ES2307554T3 - Procedimiento para la obtencion de preparados de proteina con propiedades esencialemente constantes en cuanto a su solubilidad y su funcionalidad dentro de un intervalo ph amplio desde aproximadamente ph3 hasta ph10. - Google Patents

Procedimiento para la obtencion de preparados de proteina con propiedades esencialemente constantes en cuanto a su solubilidad y su funcionalidad dentro de un intervalo ph amplio desde aproximadamente ph3 hasta ph10. Download PDF

Info

Publication number
ES2307554T3
ES2307554T3 ES00993840T ES00993840T ES2307554T3 ES 2307554 T3 ES2307554 T3 ES 2307554T3 ES 00993840 T ES00993840 T ES 00993840T ES 00993840 T ES00993840 T ES 00993840T ES 2307554 T3 ES2307554 T3 ES 2307554T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
protein
separation
procedure
liquid
extract
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00993840T
Other languages
English (en)
Inventor
Andreas Wasche
Thomas Luck
Wolfgang Holley
Stefanie Dudek
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fraunhofer Gesellschaft zur Forderung der Angewandten Forschung eV
Original Assignee
Fraunhofer Gesellschaft zur Forderung der Angewandten Forschung eV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fraunhofer Gesellschaft zur Forderung der Angewandten Forschung eV filed Critical Fraunhofer Gesellschaft zur Forderung der Angewandten Forschung eV
Application granted granted Critical
Publication of ES2307554T3 publication Critical patent/ES2307554T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23JPROTEIN COMPOSITIONS FOR FOODSTUFFS; WORKING-UP PROTEINS FOR FOODSTUFFS; PHOSPHATIDE COMPOSITIONS FOR FOODSTUFFS
    • A23J1/00Obtaining protein compositions for foodstuffs; Bulk opening of eggs and separation of yolks from whites
    • A23J1/14Obtaining protein compositions for foodstuffs; Bulk opening of eggs and separation of yolks from whites from leguminous or other vegetable seeds; from press-cake or oil-bearing seeds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Procedimiento para la obtención de preparados de proteína con propiedades funcionales de la técnica de aplicación en gran medida constantes dentro de un intervalo amplio de pH desde aproximadamente pH 3 hasta pH 10 por medio de extracción a partir de un producto de partida que contiene proteína, a saber, leguminosas, cereales o semillas oleaginosas, caracterizado por las siguientes etapas del procedimiento: a) desmenuzamiento del producto de partida y mezcla del producto de partida desmenuzado en un primer disolvente ácido para la obtención de una suspensión ácida, b) separación de la suspensión ácida en el transcurso de una separación sólido - líquido en un refinado I y un extracto I a temperaturas entre 5 y 70ºC, c) adición del refinado I en un disolvente básico para la obtención de una suspensión básica, d) separación de la suspensión básica en el transcurso de una separación sólido - líquido en un refinado II y un extracto II, e) acidificación del extracto II y precipitación de proteínas a partir del extracto II acidulado en forma de quark de proteína, para la obtención de un sobrante líquido, f) separación del sobrante líquido en el transcurso de una separación sólido - líquido para la obtención de un suero con un contenido de proteína de > 80% en sustancia seca, g) mezcla del suelo con un producto retenido, que se obtiene a través de la separación del extracto I utilizando un procedimiento de separación de membrana, en el que están contenidos preparados de proteína con las propiedades deseadas, y el suero se utiliza como líquido de lavar en el marco de una diafiltración, y h) lavado de las proteínas obtenidas en el producto retenido con las propiedades deseadas.

Description

Procedimiento para la obtención de preparados de proteína con propiedades esencialmente constantes en cuanto a su solubilidad y su funcionalidad dentro de un intervalo pH amplio desde aproximadamente pH 3 hasta pH 10.
Campo técnico
La invención se refiere a un procedimiento para la obtención de preparados de proteína con propiedades funcionales ampliamente constantes dentro de un intervalo pH amplio desde aproximadamente pH 3 hasta pH 10 por medio de extracción desde un producto de partida que contiene proteína, a saber, leguminosas, cereales o semillas oleaginosas. Además, se describe un preparado de proteína relacionado así como aplicaciones adecuadas para el mismo.
Estado de la técnica
Las proteínas y los preparados de proteínas se consideran como materias primas para la industria alimenticia y para la industria de los piensos y encuentran múltiples aplicaciones en la química técnica, por ejemplo para la producción de adhesivos, emulsiones para capas fotográficas o cosméticos, por mencionar solamente algunas aplicaciones.
La gran importancia de los preparados de proteína para todos los seres vivos, para productos y sustancias de toda la cadena alimenticia así como para una pluralidad de productos y sustancias para aplicaciones técnicas se deriva de las propiedades funcionales de las proteínas individuales, como por ejemplo la ligazón de agua y/o de aceite, la capacidad de formación de espuma, además de la capacidad de dispersión, solubilidad, propiedad de gelificación, viscosidad, capacidad de emulsión así como estabilidad térmica.
De acuerdo con el tipo de proteínas, sus propiedades funcionales se configuran diferentes y se modifican la mayoría de las veces en función de determinados parámetros, como por ejemplo en función de la temperatura ambiente o del valor pH. De acuerdo con los requerimientos técnicos, a través de la selección de parámetros externos se pueden ajustar de una manera selectiva las propiedades funcionales de preparados de proteínas, como se deduce, por ejemplo, a partir del documento DE 197 21 079 A1. Así, por ejemplo, es posible ajustar la solubilidad, la viscosidad y otras propiedades funcionales determinadas de la técnica de aplicación a través de un tratamiento térmico correspondiente.
En la producción industrial o bien en la obtención de preparados de proteínas, que se basan en proteínas vegetales, entre las leguminosas tienen la máxima importancia las semillas de lupino así como cacahuetes, guisantes y habas de soja como producto de partida, entre todas las demás sustancias vegetales de partida, puesto que los frutos de cáscara designados como leguminosas presentan un porcentaje de proteína del 40% aproximadamente, También las semillas oleaginosas, como por ejemplo adormidera, sésamo, nuez de coco, almendras, semillas de lino, colza, girasol, etc. así como cereales como trigo, maíz, centeno, etc. representan productos de partida para la obtención de preparados de proteínas, aunque disponen también de un contenido de proteína un poco más reducido que las leguminosas mencionadas anteriormente.
Para la obtención de preparados de proteína a escala industrial, especialmente para la producción de aislados de proteína, que comprenden un contenido de proteína mayor que 90% en la sustancia seca, se someten las leguminosas como soja o lupino a etapas de procedimiento de varias fases.
En primer lugar, se realiza una extracción de las proteínas contenidas en las sustancias de partida que contienen proteína con la ayuda de una solución acuosa alcalina, después de que las sustancias de partida han sido sometidas, dado el caso, a una extracción previa ácida. A continuación de la extracción realizada en condiciones alcalinas se lleva a cabo una precipitación de las proteínas en condiciones ácidas. Las proteínas precipitadas de esta manera se secan finalmente y están disponibles para aplicaciones técnicas adecuadas así como también para aplicaciones relacionadas con la alimentación. Un procedimiento de producción conocido a este respecto se puede deducir, por ejemplo a partir del documento DE 198 13 207 C1.
Los preparados de proteína obtenidos con el procedimiento de producción o bien con el procedimiento de aislamiento conocido no presentan finalmente, en virtud de los procedimientos de separación aplicados en su obtención, propiedades de solubilidad dependientes del valor pH, que presenta un mínimo característico especialmente con valor pH ácidos, es decir, que con un valor pH < 7 y especialmente con un valor pH de 4 a 5, los preparados de proteína obtenidos de esta manera son poco solubles o bien, en general, no son solubles en agua.
De la misma manera se comportan los preparados de proteína obtenidos con los procedimientos conocidos en lo que se refiere a sus propiedades funcionales, por ejemplo con respecto a su capacidad de emulsión así como su capacidad de formación de espuma. Así, por ejemplo, los preparados de proteína conocidos en la zona ácida emulsionan significativamente peor que en la zona neutra o bien en la zona ligeramente alcalina, es decir, que se empeora considerablemente la capacidad para estabilizar emulsiones. La capacidad de emulsión juega un papel significativo especialmente en la industria alimenticia y en la industria cosmética, por ejemplo en la producción de postres, salsas, mayonesas o productos cosméticos como cremas o pomadas y de productos técnicos, como adhesivos, colas, mezclas de caucho, etc.
\newpage
Para muchas aplicaciones, especialmente en el campo de la producción de productos alimenticios, de la cosmética así como también en el campo de los productos técnicos, es deseable, sin embargo, emplear preparados de proteína, cuyas propiedades funcionales son en gran medida independientes de parámetros como especialmente valor pH, densidad de iones y/o temperatura. Sin embargo, tales preparados de proteína no se pueden obtener con los procedimientos de producción actuales especialmente a gran escala industrial. Los procedimientos de producción para preparados de proteína con estos perfiles de propiedades se basan en la modificación de las proteínas, que es en general muy costosa técnicamente y que se realiza a continuación de la obtención de la proteína, como se puede realizar, por ejemplo, a través de la aplicación de enzimas hidrolíticas.
Representación de la invención
La invención tiene el cometido de indicar un procedimiento para la obtención de preparados de proteína, con el que es posible la producción de preparados de proteína a escala industrial, cuyas propiedades funcionales técnicas de aplicación, especialmente con respecto a su capacidad de emulsión y de formación de espuma, son en gran medida independientes del valor pH en el intervalo entre pH 3 y pH 10. Además, los preparados de proteína producidos con el procedimiento de acuerdo con la invención son en gran medida independientes del valor pH en el intervalo entre pH 3 y pH 10. Además, los preparados de proteína producidos con el procedimiento de acuerdo con la invención deben presentar propiedades de solubilidad casi inalteradas en agua también para temperaturas hasta 100ºC. En particular, los preparados de proteína deben presentar un espectro de aplicación amplio, de manera que se pueden emplear en muchos productos relacionados con productos alimenticios y productos técnicos como también productos
cosméticos.
La solución del cometido en el que se basa la invención se indica en la reivindicación 1. Las características ventajosas son objeto de las reivindicaciones dependientes así como se pueden deducir de la descripción general.
Los productos de partida para el procedimiento de acuerdo con la invención para la obtención de preparados de proteína con propiedades funcionales en gran medida constantes dentro de un intervalo pH amplio desde aproximadamente pH 3 hasta pH 10 son las leguminosas o semillas oleaginosas que contienen proteína conocidas en sí. El procedimiento de acuerdo con la invención se basa en las características contenidas en la parte de caracterización de la reivindicación 1.
Los preparados de proteínas nuevos producidos con el procedimiento de acuerdo con la invención presentan un contenido de proteína entre 60 y 95% en la sustancia seca, con preferencia entre 85 y 95% en la sustancia seca y disponen de propiedades funcionales, que no se pueden alcanzar con las técnicas de procedimientos conocidas hasta ahora: así, por ejemplo, los nuevos preparados de proteínas disponen de una solubilidad alta así como de una resolubilidad alta en sistemas acuosos en el intervalo pH entre 3 y 10. Además, presentan una estabilidad térmica en el mismo intervalo pH amplio y mantienen su solubilidad también a temperaturas de hasta 100ºC. En particular, la capacidad de formación de espuma así como la capacidad de emulsión de los nuevos preparados de proteína se han mantenido casi constantes sobre el intervalo pH amplio entre 3 y 10. Por último, presentan un alto contenido en aminoácidos de azufre, lo que es especialmente ventajoso por razones de la fisiología de la nutrición así como en lo que se refiere a la capacidad de modificación química.
El motivo para un comportamiento favorable tan llamativo en lo que se refiere a sus propiedades funcionales parece ser el contenido relativamente alto en fracciones de proteína globulares no precipitables con un peso molecular de aproximadamente 200.000 D en los preparados de proteína obtenidos (especialmente a partir de lupino). Hasta ahora no se conocen posibilidades alternativas para la producción técnica de preparados de proteína de este tipo.
Las investigaciones analíticas de los preparados de proteína obtenidos por medio del procedimiento de acuerdo con la invención, que proceden de leguminosas, especialmente semillas de lupino, presentan un alto contenido de gamma-conglutina, que corresponde a una fracción, que se diferencia claramente de todas las otras fracciones de proteína con respecto a su composición de aminoácidos así como también la solubilidad y la solubilidad en función del pH.
Modos de realización de la invención, aplicación industrial
Como material de partida para la obtención de los preparados de proteína son adecuadas con preferencia semillas de lupino desmenuzadas, es decir, trituradas, floculadas o granuladas, que proceden con preferencia de lupino pelado, como por ejemplo L. albus, L. luteus, L. angustifolius, L. mutabilis. Las semillas de lupino desmenuzadas se pueden desaceitar opcionalmente en un procedimiento previo, como se deduce, por ejemplo, a partir de la publicación alemana DE 198 13 207 C1 mencionada anteriormente. De una manera alternativa, como sustancias de partida son adecuadas también habas de soja, guisantes, cereales o semillas oleaginosas.
En primer lugar se extraen las semillas de lupino desmenuzadas y opcionalmente desaceitadas en una extracción en agua ácida a valores pH entre 3 y 6, sin que tenga lugar ninguna reacción química entre el disolvente agua y los fragmentos disueltos de semillas de lupino. La separación propiamente dicha o bien la separación entre las porciones de sustancia sólida, el llamado refinado I, y la porción líquida, el extracto I, puede realizarse aplicando diferentes procedimientos de separación, como por ejemplo la utilización de decantadores, de separadores o de un filtro. Para la separación también son adecuadas centrífugas de tabor que funcionan de forma continua.
El refinado I obtenido en esta separación se extrae a continuación con agua alcalina con valores pH de 7 a 10 y se divide a continuación en una nueva separación sólido - líquido en un extracto II y un refinado II. También en este caso se realiza la separación con procedimientos de separación conocidos en sí. El extracto líquido II obtenido ahora en la segunda etapa de separación es acidulado a través de la adición dosificada de un ácido a un valor pH entre 3 y 5,5, con lo que se precipita la parte predominante de las proteínas presentes en el extracto líquido II. A través de la acidificación se obtiene como precipitado una proteína precipitada en forma de un quark de proteína así como un sobrante líquido.
El sobrante obtenido a través de la precipitación se separa ahora en otra separación sólido - líquido, por ejemplo utilizando una centrífuga de tambor que trabaja de forma continua, desde el quark de proteína, con lo que se obtiene de esta manera suero líquido con un contenido de proteína de 85 a 95% de sustancia seca.
El extracto I líquido se somete inmediatamente a un procedimiento de separación de membrana, por ejemplo una ultrafiltración, en el que se obtiene ya como producto retenido, es decir, aquel componente que es retenido a través de la membrana empleada en el procedimiento de separación de membrana, el preparado de proteína con las propiedades funcionales deseadas. Las membranas empleadas en la ultrafiltración presentan típicamente poros, a través de los cuales pueden permear partículas hasta 10.000, 20.000 o 50.000 Dalton (D). Los componentes de elevado peso molecular, como incluso las proteínas deseadas con pesos moleculares de hasta 200.000 D, permanecen de esta manera como producto retenido. Puesto que a pesar de la ultrafiltración el producto retenido solamente presenta aproximadamente 50% de contenido de proteína en la sustancia seca, se puede incrementar la concentración del preparado de proteína de alto peso molecular en el suero presente como producto retenido, siendo lavado el producto retenido a través de la aplicación de una diafiltración. Como líquido de lavar se emplea el suelo obtenido, que se obtiene a partir del sobrante a través de separación sólido - líquido, en la realización de la diafiltración. La utilización del suelo como líquido de lavar proporciona ventanas en lo que se refiere al presupuesto de agua de todo el procedimiento, con lo que se puede incrementar la eficiencia o efectividad técnica. A través del secado, con preferencia secado por pulverización del producto retenido lavado, eventualmente con combinación con un tratamiento en lecho turbulento, se puede obtener la proteína como producto seco con confección adecuada de las partículas.
El preparado de proteína de alto peso molecular obtenido en este caso se caracteriza especialmente por su solubilidad especialmente buena en un intervalo pH muy amplio. Las porciones líquidas separadas en la diafiltración contienen esencialmente agua así como componentes de bajo peso molecular como azúcar, sales, aminoácidos y péptidos, que son desechados en forma de aguas residuales o se puede preparar posteriormente para la obtención de sustancias individuales.
El preparado de proteína presenta, además, un contenido muy alto en aminoácidos de azufre y, por lo tanto, es especialmente muy adecuado para aplicaciones exigentes desde el punto de vista de la fisiología de la nutrición, por ejemplo para una mezcla en la alimentación infantil, en productos para la salud así como productos para la nutrición clínica. Además, los preparados de proteína presentan propiedades especialmente buenas para la formación de espuma, que exceden en el valor del volumen de espuma hasta tres veces a los productos habituales.
Los preparados de proteína muestran muy buenas solubilidades en agua sobre el intervalo pH (pH 2 a 12) relevante para la técnica de aplicación.
Con preferencia, las etapas de extracción y los procesos de separación sólido - líquido, en los que se emplea con preferencia agua como disolvente, se realizan a temperaturas entre 5 y 70ºC, en los que son especialmente adecuadas temperaturas de 15 a 60ºC. La adición de agua como disolvente para la extracción se realiza de tal forma que se obtiene una relación de sustancia sólida - líquido entre 1:3 a 1:15, estando las relaciones preferidas entre 1:4 y 1:10.
En principio, se puede realizar la ultra-filtración a valores pH entre 3,5 y 9, estando los valores pH preferidos entre 6 y 8. Antes de la realización de la ultrafiltración se puede pasteurizar con preferencia el suero a tratar o se puede someter a un tratamiento a alta temperatura. Las temperaturas típicas en la realización de la ultrafiltración están entre 10 y 80ºC, con preferencia entre 60 y 80ºC. Las membranas empleadas en la ultrafiltración presentan, además, aberturas de membranas selectivas, a través de las cuales pueden permear partículas con tamaños de moléculas de gasta 100.000 D.
Los preparados de proteínas producidos de esta manera presentan un contenido de proteína de > 80% en sustancia seca, con preferencia > 85%. Su contenido de sal está típicamente entre 3 y 5%. En el caso de una extracción del aceite de la materia prima, el contenido de grasa de los preparados de proteína producidos es inferior a 1%, presentando los preparados de proteína producidos a través de la variante 2 del procedimiento un contenido de grasa especialmente reducido.
A través de las propiedades funcionales especialmente favorables, en particular en lo que se refiere a su solubilidad, termoestabilidad, su capacidad de emulsión así como su capacidad de formación de espuma como también su capacidad de gelificación, que se comportan, en general, de forma casi constante en todo el intervalo pH, los nuevos preparados de proteína de alto peso molecular son adecuados para una pluralidad de aplicaciones importantes. Así, por ejemplo, sirven como sustancias aditivas para los siguientes productos: espumas, geles o sustancias del tipo de gel, productos alimenticios, bebidas, piensos o productos cosméticos y productos técnicos como adhesivos, lubricantes pastosos, pinturas, etc.
A través del empleo de los nuevos preparados de proteínas se pueden ajustar de una manera selectiva las propiedades funcionales de los productos individuales, por ejemplo con respecto a su solubilidad, su capacidad de emulsión, sus estabilidad térmica, su capacidad de formación de espuma o sus propiedades de gelificación.
Por último, las nuevas proteínas ofrecen en virtud de sus altos porcentajes de aminoácidos de azufre la posibilidad de la derivación, es decir, la conversión en determinados compuestos de proteínas, que son especialmente adecuados para fines de aplicación especiales. Esto abre una amplio espectro para la producción de otros preparados modificados nuevos.

Claims (10)

1. Procedimiento para la obtención de preparados de proteína con propiedades funcionales de la técnica de aplicación en gran medida constantes dentro de un intervalo amplio de pH desde aproximadamente pH 3 hasta pH 10 por medio de extracción a partir de un producto de partida que contiene proteína, a saber, leguminosas, cereales o semillas oleaginosas, caracterizado por las siguientes etapas del procedimiento:
a)
desmenuzamiento del producto de partida y mezcla del producto de partida desmenuzado en un primer disolvente ácido para la obtención de una suspensión ácida,
b)
separación de la suspensión ácida en el transcurso de una separación sólido - líquido en un refinado I y un extracto I a temperaturas entre 5 y 70ºC,
c)
adición del refinado I en un disolvente básico para la obtención de una suspensión básica,
d)
separación de la suspensión básica en el transcurso de una separación sólido - líquido en un refinado II y un extracto II,
e)
acidificación del extracto II y precipitación de proteínas a partir del extracto II acidulado en forma de quark de proteína, para la obtención de un sobrante líquido,
f)
separación del sobrante líquido en el transcurso de una separación sólido - líquido para la obtención de un suero con un contenido de proteína de > 80% en sustancia seca,
g)
mezcla del suelo con un producto retenido, que se obtiene a través de la separación del extracto I utilizando un procedimiento de separación de membrana, en el que están contenidos preparados de proteína con las propiedades deseadas, y el suero se utiliza como líquido de lavar en el marco de una diafiltración, y
h)
lavado de las proteínas obtenidas en el producto retenido con las propiedades deseadas.
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el producto retenido obtenido durante el lavado se seca por pulverización.
3. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la suspensión ácida presenta un valor pH entre 3 y 5.
4. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el producto de partida es semilla de lupino, especialmente L. albus, L. luteus, L. angustifolius o L. mutabilis.
5. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque como producto de partida se utilizan lupino triturado, floculado, granulado y/o pelado u otros tipos de leguminosas o cereales o semillas oleaginosas.
6. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque se desaceita el producto de partida.
7. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque para el procedimiento de separación de membrana se emplean membranas de separación con tamaños de exclusión, que están en el intervalo entre 5000 y 200.000 D.
8. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque como disolvente se utiliza agua, que es acidulada de acuerdo con el ajuste del valor pH o se mezcla con sustancias alcalinas.
9. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque las extracciones se realizan a temperaturas entre 15 y 60ºC, porque en las extracciones se mantienen relaciones sólido - líquido de 1:4 a 1:10.
10. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque en la realización del procedimiento de separación de membrana se ajusta un valor pH entre 6 y 8, y porque se ajusta una temperatura durante el procedimiento de separación de membrana entre 60 y 80ºC.
ES00993840T 2000-02-21 2000-11-29 Procedimiento para la obtencion de preparados de proteina con propiedades esencialemente constantes en cuanto a su solubilidad y su funcionalidad dentro de un intervalo ph amplio desde aproximadamente ph3 hasta ph10. Expired - Lifetime ES2307554T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10007978 2000-02-21
DE10007978 2000-02-21
DE10021229 2000-04-29
DE10021229A DE10021229A1 (de) 2000-02-21 2000-04-29 Verfahren zur Herstellung von Proteinpräparaten mit weitgehend gleichbleibenden Eigenschaften bezüglich Löslichkeit und Funktionalität innerhalb eines pH-Bereiches von etwa pH 3 bis pH 10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2307554T3 true ES2307554T3 (es) 2008-12-01

Family

ID=7631795

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00993840T Expired - Lifetime ES2307554T3 (es) 2000-02-21 2000-11-29 Procedimiento para la obtencion de preparados de proteina con propiedades esencialemente constantes en cuanto a su solubilidad y su funcionalidad dentro de un intervalo ph amplio desde aproximadamente ph3 hasta ph10.

Country Status (3)

Country Link
AT (1) ATE400188T1 (es)
DE (2) DE10021229A1 (es)
ES (1) ES2307554T3 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITMI20041308A1 (it) * 2004-06-29 2004-09-29 Fraunhofer Ges Zur Foerderung... Processo per la purificazione da seme di lupiom di frazioni proteiche attive sul metabolismo lipidico
DE102007006483A1 (de) * 2007-02-09 2008-08-14 Westfalia Separator Gmbh Verfahren zur Gewinnung eines Wertproduktes, insbesondere Stärke, aus einem Getreidemehl

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3995071A (en) * 1975-06-23 1976-11-30 Mead Johnson & Company Aqueous purified soy protein and beverage
DE2932843C2 (de) * 1979-08-14 1981-10-01 M.A.N.- Roland Druckmaschinen AG, 6050 Offenbach Farbwerk
DD266960A1 (de) * 1987-12-05 1989-04-19 Adw Ddr Verfahren zur gewinnung multifunktioneller loeslicher produkte mit hohem protein- und pentosangehalt aus roggenkoernern
BR9106108A (pt) * 1990-03-02 1993-03-09 Energenetics Inc Recuperacao de proteina,isolado de proteinas e/ou amido de grao de cereais
DE19680849D2 (de) * 1995-10-05 1999-05-12 Mittex Anlagenbau Gmbh Verfahren zur Verarbeitung proteinhaltiger Pflanzen
DE19813207C1 (de) * 1997-10-08 1999-06-24 Fraunhofer Ges Forschung Verfahren zur Behandlung und Verarbeitung alkaloid-, öl- und proteinhaltiger Lupinensamen

Also Published As

Publication number Publication date
DE50015262D1 (de) 2008-08-21
ATE400188T1 (de) 2008-07-15
DE10021229A1 (de) 2001-09-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Aderinola et al. In vitro digestibility, structural and functional properties of Moringa oleifera seed proteins
ES2565655T3 (es) Aislamiento de proteínas a partir de semillas oleaginosas
ES2938447T3 (es) Composición de proteínas de guisante con calidad nutricional mejorada
Yang et al. Interfacial behavior of plant proteins—novel sources and extraction methods
RU2410895C2 (ru) Производство белка канолы
ES2353730T3 (es) Composición de proteinas de guisante.
BRPI1011486B1 (pt) Method for obtaining protein preparations from sunflower seeds, protein preparation, use of the preparation, and, product.
ES2315504T3 (es) Extraccion de proteina de harina de semillas oleaginosas de canola.
ES2327036T3 (es) Reduccion de color en aislado de proteina de canola.
TWI758235B (zh) 豆類蛋白質產品(「yp810」)的製備
BRPI0413240B1 (pt) processo para preparar um isolado de proteína do linho
US20090186136A1 (en) Process for seed and grain fractionation and recovery of bio-products
ES2307554T3 (es) Procedimiento para la obtencion de preparados de proteina con propiedades esencialemente constantes en cuanto a su solubilidad y su funcionalidad dentro de un intervalo ph amplio desde aproximadamente ph3 hasta ph10.
BR112019018193B1 (pt) Método para desconexão/desprendimento de constituintes de uma matéria-prima biogênica
US7300681B2 (en) Method for the production of protein preparations with essentially constant properties
WO2013002794A1 (en) Industrial compositions comprising soy whey proteins
PT1414310E (pt) Método para a preparação de fracções ricas em gliadina e glutenina a partir do glúten num meio aquoso e na presença de um ácido
WO2004019694A1 (es) Proceso para la extraccion, aislado y purificacion de proteina de ajonjoli
EP3928632A1 (en) Production of non-precipitated plant protein isolates
Sonawane et al. Plant seeds as the underutilised wealth and nutritional source of booster promoter.
Akilov et al. TECHNOLOGIES FOR PRODUCING A VEGETABLE PROTEIN FROM PRODUCTS FOR PROCESSING SUNFLOWER SEEDS
RU2308476C2 (ru) Масляный экстракт растительного сырья и способ его получения
KR20210018826A (ko) 비-필수 밀 단백질 및 이의 생산 방법
CA3160369A1 (en) A process for the preparation of undenatured vegetable proteic isolates
CZ33545U1 (cs) Koncentráty a izoláty edestinu konopného semene