ES2278529A1 - Sistema de envasado individual de melocoton, otras frutas y verduras que por su configuracion lo permitan. - Google Patents

Sistema de envasado individual de melocoton, otras frutas y verduras que por su configuracion lo permitan. Download PDF

Info

Publication number
ES2278529A1
ES2278529A1 ES200600091A ES200600091A ES2278529A1 ES 2278529 A1 ES2278529 A1 ES 2278529A1 ES 200600091 A ES200600091 A ES 200600091A ES 200600091 A ES200600091 A ES 200600091A ES 2278529 A1 ES2278529 A1 ES 2278529A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fruit
container
fruits
vegetables
branch
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200600091A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2278529B1 (es
Inventor
Jorge Labrador Agustin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200600091A priority Critical patent/ES2278529B1/es
Priority to EP06841775A priority patent/EP1980146A1/en
Priority to US12/160,900 priority patent/US20100034927A1/en
Priority to PCT/ES2006/000723 priority patent/WO2007080200A1/es
Publication of ES2278529A1 publication Critical patent/ES2278529A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2278529B1 publication Critical patent/ES2278529B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G13/00Protecting plants
    • A01G13/02Protective coverings for plants; Coverings for the ground; Devices for laying-out or removing coverings
    • A01G13/0237Devices for protecting a specific part of a plant, e.g. roots, trunk or fruits
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G13/00Protecting plants
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/30Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for articles particularly sensitive to damage by shock or pressure
    • B65D85/34Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for articles particularly sensitive to damage by shock or pressure for fruit, e.g. apples, oranges or tomatoes

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)
  • Protection Of Plants (AREA)
  • Packages (AREA)

Abstract

Sistema de envasado individual de melocotón, otras frutas y verduras que por su configuración lo permitan, caracterizado por realizarse desde el momento de cuajado del fruto, hasta su distribución y consumo, mediante un envase cónico de material plástico reciclable, con un filtro de protección solar en su contorno, presentando pequeñas perforaciones en su parte inferior, y, en su caso, en la tapa superior, facilitando la respiración y transpiración del agua de lluvia. La parte superior incorpora una tapa con cierre hermético mediante rosca o clip, y dos perforaciones radiales con junta de estanqueidad, enfrentadas para su perfecto acoplamiento sobre la rama del árbol frutal, evitando la entrada de agentes externos como productos fitosanitarios, plagas, o enfermedades, otorgando protección contra el granizo y las heladas primaverales, permitiendo a la postre el perfecto desarrollo del fruto hasta su total maduración. La invención que se presenta aporta un fruto artesanal, puesto que al recolectarse, se corta la rama por ambos extremos del envase permaneciendo ésta en su interior, pudiendo desprenderse de la rama para su consumo, una vez abierto el envase.

Description

Sistema de envasado individual de melocotón, otras frutas y verduras que por su configuración lo permitan.
Sistema de envasado individual de melocotón, otras frutas y verduras que por su configuración lo permitan, caracterizado por realizarse desde el momento de cuajado del fruto, hasta su distribución y consumo, mediante un envase cónico de material plástico reciclable, con un filtro de protección solar en su contorno y con pequeñas perforaciones tanto en su tapa superior como en la inferior, facilitando el drenaje del agua de lluvia. La parte superior incorpora una tapa con cierre hermético mediante rosca o clip, y dos perforaciones radiales con junta de estanqueidad, enfrentadas para su perfecto acoplamiento sobre la rama del árbol frutal, evitando la entrada de agentes externos como productos fitosanitarios, plagas, enfermedades, con minoración de los daños ocasionados por el granizo y las heladas primaverales, permitiendo el perfecto desarrollo del fruto hasta su total maduración.
La invención que se presenta aporta un fruto artesanal, puesto que al recolectarse, se corta la rama por ambos extremos del envase permaneciendo ésta en su interior, pudiendo desprenderse de la rama para su consumo, una vez abierto el envase.
En la actualidad ya se conoce un sistema similar utilizado concretamente para el melocotón (y, en cierto modo, igualmente similar al aplicable para el embolsado de uva); se trata de una bolsa de papel destinada para cubrir el fruto, la cual para su implantación, se le hace un plegado en su parte superior y se cierra mediante un grapado convencional.
En principio esta protección de la fruta debería ser suficiente para prevenirla de los agentes externos, como por ejemplo la lluvia y el granizo, pero el mayor inconveniente estriba en que el papel no resiste la intensidad del agua ni tampoco la del granizo, rasgándose y quedando la fruta a la intemperie, completamente expuesta a la entrada de agentes externos como plagas, o enfermedades, sin protección contra el granizo y las heladas primaverales, siendo adicionalmente una fruta de fácil acceso para los insectos y pájaros, deteriorándose el aspecto externo del fruto, perdiendo apariencia frente al consumidor.
El papel tampoco resiste bien los tratamientos fitosanitarios a los que son sometidos los frutos durante el tiempo de maduración, puesto que son numerosas las plagas de insectos y hongos que atacan la fruta, teniendo que realizarse los tratamientos con excesiva frecuencia.
En estos casos el papel se empapa de los productos fitosanitarios, impregnando evidentemente a la fruta reduciéndose la seguridad alimentaría, puesto que el fruto deberá ser manipulado para su limpieza antes de su comercialización.
Una vez madurado el melocotón, se recolecta retirando las bolsas de papel, que todavía siguen sin romperse, se seleccionan los frutos por color, calibre y eligiendo aquéllos libres de marcas, se limpian y se embalan directamente, envolviendo algunos melocotones con papel.
La utilización de este sistema conlleva, como inconveniente, una importante merma de producto, puesto que durante la maduración y por efecto de las lluvias, al romperse las bolsas de papel, ya existe una degradación del fruto y también durante la recolección se dañan los frutos por golpes o roces.
Otro inconveniente que debemos añadir en la merma del fruto, ya que al desprenderlo de la rama se pueden producir en ocasiones desgarros de la piel en la zona peduncular (o en otros frutos en la rotura del tallo que lo une a la rama), teniéndose que retirar al perjudicarse su apariencia.
Además también se añaden mas frutos a la mencionada merma, al utilizarse envases de plástico o madera empleados en cosechas anteriores, los cuales mantienen residuos de fruta y en algunos casos podredumbres, que pueden contaminar los frutos que, encontrándose sanos en el momento de la recolección, pueden contraer cualquier enfermedad poscosecha, una vez almacenados en depósito, con el peligro añadido de contaminarse progresivamente el resto de los frutos.
Para solventar la problemática existente en la actualidad se ha ideado un sistema de envasado individual de melocotón, otras frutas y verduras que por su configuración lo permitan, (que definiremos en lo sucesivo como "frutos", sin perjuicio de la idoneidad y especialidad del sistema para su aplicación al melocotón) caracterizado por un envase que se coloca en el árbol frutal, a partir del cuajado del fruto, garantizando su protección y maduración hasta su recolección, llegando al consumidor en el mismo envase y sin ningún tipo de manipulado, distribuyendo en el mercado un fruto envasado individualmente, totalmente artesanal.
El sistema propone un envase preferentemente cónico truncado de material plástico reciclable, presentando pequeñas perforaciones en su parte inferior, y, en su caso, en la tapa superior, facilitando la respiración y transpiración del agua de lluvia, y en la parte superior incorpora una tapa, en su caso perforada con el mismo fin, con un cierre hermético mediante rosca o clip de presión y unos pequeños resaltes en su parte externa para favorecer su apriete.
El envase, en su parte superior incorpora dos aberturas radiales con juntas de estanqueidad y enfrentadas para su perfecto acoplamiento sobre la rama del árbol frutal, seguidamente se cierra con la tapa mediante un tramo roscado, quedando el fruto aislado y protegido, permitiendo su perfecto desarrollo hasta su total maduración en el árbol, consiguiéndose la acidez, azúcar y color necesarios en un fruto de calidad, proporcionándole una apariencia idónea para su consumo puesto que el calibre del fruto (y particularmente, el calibre del melocotón) al desarrollarse completamente en el árbol es superior al poderse retrasar su recolección.
El fruto resiste perfectamente hasta su maduración las inclemencias del tiempo, tales como lluvias, viento, granizo, heladas primaverales, gracias a su envase de material plástico, también evita las plagas, pájaros y enfermedades (hongos, bacterias y virus) tolerando perfectamente los tratamientos fitosanitarios, reduciéndose adicionalmente el número necesario de ellos, reduciendo notablemente su impacto sobre el fruto y evitando la contaminación ambiental.
El envase mencionado incorpora un filtro de protección solar en todo su contorno, reciclable y realizando la función de la protección del fruto, así, centrándonos en la aplicación de la presente invención al melocotón, pueden ser varias sus clases y es deseable que el color del melocotón sea lo mas homogéneo posible, para ello el uso del filtro es primordial, pues puede variar de color y opacidad dependiendo de la variedad del fruto y del efecto deseado en el producto final.
Otra importante protección como consecuencia del uso del filtro, es la del propio envase, puesto que sobre este recae y almacena, polvo y suciedad, pudiéndose retirar una vez recolectado.
La invención propone además una importante novedad, que en la recolección cuando el fruto está en las condiciones óptimas de recogida, se corta la rama por los extremos del envase, quedando la rama en el interior de éste, retirándose el filtro de protección solar y quedando el envase totalmente limpio de impurezas y pegando sobre la tapa una pegatina distintiva de marca y códigos de registro, quedando listo para su distribución y consumo.
El fruto obtenido es artesanal, manteniendo una calidad natural, puesto que ha estado en un envase casi hermético, dotándole de unas características únicas de maduración y seguridad alimentaria, quedando garantizado por el propio envasado, puesto que al abrirse para su consumo es cuando se puede desprender de la rama en la que ha madurado hasta su recolección.
Este "sistema de envasado individual de melocotón, otras frutas y verduras que por su configuración lo permitan" que se presenta aporta múltiples ventajas sobre los sistemas disponibles en la actualidad siendo la más importante que el fruto, desde el momento de su cuajado hasta su recolección permanece protegido por un envase hasta su total maduración.
Otra importante ventaja que presenta esta invención como consecuencia de la anterior es que el envase realizado preferentemente en material plástico, de forma de cono truncado, con tapa superior con cierre hermético y totalmente reciclable, incorpora un filtro de protección solar, que puede ser variable en cuanto al color y opacidad, dependiendo de la variedad del melocotón, fruta o verdura a envasar, protegiéndolo de las lluvias, viento, granizo y heladas primaverales, además de evitar que plagas, enfermedades y pájaros deterioren el fruto, además de obtener una importante protección frente a los tratamientos fitosanitarios, así como la reducción de número de éstos, con los correspondientes costes económicos y de mano de obra a destinar.
Como ventaja podemos añadir el cierre estanco del envase, por medio de unas juntas de estanqueidad alojadas en las ranuras de asiento de la rama del árbol frutal, garantizándose la hermeticidad del envase y la calidad del fruto obtenido.
Como ventaja muy importante podemos destacar que en la recolección se corta la rama por los extremos del envase, quedando esta en su interior, desprendiendo seguidamente el filtro de protección solar, quedando un envase limpio de impurezas, pegando en la tapa los distintivos de marca y registros de código, listo para su distribución y consumo.
Procede destacar las innegables ventajas de obtener un fruto artesanal, manteniendo una calidad natural, puesto que ha estado en un envase casi hermético, dotándole de unas características únicas de maduración y seguridad alimentaria, quedando garantizado por el propio envasado, puesto que al abrirse para su consumo es cuando se puede desprender de la rama en la que ha madurado hasta su recolección.
Igualmente procede destacar como ventaja, las enormes posibilidades que ofrece su utilización para diversas frutas siempre que su rentabilidad lo aconseje, además de poderse utilizar en muchas variedades de verduras.
Y por último una importante ventaja es que el sistema que se presenta evita las mermas del fruto, puesto que se evitan durante la recolección las rozaduras con otros frutos, desgarros de la piel en la zona peduncular al disponer de envase individual, también se evitan los riesgos de manipulación y lo que es mas importante se evitan los riesgos de contaminación poscosecha entre frutos, al no utilizarse ningún tipo de envase utilizado en anteriores cosechas.
Para comprender mejor el objeto de la presente invención, en el plano anexo se ha representado una realización práctica preferencial de la misma.
En dicho plano la figura - 1 - muestra el envase de protección iniciando el sistema de envasado.
La figura - 2 - muestra el envase cerrado, montado en el árbol frutal.
La figura - 3 - muestra el envase cerrado, con el fruto (representado en la figura por un melocotón) ya madurado en su interior, en el proceso de recolec-
ción.
La figura - 4 - muestra el envase cerrado, con la rama cortada en su interior, sin el filtro de protección solar, en condiciones de distribución y consumo.
El sistema de envasado individual de melocotón, otras frutas y verduras que por su configuración lo permitan, que se presenta consiste en la protección de un fruto (4) mediante un envase (2), preferentemente de material plástico reciclable, dotado con un filtro de protección solar (3), desde el momento de cuajado del fruto (1) hasta su total maduración, protegiéndolo de agentes externos como lluvia, viento, granizo y heladas primaverales; asimismo de plagas, enfermedades, pájaros y tratamientos fitosanitarios.
En la recolección (5) se cortan las ramas (6) por los extremos del envase (2) quedando estas en su interior, retirándose el filtro de protección solar (3) y quedando el envase totalmente limpio de impurezas y pegando sobre la tapa (7) una pegatina (8) distintiva de marca y códigos de registro, quedando listo para su distribución y consumo.
El envase (2) realizado preferentemente en forma de cono truncado de material plástico reciclable, con un filtro de protección solar (3), incorporando en la parte inferior (9) pequeños agujeros (10) para el drenaje del agua de las lluvias, y en la parte superior incorporando una tapa (7), también perforada con el mismo fin, con un cierre hermético mediante rosca (11) o clip de presión (12), y unos pequeños resaltes (13) en su contorno para favorecer su apriete.
El envase (2), en su parte superior incorpora dos aberturas radiales (14) con juntas de estanqueidad (15) y enfrentadas para su perfecto acoplamiento sobre la rama (6) del árbol frutal, seguidamente se cierra con la tapa (7) mediante el tramo roscado, quedando el fruto aislado y protegido, permitiendo su perfecto desarrollo hasta su total maduración en el
árbol.
Se omite voluntariamente hacer una descripción detallada del resto de particularidades del sistema que se presenta o de los elementos componentes que lo integran, pues estimamos por nuestra parte que el resto de dichas particularidades no son objeto de reivindicación alguna.
Una vez descrita suficientemente la naturaleza del presente invento, así como una forma de llevarlo a la práctica, solo nos queda por añadir que su descripción no es limitativa, pudiéndose efectuar algunas variaciones, tanto en materiales como en formas, tamaños o dispositivos, siempre y cuando dichas variaciones no alteren la esencialidad de las características que se reivindican a continuación.

Claims (4)

1. Sistema de envasado individual de melocotón, otras frutas y verduras que por su configuración lo permitan, caracterizado por la protección de un fruto (4) mediante un envase (2), de material plástico reciclable, dotado con un filtro de protección solar (3),de constitución variable en cuanto a color y opacidad, dependiendo de la variedad del fruto, desde el momento de cuajado del fruto (1) hasta su total maduración, protegiéndolo de agentes externos como lluvia, viento, granizo y heladas primaverales; de plagas, enfermedades, pájaros, moluscos y roedores, y de los tratamientos fitosanitarios.
2. Sistema de envasado individual de melocotón, otras frutas y verduras que por su configuración lo permitan, según la anterior reivindicación, caracterizado porque en la recolección (5) se cortan las ramas (6) por los extremos del envase (2) quedando estas en su interior, retirándose el filtro de protección solar (3) y quedando el envase totalmente limpio de impurezas y pegando sobre la tapa (7) una pegatina (8) distintiva de marca y códigos de registro, quedando listo para su distribución y consumo.
3. Sistema de envasado individual de melocotón, otras frutas y verduras que por su configuración lo permitan, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque el envase (2) configurado en forma de cono truncado, preferentemente de material plástico reciclable, con un filtro de protección solar (3), incorporando en la parte inferior (9) pequeños agujeros (10) de drenaje del agua de las lluvias, y en la parte superior incorporando una tapa (7), pudiendo estar perforada con el mismo fin, con un cierre hermético mediante rosca (11) o clip de presión (12) y unos pequeños resaltes (13) en su parte externa para favorecer su apriete.
4. Sistema de envasado individual de melocotón, otras frutas y verduras que por su configuración lo permitan, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque el envase (2), en su parte superior incorpora dos aberturas radiales (14) con juntas de estanqueidad (15) y enfrentadas para su perfecto acoplamiento sobre la rama (6) del árbol frutal, seguidamente se cierra con la tapa (7) mediante el tramo roscado, quedando el fruto aislado y protegido, permitiendo su perfecto desarrollo hasta su total maduración en el árbol, consiguiéndose la acidez, azúcar y color necesarios para un fruto de calidad, totalmente artesanal, proporcionándole una apariencia idónea para su consumo puesto que el calibre del fruto (4) al desarrollarse completamente en el árbol es superior, garantizando la seguridad alimentaria por el propio envase, puesto que al abrirse para su consumo es cuando se puede desprender de la rama en la que ha madurado hasta su recolección.
ES200600091A 2006-01-16 2006-01-16 Sistema de envasado individual de melocoton, otras frutas y verduras que por su configuracion lo permitan. Expired - Fee Related ES2278529B1 (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200600091A ES2278529B1 (es) 2006-01-16 2006-01-16 Sistema de envasado individual de melocoton, otras frutas y verduras que por su configuracion lo permitan.
EP06841775A EP1980146A1 (en) 2006-01-16 2006-12-29 System for the individual packaging of peaches and other fruits and vegetables having a suitable shape
US12/160,900 US20100034927A1 (en) 2006-01-16 2006-12-29 System for the Individual Packaging of Peaches and Other Fruits and Vegetables Having A Suitable Shape
PCT/ES2006/000723 WO2007080200A1 (es) 2006-01-16 2006-12-29 Sistema de envasado individual de melocoton otras frutas y verduras que por su configuración lo permitan

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200600091A ES2278529B1 (es) 2006-01-16 2006-01-16 Sistema de envasado individual de melocoton, otras frutas y verduras que por su configuracion lo permitan.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2278529A1 true ES2278529A1 (es) 2007-08-01
ES2278529B1 ES2278529B1 (es) 2008-06-16

Family

ID=38256013

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200600091A Expired - Fee Related ES2278529B1 (es) 2006-01-16 2006-01-16 Sistema de envasado individual de melocoton, otras frutas y verduras que por su configuracion lo permitan.

Country Status (4)

Country Link
US (1) US20100034927A1 (es)
EP (1) EP1980146A1 (es)
ES (1) ES2278529B1 (es)
WO (1) WO2007080200A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20190159408A1 (en) * 2017-11-28 2019-05-30 Ashley Fletcher Plant protection device
US11464175B1 (en) * 2020-02-13 2022-10-11 Gary M. Clarke Protective cover system for protecting fruits, vegetables and other produce

Citations (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB189707585A (en) * 1897-03-24 1898-02-19 Edward Darnley Smith An Appliance for Protecting Growing Fruit against the Attacks of Insects, Vermin, Birds, or other Destructive Agents.
ES167426U (es) * 1968-04-23 1971-08-01 Rexal Drug And Chemical Company Recipiente para el almacenamiento de hortalizas.
ES209056U (es) * 1975-01-13 1976-04-01 Belmonte Sanchez Jose Antonio Protector para racimos de uvas.
WO1986000492A1 (en) * 1984-07-13 1986-01-30 David Warren Guthrie Apple labeling process
GB2223656A (en) * 1988-02-23 1990-04-18 Beaven Michael Allen Portable protective and ripening controller
JPH06178623A (ja) * 1992-12-11 1994-06-28 Seiji Tamura 果実や野菜の栽培方法およびその栽培容器
ES1030068U (es) * 1995-02-01 1995-07-16 Quen Crem S L Banda de identificacion, aplicable en envases contenedores de productos hortofruticolas.
JPH104801A (ja) * 1996-06-26 1998-01-13 Shibataya Kakoshi Kk 果実掛袋
ES2131458A1 (es) * 1997-01-15 1999-07-16 Millan Juan Francisco Rubio Capsula protectora para frutas pendientes del arbol.
ES1047413U (es) * 2000-10-26 2001-04-01 Nietos De Miguel Martinez Rami Bolsa protectora de racimos de uva en la propia cepa.
ES2211674T3 (es) * 2000-02-29 2004-07-16 Hvb Innova Ag Alojamiento individual para un producto de almacenamiento o transporte sensible y procedimiento para su fabricacion.

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1473430A (en) * 1920-08-05 1923-11-06 Millie Patent Holding Co Inc Tea cartridge
US2452174A (en) * 1946-08-31 1948-10-26 Frank B Arnold Packaging
US5702742A (en) * 1993-08-25 1997-12-30 Spangler Candy Company Container and lollipop combination
JPH07264940A (ja) * 1994-03-30 1995-10-17 Masayuki Narisawa 果樹、果菜類の栽培方法及び栽培器具
KR20010073488A (ko) * 2000-01-15 2001-08-01 오재완 종합 과수 영농을 위한 다기능 플라스틱 과일 캡슐
KR100385359B1 (ko) * 2000-09-09 2003-05-27 지문수 캡슐 유형의 과일 인큐베이터
JP2002125488A (ja) * 2000-10-27 2002-05-08 Takeshi Murata 果実育成容器
JP3711098B2 (ja) * 2002-09-26 2005-10-26 株式会社荒井製作所 ゴム組成物
AU2003242294A1 (en) * 2002-09-26 2004-04-19 Nidaiki Co., Ltd. Farm product protecting bag

Patent Citations (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB189707585A (en) * 1897-03-24 1898-02-19 Edward Darnley Smith An Appliance for Protecting Growing Fruit against the Attacks of Insects, Vermin, Birds, or other Destructive Agents.
ES167426U (es) * 1968-04-23 1971-08-01 Rexal Drug And Chemical Company Recipiente para el almacenamiento de hortalizas.
ES209056U (es) * 1975-01-13 1976-04-01 Belmonte Sanchez Jose Antonio Protector para racimos de uvas.
WO1986000492A1 (en) * 1984-07-13 1986-01-30 David Warren Guthrie Apple labeling process
GB2223656A (en) * 1988-02-23 1990-04-18 Beaven Michael Allen Portable protective and ripening controller
JPH06178623A (ja) * 1992-12-11 1994-06-28 Seiji Tamura 果実や野菜の栽培方法およびその栽培容器
ES1030068U (es) * 1995-02-01 1995-07-16 Quen Crem S L Banda de identificacion, aplicable en envases contenedores de productos hortofruticolas.
JPH104801A (ja) * 1996-06-26 1998-01-13 Shibataya Kakoshi Kk 果実掛袋
ES2131458A1 (es) * 1997-01-15 1999-07-16 Millan Juan Francisco Rubio Capsula protectora para frutas pendientes del arbol.
ES2211674T3 (es) * 2000-02-29 2004-07-16 Hvb Innova Ag Alojamiento individual para un producto de almacenamiento o transporte sensible y procedimiento para su fabricacion.
ES1047413U (es) * 2000-10-26 2001-04-01 Nietos De Miguel Martinez Rami Bolsa protectora de racimos de uva en la propia cepa.

Non-Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
[EN L NEA] [Recuperado el 07.03.2007] Recuperado de: EPOPAJ DATABASE & JP 10004801 A (SHIBATAYA KAKOSHI KK) 13.01.1998, todo el documento. *
[EN L NEA] [Recuperado el 12.03.2007] Recuperado de: EPOPAJ DATABASE & JP 06178623 A (TAMURA SEIJI) 28.06.1994, todo el documento. *

Also Published As

Publication number Publication date
WO2007080200A1 (es) 2007-07-19
ES2278529B1 (es) 2008-06-16
US20100034927A1 (en) 2010-02-11
EP1980146A1 (en) 2008-10-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Santosh et al. Banana bunch covers for quality banana production-a review
ES2278529B1 (es) Sistema de envasado individual de melocoton, otras frutas y verduras que por su configuracion lo permitan.
JP4980498B1 (ja) 果菜類保護カバー
KR101252754B1 (ko) 낙과방지를 위한 과일봉지
US11497176B2 (en) Plant cover device with enclosure and peripheral base and related methods
TWM529359U (zh) 套袋組合結構
JP3146991U (ja) 栽培袋
KR200170775Y1 (ko) 과일 보호 및 낙과 방지용 보호캡
KR200436111Y1 (ko) 과일봉지
JP3235513U (ja) 果実袋
JP2008193931A (ja) 果菜類の保護カバー
KR200251517Y1 (ko) 과수용 과일봉지
GB2327179A (en) Cover for hanging baskets and other plant containers
JPS6026617Y2 (ja) 果実袋
KR200175548Y1 (ko) 과실(果實)피해방지 팩
KR200306610Y1 (ko) 과일 보호 및 낙과방지용 보호캡
KR20090005963U (ko) 끈 일체형 식용과일 보호용 봉지
KR101700824B1 (ko) 과수 피해 방지 보호캡
KR101728216B1 (ko) 과일 재배용 봉지
KR200268474Y1 (ko) 과실수의 병충해 방지용 보호캡
KR200376904Y1 (ko) 과수용 과일보호 케이스
JP3027644U (ja) 野菜・果実用保護袋
CN104885829A (zh) 一种用于火龙果种植的防风保温装置
KR100530835B1 (ko) 과일보호용 봉지
KR200340470Y1 (ko) 과일 보호 주머니

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20070801

Kind code of ref document: A1

PC2A Transfer of patent
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2278529B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180912