ES2285490T3 - Forros adhesivos y desprendibles con estructuras piramidales. - Google Patents

Forros adhesivos y desprendibles con estructuras piramidales. Download PDF

Info

Publication number
ES2285490T3
ES2285490T3 ES04754529T ES04754529T ES2285490T3 ES 2285490 T3 ES2285490 T3 ES 2285490T3 ES 04754529 T ES04754529 T ES 04754529T ES 04754529 T ES04754529 T ES 04754529T ES 2285490 T3 ES2285490 T3 ES 2285490T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
angle
side wall
adhesive
less
structures
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04754529T
Other languages
English (en)
Inventor
Kenneth J. Callahan
Yaoqi J. Liu
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
3M Innovative Properties Co
Original Assignee
3M Innovative Properties Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by 3M Innovative Properties Co filed Critical 3M Innovative Properties Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2285490T3 publication Critical patent/ES2285490T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Active legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/40Adhesives in the form of films or foils characterised by release liners
    • C09J7/403Adhesives in the form of films or foils characterised by release liners characterised by the structure of the release feature
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/20Adhesives in the form of films or foils characterised by their carriers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B33ADDITIVE MANUFACTURING TECHNOLOGY
    • B33YADDITIVE MANUFACTURING, i.e. MANUFACTURING OF THREE-DIMENSIONAL [3-D] OBJECTS BY ADDITIVE DEPOSITION, ADDITIVE AGGLOMERATION OR ADDITIVE LAYERING, e.g. BY 3-D PRINTING, STEREOLITHOGRAPHY OR SELECTIVE LASER SINTERING
    • B33Y80/00Products made by additive manufacturing
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10S428/914Transfer or decalcomania
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/14Layer or component removable to expose adhesive
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/14Layer or component removable to expose adhesive
    • Y10T428/1471Protective layer
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/14Layer or component removable to expose adhesive
    • Y10T428/1476Release layer
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/14Layer or component removable to expose adhesive
    • Y10T428/1486Ornamental, decorative, pattern, or indicia
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24479Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.] including variation in thickness
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24479Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.] including variation in thickness
    • Y10T428/24612Composite web or sheet
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24628Nonplanar uniform thickness material
    • Y10T428/24669Aligned or parallel nonplanarities
    • Y10T428/24678Waffle-form
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/28Web or sheet containing structurally defined element or component and having an adhesive outermost layer
    • Y10T428/2839Web or sheet containing structurally defined element or component and having an adhesive outermost layer with release or antistick coating

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Adhesive Tapes (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Details Of Rigid Or Semi-Rigid Containers (AREA)
  • Aiming, Guidance, Guns With A Light Source, Armor, Camouflage, And Targets (AREA)

Abstract

Un artículo adhesivo que comprende: (a) un forro desprendible que tiene una superficie con una disposición de estructuras en la misma, en el que las estructuras se extienden hacia abajo desde un plano de la superficie, y en el que las estructuras tienen al menos tres paredes laterales, en el que una primera pared lateral forma un ángulo con respecto al plano de la superficie mayor de 0º y menor de 90º y una segunda pared lateral forma un ángulo con respecto al plano de la superficie mayor de 0º y menor de 90º, en el que el ángulo de la primera pared lateral difiere del ángulo de la segunda pared lateral en más de 10º; y (b) una capa adhesiva dispuesta sobre la superficie del forro desprendible.

Description

Forros adhesivos y desprendibles con estructuras piramidales.
Esta invención se refiere a artículos que incluyen una capa estructurada de adhesivo y un forro desprendible y opcionalmente estructurado. La invención también se refiere a un método de aplicar composiciones adhesivas a un forro estructurado desprendible que mejora la recubribilidad.
Las películas dotadas de una capa posterior de adhesivo sensible a la presión pueden recibir una imagen y adherirse a diversos sustratos. Por ejemplo, pueden aplicarse sobre vehículos, en forma de grandes gráficos o de pequeñas etiquetas autoadhesivas, o pueden usarse como rótulos o letreros identificativos, promocionales o decorativos. Sin embargo, los adhesivos sensibles a la presión pegajosos y fuertes usados en estas aplicaciones, ocasionan problemas de manipulación y aplicación considerables. Idealmente, la película se adhiere de modo conformable y uniforme sobre el sustrato de aplicación. Los artículos adhesivos que se adhieren con un contacto mínimo, suelen ser particularmente difíciles de aplicar si se adhieren involuntariamente al sustrato en una posición no deseada. Además, aunque una sección del artículo adhesivo quede posicionada apropiadamente sobre un sustrato y la película quede adherida firmemente, puede quedar retenido aire o algún otro fluido debajo del artículo. El aire retenido forma una burbuja debajo del artículo y no puede eliminarse con facilidad sin despegar, ni perforar, el artículo.
Para superar algunas de las dificultades relacionadas con la aplicación y el reposicionamiento de los artículos adhesivos pueden utilizarse capas estructuradas de adhesivo. Las capas estructuradas de adhesivo se pueden preparar aplicando una composición adhesiva adecuada sobre un forro estructurado desprendible. Tras la retirada del forro desprendible queda expuesta una superficie estructurada de adhesivo, la cual puede adherirse a continuación sobre un sustrato. No obstante, la geometría superficial estructurada del forro desprendible puede limitar la velocidad a la que puede recubrirse el forro. Si un forro estructurado desprendible se recubre a una velocidad de recubrimiento demasiado elevada, pueden quedar retenidas burbujas de aire entre la superficie del forro desprendible y el adhesivo. Las burbujas de aire retenido pueden afectar tanto al comportamiento como al aspecto del artículo adhesivo.
El documento WO 02/074877 describe un artículo dotado de una capa posterior adhesiva, que comprende un forro desprendible, que tiene una superficie que comprende depresiones piramidales, y una capa adhesiva situada sobre la superficie del forro desprendible. Las depresiones se extienden hacia abajo desde un plano de la superficie del forro desprendible, hasta una profundidad mayor de 15 \mum y menor de 35 \mum. Las depresiones tienen al menos una pared lateral que forma un ángulo mayor de 5º y menor de 40º con respecto al plano de la superficie.
El documento WO 02/14447 describe un artículo dotado de una capa posterior adhesiva, que comprende un forro desprendible que tiene una superficie con una disposición de estructuras en la misma, y una capa adhesiva situada sobre la superficie del forro desprendible. Las estructuras se extienden hacia arriba desde un plano de la superficie y tienen al menos una pared lateral que forma un ángulo con respecto al plano de la superficie mayor de 0º y menor de 90º seleccionado de modo que mejore la adhesión a una cinta.
El documento WO 00/69985 describe un artículo dotado de una capa posterior adhesiva, que tiene una película flexible con un adhesivo sensible a la presión pegado a una superficie de la película. El adhesivo sensible a la presión incluye una superficie microestructurada frente a la película flexible. La superficie microestructurada define canales en el adhesivo. Los canales crean vías de salida de fluidos. Tras su aplicación sobre un sustrato, los canales y las estructuras quedan mojados haciendo que la superficie microestructurada sea sustancialmente indetectable al verla desde la superficie expuesta del artículo.
La presente invención está definida por las características de las reivindicaciones.
Los forros desprendibles de la invención incluyen estructuras rebajadas que crean estructuras salientes invertidas sobre una capa adhesiva adyacente. Las características del forro desprendible tienen geometrías diseñadas de modo que se reduzca la formación de burbujas de aire durante el recubrimiento y aumente la velocidad de recubrimiento. Los forros innovadores pueden recubrirse a velocidades que superan a las usadas para recubrir los forros estructurados convencionales, sin reducir las propiedades de aplicación, de adhesión y visuales del artículo final dotado de una capa posterior de adhesivo. Las estructuras rebajadas del forro desprendible, que están conformadas y espaciadas de modo que proporcionen una recubribilidad mejorada, también mejoran la adhesión a cintas de manipulación. Las estructuras salientes correspondientes de la capa adhesiva están conformadas y espaciadas de modo que proporcionen un equilibrio entre las propiedades de salida de fluidos, de mojado y de adhesión cuando se adhiera la capa adhesiva a un sustrato y de manera que no quede comprometido el aspecto final del artículo.
Según un aspecto, la invención proporciona un artículo adhesivo que incluye un forro desprendible y una capa adhesiva dispuesta sobre la superficie del forro desprendible. El forro desprendible tiene una superficie con una disposición de estructuras en la misma, en el que las estructuras se extienden hacia abajo desde un plano de la superficie. Las estructuras tienen al menos tres paredes laterales. Una primera pared lateral forma un ángulo con respecto al plano de la superficie mayor de 0º y menor de 90º y una segunda pared lateral forma un ángulo con respecto al plano de la superficie mayor de 0º y menor de 90º. El ángulo de la primera pared lateral difiere del ángulo de la segunda pared lateral en más de 10º.
Según otro aspecto, la invención proporciona un artículo adhesivo que incluye una capa adhesiva que tiene una superficie con una disposición de estructuras sobre ella. Las estructuras se extienden hacia arriba desde un plano de la superficie y tienen al menos tres paredes laterales. Una primera pared lateral forma un ángulo con respecto al plano de la superficie mayor de 0º y menor de 90º y una segunda pared lateral forma un ángulo con respecto al plano de la superficie mayor de 0º y menor de 90º. El ángulo de la primera pared lateral difiere del ángulo de la segunda pared lateral en más de 10º.
Según otro aspecto más, la invención proporciona un forro desprendible que tiene una superficie con una disposición de estructuras en la misma. Las estructuras se extienden hacia abajo desde un plano de la superficie y tienen al menos tres paredes laterales. Una primera pared lateral forma un ángulo con respecto al plano de la superficie mayor de 0º y menor de 90º y una segunda pared lateral forma un ángulo con respecto al plano de la superficie mayor de 0º y menor de 90º, en el que el ángulo de la primera pared lateral difiere
\hbox{del ángulo de la segunda  pared lateral
en más de 10º.}
Según otro aspecto más, la invención proporciona un método para aumentar la velocidad de recubrimiento. El método incluye aplicar un adhesivo a un forro desprendible que tiene una superficie con una disposición de estructuras en la misma. Las estructuras se extienden hacia abajo desde un plano de la superficie y tienen al menos tres paredes laterales. Al menos una de una primera pared lateral y una tercera pared lateral forma un ángulo con respecto al plano de la superficie menor de 45º. Una segunda pared lateral forma un ángulo con respecto al plano de la superficie mayor de 45º y menor de 85º. El ángulo de la segunda pared lateral difiere del ángulo de la primera pared lateral o del ángulo de la tercera pared lateral en más de 20º. Las paredes laterales primera y tercera son proximales respecto al borde delantero del adhesivo a recubrir.
Según otro aspecto más, la invención proporciona un método de transferir un artículo gráfico. El método incluye proporcionar un artículo gráfico que incluye una película con una primera superficie y una segunda superficie, en el que una imagen ocupa al menos una parte de la primera superficie, una capa adhesiva dispuesta sobre la segunda superficie de la película, y un forro desprendible dispuesto sobre la capa adhesiva. El forro desprendible tiene una superficie con una disposición de estructuras en la misma. Las estructuras se extienden hacia abajo desde un plano de la superficie y tienen al menos tres paredes laterales. Una primera pared lateral forma un ángulo con respecto al plano de la superficie mayor de 0º y menor de 90º y una segunda pared lateral forma un ángulo con respecto al plano de la superficie mayor de 0º y menor de 90º. El ángulo de la primera pared lateral difiere del ángulo de la segunda pared lateral en más de 10º. El método incluye retirar la película y la capa adhesiva inferior en las partes de la primera superficie no ocupadas por la imagen, de modo que quede expuesta al menos una parte de la superficie del forro desprendible. El método incluye pegar sobre la imagen y la parte expuesta del forro desprendible una cinta de manipulación y transferir el artículo alineándolo con un sustrato.
El forro desprendible de la invención preferiblemente incluye una disposición de depresiones piramidales, en el que las depresiones son capaces de adherirse a una cinta de manipulación con un valor de adhesión mayor de unos 2 N/dm tras 5 días a 50ºC, medido según un Ensayo de Adhesión con Cinta de Preespaciado.
Los detalles de una o más realizaciones de la invención se indican en los dibujos adjuntos y en la descripción que se da a continuación. Otras características, objetos y ventajas de la invención serán evidentes a partir de la descripción y de los dibujos y a partir de las reivindicaciones.
En lo que sigue se describirán realizaciones preferidas de la invención, con referencia a los dibujos, en los que:
La Fig. 1 es una vista en perspectiva de un forro estructurado desprendible.
La Fig. 2 es una vista en perspectiva de una capa estructurada de adhesivo.
La Fig. 3 es una vista en perspectiva de una realización de una estructura truncada dispuesta sobre una capa adhesiva, según la invención.
La Fig. 4 es una vista en perspectiva de una realización de una estructura que tiene un nervio, dispuesta sobre una capa adhesiva, según la invención.
La Fig. 5A es una vista en sección transversal a lo largo de la dirección AA de la capa adhesiva de la Fig. 2.
La Fig. 5B es una vista en sección transversal a lo largo de la dirección BB de la capa adhesiva de la Fig. 2.
La Fig. 6 es una vista en perspectiva de una realización de una estructura dispuesta sobre una capa adhesiva, según la invención.
La Fig. 7A es una vista en sección transversal a lo largo de la dirección AA de la capa adhesiva de la Fig. 6.
La Fig. 7B es una vista en sección transversal a lo largo de la dirección BB de la capa adhesiva de la Fig. 6.
La Fig. 8A es una vista en sección transversal de un artículo gráfico cuando se pone en contacto inicialmente con un sustrato.
La Fig. 8B es una vista en sección transversal de un artículo gráfico después de haber conseguido adherirlo adecuadamente a un sustrato.
La Fig. 9 es una vista en sección transversal del artículo dotado de una capa posterior de adhesivo, con partes de la capa pelicular y de la capa adhesiva recortadas dejando expuesto el forro desprendible.
La Fig. 10 es una vista en sección transversal del artículo dotado de una capa posterior de adhesivo de la Fig. 9, con un segundo soporte protector o de transferencia aplicado al mismo.
La Fig. 11A muestra un proceso empleado para aplicar adhesivo a un forro estructurado desprendible, según la invención.
La Fig. 11B es una vista ampliada del proceso de recubrimiento mostrado en la Fig. 11A.
La Fig. 12 muestra la orientación de un forro desprendible durante el proceso de recubrimiento mostrado en la Fig. 11A.
Los símbolos de referencia iguales de los diversos dibujos indican elementos iguales.
Con referencia a la Fig. 1, un forro desprendible separable 100 incluye un patrón de depresiones piramidales 110 que se extiende por debajo del plano 120 del forro desprendible 100. Las depresiones del forro 100 pueden hacerse como se describe en el documento WO 98/29516 y en la Patente de EE.UU. N.º 5.650.215. La topografía puede crearse en el forro 100 por cualquier técnica de contacto, tal como moldeo, recubrimiento o compresión. La topografía se puede hacer por al menos uno de: (1) moldear el forro sobre una herramienta que tenga un patrón estructurado, (2) recubrir con el forro una herramienta que tenga un patrón estructurado, o (3) pasar el forro a través de un rodillo de presión para comprimir el forro contra una herramienta que tenga un patrón estructurado. La topografía de la herramienta usada para crear el patrón estructurado en el forro desprendible 100 puede hacerse usando cualquier técnica conocida, tal como, por ejemplo, ataque químico, grabado mecánico, erosión con láser, fotolitografía, estereolitografía, micromecanización, moleteado, tallado o incisión.
El forro 100 puede ser cualquier forro desprendible o forro de transferencia conocido por los expertos en la técnica y que pueda estructurarse como se describe arriba. El forro o revestimiento protector inferior 100 también debería poderse poner en contacto íntimo con un adhesivo sensible a la presión y retirar con posterioridad sin deteriorar la capa adhesiva. Los ejemplos no limitativos de forros incluyen materiales de 3M Company, de St. Paul, MN, y de Loparex, de Willowbrook, IL. El forro 100 típicamente es un papel revestido con polímero y con un recubrimiento desprendible de silicona, una película de poli(tereftalato de etileno) (PET) revestida con polietileno y con un recubrimiento desprendible de silicona, o una película de polipropileno de fundición con un recubrimiento desprendible de silicona. El forro 100 también puede incluir estructuras (p. ej., microesferas de vidrio o salientes no adhesivos) destinadas a mejorar la posicionabilidad del artículo adhesivo, tales como las de los productos obtenibles en 3M Company bajo la denominación comercial CONTROLTAC (no mostradas en la Fig. 1).
Las estructuras del revestimiento protector inferior 100 preferiblemente son sustancialmente continuas. La expresión sustancialmente continuas, tal como se usa en esta solicitud, ser refiere a un patrón de estructuras que crean una red de canales sustancialmente ininterrumpidos en la capa adhesiva que se aplica al forro desprendible. El patrón continuo de estructuras termina en la parte periférica del forro o comunica con otras estructuras que terminan en una parte periférica del forro. Las estructuras continuas son preferible y sustancialmente lineales y se pueden superponer o no. Asimismo, las estructuras del forro 100 son preferible y sustancialmente regulares. El término regular significa un patrón de estructuras que presenta un patrón repetitivo regular en al menos una parte de la superficie del forro, preferiblemente en toda la superficie del forro.
Sobre el forro estructurado desprendible 100, mostrado en la Fig. 1, puede recubrirse y/o laminarse una capa adhesiva. Cuando se quita el forro desprendible 100, la superficie de la capa adhesiva tiene una topografía que es esencialmente la inversa de la topografía de la superficie del forro desprendible 100. La capa adhesiva resultante 200, que se muestra en la Fig. 2, incluye salientes piramidales 210 que corresponden a las depresiones piramidales 110 del forro desprendible 100. Los salientes piramidales 210 se extienden hacia arriba desde un plano 220 de la capa adhesiva. La capa adhesiva puede incluir, opcionalmente, estructuras adicionales no adhesivas, tales como, por ejemplo, las que se describen en las Patentes de EE.UU. N.^{os} 5.296.277; 5.362.516; y 5.141.790. Estas estructuras no adhesivas son obtenibles en 3M Company, St. Paul,
\hbox{MN, bajo la
denominación  comercial CONTROLTAC (no mostradas en la Fig.
2).}
Los salientes piramidales 210 de la capa adhesiva 200 (y las depresiones correspondientes del forro desprendible 110) preferiblemente son microscópicos en al menos dos dimensiones, es decir, la vista actual y/o la vista en sección transversal son microscópicas. El término microscópico, tal como se usa en la presente memoria, se refiere a dimensiones que no puede resolver el ojo humano sin ayuda de un microscopio. Los salientes/depresiones piramidales pueden estar presentes en un grupo aleatorio o en patrones regulares. Los patrones seleccionados podrían incluir patrones rectilíneos, patrones polares y otros patrones regulares convencionales.
La forma de los salientes piramidales 210 que se extienden hacia arriba desde un plano de la superficie de la capa adhesiva 200 (y la de las depresiones correspondientes 110 que se extienden hacia abajo desde el plano del forro desprendible 100) pueden variar ampliamente, dependiendo de la aplicación prevista de la capa adhesiva 200. Son preferidas particularmente las estructuras basadas en pirámides rectas, pirámides triangulares, pirámides cuadradas y pirámides cuadrangulares. Las estructuras piramidales pueden tener vértices puntiagudos o truncados o vértices en forma de nervio, y pueden utilizarse combinaciones de distintas formas piramidales.
En el forro desprendible, las depresiones piramidales pueden adherirse a una cinta de manipulación (p. ej., una cinta de preespaciado) con un valor de adhesión mayor de 2 N/dm tras 5 días a 50ºC, preferiblemente mayor de 3 N/dm, y más preferiblemente mayor de 5 N/dm, medido mediante un Ensayo de Adhesión con Cinta de Preespaciado, descrito en la presente memoria. Las adhesiones de la cinta al forro bajas, por ejemplo, menores de 2 N/dm, pueden provocar el abarquillamiento de la cinta separándose del forro o desprendimiento del forro sin ciertas precauciones de manipulación extremas.
En la capa adhesiva, los salientes piramidales son capaces de proporcionar una salida de fluidos mayor de 20 ml/min, preferiblemente mayor de 40 ml/min, a 23ºC y bajo una presión de aire de 1905 kg/m^{2}, medida según un Ensayo de Purga de Aire, descrito en la presente memoria. Los adhesivos aplicados a velocidades de recubrimiento que superan los 9 metros/minuto son capaces de proporcionar valores de adhesión por pelado mayores de 50 N/dm, medidos según un Ensayo de Adhesión por Pelado a 180º.
La Fig. 3 ilustra una estructura piramidal cuadrada 300 como ilustración de una realización adecuada para usarse como saliente 210 en la capa adhesiva 200. La Fig. 4 representa una estructura piramidal cuadrada 400 que también puede usarse como saliente 210 en la capa adhesiva 200.
Los salientes 210 de la capa adhesiva 200 (y las depresiones correspondientes del forro desprendible 100) preferiblemente están dispuestos en un grupo regula. El grupo regular termina en la parte periférica de la capa adhesiva 200 (o del forro 100) o comunica con otras estructuras que terminan en una parte periférica de la misma (o del mismo). La expresión grupo regular se refiere a un patrón repetitivo regular en al menos una parte de la superficie de la capa adhesiva (o del forro desprendible), preferiblemente en toda la superficie.
Como se describe en el documento WO 98/29516, los salientes piramidales 210 (véase la Fig. 2) deberían dimensionarse según las siguientes consideraciones generales de diseño. En primer lugar, los salientes preferiblemente deberían ser lo suficientemente grandes para permitir la salida de fluidos hacia la periferia de la capa adhesiva y su escape hacia la atmósfera circundante, pero no tan grandes que permitan la entrada de fluidos indeseados debajo de la capa adhesiva. En segundo lugar, los salientes 210 tampoco deben ser tan grandes que desmerezcan el aspecto de la superficie expuesta de una película adherida a la capa adhesiva, particularmente si en la película ha de imprimirse una imagen. En tercer lugar, los salientes 210 no deben ser tan grandes que desmerezcan las características de adhesión del adhesivo de la capa adhesiva.
Con referencia a la Fig. 5A se muestra una sección de la capa adhesiva 200 a lo largo de la línea AA de la Fig. 2 y a lo largo de la línea BB (Fig. 5B) de la Fig. 2, que incluye una pluralidad de salientes 210 que se extienden por encima del plano 220 de la capa adhesiva. Las dimensiones de los salientes pueden variar ampliamente dependiendo de la aplicación prevista de la capa adhesiva y del forro desprendible, y deberían seleccionarse de manera que proporcionen un equilibrio adecuado entre la adhesión al sustrato, la salida de fluidos y la adhesión de las depresiones correspondientes del forro desprendible a las cintas de manipulación. El paso P entre salientes 210 generalmente es menor de 2500 micrómetros. El paso P dependerá de la aplicación prevista. Por ejemplo, si es importante la claridad óptica el paso típicamente será menor de 350 micrómetros. La altura h de cada saliente 210 desde un plano 220 de la capa adhesiva 200 preferiblemente es mayor de 5 micrómetros y menor de 35 micrómetros, más preferiblemente de 10 micrómetros a 25 micrómetros. La anchura W_{1} del saliente 210 en su base puede ser mayor de 75 micrómetros y menor de 350 micrómetros. En algunas realizaciones la anchura W_{1} puede estar comprendida en el intervalo de 350 micrómetros a 2500 micrómetros.
Las longitudes W_{2} y W_{4} pueden variar ampliamente, dependiendo del equilibrio deseado entre la adhesión al sustrato, la salida de fluidos y la adhesión del forro desprendible a la cinta de manipulación, y típicamente deberían ser menores del 50% de la anchura de la base W_{1}. Las longitudes W_{2} y W_{4} pueden iguales o distintas. Preferiblemente, W_{2} y W_{4} tienen de unos 0 micrómetros (vértice puntiagudo) a 100 micrómetros (truncado), más preferiblemente de 10 micrómetros a 85 micrómetros. Un saliente en el que W_{2} y W_{4} no son de la misma longitud, tiene una estructura piramidal oblicua con una forma en sección transversal sustancialmente trapezoidal en al menos una dirección (Fig. 4). Con referencia de nuevo a la Fig. 2, las longitudes W_{2} y W_{4} definen un área (A) 225. El porcentaje del área (A) respecto al área superficial total (T) determina el área inicial de contacto del adhesivo sobre el sustrato soporte, donde T es el área superficial total que se pondría en contacto con un sustrato si el adhesivo no estuviera estructurado. Típicamente, la capa adhesiva 210 tiene un área inicial de contacto menor del 35%, preferiblemente menor del 25%. En algunas realizaciones la capa adhesiva tiene un área inicial de contacto próxima al 99%. Cuando el área inicial de contacto está próxima al 99%, el interespacio W_{3} existente entre los salientes piramidales 210 puede ser de 0 micrómetros a 100 micrómetros, más preferiblemente de 2 micrómetros a 50 micrómetros. En realizaciones en las que el área inicial de contacto es menor del 35%, el interespacio W_{3} puede estar
\hbox{comprendido
en el intervalo de 0  micrómetros a 4 micrómetros.}
Los salientes 210 tienen al menos una pared lateral 230 que forma un ángulo \alpha con respecto a un plano 220 de la superficie de la capa adhesiva 210 y una pared lateral 240 que forma un ángulo \beta con respecto a un plano 220 de la superficie de la capa adhesiva 200. El ángulo \alpha difiere del ángulo \beta en más de 10º, preferiblemente en más de 20º, y más preferiblemente en más de 30º. El ángulo \alpha se selecciona entre un ángulo mayor de 0º y menor de 90º, preferiblemente de 45º a 85º, y más preferiblemente mayor de 50º y menor de 70º. El ángulo \beta se selecciona entre un ángulo mayor de 0º y menor de 90º, más preferiblemente menor de 50º, y más preferiblemente menor de 35º. Los salientes pueden tener una pared lateral 250 que forme un ángulo \gamma con respecto a un plano 220 de la superficie de la capa adhesiva 200 y una pared lateral 260 que forme un ángulo \delta con respecto a un plano 220 de la superficie de la capa adhesiva 200. El ángulo \gamma y el ángulo \delta se seleccionan entre un ángulo mayor de 0º y menor de 90º, y pueden ser iguales o distintos al ángulo \alpha y al ángulo \beta. En la realización mostrada en las Figs. 5A y 5B, el ángulo \alpha y el ángulo \gamma son sustancialmente iguales (es decir, típicamente unos \pm5º dependiendo de la reología del adhesivo y de la tolerancia de las depresiones del forro desprendible usado para preparar la capa estructurada de adhesivo), y el ángulo \beta y el ángulo \delta son sustancialmente iguales y difieren del ángulo \alpha y del ángulo \gamma en más de 10º.
Con referencia a la Fig. 6, una capa adhesiva 600 incluye salientes piramidales 610 correspondientes a depresiones piramidales del forro desprendible (no mostrado). Los salientes piramidales 610 se extienden hacia arriba desde un plano 620 de la capa adhesiva. Con referencia a las Figs. 7A y 7B se muestran secciones de la capa adhesiva 600 a lo largo de la línea AA (Fig. 7A) de la Fig. 6 y a lo largo de la línea BB (Fig. 7B) de la Fig. 6 que incluyen una pluralidad de salientes 610 que se extienden por encima del plano 620 de la capa adhesiva. Los salientes 610 tienen al menos una pared lateral 630 que forma un ángulo \alpha con respecto a un plano 620 de la superficie de la capa adhesiva 600 y una pared lateral 640 que forma un ángulo \beta con respecto a un plano 620 de la superficie de la capa adhesiva 610. El ángulo \alpha difiere del ángulo \beta en más de 10º, preferiblemente en más de 20º, y más preferiblemente en más de 30º. En la realización representada en las Figs. 7A y 7B, los salientes 610 tienen una pared lateral 650 que forma un ángulo \gamma con respecto a un plano 620 de la superficie de la capa adhesiva 600 y una pared lateral 660 que forma un ángulo \delta con respecto a un plano 620 de la superficie de la capa adhesiva 600. El ángulo \gamma y el ángulo \delta pueden ser iguales o distintos y pueden ser iguales o distintos al ángulo \alpha y al ángulo \beta. Los ángulos \beta, \gamma y \delta son sustancialmente iguales (es decir, típicamente \pm5º dependiendo de la reología del adhesivo y de la tolerancia de las depresiones del forro desprendible usado para preparar la capa estructurada de adhesivo). El ángulo \alpha difiere de los ángulos \beta, \gamma y \delta en más de 10º. Los salientes 61 tienen una sección transversal sustancialmente trapezoidal en la dirección AA y una sección transversal sustancialmente piramidal en una dirección BB, de modo que el vértice de los salientes 610 forma un nervio 670 (mostrado en la Fig. 6) que es sustancialmente paralelo al plano de la superficie del adhesivo.
Con referencia a las Figs. 8A y 8B, una vez quitado el forro desprendible 100 (no mostrado), puede adherirse a diversos sustratos 280 la superficie expuesta de la capa estructurada de adhesivo 200. La superficie de la capa adhesiva opuesta a la superficie estructurada incluye típicamente una capa pelicular 282, que incluye una capa de imagen 284. Con referencia a la Fig. 8A, a medida que la capa adhesiva 200 entra inicialmente en contacto con el sustrato 280, los salientes piramidales 210 se ponen en contacto con la superficie del sustrato, y las áreas 286 existentes entre los salientes 210 desempeñan la función de canales de salida de fluidos. Esto permite eliminar fácilmente las bolsas de aire retenido existentes entre la capa adhesiva y el sustrato. Con referencia a la Fig. 8B, después de la aplicación adecuada, de acuerdo con técnicas conocidas en la técnica, se producirá mayor mojado del adhesivo y disminuirán de tamaño o desaparecerán completamente las áreas 286. Los ejemplos de sustratos adecuados 280 incluyen sustratos de vidrio, metal, plástico, madera y cerámica, superficies pintadas de estos sustratos, películas con imágenes, caras de señales, y similares. Los sustratos plásticos representativos incluyen poli(cloruro de vinilo), caucho de monómeros de dieno etileno-propileno, poliuretanos, poli(metacrilato de metilo), termoplásticos técnicos (p. ej., poli(óxido de fenileno), polieteretercetona, policarbonato), y elastómeros termoplásticos.
La película 282 puede variar ampliamente dependiendo de la aplicación prevista y puede estar hecha de muy diversos materiales, tales como, por ejemplo, polímeros, papeles metalizados, láminas metálicas, láminas cerámicas, láminas alveolares y láminas reflectantes. La película 282 se prepara preferiblemente a partir de un material polimérico usado convencionalmente por los expertos en la técnica. Las películas poliméricas adecuadas incluyen, por ejemplo, vinilo, poli(cloruro de vinilo), poli(cloruro de vinilo) plastificado, poliuretano, polietileno, polipropileno, fluororesina y similares. El espesor de la película 282 puede variar ampliamente según la aplicación deseada, aunque normalmente es de 300 micrómetros o menos, y preferiblemente de 25 micrómetros a 100 micrómetros.
Cualquier adhesivo sensible a la presión es adecuado para la capa adhesiva 210. Las clases de adhesivos sensibles a la presión incluyen adhesivos acrílicos, caucho con mejoradores de la pegajosidad, caucho sintético con mejoradores de la pegajosidad, copolímero de etileno-acetato de vinilo, olefinas, copolímeros de bloque, uretanos, éteres vinílicos, silicona, y similares. Se describen adhesivos acrílicos adecuados, por ejemplo, en las patentes de EE.UU. N.^{os} 3.239.478; 3.935.338; 5.169.727; RE 24.906; 4.952.650 y 4.181.752. Una clase adecuada de adhesivos sensibles a la presión es el producto de la reacción de al menos un acrilato alquílico con al menos un comonómero de refuerzo. Los acrilatos alquílicos adecuados son los que tengan un homopolímero con una temperatura de transición vítrea por debajo de unos -10ºC e incluyen, por ejemplo, acrilato de n-butilo, 2-etilhexilacrilato, iso-octilacrilato, acrilato de isononilo, acrilato de octadecilo y similares. Los monómeros de refuerzo adecuados incluyen, por ejemplo, ácido acrílico, ácido itacónico, acrilato de isobornilo, N,N-dimetilacrilamida, N-vinilcaprolactama, N-vinilpirrolidona y similares.
La composición y la reología del adhesivo de la capa adhesiva 210 deberían seleccionarse de modo que proporcionen el grado deseado de mojado entre la capa adhesiva 210 y el sustrato 280, además de la retención de los canales de salida de fluidos 286. Los adhesivos pueden ser polímeros que se dispersen en disolvente o agua, se recubran sobre el forro desprendible, se sequen, y opcionalmente se reticulen. Si se emplea una composición de adhesivo sensible a la presión dispersa en disolvente o agua, puede someterse la capa adhesiva a una etapa de secado para eliminar todo el líquido portador o la mayor parte del mismo. Pueden ser necesarias etapas de recubrimiento adicionales para conseguir una superficie lisa. Los adhesivos también pueden recubrirse por fusión en caliente sobre el forro o soporte microestructurado. Adicionalmente pueden aplicarse sobre el forro composiciones monoméricas preadhesivas y polimerizarse con una fuente de energía, tal como con calor, radiación UV, radiación con haz de electrones, y similares. El espesor del adhesivo puede variar ampliamente dependiendo de la aplicación prevista, y típicamente está comprendido en el intervalo de 10 micrómetros a 50 micrómetros.
El adhesivo sensible a la presión puede incluir opcionalmente uno o más aditivos, tales como, por ejemplo, iniciadores, cargas, plastificantes, mejoradores de la pegajosidad, agentes de transferencia de cadena, agentes reforzantes fibrosos, telas tejidas y no tejidas, agentes espumantes, antioxidantes, estabilizantes, agentes ignífugos, agentes incrementadores de la viscosidad, agentes colorantes, y mezclas de los mismos.
Con referencia a la Fig. 9 se muestra un artículo gráfico 900 que incluye un gráfico 910 representado sobre una primera superficie 920 de una capa pelicular 930. Una segunda superficie 940 de la capa pelicular 930 es adyacente a la capa estructurada de adhesivo 950. La capa adhesiva 950 incluye salientes piramidales 960. La capa adhesiva 950 está protegida por un forro estructurado desprendible y separable 970 que incluye depresiones 980 correspondientes a los salientes 960. En la Fig 9, la capa pelicular 930 y la capa adhesiva 950 se han recortado cuidadosamente alrededor del gráfico 910. El área de la película 930 y su adhesivo 950 no recubierta por el gráfico 910 ha sido retirada dejando expuesta una parte 990 de la superficie estructurada del forro 970 desprendible.
Como se muestra en la Fig 10, una vez retirados la película y su adhesivo no recubiertos por el gráfico 910, puede aplicarse una segunda cinta 1000 sobre el gráfico 910 y/o el forro desprendible 970. La cinta 1000 puede usarse para proteger el gráfico 910 frente al deterioro producido durante la manipulación o puede ser una cinta preenmascaradora o preespaciadora que facilite la transferencia y el alineamiento de la construcción 900 con respecto a un substrato. La cinta 1000 también puede ser una cinta de empalme usada para unir temporalmente el forro desprendible 970 a otro forro desprendible (no mostrado en la Fig. 10). Generalmente, la cinta 1000 incluye una capa soporte 1002 y una capa adhesiva 1004. La cinta 1000 también puede incluir otras capas dependiendo de su función deseada y estas capas no se detallarán en la presente memoria. Cuando la cinta 1000 se pone en contacto con el forro desprendible 970, la capa soporte 1002 típicamente es lo suficientemente rígida para que la capa adhesiva 1004 de la cinta no pueda ajustarse completamente a la topografía del forro desprendible 970. Esto produce menor adhesión entre la cinta 1000 y el forro desprendible 970. La forma y el espaciado de las depresiones 980 del forro desprendible 970 se seleccionan de modo que mejore la adhesión entre el forro desprendible 970 y la cinta de manipulación 1000.
Los artículos adhesivos pueden hacerse aplicando un adhesivo al forro estructurado desprendible, usando métodos de recubrimiento convencionales. Por ejemplo, los forros estructurados desprendibles pueden recubrirse mediante, p. ej., cuchilla, ranura o barra, aplicando disoluciones de un adhesivo sensible a la presión sobre una superficie estructurada del forro desprendible. Con referencia a la Fig. 11A se muestra un proceso continuo de recubrimiento mediante cuchilla, en el que un forro estructurado desprendible 100, según la invención, se desenrolla de una estación desenrolladora 1205 y se arrastra en una dirección D a través de una estación de recubrimiento 1215 que incluye una aplicadora de cuchilla 1225. A medida que se aplica la disolución líquida adhesiva 1210 sobre la superficie 102 por el lado de desenrollado del forro desprendible 100, se forma un frente de laminación de la disolución adhesiva entre el forro 100 y el lado de desenrollado 1204 del filo de la cuchilla 1235 de la aplicadora de cuchilla 1225. Con referencia a la Fig 11B, a medida que el forro desprendible 100 pasa por debajo del filo de la cuchilla 1235 de la aplicadora de cuchilla 1225, la cantidad de disolución adhesiva 1210 que se deposita sobre la superficie 102 del forro desprendible 100 se mantiene ajustando la distancia (es decir, la altura del interespacio) (d) existente entre el filo de la cuchilla 1235 de la aplicadora de cuchilla 1225 y la superficie 102 del forro. Con referencia a la Fig 11A, el forro desprendible recubierto con adhesivo 1255 sale de la estación de recubrimiento 1215 y pasa a través de una estación opcional de secado (p. ej., un horno) 1245 que elimina cualquier disolvente residual (si está presente) de la capa adhesiva (no mostrada). Opcionalmente, sobre la superficie adhesiva expuesta del forro recubierto 1255 puede aplicarse un forro desprendible o una capa pelicular (no mostrados). A continuación puede enrollarse en una estación de enrollado 1265 el forro desprendible recubierto con adhesivo 1255.
Con referencia a las Figs. 11B y 12, en el método de recubrimiento según la invención, el forro estructurado desprendible 100 se orienta en diagonal respecto al borde delantero 1230 del adhesivo líquido 1210 con el fin de minimizar las burbujas de aire retenido entre el forro desprendible 100 y el adhesivo. El forro estructurado desprendible 100 incluye estructuras 110 cuya forma reduce la formación de burbujas de aire durante las operaciones de recubrimiento. El forro desprendible 100 puede incluir depresiones piramidales cuadradas oblicuas 110, cada una de cuyas depresiones tiene dos paredes laterales 60 (no mostrada en la Fig. 11B) y 70 que forman un ángulo \beta relativamente poco inclinado (no mostrado en la Fig. 12) con respecto al plano de la superficie 120 del forro desprendible 100 y dos paredes laterales 80 y 90 (no mostrada en la Fig. 11B) que forman un ángulo \alpha (no mostrado en la Fig. 12) relativamente pronunciado con respecto al plano de la superficie 120 del forro 100. Con referencia a la Fig. 12, el forro desprendible 100 se orienta de modo que el borde lateral 50 situado entre la pared lateral 60 y la pared lateral 70 de la estructura 110 sea sustancialmente perpendicular al borde delantero 1230 del frente de laminación de la disolución adhesiva líquida 1210.
Con referencia de nuevo a las Figs. 11A y 11B, a medida que se aplica la disolución adhesiva líquida 1210 a la superficie estructurada 102 del forro desprendible 100, la disolución adhesiva 1210 fluye en una dirección C entrando en las depresiones 110 (no mostradas en la Fig. 11A) del forro estructurado desprendible 100. Con referencia a las Figs. 11B y 12, el adhesivo líquido 1210 pasa por encima de las paredes laterales relativamente poco inclinadas 60 (no mostrada en la Fig. 11B) y 70, fluye por el área de fondo 20, y luego sube por las paredes laterales relativamente pronunciadas 80 y 90 (no mostrada en la Fig. 11B). La disolución adhesiva 1210 avanza en una dirección C recubriendo toda la superficie del forro 100 y creando sobre ella una capa adhesiva sustancialmente continua. Con referencia a la Fig. 11B, a velocidades elevadas de recubrimiento, a medida que el borde delantero 1230 del adhesivo líquido 1210 avanza sobre la estructura 110, pueden quedar retenidas burbujas de aire en un área 40 delantera de la estructura 110. Además, a medida que el borde delantero 1230 avanza por encima de la estructura 100 y empieza a llenar el área de fondo 20, también pueden quedar retenidas burbujas de aire en un área 42 posterior de la estructura 110. Orientando los forros estructurados desprendibles de la invención de modo que se presenten en primer lugar las paredes laterales de ángulos menos inclinados, de modo oblicuo respecto al borde delantero de la disolución adhesiva, y después las paredes laterales de ángulos más pronunciados, es menos probable que queden retenidas burbujas de aire en el artículo final dotado de una capa posterior de adhesivo. Dado que queda retenido menos aire en las áreas de las configuraciones durante el recubrimiento, estos forros desprendibles pueden recubrirse a mayor velocidad que los forros estructurados desprendibles convencionales.
Una vez aplicada sobre el forro desprendible la capa de adhesivo sensible a la presión, puede laminarse a una capa soporte para proporcionar un artículo dotado de una capa posterior de adhesivo. El soporte puede ser una película o un sustrato rígido. Los ejemplos de películas adecuadas incluyen películas metálicas, películas de polímeros tales como poliéster (PET), poliolefina (polipropileno o polietileno), poli(cloruro de vinilo), caucho de monómeros de dieno etileno-propileno, poliuretanos, poli(metacrilato de metilo), termoplásticos técnicos [p. ej., poli(óxido de fenileno), polieteretercetona, policarbonato], elastómeros termoplásticos, papel, bandas no tejidas, u otro forro desprendible no estructurado. Los ejemplos de sustratos rígidos incluyen sustratos de vidrio, metal, plástico, madera y cerámica, caras de señales, superficies pintadas de estos sustratos, y similares.
Ahora se describirá la invención con referencia a los siguientes ejemplos no limitativos.
Ejemplos
Estos ejemplos son meramente ilustrativos y no pretenden limitar el alcance de las reivindicaciones adjuntas. Todas las partes, porcentajes, relaciones, etc., de los ejemplos y del resto de la memoria descriptiva están en peso, a menos que se indique otra cosa.
TABLA DE ABREVIATURAS
1
Ensayo de Adhesión por Pelado a 180º
Este ensayo de adhesión por pelado es similar al método de ensayo descrito en la norma ASTM D 3330 (Método de ensayo A), sustituyendo el sustrato de acero inoxidable descrito en el ensayo por un sustrato de vidrio. Se cortaron construcciones de una cinta de PET/adhesivo/forro microestructurado en tiras de 2,54 centímetros por 15 centímetros. Se quitó el forro desprendible y se adhirió cada tira a una placa de vidrio de 15 centímetros por 30 centímetros (habiéndola limpiado, con 1 lavado de alcohol de diacetona y 3 lavados de etanol, y secado después) usando un rodillo de 2 kilogramos que se pasó dos veces sobre la tira. El conjunto adherido se acondicionó a temperatura ambiente durante una hora y se realizó el ensayo de adhesión por pelado a 180º usando una máquina de ensayos de deslizamiento/pelado IMASS (SP2000, obtenible en el mercado, de Instrumentors Inc., Strongsville, OH) a una velocidad de 30,4 centímetros/minuto (12 pulgadas/minuto) con un tiempo de captación de datos de cinco segundos. Se ensayaron cuatro ejemplares de cada muestra; el valor de adhesión por pelado presentado en el informe es la media de los valores de adhesión por pelado de los cuatro ejemplares.
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo de Adhesión con Cinta de Preespaciado
Se laminaron muestras de la Cinta de Preespaciado en un forro a ensayar, con una presión de rodillo de 414 kilopascales (60 psi). Se cortaron muestras de ensayo de 5,1 centímetros (2 pulgadas) de anchura y se pelaron usando el método de ensayo por Pelado a 180º descrito anteriormente. Los ensayos se hicieron inmediatamente (una hora de acondicionamiento; enumerado como ensayo inicial), después del envejecimiento bajo CTH [temperatura (21ºC) y humedad (50% de humedad relativa) constantes] durante 1 día (enumerado como 1 día a CTH), y a 50ºC durante 5 días (enumerado como 5 días a 50ºC).
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo de Purga de Aire
Se cortaron muestras cuadradas de cinta (construcciones de PET/adhesivo/forro microestructurado) de 15,2 centímetros x 15,2 centímetros (6 pulgadas x 6 pulgadas). Se quitaron los forros y cada muestra de cinta expuesta se aplicó en una placa, que tiene 2 ranuras concéntricas cortadas en ella, y se adhirió aplicando un rodillo de 1235 gramos (2,7 libras). Se suministró aire hacia la ranura externa a través de un tubo de entrada, que tiene un aparato de medición para medir la presión del aire suministrado. El aire se propaga desde la ranura externa, a través de los canales del adhesivo, hasta la ranura interna y pasa, a través de un orificio de salida de la ranura interna, hacia un caudalímetro que mide el flujo de aire que atraviesa este orificio de salida. El flujo de aire se midió con 3 presiones de aire distintas, o bien 508, 1016 y 1270 kilogramos/metro^{2} (20, 40, 50 pulgadas de agua) ó 508, 1016 y 1905 kilogramos/metro^{2} (20, 40, 75 pulgadas de agua) y se registraron los flujos de aire en mililitros por
minuto.
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayo de Mojado
Se aplicaron muestras de cinta (construcciones de PET/adhesivo/forro microestructurado) de 5,1 centímetros^{2} de área, con el soporte hacia abajo, a un disco plano que contenía un adhesivo epoxídico que tras su curado resiste la deformación. Tras el curado se quitó el forro para dejar expuesto el adhesivo microestructurado. Se montó el disco de manera que el adhesivo microestructurado mirase hacia una punta de sonda, de 2,32 milímetros^{2} de área, normal a la cara adhesiva. La punta de sonda se montó en un transductor que mide con precisión la fuerza de contacto. El disco y la muestra adhesiva eran transparentes, de modo que una cámara montada en la parte posterior de la muestra podía grabar la aproximación, el contacto y el mojado al mover la punta de sonda hacia la muestra. Se considera que el mojado es completo en el momento en que el adhesivo tiene un aspecto uniforme en el área de contacto de la punta de sonda y deja de ser visible la microestructuración. Como valor de mojado se incluyen en el informe el desplazamiento (en micrómetros) y la fuerza (en gramos) existentes en ese
momento.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del Forro
Se prepararon forros microestructurados con forro de papel recubierto con PE de CONTROLTAC. Además se evaluaron dos productos de 3M, obtenibles en el mercado, cuyas descripciones están resumidas en la Tabla A. Los ángulos de cada pared lateral se enumeran como \alpha, \beta, \gamma y \delta. Obsérvese que los dos forros estándares (COMPLY 20C30 y COMPLY 150C30) tienen los cuatro ángulos de 30º, mientras que los forros de la invención tienen ángulos variables de las paredes laterales. Por consiguiente se introduce asimetría. Todos los forros se hicieron de manera que la microestructuración fuese oblicua 45º respecto a la dirección de máquina del forro.
TABLA A
2
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 1-8 y Ejemplos Comparativos C1-C2
Se prepararon muestras de cinta aplicando con cuchilla disoluciones de PSA-1 sobre los Forros A y B y el forro comercial COMPLY 20C30 suministrando 0,557 g/(50,8 mm x 304,8 mm) [8,6 grains o granos/(2 pulgadas x 12 pulgadas)], equivalente a un espesor de 38,1 \mum (1,5 milésimas de pulgada). Los forros se recubrieron estando delante una de las siguientes inclinaciones de las paredes laterales 30º/30º, 60º/30º ó 60º/60º y a una de las siguientes velocidades 9,1 metros por minuto (30 pies por minuto) ó 27,4 metros por minuto (90 pies por minuto), como se muestra en la Tabla 1. Los forros recubiertos se secaron a 88ºC (tiempo de paso variable, dependiendo de la velocidad de la línea) y se laminaron a una película de PET para proporcionar construcciones de PET/adhesivo/forro microestructurado. Se quitaron los forros de estas construcciones y se hicieron los ensayos de Pelado a 180º usando el método de ensayo descrito anteriormente, los resultados se muestran en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
3
\newpage
Ejemplos 9-20 y Ejemplos Comparativos C3-C5
Se prepararon muestras de cinta aplicando con cuchilla disoluciones de PSA-1 sobre los Forros C y D y el forro comercial COMPLY 150C30 suministrando 0,557 g/(50,8 mm x 304,8 mm) [8,6 granos/(2 pulgadas x 12 pulgadas)], equivalente a un espesor de 38,1 \mum (1,5 milésimas de pulgada). Los forros se recubrieron estando delante una de las siguientes inclinaciones de las paredes laterales 30º/30º, 10º/10º, 60º/10º ó 60º/60º y a una de las siguientes velocidades 1,5 metros por minuto (5 pies por minuto), 9,1 metros por minuto (30 pies por minuto) ó 18,2 metros por minuto (60 pies por minuto), como se muestra en la Tabla 2. Los forros recubiertos se secaron a 88ºC (tiempo de paso variable, dependiendo de la velocidad de la línea) y se laminaron a una película de PET para proporcionar construcciones de PET/adhesivo/forro microestructurado. Se quitaron los forros de estas construcciones y se hicieron los ensayos de Pelado a 180º usando el método de ensayo descrito anteriormente, los resultados se muestran en la
Tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
4
\newpage
Ejemplos 21-24 y Ejemplos Comparativos C6-C7
En las muestras de los forros A-D y los forros comerciales COMPLY 20C30 y COMPLY 150C30 se ensayó la Adhesión con Cinta de Preespaciado según el método de ensayo descrito anteriormente. Los resultados se muestran en la tabla 3.
TABLA 3
6
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 25-28 y Ejemplos Comparativos C8-C9
En las muestras de cinta descritas en los ejemplos previos se ensayó la Purga de Aire según el método de ensayo descrito anteriormente. Los resultados se muestran en la tabla 4.
TABLA 4
7
Ejemplos 29-30 y Ejemplo Comparativo C10
En las muestras de cinta descritas en los ejemplos previos se ensayó el Mojado según el método de ensayo descrito anteriormente. Los resultados se muestran en la Tabla 5.
TABLA 5
8
Se han descrito varias realizaciones de la invención. No obstante, ha de entenderse que pueden hacerse diversas modificaciones sin apartarse del ámbito de la invención según se define mediante las reivindicaciones siguientes.

Claims (10)

1. Un artículo adhesivo que comprende:
(a) un forro desprendible que tiene una superficie con una disposición de estructuras en la misma, en el que las estructuras se extienden hacia abajo desde un plano de la superficie, y en el que las estructuras tienen al menos tres paredes laterales, en el que una primera pared lateral forma un ángulo con respecto al plano de la superficie mayor de 0º y menor de 90º y una segunda pared lateral forma un ángulo con respecto al plano de la superficie mayor de 0º y menor de 90º, en el que el ángulo de la primera pared lateral difiere del ángulo de la segunda pared lateral en más de 10º; y
(b) una capa adhesiva dispuesta sobre la superficie del forro desprendible.
2. El artículo adhesivo de la reivindicación 1, en el que la segunda pared lateral forma un ángulo con respecto al plano de la superficie mayor de 45º y menor de 85º, y en el que la primera pared lateral forma un ángulo con respecto al plano de la superficie menor de 50º.
3. El artículo adhesivo de la reivindicación 1, en el que las estructuras tienen un paso menor de 350 micrómetros.
4. El artículo adhesivo de la reivindicación 1, que comprende además una tercera pared lateral y una cuarta pared lateral, en el que la primera pared lateral y la tercera pared lateral forman un ángulo con respecto al plano de la superficie menor de 35º, en el que el ángulo de la primera pared lateral y el ángulo de la tercera pared lateral son iguales, y en el que la segunda pared lateral y la cuarta pared lateral forman un ángulo con respecto al plano de la superficie mayor de 45º y menor de 90º, en el que los ángulos de la segunda pared lateral y de la cuarta pared lateral son iguales.
5. Un artículo adhesivo que comprende una capa adhesiva que tiene una superficie con una disposición de estructuras sobre ella, en el que las estructuras se extienden hacia arriba desde un plano de la superficie, y en el que las estructuras tienen al menos tres paredes laterales, en el que una primera pared lateral forma un ángulo con respecto al plano de la superficie mayor de 0º y menor de 90º y una segunda pared lateral forma un ángulo con respecto al plano de la superficie mayor de 0º y menor de 90º, en el que el ángulo de la primera pared lateral difiere del ángulo de la segunda pared lateral en más de 10º.
6. El artículo adhesivo de la reivindicación 5, en el que la segunda pared lateral forma un ángulo con respecto al plano de la superficie mayor de 45º y menor de 85º, y en el que la primera pared lateral forma un ángulo con respecto al plano de la superficie menor de 50º.
7. El artículo adhesivo de la reivindicación 5, en el que las estructuras tienen un paso menor de 350 micrómetros.
8. Un forro desprendible que tiene una superficie con una disposición de estructuras en la misma, en el que las estructuras se extienden hacia abajo desde un plano de la superficie, y en el que las estructuras tienen al menos tres paredes laterales, en el que una primera pared lateral forma un ángulo con respecto al plano de la superficie mayor de 0º y menor de 90º y una segunda pared lateral forma un ángulo con respecto al plano de la superficie mayor de 0º y menor de 90º, en el que el ángulo de la primera pared lateral difiere del ángulo de la segunda pared lateral en más de 10º.
9. Un método para aumentar la velocidad de recubrimiento, que comprende aplicar un adhesivo a un forro desprendible que tiene una superficie con una disposición de estructuras en la misma, en el que las estructuras se extienden hacia abajo desde un plano de la superficie, y en el que las estructuras tienen al menos tres paredes laterales, en el que al menos una de una primera pared lateral y una tercera pared lateral forma un ángulo con respecto al plano de la superficie menor de 45º, y en el que una segunda pared lateral forma un ángulo con respecto al plano de la superficie mayor de 45º y menor de 85º, en el que el ángulo de la segunda pared lateral difiere del ángulo de la primera pared lateral o del ángulo de la tercera pared lateral en más de 20º, y en el que las paredes laterales primera y tercera son proximales respecto a un borde delantero del adhesivo.
10. Un método de transferir un artículo gráfico, que comprende:
(a) proporcionar un artículo gráfico que incluye una película con una primera superficie y una segunda superficie, en el que una imagen ocupa al menos una parte de la primera superficie, una capa adhesiva dispuesta sobre la segunda superficie de la película, y un forro desprendible dispuesto sobre la capa adhesiva, en el que el forro desprendible tiene una superficie con una disposición de estructuras en la misma, en el que las estructuras se extienden hacia abajo desde un plano de la superficie, y en el que las estructuras tienen al menos tres paredes laterales, en el que una primera pared lateral forma un ángulo con respecto al plano de la superficie mayor de 0º y menor de 90º y una segunda pared lateral forma un ángulo con respecto al plano de la superficie mayor de 0º y menor de 90º, en el que el ángulo de la primera pared lateral difiere del ángulo de la segunda pared lateral en más de
10º;
(b) retirar la película y la capa adhesiva inferior en las partes de la primera superficie no ocupadas por la imagen, de modo que quede expuesta al menos una parte de la superficie del forro desprendible.
(c) pegar una cinta de manipulación a la imagen y a la parte expuesta del forro desprendible; y
(d) transferir el artículo alineándolo con un sustrato.
ES04754529T 2003-07-17 2004-06-07 Forros adhesivos y desprendibles con estructuras piramidales. Active ES2285490T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US621658 2003-07-17
US10/621,658 US7087279B2 (en) 2003-07-17 2003-07-17 Adhesives and release liners with pyramidal structures

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2285490T3 true ES2285490T3 (es) 2007-11-16

Family

ID=34063030

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04754529T Active ES2285490T3 (es) 2003-07-17 2004-06-07 Forros adhesivos y desprendibles con estructuras piramidales.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US7087279B2 (es)
EP (1) EP1648977B1 (es)
JP (1) JP4664290B2 (es)
AT (1) ATE360672T1 (es)
CA (1) CA2532348A1 (es)
DE (1) DE602004006138T2 (es)
ES (1) ES2285490T3 (es)
WO (1) WO2005014750A1 (es)

Families Citing this family (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20030017291A1 (en) * 2001-03-14 2003-01-23 Fleming Danny L. Adhesive layers and release liners with pyramidal structures
US7087279B2 (en) * 2003-07-17 2006-08-08 3M Innovative Properties Company Adhesives and release liners with pyramidal structures
US20050074573A1 (en) * 2003-10-01 2005-04-07 Bowen Kurt Thomas Engineered structured release liner and processes for making the same
US20070141328A1 (en) * 2003-10-28 2007-06-21 Kehju Kamiyama Decorative protective film
JP4761428B2 (ja) * 2004-07-20 2011-08-31 日東電工株式会社 粘着テープ類
KR20060131551A (ko) * 2005-06-16 2006-12-20 엘지.필립스 엘시디 주식회사 플렉시블 디스플레이의 전극구조 및 그 제조방법
US7837297B2 (en) 2006-03-03 2010-11-23 Silverbrook Research Pty Ltd Printhead with non-priming cavities for pulse damping
US7721441B2 (en) * 2006-03-03 2010-05-25 Silverbrook Research Pty Ltd Method of fabricating a printhead integrated circuit attachment film
JP4681654B2 (ja) * 2006-03-03 2011-05-11 シルバーブルック リサーチ ピーティワイ リミテッド インクジェットプリンタ
US9555602B2 (en) * 2006-03-10 2017-01-31 3M Innovative Properties Company Method for preparing microstructured laminating adhesive articles
US7758177B2 (en) * 2007-03-21 2010-07-20 Silverbrook Research Pty Ltd High flowrate filter for inkjet printhead
DE102008006787A1 (de) * 2008-01-30 2009-08-13 Lts Lohmann Therapie-Systeme Ag Mikro- und/oder nanostrukturierte Schutz- oder Prozessfolie
JP6344838B2 (ja) * 2008-06-27 2018-06-20 トレデガー フィルム プロダクツ コーポレイション 剥離面を備えた保護フィルム
US8765217B2 (en) 2008-11-04 2014-07-01 Entrotech, Inc. Method for continuous production of (meth)acrylate syrup and adhesives therefrom
US20100113692A1 (en) * 2008-11-04 2010-05-06 Mcguire Jr James E Apparatus for Continuous Production of Partially Polymerized Compositions
US8329079B2 (en) 2009-04-20 2012-12-11 Entrochem, Inc. Method and apparatus for continuous production of partially polymerized compositions and polymers therefrom
CA2818158A1 (en) * 2010-11-18 2012-06-21 3M Innovative Properties Company Methods for imparting an image to a surface and kits for use therewith
US8580067B2 (en) * 2012-02-23 2013-11-12 Chroma Paper, Llc. Thermo-sealing control method and packaging for resealable packaging
DE102013218985A1 (de) * 2013-09-20 2015-03-26 Tesa Se Trennbeschichtung mit definierter Oberflächenstruktur
JP6412699B2 (ja) * 2014-02-26 2018-10-24 リンテック株式会社 剥離シート
US9304550B1 (en) 2014-09-29 2016-04-05 Apple Inc. Adhesive bond with integrated release mechanism
DE102016220691A1 (de) * 2016-10-21 2018-04-26 Tesa Se Mehrlagenverklebung
DE102016220687A1 (de) 2016-10-21 2018-04-26 Tesa Se Plasmabehandlung einer Mehrlagenverklebung
JP6892404B2 (ja) * 2018-03-15 2021-06-23 株式会社鷺宮製作所 圧力センサ
MX2020011670A (es) 2018-05-03 2021-02-15 Avery Dennison Corp Laminados adhesivos y método de fabricación de laminados adhesivos.
JP2020196800A (ja) * 2019-05-31 2020-12-10 スリーエム イノベイティブ プロパティズ カンパニー 接着剤シート
DK3838591T3 (da) 2019-12-20 2024-05-21 Mondi Ag Slipforing til repositionerbare klæbemiddelartikler
US11826994B2 (en) 2021-04-08 2023-11-28 Day International, Inc. Heat seal adhesive coating compositions and coating blankets including the same

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT610737A (es) 1955-11-18 1900-01-01
US3239478A (en) * 1963-06-26 1966-03-08 Shell Oil Co Block copolymer adhesive compositions and articles prepared therefrom
US3935338A (en) * 1973-04-23 1976-01-27 Shell Oil Company Process for the preparation of pressure-sensitive adhesive articles
US4181752A (en) * 1974-09-03 1980-01-01 Minnesota Mining And Manufacturing Company Acrylic-type pressure sensitive adhesives by means of ultraviolet radiation curing
US4952650A (en) * 1987-07-27 1990-08-28 Minnesota Mining And Manufacturing Company Suspension polymerization
US5169727A (en) * 1988-08-04 1992-12-08 Minnesota Mining And Manufacturing Company Silicone-based pressure-sensitive adhesives having high solids content
US5141790A (en) * 1989-11-20 1992-08-25 Minnesota Mining And Manufacturing Company Repositionable pressure-sensitive adhesive tape
US5362616A (en) * 1991-12-19 1994-11-08 Eastman Kodak Company Chromogenic black-and-white photographic imaging systems
US5296277A (en) * 1992-06-26 1994-03-22 Minnesota Mining And Manufacturing Company Positionable and repositionable adhesive articles
CA2173855C (en) * 1993-10-29 2007-06-26 Mieczyslaw H. Mazurek Pressure-sensitive adhesives having microstructured surfaces
US6197397B1 (en) 1996-12-31 2001-03-06 3M Innovative Properties Company Adhesives having a microreplicated topography and methods of making and using same
JP4034866B2 (ja) * 1998-01-05 2008-01-16 スリーエム カンパニー 粘着シートおよびその製造方法
US6524675B1 (en) * 1999-05-13 2003-02-25 3M Innovative Properties Company Adhesive-back articles
US6759110B1 (en) * 2000-08-15 2004-07-06 3M Innovative Properties Company Structured release liners with improved adhesion to adhesive articles
US20030017291A1 (en) 2001-03-14 2003-01-23 Fleming Danny L. Adhesive layers and release liners with pyramidal structures
US6838142B2 (en) * 2001-05-18 2005-01-04 3M Innovative Properties Company Specular laminates
JP2003140376A (ja) * 2001-11-02 2003-05-14 Three M Innovative Properties Co 画像被覆用ラミネートフィルム及び画像投影シート
US7087279B2 (en) * 2003-07-17 2006-08-08 3M Innovative Properties Company Adhesives and release liners with pyramidal structures

Also Published As

Publication number Publication date
EP1648977B1 (en) 2007-04-25
US7332206B2 (en) 2008-02-19
US20060240225A1 (en) 2006-10-26
JP2007526354A (ja) 2007-09-13
EP1648977A1 (en) 2006-04-26
DE602004006138D1 (de) 2007-06-06
DE602004006138T2 (de) 2007-12-27
ATE360672T1 (de) 2007-05-15
CA2532348A1 (en) 2005-02-17
JP4664290B2 (ja) 2011-04-06
WO2005014750A1 (en) 2005-02-17
US7087279B2 (en) 2006-08-08
US20050013958A1 (en) 2005-01-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2285490T3 (es) Forros adhesivos y desprendibles con estructuras piramidales.
ES2266022T3 (es) Revestimientos desprendibles estructurados con adhesion mejorada de articulos adhesivos.
ES2304991T3 (es) Metodo para revestir un revestimiento estructurado desprendible.
EP1373424B1 (en) Adhesive layers and release liners with pyramidal structures
KR100930014B1 (ko) 마찰계수가 높고 롤 안정성이 우수한 릴리스 라이너를포함하는 물품
JP3522750B2 (ja) 型押した感圧接着剤転写テープ
US8066839B2 (en) Adhesive articles with improved air egress and methods of making the same
KR20100089864A (ko) 감압 접착제 물품
KR102004172B1 (ko) 이방 점착성 시트
AU2001227295A1 (en) Structured release liners with improved adhesion of adhesive articles
US6090461A (en) Temporary display device
CA2326115A1 (en) Pressure-sensitive adhesive constructions
KR20040030484A (ko) 접착성 정전 시트
US20020090509A1 (en) Electrostatic sheets with adhesive
JP2004117790A (ja) 表示ディスプレイ用保護フィルム
TWI296644B (en) Pressure sensitive transferring adhesive tape
JPH0753930A (ja) 保護用接着フィルム
JP2018028104A (ja) 異方粘着性シート
JPH0770522A (ja) 保護用接着フィルム