ES2277443T3 - Herramienta y metodo para cortar tornillos. - Google Patents

Herramienta y metodo para cortar tornillos. Download PDF

Info

Publication number
ES2277443T3
ES2277443T3 ES99936872T ES99936872T ES2277443T3 ES 2277443 T3 ES2277443 T3 ES 2277443T3 ES 99936872 T ES99936872 T ES 99936872T ES 99936872 T ES99936872 T ES 99936872T ES 2277443 T3 ES2277443 T3 ES 2277443T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
nut
stem
rod
section
tool according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99936872T
Other languages
English (en)
Inventor
Vagn-Erik Dall
David J. Reed
Peter Lawes
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
V O Design and Innovation Ltd
Original Assignee
V O Design and Innovation Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by V O Design and Innovation Ltd filed Critical V O Design and Innovation Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2277443T3 publication Critical patent/ES2277443T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/88Osteosynthesis instruments; Methods or means for implanting or extracting internal or external fixation devices
    • A61B17/8863Apparatus for shaping or cutting osteosynthesis equipment by medical personnel
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/84Fasteners therefor or fasteners being internal fixation devices
    • A61B17/86Pins or screws or threaded wires; nuts therefor
    • A61B17/8605Heads, i.e. proximal ends projecting from bone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/84Fasteners therefor or fasteners being internal fixation devices
    • A61B17/86Pins or screws or threaded wires; nuts therefor
    • A61B17/8665Nuts
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B31/00Screwed connections specially modified in view of tensile load; Break-bolts
    • F16B31/02Screwed connections specially modified in view of tensile load; Break-bolts for indicating the attainment of a particular tensile load or limiting tensile load
    • F16B31/021Screwed connections specially modified in view of tensile load; Break-bolts for indicating the attainment of a particular tensile load or limiting tensile load by means of a frangible part

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Forging (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Hand Tools For Fitting Together And Separating, Or Other Hand Tools (AREA)

Abstract

Una herramienta para romper un vástago (2), que comprende dos elementos tubulares (20, 22) alineados en un eje común (32), teniendo porciones finales para recibir longitudes continuas de dicho vástago (2) en el eje común; medios para inmovilizar cada porción final contra la rotación en relación con la longitud de vástago recibida; y medios (28, 30) para la rotación relativa de los elementos tubulares (20, 22) los unos respecto a los otros estando las porciones finales inmovilizadas, para girar relativamente las longitudes de vástago y cortar las longitudes en la interfase existente entre ellas, caracterizada por el hecho de que los elementos tubulares (20, 22) están encajados entre sí.

Description

Herramienta y método para cortar tornillos.
La presente invención se refiere a la rotura de vástagos, normalmente vástagos metálicos, en los que se retuercen longitudes de vástagos contiguas entre sí para romper el vástago a lo largo de un plano de fractura. La invención tiene una aplicación particular a conjuntos de tornillo inmovilizable en los que un vástago se rompe en un plano de fractura sustancialmente alineado con la superficie expuesta de una tuerca situada y típicamente inmovilizada a él. Esta aplicación es de especial valor en aplicaciones quirúrgicas en donde dicho conjunto de tornillos se usa como tornillo cortical, cuya longitud se adapta inmediatamente a una situación individual.
En una serie de ámbitos en los que es necesario contar con tornillos y pernos que pueden usarse con una longitud dada no definida, pero que no pueden tolerar que una longitud del tornillo se proyecte desde una superficie expuesta. Especialmente en situaciones quirúrgicas ha sido necesario seleccionar cuidadosamente un tornillo cortical de la longitud adecuada para garantizar que puede sujetarse una placa a un hueso con una superficie sustancialmente uniforme en la cara expuesta de la placa. Se hace referencia a la patente estadounidense núm. 3.315.669 que describe un dispositivo de corte para su utilización en cirugía para cortar clavos para huesos cerca de la estructura de hueso sujeta con los clavos.
También se hace referencia a la especificación alemana núm. 2.261.281, que describe un dispositivo para romper alambre o varillas usando un método de torsión o de corte. La presente invención usa una técnica similar y se dirige hacia una herramienta para romper un vástago que comprende dos elementos tubulares alineados a lo largo de un eje común, teniendo cada uno de ellos una porción final para recibir una longitud contigua del mismo vástago en el eje común. Se proporcionan medios para inmovilizar cada porción final contra la rotación en relación con la longitud de vástago recibida, y los elementos se adaptan para su rotación relativa los unos respecto a los otros estando las porciones finales inmovilizadas, para girar relativamente las longitudes de vástago y cortar las longitudes en la interfase existente entre ellas. Según la invención, los elementos tubulares están encajados entre sí. Esto ayuda a preservar su alineación coaxial.
Las porciones finales del elemento tendrán normalmente caras yuxtapuestas, y se prefiere que las caras se muevan la una hacia la otra durante la rotación relativa y a medida que las longitudes de vástago se giran la una en dirección contraria a la otra. Esto ayuda a lograr una cara sustancialmente plana en el plano de fractura. Puede colocarse una arandela compresible entre las caras yuxtapuestas. Así pueden estabilizarse las partes móviles cuando el vástago se rompe, a pesar de que normalmente las roscas de los tornillos en los elementos tubulares efectuarán el movimiento de los elementos entre sí, y esto por si solo puede proporcionar suficiente estabilidad.
Pueden usarse diferentes técnicas para bloquear la longitud contigua del vástago en relación con los elementos respectivos de la herramienta. Un mecanismo comprende un componente de agarre en el extremo de cada elemento tubular, con un manguito colocado en medio. Este manguito tiene superficies frustocónicas convergentes alineadas con los componentes de agarre y se proporcionan medios para impulsar los componentes entre sí sobre las superficies frustocónicas, y por ese motivo radialmente hacia adentro para entrar en contacto y agarrar un vástago. En una realización preferida, los componentes de agarre están dispuestos entre las caras yuxtapuestas de los elementos tubulares, de modo que a medida que los elementos tubulares se mueven los unos hacia los otros cuando se los gira relativamente, los elementos de agarre se activan engranándose a un vástago.
Los componentes de agarre del mecanismo anteriormente descrito pueden adoptar la forma de una matriz anular de segmentos almenados con superficies de agarre dirigidas hacia el vástago. Este tipo de mecanismo es especialmente adecuado para su uso en vástagos con superficies exteriores irregulares, tales como las que llevan una rosca de tornillo. Cuando los componentes de agarre entran en contacto con el vástago, pueden intercalarse con dicha superficie o rosca para garantizar que se produce un contacto efectivo. Si el vástago posee una sección transversal general no circular, la configuración de los componentes de agarre puede adaptarse en consecuencia.
Otro mecanismo de inmovilización confía en la disposición específica en las porciones finales de los elementos tubulares de las aperturas y correspondiéndose con la sección transversal del vástago, el cual debe ser no circular. Con la herramienta en su lugar, y el vástago colocado en las aperturas situadas en las porciones finales de ambos elementos, la rotación relativa de los elementos tubulares impone la rotación relativa correspondiente en el vástago lo cual tiene como resultado la rotura del vástago a lo largo de un plano de fractura que corresponde al empalme entre las respectivas porciones finales. Esta variante de la invención posee especial relevancia en las aplicaciones quirúrgicas referidas anteriormente, en cuanto se coloca una tuerca en el vástago roscado que se aprieta hasta la ubicación axial seleccionada. En esta variante, puede adaptarse una herramienta según la invención para su uso para romper un vástago roscado que lleva una tuerca, teniendo el vástago una forma externa en al menos dos secciones en arco que se extienden axialmente. La tuerca posee una sección final axial que complementa a la sección no circular del vástago, formado con ella una orientación, una sección transversal no circular extendida que corresponde a la apertura de la porción final de un elemento tubular de la herramienta. Por supuesto, la sección transversal del propio vástago, corresponde a la apertura de la porción final del otro elemento. En un uso particular de la máquina mencionada, la presente invención también proporciona un conjunto de tornillo que comprende un tornillo y una tuerca, y en donde la tuerca puede colocarse y bloquearse rápidamente en una ubicación axial seleccionada, y el vástago puede romperse simultáneamente en una cara de la tuerca para dejar una superficie sustancialmente uniforme. El vástago posee una rosca externa formada en al menos dos secciones en arco normalmente paralelas que se extienden axialmente. La tuerca posee una rosca de tornillo interna complementaria, también en al menos dos secciones en arco, y las secciones respectivas de la rosca del vástago y de la tuerca pueden desalinearse de modo que la tuerca puede moverse traslacionalmente a lo largo del vástago sin rotación, o al menos sin rotación con las roscas engranadas. Con la tuerca próxima a su posición final, puede girarse para llevar las roscas en contacto, y sobre una extensión de rotación angular para permitir el apriete final de la tuerca contra la superficie. La tuerca posee una porción extendida de sección transversal que se combina con la del vástago cuando la tuerca está en su total extensión de rotación angular para tener una sección transversal que puede ser engranada por el primer elemento de la herramienta. La longitud del vástago que se proyecta desde la porción extendida de la tuerca puede engranarse por un segundo elemento de la herramienta, y con la intersección entre el primer y segundo elementos de la herramienta próximos a la cara expuesta de la porción extendida de la tuerca, los dos elementos pueden girarse en relación el uno con el otro para romper el vástago sustancialmente en la cara final de la porción extendida de la tuerca. La rosca de tornillo del vástago tendrá normalmente dos secciones en arco opuestas diametralmente que se extienden axialmente, con flancos sustancialmente paralelos entre ellas. La porción extendida de la tuerca en dicha disposición comprenderá dos entalladuras para su alineación con las secciones en arco roscadas en toda su extensión de orientación angular en el
vástago.
Los inventores han descubierto que en la práctica de la invención, durante la rotación relativa de los elementos para torcer una longitud en proyección de un vástago en relación con su longitud adyacente, se generan fuerzas de corte sustancialmente en el plano de torsión con el resultado de que el vástago en este plano se endurece o se vuelve quebradizo, rompiéndose eventualmente en este plano. El mismo fenómeno es aparente independientemente de si en el vástago está presente una tuerca. El alcance y número de movimiento giratorios relativos de los dos elementos que es necesario para conseguir una fractura dependerá obviamente del material del vástago y de sus dimensiones y de la tasa de rotación relativa. Por lo general, cuanto más lenta sea la tasa de rotación mejor será el efecto de endurecimiento y más uniforme será la superficie formada en el plano de fractura.
Además de proporcionar un medio mediante el cual un vástago roscado puede romperse limpiamente en la cara final de la tuerca, la invención también proporciona un medio mediante el cual las roscas del vástago y de la tuerca quedan inmovilizadas para evitar la rotación relativa. A medida que la longitud proyectada del vástago se tuerce en relación con el vástago aprisionado por la tuerca, las roscas del vástago se deforman plásticamente en ajuste irregular con las roscas de la tuerca inmovilizando de forma efectiva la tuerca contra la rotación en relación con el vástago. Esto proporciona una seguridad adicional para un conjunto instalado y permite la inmovilización y rotura del conjunto de tornillo en el plano de fractura deseado de forma efectiva en un solo proceso.
Según lo mencionado anteriormente, un método según la invención para ajustar e inmovilizar una tuerca en un vástago roscado en un conjunto del tipo descrito, comprende normalmente los siguientes pasos:
a) estando las roscas de la tuerca y del vástago desalineadas, transponiendo la tuerca a lo largo del vástago hasta que la tuerca encaja con la superficie en la que se recibe el vástago;
b) girando la tuerca en toda su extensión de rotación angular;
c) sujetando la tuerca y el vástago en el interior de la tuerca en su orientación establecida; y
d) girando la longitud del vástago que se proyecta desde la porción extendida de la tuerca para torcer el vástago en el interior de la tuerca e inmovilizar las roscas entre sí, y para romper el vástago en la cara final de la porción extendida de la tuerca.
Una herramienta para su uso en el método mencionado anteriormente comprende dos elementos tubulares coaxiales relativamente giratorios alrededor de sus vástagos comunes, teniendo el elemento exterior un extremo con una primera sección transversal y teniendo el elemento interior un extremo con una segunda sección transversal axialmente espaciada del extremo del elemento exterior. La primera sección transversal se adapta para su encaje en la sección transversal combinada del vástago y la porción extendida de la tuerca en el conjunto, y la segunda sección transversal se adapta para su encaje alrededor del vástago. Se proporcionan medios para girar los elementos interior y exterior el uno respecto al otro, estando sus extremos respectivos encajados en el vástago y la tuerca, y en el vástago, para torcer el vástago que se proyecta desde la tuerca en relación con el vástago situado en el interior de la tuerca y romper así el vástago en el plano en la cara de la porción extendida de la tuerca. Normalmente, los medios de rotación en herramientas de la presente invención comprenden dos brazos que se extienden lateralmente desde el eje común de los elementos, y sustancialmente en el mismo plano. Según esta forma, pueden sujetarse fácilmente con las dos manos y juntarse para efectuar una torsión inicial que sirve para endurecer o hacer quebradizo el material del vástago en el plano de fractura. A continuación los brazos pueden forzarse a su posición original en un movimiento inverso que continúa el proceso de endurecimiento o fragilización, y estos movimientos pueden repetirse hasta que el vástago se rompe. Se ha descubierto que la rotación relativa más lenta de los elementos tubulares tiene como resultado la formación de una superficie más uniforme en el plano de fractura. Sin embargo, por lo general, dos o tres movimientos de de torsión a una temperatura ligeramente inferior a 180° es suficiente. Normalmente, cada movimiento de rotación provocará la rotación relativa de los elementos tubulares por encima de alrededor de 135°.
La presente invención se destina generalmente a las realizaciones de conjuntos en los que el vástago y la tuerca, en caso de ser utilizados, son metálicos, normalmente de acero inoxidable. En el caso de aplicaciones médicas, debe usarse un acero de calidad implante, siendo uno de los estándares 316L comp. D. Los inventores han descubierto que vástagos con diámetros de alrededor de 3,5 mm de este material funcionan bien como componente básico de un tornillo cortical caracterizado por la invención, y pueden fracturarse limpiamente en el plano expuesto de la porción extendida de la tuerca en dos torsiones relativas del vástago que se proyecta a 135°. Sin embargo, la invención también puede resultar útil para fracturar vástagos de otros materiales, lo cual incluye materiales plásticos, tales como ABS.
La invención se describirá a continuación a modo de ejemplo, y en referencia a los dibujos esquemáticos que la acompañan en donde:
La Figura 1 es una vista en perspectiva que muestra un conjunto según la invención que comprende el vástago y la tuerca;
La Figura 2 es una vista transversal longitudinal a través del vástago y la tuerca instalados en una placa y una herramienta de inmovilización sobre ella,
Las Figuras 3A y 3B son vistas transversales reducidas que ilustran unos componentes de la herramienta de torsión; y
La Figura 4 es una vista transversal ampliada que ilustra un mecanismo de inmovilización alternativo.
El conjunto mostrado en la Figura 1 está formado por un tornillo 2 que posee un extremo agudo 4 desde el cual se extiende un conducto de extracción 6 se extiende hacia los costados 8 cortado de forma paralelo en los lados opuestos del tornillo. Como puede observarse, los flancos están cortados por debajo del fondo de la rosca del tornillo. La tuerca 10 posee una base generalmente semiesférica con dos proyecciones verticales 12 en las superficies interiores donde se forman roscas de tornillo internas que corresponden a la rosca externa del vástago 2. La extensión periférica de cada sección de rosca de las proyecciones 12 de la tuerca es inferior a la longitud periférica nocional de la rosca cortada para formar cada flanco 8 en el vástago 2. Así, estando las roscas respectivas desalineadas, la tuerca 10 puede moverse traslacionalmente a lo largo del vástago 2 sin que se produzca ajuste entre las roscas. Sin embargo, esto no es esencial. Por supuesto, el conjunto funciona bastante efectivamente con una rosca completa en la tuerca, lo cual requiere la rotación de la tuerca para efectuar su movimiento traslacional, lo cual puede preferirse en determinadas circunstancias.
La Figura 2 muestra el vástago 2 instalado en el substrato con la tuerca 10 sobre él sujetando una placa 14 contra el sustrato. La tuerca 10 se ha movido (trasladado) a lo largo del vástago hasta la posición mostrada, y a continuación se usa una herramienta (no mostrada) para girar la tuerca 10 en el vástago 2 para que las roscas respectivas encajen. Este encajamiento también sirve para apretar finalmente la tuerca 10 contra la placa 14 para sujetarla firmemente contra el sustrato 16. Sin embargo, cuando las roscas de la tuerca se encajan continuamente con las roscas del vástago, el apriete final puede completarse posteriormente.
Con la tuerca 10 en su posición final, y las porciones de rosca respectivas de la tuerca y del vástago totalmente encajadas, los flancos 8 del vástago están alineados con los laterales 18 de las proyecciones 12 de la tuerca. En esta orientación el elemento tubular exterior 20 de una herramienta de inmovilización y fractura se coloca sobre el vástago y la tuerca para sujetarlos en dicha orientación relativa. Al mismo tiempo, el elemento tubular interior 22 se desliza sobre la longitud proyectada del vástago 2 encajándose con el flanco 8. Cuando los elementos interiores y exteriores están en su lugar, se giran el uno contra el otro para torcer la longitud proyectada del vástago en relación con el vástago situado dentro de la tuerca. Esto genera fuerzas de corte en lo que de otra forma sería la cara expuesta de las proyecciones 12 de la tuerca que sirven para endurecer inicialmente el metal del vástago en el plano 24 y eventualmente romper el vástago en dicho plano. Los inventores han descubierto que la fractura del vástago de este modo tiene como resultado una superficie sustancialmente uniforme en el plano de fractura, y una superficie lo suficientemente uniforme tolerable para una situación quirúrgica.
Como se ha indicado anteriormente, la torsión relativa del vástago en el plano de fractura 24 no solo fragiliza y eventualmente rompe el vástago, sustancialmente en el plano de fractura, sino que también efectúa la deformación plástica de las roscas del vástago para inmovilizar de forma efectiva la tuerca contra su rotación accidental en relación con el vástago. La consecuencia de ello es que cuando se rompe el vástago en el plano de fractura, la tuerca también se inmoviliza sobre el vástago 2, y así se sujeta la placa 14 de forma segura contra el sustrato 16.
A pesar de que la invención se ha descrito haciendo especial referencia a un vástago con flancos 8 planos en lados opuestos del mismo y teniendo la tuerca superficies planas complementarias 18 en sus proyecciones 12, puede apreciarse que pueden usarse diversas secciones transversales del vástago y de la tuerca. Por ejemplo, la sección transversal del vástago puede ser generalmente cruciforme, teniendo la tuerca y el vástago cuatro secciones en arco roscadas. Las secciones transversales internas de la brida 26 del elemento exterior de la herramienta de inmovilización y fractura y el elemento interior tienen que corresponderse a cualquier vástago modificado y sección transversal de tuerca.
La Figura 3A muestra una vista destallada de los elementos tubulares coaxiales de la herramienta de torsión, en ausencia del vástago y la tuerca. Como puede observarse, el elemento exterior 20 finaliza en una brida 26 orientada hacia adentro, y es el límite interno de esta brida 26 lo que complementa la sección transversal del vástago 2 y las proyecciones 12 de la tuerca cuando las roscas están totalmente en contacto. El elemento tubular interior está totalmente dentro del elemento tubular exterior, al menos en este extremo, y descansa o sustancialmente descansa en la brida 26 del elemento exterior 20. El elemento interior 22 posee una sección transversal interna que corresponde a la del vástago 2 con caras planas 8.
La Figura 3B muestra una segunda ilustración reducida de la herramienta de torsión y fractura. Como puede observarse, cada elemento 20, 22 está acoplado a un brazo o asa respectiva 28, 30 que se giran alrededor del eje común 32 de los elementos tubulares para torcer las porciones respectivas del vástago las unas contra las otras.
La Figura 4 ilustra un mecanismo de inmovilización alternativo para inmovilizar los elementos 20 y 22 respectivos contra las longitudes continuas del vástago 2. El elemento 22 se recibe en el elemento 20, y está acoplado a él mediante una rosca de tornillo indicada en 34. Así, los elementos tubulares se giran en relación el uno contra el otro, y sus extremos yuxtapuestos 36 y 38 se mueven el uno hacia el otro. Entre ellos hay dos componentes de agarre anulares 40 y 42, dispuestos en las superficies frustocónicas convergentes de dos manguitos 44. Así, cuando las secciones finales 36 y 38 de los elementos 20 y 22 se mueven la una hacia la otra, los componentes de agarre 40 y 42 se aproximan para su agarre con las longitudes contiguas del vástago 2. A medida que continúa la rotación de los elementos 20 y 22, las secciones sujetas del vástago se giran la una contra la otra lo cual tiene con resultado la rotura del vástago en el plano de fractura 46. Una arandela 50 situada entre los manguitos 44 sustancialmente en el plano de fractura facilita su rotación relativa en las longitudes del vástago.
Puede apreciarse que pueden utilizarse otros mecanismos de agarre o de inmovilización para encajar las longitudes contiguas del vástago y así facilitar su rotura en el plano de fractura.
La invención tiene una especial aplicación en cirugía, en donde una placa u otro elemento debe fijarse a un hueso. Los conjuntos de tornillo según la invención pueden usarse como tornillos corticales y la gran ventaja es, por supuesto, que puede usarse un vástago de la misma longitud en cada fijación. Una vez se ha perforado inicialmente el orificio en el hueso, el vástago se introduce en la profundidad deseada usando una herramienta adaptada para encajarse con la sección transversal de la longitud expuesta y se lleva hasta el lugar previsto. A continuación se coloca la tuerca en la longitud expuesta del vástago y se lleva sustancialmente hasta su posición final, entonces se gira en el ángulo necesario para apretar finalmente la tuerca y crear con las proyecciones de la tuerca y el vástago la sección transversal adaptada su recepción y ajuste en la brida del elemento tubular exterior de la herramienta de inmovilización y fractura. A continuación se coloca la herramienta con el elemento interior encajado solo en el vástago que sale de la tuerca, y se utiliza la herramienta del modo descrito anteriormente. Inicialmente, las roscas del vástago se deforman plásticamente para inmovilizar la tuerca sobre el vástago, y a medida que continúa la torsión, el vástago se fragiliza progresivamente en el plano de fractura y eventualmente se rompe dejando una superficie expuesta uniforme.

Claims (13)

1. Una herramienta para romper un vástago (2), que comprende dos elementos tubulares (20, 22) alineados en un eje común (32), teniendo porciones finales para recibir longitudes continuas de dicho vástago (2) en el eje común; medios para inmovilizar cada porción final contra la rotación en relación con la longitud de vástago recibida; y medios (28, 30) para la rotación relativa de los elementos tubulares (20, 22) los unos respecto a los otros estando las porciones finales inmovilizadas, para girar relativamente las longitudes de vástago y cortar las longitudes en la interfase existente entre ellas,
caracterizada por el hecho de que los elementos tubulares (20, 22) están encajados entre sí.
2. Una herramienta según la reivindicación 1 en donde las porciones finales de los elementos tienen caras yuxtapuestas (36, 38).
3. Una herramienta según la Reivindicación 2 que incluye medios que impulsan las caras la una hacia la otra durante dicha rotación relativa.
4. Una herramienta según la Reivindicación 3 en donde los medios impulsores comprenden roscas de tornillo complementarias (34) en los elementos tubulares (20, 22).
5. Una herramienta según cualquiera de las Reivindicaciones 2 a 4 que incluye una arandela compresible (50) colocada entre las caras yuxtapuestas (36, 38).
6. Una herramienta según cualquiera de las Reivindicaciones que preceden en donde las porciones finales del elemento están adaptadas para recibir dicho vástago (2) a lo largo de un eje excéntrico en relación con el vástago común de los elementos (20, 22).
7. Una herramienta según cualquiera de las Reivindicaciones que preceden en donde los medios de inmovilización comprenden un componente de agarre (40, 42) en el extremo de cada elemento tubular (20, 22); un manguito (44) colocado entre cada componente y el elemento respectivo, teniendo dicho manguito superficies frustocónicas convergentes alineadas con los componentes de agarre; y medios para impulsar los componentes de agarre (40, 42) entre sí sobre las superficies frustocónicas, y por ese motivo radialmente hacia adentro para entrar en contacto y agarrar a dicho vástago.
8. Una herramienta según la Reivindicación 2 y la Reivindicación 7 en donde los componentes de agarre (40, 42) están colocados entre las caras yuxtapuestas (36, 38) de los elementos tubulares.
9. Una herramienta según cualquiera de las Reivindicaciones 1 a 6 en donde la porción final de cada elemento tubular (20, 22) posee una apertura no circular para recibir dicha longitud del vástago, para restringir la rotación de un vástago con una sección transversal no circular correspondiente.
10. Una herramienta según la Reivindicación 9 para para romper un vástago roscado (2) que lleva una tuerca (10), teniendo dicho vástago una forma externa en al menos dos secciones en arco que se extienden axialmente, y teniendo la tuerca (10) una sección final axial que complementa a la sección no circular del vástago (2), formado con ella una orientación, una sección transversal no circular extendida que corresponde a la apertura de la porción final de un elemento tubular (20), correspondiéndose la sección transversal con la apertura en la porción final del otro elemento tubular (22).
11. Una herramienta según cualquiera de las Reivindicaciones anteriores para romper un vástago adyacente a una tuerca en un vástago roscado (2) en un conjunto de tornillo que comprende el vástago (2) con una rosca de tornillo externa formada en él con al menos dos secciones en arco que se extienden axialmente; y una tuerca (10) que tiene una rosca de tornillo interna complementaria formada en él, y una porción extendida (12) de sección transversal que se combina con la del vástago cuando la tuerca se encuentra en toda su magnitud de rotación angular para ser sostenida en dicha orientación por un dispositivo de inmovilización, proyectándose la longitud del vástago desde la porción extendida de la tuerca, pudiéndose girar en relación con el dispositivo de inmovilización para romper el vástago en la cara final de la porción extendida de la tuerca, en donde los medios de inmovilización situados en la porción final de un elemento (22) están adaptados para actuar sobre el vástago (2), y estando los medios de inmovilización situados en la porción final del otro elemento (20) adaptados para actuar en la combinación del vástago (2) y la porción de tuerca extendida (12).
12. Una herramienta según la Reivindicación 11 en donde el elemento exterior (20) tiene un extremo con una primera sección transversal y el elemento interior (22) tiene un extremo con una segunda sección transversal axialmente espaciada del extremo del elemento exterior, estando la primera sección transversal adaptada para su encaje en la sección transversal combinada del vástago (2) y la porción extendida (12) de la tuerca (10) en dicho conjunto, y estando la segunda sección transversal adaptada para su encaje alrededor del vástago (2), proporcionándose medios para girar los elementos interior y exterior el uno con respecto al otro con sus extremos respectivos encajados en el vástago y la tuerca, y en el vástago, para torcer el vástago (2) que se proyecta desde la tuerca (10) en relación con el vástago situado en el interior de la tuerca y romper el vástago en el plano en la cara de la porción extendida de la tuerca.
13. Un método para ajustar e inmovilizar una tuerca en un vástago roscado (2) en un conjunto de tornillos que comprende el vástago (2) con una rosca de tornillo externa formada en él con al menos dos secciones en arco que se extienden axialmente; y una tuerca (10) que tiene una rosca de tornillo interna complementaria formada en él, y una porción extendida (12) de sección transversal que se combina con la del vástago cuando la tuerca (10) se encuentra en toda su magnitud de rotación angular para ser sostenida en dicha orientación por un dispositivo de inmovilización, proyectándose la longitud del vástago (2) desde la porción extendida de la tuerca (12), pudiéndose girar en relación con el dispositivo de inmovilización para romper el vástago en la cara final de la porción extendida de la tuerca, cuyo método comprende:
a) estando las roscas de la tuerca (10) y del vástago (2) desalineadas, transponiendo la tuerca a lo largo del vástago hasta que la tuerca (10) encaja con la superficie en la que se recibe el vástago;
b) girando la tuerca (10) en toda su extensión de rotación angular; y, con una herramienta según la Reivindicación 11;
c) sujetando la tuerca (10) y el vástago (2) en el interior de la tuerca en dicha orientación; y
d) girando la longitud del vástago que se proyecta desde la porción extendida de la tuerca para torcer el vástago en el interior de la tuerca e inmovilizar las roscas entre sí, y para romper el vástago (2) en la cara final de la porción extendida (12) de la tuerca (10);
no se plantea ninguna reivindicación al método cuando se utiliza en una operación quirúrgica.
ES99936872T 1998-08-04 1999-08-04 Herramienta y metodo para cortar tornillos. Expired - Lifetime ES2277443T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9816962 1998-08-04
GBGB9816962.6A GB9816962D0 (en) 1998-08-04 1998-08-04 Lockable screw assembly

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2277443T3 true ES2277443T3 (es) 2007-07-01

Family

ID=10836692

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99936872T Expired - Lifetime ES2277443T3 (es) 1998-08-04 1999-08-04 Herramienta y metodo para cortar tornillos.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6928900B2 (es)
EP (1) EP1100390B1 (es)
JP (1) JP4447780B2 (es)
AT (1) ATE347861T1 (es)
AU (1) AU5184499A (es)
CA (1) CA2339120A1 (es)
DE (1) DE69934409T2 (es)
ES (1) ES2277443T3 (es)
GB (1) GB9816962D0 (es)
MX (1) MXPA01001310A (es)
WO (1) WO2000007512A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7615051B2 (en) * 2003-02-21 2009-11-10 Synthes Usa, Llc Craniofacial fracture reduction assembly
GB2444704B (en) * 2006-12-13 2011-05-11 Dalmatic As Cutting elongate elements
US8403965B2 (en) * 2007-01-29 2013-03-26 Polaris Biotechnology, Inc. Vertebra attachment method and system
US8556939B2 (en) * 2008-01-08 2013-10-15 Fraser Cummins Henderson Mathematical relationship of strain, neurological dysfunction and abnormal behavior resulting from neurological dysfunction of the brainstem
US8182511B2 (en) * 2007-01-29 2012-05-22 Polaris Biotechnology, Inc. Craniospinal fusion method and apparatus
US20090036894A1 (en) * 2007-01-29 2009-02-05 Polaris Biotechnology, Inc. Method of treating a neurological condition through correction and stabilization of the clivo-axial angle
US8043342B2 (en) * 2007-01-29 2011-10-25 Polaris Biotechnology, Inc. Craniospinal fusion method and apparatus
US9827023B2 (en) 2007-01-29 2017-11-28 Life Spine, Inc. Craniospinal fusion method and apparatus
EP2249728A4 (en) * 2008-01-08 2012-12-12 Polaris Biotechnology Inc OSTEOINTEGRATION APPARATUS
ES2539123T3 (es) * 2009-09-11 2015-06-26 Stryker Trauma Sa Dispositivo de corte de clavos
CN110039477B (zh) * 2019-06-05 2023-12-15 自然资源部第二海洋研究所 一种小空间专用套筒扳手

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3315669A (en) * 1964-06-15 1967-04-25 William A Rhodes Shearing device for bone holding pins
US3255940A (en) * 1964-08-17 1966-06-14 Landis Machine Co Torsional impact severing machine
US3698231A (en) * 1971-04-22 1972-10-17 Vlts Maschinenbau Gmbh Fastening tools
DE2261281A1 (de) * 1972-12-15 1974-06-20 Philips Patentverwaltung Verfahren und vorrichtung zum gratfreien trennen von teilen, insbesondere von draht- oder stangenmaterial
US4299519A (en) * 1979-01-10 1981-11-10 Huck Manufacturing Company Two piece fastener and installation tool
DE3242009A1 (de) * 1981-11-18 1983-06-09 Avdel Ltd Blindbefestigungsmittel und verfahren zu dessen herstellung
US5470118A (en) * 1992-12-02 1995-11-28 Burton; James E. Shear device for well service tools
DE4339804A1 (de) * 1993-11-23 1995-06-01 Haerle Anton Kraftübertragungsglied für Osteosynthesearbeiten
US5725541A (en) * 1996-01-22 1998-03-10 The Anspach Effort, Inc. Soft tissue fastener device
US5741282A (en) * 1996-01-22 1998-04-21 The Anspach Effort, Inc. Soft tissue fastener device
ATE191326T1 (de) * 1996-01-24 2000-04-15 Werner Hermann Implantat für die interne fixierung von wirbelköpern, und werkzeug zum abschneiden von pedikelschrauben
US5819846A (en) * 1996-10-01 1998-10-13 Bolt, Jr.; Donald B. Bridge plug
US5720751A (en) * 1996-11-27 1998-02-24 Jackson; Roger P. Tools for use in seating spinal rods in open ended implants
US6257331B1 (en) * 1999-07-28 2001-07-10 Atlantic Richfield Company Downhole setting tool

Also Published As

Publication number Publication date
GB9816962D0 (en) 1998-09-30
AU5184499A (en) 2000-02-28
CA2339120A1 (en) 2000-02-17
ATE347861T1 (de) 2007-01-15
MXPA01001310A (es) 2002-05-08
EP1100390A1 (en) 2001-05-23
EP1100390B1 (en) 2006-12-13
US6928900B2 (en) 2005-08-16
WO2000007512A9 (en) 2001-05-03
US20040144211A1 (en) 2004-07-29
WO2000007512A1 (en) 2000-02-17
DE69934409T2 (de) 2007-09-27
DE69934409D1 (de) 2007-01-25
JP2002522232A (ja) 2002-07-23
JP4447780B2 (ja) 2010-04-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2277443T3 (es) Herramienta y metodo para cortar tornillos.
ES2368016T3 (es) Instrumento para montar un dispositivo de anclaje óseo.
ES2565234T3 (es) Sistema de fijación de fracturas
ES2273674T3 (es) Dispositivo para la union articulada de dos cuerpos.
ES2238835T3 (es) Tornillo para osteosintesis regulable angularmente y dispositivo de fijacion para huesos en osteosintesis.
ES2281620T3 (es) Tornillo que comprende un destornillador integrado.
ES2359595T3 (es) Bulón de anclaje y tuerca de bulón de anclaje para el mismo.
ES2336100T3 (es) Placa de osteosintesis o implante comparable con un manguito esferico.
ES2359093T3 (es) Sistema de cierre de tornillo ortopédico.
ES2297281T3 (es) Clavo de bloqueo, en particular para fracturas del femur proximal.
ES2484990T3 (es) Dispositivo quirúrgico de anclaje óseo y sistema de fijación de la columna vertebral
ES2215832T3 (es) Tornillo oseo.
ES2370841T3 (es) Tornillo para formar roscas.
ES2250307T3 (es) Dispositivo para osteosintesis.
ES2335340T3 (es) Clavo de fijacion.
ES2279566T3 (es) Pasador de fijacion de huesos con punta de corte giratoria.
ES2324874T3 (es) Dispositivo de anclaje quirurgico.
ES2275168T3 (es) Dispositivo de fijacion.
ES2300526T3 (es) Elemento de fijacion.
ES2225268T3 (es) Elemento de anclaje.
WO2009004347A1 (en) Pin clamp
ES2219628T3 (es) Tornillo de hormigon.
ES2228085T5 (es) Uso de un tornillo para huesos.
ES2283003T3 (es) Implante dental del tipo tornillo y autoroscado.
ES2278204T3 (es) Dispositivo para conectar solidamente una pieza a un soporte.