ES2300998T3 - Proceso y medios para fijar de manera estable organos de anclaje a superficies. - Google Patents

Proceso y medios para fijar de manera estable organos de anclaje a superficies. Download PDF

Info

Publication number
ES2300998T3
ES2300998T3 ES05718380T ES05718380T ES2300998T3 ES 2300998 T3 ES2300998 T3 ES 2300998T3 ES 05718380 T ES05718380 T ES 05718380T ES 05718380 T ES05718380 T ES 05718380T ES 2300998 T3 ES2300998 T3 ES 2300998T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
anchoring
tubular element
lateral surface
deformable ring
coupled
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05718380T
Other languages
English (en)
Inventor
Franco Stefani
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
System SpA
Original Assignee
System SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by System SpA filed Critical System SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2300998T3 publication Critical patent/ES2300998T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B11/00Connecting constructional elements or machine parts by sticking or pressing them together, e.g. cold pressure welding
    • F16B11/006Connecting constructional elements or machine parts by sticking or pressing them together, e.g. cold pressure welding by gluing

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Joining Of Building Structures In Genera (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Coupling Device And Connection With Printed Circuit (AREA)
  • Lubrication Of Internal Combustion Engines (AREA)
  • Analysing Materials By The Use Of Radiation (AREA)
  • Dowels (AREA)
  • Conveying And Assembling Of Building Elements In Situ (AREA)

Abstract

Medios para fijar de manera estable órganos de anclaje (1) a superficies, que comprende: un órgano de anclaje (1) provisto de una base (10) provista de uno de sus lados con una superficie activa (11, 11a) para el acoplamiento con una porción de superficie a la cual se debe fijar el órgano de anclaje (1), y que está provista de otro de sus lados con medios (14) para sujetar el órgano de anclaje (1); la superficie a la cual se debe fijar el órgano de anclaje (1); una cantidad predeterminada de adhesivo (3) sobre la superficie activa (11, 11a) o sobre la porción de superficie sobre la cual se debe fijar la superficie activa (11, 11a), el adhesivo (3) pudiéndose activar sólo sometiendo el mismo a una acción mecánica; caracterizados por el hecho que los medios comprenden un anillo deformable (4) que se acopla a una superficie lateral externa de un tramo corto del elemento tubular sobresaliente (12) que está vinculado solidariamente a la base (10), el anillo deformable (4) siendo destinado a ser acoplado, con un cierto juego, a un correspondiente asiento hueco (20) de la superficie a la cual se debe fijar el órgano de anclaje (1), el cual asiento hueco (20) tiene la forma de una corona circular y de manera de poderse acoplar con la superficie lateral externa del tramo corto; el anillo deformable (4) estando fijado a un soporte (5) vinculado al órgano de anclaje (1) a través de medios activables externamente de los medios de sujeción (7) del órgano de anclaje (1), los cuales medios (7) permiten el movimiento del anillo deformable (4) desde al menos una primera posición, inactiva, en la cual el anillo deformable (4) no está acoplado o está acoplado sólo en una pequeña parte de la superficie lateral externa del tramo corto del elemento tubular sobresaliente (12), hasta una segunda posición, activa, en la cual el anillo deformable (4) está acoplado sobre una gran parte de la superficie lateral externa del tramo corto del elemento tubular sobresaliente (12).

Description

Proceso y medios para fijar de manera estable órganos de anclaje a superficies.
La presente invención, específica si bien no exclusivamente, se aplica de manera útil para anclar órganos o elementos que, a su vez, están predispuestos para anclar grandes losas cerámicas, por ejemplo, para revestimiento externo de edificios, que dan como resultado paredes ventiladas que presentan un espacio hueco libre (que incluso puede ser de magnitud variable) entre las losas y la pared del edificio.
En el caso de losas de grandes dimensiones, algunas de las soluciones adoptadas se han demostrado relativamente complejas y no del todo fiables bajo el aspecto de la seguridad. Para impedir el uso de desagradables ganchos o pernos pasantes metálicos, en algunos casos las cavidades se realizan del lado interno de las losas, sin pasar por todo el espesor de la losa y, por ende, dejando intacta la superficie orientada hacia fuera; en las cavidades se fijan varillas o pernos roscados. Luego, los pernos o las varillas se conectan a bastidores especialmente predispuestos para luego fijarlos a las paredes a revestir.
Además de los problemas que pueden surgir por lo que concierne a la fiabilidad del anclaje (de las varillas a las losas), todas las realizaciones pertenecientes a la técnica conocida que usan este método exhiben un gran inconveniente, que restringe muchísimo su uso, concretamente la presencia de los mismos pernos roscados, que, debido a que sobresalen del lado interno de las losas, se convierten en un grave obstáculo para yuxtaponer las losas, y dificultan enormemente el almacenaje de las mismas losas, aparte de su transporte y traslado en general durante las diferentes etapas previas a su colocación definitiva.
La técnica conocida, además, abarca realizaciones de dispositivos de anclaje que no incluyen elementos de enganche o anclaje que sobresalen con respecto a las superficies de las losas.
Sin embargo, tales realizaciones son dispositivos relativamente sofisticados que proporcionan un órgano de anclaje dividido en dos partes que se pueden conectar por medio de un accesorio; una primera parte fijada de manera estable al cuerpo de la losa y una segunda parte, separada y externa, que se puede fijar a la primera. Tales dispositivos son relativamente caros y requieren una atención especial durante su colocación.
El documento US 5.756.185 publica medios para fijar componentes estructurales a superficies planas que comprenden una porción de adherencia provista de una sustancia adhesiva a base de fusión en caliente. El calor producido por
fricción entre la superficie plana y la superficie de adherencia activa la sustancia adhesiva a base de fusión en caliente.
El documento EP 0.750.082 publica medios para anclar un órgano a una superficie, que incluyen un órgano de anclaje configurado cilíndricamente hueco y un órgano de vinculación de carga anular y separado, que tiene una sección transversal configurada tipo cuña, conectado periféricamente al mismo para sostener el órgano de anclaje en su configuración de anclaje.
El objetivo principal de la presente invención es el de eliminar los inconvenientes citados con anterioridad de la técnica conocida proporcionando medios para fijar de manera estable órganos de anclaje, al momento del uso, a superficies de losas, con un anclaje extremadamente sólido y seguro.
Una ventaja de la presente invención es su simplicidad constructiva y funcional.
Otra ventaja es la facilidad y rapidez de aplicación.
Otra ventaja es la garantía de seguridad que ofrece contra la infiltración de humedad.
Tales objetivos y ventajas y aún otros se logran en su totalidad mediante la presente invención, tal como está caracterizada por las reivindicaciones que están más adelante.
Otras características y ventajas de la presente invención se pondrán aún más de manifiesto a partir de la descripción detallada que sigue de algunas realizaciones preferidas y no exclusivas de la invención, exhibidas a título puramente ejemplificador y no limitativo mediante las figuras de los dibujos anexos, en los cuales:
- la figura 1 es una sección esquemática hecha según un plano axial mediano antes de la aplicación;
- las figuras 2 y 3 exhiben la misma sección de la figura 1, según una configuración intermedia de aplicación y una configuración final de aplicación, respectivamente;
- la figura 4 es una sección esquemática de una realización alternativa hecha en conformidad con un plano mediano axial antes de la aplicación.
Con referencia a las figuras de los dibujos, el número 1 denota un órgano de anclaje, en su totalidad, predispuesto para ser anclado de manera estable a una superficie (2) de una losa (40) que en la realización preferida está constituida por un sandwich de dos láminas cerámicas finas (41 y 42), encoladas entre sí.
En la primera realización preferida, el órgano de anclaje (1) está provisto de una base (10) que de un lado tiene una superficie activa (11), que se acopla a una porción de superficie (2) a la cual se debe fijar el órgano de anclaje (1); del lado opuesto, la base (10) exhibe medios (14) para sujetar el órgano de anclaje (1). La sujeción, ventajosamente, se puede realizar mediante un mandril de una herramienta en condiciones de girar el órgano de anclaje (1), bajo mando, alrededor de su eje mediano (x-x).
En la superficie activa (11) se ha predispuesto una cantidad determinada de adhesivo (3); antes de su activación, el estado del adhesivo (3) es sólido y se halla alojado dentro de la cámara definida por una superficie cilíndrica interna de un tramo de un elemento tubular (12) y la porción de superficie activa (11) delimitada dentro del mismo.
En una primera realización, no exhibida, el adhesivo (3) al comienzo es sólido y del tipo a base de fusión en caliente, es decir el tipo de adhesivo que posee la propiedad de activarse cuando se funde por ser sometido a una acción mecánica que genera el calor necesario para esa fusión. En tal realización, el calor se produce como consecuencia de arrastrar el adhesivo (3) sobre la porción de superficie (2) contra la cual se presiona en contacto al momento de su aplicación, como se describirá con mayor nivel de detalles a continuación.
En la realización exhibida en las figuras de los dibujos, el adhesivo (3), antes de su activación, es del tipo bicomponente, los dos componentes estando separados y cerrados en correspondientes pequeños contenedores con la forma de ampollas. Esos dos contenedores se abren si se los somete a una acción mecánica combinada, tal como la descrita arriba, en la cual el órgano de anclaje (1) se pone en rotación y presiona contra la porción de superficie (2). Cuando se los somete a esta acción mecánica combinada los pequeños contenedores tipo ampollas se rompen y, por ende, se mezclan rápidamente los líquidos que están en su interior (resinas o catalizadores); con lo cual se produce la activación del adhesivo.
En otra realización, no exhibida, el adhesivo se puede predisponer directamente sobre la porción de superficie (2) de la losa (40) sobre la cual se debe acoplar la superficie activa (11) del órgano de anclaje (1).
El órgano de anclaje (1) comprende un anillo deformable (4) para ser acoplado con una superficie lateral externa del tramo corto del elemento tubular sobresaliente (12) que está vinculado solidariamente a la base (10) y el cual anillo deformable (4), a su vez, se acopla, con un juego predeterminado, junto con el elemento tubular sobresaliente (12), a un correspondiente asiento hueco circular con forma de corona (20) realizado en la superficie de la losa (40). El anillo deformable (4) está fijado mediante un soporte (5), preferentemente con forma de disco, que está vinculado al órgano de anclaje (1) a través de medios que se pueden activar desde el externo, los cuales medios permiten el movimiento del anillo deformable (4) desde una primera posición, inactiva, en la cual el anillo deformable (4) no está acoplado o está acoplado sólo sobre una pequeña parte de la superficie lateral externa del tramo corto del elemento tubular sobresaliente (12), hasta una segunda posición, activa, en la cual el anillo (4) está acoplado sobre una gran parte de la superficie lateral externa del tramo corto del elemento tubular sobresaliente (12).
Más exactamente, el soporte (5) puede deslizarse axialmente a lo largo del vástago roscado (24) que constituye la parte básica de los medios de sujeción (14). Haciendo girar una tuerca (7), es posible empujar el soporte hacia la base (10) desde la posición representada en la figura 1 hasta la posición representada en la figura 3, de manera que el anillo deformable (4) pueda moverse desde la primera posición, inactiva, a la segunda posición, activa.
Antes de su activación, el adhesivo (3) está alojado dentro de la cámara definida por la superficie cilíndrica interna del tramo del elemento tubular (12) y la porción de superficie activa (11) delimitada dentro del mismo. El adhesivo (3) ocupa sólo una parte de esta cámara, ya que el extremo del tramo del elemento tubular (12) ha sido dejado libre para permitir su introducción dentro del asiento hueco (20) y así lograr el centrado del órgano de anclaje (1).
Los medios (14) de sujeción del órgano de anclaje (1) son aptos para sujetar el órgano de anclaje (1) con el fin de permitir su puesta en rotación alrededor de un eje de rotación (x-x), mediano y perpendicular a la superficie activa (11).
En otra realización, no exhibida, los medios (14) de sujeción son aptos para sujetar el órgano de anclaje (1) con el fin de permitir que se obtenga un movimiento vibratorio.
La base (10) y el elemento tubular (12), con la respectiva superficie lateral externa, son coaxiales al eje de rotación (x-x) con respecto al cual el anillo deformable (4) se halla en disposición coaxial.
En particular, la forma de la superficie lateral externa del tramo corto del elemento tubular sobresaliente (12) es troncocónica.
El asiento hueco (20) con forma de corona circular que presenta la superficie está delimitado externamente por una superficie lateral troncocónica (21) que presenta aproximadamente la misma forma cónica que aquella de la superficie lateral externa del tramo corto del elemento tubular sobresaliente (12). Las dimensiones del tramo corto del elemento tubular sobresaliente (12) y del asiento hueco (20) permiten la libre introducción recíproca, de manera tal de dejar, entre la superficie lateral externa del tramo corto del elemento tubular sobresaliente (12) y la superficie lateral troncocónica (21) que delimita la parte externa del asiento hueco (20), un espacio que permita la introducción ajustada del anillo deformable (4).
La forma del anillo deformable (4) es tubular cilíndrica. El asiento hueco (20) está delimitado internamente por una porción de la superficie lateral que es cilíndrica y coaxial al eje de rotación (x-x).
Además, externamente a la base del anillo deformable (4) y en contacto con el soporte (5) hay un anillo de hermeticidad (6). El anillo de hermeticidad (6) ejerce su acción de hermeticidad una vez que se ha completado la aplicación (ver la figura 3).
En la realización exhibida en la figura 4, la porción de superficie a la cual se debe fijar el órgano de anclaje (1) es, en parte, una porción de superficie redondeada (2a), presentada especialmente por la losa fina (41), la cual es simétrica axialmente con respecto al eje de la superficie lateral (21) que delimita externamente al asiento hueco (20). La base (10a) está provista de una superficie activa (11a), geométricamente compatible y acoplable a la superficie redondeada (2a).
Los medios de sujeción (14) comprenden, simplemente, un perno o vástago roscado (24), vinculado a la base (10).
El vástago roscado (24) se puede conectar, con libertad de extracción, a un correspondiente orificio roscado realizado coaxialmente en la base (10).
La tuerca (7), acoplada al mismo vástago (24), sirve para empujar el soporte (5) hacia la base (10) desde la posición mostrada en la figura 1, hasta la posición mostrada en la figura 3, para mover el anillo deformable (4) de la primera posición, inactiva (antes de la aplicación), a la segunda posición, activa, es decir la posición de trabajo (con el órgano de sujeción aplicado a la losa (40)).
Usando los medios descritos arriba es posible fijar, con suma facilidad, un órgano de anclaje (1) a una superficie (2). Una vez hecho el asiento hueco (20), el órgano de anclaje se sujeta con un mandril de una herramienta y se lo acerca y presiona contra la losa (40) de manera que el elemento tubular sobresaliente penetre centrado en el asiento hueco (20). Por efecto de la acción mecánica las ampollas de adhesivo se rompen y así el adhesivo se mezcla produciendo la acción adhesiva entre la superficie interna del elemento tubular (12) y las correspondientes superficies (2, 2a) presentadas por la losa fina (41).
Cuando se gira la tuerca (7) el anillo deformable (4) se introduce dentro de la cámara libre comprendida entre la superficie troncocónica externa del elemento tubular (12) y la superficie troncocónica (21) del asiento hueco (20).
Una vez terminada la operación de acoplamiento, ver la figura 3, a la acción adhesiva le sigue una acción mecánica que impide la extracción del órgano de anclaje (1).

Claims (16)

1. Medios para fijar de manera estable órganos de anclaje (1) a superficies, que comprende: un órgano de anclaje (1) provisto de una base (10) provista de uno de sus lados con una superficie activa (11, 11a) para el acoplamiento con una porción de superficie a la cual se debe fijar el órgano de anclaje (1), y que está provista de otro de sus lados con medios (14) para sujetar el órgano de anclaje (1); la superficie a la cual se debe fijar el órgano de anclaje (1); una cantidad predeterminada de adhesivo (3) sobre la superficie activa (11, 11a) o sobre la porción de superficie sobre la cual se debe fijar la superficie activa (11, 11a), el adhesivo (3) pudiéndose activar sólo sometiendo el mismo a una acción mecánica; caracterizados por el hecho que los medios comprenden un anillo deformable (4) que se acopla a una superficie lateral externa de un tramo corto del elemento tubular sobresaliente (12) que está vinculado solidariamente a la base (10), el anillo deformable (4) siendo destinado a ser acoplado, con un cierto juego, a un correspondiente asiento hueco (20) de la superficie a la cual se debe fijar el órgano de anclaje (1), el cual asiento hueco (20) tiene la forma de una corona circular y de manera de poderse acoplar con la superficie lateral externa del tramo corto; el anillo deformable (4) estando fijado a un soporte (5) vinculado al órgano de anclaje (1) a través de medios activables externamente de los medios de sujeción (7) del órgano de anclaje (1), los cuales medios (7) permiten el movimiento del anillo deformable (4) desde al menos una primera posición, inactiva, en la cual el anillo deformable (4) no está acoplado o está acoplado sólo en una pequeña parte de la superficie lateral externa del tramo corto del elemento tubular sobresaliente (12), hasta una segunda posición, activa, en la cual el anillo deformable (4) está acoplado sobre una gran parte de la superficie lateral externa del tramo corto del elemento tubular sobresaliente
(12).
2. Medios según la reivindicación 1, donde los medios (14) de sujeción del órgano de anclaje (1) permiten la sujeción del órgano de anclaje (1) para mover el órgano de anclaje (1).
3. Medios según la reivindicación 2, donde los medios (14) de sujeción del órgano de anclaje (1) imparten una rotación al órgano de anclaje (1) alrededor de su eje de rotación (x-x), mediano y perpendicular a la superficie activa (11).
4. Medios según la reivindicación 2, donde los medios (14) de sujeción permiten la sujeción del órgano de anclaje (1) para hacer vibrar el órgano de anclaje (1).
5. Medios según la reivindicación 1, 3 o 4, donde antes de su activación el adhesivo (3) se exhibe en estado sólido; el cual adhesivo es uno a base de fusión en caliente que se activa después de haber sido sometido a una acción mecánica que produce calor.
6. Medios según la reivindicación 1, 3 o 4, donde antes de su activación el adhesivo (3) es del tipo bicomponente, donde sus dos componentes están separados y contenidos dentro de ampollas que se abren por ser sometidas a dicha acción mecánica.
7. Medios según la reivindicación 6, donde antes de su activación el adhesivo (3) está alojado dentro de una cámara definida por la superficie interna cilíndrica del tramo del elemento tubular (12) y por la porción de superficie activa (11) delimitada dentro del tramo del elemento tubular (12).
8. Medios según la reivindicación 7, donde la base (10) y el elemento tubular (12), con la correspondiente superficie lateral externa, son coaxiales al eje de rotación (x-x) al cual está dispuesto coaxialmente el anillo deformable (4).
9. Medios según la reivindicación 8, donde la superficie lateral externa del tramo corto del elemento tubular sobresaliente (12) es troncocónica.
10. Medios según la reivindicación 9, donde el asiento hueco (20) con forma de corona circular presentado en la superficie lateral externa está delimitado externamente por una superficie lateral troncocónica (21).
11. Medios según la reivindicación 10, donde la superficie lateral troncocónica (21) exhibe aproximadamente la misma forma cónica que aquella de la superficie lateral externa del tramo corto del elemento tubular sobresaliente (12).
12. Medios según la reivindicación 11, donde el tramo corto del elemento tubular sobresaliente (12) y el asiento hueco (20) configurado como corona circular tienen dimensiones como para poderse introducir libremente entre sí y dejar, entre la superficie lateral externa del tramo corto del elemento tubular sobresaliente (12) y la superficie lateral troncocónica (21), que delimita externamente al asiento hueco (20), un espacio para permitir la introducción ajustada del anillo deformable (4).
13. Medios según la reivindicación 12, donde el anillo deformable (4) tiene una forma tubular cilíndrica.
14. Medios según la reivindicación 13, donde el asiento hueco (20) está delimitado internamente por una porción de superficie lateral, cilíndrica y dispuesta coaxial con respecto al eje de rotación (x-x).
15. Medios según la reivindicación 13, donde la porción de superficie a la cual se debe fijar el órgano de anclaje (1) es, al menos en parte, una porción de superficie redondeada (2a) que es simétrica axialmente con respecto a un eje de la superficie lateral (21) que delimita externamente al asiento hueco (20); la base (10) estando provista de una superficie activa (11a) que geométricamente es coincidente con la porción de superficie redondeada (2a) y que se puede acoplar a esta última.
16. Medios según la reivindicación 15, donde los medios comprenden un anillo de hermeticidad (6) alojado fuera de una base del anillo deformable (4) y en contacto con el soporte (5).
ES05718380T 2004-12-16 2005-04-04 Proceso y medios para fijar de manera estable organos de anclaje a superficies. Active ES2300998T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT000331A ITMO20040331A1 (it) 2004-12-16 2004-12-16 Metodo e mezzi per fissare stabilmente organi di aggancio a superfici.
ITMO04A0331 2004-12-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2300998T3 true ES2300998T3 (es) 2008-06-16

Family

ID=34963749

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05718380T Active ES2300998T3 (es) 2004-12-16 2005-04-04 Proceso y medios para fijar de manera estable organos de anclaje a superficies.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1825152B1 (es)
AT (1) ATE391242T1 (es)
DE (1) DE602005005856T2 (es)
ES (1) ES2300998T3 (es)
IT (1) ITMO20040331A1 (es)
TW (1) TWI348003B (es)
WO (1) WO2006064312A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102007016851A1 (de) * 2007-04-10 2008-10-16 Böllhoff Verbindungstechnik GmbH Verfahren zum Herstellen einer Befestigungsanordnung eines Befestigungsdomes an einem dünnwandigen Bauteil
US8318278B2 (en) * 2007-11-21 2012-11-27 Lockheed Martin Corporation Adhesive attachment and method
EP2902557A1 (de) * 2014-01-30 2015-08-05 HILTI Aktiengesellschaft Ringanker
FR3123095B1 (fr) 2021-05-18 2023-06-09 Habot Jean Christophe Système de fixation multi-support compact déporté
CN114754053B (zh) * 2022-03-24 2023-07-25 西京学院 一种低熔点合金锚栓智能施工系统及其使用与回收方法

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3866873A (en) * 1972-06-16 1975-02-18 Us Navy Adhesive-fastened padeye device
US4693652A (en) * 1978-08-24 1987-09-15 Theodore Sweeney & Company, Inc. Adhesively securable fastener
DE4141616B4 (de) * 1991-12-17 2005-12-29 Steeg, Heinz Bernd, Dr.-Ing. Verfahren zum Befestigen eines Halteteils an einem Bauteil durch Reibschweißen
DE4402550A1 (de) * 1994-01-28 1995-08-03 Raymond A Gmbh & Co Kg Verklebbares Befestigungselement zum Halten von Bau- oder Funktionsteilen auf Trägerteilen
DE19522618A1 (de) * 1995-06-22 1997-01-23 Hilti Ag Vorrichtung zur oberflächennahen Verankerung von Bauteilen
DE10359466A1 (de) * 2002-12-18 2004-07-22 Heiko Schmidt Verbindungselement sowie Verfahren zum Verbinden von Funktionselementen mit Werkstücken sowie Verfahren zum Zuführen solcher Verbindungselemente an eine Arbeitsposition

Also Published As

Publication number Publication date
TW200624679A (en) 2006-07-16
TWI348003B (en) 2011-09-01
ITMO20040331A1 (it) 2005-03-16
EP1825152A1 (en) 2007-08-29
DE602005005856D1 (de) 2008-05-15
ATE391242T1 (de) 2008-04-15
WO2006064312A1 (en) 2006-06-22
EP1825152B1 (en) 2008-04-02
DE602005005856T2 (de) 2009-05-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2300998T3 (es) Proceso y medios para fijar de manera estable organos de anclaje a superficies.
ES2667759T3 (es) Dispositivo de sujeción fácil de limpiar
ES2246010T3 (es) Elemento para la union de modulos con anclaje magnetico para la construccion de estructuras de celosia estables.
ES2228503T3 (es) Elemento de union.
ES2296182T3 (es) Distribuidor de perfume.
ES2891580T3 (es) Medio de unión y método para unir dos componentes
ES2586584T3 (es) Instrumento dental y procedimiento para su fabricación
ES2286337T3 (es) Sistema de cierre protegido para tubos de laboratorio.
ES2543472T3 (es) Conjunto de ventosa
ES2437120T3 (es) Un dispositivo para sujetar elementos superpuestos
ES2289508T3 (es) Procedimiento para la elaboracion de sistemas de conexion y sistemas de conexion elaborados acorde a este procedimiento.
JP2005192820A5 (es)
ES2205327T3 (es) Herraje de una pieza.
ES2288530T3 (es) Cierre de bayoneta entre un disco abrasivo consumible y un disco de sujecion.
ES2911916T3 (es) Sistema de acoplamiento para una cerradura electromecánica
ES2310436B1 (es) Unidad de conmutador de pulsador.
WO2006032955A1 (en) A process and means for stably fixing anchoring organs to surfaces
ES2616530T3 (es) Mecanismo de bloqueo para un brazo telescópico
JP3086744U (ja) モップの快速組立構造
ES2674596T3 (es) Conector de tubos
ES2568940T3 (es) Sujeción para un artículo pirotécnico utilizable en espacios interiores
ES2277408T3 (es) Pieza de retencion para un recipiente con asa.
ES2414938T3 (es) Depiladora de coste reducido
ES2339625B1 (es) Dispositivo de fijacion, para fijar un elemento de soporte de tambor a un tambor de una maquina lavadora y procedimiento para fijarlo.
JPH0445542U (es)