ES2293563T3 - Derivados del acido hexenoico, procesos para su preparacion, composiciones farmaceuticas que los contengan y su aplicacion terapeutica. - Google Patents

Derivados del acido hexenoico, procesos para su preparacion, composiciones farmaceuticas que los contengan y su aplicacion terapeutica. Download PDF

Info

Publication number
ES2293563T3
ES2293563T3 ES05730245T ES05730245T ES2293563T3 ES 2293563 T3 ES2293563 T3 ES 2293563T3 ES 05730245 T ES05730245 T ES 05730245T ES 05730245 T ES05730245 T ES 05730245T ES 2293563 T3 ES2293563 T3 ES 2293563T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
formula
acid
aryl
optionally substituted
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05730245T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean Jacques Zeiller
Herve Dumas
Valerie Guyard-Dangremont
Isabelle Berard
Francis Contard
Daniel Guerrier
Gerard Ferrand
Yves Bonhomme
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Merck Patent GmbH
Original Assignee
Merck Patent GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Merck Patent GmbH filed Critical Merck Patent GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2293563T3 publication Critical patent/ES2293563T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C59/00Compounds having carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms and containing any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, groups, groups, or groups
    • C07C59/40Unsaturated compounds
    • C07C59/58Unsaturated compounds containing ether groups, groups, groups, or groups
    • C07C59/64Unsaturated compounds containing ether groups, groups, groups, or groups containing six-membered aromatic rings
    • C07C59/66Unsaturated compounds containing ether groups, groups, groups, or groups containing six-membered aromatic rings the non-carboxylic part of the ether containing six-membered aromatic rings
    • C07C59/68Unsaturated compounds containing ether groups, groups, groups, or groups containing six-membered aromatic rings the non-carboxylic part of the ether containing six-membered aromatic rings the oxygen atom of the ether group being bound to a non-condensed six-membered aromatic ring
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/06Antihyperlipidemics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C205/00Compounds containing nitro groups bound to a carbon skeleton
    • C07C205/27Compounds containing nitro groups bound to a carbon skeleton the carbon skeleton being further substituted by etherified hydroxy groups
    • C07C205/35Compounds containing nitro groups bound to a carbon skeleton the carbon skeleton being further substituted by etherified hydroxy groups having nitro groups and etherified hydroxy groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of the carbon skeleton
    • C07C205/36Compounds containing nitro groups bound to a carbon skeleton the carbon skeleton being further substituted by etherified hydroxy groups having nitro groups and etherified hydroxy groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of the carbon skeleton to carbon atoms of the same non-condensed six-membered aromatic ring or to carbon atoms of six-membered aromatic rings being part of the same condensed ring system
    • C07C205/37Compounds containing nitro groups bound to a carbon skeleton the carbon skeleton being further substituted by etherified hydroxy groups having nitro groups and etherified hydroxy groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings of the carbon skeleton to carbon atoms of the same non-condensed six-membered aromatic ring or to carbon atoms of six-membered aromatic rings being part of the same condensed ring system the oxygen atom of at least one of the etherified hydroxy groups being further bound to an acyclic carbon atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C323/00Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups
    • C07C323/10Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups containing thio groups and singly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton
    • C07C323/18Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups containing thio groups and singly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton having the sulfur atom of at least one of the thio groups bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring of the carbon skeleton
    • C07C323/19Thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides substituted by halogen, oxygen or nitrogen atoms, or by sulfur atoms not being part of thio groups containing thio groups and singly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton having the sulfur atom of at least one of the thio groups bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring of the carbon skeleton with singly-bound oxygen atoms bound to acyclic carbon atoms of the carbon skeleton
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C59/00Compounds having carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms and containing any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, groups, groups, or groups
    • C07C59/40Unsaturated compounds
    • C07C59/58Unsaturated compounds containing ether groups, groups, groups, or groups
    • C07C59/72Unsaturated compounds containing ether groups, groups, groups, or groups containing six-membered aromatic rings and other rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C59/00Compounds having carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms and containing any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, groups, groups, or groups
    • C07C59/40Unsaturated compounds
    • C07C59/76Unsaturated compounds containing keto groups
    • C07C59/90Unsaturated compounds containing keto groups containing singly bound oxygen-containing groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C69/00Esters of carboxylic acids; Esters of carbonic or haloformic acids
    • C07C69/66Esters of carboxylic acids having esterified carboxylic groups bound to acyclic carbon atoms and having any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, acyloxy, groups, groups, or in the acid moiety
    • C07C69/73Esters of carboxylic acids having esterified carboxylic groups bound to acyclic carbon atoms and having any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, acyloxy, groups, groups, or in the acid moiety of unsaturated acids
    • C07C69/734Ethers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C69/00Esters of carboxylic acids; Esters of carbonic or haloformic acids
    • C07C69/66Esters of carboxylic acids having esterified carboxylic groups bound to acyclic carbon atoms and having any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, acyloxy, groups, groups, or in the acid moiety
    • C07C69/73Esters of carboxylic acids having esterified carboxylic groups bound to acyclic carbon atoms and having any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, acyloxy, groups, groups, or in the acid moiety of unsaturated acids
    • C07C69/738Esters of keto-carboxylic acids or aldehydo-carboxylic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D277/00Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings
    • C07D277/02Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings
    • C07D277/20Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D277/22Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings not condensed with other rings having two or three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D277/24Radicals substituted by oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D295/00Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D295/04Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms
    • C07D295/08Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms substituted by singly bound oxygen or sulfur atoms
    • C07D295/096Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with substituted hydrocarbon radicals attached to ring nitrogen atoms substituted by singly bound oxygen or sulfur atoms with the ring nitrogen atoms and the oxygen or sulfur atoms separated by carbocyclic rings or by carbon chains interrupted by carbocyclic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D333/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
    • C07D333/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D333/04Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom
    • C07D333/06Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D333/14Radicals substituted by singly bound hetero atoms other than halogen
    • C07D333/16Radicals substituted by singly bound hetero atoms other than halogen by oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D333/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
    • C07D333/50Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D333/52Benzo[b]thiophenes; Hydrogenated benzo[b]thiophenes
    • C07D333/54Benzo[b]thiophenes; Hydrogenated benzo[b]thiophenes with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to carbon atoms of the hetero ring
    • C07D333/56Radicals substituted by oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2601/00Systems containing only non-condensed rings
    • C07C2601/06Systems containing only non-condensed rings with a five-membered ring
    • C07C2601/10Systems containing only non-condensed rings with a five-membered ring the ring being unsaturated
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2601/00Systems containing only non-condensed rings
    • C07C2601/12Systems containing only non-condensed rings with a six-membered ring
    • C07C2601/14The ring being saturated
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2601/00Systems containing only non-condensed rings
    • C07C2601/12Systems containing only non-condensed rings with a six-membered ring
    • C07C2601/16Systems containing only non-condensed rings with a six-membered ring the ring being unsaturated

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Nitrogen And Oxygen As The Only Ring Hetero Atoms (AREA)
  • Pyrane Compounds (AREA)
  • Thiazole And Isothizaole Compounds (AREA)
  • Heterocyclic Compounds That Contain Two Or More Ring Oxygen Atoms (AREA)
  • Heterocyclic Compounds Containing Sulfur Atoms (AREA)
  • Quinoline Compounds (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Nitrogen- Or Sulfur-Containing Heterocyclic Ring Compounds With Rings Of Six Or More Members (AREA)
  • Furan Compounds (AREA)
  • Pyridine Compounds (AREA)

Abstract

Compuesto de la Fórmula (I): en el que: R1 se elige entre: ¿ un radical arílico (C6-C18) opcionalmente sustituido por y/o opcionalmente fundido a un núcleo saturado o insaturado, monocíclico o policíclico, con de 5 a 8 miembros, conteniendo opcionalmente uno o más heteroátomos seleccionados entre O, N y S; estando el propio núcleo citado opcionalmente sustituido, y ¿ un radical heterocíclico saturado, insaturado o aromático monocíclico con de 5 a 8 miembros, opcionalmente sustituido y conteniendo uno o más heteroátomos seleccionados entre O, N y S; R2 y R3 representan, cada uno, un átomo de hidrógeno o forman conjuntamente una cadena alquilénica C3-C7; y R se elige entre un átomo de hidrógeno y un radical alquílico C1-C10; los isómeros ópticos de los mismos, y también la adición farmacéuticamente aceptable de sales de los mismos con ácidos o bases.

Description

Derivados del ácido hexenoico, procesos para su preparación, composiciones farmacéuticas que los contengan y su aplicación terapéutica.
La presente invención hace referencia a derivados insaturados del ácido carboxílico que pueden emplearse en el tratamiento de dislipidemia, arterioesclerosis y diabetes, a composiciones farmacéuticas conteniéndolos, y a procesos para la preparación de estos compuestos.
La presente invención también hace referencia al empleo de estos compuestos para la preparación de fármacos para el tratamiento de dislipidemia, arterioesclerosis y diabetes.
En la mayoría de los países, la enfermedad cardiovascular sigue siendo una de las enfermedades principales y la causa principal de muerte. Cerca de un tercio de los hombres desarrolla una enfermedad cardiovascular importante antes de los 60 años, mostrando las mujeres un menor riesgo (ratio de 1 a 10). Con el paso de los años (después de los 65, las mujeres se vuelven tan vulnerables a las enfermedades cardiovasculares como los hombres), esta enfermedad aumenta aún más de escala. Las enfermedades vasculares, tales como la enfermedad coronaria, las apoplejías, la restenosis y la enfermedad vascular periférica siguen siendo la primera causa de muerte y minusvalía a nivel mundial.
Como la dieta y la forma de vida acelera el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, una predisposición genética a la dislipidaemia es un factor significativo en accidentes cardiovasculares y muerte.
El desarrollo de la arteriosclerosis parece estar ligado principalmente a la dislipidemia, que supone niveles anormales de lipoproteínas en el plasma sanguíneo. Esta disfunción resulta particularmente evidente en enfermedades coronarias, diabetes y obesidad.
El concepto propuesto para explicar el desarrollo de la arteriosclerosis se enfocó principalmente en el metabolismo del colesterol y en el metabolismo de triglicéridos.
Sin embargo, después de los estudios de Randle et al. (Lancet, (1963), 785-789), se ha propuesto un nuevo concepto: un ciclo glucosa-ácido graso o ciclo de Randle, que describe la regulación del equilibrio entre el metabolismo de lípidos en términos de triglicéridos y colesterol, y la oxigenación de la glucosa. Siguiendo este concepto, los inventores han desarrollado un nuevo programa, cuyo propósito es encontrar nuevos compuestos que actúen simultáneamente en los metabolismos de lípidos y de la glucosa.
Los fibratos son agentes terapéuticos conocidos con un mecanismo de acción vía los "receptores activados por proliferadores de peroxisomas". Estos receptores son los reguladores principales del metabolismo de lípidos en el hígado (isoforma PPAR\alpha). En los últimos 10 años, los tiazolidinediones se han descrito como agentes hipoglicemiantes de gran alcance en el hombre y los animales. Se ha informado de que los thiazolidinediones son activadores selectivos de gran alcance de otra isoforma diferente de la PPAR\alpha: PPAR\gamma (Lehmann et al., J. Quím. Biol., (1995), 270, 12953-12956).
Los inventores han descubierto una nueva clase de compuestos que son activadores de gran alcance de las isoformas PPAR\alpha y PPAR\gamma. Como resultado de esta actividad, estos compuestos tienen un substancial efecto hipolipidemiante e hipoglicemiante.
Más específicamente, la invención hace referencia a los compuestos derivados del ácido hexenoico de la Fórmula (I) de abajo:
1
en la que:
R^{1}
se elige entre:
\bullet
un radical arílico (C_{6}-C_{18}) opcionalmente sustituido por y/o opcionalmente fundido a un núcleo saturado o insaturado, monocíclico o policíclico, con de 5 a 8 miembros, conteniendo opcionalmente uno o más heteroátomos seleccionados entre O, N y S; estando el propio núcleo citado opcionalmente sustituido, y
\bullet
un radical heterocíclico saturado, insaturado o aromático monocíclico con de 5 a 8 miembros, opcionalmente sustituido y conteniendo uno o más heteroátomos seleccionados entre O, N y S;
R^{2} y R^{3} representan, cada uno, un átomo de hidrógeno o forman conjuntamente una cadena alquilénica C3-C7; y
R
se elige entre un átomo de hidrógeno y un radical alquílico C_{1}-C_{10};
\quad
los isómeros ópticos de los mismos, y también la adición farmacéuticamente aceptable de sales de los mismos con ácidos o bases.
Los ácidos que pueden emplearse para formar las sales de los compuestos de la formula (I) son los ácidos minerales u orgánicos. Las sales resultantes are, por ejemplo, los hidrocloruros, hidrobromuros, sulfatos, sulfatos de hidrógeno, dihidrógeno fosfatos, citratos, maleatos, fumaratos, 2-naftalenesulfonatos y para-toluensulfonatos.
Las bases que pueden emplearse para formar las sales de los compuestos de la formula (I) son bases minerales u orgánicas. Las sales resultantes son, por ejemplo, las sales formadas con metales y especialmente metales alcalinos, metales alcalino-térreos y metales de transición (tales como sodio, potasio, calcio, magnesio o aluminio), o con bases, por ejemplo amoniaco o aminas secundarias o terciarias (tales como dietilamina, trietilamina, piperidina, piperazina o morfolina) o con aminoácidos básicos, o con osaminas (tales como meglumina) o con aminoalcoholes (tales como 3-aminobutanol y 2-aminoetanol).
La presente invención comprende especialmente las sales farmacéuticamente aceptables, pero también las sales que permiten a separación o cristalización apropiada de los compuestos de la formula (I), tales como las sales obtenidas con aminas chirales.
La invención también comprende los estereoisómeros de los compuestos de la formula (I), y también las mezclas de estereoisómeros en todas las proporciones.
Los compuestos de la Fórmula (I) anterior también incluyen las profármacos de estos compuestos.
El término "profármacos" hace referencia a compuestos que, una vez administrados al paciente, son transformados química y/o biológicamente por el organismo vivo en compuestos de la Fórmula (I).
Acorde a la invención, el término "radical arílico" hace referencia a un grupo aromático carbocíclico monocíclico o policíclico conteniendo preferentemente de 6 a 18 átomos de carbono. Los radicales arílicos que podrían citarse incluyen los grupos fenil, naftil, antril y fenantril.
El término "alquil" hace referencia a un lineal o ramificado a base de hidrocarbonos cadena conteniendo de 1 a 10 átomos de carbono y mejor aún de 1 a 6 átomos de carbono, por ejemplo, de 1 a 4 átomos de carbono.
Ejemplos de radicales alquílicos son: metil, etil, propil, isopropil, butil, isobutil, t-butil, pentil, isopentil, neopentil, 2-metilbutil, 1-etilpropil, hexil, isohexil, neohexil, 1-metilpentil, 3-metilpentil, 1,1-dimetilbutil, 1,3-dimetilbutil, 1-etilbutil, 1-metil-1-etilpropil, heptil, 1-metilhexil, 1-propilbutil, 4,4-dimetilpentil, octil, 1-metilheptil, 2-metilhexil, 5,5-dimetilhexil, nonil, decil, 1-metilnonil, 3,7-dimetiloctil y 7,7-dimetiloctil.
Los radicales heterocíclicos son radicales mono- o policíclicos conteniendo heteroátomos seleccionados generalmente entre O, S y N, opcionalmente en forma oxidizada (en el caso de S y N).
Preferentemente, al menos uno de los monociclos que constituyen el heterociclo contiene de 1 a 4 heteroátomos endocíclicos y, mejor aún, de 1 a 3 heteroátomos.
Acorde a la presente invención, el núcleo heterocíclico policíclico consiste en uno o más monociclos, cada uno de los cuales posee de 5 a 8 miembros.
Ejemplos de 5 a 8 miembros monocíclicos grupos heterocíclicos aromáticos son heteroariles, tales como piridina, furano, tiofeno, pirroles, imidazoles, tiazoles, isoxazoles, isotiazoles, furazanos, piridazina, pirimidina, pirazina, tiazinas, oxazoles, pirazoles, oxadiazoles, triazoles y tiadiazoles.
Como heteroradicales arílicos preferentes podrían citarse los radicales piridil, pirimidinil, triazolil, tiadiazolil, oxazolil, tiazolil y thienil.
Los radicales heterocíclicos saturado o insaturado son grupos heterocíclicos que no contienen ninguna insaturación o conteniendo una o más insaturaciones derivadas de los grupos heterocíclicos aromáticos definidos anteriormente, respectivamente.
Cuando R^{2} y R^{3} representan juntos una cadena alquilénica C_{3}-C_{7}, R^{2}, R^{3} y los carbonos a los que están unidos forman preferentemente un ciclopenteno o un ciclohexeno.
Los radicales arílicos y heterocíclicos están opcionalmente sustituidos por uno o más de los siguiente radicales
G:
\quad
trifluorometil; estiril; un átomo de halógeno; un radical heterocíclico aromático monocíclico, bicíclico o tricíclico conteniendo uno o más heteroátomos seleccionados entre O, N y S; y opcionalmente sustituido por uno o más radicales T como los definidos más adelante; un grupo Het-CO- en el que Het representa un radical heterocíclico aromático como los definidos anteriormente, sustituido opcionalmente por uno o más radicales T; una cadena C_{1}-C_{6} alquilenodiil; una cadena C_{1}-C_{6} alquilenodioxi; nitro; ciano; (C_{1}-C_{10}) alquil; (C_{1}-C_{10}) alquilcarbonil; (C_{1}-C_{10}) alcoxicarbonil-UN-, en el que UN representa (C_{1}-C_{6})alquileno, (C_{2}-C_{6})alquenileno o un enlace; (C_{3}-C_{10})cicloalquil; trifluorometoxi; di-(C_{1}-C_{10})alquilamino; (C_{1}-C_{10})alcoxi(C_{1}-C_{10})alquil; (C_{1}-C_{10})alcoxi; (C_{6}-C_{18})arílico sustituido opcionalmente por uno o más radicales T; (C_{6}-C_{18})arílico(C_{1}-C_{10})alcoxi-(CO)_{n}- en el que n es 0 ó 1 y el aril está opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; (C_{6}-C_{18})ariloxi(CO)_{n}- en el que n es 0 ó 1 y en el que el aril está opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; (C_{6}-C_{18})ariltio en el que el aril está opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; (C_{6}-C_{18})ariloxi(C_{1}-C_{10})alquil(CO)_{n}- en el que n es 0 ó 1 y en el que el aril está opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; un heterociclo saturado o insaturado, monocíclico con de 5 a 8 miembros conteniendo uno o más heteroátomos seleccionados entre O, N y S, opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; (C_{6}-C_{18})arilcarbonil opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; (C_{6}-C_{18})arilcarbonil-B-(CO)_{n}- en el que n es 0 ó 1; B representa (C_{1}-C_{6})alquileno ó (C_{2}-C_{6})alquenileno y el aril está opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; (C_{6}-C_{18})arílico- C-(CO)_{n}- en el que n es 0 ó 1, C representa (C_{1}-C_{6})alquileno ó (C_{2}-C_{6})alquenileno y el aril está opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; (C_{6}-C_{18})arílico fundido a un heterociclo saturado o insaturado como los definidos anteriormente, opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; (C_{2}-C_{10})alquinil; T se elige entre un átomo de halógeno; (C_{6}-C_{18})arílico; (C_{1}-C_{6})alquil; (C_{1}-C_{6})alcoxi; (C_{1}-C_{6})alcoxi(C_{6}-C_{18})arílico; nitro; carboxil; (C_{1}-C_{6})alcoxicarboxil; y T puede representar oxo en el caso en que sustituya a un heterociclo saturado o insaturado; ó T representa (C_{1}-C_{6})alcoxicarbonil(C_{1}-C_{6})alquil; ó (C_{1}-C_{6})alquilcarbonil((C_{1}-C_{6})alquil)^{n}-, en el que n es 0 ó 1.
El término "átomo de halógeno" hace referencia a un átomo de cloro, bromo, yodo o flúor. Los radicales heterocíclicos aromáticos monocíclicos, bicíclicos o tricíclicos contienen preferentemente uno o más heteroátomos, generalmente seleccionados entre O,S y N, opcionalmente en forma oxidizada (en el caso de S y N). Preferentemente, al menos uno de los monociclos que constituyen el heterociclo contiene de 1 a 4 heteroátomos endocíclicos y, mejor aún, de 1 a 3 heteroátomos.
El heterociclo consiste preferentemente en uno o más monociclos, cada uno de los cuales posee de 5 a 8
miembros.
Son ejemplos de heteroariles monocíclicos con de 5 a 8 miembros, especialmente: piridina, furano, tiofeno, pirrol, imidazol, tiazol, isoxazol, isotiazol, furazano, piridazina, pirimidina, pirazina, tiazinas, oxazol, pirazol, oxadiazol, triazol y tiadiazol.
Ejemplos de heteroariles bicíclicos en el que cada monociclo posee de 5 a 8 miembros seleccionados entre indolizina, indol, isoindol, benzofurano, benzotiofeno, indazol, benzimidazol, benzotiazol, benzofurazano, benzotiofurazano, purina, quinolina, isoquinolina, cinnolina, ftalacina, quinazolina, quinoxalina, naftiridinas, pirazolotriazina (tales como la pirazolo-1,3,4-triazina), pirazolopirimidina y pteridina.
Como heteroradicales arílicos preferentes podrían citarse los radicales quinolil, piridil, benzotiazolil y triazolil.
Los heteroariles tricíclicos en los que cada monociclo contiene de 5 a 8 miembros son elegidos, por ejemplo, entre acridina, fenazina y carbazol.
El término "cadena alquilenodiil" hace referencia a un radical divalente de tipo alifático lineal o ramificado a base de hidrocarbonos derivado de los grupos alquil definidos anteriormente quitando un átomo de hidrógeno. Son ejemplos preferentes de cadenas alquilenodiil las cadenas -(CH_{2})_{k}-, en el que k representa un número entero seleccionado entre 2, 3, 4, 5 y 6 y las cadenas >C(CH_{3})_{2} y -CH_{2}-C(CH_{3})_{2}-CH_{2}-. The cadenas alquilenodioxi indican cadenas -O-Alc-O-, en el que Alc representa un alquileno lineal o ramificado, entendiéndose que el alquileno es como los definidos anteriormente para el alquilenodiil. Son significados preferentes de -O-Alc-O-, por ejemplo, -O-C (CH_{3})_{2}-O u -O-CH_{2}-CH_{2}-O-.
El término "alquenileno" define una cadena alquilénica insaturada conteniendo uno o más insaturaciones etilénicas, preferentemente de una a tres insaturaciones etilénicas. Ejemplos de cadenas alquilénicas son -CH=CH- ó -CH=CH-CH=CH-.
Ejemplos de C_{3}-C_{10} radicales cicloalquílicos son, especialmente, los radicales ciclopropil, ciclobutil, ciclopentil, ciclohexil, cicloheptil, ciclooctil o ciclodecil.
Los heterociclos monocíclicos saturados o insaturados, con de 5 a 8 miembros son derivados saturados, o insaturados, de heterociclos aromáticos.
\newpage
Se podrían citar, más particularmente, la morfolina, piperidina, tiazolidina, oxazolidina, tetrahidrotienil, tetrahidrofuril, pirrolidina, isoxazolidina, imidazolidina o pirazolidina.
El término "alquinil" hace referencia a un grupo alifático a base de hidrocarbonos conteniendo una o más insaturaciones de tipo acetilénico. Un ejemplo preferente es H_{3}C\equivC- [sic].
Un primer grupo preferente de compuestos de la invención consiste en compuestos para los cuales:
\quad
R^{1} representa un radical arílico (C_{6}-C_{18}), preferentemente un radical arílico (C_{6}-C_{10}), opcionalmente sustituido por y/o fundido a un núcleo monocíclico carbocíclico o heterocíclico con de 5 a 8 miembros conteniendo de 0 a 4 heteroátomos seleccionados entre O, N y S, que está asimismo opcionalmente sustituido;
\quad
R^{2} y R^{3} representan, cada uno, hidrógeno o forman conjuntamente una cadena alquilénica C_{3}-C_{7}; y
\quad
R se elige entre un átomo de hidrógeno y un radical alquílico C_{1}-C_{10}.
Otro grupo de compuestos de la invención aún más preferente consiste en compuestos para los cuales, cuando R^{1} representa un radical arílico (C_{6}-C_{10}) sustituido, el núcleo arílico está sustituido por uno o más de los radicales G seleccionados entre:
\quad
trifluorometil; un átomo de halógeno; estiril; un radical heterocíclico aromático monocíclico, bicíclico o tricíclico conteniendo uno o más heteroátomos seleccionados entre O, N y S; y opcionalmente sustituido por uno o más radicales T como los definidos más adelante; un grupo Het-CO- en el que Het representa un radical heterocíclico aromático como los definidos anteriormente, sustituido opcionalmente por uno o más radicales T; una cadena C_{1}-C_{6} alquilenodiil; una cadena C_{1}-C_{6} alquilenodioxi; amino; nitro; ciano; radical alquílico (C_{1}-C_{10}); radical alquinil (C_{2}-C_{6}); radical alquilcarbonil (C_{1}-C_{10}); radical (C_{1}-C_{10})alcoxicarbonil-UN, en el que UN representa (C_{1}-C_{6})alquileno, radical (C_{2}-C_{6})alquenileno o un enlace; radical (C_{3}-C_{10})cicloalquílico; radical trifluorometoxi; radical di(C_{1}-C_{10})-alquilamino; radical (C_{1}-C_{10})alcoxi(C_{1}-C_{10}) alquílico; radical (C_{1}-C_{10})alcoxi; radical arílico (C_{6}-C_{18}) opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; radical (C_{6}-C_{18})-arílico(C_{1}-C_{10})alcoxi-(CO)_{n}-, en el que n es 0 ó 1 y en el que el aril está opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; radical (C_{6}-C_{18})ariloxi(CO)_{n}-, en el que n es 0 ó 1 y en el que el aril está opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; radical (C_{6}-C_{18})ariloxi(CO)_{n}-(C_{2}-C_{6})alcenil, en el que n es 0 ó 1; radical (C_{6}-C_{18})ariltio, en el que el aril está opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; (C_{6}-C_{18})ariloxi(C_{1}-C_{10})alquil(CO)_{n}-, en el que n es 0 ó 1 y en el que el aril está opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; un heterociclo saturado o insaturado, monocíclico, con de 5 a 8 miembros conteniendo uno o más heteroátomos seleccionados entre O, N y S, opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; radical (C_{6}-C_{18})arilcarbonil opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; radical (C_{6}-C_{18})arilcarbonil-B-(CO)_{n}-, en el que n es 0 ó 1; B representa (C_{1}-C_{6})-alquileno ó (C_{2}-C_{6})alquenileno y el aril está opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; radical (C_{6}-C_{18})aril-C-(CO)_{n}-, en el que n es 0 ó 1, C representa (C_{1}-C_{6})alquileno o (C_{2}-C_{6})alquenileno y el aril está opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; radical arílico (C_{6}-C_{18}) fundido a un heterociclo saturado o insaturado como los definidos anteriormente, opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; radical (C_{2}-C_{10})alquinil; T se elige entre un átomo de halógeno; (C_{6}-C_{18})aril; (C_{1}-C_{6})-alquil; (C_{1}-C_{6})alcoxi; nitro; carboxil; (C_{1}-C_{6})alcoxicarboxil; y T puede representar oxo en el caso en que sustituya un heterociclo saturado o insaturado; o, alternativamente, T representa (C_{1}-C_{6})alcoxicarbonil(C_{1}-C_{6})alquil; ó (C_{1}-C_{6})alquil-carbonil((C_{1}-C_{6})alquil)_{n}-, en el que n es 0 ó 1.
Más preferentemente, cuando R^{1} es C_{6}-C_{10} aril, R^{1} representa fenil.
Otro grupo preferente de compuestos de la invención consiste en compuestos para los cuales R^{2} y R^{3} representan juntos una cadena alquilénica C_{3}-C_{7} y, más preferentemente, R^{2} y R^{3} representan juntos una cadena alquileno -(CH_{2})_{3}-
ó -(CH_{2})_{4}.
Otro grupo aún más preferente de compuestos de la invención consiste en compuestos para los cuales, con R^{1} estando sustituido y/o aril fundido, como los definidos anteriormente, R^{2} y R^{3} representan juntos una cadena alquilénica C_{3}-C_{7} y, más preferentemente, R^{2} y R^{3} representan juntos una cadena alquileno -(CH_{2})_{3}- ó -(CH_{2})_{4}-; y R es un átomo de hidrógeno.
Otro grupo preferente de compuestos de la invención consiste en compuestos para los cuales R^{2} y R^{3} representan, cada uno, un átomo de hidrógeno.
Más particularmente, los compuestos preferentes de la Fórmula (I) son aquellos seleccionados entre:
\bullet ácido 2-(4'-metoxibifenil-4-iloxi)hex-5-enoico;
\bullet ácido 2-(4'-fluorobifenil-4-iloxi)hex-5-enoico;
\bullet ácido 2-(4'-fenoxifenoxi)hex-5-enoico;
\bullet ácido 4-ciclohex-1-enil-2-[4-(2-metiltiazol-4-il)fenoxi]butanoico;
\bullet ácido 4-ciclohex-1-enil-2-[4-(trifluorometil)fenoxi]butanoico;
\bullet ácido 4-ciclohex-1-enil-2-(4'-metoxi-1,1'-bifenil-4-iloxi)butanoico;
\bullet ácido 2-[4-(5-clorotiofen-2-il)fenoxi]-4-ciclohex-1-enilbutanoico;
\bullet ácido 2-(4-clorofenoxi)-4-ciclohex-1-enytbutanoico;
\bullet ácido 2-(4-benzo[b]tiofen-2-ilfenoxi)-4-ciclohex-1-enilbutanoico;
\bullet ácido 2-(4-benzo[b]tiofen-3-ilfenoxi)hex-5-enoico;
\bullet ácido 2-(3'-fluorobifenil-4-iloxi)hex-5-enoico;
\bullet ácido 2-(4-trifluorometilfenoxi)hex-5-enoico;
\bullet ácido 2-[4-(2-metiltiazol-4-il)fenoxi]hex-5-enoico;
\bullet ácido 2-(2',5'-dimetilbifenil-4-iloxi)hex-5-enoico;
\bullet ácido 2-(4'-trifluorometoxibifenil-4-iloxi)hex-5-enoico;
\bullet ácido 2-(4'-clorobifenil-4-iloxi)hex-5-enoico; y
\bullet ácido 2-[3-(quinolin-2-ilmetoxi)fenoxi]hex-5-enoico.
La presente invención también hace referencia a composiciones farmacéuticas conteniendo una cantidad farmacéuticamente efectiva de al menos un compuesto de la fórmula (I) como los definidos anteriormente en combinación con uno o más vehículos farmacéuticamente aceptables.
Estas composiciones pueden administrarse por vía oral forma de tabletas, cápsulas de gel o gránulos con liberación inmediata o liberación controlada, por vía intravenosa en forma de solución inyectable, por vía transdérmica en forma de un dispositivo transdérmico adhesivo, o localmente en forma de solución, crema o gel.
Una composición sólida para la administración oral se prepara añadiendo al principio activo un relleno y, cuando resulte apropiado, un ligante, un agente desintegrante, un lubricante, un colorante o un potenciador del sabor, y formando la mezcla en una tableta, una tableta recubierta, un gránulo, un polvo o una cápsula.
Los ejemplos de rellenos incluyen lactosa, almidón de maíz, sucrosa, glucosa, sorbitol, celulosa cristalina y dióxido de silicio, y los ejemplos de ligantes incluyen poli(vinil alcohol), poli(vinil éter), etilcelulosa, metilcelulosa, acacia, tragacanto de goma, gelatina, goma laca, hidroxipropilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, citrato cálcico, dextrina y pectina. Los ejemplos de lubricantes incluyen estearato magnésico, talco, polietilenglicol, silicona y aceites vegetales endurecidos. El colorante puede ser cualquiera de los permitidos para su uso en fármacos. Los ejemplos de potenciadores del sabor incluyen polvo de cacao, menta en forma de hierba, polvo aromático, menta en forma oleica, borneol y polvo de cinamomo. Obviamente, la tableta o gránulo se puede recubrir convenientemente con azúcar, gelatina o similares.
Una forma inyectable conteniendo el compuesto de la presente invención como principio activo se prepara, cuando resulte apropiado, mezclando el citado compuesto con un regulador del pH, un agente amortiguador, un agente de suspensión, un solubilizador, un estabilizador, un agente isotónico y/o un agente conservante, y transformando la mezcla en una forma para la inyección intravenosa, subcutánea o intramuscular, acorde a un proceso estándar. Cuando resulte apropiado, la forma inyectable obtenida puede liofilizarse mediante un proceso estándar.
Los ejemplos de agentes de suspensión incluyen metilcelulosa, polisorbato 80, hidroxietilcelulosa, acacia, goma tragacanto pulverizada, carboximetilcelulosa sódica y monolaurato de sorbitán polietoxilado.
Los ejemplos de solubilizadores incluyen aceite de ricino solidificada con polioxietileno, polisorbato 80, nicotinamida, monolaurato de sorbitán polietoxilado y el etiléster del ácido graso del aceite de ricino.
En adición, el estabilizador abarca sulfito sódico, metasulfito sódico y éter, mientras que el agente conservante abarca metil p-hidroxibenzoato, etil p-hidroxibenzoato, ácido sórbico, fenol, cresol y cloro-cresol.
La presente invención también hace referencia a el empleo de un compuesto de la fórmula (I) de la invención para la preparación de un fármaco para la prevención o tratamiento de la dislipidemia, arterioesclerosis y diabetes.
\newpage
La dosis y posologías efectivas de administración de los compuestos de la invención, destinados a la prevención o tratamiento de una enfermedad, desorden o condición causada por o asociada a la modulación de la actividad PPAR, depende de un gran número de factores, por ejemplo, de la naturaleza del inhibidor, la estatura del paciente, el propósito del tratamiento deseado, la naturaleza de la patología a tratar, la composición farmacéutica específica empleada y las observaciones y las conclusiones del médico tratante.
Por ejemplo, en el caso de una administración oral, por ejemplo una tableta o una cápsula de gel, una posible dosificación apropiada de los compuestos de la Fórmula (I) se encuentra entre aproximadamente 0.1 mg/kg y aproximadamente 100 mg/kg de peso corporal por día, preferentemente entre aproximadamente 0.5 mg/kg y aproximadamente 50 mg/kg de peso corporal por día, más preferentemente entre aproximadamente 1 mg/kg y aproximadamente 10 mg/kg de peso corporal por día y más preferentemente entre aproximadamente 2 mg/kg y aproximadamente 5 mg/kg de peso corporal por día de material activo.
Si se consideran representativos de los pesos corporales de 10 kg y 100 kg con el fin de ilustrar el rango de dosificación oral diaria que pueden emplearse y acordes a lo descrito anteriormente, las dosificaciones apropiadas de los compuestos de la Fórmula (I) se encontrarán entre aproximadamente 1-10 mg y 1000-10 000 mg por día, preferentemente entre aproximadamente 5-50 mg y 500-5000 mg por día, más preferentemente entre aproximadamente 10.0-100.0 mg y 100.0-1000.0 mg por día y aún más preferentemente entre aproximadamente 20.0-200.0 mg y aproximadamente 50.0-500.0 mg por día de material activo conteniendo un compuesto preferente.
Estos rangos de dosificación representan cantidades totales de material activo por día para un paciente dado. El número de administraciones por día en las que una dosis es administrada puede variar en amplias proporciones dependiendo de factores farmacocinéticos y farmacológicos, tales como la vida media del material activo, que refleja su índice de catabolismo e intersticial, y también los niveles mínimo y máximo del citado material activo, en el plasma sanguíneo o en otros fluidos corporales, alcanzados en el paciente y requeridos para la eficacia
terapéutica.
También deberían tenerse en consideración otros muchos factores para la determinación del número de administraciones diarias y de la cantidad de material activo que debería administrarse en una única toma de dosificación. Entre estos otros factores, y no el último de ellos, está la respuesta individual del paciente a tratar.
La presente invención también hace referencia a un proceso general para la preparación de los compuestos de la Fórmula (I), haciendo reaccionar un compuesto de la Fórmula (II) con un alcohol de la Fórmula R^{1}-OH, acorde al siguiente esquema de reacción:
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
en el que R^{1} , R^{2}, R^{3} y R son tal y como se definieron antes para la Fórmula (I) y X representa -OH ó un átomo de halógeno, tal como el cloro.
Cuando X representa -OH, esta reacción se desarrolla preferentemente en un disolvente polar aprótico, tal como un éter lineal o cíclico, por ejemplo dietil éter, di-tert-butil éter, diisopropil éter o dimetoxietano, o, alternativamente, tal como el dioxano o tetrahidrofurano, prefiriéndose tetrahidrofurano y dimetoxietano.
Acorde a una ordenación preferente de la invención, el índice molar del compuesto de la Fórmula (II) respecto al alcohol R^{1} -OH vale entre 0.9 y 1.5, deseándose un índice aproximadamente estequiométrico de entre 0.9 y 1.3 y preferentemente entre 0.9 y 1.1.
Con el fin de facilitar la reacción, resulta deseable añadir al medio un agente acoplante, tales como un alquil (es decir, C_{1}-C_{6} alquil) azodicarboxilato inferior, por ejemplo etil azodicarboxilato.
Cuando esté presente en el medio de reacción, el agente acoplante se incorpora en el medio en una proporción de entre 1 y 5 equivalentes y, mejor aún, en una proporción de 1 a 3 equivalentes, por ejemplo en una proporción de 1 a 2 equivalentes molares respecto a la cantidad inicial de compuesto de la Fórmula (II).
Preferentemente, se recomienda también introducir una fosfina en el medio de reacción, tal como la trifenilfosfina. En este caso, el índice molar de la trifenilfosfina respecto al compuesto de la Fórmula (II) se mantiene preferentemente entre 1 y 5, por ejemplo, entre 1 y 3 y especialmente entre 1 y 2.
\newpage
Cuando X representa un átomo de halógeno, el disolvente es, preferentemente, de tipo cetónico y se introduce una base, preferentemente una base mineral seleccionada entre hidróxido sódico, hidróxido de potasio, hidrogenocarbonato sódico, hidrogenocarbonato de potasio, carbonato sódico y carbonato de potasio, en el medio de reacción.
Habitualmente, el índice molar de la base respecto al compuesto de la Fórmula (II) vale entre 1 y 5 y, mejor aún, entre 1 y 3.
Cuando X representa un átomo de halógeno, la temperatura de reacción generalmente asciende a entre 10ºC y 120ºC, por ejemplo, entre 60ºC y 100ºC y, mejor aún, entre 70ºC y 90ºC.
Cuando X representa -OH, la temperatura de reacción generalmente asciende a entre -15ºC y 50ºC, entendiéndose que las temperaturas de entre -15ºC y 10ºC son deseables en presencia de un agente acoplante.
Los compuestos de la Fórmula (I) en los que R representa H pueden obtenerse ventajosamente por saponificación de los correspondientes compuestos de la Fórmula (I) en los que R representa un radical alquílico C_{1}-C_{10}. La saponificación puede efectuarse mediante la acción de una base, tal como una base mineral seleccionada entre hidróxido de litio, hidróxido de potasio, hidróxido sódico, hidrogenocarbonato sódico, hidrogenocarbonato de potasio, carbonato sódico y carbonato potásico. La cantidad molar de base a emplear generalmente asciende a de 1 a 20 equivalentes y preferentemente de 1 a 12 equivalentes, dependiendo de la fuerza de la base seleccionada.
Más particularmente, en el caso del hidróxido de litio (LiOH), resulta preferente hacer reaccionar conjuntamente de 8 a 12 equivalentes de base respecto a la cantidad de éster de la Fórmula (I) presente en el medio de reacción.
La reacción se desarrolla preferentemente en un disolvente de tipo polar prótico y, más preferentemente, en una mezcla de alcanol (C_{1}-C_{4}) inferior y agua, tales como una mezcla de etanol y agua o de metanol y agua.
La temperatura de reacción asciende favorablemente a entre 35ºC y 120ºC y, mejor aún, entre 40ºC y 100ºC.
Los métodos A a D de abajo son variantes al proceso general descrito anteriormente.
Método A
Cuando X representa OH, una ordenación preferente del proceso general de preparación acorde a la invención sigue el siguiente esquema de reacción:
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
(Aa): THF/PPh_{3}/DEAD/temperatura ambiente
(Ab): EtOH/KOH/reflujo de H_{2}O
en el que R^{1} , R^{2} y R^{3} son tal y como se definieron anteriormente para la Fórmula (I), R' representa R como se definió anteriormente, con la excepción del hidrógeno, el compuesto (II_{OH}), siendo el compuesto de la Fórmula (II) en el que X representa -OH, siendo el compuesto (I_{R'}) el compuesto de la Fórmula (I) en el que R' representa un radical alquílico y siendo el compuesto (I_{OH}) el compuesto de la Fórmula (I) en el que R representa hidrógeno. THF hace referencia a tetrahidrofurano, PPH_{3} hace referencia a trifenilfosfina, DEAD hace referencia a dietil azodicarboxilato, "temp. amb." hace referencia a la temperatura ambiente, EtOH es etanol y KOH es hidróxido potásico.
En el esquema de reacción antedicho, el paso de reacción de saponificación (Ab) es opcional, es decir, se verifica sólo en caso de que el compuesto deseado de la Fórmula (I) es un ácido carboxílico (R = H).
Esta ordenación y los compuestos de la Fórmula (I) obtenidos de este modo se ilustran en los Ejemplos 1 y 2.
Método B
Acorde a una ordenación del proceso acorde a la invención, los compuestos de la Fórmula (I_{G}), que es un caso especial de los compuestos de la Fórmula (I), en el que R^{1} representa un radical arílico sustituido por un radical G, tal y como se definió antes, puede prepararse favorablemente acorde al siguiente esquema de reacción:
4
(Ba): CH_{3}OCH_{2}CH_{2}O CH_{3}/Pd(PPh_{3})_{4}/Na_{2}CO_{3}/H_{2}O
(Bb): EtOH/KOH/H_{2}O/reflujo
en el que:
-
R^{2} y R^{3} son tal y como se definieron antes para la Fórmula (I);
-
R' representa R, tal y como se definió antes, con la excepción del hidrógeno;
-
R^{11} representa R^{1}, tal y como se definió antes, portando un grupo que sea reactivo con el derivado de la Fórmula (IV) y elegido especialmente entre un átomo de bromo o yodo y un radical CF_{3}SO_{3}, siendo bromo y yodo los grupos reactivos preferentes; y
-
R^{12} representa R^{11}, en el que el grupo que es reactivo con el derivado de la Fórmula (IV) ha sido sustituido por el radical G.
Tal y como se indica en los anteriores esquemas de reacción, el paso de la saponificación (Bb) es opcional. Los compuestos de las Fórmulas (I_{G}, _{R'}) y (I_{G}, H) forman el conjunto de compuestos de la Fórmula (IG), que es un caso especial de los compuestos de la Fórmula (I), en los que R^{1} representa un radical arílico sustituido por un radical G.
Así, los compuestos de la Fórmula (I) en los que R^{1} representa aril sustituido por un grupo heterocíclico aromático monocíclico, bicíclico o tricíclico conteniendo uno o más heteroátomos seleccionados entre O, N y S, y opcionalmente sustituido por uno o más radicales T, tal y como se definió antes, o alternativamente, en el que R^{1} representa un grupo arílico opcionalmente sustituido por uno o más radicales T, puede prepararse mediante reacción del correspondiente compuesto de la Fórmula (I) en el que R^{1} representa aril sustituido por un átomo de halógeno, tal como cloro, bromo o yodo, con un compuesto de la Fórmula (IV) definido en el esquema de reacción anterior, en el que G representa un grupo heterocíclico aromático mono-, bi- o tricíclico conteniendo uno o más heteroátomos seleccionados entre O, N y S, y opcionalmente sustituido por uno o más radicales T tal y como se definió antes, cuando R^{1} represente, en el compuesto final, un aril sustituido por un grupo heterocíclico de este tipo, o alternativamente, G representa aril opcionalmente sustituido por uno o más radicales T cuando, en el compuesto final, R^{1} represente aril sustituido por un grupo arílico, que esté, en sí mismo, opcionalmente sustituido por uno o más radicales T.
Favorablemente se incorporan de 1.5 a 5 equivalentes y preferentemente de 1.5 a 3 equivalentes del compuesto de la Fórmula (IV) relativos a la cantidad de compuesto de la Fórmula (III) presente en el medio de reacción.
Esta reacción se desarrolla preferentemente en un disolvente polar aprótico en presencia de un complejo paladio 0 y una base.
Un éter lineal o cíclico, tal como aquellos definidos anteriormente, resulta más particularmente apropiado como disolvente. Se prefiere el dimetoxietano.
La base a emplear es cualquiera de las bases minerales citadas anteriormente y, favorablemente, carbonato sódico. Pueden introducirse, por ejemplo, de 1.5 a 5 equivalentes y, preferentemente, de 1.5 a 3 equivalentes de base, relativos a la cantidad de compuesto de la Fórmula (III), en el medio de reacción.
Acorde a una ordenación preferente, las cantidades de base y de compuesto de la Fórmula (IV) son equivalentes. La cantidad de complejo de paladio 0 empleada es catalítica. Habitualmente se emplean de 0.001 a 1 equivalente y, preferentemente, de 0.01 a 0.1 equivalentes del complejo citado. Un ejemplo de un complejo de paladio 0 que puede emplearse es tetraquis(trifenilfosfina)-paladio O.
La temperatura de reacción asciende favorablemente a entre 50ºC y 120ºC y preferentemente entre 70ºC y 90ºC.
Esta ordenación y los compuestos resultantes de ella se ilustran en los Ejemplos 3 y 4.
Método C
En el compuesto inicial de la Fórmula (II) definido anteriormente, cuando X representa un halógeno, por ejemplo, un átomo de cloro, una ordenación preferente del proceso acorde a la invención adopta el siguiente esquema de reacción:
5
(Ca): MIBK/K_{2}CO_{3}/reflujo
(Cb): MeOH/LiOH/H_{2}O
en el que R^{1}, R^{2} y R^{3} son tal y como se definieron antes para la Fórmula (I), R' representa R, tal y como se definió antes, con la excepción del hidrógeno, siendo el compuesto (II_{CI}) el compuesto de la Fórmula (II) en el que X representa un átomo de cloro, siendo el compuesto (I_{R'}) el compuesto de la Fórmula (I) en el que R representa un radical alquílico, y siendo el compuesto (I_{OH}) el compuesto de la Fórmula (I) en el que R representa hidrógeno. El conjunto de compuestos de las Fórmulas (I_{R'}) e (I_{OH}) forman conjuntamente el conjunto de compuestos de la Fórmula (I) acorde a la invención. MIBK hace referencia a metil isobutil cetona, K_{2}CO_{3} hace referencia a carbonato potásico, MeOH es metanol y LiOH es hidróxido de litio.
En el anterior esquema de reacción, el paso de la reacción de saponificación (Cb) es opcional, es decir, sólo se verifica en el caso en que el compuesto deseado de la Fórmula (I) sea un ácido carboxílico (R = H).
Esta ordenación y los compuestos de la Fórmula (I) obtenidos de este modo, se ilustran en los Ejemplos 5 y 6.
Método D
Los compuestos de la Fórmula (I) pueden prepararse también acorde a una ruta sintética empleando compuestos injertados a una resina de tipo bromo Wang, acorde al siguiente esquema de reacción:
6
en el que R^{1} , R^{2} y R^{3} son tal y como se definieron para la Fórmula general (I).
En el anterior esquema de reacción, una mezcla de \alpha-hidroxi ácido y carbonato de cesio, en un disolvente polar aprótico, por ejemplo, dimetilformamida, se trata con una suspensión de resina, así como obtener el derivado del \alpha-hidroxi ácido injertado de resina.
El alcohol R^{1} -OH se añade entonces a este derivado en presencia de una fosfina, tal como la 4,4-dimetil-2-(trifenilfosfanil)(1,2,5)-tiadiazolidina. La reacción se desarrolla generalmente a temperatura ambiente, durante un periodo valiendo posiblemente de una a varias horas, por ejemplo, aproximadamente 18 horas.
El compuesto entonces se separa de la resina según técnicas estándares, por ejemplo, empleando ácido trifluoracético, para dar el ácido carboxílico de la Fórmula (I_{OH}) obtenido en el último paso del anterior esquema de reacción. Este ácido carboxílico es un caso especial del compuesto de la Fórmula (I) en el que R representa hidrógeno, y puede, opcionalmente, transformarse fácilmente en un compuesto de la Fórmula (I) en el que R posee la definición indicada anteriormente para el conjunto de compuestos acordes a la invención, con la excepción del hidrógeno, mediante cualquier método conocido de por sí.
Esta ordenación, y los compuestos de la Fórmula (I) obtenidos de este modo, se ilustran en Ejemplo 7.
En los procesos descritos anteriormente, debe entenderse que las condiciones de operación pueden variar sustancialmente, dependiendo de los varios sustituyentes presentes en los compuestos de la Fórmula (I) que se deseen preparar. Estas variaciones y adaptaciones están fácilmente disponibles para una persona experta en la forma, por ejemplo, de revistas científicas, la documentación de patentes, Chemical Abstracts, y bases de datos informáticas, incluida Internet. De manera similar, los materiales iniciales están comercialmente disponibles o se obtienen mediante síntesis que una persona experta en el arte puede encontrar fácilmente, por ejemplo en las varias publicaciones y bases de datos descritas anteriormente.
Los isómeros ópticos de los compuestos de la Fórmula (I) pueden obtenerse, por un lado, mediante técnicas estándar para separar y/o purificar isómeros, conocidos por aquellos expertos en el arte, de la mezcla racémica del compuesto de la Fórmula (I). Los isómeros ópticos pueden obtenerse también directamente por síntesis estereoselectiva de un compuesto inicial ópticamente activo.
Los siguientes ejemplos ilustran la presente invención sin limitarla en ningún modo. En estos ejemplos y en los datos de resonancia magnética nuclear de protones (300 MHz NMR), se han empleado las siguientes abreviaturas: s para el complejo singlete, d para el doblete, t para el triplete, q para el cuartete, o para el octete y m para el multiplete. Las desviaciones químicas \delta se expresan en ppm. "Tf" hace referencia a la "temperatura de fusión".
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos Ejemplo 1 Proceso de preparación del etil 2-[(4-trifluorometilfenil)oxi]-4-ciclohex-1-en-1-ilbutanoato
1.1 g (0.0071 moles) de 4-trifluorometilfenol y 1.5 g (0.0071 moles) de etil 4-ciclohex-1-en-1-il-2-hidroxibutanoato (B. B. Snider, J. Org. Chem., (1984), 1688-1691) se añaden a una solución de 2.8 g (0.0071 moles + 50%) de trifenilfosfina en 70 ml de tetrahidrofurano (THF), y se añade una solución de 1.8 g (0.0071 moles + 50%) de dietil azodicarboxilato (DEAD) en 7 ml de THF, a 0ºC. La solución se deja volver a temperatura ambiente con agitación, y se hace reaccionar toda la noche. El medio de reacción se concentra, se toma en una solución de hidróxido sódico 1 N (NaOH) y se extrae con etilacetato (EtOAc). El extracto se lava con una solución cloruro sódico saturado (NaCl) y se seca entonces sobre sulfato sódico (Na_{2}SO_{4}). Después de concentrarlo, el aceite obtenido se introduce en 150 ml de una mezcla éter/hexano: se forma un precipitado blanco (O=PPH_{3}), extraído por filtración por
succión.
La solución se concentra nuevamente. El producto se purifica por cromatografía flash (98/2 heptano/etil acetato). Se obtienen 2.0 g de un aceite incoloro.
Rendimiento = 80%
^{1}H NMR (CDCl_{3}, 300 MHz): 1.45 (3H, t, J = 7 Hz); 1.71-1.87 (4H, m); 2.15-2.35 (8H, m); 4.39-4.46 (2H, q, J = 7 Hz); 4.84 (1H, t, J = 6 Hz); 5.61 (1 H, s); 7.14 (2H, d, J = 8 Hz); 7.74 (2H, d, J = 8 Hz).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Proceso de preparación del ácido 4-ciclohex-1-enil-2-[4-(trifluorometil)fenoxi]butanoico
El éster obtenido antes (1.8 g; 0.005 mol) se disuelve en 20 ml de etanol. Tras la adición de 1.7 g de hidróxido potásico al 85% (KOH) (5 equivalentes), la solución se hace refluir durante 30 minutos. Después de añadir 10 ml de agua, el reflujo continúa durante 4 horas. El medio de reacción se concentra. El aceite obtenido se introduce en agua y se lava con éter. La fase acuosa se acidifica con ácido hidroclórico 1 N (HCl) y se extrae entonces con etil acetato. El extracto se seca sobre Na_{2}SO_{4} y después se concentra. El sólido obtenido se recristaliza a partir de 50 ml de heptano. Se obtienen 1.1 g de un sólido blanco.
Rendimiento = 75%
Tf: 109-111ºC
^{1}H NMR (CDCl_{3}, 300 MHz): 1:36-1.76 (4H, m); 1.76-2.02 (4H, m); 4.02-2.29 (4H, m); 4.68 (1H, m); 5.39 (1 H, s); 6.94 (2H, d, J = 8.3 Hz); 7.54 (2H, d, J = 8.3 Hz).
Espectrometría de masas: (ES) M-H = 327.2
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Proceso de preparación del etil 2-[4-(5-clorotiofen-2-il)-fenoxi]-4-ciclohex-1-enilbutanoato
0.18 g (0.04 equivalentes) de Pd(PPH_{3})_{4} y, después, 1.2 g (0.0084 moles) de ácido 5-cloro-2-tiofenborónico se añaden a una solución de 1.4 g (0.0038 mol) de etil 2-[(4-bromofenil)oxi]-4-ciclohex-1-en-1-ilbutanoato en 20 ml de dimetoxietano. 4.2 ml de solución 2M de carbonato sódico se añaden a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se agita toda la noche y entonces se hace refluir durante 2 horas. Tras el enfriamiento a temperatura ambiente, la mezcla se introduce en agua y se extrae con etil acetato. El extracto se lava con hidróxido sódico 1 N y entonces con una solución acuosa saturada de NaCl y se seca finalmente sobre Na_{2}SO_{4}. Después de concentrarlo, el aceite negro obtenido se purifica por cromatografía flash (95/5 heptano/etil acetato). Se obtienen 1.1 g de un aceite
espeso.
Rendimiento = 73%
^{1}H NMR (CDCl_{3}, 300 MHz): 1.48 (3H, t, J = 7 Hz); 1.78-1.88 (4H, m); 2.18-2.38 (8H, m); 4.42-4.49 (2H, q, J = 7 Hz); 4.83 (1 H, t, J = 6Hz); 5.56 (1 H, s); 7.07-7.18 (4H, m); 7.61 (2H, d, J = 8 Hz).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Proceso de preparación del ácido 2-[4-(5-clorotiofen-2-il)-fenoxi]-4-ciclohex-1-enilbutanoico
El éster obtenido antes en el Ejemplo 3 (1.1 g, 0.0027 moles) se disuelve en 25 ml de etanol. Se añaden 0.5 g (0.0081 moles) de hidróxido potásico al 85% y se hace refluir la mezcla durante 30 minutos. Se añaden 12.5 ml de agua y se continúa el reflujo durante otras 4 horas. Tras el enfriamiento a temperatura ambiente, el medio de reacción se concentra, se toma en agua y se lava con éter. La fase acuosa se acidifica con HCl 1 N. El precipitado blanco formado se extrae con diclorometano y se seca sobre Na_{2}SO_{4}. Se obtienen 0.9 g de uno sólido olor crema que funde a 136-138ºC.
Rendimiento = 90%
^{1}H NMR(CDCl_{3}, 300 MHz): 1.40-1.73 (4H, m); 1.81-2.03 (4H, m); 2.03-2.28 (4H, m); 4.66 (1H, m); 5.41 (1H, s); 6.76-7.02 (4H, m); 7.34-7.51 (2H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 Proceso de preparación del metil 4-ciclohex-1-en-1-il-2-[(4'-metoxi-1,1'-bifenil-4-il)oxi]butanoato
Se añaden 1.9 g (0.0138 moles) de carbonato potásico a una solución de 1.4 g (0.0069 moles) de 4'-metoxi-1,1'-bifenil-4-ol en 30 ml de 3-metil-2-pentanona (MIBK). Se hace refluir la mezcla durante 30 minutos y entonces se añade una solución de 1.5 g (0.0069 moles) de metil 2-cloro-4-ciclohex-1-en-1-ilbutanoato en 10 ml de 3-metil-2-pentanona. Se continúa el reflujo durante otras 6 horas. Tras el enfriamiento a temperatura ambiente, el medio de reacción se concentra, se toma en agua y extrae con etil acetato. Los extractos se lavan con hidróxido sódico 1 N y después con solución acuosa saturada de NaCl, y se seca sobre Na_{2}SO_{4}. Después de concentrarlo, se obtiene un aceite espeso, que se purifica por cromatografía flash (95/5 heptano/etil acetato). De este modo se obtienen 1.1 g de un producto oleoso.
Rendimiento = 42%
^{1}H NMR (CDCl_{3}, 300 MHz): 1.43-1.47 (4H, m); 1.88-2.10, 8H, m); 3.66 (3H, s); 3.75 (3H, s); 4.57 (1 H, t, J = 6 Hz); 5.36 (1 H, s); 6.83-6.89 (4H, m); 7.36-7.41 (4H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 Proceso de preparación del ácido 4-ciclohex-1-enil-2-(4'-metoxi-1,1'-bifenil-4-iloxi)butanoico
El éster obtenido antes en el Ejemplo 5 (1.0 g, 0.0026 moles) se disuelve en 20 ml de metanol. Se añade una solución de 26 ml de LiOH 1M \cdotH_{2}O a temperatura ambiente. Se hace refluir la suspensión lechosa durante 1 hora. Después de concentrar el medio de reacción, se toma el sólido blanco obtenido en ½ HCl. La suspensión se agita durante 30 minutos y se extrae entonces con etil acetato. Tras concentrarlo, se obtienen 0.6 g de un sólido blanco con una temperatura de fusión de 152-154ºC.
Rendimiento = 63%
^{1}H NMR (CDCl_{3}, 300 MHz): 1.42-1.74 (4H, m); 1.82-2.04 (4H, m); 2.04-2.36 (4H, m); 3.83 (3H, s); 4.68 (1 H, m); 5.42 (1H, s); 6.95 (4H, m); 7.46 (4H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7 Proceso de preparación del ácido 4-ciclohex-1-enil-2-[4-(2-metoxicarbonilvinil)fenoxi]butanoico
Una solución al 20% de carbonato de cesio en agua (23 ml, 14.4 mmoles) se añade a una solución de ácido 4-ciclohex-1-enil-2-hidroxibutírico (7 g, 38 mmoles) en metanol (200 ml). Tras agitación durante 10 minutos, se evaporan los disolventes y se toma el residuo en tolueno, que entonces se evapora. El residuo se diluye en dimetilformamida (DMF) (125 ml), y entonces se añade una suspensión de resina de bromo Wang (23.7 g, 18 mmoesl) en DMF (125 ml). La mezcla se agita durante 18 horas a 60ºC. La resina se lava entonces varias veces con THF (3 x 150 ml, 2 minutos), 1/1 THF/H_{2}O (3 x 150 ml, 2 minutos), metanol (MeOH) (3 x 150 ml, 2 minutos), diclorometano (3 x 150 ml, 2 minutos) y MeOH (3 x 150 ml, 2 minutos). La resina se seca al vacío a 50ºC.
Una solución de etil 3-(4-hidroxifenil)prop-2-enoato (1 mmol) en diclorometano (2 ml) se añade a la resina injertada (150 mg, 0.1 mmoles). Entonces se añade una solución de 4,4-dimetil-2-(trifenilfosfanil)-1,2,5-tiadiazolidina (1 mmol) en diclorometano (8 ml) y se agita esta suspensión a temperatura ambiente durante 18 horas. La resina se filtra y se lava con DMF (5 ml), 50/50 DMF/H_{2}O (5 ml), MeOH (2 x 5 ml) y 80/20 DCM/DCE (3 x 5 ml). La resina se trata entonces con una solución 20/80 de TFA/DCM (ácido trifluoracético /diclorometano) durante 15 minutos. La resina se filtra y se lava con diclorometano (2 x 5 ml). El filtrado se evapora y el residuo se purifica mediante LCMS preparatorio para dar 3.20 mg del producto esperado en forma de aceite.
Espectrometría de masas = M-H: 343.3
Acorde a protocolos similares a aquellos descritos para la obtención de los compuestos de los anteriores Ejemplos 1 a 7, se obtuvieron los compuestos presentados en la siguiente Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
Resultados
La actividad de los compuestos de la invención que conducen a un efecto hipolipidemiante y hipoglicemiante se demostró in vitro y en vivo efectuando las siguientes pruebas:
La medida de la activación PPAR se llevó a cabo acorde a una técnica descrita por Lehmann et al. (J. Biol. Chem., 270, (1995), 12953-12956).
Se co-transfectan células CV-1 (células de riñón de mono) con un vector de expresión para las proteínas quiméricas PPAR\alpha-Gal4 ó PPAR\gamma-Gal4 y con un plásmido "informador" que permite la expresión del gen de la luciferasa situado bajo el control de un promotor conteniendo elementos de respuesta al Gal4.
Las células se emplacan en microplacas de 96 pocillos y co-transfectadas empleando un reactivo comercial con el plásmido informador (pG5-tk-pGL3) y el vector de expresión para la proteína quimérica (PPAR\alpha-Gal4 ó PPAR\gamma-Gal4). Después de incubarlo durante 4 horas, el medio de cultivo completo (conteniendo un 10% de suero fetal de becerro) se añade a los pozos. Después de 24 horas, se extrae el medio y se sustituye por el medio completo conteniendo los productos de prueba (final de 50 mM, de 25 mM y de 12.5 mM). Los productos se ponen en contacto con las células durante 18 horas. Las células se lisionan entonces y se mide la actividad de la luciferasa usando un luminómetro. Entonces se puede calcular un factor de activación del PPAR por medio de la activación de la expresión del gen informador inducida por el producto (respecto a las células de control que no hayan recibido ningún producto).
A modo de ejemplo, el compuesto del Ejemplo 2, en una concentración de 50 milímetros, activa la proteína quimérica PPAR\alpha-Gal-4 para un factor de 24.9, y la proteína quimérica PPAR\gamma-Gal4 para un factor de 9.3, respecto a la actividad del receptor sin ligando. En ausencia del dominio ligante para el ligando PPAR \alpha o \gamma (vector que expresa solamente Gal4), la actividad de la luciferasa medida en presencia de este producto es cero.
Los siguientes resultados se obtuvieron con concentraciones de 50 mM, de 25 mM y de 12.5 mM en los quimeros \alpha y \gamma.
42
La actividad antidiabética e hipolipidemiante de los compuestos fue determinada por vía oral en ratones db/db.
Ratones db/db de 17 semanas de edad se tratan por vía oral durante 15 días con el compuesto del Ejemplo 2 (100 mg/kg/día). Cada grupo estudiado contiene siete animales. Después del tratamiento durante 15 días, se toman muestras retro-orbitales bajo anestesia suave y después de ayunar durante cuatro horas.
Se midieron los siguientes parámetros:
Análisis de la glicemia (oxidasa de la glucosa) y de los parámetros del lípido en los sueros en D15 (COBAS): triglicéridos, colesterol total (CHOL), colesterol HDL (HDL-C) y ácidos grasos libres (FFA) (kit de análisis de BioMérieux y Waco Chemicals).
Los resultados obtenidos se muestran en la siguiente Tabla. Las medidas mostradas representan valores medios \pm error estándar.
Estos resultados demuestran la actividad antidiabética e hipolipidemiante de los compuestos de la invención en los triglicéridos y los ácidos grasos libres. Debe observarse el aumento marcado en el nivel del colesterol HDL con estos mismos compuestos.
43

Claims (17)

1. Compuesto de la Fórmula (I):
\vskip1.000000\baselineskip
44
en el que:
R^{1}
se elige entre:
\bullet
un radical arílico (C_{6}-C_{18}) opcionalmente sustituido por y/o opcionalmente fundido a un núcleo saturado o insaturado, monocíclico o policíclico, con de 5 a 8 miembros, conteniendo opcionalmente uno o más heteroátomos seleccionados entre O, N y S; estando el propio núcleo citado opcionalmente sustituido, y
\bullet
un radical heterocíclico saturado, insaturado o aromático monocíclico con de 5 a 8 miembros, opcionalmente sustituido y conteniendo uno o más heteroátomos seleccionados entre O, N y S;
R^{2} y R^{3} representan, cada uno, un átomo de hidrógeno o forman conjuntamente una cadena alquilénica C3-C7; y
R
se elige entre un átomo de hidrógeno y un radical alquílico C_{1}-C_{10};
\quad
los isómeros ópticos de los mismos, y también la adición farmacéuticamente aceptable de sales de los mismos con ácidos o bases.
2. Compuesto acorde a la Reivindicación 1, en el que R^{1} representa un radical arílico (C_{6}-C_{18}), preferentemente un aril (C_{6}-C_{10}), opcionalmente sustituido por y/o fundido a un núcleo monocíclico carbocíclico o heterocíclico con de 5 a 8 miembros conteniendo de 0 a 4 heteroátomos seleccionados entre O, N y S, que esté, en sí mismo, opcionalmente sustituido;
\quad
R^{2} y R^{3} representan, cada uno, hidrógeno o forman conjuntamente una cadena alquilénica C_{3}-C_{7}; y
\quad
R se elige entre un átomo de hidrógeno y un radical alquílico C_{1}-C_{10},
\quad
los isómeros ópticos de los mismos, y también la adición farmacéuticamente aceptable de sales de los mismos con ácidos o bases.
3. Compuesto acorde a una de las anteriores Reivindicaciones, caracterizado porque cuando R^{1} representa un radical arílico (C_{6}-C_{10}) sustituido, el núcleo arílico está sustituido por uno o más radicales G seleccionados entre:
\quad
trifluorometil; estiril; un átomo de halógeno; un radical heterocíclico aromático monocíclico, bicíclico o tricíclico conteniendo uno o más heteroátomos seleccionados entre O, N y S; y opcionalmente sustituido por uno o más radicales T como los definidos más adelante; un grupo Het-CO- en el que Het representa un radical heterocíclico aromático como los definidos anteriormente, sustituido opcionalmente por uno o más radicales T; una cadena C_{1}-C_{6} alquilenodiil; una cadena C_{1}-C_{6} alquilenodioxi; nitro; ciano; (C_{1}-C_{10}) alquil; (C_{1}-C_{10}) alquilcarbonil; (C_{1}-C_{10}) alcoxicarbonil-UN-, en el que UN representa (C_{1}-C_{6})alquileno, (C_{2}-C_{6})alquenileno o un enlace; (C_{3}-C_{10})cicloalquil; trifluorometoxi; di-(C_{1}-C_{10})alquilamino; (C_{1}-C_{10})alcoxi(C_{1}-C_{10})alquil; (C_{1}-C_{10})alcoxi; (C_{6}-C_{18})arílico sustituido opcionalmente por uno o más radicales T; (C_{6}-C_{18})arílico(C_{1}-C_{10})alcoxi-(CO)_{n}- en el que n es 0 ó 1 y el aril está opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; (C_{6}-C_{18})ariloxi(CO)_{n}- en el que n es 0 ó 1 y en el que el aril está opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; (C_{6}-C_{18})ariltio en el que el aril está opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; (C_{6}-C_{18})ariloxi(C_{1}-C_{10})alquil(CO)_{n}- en el que n es 0 ó 1 y en el que el aril está opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; un heterociclo saturado o insaturado, monocíclico con de 5 a 8 miembros conteniendo uno o más heteroátomos seleccionados entre O, N y S, opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; (C_{6}-C_{18})arilcarbonil opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; (C_{6}-C_{18})arilcarbonil-B-(CO)_{n}- en el que n es 0 ó 1; B representa (C_{1}-C_{6})alquileno ó (C_{2}-C_{6})alquenileno y el aril está opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; (C_{6}-C_{18})arílico- C-(CO)_{n}- en el que n es 0 ó 1, C representa (C_{1}-C_{6})alquileno ó (C_{2}-C_{6})alquenileno y el aril está opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; (C_{6}-C_{18})arílico fundido a un heterociclo saturado o insaturado como los definidos anteriormente, opcionalmente sustituido por uno o más radicales T; (C_{2}-C_{10})alquinil; T se elige entre un átomo de halógeno; (C_{6}-C_{18})arílico; (C_{1}-C_{6})alquil; (C_{1}-C_{6})alcoxi; (C_{1}-C_{6})alcoxi(C_{6}-C_{18})arílico; nitro; carboxil; (C_{1}-C_{6})alcoxicarboxil; y T puede representar oxo en el caso en que sustituya a un heterociclo saturado o insaturado; ó T representa (C_{1}-C_{6})alcoxicarbonil(C_{1}-C_{6})alquil; ó (C_{1}-C_{6})alquilcarbonil((C_{1}-C_{6})alquil)_{n}-, en el que n es 0 ó 1.
\quad
los isómeros ópticos de los mismos, y también la adición farmacéuticamente aceptable de sales de los mismos con ácidos o bases.
4. Compuesto acorde a la anterior Reivindicación, caracterizado porque cuando R^{1} es aril C_{6}-C_{10}, R^{1} es fenil,
\quad
los isómeros ópticos de los mismos, y también la adición farmacéuticamente aceptable de sales de los mismos con ácidos o bases.
5. Compuesto acorde a una de las Reivindicaciones 1 a 4, en el que R^{2} y R^{3} representan juntos una cadena alquilénica C_{3}-C_{7},
\quad
los isómeros ópticos de los mismos, y también la adición farmacéuticamente aceptable de sales de los mismos con ácidos o bases.
6. Compuesto acorde a la anterior Reivindicación, caracterizado porque R^{2} y R^{3} representan juntos una cadena alquilénica -(CH_{2})_{3}- ó -(CH_{2})_{4}-,
\quad
los isómeros ópticos de los mismos, y también la adición farmacéuticamente aceptable de sales de los mismos con ácidos o bases.
7. Compuesto acorde a una de las Reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque, con R^{1} siendo un radical arílico (C_{6}-C_{10}) sustituido y/o fundido, R^{2} y R^{3} representan juntos una cadena alquilénica C_{3}-C_{7} y R es un átomo de hidrógeno,
\quad
los isómeros ópticos de los mismos, y también la adición farmacéuticamente aceptable de sales de los mismos con ácidos o bases.
8. Compuesto acorde a una de las Reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque R^{2} y R^{3} representan, cada uno, un átomo de hidrógeno,
\quad
los isómeros ópticos de los mismos, y también la adición farmacéuticamente aceptable de sales de los mismos con ácidos o bases.
9. Compuesto acorde a la Reivindicación 1, seleccionado entre:
\bullet ácido 2-(4'-metoxibifenil-4-iloxi)hex-5-enoico;
\bullet ácido 2-(4'-fluorobifenil-4-iloxi)hex-5-enoico;
\bullet ácido 2-(4'-fenoxifenoxi)hex-5-enoico;
\bullet ácido 4-ciclohex-1-enil-2-[4-(2-metiltiazol-4-il)fenoxi]butanoico;
\bullet ácido 4-ciclohex-1-enil-2-[4-(trifluorometil)fenoxi]butanoico;
\bullet ácido 4-ciclohex-1-enil-2-(4'-metoxi-1,1'-bifenil-4-iloxi)butanoico;
\bullet ácido 2-[4-(5-clorotiofen-2-il)fenoxi]-4-ciclohex-1-enilbutanoico;
\bullet ácido 2-(4-clorofenoxi)-4-ciclohex-1-enytbutanoico;
\bullet ácido 2-(4-benzo[b]tiofen-2-ilfenoxi)-4-ciclohex-1-enilbutanoico;
\bullet ácido 2-(4-benzo[b]tiofen-3-ilfenoxi)hex-5-enoico;
\bullet ácido 2-(3'-fluorobifenil-4-iloxi)hex-5-enoico;
\bullet ácido 2-(4-trifluorometilfenoxi)hex-5-enoico;
\bullet ácido 2-[4-(2-metiltiazol-4-il)fenoxi]hex-5-enoico;
\bullet ácido 2-(2',5'-dimetilbifenil-4-iloxi)hex-5-enoico;
\bullet ácido 2-(4'-trifluorometoxibifenil-4-iloxi)hex-5-enoico;
\bullet ácido 2-(4'-clorobifenil-4-iloxi)hex-5-enoico; y
\bullet ácido 2-[3-(quinolin-2-ilmetoxi)fenoxi]hex-5-enoico.
\quad
los isómeros ópticos de los mismos, y también la adición farmacéuticamente aceptable de sales de los mismos con ácidos o bases.
10. Proceso para la preparación de un compuesto acorde a cualquiera de las anteriores Reivindicaciones, haciendo reaccionar un compuesto de la Fórmula (II) con un alcohol de la Fórmula R^{1}-OH, acorde al siguiente esquema de reacción:
45
en el que R^{1}, R^{2}, R^{3} y R son tal y como se definieron en cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 8 y X representa -OH ó un átomo de halógeno.
11. Proceso acorde a la Reivindicación 10, acorde al siguiente esquema de reacción:
46
(Aa): THF/PPh_{3}/DEAD/temperatura ambiente
(Ab): EtOH/KOH/reflujo de H_{2}O
en el que R^{1}, R^{2} y R^{3} son tal y como se definieron en la Reivindicación 1, R' representa R como se definió en la Reivindicación 1, con la excepción del hidrógeno, siendo el compuesto (II_{OH}) el compuesto de la Fórmula (II) acorde a la Reivindicación 10, en el que X representa -OH, siendo el compuesto (I_{R'}) el compuesto de la Fórmula (I) de la Reivindicación 1, en el que R' representa un radical alquílico y siendo el compuesto (I_{OH}) el compuesto de la Fórmula (I) en el que R representa hidrógeno, conteniendo un primer paso en presencia de un disolvente polar aprótico, un agente acoplante y una fosfina; siendo el segundo paso una reacción opcional de saponificación.
12. Proceso acorde a la Reivindicación 10, acorde al siguiente esquema de reacción:
13. [sic]
47
(Ca): MIBK/K_{2}CO_{3}/reflujo
(Cb): MeOH/LiOH/H_{2}O
en el que R^{1}, R^{2} y R^{3} son tal y como se definieron en la Reivindicación 1, R' representa R, tal y como se definió en la Reivindicación 1, con la excepción del hidrógeno, siendo el compuesto (II_{CI}) el compuesto de la Fórmula (II) definido en la Reivindicación 10, en el que X representa un átomo de cloro, siendo el compuesto (I_{R'}) el compuesto de la Fórmula (I) en el que R representa un radical alquílico, y siendo el compuesto (I_{OH}) el compuesto de la Fórmula (I) en el que R representa hidrógeno; consistiendo el citado proceso en añadir una base mineral a una solución de un alcohol de la Fórmula R^{1} -OH en un disolvente y en añadir una solución de un compuesto de la Fórmula (II), tal y como se definió en la Reivindicación 11, siendo X un átomo de cloro, para obtener los compuestos de la Fórmula (I), siendo el paso final una reacción opcional de saponificación.
14. Proceso para la preparación de un compuesto acorde a una de las Reivindicaciones 1 a 9, en el que R^{1} representa un radical aril sustituido por un radical G, tal y como se definió en la Reivindicación 1, acorde al siguiente esquema de reacción:
48
(Ba): CH_{3}OCH_{2}CH_{2}O CH_{3}/Pd(PPh_{3})_{4}/Na_{2}CO_{3}/H_{2}O
(Bb): EtOH/KOH/H_{2}O/reflujo
en el que:
-
R^{2} y R^{3} son tal y como se definieron en la Reivindicación 1;
-
R' representa R, como se definió en la Reivindicación 1, con la excepción del hidrógeno;
-
R^{11} representa R^{1}, tal y como se definió en la Reivindicación 1, portando un grupo que sea reactivo con el derivado de la Fórmula (IV) y seleccionado entre un átomo de bromo o yodo y un radical CF_{3}SO_{3}; y
-
R^{12} representa R^{11}, en el que el grupo que es reactivo con el derivado de la Fórmula (IV) ha sido sustituido por el radical G,
siendo efectuado el paso (Ba) en un disolvente polar aprótico en presencia de un complejo de paladio 0 y una base; siendo el segundo paso una reacción opcional de saponificación.
15. Proceso para la preparación de un compuesto acorde a una de las Reivindicaciones 1 a 9, empleando compuestos injertados a una resina, acorde al siguiente esquema de reacción:
\vskip1.000000\baselineskip
49
en el que R^{1}, R^{2} y R^{3} son tal y como se definieron en la Reivindicación 1, conteniendo el citado proceso los pasos de tratamiento de una mezcla de un \alpha-hidroxi ácido y carbonato de cesio con una resina, en un disolvente polar aprótico, y de puesta entonces en contacto con un alcohol de la Fórmula R^{1} -OH, siendo R^{1} como se definió en la Reivindicación 1, en presencia de un fosfina, efectuándose la reacción a temperatura ambiente durante un periodo de posiblemente una a varias horas, separándose entonces el compuesto de la resina para dar el compuesto de la Fórmula (I) en el que R representa hidrógeno, pudiendo transformarse este compuesto opcionalmente en un compuesto de la Fórmula (I) en el que R es tal y como se definió en la Reivindicación 1, con la excepción del hidrógeno.
16. Composición farmacéutica conteniendo una cantidad farmacéuticamente efectiva de un compuesto de la Fórmula (I) acorde a una de las Reivindicaciones 1 a 9, u obtenido por un proceso acorde a una de las Reivindicaciones 10 a 14, en combinación con uno o más vehículos farmacéuticamente aceptables.
17. Empleo de un compuesto de la Fórmula (I) acorde a una de las Reivindicaciones 1 a 9, u obtenido por un proceso acorde a una de las Reivindicaciones 11 a 14, para la preparación de un fármaco para la prevención y/o tratamiento de la dislipidemia, arteriosclerosis y diabetes.
ES05730245T 2004-05-03 2005-04-06 Derivados del acido hexenoico, procesos para su preparacion, composiciones farmaceuticas que los contengan y su aplicacion terapeutica. Active ES2293563T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0404713A FR2869611B1 (fr) 2004-05-03 2004-05-03 Derives de l'acide hexenoique, procedes pour leur preparation, compositions pharmaceutiques les contenant et applications en therapeutique
FR0404713 2004-05-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2293563T3 true ES2293563T3 (es) 2008-03-16

Family

ID=34944690

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05730245T Active ES2293563T3 (es) 2004-05-03 2005-04-06 Derivados del acido hexenoico, procesos para su preparacion, composiciones farmaceuticas que los contengan y su aplicacion terapeutica.

Country Status (11)

Country Link
US (2) US7632846B2 (es)
EP (1) EP1742902B1 (es)
JP (1) JP4819801B2 (es)
AR (1) AR048717A1 (es)
AT (1) ATE374172T1 (es)
AU (1) AU2005238142B2 (es)
CA (1) CA2565187C (es)
DE (1) DE602005002647T2 (es)
ES (1) ES2293563T3 (es)
FR (1) FR2869611B1 (es)
WO (1) WO2005105724A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2880887B1 (fr) * 2005-01-14 2009-01-30 Merck Sante Soc Par Actions Si Derives d'hydroxyphenols, procedes pour leur preparation, compositions pharmaceutiques les contenant et applications en therapeutique
EP2014652B1 (en) * 2006-04-18 2014-08-06 Nippon Chemiphar Co., Ltd. Activating agent for peroxisome proliferator activated receptor
FR2909379B1 (fr) * 2006-11-30 2009-01-16 Servier Lab Nouveaux derives heterocycliques,leur procede de preparation et les compositions pharmaceutiques qui les contiennent.
RU2480453C2 (ru) 2007-03-08 2013-04-27 Альбирео Аб Новые соединения
RU2501794C2 (ru) * 2008-04-15 2013-12-20 Ниппон Кемифар Ко., Лтд. Активирующий агент для рецептора, активируемого стимулирующими рост пероксисом агентами
CA2770494A1 (en) * 2009-08-14 2011-02-17 Ronald Barbaras Use of ppar delta ligands for the treatment or prevention of inflammation or energy metabolism/production related diseases
KR101307494B1 (ko) * 2010-07-07 2013-09-11 주식회사 엘지화학 광반응성 작용기를 갖는 화합물, 광반응성 중합체 및 이를 포함하는 배향막
MX2015016543A (es) 2013-06-27 2017-07-27 Lg Chemical Ltd Derivados de biarilo como agonistas de gpr120.
CA3121986C (en) * 2014-12-24 2024-04-09 Lg Chem, Ltd. Biaryl derivative as gpr120 agonist
CN111343976A (zh) * 2017-11-15 2020-06-26 日本化学药品株式会社 过氧化物酶体增殖物应答性受体活化剂
US11730714B2 (en) * 2017-12-14 2023-08-22 Nmd Pharma A/S Compounds for the treatment of neuromuscular disorders
US11591284B2 (en) 2017-12-14 2023-02-28 Nmd Pharma A/S Compounds for the treatment of neuromuscular disorders

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3378582A (en) * 1964-03-20 1968-04-16 Merck & Co Inc (alpha-phenoxy)-and (alpha-phenylthio)-omegaphenyl-alkanoic acids
US4335249A (en) * 1975-09-03 1982-06-15 Rohm And Haas Company Herbicidal diphenyl ethers, sulfides, sulfoxides and sulfones
IT1212821B (it) * 1983-06-03 1989-11-30 Scharper Spa Derivati dell'acido fenil-etil-acetico ad attivita'antiinfiammatoria.
FR2869610B1 (fr) * 2004-05-03 2006-07-28 Merck Sante Soc Par Actions Si Derives de l'acide pentenoique, procedes pour leur preparation, compositions pharmaceutiques les contenant et leurs applications therapeutiques

Also Published As

Publication number Publication date
ATE374172T1 (de) 2007-10-15
DE602005002647T2 (de) 2008-07-17
US7632846B2 (en) 2009-12-15
JP2007536290A (ja) 2007-12-13
US8063067B2 (en) 2011-11-22
US20080194564A1 (en) 2008-08-14
FR2869611A1 (fr) 2005-11-04
CA2565187A1 (en) 2005-11-10
EP1742902B1 (en) 2007-09-26
AR048717A1 (es) 2006-05-17
EP1742902A1 (en) 2007-01-17
CA2565187C (en) 2012-12-18
JP4819801B2 (ja) 2011-11-24
AU2005238142A1 (en) 2005-11-10
DE602005002647D1 (de) 2007-11-08
AU2005238142B2 (en) 2011-01-27
US20090286776A1 (en) 2009-11-19
WO2005105724A1 (en) 2005-11-10
FR2869611B1 (fr) 2006-07-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2293563T3 (es) Derivados del acido hexenoico, procesos para su preparacion, composiciones farmaceuticas que los contengan y su aplicacion terapeutica.
ES2315912T3 (es) Derivados de eter sustituido por hexafluorisopropanol.
ES2265448T3 (es) Tia- y oxazoles y sus uso como activadores de ppars.
ES2364150T3 (es) Derivados del ácido butanoico, procesos para su preparación, composiciones farmacéuticas que los comprenden y sus aplicaciones terapéuticas.
US7465752B2 (en) Pentenoic acid derivatives, processes for the preparation thereof, pharmaceutical compositions comprising them, and therapeutic applications thereof
SK482001A3 (en) Cyclic compounds useful in the treatment of dyslipidaemia, atherosclerosis and diabetes, pharmaceutical compositions and preparation process
US8247448B2 (en) Butenoic acid derivatives, processes for the preparation thereof, pharmaceutical compositions comprising them, and use for the treatment of dyslipidaemia, atherosclerosis and diabetes
US7737176B2 (en) Substituted arylhexadienoic acids and esters thereof which can be used for the treatment and prevention of diabetes, dyslipidaemia and atherosclerosis, pharmaceutical compositions comprising them and processes for the preparation of them
US7863328B2 (en) Phenylbenzoic acid derivatives, processes for the preparation thereof, pharmaceutical compositions comprising them, and therapeutic uses thereof