ES2274857T3 - Instrumento para el acondicionamiento del suelo. - Google Patents

Instrumento para el acondicionamiento del suelo. Download PDF

Info

Publication number
ES2274857T3
ES2274857T3 ES01307820T ES01307820T ES2274857T3 ES 2274857 T3 ES2274857 T3 ES 2274857T3 ES 01307820 T ES01307820 T ES 01307820T ES 01307820 T ES01307820 T ES 01307820T ES 2274857 T3 ES2274857 T3 ES 2274857T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
drum
floor
instrument
conditioning
conditioning instrument
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01307820T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael L. Vought
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Doosan Bobcat North America Inc
Original Assignee
Clark Equipment Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Clark Equipment Co filed Critical Clark Equipment Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2274857T3 publication Critical patent/ES2274857T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01BSOIL WORKING IN AGRICULTURE OR FORESTRY; PARTS, DETAILS, OR ACCESSORIES OF AGRICULTURAL MACHINES OR IMPLEMENTS, IN GENERAL
    • A01B43/00Gatherers for removing stones, undesirable roots or the like from the soil, e.g. tractor-drawn rakes
    • A01B43/005Windrower-type machines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01BSOIL WORKING IN AGRICULTURE OR FORESTRY; PARTS, DETAILS, OR ACCESSORIES OF AGRICULTURAL MACHINES OR IMPLEMENTS, IN GENERAL
    • A01B33/00Tilling implements with rotary driven tools, e.g. in combination with fertiliser distributors or seeders, with grubbing chains, with sloping axles, with driven discs
    • A01B33/02Tilling implements with rotary driven tools, e.g. in combination with fertiliser distributors or seeders, with grubbing chains, with sloping axles, with driven discs with tools on horizontal shaft transverse to direction of travel
    • A01B33/021Tilling implements with rotary driven tools, e.g. in combination with fertiliser distributors or seeders, with grubbing chains, with sloping axles, with driven discs with tools on horizontal shaft transverse to direction of travel with rigid tools
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01BSOIL WORKING IN AGRICULTURE OR FORESTRY; PARTS, DETAILS, OR ACCESSORIES OF AGRICULTURAL MACHINES OR IMPLEMENTS, IN GENERAL
    • A01B51/00Undercarriages specially adapted for mounting-on various kinds of agricultural tools or apparatus
    • A01B51/02Undercarriages specially adapted for mounting-on various kinds of agricultural tools or apparatus propelled by a motor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01BSOIL WORKING IN AGRICULTURE OR FORESTRY; PARTS, DETAILS, OR ACCESSORIES OF AGRICULTURAL MACHINES OR IMPLEMENTS, IN GENERAL
    • A01B73/00Means or arrangements to facilitate transportation of agricultural machines or implements, e.g. folding frames to reduce overall width

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Soil Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Soil Working Implements (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Un instrumento (10) de acondicionamiento del suelo, diseñado para el funcionamiento en cooperación con un vehículo de soporte, de dirección deslizante, siendo el vehículo de dirección deslizante, móvil sobre el suelo a ser acondicionado, y teniendo una fuente de fluido hidráulico a presión, para la transmisión al instrumento (10) de acondicionamiento del suelo, para la activación de este, y que tiene un sistema de control de dirección deslizante, para proporcionar una pluralidad de comandos al instrumento (10) de acondicionamiento del suelo, comprendiendo el instrumento (10) de acondicionamiento del suelo: un elemento de tambor (14), que tiene un tambor (64) giratorio, siendo el tambor (64) susceptible de contactar selectivamente con el suelo a ser acondicionado; un elemento de travesaño (16), acoplado operativamente con el elemento de tambor (14) para soportar selectivamente, en parte, el elemento de tambor (14), siendo el elemento de travesaño (16) desplazable entre una disposición de acoplamiento con el suelo y una disposición levantada, siendo el elemento de travesaño (16) soportado sobre el elemento de tambor (14), cuando está en la disposición levantada; y un conjunto hidráulico (18) acoplable a la fuente de fluido hidráulico para la dirección deslizante, y al sistema de control de la dirección deslizante; caracterizado porque el conjunto hidráulico (18) incluye un módulo de control (232), montado en el instrumento (10) de acondicionamiento del suelo, para recibir órdenes desde un operario en una cabina del vehículo de dirección deslizante, siendo el módulo (232) acoplable de forma desmontable, con el sistema de control de dirección deslizante, e incluyendo un procesador (238) en comunicación con una válvula (244), proporcionando el procesador (238) comandos adecuados para configurar la válvula (244), para realizar el funcionamiento de los componentes seleccionados del dispositivo de acondicionamiento del suelo.

Description

Instrumento para el acondicionamiento del suelo.
Campo técnico
La presente invención se refiere a dispositivos para el acondicionamiento del suelo, con tambor giratorio. Más en concreto, la presente invención se refiere a un dispositivo para el acondicionamiento de suelo, mejorado, que puede ser utilizado junto con un vehículo de servicio, de dirección deslizante.
Antecedentes de la invención
La preparación del terreno para la construcción de edificios, plazas de aparcamiento, y campos de golf a menudo involucra la extracción de rocas y otros escombros, desde una parte superior del perfil del suelo, y generalmente puede involucrar asimismo aplanar el perfil del suelo preparado. Se ha preparado una serie de mejoras para estos cometidos.
La patente de EE.UU. número 4 315 546, asignada a Fahrenholz el 16 de febrero de 1982, revela una máquina de formación de hileras de roca, con doble rodillo. La máquina de formación de hileras de roca, de Fahrenholz, incluye un rodillo principal y un rodillo auxiliar. El rodillo principal se mueve a lo largo del terreno, y es impulsado de forma giratoria cuando está activado. El rodillo está dispuesto en un ángulo oblicuo con respecto a la dirección de desplazamiento, de forma que las rocas retiradas son movidas axialmente a lo largo del rodillo, y lateralmente respecto de la dirección del movimiento, hasta que las rocas son descargadas en el extremo trasero del rodillo, en una hilera. El rodillo auxiliar se monta sobre el rodillo principal, y está separado respecto del rodillo principal. El rodillo auxiliar no es impulsado. El rodillo auxiliar actúa para impedir que las rocas se vuelquen sobre el rodillo principal, haciendo así posible formar hileras más largas, a la vez que permite que terrones sucios y algunos materiales extraños, pasen entre los rodillos principal y auxiliar. El rodillo auxiliar está montado sobre brazos, que están montados de forma pivotante en relación con el montaje del rodillo principal, mediante lo que permiten que el segundo rodillo se separe en la medida deseada, en relación con el rodillo principal.
La patente de EE.UU. número 4 516 639, asignada a Hammerlund et al. el 14 de mayo de 1985, revela un rastrillo impulsado, para la nivelación precisa de una superficie del paisaje, así como para la retirada de piedras y desechos, desde el paisaje. El rastrillo está montado en un tractor, e incluye un tambor montado de forma giratoria, sobre una estructura del tambor. A su vez, la estructura del tambor está montada en un conjunto giratorio, para permitir que la estructura del tambor pueda pivotar alrededor de un eje, generalmente perpendicular a la estructura del tambor, y que generalmente está localizado a medio camino de la estructura del tambor. Hay un elemento de la estructura unido a la plataforma giratoria, y se extiende hasta un punto, bajo la estructura del tractor, frente a las ruedas delanteras del tractor. El extremo libre del miembro de la estructura, está montado para pivotar y girar sobre un miembro de unión de la estructura. Hay cilindros primero y segundo unidos también a la plataforma giratoria, para posicionar la estructura del tambor a cualquier ángulo deseado, en un plano vertical respecto del paisaje, y para permitir que la estructura del tambor se balancee en un plano horizontal, alrededor del punto delantero de unión de la estructura. El tambor puede girarse en cualquier sentido, mediante el motor hidráulico. El motor hidráulico y el tambor proporcionan una acción de tipo golpeteo, contra el suelo de la superficie del paisaje, para mejorar adicionalmente un grado de acabado suave, preciso, para sembrar y cubrir las semillas.
La patente de EE.UU. número 5 060 732, asignada a Baskett el 29 de octubre de 1991, revela un acoplamiento para rastrillar el suelo, de tipo cilindro, para un tractor equipado con paleta. El acoplamiento para rastrillar el suelo incluye un rotor cilíndrico, en tubo. El rotor cilíndrico labra el suelo, y simultáneamente rastrilla la superficie liberándola de rocas, residuos, raíces, palos, y otros desechos que son después transferidos a la paleta del tractor, por la acción del rotor.
La patente de EE.UU. número 5 261 218, asignada a Jones et al. el 16 de noviembre de 1993, revela un rastrillo impulsado que tiene un mecanismo para generar hileras de desechos. El rastrillo impulsado incluye una estructura principal para su acoplamiento a un tractor, una estructura secundaria montada para el movimiento pivotante en relación a la estructura principal, alrededor de un eje de pivotado erguido, un rodillo principal con la estructura secundaria en un ángulo oblicuo en relación con la dirección del desplazamiento, y un elemento de control de material, que incluye una pala que se extiende a lo largo de la longitud del rodillo, y presenta una separación entre ambos. La estructura secundaria es preferentemente pivotante, para presentar al rodillo en un ángulo oblicuo, a la derecha o a la izquierda con respecto a la dirección prevista de recorrido, mediante lo que se permite que el rastrillo activado forme continuamente hileras de desechos en el recorrido del rodillo. El rodillo está montado de forma giratoria, sobre un par de patas que se extienden hacia abajo y hacia adelante, que presentan sustancialmente áreas abiertas en el exterior del rodillo. Estas áreas sustancialmente abiertas permiten que los desechos pasen libremente al exterior, a una hilera, sin obstrucción desde la estructura ni desde la estructura secundaria. El rodillo presenta preferentemente una pluralidad de ranuras que se proyectan radialmente, separadas en la dimensión circunferencial. Las ranuras están orientadas en disposición espiral, alrededor del eje longitudinal del rodillo, para presentar una carga homogénea sobre el rodillo, cuando el rodillo rota en acoplamiento con el suelo.
La patente de EE.UU. número 5 505 268, asignada a MacPherson et al. el 9 de abril de 1996, revela un instrumento bidireccional de campo, para preparar un campo. El instrumento bidireccional de campo, incluye un dispositivo de acoplamiento con el suelo, que permite que el instrumento sea impulsado hacia delante o hacia atrás, sobre el campo. El dispositivo de acoplamiento con el suelo incluye un rodillo reversible, con proyecciones unidas a una superficie exterior de este, para acoplar con el suelo. Las proyecciones no se extienden a lo largo de toda la longitud del rodillo, sino solo sobre una parte de este. El instrumento incluye protecciones reversibles/desmontables, para mantener frente al rodillo el suelo removido, cuando las protecciones están posicionadas para extenderse en la dirección del desplazamiento, del vehículo al que está unido el instrumento. Tales protecciones pueden reubicarse manualmente, en función de la dirección esperada de desplazamiento.
El documento EP-A-1 078 562, en el que se basa el preámbulo de las reivindicaciones independientes, revela un instrumento para el acondicionamiento del suelo, del tipo designado para funcionar en cooperación con un vehículo de dirección deslizante, siendo el vehículo de dirección por desplazamiento, móvil sobre el suelo a ser acondicionado, y teniendo una fuente de fluido hidráulico a presión, para la transmisión al instrumento para acondicionamiento del suelo, al efecto de su activación, y que tiene un sistema de control de dirección deslizante, para proporcionar una pluralidad de comandos al instrumento de acondicionamiento del suelo, comprendiendo el instrumento para el acondicionamiento del suelo: un elemento de tambor que tiene un tambor giratorio, pudiendo el tambor contactar selectivamente con el suelo a ser acondicionado; un miembro de travesaño acoplado operativamente con el miembro de tambor, para soportar en parte, selectivamente, el miembro de tambor, siendo el miembro de travesaño desplazable, entre una disposición de acoplamiento con el suelo y una disposición levantada; y un conjunto hidráulico acoplable a la fuente de fluido hidráulico, de dirección deslizante, y al sistema de control de dirección deslizante.
Si bien parte, o la totalidad, de estos instrumentos extraen y generan hileras de rocas y otros desechos, y aplanan el perfil del suelo que está siendo preparado, existe la necesidad de un instrumento que se pueda montar en una máquina tractora principal, tal como un vehículo de tipo dirección deslizante, que extraiga desechos, y genere hileras con estos desde el perfil del suelo, que asimismo aplane en general, o nivele, el perfil del suelo, y que funcione siendo empujado, o bien remolcado. Además existe la necesidad de un instrumento en que el dispositivo perfilador sea móvil cerca de objetos fijos, como son árboles o edificios, para llevar a cabo un perfil deseado, del suelo inmediatamente adyacente al objeto. Adicionalmente, el instrumento deberá ocupar el mínimo espacio en un vehículo de transporte, cuando el instrumento esté siendo transportado entre distintos puntos. El dispositivo deberá ser de construcción y mantenimiento sencillos.
Resumen de la invención
De acuerdo con la presente invención, un instrumento de acondicionamiento del suelo del tipo referido arriba, está caracterizado porque el conjunto hidráulico incluye un módulo de control montado sobre el instrumento de acondicionamiento del suelo, para recibir órdenes procedentes de un operador, en una cabina del vehículo de dirección deslizante, estando el módulo acoplado, de forma desmontable, con el sistema de control de dirección deslizante, e incluyendo un procesador en comunicación con una válvula, proporcionando el procesador comandos adecuados para configurar la válvula, para llevar a cabo el funcionamiento de los componentes seleccionados de acondicionamiento del suelo.
De acuerdo con otro aspecto más de la presente invención, un método de acondicionamiento del suelo que utiliza un instrumento del tipo aludido arriba, tiene las siguientes etapas: impartir movimiento rotacional un tambor, selectivamente en sentido horario o antihorario, mediante un motor; traer el tambor en contacto con el suelo a ser acondicionado; liberar selectivamente el tambor, para flotar en relación con la placa posterior, y fijar el tambor en relación con la placa posterior de soporte; y rotar selectivamente el tambor en relación con la placa posterior, mediante un cilindro hidráulico que está caracterizado porque el motor y el cilindro, son manejados remotamente mediante un procesador dispuesto en la placa posterior, y en comunicación con una válvula acoplada con el motor y el cilindro, proporcionando, el procesador, comandos adecuados para configurar la válvula al efecto de que lleve a cabo el funcionamiento del motor y el cilindro.
Las siguientes características comprenden, al menos, parte de las mejoras caracterizadas como novedosas, del instrumento de acondicionamiento del suelo de la presente invención.
1. Miembro para levantar el travesaño. El miembro para levantar el travesaño sirve para desbloquear el travesaño desde su posición normal, con las ruedecillas acopladas con el suelo, y soportando el miembro de travesaño sobre el tambor. En tal disposición, el tambor es el elemento delantero del dispositivo para el acondicionamiento del suelo. Esto permite al operador trabajar mucho más cerca de los muros u otras obstrucciones. Adicionalmente, el dispositivo para el acondicionamiento del suelo puede ser manejado en una dirección inversa, sin dejar huellas de la rueda en el suelo, para presentar un aspecto más atractivo del suelo acondicionado. Además, con el miembro de travesaño en la disposición levantada, la longitud de transporte del instrumento de acondicionamiento del suelo, y su vehículo de dirección deslizante, de soporte, se reducen sustancialmente. Esta consideración es importante, puesto que la herramienta de acondicionamiento del suelo, y el vehículo de dirección deslizante, son frecuentemente remolcados desde un punto de trabajo a otro punto de trabajo, en remolcadores de longitud ilimitada.
2. Travesaño oscilante. El miembro de travesaño de la presente invención tiene un eje rígido que soporta las dos ruedecillas. El eje rígido está unido de forma pivotante a la estructura del travesaño, mediante una clavija. La clavija está alineada con un eje longitudinal del miembro de travesaño. Esto permite la oscilación del eje rígido, y las ruedecillas, en torno al eje longitudinal de la herramienta de acondicionamiento del suelo, sensible a cambios en la elevación del suelo que está siendo acondicionado. Tal oscilación ayuda a mantener el tambor, en contacto nivelado con el suelo que está siendo acondicionado.
3. El miembro de travesaño ajusta la altura del tambor, en relación con el suelo. En el pasado, la altura del travesaño se ajustaba mediante ajustar por separado la altura de cada ruedecilla, en relación con el eje rígido, mediante ajustar la altura de una clavija de ruedecilla en relación con la articulación en el extremo del eje rígido. Esto necesitaba dos ajustes separados, uno para cada ruedecilla, al efecto de llevar a cabo una diferencia de altura del tambor en relación con la superficie del suelo. La presente invención tiene una conexión de ajuste. La conexión de ajuste está acoplada de forma pivotante, en un primer extremo, a la estructura del tambor. El segundo extremo está acoplado, de forma ajustable, a la estructura del travesaño. La longitud relativa de la conexión ajustable puede determinarse variando la posición de la conexión ajustable de dos tuercas, que fijan la conexión de ajuste a la estructura del travesaño. Este único ajuste fija la altura de las ruedecillas en relación con el tambor, y por lo tanto ajusta cuán profundamente trabaja el tambor en el suelo subyacente.
4. Dientes más agresivos. El tambor de la presente invención tiene dientes más agresivos que en el arte previo. Los dientes tienen un punto más afilado, que permite al tambor giratorio arrancar plantas más profundas durante las operaciones de acondicionamiento suelo.
5. Patrón de diente de entrecruzamiento sobre el tambor. El diseño del patrón de diente, incluye 10 filas longitudinales de dientes, donde los dientes están separados a lo largo de una línea paralela a la dimensión L. Las filas de dientes están numeradas como 1, 2a, 2b, 3a, 3b, 4, 5a y 5b. El primer diente en cada fila, visto desde la izquierda del tambor, corresponde con la numeración de las filas, por ejemplo la fila 1 tiene el primer diente de más a la izquierda, y las filas 6a, 6b tienen el primer diente más a la derecha. Las filas 1 y 4 no se repiten. Las filas 2a, 2b, las filas 3a, 3b, las filas 5a, 5b, las filas 6a, 6b están repetidas, estando los dientes de las correspondientes filas a y b, alineados radialmente en la dimensión R. La disposición de las filas unas en relación con otras, presenta un patrón entrecruzado cuando se ve radialmente. Durante la rotación del tambor, el patrón entrecruzado labra el suelo adelante y atrás, para producir un patrón ondulante en el suelo acondicionado.
6. Armazón reemplazable del tambor. En el pasado, cuando los dientes estaban desgastados, o el tambor estaba dañado de otro modo, tenía que ser reemplazado todo el conjunto del tambor, incluyendo la totalidad de los componentes impulsores. Esta es una alternativa cara, puesto que los conjuntos de tambor deben ser reemplazados con bastante regularidad, como resultado de un uso severo. El conjunto del tambor de la presente invención, tiene dos componentes fácilmente separables, un eje que incluye los componentes impulsores, y un armazón cilíndrico al que están unidos los dientes. El armazón puede ser retirado fácilmente respecto del eje, y reemplazado, sin reemplazar el eje con sus componentes impulsores asociados.
7. Tambor simétrico. El tambor es frecuentemente manejado con el eje longitudinal del tambor, a un ángulo en relación con el eje longitudinal de la herramienta de acondicionamiento del suelo. En tal disposición, un extremo del tambor típicamente es avanzado en relación con el otro extremo del tambor. Cuando se maneja en la dirección hacia delante, las piedras pequeñas y otros desechos se mueven lateralmente a lo largo del tambor, y son expulsados en una hilera, en el extremo trasero del tambor. Cuando se maneja de este modo, los dientes que están próximos a la parte más adelantada, o el extremo delantero del tambor, tienden a desgastarse mucho más rápidamente. Con el tambor simétrico de la presente invención, el armazón puede simplemente retirarse respecto del eje, invertirse, y reinstalarse en el eje. En tal disposición, los dientes que estaban en el extremo trasero del tambor, están ahora colocados próximos al extremo delantero del tambor, reemplazando los dientes gastados.
8. El conjunto del tambor se retira fácilmente. En la presente invención no hay cadenas ni piñones, que acoplen el motor y el tambor. El conjunto del motor está acoplado directamente por medio de ranuras, al conjunto del tambor. Además, el conjunto del motor se retira fácilmente. Una vez que se ha retirado el conjunto del motor, el primer extremo del conjunto del tambor (que está acoplado al motor) queda libre. Retirar tres tornillos adicionales desde el segundo extremo del tambor, libera el segundo extremo del tambor, y el conjunto del tambor queda libre respecto de la estructura del tambor.
9. Conjunto radial de flotación. El conjunto radial de flotación está acoplado de forma pivotante a la placa posterior, mediante clavijas de flotación acopladas de forma pivotante en receptores de clavija, definidos en el conjunto radial de flotación, y receptores correspondientes en la placa posterior. En esta disposición, el conjunto radial de flotación es libre para pivotar alrededor de la clavija de flotación. Se hace notar que la clavija de flotación está a una cierta altura sobre el suelo. La placa posterior puede acoplarse directamente con el vehículo de dirección deslizante, y puede inclinarse con respecto al vehículo de dirección deslizante. Inclinar la placa posterior, tiene el efecto de disminuir la altura a la que la clavija de flotación está sobre del suelo, cuando la placa posterior es inclinada hacia delante, e incrementar la altura cuando la placa posterior es inclinada hacia atrás, a una disposición más vertical. Puesto que las ruedecillas siempre corren sobre el suelo, cuando el miembro de travesaño está en la disposición de acoplamiento con el suelo, inclinar hacia delante la placa posterior (más hacia la horizontal) tiene el efecto de forzar el tambor hacia abajo, mediante lo que se provoca que el tambor ataque un pedazo más agresivo del suelo. Así, el ataque del tambor puede alterarse fácilmente por un operario, desde la cabina del vehículo de dirección
deslizante.
10. Protecciones fijas. Se proyecta dos protecciones fijas, hacia delante, en relación con el tambor. Hay una protección fija dispuesta próxima a cada extremo del tambor. Si bien las protecciones son desmontables, no son reversibles de forma que una protección pueda posicionarse en la parte trasera del tambor. Si se utiliza las protecciones, estas deben siempre proyectarse hacia delante en relación con el tambor.
11. Deflectores fijos. La presente invención tiene un par de deflectores fijos dependientes. Un primer reflector está unido a la estructura del tambor, y está dispuesto ligeramente hacia delante, respecto de un plano vertical que pasa a través del tambor. Un segundo de deflector está unido a la estructura del tambor, y está dispuesto ligeramente hacia atrás, respecto de un plano vertical que pasa a través del eje longitudinal del tambor. Los deflectores están formados preferentemente de un material de caucho relativamente duro, y son reemplazables. Sin embargo, una vez que están en su posición, ninguno de los deflectores es ajustable en altura, en relación con la posición del tambor. Por consiguiente, los dos deflectores son fijos en relación con el tambor.
La presente invención es un instrumento de acondicionamiento del suelo, con las características de la reivindicación 1.
La presente invención es, además, un método de acondicionamiento del suelo, acorde con la reivindicación 29.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista en perspectiva, del instrumento de acondicionamiento del suelo de la presente invención;
la figura 2 es una vista aumentada, en perspectiva, del instrumento de acondicionamiento del suelo;
la figura 3 es una vista en perspectiva, del conjunto de tambor del instrumento de acondicionamiento del suelo;
la figura 4 es una vista en forma plana, de un armazón del tambor aplanado, describiendo la ubicación de la totalidad de los dientes de un armazón del tambor;
la figura 5 es una vista en perspectiva, del instrumento de acondicionamiento del suelo, con el miembro de travesaño en su disposición levantada;
la figura 6 es una vista lateral, en alzado, de la herramienta de acondicionamiento del suelo, con el miembro de travesaño en la posición levantada;
la figura 7 es una vista lateral, en alzado, del instrumento de acondicionamiento del suelo, con el miembro de travesaño en la disposición de acoplamiento con el suelo; y
la figura 8 es una vista expandida, del conjunto hidráulico del instrumento de acondicionamiento del suelo.
Descripción detallada de los dibujos
El instrumento de acondicionamiento del suelo de la presente invención, se muestra en general como 10, en las figuras 1, 2, 5 y 6. En instrumento de acondicionamiento 10 del suelo, tiene cuatro componentes principales: miembro de montaje 12, miembro tambor 14, conjunto de travesaño 16, y conjunto hidráulico 18.
En referencia principalmente a las figuras 1 y 2, el miembro de montaje 12 del instrumento 10 de acondicionamiento del suelo, tiene dos componentes secundarios, principales: la placa posterior 20 y el conjunto de flotación 22. La placa posterior 20 tiene un margen lateral trasero 24. Un par de aberturas de sujeción 26, están definidas próximas al margen inferior de la placa posterior 20. Un labio dependiente 28, está provisto próximo al margen superior de la placa posterior 20. Preferentemente, un vehículo de dirección deslizante en el que el instrumento 10 de acondicionamiento del suelo ha de ser montado, tiene miembros de acoplamiento para acoplar las aberturas de sujeción 26 y el labio dependiente 28, al objeto de fijar de forma desmontable el instrumento 10 de acondicionamiento del suelo, al vehículo de dirección deslizante. Tales medios para implementar la sujeción en los vehículos de dirección deslizante, son bien conocidos en la industria.
La placa posterior 20 tiene un margen lateral delantero 30 opuesto al margen lateral trasero 24. Dos pares de soportes de acoplamiento separados espacialmente 32a, 32b están acoplados de forma fija al margen lateral delantero 30. Cada soporte de cada par de soportes de acoplamiento 32a, 32b tiene un calibre 34 de clavija definido en su interior. Los calibres 34 de clavija, de cada uno de los soportes dos pares de soportes de acoplamiento 32a, 32b, están en línea cuando el instrumento 10 de acondicionamiento del suelo se ve desde el lateral.
Un par de soportes de bloqueo 36a, 36b están unidos al margen lateral delantero 30. Un par de soportes 36a, 36b está asociado con cada soporte de acoplamiento, y tiene un primer miembro del soporte dispuesto ligeramente hacia afuera, respecto del soporte exterior de cada uno de los pares 32 de soportes de acoplamiento, y un segundo miembro de soporte dispuesto ligeramente hacia dentro, en el soporte superior de cada uno de los pares 32 de soporte de acoplamiento. Cada uno de los elementos de soporte, de los pares de soportes de bloqueo 36a, 36b, tiene dos calibres definidos; un calibre de flotación 38 y un calibre bloqueado 40. Puede disponerse una clavija de bloqueo 42, tanto en el calibre de flotación 38 como en el calibre bloqueado 40, como se desee. Debe notarse, en la figura 1, que la clavija de bloqueo 42 está dispuesta en el calibre de flotación 38.
Un segundo componente del elemento de montaje 12 del instrumento 10 de acondicionamiento del suelo, es el conjunto de flotación 22. El conjunto de flotación 22 tiene un par de monturas separadas espacialmente 44. Cada una de las monturas 44 tiene un receptor 46 de clavija, definido a su través. Un par de clavijas de flotación 48 están dispuestas de forma pivotante, en el receptor 46 de clavija, y en el respectivo calibre 34 de clavija de cada soporte, de un respectivo par de soportes 32 de acoplamiento. En tal disposición, las clavijas de flotación 48 acoplan el conjunto de flotación 22 a la placa posterior 20.
Se permite al conjunto de flotación 22 flotar de forma pivotante, en relación con la placa posterior 20, cuando la clavija de bloqueo 42 está dispuesta en el calibre de de flotación 38. La clavija 42 de bloqueo, cuando se dispone así, subyace sustancialmente al margen inferior de la montura 44, de forma que la clavija de bloqueo 42 no interfiere con el movimiento de flotación de la montura 44. El calibre de flotación 38 puede concebirse como un lugar para guardar la clavija de bloqueo 42. De este modo, la placa posterior 20 puede ser elevada activando el vehículo de dirección deslizante, para desacoplar el instrumento 10 de acondicionamiento del suelo, respecto de la superficie subyacente del suelo. Cuando el margen 45 de la esquina de la montura 44, viene en acoplamiento con el margen lateral delantero 30 de la placa posterior 20, se detiene la flotación, y todo el instrumento 10 de acondicionamiento del suelo puede ser elevado respecto del suelo libremente, incluso estando en la condición de flotación.
A la inversa, el conjunto de flotación 22 está sustancialmente fijo en relación con la placa posterior 20, cuando la clavija de bloqueo 42 está dispuesta en el calibre bloqueado 40. En tal disposición, la clavija de bloqueo 42 está acoplada con ambos calibres bloqueados 40 del respectivo par de soportes de bloqueo 36a, 36b, y con el margen subyacente de la montura 44 del conjunto de flotación 22, para limitar la flotación hacia abajo en relación con la placa posterior 20, fijando de ese modo el conjunto de flotación en relación con la placa posterior 20. La función de flotación se describe con mayor detalle más abajo. Al tener la clavija de bloqueo acoplada con el margen subyacente de la montura 44, el conjunto de flotación es bloqueado sin la necesidad de que el usuario alinee los calibres 40 con los calibres definidos en la montura 44, para bloquear el conjunto de flotación 22. Debe notarse que incluso en la disposición bloqueada, el conjunto de flotación 22 tiene aproximadamente 4-5 grados de libertad rotacional.
El soporte de manguera 43 se proyecta hacia adelante del margen lateral delantero 43. El soporte 43 define un conducto interno, y típicamente abarca una pluralidad de mangueras y líneas de comunicación. Véanse las figuras números 6 y 7.
El conjunto de flotación 22 incluye adicionalmente una placa superior 50 del miembro de montaje, y una placa inferior 52 del miembro de montaje, separadas espacialmente. La placa superior 50 y la placa inferior 52 se proyectan hacia, delante desde las dos monturas 44, y están generalmente en una disposición paralela. Un par de calibres del cilindro 54 están definidos en sus respectivas placas 50, 52. El calibre 54 del cilindro, definido en la placa superior 50, tiene un collar 55 que tiene definidos un par de calibres transversales 53. Una primera clavija 56 de cilindro hidráulico es disponible en los calibres 54 del cilindro. La primera clavija 56 del cilindro puede bloquearse en su posición mediante un tornillo de bloqueo 58 pasado través de los calibres transversales 52, y un tornillo transversal 53a definido una en la primera clavija 56 del cilindro. El tornillo de bloqueo 56 puede estar asegurado mediante una tuerca 57a. Como se verá, la primera clavija del cilindro 56 se utiliza para asegurar un primer extremo de un cilindro hidráulico 78 (descrito en la figura 8). Un tubo de conexión 58 en disposición generalmente ortogonal, que tiene definido en su interior un calibre longitudinal, acopla con los calibres 58 de acoplamiento de pivote, definidos en cada una de las placas 50, 52.
El segundo componente principal del instrumento 10 de acondicionamiento del suelo, es el miembro de tambor 14. El miembro de tambor 14 tiene tres componentes secundarios principales; la estructura de tambor 60, el soporte transversal 62, y el conjunto de tambor 64. La estructura de tambor 60 incluye una placa superior de la estructura 66 y una placa inferior de la estructura 68. Las dos placas 66, 68 están separadas especialmente en una relación paralela en general. La distancia entre el margen interno de las placas 66, 68 es ligeramente mayor que la distancia entre el margen externo de las placas superior e inferior del miembro de montaje 50, 52, para facilitar la recepción de las placas superior e inferior del miembro de montaje 50, 52, entre las placas 66, 68.
Se define un par de calibres 70 del cilindro en las placas 66, 68. El calibre de cilindro 70 tiene un collar 72, que tiene definido un calibre transversal 74. Hay una segunda clavija de cilindro 76, disponible en los calibres de cilindro 70, y puede mantenerse en su posición de una forma similar a la primera clavija de cilindro 56, mediante la inserción de un tornillo de bloqueo 80 a través del calibre 74 y de un calibre correspondiente definido en la segunda clavija del cilindro 76. El tornillo de bloqueo 80 está asegurado mediante una tuerca 80a. Como puede verse, el segundo calibre de cilindro 76 se utiliza para acoplar un segundo extremo del cilindro hidráulico 78 (véase la figura 8).
Un par de calibres de acoplamiento de pivote 82 están definidos en las placas 66, 68. Hay un collar 84 dispuesto sobre la superficie superior de la placa superior de la estructura 66, que define una parte del calibre de acoplamiento 82. El collar 84 tiene un calibre transversal 85 definido. Hay una clavija de pivote 86, disponible en los calibres de acoplamiento de pivote 58, 82, para acoplar de forma pivotante el miembro de tambor 14 al miembro de montaje 12. El calibre de pivote 86 tiene un calibre transversal 89, definido a su través. Cuando el calibre transversal 89 está alineado con el calibre transversal 85, puede insertarse un tornillo de bloqueo 87 en este, para bloquear la clavija de pivote 86 en los calibres de acoplamiento de pivote 58, 82. El tornillo de bloqueo 87 está asegurado mediante una tuerca 87a.
Dos pares de soportes de travesaños 88a, 88b están unidos, próximos al margen delantero de la placa superior de la estructura 66. Cada uno de los pares de soporte del travesaño 88a, 88b está dirigido en general hacia arriba, desde la placa superior de la estructura 66. Cada soporte, de cada uno de los pares de soportes del travesaño 88a, 88b, tiene definido un calibre de clavija 90. Una clavija 92 puede ser insertada en los calibres de clavija 90, para acoplar de forma pivotante el conjunto de travesaño 16 con el miembro de tambor 14. Más abajo se proporciona detalles adicionales de tal acoplamiento. Debe notarse que el par de soportes del travesaño 88b, tiene un par de calibres de cierre 94, además de los calibres de clavija 90. Se proporciona una clavija de cierre 96, para su disposición en los calibres de cierre 94. Como se verá, el calibre de cierre 96 puede utilizarse de modo que sujete el conjunto de travesaño 16 en una disposición levantada.
Un par de soportes 98 de conexión de ajuste, está dispuesto en general entre los pares de soportes del travesaño 88a, 88b. El par de soportes 98 de conexión de ajuste, se proyecta generalmente hacia adelante, desde el miembro de tambor 14. Se define un calibre de clavija 100, en cada uno de los soportes del par de soportes 98 de conexión de ajuste.
El soporte transversal 62 incluye una vigueta tubular 104. La vigueta tubular 104 está posicionada, preferentemente, entre la placa superior de la estructura 66 y la placa inferior de la estructura 68, estando las placas 66, 68 soldadas en disposición generalmente tangencial a la vigueta tubular 104. Un dispositivo de retención 106 de manguera está unido, preferentemente, al lado trasero de la vigueta tubular 104. Una lengüeta dirigida hacia arriba sobre el dispositivo de retención 106 de manguera, comprende un receptor de cable eléctrico 108. El receptor 108 de cable eléctrico, incluye un falso enchufe 109 para almacenar el extremo de un cable electrónico, y cuando el instrumento 10 de acondicionamiento del suelo es separado respecto del vehículo de dirección deslizante. Un par de barras deflectoras de soporte 110 están unidas a la vigueta tubular 104, siendo sustancialmente co-extensivas con la vigueta 104, en una dimensión longitudinal. Una primera barra deflectora de soporte 110, está unida a la parte trasera de la vigueta tubular 104, según se describe en la figura 2, mientras que una segunda barra deflectora de soporte 110 está diametralmente opuesta a la primera barra de soporte deflectora 110, en el frontal de la vigueta tubular 104, como se describe en la figura 1. Las barras deflectoras de soporte 110 tienen una pluralidad de espárragos 112 separados, dirigidos hacia afuera, dispuestos en estas. Un deflector delantero 114 puede estar suspendido, desde los espárragos 112 de la segunda barra deflectora de soporte 110, y un deflector trasero 116 puede estar suspendido, desde los espárragos 112 de la primera barra de soporte trasera 110.
Cada uno de los reflectores 114, 116 está, preferentemente, formado de una lámina elástica, más bien delgada, de material de caucho. Una pluralidad de calibres de espárragos 118 que coincide con la ubicación de los espárragos, se define en los reflectores 114, 116. Una barra de retención 120 se utiliza para soportar los reflectores 114, 116 en las respectivas barras deflectoras de soporte 110.
Por consiguiente, la barra de retención 120 tiene definidos una pluralidad de calibres de espárrago 122, que también se alinean con los espárragos 112 de la respectiva barra deflectora de soporte 110. Montados, los reflectores 114, 116 están suspendidos desde los espárragos 112. La respectiva barra de retención 120 está entonces suspendida también respecto de los espárragos 112, y hay una pluralidad de tuercas 115 (véase la figura 1), enroscadas en los espárragos 112, para asegurar los reflectores 114, 116 a la vigueta tubular 104. Debe notarse que la altura de los reflectores 114, 116 está fija, en relación con el conjunto de tambor 64, una vez que los reflectores 114, 116 están en su posición. Si bien los reflectores 114, 116 pueden ser reemplazados fácilmente cuando se desgastan, no hay ajuste de altura de los reflectores 114, 116.
Un par de placas finales dependientes 124a, 124b está dispuesto en los respectivos extremos de la vigueta tubular 104. Se proporciona una calcomanía con el logo Bolcat 125, para pegarse a cada una de las placas finales dependientes 124a, 124b. La placa inferior 124a tienen un calibre del motor 126 definido a su través. Una protección del motor 127, generalmente semicircular, dirigida hacia afuera, está dispuesta por debajo del calibre del motor 126. Una placa posterior 128 puede estar unida al margen interno de la placa final 124a. La placa posterior 128 tiene además definido en su interior, un calibre 129 de motor. El calibre 129 de motor está alineado con el calibre de motor 126.
Volviendo a la placa dependiente final derecha 124b, en ésta hay definido un calibre 134. Hay un soporte 132 montado en la superficie del margen externo de la placa final 124b, y está alineado con el calibre 130 del eje. Una placa de soporte 134 puede disponerse en el margen interno de la placa final 124b. La placa de soporte 134 tiene definido un calibre 135 del eje, estando el calibre 135 del eje y el calibre 130 del eje, alineados.
Un par de protecciones que se extienden hacia delante, están dispuestas de forma desmontable, próximas a cada una de las placas finales 124a, 124b respectivamente. Las protecciones comprenden una protección izquierda 136 y una protección derecha 138. Cada una de las protecciones 136, 138 son imágenes especulares mutuamente. Las protecciones 136, 138 están unidas de forma desmontable, a la vigueta tubular 104, mediante una lengüeta de acoplamiento 140 que está dispuesta en una ranura cooperativa, definida próxima al borde delantero de la vigueta tubular 104. Además, hay un calibre 142 definido próximo al borde de salida de las respectivas protecciones 136, 138. Puede disponerse un tornillo 144 en el calibre 132, y enroscarse en un calibre (no mostrado) definido en la respectiva placa final 124a, 124b, al efecto de acoplar la respectiva protección 136, 138 a su placa final asociada 124a, 124b.
El conjunto de tambor 64 del elemento de tambor 14, está dispuesto en general de forma rotatoria por debajo de la vigueta tubular 104, y está soportado por placas finales dependientes 124a, 124b. El conjunto de tambor 64 tiene dos componentes secundarios principales; el eje 146 y el armazón 148, tal como se describe en la figura 3. La parte central del eje 146 consta de un elemento de sección de caja 150. Hay un collar 152 dispuesto en un primer extremo del elemento de sección de caja 150. El collar 152 tiene un calibre definido, que presenta una pluralidad de ranuras 154. Estando montado, las ranuras 154 están acopladas con ranuras cooperativas presentadas sobre un eje de salida del motor. Una cabeza de muñón 156 del eje, está dispuesta en el segundo extremo del elemento 150 de sección de caja. Estando montada, la cabeza de muñón 156 del eje está soportada de forma rotatoria, en el soporte 132. El collar 152 se dispone próximo a los calibres 126, 129 del motor, y está acoplado al motor hidráulico 254, como se describirá más abajo con mayor detalle.
El armazón 148 es simétrico a lo largo de un eje longitudinal y es, por lo tanto, reversible en el eje 146. El armazón 148 comprende un cilindro 158 del armazón, que es un tubo de paredes relativamente delgadas. Una pluralidad de dientes 160 se proyecta desde el margen exterior del cilindro 158 del armazón. Hay dispuestos un par de discos de impulso 162, co-extensivos con el margen interno del cilindro 158 del armazón, equidistantes respecto de los respectivos extremos del cilindro 158 del armazón. Cada uno de los discos impulsores 162 tiene definida una abertura cuadrada 164. Las dimensiones de la abertura cuadrada 174 son, en general, ligeramente mayores que las dimensiones del elemento 150 de sección de caja, de forma que el eje 146 puede deslizarse fácilmente dentro del armazón 148. Los discos impulsores 162 imparten el movimiento rotacional del eje 146, derivado del motor 254, al armazón 148. Montado, el eje 146 es deslizado en el armazón 148 desde la derecha, como se describe en la figura 3. Después de pasar a través de ambas aberturas cuadradas 164, un dispositivo de retención 166 es deslizado sobre el elemento 150 de sección de caja, sobre la cabeza de muñón 156 del eje. El dispositivo de retención 166 retiene de forma fija el armazón 148, sobre el eje 146. Una vez en su posición, en el elemento 150 de sección de caja, se pasa tornillos 168 a través de calibres 170 definidos en el dispositivo de retención 166, y acoplados a rosca con correspondientes calibres roscados 172, definidos en superficies opuestas de elemento 150 de sección de caja.
Volviendo la figura 4, se describe un armazón aplanado 148, como si se hubiera realizado un corte longitudinal a través del cilindro 158 del armazón, para definir dos bordes a y b. Los círculos presentados en el armazón 148 representan la pluralidad de dientes 160, que se proyectan desde el margen exterior del armazón 148. Las filas de dientes se extienden de izquierda a derecha, donde la totalidad de los dientes en una fila están en separación equidistante. Además, cuando se ven a lo largo de la dimensión L, todos los dientes en todas las filas están en separación equidistante. Hay 10 filas de dientes numeradas en el margen izquierdo del dibujo. Las filas 1 y 4 no se repiten, mientras que las filas 2a, b, 3a, b, 5a, b, y 6a, b se repiten según el patrón dibujado. La numeración de las diversas filas corresponde con la distancia, desde el margen del lado derecho, a la que aparece el primer diente 160 aparece en la fila. Por consiguiente, la fila 1 tiene el primer diente 160 más a la izquierda, y las filas 6a, b tienen el primer diente más a la derecha 160. Una ventaja del patrón de diente del armazón 148 es que, cuando rota, los dientes 160 imparten un patrón ondulante al suelo que está siendo acondicionado, mediante el instrumento 10 de acondicionamiento del suelo, cuando el conjunto de tambor 64 trabaja sobre el suelo, bien adelante o hacia atrás. Esto es el resultado de un patrón, en general cruzado, de los dientes 160, ejemplificado por dos trayectos A y B, impuestos en el patrón de los dientes 160.
Volviendo a las figuras 1 y 2, el tercer componente principal del instrumento 10 de acondicionamiento del suelo es el conjunto de travesaño 16. El conjunto de travesaño 16 incluye dos componentes secundarios principales; la estructura 174 del travesaño, y el carro 176.
La estructura 174 del travesaño, del conjunto de travesaño 16, define una horquilla 178 que tiene dos púas separadas espacialmente. Una de las púas 180 termina en un extremo distante, con un enganche 182. Los respectivos enganches 182 tienen definido un calibre transversal 184. Estando montados, los enganches 182 están acoplados dentro de respectivos pares de soportes 88a, 88b, con las clavijas 92 pasando a través de los calibres 90 de clavija, definidos en su respectivo par 88a, b de soportes del travesaño, y a través del respectivo calibre 184 transversal y los enganches 182.
Un elemento transversal 186 se extiende entre las dos púas 180, y está acoplado a estas de forma fija. Un receptor de conexión de ajuste de 188 es dependiente, desde el elemento transversal 182. El receptor de conexión de ajuste de 188 incluye un par de soportes 191 separados espacialmente. Los soportes 191 soportan de forma giratoria un soporte giratorio 189. El receptor es una clavija cilíndrica sólida. Un calibre 190 generalmente longitudinal, se extiende a través del soporte giratorio 189. Hay una conexión de ajuste 192, dispuesta a través del calibre longitudinal 190, que se extiende a ambos lados del soporte giratorio 189.
La conexión de ajuste 192 tiene un vástago roscado 194, que termina en un extremo próximo, con un enganche 196. El enganche 196 tiene definido un calibre transversal 198. Estando montado, al enganche 196 está dispuesto entre los soportes del par de soportes 98 de conexión de ajuste. La clavija 96 de cierre puede entonces ser insertada a través de los calibres 100 de clavija, definidos en los soportes del par de soportes 98 de conexión de ajuste, y a través del calibre transversal 198 del dispositivo de acoplamiento 196 para asegurar, de forma pivotante, la conexión de ajuste 192 al miembro de tambor 14. Un par de tuercas de ajuste 200 separadas espacialmente son dispuestas, en acoplamiento roscado, con el vástago 194, y se posiciona una tuerca de ajuste 200 en ambos lados del receptor 188 de conexión de ajuste. Cuando las tuercas de ajuste 200 son enroscadas contra la recepción 188 de la conexión de ajuste, la longitud del vástago 194, que se extiende entre el miembro de tambor 14 y el conjunto de travesaños 16, se fija a cierta longitud, mediante lo que se fija la posición del conjunto de travesaño 16 en relación con el miembro de tambor 14.
La horquilla 178 termina en un extremo próximo, con un yugo 202. El yugo 202 tiene un calibre 204, orientado en general longitudinalmente, definido a su través. El eje del calibre 204 está, en general, alineado con un eje longitudinal 206. Un pivote 208 es disponible en el calibre longitudinal 204, y está unido a este mediante una tuerca 210. Hay dispuesto un cincho 211 en el margen delantero del yugo 202, para ayudar desplazar el conjunto de travesaño 16, entre la disposición de acoplamiento con el suelo, en las figuras 1 y 7, y la disposición levantada, en las figuras 5 y 6.
El segundo componente del conjunto de travesaño 16 es el carro 176. El carro 176 depende de, y está soportado por, la estructura de travesaño 174. Hay un travesaño 212 en disposición generalmente transversal al eje longitudinal 206. El travesaño 212 tiene definido un calibre en disposición generalmente central 214. El calibre 214 es traído en alineación con el calibre longitudinal 204 definido en el yugo 202. Cuando el travesaño 212 está asegurado a la estructura 174 del travesaño, se permite al carro 176 oscilar en relación con la estructura 174 del travesaño, en un plano que está en disposición sustancialmente ortogonal, con respecto al eje longitudinal 206.
Hay dispuestas un par de articulaciones 216, una en cada extremo del travesaño 212. Cada articulación tiene definido un calibre, en orientación sustancialmente vertical 218. Un conjunto 220 de ruedecilla, es dependiente de cada una de las articulaciones 216.
El conjunto 220 de ruedecilla incluye una rueda giratoria 222 acoplable a tierra. La rueda está soportada de forma rotatoria sobre el eje 224. A su vez, el eje 224 está soportado en un soporte de rueda 226. Hay un husillo 230 unido al soporte 226 de la rueda. El husillo 230 es recibido de forma rotatoria dentro del calibre vertical 218 de la articulación 216, y está asegurado en esta mediante un tornillo 228.
Más abajo se discute el movimiento de diversos componentes del instrumento 10 de acondicionamiento del suelo, en relación con tres ejes en disposición ortogonal: el eje longitudinal X 266 (figuras 6 y 7), el eje frontal Y 264 (figuras 2 y 5-7), y el eje de pivotado Z 260 (figuras 2, 6, y 7).
El componente principal final, del instrumento 10 de acondicionamiento del suelo, es el conjunto hidráulico 18. Se representa diversos componentes del sistema hidráulico 18, a través de los dibujos. El sistema hidráulico completo 18 se representa en la figura 8.
El sistema hidráulico 18 incluye un módulo de control 232. El módulo de control 232 está montado en el margen lateral delantero 30 de la placa posterior 20. El módulo de control 232 está cubierto mediante una tapa 233, que ayuda a proteger el módulo de control 232 respecto de suciedad y desechos. Un cable electrónico 234 se extiende desde el módulo de control 232, y termina en un extremo distal, con un conector 236. El conector 236 está acoplado a un conector cooperativo montado en el vehículo de dirección deslizante, que soporta el instrumento 10 de acondicionamiento del suelo. Las órdenes procedentes de un operario sentado en la cabina del vehículo de dirección deslizante, son transmitidas al módulo de control 232, por vía del cable electrónico 234. Debe notarse que cuando el instrumento 10 de acondicionamiento del suelo está separado respecto del vehículo de dirección deslizante, el enganche 236 puede estar acoplado en el receptáculo 109, para almacenar el cable electrónico 234 y para mantener la limpieza del enganche 236.
El módulo de control 232 incluye un procesador 238. El procesador 238 acepta las señales de órdenes de entrada enviadas por vía del cable electrónico 234, y las traduce de en comandos adecuados para el funcionamiento de los diversos componentes del instrumento 10 de acondicionamiento del suelo. Los comandos generados por el procesador 238 son enviados por vía del interfaz 240, al sistema hidráulico 242.
El sistema hidráulico 242 incluye una válvula 244, estando la válvula 244 acoplada de forma fluida al sistema apropiado de tuberías, para transportar fluido hidráulico a los componentes accionadores del instrumento 10 de acondicionamiento del suelo. La válvula 244 tiene contenidas una serie de válvulas selectivamente accionables. Preferentemente, estas válvulas son activables por medio de solenoides sensibles a las órdenes proporcionadas por el procesador 238.
Se proporciona un flujo de fluido hidrostático bajo presión, a la válvula 244, mediante mangueras de alimentación hidráulica 245. Cada una de las mangueras 245 de alimentación hidráulica tiene un enganche 248, para el acoplamiento al suministro hidráulico del vehículo de dirección deslizante. De este modo, el instrumento 10 de acondicionamiento del suelo deriva su potencia hidráulica desde el vehículo de dirección deslizante, sobre el que está montado el instrumento 10 de acondicionamiento del suelo.
Las tuberías 246 del cilindro hidráulico se extienden entre la válvula 244 y el cilindro hidráulico 78. En el cilindro hidráulico 78 tiene un enganche 247 del primer extremo, que tiene definido un calibre 249. La primera clavija del cilindro 56 pasa a través del calibre 249, mediante lo que acopla el primer extremo del cilindro hidráulico 78, al conjunto de flotación 22. El cilindro hidráulico 78 tienen un enganche 250 del segundo extremo, que tiene definido un calibre 251. La segunda clavija del cilindro 76 pasa a través del calibre 251, mediante lo que acopla el segundo extremo del cilindro hidráulico 78, al elemento de tambor 14. El fluido hidráulico que pasa a través de las tuberías 246 del cilindro, actúa bien para extenderlo, o para retraer el cilindro hidráulico 78. Tal extensión/retracción actúa sobre el miembro de tambor 14, para rotar el miembro de tambor 14 en relación con el miembro de montaje 12. Tal rotación está indicada mediante la flecha E de la figura 5, y se produce alrededor del eje Z 260. Véanse las figuras 6 y 7. Extender el cilindro hidráulico 78, actúa para avanzar el extremo del elemento de tambor 14 que soporta el motor 254, mientras que retraer el cilindro hidráulico 78, actúa haciendo avanzar el extremo opuesto del elemento de tambor 14.
Una segunda ruta del fluido hidráulico por la válvula 244, es hasta el motor reversible 254. Se transporta fluido hidráulico bajo presión, al motor 254, por vía de mangueras del motor hidráulico 252. Como se ha indicado, el motor 254 es un reversible, funcionando igualmente en cualquiera de los dos sentidos. Cuando se desee invertir el sentido de rotación del motor 254 (esto se realiza típicamente cuando se adopta la dirección de funcionamiento del vehículo de dirección deslizante), se genera una orden en el vehículo de dirección deslizante, que invierte el sentido del flujo en las mangueras 245. Con mucho, la mayor parte del fluido hidráulico que fluye hacia el instrumento 10 es para impulsar el motor 254, no para cambiar el ángulo del elemento de tambor 14, como se ha descrito arriba. La propia válvula 244 no necesita volver a ser configurada para invertir el sentido del flujo en las dos mangueras 252 del motor hidráulico. Esto minimiza la capacidad de manipulación de fluido, requerida en la propia válvula 244, trasladando al vehículo de dirección deslizante, el llevar a cabo el cambio en el sentido de rotación del motor 254.
La inversión del flujo del fluido hidráulico, lleva a cabo una inversión del sentido de rotación del motor reversible 254. De este modo, el conjunto de motor 64 puede ser manejado en ambos sentidos de rotación, horario o antihorario, como se indica mediante la flecha B en la figura 6. Típicamente, cuando el instrumento 10 de acondicionamiento del suelo está siendo manejado en una dirección hacia delante, como se indica mediante el movimiento hacia la izquierda en las figuras 6 y 7, el sentido de rotación del conjunto de tambor 64 es típicamente antihorario.
Las figuras 6 y 7 son también útiles para describir movimientos adicionales del instrumento 10 de acondicionamiento del suelo. El primero de tales movimientos, es que el elemento de tambor 14 y del conjunto de travesaños 16 son libres para flotar, es decir para rotar, alrededor del eje de flotación 268 (véase también las figuras 1, 2 y 5) definido por el eje longitudinal de las clavijas 48 de flotación. El movimiento de flotación se indica mediante la flecha C. El movimiento de flotación se produce cuando la clavija de bloqueo 42 está en el calibre 38 de flotación, libre de interferencia con la montura 44. La flotación en sentido antihorario se detiene cuando el margen 45 de la esquina de la montura 44 descansa sobre el margen lateral delantero 30 de la placa posterior 20. La flotación en sentido horario alrededor de las clavijas 48 de flotación, se detiene cuando la superficie angulada 47 de la montura 44, descansa contra el margen lateral delantero 30 de la placa posterior 20.
Cuando la clavija de bloqueo 42 está dispuesta en el calibre bloqueado 40, la clavija de bloqueo 42 pasa por debajo del margen del lado inferior de la montura 44, en relación de acoplamiento con el margen del lado inferior de la montura 44, mediante lo que bloquea la montura 44 de forma semi-rígida, en la placa posterior 20. En esta disposición, el conjunto de flotación 22 está limitado en relación con la placa posterior 20.
Se indica otro movimiento mediante la flecha D. La placa posterior 20 puede ser inclinada en función de una orden dada por un operador del vehículo de dirección deslizante. La inclinación se lleva a cabo independientemente del sistema hidráulico 18, y es una opción disponible a través de los controles normales del vehículo de dirección deslizante. Las clavijas de flotación 48 son eficazmente los soportes traseros, de tanto el elemento de tambor 14 como el conjunto 16 de travesaño. La altura H de la clavija de flotación 48 sobre el suelo G, está determinada mediante la inclinación de la placa posterior 20, como se ha indicado mediante la flecha D. Inclinar la placa posterior 20 hacia delante, a una disposición más horizontal, tiene como resultado la disminución de la altura H de la clavija de flotación 48, sobre el suelo G. El efecto de tal disminución en la altura, es forzar el conjunto de tambor 64, a profundizar en el suelo que está siendo acondicionado, mediante lo que se provoca que el conjunto de tambor 64 ataque una porción del suelo más agresiva. A la inversa, rotar la placa posterior 20 en sentido horario, a una disposición más vertical, tiene como resultado elevar la altura H de las clavijas de flotación 48, sobre el terreno G. Esto eleva eficazmente el conjunto de tambor 64, lo que tiene como resultado un ataque menos agresivo, del suelo que está siendo acondicionado. Debe entenderse que cuando el conjunto de travesaños 16 está en la disposición de acoplamiento con el suelo, como se describe en las figuras 1 y 7, el elemento de tambor 14 y el conjunto de travesaños 16 constituyen una sola unidad rígida, soportada en el borde delantero del instrumento 10 de acondicionamiento del suelo, mediante el acoplamiento de las ruedas 222 con el suelo G, y soportada en la parte trasera mediante las clavijas 48 de flotación. Cuando el conjunto de flotación 22 se sujeta de forma rígida a la placa posterior 20, mediante la clavija de bloqueo 42 acoplada en el calibre bloqueado 40, la rotación en sentido antihorario de la placa posterior 20, fuerza realmente el conjunto de tambor 64 hacia el suelo. Cuando se permite flotar al conjunto de flotación 22, mediante disponer la clavija de bloqueo 42 en el calibre de flotación 38, e inclinar la placa posterior 22 hacia delante en sentido antihorario, tiene como resultado que el peso del instrumento 10 de acondicionamiento del suelo provoca que el conjunto de tambor 64 ataque una porción más agresiva, del suelo que está siendo acondicionado.
La mordedura del conjunto de tambor 64 puede llevarse a cabo de otra forma. Como se ha indicado arriba, el elemento de tambor 14 y el conjunto de travesaño 16 constan de una sola unidad rígida, cuando el conjunto de travesaños 16 está en la disposición de acoplamiento con el terreno, de las figuras 1 y 7. Esta rigidez se lleva a cabo mediante la conexión de ajuste 192 que tiene una longitud eficaz fija, seleccionada, entre el elemento de tambor 14 y el conjunto de travesaño 16. Variar esta longitud eficaz, mediante variar la posición de las tuercas de ajuste 200 en el vástago roscado 194, disminuye o incrementa la longitud eficaz de la conexión de ajuste 192, y tiene como resultado la rotación del conjunto de travesaño 16, en relación con el elemento de tambor 14, como se indicado mediante la flecha E en la figura 1. Por ejemplo, alargar la longitud eficaz de la conexión de ajuste 192, tiene como resultado que el conjunto de travesaño 16 no rota en un sentido horario, en relación con el elemento de tambor 14. Esto eleva eficazmente las ruedas 222 en relación con el conjunto de tambor 64. Puesto que las ruedas 222 seguirán marchando sobre el terreno G, tal elevación fuerza el conjunto de tambor 64 a descender con respecto al terreno G, mediante lo que provoca que el conjunto de tambor 64 tome una mordedura más agresiva, del suelo que está siendo acondicionado.
Una característica más del instrumento 10 de acondicionamiento del suelo, se describe en las figuras 5 y 6. El conjunto de travesaño 16 del instrumento 10 de acondicionamiento del suelo, es desplazable entre una disposición de acoplamiento con el terreno, como se describe en las figuras 1 y 7, y una disposición levantada como se describe en las figuras 5 y 6. En la disposición levantada, el conjunto de travesaño 16 está soportado sobre el elemento de tambor 14. Para llevar a cabo el desplazamiento a la posición levantada, la clavija de cierre 96 es retirada respecto del acoplamiento con el par de soportes 98 de conexión de ajuste, y con el calibre transversal 198 del enganche 196, que forma una parte de la conexión ajustable 192. Una vez retirada, la conexión ajustable 192 está libre del elemento de tambor 14, y el elemento de tuerca 16 del travesaño es libre para rotar alrededor de clavijas 92, dispuestas en los pares de soporte 88a, 88b del travesaño. Un operador puede entonces agarrar el cincho 211, y rotar el conjunto de travesaño 16, desde la disposición de las figuras 1 y 7, a la disposición de las figuras 5 y 6. Una vez en la disposición levantada de las figuras 5 y 6, la clavija de cierre 96 puede ser insertada en calibres de cierre 94, del par de soportes 88b del travesaño, para bloquear el conjunto de travesaño 16 en la disposición levantada.
La disposición levantada del conjunto de travesaño 16 tiene una serie de ventajas. La primera es que reduce sustancialmente la longitud del instrumento 10 de acondicionamiento del suelo, para facilitar el transporte del instrumento 10 de acondicionamiento del suelo, montado en un vehículo de dirección deslizante, y posicionado en un remolque relativamente corto, comparando la longitud L de la figura 7 con la longitud L’ de la figura 6. Además, un operador puede avanzar el instrumento 10 de acondicionamiento del suelo, mientras trabaja muy cerca de un objeto, para el acondicionamiento del suelo próximo al objeto, como por ejemplo en los cimientos de edificios, en muros y vegetación. Esto es especialmente cierto cuando se retira las protecciones 136, 138. Adicionalmente, cuando se desea una superficie del suelo, no marcada después del acondicionamiento, puede manejarse el instrumento 10 de acondicionamiento del suelo en el sentido hacia atrás, y no dejar marcas de ruedas después del acondicionamiento del suelo.
Una característica más del instrumento 10 de acondicionamiento del suelo de la presente invención, es el fácil reemplazamiento del conjunto de tambor 64. En el pasado, los conjuntos de tambor eran dispositivos unitarios integrales, en los que todos los componentes motrices, el eje y el tambor cilíndrico, constituían una sola unidad. Con la presente invención, el eje 146 puede retirarse fácilmente respecto del armazón 148. Cuando el armazón 148 (en concreto los dientes 160) se desgasta, el armazón 148 puede simplemente ser reemplazado, y reutilizarse el eje original 146 con sus componentes motrices incorporados.
Cuando el conjunto de tambor 64 es manejado con un extremo, o el otro, avanzados para generar una hilera de desechos, los dientes 160 que están próximos al extremo avanzado del armazón 148 se ponen a una velocidad mucho más rápida que los dientes que están próximos al extremo del armazón 148, que están rezagados. Una ventaja del diseño de la presente invención, es que el armazón 148 es simétrico, y puede invertirse sobre el eje 146. La vida útil del armazón 148 se extiende, por lo tanto, mediante posicionar los dientes sustancialmente no gastados 160, próximos al extremo delantero del conjunto de tambor 64.
Junto a esto, está la facilidad con que puede separarse del conjunto de tambor 64 respecto del soporte transversal 62 del elemento de tambor 14. Como se ha indicado en la figura 6, el motor hidráulico 252 está acoplado con la placa final dependiente 124a, mediante cuatro tornillos que pasan a través de calibres definidos en el resalte del motor 260, pasan a través de los calibres correspondientes definidos en la placa final 124a, y son enroscados en calibres roscados en la placa de soporte 128. Retirar los cuatro tornillos 258, permite que el motor hidráulico 252 sea retirado respecto de su acoplamiento con las ranuras 154 del eje 146. Esto libera el extremo del motor, respecto del eje 146.
El extremo opuesto del eje 146, se mantiene en su posición mediante el soporte 132. Véase la figura 2. A su vez, el soporte 132 se mantiene en su posición sobre la placa final 124b, mediante dos tornillos 264 que se pasan a través de calibres en la placa final 124b, y son enroscados en calibres definidos en la placa de soporte 134. La retirada de los tres tornillos 264, permite la retirada del soporte 132, liberando parcialmente el segundo extremo del conjunto de tambor 64. Un tercer tornillo, el tornillo 266, es enroscado en un calibre ciego axial, definido en el eje 146. Una arandela grande 267 se interpone entre la cabeza del tornillo 266 y el eje 146. Una vez que se ha retirado los tornillos 264, 266, el conjunto de tambor 64 queda así libre para soltarse, libre de las dos placas finales 124a, 124b.
Será obvio para aquellas personas cualificadas en el arte que, otras realizaciones adicionales a las aquí descritas, se señalan como incluidas en el alcance y amplitud de la presente aplicación. Por consiguiente, el solicitante desea estar limitado solo mediante las reivindicaciones aquí anexas.

Claims (35)

1. Un instrumento (10) de acondicionamiento del suelo, diseñado para el funcionamiento en cooperación con un vehículo de soporte, de dirección deslizante, siendo el vehículo de dirección deslizante, móvil sobre el suelo a ser acondicionado, y teniendo una fuente de fluido hidráulico a presión, para la transmisión al instrumento (10) de acondicionamiento del suelo, para la activación de este, y que tiene un sistema de control de dirección deslizante, para proporcionar una pluralidad de comandos al instrumento (10) de acondicionamiento del suelo, comprendiendo el instrumento (10) de acondicionamiento del suelo:
un elemento de tambor (14), que tiene un tambor (64) giratorio, siendo el tambor (64) susceptible de contactar selectivamente con el suelo a ser acondicionado;
un elemento de travesaño (16), acoplado operativamente con el elemento de tambor (14) para soportar selectivamente, en parte, el elemento de tambor (14), siendo el elemento de travesaño (16) desplazable entre una disposición de acoplamiento con el suelo y una disposición levantada, siendo el elemento de travesaño (16) soportado sobre el elemento de tambor (14), cuando está en la disposición levantada; y
un conjunto hidráulico (18) acoplable a la fuente de fluido hidráulico para la dirección deslizante, y al sistema de control de la dirección deslizante;
caracterizado porque el conjunto hidráulico (18) incluye un módulo de control (232), montado en el instrumento (10) de acondicionamiento del suelo, para recibir órdenes desde un operario en una cabina del vehículo de dirección deslizante, siendo el módulo (232) acoplable de forma desmontable, con el sistema de control de dirección deslizante, e incluyendo un procesador (238) en comunicación con una válvula (244), proporcionando el procesador (238) comandos adecuados para configurar la válvula (244), para realizar el funcionamiento de los componentes seleccionados del dispositivo de acondicionamiento del suelo.
2. El instrumento (10) de acondicionamiento del suelo de la reivindicación 1, en el que se reduce sustancialmente una dimensión longitudinal, mediante desplazar el elemento de travesaño (16) desde la disposición de acoplamiento con el suelo, a la posición levantada.
3. El instrumento (10) de acondicionamiento del suelo de la reivindicación 1, en el que el elemento de tambor (14) es el componente más adelantado del instrumento, en una dimensión longitudinal, cuando el elemento de travesaño (16) está en la posición levantada.
4. El instrumento (10) de acondicionamiento del suelo de la reivindicación 1, en el que el elemento de tambor (14) puede estar adelantado, para operaciones de acondicionamiento del suelo próximas a un objeto, cuando el elemento de travesaño (16) está en la disposición levantada.
5. El instrumento (10) de acondicionamiento del suelo de la reivindicación 1, en el que el funcionamiento del instrumento (10) de acondicionamiento del suelo en un sentido inverso, cuando el elemento de travesaño (16) está en la disposición levantada, actúa para impartir un aspecto acondicionado al suelo, que está libre de huellas de ruedas.
6. El instrumento (10) de acondicionamiento del suelo de la reivindicación 1, en el que el elemento de travesaño (16) incluye un eje rígido (212), que soporta un par de ruedas de acoplamiento selectivo con el terreno (222), siendo el eje (212) libre para oscilar en un plano que está en orientación sustancialmente ortogonal a un eje longitudinal del travesaño.
7. El instrumento (10) de acondicionamiento del suelo de la reivindicación 6, en el que la altura de las ruedas del miembro de travesaño (222) en relación con el tambor (64), es ajustable en un solo punto.
8. El instrumento (10) de acondicionamiento del suelo de la reivindicación 6, en el que el miembro de travesaño (16) está acoplado operativamente con el elemento de tambor (14), en parte mediante una conexión de ajuste (192), teniendo la conexión de ajuste (192) una dimensión longitudinal selectiva, la dimensión longitudinal determinando la altura de las ruedas del elemento de travesaño (16), en relación con el tambor (64).
9. El instrumento (10) de acondicionamiento del suelo de la reivindicación 7, en el que, desacoplar la conexión de ajuste del elemento de travesaño (16), respecto del elemento de tambor (14), libera el elemento de travesaño (16), para el desplazamiento entre la disposición de acoplamiento con el suelo y la disposición levantada.
10. El instrumento (10) de acondicionamiento del suelo de la reivindicación 1, en el que el tambor del elemento de tambor (14), tiene una pluralidad de dientes dirigidos hacia fuera (160) dispuestos sobre este, definiendo los dientes (160) un patrón de entrecruzamiento, vistos en una dimensión radial del tambor.
11. El instrumento (10) de acondicionamiento del suelo de la reivindicación 9, en el que la pluralidad de dientes (160) está dispuesta el tambor (64) del elemento (14) de tambor, en una pluralidad de filas longitudinales (1; 2a,b; 3a,b; 4; 5a,b; 6a,b), teniendo ciertas filas (2a,b; 3a,b; 5a,b; 6a,b) de la pluralidad de filas, una fila idéntica correspondiente, y estando ciertas otras filas (1; 4) de la pluralidad de filas, libres de una fila idéntica correspondiente.
12. El instrumento (10) de acondicionamiento del suelo de la reivindicación (10), en el que la pluralidad de dientes está dispuesta sobre el tambor del elemento (14) de tambor, en diez filas longitudinales (1; 2a,b; 3a,b; 4; 5a,b; 6a,b), teniendo cuatro de las filas (2a,b; 3a,b; 5a,b; 6a,b) una fila idéntica correspondiente, y estando dos de las filas (1; 4), libres de una fila idéntica correspondiente.
13. El instrumento (10) de acondicionamiento del suelo de la reivindicación 1, en el que el tambor (64) del elemento de tambor (14) tiene un eje (146), y un armazón (148) sustancialmente cilíndrico, incluyendo el eje (146) componentes motrices (152, 154), y estando disponible centralmente con respecto al armazón (148), y pudiendo retirarse fácilmente del armazón (148).
14. El instrumento (10) de acondicionamiento del suelo de la reivindicación 12, en el que el armazón (148) es simétrico con respecto a una dimensión longitudinal del armazón, teniendo como resultado de la asimetría, que el armazón (148) es reversible sobre el eje (146).
15. El instrumento (10) de acondicionamiento del suelo de la reivindicación 1, en el que el tambor (64) del elemento (14) de tambor es activado de forma rotatoria, mediante un motor (254), estando el motor (254) acoplado operativamente con el tambor (14), en una configuración de transmisión directa.
16. El instrumento (10) de acondicionamiento del suelo de la reivindicación 1, que incluye además al menos una protección instalable selectivamente (136 o 138), estando acoplado operativamente, próximo a un extremo del tambor (64) del elemento (14) de tambor, y pudiendo proyectarse solo hacia delante respecto del tambor (64).
17. El instrumento (10) de acondicionamiento del suelo de la reivindicación 15, que incluye además una primera protección (136) instalable selectivamente, estando operativamente acoplado próximo a un primer extremo del tambor (64) del elemento (14) de tambor, y una segunda protección (138) instalable selectivamente, estando acoplada operativamente próxima a un segundo extremo del tambor (64) del elemento (14) de tambor, pudiendo las protecciones primera y segunda (136, 138), proyectarse solo hacia delante del tambor (64).
18. El instrumento (10) de acondicionamiento del suelo de la reivindicación 1, que incluye además por lo menos un deflector (114 o 116), montado en el elemento (14) de tambor, en una disposición fija generalmente sobre el tambor (64), y extendiéndose de forma sustancialmente co-extensiva con una dimensión longitudinal del tambor.
19. El instrumento (10) de acondicionamiento del suelo de la reivindicación 1, que incluye además un primer deflector (114) que está montado en el elemento (14) de tambor en una disposición fija, generalmente sobre el tambor (64), y que se extiende de forma sustancialmente co-extensiva con la dimensión longitudinal del tambor, y un segundo deflector (116) que está montado en el elemento de tambor (14) en una disposición fija, generalmente sobre el tambor (64), y que se extiende de forma sustancialmente co-extensiva con la dimensión longitudinal del tambor, estando el segundo deflector (116) separado espacialmente respecto de, y dispuesto hacia atrás en relación con, el primer deflector (114).
20. El instrumento (10) de acondicionamiento del suelo de la reivindicación 1, que incluye además un conjunto de flotación (22) que está acoplado de forma operativamente desplazable con el elemento (14) de tambor, y está acoplado de forma operativamente desplazable con una placa posterior (20), siendo el conjunto de flotación (22) selectivamente flotante en relación con la placa posterior (20), en torno un eje de flotación (268) que está en disposición sustancialmente ortogonal en relación con un eje longitudinal (206) del instrumento.
21. El instrumento (10) de acondicionamiento del suelo de la reivindicación 19, que incluye además un elemento de bloqueo (42), siendo el elemento de bloqueo (42) acoplable de forma bloqueante selectivamente, tanto con el conjunto de flotación (22) como con la placa posterior (20), actuando el acoplamiento bloqueante del elemento de bloqueo (42) para limitar la flotación del conjunto de flotación (22), en relación con la placa posterior (20).
22. El instrumento (10) de acondicionamiento del suelo de la reivindicación 20, en el que el conjunto (14) de tambor es desplazable selectivamente en relación con el conjunto de flotación (22), en torno un eje (260) que está en disposición ortogonal con respecto tanto al eje longitudinal (206) del instrumento, como al eje de flotación (268).
23. El instrumento (10) de acondicionamiento del suelo de la reivindicación 20, en el que inclinar la placa posterior (20) cuando el elemento de travesaño (16) está en la disposición de acoplamiento con el suelo, actúa para elevar o disminuir selectivamente el tambor (64), en relación con el suelo a ser acondicionado.
24. El instrumento (10) de acondicionamiento del suelo de la reivindicación 1, en el que la válvula (244) está acoplada de forma fluida con un motor (254), estando el motor (254) acoplado directamente con el tambor (64), para impartir movimiento rotacional al tambor (64).
25. El instrumento (10) de acondicionamiento del suelo de la reivindicación 24, en el que la corriente de fluido a través es reversible, sin afectar a una configuración de válvula, efectuando el fluido inverso una inversión del sentido de rotación del motor, que tiene como resultado una inversión del movimiento rotacional del tambor (64).
26. El instrumento (10) de acondicionamiento del suelo de la reivindicación 1, en el que la válvula (244) está en acoplamiento fluido con un cilindro hidráulico (78), estando el cilindro hidráulico acoplado al elemento (14) de tambor, para impartir movimiento rotacional al elemento (14) de tambor, en torno un eje (260) sustancialmente vertical, para adelantar un primer extremo del tambor en relación con un segundo extremo del tambor (64).
27. El instrumento (10) de acondicionamiento del suelo de la reivindicación 26, en el que la válvula (244) es configurable en función de una orden procedente del procesador (238), para invertir un flujo de fluido hidráulico al cilindro hidráulico (78), la inversión efectuando una inversión del sentido de rotación del elemento (64) de tambor.
28. El instrumento (10) de acondicionamiento del suelo de la reivindicación 1, en el que el elemento de tambor (14) está acoplado operativamente a, y soportado al menos en parte mediante, una placa posterior (20), siendo la placa posterior (20) acoplable con el vehículo de dirección deslizante, de forma que el elemento de tambor (14) está soportado selectivamente por la placa posterior (20), en cooperación con el elemento de travesaño (16).
29. Un método para acondicionar el suelo utilizando un instrumento como el reivindicado en la reivindicación 1, teniendo el método las siguientes etapas:
impartir movimiento rotacional a un tambor (64), selectivamente en sentido horario o antihorario, mediante un motor (254);
traer al tambor (64) en contacto con el suelo a ser acondicionado;
liberar selectivamente el tambor (64), para flotar en relación con una placa posterior (20) de soporte, y fijar el tambor (64) en relación con la placa posterior (20) de soporte; y
rotar selectivamente el tambor (64) en relación con la placa posterior (20), mediante un cilindro hidráulico (78);
caracterizado porque el motor (254) y el cilindro (78), son manejados remotamente mediante un procesador (238) dispuesto en la placa posterior (20), y en comunicación con una válvula (244) acoplada con el motor (254) y el cilindro (78) proporcionando, el procesador (238), órdenes adecuadas al efecto de configurar la válvula (244), para realizar el funcionamiento del motor y el cilindro.
30. El método de la reivindicación 29, que incluye la etapa de soportar el tambor (64), en parte mediante un miembro de travesaño (16) delantero.
31. El método de la reivindicación 30, que incluye la etapa de desplazar el miembro de travesaño (16), desde una disposición adelantada de acoplamiento con el suelo, a una disposición levantada en que el tambor (64) está adelantado.
32. El método de la reivindicación 31, que incluye la etapa de avanzar el tambor (64) aproximándolo a un objeto, para efectuar el acondicionamiento del suelo cuando el elemento de travesaño (16) está en la disposición levantada.
33. El método de la reivindicación 30, que incluye la etapa de ajustar la altura del elemento de travesaño (16) en relación con el tambor (64), en un solo punto.
34. El método de la reivindicación 30, que incluye la etapa de hacer oscilar el elemento de travesaño (16) en torno a un eje longitudinal (206), en función de cambios en la elevación del suelo que está siendo acondicionado.
35. El método de la reivindicación 31, que incluye la etapa de ajustar la elevación del tambor (64) en relación con el suelo que está siendo acondicionado, cuando el elemento de travesaño (16) está en la disposición adelantada de acoplamiento con el suelo, mediante inclinar la placa posterior (20) de soporte.
ES01307820T 2000-09-13 2001-09-13 Instrumento para el acondicionamiento del suelo. Expired - Lifetime ES2274857T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US23247000P 2000-09-13 2000-09-13
US232470 2000-09-13
US09/729,036 US6497294B2 (en) 1999-08-24 2000-12-04 Soil conditioner implement
US729036 2000-12-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2274857T3 true ES2274857T3 (es) 2007-06-01

Family

ID=26926027

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01307820T Expired - Lifetime ES2274857T3 (es) 2000-09-13 2001-09-13 Instrumento para el acondicionamiento del suelo.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6497294B2 (es)
EP (1) EP1188359B1 (es)
AT (1) ATE345028T1 (es)
CA (1) CA2357227C (es)
DE (1) DE60124474T2 (es)
ES (1) ES2274857T3 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2405538A1 (en) * 2002-09-27 2004-03-27 Jean-Yves Voghel Apparatus for laying tarpaulin
US6939085B1 (en) 2002-11-21 2005-09-06 Gregory J. Posch Soil aerating machine
US6923267B1 (en) * 2002-12-18 2005-08-02 Abc Groff, Inc. Linear turf aeration apparatus
FR2856088B1 (fr) * 2003-06-11 2005-09-09 Cie Du Sol Outil de fraisage pour la realisation de tranchees, permettant un changement rapide de la tete de coupe
US7021393B2 (en) * 2003-12-05 2006-04-04 Caterpillar Inc. Landscape tiller
US20060243463A1 (en) * 2005-04-29 2006-11-02 Mensch Donald L Rotatable implement with end-mounted motor
US7591323B2 (en) * 2006-08-04 2009-09-22 Ross Wynings Hydraulic drive aerator
US7654551B2 (en) * 2007-02-02 2010-02-02 Page James H Skid steer attachment system
US7814984B1 (en) 2009-03-23 2010-10-19 King Kutter, Inc. Tiller apparatus and method
US8464803B2 (en) 2010-04-07 2013-06-18 Caterpillar Inc. DCM having adjustable wear assembly
US10086867B2 (en) * 2011-11-30 2018-10-02 Asphalt Zipper, Inc. Steerable system for asphalt milling attachment
USD879158S1 (en) 2015-10-14 2020-03-24 Brandon L. Bungart Mounting frame carrying an array of soil-raking teeth and carried by a front-end, soil-leveling attachment removably attached to a skid steer
USD865819S1 (en) 2015-10-14 2019-11-05 Donnie Bungart Replaceable tooth for a front-end, soil-leveling attachment removably attached to a skid steer
USD877208S1 (en) 2015-10-14 2020-03-03 Brandon L. Bungart Welded-on teeth for a front-end, soil-leveling attachment removably attached to a skid steer
US10779454B2 (en) 2018-01-30 2020-09-22 Exmark Manufacturing Company, Incorporated Soil penetrating apparatus with depth control
US11140803B2 (en) 2019-09-16 2021-10-12 Cnh Industrial America Llc System and method for rotationally driving ground engaging tools of an agricultural implement
CN111441305A (zh) * 2020-04-09 2020-07-24 泰安鲁岳现代农业装备有限公司 一种沙滩清理机
US11846084B2 (en) * 2020-10-09 2023-12-19 Francis C LEBEDA Yard leveling and conditioning apparatus
CN113348788A (zh) * 2021-07-02 2021-09-07 四川省农业机械研究设计院 一种可自动调节的起膜装置
CN114097316A (zh) * 2021-11-01 2022-03-01 福建永强力加动力设备有限公司 一种快速调节的可扩展型自走式微耕机

Family Cites Families (65)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US315184A (en) 1885-04-07 Machine for making
US3117631A (en) 1964-01-14 Certificate of correction
US523134A (en) 1894-07-17 R road-grader attachment
DE250363C (es) 1910-08-10 1912-08-28
US1366068A (en) 1919-07-02 1921-01-18 Frank R Doane Stone-gatherer
US1402586A (en) 1920-06-24 1922-01-03 Erwin David Joshua Harrow attachment
US1497855A (en) 1922-09-13 1924-06-17 Joneson Herman Rock rake
US1568439A (en) 1925-07-27 1926-01-05 Hector M Baxter Grass-cutting attachment for graders
GB472443A (en) 1936-08-15 1937-09-23 Johan Alfred Lassas A new or improved motor-driven land-working machine or tractor
US2222840A (en) 1938-06-20 1940-11-26 York Modern Corp Road machine
US2410003A (en) 1940-04-29 1946-10-29 Anthony R Wanezek Spiral cutter for rotary plows
US2652673A (en) 1950-08-02 1953-09-22 Zehren Arthur Stone gatherer
US2787876A (en) 1954-09-29 1957-04-09 York Modern Corp Road grading rake
US2781623A (en) 1954-12-21 1957-02-19 Anderson Peter Britanius Stone gathering machine
US2886114A (en) 1955-11-14 1959-05-12 Massey Ferguson Inc Implement adjusting mechanism
US2941606A (en) 1956-02-23 1960-06-21 Case Co J I Means for facilitating attaching and detaching an earth working implement with respect to a tractor
US2971587A (en) 1958-07-22 1961-02-14 Leslie A Anderson Rock mover
US2959201A (en) 1958-08-25 1960-11-08 Robert G Letourneau Land clearing machine
US3224347A (en) 1963-04-22 1965-12-21 Harry J Seaman Soil processing machine
US3332222A (en) 1964-01-29 1967-07-25 Oliver Corp Side delivery rake
GB1087633A (en) 1964-02-06 1967-10-18 South African Farm Impl Improvements relating to earth working machines
DE1534259A1 (de) 1965-06-01 1969-06-12 Geiss Guenter L Bankettfertiger
US3465456A (en) 1966-11-18 1969-09-09 Meyer Products Inc Blade for snowplows and similar devices
US3463548A (en) 1967-04-03 1969-08-26 James W Kelly Process for conditioning a hard snow or ice-like snow covered ski slope and apparatus therefor
US3479755A (en) 1967-06-13 1969-11-25 Harold D Schropp Detachable windrow sizer box for material moving scraper
US3739855A (en) 1971-06-03 1973-06-19 J Bliss Rock picker
US3703210A (en) 1971-06-28 1972-11-21 Ray J Williams Mold board materials gate for motor patrols
FR2215015A5 (es) 1973-01-22 1974-08-19 Ribouleau Edmond
CA1039515A (en) 1973-10-12 1978-10-03 C. Van Der Lely N.V. Raking machines
US3923101A (en) 1974-04-05 1975-12-02 Paul C Donohue Pin cylinder litter collector
US3993141A (en) 1974-11-18 1976-11-23 Donohue Paul C Pin cylinder litter collector
US3970012A (en) 1975-02-21 1976-07-20 Jones Sr Donald F Soil agitating device
FR2342639A1 (fr) 1976-03-05 1977-09-30 Kuhn Sa Dispositif permettant la modification de l'angle de piquage des toupies d'une machine agricole du type faneuse-andaineuse
US4040490A (en) 1976-03-08 1977-08-09 Anderson Raymond R Rock windrower
CA1048791A (en) 1976-06-15 1979-02-20 Degelman Industries Ltd. Rock windrower
NL7607093A (nl) 1976-06-29 1978-01-02 Texas Industries Inc Machine voor het bewerken van gewas.
US4199030A (en) 1977-07-18 1980-04-22 Martin Concrete Engineering Company Method and apparatus for farming row crops
US4221265A (en) 1977-12-09 1980-09-09 Pratt Leslie J Rock picker
US4315546A (en) 1980-05-05 1982-02-16 Fahrenholz Harley D Double roll rock windrower
US5024280A (en) 1981-01-12 1991-06-18 Mork Orlan H Soil leveling apparatus with improved frame and hitch
GB2109661B (en) * 1981-11-24 1985-08-07 Alfreton Eng Ltd Agricultural implements
US4440235A (en) 1982-07-12 1984-04-03 Schulte Industries Ltd. Rock windrower
US4496003A (en) 1983-01-03 1985-01-29 Bynum Colonel N Rock gathering apparatus
US4516639A (en) 1983-03-28 1985-05-14 Kenneth Hammarlund Powered landscape rake
US4593426A (en) 1983-11-25 1986-06-10 Caravelle Industries, Inc. Litter collection apparatus
CA1212551A (en) 1984-01-13 1986-10-14 Wilfred J. Degelman Transportable wide swath trailing implement
BE904031A (fr) 1986-01-13 1986-05-02 Procedes Et Brevets Ind En Abr Dispositif et procede de brossage.
FR2601550B1 (fr) 1986-07-21 1989-09-15 Kuhn Sa Machine agricole pour deplacer lateralement et retourner des andains de fourrage.
US4785614A (en) 1987-01-22 1988-11-22 H & S Manufacturing Co., Inc. Combination rake and tedding apparatus
US4811442A (en) 1988-03-21 1989-03-14 Barker Ronald E Sweeping apparatus
US4878713A (en) 1988-12-09 1989-11-07 Alitec Corporation Pavement planing machine
FR2649580B1 (fr) 1989-07-13 1992-02-07 Defrancq Hubert Systeme d'attelage et de relevage pour un outil, notamment agricole, propre a etre monte a l'avant d'un tracteur
FR2651407B1 (fr) * 1989-09-04 1992-02-14 Gicquel Jean Baptiste Machine de preparation du sol avant ensemencement.
US5133413A (en) 1990-01-30 1992-07-28 Baxter Randall K Beach cleaning apparatus
US5060732A (en) 1990-05-03 1991-10-29 Baskett Theodore N Cylinder-type ground-raking attachment for a bucket-equipped tractor
US5070946A (en) 1991-03-01 1991-12-10 Ati Corporation Stone burying attachment for landscape machines
CA2057465C (en) 1991-12-02 1997-05-27 Randall S. Jones Powered rake having debris windrowing mechanism
USD364174S (en) 1993-07-21 1995-11-14 Glenmac Inc. Rock collecting implement
US5450907A (en) 1993-07-21 1995-09-19 Glenmac Inc. Rock collecting implement
US5437333A (en) 1993-07-21 1995-08-01 Glenmac Inc. Adjustable rock collecting implement with guards
US5505268A (en) * 1994-02-18 1996-04-09 Glenmac, Inc. Bidirectional field implement
US5598691A (en) 1995-03-01 1997-02-04 H&S Manufacturing Co., Inc. Folding hay rake with stabilizing support assembly
US5540040A (en) 1995-03-01 1996-07-30 H&S Manfacturing Co., Inc. Folding hay rake
NL1006225C1 (nl) * 1997-06-04 1998-12-07 Jacob Jacobus Rodenburg Inrichting voor het bewerken van een grasmat, in het bijzonder van een sportveld.
CA2316705A1 (en) * 1999-08-24 2001-02-24 Michael L. Vought Soil preparation implement

Also Published As

Publication number Publication date
EP1188359A3 (en) 2004-06-16
EP1188359B1 (en) 2006-11-15
CA2357227A1 (en) 2002-03-13
CA2357227C (en) 2010-03-23
US20010027869A1 (en) 2001-10-11
EP1188359A2 (en) 2002-03-20
US6497294B2 (en) 2002-12-24
DE60124474T2 (de) 2007-09-06
ATE345028T1 (de) 2006-12-15
DE60124474D1 (de) 2006-12-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2274857T3 (es) Instrumento para el acondicionamiento del suelo.
US20080230243A1 (en) Disc Tiller Soil Working Machine
ES2704798T3 (es) Remolque quitanieves
ES2883875T3 (es) Aparato de socavado y excavación de cepellones
ES2268325T3 (es) Aparato movil para el movimiento de tierras y otras operaciones, como el levantamiento y el desplazamiento de cargas.
ES2289491T3 (es) Mejoras en y correspondientes a un acoplamiento de remolque.
ES2694138T3 (es) Sistema de fijación para un apero
ES2964389T3 (es) Broca con un perfil cilíndrico y conjunto de cuchilla
US2798419A (en) Disc tiller construction
ES2237859T3 (es) Maquina de escarificar con ruedas traseras reintegrables.
US3608646A (en) Rotary hoe
ES2392355T3 (es) Sembradora
ES2204366T3 (es) Suspension y dispositivo de trabajo o vehiculo.
ES2210464T3 (es) Maquina explanadora de carreteras.
ES2553587T3 (es) Arado portado
US2417595A (en) Implement hitch for tractors
ES2205604T3 (es) Equipo de conservacion de pistas.
ES2281063T3 (es) Carro con ruedas de galga y de transporte y arado reversible transportado equipado con dicho carro.
ES2804526T3 (es) Máquina de trabajo del suelo con una plancha niveladora
ES2249406T3 (es) Dispositivo de trabajo.
ES2773465T3 (es) Cabezal articulado en un implemento vinculado de tres puntos para la conexión a un portaherramientas
US3613801A (en) Implement carrier
JP7164185B2 (ja) 連結装置
ES2674972B1 (es) Herramienta para acoplar a un vehiculo agricola
ES2464093T3 (es) Máquina de henificación