ES2294942A1 - Procedimiento y aparato para inspeccionar un eje de material rodante ferroviario. - Google Patents

Procedimiento y aparato para inspeccionar un eje de material rodante ferroviario. Download PDF

Info

Publication number
ES2294942A1
ES2294942A1 ES200602407A ES200602407A ES2294942A1 ES 2294942 A1 ES2294942 A1 ES 2294942A1 ES 200602407 A ES200602407 A ES 200602407A ES 200602407 A ES200602407 A ES 200602407A ES 2294942 A1 ES2294942 A1 ES 2294942A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
probe
axis
shaft
echoes
ultrasound
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200602407A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2294942B1 (es
Inventor
Ernesto Garcia Ares
Jose Luis Garcia Alonso
Juan Antonio Fernandez Plaza
Antonio Buitrago Carrillo
Miguel Angel Ramirez Cervigon
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
INTERLAB INGENIERIA ELECTRONIC
Interlab Ingenieria Electronica Y De Control Sau
Original Assignee
INTERLAB INGENIERIA ELECTRONIC
Interlab Ingenieria Electronica Y De Control Sau
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by INTERLAB INGENIERIA ELECTRONIC, Interlab Ingenieria Electronica Y De Control Sau filed Critical INTERLAB INGENIERIA ELECTRONIC
Priority to ES200602407A priority Critical patent/ES2294942B1/es
Publication of ES2294942A1 publication Critical patent/ES2294942A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2294942B1 publication Critical patent/ES2294942B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B1/00Details of transmission systems, not covered by a single one of groups H04B3/00 - H04B13/00; Details of transmission systems not characterised by the medium used for transmission
    • H04B1/38Transceivers, i.e. devices in which transmitter and receiver form a structural unit and in which at least one part is used for functions of transmitting and receiving
    • H04B1/3827Portable transceivers
    • H04B1/3833Hand-held transceivers
    • H04B1/3838Arrangements for reducing RF exposure to the user, e.g. by changing the shape of the transceiver while in use
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N29/00Investigating or analysing materials by the use of ultrasonic, sonic or infrasonic waves; Visualisation of the interior of objects by transmitting ultrasonic or sonic waves through the object
    • G01N29/22Details, e.g. general constructional or apparatus details
    • G01N29/26Arrangements for orientation or scanning by relative movement of the head and the sensor
    • G01N29/265Arrangements for orientation or scanning by relative movement of the head and the sensor by moving the sensor relative to a stationary material

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Investigating Or Analyzing Materials By The Use Of Ultrasonic Waves (AREA)

Abstract

Esta invención se refiere a un procedimiento y a un aparato para inspeccionar un eje de material rodante ferroviario, procedimiento en el cual:a. al menos un palpador emite ultrasonidos hacia el eje desde un extremo del eje,b. el palpador recibe un conjunto de ecos resultado de la emisión de los ultrasonidos,c. se determina, en función de los ecos recibidos, si existe alguna fisura en el eje, caracterizado porque comprende además las siguientes etapas:d. se fija un dispositivo sensor que comprende el palpador al extremo del eje,e. el palpador, montado de forma móvil en rotación en el interior del dispositivo sensor gira mediante un motor dentro del dispositivo sensor.

Description

Procedimiento y aparato para inspeccionar un eje de material rodante ferroviario.
Sector de la técnica
Esta invención se refiere a un procedimiento y un aparato para inspeccionar un eje de material rodante ferroviario.
Estado de la técnica anterior
La totalidad de los trenes, tanto de pasajeros como de transporte de mercancías, que circulan por la red ferroviaria están equipados con ejes de acero sobre los que van montadas las ruedas y, en el caso de unidades motrices, sobre los que se aplica el par motor que hace moverse al tren. Estos ejes soportan por tanto los esfuerzos mecánicos asociados al peso del tren así como los pares asociados a las aceleraciones y, especialmente importante desde el punto de vista de la seguridad, las frenadas del convoy.
Durante la vida útil de los ejes, se presentan fenómenos de fatiga que pueden propiciar la aparición de fisuras. Este fenómeno es inherente a cualquier material sujeto a esfuerzos y en el caso de los ferrocarriles estos pueden llegar a ser muy importantes.
Estas fisuras se presentan principalmente en torno a determinadas zonas del eje, correspondiendo casi siempre con puntos donde se acoplan otros elementos como las ruedas, rodamientos de sujeción al bogie o las coronas de transmisión. También es posible la aparición de fisuras en las zonas de acuerdo entre secciones de diferente diámetro que integran el eje.
En su origen, las fisuras incipientes no suponen un peligro real pues la sección del eje está suficientemente sobredimensionada y este puede absorber sin mayor problema la mínima disminución del área del eje que la fisura supone.
Pero, una vez iniciada, una fisura puede aumentar su tamaño a una velocidad impredecible y, con el tiempo, siempre llega a un punto donde hay un peligro real de rotura del eje.
Este riesgo obliga a realizar inspecciones periódicas de todo el material rodante, especialmente aquel dedicado al transporte de personas, de forma que se asegure que una fisura aparecida en el periodo entre revisiones no alcanza dimensiones peligrosas antes de ser detectada en la siguiente revisión.
Los ensayos no destructivos (END) por ultrasonidos para la detección de fisuras en ejes de ferrocarril constituyen un método tradicional, bien establecido, que se ha venido utilizando de forma sistemática durante años.
Para mantener controlado el estado de los ejes, se realizan revisiones periódicas a intervalos preestablecidos mediante técnicas de END por ultrasonidos. Estas revisiones se realizan por personal especialista en ensayos por ultrasonidos, que aplica procedimientos totalmente manuales, basados en procedimientos -llamados Instrucciones de Trabajo- típicamente elaborados por el fabricante de los ejes de acuerdo con la propia compañía operadora de los
trenes.
Desde un punto de vista económico, no es viable desmontar el eje cada vez que se va a realizar una revisión, por lo que se recurre a realizar la inspección con el eje montado en el bogie, de modo que sólo se tiene acceso a los extremos -testas- del eje, y es desde ahí desde donde se realiza la inspección. Esto limita fuertemente la "visibilidad" de las fisuras y exige una mayor maestría por parte del inspector. Para acceder a las testas del eje, se procede a desmontar las tapas de las cajas de grasa situadas en los extremos del eje, que alojan los rodamientos por los que el eje se une al bogie.
Para la inspección se utilizan equipos mono-canal genéricos, de tipo impulso- eco, junto con uno o varios palpadores ultrasónicos (también denominados simplemente palpadores) con cuñas intercambiables para examinar el eje bajo distintos ángulos de incidencia del haz ultrasónico.
Durante la inspección, el operario desplaza manualmente el palpador ultrasónico sobre ambas testas del eje, siguiendo sendas trayectorias circulares, mientras monitoriza la amplitud de los ecos recibidos en el equipo de impulso-eco. Los ecos recibidos pueden proceder de la propia geometría del eje (estos ecos se dan en posiciones conocidas, documentadas en las instrucciones de trabajo) o de posibles fisuras. Si, en algún momento, la amplitud de los ecos registrados no procedentes de la geometría del eje supera un determinado umbral (especificado en la instrucción de trabajo), se considera que el eje presenta una fisura y se retira del servicio.
El proceso descrito en el párrafo anterior debe repetirse para cada ángulo bajo el que se quiera inspeccionar el eje, montando en cada caso en el palpador ultrasónico la cuña adecuada.
\newpage
Este procedimiento de inspección manual presenta serios inconvenientes, entre los que cabe destacar los siguien-
tes:
\bullet El operador debe distinguir, en tiempo real mientras desplaza el palpador sobre la testa del eje, entre los ecos asociados a la propia geometría del eje y los de posibles fisuras, lo que puede resultar complejo y lento, al aparecer multitud de ecos en la pantalla del equipo de impulso eco. Además, la posición y amplitud de los ecos asociados a la geometría del eje cambian con el tipo de eje y el ángulo de incidencia del haz ultrasónico, lo que facilita el error en su identificación.
\bullet Al realizarse de forma totalmente manual la exploración del eje, los resultados obtenidos son poco repetitivos, ya que resulta imposible garantizar que la trayectoria seguida por el palpador sea siempre la misma.
\bullet El registro de los resultados de inspección es necesariamente incompleto, ya que, en el mejor de los casos, tan sólo se guardan algunas capturas individuales de los ecos de ultrasonidos recibidos para una posición del palpador y un ángulo de incidencia determinado. De esta forma, es posible guardar el eco de una fisura detectada como prueba de su existencia pero, por el contrario, la grabación de una captura donde no se aprecien ecos de fisura no garantiza la ausencia de ellas puesto que depende de forma absoluta de cómo se haya orientado el palpador -operación que se realiza con la mano- así como de la posición angular donde se esta aplicando el palpador.
\bullet Cuando el procedimiento requiere la inspección del eje bajo distintos ángulos del haz ultrasónico, el tiempo invertido en la inspección se multiplica directamente por el número de ángulos a considerar, ya que se hace necesario repetir el proceso completo para cada uno de ellos.
Entre otras desventajas (como por ejemplo el proporcionar resultados insuficientemente documentados y el requerir un tiempo de ejecución elevado, directamente proporcional al número de ángulos de incidencia distintos bajo el que es necesario inspeccionar el eje), el método de inspección manual que se utiliza actualmente, proporciona resultados fuertemente dependientes de la pericia del operador y no garantiza una calidad constante.
Descripción de la invención
Esta invención tiene como objeto el proveer un procedimiento y un aparato que resuelvan el problema antes mencionado, proporcionando un procedimiento automatizado que proporcione garantías de calidad constante y no sea dependiente de la pericia del operador.
Para ello, la invención se refiere, en un primer aspecto, a un procedimiento para inspeccionar un eje de material rodante ferroviario, procedimiento en el cual:
a.
al menos un palpador emite ultrasonidos hacia el eje desde un extremo del eje,
b.
el palpador recibe un conjunto de ecos resultado de la emisión de los ultrasonidos,
c.
se determina, en función de los ecos recibidos, si existe alguna fisura en el eje,
caracterizado porque comprende además las siguientes etapas:
d.
se fija un dispositivo sensor que comprende el palpador al extremo del eje,
e.
el palpador, montado de forma móvil en rotación en el interior del dispositivo sensor, gira mediante un motor dentro del dispositivo sensor.
Gracias a esta invención, se automatiza el movimiento del o de los palpadores y se puede realizar la inspección completa del eje bajo todos los ángulos necesarios en una sola operación. Se dispone de un sistema que permite la detección con garantías de las fisuras que puedan aparecer en los ejes de ferrocarril. Además, con este procedimiento se es capaz de realizar la inspección en un tiempo mínimo, a fin de reducir los costes de mantenimiento del material rodante, tanto en lo que se refiere al coste de la inspección en sí mismo (incluyendo salarios de los inspectores, herramientas, uso de instalaciones, etc.), como en lo referido al coste de la inmovilización del tren, que puede ser más importante que los costes directos.
En una realización, el giro del palpador dentro del dispositivo sensor es circular y coaxial con el eje. Preferentemente, dicho giro tiene una trayectoria circular sobre la testa del eje. Preferentemente, el propio dispositivo sensor es coaxial con el eje.
Según una realización de la invención, se fija al dispositivo sensor un disco adaptador para fijar el dispositivo sensor al extremo del eje. Gracias al acoplamiento con disco adaptador, el dispositivo sensor se adapta de forma sencilla y rápida a distintos modelos de ejes.
En una realización de la invención, comprendiendo el extremo del eje una caja de grasa, se fija el dispositivo sensor en la caja de grasa. Ventajosamente, la combinación de esta realización con la anterior permite que diferentes discos adaptadores intercambiables faciliten el montaje sobre las distintas cajas de grasa correspondientes a los diferentes modelos de ejes.
Según una realización de la invención, la captura de los ecos se sincroniza con el giro del palpador.
En una realización de la invención, comprendiendo el dispositivo sensor un captor de posición angular, la sincronización se realiza a través de una señal de posición angular proporcionada por el captor de posición angular.
Según una realización de la invención, el palpador emite un pulso en cada avance angular predeterminado del palpador.
En una realización de la invención, se digitaliza el conjunto de ecos recibido por el palpador. Ventajosamente, esto permite la identificación automática de las fisuras mediante la aplicación de técnicas de proceso digital de señal.
Según una realización de la invención, se compara la señal digitalizada con ecos esperados en un eje sano.
En una realización de la invención, se determina la existencia de al menos una fisura cuando la señal digitalizada presenta algún eco que no se corresponde con algún eco esperado.
Según una realización de la invención, se visualizan en un monitor los resultados de la inspección.
En una realización de la invención, se almacenan los diferentes datos adquiridos. Esto permite ventajosamente el almacenamiento completo de los datos capturados en cada inspección, lo que permite la generación de informes auditables de resultados de inspección en el momento o a posteriori.
Según un segundo aspecto de la invención, la invención se refiere a un aparato para inspeccionar un eje de material rodante ferroviario, que comprende al menos un palpador de ultrasonidos, que emite señales ultrasónicas hacia el interior del eje y recoge los ecos resultantes de la emisión de ultrasonidos, caracterizado porque comprende:
-
un armazón
-
medios de fijación para fijar el armazón al extremo del eje,
-
medios rotatorios montados en rotación en el armazón, estando montado el palpador en los medios rotatorios,
-
un motor para arrastrar en rotación los medios rotatorios.
En alguna realización de la invención, esta invención puede proporcionar un sistema mecánico para posicionamiento simultáneo de varios palpadores preferiblemente con distintos ángulos de incidencia sobre la testa del eje. Este sistema puede ser configurable para la inspección de diferentes modelos de ejes.
Gracias a este aspecto de la invención, se dispone de una aparato que comprende una parte que puede ser denominada dispositivo sensor o útil portapalpadores, capaz de alojar simultáneamente el o los palpadores ultrasónicos necesarios para inspeccionar cada eje bajo los ángulos de incidencia requeridos y de posicionarlos sobre la testa del eje de forma precisa para asegurar trayectorias de inspección repetitivas. Esto asegura ventajosamente la repetibilidad del procedimiento según el primer aspecto de la invención con garantías.
En una realización de la invención, el giro del palpador dentro del armazón es circular y coaxial con el eje.
Según una realización de la invención, los medios de fijación comprenden un disco adaptador para adaptar la fijación del armazón al extremo del eje.
En una realización de la invención, comprendiendo el extremo del eje una caja de grasa, los medios de fijación cooperan con dicha caja de grasa.
Según una realización de la invención, una vez fijado el armazón al extremo del eje, el armazón y el eje son coaxiales.
En una realización de la invención, los medios rotatorios comprenden un disco. Preferentemente, el aparato comprende una transmisión piñón-corona entre el motor y el disco para arrastrar en rotación al disco.
En una realización de la invención, el aparato comprende un captor de posición angular para controlar la posición angular del palpador.
Según una realización de la invención, los medios rotatorios comprenden una guía radial por palpador para permitir ajustar el radio de la trayectoria circular seguida por el palpador.
En una realización de la invención, el palpador está montado en los medios rotatorios por medio de un soporte articulado elásticamente. Preferentemente, dicho soporte, que puede ser preferentemente una horquilla, está montado en una guía radial, comprendida en los medios rotatorios, que le corresponde. Como el o los palpadores están montados en soportes articulados elásticamente, estos últimos se adaptan ventajosamente de manera automática al ángulo de incidencia requerido. Dicho ángulo puede fijarse en alguna realización mediante una cuña, que puede ser por ejemplo de metacrilato y que puede ser montada sobre la cara de emisión del palpador. Los soportes articulados elásticamente mantienen una adecuada presión del o de los palpadores sobre la superficie del eje. Preferentemente, el soporte comprende un muelle con una precarga ajustable.
En una realización de la invención, el aparato comprende tres palpadores. Ventajosamente, esto proporciona toda una gama de ángulos de incidencia de los ultrasonidos sobre un eje.
Según una realización de la invención, el aparato comprende un dispositivo de control y proceso de datos, que comprende un generador de señales eléctricas para aplicarlas al palpador de modo que estos generen los ultrasonidos. Preferentemente estas señales son impulsos (también llamadas pulsos o disparos).
En una realización de la invención, el dispositivo de control y proceso de datos comprende medios de sincronización de la generación de señales eléctricas con el giro de los medios rotatorios controlado por el captor de posición angular, de forma que se produce una señal eléctrica cada determinado avance angular de los medios rotatorios. Ventajosamente, se proporciona en esta realización un sistema de sincronización de la posición angular del o de los palpadores con las señales eléctricas que ordenan los ultrasonidos (que pueden ser en alguna realización un disparo) y la captura de datos, de modo que la emisión de las dichas señales eléctricas se produce a intervalos regulares y programables.
Según una realización de la invención, el dispositivo de control y proceso de datos comprende medios para digitalizar los ecos recibidos por el palpador.
En una realización de la invención, el dispositivo de control y proceso de datos comprende medios de memorización de una base de datos de ecos esperados de un eje sano y medios de gestión de dicha base. Preferentemente, esta base de datos incluye varios modelos de eje, incluyendo sus parámetros significativos.
Según una realización de la invención, el dispositivo de control y proceso de datos comprende medios de comparación de ecos recibidos y digitalizados con los ecos esperados almacenados en la base de datos de ecos esperados. De este modo se diferencian automáticamente los ecos propios, procedentes de la geometría de cada tipo de eje, de los ecos de fisura(s).
Preferentemente, el dispositivo electrónico de control y proceso de datos aplica técnicas de proceso de señal para la discriminación automática entre los ecos procedentes de la geometría del eje y los procedentes de posibles fisuras, lo que ventajosamente automatiza todo el procedimiento según el primer aspecto de la invención y lo hace independiente de la pericia del operador.
En una realización de la invención, el dispositivo de control y proceso de datos comprende medios de visualización de los resultados de la inspección.
Según una realización de la invención, el dispositivo de control y proceso de datos comprende medios de almacenamiento de los datos adquiridos para su posterior visualización o auditoria.
Breve descripción de los dibujos
Para mayor comprensión de cuanto se expone se acompañan unos dibujos esquemáticos solamente a título de ejemplo no limitativo.
En los dibujos:
La figura 1 muestra una representación esquemática de un diagrama de bloques de una realización de una aparato conforme a la invención;
La figura 2 muestra una representación esquemática en tres dimensiones de una parte de una realización de una aparato según la invención;
Las figuras 3a y 3b muestran una representación esquemática de dos vistas en una realización de la invención.
Las mismas referencias en diferentes figuras hacen referencia a un mismo elemento.
Descripción de realizaciones de la invención
La figura 1 es una representación esquemática de un diagrama de bloques de una realización de una aparato conforme a la invención. En esta realización, el aparato comprende un dispositivo sensor, también llamado útil portapalpadores 1 y un dispositivo de control y proceso de datos 2, unidos por un cable 3. Este aparato es un sistema electrónico multicanal para disparo, captura y proceso simultáneos de las señales de varios palpadores, en su aplicación a la inspección de ejes macizos de ferrocarril bajo distintos ángulos de incidencia.
En las figura 2, 3a y 3b, se puede observar detalles del útil portapalpadores en alguna realización. Preferiblemente, el útil portapalpadores 1 se fija al eje a inspeccionar a través de un disco adaptador 11 que se monta sobre la caja de grasa de un extremo del eje que se quiere inspeccionar, una vez retirada la tapa de la misma. Los discos adaptadores son intercambiables para poder adaptarse a diferentes tipos de caja de grasa. El disco adaptador 11 dispone de agujeros del mismo diámetro, y en la misma posición, que la mencionada tapa de la caja de grasa, de forma que se puede fijar con los mismos tornillos que normalmente sujetan la tapa, quedando, de esta forma; solidario con la caja de grasa y por tanto con una posición relativa al eje perfectamente definida y estable. Se asegura especialmente, que el eje a inspeccionar y el útil portapalpadores quedan coaxiales.
Al disco adaptador 11 se une, mediante tres separadores 12 un disco fijo 13, sobre el que a su vez se monta un disco portapalpadores 14, que puede girar sobre su eje. Gracias al diseño del útil, se garantiza que el eje de giro del disco portapalpadores coincide con el del eje a inspeccionar.
El disco portapalpadores 14, gira accionado por un motor eléctrico 15, mediante una transmisión de piñón-corona, siendo su posición angular registrada mediante un captor de posición angular digital (denominado "encoder" en la industria) 16. Tanto el encoder 16 como el motor 15 de accionamiento del disco portapalpadores 14 se montan sobre el disco fijo 13.
El disco portapalpadores incorpora una serie de guías radiales 17, que permiten ajustar el radio de las trayectorias circulares seguidas por los palpadores 19 sobre la testa del eje. Esto permite configurar el equipo para la inspección de distintos tipos de ejes.
A su vez, los palpadores se montan sobre el disco portapalpadores 14 mediante horquillas articuladas elásticamente 18, lo que permite compensar las posibles variaciones en el plano de la testa del eje y, sobre todo, la inclinación de los palpadores provocada para conseguir un ángulo de incidencia determinada.
Las horquillas 18 sobre las que se montan los palpadores 19, incluyen unos muelles con una precarga ajustable, de manera que los palpadores se aplican sobre la testa del eje con una presión constante que garantiza un correcto acoplamiento ultrasónico.
Para realizar la inspección, es decir para realizar un procedimiento conforme a una realización de la invención, el inspector monta el útil portapalpadores 1 en su alojamiento en posición en lugar de la tapa de la caja de grasa, lo asegura con tornillos y pulsa el botón de iniciar inspección en el dispositivo electrónico de control y proceso de datos.
Se puede montar una cuña por ejemplo de metacrilato entre la cara de emisión del palpador para obtener un ángulo de incidencia requerido.
A partir de aquí, el dispositivo electrónico hace girar el disco portapalpadores 14 mediante el motor 15, capturando los ecos recibidos por los palpadores 19. La captura de ecos se sincroniza con el giro de los palpadores a través de la señal de posición angular proporcionada por el encoder 16.
El dispositivo electrónico de control y proceso de datos 2 realiza distintas funciones:
\medcirc Generación de la señal de alta tensión para ser aplicada a los palpadores de modo que estos generen los pulsos de ultrasonidos.
\medcirc Sincronización de la generación de pulsos con el giro del conjunto mecánico (leído con el encoder), de forma que se produzca un pulso cada determinado avance del cabezal, independiente de la velocidad angular de éste; este parámetro es configurable.
\medcirc Recepción de los ecos de ultrasonidos con la correspondiente adaptación de impedancias y filtros analógicos para optimizar la digitalización de las señales.
\medcirc Proceso digital de la señal para maximizar la relación señal ruido. Se puede hacer uso por ejemplo del algoritmo de filtrado trasversal recogido en la patente ES 2 139 535.
\medcirc Gestión de una base de datos de ecos "esperados" de un eje sano debido a su geometría para no computar dichos ecos como provocados por fisuras.
\medcirc Determinación de los ecos susceptibles de ser producidos por fisuras reales.
\medcirc Presentación en diferentes vistas gráficas (C-Scan y A-Scan) de los resultados de la inspección.
\medcirc Almacenamiento de los datos adquiridos para su posterior visualización o auditoria.
El equipo que se ha desarrollado implementa automáticamente las operaciones que realiza un inspector cuando realiza una revisión de forma manual conforme a los antecedentes de la invención pero con una serie de ventajas sobre dicho método, como por ejemplo:
\bullet Al utilizarse un útil portapalpadores las posiciones de éstos sobre la testa del eje y sus recorridos sobre la misma son siempre las idénticos, lo que redunda en la obtención de resultados de inspección más repetitivos.
\bullet Los palpadores se disparan a intervalos regulares en su recorrido sobre la testa del eje lo que también redunda en la obtención de resultados más repetitivos y permite establecer comparaciones cuantitativas entre los resultados obtenidos en inspecciones sucesivas de un mismo eje.
\bullet Al utilizar un sistema multi-canal, en combinación con un útil portapalpadores que incorpora todos los palpadores necesarios, la exploración del eje bajo todos los ángulos requeridos se hace de una sola vez, reduciendo el tiempo de inspección.
\bullet La evaluación de los ecos recibidos se hace de forma automática, lo que hace totalmente sistemática y fiable la discriminación entre ecos naturales, propios de la geometría del eje, y ecos procedentes de fisuras.
\bullet El sistema de inspección guarda registro completo de todos los ecos de ultrasonidos recibidos para cada palpador, que se almacenan en forma de ficheros informáticos en una base de datos de ejes inspeccionados.
En su conjunto, al automatizar un procedimiento antes manual, la invención reduce el esfuerzo requerido para llevar a cabo la inspección y aumenta la fiabilidad de todo el proceso de inspección, redundando en una mayor seguridad para los usuarios y una mayor eficacia del procedimiento.
Cabe destacar que en esta realización del invento, todos los palpadores están agrupados en un único cabezal para reducir el tiempo de inspección y se utiliza un sistema automático multi-canal para la inspección de ejes de ferrocarril.

Claims (31)

1. Procedimiento para inspeccionar un eje de material rodante ferroviario, procedimiento en el cual:
a.
al menos un palpador (19) emite ultrasonidos hacia el eje desde un extremo del eje,
b.
el palpador (19) recibe un conjunto de ecos resultado de la emisión de los ultrasonidos,
c.
se determina, en función de los ecos recibidos, si existe alguna fisura en el eje,
caracterizado porque comprende además las siguientes etapas:
d.
se fija un dispositivo sensor (1) que comprende el palpador al extremo del eje,
e.
el palpador (19), montado de forma móvil en rotación en el interior del dispositivo sensor (1), gira mediante un motor (15) dentro del dispositivo sensor (1).
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el giro del palpador (19) dentro del dispositivo sensor (1) es circular y coaxial con el eje.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque se fija al dispositivo sensor (1) un disco adaptador (11) para fijar el dispositivo sensor (1) al extremo del eje.
4. Procedimiento según la reivindicación 1, 2 ó 3, caracterizado porque, comprendiendo el extremo del eje una caja de grasa, se fija el dispositivo sensor (1) en la caja de grasa.
5. Procedimiento según la reivindicación 1, 2, 3 ó 4, caracterizado porque la captura de los ecos se sincroniza con el giro del palpador (19).
6. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado porque, comprendiendo el dispositivo sensor (1) un captor de posición angular (16), la sincronización se realiza a través de una señal de posición angular proporcionada por el captor de posición angular (16).
7. Procedimiento según la reivindicación 5 ó 6, caracterizado porque el palpador (19) emite un pulso en cada avance angular predeterminado del palpador (19).
8. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se digitaliza el conjunto de ecos recibido por el palpador.
9. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se compara la señal digitalizada con ecos esperados en un eje sano.
10. Procedimiento según la reivindicación 9, caracterizado porque se determina la existencia de al menos una fisura cuando la señal digitalizada presenta algún eco que no se corresponde con algún eco esperado.
11. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se visualizan en un monitor los resultados de la inspección.
12. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se almacenan los diferentes datos adquiridos.
13. Aparato para inspeccionar un eje de material rodante ferroviario, que comprende al menos un palpador (19) de ultrasonidos, que emite señales ultrasónicas hacia el interior del eje y recoge los ecos resultantes de la emisión de ultrasonidos, caracterizado porque comprende:
-
un armazón (12, 13)
-
medios de fijación (11) para fijar el armazón al extremo del eje (11),
-
medios rotatorios (14, 17) montados en rotación en el armazón (12, 13), estando montado el palpador (19) en los medios rotatorios (14, 17),
-
un motor (15) para arrastrar en rotación los medios rotatorios (14, 17).
14. Aparato según la reivindicación 13, caracterizado porque el giro del palpador (19) dentro del armazón (12, 13) es circular y coaxial con el eje.
15. Aparato según la reivindicación 13 ó 14, caracterizado porque los medios de fijación (11) comprenden un disco adaptador (11) para adaptar la fijación del armazón (12, 13) al extremo del eje.
16. Aparato según la reivindicación 13, 14 ó 15, caracterizado porque, comprendiendo el extremo del eje una caja de grasa, los medios de fijación (11) cooperan con dicha caja de grasa.
17. Aparato según la reivindicación 13, 14, 15 ó 16, caracterizado porque, una vez fijado el armazón (12, 13) al extremo del eje, el armazón (12, 13) y el eje son coaxiales.
18. Aparato según la reivindicación 13, 14, 15, 16 ó 17, caracterizado porque los medios rotatorios (14, 17) comprenden un disco (14).
19. Aparato según la reivindicación 18, caracterizado porque comprende una transmisión piñón-corona entre el motor (15) y el disco (14) para arrastrar en rotación al disco (14).
20. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones 13 a 19, caracterizado porque comprende un captor de posición angular (16) para controlar la posición angular del palpador (19).
21. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones 13 a 20, caracterizado porque los medios rotatorios (14, 17) comprenden una guía radial (17) por palpador (19) para permitir ajustar el radio de la trayectoria circular seguida por el palpador (19).
22. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones 13 a 21, caracterizado porque el palpador (19) está montado en los medios rotatorios (14, 17) por medio de un soporte (18) articulado elásticamente.
23. Aparato según la reivindicación 22, caracterizado porque el soporte (18) comprenden un muelle con una precarga ajustable.
24. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones 13 a 23, caracterizado porque comprende tres palpadores (19).
25. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones 13 a 24, caracterizado porque comprende un dispositivo de control y proceso de datos (2), que comprende un generador de señales eléctricas para aplicarlas al palpador (19) de modo que estos generen los ultrasonidos.
26. Aparato según las reivindicaciones 20 y 25, caracterizado porque el dispositivo de control y proceso de datos (2) comprende medios de sincronización de la generación de señales eléctricas con el giro de los medios rotatorios (14, 17) controlado por el captor de posición angular (16), de forma que se produce una señal eléctrica cada determinado avance angular de los medios rotatorios.
27. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones 25 a 26, caracterizado porque el dispositivo de control y proceso de datos (2) comprende medios para digitalizar los ecos recibidos por el palpador (19).
28. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones 25 a 27, caracterizado porque el dispositivo de control y proceso de datos (2) comprende medios de memorización de una base de datos de ecos esperados de un eje sano y medios de gestión de dicha base de datos.
29. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones 25 a 28, caracterizado porque el dispositivo de control y proceso de datos (2) comprende medios de comparación de ecos recibidos y digitalizados con los ecos esperados almacenados en la base de datos de ecos esperados.
30. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones 25 a 29, caracterizado porque el dispositivo de control y proceso de datos (2) comprende medios de visualización de los resultados de la inspección.
31. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones 25 a 30, caracterizado porque el dispositivo de control y proceso de datos (2) comprende medios de almacenamiento de los datos adquiridos para su posterior visualización o auditoria.
ES200602407A 2006-09-22 2006-09-22 Procedimiento y aparato para inspeccionar un eje de material rodante ferroviario. Expired - Fee Related ES2294942B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200602407A ES2294942B1 (es) 2006-09-22 2006-09-22 Procedimiento y aparato para inspeccionar un eje de material rodante ferroviario.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200602407A ES2294942B1 (es) 2006-09-22 2006-09-22 Procedimiento y aparato para inspeccionar un eje de material rodante ferroviario.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2294942A1 true ES2294942A1 (es) 2008-04-01
ES2294942B1 ES2294942B1 (es) 2009-02-16

Family

ID=39167908

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200602407A Expired - Fee Related ES2294942B1 (es) 2006-09-22 2006-09-22 Procedimiento y aparato para inspeccionar un eje de material rodante ferroviario.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2294942B1 (es)

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5720660A (en) * 1980-07-11 1982-02-03 Sumitomo Metal Ind Ltd Apparatus and method of ultrasonic flaw detection
JPH0843368A (ja) * 1994-05-25 1996-02-16 Toshiba Corp 超音波探傷装置
JPH10206396A (ja) * 1997-01-17 1998-08-07 Railway Technical Res Inst 中実車軸の超音波自動探傷方法及びその装置
JP2000146922A (ja) * 1998-11-06 2000-05-26 Hitachi Eng Co Ltd 輪軸の超音波探傷方法および装置
JP2001153848A (ja) * 1999-11-25 2001-06-08 Railway Technical Res Inst 超音波計測方法、超音波探傷方法及び超音波計測装置
JP2002257798A (ja) * 2001-02-28 2002-09-11 Sumitomo Metal Ind Ltd 中実軸部材の探傷方法及び探傷装置

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5720660A (en) * 1980-07-11 1982-02-03 Sumitomo Metal Ind Ltd Apparatus and method of ultrasonic flaw detection
JPH0843368A (ja) * 1994-05-25 1996-02-16 Toshiba Corp 超音波探傷装置
JPH10206396A (ja) * 1997-01-17 1998-08-07 Railway Technical Res Inst 中実車軸の超音波自動探傷方法及びその装置
JP2000146922A (ja) * 1998-11-06 2000-05-26 Hitachi Eng Co Ltd 輪軸の超音波探傷方法および装置
JP2001153848A (ja) * 1999-11-25 2001-06-08 Railway Technical Res Inst 超音波計測方法、超音波探傷方法及び超音波計測装置
JP2002257798A (ja) * 2001-02-28 2002-09-11 Sumitomo Metal Ind Ltd 中実軸部材の探傷方法及び探傷装置

Also Published As

Publication number Publication date
ES2294942B1 (es) 2009-02-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
RU2610973C2 (ru) Эндоскопическая система и способ для обследования газовых турбин
US20080134791A1 (en) Method and Device for Determining Defects on a Constructional Element of a Turbine
KR101103805B1 (ko) 착탈가능한 탐촉자를 구비한 검사장치
RU2545501C2 (ru) Способ и устройство для анализа колебаний, а также база данных образов для них и применение базы данных образов
US7313961B2 (en) Method and apparatus for inspecting a component
US20160305915A1 (en) System for inspecting rail with phased array ultrasonics
GB2440959A (en) An apparatus for inspecting a rotationally symmetrical component
JP2008082992A (ja) タービンフォーク超音波探傷装置及び方法
US20120035862A1 (en) Apparatus and Method for Inspecting Laminated Structure
KR101001164B1 (ko) 철도차량 윤축의 위상배열 초음파 탐상장치
US20070144263A1 (en) Apparatus for non-destructive evaluation of a workpiece including a uniform contact apparatus
KR101408466B1 (ko) 원자로 스터드 자동 초음파검사 장치 및 방법
KR101530337B1 (ko) 압력용기 카테고리 용접부 전용 자동 위상배열 초음파 검사장치
ES2294942B1 (es) Procedimiento y aparato para inspeccionar un eje de material rodante ferroviario.
JP2009186446A (ja) タービンロータ翼溝部の探傷方法及び装置
CN110487896A (zh) 一种风力发电齿轮箱齿轮轮齿相控阵检测试块及其使用方法
WO2009094627A1 (en) Method and apparatus for inspection of gas turbine discs
JP3157120B2 (ja) 中実車軸の超音波自動探傷方法及びその装置
JP4901925B2 (ja) タービンフォーク超音波探傷装置
JPH04128650A (ja) レール探傷用自動走査装置
Rockstroh et al. Ultrasonic and eddy-current inspection of rail wheels and wheel set axles
EP3187870A1 (en) Systems and methods for non-destructive parts testing
JP2004279181A (ja) 超音波探傷装置および超音波探傷方法
US20210041401A1 (en) Method and device for testing a component non-destructively
Richter et al. Development of components for an industry approved hollow-axle testing system

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080401

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2294942B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180912