ES2294314T3 - Maquina atadora para productos de charcuteria o embutidos con hilo o cuerda continuo. - Google Patents

Maquina atadora para productos de charcuteria o embutidos con hilo o cuerda continuo. Download PDF

Info

Publication number
ES2294314T3
ES2294314T3 ES03750735T ES03750735T ES2294314T3 ES 2294314 T3 ES2294314 T3 ES 2294314T3 ES 03750735 T ES03750735 T ES 03750735T ES 03750735 T ES03750735 T ES 03750735T ES 2294314 T3 ES2294314 T3 ES 2294314T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
thread
gear
machine according
tying machine
stop
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03750735T
Other languages
English (en)
Inventor
Narcis Garganta Riubrugent
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Industrias Gaser SL
Original Assignee
Industrias Gaser SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Industrias Gaser SL filed Critical Industrias Gaser SL
Application granted granted Critical
Publication of ES2294314T3 publication Critical patent/ES2294314T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A22BUTCHERING; MEAT TREATMENT; PROCESSING POULTRY OR FISH
    • A22CPROCESSING MEAT, POULTRY, OR FISH
    • A22C11/00Sausage making ; Apparatus for handling or conveying sausage products during manufacture
    • A22C11/12Apparatus for tying sausage skins ; Clipping sausage skins

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)

Abstract

Máquina atadora para productos de charcutería o embutidos con hilo o cuerda continuoIncorpora un mecanismo de atado consistente en una primera rueda dentada o engranaje, un pestillo, un tornillo de avance (19) con rosca (191), un muelle (24), un disco móvil (22), un carrete (14) de hilo o cuerda (15), con una base (20) y un soporte, un guía-hilos (25), una pletina fija (23), unas palas estranguladoras; cuando gira la rueda dentada o engranaje, desde reposo a una posición activa, las palas estranguladoras estrangulan el producto, el pestillo se desplaza del primer tope al segundo, causando un roscado de la rosca (191) que arrastra el disco móvil (22) hacia la pletina fija (23) inmovilizando y tensando el hilo (15), volviendo dicho disco móvil (22) a su posición inicial cuando la primera rueda dentada o engranaje se detiene y el pestillo está en contacto con el primer tope y cesándose con el estrangulamiento del producto.

Description

Máquina atadora para productos de charcutería o embutidos con hilo o cuerda continuo.
Máquina atadora para productos de charcutería o embutidos con hilo o cuerda continuo que incorpora un mecanismo de atado de productos consistente en una primera rueda dentada o engranaje, un pestillo, un tornillo de avance con rosca, un muelle, un disco móvil, un carrete de hilo o cuerda, con una base O soporte, un guía-hilos, una pletina fija, y unas palas estranguladoras; tal que al girar la rueda dentada o engranaje, desde su posición en reposo a una posición activa, las palas estranguladoras estrangulan el producto, el pestillo se desplaza del primer tope al segundo, causando un roscado de la rosca que arrastra al disco móvil hacia la pletina fija inmovilizando y tensando el hilo o cuerda, volviendo dicho disco móvil a su posición inicial una vez la primera rueda dentada o engranaje se detiene y el pestillo está en contacto con el primer tope, el hilo se afloja y cesa el estrangulamiento del producto.
Antecedentes de la invención
Se conocen en el estado de la técnica diferentes patentes que hacen referencia a máquinas automáticas o semiautomáticas atadoras de embutidos, como por ejemplo la patente ES-A-319 586.
Así, se conoce la Patente Europea nº 0224421, de ETABLISSEMENTS CHARLES FRERES & CIE, S.A., de 1986, que consiste en que sobre una caja se encuentran dispuestos de manera apropiada medios que permiten la colocación de manera simultánea de "n" ligaduras sobre productos que son presentados en continuo; unos mecanismos de control de la alimentación del hilo; unos mecanismos tensores del hilo; unos mecanismos de presión complementarios de nudos; unos mecanismos de presentación del hilo; unos dispositivos con medios para la deformación de la trayectoria del hilo desarrollado delante de las cabezas; y unos medios que aseguran el mando común y por separado de los mecanis-
mos necesarios para la formación de ligaduras y el desplazamiento de los órganos de presión de los productos a atar.
Del año 1998 data la patente de D. Luigi y D. Stefano Pedroia, la Patente Europea nº 0865732, que hace referencia a una máquina para atar automáticamente con una cuerda la pasta de carne o una sustancia similar embutida en una tripa de salchicha. Señalaba que según el estado de la técnica que se conocía, las máquinas automáticas para atar las tripas embutidas poseían un carrete de cuerda que giraba alrededor de la tripa a atar, efectuando nudos en distintas posiciones de la tripa. La necesidad de hacer girar carretes completos a alta velocidad alrededor de la tripa generaba notables fuerzas cinemáticas a causa de la aceleración y la deceleración de grandes masas centrifugas. Todo ello obligaba a utilizar bobinas de cuerda de diámetro reducido. La invención en cuestión elimina dicha dificultad al disponer un carrete, sobre el que va arrollada la cuerda de atar, de forma coaxial al eje de simetría de la tripa embutida que atraviesa el carrete en sentido axial. De esta forma pueden eliminarse todas las fuerzas centrífugas ocasionadas por la rotación del carrete de cuerda, pudiéndose utilizar carretes de cuerda de mucho mayor diámetro y aumentar las prestaciones de producción de la máquina, sin que surjan problemas importantes motivados por sobreesfuerzos (oscilaciones, vibraciones, tensiones excesivas e incontrolables en la cuerda).
También se conoce la Patente Española de D. Yves Pujol, la nº 0517535 (ES8307449), del año 1982, que consiste en una máquina automática que permite atar, siguiendo un ciclo preestablecido, por medio de un hilo de bramante o similar, objetos macizos o huecos. Consta de un mecanismo que controla la alimentación y distribución del hilo; de un mecanismo que asegura el apriete del hilo y su enrollamiento hacia la zona de entrelazado; de un mecanismo que asegura la conformación del hilo para la ligadura, por deformaciones sucesivas y complementarias de su trayectoria; de un mecanismo que asegura la sujeción del producto que hay que atar; de un mecanismo que asegura la colocación del atado en el producto; de un mecanismo que asegura una doble función según su posición; de un mecanismo de presentación del producto que hay que atar; y de una herramienta de corte del hilo.
Por último y como antecedente más lejano, pero de gran valor para el estado de la técnica, cabe destacar la patente española nº 381072, de la firma TALLERES CATO, S.A., del año 1970, que está formada por un cabezal rotativo que gira sobre un eje hueco, y cuyo cabezal dispensa un hilo de atar para atar el embutido que pasa por el eje hueco, que además está dotado de un carro móvil estrangulador periódico del embutido y arrastrador periódico del mismo embutido, el cual carro está situado enfrente del cabezal, y al paso del embutido, de manera que en su posición de máximo avance coincide con el plano de atado y su carrera de arrastre es igual a la longitud de la porción ejecutada en el embutido, de manera que el mencionado carro comporta un orificio central pasante por el propio embutido.
Breve descripción de la patente de invención
La presente invención es un considerable avance en el sector de las máquinas atadoras para embutidos o productos de charcutería, ya que ahorra mucho tiempo por su alta velocidad de trabajo, ofreciendo además una gran cantidad de medidas de seguridad que la hacen muy fiable y muy segura para los operarios que la estén manejando, siendo además muy fácil de poner en funcionamiento y de trabajar con ella por su gran versatilidad, por lo que es ideal para todo tipo de empresas, de gran y pequeño tamaño.
En primer lugar el inventor soluciona el problema del tensado y destensado del hilo en el momento de atar o de avanzar el embutido o el producto de charcutería en cuestión, debido a que es el propio giro de los engranajes es el que activa el tensado o destensado del hilo, a fin de que la alimentación (embutidora) no tenga problema para el avance del embutido.
Así, cuando se produce el movimiento de giro de la rueda dentada o engranaje, una rosca asociada a dicha rueda dentada o engranaje permite el avance de un tornillo que tensa el hilo o cuerda y no lo deja libre hasta que se completa la vuelta o vueltas programadas de dicha rueda dentada o engranaje, destensándose en el momento en que se paran dichos engranajes, por ello cuando la máquina se encuentra en reposo, el hilo está destensado y se puede estirar. Las ruedas dentadas o engranajes pueden dar las vueltas que sean necesarias dependiendo de las necesidades del producto.
De este modo, el producto entra directamente desde la embutidora correspondiente a la atadora y es la propia embutidora la que empuja el embutido hacia fuera, pasando por el interior de la atadora; este embutido puede salir porcionado por la embutidora y la atadora se limita a atar con una o más vueltas de hilo cada una de estas porciones que son iguales entre sí.
Por este motivo se necesita que el hilo no tenga tensión en el momento que la embutidora hace avanzar el embutido, hacia una rampa en dirección a una bandeja de recogida.
En esta parte de la máquina se incorpora un sistema de detección de hilo o cuerda que detiene el funcionamiento de la máquina en el momento que el referido hilo se acaba, o bien se haya roto éste, o bien se haya bloqueado el hilo o cuerda, o cualquier otra incidencia que no haga operativo el referido hilo o cuerda.
Otro de los avances de la presente invención consiste en la utilización de un cilindro doble como mecanismo para mover a las ruedas dentadas o engranajes, ello permite que el cilindro nunca esté en posición crítica, de tal modo que se asegura el arranque de la máquina en todo momento. Todo lo anterior se ha completado con la inclusión de unos cojinetes anti-retorno, que evitan un giro invertido por parte de las ruedas dentadas o engranajes.
También dispone de un dispositivo que detecta la entrada del alimento a atar, de manera tal que cuando el referido detector recibe el señal de la falta de alimento detiene el funcionamiento de la máquina.
Además ello se combina con un sistema de desplazamiento de la máquina (por ejemplo por medio de un pistón) que facilita la separación de la máquina objeto de la presente invención del cargador de la embutidora automática que alimenta de producto a la máquina. Todo esto hace que la referida máquina se pueda sincronizar con cualquier tipo de alimentadora ya que no se encuentra fijada a ninguna alimentadora y es fácilmente separable para poder acoplarle otra alimentadora.
Una más de las ventajas de la presente máquina consiste en un sistema de paro automático de la máquina en caso de que precise ser manipulado su interior, de tal modo que la máquina se desconecta automáticamente cuando ésta se abre para inspeccionarse y permanece parada mientras el interior de la misma está siendo manipulado por el operario, ya que al abrirse la tapa el circuito eléctrico no se encuentra cerrado y con ello la máquina no funciona.
Todas estas ventajas anteriormente señaladas suponen un gran avance en el sector de las máquinas atadoras, lo que se le une la gran facilidad de instalación de esta máquina, precisándose solamente una toma de corriente, siendo muy posible acoplarla en las embutidoras ya existentes de manera muy rápida y con un bajo coste de instalación.
Además debido a su sistema, se trata de una máquina que puede ser controlada por un único operario, en lugar de los dos que hay normalmente, suponiendo un gran ahorro en costes de mano de obra y que a la larga, debido a su sencillez, debe dar muy pocas reparaciones a su usuario.
Breve descripción de los dibujos
Con el fin de facilitar la explicación se acompañan a la presente memoria nueve láminas de dibujos en las que se han representado un caso práctico de realización, el cual se cita a título de ejemplo, no limitativo del alcance de la presente invención.
- La figura 1 es una vista en perspectiva de la máquina objeto de la presente invención.
- La figura 2 es una vista parcial de la máquina con la tapa levantada en posición de entrada del alimento a porcionar.
- La figura 3 es una vista parcial de la máquina con la tapa levantada en posición de estrangulamiento por parte de las palas de estrangulamiento.
- La figura 4 es una vista parcial del mecanismo de tensado y destensado de hilo.
- La figura 5 es una vista parcial del mecanismo de tensado y destensado del hilo mostrando la extracción del carrete.
- La figura 6 es una vista parcial del mecanismo de tensado y destensado de hilo desde el punto de vista opuesto al de la figura 4.
- La figura 7a es una vista de la rueda dentada o engranaje en posición activa o con el hilo o cuerda destensado o libre.
- La figura 7b es una vista de la rueda dentada o engranaje en posición activa o de inmovilización o fijación del hilo o cuerda.
- La figura 8a es una vista desde arriba del mecanismo de tensado y destensado del hilo en el momento en que el hilo está inmovilizado.
- La figura 8b es una vista desde arriba del mecanismo de tensado y destensado del hilo en el momento en que el hilo está libre.
- La figura 9 es una vista lateral en sección de la máquina objeto de la presente invención con la máquina alimentadora (embutidora).
- La figura 10 es una vista de la figura 9 con la máquina separada de la máquina alimentadora.
- La figura 11 es una vista lateral con corte en sección parcial de la máquina, desde el lado opuesto al de la fi-
gura 1.
Concreta realización de la invención solicitada
Así en la figura 1 se ilustra una carcasa 1 de la máquina objeto de la presente solicitud, una tapa 2, unos medios de control 3,4, una palanca 5 de desplazamiento lateral de la máquina, una entrada 6 para la alimentadora y un asa 7 para la apertura de la tapa 2.
En las figuras 2 y 3 se han representado la referida carcasa 1, una primera rueda dentada o engranaje 8, una segunda rueda dentada o engranaje 9, una primera pala estranguladora 10, una segunda pala estranguladora 11, un detector 11 de tapa abierta y un orificio de estrangulamiento 13.
En la figura 4 se ha dibujado la mencionada carcasa 1, la primera rueda dentada o engranaje 8, la segunda rueda dentada o engranaje 9, un carrete 14 de cuerda o hilo, cuerda o hilo 15, un pestillo 16, entre un primer tope 17 y un segundo tope 18, ambos fijados a la aludida primera rueda dentada o engranaje 8 y un tornillo de avance 19.
Las referenciadas carcasa 1, primera rueda dentada o engranaje 8, segunda rueda dentada o engranaje 9, carrete 14, pestillo 16, primer tope 17 y tornillo de avance 19 se ilustran en la figura 5, así como un soporte 21 para el carrete y una base 20 articulada del referido soporte.
En la figura 6 se muestra la mencionada primera rueda dentada o engranaje 8, el carrete 14, el hilo o cuerda 15, el pestillo 16, el primer tope 17, la parte inferior del segundo tope 18, el tornillo de avance 19, un disco móvil 22, una pletina fija 23, un guía-hilos 25 y un muelle 24 solidario al referido tornillo de avance 19.
En las figuras 7a y 7b se ha ilustrado el referido carrete 14, la primera rueda dentada o engranaje 8, sobre el que se encuentran el primer tope 17, el segundo tope 18 y el pestillo 16.
En las figuras 8a y 8b, que son continuación de las anteriores 7a y 7b, se han representado el carrete 14, el hilo o cuerda 15, el tornillo de avance 19, su rosca 191, un guía-hilos 25, el muelle 24, el disco móvil 22 y la pletina fija
23.
En la figura 9 se aprecia la carcasa 1, los medios de control 3,4, las palas estranguladoras 10,11, la palanca 5, unas guías 31 para desplazamiento lateral de la máquina, un alimentador 26, la entrada para el alimentador 6, un detector de producto 27, un canal de alimentación 32, un elemento o tubo de alimentación 28, el producto 29, el producto elaborado 30, una rampa 33 y una bandeja 34.
En la figura 10 se han representado la carcasa 1, los medios de control 3,4, las palas estranguladoras 10,11, la palanca 5, las guías 31 para desplazamiento, la entrada para el alimentador 6, el detector de producto 27, el canal de alimentación 32, el tubo de alimentación 28, la rampa 33 y la bandeja 34.
Por último en la figura 11 se ha ilustrado la carcasa 1, los medios de control 3, la palanca 5, la primera rueda dentada o engranaje 8, la segunda rueda dentada o engranaje 9, una tercera rueda dentada o engranaje 39, un cilindro doble 35, un cilindro 36, una primera biela 37, una segunda biela 38, un tirante 40, un soporte 41 para dicho tirante 40, la primera pala estranguladora 10 y la segunda pala estranguladora 11 (en esta ilustración no se han representado los dientes de las ruedas dentadas o engranajes).
Así en una concreta realización, se prepara el alimentador 26, ó máquina alimentadora, posteriormente se desplaza la máquina atadora objeto de la presente invención, por medio de las guías 31 y con la ayuda de la palanca 5, de la posición de la figura 10 a la de la figura 9, de tal modo que el tubo de alimentación 28 atraviese la entrada 6 y permanezca en el interior del canal de alimentación 32, en el interior de la máquina atadora.
En una segunda fase se suministra producto 29 hasta que sobresalga una parte predeterminada de dicho producto 29 por el referido tubo de alimentación 28 y la máquina atadora ata con varias vueltas de hilo.
\newpage
Así en el momento anterior a que gire la primera rueda dentada o engranaje 8 el pestillo 16 se encuentra en reposo, o lo que es lo mismo, en contacto con el primer tope 17 (figura 7a). Además el muelle 24 del tornillo de avance 19 no se encuentra comprimido, y el disco móvil 22 y la pletina fija 23 se encuentran separadas la una de la otra, manteniendo el hilo o cuerda 25 libre (figura 8b).
Una parte del hilo se hace pasar por el orificio de estrangulamiento 13, haciéndolo caer por la rampa 33. En posición inicial el orificio de estrangulamiento 13 debe estar completamente abierto, tal y como aparece en la figura 2.
Así, se hace pasar una parte testimonial del producto a través de dicho orificio de estrangulamiento 13 en espera de poner en funcionamiento la máquina en cuestión.
Una vez la máquina atadora está preparada, se pone ésta en funcionamiento por medio de los medios de control 3,4, seleccionando los programas y las medidas del producto a atar.
Así el cilindro doble 35, al ponerse en marcha la máquina atadora, hará girar la tercera rueda dentada o engranaje 39, ésta a la segunda rueda dentada o engranaje 9, y esta última a la primera rueda dentada o engranaje 8. Es preciso remarcar que bien podría funcionar la máquina con una sola rueda dentada o engranaje, transmitiendo el movimiento directamente el cilindro doble 35 a la primera rueda dentada o engranaje 8.
El cilindro 36 transmite un movimiento al tirante 40 y éste a la primera biela 37 y a la segunda biela 38, que ponen en funcionamiento la primera pala estranguladora 10 y la segunda pala estranguladora 11 respectivamente.
Paralelamente el cilindro 36 se hace sincronizar con la primera rueda dentada o engranaje 8, de tal modo que en un momento previo, o bien en el mismo momento, en que la mencionada primera rueda dentada o engranaje gire, las palas estranguladoras 10,11 estrangulan el producto 29 y se encuentran en la posición de la figura 3.
El tirante 40 está vinculado a los extremos libres de la primera biela 37 y de la segunda biela 38, así como a uno de los extremos del cilindro 16; estando asimismo montado en un soporte 41, siendo por ello, dicho tirante 40 bascu-
lante.
Podría pensarse en una realización en donde el referido cilindro 36 sea también un cilindro doble.
En el instante en que la primera rueda dentada o engranaje 8 empieza a girar, el pestillo 16 bascula desde el primer tope 17 hasta el segundo tope 18 (figura 7b). Dicho pestillo está articulado al tornillo de avance 19, por lo que en el momento en que dicho pestillo 16 gira, hace que al propio tiempo el tornillo de avance 19 se rosque y avance en el sentido opuesto al de las palas estranguladoras 10,11.
Así, en el referido momento de roscarse el tornillo de avance 19 ó de avanzar en sentido a la primera rueda dentada o engranaje 8, el disco móvil 23 se acerca a la pletina fija 22, dejando el hilo o cuerda 15 fijo o inmóvil.
La máquina incorpora un dispositivo de detección del contacto del disco móvil 22 con la pletina fija 23, activando el paro en el funcionamiento de la máquina atadora. Si el disco móvil 22 entra en contacto con la pletina fija 23 significa que falta hilo o cuerda 15, bien sea porque el carrete 14 se ha gastado, bien sea porque el hilo o cuerda se ha roto, etc..
Al ir girando la primera rueda dentada o engranaje 8, también gira todo el mecanismo de tensado y destensado, es decir, el tornillo de avance 19, la pletina fija 23, el disco móvil 22, el carrete 14, la base 20 del carrete, el soporte 21 del carrete, el guía-hilos 25, y el hilo o cuerda 15, que está tensado, y que va rodeando el producto 29 por la zona previamente estrangulada por las palas estranguladoras 10,11.
Una vez completado el número de vueltas o giros del hilo o cuerda 15 que se hayan previamente predeterminado sobre el producto, el pestillo 16 vuelve a su posición inicial o de reposo, mostrado en las figuras 7a y 8b, destensando el hilo o cuerda 15.
El cilindro 36 se mueve en sentido opuesto al realizado previamente, de tal modo que vuelve a poner en funcionamiento las bielas 37,38 y el tirante 40 moviendo las palas estranguladoras 10,11 para que éstas dejen de estrangular el producto 29, abriendo el orificio de estrangulamiento 13.
La alimentadora 26, por medio de su tubo de alimentación 28 suministra una nueva cantidad de producto 29 al canal de alimentación 32, empujando el producto anterior hacia la rampa 33. Además el hilo o cuerda 15, en continuo, como en posición de reposo está libre o destensado, es estirado por el producto elaborado 30 mientras va descendiendo por la referida rampa 33.
Posteriormente, se iniciará el procedimiento anteriormente descrito para proceder al atado de la parte posterior de dicho producto elaborado 30, que coincide con la parte anterior del producto 29. Los referidos productos elaborados 30 se irán deslizando por la rampa 33 e irán siendo recogidos en la bandeja 34, preparada para tal efecto.
\newpage
Una vez finalizado el atado de productos, se detiene el funcionamiento de la máquina y se ase la palanca 5 desplazando la máquina por medio de las guías de desplazamiento 31, en sentido contrario al de la máquina alimentadora 26, dejando fuera del canal de alimentación 32 al tubo de alimentación 27.
En caso de que, estando en funcionamiento la máquina atadora, se abriera la tapa 2, un conector (no ilustrado en los dibujos) se separaría del detector de tapa abierta 12, y la máquina se pararía inmediatamente, debido a que el circuito eléctrico de la máquina atadora no estaría cerrado.
En igual sentido, si el detector de producto 27 recibiese la señal de la falta de producto 29 dentro del tubo de alimentación 28 detendría igualmente la máquina atadora.
La presente patente de invención describe una nueva máquina atadora para productos de charcutería o embutidos con hilo o cuerda continuo. Los ejemplos aquí mencionados no son limitativos de la presente invención, por ello podrá tener distintas aplicaciones y/o adaptaciones, todas ellas dentro del alcance de las siguientes reivindicaciones.

Claims (14)

1. Máquina atadora para productos de charcutería o embutidos con hilo o cuerda continuo del tipo que comprende una carcasa (1), unos medios de control (3,4), y una entrada (6) para un elemento o tubo de alimentación (28) de una máquina alimentadora (26) (embutidora), un canal de alimentación (32), un mecanismo de atado de productos (29) que incorpora un carrete (14) de hilo o cuerda (15), con una base (20) y un soporte (21) o eje, un guía-hilos (25), una pletina fija (23), y unas palas estranguladoras (10,11) movidas por unos medios de accionamiento, caracterizada porque
\bullet dicha un mecanismo de atado comprende:
al menos una primera rueda dentada o engranaje (8), un pestillo (16), vinculado por articulación a un tornillo de avance (19) por su parte inferior, estando por su parte superior acotada su carrera de basculación por dos topes, un primer tope (17) y un segundo tope (18), ambos fijados en una zona interna de dicha primera rueda dentada o engranaje (8).
el referido tornillo de avance (19) que se compone de una rosca (191), un muelle (24), un disco móvil (22) con respecto a la posición de la máquina atadora,
\bullet de modo tal que en el momento de girar la referida rueda dentada o engranaje (8), desde su posición en reposo a una posición activa, las palas estranguladoras (10,11) estrangulan el producto (29), el referido pestillo (16) se desplaza desde el primer tope (17) hasta el segundo tope (18), causando un movimiento de roscado en la rosca (191) que a su vez arrastra el disco móvil (22) hacia la pletina fija (23) inmovilizando y tensando el correspondiente tramo de hilo o cuerda (15), volviendo dicho disco móvil (22) a su posición inicial una vez la primera rueda dentada o engranaje (8) ha completado una o más vueltas completas, según se elija, y el pestillo (16) está en contacto con el primer tope (17) o en un lugar muy cercano a dicho tope, liberando consecuentemente al hilo o cuerda (15), y procediendo a la vez las referidas palas de estrangulamiento (10,11) a cesar en el estrangulamiento del producto (29).
2. Máquina atadora de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizada porque los medios de accionamiento de la referida primera rueda dentada o engranaje (8), que es al menos uno, comprenden un cilindro doble (35).
3. Máquina atadora de acuerdo con la reivindicación 2 caracterizada porque además incorpora unos cojinetes anti-retorno.
4. Máquina atadora de acuerdo con la reivindicación 1 ó 3 caracterizada porque incorpora una segunda rueda dentada o engranaje (8) y una tercera rueda dentada o engranaje (39).
5. Máquina atadora de acuerdo con la reivindicación 1 ó 4 caracterizada porque la base (20) del carrete es solidaria a la primera rueda dentada o engranaje (8).
6. Máquina atadora de acuerdo con la reivindicación 5 caracterizada porque el soporte (21) del carrete es articulado.
7. Máquina atadora de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizada porque incorpora un mecanismo de desplazamiento lateral de la máquina consistente en una palanca (5) y unas guías de desplazamiento (31).
8. Máquina atadora de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizada porque incorpora un dispositivo de paro automático en el momento de abrir la tapa (2) cuando la máquina se encuentra operativa, consistente en un conector que al separarse de un detector de tapa abierta (12) abre el circuito.
9. Máquina atadora de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizada porque incorpora un dispositivo de detección del contacto del disco móvil (22) con la pletina fija (23), activando el paro en el funcionamiento de la máquina atadora.
10. Máquina atadora de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizada porque incorpora un dispositivo detector de producto (29) en el alimentador (27), que activa el paro de la máquina atadora en caso de que dicho detector detecte la falta del referido producto.
11. Máquina atadora de acuerdo con la reivindicación 1 ó 4 caracterizada porque los medios de accionamiento de las señaladas palas estranguladoras (10,11) son un doble mecanismo de biela (37,38), vinculado a un tirante (40), articulada por su punto medio, y accionada por medio de un cilindro (36).
12. Máquina atadora de acuerdo con la reivindicación 11 caracterizada porque las referidas bielas consisten en una primera biela (37) vinculada con la primera pala estranguladora (10), una segunda biela (38) vinculada a la segunda pala estranguladora (11) y un tirante (40) vinculado a los extremos libres de la primera biela (37) y de la segunda biela (38), así como a uno de los extremos del cilindro (16).
\newpage
13. Máquina atadora de acuerdo con la reivindicación 12 caracterizada porque el aludido tirante (40) se encuentra montado en un soporte (41), siendo dicho tirante (40) basculante.
14. Máquina atadora de acuerdo con la reivindicación 12 ó 13 caracterizada porque el referido cilindro (36) es un cilindro doble.
ES03750735T 2003-09-24 2003-09-24 Maquina atadora para productos de charcuteria o embutidos con hilo o cuerda continuo. Expired - Lifetime ES2294314T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2003/000482 WO2005027646A1 (es) 2003-09-24 2003-09-24 Máquina atadora para productos de charcutería o embutidos con hilo o cuerda contínuo.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2294314T3 true ES2294314T3 (es) 2008-04-01

Family

ID=34354673

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03750735T Expired - Lifetime ES2294314T3 (es) 2003-09-24 2003-09-24 Maquina atadora para productos de charcuteria o embutidos con hilo o cuerda continuo.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1671545B1 (es)
AU (1) AU2003268958A1 (es)
DE (1) DE60316733D1 (es)
ES (1) ES2294314T3 (es)
WO (1) WO2005027646A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1391537B1 (it) * 2008-11-05 2012-01-11 Graft System Di Rabitti Enrico & C S N C Macchina legatrice pneumatica per prosciutti
DE102014110153A1 (de) 2014-07-18 2016-01-21 Inotec Gmbh Maschinenentwicklung Und Vertrieb Verfahren zum Abbinden von Würsten an einem Wurststrang
EP3725158A1 (en) 2019-04-18 2020-10-21 Poly-clip System GmbH & Co. KG Clipping machine with secured access to the clipping region
CN116374623B (zh) * 2023-03-30 2024-02-20 无锡华东自动化科技有限公司 一种机电一体化物料抓取搬运装置及搬运方法

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3328835A (en) * 1964-11-17 1967-07-04 Linker Machines Casing linking machine for sausage and the like
ES371219A3 (es) * 1969-08-25 1971-08-16 Talleres Vall S A Maquina divisora y atadora de embutidos.
ES381072A1 (es) * 1970-06-23 1973-03-16 Talleres Cato S A Porcionadora ligadora automatica de chacineria.
CH692009A5 (it) * 1997-02-19 2002-01-15 Luigi Pedroia Macchina per legare automaticamente carne insaccata in un budello.
IT1307439B1 (it) * 1999-05-19 2001-11-06 Antonio Borgo Legatrice perfezionata di insaccati in genere e di salsicce inparticolare.

Also Published As

Publication number Publication date
WO2005027646A1 (es) 2005-03-31
EP1671545A1 (en) 2006-06-21
AU2003268958A1 (en) 2005-04-11
EP1671545B1 (en) 2007-10-03
DE60316733D1 (de) 2007-11-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
BR112013005700B1 (pt) dispositivo para amarrar um filamento em nó ao redor de um artigo e método para amarração de um filamento em nó, ao redor de um artigo
JPH026486B2 (es)
ES2294314T3 (es) Maquina atadora para productos de charcuteria o embutidos con hilo o cuerda continuo.
BR112015003224B1 (pt) sistema de atar com nós para enfardadeira
CN104429369A (zh) 一种秸秆的“θ”结打结装置及方法
CN110234221A (zh) 用于打捆机的打结器系统的改进
BRPI0904256A2 (pt) agregado de operação para a alimentação dos locais de trabalho de uma máquina de fiar de extremidade aberta
US2462957A (en) Sausage casing tying machine
CA1095554A (en) Machine for automatically tying the ends of sausages and the like
TW202200094A (zh) 用於綁紮線末端之裝置及方法
US2765003A (en) Twine jointing machine
US2518687A (en) Machine for forming leaders
US2115636A (en) Winding of twine spools
US2873133A (en) Device for tying a thread round an object and for knotting the thread ends
ES2257619T3 (es) Dispositivo para el zunchado de productos empaquetables con un fleje de zunchado.
NO312660B1 (no) Endefesteanordning
SU307017A1 (ru) Приспособление для транспортирования связанной нити из узловязателя в зону мотки
BR112019022992B1 (pt) Sistema de atador para uma enfardadeira e enfardadeira compreendendo o dito sistema
CN220034880U (zh) 缝纫设备
EP0719707B1 (en) Tying machine for closing a flexible container with a tying string
JP2001048115A (ja) 自動結束機における紐の引出し方法及び装置
RU2588544C2 (ru) Узловязальное устройство и картриджная система для подачи к этому устройству обвязывающей нити
SU1204287A1 (ru) Устройство дл намотки и обв зки бунтов длинномерного материала
SU125012A1 (ru) Машина дл нанизывани на шнур рыбы
SU100281A1 (ru) Швейна машина дл прив зки бахромы, например, к головным платкам