ES2303100T3 - Dispositivo y procedimiento de irrigacion de heridas. - Google Patents

Dispositivo y procedimiento de irrigacion de heridas. Download PDF

Info

Publication number
ES2303100T3
ES2303100T3 ES04785139T ES04785139T ES2303100T3 ES 2303100 T3 ES2303100 T3 ES 2303100T3 ES 04785139 T ES04785139 T ES 04785139T ES 04785139 T ES04785139 T ES 04785139T ES 2303100 T3 ES2303100 T3 ES 2303100T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
irrigation
wound
solution
housing
nozzles
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04785139T
Other languages
English (en)
Inventor
Paul J. Rucinski
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Innovation Technologies Inc
Original Assignee
Innovation Technologies Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Innovation Technologies Inc filed Critical Innovation Technologies Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2303100T3 publication Critical patent/ES2303100T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M3/00Medical syringes, e.g. enemata; Irrigators
    • A61M3/02Enemata; Irrigators
    • A61M3/0233Enemata; Irrigators characterised by liquid supply means, e.g. from pressurised reservoirs
    • A61M3/0254Enemata; Irrigators characterised by liquid supply means, e.g. from pressurised reservoirs the liquid being pumped
    • A61M3/0262Enemata; Irrigators characterised by liquid supply means, e.g. from pressurised reservoirs the liquid being pumped manually, e.g. by squeezing a bulb
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M3/00Medical syringes, e.g. enemata; Irrigators
    • A61M3/02Enemata; Irrigators
    • A61M3/0279Cannula; Nozzles; Tips; their connection means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M35/00Devices for applying media, e.g. remedies, on the human body
    • A61M35/003Portable hand-held applicators having means for dispensing or spreading integral media
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M3/00Medical syringes, e.g. enemata; Irrigators
    • A61M3/02Enemata; Irrigators
    • A61M3/0279Cannula; Nozzles; Tips; their connection means
    • A61M3/0287Cannula; Nozzles; Tips; their connection means with an external liquid collector

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Manufacture Of Motors, Generators (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Devices For Medical Bathing And Washing (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)
  • Pretreatment Of Seeds And Plants (AREA)
  • Financial Or Insurance-Related Operations Such As Payment And Settlement (AREA)
  • Apparatus For Disinfection Or Sterilisation (AREA)
  • General Preparation And Processing Of Foods (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)

Abstract

Dispositivo para irrigación de heridas, que comprende una carcasa de depósito que contiene una solución estéril para irrigación de heridas, en el que la carcasa de depósito está unida a unos medios de descarga, con por lo menos una boquilla, que presenta un conducto de paso (98) a través del cual la solución de irrigación de heridas puede salir de la carcasa del depósito, caracterizado porque el conducto de paso presenta un área de sección transversal que disminuye desde su extremo corriente arriba (102) a su extremo corriente abajo (96) y presentando el conducto de paso una parte que presenta una superficie curvada.

Description

Dispositivo y procedimiento de irrigación de heridas.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un dispositivo de irrigación de heridas.
Antecedentes de la invención
En la gestión y tratamiento de una herida existen tres objetivos primarios: (1) prevención de infecciones, (2) preservación y/o restauración de la función y (3) preservación y/o restauración de la apariencia cosmética. El más importante de estos objetivos es la prevención de infecciones. El éxito en la prevención de infecciones afecta directamente al proceso de cicatrización y el grado en que los otros dos objetivos, función y apariencia cosmética, se pueden preservar y/o restaurar.
Es conocido que el número de bacterias, más que el tipo bacteriano, es un determinante crítico de que se infecte una herida. La evidencia experimental recomienda un nivel crítico de bacterias de aproximadamente 10^{5} organismos por gramo de tejido. Por debajo de este nivel, se curan las heridas; a niveles mayores que 10^{5} bacterias por gramo de tejido, las heridas se suelen infectar. Todas las heridas traumáticas se contaminan en el momento en que la herida es presentada a una instalación de cuidados médicos para su tratamiento (Dire, Daniel I. [1990] "Una comparación de las soluciones de irrigación de heridas utilizadas en el departamento urgencias", Annals off Emergency Medicine 19(6): 704-708). Las heridas sucias, o las que no han sido tratadas en seis horas, probablemente han de contaminarse con bacterias a niveles que son más altos que el nivel crítico. Reducir el número de bacterias en y alrededor de la herida es unos medios reconocidos y aceptados para evitar infecciones y facilitar la curación de las heridas.
Diferentes procedimientos de tratamiento de las heridas han sido desarrollados para ayudar a disminuir el nivel de bacterias presentes en una herida, es decir, reducir la incidencia de infección. La limpieza de una herida y de su alrededor para eliminar coágulos de sangre, detritos, suciedad u otras materias extrañas que pueden producir contaminantes, incluyendo microorganismos patógenos, es crítica al reducir los niveles de bacterias en y alrededor de la herida. Existen numerosos procedimientos de limpieza de heridas actualmente utilizados por los profesionales de cuidados médicos tales como desbridamiento, escisión e irrigación. Véase, por ejemplo, Sinkinson, Craig Alan, ed. (1989). "Cómo hacer máximo el potencial para curación de una herida" Emergency Medicine Reports 10 (11): 83-89; Lammers, Richard L. (1991) "Procedimientos de tejidos blandos: Principios de tratamiento de las heridas" en Clinical Procedures in Emergency Medicine, Roberts y Hedges, eds., 2nd Ed., W.B. Saunders Company pág. 515-521; Cracroft, Davis (1987) "Pequeñas laceraciones y abrasiones", Emergency Medicine: A Comprehensive Review, Kravis and Warner, eds., 2nd cd. Aspen Publishing Co., páginas 107- 110 y Mulliken John B. (1984) "Tratamiento de las heridas" en Emergency Medicine, edición de mayo John Wiley & Sons, páginas 283-286.
La irrigación es el procedimiento más frecuentemente utilizado para limpiar las heridas contaminadas abiertas. La irrigación implica la aplicación de soluciones o fluidos estériles a las heridas para eliminar tejido desvitalizado suelto, inoculum bacteriano, coágulos de sangre, detritos sueltos y cuerpos extraños próximos a y dentro de las profundidades de la herida. Los dos componentes críticos de cualquier método y/o dispositivo de irrigación de heridas son: (1) la aplicación de un volumen adecuado de solución de irrigación estéril a la herida y (2) el uso de presión suficiente aplicada en un modelo de dispersión efectivo en el suministro de la solución para eliminar efectivamente los contaminantes. Con respecto al volumen, la cantidad de solución de irrigación requerida dependerá del tipo de herida y del nivel de contaminación. Las lesiones que pueden introducir una alta cantidad de bacterias en una herida (tal como heridas punzantes y mordiscos) pueden requerir un litro o más de solución de irrigación. Véase Mulliken 1989. Con respecto a la presión, se ha demostrado que una presión de vapor mínima de 27,6 kPa (4 psi) y 48,3 kPa (7 psi) se necesita para limpiar efectivamente o eliminar contaminantes de una herida. Véase, por ejemplo, Rodeheaver GT. "Limpieza, irrigación y desinfección de heridas", en: Krasner D., Kane D. "Cuidado de heridas crónicas", 2ª ed., Wayne P.A.: Health Management Publications; 1997, páginas 97-108 y Bergstrom N., Bennett, M.A., Carlson, C.E. et al "Tratamiento de úlceras por decúbito", Clinical Guideline nº 15. AHCPR Publication nº 95-0652. Rockville, MD. Departamento de Servicios Humanos y de Sanidad, Servicio Sanitario Público, Agencia de Política del Cuidado de la Salud e Investigación; diciembre de 1994.
La presión de irrigación superior a los límites deseados (v.g., 172,6 kPa (25 psi) o mayor) puede impulsar realmente a las bacterias y materia en partículas a mayor profundidad en la herida y de este modo, destruir la finalidad del proceso de la irrigación. Además, la irrigación a alta presión puede causar daños al tejido sano e impedir la acción de las defensas del tejido y retrasar la cicatrización. De este modo, una irrigación efectiva de las heridas requiere el uso y aplicación de volúmenes adecuados de solución de irrigación suministrada a la herida en un modelo de dispersión efectivo a presiones adecuadas.
Las peras de goma o dispositivos de irrigación de flujo por gravedad proporcionan fluido a bajas presiones y como tales son ineficaces en librar a las heridas de materias en pequeñas partículas o en reducir suficientemente los recuentos bacterianos de las heridas. La irrigación por pera de goma ejerce una presión aproximada de 0,05 psi, que no reduce el número de bacterias o contaminantes en partículas suficientemente para impedir la infección. El caudal del fluido de irrigación suministrado a través de entubado intravenoso (IV) puede mejorarse por inflación de un manguito de tensión arterial alrededor de una bolsa intravenosa de plástico colapsible IV. Este procedimiento resulta molesto y proporciona una presión de irrigación considerablemente menor que la que se puede suministrar por una jeringa de tipo émbolo.
La jeringuilla de tipo émbolo es el dispositivo de irrigación más frecuente que se utiliza actualmente. Su uso implica rellenar el cuerpo de la jeringa con solución de irrigación estéril y presionar el émbolo para generar y aplicar una corriente presurizada única de solución en y alrededor de la herida para desalojar y eliminar por enjuague los posibles contaminantes. Este dispositivo tiene dos inconvenientes notables: (1) un depósito muy limitado de fluido de irrigación (normalmente una jeringa con un cuerpo de 35 cc de capacidad) y (2) está limitado a la dispersión y aplicación de una corriente concentrada única de solución a la herida. En consecuencia, en la mayoría de los casos, la jeringa debe rellenarse repetidamente para poder aplicar cantidades suficientes de solución de irrigación a una herida. Esta es una tarea que exige demasiado tiempo y espacio para hacerla mientras se intenta mantener un campo estéril. En un intento de superar esta limitación, se ha desarrollado un dispositivo que implica un sistema que consiste en una jeringa y un entubado intravenoso con un sistema de válvula que se une a una botella de solución salina para proporcionar unos medios de utilización inmediata para rellenar el cuerpo de la jeringa. (Conjunto de irrigación a presión Travenol, código nº 2D2113 o irriget, Ackrad Laboratorios, Garwood, NJ). Además, la patente US nº 4.357.937 da a conocer un dispositivo de irrigación médica manualmente accionable y desechable que se adapta para proporcionar un volumen selectivo e intensidad de corriente en el flujo de líquido desde una pluralidad de jeringas. Estos dispositivos no superan adecuadamente los inconvenientes de utilizar jeringas para irrigación según fue anteriormente descrito y no se suelen utilizar en la práctica clínica debido a su complejidad de uso y alto coste.
La cantidad de presión hidráulica que se puede suministrar por una jeringa de tipo émbolo varía por la fuerza ejercida sobre el émbolo de la jeringa y con el diámetro interno de la aguja incorporada. Los dispositivos de jeringa de tipo émbolo que suministran una presión moderada emplean una aguja de calibre 19 unida a una jeringa de 35 cc, lo que crea una presión hidráulica en el intervalo de 27,6 a 55,2 kPa (7 a 8 psi) o una jeringa de 30 ml, provista de una aguja de calibre 19, que suele crear una presión de irrigación aproximada de 27,6 kPa (7 psi). Una aguja de calibre 22, unida a una jeringa de 12 cc, proporciona una presión aproximada de 89,6 kPa (13 psi). Dichas presiones han sido probadas efectivas en la irrigación de heridas pero, como se indicó anteriormente, dichos dispositivos aplican solamente una corriente concentrada única de solución a la herida. Además, estos dispositivos descritos mantienen menos de los volúmenes adecuados de solución de irrigación y por lo tanto, requieren un rellenado repetido que es consumidor de tiempo y resulta molesto.
La patente US nº 5.071.104 da a conocer un aparato de irrigación de heridas y un proceso para limpiar las heridas que incluye una vejiga a presión, v.g., un manguito de presión arterial, dispuesto próximo a un depósito que contiene una solución limpiadora. El dispositivo de la patente antes citada incluye, además, un conducto tubular flexible para transmitir la solución desde el depósito a una boquilla única. El conducto y el depósito forman un sistema de dos partes que necesita tiempo para su puesta a punto, un uso incómodo y alto coste.
La patente US nº 5.133.701 da a conocer un dispositivo de irrigación de heridas presurizado desechable, que presenta una cámara presurizada para proporcionar una fuerza en el depósito, de modo que una corriente líquida única de solución limpiadora sea expulsada desde el dispositivo a una presión constante. Se utiliza un propelente para evacuar el contenido de limpiador del dispositivo. La presente invención requiere un propelente e implica un proceso de fabricación y rellenado relativamente complicado, que necesita excesiva mano de obra y requiere una maquinaria especializada. Este dispositivo resulta también incómodo en su utilización e implica un elevado coste.
Más recientemente, se ha desarrollado un sistema de irrigación de las heridas preferido en el que una corriente dispersa de fluido de irrigación es fácil y efectivamente aplicada a las heridas. Este sistema se describe en, por ejemplo, patente de los Estados Unidos nº 5.830.197 y 6.468.253 y las solicitudes de patentes internacionales WO 00/15279 y WO 02/007799. Aunque el uso de la corriente dispersa era muy ventajoso, se ha determinado ahora que la forma y tamaño de las boquillas, que suministran el fluido de irrigación, se puede mejorar para obtener resultados todavía mejores.
Sumario de la invención
Según la presente invención, un dispositivo para irrigación de heridas comprende una carcasa de depósito que contiene una solución estéril para irrigación de heridas, en el que la carcasa del depósito está unida a unos medios de descarga provistos por lo menos de una boquilla que presenta un paso a través del cual puede salir la solución de irrigación de heridas del depósito, presentando el paso un área de sección transversal que disminuye desde su extremo corriente arriba a su extremo corriente abajo y el paso comprende una parte que presenta una superficie curvada.
En una forma de realización preferida, el dispositivo presenta una pluralidad de boquillas que están específicamente diseñadas para reducir la pérdida de presión a medida que el fluido de irrigación abandona la carcasa del depósito. Existen dos elementos del diseño que son especialmente importantes: la forma de la boquilla y la longitud de la boquilla.
En una forma de realización preferida, la carcasa del depósito, en la que está incorporado unos medios de descarga, de forma permanente o desechable, es compresible (v.g., frasco de plástico en el que soluciones salinas están actualmente disponibles). El operador (profesional médico o de asistencia sanitaria u otra persona) utilizando el dispositivo y proporcionando terapia de irrigación de heridas puede comprimir, con facilidad, la carcasa del depósito para forzar el paso de la solución de irrigación a través de las boquillas de los medios de descarga a presión suficiente para desalojar la suciedad, detritos u otras partículas, incluyendo microorganismos, v.g., bacterias patógenas.
Un ejemplo concreto de esta forma de realización es el uso de una pluralidad de boquillas alargadas para conseguir la dispersión, presión y volumen deseado de la corriente de la solución de irrigación.
La presente invención da a conocer un sistema de irrigación de heridas de fácil uso y económico, que es capaz de proporcionar volúmenes adecuados de solución de irrigación (sin necesidad de rellenar el depósito) en una corriente dispersa bajo presión suficiente para limpiar efectivamente la herida, reduciendo, de este modo, la posible incidencia de infección.
Breve sumario de las figuras
La Figura 1 ilustra el dispositivo de irrigación de heridas, según la invención, que presenta una carcasa de depósito compresible y unos medios de descarga que están provistos de una pluralidad de boquillas para dirigir una corriente presurizada de solución de irrigación hacia una herida;
La Figura 2 ilustra una forma de realización del dispositivo de irrigación de heridas, según la invención, con una cubierta protectora.
La Figura 3 ilustra una forma de realización del dispositivo de irrigación de heridas según la invención.
La Figura 4 ilustra boquillas alargadas según la invención.
La Figura 5 ilustra una forma de realización específica de la invención.
La Figura 6 ilustra una boquilla de forma de tubo venturi según la invención.
Descripción detallada de la invención
La presente invención da a conocer nuevos, cómodos, económicos y efectivos dispositivos de irrigación de heridas que presentan, en una forma de realización preferida, una carcasa de depósito y unos medios de descarga provistos de una o más boquillas para irrigación de una herida.
El uso de un dispositivo, según la presente invención, hace posible aplicar, de forma cómoda y fácil una corriente de fluido de irrigación a una herida en la que la corriente presenta un modelo adecuado de volumen, presión y dispersión. Bajo circunstancias óptimas, un dispositivo según la presente invención se utiliza por técnicos médicos capacitados para urgencias; sin embargo, debido a la simplicidad y comodidad del dispositivo, se puede utilizar para mejorar, en gran medida, la eficacia de la irrigación de las heridas sea cual fuere el nivel de capacitación del operador que realiza la irrigación.
En una forma de realización preferida, cada boquilla actúa como un inyector a través del cual se fuerza el paso del fluido de irrigación, bajo presión, para conseguir velocidades y presiones adecuadas para una irrigación eficiente de las heridas (incluyendo los ojos). Las boquillas están diseñadas para reducir la fricción y turbulencia y facilitar la obtención de presiones de irrigación suficientes con un esfuerzo mínimo del operador.
De acuerdo con la presente invención, se ha determinado que es preferible el uso de una boquilla alargada. Tal como aquí se utiliza, el término "boquilla" se refiere a un elemento de paso 98 que proporciona una corriente de fluido de irrigación desde el interior al exterior de una carcasa de depósito. Según la presente invención, la boquilla es, preferentemente, de longitud superior a 0,127 mm (0,005 pulgadas) desde el orificio de entrada 102 al orificio de salida 96. En una forma de realización más preferida, la boquilla tiene una longitud superior a 0,254 mm (0,01 pulgadas). Además, se ha determinado que es preferible que la boquilla tenga una longitud menor que 12,7 mm (0,05 pulgadas). En una forma de realización más preferida, la boquilla tiene una longitud inferior a 7,62 mm (0,3 pulgadas). Todavía más preferentemente, la boquilla ha de tener una longitud aproximada de 5,08 mm (0,2 pulgadas).
En algunas formas de realización de la invención (véase Figuras 5 y 6), la boquilla está definida por una perforación cilíndrica 98 que se estrecha a medida que se aproxima al orificio de salida 96. El paso perfilado de la boquilla limita la generación de turbulencia en el fluido de irrigación a medida que pasa a través de la boquilla durante la operación del dispositivo de irrigación de heridas. Por lo tanto, el paso de fluido a través de la boquilla experimenta un flujo laminar (o por lo menos una reducción en la turbulencia) a medida que pasa a través y sale fuera de la boquilla. La turbulencia a través de la boquilla es menor que la turbulencia de una boquilla del mismo o similar tamaño que presenta un orificio de entrada "descuadrado" y/o paso de diámetro constante. Esta boquilla modelada ha resultado especialmente ventajosa para conseguir velocidades y presiones deseadas del fluido de irrigación.
Según apreciará un experto en la materia, que tenga la ventaja de conocer la expresión actual, las boquillas en un dispositivo, según la presente invención, se pueden formar dentro del material de los medios de descarga. De este modo, si los medios de descarga están formados de material plástico que es suficientemente grueso, en tal caso las boquillas pueden simplemente pasar a través del material de los medios de descarga. Como alternativa, las boquillas pueden extenderse desde uno u otro lado de los medios de descarga. Dicha forma de realización de la invención se ilustra en las Figuras 3 a 5.
La Figura 1 ilustra una forma de realización de la invención, en la que el dispositivo presenta una carcasa de depósito comprimible que tiene una pared 60 que forma un depósito que puede contener un material de irrigación (tal como material limpiador de heridas). En una forma de realización preferida, el depósito puede mantener una solución líquida (por ejemplo, solución salina estéril) como la solución limpiadora de heridas para irrigación y por lo tanto para eliminar, partículas u otros contaminantes de una herida. La carcasa del depósito presenta una boca 62, que comunica el depósito con el exterior de la carcasa. Dispuesto sobre la boca de la carcasa del depósito y fijado a dicha boca se dispone de unos medios de descarga 80, 100.
Otra forma de realización de la invención comprende una carcasa de depósito provista de un orificio de entrada y un accesorio para unión de un entubado para el suministro de gas presurizado al depósito. Las fuentes de presión, generalmente disponibles en hospitales, salas de urgencias y otras instalaciones o clínicas médicas proporcionan una presión de hasta 379 kPa (55 psi). El depósito se puede unir mediante, por ejemplo, un tubo flexible al conectador de la fuente de presión y a un accesorio provisto en la carcasa del depósito del dispositivo según la invención.
En algunas formas de realización, los medios de descarga están fijados, de forma desechable, a la boca de la carcasa del depósito. En dicha forma de realización, la boca del depósito puede presentar medios de unión tales como roscas, cierres a presión, ranuras u otras configuraciones de unión mecánica para unir, de forma operable, la boca de la carcasa del depósito a los medios de descarga.
La pared de la carcasa del depósito puede fabricare o moldearse a partir de cualquier material que sea, preferentemente, lo suficientemente rígido para permanecer vertical cuando el depósito se rellene con solución de irrigación. En una forma de realización típica, la carcasa del depósito está formada por un plástico moldeado, que es plegable suficientemente de modo que la pared de la carcasa del depósito se pueda comprimir a mano para ejercer presión sobre el contenido del depósito. La forma de realización preferida comprende un material plástico que es suficientemente plegable para comprimir a mano y que, además, presenta suficiente elasticidad para volver a su forma original cuando ya no se comprime o exprime.
La forma de la sección transversal horizontal de la carcasa del depósito puede ser circular, cuadrada, rectangular u otras formas geométricas que se deseen o como están ya disponibles. Las paredes se pueden conificar hacia un extremo u otro. Como alternativa, se pueden fabricar otras formas para la carcasa del depósito de acuerdo y adaptadas para un uso particular. Por ejemplo, parte de la pared de la carcasa del depósito se puede redondear ligeramente como en una forma de reloj de arena y/o se puede moldear para presentar una forma ergonómica para facilitar la operación a mano o de cualquier otro modo, para facilitar la manipulación o compresión de la carcasa del depósito. El depósito formado por la carcasa según la presente invención puede mantener, en condiciones normales, un volumen aproximado de 100 ml a 1000 ml, preferentemente de 250 ml a 750 ml y más preferentemente, en torno a 500 ml. En una forma de realización ventajosa, con compresión manual, el dispositivo y procedimiento según la invención puede suministrar 500 ml de fluido de irrigación en menos de 30 segundos y, en condiciones normales, en 15 a 25 segundos. El fluido se suministra a una presión de 27,6 a 137,9 kPa (4 a 20 psi). Se pueden utilizar presiones más bajas para la irrigación de heridas en los ojos. Para irrigación de las heridas en o alrededor de los ojos, se prefiere una presión de 6,9 a 34,5 kPa (1 a 5 psi).
Además, en una forma de realización preferida, la carcasa del depósito presenta en un extremo una parte de cuello formada en la boca de la carcasa del depósito. La parte de cuello de la carcasa del depósito suele ser por lo menos algo más pequeña en áreas de sección transversal que la carcasa. El cuello de la carcasa del depósito está preferentemente íntegramente moldeado con la carcasa, pero puede conformarse o moldearse por separado y fijarse a la boca de la carcasa del depósito. El material utilizado para la parte del cuello de la carcasa del depósito puede ser el mismo que el material empleado para fabricar el cilindro de la carcasa del depósito. Como alterativa, dicha parte de cuello puede ser de un material diferente, por ejemplo, un material más rígido o robusto que el material compresible que forma la carcasa del depósito. Por ejemplo, el material usado para la fabricación de la parte de cuello puede ser un metal o un plástico duro o material similar.
Con las formas de realización de la carcasa del depósito que presenta una parte de cuello, los medios de descarga suelen disponerse y fijarse a la parte de cuello. En una forma de realización relacionada, la parte de cuello de la carcasa del depósito puede presentar unos medios de unión para fijar, de forma desechable, unos medios de descarga. Los medios de unión pueden incluir roscas, pestillos, ranuras y otras configuraciones de unión mecánicas para unir, de forma operable, la parte de cuello a los medios de descarga. Los medios de unión pueden estar en la cara exterior de la parte de cuello, formando un extremo de conectador macho o pueden estar en la cara interior formando un extremo conectador hembra de la parte de cuello.
En una forma de realización preferida, los medios de descarga presentan una pluralidad de boquillas alargadas 70 de modo que la solución de irrigación en el depósito la atraviesa de una manera presurizada y direccional. Un dispositivo protector contra salpicaduras 90 puede estar también provisto en la carcasa del depósito o en los medios de descarga.
\newpage
Este dispositivo protege al profesional de asistencia sanitaria (u otro usuario) contra las salpicaduras de fluidos corporales animales y/o humanos, que se mezclan con, y se salpican desde, la herida cuando esta última está en contacto con la solución de irrigación descargada.
Según se describe en la presente memoria, una característica crítica de la invención es el diseño único en su género de las boquillas que permiten una creación fácil y cómoda de una corriente dispersa de solución de irrigación que presenta el modelo adecuado de volumen, presión y dispersión para obtener una irrigación efectiva de las heridas.
Tal como aquí se utiliza, el término de una corriente "dispersa" de la solución significa que el área desde la que emana la corriente o el área con la que entra en contacto es mayor que la que se puede conseguir utilizando una jeringa típica para irrigación. Una jeringa típica, tal como es bien conocida en la técnica anterior, puede ser, por ejemplo, una jeringa de calibre 16 ó 18. En una forma de realización, la corriente dispersa se puede conseguir utilizando múltiples boquillas. Las boquillas se pueden presentar en una diversidad de modelos en unos medios de descarga, tales como un modelo circular o cuadrado.
Los medios de descarga con boquillas es una característica particularmente ventajosa de la invención. Los medios de descarga pueden ser, por ejemplo, un disco plano o en forma de domo de aproximadamente el mismo tamaño que la abertura de la carcasa del depósito. En una forma de realización, los medios de descarga presentan una pluralidad de boquillas.
En algunas formas de realización, los medios de descarga están diseñados con medios de unión que son roscas o ranuras, que permiten la unión complementaria a frascos de solución de irrigación actualmente disponibles. De este modo, los medios de descarga de la invención pueden ser intercambiables, cuando se desea, con la cápsula cruzada que está provista en un frasco de solución de irrigación, cuando está disponible. El diseño de parte superior roscada de los medios de descarga proporciona al operador la opción de utilizar la carcasa del depósito con la boquilla según la invención o retirar, de forma roscada, los medios de descarga y verter fuera o cambiar la solución de irrigación.
Cada una de las boquillas de los medios de descarga pueden ser de cualquier tamaño deseable, preferentemente menor que 1/8 pulgadas de diámetro y presentando un tamaño entre una aguja hipodérmica de calibre 10 y una aguja de calibre 30 y más preferentemente, presentando un tamaño que varía desde el de una agua de calibre 16 a una aguja de calibre 25. En la Figura 5 se ilustran dimensiones y formas específicas. El orificio de salida 96 puede presentar, por ejemplo, un diámetro interior de 0,508 a 0,148 mm (0,02 a 0,07 pulgadas). Para la boquilla de forma de tubo venturi (Figura 6), el diámetro del orificio de entrada 102 (próximo al depósito) puede ser, por ejemplo, de 1,27 a 7,62 mm (0,05 a 0,30 pulgadas) o más.
Cada una de las boquillas puede ser del mismo tamaño las boquillas pueden ser de tamaños y formas diferentes. Los tamaños diferentes de boquillas permiten que se expulse el líquido desde los medios de descarga a diferentes presiones. Por ejemplo, la aguja de calibre 16 permite una corriente que presenta una presión aproximada de 41,4 kPa (6 psi), cuando el dispositivo es comprimido o exprimido por un adulto normal; la boquilla de calibre 25 proporciona una presión de hasta 137,9 kPa (20 psi) desde cada boquilla.
Las boquillas perfiladas, según la invención, presentan la ventaja añadida, cuando se comparan con otras boquillas, de que poca o ninguna liberación del material de irrigación se permite sin aplicar presión a dicho material. Por ejemplo, si una carcasa del depósito con boquillas modeladas es basculada sobre su lado o incluso mantenida de arriba a abajo con tracción gravitatoria sobre el material de irrigación a través de los medios de descarga, se producirá poca o ninguna liberación del material de irrigación a través de las boquillas modeladas.
Tal como se ilustra en la Figura 2, una forma de realización de la presente invención presenta, además, un casquete protector retirable o parcialmente desmontable 92 que se coloca sobre los medios de descarga para proteger las boquillas y el contenido del depósito contra la contaminación o descarga o fuga prematura. El casquete protector se puede unir con un elemento 94 que es retirable. Dichos elementos 94 comprenden dispositivos de sujeción, adhesivos no permanentes y productos similares.
En una forma de realización preferida, los medios de descarga 70 comprenden cuatro boquillas. Además, para descarga la solución de irrigación a una presión adecuada, el diámetro de las boquillas 74 puede ser de 0,508 a 1,778 mm (0,02 a 0,07 pulgadas) de diámetro.
La solución de irrigación utilizada puede ser agua, solución salina o una solución salina equilibrada. La solución es preferentemente estéril y a discreción del usuario o fabricante de la solución de irrigación puede comprender, además, un componente antibacteriano y/o antifungal. El dispositivo se puede esterilizar mediante técnicas de esterilización conocidas, incluyendo la ebullición, tratamiento en autoclave, esterilización de gas y procedimientos similares, por separado o junto con la carcasa del depósito.
La solución tamponada de Ringer o una solución salina equilibrada comercialmente disponible (v.g., Tis-U-Sol o Physio-Sol) son fisiológicamente compatibles y se suelen utilizar en procedimientos de irrigación de heridas.
\newpage
Los agentes antisépticos más frecuentemente utilizados en el cuidado de heridas comprenden actualmente:
Solución de povidona yodada (preparación de Betadina)- yodo añadido al portador de polivinilpirrolidona (PVP), un complejo orgánico hidrosoluble, denominándose esta combinación un iodoforo. Las soluciones patrones de la preparación de Betadina son de una concentración del 10%.
Lavado quirúrgico con povidona-yodo (lavado de Betadina)-el iodoforo PVP-I y un detergente aniónico (pH 4,5).
pHisoHex-una emulsión de detergente aniónico, entsulfona, colesteroles de lanolina, petrolatum y hexaquiorofeno (pH 5,5).
Gluconato de Hi-Bi-clens-clorexidina más una base de sudsing (pH 5,1 a 6,5).
Tintura de oleato de jabón de potasio verde isopropanol, aceite de coco, jabón de potasio.
Solución de Dakin de 0,2%, solución de hipoclorito.
Peróxido de hidrógeno - un agente oxidante.
Cloruro de benzalkonio (Zephiran) - un compuesto amónico cuaternario que actúa como un agente activo superficial catiónico.
Surfactantes no-iónicos - Pluronic F-68 (Sur-Clens) y Poloxamer-188 (Pharma Clens)-agentes que no tienen ninguna actividad anti-microbiana (pH 7,1).
A partir de la descripción del dispositivo anterior, se entendería fácilmente un procedimiento de utilización del dispositivo según la invención y sería adaptable por las personas que tengan un conocimiento ordinario de esta materia. La carcasa del depósito se rellena con una solución de irrigación deseada. La solución de irrigación es esterilizada antes o después del rellenado. La carcasa del depósito y su contenido se puede almacenar en un ambiente estéril, por ejemplo, envase estéril que se abra inmediatamente antes de su uso. En una forma de utilización preferida, se retira el escudo protector y a continuación, la carcasa del depósito se puede dirigir hacia la herida y exprimirse o comprimirse para expulsar o descargar la solución en la dirección deseada y a la presión deseada para efectuar la irrigación de una herida para eliminar los contaminantes o detritos. Véase también el ejemplo 2 proporcionado más adelante.
Además, se entendería que los medios de descarga descritos se pueden envasar por separado de la carcasa del depósito. Los medios de descarga se envasan en un ambiente estéril. En una utilización preferida de la forma de realización, en la que los medios de descarga se proporcionan por separado de la carcasa del depósito, la cápsula de un frasco de irrigación comprimible y de fácil disposición, que contiene una solución de irrigación estéril, v.g., solución salina normal, se sustituye con los medios de descarga según la invención. El frasco, que presenta ahora los medios de descarga unido o acoplado, se puede emplear según se describe en la presente invención.
En una forma de realización, los medios de descarga se suministran en una bandeja de laceración estéril. Según la invención, la bandeja de laceración presenta, además de unos medios de descarga o un frasco de irrigación completo según la invención, otros elementos adecuadamente proporcionados para tratar las heridas. Los elementos contemplados que se pueden incluir en una bandeja de laceración incluyen, sin limitación, soportes de agujas (por ejemplo, lisos de calidad de suelo de 127 mm o 5 pulgadas); tijeras (p.ej., Iris rectas de calidad de suelo de 104 mm o 4,5 pulgadas); hemostatos (p.ej., hemostato de mosquito curvado de calidad de suelo de 127 mm o 5 pulgadas); forceps (p.ej., forceps de tejido de calidad de suelo con 1x2 dientes); ventosas (p.ej., ventosas de medicina de 2 onzas); jeringas (p.ej: jeringa Luer Lock de 10 cc); agujas (p.ej. aguja de 15,9 mm o 5/8 pulgadas de calibre 25; aguja de 38 mm o 1,5 pulgadas de calibre 27; aguja de 38 mm o 1,5 pulgadas de calibre 18); apósitos (p.ej., apósitos de gasa); paños (p.e. paños fenestrados poli-recubiertos) y toallas (p.ej., toallas absorbentes).
Otra forma de realización de la invención da a conocer un conjunto de irrigación presurizado para proporcionar una dispersión automatizada de la solución de irrigación. El conjunto de irrigación presurizado puede comprender: solución de irrigación; una carcasa del depósito que contiene la solución de irrigación; unos medios de descarga que presentan una pluralidad de boquillas de diseño especial a través de las cuales puede pasar un volumen suficiente de la solución de irrigación a una presión adecuada; unos medios para crear presión a la solución de irrigación para la generación de una pluralidad de corrientes dispersas a través de las boquillas para la irrigación del tejido dañado.
Se han desarrollado una amplia gama de medios de presión para permitir la transferencia automática (en oposición a la manual) de solución de irrigación desde una carcasa del depósito al tejido dañado. Por ejemplo, la patente US nº 6.574.527 para Henniges et al da a conocer un irrigador portátil que se puede unir a la boca de un depósito que aloja la solución de irrigación. Otros diversos aparatos que permite la transferencia automática de solución de irrigación desde una carcasa del depósito al tejido dañado incluyen, sin limitación, las patentes US nº 6.751.813; nº 6.746.419; nº 6.106.494; nº 5.484.402; nº 5.470.305; nº 5.269.750 y nº 5.046.486.
En una forma de realización de la invención, los medios de presión son un dispositivo portátil similar al irrigador dado a conocer en la patente US nº 6.754.527. El dispositivo portátil tiene una punta y un extremo de suministro. La solución de irrigación, desde la carcasa del depósito, se proporciona al extremo de suministro de los medios de presión y se descarga, a la larga, desde la punta de los medios de presión. A la punta están fijados unos medios de descarga según la invención, que se pueden fijar de forma desechable a la punta. Además, el dispositivo portátil comprende una bomba para regular el caudal de descarga de la solución de irrigación y un motor para accionar dicha bomba. En alguna forma de realización el motor es accionado por baterías.
En un procedimiento de uso en el que se da a conocer una carcasa del depósito 60 provista de unos medios de descarga 70 que les está fijado, una cápsula protectora 92 se retira primero desde el escudo protector de salpicaduras 90. Los medios de descarga 70 se dirigen hacia la herida y se comprime la carcasa del depósito 60 descargando la solución de irrigación a través de los medios de descarga 70. La solución se puede descargar en una gama de presiones de 55,2 a 137,9 kPa (4-20 psi), con una presión preferida de 48,9 kPa (7 psi).
La carcasa del depósito 60 se puede comprimir manualmente o mediante otro medio mecánico. Por ejemplo, el operador puede comprimir la carcasa del depósito utilizando una o dos manos para proporcionar una mayor presión (p.e., 110,3 kPa o 16 psi). Como alternativa, unos medios de presión se pueden activar para generar una corriente dispersa de solución de irrigación a través de los medios de descarga.
En otro procedimiento de uso, en el que se proporciona por separado una carcasa del depósito 60 y unos medios de descarga 70, se retira una cápsula protectora 92 desde la boca o parte de cuello de la carcasa del depósito. A continuación, los medios de descarga se fijan a la boca o parte de cuello de la carcasa del depósito a través de medios de unión complementarios. Después de que los medios de descarga se fijen a la carcasa del depósito, los medios de descarga se dirigen hacia la herida u ojo y la carcasa del depósito se comprime para descargar una corriente dispersa de solución de irrigación a través de las boquillas de los medios de descarga.
De una manera significativa, se conoce que se requiere más fuerza para librar a la herida de partículas con una pequeña área superficial (v.g., bacterias) que para eliminar partículas con una mayor área superficial (v.g., suciedad, arena o vegetación). Los volúmenes recomendados mínimos de solución de irrigación varían, pero para una herida potencialmente contaminada de magnitud moderada, por ejemplo debe utilizarse una bandeja de laceración de 3 a 6 cm de longitud y menos de 2 cm de profundidad, con un volumen mínimo de 200 a 500 ml o más. Mayores volúmenes, del orden de magnitud de 1 a 2 litros, se pueden necesitar para heridas mayores o fuertemente contaminadas. La irrigación debe proseguir por lo menos hasta que se hayan eliminado todas las materias en partículas sueltas visibles.
A continuación se describen ejemplos que ilustran procedimientos para poner en práctica la invención. Estos ejemplos no deben interpretarse como limitativos.
Ejemplo 1
Diseños preferidos de las boquillas
El rendimiento de los diseños de boquillas con respecto a la presión, caudal y presión dinámica fueron objeto de comparación.
En un ensayo, un frasco exprimidor con accesorio de entrada y depósito presurizado fue montado sobre su parte lateral y rellenado. Se colocó un caudalímetro entre el frasco exprimidor y el depósito. Una gama de presiones de ensayo de 13,8 a 48,3 kPa (2 a 7 psi) fue aplicada a cada diseño de boquilla y el caudal fue registrado para cada presión de ensayo (incrementos de 6,9 kPa o 1 psi).
El diseño de la boquilla modelada (definido por un paso en forma de venturi) produjo un mayor flujo que la boquilla de aristas vivas, no modelada, a la misma presión del fluido.
Para un ensayo de presión, se instalaron un fulcro y una balanza enfrente del dispositivo de irrigación horizontalmente montado. La presión aplicada a las boquillas fue variada desde 13,8 a 48,3 kPa (2 a 7 psi) y la fuerza fue registrada en cada incremento de 6,9 kPa (1 psi).
La boquilla modelada genera entre un 70% a un 200% de más fuerza que la boquilla de aristas vivas.
A una presión de 27,6 kPa (4 psi), los cálculos demuestran 25,7 y 19,2 gramos de fuerza para las boquillas modeladas y no modeladas, respectivamente.
De este modo, los medios de descarga con 4 boquillas de forma de tubo venturi producen más fuerza y más caudal por compresión sobre el recipiente de irrigación que los medios de descarga con 4 boquillas no modeladas.
Ejemplo 2
Procedimiento de irrigación de heridas
Cuando el paciente muestra una herida a un médico u otro profesional de asistencia sanitaria, experto en la materia, dicho profesional médico evalúa el alcance de la lesión del paciente, incluyendo todas las demás lesiones que suponen una amenaza para su vida. Se realiza una acción adecuada respecto a estas lesiones que amenazan su vida y se registra una historia médica. Todas las heridas son cubiertas para reducir al mínimo la contaminación hasta que se inicia el proceso de reparación real.
Para el examen de la herida, se supone que un profesional médico habría realizado una evaluación detallada de la extensión de la lesión del tejido incluyendo, sin limitación: consideración del área anatómica, profundidad de la herida, tipo de lesión, por ejemplo, lesión por aplastamiento, herida punzante, mordiscos, lesiones con armas arrojadizas, cortes con objetos de aristas vivas o similares. Incluido en este examen sería una determinación de los tipos de contaminación, tiempo transcurrido entre la ocurrencia de la lesión hasta su presentación, fuerte contaminación de una herida y otros factores médicos asociados con una incidencia creciente de la infección (por ejemplo, diabetes, pacientes del SIDA y pacientes de quimioterapia).
La herida y el tejido circundante, a la opción del profesional de asistencia sanitaria, se podrían anestesiar utilizando un anestésico tópico, local o general antes de que se inicie el procedimiento de limpieza de la herida.
En una forma de realización, el dispositivo, según la invención, presenta unos medios de descarga fijados a una carcasa de depósito, según se describe, con un escudo protector cubriendo el medio de descarga. El profesional de asistencia sanitaria, que utiliza el dispositivo según la invención, retiraría el escudo protector para dejar expuestos los medios de descarga. El dispositivo según la invención se puede sujetar con una sola mano cuando así se prefiera por el usuario. En condiciones normales, se sujetaría con la mano dominante de una forma tal como se sujeta una botella. Esto permite al profesional de asistencia sanitaria abrir con suavidad la herida, si se necesita, con la otra mano, preferentemente protegida con un guante estéril, para dejar al descubierto las partes profundas de la herida.
Una vez que hayan quedado expuestas las partes profundas de la herida, la extremidad de la carcasa de depósito, que presentan fijados los medios de descarga, es dirigida hacia la herida. Una presión manual, o producida por medios mecánicos, se aplica a la carcasa de depósito para expulsar la solución de irrigación a través de las boquillas de los medios de descarga. La herida debería irrigarse de esta forma hasta que se haya eliminado toda la evidencia visible de contaminación. Una herida potencialmente contaminada, de cualquier magnitud, debería irrigarse con un mínimo de 200 a 300 ml de solución de irrigación. Heridas más grandes, o muy contaminadas, pueden necesitar de 2 a 3 litros de solución de irrigación. El profesional de asistencia sanitaria podría variar el ángulo de la solución de irrigación, entregada desde los medios de descarga, con respecto a la herida, para ayudar en el desalojo de contaminantes. Esta variación en el ángulo disminuirá o aumentará también la cantidad de salpicaduras. Por tanto, sería importante realizar la irrigación de modo que se reduzcan las salpicaduras. La minimización de las salpicaduras se consigue mediante la irrigación formando ángulos agudos con respecto al plano de la herida.
Después de una irrigación inicial de la herida, se le debe realizar un nuevo examen. La herida ha de explorarse desde su base para averiguar que no quedan todavía cuerpos extraños o contaminantes. Si se encuentran cuerpos extraños o contaminantes, el proceso de irrigación debe repetirse seguido por un nuevo examen. Esta repetición puede continuar durante varios ciclos.
Una vez que se haya terminado la irrigación, es decir, cuando ya no queden contaminantes, el tejido dañado se repararía de una forma aceptada estándar.
Las heridas cutáneas tales como cortes, arañazos, punciones, abrasiones, etc. son idóneas para la irrigación utilizando un dispositivo según la invención.

Claims (15)

1. Dispositivo para irrigación de heridas, que comprende una carcasa de depósito que contiene una solución estéril para irrigación de heridas, en el que la carcasa de depósito está unida a unos medios de descarga, con por lo menos una boquilla, que presenta un conducto de paso (98) a través del cual la solución de irrigación de heridas puede salir de la carcasa del depósito, caracterizado porque el conducto de paso presenta un área de sección transversal que disminuye desde su extremo corriente arriba (102) a su extremo corriente abajo (96) y presentando el conducto de paso una parte que presenta una superficie curvada.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, en el que el conducto de paso presenta una longitud comprendida entre 0,127 y 12,7 mm (0,005 y 0,50 pulgadas).
3. Dispositivo según la reivindicación 2, en el que el conducto de paso presenta una longitud comprendida entre 0,254 y 7,62 mm (0,01 y 0,3 pulgadas).
4. Dispositivo según la reivindicación 1, en el que el conducto de paso presenta un diámetro interior comprendido entre 0,508 y 1,778 mm (0,002 y 0,07 pulgadas) en el extremo corriente abajo y entre 1,27 y 7,62 mm (0,05 y 0,30 pulgadas) en el extremo corriente arriba.
5. Dispositivo según la reivindicación 1, que comprende asimismo un escudo protector contra salpicaduras.
6. Dispositivo según la reivindicación 1, en el que la carcasa de depósito está fabricada de un material compresible.
7. Dispositivo según la reivindicación 6, en el que la carcasa de depósito está fabricada de un material plástico.
8. Dispositivo según la reivindicación 1, en el que la carcasa de depósito adopta generalmente la forma de un cilindro, que presenta una forma ergonómica, con lados curvados, de tal modo que el área de la sección transversal del cilindro varía a lo largo de la longitud del cilindro.
9. Dispositivo según la reivindicación 1, que comprende asimismo unos medios para poner bajo presión la carcasa de depósito.
10. Dispositivo según la reivindicación 9, en el que los medios para poner bajo presión la carcasa de depósito están alimentados por batería.
11. Dispositivo según la reivindicación 1, que presenta una pluralidad de boquillas.
12. Dispositivo según la reivindicación 11, que está provisto de 4 boquillas.
13. Dispositivo según la reivindicación 1, que crea una corriente dispersa de líquido de irrigación, cuando el fluido de irrigación abandona el dispositivo bajo presión.
14. Dispositivo según la reivindicación 1, en el que el depósito contiene aproximadamente 500 ml de la solución de irrigación.
15. Dispositivo según la reivindicación 1, que es estéril y está encerrado dentro de una envoltura, que conserva la esterilidad hasta que se abre la envoltura.
ES04785139T 2003-09-22 2004-09-22 Dispositivo y procedimiento de irrigacion de heridas. Active ES2303100T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US50476703P 2003-09-22 2003-09-22
US504767P 2003-09-22
US87578806P 2006-12-19 2006-12-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2303100T3 true ES2303100T3 (es) 2008-08-01

Family

ID=39638913

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04785139T Active ES2303100T3 (es) 2003-09-22 2004-09-22 Dispositivo y procedimiento de irrigacion de heridas.

Country Status (17)

Country Link
US (5) US20050113794A1 (es)
EP (1) EP1663349B1 (es)
JP (1) JP2007505724A (es)
KR (1) KR101158954B1 (es)
CN (1) CN1871039B (es)
AT (1) ATE386558T1 (es)
AU (1) AU2004275862B2 (es)
BR (1) BRPI0414657A (es)
CA (1) CA2539934A1 (es)
DE (1) DE602004011953T2 (es)
ES (1) ES2303100T3 (es)
MX (1) MXPA06003155A (es)
NZ (1) NZ546073A (es)
PL (1) PL1663349T3 (es)
RU (1) RU2371204C2 (es)
WO (1) WO2005030297A1 (es)
ZA (1) ZA200602320B (es)

Families Citing this family (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
RU2371204C2 (ru) 2003-09-22 2009-10-27 Инновейшн Текнолоджиз, Инк. Устройство и способ для промывания раны
DK2094331T3 (en) 2006-12-19 2016-12-05 Innovation Tech Inc DEVICES AND SOLUTIONS FOR SUBMISSION OF ACTIVE SUBSTANCES FOR target sites
US20110097372A1 (en) * 2009-10-26 2011-04-28 Rucinski Paul J Devices, methods, and compositions for controlling infections
ITMI20071459A1 (it) * 2007-07-20 2009-01-21 Haemopharm Industry Ag "dispositivo per il lavaggio di ferite con beccuccio di erogazione adatto ad uso tangenziale"
EP2303254B1 (en) 2008-06-12 2019-10-30 Medtronic Xomed, Inc. Product for treating chronic wounds with an extracellular polymeric substance solvating system
US20100094249A1 (en) * 2008-10-09 2010-04-15 Ty Caswell Wound treatment apparatus and methods
JP2013508457A (ja) * 2009-10-26 2013-03-07 イノベーション テクノロジーズ インコーポレーティッド 感染を制御するための装置、方法、および組成物
US20110200683A1 (en) * 2010-02-16 2011-08-18 Piper Medical, Inc Hydrogen peroxide solution producing first aid substance, packaging, and treatment
US9629953B2 (en) * 2010-08-09 2017-04-25 Innovation Technologies, Inc. Device and method for abscess irrigation
DE102010034292A1 (de) * 2010-08-13 2012-02-16 Paul Hartmann Ag Verbindungsvorrichtung zum Zusammenführen wenigstens zweier Leitungsabschnitte bei einem Unterdruckwundbehandlungssystem
US9339638B2 (en) * 2012-08-08 2016-05-17 Healthpartners Research & Education Antibiotic delivery system and method
GB2507312B (en) 2012-10-25 2015-03-11 Tristel Plc Hand-held pump apparatus
US8862868B2 (en) 2012-12-06 2014-10-14 Airwatch, Llc Systems and methods for controlling email access
US9981080B2 (en) 2013-08-09 2018-05-29 Centurion Medical Products Corporation Disposable wound irrigation device and associated method of use
RU2531541C1 (ru) * 2013-08-13 2014-10-20 Сергей Николаевич Щерба Способ профилактики нагноения послеоперационных промежностных ран
AU2014361828A1 (en) 2013-12-12 2016-06-30 Innovation Technologies, Inc. Materials and methods for controlling infections
US10016375B2 (en) 2013-12-12 2018-07-10 Paul J. Rucinski Materials and methods for controlling infections
US20160310154A1 (en) * 2015-04-24 2016-10-27 Willie Earl Harkless Nose Cleaning Apparatus
CN104888312B (zh) * 2015-06-12 2018-02-16 阮仕荣 创伤急救麻醉止血注液器
WO2017161323A1 (en) 2016-03-18 2017-09-21 Indiana University Research And Technology Corporation Wound irrigation device
RU169073U1 (ru) * 2016-08-22 2017-03-02 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего образования "Воронежский государственный медицинский университет им. Н.Н. Бурденко" Министерства здравоохранения Российской Федерации Капсула для изолированной санации области таза и бедра
RU169074U1 (ru) * 2016-08-22 2017-03-02 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего образования "Воронежский государственный медицинский университет им. Н.Н. Бурденко" Министерства здравоохранения Российской Федерации Капсула для изолированной санации верхних конечностей
RU169068U1 (ru) * 2016-08-22 2017-03-02 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего образования "Воронежский государственный медицинский университет им. Н.Н. Бурденко" Министерства здравоохранения Российской Федерации Капсула для изолированной санации области стопы и голени
CN107019825A (zh) * 2017-05-19 2017-08-08 王新明 冲洗装置及冲洗系统
US11918549B2 (en) * 2017-08-25 2024-03-05 AZ Solutions LLC System and method for wound treatment and irrigation
US10960129B2 (en) 2017-08-25 2021-03-30 AZ Solutions LLC System and method for patient skin treatment and irrigation
RU2692663C1 (ru) * 2018-05-25 2019-06-25 федеральное государственное бюджетное учреждение "Российский научный центр "Восстановительная травматология и ортопедия" имени академика Г.А. Илизарова" Министерства здравоохранения Российской Федерации, ФГБУ "РНЦ "ВТО" им. акад. Г.А. Илизарова" Минздрава России Способ лечения открытых отслаивающих повреждений мягких тканей
USD897850S1 (en) 2018-07-26 2020-10-06 Orthophor, Llc Bottle
US20210322742A1 (en) * 2018-08-21 2021-10-21 3M Innovative Properties Company Flexible applicator handle region
CN110236928B (zh) * 2019-06-20 2021-07-30 丽水快馈科技有限公司 一种加压杯子作为眼部冲洗装置
US11980383B2 (en) 2019-12-24 2024-05-14 Farrow Medtech Llc Wound-care apparatus and method for cleansing, desloughing, and debriding wounds
KR102302027B1 (ko) * 2019-12-30 2021-09-15 한국항공대학교산학협력단 복강경 수술 보조를 위한 자궁 거상기
EP4294183A1 (en) * 2021-02-17 2023-12-27 Oxion Dental, LLC Stabilized active oxygen-generating antiseptic compositions, irrigation solutions, and articles
CN113925732A (zh) * 2021-10-13 2022-01-14 陈友山 一种皮肤科用的创面清理装置及方法

Family Cites Families (44)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3583602A (en) * 1969-04-03 1971-06-08 Lincoln J Gruber Dripless fluid spray apparatus
US4553960A (en) * 1978-09-25 1985-11-19 Harrison Lazarus Peritoneal fluid treatment apparatus, package and method
US4251302A (en) * 1979-06-18 1981-02-17 Site-Tac, Inc. Method of coating, locating and maintaining ophthalmic supports of eyewear properly positioned with respect to the eyes on the bridge of the nose of the wearer
US4300555A (en) * 1979-12-17 1981-11-17 Louis Kopito Product, composition, and process for anorectal prophylactic and/or therapeutic care
US4769003A (en) * 1987-08-19 1988-09-06 Keith Stamler Wound irrigation splashback shield
JPH062744Y2 (ja) * 1988-06-20 1994-01-26 三菱重工業株式会社 液柱ノズル装置
US5046486A (en) * 1989-01-13 1991-09-10 Stryker Corporation Compact pulsing pump for irrigation handpiece
CA2013636A1 (en) * 1989-04-06 1990-10-06 Sang I. Han Disposable pressure wound irrigation device
US5022166A (en) * 1990-06-07 1991-06-11 Union Camp Corporation Flutter suppression air foils
US5178325A (en) * 1991-06-25 1993-01-12 Union Carbide Chemicals & Plastics Technology Corporation Apparatus and methods for application of coatings with compressible fluids as diluent by spraying from an orifice
US5441174A (en) * 1992-04-23 1995-08-15 Sperry; Charles R. Sterile wound cleansing dispenser with spray shield and method of making a dispenser
US5269750A (en) * 1992-06-22 1993-12-14 Stryker Corporation Tip unit for fluid transfer surgical handpiece
US5462163A (en) * 1993-04-08 1995-10-31 Emory University Holder for sharp medical instruments with individual angularly presented encasements
US5470305A (en) * 1993-04-19 1995-11-28 Stryker Corporation Irrigation handpiece with built in pulsing pump
US6746419B1 (en) * 1993-04-19 2004-06-08 Stryker Corporation Irrigation handpiece with built in pulsing pump
CN2180217Y (zh) * 1993-07-14 1994-10-26 吴正启 一次性换药包
US5419772A (en) * 1993-09-29 1995-05-30 Teitz; Bernard R. Surgical irrigation apparatus for cleaning and sterilizing wounds and surgical areas during surgery
US5449071A (en) * 1993-10-28 1995-09-12 Levy; Abner Tray for medical specimen collection kit
US5484402A (en) * 1993-12-30 1996-01-16 Stryker Corporation Surgical suction irrigator
US5830197A (en) * 1994-06-14 1998-11-03 Innovation Technologies, Inc. Wound irrigation device and method
US20010037095A1 (en) * 1994-06-14 2001-11-01 Rucinski Paul J. Novel wound irrigation device and method
US6468253B1 (en) * 1994-06-14 2002-10-22 Innovation Technologies, Inc. Wound irrigation device and method
US5889694A (en) * 1996-03-05 1999-03-30 Shepard; Daniel R. Dual-addressed rectifier storage device
US6293929B1 (en) * 1997-09-02 2001-09-25 Steven M. Smith Wound irrigation apparatus
JP2000057940A (ja) * 1998-08-10 2000-02-25 Yamaha Corp 電界放射型素子及びその製造方法
US7157314B2 (en) * 1998-11-16 2007-01-02 Sandisk Corporation Vertically stacked field programmable nonvolatile memory and method of fabrication
AU770803B2 (en) * 1998-12-23 2004-03-04 Idea Ag Improved formulation for topical non-invasive application in vivo
US6106494A (en) * 1999-03-19 2000-08-22 Stryker Corporation Self-contained fluid management pump system for surgical procedures
US6375635B1 (en) * 1999-05-18 2002-04-23 Hydrocision, Inc. Fluid jet surgical instruments
US6234980B1 (en) * 1999-08-27 2001-05-22 Medcare Medical Group, Inc. Needlestick first response kit and method of using same
EP1289578A2 (en) * 2000-06-09 2003-03-12 Abbott Laboratories Assembly for transferring fluid from a flexible container
JP2004523881A (ja) * 2000-09-27 2004-08-05 ニューピーツー・インコーポレイテッド 半導体デバイスの製造
US6574527B1 (en) * 2000-10-05 2003-06-03 Kennametal Inc. Method of selecting a cutting system
US6471327B2 (en) * 2001-02-27 2002-10-29 Eastman Kodak Company Apparatus and method of delivering a focused beam of a thermodynamically stable/metastable mixture of a functional material in a dense fluid onto a receiver
US6754527B2 (en) * 2001-09-06 2004-06-22 Medtronic, Inc. System and method for reducing noise in an implantable medical device
JP3868290B2 (ja) * 2001-12-26 2007-01-17 三菱重工業株式会社 気液接触装置および気液接触装置用スプレーノズル
US6751813B2 (en) * 2002-01-29 2004-06-22 Chung Jing-Yau Portable hygienic water jet having sanitary disposable nozzle protector on non-disposable nozzle
US20040151979A1 (en) * 2003-02-03 2004-08-05 Donaldson Timothy A. Battery pack for use with a hand-held debridement device
RU2371204C2 (ru) * 2003-09-22 2009-10-27 Инновейшн Текнолоджиз, Инк. Устройство и способ для промывания раны
WO2005084627A1 (en) * 2004-03-01 2005-09-15 University Of Iowa Research Foundation Alcohol-free chlorhexidine compositions
US7579615B2 (en) * 2005-08-09 2009-08-25 Micron Technology, Inc. Access transistor for memory device
US20070264355A1 (en) 2005-12-14 2007-11-15 Binary, Llc Binary compositions and methods for sterilization
JP5091491B2 (ja) * 2007-01-23 2012-12-05 株式会社東芝 不揮発性半導体記憶装置
US7932167B2 (en) * 2007-06-29 2011-04-26 International Business Machines Corporation Phase change memory cell with vertical transistor

Also Published As

Publication number Publication date
ATE386558T1 (de) 2008-03-15
KR20070085031A (ko) 2007-08-27
WO2005030297A1 (en) 2005-04-07
PL1663349T3 (pl) 2008-10-31
DE602004011953D1 (de) 2008-04-03
RU2371204C2 (ru) 2009-10-27
DE602004011953T2 (de) 2009-03-05
AU2004275862A1 (en) 2005-04-07
EP1663349B1 (en) 2008-02-20
MXPA06003155A (es) 2006-06-05
US7959617B2 (en) 2011-06-14
BRPI0414657A (pt) 2006-11-21
US7662125B2 (en) 2010-02-16
CN1871039A (zh) 2006-11-29
ZA200602320B (en) 2007-08-29
NZ546073A (en) 2009-07-31
US20080159963A1 (en) 2008-07-03
JP2007505724A (ja) 2007-03-15
AU2004275862B2 (en) 2011-01-20
EP1663349A1 (en) 2006-06-07
US20110288507A1 (en) 2011-11-24
RU2006113587A (ru) 2007-11-20
CA2539934A1 (en) 2005-04-07
KR101158954B1 (ko) 2012-06-21
US20050113794A1 (en) 2005-05-26
CN1871039B (zh) 2010-06-16
US20100049149A1 (en) 2010-02-25
US20100057023A1 (en) 2010-03-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2303100T3 (es) Dispositivo y procedimiento de irrigacion de heridas.
US8021346B2 (en) Wound irrigation device and method
US5830197A (en) Wound irrigation device and method
JP2013533094A (ja) 膿瘍灌注のための装置および方法
US8241259B2 (en) Wound irrigation device and method
AU2007333678B2 (en) Devices and methods for delivering active agents to target sites
US6468253B1 (en) Wound irrigation device and method
IL141846A (en) Wound rinsing device