ES2271326T3 - Sistema de guia de vehiculo para una guia automatica de vehiculo. - Google Patents

Sistema de guia de vehiculo para una guia automatica de vehiculo. Download PDF

Info

Publication number
ES2271326T3
ES2271326T3 ES02764512T ES02764512T ES2271326T3 ES 2271326 T3 ES2271326 T3 ES 2271326T3 ES 02764512 T ES02764512 T ES 02764512T ES 02764512 T ES02764512 T ES 02764512T ES 2271326 T3 ES2271326 T3 ES 2271326T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
regulator
vehicle
control
path
trajectory
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02764512T
Other languages
English (en)
Inventor
Jost Seifert
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Airbus Defence and Space GmbH
Original Assignee
EADS Deutschland GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by EADS Deutschland GmbH filed Critical EADS Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2271326T3 publication Critical patent/ES2271326T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05DSYSTEMS FOR CONTROLLING OR REGULATING NON-ELECTRIC VARIABLES
    • G05D1/00Control of position, course or altitude of land, water, air, or space vehicles, e.g. automatic pilot
    • G05D1/10Simultaneous control of position or course in three dimensions
    • G05D1/101Simultaneous control of position or course in three dimensions specially adapted for aircraft

Abstract

Sistema de guía de trayectoria para la guía de un vehículo respecto a premisas teóricas al menos de una fase de uso, presentando el sistema de guía de trayectoria: - una función de emisión de guión (3) para la emisión de un guión de uso para la descripción de premisas teóricas de fases de uso, según las cuales debe guiarse el vehículo, - al menos, un regulador de trayectoria (12; 12a; 12b; 12c) para la guía del vehículo respecto a las premisas teóricas, - una función de entrada (2) para la emisión de una matriz de regulador por un usuario para la asignación de reguladores de trayectoria a las fases de uso, - un control de uso (4) para el control del ciclo temporal de las fases de uso sobre la base de premisas teóricas, - un control de regulador (10) para la activación del regulador de trayectoria relevante en la fase de uso respectiva, transmitiendo el respectivo regulador de trayectoria (12; 12a; 12b; 12c) activo su estado para el control al control de regulador (10) caracterizado porque mediante la función de entrada (2) el usuario puede llevar a cabo una modificación de la matriz del regulador sobre la base de fases de uso modificadas en cualquier momento.

Description

Sistema de guía de vehículo para una guía automática de vehículo.
La invención se refiere a un sistema de guía de vehículo y a un procedimiento para la realización de una guía automática de vehículo, refiriéndose la invención, básicamente, a todos los tipos de vehículos como automóviles, barcos y, especialmente también, a aviones.
En el caso de guías automáticas de vehículo, se realizan bucles de regulación, que están superpuestos a la regulación o control real del vehículo. Por ejemplo, en el caso de una guía de vehículo se trata de mantener los objetivos para la navegación. Especialmente, en el caso de vehículos modernos con regulación automática, que se realiza con ayuda de los sistemas de control fly-by-wire (vuelo controlado por señales eléctricas), las funciones de piloto automático se superponen a las funciones de control de vuelo. Asimismo, la regulación contiene retrocesos para la estabilización del circuito de regulación sobre la base de una bifurcación de comando, por ejemplo, debido a las aceleraciones verticales ordenadas por pilotos. Los modos de funcionamiento de piloto automático que se superponen técnicamente en cuanto a regulación a estas funciones de regulación pueden referirse a distintas fases de vuelo como, por ejemplo, al vuelo raso, en el que debe mantenerse una altura predeterminada sobre la tierra. También pueden predeterminarse trayectorias de vuelo determinadas para procedimientos de navegación o aterrizaje-despegue, cuyo mantenimiento se realiza por el avión mediante modos de funcionamiento automáticos de piloto automático.
En general, en el caso de estos modos de funcionamiento de piloto automático para tipos de uso previstos del vehículo, normalmente se ajusta un parámetro teórico como una velocidad teórica, una altura teórica o un sentido de desplazamiento predeterminado, cuyo mantenimiento lo realiza la bifurcación de comando de la función de piloto automático respectiva. Asimismo, el piloto tiene la posibilidad, en función de la situación de vuelo, de elegir parámetros teóricos y seleccionar modos de funcionamiento predeterminados, que puede realizar el avión sin intervención manual del piloto.
Una desventaja de estos procedimientos es que el piloto dispone de sólo un número limitado de modos de funcionamiento de piloto automático predefinidos. En caso de sistemas de guía de vehículo futuros, en los que existe la necesidad de un aumento del número de los modos de funcionamiento de piloto automático que deben preverse, así como requisitos aumentados de flexibilidad de dichos modos de funcionamiento, la funcionalidad de los pilotos automáticos actuales está limitada.
En los documentos BROCKHAUS, Rudolf: Flugregelung, Editorial Springer 1994, ISBN 3-540-554 16-5, capítulo 17.4.1 (páginas 632-634), capítulo 20.3.4 (páginas 734-738), DE3783535T2, DE19604931A1 y WO01/48573A1 se describen sistemas de gestión de vuelo con los que se atraviesan fases de uso que pueden influirse. El objetivo de la invención es crear un sistema de guía automática de vehículo, así como un procedimiento para la realización de una guía automática de vehículo, que puede ajustarse con menor coste a una multitud de modos de uso.
Según la invención, no se implementan modos de funcionamiento predeterminados de forma fija en el sistema de guía del vehículo afectado, como se prevé en el estado de la técnica, sino que se usa, al menos, un regulador de base o trayectoria que puede configurarse mediante un guión de uso y una matriz de regulador, que permite una configuración de una función de guía y, de este modo, un modo de funcionamiento de piloto automático en función de un tipo de uso o fase de uso del vehículo. De este modo, incluso durante el uso pueden definirse modos de funcionamiento de piloto automático en función de tipos de uso o variaciones de tipo o fases de uso predeterminadas y activarse en un sistema de guía de trayectoria existente. De forma ventajosa, en la invención la configuración o definición de modos de funcionamiento de piloto automático puede realizarse incluso durante el uso del vehículo por el piloto u otros usuarios.
Otra ventaja de la invención es que el trayecto del vehículo, así como los ciclos de uso del vehículo y, especialmente, las maniobras del avión pueden reproducirse con la ayuda del procedimiento según la invención. Especialmente, en el caso de aviones también es posible, por ejemplo, transmitir todos los ciclos de uso o misión a un número mayor de aviones independientemente del tipo o realizarlos de forma múltiple. Esto puede usarse de manera ventajosa en el caso de realización de simulaciones.
Una ventaja de la invención también es que respecto a los modos de funcionamiento de piloto automático puede conseguirse una funcionalidad mayor, es decir, debido a la combinación de reguladores de base se obtiene un número mayor de modos de funcionamiento, que pueden adaptarse, además especialmente, a la fase de uso respectiva.
Mediante una estructura jerárquica del sistema de guía de trayectoria del vehículo, puede adaptarse rápidamente a cada vehículo. Simplemente, los reguladores de base deben diseñarse de forma típica para vehículo.
Con la solución según la invención es posible, además, reemplazar a los pilotos en muchos ámbitos de la técnica de vehículos y, de este modo, facilitar vehículos no tripulados para un ámbito de uso mayor.
De igual modo, es posible reproducir vehículos y modos de uso de los mismos y usarlos con objeto de simulación. En otras simulaciones pueden repetirse de forma exacta o simularse situaciones de tráfico complejas con muchos vehículos afectados, sin que sea necesario un registro de datos.
A continuación se describe la invención mediante las figuras adjuntas que muestran:
Figura 1 una representación funcional del sistema de guía de vehículo según la invención y su integración en un sistema de vehículo,
Figura 2 una representación funcional para otra forma de realización del sistema de guía del vehículo según la invención,
Figura 3 una representación a modo de ejemplo de una matriz de regulador o lógica para la conexión de, al menos, un regulador de trayectoria, con el que se configura o define un modo de funcionamiento según la invención.
En el sistema de guía de trayectoria de vehículo 1 según la invención se prevé una función de entrada 2 para una matriz de regulador o lógica, una función de emisión de guión 3 y un control de uso 4. La función de emisión de guión 3 se prevé para facilitar, sobre la base de las entradas de guión 3a, que se realizan por el usuario, un guión de uso en forma de un juego de datos para la descripción de premisas teóricas de fases de uso, según las cuales debe guiarse el vehículo. Desde la función de entrada, sobre la base de reguladores de trayectoria disponibles y fases de uso o premisas teóricas que entran en consideración, se emite una matriz de regulador o lógico, que puede transmitirse igualmente mediante una unión 6 funcional al control de uso 4.
El guión de uso o guión definido en la función de emisión de guiones 3 describe fases de uso o secciones de trayectoria en su ciclo temporal y lógico, según los cuales el vehículo debe guiarse mediante el sistema de guía de vehículo 1 según la invención. El guión de uso describe, al menos, una fase de uso y, preferiblemente, diversas fases de uso según, al menos, una premisa teórica prevista para la fase de uso respectiva. También el ciclo lógico y/o temporal de las fases de uso se determina por el guión de uso. Esto puede realizarse mediante la disposición, por ejemplo, una disposición por filas de una descripción de las fases de uso. Cada fila puede considerarse como una fila de comando par ala fase de uso respectiva.
Como ejemplo para una disposición por filas de fases de uso de un vehículo descritas en un idioma de guión se mencionan a continuación fases de uso de un avión, como pueden preverse en un guión de uso según la invención. La emisión del guión de uso puede realizarse con un editor de texto.
Init (posición X,Y,Z, velocidad = 0, curso = 180)
Start (velocidad = 120, curso = 180)
Vuelo ascendente (velocidad = 130, curso = 180, altura=3000)
Vuelo de viaje (velocidad = 200, curso = 180, altura = 5000)
Curva a la derecha (velocidad = 200, curso = 180, altura = 5000, ángulo de rodaje = 60)
M3()
Aterrizaje (velocidad = 120 = curso = 70, posición X, Y, Z).
"Init" significa una primera fase o el inicio del uso. Los valores en cifras representan valores en unidades predeterminadas. La expresión "posición X, Y, Z" representa una posición determinada en coordenadas espaciales. En lugar de la denominación de la fase de uso (por ejemplo, Start) pueden usarse también un índice en la fila correspondiente en la matriz del regulador. Por ejemplo, M3() significa que la fase de uso debe usarse según la fila 3 de la matriz del regulador.
Una fase de uso se describe en el guión de uso con un comando predefinido con parámetros de entrega libres. En la realización de un comando, en el que no está establecido ningún valor, pueden usarse valores ajustados previamente, que o bien están almacenados en el control del regulador 10 en los reguladores de trayectoria respectivos.
La secuencia de fases de uso o secciones de trayectoria descrita por el guión de uso se controla por el control de uso 4 y se transmite por filas mediante una unión 8a funcional a un control de regulador 10, que transmite las fases de uso de forma sucesiva según una secuencia predeterminada en el guión mediante una unión 11 funcional a, al menos, un regulador de trayectoria o base 12 para la elaboración modificadas a través de éste o no modificadas.
Si varios, al menos dos, reguladores de trayectoria 12 están dispuestos en el sistema de guía del vehículo 1, se prevé una unión 11 funcional del regulador de trayectoria a un regulador de trayectoria 12. En la figura 2 se representa una forma de realización del sistema de guía del vehículo 1 con tres reguladores de trayectoria 12a, 12b, 12c, que están unidas mediante una unión 11a, 11b o 11c funcional con el control del regulador 10. Las premisas de sección de trayectoria almacenadas en el guión se transmiten en la secuencia prevista en el guión mediante la unión 11a, 11b o 11c respectiva a los reguladores de trayectoria 12a, 12b o 12c responsables.
\newpage
La matriz lógica o de regulador transmitida por el control de uso 4 al control de regulador 10 contiene la información sobre qué regulador de trayectoria 12, 12a, 12b, 12c debe usarse para la realización de la trayectoria para cada sección de trayectoria descrita en el guión de uso. La matriz de regulador puede predeterminarse forma fija, puesto que los reguladores de trayectoria previstos para un sistema de guía de trayectoria según la invención están implementados en éste, para poderse activar para una fase de uso correspondiente. No obstante, con la ayuda de la función de entrada 2 para determinadas fases de uso, especialmente para usos definidos de forma específica, puede modificarse o emitirse o configurase en conjunto. Mediante la función de entrada 2, un usuario del vehículo, es decir por ejemplo un piloto, u otro usuario, por ejemplo, un dispositivo de manejo apoyado en el vehículo o en una estación de tierra, puede modificar, complementar o emitir de nuevo la matriz del regulador en cualquier momento, incluso durante una fase de uso del vehículo. El guión transmitido igualmente por el control de uso 4 al control del regulador 10 predetermina según qué valores teóricos de los reguladores de trayectoria respectivos debe realizarse la guía de trayectoria en la fase de uso. Mediante la matriz del regulador almacenada en el control del regulador 10 se activan los reguladores de trayectoria necesarios para la fase actual de uso mediante el control del regulador 10 o se desactivan los no-necesarios. La matriz de regulador, que se transmite al control de uso 4, sirve para la conexión de los reguladores de trayectoria 12 ó 12a, 12b o 12c necesarios. Contiene la información sobre qué reguladores de trayectoria deben usarse en una fase de uso. De este modo, se evitan conflictos que pueden aparecer si se activaran dos reguladores de trayectoria similares pero no compatibles. En el guión de uso se establece según qué valores teóricos o premisas teóricas en cada fase de uso deben regularse los reguladores de trayectoria.
Una representación incompleta de una matriz de regulador a modo de ejemplo se representa en la figura 3. En ésta se muestran dos secciones de trayectoria por filas y por columnas el uso de los reguladores de trayectoria. Asimismo, la cifra "1" Significa que el regulador de trayectoria de las columnas respectivas de la matriz se requiere para la regulación de trayectoria en la fase de uso afectada por la fila respectiva, mientras la cifra "0" significa que el regulador de trayectoria determinado por las columnas no se requiere en la fase de uso determinada por la fila.
La matriz del regulador se encuentra como conjunto de datos. Asimismo, la estructura de datos del conjunto de datos no debe presentar la forma de matriz. En el caso de la matriz del regulador puede realizarse, por ejemplo, en forma lógica u otra forma una asignación entre reguladores de trayectoria y fases de uso. Esta asignación también puede realizarse a modo de hardware mediante un acoplamiento correspondiente de los reguladores de trayectoria respectivos. Es esencial una asignación entre los reguladores de trayectoria que pueden activarse y desactivarse por un control de regulador 10 y las fases de uso, para las que el vehículo debe funcionar en un modo de funcionamiento automático.
Cada regulador de trayectoria 12 ó 12a, 12b, 12c regula la trayectoria del vehículo según los valores de trayectoria teóricos o premisas teóricas almacenadas en el guión de uso, que existen para aquellas fases de uso, para las que debe estar activo el sistema de guía de trayectoria. La magnitud de regulación es una de las magnitudes como, por ejemplo, la altura de vuelo calculada a partir de los grados de libertad en el sistema de coordenadas establecido en el vehículo o en la trayectoria o desviaciones del mismo. El regulador de trayectoria controla, además, sí los límites del sistema típicos del vehículo, como por ejemplo, una velocidad máxima, se superan y mantiene el vehículo dentro de una zona permitida para este sistema. Mediante la matriz del regulador para la fase de uso respectiva del vehículo tiene lugar una asignación del regulador de trayectoria 12 ó 12a, 12b o 12c previsto para esta fase de uso. Para ello, la matriz del regulador se transmite desde el control de uso 4 mediante la unión 8a al control del regulador 10, que realiza la asignación de los reguladores de trayectoria 12 ó 12a, 12b o 12c. Las premisas teóricas provenientes de allí, según las que deben trabajar los reguladores de trayectoria, se determinan mediante una unión 11a a los reguladores de trayectoria para las premisas teóricas respectivas. A modo de ejemplo, un regulador de altura de vuelo de un avión recibe una altura teórica como premisa teórica. El estado del regulador de trayectoria activo se envía mediante la unión 10b de forma continuada o en intervalos de tiempo al control del regulador 10, que preferentemente se calcula a partir de magnitudes internas del regulador, preferentemente, en el regulador de trayectoria respectivo. A partir de éste puede deducirse, dado el caso, la finalización de la fase de uso. Cuando, por ejemplo, en una fase de vuelo determinada debe alcanzarse una posición teórica o una velocidad teórica, el control del regulador obtiene los datos de posición o velocidad directamente, si la fase de uso debe finalizarse. Respecto a la finalización de la fase de uso respectiva también pueden existir otras premisas independientes de las magnitudes del estado del vehículo, como por ejemplo existir premisas temporales, que pueden consultar el control del regulador 10 o el control de uso 4.
Una fase de uso también puede finalizarse cuando, al menos, un valor teórico de un regulador de trayectoria 12 se haya alcanzado De forma alternativa también, la duración de la fase de uso puede limitarse. Asimismo, el regulador de trayectoria mide el tiempo desde su activación mediante el control del regulador 10 y lo compara con la premisa del guión de uso (por ejemplo, t<60 s). En caso de superar la premisa de tiempo, el regulador de trayectoria 12 origina que el control del regalador 10 envíe por su parte a través de la unión 10b la respuesta "fase de uso finalizada" 8b al control de uso 4. Igualmente es concebible una revisión de posiciones del interruptor o estados a través de los reguladores de trayectoria 12 con el objetivo de determinar o transmitir el final de una fase de uso.
El control de uso 4 obtiene del control del regulador 10 a través de la unión 8a una respuesta sobre si la fase de uso ha finalizado. En caso de ser así, la fila de comando se entrega para la siguiente fase de uso al control de uso 4. Tras elaborar todo el guión de uso, finaliza la guía de trayectoria del vehículo. El control de uso 4 ofrece la posibilidad de entregar informaciones a través de la maniobra actual al operador, para que ése pueda seguir la misión. El control o mando del control de uso 4 se realiza de forma automática o mediante mando a distancia. Puede disponerse de funciones como "ON/OFF" para la conexión o desconexión del modo de funcionamiento o las funciones de guía de trayectoria, en conjunto y "SALTAR FILA" para variar la secuencia indicada en el guión de uso. Al "INICIALIZAR", el guión de uso disponible y la matriz del regulador así como los valores iniciales de los modos de funcionamiento predeterminados de ajustes previos o del guión de uso se introducen en el control de uso 4.
En el caso del regulador de trayectoria 12 ó 12a, 12b ó 12c pueden usarse reguladores PD o PID clásicos y sus procedimientos de montaje. Para la valoración del estado de un regulador de trayectoria, se tienen en cuenta las magnitudes internas del regulador (por ejemplo, distancia proporcional entre el valor teórico y real, o contenidos del integrador y velocidad de aproximación al valor teórico). Como estados se diferencia, por ejemplo, "activo y valor teórico alcanzado", "activo y valor teórico no alcanzado" e "inactivo". Para el estado actual transmitido mediante la unión 10b al control del regulador 10, por ejemplo "activo y valor teórico alcanzado", todas las magnitudes de regulación internas importantes en este ejemplo deben encontrarse dentro de un intervalo de valores predefinidos, en caso contrario se emite el estado "activo y valor teórico no alcanzado".
El regulador de trayectoria afectado se conecta directamente a un regulador de vehículo 15 de un control de vehículo 17 o al control del vehículo 17, cuando no se prevé ningún regulador de vehículo 15. El control del vehículo 17 comprende normalmente los órganos de control y, dado el caso, sus accionamientos de posición para el accionamiento de los mismos. Es concebible también el control mediante posiciones del interruptor.
A modo de ejemplo, los aviones modernos presentan un sistema de control automático para el control y estabilización del avión. El control está superpuesto, asimismo, de forma funcional a la estabilización. Este calcula a partir de entradas del piloto realizadas mediante palancas de control, entre otras cosas, teniendo en cuenta las propiedades del avión y los estados de vuelo en el espacio de comandos teóricos, pro ejemplo, para los accionamientos de ajuste de las superficies de control, con las que el avión puede mantenerse estable en una trayectoria teórica determinada por entradas del piloto. Estos comandos teóricos se transmiten, con este objeto, por el sistema de control de forma eléctrica a los accionamientos de ajuste. Los sistemas de control de este tipo se realizan también en automóviles. Asimismo, se prevén funciones de estabilización, en las que las magnitudes de regulación pueden ser diferentes a los sistemas de control usados en caso de aviones. Al sistema de guía de trayectoria según la invención puede asignarse a sistemas de control, que están determinados en general para vehículos, es decir, aviones, barcos, vehículos de carretera y tractores. El sistema de guía de trayectoria automático según la invención puede aplicarse, no obstante, también para vehículos sin sistema de control automático de este tipo. El comando teórico calculado por el regulador de trayectoria 12 ó 12a, 12b, 12c respectivo se transmite a los órganos de control del vehículo de aplicación mediante un regulador de vehículo 15, como por ejemplo un volante, una palanca de piloto, una palanca o un pedal de gas o sus accionamientos de ajuste.
Además, el control del vehículo 17 presenta un dispositivo de medición o diversos dispositivos de medición, que transmiten sus valores de medición a los reguladores del vehículo 15 o los reguladores de trayectoria 12 ó 12a, 12b o 12c previstos. En función del concepto de regulación, las magnitudes de realimentación 18 previstas para el regulador del vehículo 15 pueden ser magnitudes de estado de las unidades de ajuste del control del vehículo 15 para el control del vehículo como, por ejemplo, una posición real de una unidad de ajuste y/o magnitudes de estado del vehículo como, por ejemplo, su posición en el espacio. De igual modo, se prevé una realimentación de dichas magnitudes en el regulador de trayectoria 12 ó 12a, 12b o 12c.
El control de uso 4 controla el ciclo temporal de las secciones de trayectoria definibles libremente de una fase de uso. Por ejemplo, en el caso de un avión, la fase de uso vuelo ascendente sigue a la maniobra "start" (véase ejemplo precedente del guión de uso). En caso de una interrupción o variación de fases de uso, debe emitirse un guión de uso correspondiente o, al menos, un comando del guión de uso y transmitirse al control de uso 4.
Las distintas funciones del sistema de guía del vehículo 1, es decir, el control de uso 4, el control del regulador 10 y el control de trayectoria 12 pueden estar implementados en uno o diversos módulos de hardware. Preferentemente, se implementan en un módulo de guía de trayectoria. De forma alternativa, los reguladores del vehículo 18 y, dado el caso, otras funciones, pueden estar integrados adicionalmente en un módulo de hardware.
Preferentemente, en el módulo de guía de trayectoria están asignados o implementados además reguladores de trayectoria típicos de vehículo (en el caso de una aplicación de la invención, por ejemplo, respecto a la velocidad de vuelo o ángulo de ajuste del avión), intérprete, software de control para el manejo del programa (para la realización de comandos de usuario como "on/off", "inicializar", "saltar filas"), software input/output para la transmisión de datos y otras funciones.
A continuación se describe el funcionamiento o el procedimiento para la realización de la guía de trayectoria según la invención:
El guión de uso y la matriz del regulador se definen por un usuario de antemano y se transmiten mediante una transmisión de datos (radio, red, bus, etc.) desde un ordenador fijo en el puesto de trabajo discrecional al ordenador de la misión en el vehículo. En la definición del guión de uso y de la matriz del regulador se parte de los tipos de los reguladores de trayectoria implementados en el sistema de guía de trayectoria. Antes o después de la transmisión es posible una codificación o compresión. El control de uso 4 recibe el guión de uso y la matriz del regulador y los lee, por ejemplo, activando la función "INICIALIZAR", lo almacena completamente en una memoria correspondiente, que mantiene disponible el guión de uso y la matriz del regulador para el control de uso 4. El sistema de guía de trayectoria 1 tiene un intérprete, que asigna al texto tanto del guión de uso como también de la matriz del regulador comandos en el idioma de la máquina del módulo de guía de trayectoria. El piloto u otro usuario, por ejemplo, también de una estación de tierra pueden definir modos de uso, que pueden realizarse con los reguladores de trayectoria 12 implementados en el sistema de guía de trayectoria 1. Asimismo, se definen tipos de uso a partir de secciones de trayectoria teórica mediante el guión de uso. En caso de una definición o modificación de tipos de uso desde una estación de tierra puede transmitirse en una forma de realización especial de la invención el guión de uso 3 y, opcionalmente, también la matriz del regulador 2 por telemetría en el sistema de guía de la trayectoria 1.
Mediante la unión 7 funcional u otro recorrido de transmisión, el sistema de guía de trayectoria 1 puede devolver informaciones sobre la misión a un ordenador del puesto de trabajo del usuario o del operador, para que éste pueda hacer el seguimiento de los usos del vehículo y, dado el caso, interrumpir o modificar un uso actual.
El intérprete está asignado al control del regulador o parte del mismo. El intérprete lee el texto y asigna las palabras usadas en el guión de uso a números referidos a fases de uso y mediante la matriz del regulador las fases de uso al regulador de trayectoria.
Esto se describe, a modo de ejemplo, a la segunda fila de comando "start (velocidad =120, curso = 180)" en un guión de uso: en la tabla de maniobras (figura 3) el intérprete encuentra la palabra "start" en la fila 2. Activa todos los reguladores de trayectoria mediante el control de regulador, en cuyas columnas se encuentra la cifra "1" y desactiva todos los reguladores de trayectoria 12, cuando la cifra "0" se encuentra en la columna correspondiente. El intérprete identifica además la palabra "veloc" y asigna a este comando el regulador de trayectoria 12 para la velocidad. De este modo, a este regulador de trayectoria 12 se asigna el valor teórico "120" sobre la base de un dimensionamiento o normalización predeterminada. De forma análoga, el intérprete procede con la información "curso=180". En caso de que falte esta información, se usa un valor preajustado y el avión se controla en esta dirección.
Tras el inicio de la fase de uso respectiva, por ejemplo, presionando una tecla de función "ON" empieza el sistema de guía de trayectoria 1 a realizar la fila de comando del guión de uso 3 dispone en el control de uso 4.
A continuación, se explica a modo de ejemplo el ciclo según la invención en la realización de la fila de comando 4 "vuelo de viaje" del guión de uso representado, pudiendo aplicarse este procedimiento a otras fases de uso discrecionales o tipos de uso del vehículo:
-
el parámetro para la velocidad (200) entrega a un regulador de trayectoria 12a, aquí un regulador de empuje;
-
el parámetro para el uso (110) se entrega a otro regulador de trayectoria 12b, aquí un regulador de curso;
-
el parámetro para la altura de vuelo (=5000) se entrega a otro regulador de trayectoria 12c, aquí un regulador de altura;
-
el control de uso 4 inicia la maniobra "vuelo de viaje";
-
el control del regulador 10 inicia al mismo tiempo los reguladores de trayectoria (12a, 12b, 12c) para la velocidad, curso y altura de vuelo conforme a la matriz de regulador;
-
los reguladores de trayectoria 12 activados se encargan de ajustar y mantener el vehículo en los valores teóricos predeterminados; tan pronto como se ha alcanzado un valor teórico, este se comunica al control del regulador 10 mediante la unión 10b;
-
la maniobra "vuelo de viaje" finaliza cuando todos los reguladores de trayectoria 12 han alcanzado sus valores teóricos, o cuando se han cumplido todas las condiciones (por ejemplo, lugar, tiempo, estados, posiciones del interruptor);
-
el control del regulador 10 comunica al control de uso 4 que la maniobra "vuelo de viaje" ha terminado;
-
el control de uso 4 procesa la siguiente fila de comando para la fase de uso siguiente a partir del guión de uso, en el ejemplo descrito la fase de uso "curva a la derecha".

Claims (3)

1. Sistema de guía de trayectoria para la guía de un vehículo respecto a premisas teóricas al menos de una fase de uso, presentando el sistema de guía de trayectoria:
-
una función de emisión de guión (3) para la emisión de un guión de uso para la descripción de premisas teóricas de fases de uso, según las cuales debe guiarse el vehículo,
-
al menos, un regulador de trayectoria (12; 12a; 12b; 12c) para la guía del vehículo respecto a las premisas teóricas,
-
una función de entrada (2) para la emisión de una matriz de regulador por un usuario para la asignación de reguladores de trayectoria a las fases de uso,
-
un control de uso (4) para el control del ciclo temporal de las fases de uso sobre la base de premisas teóricas,
-
un control de regulador (10) para la activación del regulador de trayectoria relevante en la fase de uso respectiva,
transmitiendo el respectivo regulador de trayectoria (12; 12a; 12b; 12c) activo su estado para el control al control de regulador (10) caracterizado porque mediante la función de entrada (2) el usuario puede llevar a cabo una modificación de la matriz del regulador sobre la base de fases de uso modificadas en cualquier momento.
2. Sistema de guía de trayectoria para la guía de un vehículo respecto a premisas teóricas al menos de una fase de uso según la reivindicación 1, caracterizado porque la transmisión del estado del regulador de trayectoria tiene lugar de forma continuada.
3. Sistema de guía de trayectoria para la guía de un vehículo respecto a premisas teóricas al menos de una fase de uso según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el guión de uso puede manipularse desde fuera durante el uso del vehículo.
ES02764512T 2001-07-13 2002-07-12 Sistema de guia de vehiculo para una guia automatica de vehiculo. Expired - Lifetime ES2271326T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10134055A DE10134055C1 (de) 2001-07-13 2001-07-13 Fahrzeug-Führungssystem und Verfahren zur Durchführung einer automatischen Fahrzeug-Führung
DE10134055 2001-07-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2271326T3 true ES2271326T3 (es) 2007-04-16

Family

ID=7691643

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02764512T Expired - Lifetime ES2271326T3 (es) 2001-07-13 2002-07-12 Sistema de guia de vehiculo para una guia automatica de vehiculo.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7120538B2 (es)
EP (1) EP1410125B1 (es)
AT (1) ATE341784T1 (es)
AU (1) AU2002328771A1 (es)
CA (1) CA2453314C (es)
DE (2) DE10134055C1 (es)
ES (1) ES2271326T3 (es)
WO (1) WO2003007100A2 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9037399B2 (en) 2012-06-20 2015-05-19 Microsoft Technology Licensing, Llc Pluggable route-planning module
CN107632596B (zh) * 2016-07-18 2021-01-05 苏州宝时得电动工具有限公司 自移动设备回归路径控制方法和系统

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1815370A1 (de) 1968-12-18 1970-07-02 Messerschmitt Boelkow Blohm Flugerprobungs- und Steuereinrichtung
US4040374A (en) 1974-03-18 1977-08-09 Safe Flight Instrument Corporation Automatic pilot for a sailboat
US3927306A (en) * 1974-03-29 1975-12-16 Sperry Rand Corp Helicopter flight path control
DE2713140A1 (de) 1977-03-25 1978-10-05 Ver Flugtechnische Werke Steueranordnung fuer flugversuche fernlenkbarer fluggeraete
US4887223A (en) * 1985-08-30 1989-12-12 Texas Instruments Incorporated Visual navigation system for a mobile robot having capabilities of regenerating of hidden images
US4811230A (en) * 1986-08-15 1989-03-07 Boeing Company Intervention flight management system
US5281901A (en) * 1990-12-03 1994-01-25 Eaton-Kenway, Inc. Downward compatible AGV system and methods
US5307271A (en) * 1990-09-28 1994-04-26 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Reflexive teleoperated control system for a remotely controlled vehicle
DE19604931A1 (de) 1996-02-10 1997-08-14 Nfs Navigations Und Flugfuehru Verfahren zur Korrektur des Flugablaufs eines Fluggerätes
US5812267A (en) * 1996-07-10 1998-09-22 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Optically based position location system for an autonomous guided vehicle
JP3548459B2 (ja) * 1998-11-20 2004-07-28 富士通株式会社 案内情報提示装置,案内情報提示処理方法,案内情報提示プログラムを記録した記録媒体,案内用スクリプト生成装置,案内情報提供装置,案内情報提供方法および案内情報提供プログラム記録媒体
ATE261108T1 (de) * 1998-04-24 2004-03-15 Inco Ltd Automatisch geführtes fahrzeug
US6314343B1 (en) * 1999-12-23 2001-11-06 Sikorsky Aircraft Corp. Aircraft flight mode selector system
US6629028B2 (en) * 2000-06-29 2003-09-30 Riken Method and system of optical guidance of mobile body

Also Published As

Publication number Publication date
DE10134055C1 (de) 2003-04-24
CA2453314A1 (en) 2003-01-23
EP1410125B1 (de) 2006-10-04
CA2453314C (en) 2010-06-01
EP1410125A2 (de) 2004-04-21
AU2002328771A1 (en) 2003-01-29
WO2003007100A3 (de) 2003-04-10
WO2003007100A2 (de) 2003-01-23
US20040186660A1 (en) 2004-09-23
US7120538B2 (en) 2006-10-10
ATE341784T1 (de) 2006-10-15
DE50208349D1 (de) 2006-11-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10962987B2 (en) Group robot and collective movement controlling method for group robot
ES2402820T3 (es) Procedimiento de gestión de la circulación de vehículos en una red ferroviaria y sistema asociado
US10866587B2 (en) System, method, and computer program for mobile body management
ES2281062T3 (es) Procedimiento y dispositivo para proporcionar una trayectora de vuelo a una aeronave.
AU2004213455B2 (en) Portable communications device integrating remote control of rail track switches and movement of a locomotive in a train yard
US9720419B2 (en) System and method for remote control of unmanned vehicles
EP2499546B1 (en) Coordination of vehicle movement in a field
CN109641622B (zh) 用于运行机动车的方法
US20180259349A1 (en) Autonomous vehicle virtual reality navigation system
AR016907A1 (es) Metodo y sistema para describir, generar y verificar trayectorias guia sin cablear para vehiculos conducidos automaticamente.
CN106340207B (zh) 用于飞行器的飞行管理组件、监视该组件的方法和飞行器
CN107249953A (zh) 用于自主车辆的自主操纵通知
Anderson et al. Experimental performance analysis of a homotopy-based shared autonomy framework
CN108931981A (zh) 一种自动驾驶车辆的路径规划方法
KR102183486B1 (ko) 풍향에 따라서 군집 주행을 제어하는 방법 및 이를 구현하는 제어 서버
CN110168464A (zh) 用于提供对跟随车辆的至少部分自动的引导的方法和系统
CN114355967B (zh) 飞行器以及用于控制飞行器的方法和计算机辅助系统
TWI810455B (zh) 載具分派系統及載具分派方法
JP7002658B2 (ja) 車両走行制御装置
ES2271326T3 (es) Sistema de guia de vehiculo para una guia automatica de vehiculo.
JP2020045091A (ja) 予見安全性を備える車両制御システム、および予見安全性を備える車両制御方法
ES2229606T3 (es) Procedimiento de estabilizacion de un sistema de simulacion con un sistema de referencia regulado.
ES2648132T3 (es) Sistema de gestión de vuelo en espacio aéreo segregado para aeronave
KR102591523B1 (ko) 자동 운전 차량의 차량 제어 시스템 및 차량 제어 장치
JP7436401B2 (ja) 分散協調システム