ES2285226T3 - Mejoras en o relacionadas con la limpieza. - Google Patents

Mejoras en o relacionadas con la limpieza. Download PDF

Info

Publication number
ES2285226T3
ES2285226T3 ES03784278T ES03784278T ES2285226T3 ES 2285226 T3 ES2285226 T3 ES 2285226T3 ES 03784278 T ES03784278 T ES 03784278T ES 03784278 T ES03784278 T ES 03784278T ES 2285226 T3 ES2285226 T3 ES 2285226T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
precursor
composition
cleaning
weight
cleaning composition
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03784278T
Other languages
English (en)
Inventor
Angus Reckistt Benckiser Corp. Serv. Ltd. LANG
Adrian Blagg
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Reckitt Benckiser UK Ltd
Original Assignee
Reckitt Benckiser UK Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Reckitt Benckiser UK Ltd filed Critical Reckitt Benckiser UK Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2285226T3 publication Critical patent/ES2285226T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/395Bleaching agents
    • C11D3/3956Liquid compositions
    • C11D2111/14

Abstract

Un producto para la limpieza de superficies duras que comprende una primera composición precursora, que es un líquido alcalino que tiene una viscosidad menor que 0, 1 pascal segundos (100 cP) que contiene un compuesto que genera dióxido de cloro bajo condiciones ácidas pero no bajo condiciones alcalinas, y una segunda composición precursora, que es un líquido ácido que tiene una viscosidad menor que 0, 1 pascal segundos (100 cP), en el que al mezclar la primera y la segunda composiciones precursoras, la composición de limpieza mezclada resultante es ácida, provocando que el compuesto genere dióxido de cloro, y es más viscosa que la primera composición precursora y que la segunda composición precursora.

Description

Mejoras en o relacionadas con la limpieza.
La presente invención se refiere a una composición de limpieza, un envase para la limpieza y un método de limpieza. La composición, el envase y el método son de particular interés en relación con la limpieza de superficies duras, especialmente de artículos sanitarios, principalmente inodoros.
La gente compra los productos para la limpieza de inodoros con vistas a exterminar los gérmenes y también para separar las incrustaciones de cal y otras manchas. Típicamente, los productos convencionales para la limpieza de inodoros se basan en hipoclorito de sodio o ácido clorhídrico. Se pueden suministrar como composiciones líquidas fluidas, o como composiciones espesas. Las composiciones líquidas fluidas tienen la desventaja de un corto tiempo de residencia en la superficie vertical o inclinada de los artículos sanitarios, por encima de la línea del agua. Las composiciones espesas pueden tener un mayor tiempo de residencia en la superficie vertical o inclinada de los artículos sanitarios, pero pueden ser más difíciles de distribuir a partir de un típico envase para apretar.
Se han descrito composiciones en que hay un primer líquido que contiene clorito de sodio, estabilizado bajo condiciones alcalinas, y un segundo líquido ácido, estando el ácido presente en una cantidad superior a la necesaria para neutralizar el primer líquido. Los dos líquidos se mezclan en el punto de uso para formar la composición de limpieza. El clorito de sodio se encuentra luego en un ambiente ácido, y libera dióxido de cloro. En la patente WO 98/57544 se describe un ejemplo de una composición tal. Sin embargo, en tales ejemplos todavía subsiste el problema del uso de líquidos fluidos no pastosos o de líquidos viscosos difíciles de impulsar.
De acuerdo con un primer aspecto de la invención se proporciona un producto para la limpieza de superficies duras que comprende una primera composición precursora, que es un líquido alcalino que tiene una viscosidad menor que 0,1 pascal segundos que contiene un compuesto que genera dióxido de cloro bajo condiciones ácidas pero no bajo condiciones alcalinas, y una segunda composición precursora, que es un líquido ácido que tiene una viscosidad menor que 0,1 pascal segundos, en el que al mezclar la primera y la segunda composiciones precursoras, la composición de limpieza mezclada resultante es ácida, provocando que el compuesto genere dióxido de cloro, y es más viscosa que la primera composición precursora y que la segunda composición precursora.
Aunque el dióxido de cloro se genera en la mezcladura, preferiblemente la composición de limpieza se formula para que no sea espumante.
Preferiblemente, la primera composición precursora es una composición acuosa.
Preferiblemente, la segunda composición precursora es una composición acuosa.
Preferiblemente, la composición de limpieza no genera gas cloro.
Preferiblemente, la composición de limpieza comprende un agente de cambio de color. Inicialmente, al mezclar los dos compuestos precursores, la composición de limpieza mezclada resultante es de una primera apariencia, pero cambia a una segunda apariencia de diferente color, preferiblemente al cabo de un corto periodo de tiempo, preferiblemente menor que 5 minutos, y más preferiblemente menor que 2 minutos. El cambio de color se puede fomentar mediante cualquier cambio químico que funcione. Por ejemplo, se puede provocar mediante el agotamiento del compuesto que genera el dióxido de cloro. Se puede fomentar mediante el desprendimiento del dióxido de cloro. Se puede fomentar mediante el cambio del pH.
El agente de cambio de color puede estar contenido dentro de la primera composición precursora, o de la segunda composición precursora, o de ambas.
Preferiblemente, el agente de cambio de color está contenido dentro de la segunda composición precursora y se emplea un agente de cambio de color que se oxida mediante el dióxido de cloro desprendido. Preferiblemente, comprende un colorante que se oxida y un colorante que es resistente a la oxidación, de modo que el cambio no es de coloreado a no coloreado, sino de un primer color a un segundo color. Un ejemplo de un colorante oxidable adecuado es el azul ácido. Un ejemplo de un colorante resistente a la oxidación es el azul de metileno.
Preferiblemente, la viscosidad del(de los) líquido(s) precursor(es) es 0,05 pascal segundos (50 cP), y más preferiblemente menor que 0,02 pascal segundos (20 cP). Los líquidos fluidos especialmente preferidos tienen una viscosidad menor que 0,01 pascal segundos (10 cP).
Convenientemente, aquí un líquido fluido tiene una viscosidad de al menos 5x10^{-3} pascal segundos (0,5 cP), preferiblemente al menos 1x10^{-2} pascal segundos (1 cP), lo más preferiblemente al menos 2x10^{-2} pascal segundos (2 cP).
Preferiblemente, la viscosidad de la composición de limpieza mezclada es al menos 0,15 pascal segundos (150 cP), más preferiblemente al menos 0,4 pascal segundos (400 cP), y lo más preferiblemente al menos 0,5 pascal segundos (500 cP). Se prefiere especialmente que la composición de limpieza mezclada tenga una viscosidad mayor que 0,7 pascal segundos (700 cP).
Preferiblemente, la viscosidad de la composición de limpieza mezclada no supera 4 pascal segundos (4.000 cP). Típicamente, no supera 2 pascal segundos (2.000 cP), o, preferiblemente, 1 pascal segundo (1.000 cP).
Con el propósito de referencia, cuando aquí se dan valores para la viscosidad, se miden a 20ºC usando un viscosímetro Brookfield, Spindle LV 2, a 60 rpm.
Luego, preferiblemente, al mezclar las dos composiciones precursoras se espesa la composición de limpieza mezclada resultante, de modo que tiene un mayor tiempo de residencia en las superficies duras verticales o inclinadas. Preferiblemente, su viscosidad y/o adherencia son tales que la composición de limpieza mezclada, o al menos una porción de ella, se adhiere a la superficie hasta que se descarga de allí.
Preferiblemente, la primera composición precursora y/o la segunda composición precursora contienen un tensioactivo que espesa la composición mezclada cuando tiene lugar la mezcladura. Con el fin de no espesar la composición precursora en la que reside inicialmente, el tensioactivo debe ser sensible a la otra composición precursora. Lo más convenientemente el tensioactivo es sensible al pH. Puesto que son ácidas tanto la segunda composición precursora como la composición de limpieza mezclada, preferiblemente el tensioactivo está comprendido dentro de la primera composición precursora y
De este modo, preferiblemente, el tensioactivo seleccionado es el que proporciona un aumento de la viscosidad cuando experimenta un cambio de un ambiente alcalino a un ambiente ácido.
Los tensioactivos preferidos para uso en la presente invención son los tensioactivos aniónicos que proporcionan cualquiera de los efectos establecidos antes. Especialmente preferidos son los tensioactivos de alquil-sulfonato, o más preferiblemente, de alquil-sulfato, especialmente los tensioactivos de alquil C_{8-20} (preferiblemente lineal)-sulfato.
Los tensioactivos de alquil-sulfato preferidos son las sales de un metal alcalino, especialmente las sales de sodio.
Los tensioactivos aniónicos preferidos son los alcoxilados, preferiblemente con 1-8, más preferiblemente 1-4, especialmente 1 ó 2, grupos alcoxi por molécula de tensioactivo aniónico, de media. Los grupos alcoxi preferidos son los grupos etoxi, aunque no se excluyen otros grupos alcoxi, principalmente los grupos propoxi.
Preferiblemente, el primer líquido precursor contiene, como compuesto que genera dióxido de cloro bajo condiciones ácidas, un clorato de un metal alcalino o, preferiblemente, un clorito de un metal alcalino. Se prefieren las sales de sodio.
Opcionalmente, el primero y el segundo líquidos precursores contienen, además de los materiales ya mencionados, una sal de un metal soluble en agua. Preferiblemente, el catión es un ion de un metal alcalino, lo más preferiblemente un ion de sodio. Preferiblemente, el anión se deriva de un ácido mineral. Lo más preferiblemente es un ion haluro, especialmente un ion cloruro.
Preferiblemente, el pH de la primera composición precursora es al menos 8, preferiblemente al menos 10, y más preferiblemente al menos 12. El compuesto que genera dióxido de cloro bajo condiciones ácidas, contenido en la primera composición precursora, puede ser él mismo una base, pero preferiblemente la primera composición contiene una base adicional, convenientemente una base de un metal alcalino, por ejemplo un hidróxido. El hidróxido de sodio es adecuado para este propósito.
Cuando en el primer líquido precursor se proporciona una base adicional, convenientemente se proporciona en una cantidad de al menos 0,05% en peso/peso, preferiblemente al menos 0,1% en peso/peso, basado en la composición de limpieza total.
Cuando en el primer líquido precursor se proporciona una base adicional, convenientemente se proporciona en una cantidad de hasta 1% en peso/peso, preferiblemente hasta 0,5% en peso/peso, basado en la composición de limpieza total.
Preferiblemente, el segundo líquido precursor tiene un pH de hasta 5, más preferiblemente hasta 3,5, y lo más preferiblemente hasta 2,5. Convenientemente, el compuesto acidificante es un ácido mineral, preferiblemente ácido clorhídrico.
El pH de la composición de limpieza mezclada supera el pH de la segunda composición precursora, debido a la alcalinidad de la primera composición precursora. Preferiblemente, el pH de la composición de limpieza mezclada no es mayor que 0,5 unidades de pH por encima del pH del segundo precursor o líquido, y de este modo preferiblemente tiene un pH de hasta 5,5, más preferiblemente hasta 4, y lo más preferiblemente hasta 3.
Salvo que se establezca de otra manera, aquí los valores del pH se establecen con referencia a una composición diluida en una relación de 1 parte de la composición a 100 partes de agua desionizada, en volumen.
La composición puede contener otros ingredientes, incluidos los tensioactivos adicionales, las fragancias, los estabilizantes y los tampones.
Los tensioactivos adicionales incluyen los tensioactivos iniónicos y anfóteros (o de ion híbrido). Cuando están presentes, la cantidad de tales tensioactivos adicionales, o de tales tensioactivos adicionales en total, preferiblemente es de hasta 10% en peso/peso, más preferiblemente hasta 5% en peso/peso, de la composición de limpieza
total.
Una clase de tensioactivos iniónicos que se puede usar en la presente invención es la de los alcoholes alcoxilados, particularmente los alcoholes grasos alcoxilados. Estos incluyen los alcoholes grasos etoxilados y propoxilados, así como los alquil-fenoles etoxilados y propoxilados, que ambos tienen grupos alquilo de 7 a 16, más preferiblemente 8 a 13, cadenas carbonadas de longitud. Los ejemplos incluyen los alcoholes lineales etoxilados y los alcoholes secundarios etoxilados.
Otra clase de tensioactivos iniónicos que se puede usar es la de los ésteres de sorbitán de ácidos grasos, típicamente de ácidos grasos que tienen de 10 a 24 átomos de carbono, por ejemplo monooleato de sorbitán.
Los tensioactivos anfóteros que se pueden usar en la presente invención incluyen los compuestos tensioactivos anfóteros de betaina que tienen la siguiente fórmula general:
1
en la que R es un grupo hidrófobo que es un grupo alquilo que contiene de 10 a 22 átomos de carbono, preferiblemente de 12 a 18 átomos de carbono, un grupo alquilarilo o arilalquilo que contiene un número similar de átomos de carbono con un anillo bencénico que se considera como equivalente a aproximadamente 2 átomos de carbono, y unas estructuras similares interrumpidas por enlaces amido o cualquier otros; cada R_{1} es un grupo alquilo que contiene de 1 a 3 átomos de carbono; y R_{2} es un grupo alquileno que contiene de 1 a 6 átomos de carbono.
Un tensioactivo anfótero preferido incluye una alquilaminobetaina o una alquilamidobetaina.
Los tensioactivos anfóteros adecuados también incluyen cocoamidas, preferiblemente polioxietilen-3-cocoamida.
Los tensioactivos anfóteros adecuados también incluyen los tensioactivos de imidazolina, por ejemplo capriloanfopropionato de sodio.
Los tensioactivos anfóteros adecuados incluyen los tensioactivos de lactamida, por ejemplo lactamida MEA.
Preferiblemente, el compuesto que genera dióxido de cloro bajo condiciones ácidas está presente en una cantidad de hasta 2% en peso/peso de la composición de limpieza total, preferiblemente hasta 1% en peso/peso de la composición de limpieza total. Preferiblemente, está presente en una cantidad de al menos 0,02% en peso/peso de la composición de limpieza total, preferiblemente al menos 0,1% en peso/peso de la composición de limpieza total.
Preferiblemente, cuando está presente un tensioactivo responsable del efecto de espesamiento, está en una cantidad de al menos 0,5% en peso/peso de la composición de limpieza total, preferiblemente al menos 1% en peso/peso de la composición de limpieza total, y lo más preferiblemente al menos 1,5% en peso/peso de la composición de limpieza total. Preferiblemente, un tensioactivo tal está presente en una cantidad de hasta 6% en peso/peso de la composición de limpieza total, preferiblemente hasta 4% en peso/peso de la composición de limpieza total.
Preferiblemente, el segundo líquido precursor contiene un ácido en una cantidad de hasta 15% en peso/peso de la composición de limpieza total, preferiblemente hasta 10% en peso/peso de la composición de limpieza total, y lo más preferiblemente hasta 7% en peso/peso de la composición de limpieza total. Preferiblemente, un ácido tal está presente en una cantidad de al menos 2% en peso/peso de la composición de limpieza total, más preferiblemente al menos 4% en peso/peso de la composición de limpieza total; pero en cualquier caso en una cantidad superior a la que se requiere para neutralizar un volumen igual al de la primera composición precursora.
Preferiblemente, la normalidad del ácido presente en la segunda composición líquida es al menos 1M, más preferiblemente al menos 1,5M, preferiblemente al menos 2M. Preferiblemente, la normalidad del ácido en la composición de limpieza mezclada es al menos 0,5M, más preferiblemente al menos 0,8M.
Preferiblemente, el agua del primer precursor líquido proporciona al menos 20% en peso/peso de la composición de limpieza total, más preferiblemente al menos 24% en peso/peso, lo más preferiblemente al menos 28% en peso/peso.
Preferiblemente, el agua del primer precursor líquido proporciona hasta 46% en peso/peso, más preferiblemente hasta 42% en peso/peso, lo más preferiblemente hasta 38% en peso/peso, de la composición de limpieza total.
Preferiblemente, el agua del segundo precursor líquido proporciona al menos 20% en peso/peso de la composición de limpieza total, más preferiblemente al menos 24% en peso/peso, lo más preferiblemente al menos 28% en
peso/peso.
Preferiblemente, el agua del segundo precursor líquido proporciona hasta 45% en peso/peso, más preferiblemente hasta 40% en peso/peso, lo más preferiblemente hasta 35%.
Preferiblemente, el agua comprende al menos 40% en peso/peso de la composición de limpieza mezclada, más preferiblemente al menos 48%, lo más preferiblemente al menos 56% en peso/peso. Se prefieren especialmente las composiciones mezcladas que comprenden al menos 60% de agua.
Preferiblemente, el agua comprende hasta 90% en peso/peso de la composición de limpieza mezclada, más preferiblemente hasta 82% en peso/peso, lo más preferiblemente hasta 74% en peso/peso. Se prefieren especialmente las composiciones mezcladas que comprenden hasta 70% de agua.
Preferiblemente, se proporciona un producto para la limpieza de superficies duras como se define aquí, que comprende (los valores de % en peso/peso se establecen con referencia a la composición de limpieza total):
0,02-2% en peso/peso, preferiblemente 0,1-1% en peso/peso, de un compuesto que bajo condiciones ácidas genera dióxido de cloro, proporcionado sustancialmente por completo por medio del primer líquido precursor;
0,5-5% en peso/peso, preferiblemente 1,5-4% en peso/peso de un tensioactivo de un alquil C_{8-20}-sulfato alcoxilado de un metal alcalino que se espesa al ser acidificado, proporcionado parcial o sustancialmente por completo por medio del primer líquido precursor;
20-46% en peso/peso, preferiblemente 28-40% en peso/peso, de agua, proporcionada por medio del primer líquido precursor;
una base de un metal alcalino, proporcionada sustancialmente por completo por medio del primer líquido precursor, en una cantidad tal como para hacer que el pH de la misma sea al menos 12;
20-46% en peso/peso, preferiblemente 28-40% en peso/peso, de agua, proporcionada por medio del segundo líquido precursor;
un ácido, proporcionado sustancialmente por completo por medio del segundo líquido precursor en una cantidad tal como para hacer que el pH de la misma no sea mayor que 5 y el pH de la composición de limpieza mezclada no sea mayor que 0,5 por encima del pH del segundo líquido precursor;
en el que la viscosidad (como se mide aquí) del primer líquido precursor está en el intervalo 0,1-100 cP, preferiblemente 1-10 cP; la viscosidad del segundo líquido precursor está en el intervalo 0,1-100 cP, preferiblemente 1-10 cP; y la viscosidad de la composición mezclada está en el intervalo 150-1.400 cP, preferiblemente 500-1.000 cP.
De acuerdo con un segundo aspecto de la invención se proporciona un envase para la limpieza de superficies duras, que comprende una primera cámara que contiene la primera composición precursora y una segunda cámara que contiene la segunda composición precursora, en el que las cámaras se adaptan para una distribución separada y simultánea de la primera y la segunda composiciones precursoras con mezcladura de las mismas aguas abajo, siendo el primero y el segundo compuestos precursores de acuerdo con el primer aspecto de la invención.
La mezcladura de la primera y la segunda composiciones precursoras se puede hacer dentro de una zona de mezcladura adyacente a las salidas de la primera y la segunda cámaras. Sin embargo, con esta clase de distribución se puede necesitar que se adopten unas etapas para evitar la contaminación del contenido de las cámaras. Por lo tanto, en una realización preferida el envase se diseña para distribuir por separado la primera y la segunda composiciones precursoras que, sustancialmente, se mezclan solamente cuando se ponen en contacto con la superficie
dura.
Los recipientes/distribuidores adecuados para uso en este aspecto de la invención son muy conocidos. Los ejemplos incluyen los pulverizadores de gatillo de doble envase, que tienen una acción mecánica de bombeo, y las cámaras de doble botella adosada para apretar, que tienen unas salidas de boquilla estrecha única.
De acuerdo con un tercer aspecto de la invención se proporciona un método de limpieza de superficies duras, comprendiendo el método el uso de una composición de limpieza que es una mezcla in situ de la primera composición precursora y la segunda composición precursora, como se definieron antes en relación con el primer aspecto de la invención.
Preferiblemente, la superficie dura es una superficie inclinada o vertical.
Preferiblemente, la superficie dura es una superficie de un artículo sanitario.
Preferiblemente, la superficie dura es una superficie dura de un inodoro, incluida una taza de inodoro o un urinario.
Preferiblemente, el método emplea 30-70 partes en peso de la primera composición precursora, más preferiblemente 40-60, y lo más preferiblemente 45-55, proporcionando la segunda composición precursora el resto. Lo más ventajosamente, la primera y la segunda composiciones precursoras se distribuyen en pesos sustancialmente iguales. Preferiblemente, el envase para la segunda realización se adapta para distribuir el primero y el segundo líquidos precursores de acuerdo con las definiciones precedentes. Preferiblemente, la composición del primer aspecto contiene el primero y el segundo líquidos precursores en unas proporciones tales.
Se estima que la presente invención ofrece muchos beneficios para el consumidor. Se emplean líquidos fluidos, y así son más fáciles de distribuir que las composiciones de limpieza espesadas previamente. Los líquidos fluidos se vuelven espesos con la mezcladura y así se consigue un tiempo de residencia prolongado en las superficies verticales o inclinadas. Con la mezcladura se genera dióxido de cloro. El dióxido de cloro es un eficaz agente decolorante y desinfectante, de un olor suficientemente tenue que se puede enmascarar mediante una fragancia. La composición mezclada es ácida y capaz de combatir las incrustaciones de cal. Cuando está presente un agente de cambio de color, le proporciona al consumidor una indicación visual de estas acciones. Puesto que en las realizaciones preferidas el agente de cambio de color es directamente sensible a la presencia de dióxido de cloro, cuya evolución se dispara mediante las condiciones ácidas, el cambio de color puede no ser un mero artificio comercial sino una directa indicación de la química que se está realizando.
Ahora se describe la invención con más detalle por medio de una ilustración, con referencia a los siguientes ejemplos. En estos ejemplos se usan los siguientes materiales:
EMPICOL ESB
- C(10-19)-(etoxi)_{2}-sulfato de sodio, de Huntsman
EMPICOL ESA
- C(10-19)-(etoxi)-sulfato de sodio, de Huntsman
Azul ácido 182
- colorante azul oxidable, de Clariant.
Azul de metileno
- colorante azul resistente a la oxidación, de Orion Dyes, NJ.
EMPICOL ESA y EMPICOL ESB son marcas registradas.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 Formulación
Este ejemplo es de un sistema líquido para echar debajo del borde del inodoro por medio de una botella de dos compartimentos. A la aplicación, se mezclan volúmenes iguales de cada líquido en la superficie dura.
El líquido A es un líquido fluido transparente que contiene un agente oxidante no activado, un agente estabilizante alcalino, un tensioactivo aniónico, y una fragancia, en agua. El pH a 20ºC es 12,55.
El líquido B es un líquido azul fluido que contiene un ácido mineral y unos colorantes azules, en agua dura. El pH a 20ºC es 1,83.
Los líquidos se preparan mediante mezcladura simple.
A continuación se da una información completa de la composición.
\newpage
Líquido A
2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Líquido B
3
Los dos líquidos fluidos se mezclan para formar un líquido espeso azul oscuro, cuyo pH a 20ºC es 1,96. El ácido activa al agente oxidante liberándose dióxido de cloro. El ácido separa las incrustaciones de cal. El tensioactivo provoca el espesamiento sustancial y ayuda a la actividad de superficie.
Al cabo de aproximadamente 1 minuto, se produce un cambio de color del azul al índigo y luego al verde. Al reposar durante la noche el color retorna al azul pálido.
Los valores del pH establecidos en esta especificación son de una dilución de 1/100 de una muestra en agua desionizada.
Ejemplo 1 Viscosidad
La viscosidad del líquido A y el líquido B y de la composición de limpieza mezclada se ensayó a 20ºC usando un viscosímetro Brookfield, Spindle LV 2, a 60 rpm.
La viscosidad del líquido A fue 5 cP.
La viscosidad del líquido B fue 4 cP.
La viscosidad de la composición de limpieza mezclada fue 774 cP.
El efecto práctico de este aumento de la viscosidad es que mientras que el líquido A y el líquido B solos se escapan rápidamente de la superficie inclinada de una taza de inodoro, cuando se mezclan el líquido más espeso resultante "cubre" uniformemente la superficie y desciende lentamente por ella. Una porción va a parar al agua de la taza del inodoro, donde algo de ella se "acumula" en la parte inferior del agua, en la región donde típicamente las incrustaciones de cal pueden ser más frecuentes. El resto se adhiere a la superficie, por encima de la línea del agua. Después de una descarga del inodoro persiste un espumado importante. La espuma residual todavía es evidente después de cinco descargas.
Ejemplo 1 Separación de las incrustaciones de cal
Se pesó un cubo de mármol (de aproximadamente 25 g de peso), luego se añadió al agua (2 litros) de una taza de inodoro. Se mezclaron 25 g del líquido A y 25 g del líquido B, conforme se aplicaban en la región situada bajo el borde de la taza del inodoro. Se dejó el cubo en contacto con el líquido durante 6 horas. Al final de este periodo de tiempo, se retiró el cubo con unas pinzas de plástico. Se enjuagó con agua corriente, y luego con agua desionizada, antes de secar con una toalla de papel cualquier resto de agua de su superficie. Después, se secó el mármol en un horno de microondas, se dejó enfriar, y se volvió a pesar.
Se colocaron 50 g de la composición de limpieza pura en un vaso de precipitados de 100 ml, en un ensayo del poder para combatir las incrustaciones de cal de la composición de limpieza pura. Se añadió un cubo de mármol previamente pesado. Se sumergió completamente en la composición de limpieza. En este ensayo, los periodos de ensayo fueron de 20 minutos, 3 horas y 6 horas. El secado/pesaje fue tal como se describió antes.
A continuación se exponen los resultados para el ejemplo 1. Como ayuda para la interpretación de los datos numéricos, se ensayaron de la misma manera los productos comerciales siguientes:
DOMESTOS OX.
Separador de las incrustaciones de cal HARPIC al 100% (HARPIC LSR).
Decolorante líquido transparente HARPIC (HARPIC CSR).
Decolorante DOMESTOS.
\vskip1.000000\baselineskip
Diluida
4
Pura
5
\vskip1.000000\baselineskip
Se observa que el rendimiento de la separación de las incrustaciones de cal del ejemplo 1 es de bueno a muy bueno.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 Decoloración
La composición de limpieza del ejemplo 1, mezclada inmediatamente antes del ensayo, se ensayó para su poder decolorante en comparación con HARPIC CSR, HARPIC LSR, el decolorante DOMESTOS y DOMESTOS OX.
1.
Preparación de la solución de ensayo Nº 1:
Se añadió metasilicato de sodio (2,0 g) en agua desionizada (46,5 ml). Después de la disolución del sólido, se añadió bicarbonato de sodio (1,5 g) y se continuó la agitación hasta que se hubo disuelto todo el sólido.
2.
Preparación de la solución de ensayo Nº 2:
Se disolvió cloruro de calcio (1,0 g) en agua desionizada (36,0 ml). Luego, se añadió a la solución cloruro de magnesio hexahidratado (0,50 g). Se añadieron un colorante azul de calidad alimentaria (75 mg) y etanol (12,5 ml), y se agitó la solución hasta que se obtuvo una solución uniforme.
3.
Se colocó en una balanza una loseta cerámica blanca limpia y se taró. Se añadió gota a gota a la loseta la solución Nº 2 (1,8 g). Luego, se añadió a la loseta la solución Nº 1 (2,6 g). Las soluciones se mezclaron y se distribuyeron uniformemente sobre la superficie de la loseta usando un cepillo de dientes. La loseta preparada se dejó secar durante la noche a la temperatura ambiente.
El ensayo de decoloración sobre la línea del agua fue como sigue.
Se colocaron unas pocas gotas de cada formulación a ensayar (incluyendo agua desionizada para comparación) en una disposición espaciada separadamente en la superficie de la loseta preparada. Se dejaron reposar las losetas durante 1 hora. Se separaron las formulaciones de las losetas usando pañuelos de papel limpios (los pañuelos de papel se colocaron en la superficie de las losetas para absorber la formulación sin quitar mediante lavado el colorante de la mancha, y se separaron cuidadosamente).
Luego se hizo una valoración visual. La composición de limpieza del ejemplo 1 mostró un nivel de actividad decolorante similar a HARPIC CSR y DOMESTOS. Esta composición mostró una actividad decolorante mejor que HARPIC LSR y DOMESTOS OX. Los dos últimos productos no mostraron en este ensayo una decoloración detectable. Estos productos mostraron alguna disolución evidente del colorante y dejaron unas "marcas de flujo"
considerables.
Ejemplo 1 Eficacia biocida
La composición de limpieza del ejemplo 1 se ensayó para la eficacia biocida. Para propósitos de referencia, HARPIC CSR y HARPIC LSR se sometieron a los mismos ensayos.
Las muestras se ensayaron usando el ensayo en suspensión BS EN1276 para la actividad bactericida, adaptado para proporcionar una valoración más cuantitativa de la eficacia. Las muestras se ensayaron tanto puras como diluidas para simular la acción por encima y por debajo de la línea del agua, respectivamente, en una taza de inodoro de 2 litros. Se ensayó la actividad por encima de la línea del agua después de 2 minutos de tiempo de contacto, para coincidir con el cambio de color asociado con la producción de dióxido de cloro. Se ensayó la actividad por debajo de la línea del agua después de 5 minutos de tiempo de contacto. El ensayo se realizó contra Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa en presencia de suciedad orgánica (0,3% de albúmina bovina en el ensayo).
Muestras puras
Las muestras puras se evaluaron para la actividad antimicrobiana como sigue:
\bullet
Se transfirió 1 ml de una suspensión bacteriana [10^{8} cfu/ml (cfu son unidades formadoras de colonias, del inglés "colony-forming units")] a un matraz que contenía 1 ml de una suspensión al 3% de AB (condiciones sucias).
\bullet
La mezcla de cultivo/suciedad se sometió a un movimiento de remolino y luego se agitó en un baño de agua (20ºC) durante 2 minutos.
\bullet
A la mezcla de cultivo/suciedad se añadieron simultáneamente 4 ml de cada uno de los líquidos A y B de la composición de limpieza del ejemplo 1, usando una jeringuilla. Se añadieron 8 ml para los líquidos de un único componente (puntos de referencia).
\bullet
2 minutos después de la adición de la muestra en la mezcla de cultivo/suciedad, se separó de la mezcla de ensayo una alícuota de 100 \mul y se transfirió en 9,9 ml de un medio neutralizante.
\bullet
Después de un periodo de neutralización de 5 minutos, se diluyó la muestra gradualmente y se usó para preparar unas placas para vertido que se incubaron posteriormente a 36ºC \pm 1ºC durante 48 horas, antes de contar las bacterias supervivientes.
\bullet
El ensayo se realizó por duplicado.
Muestras diluidas
Se prepararon unas muestras diluidas en 400 ml de agua dura estéril (300 ppm de CaCO_{3} en el ensayo) como sigue:
\bullet
Para la composición de limpieza del ejemplo 1, inmediatamente antes del ensayo, se mezclaron en un tarro estéril 4,8 ml de cada uno de los líquidos A y B para asegurar un espesamiento adecuado antes de la adición al vaso de precipitados de ensayo. Luego, en el vaso de precipitados se añadió cada muestra vertiéndola alrededor del borde, para simular la aplicación del producto en una taza de inodoro.
Se dejó que la composición se acumulara en el agua dura durante 5 minutos después de la aplicación en el borde del vaso de precipitados.
Después de un tiempo de acumulación de 5 minutos, las muestras se mezclaron poco a poco usando un agitador magnético e inmediatamente se evaluaron para la actividad antimicrobiana, exactamente como se describió antes para las muestras puras pero incorporando los siguientes cambios:
\bullet
A la mezcla cultivo/suciedad se añadieron 8 ml del producto diluido.
\bullet
Se usó un tiempo de contacto de 5 minutos, en lugar de 2 minutos.
\bullet
La neutralización se realizó separando una alícuota de 1 ml de la mezcla de ensayo y transfiriéndola en 9,0 ml de un medio neutralizante.
\bullet
El ensayo se realizó por triplicado.
Se realizó una validación de la neutralización para asegurar que durante el ensayo todas las muestras se neutralizaban adecuadamente.
Resultados
Luego, se calculó el efecto microbiocida (EM) debido a la acción de la muestra de ensayo después de 2 minutos (pura) ó 5 minutos (diluida), usando la siguiente ecuación:
EM = log N_{c} - log N_{d}
N_{c} = número de cfu/ml añadidas en el tiempo 0.
N_{d} = número de cfu/ml para la mezcla de ensayo después de la acción de la muestra de ensayo.
\vskip1.000000\baselineskip
Los resultados se exponen en la tabla siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
Los resultados muestran que la exposición de las bacterias a la composición de limpieza del ejemplo 1 produjo unas considerables reducciones de la viabilidad en un ensayo en suspensión BS EN1276 estándar.
Se consiguieron unas reducciones superiores a 5,0 logaritmos de cfu/ml frente a Staphylococcus aureus para la composición de limpieza del ejemplo 1 pura y diluida, en presencia de suciedad orgánica y agua dura, después de un tiempo de contacto de 2 minutos (pura) ó 5 minutos (diluida).
Se consiguieron unas reducciones superiores a 4,5 logaritmos de cfu/ml frente a Pseudomonas aeruginosa para la composición de limpieza del ejemplo 1 pura y diluida, en presencia de suciedad orgánica y agua dura, después de un tiempo de contacto de 2 minutos (pura) ó 5 minutos (diluida).
En términos de la actividad antimicrobiana, en comparación con los productos comerciales, la composición de limpieza del ejemplo 1 cuando era pura proporcionó una actividad en los ensayos de acción comparable, en relación con la acción por encima de la línea del agua, y cuando era diluida fue superior en los ensayos, en relación con la acción por debajo de la línea del agua.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Se trata de un sistema líquido dual para añadir al borde del inodoro por medio de una botella de dos compartimentos. A la aplicación se mezclaron unos volúmenes iguales de cada líquido.
El líquido A consistía en un agente oxidante no activado, un agente estabilizante, un tensioactivo aniónico y una fragancia.
El líquido B consistía en un ácido mineral diluido y unos colorantes azules.
A continuación se da una información completa de la composición.
\newpage
Líquido A
7
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Líquido B
8
Se mezclan los dos líquidos fluidos para formar un líquido espeso azul oscuro. El ácido activa al agente oxidante liberándose dióxido de cloro. El ácido separa las incrustaciones de cal. El tensioactivo provoca el espesamiento sustancial y ayuda a la acción de superficie.
Al cabo de aproximadamente 1 minuto, se produce un cambio de color del azul al índigo y luego al verde. El color se vuelve azul pálido al permanecer en reposo durante la noche.
Ejemplo 3
Se trata de un sistema líquido dual a añadir al borde del inodoro por medio de una botella de dos compartimentos. A la aplicación se mezclaron unos volúmenes iguales de cada líquido.
El líquido A consistía en un agente oxidante no activado, un agente estabilizante y un tensioactivo aniónico.
El líquido B consistía en un ácido mineral diluido, un tensioactivo aniónico, unos colorantes azules y una fragancia.
A continuación se da una información completa de la composición.
Líquido A
9
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Líquido B
10
Se mezclan los dos líquidos fluidos para formar un líquido espeso azul oscuro. El ácido activa al agente oxidante liberándose dióxido de cloro. El ácido separa las incrustaciones de cal. El tensioactivo provoca el espesamiento sustancial y ayuda a la acción de superficie.
Al cabo de aproximadamente 1 minuto, se produce un cambio de color del azul al índigo y luego al verde. El color retornó al azul pálido al permanecer en reposo durante la noche.

Claims (14)

1. Un producto para la limpieza de superficies duras que comprende una primera composición precursora, que es un líquido alcalino que tiene una viscosidad menor que 0,1 pascal segundos (100 cP) que contiene un compuesto que genera dióxido de cloro bajo condiciones ácidas pero no bajo condiciones alcalinas, y una segunda composición precursora, que es un líquido ácido que tiene una viscosidad menor que 0,1 pascal segundos (100 cP), en el que al mezclar la primera y la segunda composiciones precursoras, la composición de limpieza mezclada resultante es ácida, provocando que el compuesto genere dióxido de cloro, y es más viscosa que la primera composición precursora y que la segunda composición precursora.
2. Un producto para la limpieza a base de una composición de limpieza según la reivindicación1, en el que la viscosidad de la primera composición precursora está en el intervalo de 5x10^{-3} - 0,1 pascal segundos (0,5-100 cP), la viscosidad de la segunda composición precursora está en el intervalo de 5x10^{-3} - 0,1 pascal segundos (0,5-100 cP) y la viscosidad de la composición de limpieza producida por mezcladura de las mismas es 0,15-4 pascal segundos (150-4.000 cP).
3. Una composición de limpieza según la reivindicación 1 ó 2, en la que la primera composición precursora tiene un pH de al menos 8, y comprende un clorito de un metal alcalino estabilizado en una solución acuosa mediante una base adicional.
4. Una composición de limpieza según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que la segunda composición precursora tiene un pH no mayor que 5, y comprende un ácido mineral en una solución acuosa.
5. Una composición de limpieza según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que el pH de la composición de limpieza, formada mediante mezcladura de la primera y la segunda composiciones precursoras, no es mayor que 5,5.
6. Una composición de limpieza según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que la primera composición precursora y/o la segunda composición precursora contiene un tensioactivo que se espesa al mezclarse con las composiciones precursoras.
7. Una composición de limpieza según la reivindicación 6, en la que el primer precursor comprende un tensioactivo tal que se espesa al mezclarse con un ácido.
8. Una composición de limpieza según la reivindicación 6 ó 7, en la que el tensioactivo es un tensioactivo aniónico, que es un alquil-sulfato o un alquil-sulfonato.
9. Una composición de limpieza según la reivindicación 6, 7 u 8, en la que el tensioactivo está alcoxilado.
10. Una composición de limpieza según las reivindicaciones 8 y 9, en la que el tensioactivo es un alquil C_{8-20}-sulfato EO_{1-4}, con un catión de un metal alcalino.
11. Una composición de limpieza según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que la primera y/o la segunda composición precursora comprenden un agente de cambio de color que provoca un cambio de apariencia al mezclarse con las composiciones precursoras.
12. Un envase para la limpieza de superficies duras, que comprende una primera cámara que contiene una primera composición precursora, que es un líquido alcalino que tiene una viscosidad menor que 0,1 pascal segundos que contiene un compuesto que genera dióxido de cloro bajo condiciones ácidas pero no bajo condiciones alcalinas, y una segunda cámara que contiene una segunda composición precursora, que es un líquido ácido que tiene una viscosidad menor que 0,1 pascal segundos, en el que las cámaras se adaptan para una distribución separada y simultánea de la primera y la segunda composiciones precursoras con una mezcladura de las mismas aguas abajo, en el que al mezclarse la primera y la segunda composiciones precursoras, la composición de limpieza mezclada resultante es ácida, provocando que el compuesto genere dióxido de cloro, y es más viscosa que ambas composiciones precursoras primera y segunda.
13. Un método de limpieza de superficies duras, comprendiendo el método el uso de una composición de limpieza que es una mezcla in situ de la primera composición precursora y la segunda composición precursora, como se definen en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11.
14. Un método según la reivindicación 13, que comprende la mezcladura de la primera y la segunda composiciones precursoras, constituyendo la primera composición precursora 30-70 partes en peso de la composición de limpieza, y constituyendo la segunda composición precursora el resto.
ES03784278T 2002-08-09 2003-08-08 Mejoras en o relacionadas con la limpieza. Expired - Lifetime ES2285226T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0218538 2002-08-09
GB0218538A GB2391479A (en) 2002-08-09 2002-08-09 A two-part liquid hard surface cleaner

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2285226T3 true ES2285226T3 (es) 2007-11-16

Family

ID=9942025

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03784278T Expired - Lifetime ES2285226T3 (es) 2002-08-09 2003-08-08 Mejoras en o relacionadas con la limpieza.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20060079429A1 (es)
EP (1) EP1527156B1 (es)
AT (1) ATE364073T1 (es)
AU (1) AU2003260716A1 (es)
DE (1) DE60314252T2 (es)
ES (1) ES2285226T3 (es)
GB (1) GB2391479A (es)
WO (1) WO2004015049A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102004020017A1 (de) * 2004-04-21 2005-11-17 Henkel Kgaa Stark saurer Sanitärreiniger mit stabilisiertem Viskositäts-und Phasenverhalten
GB2426708B (en) * 2005-05-05 2009-12-16 Animax Ltd Two-Part Disinfectant
DE102010012638A1 (de) 2010-03-23 2011-09-29 Schülke & Mayr GmbH Behälter mit einem kollabierbaren Aufnahmebehälter und einer desinfizierenden Zusammensetzung
US20120318303A1 (en) * 2011-06-14 2012-12-20 Ecolab Usa Inc. Non-bleaching procedure for the removal of tea and coffee stains
US11339353B2 (en) * 2015-12-07 2022-05-24 S.C. Johnson & Son, Inc. Acidic hard surface cleaner with glycine betaine ester

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3632516A (en) * 1968-09-25 1972-01-04 Du Pont Self-heating lather
US4206068A (en) * 1976-04-14 1980-06-03 The Drackett Company Red-ox drain cleaning composition
US4800036A (en) * 1985-05-06 1989-01-24 The Dow Chemical Company Aqueous bleach compositions thickened with a viscoelastic surfactant
US4908215A (en) * 1986-03-06 1990-03-13 Brandeis University Hypochlorite compositions containing thiosulfate and use thereof
DE3928747A1 (de) * 1989-08-30 1991-03-07 Henkel Kgaa Verfahren zur desinfektion von harten oberflaechen mit chlordioxid
US5126070A (en) * 1989-10-20 1992-06-30 The Drackett Company Chlorine dioxide generator
JPH09506130A (ja) * 1993-12-07 1997-06-17 ユニリーバー・ナームローゼ・ベンノートシヤープ 少なくとも1種の過酸化物化合物を含む二部構成洗浄組成物
GB2313369B (en) * 1996-05-18 1999-12-08 Water Technology Ltd Treatment of water in water distribution system
GB9712680D0 (en) * 1997-06-18 1997-08-20 Reckitt & Colmann Prod Ltd Improvements in or relating to disinfecting materials
JPH11157805A (ja) * 1997-12-01 1999-06-15 Chisso Corp 二酸化塩素水製造キット、二酸化塩素水前駆体組成物及び二酸化塩素水の製造方法
TR200102927T2 (tr) * 1999-04-12 2002-01-21 Unilever N.V. Çok-bileşenli sert yüzey temizleme bileşimleri.
US6663902B1 (en) * 2000-09-19 2003-12-16 Ecolab Inc. Method and composition for the generation of chlorine dioxide using Iodo-Compounds, and methods of use
US6524624B1 (en) * 2001-05-16 2003-02-25 Alcide Corporation Two-part disinfecting systems and compositions and methods related thereto
US6620380B2 (en) * 2001-09-14 2003-09-16 Ecolab, Inc. Method, device and composition for the sustained release of an antimicrobial gas

Also Published As

Publication number Publication date
EP1527156B1 (en) 2007-06-06
US20060079429A1 (en) 2006-04-13
ATE364073T1 (de) 2007-06-15
WO2004015049A1 (en) 2004-02-19
AU2003260716A1 (en) 2004-02-25
GB2391479A (en) 2004-02-11
DE60314252D1 (de) 2007-07-19
EP1527156A1 (en) 2005-05-04
GB0218538D0 (en) 2002-09-18
DE60314252T2 (de) 2008-02-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2230096T3 (es) Composiciones blanqueadoras de multiples componentes.
US4200606A (en) Method for sanitizing toilets
AU741509B2 (en) Stabilized acidic chlorine bleach composition and method of use
US4353866A (en) Activation of hypochlorite bleaching of dyes
US4248827A (en) Method for sanitizing toilets
ES2386708T3 (es) Composiciones ácidas para la limpieza y desinfección de superficies duras
ES2929886T3 (es) Bloque de WC y cesta de WC
US4420412A (en) Activation of hypochlorite bleaching of dyes
CA1219184A (en) Inhibition of the staining of porcelain surfaces by manganese
US4249274A (en) Apparatus for sanitizing toilets
NZ277629A (en) Alkali metal hypochlorite compositions with enhanced viscosity containing tertiary amine, alkali metal sarcosinate and alkyl benzyl sulphonate; cleaning compositions
ES2285226T3 (es) Mejoras en o relacionadas con la limpieza.
ES2311274T3 (es) Composiciones liquidas acuosas de lejia.
US4731223A (en) Composition for automatic cleaning of toilet bowls
JP2008156389A (ja) バイオフィルム用処理剤
ES2317063T3 (es) Composicion de blanqueador de hipoclorito.
US4384869A (en) Activation of hypochlorite bleaching of dyes
US20040063796A1 (en) High ionic strength tolerant thickening systems and products formulated therewith
ES2359816T3 (es) Composición de la lejía de cloro con olor a lejía reducido.
KR100254173B1 (ko) 비염소계 관리청소제 조성물
KR20180050270A (ko) 세정 효과가 우수한 배수관 세정제 조성물
CA2573946C (en) Aqueous liquid bleach compositions
JP2007106921A (ja) 水性組成物
JPS63235400A (ja) 洗浄剤組成物
CO5231243A1 (es) Composicion detergente por vaciado