ES2287963T3 - Enrutamiento automatico de clases de servicios. - Google Patents

Enrutamiento automatico de clases de servicios. Download PDF

Info

Publication number
ES2287963T3
ES2287963T3 ES98107946T ES98107946T ES2287963T3 ES 2287963 T3 ES2287963 T3 ES 2287963T3 ES 98107946 T ES98107946 T ES 98107946T ES 98107946 T ES98107946 T ES 98107946T ES 2287963 T3 ES2287963 T3 ES 2287963T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
switching system
calls
routing
interurban
local
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98107946T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerald Richard Ash
Sanjeev K. Deora
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
AT&T Corp
Original Assignee
AT&T Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by AT&T Corp filed Critical AT&T Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2287963T3 publication Critical patent/ES2287963T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M7/00Arrangements for interconnection between switching centres
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q3/00Selecting arrangements
    • H04Q3/64Distributing or queueing
    • H04Q3/66Traffic distributors
    • H04Q3/665Circuit arrangements therefor
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q3/00Selecting arrangements
    • H04Q3/0016Arrangements providing connection between exchanges
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q3/00Selecting arrangements
    • H04Q3/0016Arrangements providing connection between exchanges
    • H04Q3/0029Provisions for intelligent networking
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q2213/00Indexing scheme relating to selecting arrangements in general and for multiplex systems
    • H04Q2213/13141Hunting for free outlet, circuit or channel
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q2213/00Indexing scheme relating to selecting arrangements in general and for multiplex systems
    • H04Q2213/13204Protocols
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q2213/00Indexing scheme relating to selecting arrangements in general and for multiplex systems
    • H04Q2213/13251Restricted service, class of service
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q2213/00Indexing scheme relating to selecting arrangements in general and for multiplex systems
    • H04Q2213/13345Intelligent networks, SCP
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q2213/00Indexing scheme relating to selecting arrangements in general and for multiplex systems
    • H04Q2213/13352Self-routing networks, real-time routing

Abstract

LA INTEGRACION DEL ENCAMINAMIENTO DINAMICO DE LLAMADAS LOCALES/DE PAGO SE CONSIGUE EN UNA RED DE TELECOMUNICACIONES (14) QUE INCLUYE AL MENOS UN SISTEMA DE CONMUTACION LOCAL DE ENCAMINAMIENTO DINAMICO (24-1) PARA RECIBIR LLAMADAS ENTRANTES Y VARIOS SISTEMAS DE CONMUTACION DE PAGO (27-1 A 27-7), AL MENOS UNO DE LOS CUALES ESTA ASOCIADO CON CADA SISTEMA DE CONMUTACION LOCAL. POR CADA LLAMADA ENTRANTE, EL SISTEMA DE CONMUTACION LOCAL (24-1) PRODUCE UN CONJUNTO DE PARAMETROS DE CLASE DE SERVICIO (COS) INDICATIVOS DE LA CLASE DE SERVICIO ASOCIADA A LA LLAMADA. DE ACUERDO CON LOS PARAMETROS DE COS, EL SISTEMA DE CONMUTACION LOCAL (24-1) DETERMINA SI CADA LLAMADA ENTRANTE ES UNA LLAMADA CON CARACTERISTICAS DE PAGO, QUE REQUIERE EL ENCAMINAMIENTO AL SISTEMA DE CONMUTACION DE PAGO ASOCIADO, O UNA LLAMADA SIN CARACTERISTICAS DE PAGO. LAS LLAMADAS CON CARACTERISTICAS DE PAGO SE ENCAMINAN AL SISTEMA DE CONMUTACION DE PAGO ASOCIADO AL SISTEMA DE CONMUTACION LOCAL PARA EL PROCESO DE DICHAS CARACTERISTICAS DE PAGO, MIENTRAS QUE LAS LLAMADAS SIN CARACTERISTICAS DE PAGO SON ENCAMINADAS POR MEDIO DEL PROPIO SISTEMA DE CONMUTACION LOCAL DE ACUERDO CON LOS PARAMETROS DE COS, ALIVIANDO ASI LA CARGA DEL SISTEMA DE CONMUTACION DE PAGO ASOCIADO. UNA TECNICA DENOMINADA ENCAMINAMIENTO AUTOMATICO DE CLASES DE SERVICIO (CSAR) PERMITE LA INTEGRACION DE REDES DE ENCAMINAMIENTO DINAMICO DE LLAMADAS LOCALES/DE PAGO CON CAPACIDADES DE ENCAMINAMIENTO DE CLASES DE SERVICIO. EL CSAR PERMITE SIMPLIFICAR LA APLICACION DEL ENCAMINAMIENTO DINAMICO, QUE APROVECHA EL ENCAMINAMIENTO DE REDES EN TIEMPO REAL (RTNR) Y EL METODO DE SELECCION DEL MEJOR CAMINO (STT). EL RTNR UTILIZA EL INTERCAMBIO DE INFORMACION DE ESTADO EN TIEMPO REAL A TRAVES DE UNA SEÑALIZACION DE CANALES COMUNES (CCS) PARA SELECCIONAR EL MEJOR CAMINO LLAMADA POR LLAMADA. EL STT, POR OTRA PARTE, UTILIZA UNA TECNICA DE BUSQUEDA DE CAMINOS HASTA QUE ENCUENTRA EL MEJOR CAMINO A DESTINO Y ESE CAMINO MEJOR SE UTILIZA PARA TODAS LAS LLAMADAS HASTA QUE SE BLOQUEA, MOMENTO EN EL QUE SE BUSCA UN NUEVO CAMINO. EL CSAR UTILIZA RTNR CUANDO TANTO EL CONMUTADOR ORIGINARIO COMO EL CONMUTADOR DE TERMINACION TIENEN CAPACIDAD RTNR, PERO UTILIZA EL METODO STT CUANDO EL INTERRUPTOR ORIGINARIO O EL INTERRUPTOR DE TERMINACION NO TIENE CAPACIDAD RTNR. ADEMAS, LOS METODOS STT Y RTNR PUEDEN COMBINARSE EN EL CSAR EN FUNCION DE LAS CAPACIDADES QUE TENGAN LOS CONMUTADORES ENCONTRADOS EN EL CAMINO DE LA LLAMADA. EL CSAR PERMITE LA INTEGRACION DE LLAMADAS LOCALES/DE PAGO, CON CAPACIDADES DE ENCAMINAMIENTO DE CLASES DE SERVICIO, RINDIENDO LOS BENEFICIOS DEL ENCAMINAMIENTO DINAMICO, QUE INCLUYEN (A) MEJOR CALIDAD DE SERVICIO, (B) MAYOR FLEXIBILIDAD DEL SERVICIO, (C) CONSERVACION DE LA RENTABILIDAD Y AUMENTO DE LA RENTABILIDAD Y (D) REDUCCION DE COSTES.

Description

Enrutamiento automático de clases de servicios.
Campo técnico
El presente invento hace referencia a un método y un aparato para enrutar llamadas telefónicas en el interior de una red de telecomunicaciones.
Antecedentes técnicos
Las actuales redes de telecomunicaciones suelen comprender una o varias Portadoras de Centrales Locales (PCL) que proveen un servicio telefónico local (es decir, un tono de marcar) a los abonados. Cada PCL tiene al menos un sistema de conmutación local en el que se originan y terminan llamadas. Las PCL situadas en una determinada Área de Transporte de Acceso Local (ATAL) están interconectadas, para que una llamada que se origine en una PCL pueda terminar en otra PCL de la misma ATAL. Normalmente, las llamadas con origen en una PCL de una ATAL y destino en una PCL de otra ATAL se transmiten por medio de una Portadora Intercentrales (PI), como AT&T. Además, lo normal es que una PI trate llamadas con prestaciones (es decir, las que precisan ciertos tipos de tratamiento, como las efectuadas a los números 500, 700, 800 y 888; las de operadora; y las locales asociadas a la reventa de la línea, por ejemplo). Una red PI típica, como la mantenida por AT&T, consta de varios sistemas de conmutación interurbanos conectados entre sí, y una o más bases de datos en forma de Puntos de Control del Servicio (PCS), conocidos como Puntos de Control de la Red (PCR) en la red de AT&T, cada uno de los cuales contiene información relativa al tratamiento de las llamadas.
En la actualidad, todas las llamadas interATAL e internacionales y todas las llamadas con prestaciones (tanto locales como interATAL) pasan de una PCL originadora a un sistema de conmutación interurbano de origen (SO) perteneciente a la red PI, para el tratamiento y el enrutamiento hacia su destino previsto. Por ejemplo, las llamadas interurbanas interATAL pasan del SO de la red PI a un sistema de conmutación interurbano de terminación (ST) de la red PI, directamente o a través de uno o más sistemas de conmutación interurbanos de tránsito (SdT). Desde el ST, las llamadas interurbanas interATAL pasan a una PCL de terminación. Las llamadas con prestaciones pasan desde la PCL de origen hasta el SO de la PI que sirve a esa PCL. Si el SO no posee la capacidad de tratamiento de llamadas necesaria (es decir, si el SO carece de acceso a un PCR), la llamada pasa del SO a un sistema de conmutación interurbano que tenga la capacidad de tratamiento necesaria. Después del tratamiento, la llamada se enruta a su destino previsto.
El sistema de conmutación interurbano que realiza el tratamiento de las llamadas con prestaciones recibirá en lo sucesivo la denominación de "sistema de conmutación con transferencia (SCT)". Como ya se ha indicado, el SO podrá realizar las funciones del SCT, si su capacidad de tratamiento lo permite. Si el SO no posee la capacidad de tratamiento necesaria, el sistema de conmutación al que el SO transfiere la llamada se convierte en el SCT, diciéndose de él que está "asociado" al SO.
Como todas las llamadas interATAL e internacionales, y todas las llamadas con prestaciones, pasan al SCT de la red PI, los aumentos del tráfico interurbano y de las llamadas con prestaciones incrementan la carga de cada SCT. Para admitir más tráfico deben proveerse nuevos sistemas de conmutación interurbanos, con lo cual se encarecen los costes de la red PI.
En consecuencia, hace falta una técnica de integración de redes de enrutamiento dinámico local/interurbano que integre el tratamiento de clase de servicio con las redes locales e interurbanas, para aportar una selección de caminos dinámica y eficaz al destino y al mismo tiempo utilizar eficazmente las capacidades de tratamiento de servicios así como la capacidad de conmutación y transporte de las redes, reduciendo de este modo la carga que soportan los sistemas de conmutación interurbanos de la PI sin aumentar significativamente los gastos de desarrollo de los sistemas de conmutación locales.
La patente EP 0.535.857 A2 (AT 2T COMP) describe un método relativo a una red de telecomunicaciones como la descrita en el preámbulo de las reivindicaciones de la 1 a la 13.
Breve resumen del invento
En pocas palabras, según el presente invento, se provee un método para enrutar llamadas con prestaciones y sin prestaciones en el interior de una red de telecomunicaciones. Dicha red comprende al menos un sistema de conmutación local que recibe llamadas entrantes, varios sistemas de conmutación interurbanos (entre ellos un sistema de conmutación interurbano de origen, asociado al sistema de conmutación local de origen) y al menos una base de datos (es decir, un Punto de Control de la Red (PCR)) que contiene información sobre el tratamiento de las llamadas. El método del presente invento se inicia produciendo en el sistema de conmutación local de origen un conjunto de parámetros de Clase de Servicio (CdS) asociados a cada llamada entrante. Cada llamada entrante tiene un factor de Identidad de Servicio (IS), un factor de Capacidad de Transporte (CT) y un factor de Identidad del Modelo del Enrutamiento (IME), que colectivamente comprenden los parámetros de CdS correspondientes a esa llamada. La IS se basa en la información asociada a la línea en que se ha originado la llamada, las cifras marcadas y el tipo de llamada. Por ejemplo, las llamadas de voz locales tienen un factor de IS característico, en tanto que las llamadas interurbanas se distinguen por tener un factor de IS diferente. La CT indica la capacidad de transporte que necesita la llamada. Por ejemplo, las llamadas de voz tienen una CT de 64 kbps con eliminación de ecos, mientras que las llamadas de datos tienen CT de 64, 384 ó 1.536 kbps, según el tipo de llamada de datos, sin eliminación de ecos. La IME es un valor numérico derivado de una cartografía de la IS y de la CT para una llamada concreta. Por ejemplo, si la CT y la IS indican que una llamada de origen es una llamada de voz, se obtiene una IME diferenciada mediante el cartografiado de sus valores de CT e IS. Los valores de la CT y la SI asociados a una llamada de datos producen una IME diferente. La IME rige el tratamiento del enrutamiento aplicado a la llamada en cuanto a prioridad del enrutamiento, asignación de anchura de banda, datos de tráfico y otros parámetros, utilizándose en la selección de un enlace troncal apropiado para enrutar la llamada.
Partiendo de los parámetros de CdS, el sistema de conmutación local de origen determina si la llamada es con prestaciones o no. Las llamadas con prestaciones, que requieren un tratamiento de base de datos especial, se enrutan desde el sistema de conmutación local hasta su sistema de conmutación interurbano de origen. Si el sistema de conmutación interurbano de origen tiene capacidad para tratar la llamada con prestaciones (es decir, la posibilidad de acceder al PCR), el sistema de conmutación interurbano de origen la trata. En caso contrario, el sistema de conmutación interurbano de origen pasa la llamada al SCT que tenga esa capacidad. Después del tratamiento, la llamada se enruta a su destino previsto.
Si no se trata de una llamada con prestaciones (es decir, si no se precisa un tratamiento de base de datos especializado), el sistema de conmutación local de origen enruta la llamada a su destino previsto, evitando de este modo la necesidad de enrutar la llamada automáticamente a un sistema de conmutación interurbano de origen para su tratamiento y enrutamiento. Por ejemplo, el sistema de conmutación local enruta una llamada interurbana internacional sin prestaciones a un sistema de conmutación interurbano internacional de acceso. Ese enrutamiento puede ser directo, suponiendo que haya un enlace directo entre el sistema de conmutación local y el sistema de conmutación interurbano internacional de acceso. Si no hay tal enlace directo, el sistema de conmutación local enruta la llamada sin prestaciones a través de uno o más sistemas de conmutación interurbanos de tránsito que no deben incluir necesariamente el sistema de conmutación interurbano de origen al que está asociado el sistema de conmutación local. De este modo se logra más flexibilidad y se reduce la carga soportada por los sistemas de conmutación interurbanos de origen, integrados en la red PI.
Concretamente, una técnica denominada Enrutamiento Automático de Clase de Servicio (EACS) permite integrar la red de enrutamiento dinámico local/interurbano con las capacidades de enrutamiento de clase de servicio, sin requerir un gran desarrollo de las conmutaciones locales. El EACS aporta una implementación simplificada del enrutamiento dinámico, que aprovecha capacidades actualmente implementadas en la red interurbana de AT&T, es decir, el enrutamiento de red en tiempo real (ERTR) revelado en la patente estadounidense Nº 5.101.451 "Real-Time Network Routing" [Enrutamiento de red en tiempo real] (que se incorpora al presente documento por alusión), y el enrutamiento con Búsqueda Fructífera (EBF), en el cual el EBF es también una característica de la red interurbana de AT&T, revelado en la patente estadounidense Nº 5.559.877 "Automatic Provisioning Of Trunking And Routing Parameters In A Telecommunications Network" [Aprovisionamiento automático de parámetros de enlace troncal y enrutamiento en una red de telecomunicaciones] (que se incorpora al presente documento por alusión).
El ERTR es un ejemplo de enrutamiento dependiente del estado, que utiliza el intercambio de información sobre estados en tiempo real a través de una Red de Señalización por Canales Comunes (SCC) para seleccionar el mejor camino, llamada por llamada. El EBF, en cambio, es un ejemplo de enrutamiento dependiente de las circunstancias, que emplea una técnica para encontrar un camino hacia el destino previsto, y ese camino fructífero se utiliza para todas las llamadas hasta que se bloquea, momento en que se busca una nueva vía fructífera (de ahí la "búsqueda fructífera" de su denominación). El EACS utiliza el ERTR cuando el sistema de conmutación de origen y el sistema de conmutación de terminación tienen capacidad de ERTR, pero recurre al método de enrutamiento EBF cuando el sistema de conmutación de origen o el sistema de conmutación de terminación carecen de capacidad de ERTR. Además, el enrutamiento EBF y el enrutamiento ERTR pueden combinarse en el EACS, con arreglo a las capacidades de los conmutadores encontrados en la vía de las llamadas. El EACS aporta integración de redes locales/interurbanas, con capacidades de enrutamiento de clase de servicio, y rinde los beneficios del enrutamiento dinámico, que son: (a) mejor calidad del servicio, (b) mayor flexibilidad del servicio, (c) ingresos adicionales y retención de los ingresos, y (d) reducción de costes.
El objeto y los fines del presente invento se alcanzan mediante los métodos y sistemas de la reivindicación independiente 1 y de cualquier otra reivindicación independiente del presente invento. En las restantes reivindicaciones dependientes pueden hallarse más detalles.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es un diagrama esquemático de bloques de una red de telecomunicaciones según el invento; y
La Figura 2 es un diagrama esquemático de bloques de una parte de la red de la Figura 1, que muestra la conexión entre un sistema de conmutación local y una red dinámica.
Descripción detallada
La Figura 1 presenta un diagrama esquemático de bloques de una red de telecomunicaciones 10 según el presente invento. La red 10 consta de una red Portadora de Centrales Locales (PCL) 12 y de una red Portadora Intercentrales (PI) 14 mantenida por una portadora de PI, como AT&T. La red PCL 12 consta de varios sistemas de conmutación locales 16-1 a 16-3, conocidos por los técnicos como Tándems de Central Terminal/Acceso (TCT/A), conectados mediante enlaces troncales jerárquicos 18-1 a 18-3 para proveer servicio local (es decir, señal de línea) a los abonados (no aparecen en la figura). Cada sistema de conmutación 16-1 a 16-3 puede comprender un sistema de conmutación modelo 5ESS, anteriormente fabricado por AT&T.
La red 14 consta de dos subredes 20 y 22. La subred 20 consta de varios sistemas de conmutación local (central) 24-1 a 24-3, cada uno de los cuales suele ser un sistema de conmutación modelo 5ESS, anteriormente fabricado por AT&T. Al igual que los sistemas de conmutación local 16-1 a 16-3, los sistemas de conmutación 24-1 a 24-3 proveen servicio local (es decir, señal de línea) a los abonados locales (no aparecen en la figura). Como se explicará con mayor detalle más adelante, los sistemas de conmutación 24-1 y 24-2 tienen capacidades de enrutamiento dinámico, es decir, la capacidad de enrutar dinámica y directamente las llamadas al interior y a través de la red 22. El sistema de conmutación 24-3 carece de capacidades de enrutamiento dinámico y está conectado al sistema de conmutación 24-1 por medio de un primer enlace troncal jerárquico 25-1, en tanto que los sistemas de conmutación 24-1 y 24-2 están conectados entre sí por medio de un primer enlace troncal de enrutamiento dinámico 26-1, que se describirá más detalladamente en relación con la Figura 2. En la forma de realización reproducida, el sistema de conmutación local con enrutamiento dinámico 24-1 está conectado a la red local de PCL 12 por medio de un enlace troncal jerárquico 25-2.
La red 22 comparte con la red 20 los sistemas de conmutación locales con enrutamiento dinámico 24-1 y 24-2. Además, la red 22 comprende varios sistemas de conmutación interurbanos 27-1 a 27-8, cada uno de los cuales suele contener sistemas de conmutación interurbanos, como el sistema de conmutación modelo 4ESS, anteriormente fabricado por AT&T. Los sistemas de conmutación 27-1 a 27-8 están conectados por medio de enlaces troncales de enrutamiento dinámico, como los enlaces troncales 26-2 a 26-11. En la forma de realización reproducida, el sistema de conmutación interurbano 27-4 sirve a la red de PCL 12 por medio de un enlace troncal jerárquico fijo 25-3. De este modo, se dice que el sistema de conmutación PCL 16-1 está "reposicionado" hacia (y asociado a, para el tratamiento con prestaciones por) el sistema de conmutación interurbano 27-4. Todas las llamadas interurbanas (tanto las interATAL como las internacionales de marcado directo) y todas las llamadas con prestaciones que se originen en la red de PCL 12 pasan al sistema de conmutación interurbano 27-4, que sirve como SO para esta red de PCL. Los sistemas de conmutación interurbanos 27-2 y 27-6 sirven a un cliente de conexión directa 30 por medio de los enlaces troncales jerárquicos 25-7 y 25-5, respectivamente. Es decir, todo el tráfico interurbano y todas las llamadas con prestaciones que se originen en el cliente de conexión directa 30 pasan directamente a los sistemas de conmutación interurbanos 27-2 y 27-6, en lugar de hacerlo a una red de PCL. El sistema de conmutación interurbano 27-7 es un sistema de conmutación interurbano internacional de acceso y sirve a una administración extranjera 32, por ejemplo a una empresa telefónica extranjera, por medio de un enlace troncal jerárquico 25-6. Por esta razón, puede considerarse que el sistema de conmutación interurbano 27-7 es un Centro de Conmutación Internacional (CCI). Por último, el sistema de conmutación interurbano 27-1 sirve a los sistemas de conmutación locales 24-1 y 24-2 de la red 20 por medio de los enlaces troncales de enrutamiento dinámico 26-12 y 26-13 y también sirve al sistema de conmutación local 24-3 de la red 20 por medio de un enlace troncal de enrutamiento jerárquico 25-4. De este modo, los sistemas de conmutación locales con enrutamiento dinámico 24-1 y 24-2 están asociados al sistema de conmutación interurbano 27-1 para el tratamiento de las llamadas con prestaciones, en tanto que el sistema de conmutación local 24-3 está reposicionado en una relación de enrutamiento jerárquico respecto al sistema de conmutación interurbano 27-1.
La red 14 (con sus subredes 20 y 22) comprende un sistema de Señalización por Canales Comunes (SCC) (no aparece en la figura) para comunicar mensajes de señalización entre dos o más sistemas de conmutación y facilitar la finalización de las llamadas y las consultas de bases de datos. Dichos sistemas de señalización son muy conocidos en el campo de las telecomunicaciones. Un ejemplo de sistema de señalización muy conocido es el Sistema de Señalización por Canales Comunes 7, de AT&T.
Uno o más conmutadores interurbanos 27-1 a 27-8 de la red 22 pueden conectarse por medio de la Red SCC a bases de datos separadas, que se conocen como Puntos de Control de la Red (PCR), y contienen información sobre el modo en que deben tratarse las llamadas con prestaciones. Las llamadas con prestaciones son las que requieren un tratamiento especial que no suele realizarse en los sistemas de conmutación interurbanos. Son ejemplos de llamadas con prestaciones las efectuadas a los números 500, 700, 800 y 888, las de operadora y las locales asociadas a la reventa de la línea. (Lo normal es que las llamadas de operadora las gestione un Sistema de Puestos de Servicios de Operadora (SPSO) 36 conectado al sistema de conmutación interurbano 27-4 por medio de un enlace troncal jerárquico 25-10.) En cambio, las llamadas sin prestaciones no suelen precisar un tratamiento especial (es decir, el acceso del sistema de conmutación interurbano a un PCR). Las llamadas sin prestaciones comprenden llamadas locales, llamadas interurbanas nacionales e internacionales de marcado directo, y llamadas de datos de marcado directo. En la forma de realización reproducida, los sistemas de conmutación interurbanos 27-1 y 27-3 están conectados a los PCR 34-1 y 34-2, respectivamente, por medio de los enlaces de señalización 28-1 y 28-2, respectivamente, que a su vez enrutan los mensajes de consulta de bases de datos a través de los puntos de transferencia de señal (PTS) 35-1 y 35-2 de la red SCC a los PCR 34-1 y 34-2, respectivamente. Obsérvese que cualquier sistema de conmutación interurbano 27-1 a 27-8 puede acceder al PCR 34-1 o al PCR 34-2 a través de la red SCC.
En las redes de telecomunicaciones actuales, tanto las llamadas con prestaciones como las llamadas interurbanas sin prestaciones que se originen en un sistema de conmutación local se enrutan a un sistema de conmutación interurbano de origen al que esté asociado ese sistema de conmutación local. El sistema de conmutación interurbano de origen determina a qué tipo pertenece la llamada, consulta las bases de datos apropiadas y enruta la llamada. Este enfoque tiene varias desventajas. Los aumentos del tráfico interurbano con prestaciones y sin prestaciones incrementan la carga soportada por los conmutadores interurbanos de origen y en consecuencia obligan a ampliar la capacidad del sistema de conmutación interurbano de origen. Además, el enfoque actual no aprovecha con la máxima eficacia las instalaciones de conmutación y transporte.
Según el presente invento, la integración del enrutamiento dinámico local e interurbano se consigue permitiendo que los sistemas de conmutación locales 24-1 y 24-2 enruten dinámicamente las llamadas interurbanas sin prestaciones al interior y por el interior de la red 22. Dicho enrutamiento logra mayor eficacia y alivio de la capacidad para los sistemas de conmutación interurbanos 27-1 a 27-8 que sirvan como sistemas de conmutación interurbanos de origen. Para facilitar dicha integración del enrutamiento dinámico local e interurbano, los sistemas de conmutación locales de enrutamiento dinámico 24-1 y 24-2 pueden distinguir entre llamadas con prestaciones y llamadas sin prestaciones. Los sistemas de conmutación locales de enrutamiento dinámico 24-1 y 24-2 enrutan directamente las llamadas interurbanas sin prestaciones a su destino previsto, sin necesidad de que el sistema de conmutación interurbano de origen 27-1 asociado a cada sistema de conmutación local realice el enrutamiento de las llamadas. Por ejemplo, según el presente invento, el sistema de conmutación local 24-2 enruta las llamadas interurbanas internacionales al sistema de conmutación interurbano 27-7 a través de los sistemas de conmutación 27-2 y 27-4, en vez de enrutar necesariamente la llamada al sistema de conmutación interurbano de origen 27-1, como hasta ahora.
El Enrutamiento Automático de Clase de Servicio (EACS) se utiliza para enrutar llamadas, por ejemplo, entre el sistema de conmutación local 24-1 y el CCI 27-7. El EACS permite que el sistema de conmutación local 24-1 enrute llamadas al CCI 27-7 en función de si el sistema de conmutación local 24-1 tiene, por ejemplo, capacidades de enrutamiento de red en tiempo real (ERTR) o capacidades de enrutamiento con búsqueda fructífera (EBF). El ERTR utiliza el intercambio de información sobre el estado en tiempo real mediante mensajes de SCC para seleccionar el mejor camino, llamada por llamada. El EBF, en cambio, utiliza una técnica para encontrar caminos hasta localizar un camino fructífero para llegar al destino, y ese camino se utiliza para todas las llamadas hasta que se bloquea, momento en que se busca una nueva vía fructífera. El EACS utiliza el ERTR cuando el sistema de conmutación de origen y el sistema de conmutación de terminación tienen capacidad de ERTR, pero recurre al método de enrutamiento EBF si el sistema de conmutación de origen o el sistema de conmutación de terminación carecen de capacidad de ERTR. Además, el enrutamiento EBF y el enrutamiento ERTR pueden combinarse en el EACS, con arreglo a las capacidades de los sistemas de conmutación encontrados en la vía de las llamadas. Por ejemplo, si el sistema de conmutación 24-2 está enrutando una llamada a la Administración Extranjera 32, y tanto el sistema de conmutación 24-2 como el CCI 27-7 tienen capacidad de ERTR, el sistema de conmutación 24-2 enrutará la llamada al CCI 27-7 consultando antes al CCI 27-7 el estado de los grupos de enlace troncal 26-3 y 26-10, y utilizando seguidamente esa información del estado junto con su propio estado de los grupos de enlace troncal 26-15 y 26-14 para seleccionar la vía menos cargada, que podrá ser la vía 24-2 a través del sistema de conmutación interurbano 27-2 hasta el CCI 27-7 de destino, o la vía 24-2 a través del sistema de conmutación interurbano 27-4 hasta el CCI 27-7 de destino.
Si el sistema de conmutación local 24-2 o el CCI 27-7 sólo tienen capacidad de EBF, el sistema de conmutación 24-2 enrutará la llamada al CCI 27-7 utilizando primeramente la última vía que haya logrado enrutar una llamada hasta el CCI. Si, por ejemplo, la vía 24-2 a través del sistema de conmutación 27-2 al CCI 27-7 está bloqueada, el sistema de conmutación 27-1 probará la vía 24-2 a través del sistema de conmutación 27-4 al CCI 27-7. Si esta última vía es fructífera, se almacena como vía del EBF y es la primera que se utiliza en la próxima llamada entre el sistema de conmutación 24-2 y el CCI 27-7.
Como segundo ejemplo, considérese una llamada sin prestaciones enrutada entre el sistema de conmutación local 24-2 y el sistema de conmutación local 24-4, a través de la red dinámica 22. Supongamos que el sistema de conmutación 24-2 y el sistema de conmutación 24-4 tienen capacidad de ERTR, en cuyo caso el sistema de conmutación 24-2 podría enrutar la llamada al sistema de conmutación 24-4, si hubiera conectividad de doble tránsito, consultando antes al sistema de conmutación 24-4 el estado de los grupos de enlace troncal y utilizando seguidamente su propia información sobre el estado para seleccionar la vía menos cargada. Sin embargo, en la forma de realización reproducida no hay vías de doble tránsito entre el sistema de conmutación 24-2 y el sistema de conmutación 24-4. En este caso, el sistema de conmutación 24-2 puede utilizar el ERTR para enrutar la llamada primeramente al sistema de conmutación 27-5 o al sistema de conmutación 27-7. El sistema de conmutación 24-2 enrutará la llamada al sistema de conmutación 27-7 consultando primeramente al sistema de conmutación 27-7 el estado de los grupos de enlace troncal 26-3 y 26-10, y utilizando seguidamente esa información del estado junto con su propio estado de los grupos de enlace troncal 26-15 y 26-14 para seleccionar la vía menos cargada, que podrá ser la vía 24-2 a través del sistema de conmutación interurbano 27-2 hasta el sistema de conmutación 27-7, o la vía 24-2 a través del sistema de conmutación interurbano 27-4 hasta el sistema de conmutación 27-7. Si ambas vías hacia el sistema de conmutación 27-7 están bloqueadas, el sistema de conmutación 24-2 enrutará la llamada al sistema de conmutación 27-5 consultando antes al sistema de conmutación 27-5 el estado de los grupos de enlace troncal 26-5 y 26-16, y utilizando seguidamente esa información del estado junto con su propia información del estado de los grupos de enlace troncal 26-15 y 26-13 para seleccionar la vía menos cargada, que podrá ser la vía 24-2 a través del sistema de conmutación interurbano 27-4 hasta el sistema de conmutación interurbano 27-5 de destino, o la vía 24-2 a través del sistema de conmutación interurbano 27-1 hasta el sistema de conmutación interurbano 27-5. Cuando la llamada llegue al sistema de conmutación 27-7 o al sistema de conmutación 27-5, puede utilizarse el ERTR para enrutarla de forma similar desde ese sistema de conmutación hasta el sistema de conmutación 24-4 de destino.
Como tercer ejemplo, considérese una llamada enrutada entre el sistema de conmutación local 24-2 y el sistema de conmutación local 24-4, a través de la red dinámica 22. Supongamos que el sistema de conmutación 24-2 sólo tiene capacidad de EBF. Al igual que en el segundo ejemplo, como no hay vías de doble tránsito entre el sistema de conmutación 24-2 y el sistema de conmutación 24-4, el sistema de conmutación 24-2 puede utilizar el EBF para enrutar la llamada primeramente al sistema de conmutación 27-5 o al sistema de conmutación 27-7. El sistema de conmutación 24-2 tratará primero de enrutar la llamada al sistema de conmutación 27-7, si ésa ha sido la última vía de EBF que ha logrado su propósito. Si la vía 24-2, a través del sistema de conmutación interurbano 27-2 hasta el sistema de conmutación 27-7, es la vía del EBF, y está bloqueada, se intentará la vía 24-2 a través del sistema de conmutación 27-4 hasta el sistema de conmutación 27-7. Si ambas vías hacia el sistema de conmutación 27-7 están bloqueadas, seguidamente el sistema de conmutación 24-2 enrutará la llamada al sistema de conmutación 27-5 probando primero la vía 24-2 a través del sistema de conmutación 27-4 hasta el sistema de conmutación 27-5, si ésa es la vía del EBF hacia el sistema de conmutación 27-5, y si esa vía está bloqueada, probará la vía 24-2 a través del sistema de conmutación 27-1 hasta el sistema de conmutación de destino 27-5.
Cuando la llamada llegue al sistema de conmutación 27-7 o al sistema de conmutación 27-5, puede utilizarse el ERTR para enrutarla desde ese sistema de conmutación hasta el sistema de conmutación 24-4 de destino, porque el sistema de conmutación 27-5, el sistema de conmutación 27-7 y el sistema de conmutación 24-4 tienen capacidad de ERTR. Los ejemplos anteriores indican la forma de combinar el enrutamiento EBF y el enrutamiento ERTR en el EACS, con arreglo a las capacidades de los conmutadores encontrados en la vía de las llamadas. De este modo el EACS aporta integración de redes locales/interurbanas, con capacidades de enrutamiento de clase de servicio, y rinde los beneficios del enrutamiento dinámico.
A fin de lograr el enrutamiento dinámico, los sistemas de conmutación local con enrutamiento dinámico 24-1 y 24-2 producen para cada llamada de origen un conjunto de parámetros de Clase de Servicio (CdS). Los parámetros de CdS constan de un factor de Identidad de Servicio (IS), un factor de Capacidad de Transporte (CT) y un factor de Identidad del Modelo de Enrutamiento (IME). El factor de IS indica el tipo de servicio asociado a la llamada y se basa en información asociada a la línea o al enlace troncal en que se haya originado la llamada, así como a las cifras marcadas. Por ejemplo, los sistemas de conmutación local con enrutamiento dinámico 24-1 y 24-2 reciben llamadas de voz en enlaces troncales de voz, aunque la naturaleza del enlace troncal en el que se reciben las llamadas no sea necesariamente definitoria del tipo de llamada. Así, un abonado podría iniciar una llamada de datos en un enlace troncal de acceso a una Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) a través de un ordenador personal. Las cifras marcadas que se asocian a una llamada de origen también sirven para determinar el factor de IS.
La CT indica la capacidad de transporte que necesita la llamada. Por ejemplo, las llamadas de voz tienen una CT de 64 kbps con eliminación de ecos, mientras que las llamadas de datos tienen CT de 64, 384 ó 1536 kbps, según el tipo de llamada de datos, sin eliminación de ecos. En la práctica, la CT se determina según el tipo de enlace troncal por el que la llamada pasa al sistema de conmutación local, y la capacidad del portador en el mensaje señalizador de configuración que indica si se trata de una llamada de voz o de datos.
La IME es un valor numérico derivado de una cartografía de la IS y de la CT para una llamada concreta. Por ejemplo, si la CT y la IS indican que una llamada de origen es una llamada de voz, se obtiene una IME diferenciada mediante el cartografiado de sus valores de CT e IS. Los valores de la CT y la SI asociados a una llamada de datos producen una IME diferente. Como se explicará con mayor detalle más adelante, el factor de IME se utiliza en relación con el enrutamiento de las llamadas para seleccionar enlaces troncales y establecer la prioridad de las llamadas.
Para determinar el factor de IS partiendo de las cifras marcadas, cada sistema de conmutación local con enrutamiento dinámico, por ejemplo el sistema de conmutación 24-1 de la Figura 2, podría incluir, en una de las formas de realización posibles, uno o más detectores de modelos de Selector Analítico Numérico (SAN) 36-1 a 36-3. Aunque en la Figura 2 aparecen tres de dichos detectores de modelos de SAN, su número puede ser mayor o menor. Cada detector de modelos de SAN 36-1 a 36-3 detecta el modelo de las cifras marcadas y a partir de ese modelo determina si la llamada es local, interurbana o con prestaciones, lo cual, combinado con el tipo de la línea o del enlace troncal en que haya llegado la llamada, establece el factor de IS.
Además, cada detector de modelos de SAN determina un Índice de Enrutamiento (IE) en relación con el tipo de la llamada. El IE define cómo debe tratarse el enrutamiento de la llamada: con prestaciones, y transferida a un conmutador de transferencia, o sin prestaciones, y enrutada directamente a su destino. Según el presente invento, al menos uno de los selectores de modelos de SAN 36-1 a 36-3 establece el enrutamiento dinámico de las llamadas interurbanas sin prestaciones. Es decir: las llamadas interurbanas sin prestaciones originadas en el sistema de conmutación local 24-1 de la Figura 2 se enrutan dinámicamente a través del enlace troncal de enrutamiento dinámico 26-12 al interior y por el interior de la red 22. En cambio, el mismo selector de modelos de SAN establece un IE que dicta el enrutamiento dinámico directo al sistema de conmutación 27-1 para el tratamiento de las llamadas con prestaciones. Es decir: el sistema de conmutación local con enrutamiento dinámico 24-1 de la Figura 2 enruta las llamadas interurbanas con prestaciones, a través de uno de los enlaces troncales dinámicos 26-17 a 26-19, hasta el sistema de conmutación interurbano con transferencia 27-1. Por tanto, en este ejemplo, las llamadas con prestaciones se enrutan dinámica y directamente al sistema de conmutación 27-1, a diferencia de las llamadas interurbanas sin prestaciones, que se enrutan a su destino. En otras formas de realización también pueden transferirse las llamadas con prestaciones a uno de varios conmutadores interurbanos con transferencia. Por ejemplo, en la Figura 1, el sistema de conmutación local 24-2 podría emplear el enrutamiento dinámico para transferir llamadas con prestaciones a los sistemas de conmutación con transferencia 27-1 ó 27-4, utilizando conexiones de simple o de doble tránsito a estos conmutadores con transferencia.
Los selectores de modelos de SAN 36_{1}-36_{3} podrían ser dispositivos autónomos, o su funcionalidad podría integrarse en un procesador 37 incluido en el sistema de conmutación (véase la Figura 2). El procesador 37 realiza determinadas tareas relacionadas con el enrutamiento de llamadas, como el cartografiado de los valores de IS y CT para obtener el valor de IME, el cual, como se explicará, permite que el sistema de conmutación logre el Enrutamiento Automático de Clase de Servicio (EACS) para las llamadas sin prestaciones.
Los enlaces troncales de enrutamiento dinámico 26-12 a 26-19 de la Figura 2 son enlaces troncales convencionales portadores de llamadas, o sus equivalentes (por ejemplo, fibras ópticas enrutadas u otros canales de comunicación). El enlace troncal de enrutamiento dinámico 26-12 se diferencia de los enlaces troncales de enrutamiento dinámico 26-17 a 26-19 por el tipo de llamadas que transporta cada uno de ellos. El enlace troncal de enrutamiento dinámico 26-12 transporta llamadas directas de enrutamiento dinámico y sin prestaciones directamente al interior y por el interior de la red 22, y los enlaces troncales de enrutamiento dinámico 26-17 a 26-19 transportan llamadas directas de enrutamiento dinámico y con prestaciones a un sistema de conmutación con transferencia, desde sus respectivos sistemas de conmutación locales de enrutamiento dinámico para su enrutamiento a través de la red 22 y hasta su destino apropiado. En cambio, el enlace troncal jerárquico 25-4 de la Figura 1 transporta llamadas interurbanas con prestaciones y también sin prestaciones, desde el sistema de conmutación local 24-3 de la Figura 1 hasta su sistema de conmutación interurbano de origen 27-1 de la Figura 1.Cuando recibe dichas llamadas, el sistema de conmutación interurbano 27-1 produce los parámetros de CdS necesarios para realizar la determinación del enrutamiento apropiada. En la práctica, lo normal es que el sistema de conmutación local estático 24-3, y los sistemas de conmutación locales de enrutamiento dinámico 24-1 y 24-2, no enruten las llamadas locales sin prestaciones hacia el interior de la red dinámica 22. Por el contrario, dichas llamadas pasan a la red de PCL 12 (o a otra red de PCL) como proceda.
En la práctica, los sistemas de conmutación locales 24-1 y 24-2 de la Figura 1 enrutan tanto llamadas interurbanas con prestaciones como sin prestaciones en sus enlaces troncales de enrutamiento dinámico 26-12 y 26-13, respectivamente, hasta el sistema de conmutación interurbano 27-1. Sin embargo, según el presente invento, las llamadas interurbanas sin prestaciones enrutadas al sistema de conmutación interurbano 27-1 a través del enlace troncal de enrutamiento dinámico 26-12 se tratan de manera diferente a las llamadas recibidas del sistema de conmutación 24-3. Como se ha explicado, los sistemas de conmutación locales con enrutamiento dinámico 24-1 y 24-2 producen los parámetros de CdS y establecen el enrutamiento apropiado para las llamadas interurbanas sin prestaciones. En consecuencia, para las llamadas interurbanas sin prestaciones recibidas en el enlace troncal de enrutamiento dinámico 26-12, el sistema de conmutación 27-1 sabe que el sistema de conmutación local ya ha determinado el enrutamiento. En estas circunstancias, es posible que el sistema de conmutación 27-1 actúe meramente como sistema de conmutación de tránsito, en lugar de hacerlo como sistema de conmutación de origen, que es lo requerido para las llamadas recibidas del sistema de conmutación local 24-3, carente de capacidad de enrutamiento dinámico.
Como ya se ha explicado, el sistema de conmutación interurbano 27-1 sabe que la información de enrutamiento para las llamadas interurbanas sin prestaciones, recibidas de los sistemas de conmutación locales 24-1 y 24-2, se ha establecido porque dichas llamadas han llegado a través de los enlaces troncales de enrutamiento dinámico 26-12 y 26-13, respectivamente. Sin embargo, el sistema de conmutación 27-1 no tiene que basarse necesariamente en la identidad del enlace troncal para distinguir las llamadas interurbanas sin prestaciones y con enrutamiento dinámico de las llamadas con prestaciones. Así, un mensaje de señalización procedente de un sistema de conmutación local, por el ejemplo el 24-1, podría identificar una llamada determinada como llamada interurbana sin prestaciones con enrutamiento dinámico procedente de una llamada con prestaciones.
Como ya se ha explicado, los sistemas de conmutación locales de enrutamiento dinámico 24-1 y 24-2 obtienen el factor de IME mediante un cartografiado de los valores de CT e IS. La Tabla I enumera ejemplos de valores de IME para diferentes valores de IS y CT.
TABLA I
1
Como ya se ha indicado, el valor de IME obtenido mediante el cartografiado de los factores de IS y CT del modo indicado en la Tabla I puede utilizarse junto con la selección del enlace troncal para fines de enrutamiento. Una llamada con un factor de IME asociado de cinco indica que el enlace troncal necesario para enrutar la llamada debe tener una CT de 1.536 kbps. Cualquier enlace troncal que carezca de dicha capacidad es inadecuado para esa llamada y no debe seleccionarse. Y a la inversa, una IME de uno indica una llamada de voz y puede seleccionarse cualquier enlace troncal capaz de transportar llamadas de voz.
El factor de IME también es útil para determinar la prioridad de las llamadas. Por ejemplo, las llamadas del servicio telefónico de emergencia de las autoridades, mientras que a las llamadas de voz se les suele asignar una IME de nueve, a diferencia de las llamadas de voz interurbanas internacionales, cuyo factor de IME es dos. Algunos valores de IME, como una IME de nueve asociada a llamadas del servicio telefónico de emergencia de las autoridades, tienen prioridad (o servicio clave) sobre otras llamadas con un factor de IME designado como prioridad normal.
Como puede apreciarse, el uso del factor de IME para seleccionar enlaces troncales de enrutamiento dinámico con fines de enrutamiento permite a la red 22 enrutar llamadas automáticamente, basadas en la Clase de Servicio. Las llamadas que tienen una designación de servicio clave pueden enrutarse con mayor prioridad. Además, el enrutamiento de las llamadas basado en la Clase de Servicio (según determine el factor de IME) asegura una selección correcta del enlace troncal para la llamada.
En otra realización del presente invento, los sistemas de conmutación locales pueden tener plena capacidad para tratar llamadas con prestaciones y sin prestaciones, y por consiguiente para tratar prestaciones, sin necesidad de una conmutación de transferencia para tratar prestaciones. En este caso se utiliza la selección EACS del camino desde el sistema de conmutación local hasta el destino, dentro de la red de enrutamiento dinámico, tanto para llamadas con prestaciones como sin prestaciones, en lugar de utilizar el EACS para enrutar las llamadas primero al sistema de conmutación con transferencia.
Debe quedar entendido que las formas de realización descritas sólo son ejemplos de los principios del presente invento. Los expertos pueden efectuar modificaciones y cambios diversos en las mismas, que serán realizaciones de los principios del presente invento.

Claims (16)

1. Método para enrutar llamadas entrantes con prestaciones y sin prestaciones en una red de telecomunicaciones (10) que incluye al menos un sistema de conmutación local (16-1, 16-2, 16-3, 24-1, 24-2, 24-3) receptor de dichas llamadas entrantes con prestaciones y sin prestaciones, y varios sistemas de conmutación interurbanos (27-1 a 27-8) interconectados mediante enlaces troncales de enrutamiento, con al menos un sistema de conmutación interurbano asociado al sistema de conmutación local (16-1, 16-2, 16-3, 24-1, 24-2, 24-3) para tratar las llamadas y realizar el enrutamiento de las llamadas dentro de la red, caracterizado por las fases siguientes: producción en el sistema de conmutación local (16-1,16-2, 16-3, 24-1, 24-2, 24-3) de un conjunto de Clase de Servicio, denominado en lo sucesivo parámetros de CdS, asociado a una llamada entrante; determinación, partiendo de los parámetros de CdS producidos, de si dicha llamada entrante es con prestaciones o sin prestaciones; enrutamiento de las llamadas con prestaciones procedentes del sistema de conmutación local (16-1, 16-2, 16-3, 24-1, 24-2, 24-3) a dicho sistema de conmutación interurbano asociado al sistema de conmutación local (16-1, 16-2, 16-3, 24-1, 24-2, 24-3) para que dicho sistema de conmutación interurbano trate las llamadas con prestaciones y las enrute a su destino; establecimiento en dicho sistema de conmutación local (16-1, 16-2, 16-3, 24-1, 24-2, 24-3) del enrutamiento de llamadas para las llamadas interurbanas sin prestaciones, según los parámetros de CdS; y enrutamiento desde dicho sistema de conmutación local (16-1, 16-2, 16-3, 24-1, 24-2, 24-3) de dichas llamadas interurbanas sin prestaciones a su destino previsto, sin necesidad de que dicho sistema de conmutación interurbano asociado al sistema de conmutación local realice el enrutamiento de las llamadas.
2. Método según la reivindicación 1, en virtud del cual los parámetros de CdS comprenden: un factor de Identidad de Servicio, denominado IS en lo sucesivo, que identifica un tipo de servicio asociado a dicha llamada entrante; un factor de Capacidad de Transporte, denominado CT en lo sucesivo, que indica un requisito de capacidad del enlace troncal para transportar dicha llamada entrante; y una Identidad del Modelo de Enrutamiento, denominada factor de IME en lo sucesivo, producto de dichos factores de CT y de IS.
3. El método según la reivindicación 2, en virtud del cual la IS se obtiene, al menos en parte, de las cifras marcadas para dichas llamadas entrantes.
4. El método según la reivindicación 2, en virtud del cual el sistema de conmutación local (16-1, 16-2, 16-3, 24-1, 24-2, 24-3) recibe dicha llamada entrante en un enlace troncal entrante y en virtud del cual la CT se determina en función de las características de dicho enlace troncal entrante.
5. El método según la reivindicación 4, en virtud del cual el factor de IS se determina, al menos en parte, con arreglo al tipo del enlace troncal entrante en el que dicha llamada entrante haya llegado a dicho sistema de conmutación local (16-1, 16-2, 16-3, 24-1, 24-2, 24-3).
6. El método según la reivindicación 2, en virtud el cual el factor de IME se obtiene mediante cartografiado de los factores de IS y CT.
7. El método según la reivindicación 1, en virtud del cual el sistema de conmutación local (16-1, 16-2, 16-3, 24-1, 24-2, 24-3) enruta dicha llamada interurbana sin prestaciones a un sistema de conmutación interurbano al cual el sistema de conmutación local (16-1, 16-2, 16-3, 24-1, 24-2, 24-3) no está reposicionado.
8. El método según la reivindicación 2, en virtud del cual el sistema de conmutación local (16-1, 16-2, 16-3, 24-1, 24-2, 24-3) selecciona enlaces troncales de enrutamiento para enrutar llamadas sin prestaciones entre los sistemas de conmutación interurbanos (27-1 a 27-8) con arreglo al menos a uno de los parámetros de CdS asociados a cada llamada sin prestaciones.
9. El método según la reivindicación 8, en virtud del cual el sistema de conmutación local (16-1, 16-2, 16-3, 24-1, 24-2, 24-3) selecciona enlaces troncales de enrutamiento para enrutar llamadas sin prestaciones entre sistemas de conmutación interurbanos (27-1 a 27-8) con arreglo al factor de IME.
10. El método según la reivindicación 1, que también comprende un segundo sistema de conmutación local (16-1, 16-2, 16-3, 24-1, 24-2, 24-3) y en virtud del cual dicho primer sistema de conmutación local (16-1, 16-2, 16-3, 24-1, 24-2, 24-3) enruta llamadas locales sin prestaciones a dicho segundo conmutador local.
11. El método según la reivindicación 8, en virtud del cual la selección del enlace troncal se efectúa combinando el enrutamiento dependiente del estado con el enrutamiento dependiente de las circunstancias.
12. El método según la reivindicación 2, en virtud del cual los sistemas de conmutación reciben mensajes de señalización y en virtud del cual uno de dichos mensajes de señalización indica si se trata de una llamada con prestaciones o no.
13. Una red de telecomunicaciones (10) que comprende: al menos un sistema de conmutación local (16-1, 16-2, 16-3, 24-1, 24-2, 24-3) para recibir llamadas entrantes con prestaciones y sin prestaciones, cada una de las cuales consta de cifras marcadas; varios enlaces troncales de enrutamiento; varios sistemas de conmutación interurbanos (27-1 a 27-8) interconectados mediante dichos enlaces troncales de enrutamiento, con al menos un sistema de conmutación interurbano (27-1 a 27-8) asociado y acoplado a dicho sistema de conmutación local (16-1, 16-2, 16-3, 24-1, 24-2, 24-3) mediante al menos uno de dichos enlaces troncales de enrutamiento, de manera que dicho sistema de conmutación interurbano pueda recibir llamadas del sistema de conmutación local (16-1, 16-2, 16-3, 24-1, 24-2, 24-3) y transferirlas, si es necesario, a otro sistema de conmutación interurbano con capacidad para tratar dichas llamadas entrantes y para realizar el enrutamiento de llamadas dentro de la red; caracterizándose por: medios dentro de dicho sistema de conmutación local (16-1, 16-2, 16-3, 24-1, 24-2, 24-3) que permitan producir un conjunto de parámetros de Clase de Servicio para cada llamada entrante; y medios dentro de dicho sistema de conmutación local (16-1, 16-2, 16-3, 24-1, 24-2, 24-3) sensibles a los parámetros de Clase de Servicio para: (1) determinar si la llamada es con prestaciones o sin prestaciones; (2) determinar un primer tratamiento de enrutamiento para dichas llamadas con prestaciones y un segundo tratamiento de enrutamiento para llamadas interurbanas sin prestaciones; y (3) enrutar las llamadas con prestaciones a dicho sistema de conmutación interurbano asociado a dicho sistema de conmutación local (16-1, 16-2, 16-3, 24-1, 24-2, 24-3) de acuerdo con dicho primer tratamiento de enrutamiento y enrutar las llamadas interurbanas sin prestaciones a su destino previsto con arreglo a dicho segundo tratamiento de enrutamiento, debiendo incluir dicho segundo tratamiento de enrutamiento el enrutamiento de llamadas interurbanas sin prestaciones, sin necesidad de que dicho sistema de conmutación interurbano asociado a dicho sistema de conmutación local realice el enrutamiento de las llamadas.
14. La red según la reivindicación 13, en virtud de la cual dicho medio para producir el parámetro de CdS comprende al menos una Selección Analítica Numérica, denominada detector de modelos de SAN en lo sucesivo, a fin de obtener dichos parámetros de CdS para cada llamada entrante a partir de las cifras marcadas de dicha llamada.
15. La red según la reivindicación 13, en virtud de la cual dicho medio para determinar y enrutar comprende un procesador (37).
16. La red según la reivindicación 13, en virtud de la cual un par de enlaces troncales de enrutamiento conectan el sistema de conmutación local (16-1, 16-2, 16-3, 24-1, 24-2, 24-3) a dicho sistema de conmutación interurbano, y en virtud de la cual al menos uno de dichos dos enlaces troncales comprende un enlace troncal dinámico que enruta las llamadas con prestaciones a un conmutador con transferencia, denominado en lo sucesivo conmutador para el tratamiento de prestaciones, en tanto que el otro enlace troncal comprende un enlace troncal de enrutamiento dinámico para enrutar llamadas sin prestaciones.
ES98107946T 1997-05-06 1998-04-30 Enrutamiento automatico de clases de servicios. Expired - Lifetime ES2287963T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/827,966 US5956396A (en) 1997-05-06 1997-05-06 Class-of-service automatic routing
US827966 1997-05-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2287963T3 true ES2287963T3 (es) 2007-12-16

Family

ID=25250595

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98107946T Expired - Lifetime ES2287963T3 (es) 1997-05-06 1998-04-30 Enrutamiento automatico de clases de servicios.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US5956396A (es)
EP (1) EP0883307B1 (es)
JP (1) JPH10322449A (es)
KR (1) KR100395580B1 (es)
CA (1) CA2230658C (es)
DE (1) DE69837953T2 (es)
ES (1) ES2287963T3 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6418205B2 (en) * 1998-05-07 2002-07-09 Mci Communications Corporation Call and circuit state machine for a transaction control layer of a communications signaling gateway
US6427002B2 (en) 1998-05-07 2002-07-30 Worldcom, Inc. Advanced interactive voice response service node
US6366658B1 (en) 1998-05-07 2002-04-02 Mci Communications Corporation Telecommunications architecture for call center services using advanced interactive voice responsive service node
US6496567B1 (en) 1998-05-07 2002-12-17 Mci Communications Corporation Interactive voice response service node with advanced resource management
US6647111B1 (en) * 1998-05-07 2003-11-11 Mci Communications Corporation System for executing advanced interactive voice response services using service-independent building blocks
US6493353B2 (en) 1998-05-07 2002-12-10 Mci Communications Corporation Communications signaling gateway and system for an advanced service node
US6389126B1 (en) 1998-05-07 2002-05-14 Mci Communications Corporation Service provisioning system for interactive voice response services
KR100325386B1 (ko) * 1999-06-02 2002-03-04 서평원 넘버.세븐 신호망에서의 신호연결 제어부 메시지 루팅 방법
US6940846B1 (en) * 1999-12-15 2005-09-06 Lucent Technologies Inc. Method and apparatus for implementing feature assist on a telecommunication network
US6654451B1 (en) 2000-02-07 2003-11-25 Bellsouth Intellectual Property Corporation Methods and systems for billing and routing local toll-free calls
US7443969B2 (en) * 2003-09-24 2008-10-28 At&T Intellectual Property I, L.P. Methods and systems for billing and routing local toll-free communications
US6778535B1 (en) 2000-03-29 2004-08-17 At&T Corp. PNNI-based multi-link shortest path Class-of Service routing technique
US7146001B2 (en) * 2002-06-19 2006-12-05 Lucent Technologies Inc. Dynamic essential line service
US8285900B2 (en) * 2009-02-17 2012-10-09 The Board Of Regents Of The University Of Texas System Method and apparatus for congestion-aware routing in a computer interconnection network
US9990461B1 (en) * 2016-09-30 2018-06-05 Cadence Design Systems, Inc. Method and apparatus for placement and routing of analog components

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5101451A (en) * 1988-12-29 1992-03-31 At&T Bell Laboratories Real-time network routing
US5086460A (en) * 1990-04-02 1992-02-04 At&T Bell Laboratories Communications system ingress and egress arrangement
US5392344A (en) * 1991-10-03 1995-02-21 At&T Corp. Communications network class-of-service routing
US5524142A (en) * 1993-11-02 1996-06-04 Lewis; C. Alan Method and apparatus for the billing of value-added communication calls
US5661792A (en) * 1994-10-18 1997-08-26 At&T Completing telecommunications calls in a competitive local and toll enviroment
US5559877A (en) * 1995-03-21 1996-09-24 At&T Automatic provisioning of trunking and routing parameters in a telecommunications network
US5740239A (en) * 1995-09-27 1998-04-14 Lucent Technologies Inc. Method and apparatus using bit maps to access data for processing telephone calls
US5566235A (en) * 1995-10-05 1996-10-15 Bell Atlantic Network Services, Inc. Customer controlled service mediation management

Also Published As

Publication number Publication date
US5956396A (en) 1999-09-21
CA2230658C (en) 2000-07-11
DE69837953T2 (de) 2008-02-28
EP0883307A3 (en) 2000-12-27
CA2230658A1 (en) 1998-11-06
KR100395580B1 (ko) 2003-12-01
EP0883307A2 (en) 1998-12-09
EP0883307B1 (en) 2007-06-20
JPH10322449A (ja) 1998-12-04
KR19980086939A (ko) 1998-12-05
DE69837953D1 (de) 2007-08-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2287963T3 (es) Enrutamiento automatico de clases de servicios.
EP0276754B1 (fr) Procédé de routage des communications pour réseau d'autocommutateurs temporels numériques
ES2370995T3 (es) Dispositivo periférico y procedimiento para interconectar puntos de señalización (sps) ss7 usando el dispositivo periférico.
US5710769A (en) Merging the functions of switching and cross connect in telecommunications networks
CA2103867C (en) Telecommunications system ss7 signaling interface with signal transfer capability
US5454034A (en) Arrangement for sharing a telephone office code
EP0403529B1 (en) Mixed mode compression for data transmission
ES2230548T3 (es) Metodo, sistema y dispositivo para control de telecomunicaciones.
ES2310928T3 (es) Pasarela de red de señalizacion.
ES2334291T3 (es) Dispositivo de adaptacion de señalizacion ss7 de alta velocidad.
ES2344260T3 (es) Control de servicio centralizado para un sistema de telecomunicaciones.
WO1998005178A3 (de) Verfahren und system zur leitweglenkung
US5825779A (en) PBX networking with quality of service control
JPH06113008A (ja) 分散交換のための通話処理方法
US5550913A (en) Network terminating unit for connecting analog and digital communication systems to a digital network
US6243380B1 (en) Method and apparatus for mapping asynchronous ports to HDLC addresses
US6882721B2 (en) Method and apparatus enabling local number portability in telephone networks
US6847607B1 (en) Automatic provisioning of protection circuits in a communications network
US6005874A (en) Method of processing messages in a secure communications system having a plurality of encryption procedures, and such a secure communication system
US6148073A (en) Network centric call processing architecture using distributed call segments
EP0790748B1 (fr) Procédé de gestion de signalisation dans un système d'autocommutation équipé de bornes radio
MXPA98003510A (es) Direccionamiento automatico de clase de servicio
JP2001016257A (ja) インターネットプロトコルによる局間通信システム
AU1151799A (en) System for handling telephone calls
JPH03133241A (ja) 迂回制御方式