ES2301265A1 - Traslacion o empuje de estructuras de hormigon sobre el ferrocarril sin cortar el trafico ferroviario. - Google Patents

Traslacion o empuje de estructuras de hormigon sobre el ferrocarril sin cortar el trafico ferroviario. Download PDF

Info

Publication number
ES2301265A1
ES2301265A1 ES200400641A ES200400641A ES2301265A1 ES 2301265 A1 ES2301265 A1 ES 2301265A1 ES 200400641 A ES200400641 A ES 200400641A ES 200400641 A ES200400641 A ES 200400641A ES 2301265 A1 ES2301265 A1 ES 2301265A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
structures
semi
push
rail traffic
railroad
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200400641A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2301265B1 (es
Inventor
Fernando Carreño Martinez
Oscar Dieguez Lopez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
OBRAS PROYECTOS ECOLOGIA Y MED
OBRAS PROYECTOS ECOLOGIA Y MEDIOAMBIENTE SL
Original Assignee
OBRAS PROYECTOS ECOLOGIA Y MED
OBRAS PROYECTOS ECOLOGIA Y MEDIOAMBIENTE SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by OBRAS PROYECTOS ECOLOGIA Y MED, OBRAS PROYECTOS ECOLOGIA Y MEDIOAMBIENTE SL filed Critical OBRAS PROYECTOS ECOLOGIA Y MED
Priority to ES200400641A priority Critical patent/ES2301265B1/es
Publication of ES2301265A1 publication Critical patent/ES2301265A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2301265B1 publication Critical patent/ES2301265B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01DCONSTRUCTION OF BRIDGES, ELEVATED ROADWAYS OR VIADUCTS; ASSEMBLY OF BRIDGES
    • E01D21/00Methods or apparatus specially adapted for erecting or assembling bridges
    • E01D21/06Methods or apparatus specially adapted for erecting or assembling bridges by translational movement of the bridge or bridge sections
    • E01D21/065Incremental launching

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Bridges Or Land Bridges (AREA)

Abstract

Traslación o empuje de estructuras de hormigón sobre el ferrocarril sin cortar el tráfico ferroviario. Para ello se construirán dos semiestructuras en las proximidades del emplazamiento enfrentadas y posteriormente se trasladarán en sentido transversal a la vía hasta su posición definitiva, de modo que se minimice la afección a las vías y por tanto a las circulaciones. (Ver figura)

Description

Traslación o empuje de estructuras de hormigón sobre el ferrocarril sin cortar el tráfico ferroviario.
Sector de la técnica al que se refiere la invención
La invención esta comprendida dentro del sector ferroviario.
Estado de la técnica
En la actualidad, se están construyendo in situ, estructuras o puentes de hormigón sobre el ferrocarril con tableros y vigas de hormigón, operación compleja que precisa gran despliegue de medios y un elevado coste.
Por otra parte, este tipo de estructuras construidas con vigas, son estéticamente poco vistosas en comparación con otras utilizadas por ejemplo para los viaductos en autovías o autopistas, más esbeltas y con formas más llamativas.
Con la invención que se desarrolla, se podrán construir sin necesidad de colocar vigas por encima de las vías y la catenaria del ferrocarril, eliminando el peligro que esto acarrea, a la vez que se lograrán formas de estructuras con una estética más acorde con nuestros tiempos.
Explicación de la invención
Traslación o empuje de estructuras de hormigón sobre el ferrocarril sin cortar el tráfico ferroviario, consiste en la construcción de dos semiestructuras (ver figura 2: Semiestructuras) con forma de medio puente una a cada lado de la vía, en las inmediaciones de esta que se trasladaran, empujarán o desplazarán mediante la aplicación de fuerza con cilindros hidráulicos de gran potencia hasta que se hacen tocar una sobre la otra y el conjunto de las dos semiestructuras forman la estructura definitiva (ver figura 3: Semiestructuras. Posición Inicial, figura 4: Semiestructuras. Posición Intermedia y figura 5: Semiestructuras. Posición Final) que permitirá el paso de vehículos o peatones por encima de la vía.
Las semiestructuras se construyen sobre unas bases o soleras de hormigón unidas a un muro, de manera que la base de hormigón permite que sobre ella se deslice la construcción manteniendo la planimetría en todo momento y el muro servirá de resistencia a los cilindros hidráulicos cuando estos trabajan para el desplazamiento de las
semiestructuras.
Para que en el empuje o desplazamiento, el movimiento de la construcción sea recto y llegue a la posición final con precisión, se construyen unos muretes a los lados de la solera de deslizamiento que impiden que se vaya hacia los lados.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y al objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma ocho hojas de planos en las cuales con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura nº 1 SOLERA Y MUROS.
Figura nº 2 SEMIESTRUCTURAS.
Figura nº 3 SEMIESTRUCTURAS. POSICIÓN INICIAL.
Figura nº 4 SEMIESTRUCTURAS. POSICIÓN INTERMEDIA.
Figura nº 5 SEMIESTRUCTURAS. POSICIÓN FINAL.
Figura nº 6 VIGAS METÁLICAS.
Figura nº 7 CHAPAS.
Figura nº 8 CILINDRO HIDRÁULICO.
Modo de realización
La invención consiste en fabricar la estructura o puente definitivo en dos partes a ambos lados de la vía o vías y una vez construidas desplazarlas hasta que se junten y formen el total, dejando debajo las vías del ferrocarril y la catenaria.
El procedimiento de ejecución será como sigue:
Fase A
Acorde con las dimensiones de las semiestructuras que se van a trasladar se procede a ejecutar la solera por la que deslizaran, los muretes guía y el muro de reacción que soportará los esfuerzos de los cilindros hidráulicos y los muretes guía. (ver figura 1: Solera y Muros).
Fase B
Se realizan las dos semiestucturas con sus pilas, estribos y el tablero, todo ello "in situ" junto a la línea férrea y sin interrupción del tráfico. (ver figura 2: Semiestructuras).
Se dispondrá entre la solera y las semiestructuras aquel material que en cada caso decidan los Técnicos para facilitar el deslizamiento y sirva de separación física entre las dos superficies.
Fase C
Una vez que las semiestructuras han adquirido la resistencia de cálculo, se procede a la traslación, pasando el tablero de las semiestructuras por encima de las vías y la catenaria hasta que hagan contacto y proceder luego a la unión. (ver figura 3: Semiestructuras. Posición Inicial, figura 4: Semiestructuras. Posición Intermedia y figura 5: Semiestructuras. Posición Final).
Para la traslación o empuje se colocarán los cilindros hidráulicos necesarios que apliquen la fuerza que se requiera para el desplazamiento (250 t/cilindro) Como se mencionó anteriormente, es necesario disponer del muro transversal que soporte y aguante la reacción para poder conseguir el movimiento de la estructura. Los cilindros hidráulicos se colocarán entre el muro y la semiestructura y se aplicará la fuerza. A medida que se produce el deslizamiento se colocarán vigas metálicas tumbadas y perpendiculares a los cilindros hidráulicos, que servirán para soportar la reacción y así sucesivamente hasta dejar la semiestructura en su emplazamiento definitivo. (ver figura 6: Vigas Metálicas).
Durante todo el proceso de empuje, se realizará un seguimiento topográfico de la traslación, delimitando la posible desviación en planta y alzado de la estructura, para su corrección dentro de los límites tolerables.
Para evitar que el entramado de vigas se comporte como un mecanismo y puedan levantarse cuando se han colocado varias, las vigas se unirán a la solera de deslizamiento mediante soldadura a unas chapas que previamente se han dejado embebidas en esta solera, con lo que las vigas permanecerán fijadas mientras dure el desplazamiento de la semiestructura. (ver figura 7: Chapas).
Fase D
Cuando se llega al final del desplazamiento se realiza la unión entre las dos semiestructuras, se procede a verter las tierras necesarias para los taludes y se coloca la barandilla.
Finalizado todo el procedimiento, la circulación de los trenes no se habrá visto afectada, que es uno de los principales objetivos de la invención.
La diferencia con respecto a como actualmente se hace, se basa principalmente en que se suprimen las vigas de hormigón por tableros continuos, mas esbeltos, a la vez que se mejora la estética de la estructura pues no es comparable con un puente de vigas tradicional. Asimismo no se interfiere en ningún momento en las circulaciones, si bien es conveniente limitar la velocidad de las mismas, con lo que se mejoran las condiciones para el tráfico y se minimizan los riesgos tanto para este como para las personas que realizan los trabajos.
Aplicación industrial
La necesidad de cruzar sobre una vía de circulación, principalmente una vía férrea, ha planteado desde un principio problemas inherentes a las circulaciones, y a lo largo del tiempo se han resuelto de acuerdo al desarrollo técnico y a la posibilidad de utilización de maquinaria adecuada.
La premisa fundamental de partida ha sido y es, la imposibilidad de suprimir el tráfico durante la ejecución de los trabajos y de ahí han partido todas las soluciones.
Traslación o empuje de estructuras de hormigón sobre el ferrocarril sin cortar el tráfico ferroviario, constituye en sí mismo una evidente novedad dentro de su campo de aplicación ya que permite reducir al máximo el la interferencia con la vía, lo que conlleva una minimización del riesgo tanto para las personas que llevan a cabo los trabajos como para el tráfico en sí mismo, además de una reducción notable tanto en los costes como en las precauciones para las circulaciones.

Claims (4)

1. Traslación o empuje de estructuras de hormigón sobre el ferrocarril sin cortar el tráfico ferroviario, se caracteriza por estar constituido por dos semiestructuras en forma de medio puente con la longitud y altura adecuadas, dependiendo respectivamente del número de vías a cruzar y altura de la catenaria del ferrocarril, construidas en las inmediaciones de la vía o vías, y que una vez que han adquirido la resistencia para la que se han calculado, son trasladadas o desplazadas hasta su emplazamiento definitivo, es decir hasta que se tocan una sobre la otra quedando así una estructura o puente completo, mediante la interposición de cilindros hidráulicos de una potencia (250 t/cilindro) entre ellas y un muro de reacción que se construye para soportar las elevadas fuerzas o esfuerzos que aplican los cilindros en el empuje, permitiendo el paso de vehículos o peatones por encima de la vía y la catenaria.
2. Traslación o empuje de estructuras de hormigón sobre el ferrocarril sin cortar el tráfico ferroviario, según la reivindicación 1, está caracterizado en que para el desplazamiento de las semiestructuras, se construirá una de solera de deslizamiento sobre la que desplazarán estas, junto con unos muretes guía para que no se vayan hacia los lados y mantener la alineación en el empuje, y un muro de reacción que soportará la carga de los cilindros hidráulicos.
3. Traslación o empuje de estructuras de hormigón sobre el ferrocarril sin cortar el tráfico ferroviario, según reivindicaciones 1 y 2, se caracteriza porque se construyen las dos semiestructuras in situ, en las inmediaciones de la vía o vías sin interferir en el tráfico ferroviario.
4. Traslación o empuje de estructuras de hormigón sobre el ferrocarril sin cortar el tráfico ferroviario, según reivindicaciones 1, 2 y 3, se caracteriza porque para realizar el avance de las semiestructuras se usan unas vigas, que se colocan en sentido transversal a la solera de deslizamiento, entre la semiestructura y los cilindros hidráulicos, anclándose a la solera para evitar que se levanten cuando se está aplicando la fuerza sobre ellas.
ES200400641A 2004-03-08 2004-03-08 Traslacion o empuje de estructuras de hormigon sobre el ferrocarril sin cortar el trafico ferroviario. Expired - Fee Related ES2301265B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200400641A ES2301265B1 (es) 2004-03-08 2004-03-08 Traslacion o empuje de estructuras de hormigon sobre el ferrocarril sin cortar el trafico ferroviario.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200400641A ES2301265B1 (es) 2004-03-08 2004-03-08 Traslacion o empuje de estructuras de hormigon sobre el ferrocarril sin cortar el trafico ferroviario.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2301265A1 true ES2301265A1 (es) 2008-06-16
ES2301265B1 ES2301265B1 (es) 2009-05-01

Family

ID=39469642

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200400641A Expired - Fee Related ES2301265B1 (es) 2004-03-08 2004-03-08 Traslacion o empuje de estructuras de hormigon sobre el ferrocarril sin cortar el trafico ferroviario.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2301265B1 (es)

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2148366A1 (de) * 1971-09-28 1973-04-12 Emka Ingenieurgesellschaft Fue Verfahren zur untertunnelung von strassen
GB1463632A (en) * 1975-01-10 1977-02-02 Genton J C Method of positioning and underpass below another roadway by hydraulic drive-through and the constructive work obtained thereby
ES1007509U (es) * 1988-08-26 1989-02-01 Companyia Instrumental De Mercats, S.A. Dispositivo para la construccion de pasos inferiores en vias de circulacion.
JPH11158814A (ja) * 1997-11-26 1999-06-15 Nkk Corp 高架橋梁の門型橋脚構築方法

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2148366A1 (de) * 1971-09-28 1973-04-12 Emka Ingenieurgesellschaft Fue Verfahren zur untertunnelung von strassen
GB1463632A (en) * 1975-01-10 1977-02-02 Genton J C Method of positioning and underpass below another roadway by hydraulic drive-through and the constructive work obtained thereby
ES1007509U (es) * 1988-08-26 1989-02-01 Companyia Instrumental De Mercats, S.A. Dispositivo para la construccion de pasos inferiores en vias de circulacion.
JPH11158814A (ja) * 1997-11-26 1999-06-15 Nkk Corp 高架橋梁の門型橋脚構築方法

Also Published As

Publication number Publication date
ES2301265B1 (es) 2009-05-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP7121179B2 (ja) 複合型u字状補強桁橋デッキの建設のためのシステム及びその方法
CN103485279B (zh) 用于跨座式单轨交通的湿接缝
CN102619170B (zh) 大跨度柔性拱拱脚合龙施工方法
CN104389261B (zh) 预制超高性能混凝土π形梁单元、桥梁结构及其施工方法
GB1117706A (en) Elevated traffic surface and method of building same
CN102619144A (zh) 一种预制装配式钢弹簧浮置板轨道施工工艺
CN109098099A (zh) 连续钢桁柔性拱桥快速施工方法
CN203498760U (zh) 大跨径箱梁顶推用接引装置
ES2301265B1 (es) Traslacion o empuje de estructuras de hormigon sobre el ferrocarril sin cortar el trafico ferroviario.
CN103277113B (zh) 一种有关地铁隧道内的疏散平台的测量装置及控制方法
ES2371568B1 (es) Sistema constructivo de vía en placa para ferrocarril mediante el empleo de piezas prefabricadas unidas en obra con hormigón autocompactable.
CN206812174U (zh) 整体移转式跨座式单轨pc轨道梁模板
ES2895751A1 (es) Puente móvil para sustentación o apeo de vías de ferrocarril en grandes vanos
CN202705923U (zh) 一种安装于靠桥台路基上的拼装平台
KR100972385B1 (ko) 바이모달 트램의 자기장유도 형식 일반선로용 마그네틱바의 설치 방법
CN207672429U (zh) 一种公路桥梁现浇护栏活动检修车
ES2361288A1 (es) Sistema de puente movil opema de sustentacion o apeo de vias de circulacion para la ejecucion de obras de fabrica bajo estas sin corte de trafico.
CN105735068A (zh) 一种跨座式单轨交通线路优化方法
Rosignoli Industrialized construction of large-scale high speed railway projects: The Modena bridges in Italy
ES2504265T3 (es) Disposición de sustentación
JP6630260B2 (ja) 仮設組立橋及び床版交換方法
CN102561190B (zh) 预应力混凝土曲线箱梁连续拖拉装置及其箱梁的制造方法
CN111118978B (zh) 一种跨座式单轨凳型枕及跨座式单轨交通系统
Akkermann et al. Kienlesberg Bridge in Ulm, Germany: The structural conception of a steel landmark in the context of a design tradition
ES2262445B1 (es) Elemento de cajon hincado.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080616

Kind code of ref document: A1

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211119