ES2278003T3 - 2-tio-3,5-diciano-4-aril-6-aminopiridinas sustituidas y su uso como ligandos selectivos de receptores de adenosina. - Google Patents

2-tio-3,5-diciano-4-aril-6-aminopiridinas sustituidas y su uso como ligandos selectivos de receptores de adenosina. Download PDF

Info

Publication number
ES2278003T3
ES2278003T3 ES02702377T ES02702377T ES2278003T3 ES 2278003 T3 ES2278003 T3 ES 2278003T3 ES 02702377 T ES02702377 T ES 02702377T ES 02702377 T ES02702377 T ES 02702377T ES 2278003 T3 ES2278003 T3 ES 2278003T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
substituted
alkoxy
hydroxy
alkyl
cycloalkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02702377T
Other languages
English (en)
Inventor
Ulrich Rosentreter
Thomas Kramer
Andrea Vaupel
Walter Hubsch
Nicole Diedrichs
Thomas Krahn
Klaus Dembowsky
Johannes Peter Stasch
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer AG
Original Assignee
Bayer Healthcare AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer Healthcare AG filed Critical Bayer Healthcare AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2278003T3 publication Critical patent/ES2278003T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/16Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/02Nasal agents, e.g. decongestants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/10Drugs for disorders of the urinary system of the bladder
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P15/00Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives
    • A61P15/10Drugs for genital or sexual disorders; Contraceptives for impotence
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/06Antipsoriatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/04Centrally acting analgesics, e.g. opioids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/04Inotropic agents, i.e. stimulants of cardiac contraction; Drugs for heart failure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/06Antiarrhythmics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/12Antihypertensives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D213/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D213/04Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D213/60Heterocyclic compounds containing six-membered rings, not condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom and three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having three double bonds between ring members or between ring members and non-ring members having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D213/78Carbon atoms having three bonds to hetero atoms, with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
    • C07D213/84Nitriles
    • C07D213/85Nitriles in position 3
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/04Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/12Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/14Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing three or more hetero rings

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Gynecology & Obstetrics (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Pyridine Compounds (AREA)

Abstract

Compuestos de la **fórmula**,en la que R1, R2 y R3 significan, independientemente entre sí, alquilo (C1-C8), que puede estar sustituido hasta tres veces, independientemente entre sí, con hidroxi, alcoxi (C1-C4), cicloalquilo (C3-C7), alquenilo (C2-C4), alquinilo (C2-C4), halógeno o ariloxi (C6-C10), arilo (C6-C10) que puede estar sustituido hasta tres veces, independientemente entre sí, con halógeno, nitro, alcoxi (C1-C4), carboxilo, alcoxicarbonilo (C1-C4) o mono- o dialquilamino (C1-C4), alcoxi (C1-C8), que puede estar sustituido con hidroxi, alcoxi (C1-C4), cicloalquilo (C3-C7), alquenilo (C2-C4), arilo (C6-C10), heteroarilo de 5 a 6 miembros con hasta 3 heteroátomos de la serie formada por N, O y/o S, ariloxi (C6-C10), halógeno, ciano, alcoxicarbonilo (C1-C4), amino o mono- o dialquilamino (C1-C4), hidrógeno, hidroxi, halógeno, nitro, ciano o -NH-C(O)-R7; y sus sales, hidratos, hidratos de las sales y solvatos.

Description

2-tio-3,5-diciano-4-aril-6-aminopiridinas sustituidas y su uso como ligandos selectivos de receptores de adenosina.
La presente invención se refiere a 2-tio-3,5-diciano-4-aril-6-aminopiridinas, a un procedimiento para su preparación y a su uso como medicamento.
La adenosina, un nucleósido compuesto de adenina y D-ribosa, es un factor endógeno con actividad de protección celular, en particular en condiciones dañinas para las células, con un abastecimiento limitado de oxígeno y sustratos, como por ejemplo en caso de isquemia en los órganos más diversos (por ejemplo, el corazón y el cerebro).
La adenosina se produce intracelularmente por degradación de 5'-monofosfato de adenosina (AMP) y con S-adenosilhomocisteína como producto intermedio, pero puede liberarse fuera de la célula y entonces, a través de la unión a receptores específicos, ejerce funciones como sustancia de tipo hormonal o neurotransmisor.
En condiciones normóxicas, la concentración de la adenosina libre en el espacio extracelular es muy baja. Sin embargo, la concentración extracelular de adenosina aumenta drásticamente en los órganos afectados en condiciones isquémicas o hipóxicas. Así por ejemplo, se sabe que la adenosina inhibe la agregación de trombocitos y aumenta el riego sanguíneo de los vasos coronarios. Además actúa sobre la frecuencia cardíaca, sobre la liberación de neurotransmisores y sobre la diferenciación de los linfocitos.
Estos efectos de la adenosina se dirigen a aumentar la disponibilidad de oxígeno para los órganos afectados o a reducir el metabolismo de dichos órganos y, con ello, conseguir una adaptación del metabolismo del órgano al riego sanguíneo de dicho órgano en condiciones isquémicas o hipóxicas.
El efecto de la adenosina se transmite a través de receptores específicos. Hasta ahora se conocen los subtipos A1, A2a, A2b y A3. Los efectos de estos receptores de adenosina se transmiten intracelularmente mediante el mensajero químico AMPc. En el caso de la unión de adenosina a los receptores A2a o A2b tiene lugar un aumento del AMPc intracelular a través de una activación de la adenilatociclasa unida a la membrana, mientras que la unión de la adenosina a los receptores A1 o A3 causa una disminución del contenido de AMPc intracelular a través de una inhibición de la adenilatociclasa.
Como "ligandos selectivos de receptores de adenosina" se denominan según la invención aquellas sustancias que se unen selectivamente a uno o varios subtipos de receptores de adenosina y a este respecto pueden imitar el efecto de la adenosina (agonistas de adenosina) o bloquear su efecto (antagonistas de adenosina).
Los ligandos selectivos de receptores de adenosina pueden clasificarse según su selectividad para el receptor en diversas clases, así por ejemplo, en ligandos que se unen selectivamente a los receptores A1 o A2 de la adenosina, estos últimos también, por ejemplo, en aquellos que se unen selectivamente a los receptores A2a o A2b de la adenosina. También son posibles ligandos para receptores de adenosina que se unen selectivamente a varios subtipos de los receptores de adenosina, así por ejemplo, que se unen selectivamente a los receptores A1 y A2, pero no a los receptores A3 de la adenosina.
La selectividad para el receptor previamente mencionada puede determinarse mediante el efecto de las sustancias sobre líneas celulares que expresan los correspondientes subtipos de receptor después de una trasfección estable con los ADNc correspondientes (véase para esto la publicación, M.E. Olah, H. Ren, J. Ostrowski, K.A. Jacobson, G.L. Stiles, "Cloning, expression, and characterization of the unique bovine A1 adenosine receptor. Studies on the ligand binding site by site-directed mutagenesis" en J. Biol. Chem. 267 (1992), páginas 10764-10770, estando lo que aquí se da a conocer incluido en su totalidad en este documento por referencia).
El efecto de las sustancias sobre tales líneas celulares puede determinarse mediante la medida bioquímica del mensajero químico AMPc intracelular (véase para ello la publicación, K.N. Klotz, J. Hessling, J. Hegler, C. Owman, B. Kull, B.B. Fredholm, M.J. Lohse, "Comparative pharmacology of human adenosine receptor subtypes - characterization of stably transfected receptors in CHO cells" en Naunyn Schmiedebergs Arch. Pharmacol. 357 (1998), páginas 1-9, estando lo que aquí se da a conocer incluido en su totalidad en este documento por referencia).
Los ligandos considerados como "específicos para receptores de adenosina" conocidos del estado de la técnica son fundamentalmente derivados basados en la adenosina natural (S.-A. Poulsen y R.J. Quinn, "Adenosine receptors: new opportunities for future drugs" en Bioorganic and Medicinal Chemistry 6 (1998), páginas 619-641; K.J. Broadley, "Drugs modulating adenosine receptors as potential therapeutic agents for cardiovascular diseases" en Exp. Opin. Ther. Patents 10 (2000), páginas 1669-1692). Sin embargo, los ligandos de adenosina conocidos del estado de la técnica tienen en su mayor parte la desventaja de que no actúan realmente con especificidad para el receptor, tienen un efecto más débil que la adenosina natural o tras su administración por vía oral tienen solamente un efecto muy débil. Por tanto, debido a las desventajas previamente mencionadas, sólo se usan fundamentalmente con fines
experimentales.
Es objetivo de la presente invención encontrar o preparar sustancias farmacológicamente activas, adecuadas para la profilaxis y/o el tratamiento de las enfermedades más diversas, en particular enfermedades del sistema cardiocirculatorio (enfermedades cardiovasculares), y que a este respecto actúan preferentemente como ligandos selectivos para receptores de adenosina.
La presente invención se refiere a compuestos de la fórmula (I)
1
en la que R^{1}, R^{2} y R^{3} significan, independientemente entre sí, alquilo (C_{1}-C_{8}), que puede estar sustituido hasta tres veces, independientemente entre sí, con hidroxi, alcoxi (C_{1}-C_{4}), cicloalquilo (C_{3}-C_{7}), alquenilo (C_{2}-C_{4}), alquinilo (C_{2}-C_{4}), halógeno o ariloxi (C_{6}-C_{10}),
arilo (C_{6}-C_{10}), que puede estar sustituido hasta tres veces, independientemente entre sí, con halógeno, nitro, alcoxi (C_{1}-C_{4}), carboxilo, alcoxicarbonilo (C_{1}-C_{4}) o mono- o dialquilamino (C_{1}-C_{4}),
alcoxi (C_{1}-C_{8}), que puede estar sustituido con hidroxi, alcoxi (C_{1}-C_{4}), cicloalquilo (C_{3}-C_{7}), alquenilo (C_{2}-C_{4}), arilo (C_{6}-C_{10}), heteroarilo de 5 a 6 miembros con hasta 3 heteroátomos de la serie formada por N, O y/o S, ariloxi (C_{6}-C_{10}), halógeno, ciano, alcoxicarbonilo (C_{1}-C_{4}), amino o mono- o dialquilamino (C_{1}-C_{4})
hidrógeno, hidroxi, halógeno, nitro, ciano o -NH-C(O)-R^{7},
en la que R^{7} significa alquilo (C_{1}-C_{8})_{,} que puede estar sustituido con hidroxi o alcoxi (C_{1}-C_{4}), cicloalquilo (C_{3}-C_{7}) o arilo (C_{6}-C_{10}), que puede estar sustituido hasta tres veces, independientemente entre sí, con halógeno, nitro, alcoxi (C_{1}-C_{4}), carboxilo, alcoxicarbonilo (C_{1}-C_{4}) o mono- o dialquilamino (C_{1}-C_{4}),
o R^{1} y R^{2} están unidos a átomos contiguos del anillo de fenilo y forman junto con los dos átomos de carbono del anillo un heterociclo de 5 a 7 miembros, saturado o parcialmente insaturado, con 1 ó 2 heteroátomos de la serie formada por N, O y/o S, que puede estar sustituido con alquilo (C_{1}-C_{4}) u oxo,
R^{4} significa alquilo (C_{1}-C_{8}), que puede estar sustituido con hidroxi, -NH-CO-R^{8}, alcoxi (C_{1}-C_{4}), cicloalquilo (C_{3}-C_{7}), arilo (C_{6}-C_{10}), heterociclilo de 5 ó 6 miembros, saturado o parcialmente insaturado, con hasta 3 heteroátomos de la serie formada por N, O y/o S y/o heteroarilo de 5 ó 6 miembros que puede estar sustituido con hasta 3 heteroátomos de la serie formada por N, O y/o S, o
cicloalquilo (C_{3}-C_{7}), que puede estar sustituido con hidroxi o alquilo (C_{1}-C_{8}),
significando R^{8} alquilo (C_{1}-C_{8}), que puede estar sustituido con hidroxi o alcoxi (C_{1}-C_{4}), cicloalquilo (C_{3}-C_{7}) o arilo (C_{6}-C_{10}), que puede estar sustituido hasta tres veces, independientemente entre sí, con halógeno, nitro, alcoxi (C_{1}-C_{4}), carboxilo, alcoxicarbonilo (C_{1}-C_{4}) o mono- o dialquilamino (C_{1}-C_{4}),
R^{5} significa hidrógeno o alquilo (C_{1}-C_{4}), que puede estar sustituido con hidroxi, alcoxi (C_{1}-C_{4}) o cicloalquilo (C_{3}-C_{7}),
o R^{4} y R^{5} forman junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos un heterociclo de 5 a 7 miembros, saturado o parcialmente insaturado, que puede contener 1 ó 2 heteroátomos adicionales de la serie formada por N, O y/o S en el anillo y que puede estar sustituido de una a tres veces, independientemente entre sí, con oxo, flúor, cloro, bromo, hidroxi, alquilo (C_{1}-C_{6}) o alcoxi (C_{1}-C_{6}),
y R^{6} significa cicloalquilo (C_{3}-C_{7}) o alquilo (C_{1}-C_{8}), pudiendo estar sustituido el alquilo hasta tres veces, independientemente entre sí, con cicloalquilo (C_{3}-C_{7}), hidroxi, -CO-NH-R^{9}, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquenilo (C_{2}-C_{4}), arilo (C_{6}-C_{10}) o heteroarilo de 5 a 10 miembros con hasta 3 heteroátomos de la serie formada por N, O y/o S,
pudiendo estar a su vez el arilo y heteroarilo sustituidos con halógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), amino, mono- o dialquilamino (C_{1}-C_{4}), nitro, ciano o hidroxi,
\newpage
y R^{9} significa hidrógeno, alquilo (C_{1}-C_{8}), que puede estar sustituido con hidroxi o alcoxi (C_{1}-C_{4}), cicloalquilo (C_{3}-C_{7}) o arilo (C_{6}-C_{10}), que puede estar sustituido hasta tres veces, independientemente entre sí, con halógeno, nitro, alcoxi (C_{1}-C_{4}), carboxilo, alcoxicarbonilo (C_{1}-C_{4}) o mono- o dialquilamino (C_{1}-C_{4}),
y sus sales, hidratos, hidratos de las sales y solvatos.
Los compuestos de la fórmula (I) pueden existir, dependiendo del patrón de sustituciones, en formas estereoisómeras, que se comportan como una imagen y su imagen especular (enantiómeros) o que no se comportan como una imagen y su imagen especular (diastereómeros). La invención se refiere tanto a los enantiómeros o diastereómeros como también a sus mezclas respectivas. Las formas racémicas pueden separarse al igual que los diastereómeros de forma conocida en los componentes estereoisómeros individuales. Igualmente, la presente invención se refiere a los tautómeros de los compuestos de la fórmula (I).
Las sales de los compuestos de la fórmula (I) pueden ser sales fisiológicamente inocuas de las sustancias según la invención con ácidos minerales, ácidos carboxílicos o ácidos sulfónicos. Se prefieren especialmente, por ejemplo, sales con ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido metanosulfónico, ácido etanosulfónico, ácido toluenosulfónico, ácido bencenosulfónico, ácido naftalenodisulfónico, ácido trifluoroacético, ácido acético, ácido propiónico, ácido láctico, ácido tartárico, ácido cítrico, ácido fumárico, ácido maleico o ácido benzoico.
Como sales pueden mencionarse también sales con las bases usuales, como por ejemplo sales de metales alcalinos (por ejemplo, sales de sodio o potasio), sales de metales alcalinotérreos (por ejemplo, sales de calcio o magnesio) o sales amónicas, derivadas de amoníaco o aminas orgánicas, como por ejemplo, dietilamina, trietilamina, etildiisopropilamina, procaína, dibencilamina, N-metilmorfolina, dihidroabietilamina, 1-efenamina o metilpiperidina.
Como hidratos o solvatos se denominan según la invención aquellas formas de los compuestos de la fórmula (I) que, en estado sólido o líquido, forman un compuesto molecular y/o un complejo por hidratación con agua o coordinación con moléculas del disolvente. Algunos ejemplos de hidratos son sesquihidratos, monohidratos, dihidratos o trihidratos. Igualmente se consideran también los hidratos y/o solvatos de sales de los compuestos según la invención.
Además, la invención comprende también profármacos de los compuestos según la invención. Como profármacos se denominan según la invención, aquellas formas de los compuestos de la fórmula (I) que pueden ser biológicamente activas o inactivas en sí mismas, pero que en condiciones fisiológicas pueden transformarse en la forma biológicamente activa correspondiente (por ejemplo, metabólicamente o solvolíticamente).
En el marco de la presente invención los sustituyentes, mientras no se indique lo contrario, tienen el significado siguiente:
Halógeno representa generalmente flúor, cloro, bromo o yodo. Se prefieren flúor, cloro o bromo. Se prefieren muy especialmente flúor y cloro.
Alquilo (C_{1}-C_{8}), alquilo (C_{1}-C_{6}) y/o alquilo (C_{1}-C_{4}) representan generalmente un resto alquilo de cadena lineal o ramificado, con 1 a 8, 1 a 6 y/o 1 a 4 átomos de carbono. Se prefiere un resto alquilo de cadena lineal o ramificado con 1 a 6 átomos de carbono. Se prefiere especialmente un resto alquilo de cadena lineal o ramificado con 1 a 4 átomos de carbono. Se mencionan, por ejemplo: metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, sec-butilo, isobutilo y terc-butilo.
Alquenilo (C_{2}-C_{4}) representa en general un resto alquenilo de cadena lineal o ramificado con 2 a 4 átomos de carbono. Se mencionan, por ejemplo: vinilo, alilo, isopropenilo y n-but-2-en-1-ilo.
Alquinilo (C_{2}-C_{4}) representa en general un resto alquinilo de cadena lineal o ramificado con 2 a 4 átomos de carbono. Se mencionan, por ejemplo: etinilo, n-prop-2-in-1-ilo y n-but-2-in-1-ilo.
Alcoxi (C_{1}-C_{8}), alcoxi (C_{1}-C_{6}) y/o alcoxi (C_{1}-C_{4}) representan en general un resto alcoxi de cadena lineal o ramificado con 1 a 8, 1 a 6 y/o 1 a 4 átomos de carbono. Se prefiere un resto alcoxi de cadena lineal o ramificado con 1 a 6 átomos de carbono. Se prefiere especialmente un resto alcoxi de cadena lineal o ramificado con 1 a 4 átomos de carbono. Se mencionan, por ejemplo: metoxi, etoxi, n-propoxi, isopropoxi, n-butoxi, sec-butoxi, isobutoxi,
terc-butoxi.
Alcoxicarbonilo (C_{1}-C_{4}) representa en general un resto alcoxi de cadena lineal o ramificado con 1 a 4 átomos de carbono, que está enlazado a través de un grupo carbonilo. Se mencionan, por ejemplo: metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, n-propoxicarbonilo, isopropoxicarbonilo y t-butoxicarbonilo.
Mono- o dialquilamino (C_{1}-C_{4}) representan en el marco de la invención un grupo amino con 1 ó 2 sustituyentes alquilo iguales o distintos, de cadena lineal o ramificados, que presentan en cada caso de 1 a 4 átomos de carbono. Se mencionan, por ejemplo: metilamino, etilamino, n-propilamino, isopropilamino, t-butilamino, N,N-dimetilamino, N,N-dietilamino, N-etil-N-metilamino, N-metil-N-n-propilamino, N-isopropil-N-n-propilamino y N-t-butil-N-metilamino.
\newpage
Cicloalquilo (C_{3}-C_{7}) y/o cicloalquilo (C_{3}-C_{6}) representan en general un resto alquilo cíclico con 3 a 7 y/o 3 a 6 átomos de carbono. Se prefieren restos alquilo cíclicos con 3 a 6 átomos de carbono. Se mencionan, por ejemplo: ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo o ciclohexilo.
Arilo (C_{6}-C_{10}) representa en general un resto aromático con 6 a 10 átomos de carbono. Los restos arilo preferidos son fenilo y naftilo.
Ariloxi (C_{6}-C_{10}) representa en general un resto aromático como se ha definido anteriormente, enlazado a través de un átomo de oxígeno.
Heteroarilo de 5 a 10 miembros con hasta 3 heteroátomos de la serie formada por N, O y/o S representa en general un compuesto heteroaromático mono- o bicíclico, dado el caso benzocondensado, que está enlazado a través de un átomo de carbono del anillo del compuesto heteroaromático, dado el caso también a través de un átomo de nitrógeno del anillo del compuesto heteroaromático. Se mencionan, por ejemplo: piridilo, pirimidilo, piridazinilo, pirazinilo, tienilo, furilo, pirrolilo, pirazolilo, imidazolilo, triazolilo, tiazolilo, oxazolilo, oxadiazolilo, isoxazolilo, benzofuranilo, benzotienilo o bencimidazolilo. De esta definición se derivan análogamente los compuestos heteroaromáticos correspondientes con menos heteroátomos, como por ejemplo, con 1 ó 2 heteroátomos de la serie formada por N, O y/o S, o tamaños inferiores de anillo, como por ejemplo, heteroarilo de 5 ó 6 miembros. En general se cumple que se prefieren heterociclos aromáticos de 5 ó 6 miembros con 1 ó 2 heteroátomos de la serie formada por N, O y/o S. Se mencionan, por ejemplo: piridilo, pirimidilo, piridazinilo, furilo, imidazolilo o tienilo.
Heterociclo de 5 a 7 miembros representa en general un heterociclo saturado o parcialmente insaturado, dado el caso benzocondensado, con hasta 3 heteroátomos de la serie formada por N, O y/o S. Se mencionan, por ejemplo: tetrahidrofurilo, pirrolidinilo, pirrolinilo, dihidropiridinilo, piperidinilo, piperazinilo, morfolinilo, tiomorfolinilo, hexahidropiranilo. De esta definición se derivan análogamente los correspondientes heterociclos con menos heteroátomos como, por ejemplo, con 1 ó 2 heteroátomos de la serie formada por N, O y/o S o tamaños inferiores de anillo como, por ejemplo, heterociclilo de 5 ó 6 miembros. Se prefieren heterociclos saturados con hasta 2 heteroátomos de la serie formada por N, O y/o S, en particular, piperidinilo, piperazinilo, morfolinilo y pirrolidinilo.
Se prefieren compuestos de la fórmula (I),
en la que R^{1}, R^{2} y R^{3} significan, independientemente entre sí, hidrógeno, hidroxi, alquilo (C_{1}-C_{4}), trifluorometilo, trifluorometoxi, flúor, cloro, alcoxi (C_{1}-C_{4}), que puede estar sustituido con hidroxi, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquenilo (C_{2}-C_{4}) o cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), -NH-C(O)-CH_{3} o -NH-C(O)-C_{2}H_{5},
o R^{1} y R^{2} están unidos a átomos contiguos del anillo de fenilo y representan un grupo -O-CH_{2}-O- ó -O-CH_{2}-CH_{2}-O-,
R^{4} significa alquilo (C_{1}-C_{6}), que puede estar sustituido con hidroxi, alcoxi (C_{1}-C_{4}), cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), -NH-C(O)-CH_{3}, fenilo, furilo, piridilo, imidazolilo, tienilo o hexahidropiranilo, o cicloalquilo (C_{3}-C_{6}),
R^{5} significa hidrógeno o alquilo (C_{1}-C_{4}), que puede estar sustituido con hidroxi, alcoxi (C_{1}-C_{4}) o cicloalquilo (C_{3}-C_{6}),
o R^{4} y R^{5} forman, junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, un heterociclo de 5 a 7 miembros, saturado o parcialmente insaturado, que puede contener en el anillo otro heteroátomo de la serie formada por N, O y/o S y que puede estar sustituido de una a tres veces, independientemente entre sí, con hidroxi, alquilo (C_{1}-C_{4}) o alcoxi (C_{1}-C_{4}),
y R^{6} significa cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), alquilo (C_{1}-C_{6}), que puede estar sustituido hasta dos veces, independientemente entre sí, con cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), -CO-NH-R^{9}, hidroxi, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquenilo (C_{2}-C_{4}), fenilo o heteroarilo de 5 ó 6 miembros con hasta 3 heteroátomos de la serie formada por N, O y/o S,
pudiendo estar a su vez el fenilo y heteroarilo sustituidos con halógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), amino, mono- o dialquilamino (C_{1}-C_{4}), nitro, ciano o hidroxi,
y R^{9} significa hidrógeno o alquilo (C_{1}-C_{4}),
y sus sales, hidratos, hidratos de las sales y solvatos.
Se prefieren especialmente compuestos de la fórmula (I),
en la que R^{1} y R^{2} significan, independientemente entre sí, hidrógeno, metoxi, etoxi, n-propoxi, isopropoxi, n-butoxi o -NH-C(O)-CH_{3}, pudiendo estar a su vez los restos alcoxi sustituidos con hidroxi, metoxi, etoxi, n-propoxi, isopropoxi, n-butoxi o ciclopropilo,
o R^{1} y R^{2} están unidos a átomos contiguos de un anillo de fenilo y representan un grupo -O-CH_{2}-O-,
R^{3} significa hidrógeno,
R^{4} significa metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, pudiendo estar a su vez los restos alquilo sustituidos con hidroxi, metoxi, etoxi, n-propoxi, isopropoxi, n-butoxi, ciclopropilo, -NH-C(O)-CH_{3}, furilo, piridilo, imidazolilo o hexahidropiranilo, o ciclopropilo,
R^{5} significa hidrógeno o metilo,
o R^{4} y R^{5} significan, junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, pirrolidinilo, morfolinilo, piperidinilo o 4-hidroxipiperidinilo,
y R^{6} significa metilo, etilo o n-propilo, pudiendo estar a su vez los restos alquilo sustituidos hasta dos veces, independientemente entre sí, con hidroxi, metoxi, etoxi, n-propoxi, isopropoxi, n-butoxi, imidazolilo, nitrofuranilo, piridilo, fenilo, que a su vez puede estar sustituido con ciano, nitro, metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, metoxi, etoxi, n-propoxi, isopropoxi, n-butoxi o amino, -C(O)-NH_{2} o -C(O)-NH-CH_{3},
y sus sales, hidratos, hidratos de las sales y solvatos.
Las definiciones o explicaciones de restos expuestas anteriormente en general o en los intervalos de preferencia, pueden combinarse discrecionalmente, por tanto también entre los correspondientes intervalos e intervalos de preferencia. Éstas son válidas correspondientemente para los productos finales así como para los productos iniciales e intermedios.
La presente invención se refiere además a un procedimiento para la preparación de los compuestos de la fórmula (I), caracterizado porque se hacen reaccionar compuestos de la fórmula (II)
2
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5} tienen el significado indicado previamente,
con compuestos de la fórmula (III)
(III),R^{6}-X
en la que R^{6} tiene el significado indicado previamente y X representa un grupo saliente adecuado,
en un disolvente, dado el caso en presencia de una base.
El procedimiento según la invención puede explicarse, a modo de ejemplo, por el siguiente esquema de fórmulas
3
\newpage
Como disolventes para el procedimiento según la invención son adecuados todos los disolventes orgánicos que son inertes en las condiciones de reacción. Entre éstos se cuentan alcoholes como metanol, etanol e isopropanol, cetonas como acetona y metiletilcetona, éteres acíclicos y cíclicos como éter dietílico y tetrahidrofurano, ésteres como éster etílico de ácido acético o éster butílico de ácido acético, hidrocarburos como benceno, xileno, tolueno, hexano o ciclohexano, hidrocarburos clorados como diclorometano, clorobenceno o dicloroetano u otros disolventes como dimetilformamida, acetonitrilo, piridina o dimetilsulfóxido (DMSO). Agua es igualmente adecuada como disolvente. También es posible emplear mezclas de los disolventes mencionados previamente. El disolvente preferido es dimetilformamida.
Como bases son adecuadas las bases inorgánicas u orgánicas usuales. A éstas pertenecen preferentemente hidróxidos alcalinos como, por ejemplo, hidróxido de sodio o de potasio, o carbonatos alcalinos como carbonato de sodio o de potasio, o hidrogenocarbonatos alcalinos como hidrogenocarbonato de sodio o de potasio, o alcoholatos alcalinos como metanolato de sodio o de potasio, etanolato de sodio o de potasio o terc-butilato de potasio, o también amidas como amida de sodio, bis(trimetilsilil)amida de litio o diisopropilamida de litio o compuestos organometálicos como butil-litio o fenil-litio, o también aminas como trietilamina y piridina. Se prefieren los carbonatos alcalinos y los hidrogenocarbonatos alcalinos.
Como grupos salientes X en los compuestos de la fórmula (III) se consideran, por ejemplo: halógeno, en particular cloro, bromo o yodo, o mesilato, tosilato, triflato o 1-imidazolilo o también un grupo hidroxilo activado por medio de una reacción de Mitsunobu.
La reacción tiene lugar en general con una cantidad equivalente o con un exceso del compuesto (III), preferentemente en una relación de 1 a 4 mol del compuesto (III), en particular en una relación de 1 a 2 mol del compuesto (III) por 1 mol del compuesto (II).
A este respecto, la base puede emplearse en una cantidad de 1 a 10 mol, preferentemente de 1 a 5 mol, en particular de 1 a 4 mol, respecto a 1 mol de los compuestos de la fórmula (II).
La reacción tiene lugar, en general, en un intervalo de temperaturas de -78°C a +160°C, preferentemente en el intervalo de -78°C a +40°C, en particular a temperatura ambiente.
La reacción puede realizarse a presión normal, elevada o reducida (por ejemplo en el intervalo de 50 a 500 kPa). En general se trabaja a presión normal.
Los compuestos de la fórmula (II) pueden prepararse por la transformación de compuestos de la fórmula (IV)
4
en la que R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen los significados indicados anteriormente,
\newpage
con cloruro de cobre(II) y nitrito de isoamilo en un disolvente adecuado, en compuestos de la fórmula (V),
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen los significados indicados anteriormente,
la reacción de éstos a continuación con compuestos de la fórmula (VI),
(VI),R^{4}-NH-R^{5}
en la que R^{4} y R^{5} tienen los significados indicados anteriormente,
para dar compuestos de la fórmula (VII)
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5} tienen los significados indicados anteriormente,
y finalmente la transformación en los compuestos de la fórmula (II) con sufuro de sodio.
\newpage
La preparación de los compuestos de la fórmula (II) puede explicarse mediante el siguiente esquema de fórmulas:
7
La etapa (IV) \rightarrow (V) del procedimiento tiene lugar, en general, con una relación molar de 2 a 12 mol de cloruro de cobre(II) y 2 a 12 mol de nitrito de isoamilo por 1 mol de (IV).
Como disolvente para esta etapa del procedimiento son adecuados todos los disolventes orgánicos que son inertes en las condiciones de reacción. Entre éstos se cuentan éteres acíclicos y cíclicos como éter dietílico y tetrahidrofurano, ésteres como éster etílico de ácido acético o éster butílico de ácido acético, hidrocarburos como benceno, xileno, tolueno, hexano o ciclohexano, hidrocarburos clorados como diclorometano, clorobenceno o dicloroetano u otros disolventes como dimetilformamida, acetonitrilo o piridina. También es posible emplear mezclas de los disolventes mencionados previamente. Los disolventes preferidos son acetonitrilo y dimetilformamida.
La reacción se lleva a cabo, en general, en un intervalo de temperaturas de -78°C a +180°C, preferentemente en el intervalo de +20°C a +100°C, en particular de +20 a +60°C.
La reacción puede realizarse a presión normal, elevada o reducida (por ejemplo en el intervalo de 50 a 500 kPa). En general se trabaja a presión normal.
La etapa (V) + (VI) \rightarrow (VII) del procedimiento se lleva a cabo, en general, con una relación molar de 1 a 8 mol de (VI) por 1 mol de (V).
Como disolvente son adecuados todos los disolventes orgánicos que son inertes en las condiciones de reacción. Entre éstos se cuentan alcoholes como metanol, etanol e isopropanol, cetonas como acetona y metiletilcetona, éteres acíclicos y cíclicos como éter dietílico y tetrahidrofurano, ésteres como éster etílico de ácido acético o éster butílico de ácido acético, hidrocarburos como benceno, xileno, tolueno, hexano o ciclohexano, hidrocarburos clorados como diclorometano, clorobenceno o dicloroetano u otros disolventes como dimetilformamida, acetonitrilo, piridina o dimetilsulfóxido (DMSO). Agua es igualmente adecuada como disolvente. También es posible emplear mezclas de los disolventes previamente mencionados. El disolvente preferido es dimetilformamida.
La reacción se lleva a cabo, en general, en un intervalo de temperaturas de -78°C a +180°C, preferentemente en el intervalo de +20°C a +160°C, en particular de +20 a +40°C.
La reacción puede realizarse a presión normal, elevada o reducida (por ejemplo en el intervalo de 50 a 500 kPa). En general se trabaja a presión normal.
La etapa (VII) \rightarrow (II) del procedimiento se lleva a cabo, en general, con una relación molar de 1 a 8 mol de sulfuro de sodio por 1 mol de (VII).
Como disolvente son adecuados todos los disolventes orgánicos que son inertes en las condiciones de reacción. Entre éstos se cuentan alcoholes como metanol, etanol e isopropanol, cetonas como acetona y metiletilcetona, éteres acíclicos y cíclicos como éter dietílico y tetrahidrofurano, ésteres como éster etílico de ácido acético o éster butílico de ácido acético, hidrocarburos como benceno, xileno, tolueno, hexano o ciclohexano, hidrocarburos clorados como diclorometano, clorobenceno o dicloroetano u otros disolventes como dimetilformamida, acetonitrilo, piridina o dimetilsulfóxido (DMSO). Igualmente es posible emplear mezclas de los disolventes previamente mencionados. El disolvente preferido es dimetilformamida.
La reacción se lleva a cabo, en general, en un intervalo de temperaturas de -78°C a +180°C, preferentemente en el intervalo de +20°C a +160°C, en particular de +40 a +100°C.
La reacción puede realizarse a presión normal, elevada o reducida (por ejemplo en el intervalo de 50 a 500 kPa). En general se trabaja a presión normal.
Los compuestos de la fórmula (IV) son conocidos por el experto o pueden prepararse según los procedimientos usuales conocidos de la bibliografía. En particular puede hacerse referencia a las publicaciones siguientes, cuyo contenido se incluye por referencia:
\sqbullet
Kambe y col., Synthesis 1981, páginas 531-533
\sqbullet
Elnagdi y col., Z. Naturforsch. 47b, páginas 572-578, (1991)
Los compuestos de las fórmulas (III) y (VI) pueden obtenerse comercialmente, son conocidos por el experto o pueden prepararse según los procedimientos usuales.
Sorprendentemente, los compuestos de la fórmula (I) muestran un valioso espectro de acción farmacológica, no previsible y, por tanto, son adecuados, en particular, para la profilaxis y/o el tratamiento de enfermedades.
Los compuestos de la fórmula (I) son adecuados para la profilaxis y/o el tratamiento de toda una serie de enfermedades, así por ejemplo y en particular, de enfermedades del sistema cardiocirculatorio (enfermedades cardiovasculares).
En el sentido de la presente invención, por enfermedades del sistema cardiocirculatorio o enfermedades cardiovasculares se entienden, por ejemplo y en particular, las siguientes enfermedades: enfermedad cardíaca coronaria, hipertonía (alta presión arterial), restenosis como por ejemplo, restenosis tras la dilatación con globo de los vasos sanguíneos periféricos, arteriosclerosis, taquicardias, arritmias, enfermedades de los vasos periféricos y cardíacos, angina de pecho estable e inestable y fibrilación auricular.
Además, los compuestos de la fórmula (I) son adecuados también, por ejemplo y en particular, para la reducción del área del miocardio afectada por un infarto.
Además, los compuestos de la fórmula (I) son adecuados, por ejemplo y en particular, para la profilaxis y/o el tratamiento de enfermedades tromboembólicas e isquemias como infarto de miocardio, apoplejía y ataques isquémicos transitorios.
Otros campos de indicación para los que se adecuan los compuestos de la fórmula (I) son, por ejemplo y en particular, la profilaxis y/o el tratamiento de enfermedades del área urogenital, como por ejemplo, cistalgia, disfunción eréctil y disfunción sexual femenina y del cáncer, pero también además la profilaxis y/o el tratamiento de enfermedades inflamatorias, como por ejemplo asma y dermatosis inflamatorias, de enfermedades neuroinflamatorias del sistema nervioso central, como por ejemplo estados tras un infarto cerebral, de la enfermedad de Alzheimer, y además también de enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Parkinson, así como de estados de dolor.
Otro campo de indicación es, por ejemplo y en particular, la profilaxis y/o el tratamiento de enfermedades de las vías respiratorias como por ejemplo, asma, bronquitis crónica, enfisema pulmonar, bronquiectasias, fibrosis quística (mucoviscidosis) e hipertonía pulmonar.
Además, los compuestos de la fórmula (I) se consideran también, por ejemplo y en particular, para la profilaxis y/o el tratamiento de fibrosis hepática y cirrosis hepática.
Finalmente, los compuestos de la fórmula (I) se consideran también, por ejemplo y en particular, para la profilaxis y/o el tratamiento de diabetes, en particular de diabetes mellitus.
La presente invención se refiere también al uso de sustancias de la fórmula (I) para la preparación de medicamentos y composiciones farmacéuticas para la profilaxis y/o el tratamiento de los cuadros clínicos previamente mencionados.
La presente invención se refiere además a un procedimiento para la profilaxis y/o el tratamiento de los cuadros clínicos previamente mencionados con las sustancias de la fórmula (I).
La eficacia farmacéutica de los compuestos de la fórmula (I) previamente mencionados puede explicarse por su efecto como ligandos selectivos para uno sólo o varios subtipos de receptores de adenosina, en particular como ligandos selectivos para los receptores de adenosina A1, A2a y/o A2b, preferentemente como ligandos selectivos para los receptores de adenosina A1 y/o A2b.
Como "selectivos" se denominan, en el marco de la presente invención, aquellos ligandos de receptores de adenosina para los que, por un lado, se observa un claro efecto para uno o varios subtipos de receptores de adenosina y, por otro lado, ningún efecto o un efecto claramente más débil para otro u otros subtipos de receptores de adenosina, en lo que, en relación con los procedimientos de ensayo para la selectividad de acción se hace referencia a los procedimientos de ensayo descritos en la sección A. II.
Una ventaja de los compuestos de la fórmula (I) según la invención es que actúan con mayor selectividad que los ligandos de receptores de adenosina del estado de la técnica.
En particular, los compuestos de la fórmula (I), en la que R^{6} representa un resto alquilo sustituido con fenilo, alcoxi o hidroxi, actúan en general de forma selectiva para los receptores de adenosina A1.
En particular, los compuestos de la fórmula (I), en la que R^{6} representa un resto alquilo sustituido con -CONH_{2}, imidazol o piridina, actúan en general de forma selectiva para los receptores de adenosina A1 y A2b.
La selectividad para el receptor puede determinarse mediante la medida bioquímica del mensajero químico intracelular AMPc en células que expresan específicamente sólo un subtipo de receptores de adenosina. A este respecto, en el caso de los agonistas para A2a y/o A2b (acoplamiento preferentemente a través de las proteínas Gs) se observa un aumento del contenido intracelular de AMPc, en el caso de los antagonistas para A2a y/o A2b se observa una disminución del contenido intracelular de AMPc, después de una estimulación previa con adenosina o con sustancias similares a adenosina (véanse las publicaciones, B. Kull, G. Arslan, C. Nilsson, C. Owman, A. Lorenzen, U. Schwabe, B.B. Fredholm, "Differences in the order of potency for agonists but not antagonists at human and rat adenosine A2A receptors", Biochem. Pharmacol., 57 (1999), páginas 65-75; y S.P. Alexander, J. Cooper, J. Shine, S.J. Hill, "Characterization of the human brain putative A2B adenosine receptor expressed in Chinese hamster ovary (CHO.A2B4) cells", Br. J. Pharmacol., 119 (1996), páginas 1286-90, estando lo que se da a conocer en cada uno de estos documentos incluido aquí por referencia). De la forma correspondiente, los agonistas para A1 (acoplamiento preferentemente a través de las proteínas Gi) conducen a una disminución y los antagonistas para A1 a un aumento del contenido de AMPc.
Así, los compuestos de la fórmula (I) que se unen selectivamente a los receptores de adenosina A1 son adecuados preferentemente para la protección del miocardio y para la profilaxis y/o el tratamiento de taquicardias, arritmias auriculares, insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio, fallo renal agudo, diabetes, estados de dolor, así como para la cicatrización.
Los compuestos de la fórmula (I) que se unen selectivamente a los receptores de adenosina A2a son adecuados preferentemente para la profilaxis y/o el tratamiento de enfermedades tromboembólicas, de enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Parkinson, así como para la cicatrización.
Los compuestos de la fórmula (I) que se unen selectivamente a los receptores de adenosina A2b son adecuados preferentemente para la profilaxis y/o la terapia de la fibrosis hepática, del infarto de miocardio, de enfermedades neuroinflamatorias, de la enfermedad de Alzheimer, de la incontinencia urogenital, así como de enfermedades de las vías respiratorias como, por ejemplo, asma y bronquitis crónica.
Otro objeto de la presente invención son medicamentos y composiciones farmacéuticas que contienen al menos un compuesto de la fórmula (I), preferentemente junto con uno o varios aditivos o excipientes farmacológicamente inocuos, así como su uso para los fines previamente mencionados.
Para la administración de los compuestos de la fórmula (I) se consideran todas las formas de administración usuales, es decir, por vía oral, parenteral, inhalativa, nasal, sublingual, rectal, local, como por ejemplo, en caso de implantes o mallas endovasculares, o exteriormente como por ejemplo, por vía transdérmica. En la administración por vía parenteral han de mencionarse en particular, la administración por vía intravenosa, intramuscular, subcutánea, por ejemplo, como un depósito subcutáneo. Se prefiere especialmente la administración por vía oral.
A este respecto, los principios activos pueden administrarse en solitario o en forma de preparados. Para la administración por vía oral son adecuados como preparados, entre otros, comprimidos, cápsulas, pastillas, grageas, píldoras, granulados, aerosoles sólidos y líquidos, jarabes, emulsiones, suspensiones y disoluciones. A este respecto, el principio activo debe estar presente en una cantidad tal que se consiga un efecto terapéutico. En general, el principio activo puede estar presente en una concentración del 0,1 al 100% en peso, en particular del 0,5 al 90% en peso, preferentemente del 5 al 80% en peso, es decir, el principio activo debe estar presente en cantidades suficientes para alcanzar el margen de dosificación indicado.
Para este fin, los principios activos pueden transformarse de forma en sí conocida en los preparados usuales. Ésto tiene lugar mediante el uso de portadores, coadyuvantes, disolventes, vehículos, emulsionantes y/o dispersantes adecuados farmacéuticamente, inertes y no tóxicos.
Como coadyuvantes se indican, por ejemplo: agua, disolventes orgánicos no tóxicos como, por ejemplo, parafinas, aceites vegetales (por ejemplo, aceite de sésamo), alcoholes (por ejemplo, etanol, glicerina), glicoles (por ejemplo, polietilenglicol), excipientes sólidos como polvos minerales naturales o sintéticos (por ejemplo, talco o silicatos), azúcares (por ejemplo, lactosa), emulsionantes, dispersantes (por ejemplo, polivinilpirrolidona) y lubricantes (por ejemplo, sulfato de magnesio).
En el caso de la administración por vía oral, los comprimidos también pueden contener, por supuesto, aditivos como citrato sódico, junto con sustancias suplementarias como almidón, gelatina y otras semejantes. A los preparados acuosos para la administración por vía oral pueden añadirse además mejorantes del sabor o colorantes.
En general, en la administración por vía parenteral ha resultado ser ventajoso administrar cantidades de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 10.000 \mug/kg, preferentemente de aproximadamente 1 a aproximadamente 1.000 \mug/kg, en particular de aproximadamente 1 \mug/kg a aproximadamente 100 \mug/kg de peso corporal, para conseguir resultados eficaces. En la administración por vía oral la cantidad es de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 10 mg/kg, preferentemente de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 5 mg/kg, en particular de aproximadamente 1 a aproximadamente 4 mg/kg de peso corporal.
Dependiendo del peso corporal, la vía de administración, el comportamiento individual frente al principio activo, el tipo de preparación y el momento o el intervalo de tiempo en el que tiene lugar la administración, puede ser necesario, dado el caso, desviarse de las cantidades mencionadas.
La presente invención se ilustra mediante los ejemplos siguientes que, sin embargo, no limitan dicha invención en ningún caso.
A. Evaluación de la eficacia fisiológica I. Demostración del efecto cardiovascular Preparación de Langendorff de corazón de rata
El corazón de ratas narcotizadas se extirpa después de la apertura de la caja torácica y se introduce en un aparato de Langendorff convencional. Las arterias coronarias se perfunden a volumen constante (10 ml/min) y se registra la presión de perfusión que se produce mediante un registrador de presión adecuado. Una disminución de la presión de perfusión en este modelo corresponde a una relajación de las arterias coronarias. Simultáneamente se mide la presión que desarrolla el corazón con cada contracción a través de un globo introducido en el ventrículo izquierdo y un segundo registrador de presión. La frecuencia del corazón latente aislado se determina por cálculo a partir del número de contracciones por unidad de tiempo.
II. Demostración de la selectividad para el receptor a) Selectividad para los receptores de adenosina A1, A2a, A2b y A3
Se transfectan de forma estable células de la línea permanente CHO (ovario de hámster chino) con el ADNc para los subtipos de receptores de adenosina A1, A2a, A2b y A3. La unión de las sustancias a los subtipos de receptores A2a y A2b se determina mediante la medición del contenido intracelular de AMPc en estas células con un ensayo radioinmunológico convencional (RIA de AMPc).
En el caso del efecto de las sustancias como agonistas, como manifestación de la unión de dichas sustancias se produce un aumento del contenido intracelular de AMPc. Como compuesto de referencia en estos experimentos sirve el compuesto análogo de adenosina NECA (5-N-etilcarboxamidoadenosina), que se une de forma no selectiva pero con gran afinidad a todos los subtipos de receptores de adenosina y que posee un efecto agonista (Klotz, K.N., Hessling, J., Hegler, J., Owman, C., Kull, B., Fredholm, B.B., Lohse, M.J., "Comparative pharmacology of human adenosine receptor subtypes - characterization of stably transfected receptors in CHO cells" en Naunyn Schmiedebergs Arch. Pharmacol. 357 (1998), 1-9).
Los receptores de adenosina A1 y A3 están acoplados a una proteína Gi, es decir, una estimulación de estos receptores conduce a una inhibición de la adenilatociclasa y, por tanto, a una reducción del nivel intracelular de AMPc. Para la identificación de agonistas para los receptores A1/A3 se estimula la adenilatociclasa con forscolina. Sin embargo, una estimulación adicional de los receptores A1/A3 inhibe la adenilatociclasa, de modo que los agonistas para los receptores A1/A3 pueden detectarse a través de un contenido comparativamente bajo de AMPc en la célula.
Para la demostración de un efecto antagonista en los receptores de adenosina, las células recombinantes transfectadas con el receptor correspondiente se preestimulan con NECA y el efecto de las sustancias se analiza en cuanto a una reducción del contenido intracelular de AMPc alcanzado por dicha estimulación previa. Como compuesto de referencia en estos experimentos sirve XAC (congénere de aminoxantina), que se une de forma no selectiva pero con gran afinidad a todos los subtipos de receptores de adenosina y posee un efecto antagonista (Müller, C.E., Stein, B. "Adenosine receptor antagonists: structures and potential therapeutic applications", Current Pharmaceutical Design, 2 (1996), 501-530).
b) Selectividad para los receptores de adenosina A1, A2a, A2b
Se transfectan de forma estable células de la línea permanente CHO (ovario de hámster chino) con el ADNc para los subtipos de receptores de adenosina A1, A2a, A2b. Los receptores de adenosina A1 están acoplados a la adenilatociclasa a través de proteínas Gi y los receptores de adenosina A2a y A2b a través de proteínas Gs. De la forma correspondiente se inhibe y/o se estimula la formación de AMPc en la célula. Mediante un promotor dependiente de AMPc se modula después la expresión de la luciferasa. El ensayo de la luciferasa se optimiza, con el fin de alcanzar una mayor sensibilidad y reproductibilidad, menor varianza y mejor adecuación, para su realización en un sistema automatizado mediante la variación de varios parámetros de ensayo, como por ejemplo, la densidad celular, la duración de la fase de cultivo y de la incubación del ensayo, la concentración de forscolina, la composición del medio. Para la caracterización farmacológica de las células y para el cribado automatizado de las sustancias de ensayo se usa el siguiente protocolo de ensayo:
Las cepas se cultivan en el medio DMEM/F12 con el 10% de FCS (suero bovino fetal) a 37°C con el 5% de CO_{2} y se dividen 1:10 en cada caso después de 2-3 días. Se siembran cultivos de ensayo de 1.000 a 3.000 células por pocillo en placas de 384 pocillos y se cultivan durante aproximadamente 48 horas a 37°C. Entonces se sustituye el medio por una disolución salina fisiológica (NaCl 130 mM, KCl 5 mM, CaCl_{2} 2 mM, HEPES 20 mM, MgCl_{2}\cdot6H_{2}O 1 mM, NaHCO_{3} 5 mM, pH 7,4). Las sustancias disueltas en DMSO se diluyen 3 veces 1:10 con esta disolución salina fisiológica y se pipetean sobre los cultivos de ensayo (máxima concentración final de DMSO en la mezcla de ensayo: 0,5%). Así se obtienen concentraciones finales de las sustancias de, por ejemplo, 5 \muM a 5 nM. Diez minutos después se añade forscolina a las células A1 y a continuación se incuban todos los cultivos durante 4 horas a 37°C. Después se añaden a los cultivos de ensayo 35 \mul de una disolución compuesta por el 50% de reactivo de lisis (hidrogenofosfato disódico 30 mM, 10% de glicerina, 3% de Triton X100, Tris-HCl 25 mM, ditiotreitol (DTT) 2 mM, pH 7,8) y el 50% de disolución sustrato de luciferasa (ATP 2,5 mM, luciferina 0,5 mM, coenzima A 0,1 mM, tricina 10 mM, MgSO_{4} 1,35 mM, DTT 15 mM, pH 7,8), se agita aproximadamente durante 1 minuto y la actividad luciferasa se mide con un sistema de cámaras.
B. Ejemplos de síntesis
Ejemplo 1
1ª etapa
2-cloro-4-fenil-6-fenilsulfanil-3,5-piridindicarbonitrilo
8
Una cantidad de 24,5 g (182 mmol) de cloruro de cobre(II) anhidro se suspende en 180 ml de acetonitrilo en atmósfera de argón, después se añaden gota a gota 21,4 g (182 mmol) de nitrito de isopentilo. Después de agitar durante 20 minutos a temperatura ambiente se añaden 10 g (30,5 mmol) de 2-amino-4-fenil-6-fenilsulfanil-3,5-piridindicarbonitrilo (Kambe y col., Synthesis, 531-533 (1981)). Se agita durante el fin de semana a temperatura ambiente. Para el procesado se añaden 150 ml de ácido clorhídrico 1 N a la mezcla de reacción, se extrae cuatro veces con diclorometano, la fase orgánica se lava una vez con disolución saturada de sal común, se seca sobre sulfato de magnesio y se evapora al vacío. El residuo se agita con una pequeña cantidad de acetato de etilo y se deja reposar durante 1 hora en el frigo-
rífico. Los cristales se filtran por succión y se lavan con una pequeña cantidad de acetato de etilo frío y éter dietílico.
Rendimiento: 7,26 g de producto (68,5% del teórico)
Espectro de masas: masa molar deseada: 347, hallada [M+H]^{+} = 348
2ª etapa
2-dimetilamino-4-fenil-6-fenilsulfanil-3,5-piridindicarbonitrilo
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
Una cantidad de 835 mg (2,4 mmol) de 2-cloro-4-fenil-6-fenilsulfanil-3,5-piridincarbonitrilo (1ª etapa) se disuelve en atmósfera de argón en 4 ml de dimetilformamida (DMF) absoluta, se le añaden 0,330 ml de una disolución de dimetilamina 2 M en tetrahidrofurano (THF), se agita durante 2 horas a temperatura ambiente y la mezcla de reacción se purifica mediante HPLC preparativa.
Eluyente: acetonitrilo/agua (+ 0,3% de ácido trifluoroacético (TFA)), 10/90 a 90/10; 45 ml/min;
Columna: Kromasil 100 C18, 10 \mum, 75 x 30 mm
Detección: 220 nm.
La fracción con el producto se evapora y se seca al vacío durante la noche.
Rendimiento: 280 mg de producto (32,7% del teórico)
Espectro de masas: masa molar deseada: 356, hallada [M+H]^{+} = 357
3ª etapa
2-dimetilamino-4-fenil-6-sulfanil-3,5-piridindicarbonitrilo
\vskip1.000000\baselineskip
10
Una cantidad de 280 mg (0,79 mmol) de 2-dimetilamino-4-fenil-6-fenilsulfanil-3,5-piridindicarbonitrilo (2ª etapa) se disuelve en atmósfera de argón en 3 ml de dimetilformamida (DMF) absoluta y se le añaden 204 mg (2,6 mmol) de sulfuro de sodio. La mezcla de reacción se agita durante 2 horas a 80°C. Se añaden a dicha mezcla 6 ml de ácido clorhídrico 1 N, los cristales amarillos que se forman se filtran por succión, se lavan con agua y éter de petróleo/éter dietílico 1/1 y se secan al vacío durante la noche.
Rendimiento: 117 mg de producto (53% del teórico)
Espectro de masas: masa molar deseada: 280, hallada [M+H]^{+} = 281
4ª etapa
2-dimetilamino-6-[(2-hidroxietil)sulfanil]-4-fenil-3,5-piridindicarbonitrilo
11
Una cantidad de 28 mg (0,1 mmol) de 2-dimetilamino-4-fenil-6-sulfanil-3,5-piridindicarbonitrilo (3ª etapa) se agita junto con 19 mg (0,15 mmol) de 2-bromoetanol y 34 mg (0,4 mmol) de hidrogenocarbonato de sodio en 0,6 ml de dimetilformamida (DMF) durante aproximadamente 16 horas. Después de una filtración, la disolución de reacción se purifica mediante HPLC preparativa.
Columna: Grom-Sil 120 ODS-4HE, 5 \mum;
Eluyente: acetonitrilo/agua + 0,3% de ácido trifluoroacético (TFA) 10/90 a 90/10; 25 ml/min;
Detección: 254 nm
La fracción con el producto se evapora al vacío
Rendimiento: 23 mg de producto (71% del teórico)
Espectro de masas: masa molar deseada: 324, hallada [M+H]^{+} = 325
Espectro de RMN ^{1}H [DMSO-d_{6}]: \delta = 3,35 [6H] s; 3,35 [2H] tr; 3,7 [2H] c; 5,0 [1H] tr; 7,55 [5H] m.
Los compuestos expuestos en la tabla siguiente (ejemplos 2 a 90) se preparan de forma análoga a las instrucciones previamente expuestas para el ejemplo 1. La identidad y pureza de los compuestos se comprueba mediante CL-EM.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26

Claims (10)

1. Compuestos de la fórmula (I)
27
en la que R^{1}, R^{2} y R^{3} significan, independientemente entre sí, alquilo (C_{1}-C_{8}), que puede estar sustituido hasta tres veces, independientemente entre sí, con hidroxi, alcoxi (C_{1}-C_{4}), cicloalquilo (C_{3}-C_{7}), alquenilo (C_{2}-C_{4}), alquinilo (C_{2}-C_{4}), halógeno o ariloxi (C_{6}-C_{10}),
arilo (C_{6}-C_{10}) que puede estar sustituido hasta tres veces, independientemente entre sí, con halógeno, nitro, alcoxi (C_{1}-C_{4}), carboxilo, alcoxicarbonilo (C_{1}-C_{4}) o mono- o dialquilamino (C_{1}-C_{4}),
alcoxi (C_{1}-C_{8}), que puede estar sustituido con hidroxi, alcoxi (C_{1}-C_{4}), cicloalquilo (C_{3}-C_{7}), alquenilo (C_{2}-C_{4}), arilo (C_{6}-C_{10}), heteroarilo de 5 a 6 miembros con hasta 3 heteroátomos de la serie formada por N, O y/o S, ariloxi (C_{6}-C_{10}), halógeno, ciano, alcoxicarbonilo (C_{1}-C_{4}), amino o mono- o dialquilamino (C_{1}-C_{4}),
hidrógeno, hidroxi, halógeno, nitro, ciano o -NH-C(O)-R^{7},
en la que R^{7} significa alquilo (C_{1}-C_{8})_{,} que puede estar sustituido con hidroxi o alcoxi (C_{1}-C_{4}), cicloalquilo (C_{3}-C_{7}) o arilo (C_{6}-C_{10}), que puede estar sustituido hasta tres veces, independientemente entre sí, con halógeno, nitro, alcoxi (C_{1}-C_{4}), carboxilo, alcoxicarbonilo (C_{1}-C_{4}) o mono- o dialquilamino (C_{1}-C_{4}),
o R^{1} y R^{2} están unidos a átomos contiguos del anillo de fenilo y forman junto con los dos átomos de carbono del anillo un heterociclo de 5 a 7 miembros saturado o parcialmente insaturado con 1 ó 2 heteroátomos de la serie formada por N, O y/o S, que puede estar sustituido con alquilo (C_{1}-C_{4}) u oxo,
R^{4} significa alquilo (C_{1}-C_{8}), que puede estar sustituido con hidroxi, -NH-CO-R^{8}, alcoxi (C_{1}-C_{4}), cicloalquilo (C_{3}-C_{7}), arilo (C_{6}-C_{10}), heterociclilo de 5 ó 6 miembros, saturado o parcialmente insaturado, con hasta 3 heteroátomos de la serie formada por N, O y/o S y/o heteroarilo de 5 ó 6 miembros que puede estar sustituido con hasta 3 heteroátomos de la serie formada por N, O y/o S, o
cicloalquilo (C_{3}-C_{7}), que puede estar sustituido con hidroxi o alquilo (C_{1}-C_{8}),
significando R^{8} alquilo (C_{1}-C_{8}), que puede estar sustituido con hidroxi o alcoxi (C_{1}-C_{4}), cicloalquilo (C_{3}-C_{7}) o arilo (C_{6}-C_{10}), que puede estar sustituido hasta tres veces, independientemente entre sí, con halógeno, nitro, alcoxi (C_{1}-C_{4}), carboxilo, alcoxicarbonilo (C_{1}-C_{4}) o mono- o dialquilamino (C_{1}-C_{4}),
R^{5} significa hidrógeno o alquilo (C_{1}-C_{4}), que puede estar sustituido con hidroxi, alcoxi (C_{1}-C_{4}) o cicloalquilo (C_{3}-C_{7}),
o R^{4} y R^{5} forman junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos un heterociclo de 5 a 7 miembros, saturado o parcialmente insaturado, que puede contener en el anillo 1 ó 2 heteroátomos adicionales de la serie formada por N, O y/o S y que puede estar sustituido de una a tres veces, independientemente entre sí, con oxo, flúor, cloro, bromo, hidroxi, alquilo (C_{1}-C_{6}) o alcoxi (C_{1}-C_{6}),
y R^{6} significa cicloalquilo (C_{3}-C_{7}) o alquilo (C_{1}-C_{8}), pudiendo estar el alquilo sustituido hasta tres veces, independientemente entre sí, con cicloalquilo (C_{3}-C_{7}), hidroxi, -CO-NH-R^{9}, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquenilo (C_{2}-C_{4}), arilo (C_{6}-C_{10}) o heteroarilo de 5 a 10 miembros con hasta 3 heteroátomos de la serie formada por N, O y/o S,
pudiendo estar a su vez el arilo y heteroarilo sustituidos con halógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), amino, mono- o dialquilamino (C_{1}-C_{4}), nitro, ciano o hidroxi,
\newpage
y R^{9} significa hidrógeno, alquilo (C_{1}-C_{8}), que puede estar sustituido con hidroxi o alcoxi (C_{1}-C_{4}), cicloalquilo (C_{3}-C_{7}) o arilo (C_{6}-C_{10}), que puede estar sustituido hasta tres veces, independientemente entre sí, con halógeno, nitro, alcoxi (C_{1}-C_{4}), carboxilo, alcoxicarbonilo (C_{1}-C_{4}) o mono- o dialquilamino (C_{1}-C_{4}),
y sus sales, hidratos, hidratos de las sales y solvatos.
2. Compuestos de la fórmula (I),
en la que R^{1}, R^{2} y R^{3} significan, independientemente entre sí, hidrógeno, hidroxi, alquilo (C_{1}-C_{4}), trifluorometilo, trifluorometoxi, flúor, cloro, alcoxi (C_{1}-C_{4}), que puede estar sustituido con hidroxi, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquenilo (C_{2}-C_{4}) o cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), -NH-C(O)-CH_{3} o -NH-C(O)-C_{2}H_{5},
o R^{1} y R^{2} están unidos a átomos contiguos del anillo de fenilo y representan un grupo -O-CH_{2}-O- o -O-CH_{2}-CH_{2}-O-,
R^{4} significa alquilo (C_{1}-C_{6}), que puede estar sustituido con hidroxi, alcoxi (C_{1}-C_{4}), cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), -NH-C(O)-CH_{3}, fenilo, furilo, piridilo, imidazolilo, tienilo o hexahidropiranilo, o cicloalquilo (C_{3}-C_{6}),
R^{5} significa hidrógeno o alquilo (C_{1}-C_{4}), que puede estar sustituido con hidroxi, alcoxi (C_{1}-C_{4}) o cicloalquilo (C_{3}-C_{6}),
o R^{4} y R^{5} forman, junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, un heterociclo de 5 a 7 miembros, saturado o parcialmente insaturado, que puede contener en el anillo otro heteroátomo de la serie formada por N, O y/o S y que puede estar sustituido de una a tres veces, independientemente entre sí, con hidroxi, alquilo (C_{1}-C_{4}) o alcoxi (C_{1}-C_{4}),
y R^{6} significa cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), alquilo (C_{1}-C_{6}), que puede estar sustituido hasta dos veces, independientemente entre sí, con cicloalquilo (C_{3}-C_{6}), -CO-NH-R^{9}, hidroxi, alcoxi (C_{1}-C_{4}), alquenilo (C_{2}-C_{4}), fenilo o heteroarilo de 5 ó 6 miembros con hasta 3 heteroátomos de la serie formada por N, O y/o S,
pudiendo estar a su vez el fenilo y heteroarilo sustituidos con halógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}), amino, mono- o dialquilamino (C_{1}-C_{4}), nitro, ciano o hidroxi,
y R^{9} significa hidrógeno o alquilo (C_{1}-C_{4}),
y sus sales, hidratos, hidratos de las sales y solvatos.
3. Compuestos de la fórmula (I),
en la que R^{1} y R^{2} significan, independientemente entre sí, hidrógeno, metoxi, etoxi, n-propoxi, isopropoxi, n-butoxi o -NH-C(O)-CH_{3}, pudiendo estar a su vez los restos alcoxi sustituidos con hidroxi, metoxi, etoxi, n-propoxi, isopropoxi, n-butoxi o ciclopropilo,
o R^{1} y R^{2} están unidos a átomos contiguos del anillo de fenilo y representan un grupo -O-CH_{2}-O-,
R^{3} significa hidrógeno,
R^{4} significa metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, pudiendo estar a su vez los restos alquilo sustituidos con hidroxi, metoxi, etoxi, n-propoxi, isopropoxi, n-butoxi, ciclopropilo, -NH-C(O)-CH_{3}, furilo, piridilo, imidazolilo o hexahidropiranilo, o ciclopropilo,
R^{5} significa hidrógeno o metilo,
o R^{4} y R^{5} significan, junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, pirrolidinilo, morfolinilo, piperidinilo o 4-hidroxipiperidinilo,
y R^{6} significa metilo, etilo o n-propilo, pudiendo estar a su vez los restos alquilo sustituidos hasta dos veces, independientemente entre sí, con hidroxi, metoxi, etoxi, n-propoxi, isopropoxi, n-butoxi, imidazolilo, nitrofuranilo, piridilo, fenilo, que a su vez puede estar sustituido con ciano, nitro, metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, metoxi, etoxi, n-propoxi, isopropoxi, n-butoxi o amino, -C(O)-NH_{2} o -C(O)-NH-CH_{3},
y sus sales, hidratos, hidratos de las sales y solvatos.
\newpage
4. Procedimiento para la preparación de compuestos de la fórmula (I), como se define en la reivindicación 1, caracterizado porque se hacen reaccionar compuestos de la fórmula (II)
28
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5} tienen el significado indicado en la reivindicación 1,
con compuestos de la fórmula (III)
(III),R^{6}-X
en la que R^{6} tiene el significado indicado en la reivindicación 1 y X representa un grupo saliente.
5. Compuestos de la fórmula (I), como se define en la reivindicación 1, para la profilaxis y/o el tratamiento de enfermedades.
6. Composición que contiene al menos un compuesto de la fórmula (I), como se define en la reivindicación 1, y al menos un coadyuvante adicional.
7. Uso de compuestos de la fórmula (I), como se define en la reivindicación 1, para la preparación de medicamentos para la profilaxis y/o el tratamiento de enfermedades del sistema cardiocirculatorio (enfermedades cardiovasculares).
8. Uso de compuestos de la fórmula (I), como se define en la reivindicación 1, para la preparación de medicamentos para la profilaxis y/o el tratamiento de enfermedades del área urogenital y del cáncer.
9. Uso de compuestos de la fórmula (I), como se define en la reivindicación 1, para la preparación de medicamentos para la profilaxis y/o el tratamiento de enfermedades inflamatorias y neuroinflamatorias, enfermedades neurodegenerativas y estados de dolor.
10. Uso de compuestos de la fórmula (I), como se define en la reivindicación 1, para la preparación de medicamentos para la profilaxis y/o el tratamiento de enfermedades de las vías respiratorias, de fibrosis hepática y cirrosis hepática y diabetes.
ES02702377T 2001-03-07 2002-02-28 2-tio-3,5-diciano-4-aril-6-aminopiridinas sustituidas y su uso como ligandos selectivos de receptores de adenosina. Expired - Lifetime ES2278003T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10110754A DE10110754A1 (de) 2001-03-07 2001-03-07 Substituierte 2-Thio-3,5-dicyano-4-aryl-6-aminopyridine und ihre Verwendung
DE10110754 2001-03-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2278003T3 true ES2278003T3 (es) 2007-08-01

Family

ID=7676481

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02702377T Expired - Lifetime ES2278003T3 (es) 2001-03-07 2002-02-28 2-tio-3,5-diciano-4-aril-6-aminopiridinas sustituidas y su uso como ligandos selectivos de receptores de adenosina.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7825255B2 (es)
EP (1) EP1368319B1 (es)
JP (1) JP4460834B2 (es)
CA (1) CA2440218C (es)
DE (2) DE10110754A1 (es)
ES (1) ES2278003T3 (es)
WO (1) WO2002070485A1 (es)

Families Citing this family (47)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19962924A1 (de) * 1999-12-24 2001-07-05 Bayer Ag Substituierte Oxazolidinone und ihre Verwendung
DE10110747A1 (de) * 2001-03-07 2002-09-12 Bayer Ag Substituierte 2,6-Diamino-3,5-dicyano-4-aryl-pyridine und ihre Verwendung
DE10129725A1 (de) * 2001-06-20 2003-01-02 Bayer Ag Kombinationstherapie substituierter Oxazolidinone
DE10238113A1 (de) * 2001-12-11 2003-06-18 Bayer Ag Substituierte 2-Thio-3,5-dicyano-4-phenyl-6-aminopyridine und ihre Verwendung
DE10300111A1 (de) * 2003-01-07 2004-07-15 Bayer Healthcare Ag Verfahren zur Herstellung von 5-Chlor-N-({(5S)-2-oxo-3-[4-(3-oxo-4-morpholinyl)-phenyl]-1,3-oxazolidin-5-yl}-methyl)-2-thiophencarboxamid
KR20110010824A (ko) 2003-01-14 2011-02-07 아레나 파마슈티칼스, 인크. 대사 조절제로서의 1,2,3-삼치환된 아릴 및 헤테로아릴 유도체, 및 당뇨병 및 고혈당증을 비롯한 이에 관련된 장애의 예방 및 치료
US20070027190A1 (en) * 2003-01-17 2007-02-01 Moir Donald T Antibacterial fab i inhibitors
DE10355461A1 (de) 2003-11-27 2005-06-23 Bayer Healthcare Ag Verfahren zur Herstellung einer festen, oral applizierbaren pharmazeutischen Zusammensetzung
TWI346109B (en) 2004-04-30 2011-08-01 Otsuka Pharma Co Ltd 4-amino-5-cyanopyrimidine derivatives
JP4794200B2 (ja) * 2004-04-30 2011-10-19 大塚製薬株式会社 4−アミノ−5−シアノピリミジン誘導体
DE102004042607A1 (de) * 2004-09-03 2006-03-09 Bayer Healthcare Ag Substituierte Phenylaminothiazole und ihre Verwendung
DE102004062475A1 (de) * 2004-12-24 2006-07-06 Bayer Healthcare Ag Feste, oral applizierbare pharmazeutische Darreichungsformen mit modifizierter Freisetzung
EP1685841A1 (en) * 2005-01-31 2006-08-02 Bayer Health Care Aktiengesellschaft Prevention and treatment of thromboembolic disorders
DE102005045518A1 (de) * 2005-09-23 2007-03-29 Bayer Healthcare Ag 2-Aminoethoxyessigsäure-Derivate und ihre Verwendung
DE102005047558A1 (de) * 2005-10-04 2008-02-07 Bayer Healthcare Ag Kombinationstherapie substituierter Oxazolidinone zur Prophylaxe und Behandlung von cerebralen Durchblutungsstörungen
CA2624310C (en) 2005-10-04 2014-01-07 Bayer Healthcare Ag Polymorphic form of 5-chloro-n-({5s)-2-oxo-3-[4-(3-oxo-4-morpholinyl)-phenyl]-1,3-oxazolidin-5-yl}-methyl)-2-thiophenecarboxamide
DE102005047561A1 (de) 2005-10-04 2007-04-05 Bayer Healthcare Ag Feste, oral applizierbare pharmazeutische Darreichungsformen mit schneller Wirkstofffreisetzung
DE102006009813A1 (de) * 2006-03-01 2007-09-06 Bayer Healthcare Ag Verwendung von A2b/A1 Rezeptor Agonisten zur Modulation der Lipidspiegel
DE102006042143A1 (de) * 2006-09-08 2008-03-27 Bayer Healthcare Aktiengesellschaft Neue substituierte Bipyridin-Derivate und ihre Verwendung
DE102006044696A1 (de) 2006-09-22 2008-03-27 Bayer Healthcare Ag 3-Cyano-5-thiazaheteroaryl-dihydropyridine und ihre Verwendung
DE102006051625A1 (de) * 2006-11-02 2008-05-08 Bayer Materialscience Ag Kombinationstherapie substituierter Oxazolidinone
DE102006056740A1 (de) * 2006-12-01 2008-06-05 Bayer Healthcare Ag Cyclisch substituierte 3,5-Dicyano-2-thiopyridine und ihre Verwendung
DE102006056739A1 (de) * 2006-12-01 2008-06-05 Bayer Healthcare Ag Substituierte 4-Amino-3,5-dicyano-2-thiopyridine und ihre Verwendung
DE102007035367A1 (de) * 2007-07-27 2009-01-29 Bayer Healthcare Ag Substituierte Aryloxazole und ihre Verwendung
DE102007036075A1 (de) * 2007-08-01 2009-02-05 Bayer Healthcare Ag Prodrugs und ihre Verwendung
DE102007036076A1 (de) 2007-08-01 2009-02-05 Bayer Healthcare Aktiengesellschaft Dipeptoid-Produgs und ihre Verwendung
DE102007061763A1 (de) * 2007-12-20 2009-06-25 Bayer Healthcare Ag Substituierte azabicyclische Verbindungen und ihre Verwendung
DE102007061764A1 (de) * 2007-12-20 2009-06-25 Bayer Healthcare Ag Anellierte Cyanopyridine und ihre Verwendung
DE102008008838A1 (de) 2008-02-13 2009-08-20 Bayer Healthcare Ag Cycloalkoxy-substituierte 4-Phenyl-3,5-dicyanopyridine und ihre Verwendung
DE102008013587A1 (de) * 2008-03-11 2009-09-17 Bayer Schering Pharma Aktiengesellschaft Heteroaryl-substituierte Dicyanopyridine und ihre Verwendung
WO2009143992A1 (de) * 2008-05-29 2009-12-03 Bayer Schering Pharma Aktiengesellschaft 2-alkoxy-substituierte dicyanopyridine und ihre verwendung
US8463666B2 (en) * 2008-11-25 2013-06-11 Sap Ag Managing consistent interfaces for merchandise and assortment planning business objects across heterogeneous systems
DE102008062567A1 (de) 2008-12-16 2010-06-17 Bayer Schering Pharma Aktiengesellschaft Dipeptoid-Prodrugs und ihre Verwendung
DE102009006602A1 (de) 2009-01-29 2010-08-05 Bayer Schering Pharma Aktiengesellschaft Alkylamino-substituierte Dicyanopyridine und deren Aminosäureester-Prodrugs
AR075196A1 (es) 2009-02-03 2011-03-16 Otsuka Pharma Co Ltd Un derivado de cianopirimidina para el tratamiento de una enfermedad ocular
DE102010030688A1 (de) 2010-06-30 2012-01-05 Bayer Schering Pharma Aktiengesellschaft Substituierte Dicyanopyridine und ihre Verwendung
US10894787B2 (en) 2010-09-22 2021-01-19 Arena Pharmaceuticals, Inc. Modulators of the GPR119 receptor and the treatment of disorders related thereto
MX2021011472A (es) 2015-01-06 2022-08-17 Arena Pharm Inc Metodos de condiciones de tratamiento relacionadas con el receptor s1p1.
KR102603199B1 (ko) 2015-06-22 2023-11-16 아레나 파마슈티칼스, 인크. S1p1 수용체-관련 장애에서의 사용을 위한 (r)-2-(7-(4-시클로펜틸-3-(트리플루오로메틸)벤질옥시)-1,2,3,4-테트라히드로시클로-펜타[b]인돌-3-일)아세트산 (화합물 1)의 결정성 l-아르기닌 염
EP3468953B1 (en) * 2016-06-13 2024-05-22 GlaxoSmithKline Intellectual Property Development Limited Substituted pyridines as inhibitors of dnmt1
WO2018151873A1 (en) 2017-02-16 2018-08-23 Arena Pharmaceuticals, Inc. Compounds and methods for treatment of primary biliary cholangitis
WO2018153895A1 (de) 2017-02-22 2018-08-30 Bayer Pharma Aktiengesellschaft Selektive partielle adenosin a1 rezeptor-agonisten in kombination mit einem inhibitor der neutralen endopeptidase und/oder einem angiotensin ii rezeptor-antagonisten
WO2018153897A1 (de) 2017-02-22 2018-08-30 Bayer Pharma Aktiengesellschaft Selektive partielle adenosin a1 rezeptor-agonisten in kombination mit hcn-kanal-hemmern
WO2018153900A1 (de) 2017-02-22 2018-08-30 Bayer Aktiengesellschaft Selektive partielle adenosin a1 rezeptor-agonisten in kombination mit sglt-2-hemmern
WO2018153899A1 (de) 2017-02-22 2018-08-30 Bayer Pharma Aktiengesellschaft Selektive partielle adenosin a1 rezeptor-agonisten in kombination mit stimulatoren und/oder aktivatoren der löslichen guanylatcyclase (sgc)
WO2018153898A1 (de) 2017-02-22 2018-08-30 Bayer Pharma Aktiengesellschaft Selektive partielle adenosin a1 rezeptor-agonisten in kombination mit mineralocorticoid-rezeptor-antagonisten
WO2023158725A1 (en) * 2022-02-17 2023-08-24 Lucy Therapeutics, Inc. Adenosine ligands for the treatment of neurological disorders

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19947154A1 (de) 1999-10-01 2001-10-04 Bayer Ag Substituierte 2-Thio-3,5-dicyano-4-aryl-6-aminopyridine und ihre Verwendung
BR0108611A (pt) * 2000-02-25 2003-05-06 Hoffmann La Roche Moduladores de receptor de adenosina
DE10115922A1 (de) * 2001-03-30 2002-10-10 Bayer Ag Cyclisch substituierte 2-Thio-3,5-dicyano-4-aryl-6-aminopyridine und ihre Verwendung
DE10238113A1 (de) * 2001-12-11 2003-06-18 Bayer Ag Substituierte 2-Thio-3,5-dicyano-4-phenyl-6-aminopyridine und ihre Verwendung
US7045632B2 (en) * 2003-03-04 2006-05-16 Chevron Phillips Chemical Company, Lp Composition and method for a hexadentate ligand and bimetallic complex for polymerization of olefins

Also Published As

Publication number Publication date
EP1368319A1 (de) 2003-12-10
WO2002070485A1 (de) 2002-09-12
CA2440218A1 (en) 2002-09-12
US7825255B2 (en) 2010-11-02
DE50208895D1 (de) 2007-01-18
CA2440218C (en) 2010-11-30
DE10110754A1 (de) 2002-09-19
EP1368319B1 (de) 2006-12-06
JP4460834B2 (ja) 2010-05-12
JP2004531490A (ja) 2004-10-14
US20060154969A1 (en) 2006-07-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2278003T3 (es) 2-tio-3,5-diciano-4-aril-6-aminopiridinas sustituidas y su uso como ligandos selectivos de receptores de adenosina.
ES2271244T3 (es) 2-oxi-3,5-diciano-4-aril-6-aminopiridinas sustituidas y su uso.
ES2324768T3 (es) 2,6-diamino-3,5-diciano-4-arilpiridinas sustituidas y su uso como ligandos selectivos de receptores de adenosina.
ES2294186T3 (es) 2-tio-3,5-diciano-4-fenil-6-aminopiridinas sustituidas y su uso como ligandos selectivos del receptor de adenosina.
ES2250651T3 (es) 2-tio-3,5-diciano-4-fenil-6-aminopiridinas sustituidas con actividad de union a receptor de adenosina y su uso como agente cardiovascular.
ES2324770T3 (es) 2-carba-3,5-diciano-4-aril-6-aminopiridinas sustituidas y su uso como ligandos selectivos de receptor de adenosina.
ES2321387T3 (es) 2-tio-3,5-diciano-4-fenil-6-aminopiridinas substituidas y su uso.
ES2883938T3 (es) Inhibidores de molécula pequeña de lactato deshidrogenasa y métodos de utilización de los mismos
ES2324049T3 (es) Fenilaminotiazoles sustituidos y su uso.
KR100832934B1 (ko) 치환된 2-티오-3,5-디시아노-4-아릴-6-아미노피리딘 및 그의 용도
EP1926737B1 (en) 4-amino-thieno[3,2-c]pyridine-7-carboxylic acid derivatives
PT2552909E (pt) Derivados de 4-aminopirimidina e sua utilização como antagonistas de recetor de adenosina a2a
ES2352748T3 (es) Fenilaminopiridinas y fenilaminopiracinas.
ES2372306T3 (es) 4-cromenonil-1,4-dihidropiridincarbonitrilos y su uso.
EP3966208A2 (en) Compounds and methods for treating cancer