ES2292523T3 - Dispositivo para el aislamiento de conductos de tubos multiples. - Google Patents

Dispositivo para el aislamiento de conductos de tubos multiples. Download PDF

Info

Publication number
ES2292523T3
ES2292523T3 ES01128797T ES01128797T ES2292523T3 ES 2292523 T3 ES2292523 T3 ES 2292523T3 ES 01128797 T ES01128797 T ES 01128797T ES 01128797 T ES01128797 T ES 01128797T ES 2292523 T3 ES2292523 T3 ES 2292523T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tube
protective
sheaths
constituted
conduit
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01128797T
Other languages
English (en)
Inventor
Roland Dipl.-Ing. Baumann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2292523T3 publication Critical patent/ES2292523T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L59/00Thermal insulation in general
    • F16L59/14Arrangements for the insulation of pipes or pipe systems
    • F16L59/153Arrangements for the insulation of pipes or pipe systems for flexible pipes
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L59/00Thermal insulation in general
    • F16L59/14Arrangements for the insulation of pipes or pipe systems
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S80/00Details, accessories or component parts of solar heat collectors not provided for in groups F24S10/00-F24S70/00
    • F24S80/30Arrangements for connecting the fluid circuits of solar collectors with each other or with other components, e.g. pipe connections; Fluid distributing means, e.g. headers
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S80/00Details, accessories or component parts of solar heat collectors not provided for in groups F24S10/00-F24S70/00
    • F24S80/60Thermal insulation
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28FDETAILS OF HEAT-EXCHANGE AND HEAT-TRANSFER APPARATUS, OF GENERAL APPLICATION
    • F28F99/00Subject matter not provided for in other groups of this subclass

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Thermal Insulation (AREA)
  • Pipeline Systems (AREA)
  • Investigating Or Analyzing Materials By The Use Of Ultrasonic Waves (AREA)
  • Rigid Pipes And Flexible Pipes (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Protection Of Pipes Against Damage, Friction, And Corrosion (AREA)

Abstract

Conducto de tubos múltiples, particularmente un conducto de doble tubo que comprende por lo menos dos tubos (2a, 2b) que presentan respectivamente una vaina (4a, 4b) de un material aislante, estando cada una de las vainas (4a, 4b) del material aislante rodeada al menos en parte de su extensión sobre la circunferencia entera por una capa protectora flexible (5a, 5b) de una sola pieza y/o una envuelta protectora (6a, 6b), y estando las tuberías separadas (2a, 2b) unidas mediante una envuelta exterior (3), separable al menos en parte, para formar el conducto de tubos múltiples, caracterizado por el hecho que los tubos (2a, 2b) están separados de tal manera mediante su respectiva capa protectora (5a, 5b) y/o envuelta protectora (6a, 6b), que, abriendo la envuelta exterior (3), los tubos (2a, 2b) con sus vainas correspondientes (4a, 4b) y sus capas protectoras (5a, 5b) y/o envueltas protectoras pertinentes (6a, 6b) puedan ser separados en dos tuberías (2a, 2b) independientes una de laotra, que estén rodeadas sobre su circunferencia entera por sus vainas respectivas (4a, 4b) y sus capas protectoras (5a, 5b) y/o envueltas protectoras pertinentes (6a, 6b), que puedan montarse de modo independiente una de otra, y porque las zonas de las vainas (4a, 4b) orientadas respectivamente hacia las tuberías vecinas (2a, 2b) están configuradas aplanadas (7a, 7b), de modo que sea posible aplicar las vainas (4a, 4b) una contra otra por sus capas protectoras (5a, 5b) y/o envueltas protectoras (6a, 6b), realizando una unión por lo menos aproximadamente positiva para las vainas (4a, 4b).

Description

Dispositivo para el aislamiento de conductos de tubos múltiples.
La invención se refiere a un conducto de tubos múltiples, especialmente a un conducto de tubo doble, comprendiendo al menos dos tuberías, de acuerdo con lo definido en el concepto general de la reivindicación 1.
Un conducto de tubos múltiples de acuerdo con el concepto general de la reivindicación 1 es conocido por la patente US 2,532,587. En este caso, los dos conductos están envueltos por un material de aislamiento térmico, una capa que rodea el material aislante, y una envuelta asfáltica que está cerrada por una carcasa. Sin embargo, la fabricación de este conducto de tubos múltiples es muy gravosa y su aplicación es extremadamente inflexible.
Una tubería para un canal de calefacción a distancia se describe en la patente DE 32 37 345 A1. Sin embargo, esta tubería presenta una construcción muy gravosa y no puede dividirse en conductos separados, como en el caso de la tubería según la patente US 2,532,587.
Por la patente EP 0 670 451 A2 se conoce un dispositivo de múltiples tubos en el cual dos tubos de acero están envueltos de una espuma de PUR, de un revestimiento adicional así como de un tubo envolvente de HPDE.
Un conducto de tubos múltiples cuyos tubos pueden ser divididos se describe en la patente GB 1 517 757. Un problema en este caso es la baja protección de los tubos separados así como la falta de capacidad de los mismos de ser montados.
El conducto de tubos múltiples descrito en la patente US 3,934,615 puede ser dividido en dos tuberías independientes, pero las mismas sólo pueden ser montadas o con completa independencia una de la otra, o juntas.
La patente DE 296 17 396 U1 revela un conducto flexible de tubos múltiples que debe servir sobre todo para el entubado de paneles solares y que presenta al menos dos tuberías flexibles que están aisladas con un material calorífugo una contra la otra y frente al ambiente. En una forma preferente de realización, el material de aislamiento para este conducto flexible de tubos múltiples está configurado como tubo aislante con una forma exterior al menos aproximadamente oval, que presenta aberturas para al menos dos tubos del sistema de conducto de tubos múltiples.
En la patente US 5,284,204 se describe una construcción que muestra un sistema de conducto de tubos en el cual dos elementos de conducto de tubos de un material plástico flexible están envueltos por una capa aislante, estando envuelta dicha capa aislante, una sencilla espuma aislante, por su lado de una capa protectora exterior, impermeable al agua.
Estos sistemas de tuberías tienen sentido si dos conductos, por ejemplo uno de avance y otro de retorno, deben ser colocados uno al lado del otro a lo largo de unas trayectorias más largas. No obstante, se causan problemas considerables y daños del material calorífugo si los conductos de tubos deben dividirse, por ejemplo para alcanzar los puntos de conexión de un acumulador, de una bomba o similares.
Esta problemática es objeto de la patente DE 299 23 057 U1 en la cual se describe un sistema de conductos para el entubado de componentes de instalaciones en el campo de la técnica de calefacción. Las tuberías que están reunidas por la mayor parte de su extensión para formar un sistema de conducto de doble tubo, en la zona de sus extremidades son divididas en dos tuberías separadas, respectivamente con aislamiento propio, que pueden ser conducidas sin problemas incluso hasta puntos de conexión de un acumulador o de otros componentes de instalación que están situados a una mayor distancia entre ellos.
Asimismo en este caso, la problemática reside en la manipulación complicada y en el riesgo de una lesión de la capa aislante. Particularmente, ello podría causar una penetración de la humedad en la capa aislante y el empeoramiento agravante del efecto de aislamiento de la misma. Además, estos sistemas frecuentemente no son suficientemente flexibles en su manipulación para su aplicación en terrenos de obras, porque en estos casos se debe reaccionar a eventos como por ejemplo obstáculos, medidas de conexión modificadas o similares, que frecuentemente son imprevisibles.
Por lo tanto, es el objeto de la invención de crear un conducto de tubos múltiples, especialmente un conducto de doble tubo, que permita una manipulación sencilla y una aplicación muy flexible, sin medidas adicionales para la protección del aislamiento.
De acuerdo con la invención, este objeto se resuelve mediante las características de la reivindicación 1.
El conducto de tubos múltiples de acuerdo con la invención ofrece la gran ventaja de que pueda ser fabricado y comercializado en la forma descrita anteriormente, particularmente con, pero en principio también sin tuberías. Particularmente en caso de la comercialización del dispositivo según la invención para el aislamiento de conductos de tubos múltiples que comprenden las tuberías, que, en una forma de realización especialmente ventajosa, pueden ser tuberías flexibles, como por ejemplo tubos ondulados, se crea un sistema de conductos de tubos múltiples que puede ser aplicado de modo rápido, sencillo y extremadamente flexible para el entubado de instalaciones, especialmente de instalaciones en el campo de la técnica de calefacción, como por ejemplo calderas de calefacción, tanques de depósito, células solares o similares.
De este modo, se crea un sistema compacto de conductos, que comprende varias tuberías, y particularmente dos tuberías. Este sistema de conductos, en el cual los conductos pueden servir de modo preferente como conductos de avance y retorno, es un sistema muy compacto, pero de manipulación sencilla. Básicamente, el sistema de conductos de tubos múltiples puede presentar también solamente un conducto aislado con una envuelta de material aislante, que en este caso especial puede ser por ejemplo el avance, mientras que el retorno puede ser un tubo no aislado, conectado al mismo a través de la envuelta exterior.
Mediante la configuración de las tuberías, o respectivamente de la envuelta de las mismas, del material aislante se puede lograr que los conductos se puedan colocar más cerca uno al lado de otro que si se utilizan dos tuberías separadas, aisladas de modo independiente una de otra. Tal como en el caso de los sistemas de tubos dobles, descritos en el estado de la técnica anteriormente indicado, los tubos tienen influencia uno sobre el otro, de modo que, a pesar de la utilización de una envuelta de material aislante que generalmente está más delgada en la dirección del tubo vecino que en las demás zonas, se realice un aislamiento que cumple con las exigencias de la disposición de protección antitérmica o de otras normas y directrices.
Además, el sistema es altamente flexible ya que debido a una separación de la envuelta exterior, por ejemplo en las zonas de las extremidades, se permite la conexión de las tuberías a unos elementos de conexión situados a una mayor distancia los unos con respecto a los otros. El respectivo conducto de tubos permanece aislado hasta en la zona de la conexión, sin trabajos adicionales de aislamiento tal como pegamento, envolvimiento o similares, lo que en un terreno de obras representaría un muy alto sacrificio de tiempo.
Una ventaja adicional del conducto de tubos múltiples según la invención reside en el hecho que los conductos también pueden separarse en otros segmentos de su extensión montada, de modo que sea posible montar los mismos de modo sencillo desviando los anclajes de otros conductos, componentes de instalación u obstáculos de otra índole. En caso de que el obstáculo lo permita, la envuelta exterior solamente se tendrá que separar en esta zona, y después de haber sido desviados del obstáculo, los tubos del conducto de tubos múltiples pueden volver a ser guiados por el paquete envuelto por la envuelta exterior.
Básicamente, la configuración del aislamiento, es decir de la envuelta, de cada una de las tuberías puede cambiar por la extensión de las mismas. Por ejemplo existe la posibilidad de utilizar, inmediatamente detrás de un colector solar o similares, un material aislante diferente, por ejemplo más resistente a las temperaturas, que se convierte posteriormente en otro material aislante por la extensión de la tubería. Asimismo se puede prever colocar la respectiva envuelta protectora o capa protectora solamente en ciertos segmentos, cuando es previsible por ejemplo que son sólo ciertos segmentos del conducto que están sometidos a altas temperaturas, radiaciones ultravioletas o similares.
Por lo tanto, el conducto de tubos múltiples de acuerdo con la invención permite una aplicación rápida y fácil en el lugar oportuno de un terreno de obras, tanto en la construcción de nuevos edificios como en medidas de reformación, por un experto o eventualmente también por un aficionado, en cuyo caso no se necesitan medidas adicionales de aislamiento o adhesiones de piezas separadas de aislamiento. Ello puede significar unas economías considerables, debido al hecho que se sacrifica menos tiempo y que se precisa personal menos cualificado.
De acuerdo con la invención, adicionalmente está previsto que la envuelta exterior se pueda separar de tal manera que los al menos dos conductos de tubos se puedan montar de modo independiente entre ellos.
Ello resulta en un conducto de tubos múltiples que recibe una forma muy compacta y que puede ser unida para formar una unidad armónica compacta. En este caso, las zonas de las envueltas configuradas en la manera de dos medias ovales, dirigidas respectivamente hacia las tuberías vecinas, son superficies aplanadas, por lo menos aproximadamente planas.
En caso de una instalación empotrada, el sistema de conductos de tubos puede ser separado de tal manera que sea montado con sus laterales aplanados que, en caso de su utilización conforme a lo prescrito, estarían orientados respectivamente hacia el conducto de tubos vecino, contra una pared exterior ya por sí aislada, de modo que se cree una altura relativamente pequeña, sobre la cual el revoque tendrá que ser aplicado por encima del tubo. Gracias a ello son posibles unas economías considerables de material, particularmente de material de revestimiento y de revoque, en caso del montaje de los conductos en una obra bruta.
En una forma adicional, muy favorable, de realizar la invención, el dispositivo para el aislamiento de conductos de tubos múltiples se identifica mediante una forma al menos aproximadamente oval.
En este caso, esta forma al menos aproximadamente oval en su estado unido a través de la envuelta exterior, está configurada de la manera que ya se conoce por las configuraciones en una sola pieza del estado de la técnica. Particularmente en esta forma de realización se manifiestan las ventajas de la capa aislante más delgada en esta zona, orientada respectivamente hacia la otra tubería, de modo que se permita economizar material y espacio de montaje sin infringir las exigencias de la disposición de protección antitérmica o de otras normas y directrices.
Adicionalmente, debido a la forma exterior no modificada, se pueden utilizar soportes, canales o similares ya conocidos.
En una configuración adicional, especialmente favorable, de la invención se utiliza caucho EPDM para realizar el material aislante de las envueltas de los respectivos conductos de tubos.
Este material ofrece unas ventajas enormes, especialmente en caso de su empleo en sistemas de energía solar, ya que es resistente a unas temperaturas relativamente altas para un material aislante, y al mismo tiempo presenta resistencia tanto a los rayos UV como a la difusión de vapor de agua. Adicionalmente ofrece unas características excelentes de aislamiento, lo que permite una construcción relativamente pequeña y compacta, especialmente en conexión con la configuración al menos aproximadamente oval, anteriormente descrita, del dispositivo. Esta construcción puede ser ventajosa, no solamente para economizar material, sino especialmente en caso de instalación empotrada y similar, por motivos de economía de espacio de montaje.
En otra forma de realización muy favorable, la capa protectora de las respectivas envueltas está configurada como vaina protectora independiente, por ejemplo de un material de polietileno.
Ello permite unas ventajas sobre todo en caso de que los conductos de tubos sean montados de modo separado en la mayor parte de su extensión, ya que en este caso la vaina protectora es capaz de protegerlos tanto contra los daños mecánicos como contra daños por radiación UV.
No obstante, en una configuración adicional alternativa, muy favorable, de la invención, la capa protectora también puede ser configurada de una sola pieza, junto con la envuelta respectivamente monolítica, del material aislante para cada una de las tuberías.
Por ejemplo puede tratarse de una capa final al menos aproximadamente sin porosidad, generada durante la producción del material aislante, evitando la penetración o la difusión de humedad o de vapor de agua en la vaina.
En una realización muy ventajosa de la invención, la vaina exterior y/o al menos una de las envueltas protectoras puede ser configurada de un tejido. Un tejido de esta índole puede consistir por ejemplo de fibras de un material sintético, en cuyo caso materiales como poliamidas, PVC, poliéster o polipropileno deben considerarse seguramente como los materiales de fibras preferentes. Adicionalmente a las fibras de material sintético anteriormente mencionadas, en un principio también son posibles materiales de fibras metálicas, cuyas ventajas residen particularmente en su resistencia a la carga mecánica que se discutirá más adelante. De modo general, también es concebible una combinación del tejido de fibras metálicas y de material sintético.
Las ventajas de estos tejidos residen en el hecho que los mismos son altamente resistentes a la carga mecánica y por ello forman una buena protección contra daños o similares. Mediante los materiales apropiados, la protección contra las radiaciones UV es posible sin ningún problema incluso en las envueltas del tejido de fibras de material sintético.
Una ventaja adicional reside en las características mismas de los tejidos porque, en caso de las correspondientes flexiones en el conducto de doble tubo, los tejidos no tienen tanta tendencia a formar arrugas como lo tendrían las láminas comparables. Por ello, la instalación se hace más fácil y la formación de arrugas, que siempre debe considerarse como posible punto de ataque para deterioros, es reducida eficazmente.
Una configuración adicional de la solución de acuerdo con la invención prevé que por lo menos un cable está integrado en el dispositivo para el aislamiento de conductos de tubos múltiples de acuerdo con la invención.
Este cable eléctrico puede servir como cable de sensor, por ejemplo para sensores de temperatura, pero también puede ser empleado como cable de mando, por ejemplo para una bomba solar o similar. En una forma de realización muy sencilla y favorable, el cable puede integrarse por debajo de la vaina exterior, junto con las envueltas de los diversos conductos, provistas de sus capas protectoras.
Sin embargo, en una forma adicional de realización también es concebible que por lo menos un cable se integre en la envuelta de al menos uno de los dos conductos de tubos. Ello puede realizarse por ejemplo entre la vaina y su envuelta protectora, en caso de que esté configurada en dos piezas. Sin embargo, también es posible que el cable discurra en una entalladura directamente a lo largo del conducto de tubos, en la envuelta respectiva.
En una forma de realización de la invención con un cable de sensor puede tener sentido crear un espacio para el respectivo cable a través de una entalladura o al menos una o varias fibras, para evitar que el material aislante de la respectiva vaina llegue a deformarse lo que reduciría el efecto aislante.
Unas formas ventajosas adicionales de realizar la invención resultan de las subreivindicaciones y el ejemplo de realización representado a continuación con referencia a los dibujos en los cuales:
La figura 1 muestra parte del dispositivo de acuerdo con la invención para el aislamiento de conductos de tubos múltiples en una vista en planta,
La figura 2 muestra una sección transversal por el dispositivo de acuerdo con la invención para el aislamiento de conductos de tubos múltiples según la línea II-II de la figura 1,
La figura 3 muestra una sección transversal comparable a la figura 2 con un cable eléctrico integrado,
La figura 4 muestra una representación del principio de una forma alternativa adicional de realización de una posible sección transversal del conducto de tubos múltiples,
La figura 5 muestra una representación del principio de una forma alternativa adicional de realización de una posible sección transversal del conducto de tubos múltiples,
La figura 6 muestra una representación del principio de una forma alternativa adicional de realización de una posible sección transversal del conducto de tubos múltiples, y
La figura 7 muestra unas representaciones de la forma de realización de una posible sección transversal de acuerdo con la figura 4, en una forma de montaje girada.
En la figura 1 se aprecia un dispositivo 1 para el aislamiento de conductos de tubos múltiples, o respectivamente un sistema de aislamiento 1 en su vista en planta. El ejemplo de realización representado aquí es la forma preferente como sistema de doble tubo, estando las dos tuberías 2a, 2b indicadas solamente como principio, mediante sus líneas centrales. En principio, la vista en planta según la figura 1 solamente muestra una envuelta exterior 3 que une dos vainas 4a, 4b que envuelven los respectivos conductos de tubos 2a, 2b para formar el sistema de aislamiento 1.
En la sección transversal de acuerdo con la figura 2, la configuración del sistema de aislamiento 1 con los dos conductos de tubos 2a, 2b se percibe mejor. Las dos vainas 4a, 4b rodean los conductos de tubos 2a, 2b, aunque, en principio, también sería posible que solo uno de los conductos de tubos tenga una vaina 4a, 4b. Las dos vainas 4a, 4b están configuradas de un material aislante. Este material debería presentar las características habituales para materiales de aislamiento.
En una configuración especialmente favorable este material puede estar constituido de un caucho EPDM o un caucho sintético con características de material comparables que no solamente presente una conductividad de calor muy baja, sino también una excelente resistencia contra las altas temperaturas. Adicionalmente, este material es estanco a la difusión de vapor acuoso. De un modo general, sin embargo, también son concebibles otros materiales de aislamiento, por ejemplo de polietileno, lana mineral, fibras de vidrio u de otros materiales.
Asimismo es posible que las vainas 4a, 4b o por lo menos una de las dos vainas 4a, 4b consista de varios materiales sobre la extensión del conducto de tubos 2a, 2b aislado por la misma. Por ejemplo en caso de su utilización en el entubado de sistemas de energía solar puede ser razonable de emplear en la zona inmediatamente detrás del sistema de energía solar un material aislante que presente una mejor resistencia a la temperatura correspondiente que el material aislante en la zona del entubado con un acumulador o similar.
En este caso, las dos vainas 4a, 4b están configuradas monolíticas en una sola pieza, y pueden disponer respectivamente de una capa protectora 5a, 5b, aplicada directamente sobre el material o que consiste del material. No obstante, en el ejemplo de realización representado aquí está configurada respectivamente una envuelta protectora 6a, 6b, en vez de esta capa protectora o de modo complementario a ella, alrededor de cada una de las vainas 4a, 4b configuradas monolíticamente del material aislante.
Estas envueltas protectoras 6a, 6b pueden estar configuradas, tal como la vaina exterior 3, de un material de polietileno (PE) o polivinilcloruro (PVC). Este material permite una relativamente buena protección mecánica así como una protección excelente contra los rayos UV, teniendo bajos costes y poco de peso.
Especialmente a efectos de mejorar la protección mecánica a través de la envuelta protectora 6a, 6b o la envuelta exterior 3, la misma también puede consistir de un tejido. Este tejido que es particularmente muy económico, presentando flexiones relativamente estrechas, ya que un tejido no tiene tanta inclinación a arrugarse como un material de lámina, puede consistir de unas correspondientes fibras de material sintético y/o de metal.
El sistema de aislamiento 1 está configurado como sistema de doble tubo dividido en dos. Gracias al aplanamiento 7a, 7b, orientado hacia los conductos vecinos de tubos 2a, 2b, de las respectivas vainas 4a, 4b del material aislante puede lograrse una construcción muy compacta que presenta unas características de aislamiento excelentes y cumple con la disposición de protección calorífuga u otras reglas y directrices, aunque entre el conducto de tubos y el aplanamiento el material aislante esté configurado con un espesor de capa más delgado que en las demás zonas.
La figura 3 muestra una construcción alternativa que corresponde principalmente a la construcción detallada en la figura 2. En este caso, sólo un cable eléctrico 8 que puede servir como ejemplo como cable de sensor, cable de mando o similar, está integrado en el sistema de aislamiento 1. En la forma de realización aquí representada, esta integración en el sistema de aislamiento 1 se realiza colocando el cable 8 por debajo de la envuelta exterior 3. Las dos vainas 4a, 4b presentan en este caso en una extremidad del respectivo aplanamiento 7a, 7b respectivamente una fase 9a, 9b, de manera que se cree aquí espacio para el cable eléctrico 8.
Sin embargo, en un principio también son posibles otras formas de realización, como por ejemplo con las entalladuras 10, 10', indicadas en líneas de trazos, que crean espacio para el alojamiento del cable eléctrico. En el caso de las entalladuras 10, 10' indicadas en líneas de trazos, el cable estaría incluso colocado por debajo de la respectiva envuelta protectora 6a, 6b, de modo que, en caso de la separación de las dos vainas 4a, 4b o respectivamente de los dos conductos de tubos 2a, 2b, continuaría su trayectoria con uno de los respectivos conductos, y no precisaría una fijación en uno de los conductos de tubos.
No obstante, en el caso de la entalladura 10' indicada en líneas de trazos, se debería tener particularmente cuidado de utilizar la instalación solamente para los correspondientes materiales o formas de aplicación que eviten una carga de temperaturas demasiado altas del cable eléctrico 8, que en este caso descansaría en la entalladura 10'.
En la figura 4 se representa una forma alternativa adicional de realización, en la cual vuelven a colocarse los dos conductos de tubos 2a, 2b respectivamente en una vaina 4a, 4b del material aislante. En este caso, la construcción debe entenderse como idéntica a la construcción en la figura 2, diferenciándose aquí sólo la forma de las vainas 4a, 4b en su sección transversal de la sección transversal representada en la figura 2. Gracias a la sección transversal rectangular de las dos vainas 4a, 4b se permiten las ventajas correspondientes en el tratamiento del sistema de aislamiento 1. El sistema de aislamiento 1 puede montarse por ejemplo bajo revoque, sin que la forma oval de la sección transversal del entero sistema de aislamiento 1 resulte en dificultades para la instalación empotrada, que pueden resultar de cavidades entre una superficie de soporte y el sistema oval de aislamiento 1 que descansa aquí solamente de manera puntual o en una superficie pequeña.
La figura 5 representa una construcción comparable, en cuyo caso no sólo se da la asimetría representada en la figura 4, debida a los conductos de tubos orientados de forma enfrentada en el material aislante, sino también destaca una asimetría adicional en una dirección representada hacia abajo en el dibujo. Este sistema está por ejemplo perfectamente apropiado para ser montado en un pavimento en la zona de un suelo. Frente a las zonas generalmente no aisladas del suelo, por ejemplo de un techo de trastero o similar, la capa aislante está configurada con un espesor correspondientemente mayor. En este caso, en dependencia del valor empleado de paso de calor \lambda, por ejemplo \lambda = 0,04 o \lambda = 0,035, las zonas más delgadas y más gruesas están variando entre 6 y 13 mm o respectivamente 13 y 27 mm, según el diámetro del tubo empleado y el material aislante utilizado para las vainas 4a, 4b.
En la figura 6 está representada una variante adicional que presenta en un principio las características anteriormente descritas del sistema de aislamiento de acuerdo con la figura 4, salvo que aquí las zonas marginales orientadas hacia arriba en el dibujo están configuradas con una redondez. Aparte de las condiciones ideales de montar esta construcción abiertamente en una pared plana o similar, también podría empotrarse. En aquella zona que está orientada hacia abajo en la figura 6 del dibujo aquí representado, la instalación en una pared o similar es posible sin que se cree un vacío, mientras que en el otro lado las zonas marginales que se forman podrían llenarse del material de revoque.
La figura 7 muestra la misma construcción como la figura 4, pero en este caso las dos vainas 4a, 4b del sistema de aislamiento han sido giradas de respectivamente 90º. Esta construcción también sería apropiada para ser montada en la zona de un pavimento, ya que presenta en el lado orientado hacia abajo en el dibujo una capa aislante espesa en comparación, por ejemplo de 27 mm a un valor \lambda de \lambda = 0,04. De esta manera, el aislamiento frente a una placa de suelo o de techo sin aislamiento sería posible sin problemas.
Desde luego, con una construcción rectangular asimétrica de esta índole también es posible girar las vainas o respectivamente los cables durante el tránsito, de modo que se pueda reaccionar durante el montaje a entornos cambiantes, por ejemplo durante el traspaso del montaje en una pared aislada al montaje en una zona de suelo no aislada. Puesto que, con la forma rectangular de las vainas 4a, 4b, se encuentran ya por sí varios aplanamientos de acuerdo con la definición, el contacto colindante repetido de las vainas entre ellas no es un problema.
En aquellas realizaciones que están previstas para la instalación empotrada o en la zona del pavimento es particularmente favorable si la envuelta protectora 3 posee una construcción muy estable, especialmente una construcción presentando fibras o un tejido, ya que la misma es suficientemente resistente a los daños mecánicos que pueden ocurrir durante la incrustación en el revoque o pavimento.
En un principio, el sistema de aislamiento 1 descrito puede ser empleado para el aislamiento de diversos conductos de tubos presentando diámetros diferentes. Sin embargo, una forma preferente de realización prevería la utilización junto con un conducto de tubos flexible, por ejemplo conductos de tubos ondulados, que estarían unidos para formar una unidad con el sistema de aislamiento 1, ya antes de la comercialización del mismo. En este caso, la utilización preferente sería el entubado de instalaciones en el campo de la técnica de calefacción, especialmente de sistemas de energía solar.

Claims (21)

1. Conducto de tubos múltiples, particularmente un conducto de doble tubo que comprende por lo menos dos tubos (2a, 2b) que presentan respectivamente una vaina (4a, 4b) de un material aislante, estando cada una de las vainas (4a, 4b) del material aislante rodeada al menos en parte de su extensión sobre la circunferencia entera por una capa protectora flexible (5a, 5b) de una sola pieza y/o una envuelta protectora (6a, 6b), y estando las tuberías separadas (2a, 2b) unidas mediante una envuelta exterior (3), separable al menos en parte, para formar el conducto de tubos múltiples, caracterizado por el hecho que los tubos (2a, 2b) están separados de tal manera mediante su respectiva capa protectora (5a, 5b) y/o envuelta protectora (6a, 6b), que, abriendo la envuelta exterior (3), los tubos (2a, 2b) con sus vainas correspondientes (4a, 4b) y sus capas protectoras (5a, 5b) y/o envueltas protectoras pertinentes (6a, 6b) puedan ser separados en dos tuberías (2a, 2b) independientes una de la otra, que estén rodeadas sobre su circunferencia entera por sus vainas respectivas (4a, 4b) y sus capas protectoras (5a, 5b) y/o envueltas protectoras pertinentes (6a, 6b), que puedan montarse de modo independiente una de otra, y porque las zonas de las vainas (4a, 4b) orientadas respectivamente hacia las tuberías vecinas (2a, 2b) están configuradas aplanadas (7a, 7b), de modo que sea posible aplicar las vainas (4a, 4b) una contra otra por sus capas protectoras (5a, 5b) y/o envueltas protectoras (6a, 6b), realizando una unión por lo menos aproximadamente positiva para las vainas (4a, 4b).
2. Conducto de tubos múltiples de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por el hecho que el material aislante está constituido por un caucho EPDM.
3. Conducto de tubos múltiples de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, caracterizado por el hecho que cada una de las vainas (4a, 4b) comprende la envuelta protectora (6a, 6b) en su envuelta exterior (3) y/o en las superficies orientadas hacia las vainas vecinas (4a, 4b).
4. Conducto de tubos múltiples de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por el hecho que la capa protectora (5a, 5b) está configurada en una sola pieza con la respectiva vaina (4a, 4b).
5. Conducto de tubos múltiples de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado por el hecho que la envuelta protectora (6a, 6b) está constituida por un material de polietileno (PE).
6. Conducto de tubos múltiples de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado por el hecho que la envuelta protectora (6a, 6b) está constituida por un material de polivinilcloruro (PVC).
7. Conducto de tubos múltiples de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado por el hecho que la envuelta protectora (6a, 6b) está constituida por un tejido de fibras de metal y/o de un material sintético.
8. Conducto de tubos múltiples de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por el hecho que la envuelta exterior (3) está constituida por un material de polietileno (PE).
9. Conducto de tubos múltiples de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por el hecho que la envuelta exterior (3) está constituida por un material de polivinilcloruro (PVC).
10. Conducto de tubos múltiples de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por el hecho que la envuelta exterior (3) está constituida por un tejido de fibras de metal y/o de un material sintético.
11. Conducto de tubos múltiples de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado por el hecho que cada una de las vainas (4a, 4b) está constituida sin junta por una sola pieza.
12. Conducto de tubos múltiples de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado por el hecho que los conductos de tubos (2a, 2b) están configurados como conductos de tubos flexibles (2a, 2b) conocidos por sí.
13. Conducto de tubos múltiples de acuerdo con la reivindicación 12, caracterizado por el hecho que los conductos de tubos (2a, 2b) flexibles están configurados como tubos ondulados anulares o helicoidales.
14. Conducto de tubos múltiples de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado por el hecho que al menos un cable eléctrico (8) está integrado en la zona entre los conductos de tubos (2a, 2b) y la envuelta exterior (3).
15. Conducto de tubos múltiples de acuerdo con la reivindicación 14, caracterizado por el hecho que el al menos un cable eléctrico (8) está situado inmediatamente por debajo de la envuelta exterior (3).
16. Conducto de tubos múltiples de acuerdo con la reivindicación 14 o 15, caracterizado por el hecho que se está creando espacio mediante chaflanes (9a, 9b) o entalladuras (10, 10') en al menos una de las vainas (4a, 4b) para al menos un cable eléctrico (8).
17. Conducto de tubos múltiples de acuerdo con la reivindicación 14, 15 o 16, caracterizado por el hecho que al menos un cable eléctrico (8) está integrado entre respectivamente uno de los conductos de tubos (2a, 2b) y la envuelta protectora (6a, 6b) del mismo.
18. Conducto de tubos múltiples de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 17, caracterizado por una forma al menos aproximadamente oval.
19. Conducto de tubos múltiples de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizado por el hecho que cada una de las vainas (4a, 4b) presenta una forma al menos aproximadamente semi-oval, estando situado el aplanamiento (7a, 7b) en la zona orientada hacia el respectivamente otro conducto de tubos (2a, 2b).
20. Conducto de tubos múltiples de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 17, caracterizado por el hecho que cada una de las vainas (4a, 4b) presenta una forma al menos aproximadamente rectangular.
21. Conducto de tubos múltiples de acuerdo con la reivindicación 20, caracterizado por el hecho que por lo menos uno de los conductos de tubos (2a, 2b) en su vaina (4a, 4b) está dispuesta en una posición que desvía del punto central de la superficie de sección transversal de la vaina (4a, 4b).
ES01128797T 2000-12-05 2001-12-04 Dispositivo para el aislamiento de conductos de tubos multiples. Expired - Lifetime ES2292523T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE20020563U 2000-12-05
DE20020563U DE20020563U1 (de) 2000-12-05 2000-12-05 Vorrichtung zur Isolation von Mehrfachrohrleitungen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2292523T3 true ES2292523T3 (es) 2008-03-16

Family

ID=7949646

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01128797T Expired - Lifetime ES2292523T3 (es) 2000-12-05 2001-12-04 Dispositivo para el aislamiento de conductos de tubos multiples.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1213527B1 (es)
AT (1) ATE372482T1 (es)
DE (2) DE20020563U1 (es)
ES (1) ES2292523T3 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202007018533U1 (de) 2007-06-14 2008-10-09 Baumann, Roland, Dipl.-Ing. (FH) Rohrleitung zur Verbindung eines Solarkollektors mit einem Wasserspeicher
DE102007034244A1 (de) * 2007-07-23 2009-01-29 Fränkische Rohrwerke Gebr. Kirchner Gmbh & Co. Kg Rohr und Kombination zweier derartiger Rohre
IT1396387B1 (it) * 2009-10-28 2012-11-19 Everlux S R L Impianto per la produzione di un multitubo per il collegamento idraulico ed il cablaggio di pannelli solari.
EP2418080B9 (en) 2010-08-13 2015-01-21 Armacell Enterprise GmbH & Co. KG Flexible insulation system for high temperatures
WO2014006412A1 (en) * 2012-07-04 2014-01-09 Jonathon Lachlan Ivett A solar tubing assembly and method of making same
GB201319365D0 (en) * 2013-10-24 2013-12-18 Woolward Brian An improved insulation
DE202015106920U1 (de) 2015-12-18 2016-05-02 Atelf Sàrl Vorrichtung zur Dämmung einer Rohrleitung
CN114165681A (zh) * 2021-11-26 2022-03-11 湖北三江航天江北机械工程有限公司 Lng双联管组的保冷施工方法

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2532587A (en) * 1946-03-04 1950-12-05 Alexander H Isenberg Thermal insulated pipe
US2695254A (en) * 1953-04-20 1954-11-23 Alexander H Isenberg Terminal end closure for thermally insulated conduits
GB1238022A (es) * 1967-09-18 1971-07-07
GB1358316A (en) * 1971-06-15 1974-07-03 Eternitroer Ab Line-supporting methods
US3934615A (en) * 1974-04-08 1976-01-27 Paul Lukomskyj Segmented rigid insulated conduit
GB1517757A (en) * 1975-10-30 1978-07-12 Tokyo Gas Co Ltd Circulation piping for hot water space heating systems
DE3237345A1 (de) * 1982-10-08 1984-04-12 Osakeyhtiö Lohja AB, 00100 Helsinki Rohrleitung fuer einen fernheizkanal oder dergleichen
DE8320837U1 (de) * 1983-07-20 1983-12-15 Plascoat U.K. Ltd., Woking, Surrey Mehrkernschlauch
DE3410838C3 (de) * 1984-03-23 2003-11-20 Missel Gmbh & Co E Schlauchförmiges Dämmaterial
DE3602866C2 (de) * 1985-03-11 1998-03-19 Marquet & Cie Noel Schaumstoffisolierrohr für Heizungsrohre mit dazugehörender Befestigungsvorrichtung
DE3645291C2 (de) * 1985-03-11 2000-01-27 Nmc Sa Verfahren zur Herstellung eines flexiblen Schaumstoffisolierrohres
US4653541A (en) * 1985-06-26 1987-03-31 Parker Hannifin Corporation Dual wall safety tube
DE3525190A1 (de) * 1985-07-15 1987-01-22 Missel Gmbh & Co E Daemmanordnung fuer rohrleitungen
US5284204A (en) * 1991-05-10 1994-02-08 Electric Power Research Institute, Inc. Hydronic thermal distribution system for space heating and cooling
ATE156579T1 (de) * 1994-03-03 1997-08-15 Anton Steindl Mehrrohranordnung
DE19607677A1 (de) * 1996-02-29 1997-09-04 Missel Gmbh & Co E System zur Wärme- und/oder Schalldämmung von Rohrleitungen
DE29617936U1 (de) 1996-04-06 1997-01-02 Baumann Roland Dipl Ing Fh Schnellverrohrungssystem für Solaranlagen
US5782301A (en) * 1996-10-09 1998-07-21 Baker Hughes Incorporated Oil well heater cable
DE29705577U1 (de) * 1997-03-27 1997-06-26 Pekom Freizeitartikel Gmbh Isolierkörper modulfähig zur Wärme-/Kälte-/Schallisolation mit Vorrichtungen zur Aufnahme von Rohren und/oder Schläuchen und/oder Kabeln für beliebige Zwecke
FR2769682B1 (fr) * 1997-10-10 1999-12-03 Doris Engineering Conduite sous-marine de transfert de produits petroliers
DE19817689A1 (de) * 1998-04-21 1999-10-28 Basf Ag Isolierung für medienführende Rohre
DE29815001U1 (de) * 1998-06-13 1998-12-17 Re En Energiesysteme Armbrecht Wärmeisolierte Rohre
EP0974784A1 (de) * 1998-07-21 2000-01-26 SPF Solartechnik Prüfung Forschung Ingenieurschule Rapperswil ITR Wärmegedämmte Transport- oder Kreislaufleitung für fluide Medien
DE19834293A1 (de) * 1998-07-29 2000-02-10 Martin Praxenthaler Bausatzteil für Leitungen von Solaranlagen
GB2347985B (en) * 1999-03-13 2002-12-11 Federal Mogul Technology Ltd Thermally-insulating sleeve
DE29923057U1 (de) 1999-12-31 2000-02-17 Baumann Roland Leitungssystem zur Verrohrung von Anlagenkomponenten im Bereich der Heizungstechnik

Also Published As

Publication number Publication date
DE20020563U1 (de) 2002-04-11
EP1213527A2 (de) 2002-06-12
EP1213527B1 (de) 2007-09-05
ATE372482T1 (de) 2007-09-15
DE50112956D1 (de) 2007-10-18
EP1213527A3 (de) 2003-10-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2265597T3 (es) Conducto calefactado.
ES2398789T3 (es) Sistema pasivo resistente al fuego paa rellenar un espacio o hueco limitado por elementos de construcción
US3473575A (en) Thermally insulated pipe
ES2270637T3 (es) Tuberia aislada a vacio.
ES2710354T3 (es) Un panel de transmisión de energía para la incorporación invisible en un edificio y un casete que comprende tal panel
KR100979968B1 (ko) 열선이 내장된 보온관
ES2292523T3 (es) Dispositivo para el aislamiento de conductos de tubos multiples.
ES2883499T3 (es) Tubería aislada
ES2451366T3 (es) Tubo multicapa para la conexión hidráulica y el cableado de paneles solares
ES2225664T3 (es) Tuberia flexible preaislada.
ES2791763T3 (es) Tubo para la conducción de un fluido
JPH03194298A (ja) 真空二重管
US4221239A (en) Insulated conduit
ES2214010T3 (es) Dispositivo de calefaccion de suelo con cable autorregulador.
ES2880296T3 (es) Instalación hidráulica de calefacción con capacidad de protección contra las heladas
ES2639714T3 (es) Revestimiento de pared o techo
KR200411561Y1 (ko) 단열 파이프 커버 구조체 및 단열 파이프 구조체
ES2235749T3 (es) Sistema de tuberia para el entubado de componentes de instalacion en el campo de la tecnica calefactora.
JPH07224449A (ja) 水道管の凍結防止構造
ES2937065T3 (es) Tubería aislada
US20180245732A1 (en) An elongated pre-insulated pipe assembly and a local heat distribution system
JPH01214626A (ja) 真空二重管
JP2005172168A (ja) 温水循環配管用管セット
KR101338034B1 (ko) 동파방지용 급수파이프 및 이를 이용한 이동식화장실의 동파방지시스템
JP2006317072A (ja) 蓄熱式床下暖房システム