ES2288949T3 - Absorbedor de energia. - Google Patents

Absorbedor de energia. Download PDF

Info

Publication number
ES2288949T3
ES2288949T3 ES01929844T ES01929844T ES2288949T3 ES 2288949 T3 ES2288949 T3 ES 2288949T3 ES 01929844 T ES01929844 T ES 01929844T ES 01929844 T ES01929844 T ES 01929844T ES 2288949 T3 ES2288949 T3 ES 2288949T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
energy absorber
load
energy
housing
absorber according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01929844T
Other languages
English (en)
Inventor
Julian Renton
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Keyguard Ltd
Original Assignee
Keyguard Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GBGB0012073.3A external-priority patent/GB0012073D0/en
Application filed by Keyguard Ltd filed Critical Keyguard Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2288949T3 publication Critical patent/ES2288949T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16FSPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
    • F16F7/00Vibration-dampers; Shock-absorbers
    • F16F7/12Vibration-dampers; Shock-absorbers using plastic deformation of members
    • F16F7/128Vibration-dampers; Shock-absorbers using plastic deformation of members characterised by the members, e.g. a flat strap, yielding through stretching, pulling apart
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62BDEVICES, APPARATUS OR METHODS FOR LIFE-SAVING
    • A62B35/00Safety belts or body harnesses; Similar equipment for limiting displacement of the human body, especially in case of sudden changes of motion
    • A62B35/04Safety belts or body harnesses; Similar equipment for limiting displacement of the human body, especially in case of sudden changes of motion incorporating energy absorbing means
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G21/00Preparing, conveying, or working-up building materials or building elements in situ; Other devices or measures for constructional work
    • E04G21/32Safety or protective measures for persons during the construction of buildings
    • E04G21/3261Safety-nets; Safety mattresses; Arrangements on buildings for connecting safety-lines
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G21/00Preparing, conveying, or working-up building materials or building elements in situ; Other devices or measures for constructional work
    • E04G21/32Safety or protective measures for persons during the construction of buildings
    • E04G21/3261Safety-nets; Safety mattresses; Arrangements on buildings for connecting safety-lines
    • E04G21/3276Arrangements on buildings for connecting safety-lines
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G21/00Preparing, conveying, or working-up building materials or building elements in situ; Other devices or measures for constructional work
    • E04G21/32Safety or protective measures for persons during the construction of buildings
    • E04G21/3261Safety-nets; Safety mattresses; Arrangements on buildings for connecting safety-lines
    • E04G21/3276Arrangements on buildings for connecting safety-lines
    • E04G21/329Arrangements on buildings for connecting safety-lines with measures for dampening the fall

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Vibration Dampers (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Devices Affording Protection Of Roads Or Walls For Sound Insulation (AREA)
  • Tents Or Canopies (AREA)

Abstract

un absorbedor de energía que comprende medios (2, 10, 58, 53) para fijar el absorbedor de energía a una estructura de soporte (11, 57), medios para fijar el absorbedor de energía a un elemento de carga (9, 55), y medios de orientación (3A, 15, 23, 60) sensibles a una a una primera carga de tracción predeterminada aplicada a los medios de fijación a un elemento de carga para cambiar la orientación del absorbedor de energía girando el absorbedor de energía desde una orientación sustancialmente ortogonal a un plano de la estructura de soporte hacia una orientación sustancialmente en el plano de la estructura de soporte hacia la dirección de una carga aplicada, y que comprende, además, un almacén de material plásticamente deformable (3, 20, 50) y medios de despliegue (4, 24, 25, 51, 52) sensibles a una segunda carga de tracción predeterminada superior a la primera eficaz para desplegar dicho material plásticamente deformable de una manera controlada de manera que dicho material se deforme permanentemente de manera plástica durante dicho despliegue, absorbiendo de este modo energía.

Description

Absorbedor de energía.
La invención se refiere a un absorbedor de energía y en particular a un absorbedor de energía concebido para fijarse a estructuras relativamente frágiles para su utilización en aplicaciones tales como un equipo de seguridad en altura.
El equipo de seguridad en altura está concebido para prevenir las lesiones por caída al personal que trabaja en altura. Una disposición común para el equipo de seguridad en altura es la de una cuerda o un cable que se ha de fijar entre puntos de anclaje de extremo en un área a la cual es necesaria acceder. Los puntos de anclaje intermedios se pueden añadir entonces a lo largo de la longitud del cable para reducir las distancias de caída antes de detenerse e igualmente permitir un cambio de dirección a lo largo de la longitud de un cable entre puntos de anclaje de extremo de manera que el cable puede ser encaminado alrededor de esquinas u otras direcciones. El personal lleva arneses conectados a cursores que se fijan a y permiten y permiten desplazarse libremente a lo largo de cuerdas o cables. Los cursores más sofisticados pueden atravesar puntos de anclaje intermedios sin soltarse del cable.
Cualesquiera cargas a aplicar a los puntos de anclaje dependen de diversos factores. Probablemente el más significativo de éstos es, si el equipo de seguridad en altura es un arnés concebido simplemente para limitar la posibilidad de que el personal se caiga, o si el equipo de seguridad en altura es un sistema de detención de caída concebido para detener de manera segura el personal inmediatamente después de una caída. Los sistemas de detención de caídas permiten que el personal acceda a áreas cercanas a los bordes de edificios o estructuras altas mientras que los arneses limitan el movimiento del personal para acceder con seguridad a área donde no hay posibilidad de una caída vertical. Por lo tanto, la carga máxima probable sobre los puntos de anclaje en los arneses es sustancialmente inferior a la de los sistemas de detención. Esta invención está concebida para su utilización en sistemas de detención aunque también se podría utilizar en arneses.
Un ejemplo de estructuras frágil a la que se accede habitualmente son los tejados en edificios relativamente altos. Los sistemas de detención de caída se instalan para permitir el acceso a áreas donde son posibles las caídas tales como los canales y las áreas cercanas a los tragaluces. Existen muchos tejados de este tipo en edificios comerciales donde la estructura del tejado comprende piezas de chapa de acero relativamente fina formada por nervaduras regulares que corren típicamente desde el vértice del tejado a lo largo de su pendiente hasta el borde. Cada pieza se fija normalmente a las piezas adyacentes y todas las piezas se fijan a un sistema de vigas de ligeras conformadas de acero que proporcionan rigidez al área del tejado y fijan el tejado a la estructura de soporte sobre el terreno circundante tal como paredes, pilares o estructuras externas de suspensión. Aunque tales tejados están concebidos para soportar las peores condiciones climáticas previstas no están concebidas para hacer frente a la carga localizada relativamente alta que se puede transmitir a través de los puntos de anclaje del sistema de detención de caída.
La fijación de los soportes de los puntos de anclaje a los tejados por instaladores de sistemas de detención de caída se lleva a cabo de manera más apropiada atornillando los soportes directamente en las chapas del tejado. Esto evita la necesidad de acceder a la estructura interna del tejado desde el exterior del tejado y utiliza también las técnicas de fijación más comúnmente aplicadas en la industria de instalación de tejados. Además, esto permite determinar los emplazamientos de los puntos de anclaje solamente mediante los requisitos del sistema de detención de caídas porque los puntos de anclaje se pueden ubicar en cualquier lugar sobre la superficie del tejado y no se limitan a emplazamientos donde se pueden fijar a las vigas.
La longitud estructural de los tejados formados por láminas de tejado no es muy elevada. Por lo tanto, donde los puntos de anclaje de los sistemas de detención de caída se fijan directamente a las chapas de los tejados en lugar de a la estructura de soporte, es importante limitar la carga aplicada a la estructura de tejado.
Además, aunque los tornillos utilizados en las cubiertas tienden a proporcionar un buen agarre en cizalladura, en tensión se extraen de manera relativamente fácil en gran medida a causa del desenganche de la chapa fina de acero de tejado. Por lo tanto, es importante en el lugar donde se fijan los puntos de ancle de los sistemas de detención de caída a un tejado es importante, particularmente con tornillos, limitar la carga sobre la fijación de los puntos de anclaje a un tejado y que esta aplique principalmente fuerzas de cizalladura a los tornillos sin tener en cuenta las condiciones de caída tales como las distancias de caída y el número de caídas del personal.
Para detener con seguridad al personal tras una caída, un sistema de detención de caída necesita absorber con seguridad toda la energía de caída y no someter al personal a cargas de detención superiores a los valores máximos de seguridad, los cuales son especificados por las regulaciones industriales e internacionales. Igualmente, la mayoría de las regulaciones internaciones requieren que cualquier carga sobre cualquier parte del sistema que sigue a las condiciones de caída más demandas para las cuales se diseña un sistema no debería ser nunca superior al 50% de la carga a la cual falla tal parte. Este factor de seguridad se aplica también a las fijaciones de puntos de anclajes y sus estructuras de soporte tales como una pared o un tejado.
El cable tal como el cable de acero usado normalmente en los sistemas de detención de caída basados en cables posee un pequeño alargamiento elástico y por lo tanto absorbe poca energía de caída en el caso de la detención de una caída a menos que la carga de los puntos de anclaje de extremo pueda ser relativamente alta. El personal lleva cordeles que absorben energía para limitar las cargas de detención sobre el personal y estas ayudan a limitar en alguna medida a absorber energía de caída, aunque la fuerza de despliegue de los absorbedores de cordel es relativamente baja y la extensión de despliegue tiene también el efecto de añadirse a la distancia de caída y por lo tanto, la energía de caída. Sin embargo, la carga de los puntos de anclaje sobre estructuras relativamente frágiles requiere ser limitada a un máximo del 50% de la capacidad de fallo en las fijaciones de puntos de anclaje en mucho tejados. La carga de puntos de anclaje en un cambio de dirección del cable se vuelve significativamente superior q la carga de los puntos de anclaje de extremo. Por ejemplo, un anclaje que soporta un cambio de noventa grados en la dirección del cable necesitaría soportar una carga aumentada por un factor a la raíz cuadrada de dos.
Otra condición que produciría una carga elevada en un punto de anclaje es que se produjese una caída múltiple de personal cerca de o en un punto de anclaje intermedio. Inicialmente, la energía de la caída múltiple necesitaría ser absorbida en gran medida por la extensión reluctante en el propio punto de anclaje para evitar una gran carga de anclaje. Esto depende del grado de reluctancia y de extensión. Si la extensión es baja entonces la carga en el anclaje será correspondientemente alta.
Se presenta un soporte conocido para equipo de seguridad en el documento GB2244305. Este describe un soporte destinado a deformarse permanentemente cuando se produce una detención de caída para permitir el hecho de que se identifique fácilmente una detención de caída y el emplazamiento mediante inspección visual del sistema. El soporte tiene una sección con un brazo que soporta una línea de seguridad y situada dentro de un bucle de material fijado a la estructura de soporte fija. Esta sección puede girar en el interior del bucle para cambiar la orientación del dispositivo en respuesta a las cargas aplicadas.
Un problema que se da en los absorbedores de energía, particularmente los utilizados en sistemas de detención de caída, es que no se puede predecir la posición a la cual se produce una caída respecto de los soportes de puntos de anclaje, de manera que los absorbedores de energía deben poder funcionar eficazmente para una carga de detención de caída aplicada a partir de un intervalo de direcciones. Además, para permitir llevar a cabo economías de escala mediante la utilización de componentes comunes en la totalidad de los sistemas de detención de caída y para evitar la posibilidad de que un sistema de detención de caída se revelase ineficaz montando un soporte de anclaje en la orientación incorrecta, es deseable proporcionar un absorbedor de energía capaz de funcionar en un gran intervalo de direcciones de carga aplicada.
Por consiguiente, un primer objeto de la invención es proporcionar un absorbedor de energía capaz de limitar la carga a un valor conocido y seguro en su fijación a una estructura sin tener en cuenta la dirección de la carga.
Otro objeto de la invención es proporcionar un absorbedor de energía capaz de absorber una cantidad máxima u óptima de energía para una extensión y un límite de carga dadas.
En un primer aspecto, esta invención proporciona un absorbedor de energía que comprende medios para fijar el absorbedor de energía a una estructura de soporte, medios para fijar el absorbedor de energía a un elemento de carga, y caracterizado porque comprende, además;
medios de orientación sensibles a una a una primera carga de tracción predeterminada aplicada a los medios de fijación a un elemento de carga para cambiar la orientación del absorbedor de energía girando el absorbedor de energía desde una orientación sustancialmente ortogonal a una orientación sustancialmente en el plano de la estructura de soporte hacia la dirección de una carga aplicada, y que comprende, además, un almacén de material plásticamente deformable y medios de despliegue sensibles a una segunda carga de tracción predeterminada superior a la primera eficaz para desplegar dicho material plásticamente deformable de una manera controlada de manera que dicho material se deforma permanentemente de manera plástica durante dicho despliegue, absorbiendo de este modo energía.
Preferiblemente, el absorbedor de energía comprende, además, una carcasa sustancialmente cilíndrica, estando el almacén de material plásticamente deformable y los medios de despliegue contenidos dentro de la carcasa, e incluyendo dichos medios de orientación dicha carcasa y siendo sensibles a la primera carga de tracción predeterminada inferior a la segunda para cambiar la orientación del absorbedor de energía girándolo alrededor de un borde inferior de la carcasa hacia la dirección de una carga aplicada.
Los absorbedores de energía según la invención pueden absorber la energía de la carga aplicada a partir de un intervalo muy extenso de direcciones y puede absorber una cantidad óptima de energía para una extensión permitida y una carga óptima dadas aplicadas a una estructura de soporte.
Allí donde se incorpora el absorbedor de energía dentro de un punto de anclaje para un sistema de detención de caída, se puede utilizar el punto de anclaje como un anclaje de extremo, un anclaje de esquina o un anclaje intermedio. Además, dada la limitación de carga máxima de punto de anclaje, la utilización del absorbedor de energía según la invención permite una prestación óptima o casi óptima de la energía de caída en términos de espaciamiento de anclajes intermedios, distancia de caída y número de personas en una situación de caída múltiple.
Esto se lleva a cabo principalmente proporcionando suficiente energía de fuerza constante o casi constante a cada punto de anclaje de manera que la carga del punto de anclaje se limita a la fuerza de despliegue constante diseñada sin tener en cuenta las condiciones de caída del sistema. Además, el absorbedor en cada punto de anclaje puede desplegarse en cualquier dirección, sustancialmente en el plano de la superficie en la cual se fija para proporcionar las posibilidades multidireccionales requeridas en las diversas aplicaciones de punto de anclaje tales como anclaje de extremo, anclaje intermedio y cambio de dirección del cable. Esta invención incluye también el absorbedor de fuerza constante incorporado en el interior de un soporte para su fijación a una estructura frágil.
La invención se describirá ahora a título de ejemplo solamente con referencia a las figuras esquemáticas anexas, en las cuales:
La figura 1 muestra una vista parcialmente en sección de un absorbedor de energía según una primera realización de la invención;
La figura 2 muestra una vista en alzado parcialmente en sección de una dirección perpendicular a la figura 1;
La figura 3 muestra otra vista en sección del absorbedor de energía de la figura 1 con una carcasa exterior instalada;
La figura 4 muestra el absorbedor de energía de la figura 1 en funcionamiento;
La figura 5 muestra un detalle de una disposición de tope de extremo del absorbedor de energía de la figura 1;
La figura 6 muestra una vista en alzado parcialmente en sección de un absorbedor de energía según una segunda realización de la invención;
La figura 7 muestra una vista superior parcialmente en sección del absorbedor de energía de la figura 6;
La figura 8a muestra una vista superior de una disposición de soporte apropiada para su utilización con absorbedores de energía;
La figura 8b muestra una vista de extremo del soporte de la figura 8a;
La figura 8c muestra un detalle del soporte de la figura 8a;
La figura 9 muestra una disposición de soporte alternativa apropiada para su utilización con absorbedores de energía.
La figura 10 muestra una vista en alzado parcialmente en sección de un absorbedor de energía según una tercera realización de la invención;
La figura 11 muestra una vista en alzado parcialmente en sección de una dirección perpendicular a la vista de la figura 10;
Las figuras 12a a 12c muestran vistas de una horquilla utilizada en el absorbedor de energía de la figura 10;
La figura 13 muestra un soporte-guía usado en el absorbedor de energía de la figura 10;
La figura 14a muestra una vista superior de una placa base apropiada para su utilización con el absorbedor de energía de la tercera realización; y
La figura 14b muestra una vista en sección transversal a través de la placa base de la figura 14a.
Respecto de las figuras 1 a 5, se muestra una primera realización de la invención.
En el absorbedor de energía de la primera realización, el almacén bobinada 1 es un almacén de bobina enrollada helicoidalmente de al menos material 3 parcialmente elástico tal como una barra de acero inoxidable, un extremo de la cual pasa alrededor del rodillo 4 y se fija rígidamente a la sección elevada sobre la placa base 11. La placa base 11 se fija rígidamente a un emplazamiento apropiado sobre un edificio alto o una estructura alta como parte de un sistema de detención de caída u otro sistema que requiere absorción de energía. La placa base 11 puede fijar directamente o se puede fijar mediante un soporte apropiado u otro elemento.
El rodillo 4 gira libremente alrededor del husillo 5, siendo el eje de rotación paralelo al eje de la bobina helicoidal. El husillo 5 se fija a una estructura de despliegue que comprende las placas conectadas 6, 7 y 8 y también un ojete 9 de tracción de carga. Las placas 6 y 7 son paralelas y están separadas en uno de los dos lados del rodillo 4 para mantener el rodillo 8 entre las mismas y definir un canal a través del cual pasa el material 3 desde el almacén bobinada. El husillo 5 se fija a las placas 6 y 7. La placa 8 une las placas 6 y 7 al ojete 9 de tracción de carga. El cable 12 del sistema de detención de caída pasa por el ojete 9 de tracción de carga. Una guía 14 se fija rígidamente a la placa 7 y sobresale en el interior de la bobina helicoidal.
Cuando se aplica una mayor carga al ojete 9 en cualquier dirección por encima de la placa base 1, la placa 8 tiende a rigidizarse junto con la parte 3a del material 3 de la bobina helicoidal entre el rodillo 4 y la sección elevada 10 hasta que la carga sea suficiente para empezar la tracción y la deformación plástica del material bobinado 3 sobre el rodillo 4. La guía 14 sobresale de la placa 7 en el interior del almacén bobinada 1. Se forma la guía 14 mediante un rodillo y está en contacto con la superficie interior de la bobina en el lado opuesto del rodillo 14 a la dirección de entrada del material de bobina 3 cuando se produce la tracción del material 3 de bobina sobre el rodillo 4. La guía 4 contrarresta la tendencia del eje del almacén helicoidal a desplazarse respecto del eje del rodillo 4 y por lo tanto garantiza un grado constante de elasticidad del material 1.
Típicamente, para el uso en un sistema de detención de caída, la carga requerida para iniciar la deformación plástica y el despliegue del material 3 es de aproximadamente 10 kN. Esto proporciona el margen de seguridad deseado para que un tejado típico pueda soportar una carga máxima de aproximadamente 20 kN.
La elasticidad del material bobinado 3 a medida que pasa por el rodillo 4, se dispone para ser deformado plásticamente, permitiendo que el material elástico bobinado absorba grandes cantidades de energía a medida que se despliega a partir del almacén 1 helicoidal.
Se muestra la guía 14 en funcionamiento dentro de la bobina helicoidal para obtener un absorbedor compacto pero se podría situar alternativamente una guía fuera de la bobina.
En la práctica, se ha descubierto que la fuerza requerida a aplicar al ojete 9 para iniciar y continuar la deformación plástica del material 3 de esta manera permanece sustancialmente constante a medida que se despliega el absorbedor. Al desplegarse, la bobina 1 enrollada helicoidalmente se desplaza con el rodillo 1 y las otras partes de la estructura de despliegue se alejan de la base a medida que el material bobinado 1 de desenrolla alrededor del rodillo 4.
La figura 3 muestra el absorbedor alojado en una carcasa 5 que se fija a la base 11 mediante fijaciones 16 y 17. Obsérvese que la carcasa 15 no se muestra o se muestra solamente en parte en las figuras 1 y 2. En los sistemas de detención de caída basado en cable sobre estructuras tales como tejados, el cable necesita estar claramente separado del tejado para evitar que tales cosas como el aflojamiento de los de cables y los cursores de los sistemas de detención de caída y los mosquetones dañen la superficie del tejado. La carcasa 15 ayuda a soportar el absorbedor para proporcionar el espaciamiento necesario y protege los componentes de absorbedor contra los efectos climatológicos y otros efectos medioambientales. Sin embargo, un problema con este requisito de espaciamiento es que cuando se aplica una carga al ojete 9 en una dirección sustancialmente paralela al plano de un tejado, el momento de fuerza aplicado sobre el tejado y las fijaciones entre el absorbedor de energía y el tejado debido a que el par generado por la separación entre el ojete 9 y el tejado puede ser demasiado alto, tendiendo a retorcer las chapas de tejado y aplicar una carga de desenganche no deseable sobre los tornillos que fijan el absorbedor al tejado. Para solucionar este problema, el absorbedor puede girar alrededor de la sección elevada 10 curvando la sección 3a de material 3 hasta que el absorbedor esté alineado con la dirección de la fuerza aplicada al ojete 9. El par que actúa sobre el tejado y las fijaciones se reducen entonces al par generado por la distancia mucho más pequeña entre el tejado y la parte superior de la sección elevada 10, reduciendo en gran medida el momento de fuerza aplicado sobre el tejado y las fijaciones. Esto hace que la fuerza de desenganche aplicada a cualquiera tornillos sea relativamente pequeña, actuando la mayor
parte de la carga como una fuerza de cizalladura.
Para prevenir el curvado del material 3 bajo cargas bajas, la carcasa 15 soporta el absorbedor, manteniendo el ojete 9 en una posición fija respecto de la base 11. La carcasa 15 está diseñada para resistir su desprendimiento de la base 11 hasta que la carga sobre el ojete 9 haya alcanzado una dimensión predeterminada. En este punto, las fijaciones 16 y 17 fallan y permiten que la carcasa 15 se separe de la base 11. Esta carga de desprendimiento predeterminada 15 está destinada a ser suficientemente baja para evitar dañar de manera significativa el tejado y es inferior a la carga requerida para desplegar el material 3 del almacén 1 helicoidal sobre el rodillo 4. Otros incrementos de carga sobre el ojete 9 pueden entonces alcanzar una dimensión en la cual el absorbedor empieza a desplegarse de manera que la carcasa 15 sigue el movimiento del almacén helicoidal 1 y el ojete 9 se separa de la base 11 en fase de despliegue, como se muestra en la figura 4. Los factores que determinan la elección de esta carga predeterminada en la cual la carcasa 15 se separa de la base 11 tiene que ver parcialmente con evitar el daño accidental al absorbedor y el soporte por parte del personal, particularmente porque el personal puede utilizar el absorbedor y el soporte como un punto de agarre apropiado para mantenerse en equilibrio o detener un deslizamiento (para oponerse a una caída). Sin embargo, hay también una consideración importante de resistencia del pretensado del cable 12 suspendido entre los absorbedores y la posibilidad de que el personal aplique una carga accidental sobre el cable conduciendo a la posibilidad de que los absorbedores y los soportes se inclinen prematuramente.
Esencialmente la carga de separación predeterminada debería ser suficientemente elevada de manera que la separación se produzca solamente en una situación de detención de caída y suficientemente baja para no causar daño al tejado o a las fijaciones. En la práctica, se ha encontrado que una carga de separación de aproximadamente 2500 N(2,5N), es decir aproximadamente un cuarto de la carga de despliegue, es eficaz.
Otro factor a considerar en la decisión del espaciamiento del ojete 9 por encima de una estructura frágil tal como un tejado es que al desprenderse la carcasa 15 de la base 11, el movimiento giratorio del ojete 9 alrededor del anclaje 2 proporcionado por la fijación del extremo del material 3 a la base 11 se traduce por un incremento correspondiente en el caso de que una persona caiga verticalmente en un evento de caída detenida. Este caso necesita minimizarse para reducir la energía total de detención de caída que debe ser absorbida y también la distancia caída antes de detener la caída, particularmente donde la distancia entre el borde de un tejado o estructura frágil y el suelo es relativamente pequeña. Por lo tanto, es deseable disponer la posición de anclaje 2 y la sección elevada 10 por encima del tejado o la estructura frágil a una distancia en la cual el momento de fuerza resultante sobre el tejado o estructura frágil es suficientemente bajo para evitar dañar y de hecho suficientemente bajo para evitar el fallo del tejado o la estructura frágil cuando el doble de la carga sobre el ojete 9 que inicia la deformación plástica y el movimiento del material 3 se aplica al tejado o estructura frágil. Este problema se soluciona situando el punto 2 de anclaje por encima del tejado o estructura frágil de maneta que el momento de fuerza resultante sobre el tejado o estructura frágil es cercano a las limitaciones de fuerza del tejado o estructura frágil para evitar dejar una extensión excesiva de línea de detención de caída efectiva sin resistencia significativa y por lo tanto sin absorción de energía.
Además, la carcasa 15 proporciona una envoltura protectora entre el absorbedor y el tejado durante el despliegue del absorbedor porque las piezas del absorbedor están contenidas dentro de la carcasa 15 como se muestra en la figura 4. Aunque es importante evitar o minimizar el daño al tejado, también se reduce la posibilidad de que el absorbedor en fase de despliegue se quede aprisionado sobre superficies comprometidas en el recorrido del despliegue.
De este modo, cuando se produce un evento de detención de caída el funcionamiento del absorbedor de energía es como sigue: El absorbedor de energía permanece en posición sin moverse hasta que la carga aplicada al ojete 9 por el cable 12 alcanza la carga de separación. Las fijaciones 16 y 17 fallan entonces, liberando la carcasa 15 de la base 11. Esta separación permite que el absorbedor gire alrededor del punto de anclaje donde el material 3 se fija a la sección elevada 10 sobre la placa base 11 de manera que el observador se oriente en la misma dirección que la fuerza de tracción aplicada al ojete 9 por el cable 12.
Esta rotación del absorbedor va seguida por la deformación del material 3 en la región 3a entre el rodillo 4 y la sección elevada 10, lo cual permite que se incremente ligeramente la distancia entre el ojete 9 y la sección elevada 10.
Durante un evento de detención de caída, la carga aplicada al ojete 9 por el cable 12 se incrementará entonces más allá de la carga de despliegue requerida para deformar plásticamente el material bobinado 3 fuera de la bobina 1 y sobre el rodillo 4. Bajo esta carga, el ojete 9 y las partes fijadas del absorbedor de energía que constituyen la estructura de despliegue se alejarán de la sección elevada 10 en la dirección de la carga aplicada por el cable 12 a medida que el material se despliega fuera de la bobina y alrededor del rodillo 4.
La deformación plástica del material 3 a medida que se despliega fuera de la bobina y alrededor del rodillo 4 absorbe energía, en el caso de detención de caída, la energía de caída, y genera una fuerza de despliegue sustancialmente constante, que en un sistema de detención de caída actúa para reducir y eventualmente parar la caída.
Eventualmente, toda la energía de caída será absorbida en la deformación plástica del material 3, las fuerzas de detención de caída caerán demasiado bajo para desplegar el material 3 fuerza de la bobina 1 y alrededor del rodillo 4 y se parará el despliegue del material 3.
Habitualmente, el absorbedor de energía se diseñará de manera que toda la energía que se espera liberar en un incidente de detención de caída sea absorbida antes de que se despliegue todo el material 3 de la bobina 1. Sin embargo, es posible que circunstancias no previstas puedan hacer que la energía de detención de caída sea superior a la esperada de manera que todo el material 3 de la bobina helicoidal 1 se despliegue.
La figura 5 muestra el funcionamiento de un tope de extremo en el caso de que el almacén helicoidal del absorbedor se despliegue por completo. Este tope de extremo es importante en equipos de seguridad en altura para satisfacer las normas industriales e internaciones. La mayor parte de tales normas requieren que después del despliegue completo de un absorbedor de energía, el absorbedor resista al menos dos veces su carga de despliegue de trabajo sin fallar. El fallo en este contexto se refiere a cualquier fallo de conexión de componentes entre el ojete 9 y el tejado u estructura frágil a la cual está fijada la base 11. Si se aplica una carga sostenida superior a la fuerza de despliegue después de la detención de una caída, el material 3 se desplegará hasta que todos el material 3 se haya desplegado. Por consiguiente se requiere un tope de extremo para prevenir la separación entre el ojete 9 y la base 11.
En la disposición mostrada, se proporciona un tope de extremo como una tuerca 13 sobre una parte de extremo roscada 3b del material 3. La tuerca 13 es mayor que los espacios entre las placas 6 y 7 y que entre un borde de la placa 8 y el rodillo 4. Por consiguiente, cuando se alcanza el extremo del material 3 durante el despliegue, la tuerca 13 no puede pasar entre las placas 6 y 7 y por lo tanto no alcanza el rodillo 4. Sin embargo, por razones de seguridad, se prefiere que la tuerca 4 no pueda tampoco pasar entre la placa 8 y el rodillo 4 para proporcionar un tope secundario de extremo de seguridad. Como se puede ver a partir de la figura 5, la tuerca 13 es detenida por contacto con las placas 6 y 7 mientras el material 3 está en contacto con el rodillo 4.
En esta disposición del tope de extremo, el material 3 pasa alrededor del rodillo más allá del punto en el cual el tope de extremo 13 es parado por las placas 6 y 7. Como consecuencia, aunque el absorbedor en su totalidad debe poder soportar el doble de la carga de despliegue, se requiere que la carga correspondiente que el tope de extremo debe resistir sea inferior a la misma. Esto es debido a que algo de la carga soportada por el absorbedor es soportado por el "efecto cabestrante" del material 3 que pasa alrededor del rodillo 4 y de este modo no se aplica al tope de extremo 13.
Alternativamente, el tope de extremo 13 puede ser cualquier estructura que presente una sección transversal alargada de material 3 de manera que la parte alargada esté mantenida por una restricción provista entre las placas 6, 7 y 8, o algún otro medio de restricción.
Las figuras 6 y 7 muestran una segunda realización de la invención en las cuales un almacén de bobina helicoidal 20 de material de parcialmente elástico 21 tiene un eje de bobina que es sustancialmente paralelo a la dirección de tracción sobre el ojete 9. Esto proporciona una disposición compacta que se puede montar fácilmente en un poste claramente cilíndrico con un diámetro exterior inferior a la carcasa 15 mostrada en la figura 3. Un extremo del material 31 parcialmente elástico pasa alrededor de los rodillos 24 y 25. Los rodillos 24 y 25 están ambos montados para girar sobre una estructura perpendicular 27 para girar alrededor de ejes mutuamente perpendiculares al eje de bobinado del almacén helicoidal 20 y perpendiculares al eje de rotación del rodillo 25 de manera que el extremo 21a del material parcialmente elástico pasa dentro y por las bobinas del almacén helicoidal y por un agujero guía 28 mostrado como parte de una estructura 27 y se fija entonces firmemente a la base 24 en el emplazamiento de fijación 22. El agujero guía 28 está destinado a obligar al material elástico a ayudar a su alineación respecto del rodillo 24. El ojete 9 de tracción 9 se fija también a la estructura de despliegue 27. El cable 12 de detención de caída pasa típicamente por el ojete 9 como anteriormente.
Cuando se aplica una mayor carga al ojete 9 en cualquier dirección, típicamente en un sistema de detención de caída la carga aplicada será paralela a o estará por encima del plano de la base 23. el absorbedor tenderá a inclinarse en la dirección de la carga aplicada al ojete 9, siendo determinada tal inclinación entre el ojete 9 y la fijación al anclaje 22 del extremo del material parcialmente elástico a la base 23. el aumento continuo de la carga aplicada al ojete 9 dará como resultado eventualmente un material 21 que se enrolla alrededor de los rodillos 24 y 25 con lo cual se consigue la deformación plástica debida a la elasticidad. La guía 26 es un apoyo que es bien una parte de o que se fija a la estructura 27 que contrarresta la tendencia del almacén helicoidal 21 a desalinearse respecto de los ejes de rodillo 24 y 25 a medida que el material 21 se deforma plásticamente alrededor de los rodillos 24 y 25. Al iniciarse la deformación plástica del material 21 y continuar después de la misma, la carga de tracción aplicada sobre el ojete 9 tienda a permanecer constante debido a la consistencia y la predicibilidad del procedimiento de fluencia plástica. Por lo tanto la energía es absorbida, cuya cantidad es el producto de la carga sobre el ojete 9 cuando el material 21 se deforma plásticamente y la longitud del material 21 que pasa alrededor de los rodillos 24 y 25, permitiendo que el ojete 9 se desplace respecto de la base 23.
La realización mostrada en las figuras 6 y 7 también se pueden combinar con una carcasa 15 como se muestra en la realización de las figuras 3 y 4 para controlar la carga aplicada requerida para iniciar la rotación la inclinación del absorbedor en la dirección de la carga aplicada y para proporcionar protección medioambiental. Igualmente, se aplica también la necesidad de una parada de extremo segura después de terminar el despliegue del almacén de energía bobinada como se muestra en la figura 5 a la realización mostrada en las figuras 6 y 7 y el tope de extremo podría ser similar al mostrado en la figura 5 porque habría una ampliación sobre el extremo del material 21 que no podría pasar por una restricción formada en la estructura 27 o alguna combinación de uno o ambos rodillos 24 y 25 o tal combinación y estructura 27.
Las figuras 8a, 8b y 8c muestra una disposición de soporte para su fijación a diferentes perfiles de tejado. Aunque no se requiere la utilización de este soporte para utilizar el absorbedor y la carcasa, sin embargo es útil en muchas aplicaciones que requieren el absorbedor. Los perfiles de tejado varían considerablemente, aunque casi todos los perfiles tienden a caracterizarse por nervaduras longitudinales espaciadas y paralelas en las chapas de tejado, que corren típicamente entre la vertiente y el borde del tejado. Los tejados de chapa están realizados habitualmente con chapas finas de acero a veces reforzadas por motivos de rigidez con material tal como espuma rígida expandida. El modo más sencillo de fijar una base tal como la base 11 de las figuras 1 a 4 a un tejado de chapas es mediante tornillos directamente a las propias chapas del tejado. Sin embargo, se ha descubierto que la resistencia mecánica de tal fijación de tornillos a las chapas de tejado es solamente relativamente alta cuando la carga resultante sobre los tornillos está actuando sustancialmente en cizalladura sobre los tornillos. La carga resultante que actúa en tensión sobre los torillos tiende a hacer que los tornillos se partan de manera relativamente fácil a través del material fino de chapa de tejado. Por lo tanto. Es deseable garantizar lo máximo posible que la carga resultante actúa en cizalladura sobre las fijaciones de tornillos.
El perfil 33 de tejado es típico en principio para las chapas de tejado que tienen nervaduras regularmente espaciadas. Para proporcionar fijaciones de tornillos donde la carga resultante está actuando en gran medida en cizalladura sobre las fijaciones de tornillos, el soporte 30 permite que las fijaciones de tornillos se fijen dentro de las caras inclinadas de las nervaduras. Un problema con esto, es que el ángulo de inclinación de las caras de inclinación de la nervadura varía en gran medida a lo largo de diferentes modelos de propietario de chapas de tejado. Para solucionar este problema el soporte 30 de fijación tiene una forma cóncava como se muestra en la figura 8c que permite su fijación a ángulo de pendiente que varían del mostrado como 36 y 37.
Las figuras 8a y 8b muestran una base 32 a la cual se puede fijar un absorbedor de energía. Esta base tiene una serie de posiciones ranuradas que se pueden alinear en diferentes disposiciones con agujeros correspondientes en el soporte de fijación 30 de manera que la fijación de la base 32 al soporte de fijación 30 se pueda adaptar a los diferentes tipos de tejado más comunes. La principal diferencia en tales tipos de tejados son normalmente la separación de las nervaduras, el ancho de cada nervadura y el ángulo de inclinación de cada nervadura. Por lo tanto proporcionando la posibilidad de girar la base 32 de 90 grados para proporcionar dos variaciones de espaciamiento junto a la variedad de agujeros ranurados, se puede fijar la base 32 al soporte 30 para adaptarse los diseños de sección de tejado más comunes.
La base 32 debería ser suficientemente rígida para soportar la carga a la cual la carcasa 15 se separa sin combarse. Esto es así porque si la base 32 se comba antes de que se produzca la separación, la placa base 32 combada aplicará cargas hacia dentro muy altas a los tornillos de montaje y los soportes debido al efecto palanca.
La figura 9 muestra otro procedimiento para fijar una base a un tejado y es particularmente apropiado para resistir cargas aplicadas a partir de una posición significativamente superior a la superficie de la base 40 que da como resultado carga de momento de fuerza sobre la base. Los soportes de fijación 44, 45, 46 y 47 son componentes similares, cada uno fijado a pendientes sobre nervaduras de chapa de tejado. Cada soporte de fijación tiene un agujero lateral con una forma típicamente recta a través del cual los extremos de las barras transversales 38 y 39 pueden pasar pero con suficiente huelgo para permitir algún ajuste de rotación de los soportes de fijación 44, 45, 46 y 47 para adaptarse a los diferentes ángulos de inclinación de las nervaduras de chapa de techo. Las barras transversales 38 y 39 son parte de o se fijan a la base 40 y sobresalen más allá de los bordes de la superficie de perímetro rectangular de la base 40 para proporcionar un ajuste para adaptarse a las nervaduras de chapa de tejado que se posicionan separadas en diferentes espaciamientos. Los soportes de fijación 44, 45, 46 y 47 se pueden entonces atornillar a las superficies inclinadas de las nervaduras de chapa de tejado. Se pueden situar topes de extremo en uno de los dos extremos de las barras de extremo 38 y 39 para limitar el movimiento lateral de la base 40 en el caso de carga lateral.
Cuando se aplica una carga a una posición significativamente por encima de la superficie de la base 40, la carga resultante sobre las barras transversales 38 y 39 y los cuatro soportes de fijación es talque la carga sobre los tonillos de fijación está ampliamente en cizalladura. Igualmente, puesto que la carga que actúa entre los soportes de fijación y las barras transversales es ampliamente normal a las superficies de interconexión se obtiene por tanto da como resultado una fricción relativamente elevada entre las barras transversales y los soportes de fijación. Esto ayuda a limitar el movimiento deslizante entre las barras transversales y los soportes de fijación. Este efecto de fricción se puede incrementar disponiendo una o más superficies de interconexión para llevar dientes o levar bordes afilados.
Los soportes de fijación 44 y 45 se podían unir juntos para convertirse en un componente. Este componente se podría utilizar también para proporcionar la función de soportes de fijación 43 y 46.
Se muestra una tercera realización de la invención en las figuras 10 a 13. El absorbedor de energía según la tercera realización se dispone de manera similar al absorbedor de la primera realización con el eje del material bobinado perpendicular a la dirección de carga.
Como se puede ver en las figuras 10 y 11, el absorbedor de energía de la tercera realización incorpora un almacén de bobina enrollada helicoidalmente de un material desplegable plásticamente deformable 50. Un extremo 50a del material 50 desplegable pasa alrededor del primer y del segundo rodillos 51 y 52 y por un elemento retenedor 53.
Los rodillos 51 y 52 están dispuestos para girar alrededor de ejes paralelos alrededor de husillos respectivos que están fijados a un par de placas 54a y 54b paralelas separadas formadas por las dos piezas laterales de una horquilla 54 sustancialmente en forma de U. Los rodillos 51 y 52 están situados entre las dos placas laterales 54a y 54b de la horquilla 54.
Los dos rodillos 51 y 52 están situados en el interior del perfil de la bobina, para proporcionar un absorbedor de energía compacto.
Un ojete 55 de tracción de carga se fija a una pieza de extremo 54c de la horquilla 54 sustancialmente en forma de U de manera que el ojete de tracción 55 se conecta rígidamente a los rodillos 51 y 52.
Un soporte guía 56 se fija a la primera placa 54a lateral de la horquilla 54. El soporte guía 56 tiene una parte 56a guía sobresaliente que se extiende sustancialmente en perpendicular a la placa 54a lateral y que tiene un agujero 56b a través de la misma. El diámetro del agujero 56b es suficiente para permitir que el material elástico 50 pase a través del mismo y controlar el movimiento del material elástico 50.
La horquilla 54 junto con el ojete 55, el soporte guía 56 y los rodillos 51 y 52 forman una estructura de despliegue.
Cuando se aplica una carga suficiente al ojete de carga 55, el material elástico 50 se desplegará a partir del almacén helicoidal pasando alrededor del primer rodillo 51. Esto pliega el material de manera que se deforma plásticamente en una primera dirección. El material elástico 50 pasa entonces alrededor del segundo rodillo 52 de manera que el material 50 se deforma de nuevo plásticamente pero en la posición opuesta. Antes de alcanzar el primer rodillo, el material pasa por el agujero 56b en el soporte guía 56 y esto permite que el soporte guía 56 haga frente a cualquier tendencia del eje del almacén de bobina helicoidal de moverse respecto del rodillo 51 cuando se despliega el material 50. Se muestran la horquilla 54 y el soporte guía más en detalle en las figuras 12a a 12c y la figura 13, respectivamente.
Típicamente, para su utilización en un sistema de detención de caída la carga requerida para empezar la deformación plástica y el despliegue del material 50 es de aproximadamente 10 kN.
Se retiene el absorbedor de energía sobre una placa base 57 mediante el extremo 50a del material desplegable 50 que pasa a través de un agujero 57a en el centro de la placa base 57 y a continuación por un elemento de retención 53. El extremo 50a del material desplegable 50 se filetea y una tuerca 58 se rosca sobre el extremo 50a en el lado opuesto de la placa base 57 y el elemento de retención 53 al resto del absorbedor para fijar el material desplegable 50 a la placa base 57.
Se muestra solamente una sola tuerca 58, pero se pueden añadir otros elementos de retención, tales como una contratuerca, si se desea.
De manera similar a la primera realización, se proporciona una carcasa. En la tercera realización, se proporciona la carcasa mediante una primera parte de caperuza sustancialmente semiesférica 58 fijada a la horquilla 54 y el ojete 55 de tracción y una sección de cuerpo sustancialmente semicilíndrica 60 que se extiende entre la caperuza 59 y la placa base 57. Un anillo separador 61 descansa entre la sección de caperuza 59 y la sección de cuerpo 60 de la carcasa. La sección de cuerpo 60 y el anillo retenedor 61 son mantenidos en compresión entre la caperuza 59 y la placa base 57, siendo suministradas las fuerzas de compresión necesarias estirando la tuerca 58 sobre el material desplegable 50 para pretensar el absorbedor de energía.
Típicamente, se aplica una carga de pretensión de aproximadamente 800 N.
Como en la primera realización, la carcasa soporta el absorbedor de energía para que no gire hasta que se alcanza una carga de rotación predeterminada y protege el resto del absorbedor contra los efectos medioambientales.
Un cable de seguridad de sistema de detención de caída pasará normalmente por el ojete 55 de carga.
Cuando se aplica una carga al absorbedor a través del ojete 55 de carga en una situación de detención de caída, esta carga será generalmente sustancialmente paralela a la placa base 57. Allí donde se monta el absorbedor sobre el tejado, la carga será generalmente sustancialmente paralela a la superficie de tejado a la cual se fija la placa base 57.
En una situación de detención de caída, cuando se produce un evento de detención de caída, el absorbedor de energía soportará inicialmente la carga aplicada sin movimiento hasta que la carga aplicada alcance un primer nivel de rotación. Cuando la fuerza aplicada alcanza el nivel de rotación, la parte de cuerpo 60 de la carcasa girará o pivotará alrededor de su reborde inferior donde entra en contacto con la placa base 57, permitiendo que el absorbedor de energía gire alrededor del reborde inferior de la parte de cuerpo 60 hasta que el absorbedor de energía se disponga sustancialmente en paralelo a la carga aplicada al ojete 55 de carga. A continuación, si la carga aplicada se incrementa hasta un segundo nivel de despliegue superior, el material de despliegue 50 empezará a desplegarse fuera del almacén helicoidal desplazándose alrededor de los rodillos 51 y 52, permitiendo que la estructura de despliegue que incluye el ojete 55 de carga y otras piezas fijadas del absorbedor de energía se alejen del elemento de conexión 53.
Típicamente, para su utilización en un sistema de detención de caída, la carga requerida para empezar la rotación del absorbedor de energía es de aproximadamente 2,5 kN.
Cuando el material desplegable se despliega fuera de la bobina helicoidal alrededor de los rodillos 51 y 52, el material desplegable 50 se deforma plásticamente dos veces en direcciones opuestas generando una fuerza de despliegue sustancialmente constante que absorbe la energía de detención de caída.
La cantidad de energía absorbida por el despliegue es el producto de la carga de despliegue que se debe aplicar al ojete 55 de carga para hacer que se produzca el despliegue y la longitud del material bobinado 50 que pasa alrededor de los rodillos 51 y 52, permitiendo que el ojete 55 de carga se aleje del elemento de fijación 53.
Normalmente, los materiales y las dimensiones seleccionados para el absorbedor serán tales que la cantidad de energía será absorbida por el absorbedor de energía hasta que se alcance el final del material desplegado 50 es superior a la máxima energía de caída esperada en una situación de detención de caída. Sin embargo, es prudente en casos de circunstancias no previstas, así como es un requisito en muchos países con la legislación concernida como se ha explicado anteriormente, proporcionar un tope de extremo para proporcionar una para dura al despliegue del material 50 desplegable y el movimiento del ojete 55 de carga cuando se alcanza el extremo del material 50 desplegable 50. de manera apropiada, este tope de extremo se puede proporcionar formando una parte 50B que tiene una sección transversal alargada en el extremo del material desplegable 50, teniendo la parte 50B una sección transversal que es demasiado grande para pasar a través del agujero 56b en el soporte
guía 56.
La sección de cuerpo cilíndrica 60 se forma preferiblemente como un cilíndrico de acero cilíndrico que no se deformará cuando se aplique la primera carga de rotación predeterminada. Cuando la sección de cuerpo 60 gira o pivota alrededor de su reborde inferior, la distancia entre el elemento de retención 53 y el ojete de carga 55 se incrementará. Por consiguiente, para que se produzca esta rotación, se debe producir algún despliegue del material desplegable 50. Además, el curvado y la deformación plástica del material deformable 50 se produce al girar el absorbedor de energía. Puesto que el material desplegable 50 se despliega y se curva, y al experimentar la deformación plástica mientras el absorbedor de energía gira el absorbedor de energía girado o reorientado permanecerá alineado con la fuerza aplicada después de haber eliminado la fuerza incluso si la fuerza aplicada nunca alcanza el segundo nivel de despliegue para empezar el despliegue del material desplegable 50. Por consiguiente, la posición del absorbedor de energía proporcionará una clara indicación visual de que se ha aplicado una fuerza aplicada a o por encima del primer nivel de rotación al absorbedor de manera que el absorbedor se puede reemplazar y las otras piezas del sistema de detención de caída son puestas en servicio según sea necesario.
El despliegue del material desplegable 50 durante la rotación del absorbedor de energía se produce a una carga aplicada inferior que el despliegue directo alineado que se produce cuando se orienta el absorbedor de energía con la carga aplicada a causa del efecto palanca producido por la geometría del absorbedor de energía. La distancia del ojete 55 de tracción desde la base de la sección de cuerpo 60 es superior al radio de la sección de cuerpo 60. Por consiguiente, el movimiento del ojete 55 de tracción a través de una distancia establecida a medida que pivota alrededor del reborde inferior de la sección de cuerpo 60 requiere el despliegue de una longitud inferior a dicha distancia establecida del material desplegable 50, de manera que se reduce la carga aplicada requerida para desplegar el material 50. O, dicho de otro modo, la distancia del ojete de tracción 55 desde la base de la sección de cuerpo 60 donde el reborde de la sección de cuerpo 60 entra en contacto con la placa base 57 es superior a la distancia de los rodillos 51 y 52 de manera que debido al efecto palanca, la carga aplicada al material 50 para desplegarlo es superior a la carga actual aplicada al ojete de tracción 55.
La sección de cuerpo 60 de la carcasa se podría formar a partir de un material rompible u romperse, o formarse a partir de un material plásticamente deformable y se deforma plásticamente en lugar de ser rígido y gira alrededor de su reborde inferior cuando la fuerza aplicada alcanza el nivel de rotación. Tales disposiciones seguirían pudiendo proporcionar una clara indicación visual de una fuerza aplicada en o por encima del nivel de rotación. Sin embargo, se prefiere la utilización de una sección de cuerpo rígida porque esta permite absorber algo de energía mediante una despliegue a velocidad reducida del material desplegable 50 durante la rotación. Por consiguiente, se reduce la longitud a través de la cual un usuario en caída caerá sin restricción, y la energía de caída total que se debe absorber. Por consiguiente, se minimiza la distancia total de caída en una situación de detención de
caída.
Cuando se produce el despliegue del material desplegable 50, la extensión resultante del absorbedor de energía y la proyección del material desplegado proporcionarán una clara indicación visual de que el absorbedor de energía ha sido sometido a una carga por encima del segundo nivel de despliegue.
El tope de extremo debería poder resistir una carga igual a al menos el doble de la carga de despliegue que se está aplicando al absorbedor de energía.
Se prefiere que el material desplegable sea una longitud de barra de acero inoxidable que tiene una sección transversal circular, y en este caso, el tope de extremo puede ir provisto apropiadamente de una sección de extremo 50B de mayor diámetro o roscando una tuerca que tiene un mayor diámetro que el agujero 56 sobre el extremo del material desplegable 50 de manera similar a la disposición de tope de extremo de la primera realización, de manera que el tope de extremo no puede pasar por el agujero 56 en el soporte guía 56.
De manera similar la primera realización, puesto que el material desplegable 50 sigue pasando alrededor de los rodillos 51 y 52 cuando el tope de extremo está enganchado, el efecto cabestrante de los rodillos 51 y 52 y del material desplegable 50 significa que la carga que actúa efectivamente sobre el tope de extremo es inferior a la carga aplicada al ojete de carga 55.
La placa base 57 se muestra más en detalle en las figuras 14a a 14c.
La placa base 57 está conformada con sustancialmente una forma de cono constituida por ocho caras sustancialmente planas dispuestas simétricamente.
La placa base 57 tiene una parte central elevada 57a con un agujero central 57b a través del cual puede pasar el material desplegable 50 para permitir que el absorbedor de energía se fije a la placa base 57. La placa base 57 tiene un reborde exterior plano 57c que tiene una pluralidad de agujeros de fijación de tornillos 57d que permiten su fijación a un tejado u otra superficie.
La sección central elevada 57a incluye un listón circular 57e sobre el cual puede descansar el borde de la parte cilíndrica 60 de la carcasa.
Fuera del listón circular 57e están dispuestos cuatro elementos 57f regularmente espaciados alrededor de la circunferencia del listón 57e y que sobresalen una corta distancia por encima de la superficie del listón 57e. Los elementos de retención 57f previenen el movimiento lateral del elemento cilíndrico 60 de la carcasa a través de la placa base 57. Esto garantiza que la sección cilíndrica 60 no se mueva lateralmente cuando gira alrededor de su reborde inferior. Si el elemento cilíndrico 60 pudiese deslizarse lateralmente a través de la placa base 57, se podría hacer que el nivel de fuerza al cual se produce la rotación fuese menos predecidle y estable.
La placa base 57 se puede fijar a chapas de tejado estándar tal como se muestra en la figura 8b colocando la placa base 57 de manera que dos de los bordes planos opuestos del reborde exterior 57c de la placa base 57 se encuentren a lo largo de dos nervaduras de la chapa de tejado. La placa base 57 se puede entonces fijar a la chapa de tejado mediante atornillado a través de los agujeros 57d apropiado a través de la chapa de tejado a lo largo de la parte superior de la nervadura. Se prefiere la utilización de una placa base 57 oblonga porque esta permite que se utilice una sola placa base 57 sobre dos diferentes perfiles de tejado que tiene diferentes espaciamientos de nervaduras con una dimensión de la placa base oblonga 57 que coincide con cada uno de los perfiles de tejado. Sin embargo, si se prefiriese se podría utilizar una placa base cuadrada.
La forma cónica de varias caras con una sección central elevada 57a de la placa base 57 proporciona mayor resistencia a la deformación de la placa base 57 por las fuerzas de detención de caída que actúan sobre la placa base 57 a través del absorbedor de energía. Además, la proyección delantera de la sección central 57c de la placa base 57 proporciona suficiente espacio para el elemento de retención 53 y el extremo 50a del material desplegado 50 que soporta el elemento de retención 58. Sin embargo, para minimizar el par generado por las fuerzas aplicadas a través del absorbedor de energía a la placa base 57, cuyo par tenderá a aplicar una fuerza de desenganche no deseable en lugar de una fuerza de cizalladura a los tornillos utilizados cuando la placa base 57 se fija a un tejado, será normalmente deseable mantener la altura de proyección hacia arriba de la placa base 57 lo más baja posible.
El elemento de retención 53 distribuye las fuerzas que actúan por el material desplegable 50 a través de un área relativamente grande de la placa base 57, reduciendo la posibilidad de deformación o desgarre local de la placa base 57.
Como se ha explicado respecto de la placa base de las figuras 8 y 9, la deformación o combado de la placa base 57 no es deseable, de manera que la placa base podría ser suficientemente rígida para prevenir el combado.
La utilización de dos rodillos que producen la deformación plástica del material desplegable 50 en direcciones opuestas aumenta la cantidad de energía que puede absorber el absorbedor de energía para una longitud de material desplegable que tiene una sección transversal particular. Esto permite que el absorbedor de energía se fabrique de manera más compacta para un requisito dado de absorción de energía.
Se prefiere la utilización de una barra que tiene una sección transversal circular como el material desplegable porque esto garantiza que las fuerzas requeridas para desplegar el material y girar el absorbedor de energía son sustancialmente independientes de la dirección en la cual se aplica la carga al ojete
55.
De manera similar a la carcasa 15 de la primera realización, la caperuza semiesférica 59 actúa como una envoltura protectora entre el absorbedor de energía y el tejado durante el despliegue del absorbedor, lo cual evita o minimiza el daño al tejado y reduce la posibilidad de que el absorbedor se enrolle o se enrede en superficies comprometidas en la trayectoria de despliegue.
Se prefiere la utilización del anillo espaciador 61, pero no es esencial.
Las realizaciones descritas se refieren a diferentes diseños de un absorbedor de energía. Sin embargo todos los absorbedores de energía de las realizaciones descritas tienen los mismos principios operativos fundamentales de manera que las características descritas con referencia a una realización se pueden aplicar generalmente a las otras realizaciones. En particular, el absorbedor de energía de la tercera realización se podría fijar a una estructura de soporte mediante los soportes descritos con referencia a la primera y la segunda realizaciones y viceversa.
Es deseable en todos los sistemas de detención de caída que se puedan identificar fácilmente las piezas del sistema que han sido sometido a cargas pesadas, bien por un caso de detención de caída o por otro cualquiera, de manera que las piezas puedan ser verificadas y reemplazadas si fuese necesario. Esto es particularmente importante en los sistemas que utilizan la deformación plástica para absorber energía porque las piezas que absorben energía deformadas plásticamente se deben reemplazar después de casa utilización. Todas las realizaciones de absorbedor de energía según la invención proporcionan una evidencia visual clara y distintiva de haber sido sometidas a una carga excesiva plegándose cuando son sometidas a la carga de deformación y a continuación desplegando el material desplegable de manera que la estructura de despliegue se aleje de la base cuando se somete a la carga de despliegue.
Como se ha explicado anteriormente, las realizaciones descritas del absorbedor de energía pueden utilizar de manera fiable y absorber una cantidad predeterminada de energía a una fuerza de despliegue predeterminada, una gran gama de ángulos de fuerza aplicada. Cuando se emplea como absorbedores de energía en puntos de anclaje para un sistema de detención de caída, todas las cargas de detención de caída se aplican normalmente en un ángulo elegido cercano al plano del tejado pero pueden potencialmente estar en cualquier dirección en ese plano. Todas las realizaciones descritas en la presente memoria pueden funcionar en todas las direcciones en un plano sobre una gran gama de ángulos por encima y por debajo del plano.
Los propios absorbedores de energía se pueden utilizar en todos los ángulos por encima de la base o el plano del tejado. Sin embargo Los soportes descritos para fijar los absorbedores de energía para soportar estructuras pueden no ser eficaces en ángulos grandes por encima del plano de base donde la estructura de soporte es una estructura frágil tal como un tejado a causa de las cargas de desenganche aplicadas a los tornillos de fijación. Por consiguiente, si los absorbedores de energía se han de usar en un sistema de detención de caída fijado a una estructura de soporte frágil que puede ser sometida a cargas en ángulos grandes por encima del plano de base puede ser necesario utilizar procedimientos alternativos de fijación. Sin embargo, tales situaciones son muy raras en los sistemas de detención de caída.
En las realizaciones descritas, al menos el material parcialmente elástico podría tener cualquier sección transversal aunque se prefiere la barra de acero inoxidable, teniendo la barra una sección circular para permitir que se pueda tirar del absorbedor rápidamente en cualquier dirección típicamente paralela a o por encima de la placa base 11 o la base 23. en la práctica se ha descubierto que la barra entre 6 mm y 12 mm de diámetro es apropiada. Aunque se muestra el bobinado del almacén de energía helicoidal como que se bobina con un diámetro constante, algunas realizaciones pueden requerir que el diámetro de bobina varíe, particularmente si el absorbedor tuviese una carcasa exterior de forma irregular en lugar de la carcasa 11 que se muestra en las figuras 3 y 4. Sin embargo, se prefiere el uso de una almacén helicoidal con un diámetro constante para garantizar una fuerza de tracción casi constante sobre el ojete 9 durante la deformación plástica. Esto es debido a que se espera que una bobina de pequeño diámetro proporcione mayor resistencia a la deformación plástica alrededor de los rodillos mostrados en las figuras que si el diámetro enrollado fuese superior, y de este modo producir una mayor fuerza de despliegue.
Idealmente, el procedimiento de deformación plástica de al menos el material parcialmente elástico debería estar libre de efectos de fricción para conseguir una fuerza de tracción predecible y casi constante sobre el ojete 9 a través de todo el despliegue. Para ayudar en este caso, al menos el material parcialmente elástico y/o el rodillo y/o los ejes de rotación se pueden revestir con un material de fricción tal como disulfido de molibdeno o chapeado con un revestimiento tal como plata o estaño de manera que tal revestimiento de superficie se sacrifica al deformarse plásticamente el material y tiene el efecto de reducir la fricción.
Las realizaciones descritas difieren en sus detalles pero están unidas por principios operativos comunes. Por consiguiente, los expertos en la técnica entenderán que las características técnicas descritas con referencia a una realización se pueden aplicar normalmente a otras realizaciones.
Allí donde la invención ha sido específicamente descrita anteriormente con referencia a estas realizaciones específicas, el experto en la técnica entenderá que son meramente ilustrativas, aunque las variaciones son posibles dentro del alcance de las reivindicaciones que siguen.

Claims (17)

1. un absorbedor de energía que comprende medios (2, 10, 58, 53) para fijar el absorbedor de energía a una estructura de soporte (11, 57), medios para fijar el absorbedor de energía a un elemento de carga (9, 55), y medios de orientación (3A, 15, 23, 60) sensibles a una a una primera carga de tracción predeterminada aplicada a los medios de fijación a un elemento de carga para cambiar la orientación del absorbedor de energía girando el absorbedor de energía desde una orientación sustancialmente ortogonal a un plano de la estructura de soporte hacia una orientación sustancialmente en el plano de la estructura de soporte hacia la dirección de una carga aplicada, y que comprende, además, un almacén de material plásticamente deformable (3, 20, 50) y medios de despliegue (4, 24, 25, 51, 52) sensibles a una segunda carga de tracción predeterminada superior a la primera eficaz para desplegar dicho material plásticamente deformable de una manera controlada de manera que dicho material se deforme permanentemente de manera plástica durante dicho despliegue, absorbiendo de este modo energía.
2. Un absorbedor de energía según la reivindicación 1, en el cual el material plásticamente deformable es una longitud de material elástico.
3. Un absorbedor de energía según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el cual los medios de orientación comprenden al menos, un elemento deformable (3A, 15, 23, 60) que se deforma para cambiar la orientación del absorbedor de energía.
4. Un absorbedor de energía según la reivindicación 3, cuando depende de la reivindicación 2, en el cual al menos el elemento (3A) deformable comprende dicha longitud de material elástico.
5. Un absorbedor de energía según cualquier reivindicación anterior, y que comprende, además una carcasa (15, 60) alrededor del almacén de material plásticamente deformable.
6. Un absorbedor de energía según la reivindicación 5, en el cual la carcasa forma parte de los medios de orientación.
7. Un absorbedor de energía según la reivindicación 6, en el cual la carcasa comprende una primera parte de cuerpo tubular de extremo abierto (60) y una parte de caperuza (59) que cierra un extremo de la parte de cuerpo.
8. Un absorbedor de energía según la reivindicación 6, en el cual la carcasa está posicionada por un medio de fijación (16, 17), siendo el medio de fijación sensible a la primera carga de tracción predeterminada para liberar la carcasa y de este modo permitir que la carcasa se desplace para cambiar la orientación del absorbedor de energía.
9. Un absorbedor de energía según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el cual el almacén de material plásticamente deformable es una longitud de material elástico formado en una bobina.
10. Un absorbedor de energía según la reivindicación 9, en el cual la bobina es una bobina helicoidal.
11. Un absorbedor de energía según una cualquiera de las reivindicaciones 2, 9 o 10, en el cual la longitud del material elástico tiene un tope de extremo (13).
12. Un absorbedor de energía según la reivindicación 11, en el cual el tope de extremo puede resistir una carga de al menos el doble de la segunda carga predeterminada.
13. Un absorbedor de energía según la reivindicación 12, en el cual el tope de extremo previene que el material elástico se libere de los medios de despliegue.
14. Un absorbedor de energía según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el cual el absorbedor de energía aumenta en longitud cuando el material plásticamente deformable se despliega.
15. Un absorbedor de energía según la reivindicación 1, y que comprende, además:
una carcasa sustancialmente cilíndrica (15), estando el almacén de material plásticamente deformable (3) y los medios de despliegue (4) contenidos dentro de la carcasa, e incluyendo dichos medios de orientación (3A, 15) dicha carcasa y siendo sensibles a la primera carga de tracción predeterminada inferior a la segunda para cambiar la orientación del absorbedor de energía girándolo alrededor de un borde inferior de la carcasa hacia la dirección de una carga aplicada.
16. Un absorbedor de energía según la reivindicación 15, en el cual el material plásticamente deformable se despliega durante dicha rotación alrededor del borde inferior de la carcasa, estando el absorbedor de energía dispuesto de manera que cuando dicha primera carga de tracción predeterminada se aplica al elemento de carga, la segunda carga de tracción predeterminada se aplica a dicho material durante dicha rotación.
17. Un sistema de detención de caída que incorpora un absorbedor de energía según cualquier reivindicación anterior.
ES01929844T 2000-05-18 2001-05-16 Absorbedor de energia. Expired - Lifetime ES2288949T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB0012073.3A GB0012073D0 (en) 2000-05-18 2000-05-18 Energy absorber and bracket
GB0012073 2000-05-18
GB0027664A GB2362448C (en) 2000-05-18 2000-11-13 Energy absorber
GB0027664 2000-11-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2288949T3 true ES2288949T3 (es) 2008-02-01

Family

ID=26244307

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01929844T Expired - Lifetime ES2288949T3 (es) 2000-05-18 2001-05-16 Absorbedor de energia.

Country Status (10)

Country Link
US (2) US7104371B2 (es)
EP (1) EP1282460B1 (es)
AT (1) ATE365576T1 (es)
AU (2) AU2001256524B2 (es)
CA (1) CA2409112C (es)
DE (1) DE60129125T2 (es)
DK (1) DK1282460T3 (es)
ES (1) ES2288949T3 (es)
GB (1) GB2370089C (es)
WO (1) WO2001087420A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2579332A1 (es) * 2015-02-09 2016-08-10 Sistemas Técnicos De Encofrados, S.A. Gancho para redes de seguridad

Families Citing this family (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2200001A (en) * 1999-12-21 2001-07-03 Keyguard Limited Energy absorber
GB2370089C (en) * 2000-05-18 2002-08-21 Keyguard Ltd Energy absorber
GB0128965D0 (en) * 2001-12-04 2002-01-23 Uniline Safety Systems Ltd Supporting bracket assembly for a cable or the like
EP1426080A1 (en) * 2002-12-04 2004-06-09 Peter Goetschalckx Safety device
EP1469130A1 (de) * 2003-04-14 2004-10-20 AVT Anker + Vorspanntechnik AG Bremselement
US20070096447A1 (en) * 2003-10-07 2007-05-03 Tabe Joseph A Smart seatbelt control system
NZ547238A (en) * 2003-10-14 2009-02-28 Arvo Poldmaa Anchor assembly for safety device
WO2005037377A1 (en) * 2003-10-14 2005-04-28 Poldmaa, Kathleen Safety line anchor
GB0324494D0 (en) * 2003-10-21 2003-11-19 Uniline Safety Systems Ltd Energy absorbing anchor for fall protection systems
GB2407611B (en) * 2003-10-30 2007-09-19 Latchways Plc A fall arrest system
WO2005079922A1 (en) 2004-02-21 2005-09-01 Keyguard Limited Energy absorbing anchor
FR2883758B1 (fr) * 2005-04-01 2007-06-15 Capital Safety Group Emea Sa Dispositif d'absorption d'energie
FR2886165B1 (fr) 2005-05-24 2007-07-13 Capital Safety Group Emea Sa Procede de montage d'un cable de ligne de securite sur un tendeur
FR2886166B1 (fr) 2005-05-24 2007-08-03 Capital Safety Group Emea Sa Tendeur pour ligne de securite avec dispositif d'absorption d'energie
GB2437074B (en) * 2006-04-11 2008-05-28 Maxess Ltd Safety line apparatus
US8025125B2 (en) * 2006-11-03 2011-09-27 D B Industries, Inc. Anchor assembly
WO2009047469A1 (en) * 2007-10-12 2009-04-16 Latchways Plc Rotational energy absorber and fall arrest system
GB2454530B (en) * 2007-11-12 2012-12-26 Latchways Plc Safety system for a structure
US20090212474A1 (en) * 2008-02-25 2009-08-27 Reeves Eric Energy Absorption Apparatus for Fall Protection Systems
NL2004188C2 (nl) * 2009-02-04 2011-10-03 Schuurman Beheer B V Systeem voor valbeveiliging.
CH701025B1 (de) * 2009-05-05 2017-06-30 Geobrugg Ag Vorrichtung zur Absorption kinetischer Energie eines bewegten Körpers.
US8675823B2 (en) * 2009-10-30 2014-03-18 Hooten Investments, Inc. Method and apparatus for activating a communication device operably connected to a safety lanyard
FR2966181B1 (fr) * 2010-10-19 2021-06-11 Etablissements Frenehard Et Michaux Dispositif d'ancrage de securite destine a prevenir les chutes et installation de securite comprenant une pluralite de tels dispositifs de securite
CA2860425C (en) * 2011-01-28 2015-08-18 Tuffbuilt Products Inc. Apparatus for receiving shock loading
GB2490874A (en) * 2011-05-10 2012-11-21 Checkmate Ltd Support post assembly with shock absorber for fall safety line
US10569111B2 (en) * 2011-06-23 2020-02-25 Honeywell International Inc. Posts for use in fall protection
US9056753B2 (en) 2011-10-18 2015-06-16 LynRus Aluminum Products, LLC Disabling system for auto-arresting safety device
GB201118597D0 (en) 2011-10-27 2011-12-07 Latchways Plc Fall arrest system safety device
US9677231B2 (en) * 2011-12-22 2017-06-13 Trumer Schutzbauten Gesmbh Protection system
GB201203193D0 (en) * 2012-02-24 2012-04-11 Capital Safety Group Northern Europ Ltd Safety anchor
US9174073B2 (en) 2013-02-08 2015-11-03 D B Industries, Llc Energy absorber assembly and components thereof
GB2535142B (en) 2015-01-28 2020-07-29 Latchways Plc Energy absorber and fall arrest system safety device
GB2544144B (en) * 2016-01-29 2017-07-26 Qbm Distributors Ltd Safety anchor
DE202016101992U1 (de) * 2016-04-15 2017-07-18 Abs Safety Gmbh Absturzsicherung für Personen, umfassend eine Sicherungsplatte mit Krallen
GB2571948B (en) * 2018-03-13 2022-02-23 Latchways Plc Energy absorber device
US11311756B1 (en) * 2018-04-17 2022-04-26 Diadem Usa, Inc. Ballasted fall prevention apparatus
GB2584071B (en) 2019-03-29 2022-09-07 Elwyn Renton Julian An energy absorber and safety device
EP3906975A1 (en) 2020-05-06 2021-11-10 P. de Heer Holding B.V. Anchor point for a personnel fall arrest system

Family Cites Families (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB964096A (en) 1960-12-22 1964-07-15 Lars Gunnar Bergman Shock absorbing device for safety belts and harnesses
GB964095A (en) 1960-12-22 1964-07-15 Lars Gunnar Bergman Improvements in or relating to motor vehicle safety harnesses
US3087584A (en) * 1961-04-10 1963-04-30 Zelm Associates Inc Van Load limiting shock strut
SE332760B (es) 1961-06-20 1971-02-15 E Johansson
US3217838A (en) 1963-03-04 1965-11-16 American Chain & Cable Co Energy absorbing device
DE1480372A1 (de) 1963-03-06 1969-06-19 Einar Nesse Vorrichtung zum Daempfen der Verzoegerungswirkung von Sicherheitsgurten fuer Sitze von Fahrzeugen od.dgl.
FR1603635A (es) 1967-12-15 1971-05-10
DE1556322A1 (de) 1967-12-29 1970-04-30 Entwistle Co Lastenverzurrungseinrichtung
US3743267A (en) * 1971-11-19 1973-07-03 Ametek Inc Energy absorbing device
GB1536354A (en) * 1976-07-08 1978-12-20 Britax Ltd Energy absorber
GB1601809A (en) 1977-02-22 1981-11-04 Seltrust Eng Ltd Linear arrestors
JPS54153425A (en) * 1978-05-23 1979-12-03 Nippon Soken Inc Seat belt tightening apparatus
JPS5684854U (es) * 1979-11-30 1981-07-08
GB2101705B (en) 1981-07-15 1984-11-14 Joseph Edward Domagala Energy absorbing arrestor
GB8518007D0 (en) 1985-07-17 1985-08-21 Latchways Ltd Load indicating devices
IT1192820B (it) 1986-07-04 1988-05-12 Firgat Srl Dispositivo assorbitore d energia utilizzante la deformazione plastica di nastri metallici
US4877110A (en) * 1988-10-14 1989-10-31 D B Industries, Inc. Safety device with retractable lifeline
DE3842791A1 (de) * 1988-12-20 1990-06-28 Daimler Benz Ag Energieabsorbierende daempfungsvorrichtung fuer sicherheitsgurte von kraftfahrzeugen
GB9011370D0 (en) * 1990-05-22 1990-07-11 Barrow Hepburn Sala Ltd Energy-absorbing bracket
US5131470A (en) * 1990-11-27 1992-07-21 Schulumberger Technology Corporation Shock energy absorber including collapsible energy absorbing element and break up of tensile connection
FR2673253B1 (fr) * 1991-02-26 1994-04-08 Sisyphe Sarl Dispositif d'absorption d'energie par la deformation des materiaux.
US5332071A (en) * 1993-03-09 1994-07-26 Sinco Incorporated Shock absorber for safety cable system
US5361867A (en) * 1993-07-27 1994-11-08 Rose Systems, Inc. Load indicator
CA2122437A1 (en) 1994-04-28 1995-10-29 Gregory Eric Small Energy absorbing device
GB9410910D0 (en) 1994-06-01 1994-07-20 Latchways Ltd Universal attachment link
NL1002799C2 (nl) 1996-04-04 1997-10-07 Michel Jozef Willem Coenen Verbindingsdeel.
US5771993A (en) * 1996-06-14 1998-06-30 Dalloz Safety, Inc. Safety devices for fall restraint
US5720496A (en) * 1996-06-17 1998-02-24 General Motors Corporation Energy absorber for motor vehicle steering column
US5829548A (en) * 1996-07-29 1998-11-03 Ostrobrod; Meyer Safety device inspection indicator
GB2325719B (en) 1997-10-31 1999-04-21 Latchways Plc Shock absorbing support
FR2775646B1 (fr) 1998-03-03 2000-05-12 Lemforder Nacam Sa Dispositif d'absorption d'energie a double enroulement pour colonne de direction de vehicule automobile
GB9915713D0 (en) * 1999-07-05 1999-09-08 Hanem Group Ltd Shock absorbing support and fall-arrest system
AU2200001A (en) * 1999-12-21 2001-07-03 Keyguard Limited Energy absorber
GB2370089C (en) * 2000-05-18 2002-08-21 Keyguard Ltd Energy absorber

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2579332A1 (es) * 2015-02-09 2016-08-10 Sistemas Técnicos De Encofrados, S.A. Gancho para redes de seguridad

Also Published As

Publication number Publication date
EP1282460A1 (en) 2003-02-12
ATE365576T1 (de) 2007-07-15
US20030151180A1 (en) 2003-08-14
DE60129125D1 (de) 2007-08-09
AU2001256524B2 (en) 2006-02-02
GB0209509D0 (en) 2002-06-05
GB2370089B (en) 2002-08-21
US7104371B2 (en) 2006-09-12
DK1282460T3 (da) 2007-10-29
WO2001087420A1 (en) 2001-11-22
GB2370089A (en) 2002-06-19
US7461727B2 (en) 2008-12-09
DE60129125T2 (de) 2008-03-06
US20060260892A1 (en) 2006-11-23
CA2409112C (en) 2010-01-19
EP1282460B1 (en) 2007-06-27
CA2409112A1 (en) 2001-11-22
GB2370089C (en) 2002-08-21
AU5652401A (en) 2001-11-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2288949T3 (es) Absorbedor de energia.
ES2283338T3 (es) Absorbedor de energia.
AU2001256524A1 (en) Energy absorber
ES2357251T3 (es) Dispositivo de seguridad.
ES2553219T3 (es) Cuerda salvavidas autorretráctil con porción de cuerda salvavidas de reserva
ES2555143T3 (es) Aparato de rescate en altura
ES2360540T3 (es) Funcionamiento bajo carga elevada de una puerta enrollable industrial.
US10322306B2 (en) Rotational energy absorber and fall arrest system
ES2102682T5 (es) Barra de seguridad.
ES2288821T3 (es) Dispositivo de prevencion de accidentes para edificios, particularmente para montar componentes prefabricados hechos de hormigon o similares.
US9458640B2 (en) Methods and apparatus for force management in fall protection apparatus
WO2005079922A1 (en) Energy absorbing anchor
AU2011202524A1 (en) Side wall cover
WO2018198112A1 (en) Suspension cable wall anchoring device
ES2957892T3 (es) Dispositivo de protección de personas contra caídas
ES2358970T3 (es) Dispositivo de fijación para un equipo de protección contra caídas.
ES2558727T3 (es) Dispositivo de anclaje de seguridad
ES2719679T3 (es) Dispositivo de protección contra caídas
WO2007116202A1 (en) Safety line apparatus
US10232201B2 (en) Fall arrest apparatus
ES2731597T3 (es) Dispositivo de absorción de energía para el anclaje de una línea de vida o similar
JP2002286090A (ja) 免震構造物の脱落防止装置
PT1282460E (pt) Absorvedor de energia
WO2009030782A1 (es) Mástil telescópico para instalaciones de telefonía celular y similares
US10485999B2 (en) Portable personal emergency escape system