ES2281679T3 - Vela tridimensional con estructura laminada y procedimiento de construccion. - Google Patents

Vela tridimensional con estructura laminada y procedimiento de construccion. Download PDF

Info

Publication number
ES2281679T3
ES2281679T3 ES03780623T ES03780623T ES2281679T3 ES 2281679 T3 ES2281679 T3 ES 2281679T3 ES 03780623 T ES03780623 T ES 03780623T ES 03780623 T ES03780623 T ES 03780623T ES 2281679 T3 ES2281679 T3 ES 2281679T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
parallel
threads
panel
extension
series
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03780623T
Other languages
English (en)
Inventor
Michele Merani
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
STUDIO MERANI DI MERANI MICHEL
STUDIO MERANI DI MERANI MICHELE E C Sas
Original Assignee
STUDIO MERANI DI MERANI MICHEL
STUDIO MERANI DI MERANI MICHELE E C Sas
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by STUDIO MERANI DI MERANI MICHEL, STUDIO MERANI DI MERANI MICHELE E C Sas filed Critical STUDIO MERANI DI MERANI MICHEL
Application granted granted Critical
Publication of ES2281679T3 publication Critical patent/ES2281679T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B37/00Methods or apparatus for laminating, e.g. by curing or by ultrasonic bonding
    • B32B37/14Methods or apparatus for laminating, e.g. by curing or by ultrasonic bonding characterised by the properties of the layers
    • B32B37/16Methods or apparatus for laminating, e.g. by curing or by ultrasonic bonding characterised by the properties of the layers with all layers existing as coherent layers before laminating
    • B32B37/18Methods or apparatus for laminating, e.g. by curing or by ultrasonic bonding characterised by the properties of the layers with all layers existing as coherent layers before laminating involving the assembly of discrete sheets or panels only
    • B32B37/182Methods or apparatus for laminating, e.g. by curing or by ultrasonic bonding characterised by the properties of the layers with all layers existing as coherent layers before laminating involving the assembly of discrete sheets or panels only one or more of the layers being plastic
    • B32B37/185Laminating sheets, panels or inserts between two discrete plastic layers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63HMARINE PROPULSION OR STEERING
    • B63H9/00Marine propulsion provided directly by wind power
    • B63H9/04Marine propulsion provided directly by wind power using sails or like wind-catching surfaces
    • B63H9/06Types of sail; Constructional features of sails; Arrangements thereof on vessels
    • B63H9/067Sails characterised by their construction or manufacturing process
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63HMARINE PROPULSION OR STEERING
    • B63H9/00Marine propulsion provided directly by wind power
    • B63H9/04Marine propulsion provided directly by wind power using sails or like wind-catching surfaces
    • B63H9/06Types of sail; Constructional features of sails; Arrangements thereof on vessels
    • B63H9/067Sails characterised by their construction or manufacturing process
    • B63H9/0678Laminated sails
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2305/00Condition, form or state of the layers or laminate
    • B32B2305/08Reinforcements
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2305/00Condition, form or state of the layers or laminate
    • B32B2305/10Fibres of continuous length

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Rod-Shaped Construction Members (AREA)
  • Non-Portable Lighting Devices Or Systems Thereof (AREA)

Abstract

Procedimiento de construcción de velas tridimensioProcedimiento de construcción de velas tridimensionales que comprenden múltiples paneles laminados pnales que comprenden múltiples paneles laminados planos (1, 2, 3, 4, 5) combinados entre sí, donde clanos (1, 2, 3, 4, 5) combinados entre sí, donde cada panel laminado plano comprende por lo menos doada panel laminado plano comprende por lo menos dos capas exteriores (3a, 4a), que comprenden láminas capas exteriores (3a, 4a), que comprenden láminas flexibles finas de un material adecuado, con unas flexibles finas de un material adecuado, con una capa soporte intermedia plana que comprende múlti capa soporte intermedia plana que comprende múltiples hilos extendidos según la dirección de las líples hilos extendidos según la dirección de las líneas de fuerza a través del panel, en el que el prneas de fuerza a través del panel, en el que el procedimiento está caracterizado porque cada uno de ocedimiento está caracterizado porque cada uno de dichos paneles laminados está realizado según el pdichos paneles laminados está realizado según el procedimiento siguiente: a) extensión de una primerrocedimiento siguiente: a) extensión de una primera capa exterior (3a, 4a) sobre una superficie de ta capa exterior (3a, 4a) sobre una superficie de trabajo; b) extensión y tensado de un primer conjunrabajo; b) extensión y tensado de un primer conjunto de hilos paralelos (F1, F10) sobre dicha capa eto de hilos paralelos (F1, F10) sobre dicha capa exterior (3a), orientado adecuadamente sobre dicha xterior (3a), orientado adecuadamente sobre dicha primera capa exterior (3a, 4a); c) extensión y tenprimera capa exterior (3a, 4a); c) extensión y tensado de un segundo conjunto de hilos paralelos (F2sado de un segundo conjunto de hilos paralelos (F2, F20) orientado adecuadamente sobre dicha capa ex, F20) orientado adecuadamente sobre dicha capa exterior (3a, 4a); d) extensión y tensado de una serterior (3a, 4a); d) extensión y tensado de una serie deconjuntos de hilos paralelos posicionados y oie de conjuntos de hilos paralelos posicionados y rientados adecuadamente en la zona entre el primerorientados adecuadamente en la zona entre el prime conjunto de hilos (F1, F10) y el segundo conjuntor conjunto de hilos (F1, F10) y el segundo conjunt de hilos (F2, F20); e) extensión y encolado de uno de hilos (F2, F20); e) extensión y encolado de ua segunda capa exterior (3a) sobre la serie de conna segunda capa exterior (3a) sobre la serie de cojuntos de todos los hilos paralelos con forma de vnjuntos de todos los hilos paralelos con forma de entilador. ventilador.

Description

Vela tridimensional con estructura laminada y procedimiento de construcción.
La presente solicitud de patente de invención industrial se refiere a una vela con estructura laminada y al procedimiento de construcción relevante, en la que la capa de soporte está compuesta por una serie de conjuntos de hilos paralelos con forma de ventilador, parcialmente superpuestos y orientados según la dirección de las líneas de fuerza del estrés aplicado a la vela durante el funcionamiento.
La vela de la invención se fabrica según una técnica tradicional, mediante la unión de una serie de paneles planos conformados adecuadamente con forma de ventilador, de manera que su combinación ordenada resulta en una única pieza grande que presenta el perfil tridimensional y la forma de una vela, con una cara cóncava, capaz de capturar el viento, y una cara convexa.
En las velas modernas, los paneles ya no consisten en simples piezas de tela. Las velas están realizadas en tejidos laminados que incluyen diferentes capas superpuestas de finas láminas de material flexible e impermeable, con una capa soporte intermedia compuesta por múltiples hilos que debe soportar la totalidad de la carga soportada por la vela cuando la misma es sometida a la fuerza del viento.
Con este fin, los hilos se disponen en la dirección de las líneas de fuerza que pueden preverse en base a las características dimensionales, geométricas y aerodinámicas de la vela.
La patente europea EP 0249427 da a conocer una vela de este tipo, compuesta por múltiples paneles unidos entre sí, estando cada panel formado, por lo menos, por dos capas, de tipo no soporte, con una capa soporte laminada intermedia compuesta por una serie de hilos con forma de ventilador en posiciones no paralelas.
La patente indicada anteriormente afirma que debe tomarse en consideración la localización de cada panel respecto a la superficie total de la vela con el fin de orientar los hilos en función de las líneas de fuerza en la parte de la vela en la que se encuentra situado el panel.
Por ejemplo, en el caso de un foque, en los tres paneles situados en el puño de driza, el puño de escota y el puño de amura de la vela, los hilos individuales divergen radialmente desde los tres ángulos, ya que se sabe que las líneas de fuerza convergen en los tres ángulos.
Por el contrario, en los paneles intermedios que unen el panel superior (el puño de driza) y los dos paneles inferiores (el puño de escota y el puño de amura, respectivamente), los hilos individuales se extienden unos al lado de otros en posiciones no paralelas, orientados en la dirección en la que las líneas de fuerza atraviesan los paneles intermedios.
El mayor inconveniente durante la construcción de las velas que comprenden múltiples paneles laminados está representado por las dificultades que se encuentran para proporcionar una tensión uniforme al conjunto divergente de hilos que se encuentran normalmente sometidos a una pretensión con el fin de incrementar la resistencia de la vela.
La uniformidad resulta extremadamente importante para que la vela obtenga un correcto perfil aerodinámico tridimensional y para garantizar unos
valores de resistencia correctos.
El propósito de la invención es concebir un nuevo procedimiento de construcción de velas tridimensionales que comprenden múltiples paneles laminados planos, capaz de facilitar el tensado uniforme de todos los hilos de la capa soporte de cada panel laminado.
Otro propósito de la invención es concebir un nuevo procedimiento de construcción de velas tridimensionales que comprenden múltiples paneles laminados planos, que prevé la fabricación de áreas reforzadas en el panel, en el que los hilos superpuestos crean una malla capaz de incrementar localmente la resistencia de los paneles laminados.
Un propósito adicional de la invención es concebir un nuevo procedimiento de construcción de velas tridimensionales que comprenden múltiples paneles laminados planos, que proporciona una diversidad de opciones en términos de posicionamiento, extensión y densidad de las áreas reforzadas mediante una malla de hilos superpuestos.
Los propósitos primero y segundo, indicados anteriormente, se consiguen mediante el procedimiento de construcción de la invención, que está basado en la fabricación de la capa soporte mediante múltiples conjuntos de hilos paralelos, donde cada conjunto se encuentra inclinado respecto al conjunto adyacente, siempre que los conjuntos de hilos cercanos a los bordes exteriores de la vela se encuentren orientados en dirección paralela a los bordes.
En otras palabras, puede decirse que la capa soporte está compuesta por una serie de conjuntos de hilos paralelos con forma de ventilador que están superpuestos con una mayor densidad y una mayor superficie cerca del centro de giro de la serie de conjuntos de hilos paralelos con forma de ventilador.
Resulta evidente que la localización, la extensión y la densidad de las áreas reforzadas mediante una malla de hilos superpuestos puede modificarse a voluntad, eligiendo ocasionalmente (según la forma geométrica y las características de la vela) el número de hilos para cada conjunto y/o la distancia entre los hilos en cada conjunto y/o el ángulo de inclinación entre dos conjuntos de hilos paralelos adyacentes.
La patente US 6302044 de la técnica anterior más parecida a la presente patente da a conocer un procedimiento utilizado para obtener un cuerpo de vela cosiendo secciones de vela prefabricadas, cada una de las cuales está formada por una lámina que comprende dos películas exteriores reforzadas mediante la interposición de una capa de refuerzo intermedia.
La capa intermedia está compuesta por diferentes sectores obtenidos mediante el corte de un material pretensado, obteniendo de esta manera "sectores" de diversas formas y tamaños, típicamente triangulares y cuadriláteros.
La patente americana afirma repetidamente que el material puede ser una malla, rejilla o red, que comprende una serie de primeros elementos de refuerzo paralelos y una serie de segundos elementos de refuerzo perpendiculares a la serie de primeros elementos.
Por lo tanto, existe una diferencia considerable entre la vela descrita en la patente US 6302044 y la vela de la presente invención, ya que la primera vela utiliza una malla de hilos perpendiculares como capa de refuerzo, y la segunda vela utiliza una serie de conjuntos de hilos paralelos con forma de ventilador.
Sin embargo, la diferencia más importante consiste en que los conjuntos de hilos paralelos están dispuestos y extendidos, hilo a hilo, directamente en las láminas flexibles utilizadas para crear la sección laminada de la vela, y no están incluidos en un material prefabricado.
A continuación se proporciona una descripción de las principales ventajas resultantes de la utilización de un conjunto de hilos paralelos, como capa de refuerzo, en vez de un material prefabricado formado por una malla de hilos:
- el conjunto de hilos paralelos puede pretensarse fácilmente;
- el conjunto de hilos paralelos puede obtenerse a partir de hilos de diferentes densidades, diámetros y materiales, según los requerimientos específicos;
- el conjunto de hilos paralelos es más ligero y más flexible que una malla de hilos.
Para una mayor claridad, la descripción de la invención continúa con referencia a las figuras adjuntas, que se proporcionan con propósitos ilustrativos y no en un sentido limitativo, en las que:
- La Figura 1 es una vista de un foque típico, en la que se muestran diagramáticamente las líneas de carga;
- Las Figuras 2 a 5 muestran cuatro etapas diferentes en el procedimiento de laminación del panel del puño de escota;
- Las figuras 6 a 8 muestran tres paneles de puño de escota con una estructura diferente de conjuntos de hilos paralelos;
- Las Figuras 9 a 11 muestran cuatro diferentes etapas en el procedimiento de laminación del panel intermedio de la vela;
Con referencia a la Figura 1, el procedimiento de la invención es utilizado para fabricar una vela de tipo foque o génova (V), dividiendo la superficie total de la vela en cinco diferentes paneles (1, 2, 3, 4 y 5), es decir:
-
puño de driza (1)
-
puño de amura (2)
-
puño de escota (3)
-
dos paneles intermedios (4 y 5)
Con referencia a las Figuras 2 a 5, la descripción continúa con la realización del puño de escota (3) según el procedimiento de construcción de la invención.
Primeramente, debe observarse que cada panel está compuesto, por lo menos, por dos capas exteriores, de material flexible impermeable fino, entre las que se encola una capa soporte intermedia que comprende múltiples hilos.
La primera capa exterior (3a) es extendida sobre una superficie de trabajo utilizada para realizar la totalidad del procedimiento de laminación del puño de escota (3).
Tal como se muestra en la Figura 2, el primer conjunto de hilos paralelos (F1) es extendido a lo largo de la entrada (E) de la vela (V) en dirección paralela, mientras que el segundo conjunto de hilos paralelos (F2) es extendido a lo largo de la base (B) de la vela (V) en posición paralela, de manera que se crea una zona (Z) cruzada y superpuesta entre los dos conjuntos (F1 y F2) en el ángulo del puño de escota.
La zona (Z) es el centro de giro para la siguiente serie de conjuntos de hilos paralelos con forma de ventilador (F3, F4, … Fn).
Una vez que la serie de conjuntos de hilos paralelos con forma de ventilador ha sido completada, el procedimiento de laminación del puño de escota (3) es realizado mediante la extensión y el encolado de una segunda capa exterior sobre la serie de hilos paralelos con forma de ventilador.
A continuación se muestra una lista detallada (paso por paso) de las etapas operacionales del procedimiento de construcción para la realización del puño de escota (3), ilustrado anteriormente:
a) extensión de una primera capa exterior (3a) sobre una superficie de trabajo;
b) extensión y tensado de un primer conjunto de hilos paralelos (F1) sobre dicha capa exterior (3a), colocado en dirección paralela respecto al lado (E) de la vela (V);
c) extensión y tensado de un segundo conjunto de hilos paralelos (F2) sobre dicha capa exterior (3a) y sobre dicho primer conjunto (F1), pero colocado en dirección paralela al lado de la base (B) de la vela (V), para crear una zona de cruzamiento y superposición (Z) del primer conjunto de hilos (F1) y del segundo conjunto de hilos (F2);
d) extensión y tensado de una serie de conjuntos de hilos paralelos (F3, F4,…. Fn) posicionados uno al lado del otro, en una disposición con forma de ventilador con un centro de giro en dicha zona (Z);
e) extensión y encolado de una segunda capa exterior (3a) sobre la serie de conjuntos de hilos paralelos con forma de ventilador (F1, F2, F3, F4 … Fn).
La Figura 6 muestra que cambiando el ángulo de inclinación entre dos conjuntos adyacentes de hilos paralelos, resulta posible elegir el número (n0, n2, n3, n4) de hilos que se cruzan en los bordes (L) del puño de escota (3) cosidos a los paneles adyacentes.
La Figura 7 muestra que, eligiendo un ángulo de inclinación adecuado, la distancia entre la zona de intersección de los conjuntos de hilos paralelos y los bordes (L) del puño de escota (3) cosidos a los paneles adyacentes puede modificarse a voluntad.
La Figura 8 muestra un puño de escota (3) compuesto de conjuntos de hilos paralelos con anchuras y densidades diferentes a diferentes ángulos de inclinación. La Figura 8 muestra el gran número de variantes y combinaciones posibles proporcionado por el procedimiento de construcción de la invención.
Con referencia a la Figura 8, debe observarse que el refuerzo del ángulo con el mayor estrés es realizado automáticamente cuando se extienden los diferentes conjuntos de hilos paralelos, cuya superposición indirectamente genera zonas de refuerzo que, según los procedimientos de construcción tradicionales, requieren de la aplicación orientada de inserciones laminadas que deben fijarse a la vela de manera que la deformación de la tela es perpendicular a la deformación de la tela en la zona a reforzar.
Obviamente, el puño de driza (1) y el puño de amura (2) son realizados con los mismos procedimientos constructivos del puño de escota (3).
Con referencia a las Figuras 9 a 11, la descripción continúa con la realización del panel intermedio de la vela (4) según el procedimiento de construcción de la invención.
Tal como se ha indicado anteriormente, la primera capa exterior (4a) es extendida sobre una superficie de trabajo utilizada para realizar la totalidad del procedimiento de laminación del panel intermedio (4).
Tal como se muestra en la Figura 9, el primer conjunto de hilos paralelos (F10) es extendido a lo largo de la entrada (E) de la vela (S) en dirección paralela, mientras que el segundo conjunto de hilos paralelos (F20) es extendido a lo largo de la baluma (BA) de la vela (V) en posición paralela, sabiendo que las líneas de fuerza cerca de la entrada (E) y la baluma (BA) son básicamente paralelas a los bordes de la vela (V).
A continuación se extienden conjuntos intermedios adicionales de hilos paralelos para reforzar la superficie total de la vela incluida entre los dos conjuntos exteriores (F10 y F20), inclinando cada conjunto intermedio respecto al conjunto que lo precede, de manera que se proporciona a cada conjunto de hilos paralelos la misma orientación que las líneas de fuerza en la parte de la vela donde el conjunto de hilos que se está aplicando debe ser extendido.
En este caso, se puede hacer referencia, de manera indiferente, a uno o más centros de giro para la serie de conjuntos de hilos paralelos con forma de ventilador.
Por ejemplo, el panel intermedio (4) de la Figura 11 presenta una serie de conjuntos de hilos paralelos con forma de ventilador que parten desde diferentes centros de giro imaginarios situados fuera del panel.
Una vez que la serie de conjuntos de hilos paralelos con forma de ventilador ha sido completada, el procedimiento de laminación del panel intermedio (4) es llevado a cabo mediante la extensión y el encolado de una segunda capa exterior sobre la serie de hilos con forma de ventilador.
A continuación se muestra una lista detallada (paso por paso) de las etapas operacionales del procedimiento de construcción para la realización del panel intermedio (4), ilustrado anteriormente:
a) extensión de una primera capa exterior (4a) sobre una superficie de trabajo;
b) extensión y tensado de un primer conjunto de hilos paralelos (F10) sobre dicha capa exterior (4a), colocado en dirección paralela respecto al lado (E) de la vela (V);
c) extensión y tensado de un segundo conjunto de hilos paralelos (F20) sobre dicha capa exterior (4a) y sobre dicho primer conjunto (F10), pero colocado en dirección paralela a la baluma (BA) de la vela (V);
d) extensión y tensado de una serie de conjuntos de hilos paralelos parcialmente superpuestos (F3,
F4, … Fn) posicionados uno al lado del otro, en la zona entre el primer conjunto de hilos paralelos (F10) y el segundo conjunto de hilos paralelos (F20), de manera que cada conjunto intermedio se encuentra inclinado respecto al conjunto que lo precede, de manera que se proporciona a cada conjunto intermedio la misma orientación que las líneas de fuerza de la zona de la vela en la que el panel intermedio (4) está situado y en la parte de la vela en la que el conjunto intermedio de hilos paralelos está siendo aplicado para ser extendido;
e) extensión y encolado de una segunda capa exterior (4a) sobre la serie de conjuntos de hilos paralelos con forma de ventilador.
Finalmente, se resalta el hecho de que la característica del procedimiento de construcción de la invención, es decir, la posibilidad de facilitar el tensado uniforme de todos los hilos de la capa soporte de la vela, se basa en la presencia de conjuntos de hilos paralelos con el valor de pretensado deseado por medio de estructuras de soporte simples y extensibles.
A modo de ilustración, debe observarse que las dos capas exteriores de cada panel laminado pueden realizarse en película de poliéster o de polipropileno, mientras que la capa soporte intermedia que comprende una serie de conjuntos de hilos paralelos con forma de ventilador puede realizarse en poliéster, fibras aramídicas e hilos de carbono.

Claims (16)

1. Procedimiento de construcción de velas tridimensionales que comprenden múltiples paneles laminados planos (1, 2, 3, 4, 5) combinados entre sí, donde cada panel laminado plano comprende por lo menos dos capas exteriores (3a, 4a), que comprenden láminas flexibles finas de un material adecuado, con una capa soporte intermedia plana que comprende múltiples hilos extendidos según la dirección de las líneas de fuerza a través del panel, en el que el procedimiento está caracterizado porque cada uno de dichos paneles laminados está realizado según el procedimiento siguiente:
a) extensión de una primera capa exterior (3a, 4a) sobre una superficie de trabajo;
b) extensión y tensado de un primer conjunto de hilos paralelos (F1, F10) sobre dicha capa exterior (3a), orientado adecuadamente sobre dicha primera capa exterior (3a, 4a);
c) extensión y tensado de un segundo conjunto de hilos paralelos (F2, F20) orientado adecuadamente sobre dicha capa exterior (3a, 4a);
d) extensión y tensado de una serie de conjuntos de hilos paralelos posicionados y orientados adecuadamente en la zona entre el primer conjunto de hilos (F1, F10) y el segundo conjunto de hilos (F2, F20);
e) extensión y encolado de una segunda capa exterior (3a) sobre la serie de conjuntos de todos los hilos paralelos con forma de ventilador.
2. Procedimiento según la reivindicación anterior caracterizado porque la capa soporte del puño de driza (1), puño de amura (2) y puño de escota (3) está compuesta por una serie de conjuntos de hilos paralelos con forma de ventilador (F1, F2, F3, … Fn) que se originan desde un centro de giro que coincide con la zona de intersección del primer conjunto de hilos paralelos (F1) y del segundo conjunto de hilos paralelos (F1) que están respectivamente extendidos a lo largo de los dos lados del panel que son un segmento de los bordes exteriores de la vela (V).
3. Procedimiento según la reivindicación 1 caracterizado porque la capa soporte de los paneles intermedios (4 y 5) está compuesta por una serie de conjuntos de hilos paralelos con forma de ventilador (F10, F20, …), donde cada conjunto se encuentra inclinado respecto al conjunto que lo precede y se encuentra orientado en la misma dirección que las líneas de fuerza en la zona de la vela donde el conjunto de hilos paralelos es extendido.
4. Procedimiento según la reivindicación 3 caracterizado porque la serie de conjuntos de hilos paralelos con forma de ventilador del panel intermedio se origina desde diferentes centros de giro imaginarios situados fuera del panel.
5. Procedimiento según las reivindicaciones anteriores caracterizado porque en cada panel cada conjunto de hilos paralelos es igual a los otros conjuntos, en términos de anchura y número de hilos.
6. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 4 caracterizado porque en cada panel cada conjunto de hilos paralelos difiere de los otros conjuntos, en términos de anchura y/o número de hilos.
7. Procedimiento según las reivindicaciones anteriores caracterizado porque en cada panel cada conjunto de hilos paralelos presenta el mismo ángulo de inclinación que el conjunto que lo precede.
8. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 6 caracterizado porque en cada panel cada conjunto de hilos paralelos presenta un ángulo de inclinación diferente respecto al conjunto que lo precede.
9. Vela tridimensional formada por múltiples paneles laminados planos (1, 2, 3, 4, 5) unidos entre sí, en la que cada panel laminado plano está formado, por lo menos, por dos capas exteriores planas (3a, 4a) realizadas en láminas flexibles finas de un material adecuado, con una capa soporte intermedia plana que comprende múltiples hilos extendidos según la dirección de las líneas de fuerza a través del panel, estando dicha vela caracterizada porque la capa soporte está compuesta por una serie de conjuntos de hilos paralelos con forma de ventilador que se encuentran extendidos y fijados entre dichas dos capas exteriores planas (3a, 4a,), según el procedimiento de construcción de las reivindicaciones anteriores.
10. Vela según la reivindicación precedente caracterizada porque la capa soporte del puño de driza (1), el puño de amura (2) y el puño de escota (3) está compuesta por una serie de conjuntos de hilos paralelos con forma de ventilador (F1, F2, F3, … Fn) que se originan desde un centro de giro que coincide con la zona de intersección del primer conjunto de hilos paralelos (F1) y del segundo conjunto de hilos paralelos (F2), que se encuentran respectivamente extendidos a lo largo de los dos lados del panel que son un segmento de los bordes exteriores de la vela (V).
11. Vela según la reivindicación 9 caracterizada porque la capa soporte de los paneles intermedios (4 y 5) está compuesta por una serie de conjuntos de hilos paralelos con forma de ventilador (F10, F20, …) donde cada conjunto se encuentra inclinado respecto al conjunto que lo precede y se encuentra orientado en la misma dirección que las líneas de fuerza en la zona de la vela donde el conjunto de hilos paralelos es extendida.
12. Vela según la reivindicación 11 caracterizada porque en cada panel intermedio la serie de conjuntos de hilos paralelos con forma de ventilador se origina desde diferentes centros de giro imaginarios situados fuera del panel.
13. Vela según las reivindicaciones anteriores caracterizada porque en cada panel cada conjunto de hilos paralelos es igual a los otros conjuntos, en términos de anchura y número de hilos.
14. Procedimiento según las reivindicaciones 9 a 12 caracterizado porque en cada panel cada conjunto de hilos paralelos difiere de los otros conjuntos, en términos de anchura y/o número de hilos.
15. Procedimiento según las reivindicaciones anteriores caracterizado porque en cada panel cada conjunto de hilos paralelos presenta el mismo ángulo de inclinación que el conjunto que lo precede.
16. Procedimiento según las reivindicaciones 9 a 14 caracterizado porque en cada panel cada conjunto de hilos paralelos presenta un ángulo de inclinación diferente respecto al conjunto que lo precede.
ES03780623T 2002-11-08 2003-11-06 Vela tridimensional con estructura laminada y procedimiento de construccion. Expired - Lifetime ES2281679T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT000051A ITAN20020051A1 (it) 2002-11-08 2002-11-08 Vela tridimensionale in struttura laminata e relativo
ITAN02A0051 2002-11-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2281679T3 true ES2281679T3 (es) 2007-10-01

Family

ID=11437408

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03780623T Expired - Lifetime ES2281679T3 (es) 2002-11-08 2003-11-06 Vela tridimensional con estructura laminada y procedimiento de construccion.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1562824B1 (es)
AT (1) ATE352485T1 (es)
AU (1) AU2003288720A1 (es)
DE (1) DE60311509D1 (es)
ES (1) ES2281679T3 (es)
IT (1) ITAN20020051A1 (es)
WO (1) WO2004041636A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1333365B1 (it) * 2004-09-09 2006-04-11 Alberto Fiorenzi Apparecchiatura e procedimento per realizzare una vela e relativa vela realizzata
DE202008017674U1 (de) * 2007-01-12 2010-03-25 Neil Pryde Ltd., Tuen Mun Material zur Herstellung eines Drachens oder eines Flügels und ein Drachen oder ein Flügel bestehend aus diesem Material
ITUD20120190A1 (it) * 2012-11-13 2014-05-14 Cofib Compagnia Fiduciaria Di Beni S P A Vela integrale e relativo procedimento di realizzazione

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4708080A (en) 1986-06-11 1987-11-24 Sobstad Sailmakers, Inc. Composite thread line sails
WO1998048133A1 (fr) * 1997-04-24 1998-10-29 Gautier Gerard Toile synthetique avec elements de renforcement directionnels
US6302044B1 (en) * 1999-09-10 2001-10-16 Clear Image Concepts Llc Multisection sail body and method for making
US6382120B1 (en) * 2001-05-02 2002-05-07 Fred Aivars Keire Seamed sail and method of manufacture

Also Published As

Publication number Publication date
AU2003288720A1 (en) 2004-06-07
EP1562824A1 (en) 2005-08-17
ITAN20020051A0 (it) 2002-11-08
ATE352485T1 (de) 2007-02-15
EP1562824B1 (en) 2007-01-24
ITAN20020051A1 (it) 2004-05-09
DE60311509D1 (de) 2007-03-15
WO2004041636A1 (en) 2004-05-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2329967T3 (es) Cuerpo de vela y metodo de fabricacion.
ES2198962T3 (es) Procedimiento y producto compuesto.
ES2275208T3 (es) Cubierta de ventana con superficie de hilos paralelos.
ES2836214T3 (es) Método para tejer sustratos con paredes laterales integrantes
ES2322740B1 (es) Lamina flexible de ladrillos para la construccion de elementos arquitectonicos, y procedimiento de fabricacion de dicha lamina.
ES2384904T3 (es) Procedimiento para la fabricación de un refuerzo de un orificio en un componente de un compuesto de plástico y fibra así como un componente de un compuesto de plástico y fibra
ES2250081T3 (es) Revestimiento arquitectonico.
JPH05124583A (ja) 連続して荷重を支える紡糸を有する積層薄布製立体式ワンピース・セール及びその製造方法
ES2378381T3 (es) Estructura de tejido y su método de fabricación
ES2197880T3 (es) Cuerpo de vela (para embarcaciones) multiseccion.
CN106567670A (zh) 用于建筑开口的塑料双蜂巢遮帘
ES2281679T3 (es) Vela tridimensional con estructura laminada y procedimiento de construccion.
CA2723450C (en) Vertical blind united by weaving and fabricating method thereof
ES2311527T3 (es) Vela perfeccionada de una sola pieza de tejido tridimensional.
ES2230189T3 (es) Dispositivo de fijacion superficial.
ES2287770T3 (es) Vela con costuras de refuerzo y metodo para su fabricacion.
AU2001266996A1 (en) Improved sail of one piece three dimensional fabric
JP2001288640A (ja) 防護用ネット
ITMO990184A1 (it) Procedimento per congiungere teli contigui nel confezionamento di tende da sole e teli cosi' ottenuti.
ES2279008T3 (es) Estructura de revestimiento de suelo provisional bi-capa de despliegue rapido.
ES2364858T3 (es) Material de refuerzo y sistema de estabilización de techo para evitar la deformación de cargadores, remolques y/o camiones.
JP2017505976A (ja) 照明デバイス及び当該照明デバイスを製造するための方法
JPH0823098B2 (ja) メッシュシート
CN218634882U (zh) 一种大棚用一体化保温被
JP3825365B2 (ja) 柵用ネット