ES2283014T3 - Procedimiento y sistema para ejecutar protocolos entre aparatos de telecomunicaciones de sistemas de telecomunicaciones sin hilos. - Google Patents

Procedimiento y sistema para ejecutar protocolos entre aparatos de telecomunicaciones de sistemas de telecomunicaciones sin hilos. Download PDF

Info

Publication number
ES2283014T3
ES2283014T3 ES97915346T ES97915346T ES2283014T3 ES 2283014 T3 ES2283014 T3 ES 2283014T3 ES 97915346 T ES97915346 T ES 97915346T ES 97915346 T ES97915346 T ES 97915346T ES 2283014 T3 ES2283014 T3 ES 2283014T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
telecommunications
wireless
base station
special
mobile
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97915346T
Other languages
English (en)
Inventor
Josef Baumeister
Ralf Ruther
Michael Beckers
Christoph Euscher
Ulrich Bartsch
Hans-Jurgen Loonen
Sabine Hofschen
Rolf Biedermann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens AG
Original Assignee
Siemens AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7788302&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2283014(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Siemens AG filed Critical Siemens AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2283014T3 publication Critical patent/ES2283014T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L69/00Network arrangements, protocols or services independent of the application payload and not provided for in the other groups of this subclass
    • H04L69/30Definitions, standards or architectural aspects of layered protocol stacks
    • H04L69/32Architecture of open systems interconnection [OSI] 7-layer type protocol stacks, e.g. the interfaces between the data link level and the physical level
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/16Communication-related supplementary services, e.g. call-transfer or call-hold
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W80/00Wireless network protocols or protocol adaptations to wireless operation
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W80/00Wireless network protocols or protocol adaptations to wireless operation
    • H04W80/06Transport layer protocols, e.g. TCP [Transport Control Protocol] over wireless

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Communication Control (AREA)

Abstract

EN UN SISTEMA DE TELECOMUNICACION SIN HILOS, POR EJEMPLO UN SISTEMA DECT/GAP, LOS MECANISMOS DE CONTROL (P.EJ. MENSAJES, ELEMENTOS DE INFORMACION Y PROCEDIMIENTOS) DE UN PROTOCOLO ESTANDAR SON ACTIVADOS BAJO EL CONTROL TOTAL DE UN PRIMER DISPOSITIVO DE TELECOMUNICACION EN EL SISTEMA, A FIN DE EJECUTAR UN PROTOCOLO ESPECIAL; SIRVIENDO LOS MECANISMOS DE CONTROL PARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACION ADICIONAL ENTRE EL PRIMER DISPOSITIVO DE TELECOMUNICACION Y EL SEGUNDO DISPOSITIVO DE TELECOMUNICACIONES EN EL SISTEMA.

Description

Procedimiento y sistema para ejecutar protocolos entre aparatos de telecomunicaciones de sistemas de telecomunicaciones sin hilos.
La invención se refiere a un procedimiento para ejecutar protocolos entre aparatos de telecomunicaciones de sistemas de telecomunicaciones sin hilos según el concepto general de la reivindicación 1 y a un aparato de telecomunicaciones sin hilos según el concepto general de la reivindicación 12.
Los sistemas de telecomunicaciones sin hilos del tipo antes indicado son sistemas de telecomunicaciones con un tramo de teletransmisión entre una fuente de mensajes y un sumidero de mensajes para el procesamiento de los mensajes y la transmisión de los mensajes, en los que
1)
el procesamiento de los mensajes y la transmisión de los mensajes puede realizarse en un sentido de transmisión preferente (servicio simplex) o en ambos sentidos de transmisión (servicio dúplex),
2)
el procesamiento de los mensajes es analógico o digital,
3)
la transmisión de los mensajes a través del tramo de teletransmisión se realiza sin hilos - por ejemplo según diversos estándares de radio, como DECT, GSM, WACS o PACS, IS-54, PHS, PDC etc. (ver al respecto IEEE Communications Magazine (Revista de comunicaciones), enero 1995, páginas 50 a 57; D.D Falconer y otros: "Metodos de acceso múltiple con división del tiempo para comunicaciones personales sin hilos").
"Mensaje" es un concepto superior que se refiere tanto al contenido (significado) como también a la representación física (señal). Las señales pueden entonces representar p.e.
(1)
imágenes
(2)
palabras habladas
(3)
palabras escritas
(4)
palabras o imágenes codificadas.
La figura 1 muestra, representando a los múltiples sistemas de telecomunicaciones sin hilos, un sistema DECT/GAP, en el que según el estándar DECT/GAP (Digital European Cordless Telecommunication, Telecomunicación europea digital sin hilos); ver (1): Nachrichtentecnik Electronik (Técnica electrónica de telecomunicaciones) 42 (1992), enero/febrero nº 1, Berlín, Alemania; U. Pilger "Estructura del estándar DECT", páginas 23 a 29 juntamente con la publicación ETSI - ETS 300175-1...9, Oct. 1992; (2) Telcom Report 16 (1993) núm. 1, J. H. Koch "Confort digital para la telecomunicación inalámbrica - el estándar DECT abre nuevos campos de utilización", páginas 26 y 27; (3) tec 2/93 - La revista técnica de Ascom "Vías para la telecomunicación móvil universal", páginas 35 a 42; Perfil de acceso genérico; ver al respecto Publicación ETSI (prETS 300444, abril 1995, anteproyecto final, ETSI, FR) en una estación de base BS DECT/GAP sobre una interfaz de aire DECT/GAP diseñada para la gama de frecuencias entre 1,88 y 1,90 GHz, se establece un máximo de 12 enlaces según el procedimiento TDMA/FDMA/TDD (Time Division Multiple Access/Frequency Division Multiple Access/Time Division Duplex, acceso múltiple con división del tiempo/acceso múltiple con división por frecuencias/dúplex con división del tiempo) en paralelo a partes móviles DECT/GAP MT1 ... MT12. El número 12 resulta de una cantidad "k" de ranuras de tiempo o canales de telecomunicaciones (k = 12) disponibles para el servicio dúplex de un sistema DECT/GAP. Los enlaces pueden ser allí internos y/o externos. En un enlace interno pueden comunicarse entre sí dos partes móviles registradas en la estación de base BS, por ejemplo la parte móvil MT2 y la parte móvil MT3. Para establecer un enlace externo, está conectada la estación de base BS con una red de telecomunicaciones TKN, por ejemplo de forma ligada a líneas, a través de una unidad de conexión de telecomunicaciones TAE o bien una centralita privada NStA con una red de telecomunicaciones ligada a líneas o bien según la WO 95/05040 sin hilos como estación repetidora con una red de telecomunicaciones superior. En el enlace externo puede realizarse la comunicación con una parte móvil, por ejemplo con la parte móvil MT1, a través de la estación de base BS, la unidad de conexión de telecomunicaciones TAE o bien la centralita privada NStA con un abonado en la red de telecomunicaciones TKN. Si la estación de base BS posee - como en el caso del Gigaset 951 (teléfono inalámbrico Siemens, ver al respecto Telcom Report 16, 1993, número 1, págs. 26 y 27) - sólo una conexión con la unidad de conexión de telecomunicaciones TAE o bien con la centralita privada NStA, entonces sólo puede establecerse un enlace externo. Si tiene la estación de base BS - como en el caso del Gigaset 952 (teléfono inalámbrico Siemens; ver Telcom Report 16, 1993, número 1, págs. 26 y 27) - dos conexiones con la red de telecomunicaciones TKN, entonces es posible adicionalmente al enlace externo con la parte móvil MT1 otro enlace externo de un aparato terminal de telecomunicaciones TKE ligado a línea conectado a la estación de base BS. Al respecto, es imaginable básicamente también que una segunda parte móvil, por ejemplo la parte móvil MT12, en lugar del aparato terminal de telecomunicaciones TKE, utilice la segunda conexión para un enlace externo. Las partes móviles MT1...MT12 funcionan, según la publicación posterior de la solicitud de patente alemana P 1 95 45 762.5 en servicio manual (funcionamiento normal) con una batería o un acumulador y en servicio de conversación de viva voz en conexión con una estación de carga conectada a una red de tensión SPN. La estación de base, configurada como pequeña estación de conmutación inalámbrica, se conecta a través de un aparato de conexión a red NAG a la red de tensión SPN.
La figura 2 muestra, partiendo del folleto Components 31 (1993), número 6, págs. 215 a 218; S. Althammer, D. Brückmann: "Circuitos integrados de alta optimización para teléfonos inalámbricos DECT", la estructura básica de circuitos de la estación de base BS y de la parte móvil MT. La estación de base BS y la parte móvil presentan según ello una parte de radio FKT con una antena ANT asociada para emitir y recibir señales de radio, un equipo de procesamiento de señales SVE y un equipo central de control ZST, unidos entre sí de la manera representada. En la parte de radio FKT se incluyen esencialmente los equipos conocidos como emisor SE, receptor EM y sintetizador SYN. En el equipo de procesamiento de la señal SVE está incluido, entre otros, un equipo codificador/decodificador. El equipo central del control ZST presenta, tanto para la estación de base BS, como también para la parte móvil MT, un microprocesador \muP con un módulo de programa PGM constituido según el modelo de capas OSI/ISO (ver al respecto (1): Hojas didácticas-Deutsche Telecom año 48, 2/1995, págs. 102 a 111; (2): publicación ETSI ETS 300175-1... 9, Oct. 1992), una parte de control de la señal SST y un procesador digital de señales DSP, que de la manera representada están conectados entre sí. De las capas definidas en el modelo de capas, se han representado sólo las primeras tres capas (capa-1... capa-3), esenciales para la estación de base BS y la parte móvil MT, así como una cuarta capa-4 denominada capa IWU (InterWorking Unit, unidad de interactuación). La parte de control de la señal SST esta configurada en la estación de base BS como Time Switch Controller TSC (controlador de la conmutación de tiempos) y en la parte móvil MT como Burst Mode Controller BMC (controlador del modo de ráfagas). La diferencia esencial entre ambas partes de control de la señal TSC, BMC consiste en que la parte de la señal de control TSC específica de la estación de base asume, respecto a la parte de la señal de control BMC específica de la parte móvil, adicionalmente funciones de conmutación (Switch). El microprocesador \muP es - según la definición dada al principio - parte integrante de un sistema de microprocesador.
El funcionamiento básico de las unidades de conexión antes indicadas se describe por ejemplo en el folleto antes citado Components 31 (1993), número 6, páginas 215 a 218.
La configuración de circuitos descrita según la figura 2, se complementa en la estación de base BS y la parte móvil MT, según su funcionamiento, en el sistema DECT/GAP según la figura 1 mediante unidades funcionales adicionales.
La estación de base BS está conectada a través del equipo de procesamiento de la señal SVE y de la unidad de conexión de telecomunicaciones TKE o bien de la centralita privada NStA con la red de telecomunicaciones TKN. Como opción puede presentar la estación de base BS adicionalmente una superficie de operación (unidades funcionales representadas con línea discontinua en la figura 2) que por ejemplo está compuesta por un equipo de introducción EE configurado como teclado, un equipo de visualización AE configurado como display, un equipo de habla/escucha configurado como aparato de mano con micrófono MIF y cápsula auditiva HK, así como un timbre de llamada TRK.
La parte móvil MT presenta la superficie de operación, posible como opción en la estación de base BS, con los elementos de operación antes descritos pertenecientes a esta superficie de operación.
La comunicación entre dos aparatos terminales de comunicación cualesquiera (interlocutores de comunicación) se regula mediante protocolos (protocolos estándar) definidos en un estándar/fijados como norma, que fijan las reglas para el intercambio de informaciones entre cada dos interlocutores de comunicación sobre la misma capa del protocolo de capas ISO/OSI.
En la comunicación de telefonía móvil ha de mencionarse por ejemplo - junto a los demás estándares de telefonía móvil, mencionados entre otros al principio - el estándar GSM con los protocolos estándar GSM (Groupe Spéciale Mobile o Global System for Mobile Communication, grupo especial móvil o sistema global para la comunicación móvil; ver al respecto Espectro de Informática 14 (1991) junio, número 3, Berlín, Alemania; A. Mann: "El fundamento del estándar GSM para redes digitales europeas de telefonía móvil", págs. 137 a 152).
En la comunicación inalámbrica ha de mencionarse por ejemplo - además de los demás estándares de telefonía inalámbrica mencionados entre otros al principio - el ya mencionado estándar DECT/GAP con los protocolos estándar DECT/GAP.
Los protocolos estándar definen, en especial formatos de aviso e información con los valores estándar así como procedimientos pertenecientes a los correspondientes elementos de información, que determinan la secuencia temporal y la secuencia lógica del intercambio de avisos.
En los protocolos pertenecientes al estándar DECT se determina en particular el intercambio de información entre un aparato terminal de comunicaciones móviles inalámbrico y la correspondiente estación fija inalámbrica, siendo el aire el medio de comunicación.
El estándar GAP representa un subconjunto del estándar DECT, con la finalidad de que la observación del protocolo restringido en el estándar GAP asegure una compatibilidad independiente del fabricante entre los interlocutores de comunicación.
El estándar DECT/GAP define
a)
avisos para la señalización del establecimiento y desconexión de enlaces, así como para la gestión de la movilidad,
b)
elementos de información dentro de estos avisos,
c)
elementos especiales de información que permiten ampliaciones específicas del fabricante, así como
d)
procesos para establecer y desconectar enlaces, para el intercambio de informaciones (pulsación de teclas, displays, sonidos, etc.), así como para la gestión de la movilidad (anunciarse, codificación, autentificación).
El estándar GAP permite además una compatibilidad entre diversos aparatos en el marco de una determinada funcionalidad básica (establecer y desconectar enlaces de voz, movilidad). Las funcionalidades que van más allá de ello pueden realizarse por ejemplo a través de un protocolo Keypad o de teclado numérico (sustitución de teclas). Pero puesto que estas funcionalidades no están fijadas en un protocolo, ya no queda asegurada una compatibilidad entre distintos fabricantes y generaciones de aparatos. Más bien funcionan según el status quo las características de prestaciones adicionales sólo en sistemas de comunicaciones especialmente sintonizados entre sí, compuestos por la parte móvil y la estación de base de una generación de aparatos muy determinada.
Los aparatos terminales de comunicaciones inalámbricas con control por menú y display se caracterizan además por un control local de las características de prestaciones, así como del ajuste de la voz. Es decir, que las particularidades de las prestaciones específicas de la estación de base no son ofrecidas en los menús. Los aparatos terminales de comunicaciones inalámbricas sin control por menú utilizan un protocolo de teclado numérico (Keypad), sobre cuya funcionalidad tampoco está informado el aparato terminal de comunicaciones, sino el propio usuario mediante unas instrucciones de servicio, que en cada caso son válidas para un tipo especial de estación fija.
Resumiendo, significa esto que en las partes móviles inalámbricas no están integrados ninguna inteligencia o conocimientos relativos a las características de prestaciones (consulta de retorno, desviación de llamada, etc.) posiblemente existentes y específicas de la estación de base. Sólo se dispone de características de prestaciones específicas de la parte móvil, como por ejemplo directorio telefónico o intensidad de sonido en los auriculares, así como características de prestaciones GAP limitadas.
El control de los recursos, así como el acceso al display, teclas y sonidos/secuencia de llamada, se realiza localmente en el aparato terminal de comunicaciones inalámbrico.
Esto significa que el display en posesión de la parte móvil tiene informaciones de pantalla empaquetadas por la estación fija, que pueden estar contenidas en avisos GAP y que pueden visualizarse a elección adicionalmente/en lugar de las informaciones locales del display; una norma sobre cómo han de ser tratados los avisos de display GAP, así como una unanimidad que vaya más allá de juegos de caracteres relativo al juego de caracteres estándar de GAP (por ejemplo norma IA5), no es parte integrante del estándar GAP.
Una eventual pulsación de teclas Softkey (programables) y de menú, es evaluada por la parte móvil localmente. Los canales GAP para pulsación de teclas prevén solamente las cifras 0-9, *, #, así como algunas teclas especiales GAP, como por ejemplo "goto DTMF" (conmutación opcional temporal de IWV a MFV) y "pausa". El fundamento para un control por menú mediante pulsación de teclas, no es parte integrante del estándar GAP.
Finalmente no hay ninguna posibilidad de influir sobre la secuencia de llamada de la parte móvil mediante la base. El estándar GAP ofrece ciertamente la posibilidad de una señalización "Outband" (fuera de banda) de sonidos y secuencias de llamada, quedando no obstante la interpretación de los valores válidos según el estándar GAP para las secuencias válidas dejada localmente a la parte móvil.
El desarrollo del protocolo GAP sirve en el caso normal para el intercambio de informaciones que se necesita para establecer y desconectar enlaces y para la gestión de la movilidad, así como para la transmisión de la voz.
Por el estándar DECT se conoce además la práctica (ver al respecto ETS 300 175-1 Oct. 1992, capítulo 8) de utilizar elementos de información especiales del protocolo estándar DECT, por ejemplo los elementos de información "ESCAPE TO PROPRIETARY" (escape a propietario) como "vías de escape" para protocolos individuales (referidos al usuario).
Por el folleto Ericsson Review, vol. 71, número 2, 1994, págs. 84 a 92; G. M. Campbell, P. Hannema: "DCT 1800 - una solución DECT para aplicaciones de acceso a radio" se conoce un sistema de telecomunicaciones sin hilos con al menos un primer aparato de telecomunicaciones y al menos un segundo aparato de telecomunicaciones, en el que entre el primer aparato de telecomunicaciones y el segundo aparato de telecomunicaciones se desarrolla sobre una interfaz DECT el protocolo DECT con avisos específicos de DECT y elementos de información y adicionalmente con estos elementos de información un protocolo propietario.
La tarea que sirve de base a la invención consiste en
(i)
eliminar los inconvenientes antes citados del estado de la técnica,
(ii)
aumentar la cantidad de información transmitida durante el desarrollo de protocolos específicos del estándar de telecomunicaciones (protocolos estándar) entre aparatos de telecomunicaciones conectados a través de interfaces de aire estandarizadas en sistemas de telecomunicaciones sin hilos de tal manera que por un lado los protocolos estándar puedan seguir siendo desarrollados sin limitaciones (conservación de la interoperabilidad del sistema de telecomunicaciones) y por otro lado, mediante la cantidad de información transmitida adicionalmente, pueda ser estructurado el sistema de telecomunicaciones sin hilos en cuanto a los aparatos de telecomunicaciones inmanentes al sistema.
Esta tarea se resuelve partiendo
1)
del procedimiento definido en el concepto general de la reivindicación 1, mediante las particularidades indicadas en la parte característica de la reivindicación 1 y
2)
del sistema (aparato de telecomunicaciones sin hilos) definido en el concepto general de la reivindicación 12, mediante las particularidades indicadas en la parte característica de la reivindicación 12.
La idea que sirve de base de invención consiste en que en un sistema de telecomunicaciones sin hilos, bajo el poder de control de un primer aparato de telecomunicaciones del sistema de telecomunicaciones - por ejemplo según la reivindicación 6 de la estación fija o bien de base o según la reivindicación 7 de la parte móvil - se activen mecanismos de control (es decir, avisos, elementos de información y procedimientos) de un protocolo estándar (por ejemplo protocolo según el estándar DECT/GAP) para ejecutar un protocolo especial, que sirvan para el intercambio de informaciones adicionales entre el primer aparato de telecomunicaciones y un segundo aparato de telecomunicaciones del sistema de telecomunicaciones.
Al respecto es ventajoso que
-
se conserve la interoperabilidad de un sistema parcial del sistema de comunicaciones compuesto por una parte móvil inalámbrica o una estación fija inalámbrica con sistemas GAP (interoperabilidad),
-
se adapten (compatibilidad) con el protocolo especial aparatos de telecomunicaciones de distinto origen en el tiempo y/o en el lugar,
-
con el protocolo especial se integren de manera flexible partes móviles y estaciones fijas, en particular partes móviles inalámbricas y estaciones fijas inalámbricas según el estándar DECT/GAP, de distintas generaciones de aparatos para formar un único sistema de comunicaciones, resultando para cada asignación de un tipo de parte móvil a un tipo de estación fija, distintas filosofías en cuanto al volumen de prestaciones del sistema completo de comunicaciones (parametrización del sistema),
-
el volumen de prestaciones del sistema completo, al que accede la parte móvil, se incrementa en funciones desconocidas a la parte móvil de la correspondiente estación fija (integración de los espectros de prestaciones de sistemas distribuidos),
-
con el protocolo especial se logra una coordinación de pertenencias distribuidas (coordinación de recursos de sistemas distribuidos),
-
el control del sistema de telecomunicaciones se parametriza, sucediendo que
..
se logra el fundamento para la parametrización mediante una organización de distintos tipos de aparatos inalámbricos en clases,
..
un procedimiento de intercambio para dar a conocer la clase del aparato es parte integrante del protocolo especial,
..
los aparatos de una clase de aparatos son tratados unificadamente,
..
las clases de aparatos distintas se operan de manera diferente,
..
los aparatos de distintas clases de aparatos son tratados automáticamente según los máximos puntos en común posibles,
..
los aparatos futuros permanecen compatibles en dirección descendente.
-
Las características básicas y de prestaciones se coordinan distribuidas en sistemas completos controlados por menú, sucediendo que
..
al usuario de la parte móvil se le ofrecen en un menú todas las características de prestaciones de la estación de base y de la parte móvil,
..
los menús de la parte móvil pueden ser telecontrolados por la estación fija,
..
el control de las características de prestaciones inherentes a los distintos sistemas terminales se realiza de forma distribuida, es decir, que los procedimientos del protocolo especial permiten una coordinación de las características de prestaciones distribuidas sobre los sistemas terminales,
..
la parte móvil inalámbrica no tiene ningún conocimiento sobre las características de prestaciones de la estación fija, lo cual significa ahorros en código y en espacio de memoria,
..
la estación fija no necesita conocer la semántica de las características de prestaciones en la parte móvil,
..
la estación fija recibe informaciones sobre las características de prestaciones locales existentes en la parte móvil con ayuda de los procedimientos que provienen del protocolo especial, mediante el intercambio de determinados códigos para reconocer las características de prestaciones,
..
las características de prestaciones están clasificadas en la parte móvil, con lo que resulta una organización apropiada para el futuro de cualesquiera características de prestaciones locales,
..
la estación fija decide de forma flexible, mediante la pertenencia a clases, cuáles de las características de prestaciones funcionarán en qué estados en los menús,
..
la estación fija puede hacer funcionar mediante la pertenencia a clases también características de prestaciones de partes móviles futuras en los menús, aunque éstas aun no son conocidas actualmente (parametrización de las estaciones fijas inalámbricas en distintas generaciones de la parte móvil),
..
el ajuste del idioma del país se realiza localmente en la parte móvil inalámbrica, pero mediante un procedimiento del protocolo especial es telecontrolado automáticamente en la estación fija.
-
El control de los recursos físicos se distribuye, sucediendo que
..
el control simplemente local de los recursos de display, teclas y sonidos en la parte móvil puede ser anulado en base a la correspondiente solicitud por parte de la estación fija mediante un procedimiento del protocolo especial,
..
la estación fija puede asumir (mediante un procedimiento del protocolo especial) el poder permanente y regulado (plenipotenciario) sobre el contenido del display de la parte móvil,
..
la estación fija, aun cuando esté en posesión del contenido mostrado en el display, puede acceder a presentaciones locales especiales de la parte móvil (mediante procedimientos del protocolo especial).
-
La estación, aún cuando esté en posesión del contenido visualizado en el display, puede ceder temporalmente de nuevo el poder sobre el display, para fines de llamada a características de prestaciones locales que están unidas con el control local por menú transitorio,
..
además del protocolo estándar (por ejemplo el protocolo GAP), existen procedimientos especiales para la visualización y el control del destelleo de las cifras a seleccionar, que permiten un destelleo de las cifras a seleccionar inmediatamente después del instante de la elección de la correspondiente cifra mediante la técnica de conmutación de la estación fija, teniendo lugar en el status quo un control del destelleo sólo localmente en la parte móvil, es decir, incluso antes de la transmisión de la correspondiente cifra a través del aire a la estación fija,
..
entre parte móvil y estación fija existe un procedimiento en el protocolo especial para la unificación a través del ajuste de los bloques de caracteres para display y teclado,
..
el usuario no observa nada de ambos displays virtuales de la parte móvil (local, telemandada), es decir, el display aparece como una unidad,
..
además de los códigos de teclas conocidos, pueden definirse otros códigos de teclas (Softkeys o teclas programables, etc).
-
La estación fija puede operar a distancia, para fines de un control por menú, las softkeys y teclas de menú de la parte móvil, solicitando los códigos de teclas de estas teclas y dejando aparte a la parte móvil de una evaluación local de las teclas,
..
la estación fija, incluso cuando haya obtenido el telecontrol de los softkeys y teclas de menú, puede otorgar a la parte móvil de nuevo temporalmente el poder sobre la evaluación de las teclas,
..
la estación fija inalámbrica tiene la posibilidad, cuando quiere hacer uso de una señalización "Outband" (fuera de banda) de los tonos de llamada, la posibilidad de configurar la señalización de llamada en la parte móvil (mediante informaciones que pueden transmitirse con ayuda del protocolo especial),
-
el concepto existente en el estándar de telecomunicaciones (por ejemplo estándar DECT/GAP) para establecer y desconectar enlaces de voz, puede utilizarse para el intercambio de características específicas del aparato de comunicaciones, sucediendo que
..
no resulta ningún coste adicional, ya que se utilizan canales existentes,
..
el intercambio de informaciones puede servir para la puesta en conocimiento de las características de prestaciones de la parte móvil en la fase de anuncio,
..
el intercambio de informaciones puede servir para la puesta en conocimiento de determinadas restricciones básicas (concepto de llamada directa).
Otros ventajosos perfeccionamientos de la invención se indican en las reivindicaciones dependientes.
Un ejemplo de ejecución de la invención se describirá en base a las figuras 3 a 6. Se muestra en:
Figura 3 partiendo del sistema DECT/GAP conocido según la figura 2, el intercambio de datos sobre las capas (capas ISO/OSI) de los módulos de programa sobre la interfaz de aire DECT/GAP.
Figuras 4 a 6, diagramas de estado de activación del protocolo especial (Common Access Profile, perfil de acceso común) como protocolo adicional al protocolo estándar DECT y al protocolo estándar GAP según la figura 3.
La figura 3 muestra, partiendo del conocido sistema DECT/GAP de la figura 2, el intercambio de datos en las capas (capas ISO/OSI) de los módulos de programa PGM de la estación de base BS y de la parte móvil MT a través de la interfaz de aire DECT/GAP. Para distinguir los módulos de programa PGM, se denomina al módulo de programa PGM de la estación de base BS módulo de programa específico de la estación de base BS-PGM y al módulo del programa PGM de la parte móvil MT módulo de programa específico de la parte móvil MT-PGM. En la nomenclatura del estándar DECT/GAP con los protocolos estándar DECT/GAP a ejecutar sobre la interfaz de aire DECT/GAP, se denomina la estación de base BS Fixed Termination FT (terminación fija) y la parte móvil MT Portable Termination (terminación móvil) PT.
La figura 3 muestra en una representación básica la transmisión de datos "PT \leftrightarrow FT" que tiene lugar sobre las tres primeras capas, la capa 1 denominada capa de transmisión de bits, la capa 2 denominada capa de aseguramiento y la capa 3 denominada capa de conmutación, en base al protocolo estándar DECT, al protocolo estándar GAP y a un protocolo especial que sirve como complemento (etapa de enlace) a estos protocolos, a través de la interfaz de aire DECT/GAP. El protocolo especial es parte integrante de un perfil de protocolo propietario (específico de Siemens), el Common Access Profile CAP (perfil de acceso común). El contenido esencial del "Common Access Profile" es el intercambio de elementos de información "ESCAPE TO PROPRIETARY" (escape a propietario) definidos en el estándar DECT (elementos de información ETP) mediante avisos DECT/GAP. Además, se toman a través del "Common Access Profile" como elementos GAP elementos GAP opcionales previstos en el estándar GAP como opción y puntos y procedimientos no regulados definitivamente en el estándar GAP.
La figura 4 muestra en forma de un diagrama de estado de activación un primer flujo de avisos, en el que se intercambian elementos de información ETP entre la estación de base BS configurada como Fixed Termination FT (terminación fija) y la parte móvil MT configurada cómo Portable Termination PT (terminación móvil). Se representan en particular un procedimiento de anuncio y un procedimiento de "llamada silenciosa" (procedimiento "Silent Call").
El procedimiento de aviso comienza con la transmisión desde la parte móvil MT, PT de un aviso "ACCESS RIGHT REQUEST" (solicitud de derechos de acceso) con un elemento de información INFO "Application Class" (clase de aplicación) a la estación de base BS, FT. Con el elemento de información INFO "aplication Class" comunica la parte móvil MT, PT a la estación de base BS, PT su clase de aplicación (Application Class).
A continuación prosigue el procedimiento de anuncio de la manera conocida. Para finalizar el procedimiento de anuncio, transmite la estación de base BS, FT un aviso "ACCESS-RIGHTS-ACCEPT" (aceptación de derechos de acceso) con un elemento de información INFO "KEY-REQUEST" (solicitud de clave) a la parte móvil, PT. Con el elemento de información INFO "KEY REQUEST", (solicitud de clave) solicitar estación de base BS, FT los derechos (por ejemplo derechos de utilización y derechos de acceso) mediante teclas ocupadas por software, las llamadas Softkeys, y teclas de menú de la parte móvil (MT, PT), siempre que la parte móvil tenga teclas de menú y Softkeys.
El procedimiento de "Silent Call" (llamada silenciosa) comienza con la transmisión por parte de la estación de base BS, FT de un aviso "CC-SETUP" (organizar CC) para iniciar el establecimiento de la llamada a la parte móvil MT, PT. A diferencia de la iniciación de un establecimiento de llamada previsto en el estándar DECT, en el que el aviso "CC-SETUP" siempre contiene un elemento de información SIGNAL (señal), no existe este elemento de información en el procedimiento "Silent Call" (llamada silenciosa). De esta manera se señaliza a la parte móvil MT, PT el establecimiento de una llamada silenciosa, a continuación de lo cual la parte móvil MT, FT no es perceptible acústicamente. A pesar de esto, envía la parte móvil MT, PT, como en el establecimiento de llamada específico de DECT, usualmente y por así decirlo como confirmación del aviso "CC-SETUP" recibido, un aviso "CC-ALERTING"(alertar CC).
A continuación se transmite en el marco del procedimiento "Silent Call" (llamada silenciosa) por parte de la estación de base BS, FT, un aviso "CC-INFO" con un elemento de información ETP "LOCAL FEATURE LIST REQUEST" (solicitud de lista de características locales) a la parte móvil MT, PT. Con este aviso se solicita a la parte móvil MT, PT que comunique sus características locales de prestaciones a la estación de base BS, FT. Además, comunica la estación de base BS a la parte móvil MT sus características de prestaciones locales.
Como respuesta a este aviso, transmite la parte móvil MT, PT el aviso "CC-INFO" con un elemento de información ETP "LOCAL FEATURE LIST CONFIRM"( confirmación de lista de características locales) a la estación de base BS, FT. Con este elemento de información ETP "LOCAL FEATURE LIST CONFIRM" comunica la parte móvil MT, PT a la estación de base BS, FT sus características locales de prestaciones, con lo que así se ha realizado un intercambio de las características de prestaciones.
A continuación y en el marco del procedimiento "Silent Call" (llamada silenciosa) se intercambian mediante un flujo de avisos entre la estación de base BS, PT y la parte móvil MT, PT números de abonado de la parte interna, antes de que se transmita como finalización del procedimiento "Silent Call" por parte de la estación de base BS, FT un aviso "CC-RELEASE" (lanzar CC) a la parte móvil MT, PT y como respuesta a este aviso se transmita desde la parte móvil MT, PT un aviso "CC-RELEASE-CON" (de confirmación) a la estación de base BS, FT.
La figura 5 muestra en forma de un diagrama de estado de activación un segundo flujo de avisos, en el que de nuevo se intercambian elementos de información ETP entre la estación de base BS configurada como Fixed Termination (terminación fija) y la parte móvil MT configurada como Portable Termination PT (terminación móvil).
El flujo de avisos comienza con la puesta en conocimiento, en el marco del procedimiento "Silent call" (llamada silenciosa), tal como se describe en la figura 4, ventajosamente, de características de prestaciones locales, transmitiendo la estación de base BS, FT el aviso "CC-INFO" con el elemento de información ETP "LOCAL FEATURE LIST REQUEST" (solicitud de lista de prestaciones locales) a la parte móvil MT, PT y la parte móvil MT, PT solicita con este aviso comunicar sus características de prestaciones locales a la estación de base BS, FT.
Como respuesta a este aviso, se transmite desde la parte móvil MT, PT el aviso "CC-INFO" con el elemento de información ETP "LOCAL FEATURE LIST OPTION" (opción de lista de características locales) a la estación de base BS, FT. Con el elemento de información ETP "LOCAL FEATURE LIST OPTION" comunica la parte móvil MT, PT a la estación de base BS, FT sus características de prestaciones locales en forma de clases de características de prestaciones locales.
A continuación se establece un enlace entre la estación de base BS, FT y la parte móvil MT, PT.
En el diagrama de flujo de avisos de la figura 5 la parte móvil MT, PT es una parte móvil con display y control por menú. En este caso transmite la estación de base BS, FT el aviso "CC-INFO" con un elemento de información ETP "DISPLAY REQUEST" (solicitud de display) a la parte móvil MT, PT y solicita con este aviso los derechos de display de la parte móvil MT, PT. En la parte móvil MT, PT se ceden a continuación los derechos de display.
Si a continuación de ello pulsa el usuario en la parte móvil MT, PT una tecla F, entonces transmite el mismo el aviso "CC-INFO" con un elemento de información KEYPAD (teclado numérico) "TECLA DE MENU" a la estación de base BS, FT.
La estación de base BS, FT realiza a continuación, orientada a clases de características de prestaciones locales, una elección por menú y transmite el menú elegido a la parte móvil MT, PT, transmitiendo el aviso "CC-INFO" con un elemento de información DISPLAY "MENU" a la parte móvil MT, PT.
El usuario de la parte móvil MT, PT puede ahora hojear en el menú en funcionamiento. Entonces se llega a un intercambio para el control por menú entre la parte móvil MT, PT y la estación de base BS, FT, en el que se presentan las características de prestaciones locales mediante un elemento de información ETP "LOCAL REPRESENTATION" (representación local).
Si elige el usuario de la parte móvil MT, PT a continuación una característica de prestaciones ideal (por ejemplo la línea más superior en el display) pulsando la tecla de Softkey "OK", entonces transmite la parte móvil MT, PT esta información a la estación de base BS, FT, transmitiendo el aviso "CC-INFO" con el elemento de información KEYPAD (tecla numérica) "SOFTKEY" a la estación de base BS, FT.
La figura 6 muestra en forma de un diagrama de estado de activación un tercer flujo de avisos, en el que de nuevo se intercambian elementos información ETP entre la estación de base configurada como terminación fija FT y la parte móvil MT configurada como terminación móvil PT.
El flujo de avisos comienza así con que la parte móvil MT, PT - tal como se describe en la figura 5 - transmite el aviso "CC-INFO" con el elemento de información KEYPAD "SOFTKEY" a la estación de base BS, FT. La estación de base BS, FT reconoce que el punto elegido sobre el display (la línea más superior) es una característica de prestaciones local y transmite el aviso "CC-INFO" con un elemento de información ETP "LOCAL FEATURE ACTIVATION" (activación de características locales) a la parte móvil MT, PT. Con el elemento de información ETP "LOCAL FEATURE ACTIVATION" se comunica a la parte móvil MT, PT una característica de prestaciones local (por ejemplo la característica "n"). En la parte móvil MT, PT se llama a continuación a la característica de prestaciones local y se procesa localmente, antes de que la parte móvil MT, PT, con la transmisión del aviso "CC-INFO" con un elemento de información ETP "LOCAL FEATURE RELEASE" (lanzar características locales) a la estación de base BS, FT, devuelva el control a la estación de base de BS, FT.

Claims (17)

1. Procedimiento para ejecutar protocolos entre aparatos de telecomunicaciones de sistemas de telecomunicaciones sin hilos, en el que en el sistema de telecomunicaciones sin hilos con al menos un primer aparato de telecomunicaciones (BS, BT) y al menos un segundo aparato de telecomunicaciones (MT, BS) entre el/los primer/os aparato/s de telecomunicaciones (BS, BT) y el/los segundo/s aparatos de telecomunicaciones (MT, BS) a través de una interfaz estandarizada
a)
se transmiten avisos específicos de protocolo estándar para ejecutar un protocolo estándar (DECT, GAP),
b)
se transmiten elementos de información de los avisos específicos del protocolo estándar,
c)
se desarrolla un protocolo especial (CAP) con los elementos de información,
caracterizado porque
con el protocolo especial (CAP) bajo la unidad de desarrollo y control del primer aparato de telecomunicaciones (BS, BT), se intercambian informaciones adicionales entre el primer aparato de telecomunicaciones (BS, BT) y el segundo aparato de telecomunicaciones (MT, BS) del sistema de telecomunicaciones.
2. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado por procesos especiales
a)
que se ejecutan en el marco del protocolo especial (CAP),
b)
con los que se transmite un conjunto de avisos especiales y
c)
con los cuales el segundo aparato de telecomunicaciones (MT, BS) se adapta al primer aparato de telecomunicaciones (BS, BT).
3. Procedimiento según la reivindicación 2.
caracterizado por un primer procedimiento especial, con el que se intercambian informaciones entre el primer aparato de telecomunicaciones (BS, MT) y el segundo aparato de telecomunicaciones (MT, BS) según el principio de "llamada silenciosa", de tal manera que este intercambio de información no es perceptible acústicamente.
4. Procedimiento según la reivindicación 3,
caracterizado porque con el primer procedimiento especial se transmiten informaciones especiales para dar a conocer la característica de prestación "llamada directa" desde el primer aparato de telecomunicaciones (BS, MT) al segundo aparato de telecomunicaciones (MT, BS).
5. Procedimiento según la reivindicación 3 ó 4,
caracterizado porque el primer procedimiento especial se realiza en la fase inicial del desarrollo del protocolo estándar (DECT, GAP).
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5,
caracterizado porque el primer aparato de telecomunicaciones (BS, MT) es una estación de base inalámbrica y el segundo aparato de telecomunicaciones (MT, BS) una parte móvil (MT, BS) inalámbrica.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5 o según la reivindicación 15,
caracterizado porque el primer aparato de telecomunicaciones (BS, MT) es una parte móvil inalámbrica y el segundo aparato de telecomunicaciones (MT, BS) una estación de base inalámbrica.
8. Procedimiento según la reivindicación 6 ó 7,
caracterizado porque la parte móvil inalámbrica es una parte móvil inalámbrica específica de DECT y la estación de base inalámbrica, una estación de base inalámbrica específica de DECT.
9. Procedimiento según la reivindicación 6 ó 7,
caracterizado porque la parte móvil inalámbrica es una parte móvil inalámbrica específica de GAP y la estación de base inalámbrica, una estación de base inalámbrica específica de GAP.
10. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5,
caracterizado porque el primer aparato de telecomunicaciones (BS, MT) es una estación de base de telefonía móvil/instalación de conmutación de telefonía móvil y el segundo aparato de telecomunicaciones (MT, BS) es una parte móvil de telefonía móvil.
11. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5 ó según la reivindicación 15,
caracterizado porque el primer aparato de telecomunicaciones (BS, MT) es una parte móvil de telefonía móvil y el segundo aparato de telecomunicaciones (MT, BS) una estación de base de telefonía móvil/instalación de conmutación de telefonía móvil.
12. Aparato de telecomunicaciones sin hilos, que como primer aparato de telecomunicaciones (BS, MT) para ejecutar protocolos entre un segundo aparato de telecomunicaciones sin hilos (MT, BS) en un sistema de telecomunicaciones sin hilos a través de una interfaz de aire estandarizada,
a)
transmite avisos específicos de un protocolo estándar para ejecutar un protocolo estándar (DECT, GAP, GSM),
b)
transmite elementos de información de los avisos específicos del protocolo estándar,
c)
desarrolla con los elementos de información un protocolo especial (CAP),
caracterizado porque
se prevén elementos de transmisión de mensajes (BS-PGM, MT-PGM), que juntamente con el segundo aparato de telecomunicaciones (MT, BS) y para el intercambio de informaciones adicionales entre el primer aparato de telecomunicaciones (BS, MT) y el segundo aparato de telecomunicaciones (MT, BS) del sistema de telecomunicaciones, desarrollan el protocolo especial (CAP) y para ello poseen el poder de desarrollo y control.
13. Sistema de telecomunicaciones sin hilos según la reivindicación 12,
caracterizado porque los elementos de transmisión de mensajes (BS-PGM, MT-PGM) realizan con el segundo aparato de telecomunicaciones (MT, BS) procedimientos especiales en el marco del intercambio de protocolos especiales (CAP),
a)
con los que se transmite un conjunto de avisos especiales y
b)
con los que el segundo aparato de telecomunicaciones (MT, BS) se adapta al primer aparato de telecomunicaciones (BS, MT).
14. Utilización del (primer) aparato de telecomunicaciones sin hilos según la reivindicación 12 ó 13 como estación de base inalámbrica, estando configurado el segundo aparato de telecomunicaciones (MT, BS) como parte móvil inalámbrica.
15. Utilización del (primer) aparato de telecomunicaciones sin hilos según la reivindicación 12 ó 13 como parte móvil inalámbrica, estando configurado el segundo aparato de telecomunicaciones (MT, BS) como estación de base inalámbrica.
16. Utilización del (primer) aparato de telecomunicaciones sin hilos según la reivindicación 12 ó 13 como estación de base de telefonía móvil, estando configurado el segundo aparato de telecomunicaciones (MT, BS) como parte móvil de telefonía móvil.
17. Utilización del (primer) aparato de telecomunicaciones sin hilos según la reivindicación 12 ó 13 como parte móvil de telefonía móvil, estando configurado el segundo aparato de telecomunicaciones (MT, BS) como estación de base de telefonía móvil.
ES97915346T 1996-03-14 1997-03-12 Procedimiento y sistema para ejecutar protocolos entre aparatos de telecomunicaciones de sistemas de telecomunicaciones sin hilos. Expired - Lifetime ES2283014T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19610086 1996-03-14
DE19610086A DE19610086C2 (de) 1996-03-14 1996-03-14 Verfahren und Anordnung zum Abwickeln von Protokollen zwischen Telekommunikationsgeräten drahtloser Telekommunikationssysteme

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2283014T3 true ES2283014T3 (es) 2007-10-16

Family

ID=7788302

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97915346T Expired - Lifetime ES2283014T3 (es) 1996-03-14 1997-03-12 Procedimiento y sistema para ejecutar protocolos entre aparatos de telecomunicaciones de sistemas de telecomunicaciones sin hilos.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US6618595B1 (es)
EP (1) EP0886944B1 (es)
JP (1) JPH11511635A (es)
CN (1) CN1179527C (es)
AR (1) AR006236A1 (es)
AT (1) ATE361618T1 (es)
AU (1) AU2286597A (es)
BR (1) BR9708189A (es)
CA (1) CA2249028A1 (es)
DE (2) DE19610086C2 (es)
ES (1) ES2283014T3 (es)
PL (1) PL182891B1 (es)
WO (1) WO1997034425A2 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19722219A1 (de) * 1997-05-28 1998-12-03 Alsthom Cge Alcatel Funkkommunikationssystem mit einer ortsfesten und einer beweglichen Funkvorrichtung
DE19849584B4 (de) * 1997-10-27 2006-10-26 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd., Kadoma Drahtloses Telefongerät
DE19800378A1 (de) * 1998-01-08 1999-07-15 Cit Alcatel Verfahren zum Übergehen von Betriebsparametern von einer Zentrale an ein örtlich begrenztes drahtloses Telekommunikationssystem und entsprechendes drahtloses Telekommunikationssystem
FI111683B (fi) * 1999-04-30 2003-08-29 Nokia Corp Menetelmä langattoman viestimen ominaisuuksien tallentamiseksi ja informoimiseksi, langaton viestin sekä langaton tiedonsiirtojärjestelmä
AU2000231427A1 (en) 2000-03-10 2001-09-17 Shenzhen Liming Network Systems Co., Ltd. An information switch
US20020004390A1 (en) * 2000-05-05 2002-01-10 Cutaia Rory Joseph Method and system for managing telecommunications services and network interconnections
FR2813475B1 (fr) * 2000-08-24 2003-01-31 Cit Alcatel Protocole pour la transmission de donnees entre une passerelle du type wap et un terminal
DE102005009504B3 (de) * 2005-03-02 2006-03-09 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Mobilteil und Basisstation für ein Kommunikationsprotokoll mit einer Normal-Anmeldung und einer Ad-hoc-Anmeldung
US20100231353A1 (en) * 2007-02-14 2010-09-16 Kaba Ag System and portable device for transmitting identification signals
CN111885054A (zh) * 2020-07-22 2020-11-03 湖北电信工程有限公司 一种执行各无线电信系统电信设备间各协议的方法和装置

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4326523A1 (de) * 1993-08-06 1995-02-09 Siemens Ag Universelles Mobil-Telekommunikationssystem
DE19545762C1 (de) 1995-12-07 1997-04-24 Siemens Ag Verfahren zum Erkennen von Betriebszuständen eines elektrischen Gerätes und elektrisches Gerät zum Erkennen von gerätespezifischen Betriebszuständen
GB2320653A (en) * 1996-12-23 1998-06-24 Northern Telecom Ltd Mobile Communications Network Using Alternative Protocols

Also Published As

Publication number Publication date
US6618595B1 (en) 2003-09-09
JPH11511635A (ja) 1999-10-05
CA2249028A1 (en) 1997-09-18
CN1213476A (zh) 1999-04-07
AR006236A1 (es) 1999-08-11
DE59712844D1 (de) 2007-06-14
AU2286597A (en) 1997-10-01
PL182891B1 (pl) 2002-03-29
PL328769A1 (en) 1999-02-15
WO1997034425A3 (de) 1997-12-04
EP0886944B1 (de) 2007-05-02
WO1997034425A2 (de) 1997-09-18
DE19610086C2 (de) 2000-02-17
ATE361618T1 (de) 2007-05-15
BR9708189A (pt) 1999-10-13
CN1179527C (zh) 2004-12-08
DE19610086A1 (de) 1997-09-18
EP0886944A2 (de) 1998-12-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6192251B1 (en) Communication system having a notification function with respect to a predetermined state of each communication terminal thereof
EP1601216B1 (en) Mobile communication terminal
CN101494474B (zh) 自动连接蓝牙车载免提设备的方法和终端设备
PL182556B1 (pl) System wywoławczy
ES2283014T3 (es) Procedimiento y sistema para ejecutar protocolos entre aparatos de telecomunicaciones de sistemas de telecomunicaciones sin hilos.
JP2002223472A (ja) 通信システムの動作方法
KR20080016572A (ko) 가입자 호출 방법 (변형예) 및 상기 방법을 수행하기 위한통신 장치 시스템
KR101107191B1 (ko) 인증서 등록기능이 구비된 이동통신단말기 및 그 제어방법
US6477383B1 (en) Communication system having a notification function with respect to a predetermined state of each communication terminal thereof
KR100836258B1 (ko) 통화요청 메시지를 전송하는 방법 및 장치
KR19990041046A (ko) 위성통신단말기의 고투과 페이징 모드에서 호전환 방법
KR100651937B1 (ko) 두 개의 발신번호를 갖는 이동통신 단말기
JP2000036986A (ja) 無線電話システムの基地局に送受話器が言語選択してアクセスする方法
KR20020051561A (ko) 이동 단말기의 착신 모드 원격 전환 방법
KR100974133B1 (ko) 키폰 시스템 내의 유럽형 디지털 무선전화기를 이용한에스엠에스 메시지 전송 방법
KR100566997B1 (ko) 디이시티 시스템의 단말기능 및 베이스기능 겸용 무선장치
KR100389833B1 (ko) 디지탈 무선 전화기의 다이얼 디지트 저장 제어 방법
KR100379368B1 (ko) 유선망 서비스의 지역번호와 상호 연계되는 이동 단말의 통신방법
KR100576022B1 (ko) 사설 교환기에서 이동성을 갖는 복합단말 장치
KR100259053B1 (ko) 디지탈 무선전화시스템의 가정용 기지국에서 무선단말기 등록및 인증 방법
KR0168008B1 (ko) 키폰시스템에서 디티엠에프 송신기를 이용한 시보 서비스방법
KR100566986B1 (ko) 발신자별 벨소리 크기제어기능을 갖는 이동통신단말기 및그 제어방법
KR20070018162A (ko) 콜 이벤트메시지 전송기능이 구비된 이동통신단말기시스템및 그 제어방법
KR100389826B1 (ko) 무선 사설교환시스템 운용상태 표시방법
KR100259916B1 (ko) 디지탈무선전화기에서등록슬롯별자동링크설정방법