ES2284611T3 - Composicion de vehiculo farmaceutico para productos basados en papaina. - Google Patents
Composicion de vehiculo farmaceutico para productos basados en papaina. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2284611T3 ES2284611T3 ES01902180T ES01902180T ES2284611T3 ES 2284611 T3 ES2284611 T3 ES 2284611T3 ES 01902180 T ES01902180 T ES 01902180T ES 01902180 T ES01902180 T ES 01902180T ES 2284611 T3 ES2284611 T3 ES 2284611T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- topical
- epithelia
- permeability
- cells
- lining
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000000203 mixture Substances 0.000 title claims abstract description 12
- 239000003937 drug carrier Substances 0.000 title description 3
- 230000000699 topical effect Effects 0.000 claims description 17
- 108090000526 Papain Proteins 0.000 claims description 9
- 239000004365 Protease Substances 0.000 claims description 9
- 229940055729 papain Drugs 0.000 claims description 9
- 235000019834 papain Nutrition 0.000 claims description 9
- 229940121375 antifungal agent Drugs 0.000 claims description 6
- 230000003054 hormonal effect Effects 0.000 claims description 6
- 230000003110 anti-inflammatory effect Effects 0.000 claims description 4
- 239000003429 antifungal agent Substances 0.000 claims description 4
- 208000032544 Cicatrix Diseases 0.000 claims description 3
- 239000003242 anti bacterial agent Substances 0.000 claims description 3
- 230000000844 anti-bacterial effect Effects 0.000 claims description 3
- 229940088710 antibiotic agent Drugs 0.000 claims description 3
- 229940125715 antihistaminic agent Drugs 0.000 claims description 3
- 239000000739 antihistaminic agent Substances 0.000 claims description 3
- 239000003435 antirheumatic agent Substances 0.000 claims description 3
- 239000003899 bactericide agent Substances 0.000 claims description 3
- 239000003246 corticosteroid Substances 0.000 claims description 3
- 229960001334 corticosteroids Drugs 0.000 claims description 3
- 229960000645 histamine hydrochloride Drugs 0.000 claims description 3
- 239000003589 local anesthetic agent Substances 0.000 claims description 3
- 229960005015 local anesthetics Drugs 0.000 claims description 3
- 229940094443 oxytocics prostaglandins Drugs 0.000 claims description 3
- 229960003056 phentolamine mesylate Drugs 0.000 claims description 3
- 231100000241 scar Toxicity 0.000 claims description 3
- 230000037387 scars Effects 0.000 claims description 3
- 229960002639 sildenafil citrate Drugs 0.000 claims description 3
- 229940026754 topical antivirals Drugs 0.000 claims description 3
- 230000000843 anti-fungal effect Effects 0.000 claims description 2
- 239000002260 anti-inflammatory agent Substances 0.000 claims description 2
- 229940121363 anti-inflammatory agent Drugs 0.000 claims description 2
- 230000003356 anti-rheumatic effect Effects 0.000 claims description 2
- PPWLAQVKIFDULF-UHFFFAOYSA-N 2-phenyl-1h-pyrrolo[2,3-b]pyridine Chemical compound N1C2=NC=CC=C2C=C1C1=CC=CC=C1 PPWLAQVKIFDULF-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 2
- PPZMYIBUHIPZOS-UHFFFAOYSA-N histamine dihydrochloride Chemical compound Cl.Cl.NCCC1=CN=CN1 PPZMYIBUHIPZOS-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 2
- 150000003180 prostaglandins Chemical class 0.000 claims 2
- DEIYFTQMQPDXOT-UHFFFAOYSA-N sildenafil citrate Chemical compound OC(=O)CC(O)(C(O)=O)CC(O)=O.CCCC1=NN(C)C(C(N2)=O)=C1N=C2C(C(=CC=1)OCC)=CC=1S(=O)(=O)N1CCN(C)CC1 DEIYFTQMQPDXOT-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 2
- 239000004480 active ingredient Substances 0.000 claims 1
- 239000000126 substance Substances 0.000 abstract description 9
- 238000009472 formulation Methods 0.000 abstract description 3
- 230000035699 permeability Effects 0.000 description 50
- 230000006870 function Effects 0.000 description 36
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 31
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 20
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 18
- 210000002919 epithelial cell Anatomy 0.000 description 17
- 210000000981 epithelium Anatomy 0.000 description 16
- 230000009102 absorption Effects 0.000 description 11
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 11
- 230000037361 pathway Effects 0.000 description 11
- 210000004379 membrane Anatomy 0.000 description 6
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 6
- 230000028327 secretion Effects 0.000 description 5
- 230000029142 excretion Effects 0.000 description 4
- 210000001723 extracellular space Anatomy 0.000 description 4
- 230000013632 homeostatic process Effects 0.000 description 4
- 239000002207 metabolite Substances 0.000 description 4
- 230000000877 morphologic effect Effects 0.000 description 4
- 210000002469 basement membrane Anatomy 0.000 description 3
- 210000000170 cell membrane Anatomy 0.000 description 3
- 230000000875 corresponding effect Effects 0.000 description 3
- 239000000284 extract Substances 0.000 description 3
- 230000005714 functional activity Effects 0.000 description 3
- 230000003834 intracellular effect Effects 0.000 description 3
- 230000035515 penetration Effects 0.000 description 3
- 230000003248 secreting effect Effects 0.000 description 3
- 230000017105 transposition Effects 0.000 description 3
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 2
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 2
- 230000006978 adaptation Effects 0.000 description 2
- 230000004888 barrier function Effects 0.000 description 2
- 230000004071 biological effect Effects 0.000 description 2
- 230000002596 correlated effect Effects 0.000 description 2
- 210000000805 cytoplasm Anatomy 0.000 description 2
- 239000003792 electrolyte Substances 0.000 description 2
- 229940088598 enzyme Drugs 0.000 description 2
- 210000003093 intracellular space Anatomy 0.000 description 2
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 2
- 230000002503 metabolic effect Effects 0.000 description 2
- 238000000034 method Methods 0.000 description 2
- 238000005293 physical law Methods 0.000 description 2
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 2
- 230000031998 transcytosis Effects 0.000 description 2
- 230000032258 transport Effects 0.000 description 2
- 241001631457 Cannula Species 0.000 description 1
- 108050000784 Ferritin Proteins 0.000 description 1
- 102000008857 Ferritin Human genes 0.000 description 1
- 238000008416 Ferritin Methods 0.000 description 1
- 108010054147 Hemoglobins Proteins 0.000 description 1
- 102000001554 Hemoglobins Human genes 0.000 description 1
- 108090001030 Lipoproteins Proteins 0.000 description 1
- 102000004895 Lipoproteins Human genes 0.000 description 1
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 1
- 108091005804 Peptidases Proteins 0.000 description 1
- 102000035195 Peptidases Human genes 0.000 description 1
- 230000009471 action Effects 0.000 description 1
- 230000002730 additional effect Effects 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 1
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 1
- 230000001413 cellular effect Effects 0.000 description 1
- 230000008859 change Effects 0.000 description 1
- 210000004081 cilia Anatomy 0.000 description 1
- 230000001143 conditioned effect Effects 0.000 description 1
- 230000001276 controlling effect Effects 0.000 description 1
- 239000006071 cream Substances 0.000 description 1
- 210000004292 cytoskeleton Anatomy 0.000 description 1
- 238000009792 diffusion process Methods 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 210000005081 epithelial layer Anatomy 0.000 description 1
- 230000004887 epithelial permeability Effects 0.000 description 1
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 1
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 1
- 230000008571 general function Effects 0.000 description 1
- 230000035784 germination Effects 0.000 description 1
- 238000009413 insulation Methods 0.000 description 1
- 238000011835 investigation Methods 0.000 description 1
- 238000002955 isolation Methods 0.000 description 1
- 239000010410 layer Substances 0.000 description 1
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 description 1
- 238000004811 liquid chromatography Methods 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- 230000007102 metabolic function Effects 0.000 description 1
- 210000003632 microfilament Anatomy 0.000 description 1
- 231100000252 nontoxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000003000 nontoxic effect Effects 0.000 description 1
- 230000003204 osmotic effect Effects 0.000 description 1
- 230000008447 perception Effects 0.000 description 1
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 description 1
- 210000004180 plasmocyte Anatomy 0.000 description 1
- 230000010287 polarization Effects 0.000 description 1
- 230000008569 process Effects 0.000 description 1
- 239000011253 protective coating Substances 0.000 description 1
- 230000009993 protective function Effects 0.000 description 1
- 230000002797 proteolythic effect Effects 0.000 description 1
- 229940024999 proteolytic enzymes for treatment of wounds and ulcers Drugs 0.000 description 1
- 210000002955 secretory cell Anatomy 0.000 description 1
- 230000001953 sensory effect Effects 0.000 description 1
- 230000021317 sensory perception Effects 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 description 1
- 239000002356 single layer Substances 0.000 description 1
- 231100000245 skin permeability Toxicity 0.000 description 1
- 238000002798 spectrophotometry method Methods 0.000 description 1
- 230000008961 swelling Effects 0.000 description 1
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 1
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 1
- 230000002792 vascular Effects 0.000 description 1
- 239000003981 vehicle Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K38/00—Medicinal preparations containing peptides
- A61K38/16—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- A61K38/43—Enzymes; Proenzymes; Derivatives thereof
- A61K38/46—Hydrolases (3)
- A61K38/48—Hydrolases (3) acting on peptide bonds (3.4)
- A61K38/4873—Cysteine endopeptidases (3.4.22), e.g. stem bromelain, papain, ficin, cathepsin H
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/0012—Galenical forms characterised by the site of application
- A61K9/0014—Skin, i.e. galenical aspects of topical compositions
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/06—Ointments; Bases therefor; Other semi-solid forms, e.g. creams, sticks, gels
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Immunology (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Dermatology (AREA)
- Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
- Medicinal Preparation (AREA)
- Cosmetics (AREA)
Abstract
Composición tópica que comprende papaína en cantidades superiores al 0, 01% y un principio activo seleccionado del grupo que consiste en cicatrizadores cutáneos, antibióticos puros y sulfaderivados, agente antifúngico dermatológico tópico, antirreumáticos rubefacientes tópicos, corticosteroides, antimicóticos, bactericidas asociados y puros, antivaricosos tópicos, antihistamínicos, antipruritos, antivirales tópicos, anestésicos locales tópicos, antiinflamatorios hormonales y no hormonales, clorhidrato de histamina, citrato de sildenafil, mesilato de fentolamina, prostaglandinas.
Description
Composición de vehículo farmacéutico para
productos basados en papaína.
La presente se refiere a una composición de una
sustancia vehículo para agregar productos basados en papaína. Tal
composición se define en la reivindicación 1 y es para aplicación
tópica, no tóxica y muestra una alta tasa de penetración a través
de la piel.
La permeabilidad de la piel varía según la zona
del cuerpo, siendo los pliegues de la piel y la cara aquellas que
presentan la mayor tasa de absorción. Un producto aplicado sobre la
piel presentará un periodo de contacto más largo y absorción
percutánea.
Según el libro clásico "Histología dos
epitélios", por Walter A. Hadler y Sineli R. Silveira, Editora
Campus, Campinas, 1993, se considera que: ``teniendo en cuenta las
características morfológicas generales y las funciones
especializadas que realizan, las células epiteliales se clasifican
predominantemente en dos categorías, que corresponde a dos clases
de epitelio: células epiteliales de revestimiento y células
epiteliales secretoras. Las células de estas dos clases se mezclan
entre sí para constituir, respectivamente, los epitelios de
revestimiento y los epitelios secretores, cada uno de los cuales
realizan funciones específicas que son inherentes de ellos. Tal
división también se fundamenta en la distribución de estas dos
clases de epitelio en el organismo, que aunque es amplia, es
distintiva para ambas. Con el fin de formar los epitelios de
revestimiento, las células epiteliales se asocian lado a lado, de
modo que originan "membranas" o capas superpuestas sobre la
membrana basal, cuya función es revestir las superficies. Por el
contrario, las células secretoras se unen para formar unidades
funcionales organizadas, más apropiadas para realizar su función
específica, relacionada con la síntesis de productos de secreción;
por tanto se constituyen las unidades secretoras. Los epitelios de
revestimiento se definen como membranas vivas, que muestran
normalmente una discontinuidad, que aíslan el organismo del medio
ambiente, separando el medio interno del externo. Además, estos
epitelios aíslan entre sí los diversos compartimentos de medios
internos, entre los que están el compartimento intravascular, el
compartimento sérico y varios otros. Entre las diversas funciones
realizadas por los epitelios de revestimiento, algunas se realizan
por variantes especializadas que se adaptan específicamente para
realizar una o varias funciones. Otras se incorporan como funciones
generales presentadas sin distinción por cada célula epitelial de
revestimiento. La célula epitelial de revestimiento, de la misma
manera que la mayor parte de las células vivas, absorbe de manera
pasiva agua y electrolitos y los elimina de manera activa; esta
función está bien desarrollada en las células epiteliales. Por esta
razón es muy importante observar que generalmente se entiende como
absorción la penetración de disoluciones a través de la membrana
plasmática de las células. Sin embargo, las dos formas de absorción
específicas diferentes deben distinguirse entre sí: la absorción
pasiva, que se produce según las leyes osmóticas, y la absorción
activa, que implica la participación eficaz de la célula epitelial y
que no sigue tales leyes físicas. Por otro lado, debe considerarse
que cada única sustancia que penetra al interior de un organismo
multicelular, o se excreta o elimina, debe cruzar al menos un
epitelio de revestimiento, porque los epitelios penetran interna y
externamente cada organismo superior. También debe observarse que
los epitelios de revestimiento, aunque cubren y protegen
continuamente las superficies que revisten, no son para nada
impermeables; por eso no se comportan como "membranas"
inertes. Por el contrario, permiten el intercambio de gases, agua,
varios tipos de electrolitos y ciertos otros solutos entre el medio
interno y el externo, o entre diversos compartimentos internos, lo
que caracteriza su permeabilidad. Las células epiteliales de
revestimiento limitan de manera selectiva y controlada la
permeabilidad de los epitelios respectivos, con el fin de proteger
el organismo y aún participar del control de su homeostasis. Con el
fin de realizar tal función los epitelios se organizan y disponen
sus células de forma especial, con el fin de construir
revestimientos cuyas células están contiguas a la membrana basal y
están unidas entre sí por medio de uniones intracelulares; a su vez
las células se revisten por la membrana plasmática, que muestra
características especiales, y por el glucocáliz, pudiendo ambos
expresar propiedades funcionales bien definidas. Las características
funcionales expresadas por la parte de la membrana plasmática que
reviste la superficie apical de las células se diferencia de las
expresadas por la parte situada en su cara basal o basolateral;
tales diferencias, que se producen principalmente en el aspecto
funcional, contribuyen al grado de polarización sorprendente
expresado por las células epiteliales de revestimiento. La
principal función realizada por los epitelios de revestimiento
corresponde esencialmente a la protección dada a la superficie que
ellos revisten, caracterizando su función de revestimiento
protectora. Tal función muestra una característica especial, que es
un revestimiento que además de ofrecer protección química, física y
mecánica a la superficie revestida, no es inerte. Los epitelios de
revestimiento son permeables, lo que permite el paso controlado y
selectivo de varios productos a través de su pared. Existen muchas
evidencias a favor de la idea de que la permeabilidad de los
epitelios de revestimiento constituye una propiedad fundamental,
con expresión funcional significativa, porque es esencial para la
realización de varias funciones mostradas por los epitelios,
incluso más debido a que es selectiva y su grado de permeabilidad
presenta una amplia variación. Está bien demostrado que el grado de
permeabilidad influye fuertemente en la función realizada por los
epitelios de revestimiento:
- 1)
- amplia permeabilidad;
- 2)
- permeabilidad reducida y
- 3)
- ausencia de permeabilidad.
\newpage
Cuando existe una amplia permeabilidad los
epitelios permiten intercambios metabólicos intensos a través de sus
paredes, con poco control y selectividad de su permeabilidad. En
estas circunstancias, el epitelio actúa sobre la filtración y
transferencia de metabolitos, requiriendo estas funciones poco
control cualitativo; el ejercicio de estas funciones está
subordinado a la estructura intrínseca del epitelio, que se adapta
para actuar, principalmente de manera pasiva, siendo bajo el nivel
de permeabilidad selectiva. Los epitelios de revestimiento con un
grado de permeabilidad reducido, debido a: la característica que es
tan propio de ellos, presentan la propiedad de control parcial de su
permeabilidad, y sobre todo su selectividad. Como consecuencia,
estos epitelios de revestimiento presentan permeabilidad selectiva,
lo que les permite interferir y controlar cualitativamente su
actividad funcional, así como hacer que puedan actuar más sobre el
control de la homeostasis. La ausencia de permeabilidad del epitelio
está correlacionada con el aislamiento complejo de la superficie
revestida y, por otro lado, con el mejor control de esta función
del epitelio, porque sus células, aunque muy poco permeables,
presentan permeabilidad selectiva. En este caso, la superficie
revestida tiene sus barreras limitadas por una "membrana"
impermeable o muy poco permeable y muy eficaz, que realiza una
importante función protectora, porque puede discriminar exactamente
qué puede cruzar el epitelio. La permeabilidad de los epitelios de
revestimiento es una propiedad funcional expresiva de este tipo que
se ha usado como un criterio de clasificación importante para
clasificarlos en tres clases:
- 1)
- epitelios permeables;
- 2)
- epitelios poco permeables y
- 3)
- epitelios impermeables.
Debido a su permeabilidad selectiva, incluso en
los animales inferiores, los epitelios han asumido la función de
revestir el organismo, constituyendo su revestimiento externo, con
propiedades limitantes y protectoras, no sólo morfológico sino
también funcional. Sus células, en principio muy similares, se
comportaron como una "membrana" semipermeable poco eficaz que
actuaba de manera pasiva, pero cuya función permitió la separación,
fuertemente precaria y más morfológica que funcional, entre el
medio interno y el externo. Parece ser que la mayor parte de los
epitelios de revestimiento actúa como una barrera que evita la
difusión pasiva libre, debido a que su permeabilidad, que es
selectiva, está condicionada por varios factores entre los que
destaca el potencial eléctrico presente en la membranas plasmática
de sus células. La continuidad del revestimiento del epitelio está
establecida tanto a través de la contigüidad íntima de las células
adyacentes como a través de la presencia de dispositivos de unión
intercelular. Las células epiteliales están envueltas por el
glucocáliz, que también forma parte de la función de revestimiento
realizada por el epitelio, aparte de ayudar a la unión entre las
células adyacentes, porque también se forma la adherencia
intracelular por el glucocáliz. Varias investigaciones
experimentales confirman que la permeabilidad selectiva de los
epitelios de revestimiento está asociada a otras funciones
específicas expresadas por sus células, concretamente: absorción,
excreción y secreción. Estas funciones, más allá de su permeabilidad
que constituye su función principal, son responsables del
funcionamiento general de la célula epitelial. Las funciones
generales realizadas por los epitelios de revestimiento son
básicamente las siguientes:
- 1)
- función de revestimiento protectora de superficies;
- 2)
- aislamiento e individualización funcional del medio interno y de sus distintos compartimentos, debido a la permeabilidad selectiva de sus células;
- 3)
- controlar la homeostasis del medio interno y sus compartimentos debido a la capacidad de sus células de interferir en la permeabilidad selectiva del epitelio; las células epiteliales manifiestan la capacidad de afectar la absorción, secreción y excreción; tales funciones interfieren en la permeabilidad del epitelio;
- 4)
- realización de funciones metabólicas debido a su capacidad para efectuar intercambios hidrosalínicos y de efectuar transferencias de metabolitos debido al alto grado de poca permeabilidad selectiva de sus células y espacios intracelulares;
- 5)
- transporte de productos a lo largo de la superficie epitelial debido a la participación de cilios;
- 6)
- percepción sensorial y
- 7)
- función germinativa.
Entre estas funciones, las cuatro primeras
derivan mayoritariamente de la permeabilidad selectiva de las
células epiteliales, sobre las que se superponen adicionalmente los
efectos adicionales correspondientes a sus propiedades de
absorción, excreción y secreción. Entre las funciones generales
realizadas por los epitelios de revestimiento, la permeabilidad
selectiva es responsable de la eficacia con respecto a la capacidad
de revestir, proteger y aislar las superficies, así como de
efectuar el control de la homeostasis; la absorción pasiva y la
capacidad de transferencia de metabolitos se ejecutan normalmente
por la mayoría de las células de estos epitelios, que requieren
sólo adaptaciones menores para poder realizar de manera eficaz tales
funciones. Por el contrario, las funciones de absorción, excreción
y secreción dependen de las propiedades que se desarrollan
sucesivamente y se volverían primordiales, mayoritariamente en
algunos tipos especializados de epitelio de revestimiento, que se
adapta siguiendo una dirección nueva y específica. La percepción
sensorial y la función germinativa son funciones más específicas
que sólo se manifiestan por ciertos epitelios aún más
especializados. Considerando las características morfológicas de
sus células, los epitelios de revestimiento se han clasificado
según el mismo número de extractos celulares que llevan en: simples
(un único extracto) y estratificados (dos o más extractos). Tanto
los epitelios simples como los estratificados, conforme al formato
de sus células, se subdividen a su vez en pavimentosos, cúbicos o
prismáticos. Los epitelios simples se adaptan normalmente para
manifestar completamente su propiedad funcional más expresiva, que
consiste en su permeabilidad, cuyo grado y selectividad varían. Los
epitelios de revestimiento simples, constituidos por una única capa
de células pavimentosas o cúbico-prismáticas,
presentan importantes diferencias con respecto a sus propiedades
funcionales, correlacionadas no sólo con la morfología de sus
células, sino también con las propiedades del espacio intracelular.
Los epitelios pavimentosos simples son normalmente muy permeables;
los cúbico-prismáticos son menos permeables. La
permeabilidad de los epitelios de revestimiento, además de ser
selectiva, está controlada por la actividad funcional de sus
células, aunque el control pierde eficacia en el mismo orden a
medida que aumenta la permeabilidad del espacio intracelular. Los
epitelios cúbico-prismáticos, que son menos
permeables que los pavimentosos, son más eficaces para controlar su
permeabilidad. Basándose en el formato de la célula epitelial, en su
permeabilidad y las adaptaciones más comunes de los epitelios de
revestimiento, es posible generar una clasificación provisional
para estos epitelios. Por tanto, los epitelios de revestimiento
simples se dividen en dos clases: pavimentosos y
cúbico-prismáticos. Cada clase se subdivide según
sus propiedades funcionales en epitelios abiertos o permeables, en
semioclusivos o poco permeables y en oclusivos o impermeables. En la
clasificación de epitelios de revestimientos simples, los epitelios
cúbicos y los epitelios prismáticos se consideran normalmente
distintos, definiéndose e identificándose según el formato de las
células epiteliales que los forman. Sin embargo, algunos estudios
funcionales han mostrado que la correlación entre la forma y la
función presenta varias excepciones. Por esta razón se adopta una
clasificación funcional considerando de manera predominante su
permeabilidad. Según este criterio, estos epitelios se denominan
cúbico-prismáticos que comprenden los epitelios
semioclusivos y los oclusivos. Siguiendo el mismo criterio los
epitelios estratificados pueden subdividirse en: pavimentosos y
cúbico-prismáticos. Los epitelios estratificados se
adaptan para realizar principalmente la función de protección
mecánica, porque son impermeables o poco permeables. Los epitelios
comprenden, además de las células, el espacio intercelular y la
membrana basal, que interfieren en su grado de permeabilidad; su
permeabilidad no sólo deriva de las propiedades peculiares de sus
células, responsables de la vía de permeabilidad transcelular, sino
también de la presencia de otras vías de permeabilidad de sus
paredes, constituyendo la vía intercelular o paracelular. La vía
transcelular comprende dos vías diferentes que consisten en la vía
transmembranosa y la vía transcanalicular o de transcitosis. Se ha
demostrado, experimentalmente, que los epitelios de revestimiento
pueden transponerse por agua y por sustancias de diversa
naturaleza, ambos a través de sus células epiteliales (vía
transcelular) y a través de la vía situada entre sus células (vía
intercelular). En el primer caso, la célula epitelial puede
efectuar el control de la permeabilidad del epitelio a través de su
actividad biológica, haciendo este proceso selectivo. Como para la
permeabilidad por vía intercelular, la célula epitelial, aunque no
se comporte de forma totalmente pasiva, no interfiere directamente
en la selectividad del transporte. La forma exclusiva de
participación activa celular, en este caso, comprende la
determinación, de manera excepcional, el aumento del espacio
intercelular correspondiente. Por medio de la acción de los
microfilamentos que constituyen su citoesqueleto, la célula
epitelial, especialmente aquellas de ciertos tipos de epitelios
pavimentosos de revestimiento simples del tipo abierto, puede
cambiar su formato y retirar segmentos de su citoplasma; por tanto
pudiendo influenciar en el tamaño del espacio intercelular y
regularlo. Se ha establecido que la permeabilidad transcelular de
los epitelios de revestimiento simples se distingue perfectamente de
la permeabilidad intercelular, porque ambas están subordinadas a
mecanismos muy diferentes. La permeabilidad de la célula epitelial,
que es selectiva, está afectada por su actividad biológica; por el
contrario, la permeabilidad intercelular es totalmente pasiva, y
por tanto no es selectiva. Varios resultados experimentales han
confirmado que la transposición de disoluciones a través de los
epitelios está sujeta a múltiples mecanismos de control, entre los
que es primordial la actividad funcional intrínseca de sus células.
Por el contrario, la permeabilidad del espacio intercelular
generalmente no se controla, porque en este caso la transposición
de una molécula a través del epitelio sólo sigue las
correspondientes leyes físicas y está directamente relacionada con
su diámetro, su carga eléctrica y obviamente, con el tamaño del
espacio intercelular; estas tres variables constituyen los factores
de limitación principales que interfieren en la permeabilidad
intercelular de los epitelios de revestimiento simples. La
permeabilidad transcelular de los epitelios de revestimiento
simples puede llevarse a cabo a través de dos vías independientes y
distintas: la vía transmembrana, que es la verdadera vía
transcelular, y la vía transcanalicular, que se produce a través de
las vesículas y las cánulas o tubos del sistema
vesícula-cánula, que se encuentra dentro del
citoplasma de muchos tipos de células epiteliales de
revestimiento''.
Como consecuencia, los epitelios de
revestimiento son permeables, lo que permite el paso controlado y
selectivo de diversos productos a través de su pared. Está
demostrado que el grado de permeabilidad afecta fuertemente la
función de los epitelios de revestimiento.
Por tanto se consideran tres tipos de epitelios
de revestimiento:
- a.
- de amplia permeabilidad;
- b.
- de permeabilidad reducida;
- c.
- de permeabilidad nula.
El fin es probar mediante la formulación que
existe un intercambio metabólico intenso, que demuestra que el
epitelio actúa sobre la transferencia de metabolitos. Esta
penetración de sustancias es completa y gradual y traspasa estas
capas de epitelio hasta que penetra las vesículas sanguíneas
pequeñas, alcanzando la corriente circulatoria.
Existe una descripción de las moléculas para
estimar la permeabilidad de los epitelios de revestimiento. Por
ejemplo: hemoglobina, ferritina, lipoproteínas y enzimas.
También se conoce la transcitosis sobre la
transposición de los epitelios por las macro y micromoléculas hasta
el ojo vascular, dependiendo de su asociación.
Son poco comunes las referencias bibliográficas
que describen las aplicaciones locales y tópicas de enzimas
proteolíticas. Cuando se encuentran, las citas poco comunes se
limitan únicamente a y consideran exclusivamente las propiedades
antiinflamatorias de dichas sustancias. Este es el caso de la
patente US-A-4 678 668 que da a
conocer una composición tópica que comprende enzimas proteolíticas,
tal como papaína, para reducir el dolor y la hinchazón de tejidos
blandos.
El objeto de la presente invención es una
"composición farmacéutica de vehículo para productos basados en
papaína".
La formulación de tal composición farmacéutica
se define en la reivindicación 1 y comprende particularmente
papaína \hskip0,5cm más del 0,01%.
Esta técnica se probó mediante estudios
realizados con 24 pacientes externos, en 03 sesiones distintas con
grupos de 8 pacientes externos, siendo la concentración de papaína
superior al 0,01%. El área delimitada medía 15x10 cm^{2}, con la
aplicación de crema. Tras 15 minutos se iniciaron las mediciones
mediante cromatografía líquida acoplada a espectrofotometría de
masa. El resultado obtenido con el uso de más del 0,01% de papaína
fue 151% superior que cuando se mezcló con otras sustancias.
Algunas sustancias que simplemente por ejemplo
van a soportarse:
- -
- cicatrizadores cutáneos
- -
- antibióticos puros y sulfaderivados
- -
- agentes antifúngicos dermatológicos tópicos, antirreumáticos rubefacientes tópicos, corticosteroides, antimicóticos, bactericidas asociados y puros,
- -
- antivaricosos tópicos,
- -
- antihistamínicos, antipruritos,
- -
- antivirales tópicos,
- -
- anestésicos locales tópicos,
- -
- antiinflamatorios hormonales y no hormonales,
- -
- clorhidrato de histamina,
- -
- citrato de sildenafil,
- -
- mesilato de fentolamina,
- -
- prostaglandinas.
Claims (3)
1. Composición tópica que comprende papaína en
cantidades superiores al 0,01% y un principio activo seleccionado
del grupo que consiste en cicatrizadores cutáneos, antibióticos
puros y sulfaderivados, agente antifúngico dermatológico tópico,
antirreumáticos rubefacientes tópicos, corticosteroides,
antimicóticos, bactericidas asociados y puros, antivaricosos
tópicos, antihistamínicos, antipruritos, antivirales tópicos,
anestésicos locales tópicos, antiinflamatorios hormonales y no
hormonales, clorhidrato de histamina, citrato de sildenafil,
mesilato de fentolamina, prostaglandinas.
2. Uso de una composición tópica que comprende
papaína en cantidades superiores al 0,01% como vehículo para
productos que van a suministrarse a través de la piel.
3. Uso según la reivindicación 2,
caracterizado porque los productos se seleccionan del grupo
que consiste en cicatrizadores cutáneos, antibióticos puros y
sulfaderivados, agente antifúngico dermatológico tópico,
antirreumáticos rubefacientes tópicos, corticosteroides,
antimicóticos, bactericidas asociados y puros, antivaricosos
tópicos, antihistamínicos, antipruritos, antivirales tópicos,
anestésicos locales tópicos, antiinflamatorios hormonales y no
hormonales, clorhidrato de histamina, citrato de sildenafil,
mesilato de fentolamina, prostaglandinas.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
BR0006503 | 2000-02-04 | ||
BRPI0006503A BRPI0006503B1 (pt) | 2000-02-04 | 2000-02-04 | composição em forma de gel, creme, aerosol, spray, líquida e liofilizada de substância carreadora de produtos à base de papaína |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2284611T3 true ES2284611T3 (es) | 2007-11-16 |
Family
ID=36118624
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01902180T Expired - Lifetime ES2284611T3 (es) | 2000-02-04 | 2001-02-05 | Composicion de vehiculo farmaceutico para productos basados en papaina. |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20030108541A1 (es) |
EP (1) | EP1263460B1 (es) |
AT (1) | ATE357246T1 (es) |
AU (1) | AU2989701A (es) |
BR (1) | BRPI0006503B1 (es) |
CA (1) | CA2399098C (es) |
DE (1) | DE60127389T2 (es) |
ES (1) | ES2284611T3 (es) |
MX (1) | MXPA02007511A (es) |
PT (1) | PT1263460E (es) |
WO (1) | WO2001056597A1 (es) |
Family Cites Families (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE3204157A1 (de) * | 1982-02-06 | 1983-08-11 | Dr. Karl Thomae Gmbh, 7950 Biberach | Substituierte dibenzodiazepinone, verfahren zu ihrer herstellung und sie enthaltende arzneimittel |
US4477434A (en) * | 1982-05-29 | 1984-10-16 | Reiko Kosaka | Medicinal compositions, foods and beverages having therapeutic effects on diseases of circulatory system and digestive system |
US5534260A (en) * | 1989-02-23 | 1996-07-09 | University Of Utah | Percutaneous drug delivery system |
US5112611A (en) * | 1990-09-10 | 1992-05-12 | Floss Products Corporation | Pharmaceutical compositions for aiding human digestion |
GR1001480B (el) * | 1992-12-29 | 1994-02-28 | Eyaggelia Protopapa | Ενζυμικά σκευάσματα περιέχοντα παπαϊνη ή χυμο?ρυψίνη και μέ?οδοι μόνιμης ενζυμικής αποτρίχωσης. |
US5441740A (en) * | 1994-05-06 | 1995-08-15 | Longevity Network. Ltd. | Cosmetic composition containing alpha hydroxyacids, salicyclic acid, and enzyme mixture of bromelain and papain |
US5670142A (en) * | 1996-07-08 | 1997-09-23 | Donald Neudecker | Treatment for itch of chicken pox |
US5888514A (en) * | 1997-05-23 | 1999-03-30 | Weisman; Bernard | Natural composition for treating bone or joint inflammation |
EP1001796A1 (en) * | 1997-07-15 | 2000-05-24 | Warner-Lambert Company | Antacid and papain combination |
EP1050295B1 (en) * | 1997-11-14 | 2002-04-03 | Biocosmetics, S.L. | Whitening, antiplaque and antitartar low abrasivity tooth paste |
-
2000
- 2000-02-04 BR BRPI0006503A patent/BRPI0006503B1/pt not_active IP Right Cessation
-
2001
- 2001-02-05 AT AT01902180T patent/ATE357246T1/de not_active IP Right Cessation
- 2001-02-05 ES ES01902180T patent/ES2284611T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-02-05 AU AU29897/01A patent/AU2989701A/en not_active Abandoned
- 2001-02-05 US US10/182,759 patent/US20030108541A1/en not_active Abandoned
- 2001-02-05 EP EP01902180A patent/EP1263460B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-02-05 PT PT01902180T patent/PT1263460E/pt unknown
- 2001-02-05 MX MXPA02007511A patent/MXPA02007511A/es active IP Right Grant
- 2001-02-05 DE DE60127389T patent/DE60127389T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-02-05 CA CA2399098A patent/CA2399098C/en not_active Expired - Fee Related
- 2001-02-05 WO PCT/BR2001/000012 patent/WO2001056597A1/en active IP Right Grant
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE60127389T2 (de) | 2007-11-29 |
PT1263460E (pt) | 2007-07-02 |
BR0006503A (pt) | 2001-07-17 |
CA2399098C (en) | 2016-11-22 |
MXPA02007511A (es) | 2005-06-20 |
US20030108541A1 (en) | 2003-06-12 |
WO2001056597A1 (en) | 2001-08-09 |
EP1263460A1 (en) | 2002-12-11 |
CA2399098A1 (en) | 2001-08-09 |
AU2989701A (en) | 2001-08-14 |
EP1263460B1 (en) | 2007-03-21 |
ATE357246T1 (de) | 2007-04-15 |
DE60127389D1 (de) | 2007-05-03 |
BRPI0006503B1 (pt) | 2017-05-09 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
Wright | Transport processes in the formation of the cerebrospinal fluid | |
ES2891523T3 (es) | Procedimientos para un mejor suministro de agentes activos en los tumores | |
PT90341A (pt) | Processo para a preparacao de um sistema de fornecimento oral de distribuicao continua osmotica, contendo metoprolol como agente activo farmaceuticamente aceitavel, tendo melhores propriedades de adesao da membrana do nucleo | |
Mehta et al. | A review on microemulsion based gel: A recent approach for topical drug delivery system | |
KR960704524A (ko) | 디피신을 함유한 리포좀(liposomal defensins) | |
CN106535900A (zh) | 使用braf抑制剂的伤口愈合 | |
AU2017261371B2 (en) | Method of treating lower tract urothelial cancer | |
ES2284611T3 (es) | Composicion de vehiculo farmaceutico para productos basados en papaina. | |
Bhowmick et al. | Mechanisms, kinetics and mathematical modelling of transdermal permeation-an updated review | |
ES2272435T3 (es) | Composicion farmaceutica que comprende excipientes para productos farmacologiamente activos en la que los excipientes son a base de vitamin a e, papaina e hialuronidasa. | |
US20220062166A1 (en) | Self-Gelling Solutions for Administration of Therapeutics to the Inner Ear | |
Erlij | Solute transport across isolated epithelia | |
ES2214269T3 (es) | Composiciones liposomicas para una retencion del farmaco mejorada. | |
Saepang et al. | Effect of pH on iontophoretic transport of pramipexole dihydrochloride across human epidermal membrane | |
CN101951884A (zh) | 用于治疗膀胱癌的含戊柔比星的膀胱内剂型组合物 | |
Sasaki et al. | Ocular membrane permeability of hydrophilic drugs for ocular peptide delivery | |
Balaguer-Fernández et al. | Elastic vesicles of sumatriptan succinate for transdermal administration: characterization and in vitro permeation studies | |
PT1284750E (pt) | Composição farmacêutica | |
Sekijima et al. | Characterization of ocular iontophoretic drug transport of ionic and non-ionic compounds in isolated rabbit cornea and conjunctiva | |
ES2244591T3 (es) | Composicion farmaceutica de diclofenac basada en vitamina e, papaina y hialuronidasa. | |
WO2003018063A1 (en) | Composition of a carrier substance for products based on papain and hyaluronidase | |
YAPAR et al. | A recent overview of locally administered topical otic dosage forms | |
ES2976036A1 (es) | Potenciación de la acumulación intraungueal de principios activos | |
ES2424872T3 (es) | Paracetamol para su utilización en el tratamiento del glaucoma | |
Iacovone et al. | Permeation Enhancers |