ES2303450B1 - Encofrado para columnas prismaticas perfeccionado. - Google Patents

Encofrado para columnas prismaticas perfeccionado. Download PDF

Info

Publication number
ES2303450B1
ES2303450B1 ES200602568A ES200602568A ES2303450B1 ES 2303450 B1 ES2303450 B1 ES 2303450B1 ES 200602568 A ES200602568 A ES 200602568A ES 200602568 A ES200602568 A ES 200602568A ES 2303450 B1 ES2303450 B1 ES 2303450B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
formwork
envelope
ring
prismatic
perfected
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn - After Issue
Application number
ES200602568A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2303450A1 (es
Inventor
Jesus Sanchez Reñasco
Jose Maria Sanchez Reñasco
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200602568A priority Critical patent/ES2303450B1/es
Publication of ES2303450A1 publication Critical patent/ES2303450A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2303450B1 publication Critical patent/ES2303450B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G13/00Falsework, forms, or shutterings for particular parts of buildings, e.g. stairs, steps, cornices, balconies foundations, sills
    • E04G13/02Falsework, forms, or shutterings for particular parts of buildings, e.g. stairs, steps, cornices, balconies foundations, sills for columns or like pillars; Special tying or clamping means therefor

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Forms Removed On Construction Sites Or Auxiliary Members Thereof (AREA)

Abstract

Encofrado para columnas prismáticas perfeccionado.
Está constituido a partir de un núcleo tubular (1) exteriormente cilíndrico, que define interiormente un alojamiento prismático (2), con un revestimiento estanco (4) interior, quedando dicho núcleo alojado en el seno de una envolvente (5), dotada de zonas de abisagramiento para el plegado del encofrado en situación de almacenaje o transporte con una ocupación volumétrica mínima. Tanto la envolvente exterior (5) como su revestimiento interior estanco (4) constituyen elementos perimetralmente continuos, de manera que no es necesaria ninguna operación intermedia de montaje del encofrado. Dicha envolvente exterior (5) se complementa con al menos un anillo (7) semi-rígido, de diámetro interior coincidente con el diámetro exterior la envolvente (5), anillo que queda ceñido a la misma, dotado de zonas de abisagramiento (8) en el sentido de sus generatrices, que en disposición de almacenaje y transporte, coinciden con las zonas de abisagramiento (3) de la envolvente exterior, mientras que en disposición de montaje del encofrado quedan desfasadas mediante el giro del anillo (7) un determinado ángulo con respecto a las mismas.

Description

Encofrado para columnas prismáticas perfeccionado.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a un encofrado, de los utilizados en la construcción para la ejecución de pilares prismáticos, bien de sección cuadrangular o cualquier sección poligonal, con o sin sus vértices truncados, encofrado de carácter mono-uso, eliminable en el momento del desencofrado de la columna.
El objeto de la invención es proporcionar un encofrado plegable, de extrema ligereza, que se sirva totalmente terminado, es decir que no necesite de mano de obra especializada para su montaje, así como de materiales adicionales tales como tiras adhesivas o similares, ni de fases de montaje intermedias, de manera que su montaje final en obra sea sumamente sencillo, reduciendo los costes de transporte, almacenaje, mano de obra y tiempo de ejecución.
Es asimismo objeto de la invención dotar al encofrado de medios que permitan garantizar el perfecto montaje del encofrado, concretamente la distribución equiangular entre las caras verticales del prisma correspondiente a la columna o pilar a realizar, así como facilitar la estabilización del dispositivo en su lugar de emplazamiento.
Antecedentes de la invención
Son conocidos numerosos tipos de encofrados para columnas prismáticas a base de una envolvente tubular, cilíndrica de suficiente rigidez, con un núcleo también tubular, exteriormente cilíndrico en correspondencia con la citada envolvente e interiormente prismático, en correspondencia con la columna a obtener, con su superficie interna dotada de un revestimiento a base de una lámina plástica o similar, en cualquier caso adecuada para evitar que la humedad de los materiales constitutivos de la columna puedan dañar a su vez la estructura del encofrado, mientras éste cumple su función.
La envolvente exterior se materializa generalmente en un complejo a base de cartón, plástico y aluminio, mientras que el núcleo tubular interior está obtenido a base de cuatro segmentos cilíndricos de poliestireno expandido de alta densidad, debidamente forrados, bien directamente unidos por sus aristas o bien con éstas sensiblemente distanciadas para conseguir chaflanes en correspondencia con las aristas de la columna.
De la estructuración descrita se deduce que el encofrado sale de fábrica con una configuración cilíndrica de diámetro ligeramente mayor que la diagonal de la columna a obtener, es decir que la volumetría del encofrado es exactamente la misma cuando se encuentra en situación de almacenaje y transporte que cuando se encuentra en situación de
uso.
Tratando de obviar este problema de almacenaje y transporte, son conocidos encofrados del tipo anteriormente citado en los que tanto la envolvente exterior como el núcleo tubular están afectados por un corte en sentido de sus generatrices, que permite almacenar y transportar ambos elementos independizados entre sí y que por otro lado permite introducir unas envolventes dentro de otras, para minimizar su ocupación de espacio, y machihembrar en cierta medida también sus núcleos interiores, con la misma finalidad. Sin embargo esta solución presente un problema de capital importancia y es que el encofrado así estructurado no puede ser directamente utilizado por el constructor, siendo necesaria una fase operativa intermedia, a realizar generalmente por una empresa colaboradora del fabricante, que cierra el núcleo tubular sobre sí mismo, por ejemplo mediante una tira adhesiva que se monta simultáneamente sobre la zona marginal de los bordes de la lámina plástica interior a dicho núcleo, a la vez que exteriormente se estabiliza con la colaboración de una segunda cinta adhesiva, generalmente arrollada de forma helicoidal.
Esto supone un notable incremento de costos, una pérdida de tiempo que retrasa la entrega de los encofrados y sobre todo una pérdida en la continuidad superficial interna del encofrado que va a repercutir posterior y negativamente en el aspecto estético de la columna a obtener.
Tratando de obviar estos problemas, el propio solicitante es titular de la patente de invención PCT/ES2004/000235 en la que se describe un encofrado del tipo de los anteriormente citados, pero que presenta como particularidad el hecho de que el núcleo tubular resulta plegable en fase de almacenaje y transporte, con una notable reducción volumétrica, contando la funda exterior con al menos un corte en el sentido de una de sus generatrices, que permite su montaje y desmontaje sobre el núcleo tubular en el momento de utilización del encofrado con la colaboración de cinchas o elementos de cierre que mantienen la funda tubular inmovilizada, en su posición de trabajo o vertido del hormigón.
Dichos elementos de cierre pueden materializarse en cinchas o en aros metálicos que se disponen abrazando exteriormente el encofrado. El problema fundamental que presenta el citado encofrado es la complejidad de montaje de dichos elementos de cierre cuando éstos se materializan en aros metálicos, puesto que el diámetro interior de dichos anillos debe ser igual al diámetro exterior de la funda exterior del núcleo tubular, en orden a que no existan holguras en su montaje, lo que dificulta seriamente las maniobras de inserción de dichos aros sobre la envolvente del núcleo tubular, maniobra que debe ser realizada por personal cualificado, con la consiguiente pérdida de tiempo y costes asociados que ello conlleva.
Asimismo, cabe destacar que cuando dichos elementos de cierre se materializan en cinchas dotadas de elementos tensores o similares, la falta de rigidez de dichos elementos impide asegurar el correcto posicionamiento y armado del encofrado, pudiendo las paredes internas o correspondientes al pilar prismático a realizar no presentar el correcto paralelismo o equiangularidad entre sus caras.
Si bien en dicha patente se contempla asimismo otras soluciones tales como aros abiertos dotados de cierres regulables, dichos elementos resultan caros, repercutiendo negativamente en el coste final del producto.
En cualquiera de los casos anteriormente descritos cabe destacar igualmente la inexistencia de medios de estabilización y fijación para el encofrado sobre el suelo.
Descripción de la invención
El encofrado para columnas prismáticas que se preconiza, resuelve de forma plenamente la problemática anteriormente expuesta, en cada uno de los aspectos comentados.
Para ello y partiendo de la configuración anteriormente descrita, en la que participa un núcleo tubular interior plegable, a base de cuatro o más segmentos cilíndricos de productos termoconformados ligeros, en función de la configuración prismático poligonal que se le quiera dar a la columna o pilar a realizar, segmentos cilíndricos que se fijan por su cara curva exteriormente sobre una envolvente exterior de un material suficientemente resistente y flexible, por ejemplo tejido de rafia, papel kraft, etc, de configuración cilíndrica, que puede adoptar una configuración aplanada, merced a las aristas de unión de los segmentos cilíndricos fijados a la misma, segmentos que incorporan al menos un revestimiento estanco sobre su cara interna en orden a estanqueizar convenientemente la cámara o receptáculo en la que va a formarse la columna, la cual puede presentar o no sus aristas achaflanadas, la invención centra sus características en el hecho de que dicho encofrado se suministra en ausencia de la clásica abertura o corte de desencofrado, en orden a que no sea necesario realizar ninguna operación de montaje intermedia para la ejecución del pilar, complementándose la envolvente con al menos un anillo exterior, y dotado de zonas de abisagramiento que en disposición de transporte y almacenaje coinciden formal y posicionalmente con las de la envolvente exterior del encofrado, de manera que el encofrado en dicha disposición ocupa un volumen mínimo, del orden de casi la ¼ parte del volumen que ocupa en su configuración cilíndrica desplegada correspondiente a la disposición de trabajo, anillo o anillos que merced a su constitución presentarán una rigidez suficiente como para que mediante un giro de magnitud apropiada al número de caras del encofrado con respecto a la envolvente exterior del mismo, provoque, tras el desplegado del conjunto, el perfecto posicionamiento y estabilización del encofrado, evitando deformaciones del mismo, al no coincidir las zonas de abisagramiento entre la capa envolvente exterior y el anillo, y al estar constituidos éstos a partir de materiales semirígidos.
El citado anillo o anillos, pueden opcionalmente incorporar pestañas o cualquier elemento similar para facilitar el movimiento de giro relativo entre dichos anillos y la envolvente exterior del encofrado, giro que se realiza mediante tracción de las mismas.
De acuerdo con otra de las características de la invención, el encofrado incorpora asimismo medios de estabilización del mismo en el lugar de utilización y replanteo, que consisten en que las caras correspondientes al revestimiento estanco e interno del encofrado se prolongan inferiormente sobre la base asimismo inferior del encofrado en aletas que una vez desplegadas exteriormente permiten la colocación y alineación exacta del encofrando en el replanteo de la obra asegurando la equiangularidad entre las caras contiguas del pilar prismático a realizar, permitiendo asimismo estabilizar dicho encofrado en su base mediante su fijación con clavos, tablas u otro elemento convencional.
Se ha previsto asimismo que el encofrado cuente con un sistema de apuntalado para proceder al aplomado del pilar, consistente en una pluralidad de puntales o elementos tubulares que se distribuyen alrededor del citado encofrado, preferentemente de forma equiangular, cuya base o extremo inferior esta dotada de medios de apoyo y estabilización sobre el suelo, y cuyo extremo superior se remata en una especie de pletina curvada, de curvatura adecuada a la superficie externa de la envolvente del encofrado, pletina de escaso grosor, destinada a introducirse por acuñamiento entre el aro de montaje y la cara externa del cuerpo envolvente del encofrado.
Por último cabe destacar que el dispositivo descrito se complementa con un sistema de abre-fácil que facilita el desencofrado del pilar, consistente en un hilo de acero dispuesto interiormente y protegido por una tira adhesiva longitudinal, hilo que se sitúa sobre una de las citadas aristas interiores y cuya tracción provoca el corte de la envolvente y el consecuente desencofrado.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra una vista en perspectiva de un encofrado para columnas prismáticas realizado de acuerdo con el objeto de la invención, en disposición de transporte o almacenaje.
La figura 2.- Muestra una vista similar a la de la figura anterior, del dispositivo en una fase intermedia de armado.
La figura 3.- Muestra una vista similar a la de la figura anterior, correspondiente a la fase final de armado.
La figura 4.- Muestra una vista en perspectiva inferior del dispositivo de las figuras anteriores, en la que se pueden apreciar sobre la base inferior del encofrado las aletas de estabilización y correcto posicionamiento del encofrado.
La figura 5.- Muestra un detalle en perspectiva de la posición de montaje de las aletas de la figura anterior para el perfecto posicionamiento, estabilización y armado del encofrado.
La figura 6.- Muestra, finalmente, una vista en perspectiva del encofrado de las figuras anteriores, en la que se puede observar el sistema de apuntalado del dispositivo.
Realización preferente de la invención
A la vista de las figuras reseñadas puede observarse como el encofrado que se preconiza está constituido a partir de un núcleo tubular (1), que define interiormente un alojamiento prismático (2), en el ejemplo de realización práctica elegido prismático-cuadrangular, con chaflanes (3) en sus aristas, pero que podría adoptar cualquier otra configuración prismático-poligonal, núcleo (1) exteriormente cilíndrico, a base de segmentos cilíndricos de poliuretano expandido u otro material ligero similar, con un revestimiento estanco (4) interior, en orden a estanqueizar convenientemente la cámara o alojamiento (2), quedando dicho núcleo alojado y estabilizado en el seno de una envolvente (5), de un material suficientemente resistente, como por ejemplo a base de papel, plástico y aluminio, sin que este producto sea en modo alguno limitativo, y dotado de zonas de abisagramiento correspondientes con los citados chaflanes (3) de la columna prismática a realizar para el plegado del encofrado en situación de almacenaje o transporte con una ocupación volumétrica mínima.
A partir de la estructuración anteriormente descrita, el encofrado de la invención centra sus características en el hecho de que se suministra en ausencia del clásico corte de desencofrado, de manera que tanto con su envolvente exterior (5) como su revestimiento interior estanco (4) están cerrados, constituyendo elementos perimetralmente continuos, en orden a eliminar la necesidad de cualquier maniobra intermedia de montaje del encofrado, contando dicha envolvente exterior (5) con al menos un anillo (7) semi-rígido, de idéntica o similar composición a la de la envolvente exterior (5), de diámetro interior coincidente con el diámetro exterior de la envolvente (5), anillo que queda ceñido a la citada envolvente (5), dotado de zonas de abisagramiento (8) en el sentido de sus generatrices, que en disposición de almacenaje y transporte, la mostrada en la figura 1, coinciden con las zonas de abisagramiento (3) de la envolvente exterior, de manera que dicho anillo, ceñido sobre la envolvente exterior, se pliega al igual que el resto del conjunto ocupando un mínimo espacio en situación de almacenaje o transporte, mientras que, dicho conjunto puede ser desplegado fácil y rápidamente, hasta adquirir una configuración prácticamente cilíndrica, la mostrada en la figura 2, momento en el que se procederá a realizar un giro relativo entre el anillo o anillos (7) y la envolvente exterior (5) de 45º, tal como muestra la figura 3, en orden a que las zonas de abisagramiento (8) y (3) de unos y otros elementos queden desfasadas, de manera que en virtud de la naturaleza semi-rígida de ambos elementos, el encofrado adquiera una configuración que asegure una disposición cilíndrica perfecta, en orden a asegurar la equiangularidad entre las caras contiguas del pilar a realizar.
Los citados anillos (7) podrán disponer de una pestaña (9) sobre la cara externa de los mismos o cualquier elemento similar que facilite la maniobra de giro de éstos sobre la envolvente exterior del encofrado.
En orden a asegurar un mejor armado y equiangularidad entre las caras contiguas del pilar a realizar se ha previsto que el encofrado incorpore una serie de pestañas o aletas (10) sobre la base inferior a modo de prolongación del revestimiento estanco interior (4), correspondientes a las caras del pilar a realizar que, como se puede ver en la figura 5, en disposición de montaje del encofrado se pliegan exteriormente constituyendo elementos que facilitan la estabilización del encofrado en el lugar de replanteo, mediante el empleo de clavos, tornillos, tablas u otros elementos convencionales, permitiendo asimismo comprobar y corregir el ángulo (11) existente entre las mismas, y que corresponde igualmente al ángulo entre las caras contiguas del pilar a realizar.
Asimismo cabe destacar que, como se puede observar en la figura 6, se ha previsto el concurso de una serie de puntales (12) para el apuntalado del encofrado, a base de unos tubos metálicos dotados en su extremo inferior (13) de medios de estabilización al suelo y cuyo extremo superior (14) se remata sobre el extremo asimismo superior en una pletina (15) básicamente rectangular, de superficie curvada, adecuada a la curvatura de la envolvente exterior (5), destinada a acoplarse por su extremo inferior y por acuñamiento, entre dicha envolvente (5) y el anillo exterior (7), actuando como elementos estabilizadores del citado encofrado para su posterior aplomado.
Por último cabe destacar que para facilitar el desencofrado del pilar dicho encofrado cuenta con un sistema de abre-fácil, materializado en un hilo de acero (16) dispuesto interiormente y cubierto por una tira adhesiva longitudinal, de manera que mediante simple tracción del mismo, éste provoca el corte del cuerpo tubular del encofrado así como de la correspondiente zona de articulación (8) del anillo (7), una vez éste haya vuelto a ser girado 45º hasta su posición inicial.

Claims (4)

1. Encofrado para columnas prismáticas perfeccionado, que siendo del tipo de los que están constituidos a partir de un núcleo tubular (1), que define interiormente un alojamiento prismático (2), dotado o no de chaflanes (3) en sus aristas, núcleo (1) exteriormente cilíndrico, a base de segmentos cilíndricos de un producto termoconformado u otro material ligero similar, con un revestimiento estanco (4) interior, quedando dicho núcleo alojado y estabilizado en el seno de una envolvente (5), de un material suficientemente resistente y dotada de zonas de abisagramiento correspondientes con los citados chaflanes (3) o aristas de la columna prismática a realizar para el plegado del encofrado en situación de almacenaje o transporte con una ocupación volumétrica mínima, se caracteriza porque tanto con su envolvente exterior (5) como su revestimiento interior estanco (4) constituyen elementos perimetralmente continuos, contando dicha envolvente exterior (5) con al menos un anillo (7) semi-rígido, de diámetro interior coincidente con el diámetro exterior de dicha envolvente (5), anillo que queda ceñido a la misma, dotado de zonas de abisagramiento (8) en el sentido de sus generatrices, que en disposición de almacenaje y transporte, coinciden con las zonas de abisagramiento (3) de la envolvente exterior, mientras que en disposición de montaje del encofrado quedan desfasadas mediante el giro del anillo (7) un determinado ángulo con respecto a las mismas.
2. Encofrado para columnas prismáticas perfeccionado, según reivindicación 1ª, caracterizado porque el citado anillo (7) cuenta con medios para el girado del mismo en la operación de montaje de encofrado, materializados en pestañas (9) emergentes de la superficie exterior de dicho anillo.
3. Encofrado para columnas prismáticas perfeccionado, según reivindicación 1ª, caracterizado porque incorpora medios de estabilización y comprobación del correcto armado del encofrado, materializados en pestañas o aletas (10) plegables sobre su base inferior, prolongación del revestimiento estanco interior (4), el correspondiente a las caras del pilar.
4. Encofrado para columnas prismáticas perfeccionado, según reivindicación 1ª, caracterizado porque incorpora un sistema de abre-fácil, materializado en un hilo de acero (16) dispuesto interiormente y protegido por una tira adhesiva longitudinal.
ES200602568A 2006-10-09 2006-10-09 Encofrado para columnas prismaticas perfeccionado. Withdrawn - After Issue ES2303450B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200602568A ES2303450B1 (es) 2006-10-09 2006-10-09 Encofrado para columnas prismaticas perfeccionado.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200602568A ES2303450B1 (es) 2006-10-09 2006-10-09 Encofrado para columnas prismaticas perfeccionado.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2303450A1 ES2303450A1 (es) 2008-08-01
ES2303450B1 true ES2303450B1 (es) 2009-06-03

Family

ID=39637031

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200602568A Withdrawn - After Issue ES2303450B1 (es) 2006-10-09 2006-10-09 Encofrado para columnas prismaticas perfeccionado.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2303450B1 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU1834692A (en) * 1992-01-10 1993-07-15 Mariano Villaescusa Form for casting building elements
ES2168049B2 (es) * 2000-01-04 2003-07-16 Salinas Jose Manuel Valero Encofrado para columnas cilindricas.
EP1482106A1 (fr) * 2003-05-27 2004-12-01 Plakabeton Coffratec S.A. Dispositif pour la mise en place de coffrages de colonnes de section quelconque
WO2005083199A1 (es) * 2004-02-24 2005-09-09 Sanchez Renasco Jesus Encofrado para columnas prismáticas

Also Published As

Publication number Publication date
ES2303450A1 (es) 2008-08-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2873383T3 (es) Paleta construida de manera plegable
ES2372434T3 (es) Contenedor desplegable de botellas o similares.
ES2354553A1 (es) Contenedor con plataforma de carga plegable.
ES2579128T3 (es) Dispositivo para la alineación de una pila de contenedores
ES2244824T3 (es) Caja apilable para productos perecederos.
ES2303450B1 (es) Encofrado para columnas prismaticas perfeccionado.
WO2018015590A1 (es) Sistema de conformación de un fondo armable para embalajes prismáticos de base poligonal
ES2324191B1 (es) Encofrado para columnas prismaticas.
WO2006108895A1 (es) Panel para encofrado de muros y pilares.
WO2005083199A1 (es) Encofrado para columnas prismáticas
ES2335790T3 (es) Recipiente plegable.
ES2719209T3 (es) Contenedor de exposición
ES2264313B1 (es) Encofrado para columnas prismaticas.
WO2003104586A1 (es) Encofrado desechable para columnas con sección circular
ES2235674B1 (es) Escalera compensada de peldaños modulares.
ES1065880U (es) Encofrado plegable para la obtencion de pilares de construccion.
ES2325352T3 (es) Dispositivo para la provision de material en lugares de trabajo.
ES2386230T3 (es) Estructura de embalaje para papel en rollo
ES2327699B1 (es) Envase para ensaimadas.
ES2270651B1 (es) Encofrado plegable para columnas prismaticas.
ES2967369A1 (es) Recipiente
ES1100530U (es) Contenedor portátil plegable
ES1077238U (es) Caja de carga para camiones.
ES1298678U (es) Recipiente
ES1265584U (es) Caja de carga para camiones.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080801

Kind code of ref document: A1

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20091117