ES2300421T3 - Red de comunicacion y procedimiento para el mando de la red de comunicacion. - Google Patents

Red de comunicacion y procedimiento para el mando de la red de comunicacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2300421T3
ES2300421T3 ES02102313T ES02102313T ES2300421T3 ES 2300421 T3 ES2300421 T3 ES 2300421T3 ES 02102313 T ES02102313 T ES 02102313T ES 02102313 T ES02102313 T ES 02102313T ES 2300421 T3 ES2300421 T3 ES 2300421T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
communication
bus
network
signal
synchronization signal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02102313T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Fuhrmann
Manfred Zinke
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Philips Intellectual Property and Standards GmbH
NXP BV
Original Assignee
Philips Intellectual Property and Standards GmbH
NXP BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Philips Intellectual Property and Standards GmbH, NXP BV filed Critical Philips Intellectual Property and Standards GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2300421T3 publication Critical patent/ES2300421T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/28Data switching networks characterised by path configuration, e.g. LAN [Local Area Networks] or WAN [Wide Area Networks]
    • H04L12/40Bus networks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/28Data switching networks characterised by path configuration, e.g. LAN [Local Area Networks] or WAN [Wide Area Networks]
    • H04L12/44Star or tree networks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04JMULTIPLEX COMMUNICATION
    • H04J3/00Time-division multiplex systems
    • H04J3/02Details
    • H04J3/06Synchronising arrangements
    • H04J3/0635Clock or time synchronisation in a network
    • H04J3/0685Clock or time synchronisation in a node; Intranode synchronisation
    • H04J3/0694Synchronisation in a TDMA node, e.g. TTP
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/28Data switching networks characterised by path configuration, e.g. LAN [Local Area Networks] or WAN [Wide Area Networks]
    • H04L12/40Bus networks
    • H04L12/40006Architecture of a communication node
    • H04L12/40013Details regarding a bus controller
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/28Data switching networks characterised by path configuration, e.g. LAN [Local Area Networks] or WAN [Wide Area Networks]
    • H04L12/40Bus networks
    • H04L12/40006Architecture of a communication node
    • H04L12/40026Details regarding a bus guardian
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/28Data switching networks characterised by path configuration, e.g. LAN [Local Area Networks] or WAN [Wide Area Networks]
    • H04L12/42Loop networks
    • H04L12/422Synchronisation for ring networks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/14Two-way operation using the same type of signal, i.e. duplex
    • H04L5/1469Two-way operation using the same type of signal, i.e. duplex using time-sharing
    • H04L5/1484Two-way operation using the same type of signal, i.e. duplex using time-sharing operating bytewise
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04JMULTIPLEX COMMUNICATION
    • H04J3/00Time-division multiplex systems
    • H04J3/02Details
    • H04J3/06Synchronising arrangements
    • H04J3/0635Clock or time synchronisation in a network
    • H04J3/0638Clock or time synchronisation among nodes; Internode synchronisation
    • H04J3/0652Synchronisation among time division multiple access [TDMA] nodes, e.g. time triggered protocol [TTP]

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Small-Scale Networks (AREA)
  • Synchronisation In Digital Transmission Systems (AREA)
  • Time-Division Multiplex Systems (AREA)
  • Computer And Data Communications (AREA)

Abstract

Red de comunicación con al menos dos nudos (1, 2, 3) de la red entre los cuales pueden transmitirse datos mediante un medio de transmisión, estando previsto un plan horario de comunicación que asigna a los nudos (1, 2, 3) de la red, rendijas de tiempo para el acceso al medio de transmisión, presentando cada uno de los nudos (1, 2, 3) de la red, al menos un controlador de comunicación con un primer analizador del tiempo para el mando del acceso de los nudos (1, 2, 3) de la red al medio de transmisión según el plan horario de comunicación, presentando la red de comunicación al menos un vigilante del bus con un segundo analizador del tiempo, para el control de los accesos de los nudos (1, 2, 3) de la red al medio de transmisión según un plan horario de vigilancia, caracterizada porque el controlador de comunicación presenta medios para la generación de una señal (f_mt) local independiente de sincronización, y una señal (f_MT) global de sincronización que puede ser influida por al menos un parámetro del sistema de comunicación, y estando prevista la señal (f_MT) global de sincronización, tanto para el mando del primer analizador del tiempo del controlador de comunicación, como también para el mando del segundo analizador del tiempo del vigilante del bus.

Description

Red de comunicación y procedimiento para el mando de la red de comunicación.
La invención se refiere a una red de comunicación y a un procedimiento para el mando de la red de comunicación. Se conoce una red semejante de comunicación, por ejemplo, por TTP [Time Triggered Protocol]: "Drive by wire" en proximidad accesible, Dr. Stefan Poledna, Georg Kroiss; "Elektronik", Nº 14, 1999, páginas 36 a 43.
Para tales sistemas computerizados distribuidos, en tiempo real, como los que se emplean, por ejemplo, en la industria del automóvil, se han impuesto protocolos de comunicación de mando sincronizado, como TTP o FlexRay. El protocolo de acceso a los medios, descansa aquí en un plan horario estadístico de comunicación, que de antemano se establece en el proyecto del sistema. En este plan está establecido para cada nudo de comunicación, en qué momento dentro de un ciclo de comunicación, puede él enviar datos.
Mediante las tolerancias de las fuentes locales de tiempos, es posible que los planes horarios de comunicación de los distintos nudos, se diferencien muy poco unos de otros. Para que a pesar de estas desviaciones, no se llegue a solapamientos, se intercala entre los paquetes de datos una pausa ("inter frame gap"), debiendo de ser esta pausa naturalmente lo más breve posible en interés de una alta eficiencia. Mediante medidas para la sincronización global de los relojes en los protocolos distribuidos de comunicación, como las que se emplean, por ejemplo, en el PTT/C, pueden reducirse claramente estas desviaciones y, con ello, hacer posibles "inter frame gaps" más breves.
En protocolos de comunicación de mando sincronizado, es especialmente importante que los nudos envíen datos solamente en los momentos establecidos en la planificación. Sin medidas especiales de protección, un solo nudo defectuoso (babbling idiot) que envíe continuamente en tiempo erróneo, podría bloquear todo el tráfico de datos. Para impedir esto, el acceso al medio de transmisión en los protocolos citados, se protege normalmente mediante un vigilante del bus (bus guardian). El vigilante del bus dispone de una base independiente de tiempo y de un programa de control que permite el acceso de impresión al medio, tan sólo durante la rendija prevista de tiempo y durante breves zonas de tolerancia antes y después de la rendija de tiempo. Si el vigilante del bus constata que un controlador de comunicación intenta escribir en el bus de datos fuera del intervalo de tiempo reservado para él, el vigilante del bus prohíbe este acceso, informa de un estado defectuoso, y bloquea permanentemente ulteriores accesos al bus mediante este controlador de comunicación. De este modo el vigilante del bus asegura la característica silenciosa propia de un nudo de la red.
El controlador de comunicación y el vigilante del bus deberían trabajar con la mayor independencia posible uno de otro. El estado actual de la técnica es que el controlador de la comunicación y el vigilante del bus trabajan con fuentes independientes de tiempo, y que en cada ciclo de comunicación, solamente se lleva a cabo una vez la sincronización del vigilante del bus mediante el controlador de comunicación, con ayuda de la llamada señal ARM [Advanced RISC Machine] [RISC = Reduced Instruction Set Computer = Conjunto de instrucciones reducidas de computación]. Pero el suministro del vigilante del bus con un reloj propio, conduce junto a costes elevados, a limitaciones en el proyecto del sistema, así como a una eficiencia reducida, puesto que las "inter frame gap" tienen que dimensionarse de manera que incluso después de muchos años, no se llegue al solapamiento de rendijas de tiempo por desviaciones de la frecuencia del reloj.
El artículo "Avoiding the babbling-idiot failure in a time triggered communication system", Christopher Temple, Instituto de técnica informática, TU Viena, 28th Symposium on Faul-Tolerant Computing, Los Alamitos, CA, 23.06.1998, describe un procedimiento para la prevención de perturbaciones por causa de un nudo defectuoso (babbling idiot), que bloquearía el tráfico de datos. Cada nudo contiene un controlador, un vigilante del bus y un accionador del bus. Cuando un controlador intenta acceder al bus del sistema de la red, fuera de los momentos asignados a él, el accionador del bus es desactivado por el vigilante del bus, de manera que se impide una perturbación del tráfico de datos.
Es misión de la invención crear una red de comunicación que evite los inconvenientes antes citados.
Esta misión se resuelve según la invención, mediante una red de comunicación con al menos dos nudos de la red entre los cuales puedan transmitirse datos mediante un medio de transmisión,
estando previsto un plan horario de comunicación que asigna a los nudos de la red, rendijas de tiempo para el acceso al medio de transmisión,
presentando cada uno de los nudos de la red al menos un controlador de comunicación con un primer analizador del tiempo para el mando del acceso de los nudos de la red al medio de transmisión según el plan horario de comunicación,
presentando la red de comunicación al menos un vigilante del bus con un segundo analizador del tiempo, para el control de los accesos de los nudos de la red al medio de transmisión según un plan horario de vigilancia,
presentando el controlador de comunicación, medios para la generación de una señal local independiente de sincronización, y una señal global de sincronización que puede ser influida por al menos un parámetro del sistema de comunicación, y
estando prevista la señal global de sincronización, tanto para el mando del primer analizador del tiempo del controlador de comunicación, como también para el mando del segundo analizador del tiempo del vigilante del bus.
El ámbito de aplicación de la invención se refiere a sistemas de comunicación distribuidos en los que el acceso al medio de transmisión se lleva a cabo correspondiendo a un procedimiento cíclico de disco temporizador (TDMA [Time Division Multiple Access = Acceso múltiple por división del tiempo]), y en los que un vigilante del bus controla los planes horarios de comunicación de uno o varios nudos de la red, y permite accesos a los medios, en función de un plan horario predefinido de comunicación.
La sincronización del vigilante del bus, se lleva a cabo con ayuda de una señal global de sincronización que pone a disposición el controlador de comunicación. La señal global de sincronización puede ser influida por al menos un parámetro del sistema de comunicación. La señal global de sincronización puede seguir, por ejemplo, las correcciones necesarias para la sincronización global de los relojes de los controladores de comunicación. Esto puede llevarse a cabo, por ejemplo, haciendo que las señales globales de sincronización de los controladores individuales de comunicación se armonicen unas con otras, o con relación a una señal externa de referencia. Una segunda señal local de sincronización es independiente de estas correcciones, y se deriva estáticamente, por ejemplo, de un oscilador de cuarzo del controlador de comunicación.
La señal local de sincronización se puede consultar para el control de la señal global de sincronización.
Junto a soluciones en las que cada uno de los nudos distribuidos dispone de un vigilante propio del bus, en redes de forma de estrella, también son posibles soluciones con un vigilante central de bus, controlando el vigilante central de bus la comunicación de todos los nudos conectados a los acopladores en estrella.
El procedimiento propuesto en esta invención, permite un control en el tiempo del controlador de comunicación, sin los inconvenientes antes esbozados, efectuándose una sincronización continua del vigilante del bus con la señal global de sincronización del controlador de comunicación. Aquí el vigilante del bus puede sacar provecho de una fuente de tiempo del controlador de comunicación, muy precisa y estable durante un largo espacio de tiempo, y de algoritmos para la sincronización global de los relojes de los controladores distribuidos de comunicación. Se puede suprimir el oscilador de cuarzo necesario en las soluciones convencionales para el vigilante del bus. Para la compensación de la mayor dependencia del controlador de comunicación, en el vigilante del bus se lleva a cabo un control de las señales de sincronización suministradas por el controlador de comunicación, con ayuda de circuitos "Watch-dog" [perro guardián] apropiados. Aquí se puede consultar la señal local de sincronización del controlador de comunicación, de preferencia para el control de la señal global de sincronización del controlador de comunicación.
En sistemas computerizados distribuidos en tiempo real, que trabajan con protocolos de comunicación de mando sincronizado, a pesar de las tolerancias de tiempo, se tiene que asegurar mediante fuentes locales independientes de tiempo en los controladores individuales de comunicación, una comprensión común del tiempo. Esto se puede conseguir, por ejemplo, mediante el empleo de osciladores de cuarzo termorregulados, estables de larga duración. Bajo condiciones ambientales desfavorables y en caso de tiempos de servicio sin mantenimiento de muchos años, como los que se tienen en cuenta, por ejemplo, en las aplicaciones en el ámbito de la industria del automóvil, no se pueden mantener las estrechas tolerancias necesarias. Para asegurar incluso bajo estas condiciones que no se llegue a solapamientos de paquetes de datos en el medio de transmisión, se necesitan pausas relativamente grandes entre los paquetes de datos. Uno de los motivos para estas grandes pausas es que en los sistemas corrientes hoy día, tan sólo una vez se lleva a cabo una sincronización entre los controladores de comunicación, al comienzo de cada ciclo de comunicación. En el ulterior curso del ciclo de comunicación también se pueden totalizar entonces pequeñas desviaciones, de manera que sólo es posible una comunicación correcta con "inter frame gaps" relativamente largas. Pero "inter frame gaps" largas sin errores, precisamente en sistemas con longitud relativamente pequeña de paquetes, como ocurre, por ejemplo, en la técnica automovilística, a una eficiencia baja de la transmisión de datos.
La idea que sirve de base a esta invención, es una sincronización continua del vigilante del bus, con la señal global de sincronización del controlador de comunicación. Gracias a esta sincronización se hace posible proteger el bus de datos con tolerancias estrechas de tiempo, contra accesos de impresión prohibidos, sin que el vigilante del bus necesitase para ello osciladores de sincronización con tolerancias pequeñas y alta estabilidad de larga duración. Aquí se aprovecha la circunstancia de que en el controlador de comunicación se dispone como señal global de sincronización, normalmente de una señal interna de sincronización, que ha experimentado todas las correcciones para la sincronización global de los relojes. En los protocolos aquí considerados, este reloj interno se designa también como macrotictac. Con la resolución de este macrotictac, que por lo regular es claramente menor que la duración del periodo de la señal propiamente dicha de sincronización, y que debería de corresponder aproximadamente a la precisión del sistema, se llevan a cabo todos los accesos del nudo al bus. Esto quiere decir que la longitud de los paquetes de datos o de las pausas, se define en macrotictacs. Los procedimientos conocidos para la sincronización global de los relojes se basan en corregir la duración del periodo de este macrotictac, de manera que a pesar de la frecuencia desviada del reloj, el esquema predefinido de multiplex por división de tiempo se mantenga en el bus con estrechas tolerancias.
Esta señal de macrotictac, así como otra señal de sincronización derivada directamente y sin corrección del reloj del controlador de comunicación, el llamado tictac del BG (bus guardian tick), son utilizadas para el funcionamiento del vigilante del bus. El oscilador de sincronización del vigilante del bus para el que sería necesario un oscilador de cuarzo estable de larga duración según el estado actual de la técnica, puede suprimirse totalmente. Únicamente para el control de la señal local de sincronización producida por el controlador de comunicación, mediante un "watchdog", se necesita un oscilador con muy pocas exigencias en la precisión de la frecuencia del reloj. Este puede ser también, por ejemplo, un oscilador RC, que lleva consigo notables ventajas de costes, y facilita una integración posterior en un vigilante de bus realizado como circuito integrado.
Gracias a la sincronización del vigilante del bus con la señal global de sincronización del controlador de comunicación, un algoritmo realizado sobre este controlador de comunicación para la sincronización global de los relojes, repercute también en el vigilante del bus. Gracias a este estrecho acoplamiento, se pueden controlar accesos al bus, con tolerancias muy estrechas de tiempo, a pesar de tolerancias relativamente grandes del oscilador de sincronización para el controlador de comunicación. La eficiencia del protocolo de comunicación, con esto ya no se determina más por las exigencias del vigilante del bus, sino como se deseaba, por la precisión del oscilador de sincronización para el controlador de comunicación, y de los algoritmos para la sincronización global de los relojes.
Está proporcionada, además, la independencia del vigilante del bus con respecto al esquema multiplex por división de tiempo, solamente que este esquema no se realiza con ayuda de un oscilador de sincronización para el vigilante del bus. El estrecho acoplamiento entre controlador de comunicación y vigilante del bus, ocasiona, sin embargo, una mayor dependencia del vigilante del bus, de la capacidad funcional del controlador de comunicación.
Con ayuda de circuitos apropiados de control, para la señal de sincronización global y local del controlador de comunicación, puede asegurarse que se prohíben accesos al medio, fuera del plan horario de comunicación. Tales accesos defectuosos podrían aparecer como consecuencia de defectos de configuración, errores en la sincronización global de los relojes, en caso de desviaciones mayores de la frecuencia del reloj, o en el caso de fallo completo de una de las señales de sincronización. En estos casos se bloquea eficazmente el acceso al bus y, con ello se asegura la característica silenciosa del controlador de comunicación.
En una forma preferente de realización, mediante un circuito watchdog se comprueba la duración del periodo de la señal global de sincronización influenciada por la sincronización global de los relojes. Como señal de referencia se utiliza aquí la señal local independiente de sincronización, del controlador de comunicación. La duración de esta prueba puede ascender a uno o varios periodos de la señal global de sincronización influenciada por la sincronización global de los relojes.
La comprobación de la señal global de sincronización influenciada por la sincronización global de los relojes, puede desactivarse para una parte configurable del ciclo de comunicación, cuando esto sea necesario para correcciones de la hora global, a realizar con la mayor rapidez posible.
Adicionalmente, en el vigilante del bus, para la protección contra errores en la planificación o en la generación de la sincronización del controlador de comunicación, se comprueba la duración de un ciclo de comunicación. Aquí puede usarse una señal (ARM) de sincronización que caracteriza el comienzo de un ciclo de comunicación.
El fallo, así como graves desviaciones de frecuencia, de la señal local independiente de sincronización, se controlan de preferencia asimismo con ayuda de un circuito watchdog. Como referencia se emplea un generador local de sincronización del vigilante del bus que por causa de bajas exigencias en la precisión, puede configurarse también como oscilador RC.
Otro circuito watchdog puede emplearse para reconocer un fallo del generador local de sincronización del vigilante del bus, pudiendo utilizarse como referencia, por ejemplo, la constante de tiempo de un multivibrador monoestable (circuito analógico).
Los defectos reconocidos por los circuitos watchdog, dan lugar a que el vigilante del bus prohíba los accesos a los medios, y emita un aviso de error al controlador central de orden superior.
Para evitar avisos no deseados de error durante la inicialización de la red, se puede suprimir el funcionamiento de todos los circuitos watchdog hasta que un nudo indique por primera vez, el comienzo de un ciclo de comunicación (señal ARM).
Algunos ejemplos de realización de la invención se explican en detalle a continuación de la mano de las figuras 1 a 7.
La figura 1 muestra un ejemplo simplificado para el plan horario de comunicación de una red de comunicación con los tres nudos 1, 2 y 3 de la red, pudiendo transmitir los tres nudos de la red tan sólo en los momentos t_{1}, t_{2}, y t_{3} establecidos.
La figura 2 muestra la relación entre el plan horario de comunicación de un controlador de comunicación y el plan horario de control de un vigilante de bus coordinado. En la línea inferior está representado el lapso de tiempo para los nudos n, y que está asignado para la transmisión al nudo n según el plan horario de comunicación. Además, están representados los tiempos de apertura del vigilante del bus. El vigilante del bus abre algo más pronto y cierra algo más tarde, desplazado en cada caso en una ventana de tolerancia.
La figura 3 muestra un esquema de multiplex por división de tiempo, con dos nudos de comunicación y un ciclo de comunicación que se compone de 8 paquetes de datos (frames). Este ejemplo muestra que debido a tolerancias de las fuentes locales de tiempo, los momentos de transmisión pueden derivar, de manera que al final del ciclo de comunicación existe peligro de colisión. En este ejemplo, pueden impedirse las colisiones mediante "inter frame gaps" suficientemente largas. Se reconoce que tan sólo una vez, al comienzo de cada ciclo de comunicación, se sincronizan todos los nudos mediante la recepción de un símbolo especial, y de este modo aparecen siempre mayores desviaciones con la longitud creciente del ciclo. La longitud de las "inter frame gaps" se fija como parámetro constante para toda la duración del ciclo de comunicación, y no puede aumentarse dinámicamente al final del ciclo. En el caso de grandes longitudes del ciclo, la longitud necesaria de la "inter frame gap" puede menoscabar fuertemente la eficiencia de la transmisión de datos, en especial cuando sólo haya que transmitir paquetes muy cortos de datos. Para evitar los problemas mostrados, en la marcha sin fluctuaciones de los controladores de comunicación distribuidos se emplean por eso frecuentemente métodos para la sincronización global de los relojes, con cuya ayuda se consigue una sincronización continua de los controladores de comunicación. De este modo se consiguen cortas "inter frame gaps" y, por tanto una gran eficiencia y, en caso de exigencias moderadas en la precisión del suministro de tiempo, permite soluciones baratas.
Un problema muy parecido de sincronización existe entre controlador de comunicación y el correspondiente vigilante del bus, puesto que en los sistemas actuales también entran en acción en este caso fuentes independientes de tiempo.
La figura 4 muestra un ejemplo para un nudo de la red, en el que el vigilante del bus por causa de frecuencia desviada del reloj, se deriva alejándose en el curso de un ciclo de comunicación. Se reconocen las "inter frame gaps" entre los paquetes de datos del controlador de comunicación y los tiempos de apertura de los vigilantes del bus, aumentados en las ventanas de tolerancia. En el ejemplo, el vigilante del bus muestra ciertamente al comienzo del ciclo de comunicación un comportamiento correcto en función del tiempo, pero en la segunda mitad del ciclo se desvía cada vez más fuertemente de los momentos de transmisión del controlador de comunicación. A partir del quinto paquete de datos, incluso se truncan partes de los paquetes de datos por un cierre demasiado pronto del vigilante del bus. El remedio sería aquí posible, solamente aumentando las "inter frame gaps".
La precisión con la que pueden llevarse a cabo los accesos al bus y, por tanto, la longitud necesaria de las "inter frame gaps", no se deduce por los motivos citados, de la precisión de los controladores de comunicación, mejorada por la sincronización global de los relojes, sino que está limitada en último término por la precisión de las fuentes de tiempo para los vigilantes del bus.
La figura 5 muestra la estructura de principio de un vigilante del bus y su enlace a un controlador de comunicación, según el estado actual de la técnica. Normalmente el vigilante del bus se sincroniza sólo una vez al comienzo del ciclo de comunicación, con ayuda de la señal ARM mediante el controlador de comunicación, y después cursa libremente con la precisión de su propio oscilador de sincronización, hasta el final del ciclo. Esto quiere decir que hasta el final del ciclo de comunicación, se pueden acumular desviaciones de tiempo entre controladores de comunicación y vigilantes del bus, y bajo ciertas circunstancias de manera que el vigilante del bus no pueda realizar más su tarea sin errores. La sincronización global de los relojes puede cuidarse desde luego de que todos los controladores de comunicación tengan una comprensión común del tiempo, pero no tiene influencia ninguna sobre los vigilantes del bus, puesto que estos disponen de su propio oscilador de sincronización, por causa de su independencia. Pero su frecuencia del reloj está sometida a las mismas fluctuaciones y efectos de larga duración, que ya en la sincronización de los controladores de comunicación, exigían largas "inter frame gaps". Una sincronización global de los relojes, adicional para los vigilantes del bus, no puede tomarse en cuenta, por causa de los costes, en especial debido a que los vigilantes del bus normalmente no están equipados con un procesador.
La figura 6 muestra un fragmento de una red de comunicación según la invención, con un controlador de comunicación y con un vigilante del bus, los cuales están implementados en un nudo de la red, y mandan el acceso del nudo a un bus de datos de la red.
El controlador de comunicación genera una señal f_MT global de sincronización, y una señal f_mt local de sincronización.
El scheduler (analizador del tiempo) del vigilante del bus, controla los accesos al bus sobre la base de la señal f_MT global de sincronización (macrotictac). Se agregaron los dos circuitos WD_{f\_MT} watchdog para el control del macrotictac, y WD_{f\_BG} para el control del tictac del BG [vigilante del bus], y en lugar del oscilador de cuarzo corriente en caso contrario, entra en acción en este ejemplo, un oscilador RC integrado.
Se lleva a cabo una sincronización continua del vigilante del bus, con la hora interna del correspondiente controlador de comunicación, representando típicamente esta hora mediante el llamado macrotictac. El macrotictac se produce a partir de la señal del oscilador de sincronización en el controlador de comunicación, mediante un divisor digital, cuya relación del divisor puede mandarse con ayuda del algoritmo para la sincronización global de los relojes, de manera que en caso de desviaciones de la frecuencia del reloj, el controlador de comunicación contenga el esquema correcto del multiplex por división de tiempo. Si ahora el scheduler en el vigilante del bus, se sincroniza también con este macrotictac, sigue las modificaciones intercaladas de la duración del periodo del macrotictac, para la sincronización de los relojes. Con ayuda de esta sincronización continua entre controladores de comunicación y vigilantes del bus, se hacen posibles zonas muy estrechas de tolerancia para los tiempos de apertura del vigilante del bus y, por tanto, también cortas "inter frame gaps".
Gracias a la sincronización puede suprimirse un oscilador preciso propio de sincronización para el vigilante del bus. Pero junto al macrotictac, como sustituto para el oscilador local de sincronización utilizado hasta ahora, se necesita una señal de sincronización. Este llamado tictac del BG se deriva directamente del oscilador de sincronización del controlador de comunicación, mediante un divisor de frecuencias y, por tanto, es independiente de la sincronización global de los relojes.
El tictac del BG determina la resolución máxima con la que el vigilante del bus puede mandar la apertura y el cierre del acceso al bus. Junto a su utilización como reloj de resolución fina, el tictac del BG se necesita, además, para comprobar con ayuda de un circuito watchdog, si la duración de los periodos del macrotictac está situada dentro de las tolerancias predefinidas. Estos límites se establecen en la configuración del sistema, y tienen que dimensionarse de manera que se toleren desviaciones permisibles como, por ejemplo, mediante la sincronización de los relojes. Si la duración del periodo del macrotictac está situada fuera de las tolerancias, o falla completamente la señal, el vigilante del bus tiene que bloquear los accesos al bus. Para elevar la precisión del control, en lugar de un periodo del macrotictac, se puede controlar también un número configurable de periodos. En cada caso según las exigencias, el control puede incluir así la longitud total del ciclo. Adicionalmente es posible el control de la longitud del ciclo, determinando un circuito watchdog el número de los tictacs del BG entre dos señales ARM consecutivas.
Es posible que las correcciones necesarias para la sincronización global de los relojes, no se distribuyan uniformemente en un ciclo de comunicación, sino que tengan que llevarse a cabo dentro de un espacio predeterminado de tiempo, por ejemplo, dentro de pocos macrotictacs después del comienzo del ciclo de comunicación. La duración del periodo del macrotictac tendría que modificarse notablemente para estos pocos periodos, de manera que entonces las tolerancias necesarias del circuito watchdog, no permiten ningún control preciso del macrotictac. Para impedir esto, se puede desactivar la comprobación del macrotictac para una parte configurable del ciclo de comunicación.
Contra el fallo o contra una frecuencia desviada de la propia señal del tictac del BG, protege otro circuito de watchdog. Este comprueba en forma parecida la duración del periodo de la señal del tictac del BG y, por tanto, también indirectamente la del oscilador de sincronización en el controlador de comunicación. Como oscilador de referencia es apropiado aquí un oscilador de sincronización con tolerancias relativamente grandes, puesto que en este punto sólo tienen que reconocerse desviaciones graves de la duración teórica del periodo. Las desviaciones pequeñas de la frecuencia teórica, ya se reconocen normalmente con ayuda de los algoritmos para la sincronización global de los relojes en el controlador de comunicación. Para ahorrar costes y con objeto de una integración sencilla, en este punto puede emplearse un oscilador RC.
Alternativamente el vigilante de bus representado en la figura 6, puede coordinarse también a varios nudos de la red, y mandar el acceso de varios nudos de la red. Esto es ventajoso en especial en redes en forma de estrella.
La figura 7 muestra el funcionamiento de principio del circuito WD_{f\_BG} de watchdog, para el control del tictac del BG. La señal f_gw se obtiene por división de frecuencia, de la señal del reloj del oscilador RC. Con ayuda de esta señal se define un tiempo de puerta, y se determina el número de los periodos de sincronización de la señal f_BG del tictac del BG, dentro de este tiempo de puerta.
Mediante la comparación del resultado del contador, con la ventana definida por las zonas -\Delta y +\Delta de tolerancia, se señaliza en caso de grandes desviaciones, un defecto, y el acceso al bus se bloquea de inmediato. El segundo vigilante WD_{f\_MT} del bus está compuesto del mismo modo, sólo que el tiempo de puerta corresponde a la duración del periodo del macrotictac, y se cuenta el número de los tictacs del BG. En la realización práctica de los circuitos de watchdog, ha de prestarse atención a que el vigilante del bus reaccione a un fallo del oscilador RC, así como de las señales f_MT y f_BG del controlador de comunicación, en el tiempo más breve posible, con el bloqueo de los accesos al bus, para también en el caso de defectos, asegurar la característica silenciosa pasiva del nudo.

Claims (12)

1. Red de comunicación con al menos dos nudos (1, 2, 3) de la red entre los cuales pueden transmitirse datos mediante un medio de transmisión,
estando previsto un plan horario de comunicación que asigna a los nudos (1, 2, 3) de la red, rendijas de tiempo para el acceso al medio de transmisión,
presentando cada uno de los nudos (1, 2, 3) de la red, al menos un controlador de comunicación con un primer analizador del tiempo para el mando del acceso de los nudos (1, 2, 3) de la red al medio de transmisión según el plan horario de comunicación,
presentando la red de comunicación al menos un vigilante del bus con un segundo analizador del tiempo, para el control de los accesos de los nudos (1, 2, 3) de la red al medio de transmisión según un plan horario de vigilancia,
caracterizada porque el controlador de comunicación presenta medios para la generación de una señal (f_mt) local independiente de sincronización, y una señal (f_MT) global de sincronización que puede ser influida por al menos un parámetro del sistema de comunicación, y
estando prevista la señal (f_MT) global de sincronización, tanto para el mando del primer analizador del tiempo del controlador de comunicación, como también para el mando del segundo analizador del tiempo del vigilante del bus.
2. Red de comunicación según la reivindicación 1, caracterizada porque el vigilante del bus presenta un primer circuito (WD_{f\_MT}) de control que mediante la señal (f_mt) local de sincronización del controlador de comunicación, controla la señal (f_MT) global de sincronización del controlador de comunicación.
3. Red de comunicación según la reivindicación 1, caracterizada porque el vigilante del bus presenta un oscilador (RC Osc) del vigilante del bus, que suministra una señal (f_gw) local de sincronización a un segundo circuito (WD_{f\_BG}) de control, y porque el segundo circuito (WD_{f\_GB}) de control, mediante la señal (f_gw) local de sincronización del vigilante del bus, controla la señal (f_mt) local de sincronización del controlador de comunicación.
4. Red de comunicación según la reivindicación 3, caracterizada porque el oscilador (RC Osc) del vigilante del bus, es un oscilador RC.
5. Red de comunicación según la reivindicación 3, caracterizada porque el vigilante del bus presenta un circuito de control de fallos que controla el fallo del oscilador (RC Osc) del vigilante del bus, y porque en caso de fallo del oscilador (RC Osc) del vigilante del bus, el circuito de control de fallos ordena el bloqueo del acceso de los nudos (1, 2, 3) coordinados a este vigilante del bus, al medio de transmisión, o genera un aviso de error.
6. Red de comunicación según la reivindicación 1, caracterizada porque en los controladores de comunicación de la red, está implementado un algoritmo mediante el cual las señales (f_MT) globales de sincronización de los controladores de comunicación, se armonizan unas con otras, o con relación a una señal externa de referencia.
7. Red de comunicación según la reivindicación 2 caracterizada porque el primer circuito (WD_{f\_MT}) de control presenta un contador que determina el número de los periodos de la señal (f_mt) local de sincronización en uno o más periodos de la señal (f_MT) global de sincronización, y porque el primer circuito (WD_{f\_MT}) de control ordena el bloqueo del acceso del nudo (1, 2, 3) coordinado al vigilante del bus, o de los nudos (1, 2, 3) coordinados al vigilante del bus, al medio de transmisión, cuando el número de los periodos contados está situado fuera de una zona de tolerancia predefinida.
8. Red de comunicación según la reivindicación 3, caracterizada porque el segundo circuito (WD_{f\_BG}) de control presenta un contador que determina el número de los periodos de la señal (f_mt) local de sincronización del controlador de comunicación, en uno o más periodos de la señal (f_gw) local de sincronización del vigilante del bus, y porque el segundo circuito (WD_{f\_BG}) de control ordena el bloqueo del acceso del nudo (1, 2, 3) coordinado al vigilante del bus, o de los nudos (1, 2, 3) coordinados al vigilante del bus, al medio de transmisión, cuando el número de los periodos contados está situado fuera de una zona de tolerancia predefinida.
9. Red de comunicación según la reivindicación 1, caracterizada porque los controladores de comunicación presentan un oscilador (Osc) de cuarzo, porque la señal (f_mt) local de sincronización de los controladores de comunicación, se deriva de la señal del oscilador de cuarzo, mediante un divisor fijo, y porque la señal (f_MT) global de sincronización de los controladores de comunicación, se deriva de la señal del oscilador (Osc) de cuarzo, mediante un divisor variable, pudiendo influenciarse la relación de división del divisor variable, mediante al menos un parámetro del sistema de comunicación.
10. Controlador de comunicación para una red de comunicación, conteniendo el controlador de comunicación un primer analizador del tiempo, y estando previsto para el mando del acceso de un nudo (1, 2, 3) de la red a un medio de transmisión de la red, según un plan horario de comunicación, caracterizado porque el controlador de comunicación presenta medios para la generación de una señal (f_mt) local independiente de sincronización, y de una señal (f_MT) global de sincronización, que puede influenciarse por al menos un parámetro de la red de comunicación, estando prevista la señal (f_MT) global de sincronización, tanto para el mando del primer analizador del tiempo, del controlador de comunicación, como también para el mando de un segundo analizador del tiempo de un vigilante del bus.
11. Vigilante del bus, que está conectado a un controlador de comunicación de una red de comunicación, y presenta una conexión de salida que está conectada a la red de comunicación, estando equipado el vigilante del bus para controlar el acceso de al menos un nudo (1, 2, 3) de la red al medio de transmisión de la red de comunicación, según un plan horario de control del vigilante del bus, caracterizado porque el vigilante del bus contiene:
una conexión para la recepción de una señal (f_MT) global de sincronización del controlador de comunicación; y
una conexión para la recepción de una señal (f_BG) de sincronización, del controlador de comunicación, derivada de una señal (f_mt) local de sincronización del controlador de comunicación; y
un analizador del tiempo que recibe la señal (f_MT) global de sincronización, y está unido con la conexión de salida del vigilante del bus; y
un primer circuito (WD_{f\_MT}) de control, para el control de la señal (f_MT) global de sincronización, que recibe la señal (f_BG) derivada de sincronización, y la señal (f_MT) global de sincronización del controlador de comunicación.
12. Procedimiento para el mando de una red de comunicación con al menos dos nudos (1, 2, 3) de la red, entre los cuales se transmiten datos mediante un medio de transmisión,
estando previsto un plan horario de comunicación que asigna a los nudos (1, 2, 3) de la red, rendijas de tiempo para el acceso al medio de transmisión,
presentando cada uno de los nudos (1, 2, 3) de la red, al menos un controlador de comunicación con un primer analizador del tiempo para el mando del acceso de los nudos (1, 2, 3) de la red al medio de transmisión según el plan horario de comunicación,
presentando la red de comunicación al menos un vigilante del bus con un segundo analizador del tiempo, para el control de los accesos de los nudos (1, 2, 3) de la red al medio de transmisión según un plan horario de vigilancia,
caracterizado porque el controlador de comunicación genera una señal (f_mt) local independiente de sincronización, y una señal (f_MT) global de sincronización, que puede ser influida por al menos un parámetro del sistema de comunicación, y
la señal (f_MT) global de sincronización, manda tanto el primer analizador del tiempo del controlador de comunicación, como también el segundo analizador del tiempo del vigilante del bus.
ES02102313T 2001-09-07 2002-09-05 Red de comunicacion y procedimiento para el mando de la red de comunicacion. Expired - Lifetime ES2300421T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10144070 2001-09-07
DE10144070A DE10144070A1 (de) 2001-09-07 2001-09-07 Kommunikationsnetzwerk und Verfahren zur Steuerung des Kommunikationsnetzwerks

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2300421T3 true ES2300421T3 (es) 2008-06-16

Family

ID=7698178

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02102313T Expired - Lifetime ES2300421T3 (es) 2001-09-07 2002-09-05 Red de comunicacion y procedimiento para el mando de la red de comunicacion.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7583692B2 (es)
EP (1) EP1292071B1 (es)
JP (1) JP4180332B2 (es)
KR (1) KR20030022058A (es)
CN (1) CN100471143C (es)
AT (1) ATE388552T1 (es)
DE (2) DE10144070A1 (es)
ES (1) ES2300421T3 (es)

Families Citing this family (44)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7082136B2 (en) * 2000-12-29 2006-07-25 Net Insight Ab Methods for controlling resources in a communication network
DE10148325A1 (de) * 2001-09-29 2003-04-17 Daimler Chrysler Ag Buswächtereinheit
EP1355458B1 (en) * 2002-04-16 2005-09-21 ROBERT BOSCH GmbH Method for transmitting data within a communication system
US7584156B2 (en) * 2002-05-15 2009-09-01 Lockheed Martin Corporation Method and apparatus for estimating the refresh strategy or other refresh-influenced parameters of a system over its life cycle
US20040010474A1 (en) * 2002-05-15 2004-01-15 Lockheed Martin Corporation Method and apparatus for estimating the refresh strategy or other refresh-influenced parameters of a system over its life cycle
FR2845545B1 (fr) * 2002-10-07 2005-02-04 Alstom Procede d'echange securitaire de messages d'information
SE524201C2 (sv) * 2002-12-17 2004-07-06 Lars-Berno Fredriksson Anordning vid distribuerat styr- och övervakningssystem
DE602004007130T2 (de) * 2003-05-05 2008-03-13 Nxp B.V. Fehlererkennung und unterdrückung in einem tdma-basierten netzknoten
US20060224394A1 (en) * 2003-05-06 2006-10-05 Koninklijke Philips Electronics N.V. Timeslot sharing over different cycles in tdma bus
GB2404827A (en) * 2003-08-05 2005-02-09 Motorola Inc Fault containment at non-faulty processing nodes in TDMA networks
AT500350B8 (de) * 2003-10-03 2007-02-15 Bernecker & Rainer Ind Elektro Anlage zum übertragen von daten in einem seriellen, bidirektionalen bus
JP2007511987A (ja) * 2003-11-19 2007-05-10 ハネウェル・インターナショナル・インコーポレーテッド 集中通信ガーディアンの寄生時間同期化
WO2005053243A2 (en) * 2003-11-19 2005-06-09 Honeywell International Inc. Priority based arbitration for tdma schedule enforcement in a multi-channel system in star configuration
JP4848027B2 (ja) * 2004-01-30 2011-12-28 日立オートモティブシステムズ株式会社 車両制御装置
WO2005107292A1 (en) * 2004-04-28 2005-11-10 Nortel Networks Limited Independent scheduling in a wireless network
US20060217929A1 (en) * 2004-08-06 2006-09-28 Lockheed Martin Corporation Lifetime support process for rapidly changing, technology-intensive systems
CN101084652A (zh) * 2004-12-20 2007-12-05 皇家飞利浦电子股份有限公司 用于监控两个以及多个节点之间的通信的总线监控器及其方法,包括该总线监控器的节点,包括该节点的分布式通信系统
KR20080067702A (ko) * 2005-11-10 2008-07-21 엔엑스피 비 브이 타이밍 장애 검출 장치 및 방법, 버스 감시기
US8700713B2 (en) 2005-12-09 2014-04-15 Ebuddy Holding B.V. Picture provisioning system and method
EP1860804B1 (en) * 2006-05-23 2012-09-12 Alcatel Lucent Pre-conditioning method for an amplifier gain control, optical access network, central station and terminal
US7430692B2 (en) * 2006-06-16 2008-09-30 Siemens Medical Solutions Usa, Inc. Processor operational status management system
JP4807171B2 (ja) * 2006-07-10 2011-11-02 日産自動車株式会社 通信ネットワークシステム及びエラー検証方法
US20090290485A1 (en) * 2006-07-19 2009-11-26 Nxp B.V. Distributed communication system and corresponding communication method
US9008002B2 (en) 2006-08-07 2015-04-14 Qualcomm Incorporated Conditional requests for asynchronous wireless communication
JP5033199B2 (ja) * 2007-03-14 2012-09-26 エヌエックスピー ビー ヴィ 分散通信システムのノード、分散通信システムに結合されたノード及び監視装置
KR101342148B1 (ko) 2007-06-22 2014-01-02 톰슨 라이센싱 회선 쟁탈 기반의 네트워크들에서 매체 액세스를 위한 방법 및 장치
CN101682531B (zh) 2007-06-22 2012-09-05 汤姆逊许可公司 基于竞争的网络中用于媒体访问的方法和设备
CN101796489A (zh) * 2007-09-03 2010-08-04 Nxp股份有限公司 时钟监控单元
US8407339B2 (en) * 2007-11-14 2013-03-26 Nxp B.V. Star network and method for preventing a repeated transmission of a control symbol in such a star network
KR100967996B1 (ko) * 2008-02-15 2010-07-07 사천시농업기술센터 꿀벌 응애 구제기
EP2099163B1 (de) * 2008-03-03 2011-07-06 Sick Ag Redundantes Feldbussystem
EP2241952A1 (de) * 2009-04-17 2010-10-20 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zur Überprüfung einer Datenverarbeitungseinrichtung auf die Eignung zur Durchführung fehlersicherer Automatisierungsabläufe
DE102009030204A1 (de) * 2009-06-24 2010-12-30 Audi Ag Sternkoppler für ein Bussystem, Bussystem mit einem solchen Sternkoppler sowie Verfahren zum Austauschen von Signalen in einem Bussystem
DE102009055797A1 (de) * 2009-11-25 2011-05-26 Valeo Schalter Und Sensoren Gmbh Schaltungsanordnung und ein Steuergerät für sicherheitsrelevante Funktionen
WO2011067809A1 (ja) * 2009-12-02 2011-06-09 トヨタ自動車株式会社 データ通信ネットワークシステム
GB201007068D0 (en) * 2010-04-28 2010-06-09 Tte Systems Ltd Non invasive safety wrapper for computer systems
DE102010036457B4 (de) * 2010-07-16 2017-12-14 Dr. Ing. H.C. F. Porsche Aktiengesellschaft Verfahren zur Ermittlung von Kommunikationsabsatzpunkten
DE102011016706A1 (de) 2011-04-11 2012-10-11 Conti Temic Microelectronic Gmbh Schaltungsanordnung mit Fail-Silent-Funktion
US8856415B2 (en) * 2012-02-01 2014-10-07 National Instruments Corporation Bus arbitration for a real-time computer system
KR101558084B1 (ko) * 2014-04-15 2015-10-06 엘에스산전 주식회사 복수의 cpu 모듈을 구비하는 plc 시스템 및 제어방법
FR3036241B1 (fr) * 2015-05-12 2017-06-02 Peugeot Citroen Automobiles Sa Procede et dispositif de controle de la transmission de trames dans un reseau video bidirectionnel
CN107040327B (zh) * 2017-06-14 2019-04-02 深圳市华信天线技术有限公司 主从机tdma时隙同步校准方法及装置
DE102018101103A1 (de) * 2018-01-18 2019-07-18 Volkswagen Aktiengesellschaft Verfahren und Computerprogramme für eine Überwachungsinstanz und eine Kommunikationskomponente, Überwachungsinstanz, Kommunikationskomponente, System und Fahrzeug
EP3902206B1 (de) * 2020-04-21 2022-02-16 TTTech Computertechnik Aktiengesellschaft Fehlertolerante verteilereinheit und verfahren zur bereitstellung einer fehlertoleranten globalen zeit

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT382253B (de) * 1984-06-22 1987-02-10 Austria Mikrosysteme Int Lose gekoppeltes verteiltes computersystem
DE4140017C2 (de) * 1991-12-04 1995-01-05 Nec Electronics Germany Verfahren zum Betreiben von über einen Datenbus durch seriellen Datenaustausch miteinander kommunizierenden Rechnereinheiten
US5481573A (en) * 1992-06-26 1996-01-02 International Business Machines Corporation Synchronous clock distribution system
KR950005940B1 (ko) * 1992-12-29 1995-06-07 재단법인한국전자통신연구소 클럭 감시 회로
KR950005940A (ko) * 1993-08-18 1995-03-20 김학기 항균체를 함유한 장갑
JP2980304B2 (ja) * 1994-07-06 1999-11-22 沖電気工業株式会社 クロック障害検出回路
DE19509558A1 (de) * 1995-03-16 1996-09-19 Abb Patent Gmbh Verfahren zur fehlertoleranten Kommunikation unter hohen Echtzeitbedingungen
US5694542A (en) * 1995-11-24 1997-12-02 Fault Tolerant Systems Fts-Computertechnik Ges.M.B. Time-triggered communication control unit and communication method
US5737212A (en) * 1995-12-04 1998-04-07 Industrial Technology Research Institute Flag setting circuit for microcontroller
DE19627362C2 (de) * 1996-07-06 1998-11-26 Bosch Gmbh Robert Schaltung zur Initialisierung und Überwachung eines Mikroprozessors
US6133750A (en) * 1998-04-27 2000-10-17 Lattice Semiconductor Corp. Combination of global clock and localized clocks
US6550017B1 (en) * 1999-06-29 2003-04-15 Sun Microsystems, Inc. System and method of monitoring a distributed fault tolerant computer system
DE19947657A1 (de) * 1999-10-04 2001-04-12 Bayerische Motoren Werke Ag Betriebsverfahren für einen Datenbus für mehrere Teilnehmer mit flexiblem zeitgesteuertem Zugriff
DE10000302B4 (de) * 2000-01-05 2011-08-11 Robert Bosch GmbH, 70469 Verfahren und Vorrichtung zum Austausch von Daten zwischen wenigstens zwei mit einem Bussystem verbundenen Teilnehmern
AT410490B (de) * 2000-10-10 2003-05-26 Fts Computertechnik Gmbh Verfahren zur tolerierung von ''slightly-off- specification'' fehlern in einem verteilten fehlertoleranten echtzeitcomputersystem
DE60138182D1 (de) * 2001-07-26 2009-05-14 Bayerische Motoren Werke Ag Uhrensynchronisation in einem verteilten System

Also Published As

Publication number Publication date
CN1417983A (zh) 2003-05-14
CN100471143C (zh) 2009-03-18
US7583692B2 (en) 2009-09-01
JP4180332B2 (ja) 2008-11-12
EP1292071A2 (de) 2003-03-12
JP2003198498A (ja) 2003-07-11
DE50211816D1 (de) 2008-04-17
EP1292071B1 (de) 2008-03-05
DE10144070A1 (de) 2003-03-27
KR20030022058A (ko) 2003-03-15
US20030067873A1 (en) 2003-04-10
EP1292071A3 (de) 2006-01-18
ATE388552T1 (de) 2008-03-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2300421T3 (es) Red de comunicacion y procedimiento para el mando de la red de comunicacion.
ES2347446T3 (es) Procedimiento para establecer un tiempo base global en un sistema de comunicaciones controlado por tiempo y sistema de comunicaciones asociado.
US7349512B2 (en) Clock synchronization in a distributed system
US9356800B2 (en) Communication method for the transmission of TT ethernet messages in a distributed real time computer system
US8082371B2 (en) Method and circuit arrangement for the monitoring and management of data traffic in a communication system with several communication nodes
US20040081079A1 (en) Method for monitoring a communication media access schedule of a communication controller of a communication system
EP1859577A2 (en) Bus guardian as well as method for monitoring communication between and among a number of nodes, node comprising such bus guardian, and distributed communication system comprising such nodes
US20090327549A1 (en) Monitoring unit for monitoring or controlling user access to a data bus and user having such a monitoring unit
US20100229046A1 (en) Bus Guardian of a User of a Communication System, and a User of a Communication System
KR101894607B1 (ko) 이벤트 제어식 버스 통신에서 전역 시간 정보를 제공하기 위한 장치 및 방법
CN101305556A (zh) 具有增强的信道监测的总线监测器
ES2424477T3 (es) Aparato de comunicación inalámbrica, sistema de comunicación inalámbrica y procedimiento de comunicación inalámbrica
ES2300772T3 (es) Sistema de comunicaion disparado en el tiempo y metodo para el inicio sincronizado de un red de dos canales.
US8301885B2 (en) Time-controlled secure communication
ES2301029T3 (es) Procedimiento para el almacenamiento de mensajes en una memoria de mensajes y la memoria de mensajes.
US20060262814A1 (en) Time-triggered communication system and method for the synchronization of a dual-channel network
ES2225487T3 (es) Red con propiedades de redundancia asi como abonado de la red, especialmente un aparato de campo, para una red de este tipo.
ES2304451T3 (es) Procedimiento y dispositivo para generar interrupciones de programa en integrantes de un sistema de buses, y un sistema de buses correspondiente.
ES2292469T3 (es) Procedimiento de funcionamiento de un bus de datos varios abonados con acceso flexible controlado en tiempo.
Alkoudsi et al. Tolerating resource exhaustion attacks in the time-triggered architecture
Obermaisser et al. Event-triggered versus time-triggered real-time systems: A comparative study
ES2232765T3 (es) Procedimiento para transmitir datos por medio de una unidad de transmision de datos y un sistema de procesamiento de datos.
Obermaisser Concepts of Time-Triggered Communication
Böhm Introduction to FlexRay and TTA
JPS621338A (ja) 自律デ−タ通信端末装置