ES2280744T3 - Deposito para fuente de distribucion de liquido. - Google Patents

Deposito para fuente de distribucion de liquido. Download PDF

Info

Publication number
ES2280744T3
ES2280744T3 ES03720639T ES03720639T ES2280744T3 ES 2280744 T3 ES2280744 T3 ES 2280744T3 ES 03720639 T ES03720639 T ES 03720639T ES 03720639 T ES03720639 T ES 03720639T ES 2280744 T3 ES2280744 T3 ES 2280744T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bag
bottle
cap
liquid
wall
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03720639T
Other languages
English (en)
Inventor
Andre Mabelly
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sources 77
Original Assignee
Sources 77
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from FR0202354A external-priority patent/FR2837183A1/fr
Application filed by Sources 77 filed Critical Sources 77
Application granted granted Critical
Publication of ES2280744T3 publication Critical patent/ES2280744T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D77/00Packages formed by enclosing articles or materials in preformed containers, e.g. boxes, cartons, sacks or bags
    • B65D77/04Articles or materials enclosed in two or more containers disposed one within another
    • B65D77/06Liquids or semi-liquids or other materials or articles enclosed in flexible containers disposed within rigid containers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D83/00Containers or packages with special means for dispensing contents
    • B65D83/0055Containers or packages provided with a flexible bag or a deformable membrane or diaphragm for expelling the contents

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)
  • Thermally Insulated Containers For Foods (AREA)
  • Table Devices Or Equipment (AREA)
  • Devices For Dispensing Beverages (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Packging For Living Organisms, Food Or Medicinal Products That Are Sensitive To Environmental Conditiond (AREA)

Abstract

Depósito para fuente de distribución de líquido alimentario, caracterizado por que comprende una bombona con pared sensiblemente rígida que contiene una bolsa flexible (12; 60; 90: 116; 130), de un solo uso; estando llena la bolsa flexible de líquido de distribución, estando dispuesto el depósito de forma que el aire que se encuentre en la bombona se evacue durante el llenado de la bolsa, y la distribución del líquido se efectúe por gravedad, introduciéndose aire en la bombona en el transcurso de la distribución.

Description

Depósito para fuente de distribución de líquido.
La invención se refiere a una fuente de distribución de líquidos alimentarios, en particular agua, y a accesorios para una fuente de este tipo. La invención se refiere de manera general a un depósito de líquido alimentario y a accesorios para un depósito de este tipo.
Las fuentes de distribución de agua de tipo bombona son cada vez más habituales en los lugares públicos o privados. Tales fuentes presentan la ventaja de no necesitar tuberías de distribución y las calidades del agua distribuida son las mismas que las del agua que se vende en botella de un solo uso.
Las bombonas son, generalmente, semirrígidas y de gran capacidad. Así por razones de coste, no son de tipo desechable como las botellas de agua, sino reutilizables, es decir que pueden llenarse varias veces.
Cada bombona incluye generalmente un tapón cerrado por una pastilla de seguridad. Para instalar la bombona en tal fuente, es necesario por lo tanto quitar la pastilla y hacer que pase a través del tapón un tubo de distribución de agua que forma parte de la fuente.
Cuando las bombonas están vacías, se limpian y se llenan de nuevo.
Se ha observado que, a pesar del lavado de las bombonas, éste no garantizaba una calidad total de esta operación y que una contaminación residual accidental seguía siendo posible.
Por otra parte, los riesgos son tales que las autoridades sanitarias se preocupan por ello.
La invención tiene como objetivo garantizar una fuente de distribución de agua y, de forma más general, contenedores para líquidos alimentarios tales como zumos de fruta, contra cualesquiera riesgos de contaminación accidentales.
Un dispositivo conocido, que queda descrito en el documento DE-U-87 05 463, se dedica a la recolección de desechos y contaminantes líquidos o viscosos. Este dispositivo comprende un contenedor rígido dentro del cual están dispuestos una bolsa flexible, un canal que asegura el paso del aire entre el contenedor y la bolsa.
Otro dispositivo conocido, que queda descrito en el documento FR-2 094 286, permite conservar productos sensibles. Este recipiente incluye una envolvente con pared exterior deformable con un orificio, y que contiene una bolsa flexible. El recipiente se vacía por presión de la mano por un usuario, debiendo éste tapar con su pulgar el orificio dispuesto en la envolvente exterior.
Dichos dispositivos no son específicamente adecuados para la distribución de un líquido alimentario.
La invención se refiere también, según un primer aspecto, a un depósito para fuente de distribución de líquido alimentario que incluye, por una parte, una bombona de pared sensiblemente rígida y, por otra parte, una bolsa flexible, de preferencia extensible mediante llenado del líquido, y de un solo uso, siendo dicha bolsa tal que puede aplicarse contra las paredes internas de la bombona cuando el depósito está lleno de líquido.
De esta manera, el líquido alimentario que debe distribuirse está contenido en una bolsa de un solo uso, lo que ofrece las mismas garantías de seguridad alimentaría que para la distribución en botella de un solo uso.
Además, al ser la bolsa flexible, al contrario de lo que ocurre con un depósito rígido, no incluye un volumen restante disponible para una entrada de aire cuando se vacía. De esta manera, a diferencia de las fuentes que se utilizan en la actualidad, el aire exterior no penetra en la bolsa y no está en contacto con el líquido, lo que elimina los riesgos de contaminación del líquido que queda por distribuir.
La bolsa flexible de la fuente según la invención puede utilizarse con las bombonas clásicas, actualmente en servicio. En estas condiciones, la invención no obliga a realizar inversiones importantes.
Al no adaptarse la bolsa flexible estrictamente a las paredes internas del contenedor, el aire que se encuentra en la bolsa y las paredes internas del contenedor asegura un aislamiento y garantiza una mejor resistencia al hielo.
Ya que con la bolsa flexible de la fuente según la invención casi ya no existe ningún riesgo de contaminación por un defecto de lavado de la bombona, las limitaciones sanitarias exigidas para este lavado pueden ser más flexibles. Además, se puede contemplar no limitar el número de utilizaciones de cada bombona como ocurre en la actualidad. Dicho con otras palabras, la vida útil de las bombonas puede incrementarse lo cual presenta, por una parte, un interés económico y, por otra, limita la cantidad de desechos provocada por la eliminación de las bombo-
nas.
En una realización preferida la bolsa es de material elástico. En este caso, la elasticidad facilita la distribución del líquido pues, cuando esta bolsa está llena, ejerce una leve presión en el líquido.
Cuando la bolsa flexible está llenándose, el volumen del espacio que separa la bolsa de la pared interna de la bombona disminuye. Si dicho volumen contiene aire, es necesario evacuarlo para permitir que la bolsa venga contra la pared de la bombona.
Para tal fin, según una realización, la bombona presenta una abertura u orificio de evacuación de aire. Dicha realización presenta la ventaja de impedir el uso de las bombonas sin bolsa de protección.
En una variante, la abertura de la bolsa es solidaria con un anillo o a un tapón de cierre de la bombona que incluye al menos una abertura de evacuación de aire.
De esta manera, la invención se refiere a un proceso de llenado de líquido alimentario de una bombona destinada a ser instalada en una fuente de distribución de tal líquido, en el cual el líquido se introduce en una bolsa flexible, de un solo uso, introducida en la bombona, siendo la bolsa flexible de forma tal que, al final del llenado, se aplica contra las paredes internas de la bombona.
De preferencia, durante el llenado, la parte interna de la bombona que se encuentra fuera de la bolsa queda mantenida a presión atmosférica.
La invención se refiere también a un proceso de distribución de líquido alimentario mediante una bombona llena, de acuerdo con el proceso definido anteriormente, en el que, durante la distribución, la parte interna de la bombona, que se encuentra fuera de la bolsa, queda mantenida a una presión atmosférica o a una presión superior.
Asimismo, la invención se refiere a una bolsa de un solo uso para la aplicación del proceso de llenado definido anteriormente.
Dicha bolsa es, por ejemplo, de material elástico, siendo su volumen inicial, antes del llenado, sensiblemente inferior al volumen interior de la bombona.
La bolsa comprende, en una realización, un reborde destinado a superponerse con el cuello de la bombona.
La invención se refiere también a un conjunto de bolsa y tapón de bombona en el que la abertura de la bolsa es solidaria al tapón, siendo el diámetro de la abertura de la bolsa inferior al diámetro interior del cuello de la bombona y presentando el tapón al menos un orificio para poner en comunicación con la atmósfera el espacio interior de la bombona que es exterior a la bolsa.
Según una realización, dicho conjunto es de tal forma que el tapón presenta una abertura central para la introducción y evacuación de líquido, y dicha abertura central está rodeada por una pared interior cilíndrica a la que es solidaria la abertura de la bolsa.
El tapón puede incluir, además, para tapar su abertura central, un tapón central que coopera a modo de bloqueo con la pared interior cilíndrica. Según una realización, el tapón central presenta una parte cilíndrica cerrada por un tapón interior de extremo que puede separarse del tapón central durante la instalación de la bombona en una fuente de distribución de líquido.
La invención se refiere asimismo a un conjunto de bolsa y anillo solidario a la abertura de la bolsa, presentando dicho anillo al menos un canal para poner en comunicación con la atmósfera el espacio interior de la bombona que es exterior a la bolsa.
La invención se refiere también a una bombona para la aplicación del proceso de llenado definido anteriormente, que comprende al menos un orificio para poner en relación la atmósfera exterior y el espacio interior de la bombona que es exterior a la bolsa.
La invención se refiere también a un accesorio para fuente de distribución de líquido alimentario, que está caracterizado porque incluye una bolsa flexible, de un solo uso, llena de líquido que debe distribuirse y destinada a introducirse en la fuente para dicha distribución, siendo la bolsa de tal forma que conforme se va vaciando del líquido, su pared queda en contacto con la superficie libre de dicho líquido para que no quede casi ningún espacio vacío dentro de la bolsa, parcialmente vacía de líquido.
El material de la pared de la bolsa flexible es preferentemente elástico.
En una realización, la bolsa comprende un reborde destinado a superponerse con el cuello de una bombona.
La bolsa puede ser solidaria a un tapón de bombona. En dicho caso, el tapón de bombona presenta, por ejemplo, una abertura central para la introducción y evacuación de líquido, estando rodeada esta abertura por una pared interior cilíndrica a la cual es solidaria a la abertura de la bolsa. En una realización, el extremo de la pared interior cilíndrica presenta un reborde al que es solidaria la abertura de la bolsa. El borde de abertura de la bolsa es, por ejemplo, nuevamente moldeada al reborde de extremo de la pared interior cilíndrica del tapón. El tapón de bombona puede incluir, además, para tapar su abertura central, un tapón central que coopera a modo de bloqueo con la pared interior cilíndrica. El borde de la abertura de la bolsa coopera, en una realización, con el reborde del extremo de la pared interior cilíndrica en forma de canal y se mantiene contra dicho reborde cuando el tapón central se coloca en su lugar. En este último caso, se puede prever un anillo interpuesto entre el borde de extremo de la bolsa y una arista de extremo de un manguito del tapón central.
El tapón central presenta, en un modo de realización, una parte cilíndrica central cerrada por un tapón interior de extremo que puede separarse del tapón central durante la instalación de una bombona en una fuente de distribución de líquido.
El tapón central presenta, según una realización, una parte cilíndrica central cerrada por un elemento con zonas pre-cortadas, posibilitando dichas zona pre-cortadas el paso de un tubo al instalarse una bombona en una fuente de distribución de líquido
Las zonas pre-cortadas tienen, por ejemplo, direcciones radiales o una forma de espiral.
El accesorio puede incluir un anillo que es solidario a la abertura de la bolsa, presentando dicho anillo al menos un canal para poner en comunicación con la atmósfera el espacio interior de una bombona que es exterior a la bolsa.
Otras características y ventajas de la invención aparecerán con la descripción de algunos de sus modos de realización, realizando dicha descripción con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
la figura 1 representa un depósito, según la invención, antes de su llenado,
la figura 2 representa un depósito, según la invención, después de su llenado,
la figura 3 es una vista, a mayor escala, de la parte de llenado del depósito representado en las figuras 1 y 2,
las figuras 4 y 4a muestran una fuente, según la invención,
la figura 5 es un esquema de una bolsa y de un tapón, según la invención, para otro modo de realización del depósito según la invención,
la figura 6 es un esquema detallado, a mayor escala, para una variante del modo de realización mostrado en la figura 5,
las figuras 7 y 8 son esquemas de partes de un depósito para aún otra realización de la invención, y
las figuras 9 a 16 son esquemas que ilustran todavía otras realizaciones de la invención.
En el modo de realización de la invención, que se representa en las figuras 1 y 2, para la distribución de agua en una fuente autónoma, es decir no conectada a una tubería de una red de distribución, se prevé una bombona (10) de materia plástica sensiblemente rígida, por ejemplo, transparente y, para garantizar la limpieza del agua distribuida, ésta es contenida en una bolsa (12) de material elastómero que, antes del llenado (figura 1), presenta un volumen sensiblemente inferior al de la bombona (10).
Por ejemplo, como se puede observar en la figura 1, antes del llenado, la longitud de la bolsa (12) es aproximadamente igual a la mitad de la altura de la bombona (10) y su diámetro es sensiblemente más pequeño que el del cuello (14) de la bombona (figura 2). De forma general, el diámetro y la longitud de la bolsa extensible o elástica serán determinados por la viscosidad del líquido alimentario.
Después del llenado de agua, la bolsa (12) se adecua a la pared interna de la bombona.
En dicho ejemplo, la bolsa (12) presenta una abertura rodeada por un reborde (16) que se superpone con el cuello (14) (figuras 1 y 3).
Para permitir la aplicación de la bolsa (12) contra la pared interna de la bombona (10) (figura 2), es necesario que durante el llenado de agua de la bolsa (12) el aire que se encuentra en la bombona (10) pueda evacuarse. Para tal fin, en esta realización, la bombona (10) incluye al menos un orificio (no mostrado) en una posición cualquiera.
Después del llenado la bombona se cierra mediante un tapón (20) (figura 3) de tipo conocido.
Dicho tapón (20) conocido incluye una falda (22) mantenida a modo de bloqueo por la parte superior (24) del cuello, cuya pared externa es recubierta por el reborde (16) de la bolsa (12).
El tapón (20) incluye una abertura central (26) rodeada por una parte cilíndrica (28) que se sume dentro de la bombona y el extremo interior de dicha aparte cilíndrica (28) se cierra mediante un tapón interior (30) que incluye a su vez dos rebordes (32) y (34). El reborde (32) llega a aplicarse contra la pared interna de la pared cilíndrica (28) mientras que el reborde (34) se aplica contra la pared externa de la pared cilíndrica (28). El tapón interior (30) es mantenido al extremo de la pared (28) mediante un bloqueo del reborde (34) en un burlete externo (36) de dicha pared (28).
La abertura central (26) se cierra por una pastilla (40). El pegamento que aplica la pastilla (40) contra la pared externa del tapón (20) es tal que, cuando la pastilla (40) se despega, ésta no puede volverse a pegar. De esta manera, una bombona desprovista de pastilla (40) no debe utilizarse porque no incluye la pastilla que constituye una garantía contra un acceso no autorizado dentro de la bombona.
Asimismo, de forma en sí conocida la abertura (26), la pared (28) y el tapón (30) están destinados a cooperar con un tubo de distribución (42) de la fuente. Así, cuando la bombona se instala en la fuente, el cuello es girado hacia abajo (es decir, en el sentido contrario de aquel mostrado en las figuras 1, 2 y 3) y se hace penetrar el tubo de distribución (42) en la abertura (26). El extremo de dicho tubo (42) que penetra en la bombona está cerrado. Dicho extremo rechaza el tapón interior (30) que queda, en principio, retenido a modo de bloqueo en el extremo del tubo (42), tal como queda representado en trazos interrumpidos en la figura 3. Dicho conducto (42) presenta, dentro de la bombona, aberturas (44) mediante las cuales el agua de la bombona puede evacuarse. El conducto (42) es conectado a un grifo exterior (no mostrado).
Cuando la bombona es extraída de la fuente, el tapón (30) vuelve en principio a ocupar su lugar en el extremo de la pared cilíndrica (28), lo que garantiza la estanqueidad de la bombona tras su separación de la fuente.
A continuación la bombona se envía a un centro de limpieza y de llenado. En dicho centro el tapón (20) y la bolsa (12) se eliminan, la bombona se limpia y se instala una nueva bolsa (12) y un nuevo tapón antes o después del llenado, según la variante utilizada, lo que garantiza la limpieza del depósito.
De esta manera, la fuente equipada con una bombona de bolsa (12) presenta las mismas garantías de higiene que el agua distribuida en botellas de un solo uso.
Las figuras 4 y 4a representan una fuente (50) equipada con una bombona (10) y una bolsa interior (12) conforme a la invención. En la figura 4, se observa que la bolsa está llena mientras que, en la figura -4a-, el agua ya no llena más que aproximadamente el cuarto del volumen de la bombona (10). Durante la distribución de agua, al ser flexible la bolsa, no se produce ninguna subida de aire exterior a través del líquido, ya que la bolsa tiende a retomar su pequeño volumen inicial. De esta manera, el agua no entra en contacto con el aire exterior, lo que constituye una garantía adicional de la calidad del líquido embotellado.
El agua contenida en la bolsa (12) se distribuye únicamente por gravedad. Sin embargo, en el caso de que la bolsa (12) sea de materia plástica, la elasticidad ejerce una ligera presión que mejora la regularidad de la distribución del agua.
Así, se observa que con la invención se puede continuar utilizando las bombonas y los tapones clásicos y que no es necesario modificar las fuentes de distribución de agua, disminuyendo al mismo tiempo de forma importante los riesgos de contaminación del agua. En efecto, durante el llenado, los residuos que puedan quedar en la bombona después del lavado no tendrán efecto contaminante y el aire que circunda la fuente de distribución de agua no atraviesa el agua distribuida.
La presencia de la bolsa (12) limita también los riesgos para la cuba de distribución de agua que está llenándose. En efecto, con el proceso clásico de llenado, se prevé volver a verter en la cuba de distribución las aguas sobrantes que vuelven de las bombonas llenadas. Así, con el actual sistema, una bombona contaminada puede contaminar toda la cuba de distribución, lo que no ocurre en el caso de la utilización de una bolsa de un solo uso.
En el modo de realización de la invención descrito anteriormente, las únicas modificaciones aportadas a las fuentes clásicas son, por una parte, un orificio en la bombona según la variante elegida y, por otra, bolsas flexibles de precio reducido.
En el modo de realización de la invención que se ha representado en la figura 5, la bolsa (60) es solidaria a un tapón (62) destinado a cerrar la bombona (no mostrado en la figura 5).
Este tapón (62) incluye de este modo una pared superior (64) con una abertura central (66), rodeada por una pared cilíndrica (68) proyectándose hacia el interior de la bolsa (60). El tapón también comprende un reborde exterior (70) similar al reborde (22) en el modo de realización representado en la figura 3, es decir destinado a unirse a modo de bloqueo a la parte superior del cuello de la bombona.
Los rebordes de la abertura de la bolsa (60) son solidarios, por ejemplo, mediante encolado o termoencolado, a la cara interior de la pared (64), entre la pared cilíndrica (68) y el reborde exterior (70).
Un tapón central (72) es destinado a cerrar la abertura central (66) después del llenado de la bolsa (60), estando instalado el tapón (62) en el cuello de la bombona.
La pared superior (64) incluye al menos un orificio (74) de evacuación de aire que se encuentra entre su periferia exterior y la bolsa (60). Este orificio (74) permite evacuar el aire que se encuentra entre la bolsa (60) y la pared interna de la bombona cuando se llena la bolsa (60). Dicho orificio (74) también da la posibilidad de hacer entrar aire en la bombona fuera de la bolsa (60), cuando esta última se vacía durante la utilización, es decir, cuando se coloca en la fuente.
La figura 6 corresponde a una variante de realización de la figura 5. En este ejemplo, la arista superior de la bolsa (60) es solidaria a la pared cilíndrica interna (68). El tapón central (72) presenta un borde cilíndrico externo (76) destinado a unirse a modo de bloqueo con la pared cilíndrica interna (68). En este ejemplo, el borde (76) del tapón central (72) presenta una ranura (80) destinada a cooperar con una nervadura (82) de la cara interna de la pared (68).
El tapón central (72) incluye una abertura central (84) rodeada por una parte cilíndrica interna (86) destinada a dejar el paso del tubo de distribución de agua de la fuente (tal como se describe en relación con la figura 3). El conducto (86) es cerrado por un tapón interno (88) similar al tapón (30) representado en la figura 3 y que cumple la misma función que este tapón (30).
Dicho tapón (88), al igual que el tapón (30), se separa del conducto cilíndrico (86) cuando la bombona se coloca en la fuente y vuelve a cerrar dicho conducto cuando la bombona se retira de la fuente. Sin embargo, puede ocurrir que durante la operación de extracción de la bombona de la fuente, el tapón interno (88) (así como el tapón interno (30) de la figura 3) no vuelva a tapar el conducto (86) y quede en la bolsa (60) a eliminar. Pero este defecto de funcionamiento no supone ningún inconveniente ya que la bolsa (60) debe ser eliminada.
A continuación se describirá en relación con las figuras 7 y 8 un modo de realización de la invención que permite utilizar un tapón de bombona de tipo clásico, es decir un tapón similar al tapón (20) descrito en relación con la figura 3, sin tener sin embargo que taladrar la bombona para hacer posible la evacuación del aire durante el llenado así como la introducción de aire durante la distribución de agua.
Para tal fin, la abertura de la bolsa (90) (figura 7) es solidaria a un anillo (92) cuya cara inferior es destinada a apoyarse en la arista superior (94) de la bombona (96) y dicha cara inferior del anillo (92) presenta al menos una ranura (98) que sale, por un lado, al interior (100) de la bombona, entre la bolsa (90) y la pared interna de dicha bombona, y, de otro lado, al exterior de la bombona.
En el ejemplo, se prevé una serie de tales ranuras (98_{1}), (98_{2}), etc. (figura 8).
El tapón de cierre no está colocado durante el llenado de agua de la bolsa (90). En cambio, como se ha descrito en relación con la figura 3, durante la distribución de agua está colocado el tapón (no mostrado en la figura 7). Dicho tapón se opone en parte a la entrada de aire en el espacio entre la bolsa (90) y la bombona. Sin embargo, el tapón no asegura una estanqueidad completa al aire y permite por lo tanto la introducción de aire en el espacio entre la bolsa (90) y la bombona (96). No obstante, dicho caudal de aire es menor que en el momento del llenado. Pero esta diferencia entre los caudales no supone un inconveniente porque la distribución de agua se realiza más lentamente que el llenado de agua.
Para reducir el número o la sección de los canales (98), el llenado de agua de la bolsa (90) puede realizarse alejando el anillo (92) de la arista (94) de la bombona (96). En estas condiciones, el aire que se encuentra en la bombona fuera de la bolsa (90) puede, durante el llenado, escaparse por el espacio dispuesto entre la arista (94) y el anillo (92).
Cualquiera que sea el modo de realización, en una variante, para facilitar la distribución de agua en la fuente, se aplica en la bombona una presión excesiva alrededor de la bolsa.
En el modo de realización de la invención que es representado en las figuras 9, 10 y 11, el tapón (110) incluye hacia el interior un manguito (112), por ejemplo, similar al manguito (68) de la realización representada en la figura 6, que presenta en su extremo inferior un canal (114) al cual es solidaria la bolsa (116) (figura 11) por un sobremoldeado.
Para tal fin, el tapón es, por ejemplo, realizado en polietileno o polipropileno con un canal (114), cuyo fondo presenta orificios (118_{1}), (118_{2}) regularmente espaciados y cuyo reborde incluye luces (120_{1}), etc. también regularmente espaciadas.
Luego, se sumerge este canal en un baño de látex fundido para realizar la bolsa (116) soldada y nuevamente moldeada al canal como se representa en la figura 11.
En este caso, se puede eliminar el conjunto del tapón y de la bolsa.
En el ejemplo representado en las figuras 12, 13 y 14, el tapón (122) incluye una parte periférica (122) y una parte central (134). La parte periférica comprende un manguito (124) teniendo a su extremo una garganta (126) que recibe el borde enrollado (128) de la bolsa (130).
El borde enrollado (128) es mantenido al fondo de la garganta (126) gracias a un anillo (132) que coopera con la parte central (134) que presenta un manguito exterior (138), cuyas aristas de extremo (140) apoyan el anillo (132) contra el borde enrollado (128) para aplicarlo al fondo de la garganta (126) cuando la parte central (134) del tapón es asociada a la parte periférica (122) por cooperación de un saliente (144) del manguito (138) en una ranura (146) del manguito central de la parte periférica (122) del tapón.
En esta realización, el diámetro de la parte de extremo del manguito (124) es superior al diámetro del resto del manguito, a efectos de realizar un reborde (150) que constituye un tope superior para el anillo (132).
En la realización mostrada en la figura 12, la parte central (134) del tapón incluye un manguito central (152) similar al manguito (86) del ejemplo de la figura 6, que termina a su extremo inferior por una parte troncónica (154) que cumple una función similar al elemento (88) de la figura 6, es decir que impide, o limita, fugas de líquido cuando se extrae la bombona de la fuente.
En estos dos ejemplos, dicho elemento (154) presenta cortes, o zonas pre-cortadas, para permitir que el tubo (42) (figura 3) pueda penetrar dentro de la bombona. En la realización mostrada en la figura 13, las zonas pre-cortadas tienen una forma radial, es decir que los cortes (156) convergen hacia el centro (158), según el eje (160) del tapón.
En el ejemplo mostrado en la figura 14, el elemento (154) se corta en espiral (160).
El ejemplo representado en la figura 15 se distingue de aquel representado en la figura 12 debido a que la parte central cilíndrica del tapón principal (170) presenta una parte superior (172) de mayor diámetro en la que penetra por bloqueo (176) el tapón central (174), y dicha parte superior (172) es prolongada hacia abajo por otra pared cilíndrica (178) de menor diámetro conectada por una espalda (180) a la parte superior (172). Dicha espalda (180) constituye un apoyo para el extremo inferior (182) del tapón central (174).
La pared cilíndrica (178) termina con un reborde (184), dirigido hacia el interior, al que se suelda la bolsa (190).
El modo de realización de la invención que es representado en la figura 16 es distinto de aquel representado en la figura 15 debido a que la pared (178) no presenta ningún reborde inferior. La bolsa (192) es soldada a la parte inferior (194) de dicha pared (178).
En estos modos de realización, el material de la bolsa es bien flexible y expandible, o bien flexible y no expandible.
De manera general, en todas las realizaciones, es el carácter flexible de la bolsa el que impide que, durante la distribución de líquido, el aire pueda penetrar en el líquido porque la parte superior de la bolsa que se vacía se sume por la gravedad y no deja casi ningún espacio para un retorno de aire. Dicho de otra manera, la parte superior se repliega y queda prácticamente en contacto con la superficie libre del líquido restante. En el caso de una bolsa elástica, los pliegues son menos numerosos.

Claims (20)

1. Depósito para fuente de distribución de líquido alimentario, caracterizado porque comprende una bombona con pared sensiblemente rígida que contiene una bolsa flexible (12; 60; 90: 116; 130), de un solo uso; estando llena la bolsa flexible de líquido de distribución, estando dispuesto el depósito de forma que el aire que se encuentre en la bombona se evacue durante el llenado de la bolsa, y la distribución del líquido se efectúe por gravedad, introduciéndose aire en la bombona en el transcurso de la distribución.
2. Depósito, según la reivindicación 1, en el que la bolsa flexible es tal que a medida que se vacía de líquido por la gravedad, su pared permanece en contacto con la superficie libre de este líquido con el fin de que no quede prácticamente espacio vacío en el interior de la bolsa, parcialmente vacía de líquido.
3. Depósito, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el material de la pared de la bolsa flexible es elástico.
4. Depósito, según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la bolsa comprende un reborde (16) destinado a superponerse con el cuello de la bombona.
5. Depósito, según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la bolsa es solidaria a un tapón de la bombona.
6. Depósito, según la reivindicación 5, caracterizado porque el tapón de la bombona presenta una abertura central para la introducción y la evacuación de líquido estando rodeada esta abertura por una pared interior cilíndrica a la que es solidaria la abertura de la bolsa.
7. Depósito, según la reivindicación 5, caracterizado porque el extremo de la pared interior cilíndrica presenta un reborde (114) con el que es solidaria la abertura de la bolsa (116).
8. Depósito, según la reivindicación 7, caracterizado porque el borde de la abertura de la bolsa está nuevamente moldeado en el reborde de extremo de la pared interior cilíndrica del tapón.
9. Depósito, según una de las reivindicaciones 6 a 8, caracterizado porque el tapón de la bombona consta, además, de un tapón central solidarizado a modo de bloqueo a la pared interior cilíndrica para tapar su abertura central.
10. Depósito, según las reivindicaciones 7 y 15, caracterizado porque el borde de abertura (128) de la bolsa (130) se une al reborde de extremo (126) de la pared interior cilíndrica en forma de canal y se sostiene contra este reborde cuando se coloca en su lugar el tapón central (134).
11. Depósito, según la reivindicación 10, caracterizado porque consta de una anillo (132) interpuesto entre el borde de extremo de la bolsa y una arista de extremo (140) de un manguito (138) del tapón central.
12. Depósito, según la reivindicación 6 ó 7, caracterizado porque el tapón central presenta una parte cilíndrica central cerrada con un tapón interior de extremo que puede separarse del tapón central durante la instalación del depósito en una fuente de distribución de líquido.
13. Depósito, según la reivindicación 6 ó 9, caracterizado porque el tapón central presenta una parte cilíndrica central cerrada mediante un elemento (154) con zonas pre-cortadas, que permiten el paso de un tubo durante la instalación del depósito en una fuente de distribución de líquido.
14. Depósito, según la reivindicación 13, caracterizado porque las zonas pre-cortadas (156) tienen direcciones radiales.
15. Depósito, según la reivindicación 19, caracterizado porque las zonas pre-cortadas (160) tienen forma de espiral.
16. Depósito, según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque consta de un anillo solidarizado a la abertura de la bolsa, presentando este anillo, al menos, un canal para poner en contacto con la atmósfera el espacio interior de la bombona, que es exterior a la bolsa.
17. Depósito, según la reivindicación 5, caracterizado porque el tapón presenta, al menos, un orificio (74) para poner en contacto con la atmósfera el espacio interior de la bombona, que es exterior a la bolsa.
18. Depósito, según una de las reivindicaciones 1 a 17, caracterizado porque un anillo (92) está solidarizado a la abertura de la bolsa (90), presentando este anillo, al menos, un canal (98) para poner en contacto con la atmósfera el espacio interior (100) de la bombona, que es exterior a la bolsa.
19. Depósito, según una de las reivindicaciones anteriores, en que la bombona consta de, al menos, un orificio de evacuación de aire que permite evacuar el aire que se encuentra entre la bolsa y la pared interna de la bombona cuando se rellena la bolsa y que el aire entre en la bombona en el exterior de la bolsa cuando ésta se vacía durante su utilización.
20. Depósito, según una de las reivindicaciones anteriores, en que se aplica en la bombona una sobre-impresión alrededor de la bolsa para facilitar la distribución de agua en la fuente.
ES03720639T 2002-02-25 2003-02-24 Deposito para fuente de distribucion de liquido. Expired - Lifetime ES2280744T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0202354A FR2837183A1 (fr) 2002-02-25 2002-02-25 Accessoires pour conteneurs de liquides alimentaires, notamment d'eau
FR0202354 2002-02-25
FR0209898A FR2837184B1 (fr) 2002-02-25 2002-08-02 Accessoires pour conteneurs de liquides alimentaires notamment d'eau
FR0209898 2002-08-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2280744T3 true ES2280744T3 (es) 2007-09-16

Family

ID=27767075

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03720639T Expired - Lifetime ES2280744T3 (es) 2002-02-25 2003-02-24 Deposito para fuente de distribucion de liquido.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20050155664A1 (es)
EP (1) EP1480896B1 (es)
JP (1) JP2005518317A (es)
CN (1) CN1639027A (es)
AT (1) ATE350304T1 (es)
AU (1) AU2003224218A1 (es)
DE (1) DE60310888T2 (es)
ES (1) ES2280744T3 (es)
FR (1) FR2837184B1 (es)
MX (1) MXPA04008192A (es)
WO (1) WO2003072457A2 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL1024142C2 (nl) * 2003-08-20 2005-02-22 E H Klijn Beheer B V Houder voor te mengen kleurstof.
FR2860215B1 (fr) * 2003-09-26 2006-08-18 Logiplast Recipient destine a contenir du liquide alimentaire
JP4664870B2 (ja) * 2006-06-30 2011-04-06 株式会社コスモライフ 飲料ディスペンサ用カートリッジ容器
US20080173648A1 (en) * 2007-01-23 2008-07-24 Escobar Juan C Trash receptacle with bag retention system
JP5317104B2 (ja) * 2008-12-04 2013-10-16 株式会社フジヤマ サーバー用飲料水収容具
GB201616559D0 (en) * 2016-09-29 2016-11-16 Ocado Innovation Limited Robotic processing system and method
CN106562553A (zh) * 2016-10-12 2017-04-19 福州汇智集佳电子技术有限公司 一种饮水水袋
JP7164111B2 (ja) * 2018-11-28 2022-11-01 株式会社フェイスアップ ボトルキャップ

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1124356A (fr) * 1954-05-22 1956-10-09 Dispositif de prise et de conservation des liquides biologiques, tels que le sang, les sérums, les solutions d'injection et liquides analogues
FR2094286A5 (es) * 1970-06-16 1972-02-04 Eluere Yves
US4875508A (en) * 1985-06-22 1989-10-24 The Coca-Cola Company Beverage container suitable for use in outer space
DE8705463U1 (de) * 1987-04-13 1987-06-04 Schoellhammer Lutz Auswechselbare flexible Innenhuelle fuer Behaelter
US5301838A (en) * 1991-01-23 1994-04-12 Continental Pet Technologies, Inc. Multilayer bottle with separable inner layer and method for forming same

Also Published As

Publication number Publication date
EP1480896A2 (fr) 2004-12-01
JP2005518317A (ja) 2005-06-23
MXPA04008192A (es) 2005-08-16
ATE350304T1 (de) 2007-01-15
WO2003072457A3 (fr) 2004-03-04
US20050155664A1 (en) 2005-07-21
EP1480896B1 (fr) 2007-01-03
FR2837184A1 (fr) 2003-09-19
AU2003224218A8 (en) 2003-09-09
AU2003224218A1 (en) 2003-09-09
CN1639027A (zh) 2005-07-13
DE60310888D1 (de) 2007-02-15
WO2003072457A2 (fr) 2003-09-04
DE60310888T2 (de) 2008-02-14
FR2837184B1 (fr) 2004-09-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US1241352A (en) Water-dispensing device.
US8087547B1 (en) Dispensing devices with bottom outlet for dispensing viscous liquids
TW528725B (en) Fluid dispensing closure
US20080202950A1 (en) Container cap having dispensing storage chamber
CN101253104B (zh) 防溢出的封闭件
ES2702542T3 (es) Tapón de boca para recipiente de líquido
WO1991013812A1 (en) Squeezable dispenser apparatus
ES2280744T3 (es) Deposito para fuente de distribucion de liquido.
MXPA97003802A (es) Tapa de contenedor y unidad para succionarliquidos
ES2590506T3 (es) Tapa de lata de bebida con cuello articulado
JP2014231362A (ja) エアレス容器
US3198367A (en) Bottle
ES2261763T3 (es) Tubo de alimentacion para el uso en un sistema de distribucion de liquido.
ES2458630B2 (es) Dispositivo para verter líquido contenido en un envase
ES2126274T3 (es) Tapa de recipiente y aparato dispensador.
US10710899B2 (en) Water purification device
ES2738538T3 (es) Dispositivo de beber con un sistema de transporte
ES2301683T3 (es) Dispensador de producto liquido o en gel en forma de barra dosificadora.
US2727644A (en) Pouring cap
JPH0680139A (ja) 液体貯蔵用タンク
US1981446A (en) Combined seltzer water and sirups dispensing bottle device
CN215460210U (zh) 一种防漏液分量瓶
ES2310289T3 (es) Recipiente con un labio de vertido sin goteo.
US1950794A (en) Oil bottle top
ES1245592U (es) Chapa de botella con pajita