ES2302489B1 - Procedimiento para la deteccion de legionella spp mediante anticuerpo policlonal. - Google Patents

Procedimiento para la deteccion de legionella spp mediante anticuerpo policlonal. Download PDF

Info

Publication number
ES2302489B1
ES2302489B1 ES200800628A ES200800628A ES2302489B1 ES 2302489 B1 ES2302489 B1 ES 2302489B1 ES 200800628 A ES200800628 A ES 200800628A ES 200800628 A ES200800628 A ES 200800628A ES 2302489 B1 ES2302489 B1 ES 2302489B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
legionella
biological sample
antibody
antigen
spp
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200800628A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2302489A1 (es
Inventor
Francisca Barbero Mangas
Jon Kepa Izaguirre Goyoaga
Armando Cruz Llosa
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Guserbiot S L
GUSERBIOT SL
Original Assignee
Guserbiot S L
GUSERBIOT SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Guserbiot S L, GUSERBIOT SL filed Critical Guserbiot S L
Priority to ES200800628A priority Critical patent/ES2302489B1/es
Publication of ES2302489A1 publication Critical patent/ES2302489A1/es
Priority to EP09380040A priority patent/EP2098865A1/en
Application granted granted Critical
Publication of ES2302489B1 publication Critical patent/ES2302489B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/164Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from bacteria
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/02Bacterial antigens
    • A61K39/0208Specific bacteria not otherwise provided for
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/195Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from bacteria
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/12Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from bacteria
    • C07K16/1203Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from bacteria from Gram-negative bacteria
    • C07K16/126Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from bacteria from Gram-negative bacteria from Legionella (G)
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/53Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
    • G01N33/569Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor for microorganisms, e.g. protozoa, bacteria, viruses
    • G01N33/56911Bacteria
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N2333/00Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature
    • G01N2333/195Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature from bacteria
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N2469/00Immunoassays for the detection of microorganisms
    • G01N2469/10Detection of antigens from microorganism in sample from host

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)

Abstract

Procedimiento para la detección de Legionella spp. mediante anticuerpo policlonal.
La presente invención proporciona un antígeno que se une a un anticuerpo anti-Legionella spp., un procedimiento para la obtención del antígeno, el uso de dicho antígeno como analito para la detección de Legionella spp. y un procedimiento para la detección de Legionella spp. en una muestra biológica basado en la utilización de un anticuerpo policlonal, que permite una detección a nivel de género.

Description

Procedimiento para la detección de Legionella spp. mediante anticuerpo policlonal.
Campo de la invención
La presente invención se encuadra en general en el campo del análisis de aguas, y en concreto en la detección de Legionella.
Antecedentes de la invención
Legionella es el agente etiológico de de la enfermedad de los legionarios, una infección humana similar a la neumonía que se caracterizó por primera vez en 1976 y desde entonces es reconocida como un importante patógeno pulmonar responsable de gran número de infecciones nosocomiales.
Dentro de las Legionellas hay diversas especies, de las que la más importante es la Legionella pneumophila ya que es la que provoca la mayor parte de los casos de neumonía en humanos. No obstante, existen otras 30 especies de Legionella con potencial patógeno y dentro de ellas hay distintos serogrupos, que en el caso de Legionella pneumophila hay identificados más de 14 serogrupos.
La L. pneumophila es una bacteria gram negativa, que habitualmente se encuentra en ambientes acuáticos, sobre todo en aquellos ambientes que están cercanos a actividades humanas como son las torres de refrigeración, los sistemas de distribución de agua, y las aguas subterráneas.
En la actualidad se han desarrollado distintas técnicas para la detección de Legionella como son los cultivos bacterianos, sin embargo, estas bacterias necesitan unos requerimientos especiales para su crecimiento, de tal forma que su aislamiento en los medios microbiológicos comúnmente usados es de gran dificultad, por lo que la gran mayoría de los laboratorios no utilizan los cultivos o lo hacen inadecuadamente (Feeley JC. Charcoal-yeast extract agar: primary isolation medium for Legionella pneumophila. J Clin Microbiol 1979; 10:437-441).
Recientemente se están utilizando técnicas de detección molecular basadas en la PCR, concretamente en RT-PCR que detectan la legionella mediante la amplificación de distintas dianas genéticas (Nele Wellinghausen, et al. ``Detection of legionellae in Hospital water simples by quantitative Real-Time Light Cycler PCR. Applied and Environmental Microbiology, VOL. 67, No. 9, sep. 2001, p3985-3993). Mediante estas técnicas los resultados se obtienen rápidamente en el laboratorio, sin embargo, la mayoría de las dianas utilizadas suelen estar quiescentes cuando el microorganismo se encuentra en su medioambiente, por lo que no son útiles para el diagnóstico de la legionela en muestras medioambientales.
Descripción de la invención
La presente invención proporciona un antígeno que se une a un anticuerpo anti-Legionella spp, un procedimiento para la obtención del antígeno y el uso de dicho antígeno como analito para la detección de Legionella spp. La presente invención proporciona un procedimiento para la detección de Legionella spp, basado en la utilización de un anticuerpo policlonal, que permite una detección a nivel de género, rápido (15-30 minutos) y de gran sensibilidad. El sistema permite la detección de Legionella spp tanto en suspensión como recuperada de un filtro de 0,45 \mum, tras filtrar la muestra en torre de filtración. De esta manera se puede llegar a una sensibilidad de 10^{7} UFC/l, partiendo de muestras problema con una concentración mínima de 10^{4} UFC/ml y un volumen de muestreo de 1000 ml. Por lo tanto es un dispositivo útil en la confirmación de la presencia de Legionella en cultivos crecidos o colonias en el procedimiento rutinario de control de este microorganismo en laboratorios de análisis.
Así pues, en un primer aspecto, la presente invención se refiere a un antígeno que se une a un anticuerpo anti-Legionella spp. donde dicho antígeno (antígeno de la presente invención comprende la proteína ribosomal S3 de la subunidad 30S, proteína ribosomal S4 de la subunidad 30S y el factor de elongación Tu.
En un segundo aspecto, la presente invención se refiere a un procedimiento para la obtención de un antígeno que se une a un anticuerpo anti-Legionella spp. (antígeno de la presente invención, caracterizado porque dicho antígeno se obtiene mediante lisis celular de un cultivo de Legionella pneumophila.
En un aspecto más particular de la presente invención, la lisis celular se realiza con detergentes, enzimas líticas, antibióticos, calor y/o sonicación.
En un aspecto más particular, los detergentes utilizados en la presente invención son seleccionados de entre SDS, tween, Tritón X-100, desoxicolato sódico y/o nonidet.
En un aspecto más particular, los enzimas líticos utilizados en la presente invención son seleccionados de entre lisozima, proteinasa k y/o mutanolisina.
\newpage
En un aspecto más particular los antibióticos utilizados en la presente invención son seleccionados de entre la polimixina, colistina y/o surfactina.
En un tercer aspecto, la invención se refiere al uso de un antígeno obtenido por el procedimiento descrito en la presente invención como analito para la detección de Legionella spp.
En un cuarto aspecto, la presente invención se refiere a un procedimiento para la detección de Legionella spp en una muestra biológica mediante la utilización de un anticuerpo policlonal anti-Legionella caracterizado porque comprende las siguientes etapas:
a)
tratamiento previo de la muestra biológica
b)
contactar la muestra biológica tratada en a) con un anticuerpo anti-Legionella
c)
detectar el compuesto antígeno-anticuerpo
En un aspecto más particular de la presente invención, el anticuerpo policlonal anti-Legionella reacciona con los antígenos proteína ribosomal S3 de la subunidad 30S, proteína ribosomal S4 de la subunidad 30S y el factor de elongación Tu.
En un aspecto más particular de la presente invención, el anticuerpo anti-Legionella se encuentra conjugado a partículas de oro coloidal.
En un aspecto más particular de la presente invención, el anticuerpo policlonal anti-Legionella según cualquiera de las reivindicaciones 8-10, donde el anticuerpo anti-Legionella se encuentra inmovilizado actuando como anticuerpo de captura en un sistema inmunoquímico.
En un aspecto más particular de la presente invención, la etapa a) de tratamiento previo de la muestra biológica consiste en una lisis celular.
En un aspecto más particular de la presente invención, la lisis celular de la etapa a) se realiza con detergentes, enzimas líticas, antibióticos, calor y/o sonicación.
En un aspecto más particular, los detergentes utilizados en la presente invención son seleccionados de entre SDS, tween, Tritón X-100, desoxicolato sódico, y/o nonidet.
En un aspecto más particular, los enzimas líticos utilizados en la presente invención son seleccionados de entre lisozima, proteinasa k, y/o mutanolisina.
En un aspecto más particular, los antibióticos utilizados en la presente invención son seleccionados de entre polimixina, colistina, y/o surfactina.
En un aspecto más particular, la muestra biológica de la presente invención es una muestra de agua.
En un aspecto más en particular, la muestra biológica de la presente invención está en suspensión líquida.
En un aspecto más en particular, la muestra biológica de la presente invención está en filtro.
Descripción de las figuras
La figura 1 muestra la titulación de suero policlonal frente a células intactas.
La figura 2 muestra la titulación de suero policlonal frente a células lisadas.
La figura 3 se refiere a la titulación de suero policlonal frente a las células lisadas. Reactividad cruzada.
La figura 4 muestra la caracterización del anticuerpo obtenido por western blotting. MW: marcadores de peso molecular, A: Western Bot con suero \alpha-Legionella; 1: Extracto crudo de Escherichia coli, 2: Extracto crudo de Campylobacter coli, 3: Extracto de Legionella pneumophila tratado con TCA-acetona, 4: Extracto crudo de Legionella pneumophila, B: Gel de poliacrilamida al 12.5%. 1: Extracto crudo de Escherichia coli, 2: Extracto crudo de Campylobacter coli, 3: Extracto de Legionella pneumophila tratado con TCA-acetona, 4: Extracto crudo de Legionella pneumophila.
La figura 5 muestra el ensayo límite de detección (10^{7} UFC/l)
Descripción detallada de la invención
La presente invención proporciona un antígeno que se une a un anticuerpo anti-Legionella spp, un procedimiento para la obtención del antígeno y el uso de dicho antígeno como analito para la detección de Legionella spp. La presente invención proporciona un procedimiento para la detección de Legionella spp mediante la utilización de un anticuerpo policlonal en muestras de agua mediante un sistema inmunocromatográfico y/o ELISA.
Los presentes ejemplos pretenden ser ilustrativos de la invención y nunca limitativos
Ejemplo 1 Preparación del antígeno
El origen del antígeno fue un cultivo de 48 horas a 37ºC y 5% de CO2 en agar BCYE a partir de una estría de Legionella pneumophila ATCC 33152, Pasado este periodo, se resuspendió cada placa en 1 ml de caldo Ringer hasta conseguir una suspensión del orden de 10^{9} UFC/ml. La suspensión se lavó tres veces con caldo ringer mediante centrifugación a 14000 g y recuperación del pellet celular con el fin de eliminar componentes propios del medio de cultivo.
El antígeno se consiguió por lisado celular por detergente (dodecil sulfato sódico-SDS). Para ello, el pellet celular procedente de 1 ml de suspensión y lavado se resuspendió en 1 ml de una solución de SDS al 1% y se dejó actuar durante 10 minutos a temperatura ambiente. Transcurrido este periodo de tiempo se filtró por un filtro de 0,22 \mum de poro para eliminar las células no lisadas.
La suspensión filtrante se caracterizó en cuanto a concentración de proteína mediante el método EZQ (Molecular Probes) y mediante electroforesis desnaturalizante en gel de poliacrilamida (SDS-PAGE) seguida de tinción con Sypro Ruby.
Ejemplo 2 Obtención del anticuerpo
Para la obtención del anticuerpo en primer lugar se procedió a la inmunización del conejo, para ello se administraron distintas dosis a conejos (Orthyctolagus cuniculus) hembra de raza New Zealand White de 2,5 kg con la pauta descrita en la tabla 1.
TABLA 1 Pauta de inmunización de los conejos
1
Día 0: Sangrado preinmune
Extracción de 5-7 ml de sangre de la arteria auricular. No se aplica anestesia.
\vskip1.000000\baselineskip
Día 0: 1ª inmunización subcutánea
0,8 mg de proteína + adyuvante completo de Freund
No se aplica anestesia.
\vskip1.000000\baselineskip
\global\parskip0.900000\baselineskip
Día 14: 2ª inmunización subcutánea
0,5 mg de proteína + adyuvante incompleto de Freund
No es necesaria anestesia.
\vskip1.000000\baselineskip
Día 24: 1er sangrado.
Extracción de 5-7 ml de sangre de la arteria auricular.
No es necesaria anestesia.
\vskip1.000000\baselineskip
Día 35: 3ª inmunización subcutánea
0,5 mg de proteína + adyuvante incompleto de Freund
No es necesaria anestesia.
\vskip1.000000\baselineskip
Día 45: 2º sangrado
Extracción de 5-7 ml de sangre de la arteria auricular.
No es necesaria anestesia.
\vskip1.000000\baselineskip
Día 56: 4ª inmunización subcutánea
0,5 mg de proteína + adyuvante incompleto de Freund
No es necesaria anestesia.
\vskip1.000000\baselineskip
Día 66: Exanguinación final
Exanguinación cardíaca. Se obtuvieron aproximadamente 150 ml de sangre. Se aplicó una preanestesia con Dormicun (Midazolam) intramuscular en el glúteo. Una vez el animal estuvo relajado se anestesió con Imalgéne 1000 (ketamina) i.m. en el glúteo.
Una vez obtenida la sangre, el suero se obtuvo por coagulación. Las inmunoglobulina se purificaron mediante resina de proteína A. La purificación se realizó a media escala (10 ml) utilizando el kit Montage Prosep (Millipore) o a pequeña escala 1 ml en columna de Proteína A utilizando el sistema cinematográfico ÄKTA Explorer (GE healthcare).
El anticuerpo quedó eluido en tampón citrato 0,3 M pH 3 neutralizado con tris 1 M. Se realizó un cambio de tampón mediante ultrafiltración con un dispositivo de membrana tangencial de tamaño de poro de 60 kDa (Millipore).
Ejemplo 3 Caracterización del anticuerpo
Tanto el suero como el anticuerpo purificado se caracterizaron por ELISA directo. La caracterización del antisuero producido para el desarrollo se muestra en las figuras 1 y 2.
Los títulos (máxima dilución del suero a la cual presenta señal diferencial respecto al suero preinmune) de la producción se muestran en la tabla 2.
\global\parskip1.000000\baselineskip
TABLA 2 Títulos
2
\newpage
El anticuerpo se caracterizó mediante una titulación ELISA para evaluar la máxima reactividad frente a extractos de diferentes microorganismos preparados de manera similar. Los resultados se muestran en la Figura 3.
Las cepas ensayadas fueron las siguientes:
Legionella pneumophila ATCC 33152, Legionella anisa ATCC 35292, Bacillus subtilis CECT 498, Escherichia coil CECT 10536, Staphylococcus aureus CECT 828, Listeria monocytogenes CECT 911.
Los títulos relativos de cada una de las especies ensayadas se muestran en la tabla 3:
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3
3
Se observó como las reactividades mayores se presentaron en las especies de Legionella ensayadas por lo que comprobó que existe una dilución 1:1000 suero 1 \mug/ml de anticuerpo a la cual el anticuerpo fue específico del género Legionella. representado por las especies ensayadas.
Para la evaluación tanto de la reactividad cruzada como del número de componentes proteicos que actuaron de antígenos en la detección, se realizó un análisis por western blotting del anticuerpo obtenido (figura 4), verificando la no reactividad cruzada del anticuerpo frente a Escherichia coli y Campylobacter coli. Observando tres componentes reactivos principales.
Para la identificación de los antígenos reactivos, se picaron las bandas proteicas del gel de electroforesis compatibles con la reactividad en western blotting. Los componentes identificados por MALDI-TOF se muestran en la tabla 4:
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4
4
Ejemplo 4 Detección de Legionella mediante dispositivo inmunocromatográfico
La muestra analizable fue una suspensión de células a partir de una-colonia crecida en-placa o un filtro de 0,22 \mum utilizado en la filtración de 1000 ml de agua. A la muestra se le aplicó un tratamiento de lisis consistente en alguno de los siguientes procedimientos
\bullet Calentamiento a 100ºC 10 minutos
\bullet Tratamiento con polimixina 5,3 mg/ml + NaCl 9 g/l + calentamiento a 100ºC 10 minutos.
El dispositivo desarrollado se fabricó mediante el siguiente protocolo:
A) Aplicación de los anticuerpos a la membrana
-
Corte del rollo en tiras de 20 cm procurando que el corte sea a escuadra. Se utilizaron membranas HiFlow (Millipore SHF2400225)
-
Dilución de los anticuerpos en Tampón fosfato 10 mM, pH 7,4 en la siguiente proporción:
-
Línea de control: Polyclonal Goat anti-Rabbit (Dakocytomation Z0421) dilución directa. Para 500 tiras fue necesario un volúmen de 500 \mul. procedente de un volumen de 125 pi de anticuerpo. El volumen para cada tira de 30 cm fue de 30 \mul (60 tiras).
-
Línea de captura: Polyclonal anti Legionella spp. (desarrollo propio). Fue necesario un volumen de 500 \mul en lotes de 30 \mul. Dilución de trabajo 1:1.
-
Aplicación de una línea de control y una línea de captura de anticuerpos sobre la membrana a la concentración necesaria con el Biodot (Tasa volumen/cm: 1 \mul/cm).
-
Secado de las membranas durante 1 hora a temperatura ambiente.
-
Colocado de la membrana durante 30 minutos en una solución Triton X 100 al 0,5%.
-
Aclarado de la membrana en agua destilada y secado durante 30 minutos a 30ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
B) Conjugación del anticuerpo al oro y preparación del pad del conjugado.
-
Preparación de un tubo con 15 ml del volumen de oro coloidal (pH 9) (Colloidal Gold 40 nm. Schleicher & Schuell Ref. 10534251) deseado (150 \mul/tira) y adición 1,5 ml de la dilución del anticuerpo de desarrollo propio gota a gota según la proporción calculada según titulación. Dilución del anticuerpo en Na-Borato 2 mM pH 9.
-
Agitación durante 10 minutos.
-
Adición de BSA de una solución stock al 10% hasta una concentración final del 1%.
-
agitación suavemente durante otros 10 minutos.
-
Centrifugación del conjugado a 16000 x g durante 45 minutos a 4ºC.
-
Resuspensión del pellet en TBS con BSA 1% concentrando 5 veces el volumen original.
-
Recorte de la membrana de conjugado (Millipore Glass Fiber Coniugate, 10 x 300 mm GFCP103000) en porciones de 30 cm.
-
Aplicación de 25 \mul de la mezcla a cada tira depositada sobre una superficie de vidrio cada 0,5 cm. O realizar aplicación automática con estos parámetros.
-
Secado a 40ºC durante 2 horas.
\vskip1.000000\baselineskip
C) Montaje de las membranas
Como almohadilla absorbente se utilizó la almohadilla comercial Absorbent Pad 17 x 300 mm CFSP173000 y como almohadilla de la muestra se utilizó la almohadilla comercial Sample Pad 17x 300 mm CFSP173000). Las tiras se montaron según especificaciones por el siguiente orden:
-
Despegar el protector adhesivo de la parte superior de la membrana.
-
Pegar la tira absorbente, cuidando de que se solape con la capa de nitrocelulosa
-
Despegar el protector de la parte correspondiente al conjugado y el absorbente.
-
Pegar la tira del conjugado (previamente secada).
-
Pegar la tira del absorbente.
-
Colocar el laminado
-
Cortar el conjunto en unidades de 0,5 cm.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Ejemplo 5 Ensayo de detección en muestras reales
Se analizaron un total de 15 muestras a las cuales se aplicó el tratamiento de lisis y se inocularon a tres niveles de contaminación. No se observó inhibición de la reacción inmunoquímica en ninguna de las muestras por lo que se dedujo que al menos en las muestras analizadas no existía ningún inhibidor que impidiera el ensayo. Los resultados se muestran en la tabla 5
TABLA 5 X 100 Filtrado y concentrado
L: Lisada, SL; Sin Lisar. ND: No Determinado
5
La calibración del lote de tiras utilizado resultó de la siguiente manera. Según este ensayo el límite de detección se asegura a 10^{7} UFC/ml (figura 5).
Debido a la baja sensibilidad del dispositivo se aplicaron diferentes procedimientos de lisis simples o combinados a diferentes diluciones de Legionella. Las suspensiones se filtraron por 0,22 \mum para descartar la fracción no lisada y se inmovilizaron en una placa de poliestireno. El ensayo consistió en una dilución seriada del suero correspondiente al anticuerpo de diseño propio según el ejemplo 2, la evaluación comparativa de cada antígeno respecto a un suero control. El resultado de estos ensayos fue la determinación de la dilución del suero mínima (título) a la que se detectó una concentración determinada de Legionella. Por lo tanto, cuanto mayor fue este valor mayor fue la reactividad del suero frente a un antígeno porque se mantuvo la reactividad a una dilución alta. Se realizaron diluciones de 40 a 20000 seriadas al 50%. Por ello, el título para cada concentración y procedimiento de lisis osciló entre >20000 (máxima reactividad) y < 40 (nula o muy baja reactividad). Se consideró para el cálculo del título aquella dilución en la que el suero problema fuera mayor que el control en al menos un 50% en unidades de absorbancia.
Los tratamientos aplicados fueron:
-
Tratamiento A: SDS 1%. Tratamiento durante 10 minutos. Compatible con un dispositivo de campo.
-
Tratamiento B: Tween 20 1%. Tratamiento durante 10 minutos. Compatible con un dispositivo de campo.
-
Tratamiento C: Lisis con Lisozima. Tratamiento de 30 minutos a 37ºC. Compatible con un dispositivo de campo.
\global\parskip1.000000\baselineskip
-
Tratamiento D: Lisis con Proteinasa K Tratamiento de 30 minutos a 60ºC. Compatible con un procedimiento de laboratorio.
-
Tratamiento E: Calentamiento a 95ºC 10 minutos. Compatible con un procedimiento de laboratorio.
-
Tratamiento F: Sonicación en baño de ultrasonidos 30 minutos a máxima potencia. Compatible con un procedimiento de laboratorio.
Adicionalmente se han probado los siguientes tratamientos combinados.
6
Los resultados se muestran en la tabla 6
TABLA 6 Título del anticuerpo frente a diluciones (UFC/ml) tratadas del antígeno
7
De este ensayo se puede concluir:
- Las tres concentraciones mayores ensayadas (107 UFC/ml, 106 UFC/ml y 105 UFC/ml) se pueden detectar con la mayoría de los tratamientos aplicados.
- Las tres concentraciones bajas ensayadas (104 UFC/ml, 103 UFC/ml y 102 UFC/ml) se pueden detectar con mayor facilidad en tratamientos combinados Lisozima-Tween y calentamiento.
- La concentración más baja (10 UFC/ml) se puede detectar con mayor facilidad con tratamientos físicos (calentamiento y sonicación y por el tratamiento combinado SDS-calentamiento.

Claims (19)

1. Antígeno que se une a un anticuerpo anti-Legionella spp. caracterizado porque dicho antígeno comprende la proteína ribosomal S3 de la subunidad 30S, proteína ribosomal S4 de la subunidad 30S y el factor de elongación Tu.
2. Procedimiento para la obtención de un antígeno que se une a un anticuerpo anti-Legionella spp. según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho antígeno se obtiene mediante lisis celular de un cultivo de Legionella pneumophila.
3. Procedimiento para la obtención de un antígeno que se une a un anticuerpo anti-Legionella spp. según la reivindicación 2, donde la lisis celular se realiza con detergentes, enzimas líticos, antibióticos, calor y/o sonicación.
4. Procedimiento para la obtención de un antígeno que se une a un anticuerpo anti-Legionella spp. según la reivindicación 3, donde los detergentes son seleccionados de entre SDS, tween, Tritón X-100, desoxicolato sódico y/o nonidet.
5. Procedimiento para la obtención de un antígeno que se une a un anticuerpo anti-Legionella spp. según la reivindicación 3, donde los enzimas líticos son seleccionados de entre lisozima, proteinasa k y/o mutanolisina.
6. Procedimiento para la obtención de un antígeno que se une a un anticuerpo anti-Legionella spp. según la reivindicación 2, donde los antibióticos son seleccionados de entre la polimixina, colistina y/o surfactina.
7. Uso de un antígeno obtenido por un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 2-6 como analito para la detección de Legionella spp.
8. Procedimiento para la detección de Legionella spp en una muestra biológica mediante la utilización de un anticuerpo policlonal anti-Legionella caracterizado porque comprende las siguientes etapas:
d)
tratamiento previo de la muestra biológica
e)
contactar la muestra biológica tratada en a) con un anticuerpo anti-Legionella
f)
detectar el compuesto antígeno-anticuerpo.
9. Procedimiento para la detección de Legionella spp en una muestra biológica mediante la utilización de un anticuerpo policlonal anti-Legionella según la reivindicación 8, donde el anticuerpo policlonal anti-Legionella reacciona con los antígenos proteína ribosomal S3 de la subunidad 30S, proteína ribosomal S4 de la subunidad 30S y el factor de elongación Tu.
10. Procedimiento para la detección de Legionella spp en una muestra biológica mediante la utilización de un anticuerpo policlonal anti-Legionella según cualquiera de las reivindicaciones 8-9, donde el anticuerpo anti-Legionella se encuentra conjugado a partículas de oro coloidal.
11. Procedimiento para la detección de Legionella spp en una muestra biológica mediante la utilización de un anticuerpo policlonal anti-Legionella seguían cualquiera de las reivindicaciones 8-10, donde el anticuerpo anti-Legionella se encuentra inmovilizado actuando como anticuerpo de captura en un sistema inmunoquímico.
12. Procedimiento para la detección de Legionella spp en una muestra biológica mediante la utilización de un anticuerpo policlonal anti-Legionella según cualquiera de las reivindicaciones 8-11, donde la etapa a) de tratamiento previo de la muestra biológica consiste en una lisis celular.
13. Procedimiento para la detección de Legionella spp en una muestra biológica mediante la utilización de un anticuerpo policlonal anti-Legionella según la reivindicación 12, donde la lisis celular se realiza con detergentes, enzimas líticos, antibióticos, calor y/o sonicación.
14. Procedimiento para la detección de Legionella spp en una muestra biológica mediante la utilización de un anticuerpo policlonal anti-Legionella según la reivindicación 13, donde los detergentes son seleccionados de entre SDS, tween, Tritón X-100, desoxicolato sódico, y/o nonidet.
15. Procedimiento para la detección de Legionella spp en una. muestra biológica mediante la utilización de un anticuerpo policlonal anti-Legionella según la reivindicación 13, donde los enzimas líticos son seleccionados de entre lisozima, proteinasa k, y/o mutanolisina.
16. Procedimiento para la detección de Legionella spp en una muestra biológica mediante la utilización de un anticuerpo policlonal anti-Legionella según la reivindicación 13, donde los antibióticos son seleccionados de entre polimixina, colistina, y/o surfactina.
17. Procedimiento para la detección de Legionella spp en una muestra biológica mediante la utilización de un anticuerpo policlonal anti-Legionella según cualquiera de las reivindicaciones 8-16, donde la muestra biológica es una muestra de agua.
18. Procedimiento para la detección de Legionella spp en una muestra biológica mediante la utilización de un anticuerpo policlonal anti-Legionella según la reivindicación 17, donde la muestra biológica está en suspensión líquida.
19. Procedimiento para la detección de Legionella spp en una muestra biológica mediante la utilización de un anticuerpo policlonal anti-Legionella según la reivindicación 17, donde la muestra está en filtro.
ES200800628A 2008-03-04 2008-03-04 Procedimiento para la deteccion de legionella spp mediante anticuerpo policlonal. Expired - Fee Related ES2302489B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200800628A ES2302489B1 (es) 2008-03-04 2008-03-04 Procedimiento para la deteccion de legionella spp mediante anticuerpo policlonal.
EP09380040A EP2098865A1 (en) 2008-03-04 2009-03-04 Procedure for the detection of legionella spp using polyclonal antibodies

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200800628A ES2302489B1 (es) 2008-03-04 2008-03-04 Procedimiento para la deteccion de legionella spp mediante anticuerpo policlonal.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2302489A1 ES2302489A1 (es) 2008-07-01
ES2302489B1 true ES2302489B1 (es) 2009-10-27

Family

ID=39514637

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200800628A Expired - Fee Related ES2302489B1 (es) 2008-03-04 2008-03-04 Procedimiento para la deteccion de legionella spp mediante anticuerpo policlonal.

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP2098865A1 (es)
ES (1) ES2302489B1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN102690319B (zh) * 2011-12-08 2015-05-13 河南科技大学 一种生物被膜状态下猪链球菌总蛋白的提取方法
FR3027019B1 (fr) * 2014-10-08 2018-09-21 Biodis Lipopeptides de bacillus pour lutter contre les legionelles
CN106290835A (zh) * 2015-05-13 2017-01-04 上海凯创生物技术有限公司 一种军团菌抗原乳胶法检测试剂盒
CN106290836A (zh) * 2015-05-13 2017-01-04 上海凯创生物技术有限公司 一种军团菌抗原胶体金检测试剂盒

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3835784C1 (es) * 1988-10-20 1990-05-31 Unilever N.V., Rotterdam, Nl
JP2004201605A (ja) * 2002-12-26 2004-07-22 Asahi Kasei Corp レジオネラ属菌リボソームl7/l12タンパク質をコードするdna
FR2862659B1 (fr) * 2003-11-21 2006-02-10 Pasteur Institut Genome de legionella pneumophila souche paris- applications diagnostiques et epidemiologiques
FR2878861B1 (fr) * 2004-12-08 2010-09-17 Abag Nouvelles proteines permettant la mise en evidence in vitro et la prevention des infections a legionella pneumophila
FR2895519B1 (fr) * 2005-12-28 2008-12-19 Abag Sa Utilisation de la proteine 5e2 dans le diagnostic in vitro d'infection a legionella pneumophila

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
BARTHE C. et al. "{}Common epitope on the lipopolysaccharide of Legionella pneumophila recognized by a monoclonal antibody"{}. Journal of clinical microbiology. May 1988. Vol. 26, N$^{o}$ 5, páginas 1016-1023. ISSN 0095-1137 (Print). *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2302489A1 (es) 2008-07-01
EP2098865A1 (en) 2009-09-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Kala et al. Diagnosis of scrub typhus: recent advancements and challenges
Mercante et al. Current and emerging Legionella diagnostics for laboratory and outbreak investigations
ADDISS et al. COMMUNITY-ACQUIRED LEGIONNAIRES'DISEASE ASSOCIATED WITH A COOLING TOWER: EVIDENCE FOR LONGER-DISTANCE TRANSPORT OF LEGIONELLA PNEUMOPHILA
ES2683822T3 (es) Procedimiento para detectar sustancias específicas en la leche
ES2764481T3 (es) Procedimiento y kit de detección inmunológica de Mycoplasma pneumoniae
ES2843954T3 (es) Método y dispositivo para detectar enterobacterias productoras de carbapenemasa
ES2302489B1 (es) Procedimiento para la deteccion de legionella spp mediante anticuerpo policlonal.
EP2508887A1 (en) Method for detecting microorganisms belonging to mycoplasma pneumoniae and/or mycoplasma genitalium
ES2787174T3 (es) Procedimiento para detectar bacterias coliformes contenidas en la leche
ES2775529T3 (es) Procedimiento de detección inmunológica y kit para Mycoplasma pneumoniae
CN103941020B (zh) 一种检测副猪嗜血杆菌抗体的间接elisa试剂盒
CN101936997B (zh) 人用抗狂犬病毒IgG抗体ELISA检测试剂盒
ES2771598T3 (es) Procedimiento para detectar bacterias del género Streptococcus en la leche
Jomehzadeh et al. Legionella and legionnaires' disease: An overview
Roesler et al. Immunodiagnostic identification of dairy cows infected with Prototheca zopfii at various clinical stages and discrimination between infected and uninfected cows
CN102565392B (zh) 一种马链球菌兽疫亚种的酶联免疫检测试剂盒及检测方法
KR101795784B1 (ko) 브루셀라 어보투스 균주 유래의 다중 재조합 외막단백질을 유효성분으로 포함하는 브루셀라 감염증 진단용 조성물 및 이의 용도
ES2398412T3 (es) Procedimiento de diagnóstico in vitro de cepas de Staphylococcus aureus productoras de PVL
Noormohammadi et al. Mycoplasma synoviae surface protein MSPB as a recombinant antigen in an indirect ELISA
CN102081091A (zh) 一种结核分枝杆菌的试剂盒及其检测方法
Zhang et al. Soluble expression and purification of Brucella cell surface protein (BCSP31) of Brucella melitensis and preparation of anti-BCSP31 monoclonal antibodies
Chen et al. Residential water supply as a likely cause of community-acquired Legionnaires' disease in an immunocompromised host
KR20200004500A (ko) 브루셀라 어보투스 유래의 재조합 Ohr 단백질을 유효성분으로 포함하는 브루셀라 감염증 진단용 조성물 및 이의 용도
US9513287B1 (en) High affinity monoclonal antibodies for detection of shiga toxin 2
KR101341994B1 (ko) 간접면역형광항체법에 의한 레지오넬라증 진단용 항원슬라이드의 제조방법 및 이를 이용한 마이크로 다가 항원슬라이드

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080701

Kind code of ref document: A1

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20181011