ES2297961A1 - Accesorios estabilizadores de escaleras portatiles. - Google Patents

Accesorios estabilizadores de escaleras portatiles. Download PDF

Info

Publication number
ES2297961A1
ES2297961A1 ES200402727A ES200402727A ES2297961A1 ES 2297961 A1 ES2297961 A1 ES 2297961A1 ES 200402727 A ES200402727 A ES 200402727A ES 200402727 A ES200402727 A ES 200402727A ES 2297961 A1 ES2297961 A1 ES 2297961A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
accessories
ladder
stabilizer
portable
stairs
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200402727A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2297961B1 (es
Inventor
Giulia Piervitali
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Escaleras Escalibur SL
Original Assignee
Escaleras Escalibur SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Escaleras Escalibur SL filed Critical Escaleras Escalibur SL
Priority to ES200402727A priority Critical patent/ES2297961B1/es
Priority to EP05380233A priority patent/EP1657399A3/en
Priority to ES200600288A priority patent/ES2298018B1/es
Publication of ES2297961A1 publication Critical patent/ES2297961A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2297961B1 publication Critical patent/ES2297961B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06CLADDERS
    • E06C7/00Component parts, supporting parts, or accessories
    • E06C7/42Ladder feet; Supports therefor
    • E06C7/44Means for mounting ladders on uneven ground
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06CLADDERS
    • E06C7/00Component parts, supporting parts, or accessories
    • E06C7/42Ladder feet; Supports therefor
    • E06C7/423Ladder stabilising struts

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ladders (AREA)

Abstract

Accesorios estabilizadores de escaleras portátiles. Accesorios estabilizadores (1) que, en principio, adaptando las medidas y las formas de algunos elementos que los componen, son de aplicación en escaleras portátiles (2), ya sean éstas una escalera de apoyo o bien una escalera de tijera, con uno o más tramos de ascensión, y que aumentan la estabilidad lateral de la misma y permiten su colocación según distintas formas, adaptándose a las necesidades de cada situación. Los accesorios estabilizadores (1) comprenden una pieza de unión (5) que se fija a la cara exterior del larguero (3) de la escalera portátil (2) y una pieza acodada (13) unida por un extremo a la pieza de unión (5) y por el extremo contrario a un elemento de sustentación (14), que sirve de apoyo sobre el suelo.

Description

Accesorios estabilizadores de escaleras portátiles.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere a unos accesorios que, instalados en una escalera portátil, incrementan la estabilidad lateral de la misma, aumentando, por tanto, la seguridad del usuario que se sitúa sobre dicha escalera.
Los accesorios estabilizadores de escaleras portátiles objeto de esta invención pueden ser instalados en cualquier escalera convencional, siempre y cuando se tengan en cuenta: la inclinación de los largueros de la escalera, el perfil constitutivo de los peldaños y la distancia entre los mismos. Por lo tanto, la adaptación de algunos elementos constructivos de los accesorios estabilizadores a los tres puntos indicados anteriormente, permite la colocación de estos accesorios estabilizadores tanto en escaleras de apoyo, de uno o más tramos, como en escaleras de tijera, con uno o más tramos de ascensión.
Antecedentes de la invención
Dado el extenso rango de aplicación de las escaleras portátiles, que se emplean tanto en actividades profesionales (pintores, electricistas, etc.), como en el rango doméstico (pequeñas reparaciones domésticas, actividades relacionadas con el bricolaje, etc.), se han desarrollado multitud de tipos de escaleras que se adecuan a aplicaciones específicas.
Las escaleras se pueden clasificar básicamente en escaleras de apoyo (simples, empalmables o extensibles) y escaleras de tijera (con uno o más tramos de ascensión). Todos estos tipos de escaleras cuentan con el principal inconveniente del bajo grado de estabilidad lateral que presentan, lo que puede llegar a ocasionar caídas y accidentes, que se ven incrementados en el caso de que la escalera se apoye en superficies irregulares.
De hecho, la Norma Europea EN 131- 1 y 2, que no es de obligado cumplimiento en España, mientras indica cómo hay que fabricar escaleras, no contempla expresamente cómo hay que utilizarlas. Esta norma indica que algunos tipos de escaleras tienen que tener una base estabilizadora para evitar vuelcos laterales, pero la experiencia demuestra que estas bases son a veces insuficientes. Por ejemplo, cuando el usuario se encuentra a cinco o más metros del suelo sobre una escalera de tijera, sin más apoyo que las patas y la base estabilizadora de la misma, un movimiento mal calculado, una herramienta pesada o cualquier golpe accidental, que reciba la escalera, pueden provocar el vuelco lateral de la misma.
Para solucionar este problema se conocen artefactos que permiten aumentar la seguridad de la escalera en la que se instalan. Es común la incorporación de dispositivos anti-deslizantes, en la base de la escalera, con el fin de evitar su deslizamiento, así como dispositivos de apoyo o de enganche en la parte superior de las escaleras de apoyo. Como desarrollo más complejo, se conoce la existencia de escaleras montadas, de forma fija, sobre una estructura metálica constituida por un rectángulo de perfil de acero, apoyado sobre ruedas y husillos, con platillos de apoyo. Estos equipos, con los cuales se pueden alcanzar de forma segura alturas de trabajo considerables, son muy pesados, difíciles de mover y muy costosos.
Por el documento español ES 2 193 068 T3 se conoce un estabilizador para escaleras que comprende una base rígida, que tiene una acanaladura lineal, que discurre paralela a la pared contra la que se apoya la escalera y dos dispositivos de fijación que, fijados a los largueros de la escalera, se introducen en el interior de dicha acanaladura. La posibilidad de extender la base rígida, desplazando los soportes sobre los que descansa, aumenta la estabilidad lateral de la escalera, mientras que la realización de la superficie inferior de los soportes, en un material tal como goma vulcanizada, aumenta la resistencia al resbalamiento y aumenta por tanto la estabilidad frontal de la escalera. Frente a estas ventajas indudables, esta invención cuenta con varios inconvenientes, entre los que destaca el hecho de que su instalación es muy compleja, ya que es necesario atornillar los dispositivos de fijación a los largueros de la escalera, cada vez que se desee utilizar el estabilizador o bien dejarlos permanentemente instalados, inutilizando entonces la escalera para su uso sin la base. Además, el hecho de que sea utilizable exclusivamente en escaleras de apoyo limita su campo de aplicación.
Asimismo se conoce un "Estabilizador de escalera", según se describe en el documento español ES 2 030 731 T3. Este dispositivo sirve para proporcionar un apoyo seguro al suelo, con la escalera en uso, independientemente del tamaño y forma del larguero de dicha escalera o la presencia de salientes en la cara lateral exterior del larguero. El dispositivo, por tanto, aventaja al estabilizador analizado anteriormente en que puede acoplarse a cualquier modelo de escalera de apoyo, contando para ello con una pieza de fijación que se fija al larguero y una pieza de pata, conectada con la pieza de fijación. La pieza de fijación cuenta, asimismo, con dos salientes de longitud ajustable que se extienden hacia el exterior de dicha pieza, colocados de tal modo que el larguero puede pasar libremente entre ellos y ajustarse a las respectivas caras del canto del larguero, cuando el dispositivo es girado alrededor de un eje paralelo a los peldaños de la escalera. A pesar de que este dispositivo cuenta con ventajas respecto al anterior, tiene el inconveniente de que, según se observa en las figuras, solamente es de aplicación en escaleras de apoyo y no en escaleras dobles o de tijera.
A la vista de las deficiencias de los elementos estabilizadores que constituyen el actual estado de la técnica, el objetivo de la presente invención es desarrollar unos accesorios para estabilizar escaleras portátiles, que subsanen los inconvenientes antes reseñados e incrementen el grado de seguridad de las escaleras, aumentando su estabilidad lateral. De esta forma, se cumple mejor con las Disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, recogidas en España en el Real Decreto 486/1997 de 14 de abril.
Descripción de la invención
El objeto de la presente invención es desarrollar unos accesorios estabilizadores de escaleras, que puedan aplicarse a variados modelos de escaleras portátiles, ya sean éstas de apoyo de uno o más tramos o bien de tijera con uno a más tramos de ascensión; en definitiva todas aquellas escaleras que utilizan un peldaño pasante, de distinta sección, formando una oquedad en la cara exterior de los largueros. Estos estabilizadores podrán aplicarse a cualquier escalera portátil, de cualquier modelo, marca, medida y material (aluminio, hierro, fibra de vidrio, plástico, etc.), siempre y cuando algunos elementos constructivos de los accesorios estabilizadores, objeto de esta invención, se adapten a la inclinación de los largueros de la escalera, al perfil constitutivo de los peldaños y a la distancia entre los mismos.
La invención, que a continuación se describe, tiene como finalidad dotar algunos tipos de escaleras portátiles para uso profesional (sin excluir las de uso doméstico) de unos estabilizadores que proporcionen a las escaleras una elevada estabilidad, permitiendo al usuario trabajar en altura con seguridad y comodidad. Estos accesorios, para estabilizar escaleras portátiles, proporcionan una base de apoyo muy extensa, formando un rectángulo o cuadrado virtuales, dentro de los cuales la escalera se sitúa. De esta manera el usuario, equipado con un casco y un arnés adecuados, puede trabajar a varios metros del suelo, con seguridad y casi con la misma comodidad de la que gozaría si estuviese situado sobre un andamio. Frente a dichos andamios, estos accesorios, para estabilizar escaleras portátiles, objeto de esta invención, destacan porque son accesorios de muy fácil montaje, que permiten armar y desarmar una escalera muy alta en muy pocos minutos e incluso transportarla en la baca de un coche, siendo además una solución considerablemente más económica que la utilización de un andamio. Es evidente que, una escalera equipada con estos accesorios estabilizadores, no puede sustituir completamente un andamio, pero, en muchos casos, se puede utilizar de forma alternativa, más sencilla y económica. Ejemplo: cambiar una bombilla en el centro de una nave a varios metros de altura.
Una de las grandes ventajas de los accesorios estabilizadores de escaleras, objeto de esta invención, es, como se ha mencionado anteriormente, su adecuación a distintos tipos de escaleras portátiles. Estos estabilizadores, adaptados convenientemente, según lo expuesto anteriormente, pueden ser aplicados a las escaleras, sin que éstas precisen modificación alguna, es decir, pueden ser aplicados a escaleras de serie englobadas en uno de los siguientes tipos (según la Norma Europea EN 131-1 del año 1993):
- Escalera simple de apoyo de peldaños.
- Escalera de apoyo empalmable.
- Escalera de apoyo extensible.
- Escalera extensible manual.
- Escalera extensible mecánica.
- Escalera doble de peldaños.
- Escalera transformable.
- Escalera de peldaño ancho.
- Escalera simple de apoyo de peldaño ancho.
- Escalera doble de peldaño ancho.
No se excluyen tampoco otros tipos de escaleras que proporcione la tecnología actual o que puedan ser desarrollados en el futuro.
Los accesorios estabilizadores de escaleras portátiles, que constituyen el objeto de esta invención, tratan de suplir las carencias de los estabilizadores de escaleras conocidos hasta el momento y que se han analizado en el apartado anterior. En este sentido, estos estabilizadores se instalan fácilmente en los largueros de las escaleras, aumentando su estabilidad lateral y por lo tanto, mayor seguridad, impidiendo su vuelco, tanto si las escaleras son de apoyo, como de tijera, con uno o más tramos de ascensión, posibilitando además, la adecuación de estos estabilizadores a los desniveles del terreno, en el caso de que éste presente cierta inclinación o bien se trate de un terreno accidentado (ejemplo: cuando se realizan trabajos a la intemperie).
Los accesorios estabilizadores de escaleras portátiles, objeto de esta invención, comprenden básicamente dos conjuntos de elementos: el primero de estos conjuntos tiene la función de fijar estos estabilizadores o apoyos a la escalera, mientras que el segundo de los conjuntos son los apoyos propiamente dichos, que se extienden desde el conjunto de fijación hasta el suelo. La unión entre el conjunto de fijación y el conjunto de apoyo puede ser de diferentes tipos (soldadura, atornillamiento, abrazaderas, etc.), siempre y cuando dicha unión garantice que ambos conjuntos se encuentren unidos de forma segura, eliminando la posibilidad de desajustes en esta unión, que podrían ser causa de accidente, invalidando así la función de los accesorios estabilizadores.
Como se ha adelantado anteriormente, los accesorios para estabilizar escaleras portátiles aumentan la estabilidad de diferentes tipos de escaleras. Una posible primera aplicación consiste en instalar dos de estos estabilizadores en los largueros de una escalera de apoyo que, como indica su nombre, se utiliza apoyada en superficies verticales, tales como paredes. De esta forma se incrementa la estabilidad lateral de la escalera, dificultando su vuelco lateral.
En el caso de que sea necesario realizar trabajos en altura, en un punto alejado de algún plano vertical de apoyo, como por ejemplo la zona central de una nave, lógicamente será necesario utilizar una escalera de tijera, ya sea con uno o más tramos de ascensión. En este caso, al igual que en el anterior, es deseable aumentar la estabilidad lateral de la escalera para evitar accidentes provocados fundamentalmente por, o bien, movimientos bruscos que la persona, que se encuentre sobre la escalera pueda realizar o bien por los posibles golpes que ésta pueda recibir, debidos a los trabajos que se realicen a su alrededor. La instalación de cuatro accesorios para estabilizar la escalera, uno en cada larguero de la misma, aumenta los puntos de apoyo sobre el suelo, tanto si la escalera se apoya sobre una superficie lisa como si lo hace sobre una superficie irregular. Asimismo, estos estabilizadores aumentan la estabilidad lateral de la escalera, por incrementar el número de apoyos sobre el suelo, que amplían el área abarcada por los mismos, incrementándose sustancialmente el par que sea necesario aplicar para que la escalera vuelque lateralmente.
Una tercera forma de colocar los accesorios para estabilizar la escalera surge de la necesidad de aumentar la seguridad durante la utilización de una escalera de tijera, con uno o más tramos de ascensión, que se sitúa adosada a una pared, es decir, cuando la escalera, sin apoyarse en ella, está prácticamente pegada a la misma, con los peldaños de todos sus tramos que, con la pared, forman un ángulo de 90º. Lógicamente, esta instalación de la escalera en las proximidades de una pared puede implicar, en algunos casos, la necesidad de desmontar la base horizontal, que las escaleras de tijera suelen incorporar al más ancho e inferior de sus tramos. En este caso parece obvio que la instalación de cuatro apoyos dificultaría el acercamiento de la escalera a la pared, por lo que solamente se instalarían dos estabilizadores, en los largueros de los dos tramos inferiores, que queden más alejados de la pared. De esta manera la escalera queda asegurada por uno de sus laterales con los accesorios estabilizadores, mientras que, por el lateral contrario, la propia pared impide su vuelco.
En los tres modos de aplicación anteriores, no solamente se aumenta la estabilidad lateral de la escalera, impidiendo su vuelco lateral, sino que, además, los accesorios estabilizadores de escaleras portátiles, objeto de esta invención, posibilitan la adecuación de la escalera a los desniveles del terreno, posibilidad que adquiere máxima importancia cuando se realizan trabajos en el exterior, donde es más habitual que el terreno presente irregularidades. Para ello, los estabilizadores cuentan, en su extremo inferior, en la zona próxima a la base o platillo, que sirve de apoyo sobre el suelo, con un sistema sinfín-contratuerca, que permite regular la altura de cada apoyo, independientemente del resto, salvando así los desniveles de los terrenos inclinados o accidentados, propios de las zonas de obras, donde son comúnmente utilizadas las escaleras portátiles. En este aspecto, es importante nivelar correctamente la escalera, para lo que es oportuno el uso de un nivel, ajustando la altura de los apoyos hasta que la escalera, en posición de uso, tenga los peldaños horizontales al suelo y su peso descanse en el mayor número de puntos de apoyo posibles, teniendo en cuenta los propios apoyos de la escalera, los dos apoyos proporcionados por la base horizontal, que incorporan las escaleras de tijera y los puntos de apoyo adicionales que aportan los accesorios estabilizadores.
Se contempla la posibilidad de utilizar un juego de pesas, que convenientemente situadas sobre los estabilizadores, como se verá más adelante, consolidan la escalera sobre el terreno, evitando su vuelco.
También se puede considerar la posibilidad de utilizar ruedas, con o sin frenos, en los apoyos al suelo, en lugar de platillos o conjuntamente con ellos. Por lo tanto, el accesorio estabilizador podrá apoyarse en el suelo utilizando un platillo, una rueda o ambos, según técnicas de construcción de sobra conocidas en los andamios, grúas, etc. El empleo de las ruedas es de gran utilidad para trasladar la escalera extendida, de un lugar a otro, sin ser desmontada.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica de la misma, se acompaña, como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos, en donde, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Muestra una vista en perspectiva de dos accesorios estabilizadores de escaleras portátiles instalados en una escalera de apoyo y ésta apoyada en una pared.
Figura 2.- Muestra una vista en perspectiva de cuatro accesorios estabilizadores de escaleras portátiles instalados en una escalera de tijera.
Figura 3.- Muestra una vista en perspectiva de dos accesorios estabilizadores de escaleras portátiles instalados en una escalera de tijera adosada a una pared.
Figura 4.- Muestra una vista semi-explosionada de dos accesorios estabilizadores de escaleras portátiles, antes de ser instalados en los largueros de un tramo de escalera de apoyo, según figura 1, o escalera de tijera, según figura 2.
Figura 5.- Muestra una vista semi-explosionada de un accesorio estabilizador de escaleras portátiles, antes de ser instalado en el larguero de una escalera de tijera, según figura 3.
Figura 6.- Muestra una vista parcial y en perspectiva, en detalle, de un accesorio estabilizador de escaleras portátiles instalado sobre el larguero de una escalera vista desde el lado exterior.
Figura 7.- Muestra una vista parcial y en perspectiva, en detalle, de la instalación de un accesorio estabilizador de escaleras portátiles vista desde el interior del larguero de una escalera, por el lado interior, habiéndose realizado cortes en los peldaños para una mejor compresión.
Figura 8.- Muestra un corte según el plano A-A representado en la figura 6.
Realización preferente de la invención
A la vista de las figuras, se puede observar en las mismas un ejemplo de realización de la invención, que consiste en unos accesorios estabilizadores (1) para escalera portátil (2), que comprenden un primer conjunto, denominado conjunto de fijación, y un segundo conjunto o conjunto de apoyo. A pesar de que estos dos conjuntos están unidos mediante una unión firme, se van a describir por separado, por ser sus funciones distintas. En la realización particular que se describe a continuación y que se representa en las figuras, se ha considerado que esta unión es una soldadura, si bien no se descarta cualquier otra unión (atornillamiento, uso de abrazaderas, etc.), que garantice una correcta sujeción entre ambos conjuntos.
El conjunto de fijación, denominado así por ser el conjunto de elementos que permiten instalar cada uno de los accesorios estabilizadores (1) en la escalera portátil (2), fijándolo al larguero (3) correspondiente, comprende una pieza de unión (5), dos varillas roscadas (6), dos tuercas (7) y dos pasadores de seguridad (8). Las dos varillas roscadas (6), caso de montarse dos estabilizadores, cada uno a un lado de la escalera, son comunes al conjunto de fijación del otro lado de la escalera (escaleras en apoyo y en tijera). Si el conjunto de fijación está montado como se indica en las figuras 3ª y 5ª, que se refieren a las escaleras adosadas a la pared, éste comprenderá, además, dos casquillos y correspondientes arandelas a modo de remates (12), otras dos tuercas (7) y otros dos pasadores de seguridad (8).
El conjunto de apoyo, que se analizará en detalle más adelante, comprende una pieza acodada (13) a modo de extensión y un elemento de sustentación (14).
La pieza de unión (5) del conjunto de fijación está diseñada para adaptarse al larguero (3) de las escaleras portátiles (2) y consiste básicamente en una pieza metálica constituida por pletina de acero en forma de L. Por su cara interior, que queda enfrentada al larguero (3), cuenta con dos piezas de inserción (9), soldadas en sus extremos. Estas piezas de inserción (9) están constituidas por un cilindro de acero, soldado sobre una arandela, soldada a la pieza en L y están afectadas por un taladro pasante. El diámetro exterior de las piezas de inserción (9), y la distancia entre ellas, son tales que éstas puedan ser introducidas manualmente, pero sin holgura, en dos de los huecos cuadrados formados por el interior de los peldaños de la escalera y que aparecen en el lateral externo de los largueros. Si consideramos la pieza de unión (5) en forma de L como si fuera un triángulo rectángulo, con la escalera en posición de uso, su cateto mayor tendrá que encontrarse perpendicular al suelo. Lógicamente esto es posible solamente si la escalera mantiene el ángulo de trabajo indicado y establecido por el fabricante. En este modo de realización preferente, estas piezas de inserción (9) se han representado como casquillos cilíndricos, por ser en este caso los peldaños (4) de la escalera perfiles cuadrados. Lógicamente, la forma y dimensiones que adopten las piezas de inserción (9) estarán determinadas por el perfil constitutivo del peldaño en cada escalera (rectangulares, circulares, de media caña, trapezoidales, etc.) y su angulación, de manera que penetren ajustadamente en la oquedad del peldaño. En concordancia con el taladro pasante de las piezas de inserción (9), pero en la cara exterior de la pieza de unión (5), ésta presenta dos orificios (10). En esta misma cara se realiza la soldadura, o la unión que se considere adecuada, para garantizar la unión del conjunto de fijación con el conjunto de apoyo.
Las dos varillas roscadas (6), también metálicas, tienen una longitud mayor que la anchura de la escalera portátil (2), es decir, es mayor que la suma de la anchura interior (distancia útil entre las caras interiores de los largueros (3)) y la anchura de los dos largueros (3). En los extremos de cada varilla roscada (6) se efectúan orificios diametrales (11) que las atraviesan. Las varillas roscadas (6), una vez insertada la pieza de unión (5), recorren toda la anchura de la escalera portátil (2), a través de los peldaños (4) huecos, y sobresalen por los dos lados de la misma.
En un primer montaje, tal y como el representado en las figuras 1ª y 4ª, se instalan dos accesorios estabilizadores (1) en un mismo tramo de la escalera. Esta forma de montaje se realiza en el caso de instalar los accesorios estabilizadores (1) en una escalera de apoyo (figura 1), o en una escalera de tijera con uno o más tramos de ascensión, alejada de una pared (figura 2). Las piezas de unión (5) de los dos accesorios son iguales pero enfrentadas entre sí, simétricas, especulares. La fijación de cada pieza de unión (5) a los largueros (3, 21) se realiza por el roscado de las tuercas (7) en los extremos de las varillas roscadas (6) que sobresalen de los largueros (3, 21). En este caso concreto de realización, las tuercas (7) son de mariposa, comúnmente denominadas palometas, si bien puede utilizarse cualquier otro tipo de tuerca. Preferentemente se utilizarán tuercas que se puedan apretar a mano, debido a su rapidez de maniobra y a la no necesidad de utilizar llaves o cualquier otra herramienta de apriete. Una vez enroscadas las tuercas (7), se introduce, en cada uno de los orificios diametrales (11) de las varillas roscadas (6), un pasador de seguridad (8) a modo de horquilla, que si bien no tiene función de inmovilizar la unión roscada, sí que impide la caída de las tuercas (7) si éstas se aflojan, evitando así una posible pérdida de las mismas y el desajuste de todo el conjunto estabilizador.
La figura 5 muestra una vista semi-explosionada de un segundo montaje de los accesorios estabilizadores (1). Esta segunda forma de montaje es la adecuada cuando se pretende estabilizar una escalera de tijera que se sitúa adosada a una pared, tal y como se representa en la figura 3. Evidentemente la pareja de accesorios estabilizadores se montará en el lado de la escalera más distante de la pared. En este montaje se instala un único accesorio estabilizador (1) en cada tramo de escalera, por lo que su fijación a los largueros (3) varía respecto del montaje anterior, si bien mantienen en común, ambos montajes, que las piezas de unión (5) de los apoyos son también iguales pero especulares y simétricas entre sí respecto de un eje vertical central imaginario. La fijación de cada pieza de unión (5) al larguero (3), en el que se instala el accesorio estabilizador (1), no varía, si bien en el larguero opuesto (21), que en este caso carece de accesorio estabilizador (1), se completa con cilindros a modo de casquillos (12), similares a las piezas de inserción (9) soldadas a la pieza de unión (5). La parte de menor diámetro de estos casquillos (12), también afectados de taladros pasantes, se introduce en la oquedad de los peldaños (4), en la cara exterior del larguero opuesto (21), quedando a la vista la parte de mayor sección de los casquillos (12). Las varillas roscadas (6) atraviesan estos casquillos (12) y, al igual que en el montaje anterior, éstos se fijan al larguero opuesto (21) enroscando las tuercas (7). Se finaliza la instalación introduciendo los pasadores de seguridad (8) en los orificios diametrales (11) de las varillas roscadas (6).
Una vez descrita la composición del conjunto de fijación, así como el montaje del mismo a la escalera portátil (2), se procede a continuación a detallar los elementos que forman el conjunto de apoyo. Como se ha indicado anteriormente, el conjunto de apoyo consta básicamente de una barra o pieza acodada (13) y un elemento de sustentación (14). En este caso concreto de realización, la barra o pieza acodada (13) es una pieza de acero, normalmente tubular, que presenta un primer tramo (15) vertical, que queda soldado a la pieza de unión (5). Tras un codo pronunciado, el segundo tramo (16) inclinado de la pieza se extiende hacia el suelo y, en su extremo, se une a un tercer tramo o casquillo vertical (17), roscado interiormente. Se contempla la posibilidad de incorporar un refuerzo (24) que se extiende desde el primer tramo (15), constitutivo de la pieza acodada (13), hasta el segundo tramo (16) de dicha pieza, para evitar deformaciones en la pieza acodada (13), debidas a las fuerzas que soporta. No se descartan otras posibles configuraciones de esta pieza acodada (13), siempre y cuando ésta presente un primer tramo (15) perpendicular al suelo y un segundo tramo (16) que se extiende hacia el suelo, uniendo el primer tramo (15) a un tercer tramo o casquillo vertical (17). Los ángulos o curvas que pueda describir este segundo tramo (16) son variables. Incluso este segundo tramo (16) de unión puede variar de forma siempre y cuando una de manera resistente el primer tramo (15) vertical con el elemento de sustentación (14), que también está situada de forma vertical sobre el suelo.
El elemento de sustentación (14) consiste en un husillo roscado (18), que en su extremo inferior presenta una base (19) plana, que se apoya sobre el suelo. Esta base (19), normalmente circular, puede tener también otras formas geométricas. El husillo roscado (18) se introduce en el casquillo vertical (17) de la pieza acodada (13), constituyendo así un sistema sinfín-contratuerca que permite regular la altura del elemento de sustentación (14). Una vez regulada la altura deseada del elemento de sustentación (14), se procede a ajustar en el husillo roscado (18) un casquillo roscado de bloqueo (22), que queda situado sobre el casquillo vertical (17). Se ha previsto la posibilidad de que en el extremo superior del elemento de sustentación (14) se incorpore un tapón (20) de goma o similar, que impida la entrada de suciedad en el interior del husillo roscado (18) y a la vez sirva como elemento de protección frente a posibles lesiones tales como golpes o cortes, que el extremo superior de dicha pieza podría ocasionar. Un tapón (20) similar puede también insertarse en el extremo superior del primer tramo (15) de la pieza acodada (13) con la misma finalidad. El elemento de sustentación (14), una vez montado el accesorio estabilizador, debe quedar perpendicular al suelo.
Una vez instalados los accesorios estabilizadores (1) en la escalera portátil (2) y regulada la altura de los elementos de sustentación (14), se contempla la posibilidad de insertar, por la parte superior de cada uno de los husillos roscados (18), una pesa (23) que incremente aún más la estabilidad del conjunto.
También se puede considerar la posibilidad de utilizar ruedas, con o sin frenos, en los elementos de sustentación (14), en lugar de platillos o conjuntamente con ellos. Por lo tanto, el accesorio estabilizador podrá apoyarse en el suelo utilizando un platillo, una rueda o ambos, según técnicas de construcción de sobra conocidas en los andamios, grúas, etc. El empleo de las ruedas es de gran utilidad para trasladar la escalera extendida de un lugar a otro, sin ser desmontada.

Claims (11)

1. Accesorios estabilizadores de escaleras portátiles, pensados para ser utilizados en pareja, es decir, de dos en dos, en las llamadas escaleras portátiles de apoyo como en las de tijera, tanto de uno o más tramos, y estando estos accesorios fijados a los largueros amoviblemente, caracterizados porque están constituidos cada uno de los accesorios mediante una pieza de unión (5) en forma de L cuya cara o superficie interna queda fijada al larguero (3) y a cuya cara o superficie externa se solidariza una barra o pieza acodada (13) rematada en su extremo opuesto cercano al suelo en un casquillo vertical (17) roscado interiormente que abraza un tornillo sinfín en disposición vertical con su correspondiente base (19) de apoyo, debiendo preferentemente estar situada la pieza en L de tal manera que el lado largo de la misma esté vertical y el lado corto horizontal respecto del suelo al objeto de que trabaje el sistema de forma óptima.
2. Accesorios estabilizadores de escaleras portátiles, según reivindicación 1, caracterizados porque la pieza de unión (5) en L dispone de forma solidaria en su cara o superficie interna o de aplicación a los largueros (3) de dos piezas de inserción (9) lisos por fuera, iguales entre sí, que sobresalen ortogonalmente de dicha superficie y situados a una distancia tal uno del otro que coincide con la distancia entre los orificios de dos peldaños (4) consecutivos o no de la escalera en cuyos orificios se introducen, de forma ajustada pero realizada manualmente y sin ninguna herramienta auxiliar por el montador.
3. Accesorios estabilizadores de escaleras portátiles, según reivindicaciones 1 y 2, caracterizados porque la fijación entre los accesorios de uno y otro largueros de un mismo tramo de escalera se realiza por correspondientes varillas roscadas (6) en sus extremos que, atravesando los peldaños consecutivos o no y las piezas de inserción (9) de las piezas de unión (5) en L, sobresalen de los mismos y se afirman mediante el sistema clásico de tuerca (7) mariposa o palometa.
4. Accesorios estabilizadores de escaleras portátiles, según reivindicación 2, caracterizados porque las varillas roscadas (6) introducidas en el interior de dos peldaños (4) consecutivos o no disponen practicadas en cada uno de sus extremos de un orificio diametral para la recepción de un pasador de seguridad (8).
5. Accesorios estabilizadores de escaleras portátiles, según reivindicaciones anteriores, caracterizados porque la barra o pieza acodada (13) comprende un primer tramo (15) vertical solidarizado e inamovible a la pieza de unión (5), un segundo tramo (16) inclinado, que se extiende hacia el suelo, en un plano que es perpendicular al plano definido por la pieza de unión (5) y un casquillo vertical (17) roscado interiormente, en el que se introduce un husillo roscado (18) del elemento de sustentación (14), formando ambos elementos un sistema sinfín-contratuerca que permite regular la altura del elemento de sustentación (14).
6. Accesorios estabilizadores de escaleras portátiles, según reivindicación 5, caracterizados porque comprenden un casquillo roscado de bloqueo (22) que se enrosca al husillo roscado (18), una vez regulada la altura del elemento de sustentación (14), quedando situado sobre el casquillo vertical (17).
7. Accesorios estabilizadores de escaleras portátiles, según reivindicaciones 5 y 6, caracterizados porque entre el primer tramo (15), constitutivo de la barra o pieza acodada (13), y el segundo tramo (16), de dicha pieza, se extiende un refuerzo (24), que tiene como finalidad evitar posibles deformaciones en la pieza acodada (13), debidas a las fuerzas que soporta.
8. Accesorios estabilizadores de escaleras portátiles, según reivindicaciones 5, 6 y 7, caracterizados porque comprenden unas pesas (23), que se insertan por la parte superior de los husillos roscados (18), incrementando la estabilidad del conjunto.
9. Accesorios estabilizadores de escaleras portátiles, según reivindicaciones anteriores, caracterizados porque los elementos de sustentación (14) son susceptibles de incluir ruedas, con o sin freno, de manera que se facilita el traslado de la escalera.
10. Accesorios estabilizadores de escaleras portátiles, según reivindicaciones anteriores, caracterizados porque en el caso de instalarse los accesorios en escaleras de tijera (figura 3), cuando ésta se sitúa con uno de sus laterales prácticamente pegado a una pared, la fijación de cada pieza de unión (5) en L y las correspondientes varillas roscadas (6) se realiza mediante el acoplamiento extremo de casquillos (12) que se han introducido dentro de los orificios extremos de los peldaños (4) consecutivos o no donde están las varillas roscadas (6), casquillos (12) que son similares a los que sobresalen de la L, situados respecto de los casquillos de la L simétricamente y afirmados con el correspondiente sistema de tuerca (7) mariposa o palometa y pasador de seguridad (8).
11. Accesorios estabilizadores de escaleras portátiles, según reivindicaciones anteriores, caracterizados porque tanto las piezas de inserción (9) como los casquillos (12) de forma cilíndrica y pasantes tienen solidarizadas en uno de sus extremos correspondientes arandelas.
ES200402727A 2004-11-12 2004-11-12 Accesorios estabilizadores de escaleras portatiles. Withdrawn - After Issue ES2297961B1 (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200402727A ES2297961B1 (es) 2004-11-12 2004-11-12 Accesorios estabilizadores de escaleras portatiles.
EP05380233A EP1657399A3 (en) 2004-11-12 2005-10-20 Portable ladder stabilizing accessories
ES200600288A ES2298018B1 (es) 2004-11-12 2006-02-08 Mejoras introducidas en la patente de invencion 200402727 por "accesorios estabilizadores de escaleras portatiles".

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200402727A ES2297961B1 (es) 2004-11-12 2004-11-12 Accesorios estabilizadores de escaleras portatiles.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2297961A1 true ES2297961A1 (es) 2008-05-01
ES2297961B1 ES2297961B1 (es) 2009-07-20

Family

ID=35695739

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200402727A Withdrawn - After Issue ES2297961B1 (es) 2004-11-12 2004-11-12 Accesorios estabilizadores de escaleras portatiles.
ES200600288A Withdrawn - After Issue ES2298018B1 (es) 2004-11-12 2006-02-08 Mejoras introducidas en la patente de invencion 200402727 por "accesorios estabilizadores de escaleras portatiles".

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200600288A Withdrawn - After Issue ES2298018B1 (es) 2004-11-12 2006-02-08 Mejoras introducidas en la patente de invencion 200402727 por "accesorios estabilizadores de escaleras portatiles".

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP1657399A3 (es)
ES (2) ES2297961B1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2011104700A2 (en) * 2010-02-24 2011-09-01 Wesolve Limited A ladder safety apparatus
GB201109693D0 (en) * 2011-06-10 2011-07-27 Mcdonald Garry Support apparatus and improved height access apparatus
SG193059A1 (en) * 2012-03-02 2013-09-30 Foo Sia Yong Safety ladder
AU2017202925A1 (en) * 2016-05-17 2017-12-07 Werner Co. Ladder leveler and method
US20180340371A1 (en) * 2017-05-26 2018-11-29 John Georges Ladder support system and method
TWI700426B (zh) * 2019-10-16 2020-08-01 國立臺灣海洋大學 用於梯的防傾裝置

Citations (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2381154A (en) * 1944-05-24 1945-08-07 Victor M Fowler Ladder
FR2493393A1 (fr) * 1980-10-30 1982-05-07 Koestner Joseph Echelle coulissante a usages multiples
ES2011362A6 (es) * 1988-07-20 1990-01-01 Orpi Fabregas Jaime Disposicion perfeccionada aplicable a escaleras de mano.
CA1300578C (en) * 1987-01-13 1992-05-12 Michael Osborne Ladder stabilizer
US5232067A (en) * 1990-12-13 1993-08-03 Griffith Leon E Stile extending attachment for ladder
US5542497A (en) * 1994-11-14 1996-08-06 Macyszyn; Witold S. Ladder level adjusting attachment
US5868222A (en) * 1994-10-19 1999-02-09 Charbonneau; Francois Ladder stabilizers
GB2360319A (en) * 2000-03-17 2001-09-19 Kevin James Mitchell Ladder stabiliser with threaded height adjustment
ES1049035U (es) * 2001-02-26 2001-11-01 Calvo Francisco Araque Escalera extensible con plataforma de carga.
WO2002059446A1 (en) * 2001-01-25 2002-08-01 Jon Robert Scott Levelling apparatus for a support structure
JP2003013682A (ja) * 2001-07-02 2003-01-15 Taku Yoshizaki 梯子の安定支持具
AU2003100707A4 (en) * 2003-10-23 2004-05-13 Stephen Harry Smith Stabilizer arm for a ladder

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES141368A1 (es) * 1936-02-20 1936-06-01 Mueller Juan Martin Un procedimiento de fabricación de un nuevo material para el recubrimiento del piso de las calles y carreteras.
NZ222005A (en) 1986-10-02 1991-07-26 Stabilad Ltd Stile mounting ladder stabiliser with extended leg
DE3825299A1 (de) * 1988-07-26 1990-02-01 Loh Kg Hailo Werk Doppelsprossenleiter
US5853065A (en) * 1997-10-01 1998-12-29 Hutson; Emory R. Adjustable leg ladder assembly
GB2363157A (en) 1999-04-21 2001-12-12 Barrie Weatherall Stabiliser for ladders
GB2353319A (en) * 1999-07-09 2001-02-21 Francis Dennis Herbison Ladder attachment
US6405829B1 (en) * 2000-01-28 2002-06-18 Triodyne Safety Systems, L.L.C. Anti-slide out devices for straight and extension ladders
US6640931B2 (en) * 2000-02-04 2003-11-04 R. Park Palmer Universal, hand attachable,multi-use, l-shaped, ladder utility bracket, with ladder leveler attachment
DE20113948U1 (de) * 2001-08-23 2001-12-06 Mayr Xaver Abrutschsicherung für Leitern
FR2840349B1 (fr) * 2002-05-30 2004-09-24 Sklop Ets Pied d'echelle articule

Patent Citations (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2381154A (en) * 1944-05-24 1945-08-07 Victor M Fowler Ladder
FR2493393A1 (fr) * 1980-10-30 1982-05-07 Koestner Joseph Echelle coulissante a usages multiples
CA1300578C (en) * 1987-01-13 1992-05-12 Michael Osborne Ladder stabilizer
ES2011362A6 (es) * 1988-07-20 1990-01-01 Orpi Fabregas Jaime Disposicion perfeccionada aplicable a escaleras de mano.
US5232067A (en) * 1990-12-13 1993-08-03 Griffith Leon E Stile extending attachment for ladder
US5868222A (en) * 1994-10-19 1999-02-09 Charbonneau; Francois Ladder stabilizers
US5542497A (en) * 1994-11-14 1996-08-06 Macyszyn; Witold S. Ladder level adjusting attachment
GB2360319A (en) * 2000-03-17 2001-09-19 Kevin James Mitchell Ladder stabiliser with threaded height adjustment
WO2002059446A1 (en) * 2001-01-25 2002-08-01 Jon Robert Scott Levelling apparatus for a support structure
ES1049035U (es) * 2001-02-26 2001-11-01 Calvo Francisco Araque Escalera extensible con plataforma de carga.
JP2003013682A (ja) * 2001-07-02 2003-01-15 Taku Yoshizaki 梯子の安定支持具
AU2003100707A4 (en) * 2003-10-23 2004-05-13 Stephen Harry Smith Stabilizer arm for a ladder

Also Published As

Publication number Publication date
ES2298018B1 (es) 2009-07-21
EP1657399A2 (en) 2006-05-17
ES2297961B1 (es) 2009-07-20
EP1657399A3 (en) 2009-01-21
ES2298018A1 (es) 2008-05-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2880308T3 (es) Miembro de esquina para un conjunto de armazón de soporte
ES2297961B1 (es) Accesorios estabilizadores de escaleras portatiles.
US10118556B2 (en) Folding step ladder
US6044929A (en) Ladder leveling device
CA2757304C (en) Collapsible safe ladder
US7051838B1 (en) Scaffolding system, integral safety rail therefor and methods of making the same
KR100698509B1 (ko) 비계 파이프 어셈블리
KR20190075583A (ko) 다기능 조립식 작업 구조물
ES2610570T3 (es) Escalera, especialmente escalera plegable con una protección contra el hundimiento
ES2298470T3 (es) Sistema modular de seguridad para andamio.
ES1135619U (es) Dispositivo para fijación y nivelación de accesorios de saneamiento en paredes
ES2468790T3 (es) Una escalera que comprende un extensor de base ajustable
JP7161367B2 (ja) 足場寸法計測具
KR101631566B1 (ko) 난간의 가로대 결합장치 및 이의 설치방법
US20170073023A1 (en) Truck tailgate accessory
US5372218A (en) Mini portable scaffolding
CN206737810U (zh) 一种可观察安全使用角度的梯子
ES2644687T3 (es) Barrera de seguridad
CN215948837U (zh) 一种便于工人上爬的脚手架
JP2630918B2 (ja) クライミング用人工壁組立装置
JP3152342U (ja) 梯子固定治具及び梯子装置
ES2929382T3 (es) Cabezal de anclaje para puntales de encofrado y puntal de encofrado para la ejecución de forjados inclinados
KR200390893Y1 (ko) 다기능의 사다리
ES2217520T3 (es) Dispositivo de aseguramiento para una escalera telescopica si se desea.
JP2022027348A (ja) 梯子用脱着式アウトリガー

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080501

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2297961B1

Country of ref document: ES

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20091119