ES2288056A1 - "pieza soporte para el apoyo de consolas o andamios trepantes en una estructura vertical de hormigon". - Google Patents

"pieza soporte para el apoyo de consolas o andamios trepantes en una estructura vertical de hormigon". Download PDF

Info

Publication number
ES2288056A1
ES2288056A1 ES200402973A ES200402973A ES2288056A1 ES 2288056 A1 ES2288056 A1 ES 2288056A1 ES 200402973 A ES200402973 A ES 200402973A ES 200402973 A ES200402973 A ES 200402973A ES 2288056 A1 ES2288056 A1 ES 2288056A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
support piece
support
vertical structure
vertical
hole
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200402973A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2288056B1 (es
Inventor
Pedro Xammar Bove
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
INVERAL SA
Original Assignee
INVERAL SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by INVERAL SA filed Critical INVERAL SA
Priority to ES200402973A priority Critical patent/ES2288056B1/es
Priority to PCT/EP2005/012481 priority patent/WO2006063664A1/en
Publication of ES2288056A1 publication Critical patent/ES2288056A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2288056B1 publication Critical patent/ES2288056B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G5/00Component parts or accessories for scaffolds
    • E04G5/04Means for fastening, supporting, or bracing scaffolds on or against building constructions
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G5/00Component parts or accessories for scaffolds
    • E04G5/04Means for fastening, supporting, or bracing scaffolds on or against building constructions
    • E04G5/046Means for fastening, supporting, or bracing scaffolds on or against building constructions for fastening scaffoldings on walls

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Forms Removed On Construction Sites Or Auxiliary Members Thereof (AREA)

Abstract

La pieza soporte se utiliza para que sobre ella descansen consolas o andamios trepantes, destinada a fijarse a un elemento sobresaliente fijado a la superficie exterior de una estructura vertical, tal que fijada la pieza soporte a la estructura vertical, una porción plana de una de sus caras queda en contacto con dicha superficie. Se caracteriza porque comprende un orificio pasante, cuyo eje es esencialmente perpendicular a la citada porción plana, que permite la inserción del elemento sobresaliente y porque en la cara enfrentada a la superficie exterior comprende una extensión, concéntrica del orificio y adaptada de modo que, estando el elemento sobresaliente debidamente insertado en la pieza soporte y la citada porción plana en contacto con la superficie exterior de la misma, dicha extensión queda embebida en la estructura vertical, absorbiendo el esfuerzo cortante que debe soportar el elemento sobresaliente cuando la plataforma descansa sobre la pieza soporte.

Description

Pieza soporte para el apoyo de consolas o andamios trepantes en una estructura vertical de hormigón.
Sector técnico de la invención
La invención se refiere a una pieza soporte de las utilizadas para que sobre ellas descansen plataformas empleadas para la ayuda de la construcción de estructuras verticales de hormigón, tales como consolas o andamios trepantes, destinada a fijarse a un elemento sobresaliente de una superficie exterior de la estructura vertical de hormigón a la que dicho elemento sobresaliente está fijado, de tal modo que una vez la pieza soporte queda fijada a la estructura vertical, una porción plana de una de las caras de la pieza soporte queda en contacto con la superficie exterior de la estructura vertical.
Antecedentes de la invención
En el transcurso de los trabajos en las obras de construcción de edificaciones o de obra civil, es habitual utilizar plataformas que descansan en piezas soporte exteriores que se encuentran fijas a la propia construcción. Un ejemplo de este tipo de plataformas son las consolas o andamios trepantes, que sirven de ayuda durante la construcción de estructuras verticales de hormigón y que se van desplazando hacia arriba a medida que crece la estructura de hormigón.
Las consolas o andamios trepantes descansan sobre las piezas soporte exteriores mediante un apoyo de tipo horquilla, es decir, la propia consola o andamio comprende al menos dos elementos verticales configurados en forma de U invertida, destinados a quedar encajados en al menos dos piezas soporte. Las piezas soporte que sirven de apoyo para las plataformas mencionadas se fijan a las estructuras verticales de hormigón (muros de hormigón) y sobresalen al exterior de dichas superficies para permitir el apoyo de las plataformas sobre ellas.
Mientras se va construyendo el edificio o la obra civil, se van insertando unos anclajes en el interior de la estructura vertical de hormigón para fijar posteriormente a estos anclajes las piezas soporte. Los anclajes suelen colocarse claveteados al encofrado y tabica de la estructura vertical (antes de verter el hormigón) de tal modo que una vez fraguada la masa, quedan aptos para recibir las piezas soporte exteriores sobre las que se monta la plataforma.
En la actualidad, estos anclajes se fijan por roscado a los extremos de barras soporte perdidas dentro del hormigón, por lo que en realidad actúan de piezas intermedias entre dichas barras perdidas y las piezas soporte sobre las que descansan las plataformas. De este modo, los anclajes y las piezas soporte se pueden recuperar una vez se desplaza la plataforma a otra ubicación, quedando eso sí las barras soporte perdidas dentro del hormigón.
Entre los distintos tipo de anclajes conocidos, el más utilizado consiste en un elemento de forma troncocónica, por cuya base menor se enrosca a un extremo de la citada barra soporte, perdida dentro del hormigón, mientras que por su base mayor, que asoma hacia el exterior de la superficie de hormigón, se fija la pieza soporte mediante un tornillo o cualquier elemento de unión desmontable.
Un ejemplo de realización está descrito en el documento ES 1042982 U, que hace referencia a un anclaje para andamios trepadores, de los que se insertan en conjunción con una barra soporte en el hormigón de una estructura vertical y que permiten fijar en él un elemento que sirve de soporte para la consola de un andamio, recuperándose posteriormente los anclajes y las piezas soporte, mientras que las barras quedan perdidas dentro del hormigón. El anclaje descrito en el mencionado documento se caracteriza porque está constituido por una pieza troncocónica metálica que presenta en su base menor un orificio roscado por el que se enrosca el anclaje a la barra que se va a incluir dentro del hormigón, mientras que en su base mayor presenta un segundo orifico roscado, de mayor diámetro que el anterior, en el que se inserta inicialmente, mientras se sujeta perpendicular al encofrado vertical, un tornillo inmovilizador, y una vez hormigonado y retirado el andamiaje, una pieza soporte de la consola del andamio que presenta a este efecto una terminación roscada y por el extremo opuesto una terminación en forma poligonal que facilita su manipulación, para el acoplamiento por roscado, en el anclaje. Dicho de otro modo, la pieza soporte comprende en una de sus caras una terminación roscada exteriormente que se introduce en el orificio roscado de la pieza troncocónica metálica insertada en el hormigón, mientras que en la cara opuesta presenta una terminación de forma poligonal a modo de tuerca que permite efectuar su acoplamiento.
Según otro modo de proceder, cuando se montan los paneles para encofrar la estructura vertical, se utilizan unas determinadas barras roscadas para unir los paneles, conocidas como barra dywidag, insertadas en un tubo de plástico de diámetro exterior mayor que el de la barra dywidag, a modo de funda, entre los dos paneles, de modo que una vez fraguado el hormigón se extrae la barra dywidag y se substituye por una barra de métrica apropiada a la que se fija la pieza soporte mediante una hembra de igual métrica.
En los sistemas de anclaje anteriormente expuestos, se precisa la utilización de anclajes a modo de elementos intermedios accesorios para la fijación de la pieza soporte tales como piezas troncocónicas metálicas colocadas entre la barra soporte perdida en el hormigón y la pieza soporte, o barras que han de soportar una elevada concentración de esfuerzos cortantes cuando la plataforma descansa sobre la pieza soporte.
Se hace notar pues la falta de una pieza soporte cuyas características simplifiquen el proceso de montaje y fijación a la estructura de hormigón.
Explicación de la invención
La pieza soporte objeto de la invención es de las utilizadas para que sobre ellas descansen plataformas empleadas para la ayuda de la construcción de estructuras verticales de hormigón, tales como consolas o andamios trepantes, destinada a fijarse a un elemento sobresaliente de una superficie exterior de la estructura vertical de hormigón a la que dicho elemento sobresaliente está fijado, de tal modo que una vez la pieza soporte queda fijada a la estructura vertical, una porción plana de una de las caras de la pieza soporte queda en contacto con la superficie exterior de la estructura vertical.
En esencia, la pieza soporte se caracteriza porque comprende un orificio pasante, cuyo eje es esencialmente perpendicular a la citada porción plana de una de las caras de la pieza soporte, que permite la inserción del elemento sobresaliente de la superficie exterior de la estructura vertical en la pieza soporte, y porque en la cara enfrentada a la citada superficie exterior la pieza soporte comprende una extensión, concéntrica del orificio y adaptada de tal modo que, estando el elemento sobresaliente de la superficie exterior de la estructura vertical debidamente insertado en la pieza soporte y la porción plana de una de sus caras en contacto con la superficie exterior de la misma, dicha extensión queda embebida en la estructura vertical, absorbiendo el esfuerzo cortante que debe soportar el elemento sobresaliente cuando la plataforma descansa sobre la pieza soporte.
Según otra característica de la pieza soporte objeto de la invención, el citado orificio pasante es roscado, permitiendo la fijación por roscado de la pieza soporte al elemento sobresaliente de la superficie exterior de la estructura vertical.
Según otro aspecto de la invención, la citada extensión tiene una configuración troncocónica, cilíndrica, prismática o troncopiramidal.
Breve descripción de los dibujos
En los dibujos adjuntos se ilustra, a título de ejemplo no limitativo, un modo de realización preferido de la pieza soporte objeto de la invención. En dichos dibujos:
la Fig. 1, es una vista en alzado de una plataforma que descansa sobre dos piezas soporte objeto de la invención;
la Fig. 2, es una vista en detalle de una pieza soporte según la Fig. 1;
la Fig. 3, es una vista en perspectiva de la plataforma de la Fig. 1 con inclusión de un tablero;
la Fig. 4, es una vista en sección vertical de una pieza soporte roscada a la barra sobresaliente de la estructura vertical de hormigón;
la Fig. 5, es una vista en alzado de la pieza soporte de la Fig. 4;
la Fig. 6, es una vista en alzado de la misma pieza soporte con su correspondiente vista en sección según el corte A-A;
la Fig. 7, es una vista en perspectiva de la misma pieza soporte, en la que se muestra la cara de dicha pieza que queda enfrentada a la plataforma;
las Figs. de la 8 a la 11, son vistas en perspectiva de cuatro piezas soporte según la invención, con configuraciones distintas de extensiones en la cara destinada a quedar enfrentada a la estructura vertical de hormigón;
la Fig. 12, es una vista en alzado del montaje del encofrado para una estructura vertical de hormigón;
la Fig. 13 es una vista en sección del montaje del encofrado de la Fig. 12; y
la Fig. 14 es una vista en sección de un sistema de anclaje mediante una pieza troncocónica metálica según el estado de la técnica.
Descripción detallada de los dibujos
Las Figs. 1 y 2 son vistas en alzado de una plataforma 3 que descansa en al menos dos piezas soporte 1 sobresalientes y fijadas a la superficie exterior 6 de una estructura vertical 8, como puede ser un muro de hormigón. Estas plataformas 3, tales como consolas o andamios trepantes, son utilizadas para la ayuda de la construcción de las propias estructuras verticales 8 de hormigón.
Una plataforma 3 de este tipo comprende generalmente dos ménsulas metálicas, cada una formada por un conjunto de perfiles horizontales y verticales unidos por perfiles en diagonal a modo de cartela. Cada ménsula comprende un perfil horizontal rematado en uno de sus extremos por un elemento horquilla 15, que se extiende hacia abajo, destinado a recibir por encaje una pieza soporte 1 y a hacer descansar así a la plataforma 3 sobre ésta. En la Fig. 2 se observa cómo el elemento horquilla 15 queda encajado en la pieza soporte 1 que previamente ha sido fijada a un elemento sobresaliente 2 de la superficie exterior 6 de la estructura vertical 8, de hormigón, en construcción. En los dibujos, el elemento sobresaliente 2 de la superficie exterior 6 de la estructura vertical 8 se ha representado como una barra.
Además de las ménsulas metálicas, una plataforma 3 comprende también una superficie horizontal de trabajo construida a base de vigas cuyos extremos se apoyan en los perfiles horizontales superiores de las ménsulas metálicas y sobre las cuales se coloca un tablero sobre el que los operarios llevan a cabo sus tareas. La superficie horizontal de trabajo se ha representado únicamente en la plataforma 3 de la Fig. 3.
La pieza soporte 1, objeto de la invención, está destinada a fijarse a un elemento sobresaliente 2 de la superficie 6 de la estructura vertical 8 de hormigón, estructura que en los dibujos se ha representado como parte de un muro. Cuando la pieza soporte 1 queda fijada para recibir el encaje del elemento horquilla 15 de la plataforma 3, la pieza está dispuesta de tal forma que una porción plana 5 de una de sus caras 5' queda en contacto con la superficie exterior 6 de la estructura vertical 8. Esta situación se ha representado en la sección vertical de la Fig. 4 y en el alzado correspondiente de la Fig. 5. En estas figuras se aprecia con mayor detalle que la pieza soporte 1 está provista de una acanaladura 14, destinada a recibir el encaje del elemento horquilla 15 representado en la Fig. 2.
El objeto de la invención se caracteriza entre otras cosas porque la pieza soporte 1 comprende además un orificio 4 pasante, roscado o no, cuyo eje es esencialmente perpendicular a la citada porción plana 5 de la cara 5'. Esta característica se refleja en el corte A-A de la Fig. 6, en la que el orificio 4 atraviesa la pieza soporte 1 desde la cara 5' hasta la cara plana opuesta. El orificio 4 pasante permite la inserción del elemento sobresaliente 2 de la superficie exterior 6 directamente en la pieza soporte 1, situación representada en las Figs. 4 y 5. Preferiblemente, el orificio 4 pasante es roscado, facilitando de este modo que la pieza soporte 1 se enrosque al elemento sobresaliente 2 proporcionando mayor seguridad en la fijación a dicho elemento.
Dicho elemento sobresaliente 2 es una barra, roscada exteriormente, de las que atraviesan los paneles 9 utilizados para encofrar la estructura vertical 8. Estas barras, conocidas en la práctica como barras "dywidag", sirven para ajustar y mantener la distancia de separación entre los dos citados paneles 9, que determina el grosor de la estructura vertical 8.
Además del orificio 4 pasante, representado en los dibujos con diámetro constante para una mejor adaptación al diámetro de la barra "dywidag" insertada, también es característico de la pieza soporte 1 la extensión 7 que ésta comprende en su cara 5' enfrentada a la superficie exterior 6 de hormigón. La citada extensión 7, concéntrica del orificio 4, está adaptada de tal modo que, estando el elemento sobresaliente 2 debidamente insertado o roscado a la pieza soporte 1 y la porción plana 5 de la cara 5' en contacto con la superficie exterior 6, dicha extensión 7 queda embebida en la estructura vertical 8.
La Fig. 7 muestra una perspectiva de la pieza soporte 1 en la que se aprecia la cara opuesta a la cara 5' que es circunferencial plana, y con el orificio 4 en su centro. Las realizaciones representadas en las Figs. 8 a 11 muestran perspectivas de piezas soporte 1 con diferentes configuraciones de la extensión 7 en sus caras 5'. En concreto, en la Fig. 8 la extensión se ha representado con configuración troncocónica, en la Fig. 9 con configuración cilíndrica, en la Fig. 10 con configuración troncopiramidal y en la Fig. 11 con configuración prismática.
Las Figs. 12 y 13 representan el proceso de encofrado de la estructura vertical 8 antes de proceder a su hormigonado. En un primer momento se montan los paneles 9 de encofrado entre los cuales se coloca una funda tubular de plástico 10 rematada en ambos extremos con conos terminales 11 generalmente también de plástico. Posteriormente se procede a introducir en la funda tubular de plástico 10 una barra roscada exteriormente, barra "dywidag", de tal forma que los extremos de la barra introducida sobresalen al exterior atravesando los paneles 9 de encofrado. En cada extremo de la barra roscada introducida se acopla una placa palomilla 13 seguida de una palomilla 12. La palomilla 12 comprende a su vez una tuerca con un tornillo de rosca adaptado a la rosca de la barra "dywidag". Para determinar y mantener la distancia de separación entre los paneles 9, que constituirá el grosor de la estructura vertical 8, se hacen girar las palomillas 12 entorno a la barra "dywidag" hasta que las placas palomillas 13 topan contra las superficies exteriores de los paneles 9. Al fraguar el hormigón vertido para el llenado del espacio entre los dos paneles 9 de encofrado, los conos terminales 11 de la funda tubular de plástico 10 dejarán visible un agujero troncocónico en la superficie exterior 6 de la estructura vertical 8, una vez se retiren los paneles 9.
Para retirar los paneles se desenroscan las palomillas 12 y las placas palomilla 13, y se extrae la barra "dywidag". Acto seguido se introduce de nuevo la barra "dywidag" en el orificio creado, quedando ésta sobresaliente de la superficie exterior 6, y a continuación se procede a la fijación de la pieza soporte 1 a la estructura vertical 8. El extremo sobresaliente de la barra "dywidag" se inserta, o se enrosca, en la pieza soporte 1 a través del orificio 4 pasante, dependiendo de si éste es roscado o no, hasta que la porción plana 5 de la cara 5' de la pieza soporte 1 queda en contacto con la superficie exterior 6 de la estructura vertical de hormigón. En esta posición la extensión 7 de la pieza soporte queda embebida en la estructura vertical 8 y, para terminar de fijar la posición de la pieza soporte 1 a la estructura vertical 8, se enrosca una palomilla 12 a continuación de la pieza soporte 1 que impide que ésta pueda desenroscarse o ser extraída de la barra "dywidag". En el caso de que el orificio 4 sea roscado, la fijación de la pieza soporte 1 a la barra "dywidag" queda reforzada por el mutuo acoplamiento por roscado.
En el caso descrito anteriormente, se ha mencionado que la funda tubular de plástico 10 comprende en sus extremos unos conos terminales 11 por lo que el orificio que se crea en la superficie exterior 6 tiene forma troncocónica. En este caso, la realización de la pieza soporte 1 que mejor se adapta es aquella cuya extensión 7 presenta una configuración troncocónica complementaria, tal y como muestra la Fig. 8.
Pese a que no suele ser habitual, pudiera darse el caso de que la funda tubular de plástico estuviera rematada por unas piezas tubulares configuradas de tal modo que dejaran en la superficie exterior 6 unos orificios cilíndricos, prismáticos o troncopiramidales, en cuya situación se deberían utilizar las piezas soporte 1 representadas en las Figs. 9, 10 y 11 respectivamente. En la Fig. 10, la configuración de la extensión 7 es troncopiramidal con base rectangular y, en la Fig. 11, es prismática rectangular. En el caso de que los orificios presenten configuraciones geométricas diferentes, la extensión 7 de la pieza soporte 1 tendrá la configuración geométrica correspondiente que se adapte mejor al orificio de tal modo que el espacio entre el orificio y la extensión 7 (estando la pieza soporte ya embebida en el hormigón) sea el mínimo posible.
Para piezas soporte 1 con extensiones 7 de configuración troncocónica o extensiones cilíndricas, el proceso de fijación mediante roscado de la pieza soporte 1 a la barra "dywidag" es el que se ha descrito anteriormente. Sin embargo, para las piezas soportes 1 con una extensión de configuración troncopiramidal o una configuración prismática el proceso difiere en que, una vez desencofrada la estructura vertical 8 (retirados los paneles 9), se deberá extraer la barra "dywidag" y posicionar la pieza soporte 1 de tal forma que la extensión 7 quede embebida en el orificio de la superficie exterior 6 y que la porción plana 5 de la cara 5' quede en contacto con la superficie exterior 6. Posteriormente se procede a introducir de nuevo la barra "dywidag" roscándola hasta que ésta se haya acoplado al orificio 4 pasante roscado de la pieza soporte 1 de tal forma que los extremos de la barra "dywidag" sobresalgan de las superficies exteriores 6 de la estructura vertical 8. Para acabar de asegurar la fijación de la pieza soporte 1 a la estructura vertical 8 basta con enroscar una palomilla 12 a continuación de la pieza soporte 1 que impedirá que ésta pueda desenroscarse.
En el estado de la técnica se conocen sistemas de fijación de piezas soporte mediante piezas troncocónicas metálicas 25 como la representada en la Fig. 14. En dicha figura, la pieza soporte conocida 20 presenta una terminación roscada exteriormente 22 y por el extremo opuesto una terminación en forma poligonal 21 a modo de tuerca. El proceso para este tipo de anclaje consiste en fijar a uno de los paneles de encofrar una pieza troncocónica metálica 25 a la que se ha acoplado una barra metálica que presenta en el extremo más interior (el extremo más alejado del panel de encofrado) un tope soldado o roscado. Esta barra metálica, no representada en la Fig. 14, quedará perdida dentro de la estructura vertical 8 de hormigón. La pieza troncocónica metálica 25 presenta en su base menor un primer orificio roscado 24 en el que se acopla la barra metálica que quedará perdida en el hormigón, mientras que por la cara mayor opuesta, situada a ras de la superficie hormigonada, dispone de un segundo orificio roscado 23 en el cual inicialmente se coloca un tornillo inmovilizador, no representado en la Fig. 14, que permite mantener la barra metálica en posición horizontal hasta que se vierte el hormigón. Fraguado el hormigón, se procede a retirar el tornillo inmovilizador y a colocar en el segundo orificio roscado 23 la terminación roscada exteriormente 22 de la pieza soporte conocida 20. En este tipo de anclaje, la barra metálica que queda perdida en el hormigón, junto con su tope soldado o roscado, no se corresponde con las barras "dywidag" utilizadas para unir los paneles encofrado y ajustar la distancia entre los mismos. De este modo, además de tener que colocar las barras "dywidag" para encofrar la estructura vertical 8, también hay que posicionar la barra metálica que quedará perdida en el hormigón. Otro inconveniente de este sistema es la utilización forzosa de la pieza troncocónica metálica 25, sin la cual no se puede fijar la pieza soporte conocida 20 para que sobre ésta descanse una consola o andamio trepante.
Sin embargo, la pieza soporte 1 objeto de la invención facilita su fijación a la superficie exterior 6 ya que no son necesarias piezas intermedias accesorias como la pieza troncocónica metálica 25 descrita anteriormente, simplificando de esta manera el proceso de montaje y que permitiendo a su vez el aprovechamiento de las barras roscadas exteriormente utilizadas para encofrar la estructura vertical 8 (barras "dywidag") gracias al orificio 4 pasante, preferiblemente roscado. Cabe destacar también la importancia de la extensión 7 que comprende la pieza soporte 1 en su cara 5'. Al quedar la extensión 7 embebida en la estructura vertical cuando la pieza soporte 1 se ha enroscado (o la barra "dywidag" se ha insertado en ella para orificios 4 no roscados) hasta que su porción plana 5 queda en contacto con la superficie exterior 6, situación representada en la Fig. 4, la extensión 7 absorbe el esfuerzo cortante que debe soportar la barra" dywidag" cuando la plataforma descansa sobre la pieza soporte.

Claims (3)

1. Pieza soporte (1) de las utilizadas para que sobre ellas descansen plataformas (3) empleadas para la ayuda de la construcción de estructuras verticales (8) de hormigón, tales como consolas o andamios trepantes, destinada a fijarse a un elemento sobresaliente (2) de una superficie exterior (6) de la estructura vertical de hormigón a la que dicho elemento sobresaliente está fijado, de tal modo que una vez la pieza soporte queda fijada a la estructura vertical, una porción plana (5) de una de las caras (5') de la pieza soporte queda en contacto con la superficie exterior de la estructura vertical, caracterizada porque la pieza soporte comprende un orificio (4) pasante, cuyo eje es esencialmente perpendicular a la citada porción plana de una de las caras de la pieza soporte, que permite la inserción del elemento sobresaliente de la superficie exterior de la estructura vertical en la pieza soporte, y porque en la cara enfrentada a la citada superficie exterior la pieza soporte comprende una extensión (7), concéntrica del orificio y adaptada de tal modo que, estando el elemento sobresaliente de la superficie exterior de la estructura vertical debidamente insertado en la pieza soporte y la porción plana de una de sus caras en contacto con la superficie exterior de la misma, dicha extensión queda embebida en la estructura vertical, absorbiendo el esfuerzo cortante que debe soportar el elemento sobresaliente cuando la plataforma descansa sobre la pieza soporte.
2. Pieza soporte (1) según la reivindicación 1, caracterizada porque el citado orificio (4) pasante es roscado, permitiendo la fijación por roscado de la pieza soporte (1) al elemento sobresaliente (2) de la superficie exterior (6) de la estructura vertical (8).
3. Pieza soporte (1) según al menos una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la citada extensión (7) tiene una configuración troncocónica, cilíndrica, prismática o troncopiramidal.
ES200402973A 2004-12-15 2004-12-15 "pieza soporte para el apoyo de consolas o andamios trepantes en una estructura vertical de hormigon". Expired - Fee Related ES2288056B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200402973A ES2288056B1 (es) 2004-12-15 2004-12-15 "pieza soporte para el apoyo de consolas o andamios trepantes en una estructura vertical de hormigon".
PCT/EP2005/012481 WO2006063664A1 (en) 2004-12-15 2005-11-22 Support part for resting consoles or climbing scaffolding in a vertical concrete structure

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200402973A ES2288056B1 (es) 2004-12-15 2004-12-15 "pieza soporte para el apoyo de consolas o andamios trepantes en una estructura vertical de hormigon".

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2288056A1 true ES2288056A1 (es) 2007-12-16
ES2288056B1 ES2288056B1 (es) 2008-10-16

Family

ID=35998944

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200402973A Expired - Fee Related ES2288056B1 (es) 2004-12-15 2004-12-15 "pieza soporte para el apoyo de consolas o andamios trepantes en una estructura vertical de hormigon".

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2288056B1 (es)
WO (1) WO2006063664A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN108708548A (zh) * 2018-06-26 2018-10-26 中建四局第三建筑工程有限公司 一种工具式悬挑脚手架立管定位装置

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB439259A (en) * 1933-10-14 1935-12-03 Conrad Kern Scaffolding for buildings
DE2744665A1 (de) * 1977-10-04 1979-04-12 Walter Hoff Vorrichtung zur verwendung im betonbau
FR2470219A1 (fr) * 1979-11-20 1981-05-29 Laroche Jean Pierre Dispositif d'ancrage d'echafaudages, de coffrages, dans des reservations coniques, specialement prevues a cet effet, dans des murs en beton en cours de construction
DE3312294C1 (de) * 1983-04-05 1984-10-25 Peri-Werk Artur Schwörer GmbH & Co KG, 7912 Weißenhorn Vorrichtung zum Befestigen eines Klettergerüstes an Betonwänden
DE4438602C1 (de) * 1994-10-28 1995-09-28 Kruno S Tkalec Maueranker
FR2799805A1 (fr) * 1999-09-24 2001-04-20 Dimos Sa Dispositif d'ancrage dit permanent

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE29700648U1 (de) * 1997-01-15 1997-06-26 Tkalec Kruno S Maueranker zum Einhängen eines Baugerüsts
DE20105494U1 (de) * 2001-03-29 2001-06-13 Eisenreich Peter Montageanker für Betonelemente

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB439259A (en) * 1933-10-14 1935-12-03 Conrad Kern Scaffolding for buildings
DE2744665A1 (de) * 1977-10-04 1979-04-12 Walter Hoff Vorrichtung zur verwendung im betonbau
FR2470219A1 (fr) * 1979-11-20 1981-05-29 Laroche Jean Pierre Dispositif d'ancrage d'echafaudages, de coffrages, dans des reservations coniques, specialement prevues a cet effet, dans des murs en beton en cours de construction
DE3312294C1 (de) * 1983-04-05 1984-10-25 Peri-Werk Artur Schwörer GmbH & Co KG, 7912 Weißenhorn Vorrichtung zum Befestigen eines Klettergerüstes an Betonwänden
DE4438602C1 (de) * 1994-10-28 1995-09-28 Kruno S Tkalec Maueranker
FR2799805A1 (fr) * 1999-09-24 2001-04-20 Dimos Sa Dispositif d'ancrage dit permanent

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN108708548A (zh) * 2018-06-26 2018-10-26 中建四局第三建筑工程有限公司 一种工具式悬挑脚手架立管定位装置

Also Published As

Publication number Publication date
WO2006063664A1 (en) 2006-06-22
ES2288056B1 (es) 2008-10-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2624437T3 (es) Sistema de anclaje fijable de un encofrado de pared y procedimiento
ES2145630T5 (es) Andamio despiezable para fachadas.
US7780122B1 (en) Telescopic pipe support system
US8365484B2 (en) Connector system for securing an end portion of a steel structural member to a vertical cast concrete member
US20080202064A1 (en) Bracket and method for supoprting a platform from concrete form tabs
MXPA05007420A (es) Sistema de cimbra para losa de hormigon.
US20070264076A1 (en) Load release pin for concrete shoring apparatus
WO2002084051A1 (es) Sistema de encofrado de suelos y techos
US4104844A (en) Method of erecting a building construction
US11066824B2 (en) Ground anchor bracket with simulated slab support for concrete wall braces
ES2284576T3 (es) Encofrado de hormigon con soporte lateral.
ES2288056B1 (es) "pieza soporte para el apoyo de consolas o andamios trepantes en una estructura vertical de hormigon".
GB2112440A (en) Scaffolding
KR102553574B1 (ko) 프리캐스트 콘크리트 부재용 접합박스를 이용한 프리캐스트 콘크리트 부재 및 이의 시공방법
KR200406601Y1 (ko) 건물 청소용 로프 고정장치
US5660006A (en) Wall support device
CN216641434U (zh) Pcf板连接装置及预制构件
WO2000019038A1 (es) Sistema de encofrado recuperable
US20180298624A1 (en) Assembly of profiles for sustaining, molding and finishing the concrete of slab, beam and column
JP4191235B1 (ja) 仮設支柱継手、仮設構造体、及び複数階のスラブ構築方法
KR200397218Y1 (ko) 거푸집의 스라브 설치용 양생 버팀재
EP0058851B1 (en) Building structure of prefabricated elements
EP1126091A2 (de) Montageträgersystem sowie Verfahren zur Befestigung eines Fertigbauteils an einem Gebäudeteil unter Verwendung des Montageträgersystems
JP6258055B2 (ja) 梁枠受け具
US11156326B2 (en) Device and method for use thereof for facilitating substantially leveled attachment of construction tool

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20071216

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2288056B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180809