ES2296234T3 - Valvula de purga automatica. - Google Patents

Valvula de purga automatica. Download PDF

Info

Publication number
ES2296234T3
ES2296234T3 ES06002626T ES06002626T ES2296234T3 ES 2296234 T3 ES2296234 T3 ES 2296234T3 ES 06002626 T ES06002626 T ES 06002626T ES 06002626 T ES06002626 T ES 06002626T ES 2296234 T3 ES2296234 T3 ES 2296234T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
valve
valve according
projection
longitudinal
opening
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06002626T
Other languages
English (en)
Inventor
Roberto c/o Watts Ind. Italia s.r.l. Molinari
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Watts Industries Italia SRL
Original Assignee
Watts Industries Italia SRL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Watts Industries Italia SRL filed Critical Watts Industries Italia SRL
Application granted granted Critical
Publication of ES2296234T3 publication Critical patent/ES2296234T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K24/00Devices, e.g. valves, for venting or aerating enclosures
    • F16K24/04Devices, e.g. valves, for venting or aerating enclosures for venting only
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24DDOMESTIC- OR SPACE-HEATING SYSTEMS, e.g. CENTRAL HEATING SYSTEMS; DOMESTIC HOT-WATER SUPPLY SYSTEMS; ELEMENTS OR COMPONENTS THEREFOR
    • F24D19/00Details
    • F24D19/08Arrangements for drainage, venting or aerating
    • F24D19/082Arrangements for drainage, venting or aerating for water heating systems
    • F24D19/083Venting arrangements
    • F24D19/085Arrangement of venting valves for central heating radiators
    • F24D19/087Arrangement of venting valves for central heating radiators automatic

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Lift Valve (AREA)
  • Self-Closing Valves And Venting Or Aerating Valves (AREA)
  • Fluid-Driven Valves (AREA)
  • Magnetically Actuated Valves (AREA)
  • Valve Housings (AREA)
  • Valve Device For Special Equipments (AREA)
  • Magnetic Resonance Imaging Apparatus (AREA)
  • Details Of Valves (AREA)
  • Control Of The Air-Fuel Ratio Of Carburetors (AREA)
  • Sorption Type Refrigeration Machines (AREA)
  • Output Control And Ontrol Of Special Type Engine (AREA)

Abstract

Una válvula de purga de aire para sistemas de recirculación de fluido, que comprende una pieza (10) de timbre que se proporciona con una prolongación longitudinal (30) y que tiene dispuestos dentro de ella, medios automáticos (20) para controlar la purga del aire presente dentro de dicho sistema y medios (50) para manualmente abrir/cerrar la válvula, caracterizada porque dichos medios (50) de apertura/cierre manuales comprenden: - un primer elemento (51) capaz de interferir con un correspondiente primer saliente (31a) sobre el cuerpo de válvula, para producir la fijación estable del dispositivo (50) a dicha pieza (10) de timbre y un movimiento en la dirección longitudinal de los medios (50) de apertura/cierre con respecto al cuerpo de válvula; - un segundo elemento (52a) enterizo con los medios (50) y capaz de interferir con un correspondiente segundo saliente (32a) sobre el cuerpo de válvula para producir el posicionamiento estable de los medios (50) en dos posiciones axiales diferentes, es decir, para la apertura o el cierra de la válvula, respectivamente.

Description

Válvula de purga automática.
\global\parskip0.930000\baselineskip
La presente invención se refiere a una válvula de purga, en particular para sistemas de recirculación de fluidos, equipada con medios para retener de modo estable sobre el cuerpo de válvula el dispositivo para manualmente abrir/cerrar la válvula de purga.
Se sabe en el sector técnico en relación con los sistemas de recirculación de fluidos tales como los sistemas de suministro de agua, en particular del tipo de fontanería/calefacción/sanitario, que en ellos existe la necesidad de proporcionar válvulas automáticas para purgar el aire que impide la recirculación correcta del fluido dentro de las tuberías; dichas válvulas se montan generalmente en las partes más altas, o sobre puntos adecuados, de dicho sistema o se instalan en los puntos más altos de los calentadores o directamente dentro de la bomba que origina la circulación del fluido en el circuito de calentamiento.
Con este propósito, han sido diseñadas válvulas tales que comprenden una pieza de timbre equipada con medios automáticos para sangrar el aire presente en dicho sistema y un flotador capaz de flotar sobre la superficie libre del líquido y conectado a dichos medios de purga de modo que los abre o cierra.
También se sabe que cuando los fabricantes de calderas realizan un ensayo hidráulico de una caldera, es decir una comprobación de que todas las conexiones son herméticas a fluidos, pueden realizarlo de dos maneras, efectuando un ensayo con agua o un ensayo con aire.
El ensayo con aire es el más rápido, el más preciso y el menos caro, pero es conflictivo con el principio de funcionamiento del dispositivo de purga (cuya función es precisamente descargar el aire presente en el circuito) puesto que el flotador si no está soportado por el líquido, tiene libertad para moverse hacia abajo, originando de este modo la apertura de la válvula, que abre de ese modo el punto de escape que impide el correcto ensayo de la caldera.
Un ejemplo de ese tipo de válvula se conoce, por ejemplo, por el documento IT-MI03U 125 en nombre de los presentes solicitantes.
Aunque realizan su función, estas válvulas, no obstante, tienen el inconveniente debido a que, para permitir dicha operación de cierre durante el ensayo y/o mantenimiento, las válvulas están equipadas con una tapa, hecha de material plástico o metálico, generalmente montada sobre el accesorio de purga de la válvula por medio de una conexión roscada de tornillo/hembra que no es completamente fiable con respecto a las vibraciones que puedan afectar a la válvula durante el transporte, siendo capaces dichas vibraciones de originar el desatornillado de dicha tapa con la consiguiente pérdida de la pieza, lo cual inutiliza la válvula que ya no puede ser cerrada/abierta.
En adición a esto, la presencia de cualquier rebaba de separación de moldeo o material extraño debidos al procedimiento de producción de la pieza, usualmente de moldeo por inyección de plástico, obliga al usuario a aplicar un momento torsor de apriete de la tapa que depende de la naturaleza del defecto de la pieza y de su deformabilidad.
Una válvula de purga como la descrita en el preámbulo de la reivindicación 1 ha sido ya mostrada en el documento EP 0265653.
El problema técnico que se presenta es por lo tanto, el de proporcionar un dispositivo para abrir/cerrar manualmente válvulas de purga capaz de permanecer firmemente sujeto a la válvula durante cualquier montaje, transporte o en el lugar de funcionamiento de la instalación, garantizando una obturación correcta durante las operaciones de ensayo de la planta, independientemente del mayor o menor grado de apriete aplicado.
En relación con este problema también se requiere que este dispositivo tenga un circuito de pequeñas dimensiones puesto que el flotador, si no es soportado por el líquido, tiene libertad ara moverse hacia abajo, originando de esta manera la apertura de la válvula, que abre de este modo el punto de escape lo cual impide el ensayo correcto de la caldera.
Un ejemplo de ese tipo de válvula se conoce, por ejemplo, por el documento IT-MI03U 125 en el mismo de los presentes solicitantes.
Aunque realizan su función, estas válvulas no obstante tienen el inconveniente debido al hecho de que para que permitan dicha operación de cierre durante el ensayo y/o el mantenimiento, las válvulas han de están equipadas con una tapa, hecha de material plástico o metálico, montada generalmente sobre el accesorio de sangrado de la válvula por medio de una conexión roscada hembra/tornillo que no es completamente fiable con respecto a las vibraciones que puedan afectar a la válvula durante el transporte, siendo capaces dichas vibraciones de originar que se desatornille dicha tapa con la pérdida consiguiente de la pieza, haciendo la válvula inutilizable en adelante puesto que no puede ser cerrada/abierta.
En adición a esto, la presencia de cualquier rebaba o material extraño de separación del molde debido al procedimiento de producción de la pieza, usualmente de moldeo por inyección de plástico, obliga al usuario a aplicar un momento torsor de apriete de la tapa que depende de la naturaleza del defecto de la pieza y de su deformabilidad.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Una válvula de purga de aire como la descrita en el preámbulo de la reivindicación 1 ha sido ya mostrada en el documento EP 0 265 653.
El problema técnico que se presenta, por lo tanto, es el de proporcionar un dispositivo para abrir/cerrar manualmente válvulas de purga, capaz de permanecer firmemente fijado a la válvula durante cualquier montaje, transporte o en el lugar de funcionamiento de la instalación, garantizando una obturación correcta durante las operaciones de comprobación de la instalación, con independencia del mayor o menor grado de apriete efectuado.
En relación con este problema también se requiere que este dispositivo sea de pequeñas dimensiones y de producción y montaje fáciles y económicos, usando también procedimientos automatizados, y sean de funcionamiento evidente y fácil manipulación incluso cuando la válvula se instala en posiciones de difícil acceso.
Estos resultados se logran según la presente invención mediante una válvula de purga de aire para sistemas de recirculación de fluido, que comprende una pieza de timbre que se proporciona con una prolongación longitudinal y que tiene, dispuestos dentro de esta, medios automáticos para controlar la purga del aire presente dentro de dicho sistema y medios para manualmente abrir/cerrar la válvula, comprendiendo dichos medios de apertura/cierre manuales: un primer elemento capaz de interferir con un correspondiente primer saliente sobre el cuerpo de válvula para producir la fijación estable del dispositivo a dicha pieza de timbre y un movimiento en la dirección longitudinal de los medios de apertura/cierre con respecto al cuerpo de válvula, y un segundo elemento integral con los medios de apertura/cierre capaz de interferir con un correspondiente segundo saliente sobre el cuerpo de válvula para producir así el posicionamiento estable de los medios en una posición axial para abrir o cerrar la válvula.
Mas detalles pueden ser obtenidos de la descripción siguiente de un ejemplo no limitativo de una realización del mecanismo de la presente invención proporcionada con referencia a los dibujos que se acompañan, en los cuales:
la Figura 1 muestra una vista parcialmente en despiece ordenado de una válvula de purga con un dispositivo de apertura/cierre manual según la presente invención;
la Figura 2 muestra una vista delantera de la válvula según la Figura 1 cuando está abierta;
la Figura 3 muestra una vista delantera parcialmente seccionada esquemática de la válvula según la Figura 1, cuando está cerrada; y
la Figura 4 muestra una vista similar a la de la Figura 3, de la válvula cuando está abierta.
Como se muestra y con referencia a un par de ejes, es decir el eje X-X longitudinal (vertical) y el eje Y-Y transversal (horizontal), respectivamente, que se suponen solamente por razones de conveniencia de la descripción, la válvula según la presente invención es del tipo convencional, que puede ser accionada para que abra/cierre por medio de una palanca (no mostrada), un extremo de la cual está unido a un miembro de obturación que intercepta un conducto de sangrado transversal, y el otro extremo del cual está unido a un flotador 20 de accionamiento que tiene libertad para deslizarse dentro de una pieza 10 de timbre en ambos sentidos, longitudinalmente, entre dos posiciones extremas de trabajo, es decir, una posición superior y una posición inferior, respectivamente definidas por el límite superior para flotar sobre el agua y medios de retención y guiado, no mostrados ni descritos porque son conocidos de por sí.
Dicho conducto de purga, que es paralelo al eje transversal y está interceptado por la palanca de apertura/cierre conectada al flotador 20, emerge dentro de un segundo conducto pasante 11 que se abre hacia fuera y es sustancialmente paralelo al eje longitudinal y está configurado dentro de una prolongación 30, prolongación superior, en el ejemplo del cuerpo de la pieza 10 de timbre.
Dicha prolongación 30 es de forma cilíndrica con carriles longitudinales 30a y tiene una ranura 30b anular coaxial para que asiente un miembro 1 de obturación, que en el ejemplo es un anillo tórico.
Los carriles longitudinales 30a son adecuados para que casen con guías correspondientes 50a (Figura 1) formadas sobre la superficie interior de la tapa 50 para el cierre/apertura de la válvula, descrito mejor más adelante, que puede por tanto ser montado axialmente sobre la prolongación 30 sobre la cual puede desplazarse en ambas direcciones, al mismo tiempo que está bloqueado rotacionalmente.
Los carriles 30a definen un primer asiento 31 y un segundo asiento 32, dentro del cual un respectivo saliente 31a y 32a está formado, estando preferiblemente dispuestos los dos salientes a altura diferente en la dirección longitudinal.
Convenientemente, el saliente 31a tiene la forma de un gancho transversal, mientras que el otro saliente 32a tiene una sección transversal sustancialmente en forma de trapecio isósceles con sus bases dispuestas paralelas al eje longitudinal y esquinas más o menos redondeadas.
El saliente 31a en forma de gancho es capaz de cooperar con una ranura 51 formada en la superficie lateral de la tapa 50 y que se extiende en la dirección longitudinal de modo que los dos bordes transversales opuestos 51a son capaces de entrar en contacto con dicho gancho 31a, definiendo dos posiciones de desplazamiento extremas, es decir, válvula abierta (= borde inferior) y válvula cerrada (= borde superior), respectivamente.
Alternativamente, se considera que el tamaño de la ranura es tal que solamente el borde 51a transversal inferior se usa como la detención de desplazamiento extremo "válvula abierta", mientras que la posición de desplazamiento extremo de "válvula cerrada" es determinada por el contacto de la superficie interior delantera de la tapa 50 contra la superficie correspondiente de la prolongación 30.
El saliente trapezoidal 32a es capaz de cooperar con una prolongación 52a extrema transversal de una lengüeta 52 que forma parte enteriza de la tapa 50 y se extiende paralela al eje longitudinal X-X, para originar la interferencia mutua entre el saliente 32a y el dicho extremo libre 52a de la lengüeta 52, como se explicará mejor más adelante.
El principio de funcionamiento de la válvula es el siguiente:
- una vez que la prolongación 30 está preparada con el anillo tórico 1 de obturación asentado dentro de la correspondiente ranura 30b;
- la tapa 50 se monta en la dirección axial;
- esto origina la interferencia mutua entre el saliente 32a y el borde libre 52a de la lengüeta 52 de la tapa 50;
- como un resultado, la lengüeta 52 se deforma elásticamente, permitiendo que la tapa 50 se monte en la dirección axial;
- la operación de montaje se efectúa hasta que el gancho 31a se introduce dentro de la ranura correspondiente 51 de la tapa 50;
- como un resultado se produce la interferencia mutua en la dirección axial entre dicho gancho y los bordes transversales 51a de la ranura, impidiendo dicha interferencia la separación de la tapa del cuerpo de válvula;
- la tapa en ese punto puede ser accionada por medio de una fuerza de empuje en la dirección longitudinal,
- hacia fuera, para abrir la válvula (Figura 4), de modo que el gancho 31a esté situado en la posición extrema de recorrido inferior y el extremo 52a de la lengüeta 52 esté situado por encima del saliente 32a, estando situada la válvula de este modo en comunicación con el medio externo por medio de dicha ranura 51;
- o hacia el interior, para cerrar la válvula (Figura 3) y disponer el saliente 32a en la posición de recorrido extrema inferior y el extremo de la lengüeta 52 debajo del saliente 32a, para interceptar el conducto de purga externamente y cerrar la válvula.
Es por lo tanto evidente como, con el dispositivo para abrir/cerrar manualmente una válvula de purga según la invención, el ensayo y/o el mantenimiento de sistemas de recirculación puede ser efectuado de manera fácil, precisa y evidente, al mismo tiempo que se garantiza la fijación estable del dispositivo de apertura/cierre asociado con dicha válvula, siendo impedida la separación de la tapa 50 por la interferencia entre el saliente 31a y la ranura 51 en dicha tapa.
En adición a lo expuesto, la posibilidad de hacer funcionar la tapa con un movimiento de empuje axial, en vez de con una acción de atornillar/destornillar, permite a la vez una manipulación más fácil, incluso en el caso de válvulas situadas en posiciones en las que sean de difícil alcance (en ese caso es posible también usar una herramienta), y un accionamiento evidente en el que la tapa levantada= válvula abierta o la tapa bajada= válvula cerrada, de modo que la posibilidad de errores durante el funcionamiento se reduce.

Claims (15)

1. Una válvula de purga de aire para sistemas de recirculación de fluido, que comprende una pieza (10) de timbre que se proporciona con una prolongación longitudinal (30) y que tiene dispuestos dentro de ella, medios automáticos (20) para controlar la purga del aire presente dentro de dicho sistema y medios (50) para manualmente abrir/cerrar la válvula, caracterizada porque dichos medios (50) de apertura/cierre manuales comprenden:
- un primer elemento (51) capaz de interferir con un correspondiente primer saliente (31a) sobre el cuerpo de válvula, para producir la fijación estable del dispositivo (50) a dicha pieza (10) de timbre y un movimiento en la dirección longitudinal de los medios (50) de apertura/cierre con respecto al cuerpo de válvula;
- un segundo elemento (52a) enterizo con los medios (50) y capaz de interferir con un correspondiente segundo saliente (32a) sobre el cuerpo de válvula para producir el posicionamiento estable de los medios (50) en dos posiciones axiales diferentes, es decir, para la apertura o el cierra de la válvula, respectivamente.
2. Válvula según la reivindicación 1, caracterizada porque dicho saliente (30) es de forma cilíndrica y tiene una ranura anular coaxial (30b) para que asiente un miembro (1) de obturación.
3. Válvula según la reivindicación 2, caracterizada porque dicho miembro (1) de obturación es un anillo tórico.
4. Válvula según la reivindicación 1, caracterizada porque dicho saliente (30) tiene carriles longitudinales (30a).
5. Válvula según la reivindicación 4, caracterizada porque dichos carriles longitudinales (30a) definen al menos un primer asiento longitudinal (31) y al menos un segundo asiento longitudinal (32).
6. Válvula según la reivindicación 1, caracterizada porque dicho primer saliente (31a) está dispuesto dentro del primer asiento (31).
7. Válvula según la reivindicación 1, caracterizada porque dicho segundo saliente (32a) está dispuesto dentro del segundo asiento (32).
8. Válvula según la reivindicación 1, caracterizada porque dicho primer elemento (51) de interferencia está compuesto de una ranura (51) formada en la superficie lateral de la tapa (50) y que se extiende en la dirección longitudinal.
9. Válvula según la reivindicación 8, caracterizada porque dicha ranura tiene bordes opuestos transversales (51a) capaces de determinar al menos una posición de desplazamiento extrema correspondiente a una condición de "válvula abierta".
10. Válvula según la reivindicación 9, caracterizada porque la segunda posición de desplazamiento extrema correspondiente a una condición de "válvula cerrada" es determinada por el contacto del extremo interior delantero de la tapa (50) contra la superficie delantera correspondiente del saliente (30).
11. Válvula según la reivindicación 8, caracterizada porque dicha ranura tiene bordes transversales opuestos ((51a) capaces de determinar dos posiciones de desplazamiento extremas correspondientes a una condición de "válvula abierta" o " válvula cerrada".
12. Válvula según la reivindicación 1, caracterizada porque dicho segundo elemento (52a) de interferencia de los medios (50) de apertura/cierre está compuesto de una prolongación extrema transversal de una lengüeta (52) elástica enteriza con la tapa (50) y que se extiende paralela al eje longitudinal (X-X).
13. Válvula según la reivindicación 12, caracterizada porque dicha prolongación transversal (52a) de la lengüeta (52) tiene una forma redondeada.
14. Válvula según la reivindicación 1, caracterizada porque dicho segundo saliente (32a) de la prolongación (30) del cuerpo de válvula tiene una sección transversal sustancialmente en forma de un trapecio isósceles con bases dispuestas paralelas al eje longitudinal.
15. Válvula según la reivindicación 14, caracterizada porque las esquinas de dicho saliente trapezoidal están redondeadas.
ES06002626T 2005-02-11 2006-02-09 Valvula de purga automatica. Active ES2296234T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITMI050040U 2005-02-11
IT000040U ITMI20050040U1 (it) 2005-02-11 2005-02-11 Valvola automatica di sfiato con mezzi di stabile trattenuta al corpo valvola dell'elemento di chiusura-apertura manualke dello sfiato

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2296234T3 true ES2296234T3 (es) 2008-04-16

Family

ID=36379803

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06002626T Active ES2296234T3 (es) 2005-02-11 2006-02-09 Valvula de purga automatica.

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP1691119B1 (es)
AT (1) ATE382129T1 (es)
DE (1) DE602006000355T2 (es)
DK (1) DK1691119T3 (es)
ES (1) ES2296234T3 (es)
IT (1) ITMI20050040U1 (es)
PL (1) PL1691119T3 (es)
PT (1) PT1691119E (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102010015157A1 (de) * 2010-03-06 2011-09-08 Norma Germany Gmbh Kupplungselement zum Verbinden zweier Rohrenden
CN115057075B (zh) * 2022-08-19 2022-11-01 山东京阳科技股份有限公司 一种适用于海洋运输的化工产品储存装置

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4103704A (en) * 1977-02-16 1978-08-01 Eaton Corporation Safety relief valve
DE8628688U1 (es) * 1986-10-28 1987-01-15 Eggl, Horst, 8702 Rottendorf, De
DE19500062C2 (de) * 1995-01-03 1998-11-05 Norbert Scherer Entlüftungsventil

Also Published As

Publication number Publication date
DE602006000355D1 (de) 2008-02-07
PL1691119T3 (pl) 2008-04-30
EP1691119B1 (en) 2007-12-26
ITMI20050040U1 (it) 2006-08-12
PT1691119E (pt) 2008-02-18
DE602006000355T2 (de) 2008-12-11
EP1691119A1 (en) 2006-08-16
DK1691119T3 (da) 2008-05-13
ATE382129T1 (de) 2008-01-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2799424T3 (es) Válvula reductora de presión
ES2296234T3 (es) Valvula de purga automatica.
KR102101244B1 (ko) 유체기기 유닛
KR101993689B1 (ko) 블로우 오프 밸브
ES2849430T3 (es) Valvulería para el llenado de una cisterna sanitaria y cisterna sanitaria con una valvulería de este tipo
BR112021016465A2 (pt) Válvula redutora de pressão
ES2625346T3 (es) Disposición de válvula piloto
ES2374612T3 (es) Dispositivo para el tratamiento de un flujo líquido para aparatos y sistemas suministrados con dicho líquido, en particular aparatos y sistemas para calentar una sala o aire acondicionado y aparatos domésticos.
BRPI0918474B1 (pt) gatilho, conjunto de válvula de fluxo em excesso, e válvula interna
ES2300351T3 (es) Conjunto de valvula de proceso en linea.
CN108138709B (zh) 燃料箱用通气控制阀
ES2315962T3 (es) Bandeja de desague de condensado con una valvula de flotador.
KR100554723B1 (ko) 파일롯-릴리프 밸브
ES2221244T3 (es) Valvula de purga automatica para sistemas hidraulicos.
BR112013019094B1 (pt) Válvula de combustível anticapotamento
ES2899776T3 (es) Control de fluidos
JP5067851B2 (ja) 飲料水ディスペンサ
RU2659705C2 (ru) Клапан текучей среды
CN108138710B (zh) 燃料箱用通气控制阀
ES2754722T3 (es) Válvula de drenaje con elemento regulador de la corriente de descarga
ES2619720T3 (es) Dispositivo de medición y dispositivo para la instalación de un sensor de temperatura en un espacio de medición
KR200385593Y1 (ko) 급수제어밸브
JP3897619B2 (ja) 自動給水装置
KR20180108934A (ko) 감세조 밸브 시스템
ES2359266T3 (es) Válvula de ventilación de aire de tipo flotador.