ES2299878T3 - Utilizacion de higos chumbos (opuntia) para la preparacion de un medicamento para el tratamiento de depresiones. - Google Patents

Utilizacion de higos chumbos (opuntia) para la preparacion de un medicamento para el tratamiento de depresiones. Download PDF

Info

Publication number
ES2299878T3
ES2299878T3 ES04790853T ES04790853T ES2299878T3 ES 2299878 T3 ES2299878 T3 ES 2299878T3 ES 04790853 T ES04790853 T ES 04790853T ES 04790853 T ES04790853 T ES 04790853T ES 2299878 T3 ES2299878 T3 ES 2299878T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
disorders
diseases
opuntias
treatment
extracts
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04790853T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Noldner
Karl Schotz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dr Willmar Schwabe GmbH and Co KG
Original Assignee
Dr Willmar Schwabe GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dr Willmar Schwabe GmbH and Co KG filed Critical Dr Willmar Schwabe GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2299878T3 publication Critical patent/ES2299878T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/33Cactaceae (Cactus family), e.g. pricklypear or Cereus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/335Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin
    • A61K31/35Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having six-membered rings with one oxygen as the only ring hetero atom
    • A61K31/352Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having six-membered rings with one oxygen as the only ring hetero atom condensed with carbocyclic rings, e.g. methantheline 
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7042Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings
    • A61K31/7048Compounds having saccharide radicals and heterocyclic rings having oxygen as a ring hetero atom, e.g. leucoglucosan, hesperidin, erythromycin, nystatin, digitoxin or digoxin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/22Anxiolytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Steroid Compounds (AREA)

Abstract

Utilización de opuntias, partes vegetales de éstas y/o extractos u otros preparados obtenidos a partir de ellas para la preparación de un medicamento para el tratamiento o como apoyo del tratamiento de estados y enfermedades depresivas o de otros trastornos afectivos que puedan ser influenciados por antidepresivos, seleccionados entre trastornos de angustia y pánico, depresiones bipolares, trastornos de somatización y del síndrome premenstrual, así como de estados precursores de este tipo de enfermedades, seleccionadas de decaimiento, sensación de desgana, melancolía, fatiga motriz, estado de ánimo variable o perturbado, o limitaciones del bienestar emocional.

Description

Utilización de higos chumbos (opuntia) para la preparación de un medicamento para el tratamiento de depresiones.
La invención se refiere a la utilización de opuntias, partes vegetales de éstas y/o extractos u otros preparados obtenidos a partir de ellas para la preparación de un medicamento para el tratamiento o como apoyo del tratamiento de estados y enfermedades depresivas o de otros trastornos afectivos que puedan ser influenciados por antidepresivos, seleccionados entre trastornos de angustia y pánico, depresiones bipolares, trastornos de somatización y del síndrome premenstrual, así como de estados precursores de este tipo de enfermedades, seleccionados entre decaimiento, sensación de desgana, melancolía, fatiga motriz, estado de ánimo variable o perturbado, o limitaciones del bienestar emocional. La invención se refiere, además, a la utilización de opuntias, partes vegetales de éstas y/o extractos u otros preparados obtenidos a partir de ellas para la preparación de un alimento dietético.
Las depresiones, con una tasa de prevalencia anual de aproximadamente 10 por ciento y una tasa de prevalencia de por vida de aproximadamente 20 por ciento, pertenecen a las enfermedades más frecuentes en los países occidentales industrializados. Perturban considerablemente al paciente en el ámbito privado y en el profesional, irritan su entorno, gravitan enormemente sobre nuestro sistema de sanidad por sus múltiples requerimientos de atención médica primaria y sus muchos días de absentismo debidos a las bajas por enfermedad y, en casos aislados, son incluso mortales. Hoy en día se estima que más de dos tercios de los aproximadamente 10.000 suicidios anuales en Alemania se atribuyen a depresiones. Las depresiones se clasifican clínicamente de la siguiente manera (H.-J. Möller, Der Internist 41, 70-79 (2000)):
1.
Depresiones endógenas, unipolares y bipolares
2.
Neurosis depresiva
3.
Depresión reactiva
4.
Depresión en la psicosis esquizoafectiva
5.
Depresiones condicionadas orgánicamente
6.
Síntomas depresivos en el caso de demencia.
\vskip1.000000\baselineskip
Además de esto, las enfermedades depresivas, en base del grado de gravedad se clasifican como ligeras, de grado medio o agudas.
Los estados precursores de las enfermedades depresivas se pueden manifestar con decaimiento, sensación de desgana, melancolía, fatiga motriz, estado de ánimo variable o perturbado o limitaciones del bienestar emocional.
A pesar de un gran número de diferentes hipótesis aún no se han aclarado suficientemente las causas de las enfermedades depresivas. Para el tratamiento medicamentoso de la depresión y de otros trastornos afectivos son adecuados, por ejemplo, los grupos de medicamentos expuestos a continuación (H.-J. Möller, Der Internist 41, 70-79 (2000)):
1.
Inhibidores selectivos de la reabsorción de serotonina (SSRI).
2.
Inhibidores selectivos de la reabsorción de noradrenalina (SNRI).
3.
Inhibidores selectivos de la reabsorción de serotonina y noradrenalina (SSNRI).
4.
Antidepresivos tricíclicos (TCA)
5.
Inhibidores MAO-A
6.
Otros preparados sintéticos
7.
Fitofármacos
\vskip1.000000\baselineskip
A todos los procedimientos de tratamiento aquí expuestos les es común que, si acaso, sólo después de un periodo de tratamiento de 10-14 días se vuelven eficaces. En el caso de aproximadamente 20% de los pacientes, la terapia medicamentosa es insuficiente incluso en combinación con diferentes preparados. Además de eso, todos los procedimientos de tratamiento citados tienen la desventaja de causar efectos secundarios no deseados, los cuales frecuentemente llevan a la interrupción de la terapia. Por lo tanto, existe una considerable necesidad de poner a disposición otros medios para el tratamiento de enfermedades depresivas y de otros trastornos afectivos y de sus estadios precursores, especialmente aquellos medios que palien total o parcialmente una o varias de las desventajas citadas.
Por consiguiente, es objetivo de la presente invención poner a disposición este tipo de medios.
Este problema se soluciona conforme a la invención por la utilización de opuntias, partes de sus plantas y/o extractos u otros preparados obtenidos a partir de ellas, preferentemente de flores de opuntias y, de modo particularmente preferido, de flores de la especie Opuntia ficus-indica, para la preparación de un alimento dietético, así como para la preparación de un medicamento para el tratamiento o como apoyo del tratamiento de estados y enfermedades depresivas o de otros trastornos afectivos que puedan ser influenciados por antidepresivos, seleccionados entre trastornos de angustia y pánico, depresiones bipolares, trastornos de somatización y del síndrome premenstrual, así como de estados precursores de este tipo de enfermedades, seleccionados entre decaimiento, sensación de desgana, melancolía, fatiga motriz, estado de ánimo variable o perturbado o limitaciones del bienestar emocional, así como por un medicamento para el tratamiento o como apoyo del tratamiento de estados y enfermedades depresivas o de otros trastornos afectivos y de sus estados precursores, que puedan ser influenciados por antidepresivos, seleccionados entre trastornos de angustia y pánico, depresiones bipolares, trastornos de somatización y del síndrome premenstrual, así como de estados precursores de este tipo de enfermedades, seleccionados entre decaimiento, sensación de desgana, melancolía, fatiga motriz, estado de ánimo variable o perturbado, o limitaciones del bienestar emocional, caracterizado por un contenido en opuntias, partes vegetales de éstas y/o extractos o demás preparados obtenidos a partir de ellas, así como por un preparado farmacéutico como forma de administración oral, el cual contiene adicionalmente coadyuvantes farmacéuticos adecuados y compatibles, caracterizándose además el medicamento y el preparado farmacéutico por un contenido adicional de uno o varios inhibidores selectivos de la reabsorción de serotonina y noradrenalina (SSNRI).
Los extractos de flores de opuntias se utilizan para el tratamiento de diarrea, hiperplasia de próstata y colitis (British Herbal Pharmacopoeia 1983 publicada por the British Herbal Medicina Association's, páginas 151-152). Extractos de hojas y de retoños de hojas (denominados nopal) actúan en el ser humano como reductores del azúcar en sangre (A.C. Frati-Munari et al., Diabetes Care 11, 63-66 (1988) y A.C. Frati-Munari et al., Gac. Med. Mex. 128, 431-436 (1992)). En ensayos farmacológicos de preparados vegetales obtenidos de diferente manera se encontraron igualmente efectos. Así, los extractos alcohólicos de la cepa muestran efectos antiflogísticos, analgésicos y antioxidantes (Parker et al., Arch. Pharm. Res. 21, 30-34 (1998) y Fitoterapia 72, 288-290 (2001) y Lee et al., J. Agric. Food Chem. 50, 6490-6496 (2002)). Además, se pusieron de manifiesto efectos diuréticos y antiulcus en ratas (E. M. Galati et al., J. Ethnopharmacol. 79, 17-21 (2002) y E. M. Galati et al., J. Ethnopharmacol. 76, 1-9 (2001). En frutos de Opuntia ficus-indica, variedad Saboten, se encontraron efectos inhibidores de MAO-B (Han et al., Arch. Pharm. Res. 24, 51-54 (2001)). Además, propiedades neuroprotectoras de extractos de Opuntia ficus-indica fueron descritas por (Y. S. Lee et al., Korea Institute of Science and Technology, WO03/037324).
En ensayos en animales se encontró, sorprendentemente, que las opuntias poseen efectos claramente antidepresivos. Un efecto de este tipo no ha sido descrito hasta el momento para las opuntias y no era de esperar en virtud de los efectos farmacológicos y clínicos conocidos hasta el momento. Aparte de esto, se puso de manifiesto, sorprendentemente, que las opuntias potencian la eficacia antidepresiva del Venlafaxina en ensayos en animales. Venlafaxina representa el prototipo de la última "generación" de antidepresivos (los denominados SSNRI).
Extractos de opuntias se pueden obtener en composición variable por conocidos procedimientos de preparación con disolventes tales como, por ejemplo, agua, metanol, etanol, acetona, etc., y sus mezclas, a temperaturas desde la temperatura ambiente hasta 100ºC, por mezcladura suave a intensa durante 10 a 24 horas bajo presiones desde la normal hasta presiones de 200 bar. Para el enriquecimiento de los componentes determinantes de la eficacia se pueden llevar a cabo ulteriores etapas de concentración tales como, por ejemplo, reparto líquido-líquido con, por ejemplo, 1-butanol/agua o acetato de etilo/agua, adsorción-desorción en intercambiadores de iones LH20, HP20 y otras resinas, o separación cromatográfica a través de RP18, gel de sílice, etc.. En caso de que se desee seguir la elaboración hasta obtener extractos secos, ésta tiene lugar según procedimientos en sí conocidos, por evaporación del disolvente a elevada temperatura y/o a presión reducida.
El material vegetal conforme a la invención o, respectivamente, los extractos obtenidos a partir de él se pueden administrar preferentemente por vía oral, en forma de polvos, granulados, comprimidos, grageas o cápsulas o también como solución (por ejemplo, té, decocción).
Para la preparación de comprimidos se mezcla el extracto con coadyuvantes farmacéuticos adecuados y compatibles tales como, por ejemplo, lactosa, celulosa, dióxido de silicio, croscarmelosa y estearato de magnesio y se prensa en forma de comprimidos, los cuales eventualmente se proveen con un recubrimiento adecuado, por ejemplo de hidroximetilpropilcelulosa, polietilenglicol, colorantes (por ejemplo dióxido de titanio, óxido de hierro) y talco.
El material vegetal conforme a la invención o, respectivamente, los extractos obtenidos a partir de él se pueden envasar también en cápsulas, eventualmente con adición de coadyuvantes tales como, por ejemplo, estabilizantes, sustancias de relleno, etc. La dosificación tiene lugar en este caso de modo que, por día, se aportan 5 a 2000 mg, preferentemente 10 a 1000 mg, de modo particularmente preferido 50 a 500 mg de extracto o, respectivamente, 50 mg a 10 g, preferentemente 0,5 a 5 g del material vegetal secado. En el caso de material vegetal fresco (parcialmente secado o no secado) las cantidades anteriormente citadas se refieren a proporción en seco.
La eficacia de las opuntias en el caso de enfermedades depresivas se confirma por los ensayos descritos a continuación.
La eficacia antidepresiva se examinó en ratas con el denominado "Forced Swimming Test" (ensayo de natación forzada). En la realización de este ensayo, se sometieron ratas a una situación para ellas sin salida (cilindro de vidrio repleto de agua) durante un tiempo definido de 5 minutos. Las ratas reaccionan en este ensayo con una rigidez denominada como tiempo de inmovilización, la cual se interpreta como estado correlativo de una depresión. Si antes de llevar a cabo el ensayo las ratas se tratan con medicamentos antidepresivos, el tiempo de inmovilización se reduce. Puesto que otros psicofármacos como, por ejemplo, los ansiolíticos o neurolépticos no son eficaces en este ensayo, este sistema de ensayo es perfectamente adecuado para detectar efectos antidepresivos (R. D. Porsolt et al., Eur. J. Pharmacol. 47, 379-391 (1978); R. D. Porsolt et al., Adv. Pharmacol. Sci., 137-159 (1991)). En este ensayo, todos los antidepresivos conocidos hasta el momento tienen que ser suministrados, de manera parecida que a los pacientes, durante un espacio de tiempo de varios días para que sean eficaces. Los animales de ensayo fueron tratados o bien con la sustancia de ensayo o, para fines de control, sólo con el disolvente o, para comparar la eficacia, con el antidepresivo tricíclico imipramina. La imipramina se eligió como sustancia comparativa estándar porque tanto en la práctica psiquiátrica como también en el modelo de experimentación animal es uno de los antidepresivos de acción más potente.
Las tablas 1 a 3 muestran, a modo de ejemplo, la eficacia de tres extractos diferentes de opuntia en comparación con el antidepresivo tricíclico imipramina, determinada después de un tratamiento de 9 días de duración. Además, en la tabla 4 se muestra el efecto potenciador del extracto de opuntia sobre venlafaxina. En este caso, la inhibición se manifestó ya al cabo de un tiempo de tratamiento de 3 días. La inhibición de la inmovilidad se expresó en todas las tablas, con fines comparativos, en inhibición por ciento frente al grupo de control.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
2
TABLA 3
3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 4
4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 Extracto seco (medio de extracción EtOH al 60% en peso) de flores de Opuntia ficus-indica
200 g de droga finamente molida se agitan 2 veces con respectivamente 1400 g de EtOH al 60% en peso durante respectivamente 1 hora a 60ºC, a continuación la suspensión se filtra con succión a través de una frita P4, los filtrados reunidos se liberan del EtOH a vacío y 40ºC, el residuo acuoso remanente se congela y se liofiliza. El material sólido obtenido se seca a vacío a 40ºC sobre P_{2}O_{5} y KOH: 30,2 g (15,1%) de extracto seco.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Extracto seco (extracto acuoso) de flores de Opuntia ficus-indica (decocción)
200 g de flores molidas se recubren con 1,5 L de agua hirviendo, se remueven brevemente y se dejan reposar durante 10 minutos. Después, la masa voluminosa se filtra a través de una frita P4, el material sólido se vuelve a recubrir con 1 L de agua hirviendo, al cabo de 10 minutos la masa se filtra con succión a través de una frita P4, el voluminoso residuo remanente se centrifuga, la solución decantada se reúne con los filtrados y se liofiliza. A continuación, el residuo se tritura en un mortero y se seca durante 24 horas a vacío. 23,4 g (11,7%).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Extracto seco (medio de extracción EtOH al 96% en peso) de retoños de hojas jóvenes de Opuntia ficus-indica
12,0 kg de retoños de hojas jóvenes y frescas de Opuntia ficus-indica se desmenuzan y se mezclan con 16 kg de etanol al 96%. La mezcla se homogeneiza en un Ultraturrax durante 10 minutos a la temperatura ambiente, se libera del material vegetal grueso a través de un filtro de succión y el turbio filtrado se pasa por un filtro Seitz 1500. Ahora, la solución transparente se concentra a vacío y a 40ºC hasta obtener un "spissum" (sustancia espesa) y la masa viscosa se seca en estufa de secado a 40ºC y a vacío: 248 g (2,1%, correspondiente a 13,8% calculado sobre una proporción en seco del material vegetal del 15%).
Ejemplo 4 Comprimidos
Un extracto seco de Opuntia ficus-indica (ejemplo 1) se mezcla con sustancias coadyuvantes y se prensa en forma de comprimidos (núcleo del comprimido = posición 1-6). Los comprimidos se proveen con un recubrimiento de hidroxipropilmetilcelulosa (posición 7-10).
5

Claims (12)

1. Utilización de opuntias, partes vegetales de éstas y/o extractos u otros preparados obtenidos a partir de ellas para la preparación de un medicamento para el tratamiento o como apoyo del tratamiento de estados y enfermedades depresivas o de otros trastornos afectivos que puedan ser influenciados por antidepresivos, seleccionados entre trastornos de angustia y pánico, depresiones bipolares, trastornos de somatización y del síndrome premenstrual, así como de estados precursores de este tipo de enfermedades, seleccionadas de decaimiento, sensación de desgana, melancolía, fatiga motriz, estado de ánimo variable o perturbado, o limitaciones del bienestar emocional.
2. Utilización de opuntias, partes vegetales de éstas y/o extractos u otros preparados obtenidos a partir de ellas para la preparación de un alimento dietético.
3. Utilización según la reivindicación 1 o 2, siendo las partes vegetales flores y/o retoños de hojas de opuntias.
4. Utilización según una de las reivindicaciones 1 a 3, perteneciendo las opuntias a la especia Opuntia ficus-indica.
5. Utilización según una de las reivindicaciones 1 a 4, haciendo uso de extractos de opuntias o de sus partes vegetales.
6. Utilización según una de las reivindicaciones 2 a 5, siendo adecuado el producto alimentario dietético para el tratamiento o como apoyo del tratamiento de estados y enfermedades depresivas o de otros trastornos afectivos que puedan ser influenciados por antidepresivos, seleccionados entre trastornos de angustia y pánico, depresiones bipolares, trastornos de somatización y del síndrome premenstrual, así como de estados precursores de este tipo de enfermedades, seleccionados entre decaimiento, sensación de desgana, melancolía, fatiga motriz, estado de ánimo variable o perturbado, o limitaciones del bienestar emocional.
7. Medicamento para el tratamiento de estados y enfermedades depresivas o de otros trastornos afectivos, los cuales puedan ser influenciados por antidepresivos, seleccionados entre trastornos de angustia y pánico, depresiones bipolares, trastornos de somatización y del síndrome premenstrual, así como de estados precursores de este tipo de enfermedades, seleccionados entre decaimiento, sensación de desgana, melancolía, fatiga motriz, estado de ánimo variable o perturbado, o limitaciones del bienestar emocional, caracterizado por un contenido en opuntias, partes vegetales de éstas y/o extractos o demás preparados obtenidos a partir de ellas, y por un contenido adicional de uno o varios inhibidores selectivos de la reabsorción de serotonina y noradrenalina (SSNRI).
8. Medicamento según la reivindicación 7, siendo el SSNRI Venlafaxina.
9. Preparado farmacéutico, constituido por opuntias, partes vegetales de éstas y/o extractos u otros preparados obtenidos a partir de ellas y de adecuadas sustancias coadyuvantes como forma de administración oral, caracterizado por un contenido adicional de uno o varios inhibidores selectivos de la reabsorción de serotonina y noradrenalina (SSNRI).
10. Preparado farmacéutico según la reivindicación 9, siendo el SSNRI Venlafaxina.
11. Utilización de una combinación de principios activos constituida por opuntias, partes vegetales de éstas y/o extractos u otros preparados obtenidos a partir de ellas y de uno o varios inhibidores selectivos de la reabsorción de serotonina y noradrenalina (SSNRI) para la preparación de un medicamento para el tratamiento de estados y enfermedades depresivas o de otros trastornos afectivos que puedan ser influenciados por antidepresivos, seleccionados entre trastornos de angustia y pánico, depresiones bipolares, trastornos de somatización y del síndrome premenstrual, así como de estados precursores de este tipo de enfermedades, seleccionadas entre decaimiento, sensación de desgana, melancolía, fatiga motriz, estado de ánimo variable o perturbado, o limitaciones del bienestar emocional.
12. Utilización según la reivindicación 11, siendo el SSNRI Venlafaxina.
ES04790853T 2003-10-28 2004-10-26 Utilizacion de higos chumbos (opuntia) para la preparacion de un medicamento para el tratamiento de depresiones. Active ES2299878T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10350194A DE10350194B4 (de) 2003-10-28 2003-10-28 Verwendung von Extrakten aus Opuntien zur Behandlung von depressiven Verstimmungen und Erkrankungen
DE10350194 2003-10-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2299878T3 true ES2299878T3 (es) 2008-06-01

Family

ID=34529823

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04790853T Active ES2299878T3 (es) 2003-10-28 2004-10-26 Utilizacion de higos chumbos (opuntia) para la preparacion de un medicamento para el tratamiento de depresiones.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US20070134355A1 (es)
EP (1) EP1682162B1 (es)
JP (1) JP4863875B2 (es)
KR (1) KR20070026329A (es)
CN (1) CN1867346B (es)
AT (1) ATE388719T1 (es)
AU (1) AU2004285274B2 (es)
BR (1) BRPI0415945A (es)
CA (1) CA2544050C (es)
DE (2) DE10350194B4 (es)
ES (1) ES2299878T3 (es)
PL (1) PL1682162T3 (es)
PT (1) PT1682162E (es)
RU (1) RU2336087C2 (es)
UA (1) UA82895C2 (es)
WO (1) WO2005041994A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2885524B1 (fr) * 2005-05-10 2007-08-10 Silab Sa Procede d'obtention d'un actif cosmetique exfoliant, principe actif obtenu et compositions associees
WO2008038849A1 (en) * 2006-09-29 2008-04-03 Korea Institute Of Science And Technology Pharmaceutical composition comprising an extract from opuntia ficus-indica
IL182284A0 (en) * 2007-03-29 2008-01-20 Avi Gal A composition and method for inhibiting the enzyme 5 - alpha - reductase and the alpha - 1 - adrenergic receptor, treating related disorders, and a process for producing said composition
US7722904B2 (en) * 2007-11-01 2010-05-25 Access Business Group International Llc Compositions and methods for stimulating synthesis of pro-collagen or collagen and hyaluronic acid
EP2057994A1 (de) 2007-11-06 2009-05-13 Finzelberg GmbH & Co. KG Feigenkakteen-Extraktzubereitung
AT507988B1 (de) * 2009-01-15 2012-06-15 Kaahee Res And Dev Gmbh Kaktusfruchtextrakt
US20100209557A1 (en) * 2009-02-14 2010-08-19 O'connor Daniel C Recovery blends for liquid beverages
MX2012009288A (es) * 2010-02-11 2013-01-24 Schwabe Willmar Gmbh & Co Uso de triglicosidos de isorhamnetina.
MA34856B1 (fr) * 2012-07-09 2014-02-01 Mariam Minhaj Procédure d'obtenir une préparation à base des fleurs de cactus, et son utilisation
WO2020256243A1 (ko) * 2019-06-17 2020-12-24 한국한의학연구원 부채마와 백년초의 혼합추출물을 포함하는 우울증 예방 또는 치료용 조성물

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9621486D0 (en) * 1996-10-15 1996-12-04 Isis Innovation Oxygenase enzymes & method
UA77145C2 (en) * 1997-11-05 2006-11-15 Wyeth Corp Extended release dosage formulation
GB9810092D0 (en) * 1998-05-11 1998-07-08 Merck Sharp & Dohme Therapeutic agents
US6197828B1 (en) * 1998-12-01 2001-03-06 Sepracor, Inc. Derivatives of (+)-venlafaxine and methods of preparing and using the same
MY124001A (en) * 1999-04-23 2006-06-30 E Excel Int Dietary supplements containing dehydrated cactus fruit juice and ginseng berry juice
FR2823423B1 (fr) * 2001-04-11 2004-08-27 Bio Serae Laboratoires Preparation a base de cactaceae ayant la propriete de fixer les graisses, et procede d'obtention d'une telle preparation
KR100523562B1 (ko) * 2001-10-29 2005-10-25 한국과학기술연구원 손바닥선인장 추출물 및 이로부터 분리된 화합물을함유하는 신경세포 보호용 조성물

Also Published As

Publication number Publication date
JP4863875B2 (ja) 2012-01-25
AU2004285274A1 (en) 2005-05-12
BRPI0415945A (pt) 2007-01-02
UA82895C2 (uk) 2008-05-26
KR20070026329A (ko) 2007-03-08
RU2006117208A (ru) 2007-12-10
DE10350194B4 (de) 2005-11-10
WO2005041994A1 (de) 2005-05-12
CN1867346B (zh) 2012-08-22
CN1867346A (zh) 2006-11-22
ATE388719T1 (de) 2008-03-15
PT1682162E (pt) 2008-03-28
RU2336087C2 (ru) 2008-10-20
EP1682162A1 (de) 2006-07-26
US20070134355A1 (en) 2007-06-14
DE502004006525D1 (de) 2008-04-24
CA2544050C (en) 2014-07-08
CA2544050A1 (en) 2005-05-12
AU2004285274B2 (en) 2009-12-24
JP2007509877A (ja) 2007-04-19
PL1682162T3 (pl) 2008-08-29
DE10350194A1 (de) 2005-06-16
EP1682162B1 (de) 2008-03-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Shikov et al. Medicinal plants of the Russian Pharmacopoeia; their history and applications
KR102078357B1 (ko) 뼈 장애, 연골 장애, 또는 이 둘 다의 관리 또는 개선을 위한 조성물 및 방법
KR100751071B1 (ko) 뇌기능 개선 효과를 갖는 트리테르펜계 화합물
KR102078204B1 (ko) 관절 건강을 위한 조성물 및 방법
Baliga Review of the phytochemical, pharmacological and toxicological properties of Alstonia scholaris Linn. R. Br (Saptaparna)
Abad et al. Effect of Matricaria chamomilla hydroalcoholic extract on cisplatin-induced neuropathy in mice
ES2709633T3 (es) Uso de un extracto de hojas de Ginkgo biloba
BR112020006841A2 (pt) formulações de canabinoide sintéticas e à base de planta com ação prolongada e início rápido
AU2008215743B2 (en) A composition for selective serotonin reuptake inhibition and process thereof
ES2299878T3 (es) Utilizacion de higos chumbos (opuntia) para la preparacion de un medicamento para el tratamiento de depresiones.
JP2017521446A (ja) 睡眠障害の治療用のカノコソウ根抽出物とラベンダーオイルの組合わせ
CH699749B1 (it) Preparati di miscela di piante spagiriche e propolis in tintura madre per tosse secca nei bambini.
Chidambaram et al. Antipyretic activity of Crateva magna bark on tab-vaccine induced pyrexia
Habbu et al. Preparation and evaluation of antidiabetic activity of Allium cepa-phospholipid complex (phytosome) in streptozotocin induced diabetic rats
Zaman et al. Exploring new pharmacology and toxicological screening and safety evaluation of one widely used formulation of Nidrakar Bati from South Asia region
ES2293589T3 (es) Utilizacion de extractos de raices de pelargonium sidoides y/o pelargonium reniforme.
Bałan et al. Review paper Immunotropic activity of Echinacea. Part I. History and chemical structure
Bhowmik et al. Study of the analgesic activity of methanolic extract of jasmine root (Jasminum sambac)
RU2311917C2 (ru) Композиция для лечения и профилактики онкологических заболеваний
RU2408383C1 (ru) Композиция с противоопухолевой и адаптогенной активностью (варианты) и лекарственный препарат на ее основе (варианты)
KR101509056B1 (ko) 인삼 복합 생약 추출물, 진세노사이드 Rg2와 진세노사이드 F2를 포함하는 뇌기능 및 인지 기능 개선용 조성물
KR100201585B1 (ko) 혈관이완제 조성물
RU2189243C1 (ru) Композиции "гинрозин", обладающие общеукрепляющим и адаптогенным действием
Mohebbati et al. Hypotensive Effect of Hydroalcoholic Ziziphus jujuba Extract on Normotensive Rats
ES2357232T3 (es) Utilización de isorramnetina para el tratamiento de desazones y enfermedades depresivas.