ES2292492T3 - Metodo para la asigancion de potencia para enlace descendente en un sistema de comunicaciones de acceso multiple con division de codigo. - Google Patents

Metodo para la asigancion de potencia para enlace descendente en un sistema de comunicaciones de acceso multiple con division de codigo. Download PDF

Info

Publication number
ES2292492T3
ES2292492T3 ES00981990T ES00981990T ES2292492T3 ES 2292492 T3 ES2292492 T3 ES 2292492T3 ES 00981990 T ES00981990 T ES 00981990T ES 00981990 T ES00981990 T ES 00981990T ES 2292492 T3 ES2292492 T3 ES 2292492T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
power
downlink
congestion
base station
user equipment
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00981990T
Other languages
English (en)
Inventor
Mikael Hedlund
Staffan Johansson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Original Assignee
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB filed Critical Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2292492T3 publication Critical patent/ES2292492T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/18TPC being performed according to specific parameters
    • H04W52/22TPC being performed according to specific parameters taking into account previous information or commands
    • H04W52/221TPC being performed according to specific parameters taking into account previous information or commands using past power control commands
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/02Power saving arrangements
    • H04W52/0203Power saving arrangements in the radio access network or backbone network of wireless communication networks
    • H04W52/0206Power saving arrangements in the radio access network or backbone network of wireless communication networks in access points, e.g. base stations
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/18TPC being performed according to specific parameters
    • H04W52/22TPC being performed according to specific parameters taking into account previous information or commands
    • H04W52/223TPC being performed according to specific parameters taking into account previous information or commands predicting future states of the transmission
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/18TPC being performed according to specific parameters
    • H04W52/22TPC being performed according to specific parameters taking into account previous information or commands
    • H04W52/225Calculation of statistics, e.g. average, variance
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/30TPC using constraints in the total amount of available transmission power
    • H04W52/34TPC management, i.e. sharing limited amount of power among users or channels or data types, e.g. cell loading
    • H04W52/343TPC management, i.e. sharing limited amount of power among users or channels or data types, e.g. cell loading taking into account loading or congestion level
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/18TPC being performed according to specific parameters
    • H04W52/24TPC being performed according to specific parameters using SIR [Signal to Interference Ratio] or other wireless path parameters
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/38TPC being performed in particular situations
    • H04W52/50TPC being performed in particular situations at the moment of starting communication in a multiple access environment
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02DCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES [ICT], I.E. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES AIMING AT THE REDUCTION OF THEIR OWN ENERGY USE
    • Y02D30/00Reducing energy consumption in communication networks
    • Y02D30/70Reducing energy consumption in communication networks in wireless communication networks

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Probability & Statistics with Applications (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Un método para asignar y controlar la potencia de enlace descendente en un sistema de telecomunicaciones que comprenda una pluralidad de estaciones base (12), cada una de las cuales proporciona servicios de comunicaciones por medio de canales de enlace descendente que requieren ciertas porciones de potencia asignada de enlace descendente, una pluralidad de equipos de usuario (13a, 13b, 13c, 13d), cada uno de los cuales ocupa un canal de enlace descendente de al menos una estación base (12) para su uso de dichos servicios de comunicaciones, y cada uno de los cuales envía dentro de intervalos de tiempo periódicos comunes solicitudes de potencia a dicha estación base (12) para ajustar la potencia de transmisión de su canal de enlace descendente ocupado, caracterizado porque lleva a cabo para cada estación base (12) dentro de dichos intervalos de tiempo los pasos de acumular (21) en un primer intervalo de tiempo dichas solicitudes de potencia recibidas para cada uno de los canales deenlace descendente ocupados, estimar (221) para el intervalo de tiempo subsiguiente el nivel de la potencia total asignada de enlace descendente para la estación base en base a dichas solicitudes de potencia recibidas para cada uno de los canales de enlace descendente ocupados, aceptar (23) dichas solicitudes de potencia recibidas para todos los canales de enlace descendente y poner en marcha medidas de control de admisión (25) si dicho nivel de potencia de enlace descendente estimado está por debajo del nivel de potencia máximo permitido, en el que dichas medidas de control de admisión (25) incluyen el paso de aceptar (251) un nuevo equipo de usuario para la estación base si el nivel de potencia de enlace descendente estimado está por debajo de un nivel de potencia de admisión definible por el operador (252), rechazar (23) dichas solicitudes de potencia recibidas para un subconjunto seleccionado de canales de enlace descendente y poner en marcha medidas de control de congestión (24) si dicho nivel de potencia de enlace descendente estimado excede de un nivel de potencia máximo de enlace descendente permitido, en el que dichas medidas de control de congestión (24) incluyen los pasos de aplicar el número de solicitudes de potencia rechazadas para el presente y/o un número de intervalos de tiempo precedentes en un criterio o en una combinación de criterios de congestión definibles por parte del operador (241), determinando (242) una congestión para el intervalo de tiempo presente si se cumple un criterio de congestión o más, y, si el número de congestiones determinadas subsiguientemente o el número de congestiones dentro de varios intervalos de tiempo exceden un valor umbral t2 (245) dado, seleccionando (246) un subconjunto de canales de enlace descendente para un número de equipos de usuario y resolver la congestión desconectando (247) los canales de enlace descendente de dicho subconjunto seleccionado.

Description

Método para la asignación de potencia para enlace descendiente en un sistema de comunicaciones de acceso múltiple con división de código.
Campo de la invención
La presente invención versa grosso modo acerca de métodos en los sistemas de telecomunicaciones, más en particular acerca de métodos para la asignación de potencia para el enlace descendente y el control de la estación base de un sistema de comunicaciones de acceso múltiple con división de código (code división múltiple access, CDMA).
Antecedentes de la invención
En los sistemas de comunicaciones de acceso múltiple con división de código (CDMA), una pluralidad de estaciones base abarca cada una cada zona geográfica y proporciona servicios de comunicaciones a los usuarios dentro de dichas zonas. Es característico de los sistemas CDMA que se comparta el medio de transmisión común entre distintos usuarios asignando secuencias de códigos únicas y específicas a los canales de enlace ascendente y de enlace descendente entre la estación base y el equipo de usuario. Los transmisores utilizan estas secuencias de códigos para transformar las señales en señales de ancho de banda de espectro disperso. En las unidades receptoras, la estación base o el equipo de usuario, dichas señales de banda ancha se vuelven a transformar desde un transmisor específico al ancho de banda original utilizando la misma secuencia de códigos que el transmisor mientras que las señales marcadas con distintos códigos seguirán siendo señales de banda ancha y, por lo tanto, el receptor las interpreta como parte del ruido de fondo.
Un aspecto específico de la técnica de acceso múltiple en CDMA tiene que ver con el hecho de que todos los usuarios pueden transmitir potencialmente señales de banda ancha al mismo tiempo y utilizar el mismo ancho de banda. Por lo tanto, un factor limitante en los sistemas basados en CDMA es una relación decreciente de señal/ruido en los canales de comunicaciones debida a un creciente nivel de interferencia causado por otros transmisores. Dicho nivel de interferencia de señal por celda es debido a los transmisores que hay dentro de dicha celda, al igual que a los transmisores de las celdas colindantes. A raíz de esto es evidente que resulta crucial el control de la potencia, tanto de las señales de enlace ascendente como de las señales de enlace descendente, para conseguir una capacidad maximizada del sistema y una alta calidad de los servicios. Esto implica que en las señales de enlace ascendente se debe controlar la transmisión de potencia del equipo de usuario, por ejemplo, para evitar que los usuarios cerca de su estación base servidora dominen a otros usuarios que estén a más distancia, y para permitir un número optimizado de usuarios dentro de las limitaciones del nivel de interferencia aceptables. Para las señales de enlace descendente se requiere un control de potencia, o sea, para minimizar la interferencia de las otras celdas y, en consecuencia, para compensar la interferencia desde otras celdas. Por este medio, una estación base puede servir a usuarios preferiblemente en cualquier ubicación dentro de la celda y sin una contribución demasiado fuerte al nivel de interferencia de las celdas colindantes. Aún otro aspecto importante para el control de la potencia de enlace descendente tiene que ver con el hecho de que incrementar los valores de potencia conlleva una dispersión del espectro de la señal. Por lo tanto, para evitar una dispersión del espectro de la señal de enlace descendente total más allá del intervalo de frecuencia permitido, que está reservado para las señales de enlace descendente de un sistema de comunicaciones basado en CDMA, la potencia total del enlace descendente asignada para una estación base debe estar limitada a un nivel de potencia máximo. Esto se puede conseguir, por ejemplo, por medio de un recorte digital de la potencia. Sin embargo, una desventaja de esta solución es que todos los usuarios se ven afectados por igual.
Por lo tanto la potencia de transmisión de enlace descendente de una estación base es un recurso limitado que necesita de métodos para asignar niveles de potencia apropiados a los distintos canales de enlace descendente, de tal forma que la potencia asignada total permanezca por debajo de dicho nivel de potencia máximo. Una solución para dicho control de potencia de enlace descendente tiene que ver con una asignación fija de la potencia máxima de enlace descendente por usuario, de tal forma que la suma de los niveles de potencia asignados permanezca por debajo de dicho umbral máximo. Esto minimiza el riesgo de que se exceda dicho máximo nivel de potencia, pero tiene como resultado una pobre capacidad del sistema debido a la falta de flexibilidad.
El documento WO 97/47094 A1 revela un método y un aparato para controlar la potencia en un sistema de comunicaciones CDMA en el que la potencia del canal de transmisión de enlace directo transmitido desde una estación base está controlada de tal manera que el nivel de potencia sea el mínimo necesario, y de tal manera que la transmisión en dicho canal se termine si no se encuentra ubicada ninguna unidad remota dentro de la zona de cobertura de la estación base. La estación base también monitoriza un canal de acceso.
Resumen de la invención
Es un objeto de la presente invención proporcionar un método para la asignación de la potencia y la administración de los recursos de potencia para canales de enlace descendente en una estación base de un sistema de comunicaciones de enlace descendente limitado en potencia, en particular un método para resolver congestiones debidas a demasiadas peticiones de potencia para los canales de enlace descendente y para la admisión de nuevos equipos de usuario sin degradar la calidad del servicio a otros equipos de usuario.
Aún otro objeto de la presente invención es un método que consigue un sistema de comunicaciones de enlace descendente limitado en potencia que se puede optimizar por medio de la aplicación de uno o más criterios con respecto a los equipos de usuario soportados y/o a la calidad del servicio proporcionado.
En resumen, estos y otros objetos de la presente invención se consiguen con un método que utiliza instrucciones que se envían periódicamente a la estación base desde cada uno de sus equipos de usuario e indican una petición para un incremento o decremento de la potencia de transmisión de sus canales de enlace descendente asignados en conformidad con un control total de potencia de corto y largo alcance de enlace descendente. El control total de potencia de corto alcance del enlace descendente se realiza acumulando dichas instrucciones durante un periodo de tiempo y o bien aceptando o rechazando dichas peticiones de potencia para todos o para un subconjunto seleccionado, de manera apropiada, de equipos de usuarios. El control total de potencia de largo alcance de enlace descendente se realiza admitiendo nuevos equipos de usuario o desconectando un subconjunto seleccionado de equipos de usuario en base a una evaluación de un número de peticiones de potencia rechazadas para cierto periodo de tiempo.
Como una primera ventaja, la presente invención permite que una estación base controle y restrinja la potencia total de enlace descendente asignada a un nivel máximo de potencia permitido de transmisión de enlace descendente.
Es otra ventaja de la presente invención que dichas restricciones se realicen solo para subconjuntos apropiados de canales de enlace descendente, que se puedan seleccionar en conformidad con uno o más criterios de selección.
Aún otra ventaja de la presente invención es que dichos criterios de selección se pueden definir en conformidad con las necesidades específicas de un operador del sistema.
Es aún otra ventaja de la presente invención que el control de la potencia de enlace descendente sea posible en particular para los equipos de usuario que requieran un servicio de aplicación en tiempo real.
Otros objetos, ventajas y características novedosos de la invención serán evidentes a partir de la siguiente descripción detallada de la invención, cuando se considere en conjunto con los dibujos y reivindicaciones adjuntos.
Breve descripción de los dibujos
Para una mejor comprensión, se hace referencia a los siguientes dibujos y ejemplos de realización preferidos de la invención.
La figura 1 muestra una visión general de un sistema de comunicaciones basado en CDMA en el que se puede aplicar el método en conformidad con la presente invención.
La figura 2a muestra los pasos principales del método en conformidad con la presente invención.
La figura 2b se refiere a las medidas de control de potencia de enlace descendente en conformidad con la presente invención.
La figura 2c se refiere a las medidas de control de congestión en conformidad con la presente invención.
La figura 2d se refiere a las medidas de control de admisión en conformidad con la presente invención.
La figura 3 muestra en un ejemplo un número de equipos de usuario, cada uno de los cuales está descrito por una o más características.
Descripción detallada
La figura 1 muestra una visión general de un sistema de comunicaciones de radio basado en CDMA dividido en una pluralidad de celdas, cada una de las cuales está equipada con una estación base 12 para proporcionar servicios de comunicaciones para equipos de usuario y desde los mismos 13a-13d dentro de la zona de cobertura de la estación base 12. Dichos equipos de usuario 13a-13d se pueden describir en conformidad con distintos aspectos, por lo que la potencia de transmisión que se debe asignar a sus canales de enlace ascendente y de enlace descendente depende de estos aspectos, al menos en parte. Estos aspectos tienen que ver, por ejemplo, con los parámetros medioambientales que se deben tomar en consideración con respecto a las condiciones de propagación de la señal de radio, por ejemplo, características del terreno en general y distintos tipos de obstáculos, por ejemplo árboles 15 o edificios 16, que influyen en el canal de radio. Debido a una movilidad incrementada de ciertos usuarios 13b, dichos parámetros medioambientales pueden cambiar rápidamente, de tal forma que la potencia de transmisión deba ser ajustada igual de rápidamente. Se dan otros impactos como consecuencia del nivel total de interferencia de la señal debida al ruido medioambiental o a transmisiones de otros usuarios dentro de la celda. Además, especialmente en los bordes de la celda, un equipo de usuario 13d también puede verse influido por la interferencia de señal de, por ejemplo, las estaciones base 17a, 17b o usuarios 18 en celdas colindantes, mientras que puede empeorar la calidad del canal de enlace descendente de la estación base servidora.
\newpage
Aún otro aspecto tiene que ver con el tipo de servicio de comunicaciones que solicita el equipo de usuario. Dichos servicios se pueden subdividir en dos clases: una clase de servicios soporta aplicaciones de calidad de transmisión mínima garantizada para distintos tipos de comunicaciones de datos, por ejemplo, correo electrónico o una conexión a internet. Para esos servicios no se necesitan solicitudes críticas con respecto al tiempo de entrega ni, por lo tanto, tasa crítica de transmisión de bits de una conexión para dicho servicio. Otra clase de servicio pretende dar soporte a aplicaciones en tiempo real, o sea, servicios que son sensibles a los retrasos, por ejemplo, las conexiones de voz o las conexiones de comunicaciones de datos, por ejemplo, el vídeo.
La presente invención versa acerca de un método en un sistema de potencia limitada de enlace descendente para asignar una potencia a los canales de enlace descendente para equipos de usuario que necesiten y soliciten distintas cantidades de potencia de transmisión, dependiendo de dichos aspectos entre otros.
Las figuras 2a-2d muestran un diagrama de flujo que representa los distintos pasos que se corresponden con el método en conformidad con la presente invención. La figura 2a muestra una descripción general de los pasos principales de dicho método, mientras que la figura 2b hace referencia en particular a los medios de control y eventual restricción del total de potencia asignada para el enlace descendente de una estación base. La figura 2c hace referencia en particular a los medios para el control de la congestión para el total del tráfico a todos los equipos de usuario que tengan un canal de enlace descendente asignado desde una estación base, y la figura 2d hace referencia a los medios de control de admisión para los equipos de usuario nuevos que pretendan conectarse a la estación base. En conformidad con la presente invención dicho método se lleva a cabo de manera central en la estación base mediante el análisis y la evaluación de las instrucciones de solicitudes de potencia generadas de manera descentralizada con respecto a los equipos de usuario que tienen una conexión de comunicación establecida con dicha estación base.
La presente invención hace referencia a un método en un sistema de comunicaciones basado en CDMA en el que la comunicación bidireccional entre los equipos de usuario y la estación base se lleva a cabo por separado por medio de canales dedicados (dedicated channels, DCH) para el enlace ascendente y el enlace descendente de cada uno de dichos equipos de usuario. Con respecto a la vía de enlace ascendente, hay definidos dos tipos de canales: el canal físico de datos de enlace ascendente dedicado (dedicated physical data channel, DPDCH), que lleva los datos dedicados de la 2ª capa, y el canal físico de control de enlace ascendente dedicado (dedicated physical control channel, DPCCH), que lleva la información de control de enlace ascendente de la 1ª capa. La transmisión por dichos canales dedicados está subdividida en tramas de radio, teniendo cada una de ellas una longitud dada e incluyendo cada una de ellas un número de ventanas temporales. Dicha información de control para cada uno de los equipos de usuario a la estación base se transmite una vez por ventana temporal e incluye, por ejemplo, una instrucción que indica una petición para un incremento o decremento de la potencia de transmisión, en lo que a paso se refiere, del enlace descendente. En lo sucesivo,, a esta instrucción nos referiremos como la instrucción de Control de potencia de transmisión (Transmit Power Control, TPC) para el canal de enlace descendente. Estas instrucciones TPC para los canales de enlace descendente se envían desde los equipos de usuario porque la potencia necesaria de enlace descendente depende principalmente de condiciones que no conoce la estación base, por ejemplo, la posición dentro de la celda, pero también el entorno geográfico. Sin embargo, dentro del ámbito de la presente invención, es suficiente presumir que los equipos de usuario envían dentro de intervalos de tiempo periódicos una instrucción a la estación base, indicando dichas instrucciones una petición para un incremento o decremento de la potencia asignada para el canal de enlace descendente para ese equipo de usuario. En lo sucesivo, nos referiremos a estos intervalos de tiempo como ventanas temporales.
La figura 2a ilustra los pasos del método en conformidad con la presente invención, por ejemplo, para una trama de radio arbitraria que incluye un número de ventanas temporales que comienzan en puntos de tiempo periódicos t_{k}. Aquí, dicho método se lleva a cabo dentro de cada uno de las ventanas temporales, por ejemplo, en esos puntos comunes de tiempo t_{k+1} cuando todos las instrucciones TPC han sido recibidas para esa ventana temporal k de los distintos equipos de usuario que tienen un canal de enlace descendente asociado desde la estación base. Así, en un primer paso, el bloque 21, se acumulan todas las instrucciones TPC que han sido recibidas durante la ventana temporal k, o sea, dentro del intervalo de tiempo [t_{k}, t_{k+1}]. En un siguiente paso, el bloque 22, se utilizan estas instrucciones para estimar la potencia total de enlace descendente requerida para la ventana temporal subsiguiente (k+1) y, posiblemente, para restringir la potencia de enlace descendente total al nivel de potencia máximo permitido del enlace descendente P_{máx}. A continuación, en el bloque 23 se debe analizar y evaluar el efecto del control de potencia del enlace descendente. Si el total de la potencia asignada del enlace descendente de la estación base debe estar limitado para dicha ventana temporal subsiguiente (k+1), se inician las medidas de control de congestión, en el bloque 24. Esto puede dar como resultado una decisión acerca de si debe disminuir el número presente de equipos de usuario en la celda. Sin embargo, si la potencia del enlace descendente de la estación base no está limitada en ese momento, se inician las medidas de control de admisión, en el bloque 25. Esto puede dar como resultado una decisión de que la estación base puede aceptar al menos un equipo de usuario adicional.
La figura 2b ilustra para una ventana temporal k los distintos pasos del método en conformidad con la invención para controlar la potencia total asignada del enlace descendente de una estación base para una ventana temporal subsiguiente (k+1). Esto se corresponde con el bloque 22 en la figura 2a. Primero, en el bloque 221, se estima el nuevo nivel de potencia de enlace descendente P_{out} (t_{k+1}) para dicha ventana temporal (k+1) en base al nivel de potencia actual y a las instrucciones TPC recibidas y acumuladas durante la ventana temporal k. Cada instrucción TPC que se envía desde un equipo de usuario en particular indica una solicitud para un incremento o decremento de la potencia, en una cantidad de un paso, para su canal de enlace descendente dedicado. Los valores típicos para el valor absoluto del tamaño del paso s_{t} es de entre 0,5 dB y 1 dB, lo que implica que la potencia de transmisión de dicho canal de enlace descendente se incrementa o decrementa en cierto factor de tamaño de paso K = 10^{0,1\cdot s_{i}} con respecto a la potencia asignada previamente del enlace descendente P_{i} para un canal de enlace descendente número i. Por lo tanto, el número total de instrucciones TPC puede dar posiblemente como resultado un incremento o decremento de la potencia total asignada del enlace descendente en una ventana temporal subsiguiente (k+1). En consecuencia, dicha potencia total estimada asignada del enlace descendente P_{out} (t_{k+1}) se puede expresar como
100
Siempre que la potencia total estimada asignada del enlace descendente P_{out} (t_{k+1}) permanezca por debajo de la potencia máxima permitida para el enlace descendente P_{máx}, en el bloque 222, a cada equipo de usuario se le puede asignar el nivel de potencia solicitado y, por lo tanto, se ajusta la potencia del enlace descendente para cada equipo de usuario, en conformidad con la solicitud indicada por la instrucción TPC que ha sido enviada desde ese equipo de usuario. Sin embargo, si dicha potencia total estimada asignada de enlace descendente P_{out} (t_{k+1}) excede el nivel de potencia máximo permitido para el enlace descendente P_{máx}, se deben tomar medidas para conseguir un nivel de potencia total del enlace descendente por debajo de dicho nivel máximo P_{máx}. Esto se consigue mediante la selección de un subconjunto de canales de entre aquellos equipos de usuario que soliciten un mayor nivel de potencia de enlace descendente, en el bloque 223, y rechazando las instrucciones TPC para dicho subconjunto seleccionado de equipos de usuario, en el bloque 224.
Se puede seleccionar de distintas formas un subconjunto de equipos de usuario para los que se rechaza la solicitud en conformidad con la instrucción TPC aplicando un criterio o una secuencia de criterios apropiados seleccionados por el operador. En un enfoque sencillo, se obtiene un subconjunto de equipos de usuario seleccionando al azar un número lo suficientemente elevado de canales de enlace descendente para aquellos equipos de usuario que requieran un incremento de su potencia de enlace descendente asignada. De manera alternativa, se obtiene el subconjunto seleccionando de manera cíclica un subconjunto de canales de enlace descendente para esos equipos de usuario. Con estas medidas, dentro de ciertos periodos de tiempo cada uno de dichos canales de enlace descendente deben aceptar un empeoramiento de la calidad del servicio momentáneamente debido a una solicitud rechazada para un incremento de nivel de potencia. Desde el punto de vista de la estación base, este método de selección es sencillo de implementar y de mantener y el método es justo, por cuanto todos los usuarios se ven afectados de idéntica manera. Sin embargo, dichos métodos de selección solo se centran en el número de usuarios y desatienden otros criterios que pueden tener una influencia sobre la potencia total asignada al enlace descendente. Por lo tanto, a continuación, a título de ejemplo, se describen algunos criterios de selección posibles que se aplican en el ejemplo de realización preferido del método en conformidad con la presente invención. Estos criterios se utilizan para restringir la potencia total asignada de enlace descendente de una estación base y, subsiguientemente, para un control de la congestión y de la admisión. Sin embargo, el método en conformidad con la presente invención no está limitado a dichos ejemplos, sino que puede ser aplicado a otros tipos de criterios de selección.
Un primer criterio de selección posible tiene que ver con el servicio que solicita el equipo de usuario. Cuando se comparan, por ejemplo, dos servicios que requieren unas tasas de transmisión de bits considerablemente diferentes y, por consiguiente, requieren de sus canales de enlace descendente cantidades considerablemente diferentes de potencia de enlace descendente, es evidente que, dependiendo de su servicio, se requiere un distinto número de usuarios para que haya cierto decremento en el total de la potencia asignada de enlace descendente por debajo de un umbral dado. Los servicios se pueden subdividir, por ejemplo, en aplicaciones de tiempo real o aplicaciones de calidad de transmisión mínima garantizada, o explícitamente en conformidad con su tipo, por ejemplo, transmisión por vídeo, voz o paquetes de datos. Por lo tanto, un método de selección posible es seleccionar, de manera aleatoria o cíclica, ya sean canales de enlace descendente de ciertas subdivisiones preferidas o seleccionar un conjunto predefinido de canales de enlace descendente para todo tipo de subdivisiones.
Otro criterio de selección tiene que ver con la calidad de los canales de enlace descendente a los distintos equipos de usuario. Dicha calidad del canal de enlace descendente se puede conseguir por medio de la relación señal/interferencia E_{b}/I_{0}. Una relación que está por debajo de un cierto nivel aceptable puede indicar que un equipo de usuario se encuentra a demasiada distancia de la estación base o dentro de un entorno geográfico desfavorable. Consecuentemente, es probable que tales equipos de usuario envíen instrucciones TPC que indiquen una solicitud para un incremento de la potencia de enlace descendente para su canal dedicado. Sin embargo, debido a que también puede haber una relación de señal/interferencia insuficiente por un nivel de interferencias demasiado elevado debido a un número demasiado elevado de equipos de usuario, dicha relación para un canal de enlace descendente específico debe ser interpretada en proporción a la relación de señal/interferencia de los canales de enlace descendente de los otros equipos de usuario. Por lo tanto, se seleccionan principalmente aquellos usuarios para una restricción de potencia de enlace descendente que tengan demasiado consumo de potencia de enlace descendente momentáneamente, por ejemplo, debido a una calidad de canal de enlace descendente insuficiente, y probablemente no se pueda mejorar considerablemente la calidad de su canal dedicado de enlace descendente mediante un incremento en la potencia de enlace descendente, como lo indica la instrucción TPC. Por lo tanto, es posible reducir por medio de dicho criterio de selección la potencia total asignada de enlace descendente, a la vez que se preserva un número optimizado de equipos de usuario con una calidad de canal de enlace descendente aceptable dentro de la zona de cobertura de la estación base.
Aún otro criterio de selección tiene que ver con una priorización que se puede introducir entre los distintos equipos de usuario, de tal forma que se lleve a cabo una selección por medio de una prioridad definida por el operador en el perfil del usuario. Dicho perfil puede distinguir aparte de usuarios ordinarios, por ejemplo, entre un tipo de usuario de abono de altas prestaciones y un tipo de usuario de bajo presupuesto. En caso de una restricción necesaria de la potencia total asignada de enlace descendente, aquellos usuarios que sean abonados del tipo de bajo presupuesto se verán afectados en primer lugar, o al menos en mayor medida. También se puede definir una priorización, por ejemplo, para llamadas de emergencia.
Aún otro criterio de selección tiene que ver con el hecho de que un equipo de usuario puede tener canales establecidos a distintas estaciones base, por ejemplo, por medio de un paso automático "blando". En estos casos, un rechazo para un incremento de potencia para el canal de enlace descendente para dicho usuario no perjudicará la calidad del servicio, siempre que ese usuario tenga un mejor canal de enlace descendente que otra estación base.
La figura 3 describe por medio de un ejemplo cómo se pueden aplicar dichos criterios de selección para restringir la potencia total asignada de enlace descendente o para resolver una congestión. Todos los equipos de usuario
{UE_{1}, ..., UE_{M}} están descritos, por ejemplo, en una matriz de características C_{j} (i) en la que cada una de las filas representa un equipo de usuario UE_{i} (i \in {1, ..., M}) y cada una de las columnas representa un criterio de selección C_{j} (j \in {1, ..., N}). El contenido de dicha matriz indica si un cierto criterio C_{j} (i) para un equipo de usuario UE_{i} es correcto, por ejemplo, C_{j} (i) = 1, o falso, por ejemplo, C_{j} (i) = 0. Con respecto al control de la potencia de enlace descendente, la matriz se puede aplicar para derivar un subconjunto apropiado S de equipos de usuario para el que se rechazará un incremento de potencia de enlace descendente. Entonces, con respecto al control de congestión, la matriz se puede aplicar para evaluar dichos rechazos. Por lo tanto, es evidente que la elección y la sucesión de dichos criterios son definibles en conformidad con las necesidades específicas de un operador de red. Por lo tanto, la red se puede optimizar de acuerdo a una diversidad de aspectos, por ejemplo, el número de equipos de usuario que tienen un canal de enlace descendente asignado desde una estación base, o la calidad del servicio ofrecido a la mayoría de los usuarios dentro de la zona de cobertura.
Se deriva un conjunto S de equipos de usuario para el que se rechazará un incremento de potencia de enlace descendente combinando de manera lógica dichos criterios, o una selección de los mismos, en cierto orden. Esto se lleva a cabo en conformidad con las necesidades del operador. En el ejemplo en conformidad con la figura 3, se aplican los siguientes criterios: usuario de bajo presupuesto (C_{1}), consumo alto de potencia (C_{2}), servicio de calidad de transmisión mínima garantizada (C_{3}), servicio telefónico (C_{4}), y tipo de abono de altas prestaciones (C_{5}). El número de usuarios seleccionados se evalúa con respecto a la cantidad total de potencia que se corresponde con un decremento de potencia en un paso de potencia para los canales seleccionados de enlace descendente. En un primer paso, se seleccionan aquellos equipos de usuario que vayan a ser rechazados para un incremento de potencia de enlace descendente que cumplen el primer criterio de selección C_{1}. Si este número es demasiado alto, dicho número se puede reducir por medio de la selección de los equipos de usuario que cumplan varios criterios. Esta reducción se continúa hasta que haya seleccionados un número apropiado de equipos de usuario. Por lo tanto, mediante la aplicación de los criterios C_{1} y C_{2}, el subconjunto seleccionado S = {UE_{2}} solo contiene un equipo de usuario para una restricción de potencia de enlace descendente. Asimismo, si el número de equipos de usuario seleccionado es demasiado bajo, dicho número se puede incrementar mediante la selección de aquellos equipos que cumplan al menos uno de varios criterios. Por lo tanto, mediante la aplicación de los criterios C_{1} o C_{3}, se selecciona el subconjunto S = {UE_{1}, UE_{2}, UE_{3}} para una restricción de potencia de enlace descendente. De manera alternativa, si el número de equipos de usuario seleccionados es demasiado alto, se puede obtener un subconjunto apropiado mediante la selección aleatoria o cíclica de entre estos equipos de usuario. Los equipos de usuario seleccionados se marcan en una rejilla horaria que contiene entradas de estado para cada equipo de usuario y para cada intervalo de tiempo. Para el ejemplo mencionado anteriormente, UE_{1}, UE_{2} y UE_{3} se marcan con un 0, que indica que sus solicitudes para un incremento de potencia de enlace descendente han sido rechazadas. Para otros equipos de usuario, por ejemplo, UE_{4}, puede estar indicada la instrucción TPC. Esta rejilla horaria se utiliza luego como base para las medidas de control de la congestión y la admisión.
Para reducir los requerimientos del almacenamiento de datos y de la capacidad de cálculo para mantener dicha rejilla horaria, se puede llevar a cabo un análisis estadístico suficiente mediante la obtención de un valor medio del número de instrucciones TPC rechazadas cuando se considera un número de intervalos de tiempo:
101
Aquí, el número medio de instrucciones TPC rechazadas \overline{N}_{0}(t_{k}), como se ha calculado para el intervalo de ventana temporal (t_{k}, t_{k+1}), se expresa por medio de un término ponderado que representa el valor estimado previo de dicho número estimado del intervalo de tiempo precedente y un término N_{0}(t_{k}), que representa el número de instrucciones TPC rechazadas dentro del intervalo de tiempo actual (t_{k}, t_{k+1}).
Mediante el control de la potencia de enlace descendente, como se ha descrito anteriormente, se garantiza que el total de la potencia asignada de enlace descendente de la estación base permanezca por debajo de la potencia máxima permitida de enlace descendente, P_{máx}. Sin embargo, en un siguiente paso se deben analizar las consecuencias del control de la potencia de enlace descendente. Una restricción de la potencia total asignada de enlace descendente puede depender posiblemente de una congestión en la red que vaya a ser resuelta. Aquí, una congestión implica que la potencia total asignada de enlace descendente P_{out} no es suficiente para mantener a un nivel suficiente todos los canales de enlace descendente asignados. Por otra parte, un sistema que en la actualidad no está limitado en potencia de enlace descendente puede indicar que se pueden admitir usuarios adicionales para entrar en el sistema.
La figura 2c hace referencia a unas medidas de control de congestión en conformidad con el método de la presente invención. Esto se corresponde con el bloque 24 en la figura 2a. Dichas medidas se aplican para determinar y resolver una congestión para equipos de usuario a los que la estación base ha asignado un canal de enlace descendente. Se determina una congestión mediante el análisis de un número de criterios de congestión, en el bloque 241, para los equipos de usuario para los que se haya rechazado un incremento de potencia asignada de enlace descendente. Dichos criterios de congestión aplican los criterios de selección como se ha descrito anteriormente y definen los valores de umbral superior para el número de equipos de usuario dentro de dicho subconjunto que cumple dicho criterio. Se determina una congestión para la ventana temporal momentáneo, en el bloque 242, si se cumple un criterio o varios criterios de congestión. En el ejemplo en conformidad con la figura 3, un criterio de control de congestión posible podría ser, por ejemplo, determinar que ninguno de los equipos de usuario en el subconjunto seleccionado S debe cumplir el criterio C_{5}, o sea, un usuario de que tenga un abono de tipo de altas prestaciones. En el ejemplo, este criterio se salta porque el equipo de usuario seleccionado UE_{3} es un usuario que tiene un abono de tipo de altas prestaciones. Por lo tanto, en este ejemplo una congestión se determina para la presente ventana temporal.
Si se han determinado las congestiones para una sucesión de ventanas temporales lo suficientemente grande, el método en conformidad con la presente invención proporciona medidas apropiadas para resolver estas congestiones. Se puede observar el número de congestiones subsiguientes, por ejemplo, mediante un contador de congestión de ventana temporal \tau. Si dicho contador excede un primer valor umbral \tau_{1}, en el bloque 243, el método en conformidad con el ejemplo de realización preferido de la invención pone en marcha las medidas preliminares de control de congestión, en el bloque 244. Si dicho contador excede un segundo valor umbral \tau_{2} (\tau_{2} > \tau_{1}), en el bloque 245, se ponen en marcha las medidas de control apropiadas para resolver la congestión. Como alternativa, que no está mostrada de manera explícita en la figura, en vez de definir \tau como el número de ventanas temporales sucesivas que tienen una congestión, \tau también se puede definir como el número de ventanas temporales dentro de un cierto periodo de tiempo.
Las medidas preliminares de control de congestión, en el bloque 244, preparan a la estación base para resolver una congestión. Mediante la definición del valor umbral \tau_{1}, que indica el número de ventanas temporales que tienen congestiones determinadas, se evita que las congestiones transitorias fuercen al sistema sin causa para los recursos asignados para una resolución de la congestión. Son ejemplos de medidas de control de congestión preliminares seguirle la pista a cada uno de los distintos equipos de usuario, por ejemplo, por medio del almacenamiento de los rechazos de instrucciones TPC recibidas para un incremento de potencia de enlace descendente, recogiendo parámetros de canal de radio, o mediante el contacto de las estaciones base colindantes para obtener así información acerca de su carga del sistema y acerca de si algunos de sus equipos de usuario de la estación base también tienen una conexión establecida con una estación base colindante.
Si el número de congestiones excede del segundo valor umbral \tau_{2}, se deben iniciar las medidas apropiadas para resolver la congestión. Esto se lleva a cabo, por ejemplo, mediante la aplicación de criterios de selección, como se han descrito anteriormente, seleccionando un número de equipos de usuario, en el bloque 246, y desconectando la conexión con la estación base de estos equipos de usuario seleccionados, en el bloque 247. En un ejemplo de realización preferido, se seleccionan los equipos de usuario que además tengan una conexión establecida con otra estación base. Sin embargo, son aplicables también otros criterios de selección. Finalmente, cuando se ha resuelto una situación de congestión, las medidas de congestión preliminares se desactivan, en el bloque 248. El contador de congestiones se reinicia en un valor de inicio si se ha resuelto la congestión o si el número de congestiones no excede del valor umbral \tau_{2}.
La figura 2d hace referencia a las medidas de control de admisión en conformidad con el método de la presente invención. Esto se corresponde con el bloque 25 en la figura 2a. Si la estación base en ese momento no tiene limitada la potencia de enlace descendente, esto puede indicar que la estación base es capaz de dar servicio a otros equipos de usuario adicionales. Sin embargo, se debe considerar atentamente esta aceptación para evitar que un nuevo equipo cause de manera inmediata una congestión. Por lo tanto, para una admisión de un equipo de usuario, en el bloque 251, se requiere que la estación base no tenga limitada la potencia de enlace descendente, al menos en ese intervalo de tiempo presente, o, de manera alternativa, para un cierto número de intervalos de tiempo precedentes. Además, se requiere que la potencia total asignada de enlace descendente para el intervalo de tiempo presente esté por debajo de un cierto nivel umbral de admisión P_{adm}, en el bloque 252, que está definido por un cierto margen por debajo del nivel máximo de potencia permitido de enlace descendente. Dicho margen debería ser seleccionado lo suficientemente amplio como para que pueda soportar al menos un equipo de usuario adicional. Por lo tanto, es evidente que el tamaño del margen se puede definir por parte del operador dependiendo de la cantidad de potencia que esté dispuesto a asignar el operador como el mínimo para un equipo de usuario nuevo. Además, dicho margen se puede ajustar, por ejemplo, con respecto al rendimiento del sistema.

Claims (7)

1. Un método para asignar y controlar la potencia de enlace descendente en un sistema de telecomunicaciones que comprenda
una pluralidad de estaciones base (12), cada una de las cuales proporciona servicios de comunicaciones por medio de canales de enlace descendente que requieren ciertas porciones de potencia asignada de enlace descendente,
una pluralidad de equipos de usuario (13a, 13b, 13c, 13d), cada uno de los cuales ocupa un canal de enlace descendente de al menos una estación base (12) para su uso de dichos servicios de comunicaciones, y cada uno de los cuales envía dentro de intervalos de tiempo periódicos comunes solicitudes de potencia a dicha estación base (12) para ajustar la potencia de transmisión de su canal de enlace descendente ocupado,
caracterizado porque
lleva a cabo para cada estación base (12) dentro de dichos intervalos de tiempo los pasos de
acumular (21) en un primer intervalo de tiempo dichas solicitudes de potencia recibidas para cada uno de los canales de enlace descendente ocupados,
estimar (221) para el intervalo de tiempo subsiguiente el nivel de la potencia total asignada de enlace descendente para la estación base en base a dichas solicitudes de potencia recibidas para cada uno de los canales de enlace descendente ocupados,
aceptar (23) dichas solicitudes de potencia recibidas para todos los canales de enlace descendente y poner en marcha medidas de control de admisión (25) si dicho nivel de potencia de enlace descendente estimado está por debajo del nivel de potencia máximo permitido, en el que dichas medidas de control de admisión (25) incluyen el paso de aceptar (251) un nuevo equipo de usuario para la estación base si el nivel de potencia de enlace descendente estimado está por debajo de un nivel de potencia de admisión definible por el operador (252),
rechazar (23) dichas solicitudes de potencia recibidas para un subconjunto seleccionado de canales de enlace descendente y poner en marcha medidas de control de congestión (24) si dicho nivel de potencia de enlace descendente estimado excede de un nivel de potencia máximo de enlace descendente permitido, en el que dichas medidas de control de congestión (24) incluyen los pasos de aplicar el número de solicitudes de potencia rechazadas para el presente y/o un número de intervalos de tiempo precedentes en un criterio o en una combinación de criterios de congestión definibles por parte del operador (241), determinando (242) una congestión para el intervalo de tiempo presente si se cumple un criterio de congestión o más, y, si el número de congestiones determinadas subsiguientemente o el número de congestiones dentro de varios intervalos de tiempo exceden un valor umbral \tau_{2} (245) dado, seleccionando (246) un subconjunto de canales de enlace descendente para un número de equipos de usuario y resolver la congestión desconectando (247) los canales de enlace descendente de dicho subconjunto seleccionado.
2. Un método, en conformidad con la reivindicación 1, que comprende además el paso de poner en marcha (244) las medidas de congestión preliminares si el número de congestiones subsiguientes o el número de congestiones dentro de un intervalo de tiempo dado excede un primer valor umbral \tau_{1} < \tau_{2} (243).
3. Un método, en conformidad con la reivindicación 1, que comprende además el paso de seleccionar (223, 246) un subconjunto de canales de enlace descendente para un número de equipos de usuario aplicando un criterio o una combinación de criterios de selección definibles por el operador.
4. Un método, en conformidad con la reivindicación 3, que comprende además el paso de aplicar el tipo de servicio que se solicita desde el equipo de usuario como un criterio de selección y/o de congestión.
5. Un método, en conformidad con la reivindicación 3, que comprende además el paso de aplicar la relación de señal/interferencia de los canales de enlace descendente como un criterio de selección y/o congestión.
6. Un método, en conformidad con la reivindicación 3, que comprende además el paso de aplicar una prioridad definible por el operador de un equipo de usuario como un criterio de selección y/o congestión.
7. Un método, en conformidad con la reivindicación 3, que comprende además el paso de aplicar el número de canales de enlace descendente que están asignados a un equipo de usuario desde distintas estaciones base como un criterio de selección.
ES00981990T 1999-11-26 2000-11-14 Metodo para la asigancion de potencia para enlace descendente en un sistema de comunicaciones de acceso multiple con division de codigo. Expired - Lifetime ES2292492T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE9904299A SE516662C2 (sv) 1999-11-26 1999-11-26 Förfarande för effektallokering för nedlänkkanaler i ett nedlänk effektbegränsat kommunikationssystem
SE9904299 1999-11-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2292492T3 true ES2292492T3 (es) 2008-03-16

Family

ID=20417878

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00981990T Expired - Lifetime ES2292492T3 (es) 1999-11-26 2000-11-14 Metodo para la asigancion de potencia para enlace descendente en un sistema de comunicaciones de acceso multiple con division de codigo.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US6934268B1 (es)
EP (1) EP1232665B1 (es)
JP (1) JP4509449B2 (es)
CN (1) CN1196374C (es)
AR (1) AR029020A1 (es)
AT (1) ATE372034T1 (es)
AU (1) AU1906901A (es)
DE (1) DE60036219T2 (es)
ES (1) ES2292492T3 (es)
SE (1) SE516662C2 (es)
TW (1) TW494697B (es)
WO (1) WO2001039540A1 (es)

Families Citing this family (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6985739B2 (en) * 2000-12-15 2006-01-10 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Admission and congestion control in a CDMA-based mobile radio communications system
US6553235B2 (en) * 2000-12-22 2003-04-22 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Method and apparatus for providing adaptive fast radio channel congestion control
FR2822011B1 (fr) * 2001-03-08 2003-06-20 Cit Alcatel Procede d'admission des appels dans un systeme de telecommunication
JP3876707B2 (ja) 2001-12-20 2007-02-07 日本電気株式会社 送信電力制御方法及び基地局装置
DE60219276T2 (de) * 2002-01-28 2008-01-03 Lucent Technologies Inc. Verfahren und Einrichtung zur wahlfreien Zugriffspaketübertragung durch Ausführung einer Laststeuerungsfunktionalität
US8619718B2 (en) 2002-04-05 2013-12-31 Interdigital Technology Corporation Method and apparatus for coordinating a radio network controller and node B resource management for high speed downlink packet data service
JP4025979B2 (ja) * 2002-04-24 2007-12-26 日本電気株式会社 Cdma移動通信方式における送信電力制御方法および無線基地局とcdma通信システム
JP4074781B2 (ja) * 2002-05-23 2008-04-09 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 基地局、送信電力制御方法、及び移動通信システム
AU2002258112A1 (en) * 2002-06-13 2003-12-31 Nokia Corporation Method, system, and network entity, for adaptive reservation of channelization codes and power
EP1916777B1 (en) * 2002-08-01 2011-09-28 Interdigital Technology Corporation Power control of point to multipoint physical channels
WO2004034680A1 (en) * 2002-10-07 2004-04-22 Interdigital Technology Corporation System and method for simulation of performance of measurement-based algorithms for slotted wireless communications
CA2933091A1 (en) 2003-03-26 2004-10-14 Interdigital Technology Corporation Wireless communication method and apparatus for providing high speed downlink packet access services
EP1473885A1 (en) * 2003-04-30 2004-11-03 Motorola, Inc. Wireless communication unit and method for power saving with a power aware link adaption function
DE10325306A1 (de) * 2003-06-04 2004-12-30 Siemens Ag Verfahren zur Steuerung von Sendeleistungen von wenigstens zwei von einer sendenden Station gleichzeitig übertragenen Kanälen sowie sendende Station
WO2004112277A1 (en) * 2003-06-13 2004-12-23 Siemens Aktiengesellschaft Power control for a mobile radio communication system
US20050136960A1 (en) * 2003-12-17 2005-06-23 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Power control method
GB2411078B (en) * 2004-02-10 2009-02-04 Samsung Electronics Co Ltd Mobile communications
US7437175B2 (en) * 2004-05-06 2008-10-14 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Synchronization detection methods and apparatus
CN100372429C (zh) * 2004-07-02 2008-02-27 华为技术有限公司 一种hsdpa系统中下行物理信道功率分配的方法
CN1728585B (zh) * 2004-07-31 2010-05-26 诺基亚西门子通信系统技术(北京)有限公司 一种td-scdma系统中用于电路交换的前向链路功率控制的方法
US8897828B2 (en) 2004-08-12 2014-11-25 Intellectual Ventures Holding 81 Llc Power control in a wireless communication system
WO2007036031A1 (en) * 2005-09-30 2007-04-05 Nortel Networks Limited Adaptive power control data transmission systems and methods
WO2007043455A1 (ja) * 2005-10-07 2007-04-19 Nec Corporation 信号送信方法、無線通信システム、通信局、移動局、並びに基地局
US7684806B2 (en) * 2005-11-21 2010-03-23 Intel Corporation Device, system and method of point to multipoint communication
US8145251B2 (en) 2006-01-23 2012-03-27 Motorola Mobility, Inc. Power control in schedulable wireless communication terminal
US20070173260A1 (en) * 2006-01-23 2007-07-26 Love Robert T Wireless communication network scheduling
JP2007251755A (ja) * 2006-03-17 2007-09-27 Ntt Docomo Inc 無線通信システム、基地局、測定装置及び無線パラメータ制御方法
US8259756B2 (en) * 2006-05-18 2012-09-04 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Method and arrangement in a mobile telecommunication network
US9622190B2 (en) 2006-07-25 2017-04-11 Google Technology Holdings LLC Spectrum emission level variation in schedulable wireless communication terminal
US20080025254A1 (en) * 2006-07-25 2008-01-31 Motorola Inc Spectrum emission level variation in schedulable wireless communication terminal
CN101242203B (zh) 2007-02-07 2012-01-11 电信科学技术研究院 一种实现控制信道功率控制的方法及装置
US8274940B2 (en) * 2007-02-28 2012-09-25 Ntt Docomo, Inc. Base station apparatus and communication control method
US8396511B2 (en) * 2007-02-28 2013-03-12 Samsung Electronics Co., Ltd. Apparatus and method for determining an uplink transmission format in a broadband wireless communication system
CN101079660B (zh) * 2007-07-02 2011-07-06 重庆邮电大学 多用户jt mimo系统中的下行链路功率分配方法
RU2480958C2 (ru) * 2008-10-15 2013-04-27 ЗетТиИ Корпорейшн Способ подстройки ресурсов прямого канала широковещательной и многоадресной передачи
US8908524B2 (en) * 2010-03-30 2014-12-09 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Method of congestion detection in a cellular radio system
US9565655B2 (en) 2011-04-13 2017-02-07 Google Technology Holdings LLC Method and apparatus to detect the transmission bandwidth configuration of a channel in connection with reducing interference between channels in wireless communication systems
US8918136B2 (en) 2012-11-29 2014-12-23 At&T Mobility Ii Llc Adjustment of transmit power parameter
US9258781B2 (en) * 2012-12-03 2016-02-09 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for early termination of an RX chain
US10419390B2 (en) * 2016-06-27 2019-09-17 International Business Machines Corporation Using dynamic host configuration protocol to protect data

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FI97929C (fi) * 1994-02-25 1997-03-10 Nokia Telecommunications Oy Menetelmä eri prioriteetin omaavien puheluiden lähettämiseksi solukkoradioverkossa
ZA965340B (en) * 1995-06-30 1997-01-27 Interdigital Tech Corp Code division multiple access (cdma) communication system
US5881368A (en) * 1996-06-06 1999-03-09 Qualcomm Incorporated Method and apparatus of power control in a CDMA dispatch system
DE69736723T2 (de) * 1996-12-27 2007-09-13 Ntt Docomo, Inc. Anrufannahmesteuerungsverfahren für cdma mobilfunksystem und mobilstation
US6304562B1 (en) * 1997-06-26 2001-10-16 Samsung Electronics Co., Ltd. Asymmetric forward power control in a CDMA communication
US6128506A (en) * 1997-09-24 2000-10-03 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson Integrated power control and congestion control in a communication system
US6226277B1 (en) * 1997-10-14 2001-05-01 Lucent Technologies Inc. Method for admitting new connections based on usage priorities in a multiple access system for communications networks
US6708041B1 (en) * 1997-12-15 2004-03-16 Telefonaktiebolaget Lm (Publ) Base station transmit power control in a CDMA cellular telephone system
US6144861A (en) * 1998-04-07 2000-11-07 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson Downlink power control in a cellular mobile radio communications system
EP0977370B1 (en) * 1998-07-28 2005-10-05 Lucent Technologies Inc. Transmission power control for packet switched communication systems
US6606341B1 (en) * 1999-03-22 2003-08-12 Golden Bridge Technology, Inc. Common packet channel with firm handoff
US6334047B1 (en) * 1999-04-09 2001-12-25 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Adaptive power control in a mobile radio communications system
US6639934B1 (en) * 1999-04-26 2003-10-28 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Power control in a CDMA mobile communication system
DE69926737T2 (de) * 1999-06-18 2006-06-08 Alcatel Verfahren zur Abwärtsrichtungsleistungssteuerung und Zellulares Netzwerk welches dieses Verfahren
US6553016B1 (en) * 1999-12-20 2003-04-22 Telfonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Downlink power control at soft handover

Also Published As

Publication number Publication date
SE9904299D0 (sv) 1999-11-26
JP2003516001A (ja) 2003-05-07
DE60036219D1 (de) 2007-10-11
DE60036219T2 (de) 2008-05-21
US6934268B1 (en) 2005-08-23
JP4509449B2 (ja) 2010-07-21
ATE372034T1 (de) 2007-09-15
EP1232665A1 (en) 2002-08-21
CN1399858A (zh) 2003-02-26
SE516662C2 (sv) 2002-02-12
CN1196374C (zh) 2005-04-06
WO2001039540A1 (en) 2001-05-31
AR029020A1 (es) 2003-06-04
TW494697B (en) 2002-07-11
EP1232665B1 (en) 2007-08-29
SE9904299L (sv) 2001-05-27
AU1906901A (en) 2001-06-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2292492T3 (es) Metodo para la asigancion de potencia para enlace descendente en un sistema de comunicaciones de acceso multiple con division de codigo.
ES2262354T3 (es) Metodo para sistemas de telecomunicaciones.
RU2349036C1 (ru) Способ управления радиоресурсами и устройство узла в, его реализующее
KR100594012B1 (ko) 부호분할다중접속 이동통신시스템에서의 스케줄링 장치 및방법
ES2398872T3 (es) Asignación de recursos en bucle cerrado en una red de comunicaciones inalámbrica de alta velocidad
ES2525950T3 (es) Procedimiento y aparato para maximizar el uso de la capacidad disponible en un sistema de comunicación
KR100579762B1 (ko) 가변 속도 통신 시스템에서 최적의 패킷 길이를 할당하는방법
ES2311460T3 (es) Monitorizacion de carga cdma y reutilizacion de frecuencia basandose en relacion señal a ruido de enlace inverso.
ES2309005T3 (es) Metodo en un sistema de telecomunicaciones.
WO2002096021A3 (en) Quality of service management for multiple connections within a network communication system
JP2002112329A (ja) ワイヤレス通信システム内で移動局から基地局へ向かう送信レートを決定する方法
KR20120123518A (ko) 서비스 품질에 기반한 보장 비트율의 트래픽 스케쥴링 방법
ES2288958T3 (es) Medicion de la calidad de transmision en una red de comunicaciones.
KR100933123B1 (ko) 이동통신 시스템에서 단말의 데이터 레이트 스케쥴링 장치및 방법
KR100617846B1 (ko) 이동 통신 시스템에서 서비스 품질을 보장하는 호 수락장치 및 방법
US7593734B2 (en) Method and an apparatus for cell planning
EP1077534B1 (en) A method for reporting transmit power usage in a variable bit rate mobile radiocommunication system
US8503296B2 (en) Optimized connection admission control for systems using adaptive modulation and coding techniques
Hwang et al. Association scheme with traffic control for IEEE 802.11 wireless LANs
KR100330419B1 (ko) 이동통신시스템에서의 호 수락 제어방법
TW462161B (en) Method in a telecommunication system
Kandala et al. Integrated voice and video services in microcellular CDMA systems—downlink power-based call admission
RU2260911C2 (ru) Устройство контроля и управления использованием ресурсов обратной линии системы спутниковой связи с кодовым многостанционным доступом
SE514179C2 (sv) Metod för effektkontrollering i nedåtlänken