ES2288114B1 - Nuevo procedimiento de sintesis de (6-(4-fenilbutoxi)hexil)aminas n-sustituidas y su uso en la sintesis de salmeterol xinafoato. - Google Patents

Nuevo procedimiento de sintesis de (6-(4-fenilbutoxi)hexil)aminas n-sustituidas y su uso en la sintesis de salmeterol xinafoato. Download PDF

Info

Publication number
ES2288114B1
ES2288114B1 ES200601072A ES200601072A ES2288114B1 ES 2288114 B1 ES2288114 B1 ES 2288114B1 ES 200601072 A ES200601072 A ES 200601072A ES 200601072 A ES200601072 A ES 200601072A ES 2288114 B1 ES2288114 B1 ES 2288114B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
formula
compound
base
reaction
compounds
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200601072A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2288114A1 (es
Inventor
Francisco Palomo Nicolau
Andres Molina Ponce
German Garcia Ruiz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Quimica Sintetica SA
Original Assignee
Quimica Sintetica SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Quimica Sintetica SA filed Critical Quimica Sintetica SA
Priority to ES200601072A priority Critical patent/ES2288114B1/es
Publication of ES2288114A1 publication Critical patent/ES2288114A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2288114B1 publication Critical patent/ES2288114B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C217/00Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton
    • C07C217/02Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having etherified hydroxy groups and amino groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton
    • C07C217/44Compounds containing amino and etherified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having etherified hydroxy groups and amino groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton the carbon skeleton being saturated and containing rings

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Nuevo procedimiento de síntesis de [6-(4-fenilbutoxi)hexil]aminas N-sustituidas y su uso en la síntesis de salmeterol xinafoato. La presente invención se refiere a un nuevo procedimiento para la preparación de los compuestos de fórmula general II y/o sus sales farmacéuticamente aceptables, donde R1 es un grupo susceptible de ser eliminado mediante hidrogenación. Estos compuestos de fórmula II son útiles como intermedios en la síntesis de salmeterol y salmeterol xinafoato.

Description

Nuevo procedimiento de síntesis de [6-(4-fenilbutoxi)hexil]aminas N-sustituidas y su uso en la síntesis de Salmeterol Xinafoato.
\vskip1.000000\baselineskip
Campo de la técnica
La presente invención se refiere a un nuevo procedimiento para la preparación de los compuestos de fórmula general II y/o sus sales farmacéuticamente aceptables:
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
donde R_{1} es un grupo susceptible de ser eliminado por hidrogenación, mediante un proceso que permite su obtención a nivel industrial con un buen rendimiento y en forma pura.
Estos compuestos son útiles como intermedios en la síntesis de Salmeterol y Salmeterol Xinafoato.
\vskip1.000000\baselineskip
Estado de la técnica anterior
Salmeterol es la denominación común internacional de (\pm)-4-hidroxi-1-[[[6-(4-fenilbutoxi)hexil]amino]-metil]-1,3-bencenodimetanol, de aplicación en medicina y utilizado en el tratamiento del asma y de la bronquitis crónica. Se comercializa como salmeterol xinafoato, o racemato de la sal del ácido 1-hidroxi-2-naftoico y salmeterol.
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
El Salmeterol fue descrito por primera vez en la patente GB 2.140.800.
En las patentes GB 2.140.800, ES 531.722 y ES 539.625 se describen varios procedimientos para la obtención de Salmeterol. La estrategia sintética de estos procedimientos de síntesis se basa principalmente en la desconexión del enlace C-N que da lugar a los fragmentos A y B, y que por lo tanto requieren el empleo de 6-[4-(fenilbutoxi)]hexilaminas N-sustituidas como precursores sintéticos del fragmento A, tal y como se indica en el esquema 1:
\newpage
Esquema 1
3
En la patente ES 2.065.269 se describe un nuevo procedimiento para la síntesis de salmeterol a partir de la [6-(4-fenilbutoxi)hexil]bencilamina (IIa) por reacción con el salicilaldehído derivado 4 y posterior hidrogenación catalítica del compuesto 5 formado (proceso en el que se lleva a cabo simultáneamente la reducción de los grupos carbonilos del aldehído y de la cetona, así como la desprotección del grupo amino).
4
En la patente GB 2.140.800 y en las patentes españolas ES 531.722, ES 539.625 y ES 2.065.269 el compuesto [6-(4-fenilbutoxi)hexil]bencilamina (IIa) se prepara a partir del [4-(6-Bromohexiloxi)butil]benzeno 6 por desplazamiento del bromuro con bencilamina.
5
Los principales contaminantes de esta reacción son productos de sobrealquilación de la bencilamina. En general, para evitar estos contaminantes, la reacción suele llevarse a cabo a temperatura ambiente y con un exceso de bencilamina.
En el artículo Synth. Commun. 1999, 29(12), 2155-2162 la reacción se lleva a cabo con un exceso de bencilamina (2,0 5 eq.) y trietilamina como base en DMSO empleando INa como catalizador para acelerar la reacción generando in situ el correspondiente derivado iodado. En estas condiciones, tras la necesaria purificación por cromatografía en columna del exceso de bencilamina y de los subproductos formados, se obtiene el intermedio IIa con un rendimiento del 70%.
En el artículo J. Label. Compd. Radiopharm. 2002, 45 (9), 755-762 la reacción se lleva a cabo en DMF a 60-80ºC y en presencia de un ligero exceso de bencilamina (1,1 eq.) utilizando como base Cs_{2}CO_{3}. De esta forma, estos autores previenen la formación de los subproductos de sobrealquilación a costa de no consumir totalmente los materiales de partida, por lo que también se ven obligados a purificar el producto por cromatografía en columna, obteniéndose el compuesto IIa con un rendimiento del 38%.
En ambos artículos, el intermedio [4-(6-bromohexiloxi)butil]benceno 6 se obtiene mediante reacción del 4-fenil-[1-butanol con 1,6-dibromohexano en presencia de una base, generalmente hidruro sódico, y la reacción se lleva a cabo tanto a temperatura ambiente como a reflujo, con períodos de reacción de entre 7 horas y 8 días, y con rendimientos que oscilan entre el 48 y el 81%.
6
Uno de los principales contaminantes de esta reacción es la formación del denominado bis-éter, que proviene de la reacción de dos moléculas de 4-fenil-1-butanol con una de 1,6-dibromohexano, por lo que suele utilizarse un exceso de 1,6-dibromohexano para minimizar la formación de este contaminante.
7
En cualquier caso, el producto deseado debe purificarse, tanto del exceso de 1,6-dibromohexano como del contaminante bis-éter, por destilación, por cromatografía en columna o empleando ambas técnicas.
Los inconvenientes mencionados, los bajos rendimientos y la necesidad de purificar mediante destilación o cromatografía tanto el intermedio de síntesis 6 como el producto final IIa, dificultan la producción de la [6-(4-fenilbutoxi)hexil]bencilamina IIa a escala industrial.
En el artículo Tetrahedron Lett. 1994, 35, 9375-9378, se describe la obtención de salmeterol a partir de la [6-(4-fenilbutoxi)hexil]bencilamina IIa. En este caso, el compuesto IIa se obtiene mediante alquilación reductiva de la 6-(4-fenil-butoxi)hexilamina 7 con benzaldehído. A su vez, la amina 7 se obtiene por reacción del [4-(6-Bromohexiloxi)butil]benceno 6 con azida sódica y subsiguiente reducción.
8
\vskip1.000000\baselineskip
Esta alternativa de síntesis, en principio bastante efectiva desde el punto de vista sintético, requiere sin embargo el empleo de azida sódica y la formación del derivado de azida 8, muy peligrosos para su uso, especialmente a escala industrial, ya que son susceptibles de descomponer explosivamente por calentamiento, choque o fricción.
Existe pues la necesidad de disponer de un procedimiento mejorado para la obtención de [6-(4-fenilbutoxi)hexil]aminas N-sustituidas (II):
9
y/o sus sales farmacéuticamente aceptables, donde R_{1} es un grupo susceptible de ser eliminado mediante hidrogenación;
que permita preparar el producto a escala industrial, con buen rendimiento y elevada pureza, y por lo tanto obtener salmeterol con una pureza apropiada para ser empleado como principio activo en la preparación de formulaciones farmacéuticas.
Descripción resumida de la invención
Los autores de la presente invención han descubierto un nuevo procedimiento, que mejora los ya descritos, para preparar los compuestos de fórmula general (II) y/o sus sales farmacéuticamente aceptables:
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
donde R_{1} es un grupo susceptible de ser eliminado mediante hidrogenación, basado en una nueva estrategia sintética, que no requiere la purificación de ninguno de los intermedios de la síntesis, evitando de esta forma el empleo de cromatografía en columna y destilaciones necesarias en los procedimientos descritos. La nueva estrategia sintética consiste en la introducción del fragmento hexametilénico mediante el uso de 1,6-hexanodiol (reactivo hidrófilo), en lugar del 1,6-dibromohexano, lo que permite eliminar el exceso empleado del mismo (requerido para minimizar la formación del contaminante bis-éter) mediante lavados con agua, en lugar de la destilación y/o purificación cromatográfica requerida cuando el reactivo empleado es el 1,6-dibromohexano. Los compuestos de fórmula II se purifican convenientemente al final del proceso, mediante la obtención de una sal farmacéuticamente aceptable, por ejemplo el oxalato, y subsiguiente conversión en la base libre empleando métodos convencionales.
De esta forma es posible preparar los compuestos de fórmula II a escala industrial, con buen rendimiento y elevada pureza, imprescindible en la fabricación de Salmeterol Xinafoato.
El objeto de la presente invención es un nuevo procedimiento para la obtención de los compuestos de fórmula (II) y/o sus sales farmacéuticamente aceptables:
11
donde R_{1} es cualquier grupo susceptible de ser eliminado mediante hidrogenación, como por ejemplo bencilamina, con un buen rendimiento y bajo contenido en impurezas.
Los compuestos de fórmula (II) son intermedios útiles en la síntesis de salmeterol xinafoato.
El procedimiento de acuerdo a la invención consta de cuatro pasos a partir de 4-fenil-1-butanol y no requiere la purificación de ninguno de los intermedios obtenidos, evitando el empleo de cromatografía y destilaciones, permitiendo la obtención de los compuestos de fórmula II a escala industrial con un buen rendimiento y elevada pureza.
Descripción detallada de la invención
El procedimiento objeto de la invención consiste en:
a) hacer reaccionar 4-fenil-1-butanol con un agente activante de fórmula X-SO_{2}R, en el que X es halógeno ó OSO_{2}R y R es indistintamente metilo, trifluorometilo, 2,2,2-trifluoroetilo, nonafluorobutilo, tolilo, p-bromofenilo o p-nitrofenilo, en presencia de una base, para obtener el compuesto intermedio 9:
12
b) que, sin purificación previa, se hace reaccionar con 1,6-hexanodiol, en presencia de una base, para obtener el compuesto intermedio 10:
13
c) que, sin purificación previa, se hace reaccionar con un agente activante de fórmula X-SO_{2}R, en el que X es halógeno o OSO_{2}R y R es indistintamente metilo, trifluorometilo, 2,2,2-trifluoroetilo, nonafluorobutilo, tolilo, p-bromofenilo o p-nitrofenilo, en presencia de una base, para obtener el compuesto intermedio 11:
14
d) que, sin purificación previa se hace reaccionar con una amina de fórmula H_{2}N-R_{1}, donde R_{1} es cualquier grupo 1susceptible de ser eliminado mediante hidrogenación, como por ejemplo bencilamina, en presencia de una base, para rendir el compuesto de fórmula (II), que se purifica finalmente mediante la formación de sus sales farmacéuticamente aceptables.
15
El proceso de la invención comienza con la reacción del 4-fenil-1-butanol con un agente activante en presencia de una base. El agente activante de fórmula X-SO_{2}R, en el que X es halógeno o OSO_{2}R y R es indistintamente metilo, trifluorometilo, 2,2,2-trifluoroetilo, nonafluorobutilo, tolilo, p-bromofenilo o p-nitrofenilo, es un compuesto capaz de transformar el grupo hidroxilo en un éster de ácido sulfónico (mesilato, triflato, tresilato, nonaflato, tosilato, brosilato, nosilato) para activarlo en reacciones posteriores. Preferiblemente, el agente activante utilizado es el cloruro de mesilo.
La base empleada puede ser tanto inorgánica como orgánica. Entre las bases inorgánicas se incluyen los bicarbonatos y carbonatos alcalinos o alcalinotérreos. Las bases orgánicas incluyen a las aminas terciarias como son la trietilamina, diisopropiletilamina, tributilamina o 4-metilmorfolina. Preferiblemente, la base empleada es la trietilamina o la diisopropiletilamina.
Esta etapa (a) se lleva a cabo en el seno de un disolvente aprótico tal como el t-butilmetil éter, acetonitrilo, tolueno, cloruro de metileno, dimetilsulfóxido o dimetilformamida. Preferiblemente, el disolvente aprótico empleado es el t-butilmetil éter. La temperatura de reacción adecuada está comprendida entre -10 y 30ºC, preferiblemente entre 0 y 25ºC durante un tiempo comprendido entre 1 y 2 horas.
El compuesto intermedio 9 obtenido, se hace reaccionar con 1,6-hexanodiol en presencia de una base.
La base empleada puede ser tanto inorgánica como orgánica. Entre las bases inorgánicas se incluyen los hidruros, hidróxidos, bicarbonatos y carbonatos alcalinos o alcalinotérreos. Las bases orgánicas incluyen a las aminas terciarias como son la trietilamina, diisopropiletilamina, tributilamina o 4-metilmorfolina. Preferiblemente, la base empleada es la trietilamina o la diisopropiletilamina.
Esta reacción, etapa (b), se lleva a cabo en el seno de un disolvente aprótico tal como acetonitrilo, tolueno, cloruro de metileno, t-butilmetil éter, dimetilsulfóxido o dimetilformamida y a una temperatura comprendida entre 40 y 130ºC. Preferentemente, en tolueno a una temperatura comprendida entre 100 y 111ºC durante aprox. 40 horas.
El compuesto intermedio 10 obtenido, se hace reaccionar con un agente activante de fórmula X-SO_{2}R, en el que X es halógeno o OSO_{2}R y R es indistintamente metilo, trifluorometilo, 2,2,2-trifluoroetilo, nonafluorobutilo, tolilo, p-bromofenilo o p-nitrofenilo, en presencia de una base. Preferiblemente, el agente activante utilizado es el cloruro de mesilo.
La base empleada puede ser tanto inorgánica como orgánica. Entre las bases inorgánicas se incluyen los bicarbonatos y carbonatos alcalinos o alcalinotérreos. Las bases orgánicas incluyen a las aminas terciarias como son la trietilamina, diisopropiletilamina, tributilamina o 4-metilmorfolina. Preferiblemente, la base empleada es la trietilamina o la diisopropiletilamina.
Esta etapa (c) se lleva a cabo en el seno de un disolvente aprótico tal como el t-butilmetil éter, acetonitrilo, tolueno, cloruro de metileno, dimetilsulfóxido o dimetilformamida. Preferiblemente, el disolvente aprótico empleado es el t-butilmetil éter. La temperatura de reacción adecuada está comprendida entre -10 y 30ºC, preferiblemente entre 0 y 25ºC durante un tiempo comprendido entre 1 y 2 horas.
El compuesto intermedio 11 obtenido se hace reaccionar con una amina de fórmula H_{2}N-R_{1}, donde R_{1} es cualquier grupo susceptible de ser eliminado mediante hidrogenación, en presencia de una base.
La amina de fórmula H_{2}N-R_{1} empleada incluye bencilamina, 4-metoxibencilamina, 2-metoxibencilamina, 2,4-dimetoxibencilamina, 2,3-dimetoxibencilamina, 3,5-dimetoxibencilamina, 2,5-dimetoxibencilamina, trifenilmetilamina o benzidrilamina. Preferentemente, la amina empleada es la bencilamina.
La base empleada puede ser tanto inorgánica como orgánica. Entre las bases inorgánicas se incluyen los hidróxidos, bicarbonatos y carbonatos alcalinos o alcalinotérreos. Las bases orgánicas incluyen a las aminas terciarias como son la trietilamina, diisopropiletilamina, tributilamina o 4-metilmorfolina. Asimismo, la base puede ser la amina de fórmula H_{2}N-R_{1}, donde R_{1} tiene el significado indicado anteriormente. Preferentemente, la base empleada es la trietilamina o la diisopropilamina.
Con el objeto de evitar la formación de los ya mencionados productos de sobrealquilación, la reacción se lleva a cabo preferentemente en presencia de un exceso de 1,05 a 4 moles de amina por mol de compuesto 11, y más preferentemente en presencia de un exceso de 2 moles de amina por mol de compuesto 11.
Esta reacción, etapa (d), se lleva a cabo en el seno de un disolvente aprótico tal como acetonitrilo, tolueno, cloruro de metileno, t-butilmetil éter, dimetilsulfóxido o dimetilformamida y a una temperatura comprendida entre 40 y 130ºC. Preferentemente en acetonitrilo a una temperatura comprendida entre 70 y 82ºC hasta que se observa la desaparición completa del compuesto 11.
Una vez completada la reacción, el exceso de amina se elimina adecuadamente mediante lavados sucesivos con una solución acuosa de HC1 diluido.
Finalmente, el compuesto de fórmula (II) se purifica convenientemente al ser transformado en sus sales farmacéuticamente aceptables tales como oxalato, clorhidrato, fumarato o maleato, preferentemente oxalato, según procedimientos convencionales. Cuando se desea, tales sales pueden convertirse en la base libre correspondiente usando métodos convencionales.
Los siguientes ejemplos ilustran la invención y no deben ser considerados como limitativos del alcance de la misma.
Ejemplo 1 Obtención de [6-(4-fenilbutoxi)hexil]-bencilamina
Nota: Todas las reacciones se llevan a cabo en atmósfera de nitrógeno.
A) Obtención del mesilato del 4-fenil-1-butanol
Sobre una disolución de 4-fenil-1-butanol (11 Kg; 73,2 mol) y trietilamina (13,4 l; 96,1 mol) en t-butilmetil éter (110 l) enfriada a 0ºC se añade lentamente, manteniendo la temperatura entre 0 y 10ºC, cloruro de mesilo (6,3 l; 81,5 mol). Terminada la adición, la mezcla se agita hasta alcanzar la temperatura ambiente.
Una vez finalizada la reacción, sobre la mezcla de reacción se adiciona lentamente agua (55 l). Se separan las fases y la fase acuosa se extrae con t-butilmetil éter. Las fases orgánicas reunidas se secan sobre MgSO_{4} anhidro y se filtran. El disolvente se evapora a presión reducida hasta sequedad, obteniéndose un aceite amarillento (este producto se emplea sin purificación previa en la siguiente etapa de síntesis).
B) Obtención del 6-(4-fenilbutoxi)hexan-1-ol
Sobre el mesilato de 4-fenil-1-butanol obtenido en el apartado anterior se añade tolueno (60 l) y se agita a temperatura ambiente hasta total disolución. A continuación se añade diisopropiletilamina (15,3 l; 89,3 mol) y 1,6-hexanodiol (26 Kg; 220 mol). La mezcla obtenida se calienta a reflujo durante aprox. 40 horas. Una vez finalizada la reacción, la mezcla se enfría a temperatura ambiente y se adiciona agua (67 l). Se separan las fases y la fase acuosa se extrae con tolueno. Las fases orgánicas reunidas se lavan con agua, se secan sobre MgSO_{4} anhidro y se filtran. El disolvente se evapora a presión reducida hasta sequedad, obteniéndose un aceite amarillento (este producto se emplea sin purificación previa en la siguiente etapa de síntesis).
C) Obtención del mesilato de 6-(4-fenilbutoxi)hexan-1-ol
Sobre el 6-(4-fenilbutoxi)hexan-1-ol obtenido en el apartado anterior se añade t-butilmetil éter (130 l) y se agita a temperatura ambiente hasta total disolución. A continuación se añade trietilamina (12 l; 86,2 mol) y la mezcla obtenida se enfría a 0ºC. Manteniendo la temperatura entre 0 y 10ºC, se añade lentamente cloruro de mesilo (5,5 l; 71,1 mol). Terminada la adición, la mezcla se agita hasta alcanzar la temperatura ambiente.
Una vez finalizada la reacción, se adiciona agua (63 l) y la mezcla se agita a temperatura ambiente. Se separan las fases y la fase acuosa se extrae con t-butilmetil éter. Las fases orgánicas reunidas se secan sobre MgSO_{4} anhidro y se filtran. El disolvente se evapora a presión reducida hasta sequedad, obteniéndose un aceite amarillento (este producto se emplea sin purificación previa en la siguiente etapa de síntesis).
D) Obtención de la [6-(4-fenilbutoxi)hexil]bencilamina (II)
Sobre el mesilato de 6-(4-fenilbutoxi)hexan-1-ol obtenido en el apartado anterior se añade acetonitrilo (65 l) y la mezcla se agita hasta total disolución. Sobre la disolución obtenida se añade bencilamina (13,5 l; 124 mol) y trietilamina (8,6 l; 61,8 mol) y la mezcla obtenida se calienta a reflujo durante aprox. 7 horas. Una vez finalizada la reacción, la mezcla se enfría a temperatura ambiente y el disolvente se evapora a presión reducida. Sobre el residuo obtenido se añade cloruro de metileno (100 l) y agua (100 l). La mezcla obtenida se agita a temperatura ambiente hasta la disolución total del residuo y las fases se separan. La fase acuosa se extrae con cloruro de metileno y las fases orgánicas reunidas se lavan con HC1 aq. diluido. Sobre la fase orgánica resultante se añade agua (40 l) y la mezcla se basifica con NaOH. Se separan las fases, la fase orgánica se seca sobre MgSO_{4} anhidro y se filtra. Se evapora el disolvente a presión reducida, obteniéndose un aceite amarillento (este producto se purifica mediante la formación del oxalato).
Purificación: D1) Formación del oxalato de [6-(4-fenilbutoxi)hexil]bencilamina
Sobre el aceite amarillo obtenido en el apartado anterior se añade alcohol metílico (150 l) y la mezcla se agita hasta total disolución. Sobre la disolución obtenida se añade una disolución de ácido oxálico (5,94 Kg) en alcohol metílico (37 l) y la mezcla obtenida se calienta a reflujo hasta disolución completa. La disolución se enfría a una temperatura comprendida entre 15 y 25ºC y se mantiene a esa temperatura durante aprox. 1 hora. El precipitado obtenido se filtra, se lava con alcohol metílico y se seca, obteniéndose 16,1 Kg de un sólido blanco.
D2) Obtención de [6-(4-fenilbutoxi)hexil]bencilamina base libre
Sobre el oxalato de [6-(4-fenilbutoxi)hexil]bencilamina obtenido en el apartado anterior se añade agua (50 l) y acetato de etilo (50 l). La suspensión obtenida se basifica con NaOH, se filtra y se separan las fases. La fase orgánica se lava con agua, se seca sobre MgSO_{4} anhidro y se filtra. El disolvente se evapora a presión reducida hasta sequedad, obteniéndose 12,5 Kg de un aceite transparente (50,3% rendimiento global de todo el proceso).

Claims (15)

1. Procedimiento para la síntesis de los compuestos de fórmula II y/o sus sales farmacéuticamente aceptables:
16
donde
R_{1} es cualquier grupo susceptible de ser eliminado mediante hidrogenación, caracterizado porque en el seno de un disolvente aprótico:
a) se hace reaccionar el compuesto 1-fenil-1-butanol
17
con un agente activante de fórmula X-SO_{2}R en el que X es un halógeno o OSO_{2}R y R es indistintamente metilo, trifluorometilo, 2,2,2-trifluoroetilo, nonafluorobutilo, tolilo, p-bromofenilo o p-nitrofenilo, en presencia de una base, para obtener el compuesto de fórmula 9:
18
b) a continuación, se hace reaccionar el compuesto de fórmula 9 con 1,6-hexanodiol, en presencia de una base, para obtener el compuesto de fórmula 10
19
c) el compuesto de fórmula 10, se hace reaccionar con un agente activante de fórmula X-SO_{2}R en el que X es un halógeno o OSO_{2}R y R es indistintamente metilo, trifluorometilo, 2,2,2-trifluoroetilo, nonafluorobutilo, tolilo, p-bromofenilo o p-nitrofenilo, en presencia de una base, obteniéndose el compuesto de fórmula 11:
20
d) el compuesto intermedio de fórmula 11 se hace reaccionar con una amina de fórmula H_{2}N-R_{1}, donde R_{1} es cualquier grupo susceptible de ser eliminado mediante hidrogenación, en presencia de una base, para rendir el compuesto de fórmula II
21
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que R_{1} es un grupo bencilo.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque en las etapas (a) y (c) el agente activante es cloruro de mesilo.
4. Procedimiento según las reivindicaciones 1-3, caracterizado porque en las etapas (a), (b) y (c) la base se selecciona entre trietilamina o diisopropiletilamina.
5. Procedimiento según las reivindicaciones 1-4, caracterizado porque en las etapas (a) y (c) el disolvente aprótico es t-butilmetil éter y la reacción se lleva a cabo a una temperatura comprendida entre -10 y 30ºC, preferiblemente entre 0 y 25ºC.
6. Procedimiento según las reivindicaciones 1-4, caracterizado porque en la etapa (b) la reacción se lleva a cabo en tolueno, a una temperatura comprendida entre 40 y 130ºC, preferiblemente entre 100-111ºC.
7. Procedimiento según las reivindicaciones 1-6 caracterizado porque la amina de fórmula H_{2}N-R_{1} se selecciona entre el grupo formado por bencilamina, 4-metoxibencilamina, 2-metoxibencilamina, 2,4-dimetoxibencilamina, 2,3-dimetoxibencilamina, 3,5-dimetoxibencilamina, 2,5-dimetoxibencilamina, trifenilmetilamina o benzidrilamina.
8. Procedimiento según las reivindicaciones 1-7 caracterizado porque la amina de fórmula H_{2}N-R_{1} es bencilamina.
9. Procedimiento según las reivindicaciones 1-8, caracterizado porque en la etapa (d) la reacción se lleva a cabo en presencia de un exceso de 1,05 a 4 moles de la amina de fórmula H_{2}N-R_{1} por mol de compuesto de fórmula 11.
10. Procedimiento según las reivindicaciones 1-9, caracterizado porque en la etapa (d) la base se selecciona entre trietilamina, diisopropiletilamina o H_{2}N-R_{1}, donde R_{1} tiene el significado indicado anteriormente.
11. Procedimiento según las reivindicaciones 1-10, caracterizado porque en la etapa (d) la reacción se lleva a cabo en acetonitrilo, a una temperatura comprendida entre 40 y 130ºC, preferiblemente entre 70 y 82ºC.
12. Procedimiento según las reivindicaciones 1-11, caracterizado porque los compuestos de fórmula II se purifican al ser transformados en sus sales farmacéuticamente aceptables.
13. Procedimiento según las reivindicaciones 1-12, caracterizado porque los compuestos de fórmula II se transforman en su sal de oxalato.
14. Procedimiento según las reivindicaciones 1-13 caracterizado porque la sales farmacéuticas de los compuestos de fórmula II se convierten en la correspondiente base libre.
15. Utilización de los compuestos de fórmula II, y/o sus sales farmacéuticamente aceptables, obtenidos según el procedimiento reivindicado en las reivindicaciones 1-14, para la obtención de Salmeterol, sus sales y solvatos farmacéuticamente aceptables.
ES200601072A 2006-04-26 2006-04-26 Nuevo procedimiento de sintesis de (6-(4-fenilbutoxi)hexil)aminas n-sustituidas y su uso en la sintesis de salmeterol xinafoato. Expired - Fee Related ES2288114B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200601072A ES2288114B1 (es) 2006-04-26 2006-04-26 Nuevo procedimiento de sintesis de (6-(4-fenilbutoxi)hexil)aminas n-sustituidas y su uso en la sintesis de salmeterol xinafoato.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200601072A ES2288114B1 (es) 2006-04-26 2006-04-26 Nuevo procedimiento de sintesis de (6-(4-fenilbutoxi)hexil)aminas n-sustituidas y su uso en la sintesis de salmeterol xinafoato.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2288114A1 ES2288114A1 (es) 2007-12-16
ES2288114B1 true ES2288114B1 (es) 2008-12-01

Family

ID=38787111

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200601072A Expired - Fee Related ES2288114B1 (es) 2006-04-26 2006-04-26 Nuevo procedimiento de sintesis de (6-(4-fenilbutoxi)hexil)aminas n-sustituidas y su uso en la sintesis de salmeterol xinafoato.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2288114B1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2012032546A2 (en) 2010-09-08 2012-03-15 Cadila Healthcare Limited Process for the preparation of salmeterol and its intermediates

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN106588633A (zh) * 2016-11-25 2017-04-26 江苏恒盛药业有限公司 一种沙美特罗中间体富马酸盐的晶体及其制备工艺

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2065269B1 (es) * 1993-05-11 1995-10-01 S A L V A T Lab Sa 6-(4-(fenilbutoxi) hexilaminometil-4-hidroxi-a1,a3-bencenodimetanol. procedimiento para la obtencion del mismo y nuevos intermedios utilizados en su preparacion.
ES2142771B1 (es) * 1998-09-28 2001-01-01 Vita Invest Sa Nuevos derivados de la 6-(4-fenil-butoxi) hexilamina y procedimiento para la obtencion de salmeterol.

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2012032546A2 (en) 2010-09-08 2012-03-15 Cadila Healthcare Limited Process for the preparation of salmeterol and its intermediates

Also Published As

Publication number Publication date
ES2288114A1 (es) 2007-12-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2275258T3 (es) Procedimiento de sintesis de (1s)-4,5-dimetoxi-1-(metilaminometil) benzociclobutano y de sus sales de adicion, su aplicacion en la sintesis de ivabradina y de sus sales de adicion de un acido farmaceuticamente aceptable.
EP3200791B1 (en) Processes and intermediates in the preparation of c5ar antagonists
ES2923412T3 (es) Sales de 6-(2,4-diclorofenil)-5-[4-[(3S)-1-(3-fluoropropil)pirrolidin-3-il]oxifenil]-8,9-dihidro-7H-benzo[7]anuleno-2-carboxilato de metilo y proceso de preparación de las mismas
ES2615487T3 (es) un método eficaz para la preparación de (S)-3-[(1-dimetilamino)etil]-fenil-N-etil-N-metil-carbamato
PT763010E (pt) Preparacao enantio-selectiva de albuterol opticamente puro
ES2209158T3 (es) Resolucion de aminas.
WO2010081404A1 (zh) 一种利奈唑胺的制备方法及其中间体
CA2561015A1 (en) Processes for the preparation of tomoxetine
EP1444198A1 (en) Process for resolution of tamsulosin
AU2002330774A1 (en) Process for resolution of tamsulosin
ES2288114B1 (es) Nuevo procedimiento de sintesis de (6-(4-fenilbutoxi)hexil)aminas n-sustituidas y su uso en la sintesis de salmeterol xinafoato.
WO2007025481A1 (en) Process for preparing (s)-n-ethyl-n-methyl-3-[1-(dimethylamino) ethyl]-phenyl carbamate and tartrate thereof
WO2006061549A1 (en) Process for the preparation of tamsulosin and intermediates thereof
ES2302694T3 (es) Procedimiento para la preparacion de (1r,2s,4r)-(-)-2-(2'-n,n-dimetilamino-etoxi)-2-fenil-1,7,7-tri-metil-biciclo 2.2.1 heptano y sus sales de adicion de acido farmaceuticamente aceptables.
ES2391032T3 (es) Procedimiento para la obtención de carbamatos de fenilo
EP3081554B1 (en) Method for preparing silodosin and intermediate thereof
ITMI20100740A1 (it) Processo di preparazione di ritodrina cloridrato
US20230286901A1 (en) Process for the synthesis of melphalan
KR100939347B1 (ko) 광학적으로 순수한 (s)-3-히드록시 피롤리딘의 제조방법
ES2308486T3 (es) Proceso de sintesis diastereoselectiva para la preparacion de compuestos de imidazol.
WO2011032476A1 (zh) 左旋盐酸倍他洛尔的制备方法
KR102295388B1 (ko) 광학 활성 다이아민 유도체 및 티아졸 유도체의 생산을 위한 새로운 합성경로
ES2324772T3 (es) Recuperacion y reciclaje de agentes de resolucion del acido tartarico quiral.
ES2291135A1 (es) Procedimiento para la preparacion de tartrato de (r)-tolterodina.
JP2011529481A (ja) O−デスメチルベンラファキシンの調製方法

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20071216

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2288114B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180912