen a partir de previsiones de tráfico, en el control del grupo de ascensores se emplea zonificación dinámica durante un tráfico elevado. Además, es posible que la zonificación dinámica con límites de las zonas definidos a partir de predicciones de tráfico, se utilice en la optimización del control del grupo de ascensores durante un tráfico elevado, cuando en cada zona abandona el ascensor el mismo número de personas. Además, de acuerdo con una realización del invento, se utilizan uno o más de los ascensores del antes mencionado grupo de ascensores para prestar servicio a dos o más zonas, dependiendo de las necesidades de transporte.
En condiciones de tráfico elevado, el presente invento ofrece la ventaja de incrementar la capacidad de transporte de pasajeros del grupo de ascensores.
El presente invento se refiere a un método para controlar los ascensores de un grupo de ascensores cuando se utiliza la entrada de una llamada de piso de destino y ha de optimizarse el tráfico del grupo de ascensores. De acuerdo con la realización más preferida del presente invento, basada en la intensidad y en el tipo del tráfico, se optimiza una función de coste cambiando el número de criterios de coste de uno a varios y a la inversa y ponderando los criterios en diferentes formas de la función de coste antes mencionada.
De acuerdo con una segunda realización del presente invento, se optimizan uno o más de los siguientes criterios de coste de la función de coste que ha de optimizarse: tiempo de espera de los pasajeros, tiempo de viaje de los pasajeros, consumo de energía, factor de carga de la cabina, capacidad de transporte y tiempo de llegada del ascensor a los pisos en que esperan pasajeros. Este método de optimización que hace uso de varios criterios de optimización a optimizar en la función de coste, se denomina, de manera más general, optimización multiobjetivo, y permite conseguir resultados considerablemente mejores que cuando sólo se utiliza, en la función de coste, un único objetivo de optimización.
Además, de acuerdo con una realización preferida del invento, los criterios de coste de la antes citada función de coste a optimizar son ponderados mediante diferentes coeficientes, dependiendo de la intensidad del tráfico.
Además, en una realización preferida del invento, es posible que, en condiciones de tráfico tranquilo, solamente se optimice uno de los criterios de coste de la antes citada función de coste, cuyo criterio, de acuerdo con una realización preferida del invento, es el tiempo de espera de los pasajeros.
Además, de acuerdo con el método del presente invento, los criterios para la antes citada magnitud a optimizar, se cambian en la función de coste de tal manera que, en condiciones de baja intensidad de tráfico, se optimice el tiempo de espera, mientras que en una situación de tráfico más intensa, se optimice el tiempo de viaje, siendo éste último igual al tiempo de espera del pasajero más el tiempo que éste permanece a bordo del ascensor.
Además, de acuerdo con una realización del invento, los criterios de coste de la magnitud antes citada que ha de optimizarse, se cambian en la función de coste arriba mencionada de tal manera que, cuando aumenta la intensidad del tráfico, se optimiza la función de coste ponderada de manera que disminuya el peso del tiempo de espera mientras que aumenta el peso del tiempo de viaje de la función de coste antes mencionada.
De acuerdo con el invento, en el grupo de ascensores antes mencionado, empleando un dispositivo de entrada de llamada de un piso de destino, aquél de los ascensores del grupo de ascensores asignado a cada pasajero es indicado por el sistema de control del grupo de ascensores.
En lo que sigue, se describirá el invento con detalle haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
la fig. 1 representa el método del invento en forma diagramática,
las figs. 2A y 2B ilustran dos realizaciones diferentes de acuerdo con el presente invento cuando se utiliza zonificación dinámica para optimizar el flujo de pasajeros transportados por un grupo de ascensores en un edificio,
la fig. 3 muestra tiempos de espera medios en una situación de pico de tráfico en un grupo de ascensores, en los casos de zonificación dinámica, optimización multiobjetivo y optimización multiobjetivo de destinos.
El diagrama de la fig. 1 muestra el método del invento, en el que la entrada de llamadas a los ascensores del grupo de ascensores se lleva a la práctica haciendo uso de entrada de llamadas de pisos de destino y el tráfico en el grupo de ascensores se optimiza empleando un método de control por optimización multiobjetivo o por zonificación dinámica, dependiendo de la intensidad y del tipo de tráfico. El grupo de ascensores es controlado por un ordenador configurado para tal fin.
La información para uso por el sistema de control de grupo del grupo de ascensores se obtiene a partir de predicciones de tráfico dependientes de la intensidad y del tipo del tráfico en ese momento. En estadísticas de predicción, la información es recogida, por ejemplo, a partir de dispositivos que pesan la carga de la cabina y/o de fotocélulas y/o de pulsadores de llamada de pisos de destino, que pueden utilizarse expresamente en conexión con el control de destinos. A partir de los pulsadores de llamada de destino se obtiene, de preferencia, información que representa tiempos de llegada con el tráfico y pisos de llegada y de partida de los pasajeros. Así, el sistema de control del grupo de ascensores posee información disponible relacionada con los pisos de destino y de partida de los pasajeros. Igualmente, pueden utilizarse el dispositivo de pesaje de la carga de la cabina y fotocélulas para medir otros valores descriptivos del tráfico, tales como movimientos de personas. En este caso, el sistema de control del grupo de ascensores posee información disponible relacionada con los pasajeros que entran en el ascensor y los pasajeros que lo abandonan, así como sobre la carga de los ascensores y las direcciones de desplazamiento de los pasajeros de los ascensores. Además, puede medirse la energía consumida por los ascensores. El tipo de tráfico antes mencionado del grupo de ascensores se divide en cuatro categorías: tráfico bajo, tráfico normal, tráfico elevado y tráfico intenso.
Sobre la base de la información antes descrita, se determinan la intensidad y el tipo de tráfico predominante en ese momento para el sistema de control del grupo de ascensores. Cuando en el control se hace uso de optimización multiobjetivo, los factores de coste a utilizar en la función de coste en cada caso, así como las ponderaciones adecuadas pare ellos, pueden seleccionarse utilizando los datos antes citados de intensidad y de tipo de tráfico.
Como paso con carácter inventivo del método de acuerdo con el presente invento, la función de coste se optimiza dependiendo de la intensidad del tráfico cambiando el número de funciones de coste de una a varias y a la inversa y ponderándolas de distintas formas en la función de coste antes citada.
En el método del invento, los factores de coste de la función de coste a optimizar incluyen uno o más de los siguientes: tiempo de espera de los pasajeros, tiempo de viaje de los pasajeros, consumo de energía, factor de carga de la cabina, capacidad de transporte, tiempo de llegada del ascensor a los pisos en los que esperan pasajeros.
Igualmente, sobre la base de la información disponible para el sistema de control del grupo de ascensores, se determina el tipo de tráfico. Cuando se establece que el tipo de tráfico que predomina en el grupo de ascensores es un tráfico intenso, en el proceso de optimización se adopta la zonificación dinámica como método de optimización. Cuando predomina un tráfico bajo o normal, se utiliza el antes citado método de optimización multiobjetivo. Después de identificar el tipo de tráfico y tomar una decisión acerca del control, el sistema de control del grupo de ascensores lleva a cabo acciones para controlar el grupo de ascensores a fin de controlar los ascensores en la forma más óptima posible.
Cuando para el control de grupo del grupo de ascensores se adopta la zonificación dinámica en una situación de tráfico elevado, los límites de las zonas se obtienen a partir de predicciones de tráfico. La zonificación se lleva a cabo para llamadas de pisos de destino emitidas desde el vestíbulo de ascensores. Igualmente, la zonificación puede activarse cuando en cada zona abandona el ascensor el mismo número de pasajeros.
De acuerdo con una realización del invento, la zonificación dinámica se utiliza para optimizar el flujo de pasajeros del grupo de ascensores en el control de grupo del grupo de ascensores en una situación de tráfico elevado, de modo que los pasajeros que entren desde el piso de entrada sean asignados a zonas que comprenden límites de zona adaptables cuando en cada zona abandona el ascensor el mismo número de pasajeros.
De acuerdo con otra realización, la zonificación dinámica se utiliza para optimizar el flujo de pasajeros del grupo de ascensores en el control de grupo del grupo de ascensores en una situación de tráfico elevado, de forma que los pasajeros que entren desde pisos congestionados sean asignados a zonas que comprenden límites de zona adaptables cuando en cada zona abandona el ascensor el mismo número de pasajeros.
Una de las ideas básicas del método anteriormente descrito es que, en condiciones de poco tráfico, se optimizan los tiempos de espera y en condiciones de tráfico más fuerte, es decir, en condiciones de tráfico normal, se optimizan los tiempos de viaje de los pasajeros, mientras que en condiciones de tráfico elevado se utiliza la zonificación dinámica. Cuando el grupo de ascensores es controlado de acuerdo con este método, las colas durante un tráfico bajo, serán de la misma magnitud que cuando se hace uso de métodos de asignación normales, mientras que en una situación de tráfico elevado, se incrementa la capacidad de transporte del grupo de ascensores en, aproximadamente, un 70% con respecto al control de un grupo de ascensores en el que se haga uso de métodos de asignación normales.
La fig. 2A ilustra una realización del invento en la que se utiliza la zonificación dinámica para optimizar el flujo de pasajeros gestionado por un grupo de ascensores en un edificio. Cuando se lleva a la práctica la zonificación para llamadas de pisos de destino emitidas desde el vestíbulo, es decir, desde el piso de entrada, y cuando los límites de las zonas se toman a partir de predicciones de tráfico, en el control del grupo de ascensores, se utiliza zonificación dinámica para optimizar el flujo de pasajeros en el grupo de ascensores en una situación de tráfico elevado, cuando la intensidad del tráfico del flujo de pasajeros supera un valor límite prefijado dado.
En la situación ilustrada en la fig. 2A, se hace uso de zonificación dinámica en el control del grupo de ascensores del edificio para optimizar el flujo de pasajeros del grupo de ascensores en una situación de tráfico elevado de manera que los pasajeros que entren desde el piso de entrada sean asignados a zonas que comprenden límites vr de zona adaptables cuando en cada zona abandona el ascensor el mismo número de pasajeros. En el ejemplo ofrecido en la figura, 40 pasajeros entran en el grupo de ascensores desde el piso de entrada y sus pisos de destino se distribuyen por igual entre dos zonas diferentes (zona 1 y zona 2). Dicho de otro modo, en cada zona (zona 1 y zona 2) abandona el ascensor el mismo número de pasajeros, aunque las zonas antes mencionadas (zona 1 y zona 2) comprenden distinto número de pisos, mientras que el número de pasajeros que abandonan el ascensor en estos pisos varía de acuerdo con la situación de tráfico determinada por las llamadas de piso de destino.
Los límites vr de zona de las zonas antes mencionadas (zona 1 y zona 2) se distribuyen en forma adaptable de manera que los límites vr de zona varíen en el edificio, permitiendo la optimización específica del tráfico de pasajeros en el grupo de ascensores del edificio. Esto hace posible que los ascensores del grupo de ascensores presten servicio a los pisos de entrada más congestionados en forma óptima en condiciones de tráfico elevado. Estos límites vr de zona antes mencionados se obtienen a partir de las predicciones de tráfico.
En la situación ilustrada en la fig. 2B, en la que los pasajeros entran en el grupo de ascensores desde ciertos pisos congestionados del edificio, la zonificación dinámica se utiliza en el control del grupo de ascensores para optimizar el flujo de pasajeros en el grupo de ascensores en una situación de tráfico elevado, de modo que los pasajeros que entren desde dichos determinados pisos congestionados sean asignados a zonas que comprendan límites vr de zona adaptables cuando en cada zona abandona el ascensor el mismo número de pasajeros.
Esta figura muestra una situación de tráfico en la que, en un edificio zonificado, hay tres pisos de entrada con tráfico más intenso, con diez (10) pasajeros en dos de dichos pisos y (20) pasajeros en uno de ellos esperando para entrar en el grupo de ascensores. Los pasajeros del grupo de ascensores se distribuyen por igual entre dos zonas (zona 1 y zona 2) formadas a partir de los pisos de destino de los pasajeros de manera que en cada zona (zona 1 y zona 2) abandone el ascensor el mismo número (20) de pasajeros.
En la situación representada en las antes mencionadas figuras 2A y 2B, se utilizan uno o más de los ascensores del grupo de ascensores para prestar servicio a dos o más zonas, dependiendo de las necesidades de transporte.
La fig. 3 muestra los tiempos de espera medios en condiciones de picos de tráfico en el grupo de ascensores en función de la intensidad del tráfico cuando el método de control de grupo utilizado para controlar el grupo de ascensores es la zonificación dinámica o la optimización multiobjetivo o un control tradicional basado en los pulsadores de llamada para subir/bajar. Los resultados que se presentan en la figura han sido obtenidos utilizando un simulador del tráfico de ascensores en un edificio.
A partir de esta figura, podemos ver que, como métodos de control del grupo de ascensores, tanto la zonificación dinámica como la optimización multiobjetivo son igualmente eficaces en condiciones de tráfico elevado a partir de un cierto valor límite de la intensidad de tráfico hacia arriba. A un cierto valor de la intensidad del tráfico, se consiguen los mismos tiempos de espera para ambos métodos de control del grupo de ascensores.
A partir de la fig. 3 puede verse, también, que cuando la intensidad del tráfico en el grupo de ascensores es inferior al antes mencionado cierto valor de la intensidad del tráfico, los tiempos de espera de los pasajeros del grupo de ascensores se diferencian cuando se utiliza zonificación dinámica u optimización multiobjetivo como método de control de grupo del grupo de ascensores. La optimización multiobjetivo consigue tiempos de espera considerablemente más cortos para los pasajeros, en comparación con la zonificación dinámica. Dicho de otro modo, con valores de intensidad de tráfico bajos, cuando se utiliza la optimización multiobjetivo como método de control de grupo del grupo de ascensores, se consiguen tiempos de espera considerablemente más cortos para los pasajeros, en comparación con la zonificación dinámica. Comparando el control tradicional basado en los pulsadores de subida/bajada con la optimización multiobjetivo en el caso de valores de intensidad de tráfico bajos, los tiempos de espera son igualmente cortos. En el control tradicional, los tiempos de espera empiezan a aumentar bruscamente cuando se supera el límite de la capacidad de transporte del sistema de control. Mediante la optimización multiobjetivo, en condiciones de tráfico bajo, se obtienen tiempos de espera cortos, pero también se consigue una capacidad de transporte mucho mayor que con el control tradicional. Así, basándose en la anterior comparación, la optimización multiobjetivo permite conseguir tiempos de espera más cortos para todos los valores de intensidad del tráfico, acortando por tanto, también, en forma significativa, las colas de pasajeros en los vestíbulos de los ascensores.
En lo que antecede, se ha descrito el invento mediante un ejemplo con referencia a los dibujos adjuntos, si bien son posibles diferentes realizaciones del invento dentro del alcance del concepto inventivo definido en las reivindicaciones.

Claims (10)

1. Método para controlar los ascensores de un grupo de ascensores, por el que se utiliza la entrada de llamada de piso de destino y debe optimizarse el tráfico en el seno del grupo de ascensores, en el que basándose en el tipo del tráfico y en la intensidad del tráfico, se optimiza una función de coste cambiando el número de criterios de coste de uno a varios y a la inversa y ponderando los criterios de distintas formas en la función de coste antes mencionada, caracterizado porque:
-
cuando la intensidad de tráfico del flujo de pasajeros supera un valor límite prefijado, dado, los pasajeros son asignados a zonas (zona 1, zona 2) que tienen límites (vr) de zona adaptables, de modo que los pasajeros son distribuidos por igual entre las zonas.
2. Método de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque los límites (vr) de las zonas se obtienen a partir de predicciones del tráfico.
3. Método de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, caracterizado porque se optimizan uno o más de los siguientes criterios de coste de la antes mencionada función de coste a optimizar: tiempo de espera de los pasajeros, tiempo de viaje de los pasajeros, consumo de energía, factor de carga de la cabina, capacidad de transporte y tiempo de llegada del ascensor a los pisos en que hay pasajeros esperando.
4. Método de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado porque los criterios de coste de la antes mencionada función de coste a optimizar, son ponderados mediante diferentes coeficientes, dependiendo de la intensidad del tráfico.
5. Método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque, en condiciones de tráfico tranquilo, solamente se optimiza uno de los criterios de coste de la antes mencionada función de coste a optimizar.
6. Método de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado porque, en condiciones de tráfico tranquilo, de entre los criterios de coste de la antes mencionada función de coste a optimizar, se optimiza el tiempo de espera de los pasajeros.
7. Método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los criterios para la antes citada magnitud a optimizar se cambian, en la función de coste antes mencionada, de tal manera que, en condiciones de baja intensidad de tráfico, se optimiza el tiempo de espera, mientras que en una situación de tráfico más intenso, se optimiza el tiempo de viaje.
8. Método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los criterios de coste de la antes citada magnitud a optimizar se cambian en la antes mencionada función de coste de tal manera que, cuando el tráfico se intensifica, se optimiza la función de coste ponderada, de forma que en la antes mencionada función de coste disminuye el peso del tiempo de espera y aumenta el peso del tiempo de viaje.
9. Método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se utilizan uno o más de los ascensores del antes citado grupo de ascensores para prestar servicio a dos o más zonas (zona 1, zona 2), de acuerdo con las necesidades de transporte.
10. Método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en el antes citado grupo de ascensores, utilizando un dispositivo de entrada de llamada de piso de destino, el ascensor del grupo de ascensores asignado para cada pasajero es indicado por el sistema de control de grupo del grupo de ascensores.
ES03798940T 2002-10-01 2003-09-12 Metodo para el control de un grupo de ascensores. Expired - Lifetime ES2310261T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FI20021746 2002-10-01
FI20021746A FI113163B (fi) 2002-10-01 2002-10-01 Hissiryhmän ohjausmenetelmä

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2310261T3 true ES2310261T3 (es) 2009-01-01

Family

ID=8564680

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03798940T Expired - Lifetime ES2310261T3 (es) 2002-10-01 2003-09-12 Metodo para el control de un grupo de ascensores.

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP1549581B1 (es)
CN (1) CN1688501A (es)
AT (1) ATE407905T1 (es)
AU (1) AU2003262594B2 (es)
DE (1) DE60323518D1 (es)
ES (1) ES2310261T3 (es)
FI (1) FI113163B (es)
WO (1) WO2004031062A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FI115396B (fi) * 2004-04-15 2005-04-29 Kone Corp Hissijärjestelmän ohjausmenetelmä
WO2009024853A1 (en) * 2007-08-21 2009-02-26 De Groot Pieter J Intelligent destination elevator control system
WO2009029697A1 (en) * 2007-08-28 2009-03-05 Thyssenkrupp Elevator Capital Corporation Method and apparatus to reduce waiting times for destination based dispatching systems
FI120301B (fi) * 2007-11-26 2009-09-15 Kone Corp Hissijärjestelmä
CN101896872B (zh) 2007-12-20 2012-11-28 维斯塔斯风力系统集团公司 用于控制至少两个风轮机的共同输出的方法、中央风轮机控制系统、风场以及风场组
WO2010032625A1 (ja) 2008-09-19 2010-03-25 三菱電機株式会社 エレベーター群管理装置
WO2011029479A1 (de) * 2009-09-11 2011-03-17 Inventio Ag Verfahren zum betreiben einer aufzugsanlage
WO2014041242A1 (en) * 2012-09-11 2014-03-20 Kone Corporation Elevator system
US10294069B2 (en) * 2016-04-28 2019-05-21 Thyssenkrupp Elevator Ag Multimodal user interface for destination call request of elevator systems using route and car selection methods
CN109890735B (zh) * 2016-10-12 2022-01-14 通力股份公司 估计电梯系统中的乘客数量
CN107021392A (zh) * 2017-06-13 2017-08-08 重庆大学 负载不均衡的电梯楼层分配方法
JP6538240B1 (ja) * 2018-06-12 2019-07-03 東芝エレベータ株式会社 エレベータの群管理制御システム

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4363381A (en) * 1979-12-03 1982-12-14 Otis Elevator Company Relative system response elevator call assignments
US4838384A (en) * 1988-06-21 1989-06-13 Otis Elevator Company Queue based elevator dispatching system using peak period traffic prediction
US5024295A (en) * 1988-06-21 1991-06-18 Otis Elevator Company Relative system response elevator dispatcher system using artificial intelligence to vary bonuses and penalties
CA1315900C (en) * 1988-09-01 1993-04-06 Paul Friedli Group control for lifts with immediate allocation of target cells
ATE102166T1 (de) * 1990-02-22 1994-03-15 Inventio Ag Verfahren und einrichtung zur sofortigen zielrufzuteilung bei aufzugsgrupppen, aufgrund von bedienungskosten und von variablen bonus/malus-faktoren.
US5780789A (en) * 1995-07-21 1998-07-14 Mitsubishi Denki Kabushiki Kaisha Group managing system for elevator cars
FI972937A (fi) * 1997-07-10 1999-01-11 Kone Corp Hissiryhmän ohjausmenetelmä

Also Published As

Publication number Publication date
ATE407905T1 (de) 2008-09-15
FI113163B (fi) 2004-03-15
AU2003262594B2 (en) 2009-02-19
CN1688501A (zh) 2005-10-26
FI20021746A0 (fi) 2002-10-01
DE60323518D1 (de) 2008-10-23
WO2004031062A1 (en) 2004-04-15
EP1549581B1 (en) 2008-09-10
AU2003262594A1 (en) 2004-04-23
EP1549581A1 (en) 2005-07-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2310261T3 (es) Metodo para el control de un grupo de ascensores.
US7083027B2 (en) Elevator group control method using destination floor call input
EP0895506B1 (en) Procedure for control of an elevator group consisting of double-deck elevators, which optimises passenger journey time
US8387756B2 (en) Method and system for allocation of destination calls in elevator system
US7921968B2 (en) Elevator traffic control including destination grouping
US8297412B2 (en) Elevator dispatching control for sway mitigation
CA2696940C (en) Saturation control for destination dispatch systems
ES2384670T3 (es) Procedimiento y aparato para reducir los tiempos de espera en sistemas de distribución basados en destinos
JP4669215B2 (ja) マルチケージを有するエレベータ装置のための制御装置及び制御方法
FI113259B (fi) Menetelmä hissiryhmän hissien ohjaamiseksi
US7117980B2 (en) Method and apparatus for controlling an elevator installation with zoning and an interchange floor
ES2523656T3 (es) Métodos y aparatos para asignar llamadas de pisos de elevadores para reducir al mínimo el uso de energía
CN101652305A (zh) 用于确定电梯轿厢内的拥挤的服务控制器
ES2338788T3 (es) Metodo para controlar los ascensores de un grupo de ascensores.
AU2003302619A1 (en) Allocation method
JP3404440B2 (ja) 昇降機システム
Sorsa et al. Double-deck destination control system
GB2315567A (en) Indicating relevant lobby area for elevators
JP2014208549A (ja) 省エネルギー型エレベータ
JP2015030611A (ja) エレベータシステム及びマルチデッキエレベータ
WO2009085039A1 (en) High rise building elevator system with passenger transfer platform between elevator cars