ES2292792T3 - Composicion. - Google Patents

Composicion. Download PDF

Info

Publication number
ES2292792T3
ES2292792T3 ES02755299T ES02755299T ES2292792T3 ES 2292792 T3 ES2292792 T3 ES 2292792T3 ES 02755299 T ES02755299 T ES 02755299T ES 02755299 T ES02755299 T ES 02755299T ES 2292792 T3 ES2292792 T3 ES 2292792T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
substituted
unsubstituted
formula
weight
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02755299T
Other languages
English (en)
Inventor
Stephen Leonard Cook
Werner Kalischewski
Gabriele Lohmann
Arnim Marschewski
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Innospec Deutschland GmbH
Innospec Ltd
Original Assignee
Innospec Deutschland GmbH
Innospec Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from PCT/GB2001/003897 external-priority patent/WO2002018398A1/en
Priority claimed from DE10208326A external-priority patent/DE10208326B4/de
Priority claimed from GB0205293A external-priority patent/GB0205293D0/en
Application filed by Innospec Deutschland GmbH, Innospec Ltd filed Critical Innospec Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2292792T3 publication Critical patent/ES2292792T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07FACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
    • C07F17/00Metallocenes
    • C07F17/02Metallocenes of metals of Groups 8, 9 or 10 of the Periodic System
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L1/00Liquid carbonaceous fuels
    • C10L1/10Liquid carbonaceous fuels containing additives
    • C10L1/14Organic compounds
    • C10L1/30Organic compounds compounds not mentioned before (complexes)
    • C10L1/305Organic compounds compounds not mentioned before (complexes) organo-metallic compounds (containing a metal to carbon bond)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L10/00Use of additives to fuels or fires for particular purposes
    • C10L10/02Use of additives to fuels or fires for particular purposes for reducing smoke development
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10LFUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
    • C10L10/00Use of additives to fuels or fires for particular purposes
    • C10L10/06Use of additives to fuels or fires for particular purposes for facilitating soot removal
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01NGAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
    • F01N2430/00Influencing exhaust purification, e.g. starting of catalytic reaction, filter regeneration, or the like, by controlling engine operating characteristics
    • F01N2430/04Influencing exhaust purification, e.g. starting of catalytic reaction, filter regeneration, or the like, by controlling engine operating characteristics by adding non-fuel substances to combustion air or fuel, e.g. additives
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01NGAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
    • F01N3/00Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust
    • F01N3/02Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for cooling, or for removing solid constituents of, exhaust
    • F01N3/021Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for cooling, or for removing solid constituents of, exhaust by means of filters
    • F01N3/023Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for cooling, or for removing solid constituents of, exhaust by means of filters using means for regenerating the filters, e.g. by burning trapped particles

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Lubricants (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Solid Fuels And Fuel-Associated Substances (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Confectionery (AREA)
  • Catalysts (AREA)

Abstract

Un método de regenerar un filtro en partículas localizado en un sistema de escape de un sistema de combustión para combustible, el cual comprende poner en contacto los materiales en partículas a base de carbono, presentes en el filtro de partículas, con los productos de combustión de una composición, la cual comprende: i) al menos un compuesto de fórmula (I): en la que R1 y R2 se seleccionan independientemente de un grupo que consiste en hidrógeno, hidrocarbilo C1-19 sustituido o sin sustituir o un grupo de fórmula (II): en la que Q es un enlace o un grupo hidrocarbilo sustituido o sin sustituir; en la que R3 se selecciona de un grupo que consiste en hidrógeno e hidrocarbilo C1-18 sustituido o sin sustituir; en la que la estructura principal R1-C-R2 tiene una longitud de 5 a 20 átomos; en la que cada A y B es independientemente un grupo hidrocarbilo cíclico insaturado sustituido o sin sustituir; y en la que n es un número entero de 0 a 10; y (ii) un diluyente o vehículo poco aromático o no aromático; en el que el compuesto(s) de fórmula (I) está presente en una cantidad suficiente para proporcionar, a -30°C, al menos 1% en peso de hierro, basado en el peso de la composición; y en el que la composición se introduce dosificada en el combustible.

Description

Composición.
La presente invención se refiere a una composición. En particular la presente invención se refiere a una composición que se puede usar en la regeneración de los sistemas de filtro de partículas que reciben los gases de escape procedentes de un sistema de combustión.
Las emisiones de partículas de los motores Diésel se perciben como un problema de salud. Una solución a este problema es el filtrar el material carbonoso procedente del gas de escape. Los dispositivos capaces de efectuar esto se conocen bien. Dichos filtros se deben regenerar periódicamente mediante la combustión de los depósitos carbonosos. El efecto que los compuestos orgánicos de hierro, particularmente los ferrocenos y los derivados de los mismos, ejercen en la promoción de la combustión se conoce tanto con respecto a la combustión de llama abierta como también con respecto a la combustión en motores. Además, la técnica anterior (por ejemplo Fuels 1999, 2^{nd} International Colloquium, 20^{th} - 21^{st} Enero de 1999 en Esslingen Technical Academy) describe que los filtros de partículas diésel (DPF) se pueden regenerar mediante el uso de aditivos en el combustible diésel puesto que los productos de combustión a los que el aditivo da lugar reducen la temperatura de ignición de las partículas de hollín que han sido separadas por filtración en el filtro de partículas diésel (DPF), y está últimas partículas entran en ignición y se queman
fuera.
Puesto que los compuestos orgánicos de hierro, tales como los ferrocenos, en forma sólida no son ideales para su dosificación en el combustible, la dosificación se puede realizar de manera conveniente mediante el uso de disoluciones de los compuestos fácilmente solubles en el combustible diésel y completamente compatibles con el combustible diésel o de uno o más compuesto(s) orgánicos de hierro que sean líquidos a la temperatura de su uso. Es deseable, particularmente cuando el sistema de combustión está localizado en un vehículo, para cualesquiera disoluciones que contienen los compuestos orgánicos de hierro que sean disoluciones altamente concentradas de tal manera que el recipiente de suministro del aditivo pueda ser de un tamaño tan pequeño como sea posible, o, más bien, no necesite ser llenado a tope frecuentemente. El documento US 5.235.936 describe un sistema de inyección de ferroceno con un recipiente que contiene el ferroceno que se mantiene a una temperatura elevada suficiente para producir un vapor de ferroceno. Cuando se usa, el vapor de ferroceno se dosifica desde el recipiente en una corriente de entrada de aire de un dispositivo de combustión.
El ferroceno mismo tiene un límite de solubilidad de 2,4% en peso a -40ºC lo que corresponde a un contenido en hierro de 0,72% en peso en un disolvente altamente aromático (PLUTOsol^{TM} APF, suministrado por Octel Deutschland GmbH.) En un disolvente no aromático (Isopar L) el ferroceno proporciona un contenido en hierro de sólo 0,22% en peso a -30ºC. Se buscan disoluciones de compuestos orgánicos de hierro que tengan un contenido en hierro de más del 1,0% en peso, preferiblemente de más del 2,5% en peso, y más preferiblemente de más del 4,0% en peso a -40ºC. Los disolventes preferidos son los disolventes de bajo contenido en compuestos aromáticos o no aromáticos incluyendo la gama Isopar^{TM} ya que esto permite una selección más amplia de los materiales, en particular de los polímeros, y especialmente del HDPE (polietileno de alta densidad), para su uso en la construcción del sistema de bombeo/entrega del recipiente de suministro del aditivo.
El HDPE es un material de bajo coste usado ampliamente, el cual no es normalmente compatible con los disolventes altamente aromáticos. Cuando se usan disolventes aromáticos en los recipientes de suministro de aditivo fabricados de HDPE, se puede presentar la distorsión o hinchamiento de los recipientes, de tal manera que cabe esperar la aparición de cambios físicos y la degradación de los mismos. Estos aspectos no son compatibles con el necesario período de vida de 12-15 años del recipiente. Además, los disolventes aromáticos pueden permear las paredes del recipiente de HDPE, de tal manera que el disolvente se pierde a lo largo del tiempo lo que da lugar a una viscosidad incrementada de la disolución y a cambios no deseables en las características de la formulación del aditivo.
Los efectos de la concentración debida a la pérdida de disolvente pueden dar lugar a un incremento en el contenido en compuesto orgánico de hierro, alterando así el contenido activo de hierro tratado en el combustible. Esto puede afectar al procedimiento de regeneración y puede dar lugar a un calor de reacción excesivamente exotérmico dentro del DPF durante la regeneración. Los materiales de DPF cerámicos pueden ser afectados de manera adversa, lo que da lugar a la formación de fisuras o de otro tipo de daño como consecuencia del choque térmico. Además, la acumulación de cenizas, que es un proceso natural que requiere finalmente el lavado del filtro, se puede acelerar cuando se produce una intensidad excesiva de tratamiento con hierro como consecuencia de los efectos de concentración inducidos por pérdida de disolvente.
Los recipientes de HDPE se pueden modificar para incrementar su compatibilidad con los disolventes aromáticos. El procedimiento implica la formación de una barrera o revestimiento dentro del recipiente con el fin de impedir el hinchamiento y la distorsión del recipiente y la pérdida de disolvente por permeabilización a través de las paredes. Una barrera o revestimiento adecuados se pueden proporcionar mediante un procedimiento denominado de coextrusión, en el que los recipientes se fabrican mediante moldeo por soplado. Cuando los recipientes se fabrican mediante moldeo por inyección, se puede crear una barrera mediante fluoración después de la fabricación. La coextrusión con una capa de poliamida, o la fluoración a nivel 5 después del moldeo por inyección son técnicas bien conocidas por las personas especializadas en la técnica.
Existen desventajas significativas en los métodos de la técnica anterior de adaptar los recipientes de HDPE para permitir el almacenamiento de los aditivos formulados con disolventes aromáticos. La necesidad de proporcionar una barrera para impedir la pérdida de disolvente por permeabilización, y también la de impedir el hinchamiento y la distorsión que de otro modo se produciría cuando se almacenan disolventes aromáticos en los recipientes de HDPE impone una penalización significativa en el coste de almacenamiento de un aditivo formulado con un disolvente aromático. Similarmente, existe una penalización en la logística de la fabricación en la que se incurre por la necesidad de tratar con flúor los recipientes después del moldeo por inyección, o alternativamente una carencia de flexibilidad en la que se incurre por la necesidad de coextruir un revestimiento barrera con el HDPE en un procedimiento de moldeo por soplado. Una desventaja adicional de los recipientes de HDPE que han sido adaptados para incrementar su compatibilidad con los disolventes aromáticos es que ellos son más difíciles de reciclar que los recipientes que contienen exclusivamente o consisten principalmente de HDPE. Está siendo cada vez más importante que los componentes de los vehículos se puedan reciclar fácilmente ya que los vehículos futuros se reciclaran al final de su tiempo de vida útil. Se prefiere por lo tanto en gran medida formular un aditivo con un disolvente poco aromático o no aromático para reducir los costes, eliminar los problemas logísticos de su fabricación y evitar los problemas de su reciclaje.
La presente invención reduce los problemas de la técnica anterior.
De acuerdo con un primer aspecto la presente invención proporciona un método de regenerar un filtro de partículas localizado en el sistema de escape de un sistema de combustión de combustible, el cual comprende poner en contacto los materiales en partículas a base de carbono, presentes en el colector del filtro de partículas, con los productos de combustión de una composición, que comprende: i) al menos un compuesto de fórmula (I):
1
en la que R_{1} y R_{2} se seleccionan independientemente de un grupo que consiste en hidrógeno, hidrocarbilo C_{1-19} sustituido o sin sustituir o un grupo de fórmula (II):
2
en la que Q es un enlace o un grupo hidrocarbilo sustituido o sin sustituir; en la que R_{3} se selecciona de un grupo que consiste en hidrógeno o hidrocarbilo C_{1-18} sustituido o sin sustituir; en la que la estructura principal R_{1}-C-R_{2} tiene una longitud de 5 a 20 átomos; en la que cada A y B es independientemente un grupo hidrocarbilo cíclico insaturado sustituido o sin sustituir; y en la que n es un número entero de 0 a 10; y (ii) un diluyente o vehículo poco aromático o no aromático; en el que el(los) compuesto(s) de fórmula (I) está(n) presente(s) en una cantidad suficiente para proporcionar, a -30ºC, al menos 1% en peso de hierro, basado en el peso de la composición; y en la que la composición se introduce dosificada en el combustible.
De acuerdo con un segundo aspecto la presente invención proporciona el uso de una composición según se define en el método del primer aspecto como un aditivo para combustibles para disminuir la temperatura de regeneración de un filtro de partículas localizado en el sistema de escape de un sistema de combustión.
Se ha encontrado que los compuestos de fórmula (I) tienen ventajosamente un elevado grado de solubilidad o de dispersabilidad, preferiblemente solubilidad en el diluyente o vehículo presente en la composición usada en la presente invención. Adicionalmente, la composición usada en la invención tiene ventajosamente una estabilidad a la temperatura a través de un intervalo amplio de temperatura. En particular, no se producen problemas de estabilidad dentro del intervalo desde -30ºC a +90ºC, y preferiblemente dentro del intervalo desde -40ºC a +90ºC. Se ha mostrado sorprendentemente que la composición usada en la presente invención puede proporcionar una composición que tiene un contenido en hierro de hasta 10% en peso, que es estable por debajo de -30ºC, y parcialmente estable por debajo de -40ºC y más allá. Además, se ha encontrado que dichas disoluciones que contienen 2,5% en peso de hierro son estables a -40ºC.
Una ventaja adicional de las composiciones usadas en la presente invención es que la viscosidad de la composición no se incrementa en gran medida dentro del intervalo de baja temperatura. Esto podría de otro modo tener efectos adversos sobre la capacidad de bombeo de la composición y podría, por ejemplo, dar lugar a dificultades en conjunción con una bomba de dosificación. A este respecto, la viscosidad de la composición que tiene un contenido en hierro de 2,5% en peso, es ventajosamente inferior a, o aproximadamente igual a, 25 mPas a una temperatura de -40ºC.
El término "hidrocarbilo" según se usa en la presente invención se refiere a un grupo que consiste en al menos C y H. Si el grupo hidrocarbilo contiene más de un C entonces esos carbonos no necesitan necesariamente estar unidos uno con otro. Por ejemplo, al menos dos de los carbonos pueden estar unidos vía un elemento o grupo adecuado. Así, el grupo hidrocarbilo puede contener heteroátomos. Los heteroátomos adecuados serán evidentes a las personas especializadas en la técnica e incluyen, por ejemplo, azufre, nitrógeno, oxígeno, silicio y fósforo. De estos heteroátomos se prefiere particularmente el oxígeno. Por lo tanto, en un aspecto el grupo hidrocarbilo puede ser por ejemplo un grupo alcoxi.
Cada grupo hidrocarbilo incluyendo el grupo hidrocarbilo cíclico insaturado de A y el grupo hidrocarbilo cíclico insaturado de B puede estar opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes. Cualquiera de dichos sustituyentes es preferiblemente inerte bajo las condiciones de la reacción empleadas en la preparación de los compuestos de fórmula (I) y preferiblemente no deben dar lugar a interacciones desfavorables con un combustible hidrocarbonado líquido u otros aditivos empleados en dicho combustible. Los sustituyentes que cumplen estas condiciones serán fácilmente evidentes a una persona especializada en la técnica.
Los ejemplos de sustituyentes adecuados son los grupos alquilo, alquilo sustituido, alcoxi, alcoxi sustituido, arilo, arilo sustituido, arilalquilo, arilalquilo sustituido y grupos cíclicos tales como el cicloalquilo. Además de la posibilidad de que los sustituyentes sean un grupo cíclico, una combinación de sustituyentes pueden formar un grupo cíclico. Los sustituyentes adecuados para los grupos sustituidos incluyen los grupos alquilo, halo, hidroxi, nitro, alcoxi, arilo, cíclico, éster y combinaciones de los mismos. En el caso de los grupos arilalquilo sustituidos, el sustituyente o los sustituyentes pueden estar presentes sobre la parte de arilo y/o de alquilo del grupo. El término "alquilo" de la parte de alquilo de un grupo alcoxi o arilalquilo, puede ser de cadena lineal o de cadena ramificada.
Un grupo hidrocarbilo típico es un grupo hidrocarbonado. En la presente invención el término "hidrocarbonado" significa uno cualquiera de un grupo alquilo, un grupo alquenilo, y un grupo alquinilo, los cuales grupos pueden ser lineales, ramificados o cíclicos, o un grupo arilo. El término hidrocarbonado incluye también aquellos grupos pero en los cuales ellos han sido sustituidos opcionalmente. Si el grupo hidrocarbonado es una estructura ramificada que tiene sustituyente(s) sobre la misma, entonces la sustitución puede estar bien sobre la estructura principal hidrocarbonada o sobre la ramificación; alternativamente las sustituciones pueden estar sobre la estructura principal hidrocarbonada y sobre la ramificación.
Un grupo hidrocarbonado típico es un grupo alquilo.
El grupo hidrocarbilo/hidrocarbonado/alquilo puede ser lineal o ramificado y/o puede ser saturado o insaturado.
Mediante la expresión "estructura principal R_{1}-C-R_{2}" se quiere significar la cadena más larga de átomos unidos directamente dentro del resto R_{1}-C-R_{2}. Se debe entender que una cadena no incluye átomos de sustituyentes cíclicos o sustituyentes de un carbono terminal
A menos que se establezca de otro modo el porcentaje en peso (% en peso) de hierro se mide a -30ºC y una presión de 1 atmósfera.
Mediante la expresión "material plástico incompatible con un diluyente o vehículo aromático" se quiere significar un material plástico que experimenta su distorsión y/o que exhibe una pérdida media de disolvente de un diluyente o vehículo aromático superior al 2% por año, tal como superior al 5%, o tal como superior al 10% por año.
El término "aromático" según se usa en la presente invención se refiere a un diluyente o vehículo con un contenido total en sustancia aromática superior al 98% en peso. Las sustancias aromáticas típicas son compuestos aromáticos que tienen 9 a 16 átomos de carbono y un intervalo de ebullición de 170ºC a 295ºC. El PLUTOsol^{TM} APF es un ejemplo de un diluyente o vehículo aromático.
La expresión "no aromático o poco aromático" según se usa en la presente invención se refiere a un diluyente o vehículo con un contenido total en sustancia aromática de menos del 30% en peso. Preferiblemente, la expresión "no aromático o poco aromático" según se usa en la presente invención se refiere a un diluyente o vehículo con un contenido total en sustancia aromática de menos del 20% en peso, preferiblemente de menos del 10% en peso, preferiblemente de menos del 5% en peso, preferiblemente de menos del 1% en peso tal como menos de 0,5% en peso, preferiblemente de menos del 0,1% en peso tal como menos de 0,05% en peso. El Isopar L es un ejemplo de un diluyente o vehículo no aromático o poco aromático y tiene un contenido total en sustancia aromática de menos del 0,05% en peso.
La expresión "materiales en partículas a base de carbono", según se usa en la presente invención, incluye los materiales en partículas que se forman típicamente mediante la combustión incompleta del combustible dentro del sistema de combustión pero que se pueden formar también a partir de la combustión del aceite lubricante o de otros materiales a base de compuestos orgánicos usados dentro del sistema de combustión. Las partículas a base de carbono típicas incluyen las partículas de hollín.
La expresión "temperatura de regeneración" según se usa en la presente invención se refiere a la temperatura mínima del gas de escape a la que los materiales en partículas a base de carbono atrapados se pueden oxidar a productos gaseosos. La temperatura de regeneración se puede definir también como la temperatura del gas de escape a la que la velocidad de depósito de los materiales en partículas sobre el filtro de partículas diésel es igual a la velocidad de separación de los materiales en partículas a base de carbono del filtro de partículas diésel mediante su oxidación a productos gaseosos. Esto se conoce como el punto de equilibrio del DPF. Detalles adicionales sobre los puntos de equilibrio y los métodos para la determinación de los mismos se pueden encontrar en el documento US-A-6.003.303 ó en P L Herzog, 2000, ATA, volumen 53, Nº 11/12, páginas 389-397.
Composición
Como se mencionó previamente, la composición usada en la presente invención comprende: i) al menos un compuesto de fórmula (I):
3
en la que R_{1} y R_{2} se seleccionan independientemente de un grupo que consiste en hidrógeno, hidrocarbilo C_{1-19} sustituido o sin sustituir o un grupo de fórmula (II):
4
en la que Q es un enlace o un grupo hidrocarbilo sustituido o sin sustituir; en la que R_{3} se selecciona de un grupo que consiste en hidrógeno o hidrocarbilo C_{1-18} sustituido o sin sustituir; en la que la estructura principal R_{1}-C-R_{2} tiene una longitud de 5 a 20 átomos; en la que cada A y B es independientemente un grupo hidrocarbilo cíclico insaturado sustituido o sin sustituir; y en la que n es un número entero de 0 a 10; y (ii) un diluyente o vehículo poco aromático o no aromático; en el que el compuesto(s) de fórmula (I) está presente en una cantidad suficiente para proporcionar, a -30ºC, al menos 1% en peso de hierro, basado en el peso de la composición;
Diluyente o vehículo
Se entenderá fácilmente que el compuesto(s) de fórmula (I) se puede disolver en el diluyente o vehículo para formar una disolución o se puede mantener en suspensión en el diluyente o vehículo para formar una suspensión. En un aspecto una proporción del compuesto(s) de fórmula (I) se disuelve en el diluyente o vehículo y una proporción del compuesto(s) de fórmula (I) se suspende en el diluyente o vehículo. En un aspecto preferido sustancialmente todo el compuesto(s) de fórmula (I) se disuelve en el diluyente o vehículo. Mediante la expresión "sustancialmente todo" se quiere significar más del 90%, preferiblemente más del 95%, y preferiblemente más del 98% del compuesto(s) de fórmula (I).
Los diluyentes o vehículos preferidos son diluyentes o vehículos poco aromáticos o no aromáticos que tienen un punto inicial de ebullición superior a 100ºC, preferiblemente al menos de 160ºC y consecuentemente tienen presión de vapor baja, de tal manera que la pérdida por evaporación no da lugar a cambios significativos en la concentración en el almacenamiento a largo plazo. Los diluyentes o vehículos no aromáticos o poco aromáticos preferidos son aquellos con un contenido total de sustancia aromática de menos del 10% en peso, preferiblemente de menos del 1% en peso, y preferiblemente de menos del 0,5% en peso. Un ejemplo de un diluyente o vehículo no aromático o poco aromático es el Isopar L.
El uso de un diluyente o vehículo no aromático o poco aromático mejora la facilidad de manejo y de almacenamiento en particular en lo que respecta a consideraciones de salud y de seguridad y permite también la compatibilidad con los recipientes de suministro formados a partir de una gama de materiales plásticos tales como el HDPE.
Estructura principal R_{1}-C-R_{2}
En un aspecto cuando la estructura principal R_{1}-C-R_{2} tiene una longitud de 5, 7 ó 9 átomos, la estructura principal está sustituida.
En un aspecto la estructura principal R_{1}-C-R_{2} está sustituida.
En un aspecto la estructura principal R_{1}-C-R_{2} tiene una longitud de 6 a 20 átomos. En un aspecto la estructura principal tiene una longitud de 7 a 20 átomos. En un aspecto la estructura principal R_{1}-C-R_{2} tiene una longitud de 8 a 20 átomos de carbono. En un aspecto, la estructura principal R_{1}-C-R_{2} tiene una longitud de 14 a 20 átomos.
En un aspecto la estructura principal R_{1}-C-R_{2} tiene una longitud de 5 a 18 átomos, preferiblemente una longitud de 6 a 18 átomos, preferiblemente una longitud de 8 a 18 átomos, y preferiblemente una longitud de 14 a 18 átomos.
En un aspecto preferido la estructura principal R_{1}-C-R_{2} tiene una longitud de 7 átomos. En un aspecto la estructura principal R_{1}-C-R_{2} tiene una longitud de 8 átomos. En un aspecto la estructura principal R_{1}-C-R_{2} tiene una longitud de 9 átomos. En un aspecto la estructura principal R_{1}-C-R_{2} tiene una longitud de 10 átomos.
R_{1} y R_{2}
En un aspecto R_{1} y R_{2} se seleccionan independientemente de H y grupo hidrocarbilo C_{1-19} sustituido o sin sustituir. En un aspecto R_{1} y R_{2} se seleccionan independientemente de H y grupo hidrocarbilo C_{4-19} sustituido o sin sustituir. En un aspecto R_{1} y R_{2} se seleccionan independientemente de H y grupo hidrocarbilo C_{4-10} sustituido o sin sustituir. En un aspecto R_{1} y R_{2} se seleccionan independientemente de H y grupo hidrocarbilo C_{7-19} sustituido o sin sustituir. En un aspecto R_{1} y R_{2} se seleccionan independientemente de H y grupo hidrocarbilo C_{7-10} sustituido o sin
sustituir.
En un aspecto R_{1} y R_{2} se seleccionan independientemente de H y grupo hidrocarbonado C_{1-19} sustituido o sin sustituir. En un aspecto R_{1} y R_{2} se seleccionan independientemente de H y grupo hidrocarbonado C_{4-19} sustituido o sin sustituir. En un aspecto R_{1} y R_{2} se seleccionan independientemente de H y grupo hidrocarbonado C_{4-10} sustituido o sin sustituir. En un aspecto R_{1} y R_{2} se seleccionan independientemente de H y grupo hidrocarbonado C_{7-19} sustituido o sin sustituir. En un aspecto R_{1} y R_{2} se seleccionan independientemente de H y grupo hidrocarbonado C_{7-10} sustituido o sin sustituir.
El término "hidrocarbonado" significa uno cualquiera de un grupo alquilo, un grupo alquenilo, y un grupo alquinilo, los cuales pueden ser lineales, ramificados o cíclicos, o un grupo arilo. El término hidrocarbonado incluye también esos grupos pero los cuales han sido opcionalmente sustituidos. Si el hidrocarburo es una estructura ramificada que tiene sustituyente(s) sobre la misma, entonces la sustitución puede estar bien sobre la estructura principal hidrocarbonada o sobre la ramificación; alternativamente las sustituciones pueden estar sobre la estructura principal hidrocarbonada y sobre la ramificación.
En un aspecto R_{1} y R_{2} se seleccionan independientemente de H y grupo alquilo C_{1-19} sustituido o sin sustituir. En un aspecto R_{1} y R_{2} se seleccionan independientemente de H y grupo alquilo C_{4-19} sustituido o sin sustituir. En un aspecto R_{1} y R_{2} se seleccionan independientemente de H y grupo alquilo C_{4-10} sustituido o sin sustituir. En un aspecto R_{1} y R_{2} se seleccionan independientemente de H y grupo alquilo C_{7-19} sustituido o sin sustituir. En un aspecto R_{1} y R_{2} se seleccionan independientemente de H y grupo alquilo C_{7-10} sustituido o sin sustituir.
En un aspecto al menos un grupo R_{1} se selecciona independientemente de hidrógeno, metilo y etilo. En un aspecto preferido cada grupo R_{1} se selecciona independientemente de hidrógeno, metilo y etilo.
En un aspecto al menos un grupo R_{1} es hidrógeno. En un aspecto preferido cada grupo R_{1} es hidrógeno.
En un aspecto al menos un grupo R_{1} es metilo. En un aspecto preferido cada grupo R_{1} es metilo.
En un aspecto al menos un grupo R_{1} es etilo. En un aspecto preferido cada grupo R_{1} es etilo.
En un aspecto al menos un grupo R_{2} es un grupo seleccionado de grupo hidrocarbilo C_{2-19} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbilo C_{3-19} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbilo C_{4-19} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbilo C_{5-19} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbilo C_{6-19} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbilo C_{7-19} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbilo C_{6-15} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbilo C_{7-15} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbilo C_{4-10} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbilo C_{6-10} sustituido o sin sustituir, y un grupo hidrocarbilo C_{7-10} sustituido o sin sustituir.
\newpage
En un aspecto al menos un grupo R_{2} es un grupo seleccionado de un grupo hidrocarbonado C_{2-19} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbonado C_{3-19} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbonado C_{4-19} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbonado C_{5-19} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbonado C_{6-19} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbonado C_{7-19} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbonado C_{6-15} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbonado C_{7-15} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbonado C_{4-10} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbonado C_{6-10} sustituido o sin sustituir, y un grupo hidrocarbonado C_{7-10} sustituido o sin sustituir.
En un aspecto al menos un grupo R_{2} es un grupo seleccionado de un grupo alquilo C_{2-19} sustituido o sin sustituir, un grupo alquilo C_{3-19} sustituido o sin sustituir, un grupo alquilo C_{4-19} sustituido o sin sustituir, un grupo alquilo C_{5-19} sustituido o sin sustituir, un grupo alquilo C_{6-19} sustituido o sin sustituir, un grupo alquilo C_{7-19} sustituido o sin sustituir, un grupo alquilo C_{6-15} sustituido o sin sustituir, un grupo alquilo C_{7-15} sustituido o sin sustituir, un grupo alquilo C_{4-10} sustituido o sin sustituir, un grupo alquilo C_{6-10} sustituido o sin sustituir, y un grupo alquilo C_{7-10} sustituido o sin sustituir.
En un aspecto cada grupo R_{2} es un grupo seleccionado de un grupo hidrocarbilo C_{2-19} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbilo C_{3-19} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbilo C_{4-19} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbilo C_{5-19} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbilo C_{6-19} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbilo C_{7-19} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbilo C_{6-15} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbilo C_{7-15} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbilo C_{4-10} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbilo C_{6-10} sustituido o sin sustituir, y un grupo hidrocarbilo C_{7-10} sustituido o sin sustituir.
En un aspecto cada grupo R_{2} es un grupo seleccionado de un grupo hidrocarbonado C_{2-19} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbonado C_{3-19} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbonado C_{4-19} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbonado C_{5-19} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbonado C_{6-19} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbonado C_{7-19} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbonado C_{6-15} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbonado C_{7-15} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbonado C_{4-10} sustituido o sin sustituir, un grupo hidrocarbonado C_{6-10} sustituido o sin sustituir, y un grupo hidrocarbonado C_{7-10} sustituido o sin sustituir.
En un aspecto cada grupo R_{2} es un grupo seleccionado de un grupo alquilo C_{2-19} sustituido o sin sustituir, un grupo alquilo C_{3-19} sustituido o sin sustituir, un grupo alquilo C_{4-19} sustituido o sin sustituir, un grupo alquilo C_{5-19} sustituido o sin sustituir, un grupo alquilo C_{6-19} sustituido o sin sustituir, un grupo alquilo C_{7-19} sustituido o sin sustituir, un grupo alquilo C_{6-15} sustituido o sin sustituir, un grupo alquilo C_{7-15} sustituido o sin sustituir, un grupo alquilo C_{4-10} sustituido o sin sustituir, un grupo alquilo C_{6-10} sustituido o sin sustituir, y un grupo alquilo C_{7-10} sustituido o sin sustituir.
En un aspecto al menos un grupo R_{2} está sin sustituir. En un aspecto preferido cada grupo R_{2} está sin sustituir.
Preferiblemente el átomo de R_{2} unido al carbono de la fórmula (I) no está sustituido con un grupo alquilo. Preferiblemente el átomo de R_{2} unido al carbono de la fórmula (I) está sin sustituir.
En un aspecto al menos un grupo R_{2} está sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de los grupos alquilo, arilo, arilalquilo y alcarilo. En un aspecto cada uno de los grupos R_{2} está sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de los grupos alquilo, arilo, arilalquilo y alcarilo.
En un aspecto al menos un grupo R_{2} está sustituido con uno o más grupos alquilo. En un aspecto cada grupo R_{2} está sustituido con uno o más grupos alquilo.
En un aspecto, los carbonos alternos en la estructura principal de al menos un grupo R_{2}, preferiblemente cada grupo R_{2}, están sustituidos, y preferiblemente disustituidos. En este aspecto, los sustituyentes son preferiblemente alquilo, y más preferiblemente metilo. En este aspecto los sustituyentes son preferiblemente el mismo. Un ejemplo de grupo R_{2} preferido en este aspecto es un poliisobuteno (PIB). Un grupo de poliisobuteno típicamente tiene la fórmula
siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
en la que q es un número entero, preferiblemente un número entero de 1 a 10, y más preferiblemente de 3 a 8, tal como 3, 4 ó 5.
\newpage
En un aspecto al menos un grupo R_{2} es un grupo de fórmula (VI), y preferiblemente cada grupo R_{2} es un grupo de fórmula (VI):
6
En un aspecto al menos un grupo R_{2}, y preferiblemente cada grupo R_{2}, es un grupo de fórmula (II):
7
en la que Q es un enlace o un grupo hidrocarbilo sustituido o sin sustituir; y en la que R_{3} se selecciona de un grupo que consiste en hidrógeno e hidrocarbilo C_{1-18} sustituido o sin sustituir.
En un aspecto al menos un grupo R_{2}, y preferiblemente cada grupo R_{2}, es un grupo de fórmula (VII):
8
en la que s es un número entero positivo; y en la que R_{3} se selecciona de un grupo que consiste en hidrógeno e hidrocarbilo C_{1-18} sustituido o sin sustituir.
En un aspecto al menos un grupo R_{2}, y preferiblemente cada grupo R_{2}, es un grupo de fórmula (III):
9
en la que m es un número entero positivo; y en la que R_{3} se selecciona de un grupo que consiste en hidrógeno e hidrocarbilo C_{1-18} sustituido o sin sustituir.
Preferiblemente m es un número entero de al menos 2. En un aspecto preferido m es 2. En otro aspecto preferido m es 3. En un aspecto preferido adicional, m es 4.
Preferiblemente R_{3} se selecciona de un grupo que consiste en hidrógeno, metilo y etilo. En un aspecto preferido R_{3} se selecciona de un grupo que consiste en hidrógeno y metilo.
A y B
Como se indicó anteriormente el término "hidrocarbilo" según se usa en la presente invención se refiere a un grupo que comprende al menos C y H. Si el grupo hidrocarbilo contiene más de un C entonces esos carbonos no necesitan necesariamente estar unidos unos con otros. Por ejemplo, al menos dos de los carbonos pueden estar unidos vía un elemento o grupo adecuado. Así, el grupo hidrocarbilo puede contener heteroátomos. Los heteroátomos adecuados serán evidentes a aquellas personas especializadas en la técnica e incluyen, por ejemplo, azufre, nitrógeno, oxígeno, silicio y fósforo. Si está presente un heteroátomo, es preferiblemente oxígeno.
El grupo hidrocarbilo cíclico insaturado A y/o el grupo hidrocarbilo cíclico insaturado B, pueden ser, por ejemplo, un grupo heterocíclico.
En un aspecto cada A y B contiene desde 3 a 10 átomos en el anillo, preferiblemente 4, 5 ó 6 átomos en el anillo, y más preferiblemente 5 átomos en el anillo.
En un aspecto cada A y B es independientemente un anillo de hidrocarbilo aromático sustituido o sin sustituir. Preferiblemente, cada A y B es independientemente un anillo de carbono aromático sustituido o sin sustituir.
En un aspecto, uno o más de A y/o uno o más de B está sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de los grupos alcoxi, alquilo, arilo, arilalquilo y alcarilo cada uno de los cuales sustituyentes pueden estar bien sustituidos o sin sustituir. Se ha encontrado que los compuestos de este tipo muestran típicamente una solubilidad incrementada en comparación con los compuestos en los cuales A y B están sin sustituir.
Si uno o más de A y/o uno o más de B está sustituido entonces ellos pueden estar sustituidos ventajosamente con uno o más sustituyentes seleccionados de los grupos alquilo, arilo, arilalquilo y alcarilo, preferiblemente seleccionados de los grupos alquilo y arilo, cada uno de los cuales sustituyentes puede esta sustituido o sin sustituir. Si uno o más de A y/o uno o más de B esta sustituido entonces ellos están preferiblemente sustituidos con uno o más grupos alquilo, y preferiblemente con uno o más grupos alquilo C_{1-4}.
Se ha encontrado que cuando uno o más de A y/o uno o más de B está sustituido, la estructura principal R_{1}-C-R_{2} puede tener una longitud de 1 a 20 átomos, tal como una longitud de 1 a 10 átomos, y preferiblemente una longitud de 1 a 5 átomos, tal como una longitud de 3 átomos. Así, en un aspecto la composición usada en la presente invención comprende: i) al menos un compuesto de fórmula (I):
\vskip1.000000\baselineskip
10
en la que R_{1} y R_{2} se seleccionan independientemente de un grupo que consiste en hidrógeno, hidrocarbilo C_{1-19} sustituido o sin sustituir o un grupo de fórmula (II):
11
en la que Q es un enlace o un grupo hidrocarbilo sustituido o sin sustituir; en la que R_{3} se selecciona de un grupo que consiste en hidrógeno e hidrocarbilo C_{1-18} sustituido o sin sustituir; en la que la estructura principal R_{1}-C-R_{2} tiene una longitud de 1 a 20 átomos; en la que cada A y B es independientemente un grupo hidrocarbilo cíclico insaturado sustituido o sin sustituir; en la que al menos uno de A y B es un grupo hidrocarbilo cíclico insaturado sustituido; y en la que n es un número entero de 0 a 10; y ii) un diluyente o vehículo poco aromático o no aromático; en el que el compuesto(s) de fórmula (I) está presente en una cantidad suficiente para proporcionar, a -30ºC, al menos 1% en peso de hierro, basado en el peso de la composición.
En un aspecto preferido cada A y B está sin sustituir. Los compuestos de este tipo pueden ser preferidos debido a que ellos pueden ser típicamente menos caros que los compuestos en los que uno o más de A y/o uno o más de B está sustituido.
En un aspecto cada A y B es el mismo.
En un aspecto, uno o más de A y/o uno o más de B es ciclopentadienilo. Preferiblemente en este aspecto cada A y B es ciclopentadienilo. Preferiblemente en este aspecto, cada A y B es ciclopentadienilo sin sustituir.
En un aspecto preferido el A y B asociados con un átomo de Fe en particular donará electrones a dicho átomo de Fe de tal manera que se cumpla la regla de los 18 electrones.
\vskip1.000000\baselineskip
n
\vskip1.000000\baselineskip
En un aspecto n de la fórmula (I) es 0, 1 ó 2. Preferiblemente n es 0.
\vskip1.000000\baselineskip
Composiciones preferidas
En un aspecto, la composición usada en la presente invención comprende una composición como se define en la presente invención en la que al menos un compuesto de fórmula (I) se selecciona de los compuestos de fórmula
(IV):
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
en la que p es un número entero de 4 a 18.
En un aspecto p es un número entero de 5 a 109, y preferiblemente p es 5. En otro aspecto p es un número entero de 6 a 10, y preferiblemente p es 6 ó 7.
Preferiblemente, las composiciones usadas en la presente invención están libres, o sustancialmente libres de compuesto(s) de fórmula (VIII):
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
en la que A y B son según se definen en la presente invención.
\newpage
En un aspecto el compuesto(s) de fórmula (I) es distinto a los
14
en las que Fe denota ferroceno.
En una realización altamente preferida las composiciones usadas en la presente invención comprenden una composición que comprende: i) al menos un compuesto de fórmula (IV):
15
en la que p es un número entero de 6 a 10; y ii) un diluyente o vehículo no aromático o poco aromático en el que el compuesto(s) de fórmula (I) está presente en una cantidad suficiente para proporcionar, a -30ºC, al menos 4% en peso de hierro, basado en el peso de la composición.
La composición usada en la presente invención puede comprender uno o más aditivos por ejemplo, para mejorar diversos aspectos del combustible para el cual la composición típicamente se añade o para mejorar diversos aspectos del comportamiento del sistema de combustión. Los aditivos adicionales adecuados incluyen detergentes, aceites como vehículos, antioxidantes, inhibidores de la corrosión, estabilizadores del color, desactivadores de metales, mejoradores del índice de cetano, otros mejoradores de la combustión, antiespumantes, depresores del punto de congelación, depresores del punto de obturación del filtro en frío, aditivos anti-deposición de parafina, dispersantes, reodorantes, colorantes, supresores de humos, agentes de lubricidad, y otros aditivos de regeneración del filtro de partículas.
Método para la preparación del compuesto de fórmula I
Los compuestos de fórmula I se pueden preparar de acuerdo con los procedimientos nuevos o conocidos. Una ruta sintética general típica que se puede seguir para preparar los compuestos de la presente invención se describe en el documento US-A-3.673.232.
Los compuestos de fórmula (I), tales como aquellos en los que n es cero y cada uno de A y B es un anillo de ciclopentadienilo sin sustituir se pueden preparar, por ejemplo, mediante la condensación de dos equivalentes de ferroceno con un equivalente de un compuesto de carbonilo tal como una cetona o aldehído o un compuesto equivalente tal como un cetal o acetal, respectivamente. En el documento US-A-3.673.232 esto se realiza mediante la adición del compuesto de carbonilo o compuesto equivalente a un sistema de dos fases compuesto de una disolución de ácido fuerte, por ejemplo ácido sulfúrico, en alcohol, por ejemplo metanol, y una disolución de ferroceno en un disolvente orgánico, tal como tolueno, o una suspensión de ferroceno en disolvente saturado de ferroceno. Los compuestos de fórmula (I), tales como aquellos en los que n es cero y uno o más de A y/o B es un anillo de ciclopentadienilo sustituido, se pueden preparar de una manera análoga mediante la condensación de dos equivalentes de ferroceno sustituido, tal como un alquilferroceno, con un equivalente de un compuesto de carbonilo tal como una cetona o aldehído o un compuesto equivalente tal como un cetal o acetal, respectivamente. Cuando el ferroceno o el ferroceno sustituido, usado como material de partida, es un líquido (por ejemplo fundido) a la temperatura de reacción usada en la preparación, entonces el sistema de dos fases comprende dicho compuesto de ferroceno líquido (por ejemplo fundido) en la ausencia del disolvente orgánico.
Se puede usar una mezcla de materiales de partida y se puede obtener así una mezcla de diferentes compuestos de fórmula (I). Por ejemplo, se puede usar como materiales de partida una mezcla de diferentes aldehídos y/o una mezcla de diferentes cetonas. Adicionalmente, o alternativamente, se puede usar como materiales de partida una mezcla de diferentes ferrocenos sustituidos o una mezcla de ferroceno y uno o más ferrocenos sustituidos.
Los compuestos de fórmula (I) tales como aquellos en los que n es mayor de cero, se pueden preparar mediante el ajuste de la cantidad molar de compuesto de carbonilo o de compuesto equivalente con respecto a la cantidad molar de ferroceno o de ferroceno sustituido, y/o mediante el ajuste del perfil de adición del compuesto de carbonilo o del compuesto equivalente y/o mediante la ampliación de los tiempos de reacción. Por ejemplo, la reacción de 0,67 equivalentes de octanal por equivalente molar de ferroceno dará lugar a un producto que contiene una mezcla de ferroceno sin reaccionar, un compuesto de fórmula (I) en el cual n es 0, un compuesto de fórmula (I) en el cual n es 1, y posiblemente uno o más compuestos de fórmula (I) en los cuales n es 2 o mayor de 2. La adición del octanal en dos etapas, en primer lugar 0,6 equivalentes y a continuación una cantidad adicional de 0,3 equivalentes cuando la reacción está sustancialmente terminada, daría lugar a una mezcla que contiene una proporción algo más elevada de un compuesto de fórmula (I) en el cual n es 2, que en el procedimiento descrito anteriormente que implica la reacción de 0,67 equivalentes de octanal. Las proporciones relativas de especies oligoméricas presentes se pueden ajustar también mediante el cambio del perfil de adición tanto del ferroceno como del compuesto de carbonilo o del compuesto equivalente. Así, una proporción elevada de compuesto de fórmula (I) en el que n es 1 se obtendría del tratamiento del producto de reacción de dos equivalentes en moles de ferroceno y uno de octanal seguido de la adición de un equivalente adicional de cada uno de ferroceno y de octanal.
Los compuestos de fórmula (I) en los que R_{1} o R_{2} es un grupo de la fórmula (I), se pueden preparar mediante el uso, como el compuesto de carbonilo o de compuesto equivalente en el procedimiento indicado anteriormente, de especies adecuadas de dicarbonilo o de compuesto equivalente, tal como un dialdehído o una dicetona. Se requiere adoptar un cuidado adecuado en lo que respecta al número de equivalentes en moles de cada material presente.
Se ha encontrado sorprendentemente que los compuestos de fórmula (I) pueden ser líquidos a la temperatura de interés y por lo tanto se pueden usar en la ausencia total de disolvente.
En un aspecto un compuesto de fórmula (I) comprende:
\vskip1.000000\baselineskip
16
en la que R_{1} y R_{2} se seleccionan independientemente de un grupo que consiste en hidrógeno, hidrocarbilo C_{1-19} sustituido o sin sustituir o un grupo de fórmula (II):
\vskip1.000000\baselineskip
17
en la que Q es un enlace o un grupo hidrocarbilo sustituido o sin sustituir; en la que R_{3} se selecciona de un grupo que consiste en hidrógeno o hidrocarbilo C_{1-18} sustituido o sin sustituir; en la que la estructura principal R_{1}-C-R_{2} tiene una longitud de 5 a 20 átomos; en la que cada A y B es independientemente un grupo hidrocarbilo cíclico insaturado sustituido o sin sustituir; y en la que n es un número entero de 0 a 10;
En un aspecto adicional la composición usada en la presente invención comprende un compuesto de fórmula (I):
\vskip1.000000\baselineskip
18
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R_{1} y R_{2} se seleccionan independientemente de un grupo que consiste en hidrógeno, hidrocarbilo C_{1-19} sustituido o sin sustituir o un grupo de fórmula (II):
\vskip1.000000\baselineskip
19
\vskip1.000000\baselineskip
en la que Q es un enlace o un grupo hidrocarbilo sustituido o sin sustituir; en la que R_{3} se selecciona de un grupo que consiste en hidrógeno o hidrocarbilo C_{1-18} sustituido o sin sustituir; en la que la estructura principal R_{1}-C-R_{2} tiene una longitud de 1 a 20 átomos; en la que cada A y B es independientemente un grupo hidrocarbilo cíclico insaturado sustituido o sin sustituir; y en la que n es un número entero de 0 a 10; y ii) un diluyente o vehículo no aromático o poco aromático, en el que el compuesto(s) de fórmula (I) está presente en una cantidad suficiente para proporcionar, a -30ºC, al menos 1% en peso de hierro, basado en el peso de la composición.
\vskip1.000000\baselineskip
Contenido en hierro
Como se mencionó previamente, a menos que se establezca de otro modo el porcentaje en peso (% en peso) de hierro se mide a -30ºC y 1 atmósfera de presión.
En un aspecto, el compuesto(s) de fórmula (I) está presente en una cantidad suficiente para proporcionar al menos 2,5% en peso de hierro, preferiblemente al menos 4,0% en peso de hierro, y más preferiblemente al menos 5,0% en peso de hierro, basado en el peso de la composición usada en la presente invención.
En un aspecto preferido, a -40ºC el compuesto(s) de fórmula (I) está presente en una cantidad suficiente para proporcionar al menos 1% en peso de hierro, preferiblemente al menos 2,5% en peso de hierro, preferiblemente al menos 4,0% en peso de hierro, y más preferiblemente al menos 5,0% en peso de hierro, basado en el peso de la composición usada en la presente invención.
Preferiblemente, la composición usada en la presente invención tiene un contenido en hierro de hasta un 10% en peso. Una concentración de hierro hasta un máximo de 25,5% en peso está ventajosamente presente en la composición usada en la presente invención.
Se apreciará fácilmente que el compuesto de fórmula (I) exhibe una mayor solubilidad y/o dispersabilidad en un diluyente o vehículo aromático que en un diluyente o vehículo no aromático o poco aromático. Así, en un aspecto, la composición comprende un compuesto de fórmula (I) según se define en la presente invención y un diluyente o vehículo aromático. En este aspecto, preferiblemente el compuesto(s) de fórmula (I) está presente a la temperatura y presión ambiente en una cantidad suficiente para proporcionar al menos 5% en peso de hierro, basado en el peso de la composición. Más preferiblemente el compuesto(s) de fórmula (I) está presente a 0ºC en una cantidad suficiente para proporcionar al menos 5% en peso de hierro, basado en el peso de la composición. Más preferiblemente el compuesto(s)
de fórmula (I) está presente a 25ºC en una cantidad suficiente para proporcionar al menos 5% en peso de hierro, basado en el peso de la composición. En un aspecto altamente preferido el compuesto(s) de fórmula (I) está presente a -40ºC al menos en una cantidad suficiente para proporcionar al menos 5% en peso de hierro, basado en el peso de la composición. Un diluyente o vehículo aromático adecuado es PLUTOsol^{TM} APF.
Método
Como se mencionó previamente, en un aspecto la presente invención proporciona un método de regenerar un filtro de partículas localizado en un sistema de escape de un sistema de combustión para combustibles que comprende poner en contacto el material en partículas a base de carbono, presente en el filtro de partículas, con los productos de combustión de una composición como la que se define en la presente invención.
Preferiblemente, la composición está localizada en un recipiente asociado con el sistema de combustión para su introducción en el combustible con anterioridad a la combustión del combustible en el sistema de combustión. Preferiblemente, el recipiente de suministro se fabrica de un material plástico incompatible con un diluyente o vehículo aromático, tal como polietileno de alta densidad.
Uso
Como se mencionó previamente, en un aspecto la presente invención proporciona el uso de una composición según se define en la presente invención para disminuir la temperatura de regeneración de un filtro de partículas localizado en el sistema de escape de un sistema de combustión.
Cuando una composición usada en la presente invención se suministra a un combustible y el combustible se suministra a un sistema de combustión, la composición reacciona en el sistema de combustión para producir productos de reacción que contienen especies que contienen hierro tales como óxido(s) de hierro. La combustión del combustible, y posiblemente la del aceite lubricante u otros materiales orgánicos a base de carbono, dentro del sistema de combustión da lugar a productos de combustión que típicamente contienen materiales en partículas a base de carbono. Los productos de combustión que se originan de la combustión de la composición que comprenden especies sólidas que contienen hierro tales como óxido(s) de hierro, y al material en partículas a base de carbono, se mezclan íntimamente en los gases de escape del sistema de combustión y el material en partículas se separa por filtración mediante el filtro de partículas. Mientras que no se desea estar ligados a ninguna teoría, se cree que el material en partículas presente en los productos de combustión de la composición el cual material en partículas comprende especies que contiene hierro tales como óxido(s) de hierro, es responsable de, o al menos contribuye a, una reducción de la temperatura de ignición del material en partículas a base de carbono y, por lo tanto, de la temperatura de regeneración del filtro de partículas. Por lo tanto, a la temperatura de operación del filtro, se producen episodios de ignición espontánea y los materiales en partículas a base de carbono, por ejemplo las partículas de hollín, se eliminan por combustión para dar lugar a productos gaseosos.
Alternativamente, se pueden usar medios para elevar la temperatura del filtro de partículas o de los gases de escape, obteniendo de este modo una denominada "regeneración forzada" con la presencia de los productos obtenidos de la combustión de una composición usada en la presente invención, lo que sirve para reducir el consumo de energía requerido para conseguir la "regeneración forzada". Conscuentemente, en los sistemas de combustión que comprenden filtros de partículas que están presentes en el lado de escape del sistema y diseñados para su operación permanente, y que así necesitan ser regenerados, el uso de la composición puede evitar la necesidad de medidas o instalaciones adicionales costosas, por ejemplo quemadores, calentadores eléctricos o sistemas catalíticos adicionales, para la combustión de las partículas a base de carbono que se han separado por filtración. Esto significa que los filtros de partículas, por ejemplo los filtros de partículas de los motores diésel, se pueden instalar de manera eficaz desde el punto de vista de los costes para su uso permanente sin un gasto adicional elevado. En una realización alternativa, se puede emplear una o más de las medidas adicionales antes mencionadas en cuyo caso su eficacia y/o su eficacia de costes, particularmente cuando se quema combustible extra para elevar la temperatura del gas de escape, se puede mejorar mediante el uso de una composición usada en la presente invención, o se pueden usar intensidades de tratamiento más bajas de una composición.
La composición usada en la presente invención se puede usar en diversos tipos de sistemas de combustión en los que las emisiones de material en partículas se consideran como un problema, por ejemplo, los motores de ignición por chispa que usan gasolina, y especialmente en los motores de inyección directa de la gasolina. Preferiblemente la composición se usa en motores de ignición espontánea de alta compresión, tales como los motores diésel.
Los combustibles que se pueden usar en los motores de ignición espontánea de alta compresión son típicamente los combustibles convencionales para dichos motores, particularmente el combustible diésel, incluyendo el biodiésel, el diésel de bajo contenido en azufre, y el diésel de contenido en azufre ultra-bajo.
Preferiblemente, la composición se introduce dosificada en el combustible, por ejemplo desde un recipiente de suministro. Esta adición dosificada al combustible, puede tener lugar, por ejemplo, poco antes de que el combustible se suministre al sistema de combustión que puede ser un motor de combustión interna presente en un vehículo. Alternativamente, la adición dosificada al combustible, puede tener lugar, por ejemplo, en el momento o poco después de que el combustible se cargue en el depósito de combustible que suministra al sistema de combustión, por ejemplo el depósito de combustible de un vehículo cuando el sistema de combustión es un motor de combustión interna localizado en el vehículo.
La composición se suministra típicamente al combustible mediante una unidad de dosificación, por ejemplo por medio de una bomba de dosificación, en cantidades tales que el contenido en hierro del combustible sea de 0,1-100 ppm después de la adición. Por otra parte, la cantidad de la composición a añadir al combustible debe ser suficiente para asegurar la eliminación por combustión óptima posible de los materiales en partículas a base de carbono del filtro de partículas pero, por otra parte, no debe ser excesivamente elevada desde el punto de vista de los costes y el bloqueo final parcial o completo del filtro de partículas que se puede producir debido a las cenizas obtenidas como consecuencia de la adición al combustible de una cantidad excesiva de la composición. Un contenido en hierro del combustible dentro del intervalo de 1-25 ppm ha probado ser ventajoso, estando el intervalo óptimo entre 5-15 ppm, en particular en el sistema de combustión preferido (es decir, los motores de ignición espontánea de alta compresión).
En un aspecto preferido los materiales en partículas a base de carbono, presentes en el filtro de partículas, y los productos de combustión de la composición usada en la invención, típicamente el material en partículas, especialmente sólido presente en los productos de combustión de la composición están íntimamente mezclados. Se cree que la mezcla íntima de los materiales en partículas a base de carbono y el material en partículas presente en los productos de combustión de la composición da lugar a:
(a)
al menos una parte de la superficie de los materiales en partículas a base de carbono están revestidos con los productos de combustión sólidos de la composición;
(b)
al menos una parte de la superficie de los productos de combustión sólidos de la composición están revestidos con los materiales en partículas a base de carbono; y/o
(c)
los productos de combustión sólidos de la composición están íntimamente mezclados con las partículas de los materiales en partículas a base de carbono.
En un aspecto preferido los materiales en partículas a base de carbono y los productos de combustión de la composición presentes en el filtro de partículas están expuestos tanto al calor como a un gas oxidante (por ejemplo O_{2} ó NO_{2}), y preferiblemente tanto al calor como a un gas oxidante, se suministran dentro de los gases de escape del sistema de combustión.
Los aspectos de la invención se definen en las reivindicaciones adjuntas.
La presente invención se describirá ahora con más detalle en los Ejemplos siguientes.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos Ejemplo 1 Solubilidad en el disolvente aromático
La existencia de cualesquiera efectos sobre la solubilidad y la viscosidad de la disolución debida a los cambios en la sustitución sobre el anillo aromático y/o sobre el grupo puente se examinó mediante la preparación de una serie de ferrocenos unidos por puente, es decir compuestos de acuerdo con la fórmula I. Se emplearon dos conjuntos de condiciones estándar para la preparación y aislamiento de estos productos, para usar con un ferroceno sustituido con alquilo y sin sustituir. Las variaciones de estas condiciones para conseguir las síntesis óptimas de los diferentes derivados, y en particular para maximizar el rendimiento con respecto al ferroceno, minimizar la formación de productos secundarios tales como los ferrocenos sustituidos con alquenilo y minimizar el esfuerzo requerido para separar los productos solubles deseados, parecen estar dentro del alcance de las personas especializadas en la técnica.
Preparación de ferrocenos unidos por puente
Se añadió cuidadosamente ácido sulfúrico (H_{2}SO_{4} del 98% en peso, 196 g, 2,0 mol) a metanol (214,4 g, 6,7 mol) en un matraz cónico. La temperatura de la disolución se mantuvo por debajo de 40ºC mediante enfriamiento (baño de hielo-agua) y cambio de la intensidad de la adición. La disolución se transfirió a un reactor de un litro bien provisto de placas de desviación y encamisado equipado con un agitador de turbina por cabeza, condensador de reflujo, embudo cuentagotas, termómetro y salida en el fondo. A continuación el reactor se cargó adicionalmente con ferroceno en polvo (130,2 g, 0,7 mol) lavado con tolueno (130 g).
Los contenidos del reactor se calentaron a 80 \pm 2ºC mediante la circulación a través de la camisa de aceite caliente, y se agitaron rápidamente para crear una emulsión de la fase en metanol y de la suspensión de tolueno. A continuación se cargó al embudo cuentagotas el compuesto de carbonilo (0,35 mol, 1 equivalente) y se añadió gota a gota al reactor durante aproximadamente 15 minutos a un régimen sustancialmente uniforme. A continuación los contenidos del reactor se mantuvieron, con fuerte agitación, a 80 \pm 2ºC durante 6 horas y se permitió enfriar a la temperatura ambiente durante la noche.
Cuando cristalizó el ferroceno al enfriar se separó por filtración. A continuación se añadió a las fases líquidas tolueno adicional (130 g), y después de una agitación adicional de 15 minutos, se añadió agua (10 cm^{3}), cuando se requirió para coadyuvar a la separación en fases y se interrumpió la agitación. A continuación se separó la fase de metanol/ácido sulfúrico y la fase orgánica se lavó con una base acuosa (2 x 200 cm^{3} de NaHCO_{3} ó NaOH del 10%) y a continuación con agua (2 x 200 cm^{3}), se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se separó mediante filtración para separar el agente de secado. La mezcla de producto impura, contaminada con diversas cantidades de ferroceno sin reaccionar se recuperó mediante separación del tolueno en un evaporador rotatorio.
Aislamiento de los ferrocenos unidos por puente
Los materiales sólidos se molieron en un mortero con mano de almirez en la presencia de heptano y se filtró para recuperar los sólidos. El procedimiento se repitió hasta que la cromatografía en capa fina (fase estacionaria de óxido de aluminio Merck 150 F_{254} (Tipo T), y 3 a 4 partes de EtOH a 1 de H_{2}O como fase móvil) indicaba que los sólidos estaban sustancialmente libres de ferroceno. A continuación el material se disolvió en una cantidad mínima de heptano caliente, se filtró en caliente, y a continuación se recuperó mediante recristalización al enfriar.
Los productos impuros estaban en ocasiones libres de aceite o sustancialmente libres de sólidos. Se encontró que los productos se separaban en fases a partir de heptano mediante refrigeración y así se separaron del ferroceno, el cual tendía a permanecer en disolución. De nuevo, el progreso del procedimiento de separación se controló mediante tlc (cromatografía de capa fina).
En ocasiones los productos impuros comprendían mezclas de aceite y sólido. En esta ocasión, se puso en tela de juicio si las técnicas anteriores eran probablemente las más adecuadas (es decir un sólido pegajoso se molería con heptano en un mortero con mano de almirez, un aceite que contiene los sólidos en suspensión se disolvería en la cantidad mínima de heptano caliente, y a continuación se refrigeraría). Cuando lo permitió el tiempo y la cantidad de material disponible, se efectuaron pruebas de las separaciones. De nuevo, la selección del método de purificación y/o el progreso de la misma se controló mediante tlc.
La separación casi completa y final del ferroceno del sólido, aceite ó fases mezcladas se consiguió mediante sublimación a < 06 mbar, y 80ºC.
Preparación de ferrocenos sustituidos con alquilo y unidos por puente
Los ferrocenos sustituidos con alquilo proporcionaron productos de reacción con los compuestos de carbonilo que eran aceites viscosos a la temperatura ambiente, y que llegaban a ser altamente móviles al calentar. De acuerdo con esto, emulsiones que comprenden ácido sulfúrico con metanol y disoluciones de los ferrocenos sustituidos con alquilo en tolueno, se trataron con 0,5 equivalentes de compuesto de carbonilo a 80ºC, como anteriormente. Se separaron las fases orgánicas, se lavaron con una base y se secaron. El disolvente de tolueno y los ferrocenos sustituidos con alquilo sin reaccionar se separaron por destilación para dar lugar a los productos en forma de aceites. No se requirió un aislamiento adicional.
Determinación de las propiedades del producto
Los contenidos en hierro de las muestras se estimaron sobre la base del análisis C/H/N (Leco CHNS 932). Este supone que todos los productos aislados estaban libres, o sustancialmente libres, de compuestos de carbonilo sin reaccionar, o de los productos de reacción que contienen oxígeno de los mismos. Los contenidos en ferroceno de las muestras se determinaron mediante GC/MS sobre un aparato Finnigan MAT GCQ (GC/MS), usando una columna capilar de sílice fundida Supelco MDN-5S (30 m x 0,25 mm de diámetro interno y 0,25 \mu de espesor de película) a la temperatura inicial de 40ºC, mantenida durante 2,1 minutos antes de la elevación de la temperatura a 200ºC a 10ºC.min^{-1} antes de mantenerla durante 20 minutos, temperatura del inyector de 275ºC, flujo de He de 40 cm.s^{-1} a velocidad constante, calibrado frente a ferroceno puro.
Cuando se pudieron obtener materiales adecuadamente cristalinos, se efectuó una caracterización adicional usando ^{1}H y ^{13}C RMN (Brucker AC200). Se usó la integración de los protones de ciclopentadienilo [intervalo de desplazamiento de 4-45 ppm campo abajo de TMS (tetrametilsilano) en C_{6}D_{6}] frente a los de cualquier unidad puente obtenida del carbonilo, cuando era posible, para proporcionar información cualitativa sobre el grado de formación de oligómero. Todos los espectros se efectuaron en disolución en C_{6}D_{6} con los desplazamientos informados con respecto al TMS. Cuando era posible, se identificaron los átomos de carbono como metilo, metileno o metino, vía el experimento DEPT (Intensificación sin distorsión mediante transferencia de polarización).
El ensayo de solubilidad se realizó usando el contenido estimado de Fe a partir del análisis C/H/N. Puesto que el contenido en hierro del ferroceno se conoce que es del 30% en peso, el presente en los productos de condensación se estimó por diferencia. Este procedimiento supone que los productos que se indican más adelante contienen sólo C, H y Fe. Masas de los producto(s) suficientes para proporcionar la concentración de hierro requerida como productos de condensación se pesaron en viales de tapa de rosca y se llevaron a 10,00 g con tolueno. Las muestras se taparon, se mezclaron o se agitaron hasta que llegaron a ser homogéneas y a continuación se sellaron usando Parafilm^{TM}. A continuación los viales se mantuvieron en un baño lleno de etilenglicol/agua a -30ºC y se inspeccionaron periódicamente para comprobar la aparición de sólidos o la separación de las fases líquidas. Después de al menos una semana se separaron los sólidos mediante filtración rápida y se aislaron los productos solubles mediante separación del disolvente bajo vacío. Después del análisis de los sólidos, se estimaron las solubilidades máxima y mínima a partir del balance de masas.
Las viscosidades de las disoluciones con un contenido del 2,5% de hierro se determinaron usando un reómetro Bohlin Instruments CVO usando un cono de 40 mm 4º y una placa a intensidades de cizallamiento bien de 2 Pa ó de 0,5 Pa.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1 Análisis teórico de los productos de condensación de ferrocenos con compuestos de carbonilo
20
\vskip1.000000\baselineskip
Los términos calculados para n = 0 y n = 1 en la Tabla anterior se refieren, respectivamente a compuestos de fórmula (I) en los que n es 0 ó 1. De la integración de los espectros de ^{1}H RMN de los protones del grupo metilo frente a los de ciclopentadienilo se sugiere que, suponiendo que sólo están presentes especies en las que n = 0 y n = 1, habría resultado aproximadamente 9% en moles de n = 1.
Los compuestos 1, 2, 4 y 5 se prepararon usando ferroceno. Los compuestos 3 y 6 se prepararon usando etilferroceno de tal manera que uno de A o B en la fórmula (I) es etilciclopentadienilo, siendo el otro, en cada caso, ciclopentadienilo.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2 Detalles analíticos de las composiciones aisladas
21
TABLA 3 Resultados de la determinación de la solubilidad para las composiciones aisladas
22
Por comparación, la solubilidad de hierro como ferroceno en tolueno era de alrededor del 1% en peso. Las diluciones de las muestras de 5% en peso de Fe como el producto de compuesto 1 estableció que el límite de solubilidad en tolueno de este material preferido era ligeramente inferior a 3,2% en peso a -30ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3a Detalles de la espectroscopía RMN para los derivados aislados como materiales cristalinos
23
TABLA 4 Datos de GC/MS
24
TABLA 5 Datos de viscosidad de las composiciones en disolución en tolueno con un contenido del 2,5% en peso de hierro
\vskip1.000000\baselineskip
25
\vskip1.000000\baselineskip
Interpretación de los datos
El compuesto 1 muestra que los aldehídos ramificados se pueden usar también para preparar 1,1-diferrocenilalcanos. Los datos de GC/MS para el compuesto 1 muestran también que cuando un aldehído, y por inferencia una cetona, está ramificado en la posición \alpha respecto al carbonilo entonces existe una propensión a formar un ferroceno sustituido con alquenilo. Sin desear estar ligado a ninguna teoría se sospecha que se forma un producto intermedio de hidroxialquilferroceno que puede reaccionar con una molécula adicional de ferroceno para producir un diferrocenilalquilo o se puede deshidratar para producir el alqueno. Las condiciones experimentales se pueden cambiar mediante experimentación de rutina para minimizar la formación de dichos productos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Solubilidad en un disolvente no aromático o poco aromático
A un matraz de tres bocas de un litro equipado con un agitador de cabeza que mueve un propulsor de turbina, y cómo y cuando sea apropiado, un termómetro, condensador de reflujo y embudo cuentagotas se cargó metanol (158,4 g, 4,95 mol). A continuación se añadió ácido sulfúrico (98%, 147 g, 1,47 mol), con agitación y enfriamiento para mantener la temperatura por debajo de 40ºC. La disolución se agitó rápidamente (500 revoluciones/min) y se cargó ferroceno (139,5 g, 0,75 mol) y tolueno (139,5 g). A continuación la mezcla completa se calentó a la temperatura de reflujo. A esta temperatura se añadió entonces el aldehído, la cetona o el compuesto equivalente (0,45 mol) a un régimen estacionario, vía el embudo cuentagotas, durante aproximadamente una hora. Una vez se había terminado la adición, la mezcla de reacción se agitó a la temperatura más baja de bien la de un reflujo rápido ó la de 95ºC durante un período adicional de cinco horas antes de enfriar a aproximadamente 30ºC.
Después de enfriar, se añadió tolueno adicional (139,5 g) y la emulsión se agitó durante diez minutos adicionales. A continuación se separaron las dos fases usando un embudo de separación. La capa superior, de tolueno, se separó entonces y se neutralizó en un recipiente usando hidrógeno carbonato de sodio saturado (150 cm^{3}). Después de la neutralización las fases se dejaron reposar durante un mínimo de dos horas, y preferiblemente durante la noche, para su separación. A continuación la fase acuosa se eliminó y la fase de tolueno se filtró con anterioridad a la separación del tolueno y el exceso de aldehído, cetona o compuesto equivalente mediante destilación bajo el vacío proporcionado por una trompa de agua.
TABLA 6 Compuestos de carbonilo usados
26
Las solubilidades de los productos de las reacciones anteriores se determinaron sobre una base de porcentaje en peso. Los sólidos aislados según se describió anteriormente se supusieron que comprendían muestras esencialmente puras del material deseado. Las disoluciones de 5% en peso de hierro en Isopar L se prepararon sobre esta base, se sellaron en viales y se almacenaron a -30ºC durante al menos una semana. A continuación las disoluciones se separaron, se filtraron rápidamente, y se determinó el contenido en hierro de la fase líquida mediante espectroscopía de rayos X usando ferroceno como un patrón. La solubilidad de hierro como ferroceno mismo en Isopar L a -30ºC se determinó que era del 0,22% en peso mediante esta técnica.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 7 Contenido en hierro de las disoluciones en Isopar L a -30ºC
27
Preparación de productos de condensación de ferrocenos sustituidos con alquilo
Se siguió el procedimiento descrito en detalle anteriormente, excepto que él se efectuó en una escala 8 veces mayor y en la ausencia de disolvente de tolueno, usando etil- y butil-ferrocenos como materiales de partida. La expresión "balance de masa" se refiere a la relación en porcentaje del peso de producto encontrado a la separación de los compuestos volátiles en el evaporador rotatorio al rendimiento anticipado, suponiendo la conversión completa en las especies dianas. El peso molecular se determinó mediante crioscopia en benceno e indica, una vez se tiene en cuenta el nivel de material de partida sin reaccionar, el grado al que están presentes los oligómeros (n = 1 o más elevado en la fórmula (I)).
TABLA 8 Reacciones del etilferroceno
28
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 9 Reacciones del butilferroceno
29
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Ensayo de compatibilidad del recipiente de HDPE
Se realizaron ensayos sobre un recipiente del aditivo fabricado de HDPE que contenía un disolvente aromático. Se registró la pérdida de disolvente aromático por permeabilización a través de las paredes del recipiente a una temperatura de 60ºC. Estos resultados se usaron para calcular la pérdida anual por permeabilización prevista que se muestra en la Tabla 10 a continuación:
TABLA 10
30
Los ensayos adicionales se realizaron sobre tres combinaciones diferentes de recipiente y de disolvente. Los resultados de los ensayos de pérdida por permeabilización a 40ºC se usaron para calcular la pérdida anual por permeabilización prevista. La pérdida anual por permeabilización prevista para cada combinación se muestra en la Tabla 11 a continuación.
TABLA 11
31
Los resultados de la Tabla 10 muestran que la pérdida por permeabilización que se produce para un disolvente aromático en un recipiente de HDPE sin revestir es extremadamente elevada. Estos resultados muestran claramente que los disolventes aromáticos son incompatibles con los recipientes de HDPE sin revestir.
Los resultados de la Tabla 11 muestran que las cifras de las pérdidas por permeabilización para cada combinación de disolvente y recipiente son comparables (todas inferiores al 1%). El uso de un disolvente alifático en un recipiente de HDPE sin revestir (A) es una alternativa viable al uso de la técnica anterior de un disolvente aromático en un recipiente de HDPE modificado (B ó C).
Ejemplo 4 Solubilidad en disolvente no aromático o poco aromático Preparación de los compuestos
Se añadió cuidadosamente ácido sulfúrico (H_{2}SO_{4} del 98% en peso, 196 g, 2,0 mol) a metanol (214,4 g, 6,7 mol) en un matraz de fondo redondo de 3 bocas enfriado por debajo de 10ºC en un baño de hielo/acetona. La disolución se transfirió a un reactor de un litro bien equipado con un agitador de cabeza, condensador de reflujo, embudo cuentagotas, y termómetro. A continuación el reactor se cargó adicionalmente con ferroceno en polvo (186 g, 1 mol) lavado con tolueno (186 g).
Los contenidos del reactor se calentaron, con agitación vigorosa a 85ºC. Se añadió al reactor gota a gota el aldehído (0,5 mol) durante aproximadamente 1 hora y los contenidos del reactor se mantuvieron, con fuerte agitación, a 85ºC durante 5 horas antes de ser permitido enfriar a la temperatura ambiente y dejado reposar durante la noche.
A continuación se separó la fase de metanol/ácido sulfúrico y la fase orgánica se lavó con una base acuosa (1 x 200 cm^{3} de NaHCO_{3} del 10%), a continuación con agua (2 x 200 cm^{3}), se secó sobre sulfato de sodio anhidro y se filtró. El producto impuro se recuperó por separación del tolueno en un evaporador rotatorio.
El ferroceno sin reaccionar se separó mediante sublimación bajo vacío (24 horas, 70ºC, < 1 mm de Hg). Los contenidos en ferroceno de las muestras se determinaron mediante GC/MS sobre un Finnigan MAT GCQ, usando una columna capilar de sílice fundida Supelco MDN-5S (30 m x 0,25 mm de diámetro interior y 0,25 \mu de espesor de película). La temperatura inicial de 40ºC se mantuvo durante 2,1 minutos antes de la elevación de la temperatura a 200ºC a un ritmo de 10ºC.min^{-1} antes de mantenerla durante 20 minutos. La temperatura del inyector era de 275ºC y el flujo de He tenía una velocidad constante de 40 cm.s^{-1}. El calibrado se efectuó frente a ferroceno puro. Este procedimiento proporcionó también una guía cualitativa para la purificación del producto y para el espectro de masas de los componentes.
TABLA 12
32
\vskip1.000000\baselineskip
El resultado del compuesto 7 muestra que cuando un aldehído está ramificado en la posición \beta predominan las especies de diferroceno unido por puente de alquileno.
Además de las muestras preparadas como se estableció anteriormente, se prepararon materiales adicionales mediante el método del documento US 3.673.232. Estos compuestos se muestran en la Tabla 13.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 13
33
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayos de solubilidad
La solubilidad de las muestras aisladas se determinó en el disolvente Isopar L. Para las muestras aisladas de los compuestos 7 y 8 se usó el análisis C/H/N para indicar el contenido en hierro. Para los compuestos 9 y 10 se supuso el contenido teórico de hierro. A continuación se prepararon las disoluciones, a las temperaturas ambiente o con ligero calentamiento según se requería, a un contenido nominal de hierro del 5% en peso. A continuación las muestras se sellaron y se sumergieron en un baño de etilenglicol/agua enfriado y controlado mediante termostato a -30ºC durante 120 horas.
A continuación las muestras se separaron individualmente del baño, se recogieron en una jeringuilla de 10 cm^{3} y a continuación se vertieron en un segundo vial con filtración vía un filtro en línea Whatman Anotop 25 de 0,02 \mum con un centro Luer. A continuación se determinaron los contenidos en hierro mediante espectroscopía de fluorescencia de rayos X en un analizador de Osford Instruments ED2000 Ag. El analizador se calibró frente a patrones de ferroceno en tolueno a concentraciones de hierro de 0,5 a 3,0% en peso a intervalos de 0,5% en peso y frente a ferroceno en Isopar L a 0,5 y 1,0% en peso (límite de solubilidad a temperatura ambiente aproximado). Cuando se requirió, se empleó la dilución de los materiales de muestra para llevar la concentración dentro del intervalo de la calibración.
Los resultados obtenidos se muestran en la Tabla 14.
TABLA 14
34

Claims (42)

1. Un método de regenerar un filtro en partículas localizado en un sistema de escape de un sistema de combustión para combustible, el cual comprende poner en contacto los materiales en partículas a base de carbono, presentes en el filtro de partículas, con los productos de combustión de una composición, la cual comprende:
i) al menos un compuesto de fórmula (I):
35
en la que R_{1} y R_{2} se seleccionan independientemente de un grupo que consiste en hidrógeno, hidrocarbilo C_{1-19} sustituido o sin sustituir o un grupo de fórmula (II):
36
en la que Q es un enlace o un grupo hidrocarbilo sustituido o sin sustituir;
en la que R_{3} se selecciona de un grupo que consiste en hidrógeno e hidrocarbilo C_{1-18} sustituido o sin sustituir;
en la que la estructura principal R_{1}-C-R_{2} tiene una longitud de 5 a 20 átomos;
en la que cada A y B es independientemente un grupo hidrocarbilo cíclico insaturado sustituido o sin sustituir; y
en la que n es un número entero de 0 a 10; y
(ii) un diluyente o vehículo poco aromático o no aromático;
en el que el compuesto(s) de fórmula (I) está presente en una cantidad suficiente para proporcionar, a -30ºC, al menos 1% en peso de hierro, basado en el peso de la composición; y en el que la composición se introduce dosificada en el combustible.
2. Un método de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el diluyente o vehículo es un disolvente.
3. Un método de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en el que cuando la estructura principal R_{1}-C-R_{2} tiene una longitud de 5, 7 ó 19 átomos, la estructura principal está sustituida.
4. Un método de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en el que la estructura principal R_{1}-C-R_{2} tiene una longitud de 6 a 20 átomos.
5. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que R_{1} y R_{2} se seleccionan independientemente de H y grupo hidrocarbilo C_{1-19} sustituido o sin sustituir.
6. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que R_{1} y R_{2} se seleccionan independientemente de H y grupo alquilo C_{1-19} sustituido o sin sustituir.
7. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que al menos uno o cada grupo R_{1} se selecciona independientemente de hidrógeno, metilo y etilo.
8. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que al menos uno o cada grupo R_{1} es hidrógeno.
9. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que al menos uno o cada grupo R_{2} es un grupo alquilo C_{4-19} sustituido o sin sustituir.
10. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que al menos uno o cada grupo R_{2} es un grupo alquilo C_{4-10} sustituido o sin sustituir.
11. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el que al menos uno o cada grupo R_{2} es un grupo alquilo C_{7-19} sustituido o sin sustituir.
12. Un método de acuerdo con la reivindicación 11, en el que al menos uno o cada grupo R_{2} es un grupo alquilo C_{7-15} sustituido o sin sustituir.
13. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que al menos uno o cada grupo R_{2} es un grupo alquilo C_{7-10} sustituido o sin sustituir.
14. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que al menos uno o cada grupo R_{2} está sin sustituir.
15. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, en el que al menos uno o cada grupo R_{2} está sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de los grupos alquilo, arilo, alquilarilo y alcarilo.
16. Un método de acuerdo con la reivindicación 15, en el que al menos uno o cada grupo R_{2} está sustituido con uno o más grupos alquilo.
17. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que al menos uno o cada grupo R_{2} es un grupo de fórmula (II):
\vskip1.000000\baselineskip
37
en la que Q es un enlace o un grupo hidrocarbilo sustituido o sin sustituir.
18. Un método de acuerdo con la reivindicación 17, en el que al menos uno o cada grupo R_{2} es un grupo de fórmula (III):
38
en la que m es un número entero positivo.
19. Un método de acuerdo con la reivindicación 18, en el que m es un número entero de al menos 2.
20. Un método de acuerdo con la reivindicación 17, 18 ó 19, en el que R_{3} se selecciona de un grupo que consiste en hidrógeno, metilo y etilo.
21. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que cada A y B contiene desde 3 a 10 átomos en el anillo.
22. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que cada A y B contiene 4, 5 ó 6 átomos en el anillo.
23. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que cada A y B contiene 5 átomos en el anillo.
24. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que cada A y B es independientemente un anillo de hidrocarbilo aromático sustituido o sin sustituir.
25. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que cada A y B es independientemente un anillo de carbono aromático sustituido o sin sustituir.
26. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que uno o más de A y/o uno o más de B está sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados de los grupos alquilo, arilo, arilalquilo y alcarilo.
27. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que uno o más de A y/o uno o más de B está sustituido con uno o más grupos alquilo, y preferiblemente uno o más grupos alquilo C_{1-4}.
28. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 25, en el que cada A y B está sin sustituir.
29. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que cada A y B es el mismo.
30. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que cada A y B es ciclopentadienilo.
31. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que n es 0, 1 ó 2.
32. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que n es 0.
33. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el uno o más compuestos de fórmula (I) se seleccionan de compuestos de fórmula (IV):
39
en la que p es un número entero desde 4 a 18.
34. Un método de acuerdo con la reivindicación 33, en el que p es un número entero desde 5 a 10.
35. Un método de acuerdo con la reivindicación 33 ó 34, en el que p es 5.
36. Un método de acuerdo con la reivindicación 33 ó 34, en el que p es 6 ó 7.
37. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el uno o más compuestos de fórmula (I) está presente en una cantidad suficiente para proporcionar, a -30ºC, al menos 2,5% en peso de hierro, basado en el peso de la composición.
38. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el uno o más compuestos de fórmula (I) está presente en una cantidad suficiente para proporcionar, a -30ºC, al menos 4,0% en peso de hierro, basado en el peso de la composición.
39. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el uno o más compuestos de fórmula (I) está presente en una cantidad suficiente para proporcionar, a -30ºC, al menos 5,0% en peso de hierro, basado en el peso de la composición.
40. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el uno o más compuestos de fórmula (I) está presente en una cantidad suficiente para proporcionar, a -40ºC, al menos 1% en peso de hierro, basado en el peso de la composición.
41. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la composición está localizada en un recipiente asociado con el sistema de combustión para su introducción en el combustible con anterioridad a la combustión del combustible en el sistema de combustión.
42. Uso de una composición como un aditivo para combustibles para disminuir la temperatura de regeneración de un filtro de partículas localizado en el sistema de escape de un sistema de combustión, en el que la composición comprende:
i) al menos un compuesto de fórmula (I):
40
en la que R_{1} y R_{2} se seleccionan independientemente de un grupo que consiste en hidrógeno, hidrocarbilo C_{1-19} sustituido o sin sustituir o un grupo de fórmula (II):
41
en la que Q es un enlace o un grupo hidrocarbilo sustituido o sin sustituir;
en la que R_{3} se selecciona de un grupo que consiste en hidrógeno e hidrocarbilo C_{1-18} sustituido o sin sustituir;
en la que la estructura principal R_{1}-C-R_{2} tiene una longitud de 5 a 20 átomos;
en la que cada A y B es independientemente un grupo hidrocarbilo cíclico insaturado sustituido o sin sustituir; y
en la que n es un número entero de 0 a 10; y
(ii) un diluyente o vehículo poco aromático o no aromático; en el que el compuesto(s) de fórmula (I) está presente en una cantidad suficiente para proporcionar, a -30ºC, al menos 1% en peso de hierro, basado en el peso de la composición.
ES02755299T 2001-08-30 2002-08-29 Composicion. Expired - Lifetime ES2292792T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
WOPCT/GB01/03897 2001-08-30
PCT/GB2001/003897 WO2002018398A1 (en) 2000-08-31 2001-08-30 Compositions comprising dimeric or oligomeric ferrocenes
DE10208326A DE10208326B4 (de) 2002-02-27 2002-02-27 Additive für flüssige Kraftstoffe
DE10208326 2002-02-27
GB0205293A GB0205293D0 (en) 2002-03-06 2002-03-06 Composition
GB0205293 2002-03-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2292792T3 true ES2292792T3 (es) 2008-03-16

Family

ID=27214712

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02755299T Expired - Lifetime ES2292792T3 (es) 2001-08-30 2002-08-29 Composicion.

Country Status (7)

Country Link
EP (2) EP1427741B1 (es)
JP (1) JP4081005B2 (es)
AT (1) ATE372344T1 (es)
DE (1) DE60222281T2 (es)
DK (1) DK1427741T3 (es)
ES (1) ES2292792T3 (es)
WO (1) WO2003020733A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005032119A1 (de) 2005-07-07 2007-01-18 Octel Deutschland Gmbh Russarm verbrennendes Heizöl
GB0700534D0 (en) 2007-01-11 2007-02-21 Innospec Ltd Composition
GB0821603D0 (en) 2008-11-26 2008-12-31 Innospec Ltd Improvements in or relating to fuel additive compositions
JP6147578B2 (ja) * 2013-06-13 2017-06-14 住友精化株式会社 フェロセン化合物の定量方法
US11766812B2 (en) 2019-10-15 2023-09-26 King Steel Machinery Co., Ltd. Injection molding system and injection molding method

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3392171A (en) * 1964-03-20 1968-07-09 Upjohn Co 4-morpholino-4'-hydroxy bicyclohexyls
US3673232A (en) * 1970-04-01 1972-06-27 Syntex Corp Dicyclopentadienyl iron compounds
DE3809307A1 (de) * 1988-03-19 1989-09-28 Veba Oel Ag Motorschmieroel fuer dieselmotoren und verfahren zum betreiben eines dieselmotors
US5235936A (en) * 1992-12-04 1993-08-17 Kracklauer John J Ferrocene injection system
US6003303A (en) 1993-01-11 1999-12-21 Clean Diesel Technologies, Inc. Methods for reducing harmful emissions from a diesel engine

Also Published As

Publication number Publication date
EP1427741A1 (en) 2004-06-16
EP1826214A1 (en) 2007-08-29
EP1826214B1 (en) 2010-08-11
DE60222281D1 (de) 2007-10-18
ATE372344T1 (de) 2007-09-15
JP4081005B2 (ja) 2008-04-23
JP2005518342A (ja) 2005-06-23
DE60222281T2 (de) 2008-05-21
EP1826214B8 (en) 2010-09-22
WO2003020733A1 (en) 2003-03-13
DK1427741T3 (da) 2007-12-27
EP1427741B1 (en) 2007-09-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2350601T3 (es) Composición que comprende derivados de ferroceno y composición combustible que comprende tales derivados.
US7959691B2 (en) Composition
AU707129B2 (en) Synergistic process for improving combustion
AU707792B2 (en) Improved combustion
US5593464A (en) Fuel additives
ES2292792T3 (es) Composicion.
ES2288983T3 (es) Regeneracion de filtros de particulas con composiciones que comprenden ferrocenos dimericos y oligomericos.
AU2001286040A1 (en) Compositions comprising dimeric or oligomeric ferrocenes