ES2301471T3 - Metodo para separacion de solidos a partir de suspensiones de hidrocarburos. - Google Patents
Metodo para separacion de solidos a partir de suspensiones de hidrocarburos. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2301471T3 ES2301471T3 ES00311094T ES00311094T ES2301471T3 ES 2301471 T3 ES2301471 T3 ES 2301471T3 ES 00311094 T ES00311094 T ES 00311094T ES 00311094 T ES00311094 T ES 00311094T ES 2301471 T3 ES2301471 T3 ES 2301471T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- additive
- alkyl
- units
- group
- acid
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C10—PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
- C10G—CRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
- C10G31/00—Refining of hydrocarbon oils, in the absence of hydrogen, by methods not otherwise provided for
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Production Of Liquid Hydrocarbon Mixture For Refining Petroleum (AREA)
- Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
- Treatment Of Sludge (AREA)
Abstract
Un método para separar sólidos a partir de una suspensión de hidrocarburos que comprende: mezclar una cantidad efectiva de un aditivo con una suspensión de hidrocarburo; y permitir que los sólidos de la suspensión se sedimenten y formen una fase sedimentada, en donde el aditivo comprende (i) un polímero que tiene (a) una columna vertebral polimérica que contiene unidades de poliol y al menos una unidad policarboxílica insaturada, (b) unidades de acrilato coordinadas a través de unidades policarboxílicas insaturadas, y (c) unidades alquil fenólicas oxialquiladas, y (ii) un ácido sulfónico.
Description
Método para separación de sólidos a partir de
suspensiones de hidrocarburos.
Esta invención se relaciona con un método para
separar sólidos a partir de una suspensión de hidrocarburos. Esta
invención se relaciona particularmente con un método para separar
sólidos a partir de una suspensión de hidrocarburos utilizando un
aditivo que incluye un polímero.
La separación de sólidos, particularmente de
sólidos finamente divididos, a partir de una suspensión que contiene
un fluido o un líquido y tales sólidos, es necesaria para la
producción de muchos materiales diferentes ya sea directamente a
partir de fuentes naturales o en plantas de manufactura. Por
ejemplo, en una unidad de craqueo catalítico fluido (FCC),
catalizadores zeolíticos en forma fluidizable, esto es, partículas
finamente divididas con ciertas distribuciones definidas de tamaño
de partícula, son usados para realizar el craqueo de fracciones
pesadas de petróleo en productos hidrocarburos más livianos a
temperaturas elevadas. Debido a las severas condiciones de
reacción, aún los catalizadores más refractarios de tamiz molecular
del tipo de óxido de silicio y aluminio podrían sufrir algún
desgaste para producir partículas finas adicionales.
Independientemente de la fuente de partículas finamente divididas,
algunas de ellas son fácilmente transportadas dentro de la
corriente del producto. Estas partículas necesitan ser removidas
antes de que los productos puedan ser procesados adicionalmente.
Esta corriente de productos de una unidad de FCC se denominará de
aquí en adelante como "petróleo en suspensión".
Otro ejemplo donde se necesita separar los
sólidos de los productos es la conversión catalítica del gas de
síntesis, una mezcla que contiene principalmente hidrógeno y
monóxido de carbono, en hidrocarburos y productos oxigenados. Este
tipo de reacción es comúnmente denominada como una reacción de
síntesis de Fischer-Tropsch (F-T).
Esta se lleva a cabo frecuentemente en un sistema de suspensión
líquida con catalizadores sólidos finamente divididos o en un
sistema líquido con un catalizador homogéneo. Aún con u catalizador
homogéneo, no es inusual observar partículas de catalizador o de
otros sólidos precipitando fuera del sistema de reacción debido a
descomposiciones o a otros cambios químicos del catalizador durante
la reacción. Las partículas de catalizador necesitan ser separadas
de los solventes y de los productos de reacción como parte del
proceso de purificación. Si se prefiere, se pueden reciclar las
partículas de catalizador recuperadas para ser reutilizadas,
recuperación de metales preciosos o disposición de las mismas como
residuos. La corriente de producto libre de sólidos es procesada
luego adicionalmente.
La separación de sólidos es también importante
para la formación de manera natural de fluidos tales como crudo,
fondos de diferentes procesos de refinación de petróleo, residuos y
de numerosas corrientes de plantas químicas o de polímeros. Se sabe
que todas estas corrientes contienen diferentes tipos y cantidades
variables de partículas sólidas finamente divididas. Estas
partículas sólidas finamente divididas podrían ser materiales
inorgánicos tales como arena o lodo o catalizador, compuestos
orgánicos, o mezclas de compuestos orgánicos, inorgánicos y
organometálicos. Las partículas podrían existir en un amplio rango
de tamaños. Estas partículas sólidas necesitan ser separadas de
otros productos como parte de la etapa de purificación. La
recuperación y la producción de minerales o de metales pueden
requerir también de tales separaciones de sólidos a partir de una
fase acuosa.
Se han utilizado muchos métodos diferentes y
equipos para separar, remover o recuperar los sólidos finamente
divididos a partir de una variedad de mezclas en suspensión como se
discutió en los ejemplos anteriores. Estos métodos y equipos
incluyen sedimentación, separación magnética si las partículas son
magnéticas, y/o el uso de equipo de procesamiento tal como
hidrociclones y separadores centrífugos. En procesos en donde las
separaciones físicas/mecánicas directas no son económicas,
técnicamente factibles o suficientemente rápidas, se han utilizado
diferentes compuestos químicos para efectuar, ayudar y/o acelerar la
sedimentación de partículas sólidas finamente divididas por medio
de estanquidad, almacenamiento, centrifugación o de otras formas.
Por ejemplo, la patente estadounidense No. 5.481.059 divulga el uso
de un aducto entre un compuesto alcoxilato de una resina de
alquilfenolformaldehído y ácido poliacrílico para ayudar a la
sedimentación de los sólidos. La patente estadounidense No.
5.476.988 divulga un método de acelerar la sedimentación de sólidos
finamente divididos en fluidos de hidrocarburo por medio de la
adición de un cierto compuesto cuaternario graso de amonio a la
suspensión.
Para que sea efectivo, generalmente es deseable
tener ayudas químicas, aditivos y/o polímeros que sean grandes,
fáciles de separar y/o capaces de formar interacciones fuertes con
los sólidos finamente divididos presentes en la suspensión. Tales
interacciones fuertes pueden ser químicas, físicas, electrostáticas,
de van der Waals, o una combinación de las mismas. También es
deseable formar un lodo u otras formas de precipitación entre los
sólidos y el aditivo que sean fácilmente separables del fluido o de
la fase líquida de la suspensión. Sería conveniente acelerar la
sedimentación de los sólidos finamente divididos para acortar el
tiempo de sedimentación requerido para lograr el nivel deseado de
sólidos residuales en la fase fluida/líquida. Esto ayudaría a
reducir el tamaño del tanque de sedimentación o de otro equipo
relacionado y/o incrementar la productividad del proceso. Sería
conveniente además si estas ayudas químicas, aditivos o polímeros
son económicos o más efectivos que aquellos previamente
conocidos.
EP-A-0 197 716
divulga un proceso para remover sólidos suspendidos a partir de un
hidrocarburo de petróleo tratando al petróleo con una mezcla que
ayude a la aglomeración que contiene un polielectrolito de un peso
molecular promedio en el rango entre 1.000 y 25.000.000 y un
auxiliar desemulsificante de aglomeración. Este auxiliar puede ser
un éster de una resina de formaldehido alquil fenólica
C_{4}-C_{9} de un anhídrido de ácido
dicarboxílico C_{4}-C_{10} (por ejemplo,
anhídrido maléico o succínico) en mezcla con una amina
polielectrolítica de Mannich, por ejemplo el producto de
condensación de poliacrilamida, formaldehido y dimetilamina.
EP-A-0 278 983
divulga un dispersante para una suspensión acuosa de sólidos
carbonáceos. El dispersante es un copolímero obtenido por medio de
copolimerización de (A) un monómero de polialquilén glicol
mono(met)acrilato, (B) un monómero de sulfo
alquil(met)acrilato, (C) un monómero de ácido
carboxílico insaturado, y (opcionalmente (D) un monómero
copolimerizable adicional. El dispersante se puede utilizar en
combinación con un auxiliar de dispersión seleccionado entre un
amplio rango de ejemplos que incluye compuestos poliéter obtenidos
por medio de la adición de óxidos de alquileno a condensados de
formalina de fenoles de alquilo.
Se ha descubierto ahora inesperadamente que una
cantidad de polímeros grandes pueden efectuar la sedimentación o
acelerar la sedimentación de partículas finamente divididas cuando
se los utiliza como parte de un aditivo de acuerdo con la presente
invención. La presente invención es particularmente útil para
separar y sedimentar sólidos finamente divididos, tal como un
catalizador de FCC, a partir de petróleos en suspensión de FCC.
La presente invención se relaciona con un método
para separar sólidos a partir de una suspensión de hidrocarburos,
comprendiendo el método añadir una cantidad efectiva de un aditivo a
la suspensión de hidrocarburo; mezclar el aditivo con la suspensión
de hidrocarburo; permitir que los sólidos se sedimenten y formen
una fase sedimentada, en donde el aditivo es un polímero e incluye
un ácido sulfónico tal como un ácido alquilbenceno sulfónico. La
estructura del polímero incluye (a) una columna vertebral que
comprende unidades de poliol y al menos una unidad policarboxílica
insaturada, y (b) unidades acrilato coordinadas a través de
unidades policarboxílicas insaturadas, y (c) unidades alquil
fenólicas oxialquiladas. La cantidad añadida del aditivo a la
suspensión de hidrocarburo es una cantidad efectiva, esto es, es una
cantidad suficiente para mejorar la separación de sólidos en la
suspensión, comparada con una separación en la suspensión durante
la misma cantidad de tiempo sin la presencia del aditivo en tal
cantidad.
Otro objetivo de la presente invención es tener
una composición del aditivo anteriormente mencionado, que comprende
al polímero, y un ácido sulfónico tal como un ácido alquilbenceno
sulfónico. La composición es útil para separar sólidos,
preferiblemente sólidos finamente divididos, a partir de una
suspensión, preferiblemente suspensiones de hidrocarburos tales
como petróleos en suspensión de FCC.
En otra modalidad de la presente invención, el
aditivo comprende además un solvente o diluyente. Los diluyentes
adecuados incluyen, pero no se limitan a solventes orgánicos
aromáticos.
Además, también es un objetivo de la presente
invención que los sólidos, especialmente los sólidos finamente
divididos en una suspensión tal como en petróleos en suspensión de
FCC, muestren una sedimentación acelerada para formar un lodo o un
precipitado, que sea fácilmente separable del líquido/fluido de la
suspensión, con la ayuda de una cantidad efectiva del aditivo, que
se añade a y se mezcla con la suspensión.
La presente invención se relaciona con un método
para separar sólidos finamente divididos a partir de una suspensión
por medio de la mezcla de un aditivo con la suspensión, después de
lo cual se permite que los sólidos se sedimenten. El aditivo es
utilizado en una cantidad suficiente para efectuar la sedimentación
o acelerar la sedimentación de los sólidos finamente divididos. La
invención también se relaciona con una composición de un aditivo,
que comprende un polímero o una mezcla de polímeros en presencia de
un ácido sulfónico tal como un ácido alquilbenceno sulfónico.
Pueden existir también otros compuestos tal como solventes en el
aditivo. Se utiliza la composición para efectuar la separación,
sedimentar o acelerar la sedimentación de sólidos finamente
divididos a partir de la suspensión, particularmente una suspensión
de hidrocarburo tal como un petróleo en suspensión de FCC. Los
sólidos en un petróleo en suspensión de FCC comprenden partículas
catalizadoras de FCC. También se puede utilizar la presente
invención para una suspensión acuosa.
Cuando existen partículas sólidas en un líquido
o fluido, las partículas pueden flotar hasta la superficie, quedar
suspendidas o sedimentar hasta el fondo de la fase fluida/líquida.
Dependiendo de los tamaños de partícula, de la distribución de los
tamaños de partícula y de otras condiciones físicas y químicas,
también es posible que se pueda presentar una cierta combinación de
estas posibilidades. Se sabe que el estado físico de una suspensión
puede ser estable, metastable o incluso cambiar constantemente en
estanquidad, almacenamiento, y/o se sometida a otras condiciones de
procesamiento tales como centrifugación, agitación, tratamiento con
hidrociclón u otras.
En la mayoría de los procesos comerciales, es
necesario que los sólidos en una suspensión de hidrocarburos sean
separados del fluido o del líquido con el propósito de seguir hacia
otras etapas de procesamiento o disponer de ellos como desechos o
corrientes para reciclado. En una cantidad de procesos para
producción de minerales, metales, compuestos inorgánicos y/o
polímeros, los sólidos en sí mismos son realmente los productos
deseados. Haciendo caso omiso del proceso específico o
(sub)producto involucrado, usualmente es preferible, al menos
para propósitos de productividad en planta, efectuar la separación
de los sólidos y/o la sedimentación tan rápido como sea posible.
Está dentro de la modalidad de la presente invención efectuar la
sedimentación acelerada de los sólidos, particularmente de los
sólidos finamente divididos.
El término "finamente divididos" utilizado
aquí significa que las partículas del (de los) sólido(s)
presente(s) en una suspensión es (son) suficientemente
pequeña(s) para que no sedimente(n) fácilmente hasta
el fondo, o cerca del fondo por gravedad con o sin el uso de otros
medios físicos aproximadamente en una hora. Existen muchos factores
que influyen sobre la velocidad de sedimentación de los sólidos o de
las partículas sólidas. Por ejemplo, se sabe que los sólidos con un
tamaño de partícula igual o similar pueden sedimentar más lentamente
en una suspensión con viscosidad superior y/o cuando la fase fluida
(líquida) tiene una densidad mayor. También se sabe que los sólidos
con densidad superior tienden a sedimentar más rápidamente que los
sólidos con densidad menor. Siendo todos los factores iguales, las
partículas más densas tienden a sedimentar más rápido que aquellas
con densidad menor.
Por lo tanto, el rango de aquellos sólidos o
partículas sólidas que se considera que están "finamente
divididas" en la presente invención puede variar algo
dependiendo de la composición y de las propiedades tanto de los
sólidos como de la suspensión. Pero, en general, los sólidos que
tienen partículas menores aproximadamente a 200 micrómetros
(micrones o \mu) se considera que están "finamente divididas"
para los propósitos de la presente invención. Para los propósitos
de la presente invención, partículas tan grandes como 1.000 \mu
se pueden considerar como el límite superior para estar "finamente
divididas", particularmente en ciertas suspensiones con alta
viscosidad y/o densidad.
Los términos "hidrocarburo(s)" y
"fluido(s) de hidrocarburo" utilizados aquí no se
limitan únicamente a aquellos compuestos o corrientes o productos o
fluidos que contienen únicamente carbono e hidrógeno en sus
composiciones. Pueden estar presentes una cantidad de otros
elementos en un "hidrocarburo", incluyendo, pero sin limitarse
a, oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, sílice, y metales. Los
ejemplos de hidrocarburo(s) o fluido(s) de
hidrocarburo incluyen, pero no se limitan a, crudo, fluidos en
formación, residuos, (sub)productos de FCC,
(sub)productos de F-T, metanol o
(sub)productos de conversión de oxigenatos, diferentes fondos
de refinería, (sub)productos de polimerización, otros
(sub)productos de reacción química, (sub)productos de
fermentación, (sub)productos de extracción,
(sub)productos reciclados o reivindicados a partir de
reacciones químicas, corrientes de desecho de una planta química,
combinaciones de los mismos y otros. "Suspensión de
hidrocarburos" es utilizado aquí para significar una mezcla, que
incluye al menos sólidos finamente divididos e
hidrocarburo(s) o fluido de hidrocarburo.
Un aditivo adecuado para separar los sólidos de
una suspensión comprende un polímero o una mezcla de polímeros y un
ácido alquilbenceno sulfónico. Opcionalmente, el aditivo puede
comprender además un solvente o diluyente tal como una nafta
altamente aromática. Los ejemplos de tales diluyentes incluyen, pero
no se limitan necesariamente a, HAN, una designación comercial de
Exxon y FINASOL 150, una designación comercial de
Petro-Fina S.A.
El polímero o la mezcla de polímeros utilizada
en el aditivo para separar sólidos a partir de un hidrocarburo de
petróleo en suspensión tienen una estructura química general que
puede ser descrita de la siguiente manera. La estructura del
polímero incluye (a) una columna vertebral polimérica que contiene
unidades de poliol y al menos una unidad policarboxílica
insaturada, y (b) unidades acrilato coordinadas a través de unidades
policarboxílicas insaturadas, y (c) unidades alquil fenólicas
oxialquiladas. Se debe observar que el prefijo "polimérico" es
utilizado aquí para incluir tanto a "oligomérico" como a
"polimérico" ya que ambos términos son entendidos por alguien
entrenado en el arte y según se define adicionalmente, cuando sea
apropiado, más adelante.
Las unidades de poliol útiles con la presente
invención incluyen, pero no se limitan a etilén glicol,
1,2-propilén glicol, 1,3-propilén
glicol, 1,2-butilén glicol, butilén glicol, otros
alquil glicoles similares C_{5} a C_{2} cíclicos, lineales o
ramificados, y mezclas de los mismos. Los glicoles, si son
diferentes, pueden estar presentes en forma aleatoria o en bloques.
Se prefiere tener segmentos de polietilén glicol, segmentos de
poli(1,2-propilén glicol), segmentos de
poli(1,2-butilén glicol), segmentos que
comprenden unidades glicol mezcladas y mezclas de los mismos. Se
prefiere más que el número total de unidades equivalentes de óxido
de etileno monomérico (EO), de óxido de propileno (PO) y de óxido
de butileno (BO) que hacen al poliol parte de la columna vertebral
del polímero estén en el rango aproximadamente de 50 hasta
aproximadamente 300, lo más preferible aproximadamente desde 150
hasta aproximadamente 250.
Existen unidades adicionales que son útiles con
la presente invención, todas las cuales están químicamente unidas o
coordinadas, directa o indirectamente, a la parte del poliol de la
columna vertebral del polímero. Las unidades adicionales incluyen,
pero no se limitan a, unidades acrilato, otras unidades
policarboxílicas insaturadas y unidades alquil fenólicas
oxialquiladas y/o resinas. Debido a que todas estas unidades
adicionales contienen uno o más grupos alcohólicos, grupos
carboxilato, grupos fenólicos y dobles enlaces
carbono-carbono, está dentro de la modalidad de la
presente invención que las unidades adicionales puedan ser de
secuencias u ordenes diferentes y que puedan variar en la forma en
la cual ellas están enlazadas químicamente a la columna vertebral
de poliol y/o una a otra.
Las unidades de acrilato comprenden uno o más
acrilatos monoméricos, preferiblemente derivados de unidades
acrílicas o metacrílicas tales como ácido acrílico, ácido
metacrílico y mezclas de los mismos. El número total de tales
unidades de acrilato en el polímero está en el rango aproximadamente
desde 4 hasta aproximadamente 200, preferiblemente aproximadamente
desde 6 hasta aproximadamente 150.
Está contemplado dentro de las modalidades de la
presente invención el uso de diferentes unidades policarboxílicas
insaturadas, incluyendo, pero sin limitarse a, unidades
policarboxílicas maléicas, fumáricas, itacónicas, citracónicas,
glutacónicas, mesacónicas,
trans-3-hexenodióicas,
cis-3-hexenodióicas y mezclas de las
mismas, para preparar al polímero. El número total de tales
unidades en el polímero está en el rango aproximadamente desde 1
hasta aproximadamente 50. Se prefiere que estas unidades estén
coordinadas o incorporadas de otra forma directamente dentro de la
columna vertebral del polímero.
Las unidades alquil fenólicas oxialquiladas o
las resinas pueden estar unidas al polímero a través de fracciones
C-C, C-O-C,
C-C(=O)-O o de mezclas de las
mismas. Puede haber uno o más sustituyentes alquilo lineales o
ramificados sobre los anillos de fenol. Si existe uno de tales
sustituyentes, se prefiere que esté en posición para con respecto
al oxígeno sobre el anillo. Puede haber también otros grupos
poliméricos, tal como otros polioles que no están directamente
químicamente enlazados a la columna vertebral de poliol en sí misma,
unidos a las unidades alquil fenólicas oxialquiladas. Además, los
anillos fenólicos aromáticos pueden estar puenteados (separados)
por grupos tales como -CH_{2}- o -CH_{2}CH_{2}-. El número
total de unidades fenólicas en el polímero está en el rango
aproximadamente desde 4 hasta aproximadamente 100, más
preferiblemente aproximadamente desde 6 hasta aproximadamente
85.
Se prefiere que las unidades de alquil fenil
oxialquiladas consistan esencialmente de ésteres fenólicos
poliméricos tales como resinas alquil fenólicas
poli(oxialquilo). La fracción oxialquilo comprende grupos
tipo poliol elaborados a partir de unidades de etilén glicol
(equivalente EO), 1,2-propilén glicol (equivalente
PO), 1,3-propilén glicol,
1,2-butilén glicol (equivalente BO),
1,4-butilén glicol y mezclas de los mismos, en forma
aleatoria o en forma de bloques. Las unidades de etilén glicol en
bloque, las unidades de 1,2-propilén glicol y las
mezclas de los mismos son los más preferidos. El número total de
tales unidades de glicol por grupo oxialquilo o fracción en un
enlace éter es preferiblemente aproximadamente de 5 hasta
aproximadamente 40, más preferiblemente aproximadamente desde 7
hasta aproximadamente 35.
Un ejemplo de un polímero adecuado para ser
utilizado en el aditivo es ARBREAK 3084*. También se contempla que
los polímeros de la presente invención puedan ser utilizados en
mezclas con otros polímeros solubles en petróleo tales como BPR
44855*, BPR 49691* y BPR 27440*. *BPR 44855, BPR 49691, BPR 27440 y
ARBREAK 3084 son nombres comerciales de Baker Petrolite, una
división de Baker Hughes, Incorporated. También está dentro del
alcance de la presente invención en uno de dos o más polímeros
diferentes adecuados para ser usados con la presente invención en
el mismo aditivo independientemente de la elaboración del resto del
aditivo.
Todos los polímeros adecuados para ser
utilizados en la presente invención, particularmente para el
tratamiento de suspensiones de hidrocarburo tales como los
petróleos en suspensión de FCC, pueden ser ya sea solubles,
parcialmente solubles o insolubles por sí mismos en la suspensión de
hidrocarburo bajo las condiciones del método divulgado.
Además del polímero, el aditivo también tiene
ácido sulfónico, por ejemplo seleccionado a partir del grupo que
consiste de ácido alquil sulfónico, ácido aromático sulfónico tal
como ácido benceno sulfónico o ácido benceno sulfónico sustituido y
mezclas de los mismos. El ácido alquilbenceno sulfónico es un ácido
sulfónico preferido.
Un ácido alquilbenceno sulfónico adecuado para
uso en el aditivo tiene la siguiente fórmula general:
R es un sustituyente seleccionado del grupo que
consiste de H y alquilos C_{1} a C_{20}. Se prefieren los
alquilos C_{4} a C_{15}. El isómero C_{11}H_{23}, esto es,
el ácido para-undecanilbenceno sulfónico, donde R
es un sustituyente undecanilo y R' es H, es el ácido más
preferido.
R' se selecciona del grupo que consiste de H,
Li, Na, K, Rb, Cs,
N(R_{1}R_{2}R_{3}R_{4})^{+} y
P(R_{5}R_{6}R_{7}R_{8})^{+} en donde
R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5}, R_{6}, R_{7} y
R_{8}, son iguales o diferentes, se seleccionan del grupo que
consiste de H y alquilos C_{1} a C_{20} y al menos uno entre
R_{5}, R_{6}, R_{7} y R_{8} no es H. Se prefiere la forma
ácida, esto es, R' es H.
La Estructura A es una estructura general de un
ácido alquilbenceno sulfónico sustituido. Se prefieren los isómeros
para. Por lo tanto se prefieren particularmente para uso con la
presente invención al ácido undecanilbencenosulfónico, al ácido
para-dodecilbencenosulfónico y mezclas de los
mismos. También se encuentra dentro de la modalidad de la presente
invención, tener algunos isómeros orto y
meta-sustituidos además del isómero para en una
mezcla de isómeros. Además, se pueden utilizar los isómeros orto o
meta solos o como mezclas sin una cantidad sustancial del isómero
para-sustituido presente. Pueden haber sustituyentes
adicionales sobre el anillo de benceno, tal como otro(s)
grupo(s) alquilo, grupo(s) arilo, haluro(S) (F,
Cl, Br), y mezclas de los mismos.
Se pueden utilizar dos o más ácidos sulfónicos
aromáticos, tal como los ácidos alquilbenceno sulfónicos divulgados
aquí, en el mismo aditivo independientemente de la elaboración del
resto del aditivo.
Los ejemplos de ácidos alquilsulfónicos
adecuados para ser usados en el aditivo incluyen, pero no se limitan
a ácidos alquilsulfónicos C_{1}-C_{12}
lineales, ácidos alquilsulfónicos C_{1}-C_{12}
ramificados, ácidos alquilsulfónicos cíclicos que tienen de cinco a
doce átomos de carbono, función amino que contiene ácidos
alquilsulfónicos que tiene de cinco a doce átomos de carbono, y
mezclas de los mismos, ácido metano sulfónico, ácido
etanosulfónico, ácido 1 o 2-propano sulfónico, ácido
1-butanosulfónico, ácido
1-decanosulfónico, ácido
2-aminoetano sulfónico, ácido
3-aminopropano sulfónico, ácido
2-(ciclohexilamino)etano sulfónico, ácido
3-ciclohexilamino-1-propano
sulfónico, sus sales correspondientes similares a aquellas sales
enlistadas anteriormente para el ácido alquilbenceno sulfónico,
esto es, NH4^{+}, Na, y otros, y mezclas de los mismos. Además del
grupo amino divulgado anteriormente, pueden haber ciertos
sustituyentes diferentes y/o adicionales sobre el grupo alquilo,
incluyendo haluro(s), esto es, sustituidos con halógeno, tal
como Cl, F y Br, grupo(s) arilo y mezclas de los mismos.
Estos ácidos sulfónicos se pueden obtener, por ejemplo, con Aldrich
Chemical Company y otras compañías químicas.
Se pueden utilizar dos o más ácidos
alquilsulfónicos divulgados aquí en el mismo aditivo
independientemente de la elaboración del resto del aditivo. Además,
se pueden utilizar uno o más ácidos alquilsulfónicos con uno más
ácidos sulfónicos aromáticos en el mismo aditivo.
Se prefiere tener otros componentes en el
aditivo además de un polímero y un ácido sulfónico. Un ejemplo de
tal componente es, o consiste esencialmente de un solvente, AS 220*,
que es una denominación comercial de Nissiki Corporation y es una
nafta altamente aromática. Otros ejemplos no exclusivos de tal
diluyente o solvente incluyen a HAN y a FINASOL 150.
Los diferentes componentes del aditivo se pueden
mezclar previamente antes de añadir el aditivo a, y mezclarlo con,
la suspensión de hidrocarburo. Alternativamente, se puede añadir
todo o parte de los componentes en forma separada a la suspensión,
simultáneamente o consecutivamente, o una combinación de los mismos.
La mezcla se puede efectuar por medio del uso de diferentes
mezcladores mecánicos o cualquier otro medio adecuado o métodos
conocidos por aquellos capacitados en el arte, mientras se mezcla
completamente el aditivo con la suspensión antes de comenzar el
proceso de sedimentación.
En el aditivo, el polímero o la mezcla de
polímeros está presente en el rango aproximadamente entre 3% a 75%,
preferiblemente entre 10% a 75%, más preferiblemente entre 40% a
60%, todo en peso, de la cantidad total del aditivo. El ácido
sulfónico o una mezcla de dos o más ácidos sulfónicos están
presentes en una cantidad hasta del 20%, preferiblemente entre 0,1%
a 10%, más preferiblemente entre 1% a 8%, todo en peso, de la
cantidad total del aditivo. El solvente o el diluyente están
presentes en el rango entre 0%, esto es, sin solvente o diluyente,
a 75%, preferiblemente entre 10% a 85%, más preferiblemente entre
25% a 55%, todo en peso, de la cantidad total del aditivo.
La cantidad total de aditivo añadido a la
suspensión debe ser una cantidad efectiva para efectuar la
sedimentación deseada de dos sólidos finamente divididos. Esta
cantidad efectiva depende de muchas de las características de la
suspensión tales como el área de la superficie de la partícula, el
número partículas y la química de la superficie. Preferiblemente,
la cantidad efectiva está en el rango entre 1 a 10.000 ppm, más
preferiblemente entre 5 a 1.000 ppm, todo en volumen con relación
al volumen de la suspensión que va a ser tratada. También está
dentro de la modalidad de la presente invención, utilizar una
cantidad mayor, pero puede que sea preferible no hacerlo debido al
alto costo con beneficios adicionales que no son significativos.
La temperatura de tratamiento es la temperatura
al cual se adiciona el aditivo a la suspensión. Para la presente
invención, esta temperatura está preferiblemente en el rango entre
0ºC a 600ºC, más preferiblemente entre 50ºC a 450ºC. Lo más
preferible es tener una temperatura de tratamiento en el rango entre
100ºC a 200ºC cuando el fluido de hidrocarburo es, o consiste
esencialmente de un petróleo en suspensión de FCC.
La temperatura de sedimentación a la cual se le
permite a los sólidos finamente divididos sedimentarse puede, o
puede no ser, la misma que la temperatura de tratamiento. Si es
diferente, la temperatura de sedimentación puede ser la misma,
inferior, o superior. Un rango útil de la temperatura de
sedimentación para la presente invención está preferiblemente entre
30ºC a 250ºC. Un rango más preferido para sedimentar los sólidos
finamente divididos a partir de un petróleo en suspensión de FCC
está en el rango entre 50ºC a 150ºC a, lo más preferible entre 60ºC
a 100ºC.
El período de tiempo para llevar a cabo la
sedimentación deseada o la sedimentación de los sólidos depende de
una variedad de factores, incluyendo, pero sin limitarse a, la
cantidad de sólidos presente en la suspensión, el nivel requerido
de remoción de sólidos, la productividad deseada de la unidad, la
afectividad del aditivo utilizado, las condiciones de sedimentación
y las combinaciones de las mismas. Un rango típico de período de
tiempo está en el rango aproximadamente entre diez minutos y
aproximadamente diez días. Se prefiere que esté aproximadamente
entre una hora y aproximadamente cinco días, más preferiblemente
aproximadamente entre veinticuatro horas hasta aproximadamente
cuatro días. Algunas veces se prefiere obtener un perfil de
sedimentación midiendo la sedimentación de los sólidos en
diferentes momentos.
Es también una modalidad de la presente
invención utilizar los aditivos de acuerdo con las divulgaciones
anteriores junto con otros métodos o aparatos o equipos conocidos
en el estado del arte. Por ejemplo, puede ser benéfico para separar
o sedimentar partículas sólidas finamente divididas de ciertas
suspensiones utilizar el aditivo de acuerdo con el método divulgado
en un separador centrífugo como una de las formas que permiten que
se separen los sólidos.
Como ya se divulgó y se discutió anteriormente,
dentro de la modalidad de la presente invención está una composición
de un aditivo para separar sólidos de una suspensión de
hidrocarburos, en donde la composición contiene un polímero y un
ácido alquilbenceno sulfónico representado por la Estructura A. Se
pueden utilizar dos o más polímeros en la misma composición
aditiva. En forma similar, se pueden utilizar dos o más ácidos
alquilbenceno sulfónicos en la misma composición aditiva. La
composición puede contener además un solvente o diluyente.
Se llevaron a cabo los siguientes ejemplos para
ilustrar ciertas modalidades de la presente invención. Los ejemplos
y las modalidades preferidas pretenden servir únicamente para
propósitos de ilustración. Ellos no pretenden limitar el espíritu o
el alcance de la invención, que se describe aquí por medio de la
divulgación escrita completa y se define por medio de las
reivindicaciones más adelante.
Se combinan 45 g de ARBREAK 3084 con 5 gramos
del ácido dodecilbencenosulfónico, y 50 g de AS 220 en un balón en
condiciones ambientales. Se agita el balón durante 10 minutos, lo
que resulta en un aditivo denominado aquí como 99BH250. El aditivo
obtenido es utilizado para analizar su efectividad en la remoción de
partículas de un fluido de hidrocarburo utilizando los
procedimientos expuestos más adelante. Los resultados del análisis
se reportan en las Tablas 1 y 2.
Ejemplo comparativo
2
Se preparan otros aditivos sustancialmente en
forma idéntica al proceso del Ejemplo 1 por medio de la combinación
del ácido dodecilbencenosulfónico y AS 220 con BPR 23625*, BPR
23555* y BPR 27400* en las cantidades reseñadas anteriormente. BPR
23625*, BPR 23555* y BPR 27400* son designaciones comerciales de
Baker Petrolite y son polímeros solubles en petróleo similares a,
pero que carecen al menos de un elemento de los polímeros de la
presente invención. Los aditivos obtenidos fueron luego utilizados
para analizar su efectividad en la remoción de partículas de un
fluido de hidrocarburos utilizando los procedimientos que se exponen
más adelante. Los resultados del análisis se reportan en las Tablas
1 y 2.
Se utilizó una muestra de petróleo en suspensión
de FCC de una refinería del este de Canadá para analizar la
efectividad de los aditivos incrementando la velocidad a la cual los
sólidos se sedimentan allí. El petróleo crudo en suspensión, tal
cual se recibe, produce un contenido de ceniza de 0,366%, esto es,
de sólidos.
Se colocan las muestras de petróleo en botellas
de sedimentación y se someten a mezcla mecánica aproximadamente
durante dos minutos para garantizar la uniformidad de las muestras.
La dosis total de aditivo, con base en el volumen en relación con
la misma suspensión, se varía entre 0 (blanco) y 200 ppm. La
temperatura de tratamiento estaba alrededor de 110ºC (230ºF). La
temperatura de sedimentación fue aproximadamente de 65ºC (150ºF). El
período de tiempo de sedimentación fue de 24 horas. Al final de
este período, se tomaron alícuotas de seis mililitros (6 ml) de
cada botella de sedimentación a un nivel del 30% (en volumen) del
fondo de las botellas (llamado el método del 30%). El procedimiento
para determinar la cantidad de sólidos o de sólidos residuales en
una suspensión o de petróleo en suspensión se expone más adelante.
Los resultados se reportan en la Tabla 1.
Un procedimiento general para determinar la
cantidad de sólidos o de sólidos residuales en una suspensión o
petróleo en suspensión se realiza de la siguiente forma:
Una muestra de petróleo en suspensión de FCC
bien mezclada en forma uniforme que contiene sólidos finamente
divididos se calienta aproximadamente hasta 60ºC (140ºF) de tal
forma que se torne suficientemente fluida para mezcla completa ya
sea mezclando en forma mecánica durante dos minutos o por medio de
agitación manual durante cien a ciento cincuenta veces. Se toma una
alícuota de cinco mililitros (5 ml) de la muestra de la suspensión
y se la coloca en un crisol seco pesado previamente. Después de
permitir que se enfríe hasta temperatura ambiente (23ºC a 25ºC), se
pesa nuevamente el crisol que contiene la muestra para determinar la
cantidad total de la muestra en el crisol. Se coloca luego la
muestra en un horno mufla para llevarla hasta cenizas a una
temperatura de 800ºC al aire durante 16 horas (durante la noche).
Ver la técnica ASTM D 482-87. Se coloca el crisol
junto con las cenizas en un desecador hasta enfriar a temperatura
ambiente. Se pesa nuevamente para determinar la cantidad original
antes del tratamiento/sedimentada de sólidos en el petróleo en
suspensión. Si se prefiere, se puede repetir este procedimiento
varias veces.
Se vierten una cantidad de muestras de cien
mililitros (100 ml) del petróleo en suspensión de FCC bien mezcladas
en forma uniforme en botellas de sedimentación separadas. Se
calientan estas muestras hasta la temperatura de tratamiento
deseada. Después de alcanzar la temperatura de tratamiento, se añade
el aditivo, en cantidades predeterminadas, a las botellas de
sedimentación. Para cada conjunto de experimentos, se debe utilizar
al menos una muestra como blanco de control sin el aditivo.
Se llevan entonces estas muestras en las
botellas de sedimentación hasta la temperatura de sedimentación
deseada por medio de calentamiento en un horno, baño de aceite o
baño de agua, dependiendo de cual sería el más conveniente para una
temperatura de sedimentación particular. Como se estableció antes,
la temperatura de tratamiento y la temperatura de sedimentación
pueden ser las mismas o diferentes. Una vez se alcanza la
temperatura de sedimentación, se mezcla entonces mecánicamente la
muestra aproximadamente durante dos minutos o se mezcla
completamente (aproximadamente por medio de 100 a 150 agitaciones).
Se dejan quietas las muestras durante un período predeterminado de
tiempo para sedimentar sin perturbaciones. Cuando se trata de
obtener un perfil en relación con el tiempo de sedimentos sólidos,
se toman alícuotas en diferentes períodos de tiempo.
Al momento de tomar las muestras, se toman
alícuotas de seis a diez mililitros (6-10 ml) y se
colocan en un crisol previamente pesado para ser llevadas hasta
cenizas y se mide el contenido de sólido como se describió
anteriormente. Para el retiro final, se remueven cuidadosamente
cincuenta mililitros de la parte superior de la suspensión sin
agitar los sólidos sedimentados en el fondo de las botellas de
sedimentación.
Se calcula el contenido de sólido de acuerdo con
la siguiente ecuación:
\frac{Peso
_{crisol \ y \ ceniza} \ \text{-} \ Peso _{crisol}}{Peso _{crisol \
y \ petróleo \ en \ suspensión} \ \text{-} \ Peso _{crisol}} x
100
Algunas veces es preferible trabajar con más de
una muestra para cada aditivo particular o condición para
determinar la reproducibilidad, exactitud así como precisión de los
experimentos.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se analizó una muestra de petróleo en suspensión
de una refinería de la Región de los Grandes Lagos, sustancialmente
idéntica a la suspensión de petróleo en el Ejemplo 3 excepto porque
el petróleo crudo en suspensión produjo un contenido de sólidos de
0,345% en peso de acuerdo a sus cenizas, la temperatura de
tratamiento fue aproximadamente de 93ºC (200ºF), la temperatura de
sedimentación fue aproximadamente de 82ºC (180ºF), y el período de
sedimentación se estableció o bien en 24 o en 36 horas. Los
resultados de este perfil de tiempo de los sólidos sedimentados con
diferentes dosis se muestran a continuación, en la Tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Este listado de referencias citado por el
solicitante es únicamente para conveniencia del lector. No forma
parte del documento europeo de la patente. Aunque se ha tenido gran
cuidado en la recopilación, no se pueden excluir los errores o las
omisiones y la OEP rechaza toda responsabilidad en este sentido.
- \bullet US 5481059 A [0005]
- \bullet EP 0197716 A [0007]
- \bullet US 5476988 A [0005]
- \bullet EP 0278983 A [0008]
Claims (13)
1. Un método para separar sólidos a partir de
una suspensión de hidrocarburos que comprende:
mezclar una cantidad efectiva de un aditivo con
una suspensión de hidrocarburo; y
permitir que los sólidos de la suspensión se
sedimenten y formen una fase sedimentada,
en donde el aditivo comprende (i)
un polímero que tiene (a) una columna vertebral polimérica que
contiene unidades de poliol y al menos una unidad policarboxílica
insaturada, (b) unidades de acrilato coordinadas a través de
unidades policarboxílicas insaturadas, y (c) unidades alquil
fenólicas oxialquiladas, y (ii) un ácido
sulfónico.
2. El método de la Reivindicación 1, en donde el
ácido sulfónico se selecciona del grupo que consiste de ácidos
sulfónicos aromáticos, ácidos alquil sulfónicos y mezclas de los
mismos.
3. El método de la Reivindicación 2, en donde el
ácido sulfónico aromático tiene una fórmula general:
en
donde
R es un sustituyente seleccionado del grupo que
consiste de H y alquilos C_{1} a C_{20}; y
R' se selecciona del grupo que consiste de H,
Li, Na, K, Rb, Cs,
N(R_{1}R_{2}R_{3}R_{4})^{+} y
P(R_{5}R_{6}R_{7}R_{8})^{+}, en donde
R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5}, R_{6}, R_{7} y
R_{8}, se seleccionan independientemente del grupo que consiste
de H y alquilos C_{1} a C_{20} y al menos uno entre R_{3},
R_{5}, R_{7} y R_{8} no es H; y
en donde el ácido alquil sulfónico
se selecciona del grupo que consiste de ácidos alquil sulfónicos
lineales C_{1}-C_{12}, ácidos alquil sulfónicos
ramificados C_{1}-C_{12}, ácidos alquil
sulfónicos cíclicos que tienen de cinco a doce átomos de carbono,
función amino que contiene ácidos alquil sulfónicos que tienen de
cinco a doce átomos de carbono, y mezclas de los
mismos.
4. El método de la Reivindicación 1, en donde la
actividad efectiva del aditivo está en el rango entre 5 y 1.000
ppm, en volumen, de la suspensión de hidrocarburos.
5. El método de la Reivindicación 2, en donde el
aditivo también incluye un diluyente o un solvente.
6. El método de la Reivindicación 2, en donde el
ácido sulfónico aromático se selecciona del grupo que consiste de
ácido para-undecanilbencenosulfónico, ácido
para-dodecilbenceno sulfónico y mezclas de los
mismos.
7. El método de la Reivindicación 3, en donde el
polímero está en el rango entre 10% y 75%, en peso, del aditivo; y
el ácido sulfónico aromático, 1% a 8%, en peso, del aditivo, es
para-sustituido y el sustituyente se selecciona del
grupo que consiste de alquilos C_{4} a C_{15}.
8. El método de la Reivindicación 1, en donde
las unidades de poliol se seleccionan del grupo que consiste de
segmentos de polietilén glicol, segmentos de polipropilén glicol y
mezclas de los mismos; y las unidades alquil fenólicas oxialquiladas
consisten esencialmente de resinas alquil fenólicas
oxialquiladas.
9. Un aditivo para separación de sólidos de una
suspensión de hidrocarburos, comprende de 3% a 75%, en peso, de al
menos un polímero, en donde el polímero es un polímero que tiene
(a) una columna vertebral polimérica que contiene unidades de poliol
y al menos una unidad policarboxílica insaturada, (b) unidades de
acrilato coordinadas a través de unidades policarboxílicas
insaturadas, y (c) unidades alquil fenólicas oxialquiladas, el
aditivo comprendiendo además un ácido sulfónico seleccionado del
grupo que consiste de ácidos sulfónicos aromáticos, ácidos alquil
sulfónicos y mezclas de los mismos, en donde el ácido sulfónico
aromático tiene una fórmula general:
en
donde
R es un sustituyente seleccionado del grupo que
consiste de H y alquilos C_{1} a C_{20}; y
R' se selecciona del grupo que consiste de H,
Li, Na, K, Rb, Cs,
N(R_{1}R_{2}R_{3}R_{4})^{+} y
P(R_{5}R_{6}R_{7}R_{8})^{+}, en donde
R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5}, R_{6}, R_{7} y
R_{8}, se seleccionan independientemente del grupo que consiste
de H y alquilos C_{1} a C_{20} y al menos uno entre R_{5},
R_{6}, R_{7} y R_{8} no es H; y
en donde el ácido alquil sulfónico
se selecciona del grupo que consiste de ácidos alquil sulfónicos
lineales C_{1}-C_{12}, ácidos alquil sulfónicos
ramificados C_{1}-C_{12}, ácidos alquil
sulfónicos cíclicos que tienen de cinco a doce átomos de carbono,
función amino que contiene ácidos alquil sulfónicos que tienen de
cinco a doce átomos de carbono, y mezclas de los
mismos.
10. El aditivo de la Reivindicación 9, en donde
el ácido sulfónico aromático se selecciona del grupo que consiste
de ácido para-undecanilbencenosulfónico, ácido
para-dodecilbenceno sulfónico y mezclas de los
mismos.
11. El aditivo de la Reivindicación 9 que
comprende además un diluyente, en donde el polímero está en el rango
aproximadamente desde 3% hasta aproximadamente 100%; el ácido
alquilbenceno sulfónico está en el rango aproximadamente desde 0%
hasta aproximadamente 20% y el diluyente está en el rango
aproximadamente desde 0% hasta aproximadamente 75%, todo en peso
con relación al peso total del aditivo.
12. El aditivo de la Reivindicación 11, en donde
el polímero está en el rango aproximadamente desde 10% hasta
aproximadamente 75%; el ácido sulfónico aromático está en el rango
aproximadamente desde 1% hasta aproximadamente 8%; y el diluyente
está en el rango aproximadamente desde 10% hasta aproximadamente
65%, todo en peso del peso total del aditivo, y el ácido sulfónico
aromático consiste esencialmente de ácido
para-undecanilbenceno sulfónico.
13. El aditivo de la Reivindicación 9, en donde
las unidades de poliol se seleccionan del grupo que consiste de
segmentos de polietilén glicol, segmentos de polipropilén glicol y
mezclas de los mismos; y las unidades fenólicas poliméricas
consisten esencialmente de éteres fenólicos poliméricos.
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US17233899P | 1999-12-16 | 1999-12-16 | |
US172338P | 1999-12-16 | ||
US09/727,085 US6316685B1 (en) | 1999-12-16 | 2000-11-30 | Method for separating solids from hydrocarbon slurries |
US727085 | 2000-11-30 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2301471T3 true ES2301471T3 (es) | 2008-07-01 |
Family
ID=26867987
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES00311094T Expired - Lifetime ES2301471T3 (es) | 1999-12-16 | 2000-12-13 | Metodo para separacion de solidos a partir de suspensiones de hidrocarburos. |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6316685B1 (es) |
EP (1) | EP1108775B1 (es) |
AT (1) | ATE386789T1 (es) |
CA (1) | CA2327899A1 (es) |
DE (1) | DE60038090T2 (es) |
ES (1) | ES2301471T3 (es) |
Families Citing this family (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US20020002320A1 (en) * | 2000-02-09 | 2002-01-03 | Lauer Robert S. | Method for settling suspended fine inorganic solid particles from hydrocarbon slurry and additive for use therewith |
US7223331B2 (en) * | 2000-02-09 | 2007-05-29 | Baker Hughes Incorporated | Method for settling suspended fine inorganic solid particles from hydrocarbon slurry and additive for use therewith |
US8022108B2 (en) * | 2003-07-02 | 2011-09-20 | Chevron U.S.A. Inc. | Acid treatment of a fischer-tropsch derived hydrocarbon stream |
CN1954054A (zh) * | 2004-05-14 | 2007-04-25 | 埃克森美孚研究工程公司 | 使用油溶性多核芳香族化合物通过抑制中间相对重油的抑制剂增强热改质 |
CN101205472B (zh) * | 2006-12-22 | 2011-05-18 | 中国石油化工股份有限公司 | 一种脱除催化裂化油浆中催化剂粉末的组合物和脱除方法 |
US8932452B2 (en) | 2012-01-11 | 2015-01-13 | Cameron International Corporation | Method for separating entrained catalyst and catalyst fines from slurry oil |
CN102936513B (zh) * | 2012-10-25 | 2015-04-29 | 蒋学东 | 一种用于废矿物油的絮凝剂及其使用方法 |
EP3795660B1 (en) * | 2019-09-17 | 2022-03-09 | Infineum International Limited | Refinery antifoulant process |
EP3795661B1 (en) * | 2019-09-17 | 2022-03-09 | Infineum International Limited | Asphaltene solvation and dispersion process |
CN114479918B (zh) * | 2020-10-23 | 2023-06-16 | 中国石油化工股份有限公司 | 一种可用于船用燃油的催化裂化油浆脱金属催化剂的方法 |
Family Cites Families (16)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3563885A (en) * | 1969-08-13 | 1971-02-16 | Sun Oil Co | Removal of dispersed solids from a liquid |
US4523028A (en) * | 1982-04-30 | 1985-06-11 | Rohm And Haas Company | Acrylic or methacrylic terminated oligomers |
US4502977A (en) * | 1983-05-02 | 1985-03-05 | Petrolite Corporation | Demulsifier composition and method of use thereof |
EP0197716A3 (en) * | 1985-04-01 | 1988-08-24 | Exxon Chemical Patents Inc. | Process for the removal of solids from an oil and mixture useful therefor |
WO1988000231A1 (en) * | 1986-06-27 | 1988-01-14 | Kawasaki Jukogyo Kabushiki Kaisha | Dispersant for carbonaceous solid-water slurry and carbonaceous solid-water slurry composition containing said dispersant |
MX18620A (es) | 1988-12-19 | 1993-10-01 | American Cyanamid Co | Floculante polimerico de alto desempeño, proceso para su preparacion, metodo para la liberacion de agua de un dispersion de solidos suspendidos y metodo de floculacion de una dispersion de solidos suspendidos |
US5476988A (en) | 1994-05-25 | 1995-12-19 | Betz Laboratories, Inc. | Settling aids for solids in hydrocarbons |
US5481059A (en) | 1994-10-07 | 1996-01-02 | Betz Laboratories, Inc. | Settling aids for solids in hydrocarbons |
EP0728705A3 (en) | 1995-02-22 | 1997-04-09 | Calgon Corp | Method of using new polymer compositions with high solid content as flocculating agents |
US5804077A (en) | 1995-02-28 | 1998-09-08 | Smith; Russell G. | Increasing settling rate of fine solids in oil sand tailings |
US5681457A (en) | 1995-10-10 | 1997-10-28 | Mahoney; Robert F. | Electrodynamic fluid treatment system |
US5827903A (en) | 1996-01-31 | 1998-10-27 | The United States Of America As Represented By The Department Of Energy | Separation of catalyst from Fischer-Tropsch slurry |
US5779910A (en) | 1996-04-08 | 1998-07-14 | Cytec Technology Corp. | Enhanced flocculation of mineral slurry with polymer blends |
US5843315A (en) | 1996-05-10 | 1998-12-01 | Vulcan Materials Company | System and method for recovering aggregate fine size particles |
US5927404A (en) | 1997-05-23 | 1999-07-27 | Exxon Production Research Company | Oil recovery method using an emulsion |
US6126837A (en) * | 1999-02-12 | 2000-10-03 | Calgon Corporation | Method for removing suspended particles using mannich-derived polyethers |
-
2000
- 2000-11-30 US US09/727,085 patent/US6316685B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2000-12-07 CA CA002327899A patent/CA2327899A1/en not_active Abandoned
- 2000-12-13 EP EP00311094A patent/EP1108775B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2000-12-13 AT AT00311094T patent/ATE386789T1/de not_active IP Right Cessation
- 2000-12-13 DE DE60038090T patent/DE60038090T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2000-12-13 ES ES00311094T patent/ES2301471T3/es not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US6316685B1 (en) | 2001-11-13 |
DE60038090T2 (de) | 2008-05-21 |
DE60038090D1 (de) | 2008-04-03 |
EP1108775A2 (en) | 2001-06-20 |
CA2327899A1 (en) | 2001-06-16 |
EP1108775B1 (en) | 2008-02-20 |
ATE386789T1 (de) | 2008-03-15 |
EP1108775A3 (en) | 2002-03-06 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US7909989B2 (en) | Method for obtaining bitumen from tar sands | |
US20060196812A1 (en) | Zone settling aid and method for producing dry diluted bitumen with reduced losses of asphaltenes | |
ES2301471T3 (es) | Metodo para separacion de solidos a partir de suspensiones de hidrocarburos. | |
US20060272983A1 (en) | Processing unconventional and opportunity crude oils using zeolites | |
JP2001502389A (ja) | アスファルテン―分散剤としてのアルカンスルホン酸の使用方法 | |
US4539099A (en) | Process for the removal of solids from an oil | |
US4407707A (en) | Process for dedusting solids-containing hydrocarbon oils | |
EP2601277A2 (en) | Method of removing multi-valent metals from crude oil | |
US5681451A (en) | Settling aids for solids in hydrocarbons | |
CN100395313C (zh) | 从催化裂化油浆中脱除催化剂粉末的方法 | |
US4407706A (en) | Process for dedusting solids-containing hydrocarbon oils | |
US5481059A (en) | Settling aids for solids in hydrocarbons | |
EP1165723A1 (en) | Metal phase transfer additive composition and method | |
CA2304972A1 (en) | A process for low temperature separation and isolation of crude heavy oil | |
US7223331B2 (en) | Method for settling suspended fine inorganic solid particles from hydrocarbon slurry and additive for use therewith | |
US7048847B2 (en) | Settling aids for solids in hydrocarbons | |
AU782181B2 (en) | Improved method for settling suspended fine inorganic solid particles from hydrocarbon slurry and additive for use therewith | |
US4402807A (en) | Process for dedusting solids-containing hydrocarbon oils | |
RU2172764C1 (ru) | Способ утилизации нефтяного шлама | |
CA2168392C (en) | Settling aids for solids in hydrocarbons | |
US20140097126A1 (en) | Bitumen removal from tailings centrifuge centrate | |
RU2783102C1 (ru) | Способ деасфальтизации и обессеривания тяжелой нефти с получением битумного вяжущего | |
CA1254849A (en) | Process for the removal of solids from an oil | |
WO2004043889A1 (en) | Settling aids for solids in hydrocarbons | |
MXPA97000736A (es) | Auxiliares de sedimentacion para solidos enhidrocarburos |